Enero 2015

Page 1


Becas para Estancias Cortas Posdoctorales de la Fundación Carolina 2015 2016 Fecha límite: 9 de abril de 2015. Fecha límite para recepción de documentos en la UAM, 1 de abril de 2015, 16:00 horas. La duración de la estancia será mínima de un mes y máxima de tres, en un período comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de julio de 2016. Se puede elegir como centro de destino una de las cuarenta y una universidades españolas que, hasta el momento, han suscrito un acuerdo con Fundación Carolina. Convocatoria: http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/programas/programas. asp?Id_Area=24&clicko_area=1 Programa: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3552 Requisitos: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3552 Informes: estanciascortas_2015@fundacioncarolina.es Informes en la UAM: Lic. Claudia Ibáñez Martínez, correo: cibanezm@correo.uam.mx, Tel., 54 83 40 00 ext. 205

Becas........................................................... 2 Apoyos........................................................ 8 Premios ������������������������������������������������������� 9 Congresos ���������������������������������������������������� 10 Cursos .........................................................12 Avisos..........................................................14 Enlace Universitario....................................15

FUNDACIÓN CAROLINA Becas de Doctorado de la Fundación Carolina 20152016 Fecha límite: 9 de abril de 2015. Fecha límite de recepción de documentos en la UAM: 1 de abril de 2015, 16:00 horas. Duración: 21 meses a lo largo de 3 años. Se puede elegir como centro de destino una de las cuarenta y ocho universidades españolas que, hasta el momento, han suscrito un acuerdo con Fundación Carolina. Convocatoria en: http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/programas/programas. asp?Id_Area=24&clicko_area=1 Requisitos: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3553 Informes: doctorado_2015@fundacioncarolina.es En la UAM: Lic. Claudia Ibáñez Martínez, Correo: cibanezm@correo.uam.mx, Tel., 54 83 40 00 ext. 1905.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. FUNDACIÓN CAROLINA Cursos de Verano en la Escuela Complutense: Becas para el Curso: Comunicación Política y Campañas Electorales 2015 Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015. Beneficios: 80% del importe de la matrícula abierta del programa que para este curso asciende a la cantidad de 900 euros. Esta cantidad podrá verse modificada por la Institución Académica, según la actualización de los precios •2•


para el curso académico 2015-2016. Billete de ida y vuelta en clase turista a España, desde la capital del país de residencia del becario en América Latina. Seguro médico no farmacéutico. En caso de resultar beneficiado con una beca, el becario deberá abonar la cantidad de 180 euros, correspondiente al 20% del importe de la matrícula abierta. Requisitos: Ser nacional de algún país de América Latina miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o de Portugal. - No tener la residencia en España. - Licenciados preferentemente en Ciencias Sociales y Humanidades. - Disponer de una dirección de correo electrónico. La información sobre la Universidad Complutense: http://www.ucm.es/info/fgu/ http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/ becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3681 Correo: CAMPANASELECTORALES_2015@fundacioncarolina.es Informes en la UAM: Lic. Claudia Ibáñez Martínez, correo: cibanezm@correo.uam.mx, Tel. 54 83 40 00 ext. 1905

Conocimientos elementales de biología molecular. Conocimientos básicos de manejo de computadores. Conocimientos de inglés. Disponer de una dirección de correo electrónico. Programa: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3680 Correo: bioinformatica_2015@fundacioncarolina.es Becas para el Curso: Arte, Creatividad y Tecnología. Interconexiones Estéticas en el Arte Contemporáneo 2015. Dirigida a: licenciados universitarios, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de todos los países latinoamericanos integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles Áreas: Arte, Fotografía, Pintura, Cine, T.V y medios de masa y Cultura Digital. Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015 Dirigido a Licenciados en estudios de Historia, Historia del Arte, Patrimonio o Comunicación (Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas o Periodismo). - Disponer de una dirección de correo electrónico. Programa: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3678 Correo: ARTECONTEMPORANEO_2015@ fundacioncarolina.es

Becas para el Curso: Bioinformática y Biología Computacional 2015 Dirigida a: licenciados universitarios, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de todos los países latinoamericanos integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015 El curso está abierto a doctores, licenciados de cualquier carrera de Ciencias o Ingeniería. Sin embargo es recomendable que los alumnos tengan: •3•


