ContraReplica

Page 1

HACE 75 AÑOS ESTALLÓ HIROSHIMA; AHORA HAY 13,900 ARMAS NUCLEARES

BEIRUT ENTIERRA A SUS 137 MUERTOS; JÓVENES AYUDAN A DAMNIFICADOS

A 75 años del ataque nuclear en Hiroshima, "pareciera que un mundo sin armas nucleares está cada vez más lejos”, aseguró la ONU. Hay 13,900 ojivas en el mundo, reportó el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz. Pág. 20

Mientras familiares de las víctimas mortales de la explosión en Beirut despiden a sus deudos, jóvenes levantan escombros, ofrecen comida y hasta alojamiento a quienes se quedaron sin hogar; reclaman inacción del gobierno. Pág. 20

ContraReplica www.contrareplica.mx

DIARIO

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

No. 476/ Año 02/ Viernes 7 de agosto de 2020. EJEMPLAR GRATUITO

Más de 50,000 muertos

y ajustarán semáforo

Segob y Conago acordaron que esta herramienta anti-Covid ya no sea obligatoria, sino “referencial”; asegura que ha habido fricciones con los gobernadores, pero no rompimiento POR ANGÉLICA PATIÑO

A

casi 70 días de la nueva normalidad, México registró 50,517 fallecimientos, 819 decesos reportados en las últimas 24 horas, mientras que los contagios llegaron a 462,690. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que Coahuila alcanzó la meseta de infecciones, al mantener tres semanas de estabilidad. Le sigue la CDMX con 7% de los casos activos. “La curva epidémica ha tenido subidas y bajadas, pero se ve un patrón de descenso”, afirmó. Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en reunión con la Conago abrió la puerta para que el semáforo epidemiológico del Covid-19 funcione de manera estatal y/o regional, lo que permitiría a los gobernadores coordinar el color de riesgo, tras reconocer que han habido fricciones entre los estados y la Federación por la operación de los semáforos. Págs. 3 y 5

•EN COMA, COLEGIO DE IZTAPALAPA

A CAUSA DE LA PANDEMIA. Pág. 13

AMLO PIDE QUE

SE DISCULPEN

CON YAQUIS EL PRESIDENTE de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el “Plan de Justicia del Pueblo Yaqui”, en Vícam, Sonora. “Nosotros no los vamos a traicionar, no les vamos a fallar. Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos y de exterminio", dijo. Pág. 9

UNAM: IZTAPALAPA,

ECATEPEC... CON MÁS DECESOS POR OBESIDAD

LAS ALCALDÍAS Iztapalapa, Puebla, Ecatepec, Gustavo A. Madero, Tabasco Centro, Ecatepec, Culiacán, Tijuana, Mexicali, Benito Juárez –Cancún– y Nezahualcóyotl son las que tienen el mayor número de defunciones por Covid-19 cuyos pacientes tenían obesidad, reportó la UNAM; en algunos casos los decesos por sobrepeso representan hasta el 32 por ciento del total. Pág. 12

•ALISTA TABASCO REFORMA PARA PROHIBIR VENTA A NIÑOS DE COMIDA CHATARRA; VETO NO ACABARÁ CON LA OBESIDAD, RESPONDE IP. Pág. 10

EU EMITE ALERTA MÁXIMA

DE VIAJE A MÉXICO

EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS colocó a México en el nivel 4 "No viajar", el nivel máximo de riesgo, basado en las condiciones del coronavirus. Pág. 3

19,237,184

de personas se han contagiado ya de coronavirus en el mundo

5,031,746

de personas han dado positivo a las pruebas de Covid en Estados Unidos TEDROS A. GHEBREYESUS Director de la OMS

6 vacunas contra Covid, de las que se desarrollan, están en una fase muy avanzada y esperanzadora”

COMIENZA LA RECUPERACIÓN

EL MES PASADO se exportaron más de 256 mil unidades, según el Inegi. Número de autos

Julio

256,098

Marzo

285,075 Junio

196,173 Abril

27,889

Mayo

15,088

PRODUCCIÓN DE AUTOS ARRANCÓ EN JULIO: INEGI La producción de vehículos ligeros muestra una franca recuperación pues de haber registrado sólo 3 mil 722 unidades producidas en abril de este año, primer mes de confinamiento por la pandemia Covid-19, en julio se registraron 294 mil 946 unidades, casi la misma producción que un año antes (293 mil 35 autos), informó en su cuenta de Twitter el presidente del Inegi, Julio Santaella. “La exportación de vehículos ligeros muestra una clara recuperación”, explicó a través de la red social. Pág. 14

PESE A CRÍTICAS A 4T, TITULAR DE SEMARNAT NO HA RENUNCIADO

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador informó que el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo, no le ha presentado su renuncia tras criticar a la Cuarta Transformación. “En el gabinete nuestro hay libertad y hay discrepancias, y no hay pensamiento único", aseguró. Pág. 6 VÍCTOR VILLALOBOS ARÁMBULA Secretario de Agricultura

El presidente es quien toma las decisiones, lo importante es apoyar al presidente y favorecer a la Cuarta Transformación”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.