ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 453/ Año 02/ Martes 7 de julio de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
...Y RECHAZO A TRUMP CRECE A SU MAYOR NIVEL DESDE 2017 EL PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, enfrenta la peor crisis de popularidad desde 2017. Según la plataforma RealClearPolitics que promedia encuestas electorales, 56.1 por ciento de los estadounidenses reprueba la gestión del mandatario republicano, principalmente por su mal manejo de la pandemia y sus nexos con Rusia. Estados Unidos, el país más golpeado por el coronavirus, superó ayer los tres millones de contagios, mientras que enfrenta la saturación de hospitales en Texas y Florida, nuevos centros de contagio en ese país, de acuerdo con los reportes oficiales. Págs. 16-18
3,005,724
personas han sido contagiadas con Covid en Estados Unidos; Florida, California y Arizona son los nuevos focos de contagio
¿UNA MUESTRA DE FUERZA? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, republicó ayer fotos de su visita a Arizona junto al muro que divide la frontera entre México y Estados Unidos, a horas de que su homólogo Andrés Manuel López Obrador llegue a Washington para su primera visita oficial. Twitter
CAEN CASOS, INGRESOS AL HOSPITAL Y MUERTES EN LA CDMX
LA CIUDAD DE MÉXICO registró un “descenso sostenido” de casos y muertos por Covid-19 en las últimas semanas, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. "Tenemos dos semanas consecutivas donde ha existido un descenso en el número de casos, en hospitalización y en las defunciones", dijo. Pág. 3
COVID OFFICER, NUEVO OFICIO PARA FRENAR LA PANDEMIA POR LUIS C. RODRÍGUEZ EN MEDIO DE LA CRISIS por el Covid han surgido nuevos oficios, entre ellos, el Covid Officer, que es la persona que se encarga de que se cumplan las medidas sanitarias en oficinas, escuelas, plazas comerciales, bancos, oficinas, aeropuertos y lugares concurridos. Pág. 6
•PESE A NUEVAS REGLAS PERSISTE AGLOMERACIÓN EN EL CENTRO. Pág. 10
PRESIDENTE LLEGA ESTA NOCHE A WASHINGTON
Visita de AMLO a EU, entre desaires y polémica Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declina invitación; mandatario deja fuera de la delegación a Carlos Salazar, pero invita a Salinas Pliego, Carlos Hank, Olegario Vázquez... y genera disgustos POR LUIS CARLOS RODRÍGUEZ Y CLAUDIA BOLAÑOS
T
odo está listo. Esta noche el presidente, Andrés Manuel López Obrador, viajará rumbo a Washington en víspera de su encuentro con el presidente de EU, Donald Trump, en medio de la aprobación del T-MEC. La Casa Blanca adelantó que los mandatarios hablarán sobre comercio, salud y seguridad regional. Tras la reunión, Trump y López Obrador asistirán a una cena con empresarios de EU y México en la Casa Blanca, a la que están invitados Ricardo Sa-
AISLAMIENTO HUNDE INVERSIÓN Y CONSUMO
linas Pliego, Carlos Hank, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez y Daniel Chávez, miembros del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia. Quienes no irán son los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, que encabeza Carlos Salazar, ni representantes de Acción Nacional. “Vemos a un presidente distante de la iniciativa privada, queremos trabajar en equipo", aseguró Bosco de la Vega, líder del Consejo Nacional Agropecuario. Mientras que la bancada del PAN en el Senado afirmó que AMLO será utilizado como “botarga” en acto electoral de Trump. Por su parte, el primer ministro de Canadá declinó la invitación para reunise con sus homólogos en Washington. Pág. 4
“EN PROPORCIONES nunca antes vistas”, cayó en abril, primer mes de confinamiento y suspensión de actividades económicas no esenciales por la pandemia Covid-19 en México, la inversión fija bruta y el consumo privado, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, Julio Santaella. Pág. 12
INHABILITAN EMPRESA DE HIJO DE BARTLETT POR VENTA FRAUDULENTA La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por más de 4 años a la empresa Cyber Robotics Solutions, vinculada a León Manuel Bartlett, por la venta irregular de ventiladores al Instituto Mexicano del Seguro Social Hidalgo. Fueron suspendidos cuatro servidores públicos adscritos al IMSS-Hidalgo por su posible complicidad en estas acciones. Pág. 5
2
millones de pesos tiene que pagar en multa la empresa de León Bartlett
CONEVAL: PEGA AUSTERIDAD A PROGRAMAS SOCIALES EN UNA SERIE DE INFORMES sobre cada uno de los 17 “programas sociales prioritarios” del gobierno, publicados ayer, el Coneval observó que esos programas arrancaron sus operaciones con “poca infraestructura física” y con “recursos humanos insuficientes”, y a lo largo del primer año de gobierno sufrieron recortes en el marco de la llamada “austeridad republicana”. Pág. 13