Becas para el Curso: Big and Open Data. Análisis y Programación con R 2015 Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015. Programa: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3673 Correo: DATA_2015@fundacioncarolina.es

en Arquitectura, Matemáticas, Físicas, Estadística, etc. Basta con estar familiarizado con los servicios de Internet y tener ciertos conocimientos (no excesivamente avanzados) sobre sistemas operativos y programación (C++ o Java preferentemente). Programa en: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3671 Correo: SEGURIDADENREDES_2015@fundacioncarolina.es

Becas para el Curso: Gestión Ambiental 2015 Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015. Programa: http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/ becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3674 Correo: GESTIONAMBIENTAL_2015@fundacioncarolina.es

Becas para el Curso: Relaciones Internacionales, Diplomacia y Medios de Comunicación 2015 Fecha límite: 10 de febrero de 2014. Fecha límite en la UAM: 3 de febrero de 2015, 16:00 horas. Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015 Dirigido a: Licenciados en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Información, Ciencias Políticas y Sociología e Historia. Programa: http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/ becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3672 Correo: DIPLOMACIA_2015@fundacioncarolina.es

Becas para el Curso: Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Cuestiones Actuales 2015 Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015. Dirigido a Licenciados especialmente en Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias de la Información e Historia, interesados en los aspectos políticos y jurídicos de las relaciones internacionales. Programa en: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3677 Correo: DERECHOINTERNACIONAL_2015@fundacioncarolina.es

Becas para el curso: Gestión de PYMES 2015 Fecha límite: 10 de febrero de 2014. Fecha límite en la UAM: 3 de febrero de 2015, 16:00 horas. Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015. Dirigido a: Licenciados que quieran especializarse en el área de Dirección y Gestión de Pymes. Programa: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3679

Becas para el Curso: Seguridad Práctica en Redes 2015 Fecha límite: 10 de febrero de 2015. Fecha límite en la UAM: 3 de febrero de 2015, 16:00 horas. Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015. Dirigido a: Licenciados especialmente en Ingenierías (Informática, Telecomunicaciones, Electrónica, Industrial, Aeronáutica, Naval) y •4•


Programa: GESTIONPYMES_2015@fundacioncarolina.es

Haber recibido una oferta incondicional para un curso de pregrado. Haber logrado excelentes resultados escolares en el último año, tales como: - 4 notas A en los niveles GCE A - Un ATAR de 99.9 en el programa del Año de Australia 12, el 98% del global aprobado en el programa de Iniciación (Foundation program) - Haber aprobado el Bahillerato Internacional (IB) con una puntuación de 44. - No haber llevado a cabo previamente ningún estudio terciario (excluidos los estudios de extensión completado como parte de un programa de 12 años). Informes: http://www.unimelb.edu.au/ Correo: 13melb@unimelb.edu.au

Becas para el curso: Desarrollo de Habilidades y Competencias Directivas 2015 Fecha límite: 10 de febrero de 2014. Fecha límite en la UAM: 3 de febrero de 2015, 16:00 horas. Duración: Desde el 6 al 24 de julio de 2015. Programa: http://gestion.fundacioncarolina. es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3682 Correo: DESARROLLOHYC_2015@fundacioncarolina.es Más información de todas estas becas en la Universidad Autónoma Metropolitana: Lic. Claudia Ibáñez Martínez, correo electrónico cibanezm@correo.uam.mx, Tel., 54 83 40 00 ext. 1905 La información sobre la Universidad Complutense: http://www.ucm.es/info/fgu/

REPÚBLICA DE ESLOVENIA Becas de la República de Eslovenia 2015-2016 Fecha límite para entrega de documentos: 10 de marzo 2015. Nivel: Movilidad estudiantil para licenciatura y posgrado. Estancias de investigación doctoral. Área: abierto a todas las áreas, excepto aprendizaje de idioma esloveno. Duración: mínima 3 meses, máxima 10 meses. Se requiere hablar idioma esloveno para movilidad estudiantil. Las estancias de investigación se desarrollarán en esloveno o en el idioma que previo acuerdo por escrito se realice con su asesor. Edad: máxima 25 años para estudiantes de movilidad; de 30 años para estancias de investigación. Beneficios: pago mensual de €286 euros para subsistencia. Alojamiento en las instalaciones del centro de estudiantes de la universidad receptora, siempre y cuando el estudiante lo pida

AUSTRALIA UNIVERSITY OF MELBOURNE Becas de Pregrado Internacionales Fecha límite: 31 de enero de 2015. Lugar de estancia: Oceanía, Australia. Beneficios: Un monto de $ 10.000 para gastos de matrícula en el primer año de un pregrado O una remisión del 50% de los gastos de matrícula para la duración normal de un título de pregrado a tiempo completo. O una remisión del 100% de los gastos de matrícula para la duración normal de un título de pregrado a tiempo completo Requisitos: Ser ciudadano de un país distinto de Australia y Nueva Zelanda y no ser residente permanente de Australia. •5•


al solicitar la beca. Seguro médico básico. Los becarios deberán considerar los siguientes pagos, los cuales deben cubrir por su cuenta: Costos académicos; transportación internacional México-República de Eslovenia-México Transporte local en la República de Eslovenia. Hoja de registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores: http://www.amexcid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/formatos/hojaregistro13.doc Asesoramiento e información adicional, establecer contacto a través del correo: scholarships@cmepius.si Informes: Centro de Promoción y Difusión de Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en Av. Juárez No. 20, Planta Baja, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06010 México, D.F., en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Tels. 36 86 52 75, 5276 y 5274, correo: infobecas@sre.gob.mx

rante el periodo correspondiente. Los gastos de transportación aérea correrán por cuenta del participante. Requisitos: Los postulantes deberán tener dominio del inglés oral y escrito, estar familiarizados con el tema y contar con visa para EEUU vigente. Información y aplicaciones: http://www.anderson.ucla.edu/santanderw50 Para dudas o mayor detalle de los programas favor de dirigirse con Marisol González Salazar, Gerente del Plan de Apoyo a la Educación Superior al teléfono 52 57 80 00 ext. 19159 o al correo: mgonzalezsal@santander.com.mx. Prolongación Canal de Miramontes Núm. 3855, 4to. Piso. Col. Ex Hacienda de San Juan de Dios Delegación Tlalpan. C.P. 14387.México D. F. Correo: mhernandez@correo.uam.mx W30 Program 2015: Developing Women Leaders in University Faculty and Administration Fecha límite para aplicar al programa: 31 de marzo de 2015. Tema: Formar mujeres líderes en la gestión y administración de las instituciones de educación superior. Fechas del programa: del 16 al 18 de junio de 2015. Dirigida a: mujeres con experiencia en administración universitaria. Beneficios: Las becas incluyen los costos de matriculación, alojamiento y manutención durante el periodo correspondiente. Los gastos de transportación aérea correrán por cuenta del participante. Requisitos: Los postulantes deberán tener dominio del inglés oral y escrito, estar familiarizados con el tema y contar con visa para EEUU vigente. Información y aplicaciones:

UCLA/ANDERSON SCHOOL OF MANAGEMENT W50 Program 2015 Preparing Our Women Board Members of Tomorrow Fecha límite para aplicar al programa: 31 de marzo de 2015. Tema: Formar una nueva generación de mujeres líderes para formar parte de las juntas directivas. Fechas del programa: del 14 al 19 de junio de 2015. Dirigida a: mujeres de 35 a 40 años con habilidades de liderazgo, alto potencial profesional y con propósito de formar parte de la próxima generación de mujeres líderes participantes en juntas directivas. Beneficios: Las becas incluyen los costos de matriculación, alojamiento y manutención du•6•


http://www.anderson.ucla.edu/santanderw30 Para dudas o mayor detalle de los programas favor de dirigirse con Marisol González Salazar, Gerente del Plan de Apoyo a la Educación Superior al teléfono 52 57 80 00 ext. 19159 o al correo: mgonzalezsal@santander.com.mx Prolongación Canal de Miramontes Núm. 3855, 4to. Piso. Col. Ex Hacienda de San Juan de Dios. Delegación Tlalpan. C.P. 14387.México D. F. Correo: mhernandez@correo.uam.mx

mgonzalezsal@santander.com.mx. Prolongación Canal de Miramontes Núm. 3855, 4to. Piso. Col. Ex Hacienda de San Juan de Dios. Delegación Tlalpan. C.P. 14387.México D. F. Correo: mhernandez@correo.uam.mx BRASIL UNESP/ AUIP Becas para Cursar Doctorado en la UNESPBrasil Fecha límite: 5 marzo de 2015. Dirigida a: Profesores e investigadores no brasileños, que estén interesados en cursar alguno de los programas de doctorado ofrecidos por la

UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA/ THE LAUDER INSTITUTE, THE WHARTON SCHOOL Globalization TrendLab 2015 Overcoming the Infrastructure Gap Fecha límite para aplicar al programa: 30 de enero de 2015. Tema: Análisis sobre los desafíos enfrentados por la inversión en servicios de infraestructura. Dirigida a: Personal académico e investigadores especialistas de las universidades. Fechas del programa: del 17 al 20 de marzo de 2015. Beneficios: Las becas incluyen los costos de matriculación, alojamiento y manutención durante el periodo correspondiente. Los gastos de transportación aérea correrán por cuenta del participante. Requisitos: Los postulantes deberán tener dominio del inglés oral y escrito, estar familiarizados con el tema y contar con visa para EEUU vigente. Información y aplicaciones: http://lauder.wharton.upenn.edu/conference/index.html Informes: Marisol González Salazar, Gerente del Plan de Apoyo a la Educación Superior al Tel. 52 57 80 00 ext. 19159 o al correo:

UNESP.

Beneficios: Dotación de R$ 2,200 (dos mil doscientos reales brasileños) durante un plazo máximo de 48 meses. Los programas de doctorado ofertados en esta convocatoria tienen la calificación de excelencia. Información completa: bases del programa, relación de doctorados y formulario de solicitud en: http://www.auip.org AEXCID Becas de Movilidad entre la Universidad de Extremadura y Universidades Iberoamericanas 2015 Fecha límite: 10 de febrero de 2015. Movilidad internacional entre la Universidad de Extremadura y universidades iberoamericanas, preferentemente asociadas a la AUIP. Dirigido a: Profesores e investigadores. Gestores de programas de posgrado y doctorado. Estudiantes de posgrado y doctorado Beneficios: Las becas cubren el traslado entre un país de América Latina, o Portugal, y la Universidad de Extremadura, o viceversa, por una •7•


ITALIA FLORENCE UNIVERSITY OF THE ARTS Becas de Investigación Fecha límite: 28 de febrero de 2015. Nivel: doctorado o posdoctorado en investigación. Modalidad: individual o grupal. Áreas disciplinarias: - Hostelería y Turismo. - Artes (Fine y Digital). - Innovación Educativa (Experiential Learning y campo). Duración: máximo 8 meses de investigación. Detalles, financiamiento, criterios de candidatos, y las instrucciones de aplicación en: http://fua.it/Key-Info/research-at-fua.html Informes: Dr. Elio Satti: esatti@palazziflorence.com

cuantía máxima de 1.700 euros. Información, convocatoria, solicitud en: http://www.auip.org/index.php/es/becasauip/1050 AUIP Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas Esta iniciativa es parte de la actuación programática de fomento de los estudios de posgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP. El programa está patrocinado por el Consejo Andaluz de Universidades y financia becas para promover y favorecer la Movilidad Internacional entre universidades andaluzas e iberoamericanas asociadas a la AUIP. Fecha límite: El Comité de Selección considerará 2 plazos para la recepción de solicitudes: Hasta el 26 de febrero de 2015. Hasta el 30 de septiembre de 2015. Cuantía de las becas: Para la movilidad entre Andalucía-Latinoamérica y viceversa Modalidad I: Becas para cubrir el traslado internacional hasta una cuantía máxima de 1.400 euros. Modalidad II: Becas para gastos de estancia, en caso de que el viaje esté ya financiado por otra vía, o el solicitante lo prefiera, hasta una cuantía máxima de 1.000 euros en un único pago. Dirigido a: Profesores e investigadores. Gestores de programas de postgrado y doctorado. Estudiantes de postgrado y doctorado. Interesados en cursar másteres o doctorados en el año en curso.

MÉXICO, D.F CONACYT/INEGI Fondo Sectorial CONACYT– INEGI 2014 Convocatoria en: http://www.inegi.org.mx/inegi/conacyt/ Las propuestas podrán enviarse desde el 10 noviembre de 2014, y hasta las 17:00 (hora del Centro) del 16 de febrero de 2015. La relación de propuestas aprobadas será publicada en el mes de octubre del 2015 en las páginas electrónicas del CONACYT y del INEGI. Informes: M. en C. Virginia Abrín Batule. Directora de Vinculación con Instituciones Académicas. Tel. 52 78-10 69 Correo: virginia.abrin@inegi.org.mx •8•


La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) cubrirá el costo de participación del (la) alumno(a) que sea aceptado por el Comité Organizador Internacional, el cual, asciende a un monto de €1,190 (mil ciento noventa euros) más boleto de avión, viaje redondo. Convocatoria completa en: http://www.uam.mx/actividaduam/conv_ceji. html

MÉXICO, D.F UAM Concurso de Ensayo “Juventud Internacional” El (la) alumno(a) deberá presentar un ensayo en inglés, relacionado con uno de los siguientes temas del ámbito nacional y su relevancia para la cooperación mundial: Economía y Finanzas Plano legal de los Derechos Humanos. Política Mundial y Relaciones Internacionales. Medicina y sus aspectos sociales. Ecología, Medio Ambiente y Energía. Tecnología e Innovación. Educación y Juventud. Humanidades: Historia, Filosofía, Lingüística y Periodismo. Los ensayos y la documentación solicitada, se entregarán en la Dirección de Enlace con Sectores Educativos (DESE), de la Coordinación General de Vinculación y Desarrollo Institucional (CGVyDI), en la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 30 de enero del 2015 a las 16:00 horas. El Comité Académico correspondiente seleccionará los cinco mejores ensayos entre todos los temas. Los resultados se publicarán en: http://www.vinculacion.uam.mx el lunes 19 de febrero del 2015. Los resultados serán definitivos e inapelables. Los(as) autores(as) de los cinco mejores ensayos serán postulados (as) ante la “G8 & G20 Alumni Association” de la próxima Conferencia Internacional del Foro Jóvenes G20. La aceptación definitiva para participar en la Conferencia Internacional corresponderá al Comité Organizador Internacional del “G8 & G20 Alumni Association”.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES /UNAM Premio Iberoamericano de Ciencias Sociales Se premiará un producto de investigación que haga una aportación de calidad a las Ciencias Sociales, la cual deberá reflejarse en el tratamiento original de problemas de investigación bien identificados o de reciente aparición, en el ámbito de cualquiera de las siguientes disciplinas: sociología, ciencia política, demografía y antropología social. Premio único: 120 mil pesos. Más publicación del artículo en la Revista Mexicana de Sociología de la UNAM. Envío del trabajo al correo: premibercs@sociales.unam.mx Fecha límite de recepción de trabajos: 29 de mayo de 2015 a las 14:30 horas. Informes: http://www.iis.unam.mx Tel. 56 65 50 68 y 56 22 73 70. Correo: sacadiis@sociales.unam.mx

•9•


CONABIO/NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL/ MEXICANÍSIMO/SECTUR/SEDEMA Primer Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza Dirigido a todas las personas, nacionales o extranjeras, aficionados o profesionales de la fotografía. Habrá dos categorías: Adultos (de 18 años en adelante) y jóvenes de 17 años y menores. Cada participante puede enviar hasta un límite de 5 fotografías para ser incluidas en los siguientes temas: 1. Fauna en vida silvestre. Se podrán tomar toda clase de animales en vida silvestre, desde pequeños insectos hasta grandes mamíferos, siempre que éstos, no estén en cautiverio o sean animales domésticos y/o mascotas. 2. Plantas y hongos en vida silvestre. No se aceptarán fotografías de plantas cultivadas de maceta o jardín. 3. Naturaleza y ser humano. Usos y costumbres relacionados con el entorno natural (actividades agrícolas, artesanales, gastronómicas, medicinales, espirituales, recreativas, ceremoniales). Escenas de manejo sustentable y/o impacto ambiental. 4. Paisajes con ecosistemas naturales, vistas aéreas, terrestres, acuáticas y subacuáticas, donde se enfatiza los elementos de la naturaleza. 5. Naturaleza en destinos turísticos. Composiciones de elementos naturales y elementos reconocibles de destinos turísticos. La participación quedará limitada a 1 fotografía por tema. El periodo de registro y participación será a partir de las 12:00 horas del miércoles 17 de diciembre de 2014 hasta las 23:00 horas del domingo 15 de marzo de 2015, que será la fecha y

hora límite para registrar la(s) fotografía(s). La vigencia del concurso es del miércoles 17 de diciembre de 2014 y hasta la fecha de premiación a los ganadores, misma que se celebrará, a más tardar, el 24 de mayo de 2015. Informes: http://www.mosaiconatura.net/concurso.html

MÉXICO, D.F UAM AZCAPOTZALCO 1er Congreso: Lectores y Lecturas para Otro Mundo Posible Del 11 al 15 de febrero de 2015. Informes: paraotromundoposible@gmail.com http://paraotromundoposiblecongreso.weebly. com Tel. 55 28 14 14. BRASIL 4er Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa y 6|°Simposio International de la Educación y la Comunicación Del 5 al 7 de agosto de 2015 en Aracaju (Sergipe, Brasil), en las instalaciones de la Universidad de Tiradentes. Los autores podrán enviar propuestas para la presentación de trabajos que cumplan con los objetivos y temas del Congreso y Simposio, incluyendo artículos científicos originales que aborden revisiones del estado del arte y nuevas perspectivas de investigación, soluciones y / o aplicaciones a problemas reales, trabajos empíricos y / o de evaluación, entre otros. Campos: •10•


1. Investigación Cualitativa en Salud (Enfoque en los procesos de investigación en las áreas de Medicina, Enfermería, Geriatría, Gerontología, Psicología, etc.). 2. Investigación Cualitativa en Educación (Enfoque en los procesos de investigación en diversas áreas de Enseñanza Superior, Enseñanza no superior, Evaluación, Currículo, Didácticas, Enseñanza de las Ciencias, Idiomas, Historia, Tecnología, etc.) 3. Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales (Enfoque en los procesos de investigación en las áreas de Comunicación, Lingüística, Sociología, Antropología, Administración, Marketing, Gestión y Economía, etc.) 4. Investigación Cualitativa en Ingeniería y Tecnología (énfasis en los procesos de investigación en las áreas de Ciencias de la Computación, Sistemas de Información, Ingeniería Electrotécnica, Ingeniería de Software y en la Educación en Ingeniería). Temáticas Siec: 1. Propuestas y experiencias de enseñanza, uso en la escuela (énfasis en la presentación de estudios e investigaciones sobre la formación del profesorado y la gestión escolar de/con las TICE). 2. Resultados de estudios e investigaciones (sobre los medios de comunicación y las tecnologías digitales en el aprendizaje). Fechas importantes: Remisión de propuestas de artículos: hasta 15 de marzo de 2015. Notificación a los autores: hasta 25 de abril de 2015. Remisión de artículos definitivos para publicación: hasta 9 de mayo de 2015. Inscripción: hasta 9 de mayo de 2015. CIAIQ2015: 5 a 7 de agosto de 2015. Informes: Comité Organizador de CIAIQ2015 http://www.ciaiq.org/ Tel. 53 22 77 00 ext. 6239 Av. Insurgentes Sur

1582, Col. Crédito Constructor. Deleg. Benito Juárez, C.P. 03940, México D.F. UNAM Congreso Nacional e Internacional de Salud Pública Bucal 2015 6 de febrero de 2015. Informes: http://goo.gl/JYLyaF Tel. (55) 56 23 22 44. Correo: enabori@hotmail.com http://www.odonto.unam.mx/ Facebook: http://www.facebook.com/FacultadOdontologia ESPAÑA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES XXVI Jornadas “España y la Unión Europea en el Orden Internacional” 15 y 16 de octubre de 2015 en Sevilla, España. El tema general de las Jornadas se abordará en cuatro sesiones, desdobladas cada una en dos paneles simultáneos en los que se presentarán distintas ponencias y comunicaciones desde las perspectivas de las tres áreas de conocimiento integradas en la Asociación. Primera sesión. Las relaciones internacionales y la cooperación internacional de España y de la Unión Europea • Panel A. Política exterior y diplomacia pública en España y en la Unión Europea • Panel B. España, la Unión Europea y la cooperación internacional Segunda sesión. España, la Unión Europea y la función del derecho en las relaciones internacionales • Panel A. España, la Unión Europea y la codi•11•


ficación del Derecho internacional • Panel B. España, la Unión Europea y la aplicación del Derecho internacional Tercera sesión. España, la Unión Europea y los intereses generales de la comunidad internacional • Panel A. España, la Unión Europea y la paz y los derechos humanos • Panel B. España, la Unión Europea y la economía internacional y el desarrollo sostenible Cuarta sesión. España, la unión europea y los espacios • Panel A. España, la Unión Europea y el mar • Panel B. España, la Unión Europea y los espacios de interés internacional Las fechas límites para la presentación del resumen (“abstract”) de las comunicaciones será el 15 de marzo de 2015 y el texto íntegro habrá de presentarse antes del 5 de septiembre de 2015. Tanto el resumen como el texto íntegro se enviarán a la dirección: aepdiri2015@us.es Las comunicaciones se redactarán en fuente Times New Roman tamaño 12 en texto y 10 en nota a pie, con márgenes normales, espaciado 1,5 en texto y sencillo en nota a pie. El resumen no excederá de 800 palabras e incluirá el panel al que se presenta, el nombre del autor y sus datos de contacto (correo-e y teléfono) y su condición o no de miembro de la AEPDIRI. El texto íntegro de las comunicaciones tendrá una extensión máxima de 10 páginas. Informes: aepdiri2015@us.es Mtra. Consuelo Dávila. División de Estudios Profesionales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Tel. 56.22.94.29. y 45

MÉXICO, D.F UAM XOCHIMILCO/ CECAD Diplomados: Control de Plagas Urbanas y Desinfección en Áreas de Servicio 13 y 14 de julio de 2015. Martes de 15:00 a 20:00 horas. Psicopatología y Clínica en Psicoanálisis. Fundamentos Freudianos Del 30 de enero al 28 de noviembre de 2015. Viernes de 15:00 a 20:00 hrs. Curso: Finanzas Personales Alcanzando la Salud Financiera 16, 18, 20, 23, 25 de febrero de 2015. De 16 a 20 hrs. Curso: Emprendimiento Vertical, una Nueva Forma de Hacer Negocios 16, 18, 20, 23, 25 de febrero. De 16 a 20 hrs. Informes: cecad@correo.xoc.uam.mx http://cecad.xoc.uam.mx Tel. 54 83 74 87 y 54 83 71 03. INPRFM Diplomado en Línea: Tópicos Selectos de Psiquiatría Del 9 de marzo al 4 de noviembre de 2015. Coordinadora académica: Mónica Flores Ramos. Duración: 6 módulos, 286 horas. Dirigido a: Médicos generales, médicos especialistas, psicólogos y terapeutas que pertenezcan al área de salud mental. •12•


Informes: Psic. Dulce Mejía. Tel. (+0155) 41 60 54 21. Correo: inprfm@gmail.com

http://www.cashum.unam.mx CIESAS Maestría en Antropología Social 2015-2017 Líneas de investigación: Diversidad cultural, etnicidad y poder, globalización, territorio y sociedad; violencias, géneros, sexualidades, migraciones. Doctorado en Antropología 2015-2019 Líneas de investigación: Agua, sociedad y cultura; antropología de la salud y la enfermedad; antropología semiótica. Recepción de documentos: del 8 de enero al 27 de marzo de 2015. Informes: http://www.ciesasdocencia.mx/ofertaeducativa/convocatorias/ Correo: mas@ciesas.edu.mx y docant@ciesas. edu.mx Tel. (52 55) 54 87 35 70, exts. 1330 y 1307.

INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA MANUEL VELASCO SUÁREZ Investigación Clínica: Principios y Práctica De febrero a noviembre de 2015. Jueves de 15:00 a 18:00 horas. Informes: http://www.ppcr.hms.harvard.edu UNAM Maestría en Salud Mental Pública Duración: 4 semestres. Fecha de inicio: Agosto de 2015. Convocatoria: http://www.jmvertiz.posgrado. unam.mx Informes y registro: Lic. Aída Martínez Zúñiga, asistente académico operativo. Tel. 56 22 66 66 ext. 80032 Correo: aida@jmvertiz.posgrado.unam.mx UNAM/INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS / COORDINACIÓN DE HUMANIDADES/ CASA DE LAS HUMANIDADES Diplomado: Los Mayas Del 24 de febrero 2015 al 19 de abril 2016. Martes de 17:00 a 20:00 (47 sesiones). Cuota de recuperación: - Público general: $11,000 -Profesores, ex alumnos UNAM y personas de la tercera edad con credencial vigente: $7,700 - Estudiantes: $5,500 Sede: Casa de las Humanidades, Presidente Carranza 162, (Casi esquina con Tres Cruces) Coyoacán, México D.F. Informes e inscripciones: 55 54 84 62, 55 54 85 13, ext. 110, 102 y 106 Correo: difhum@unam.mx •13•


Tipo de solicitud: Reingreso Periodo: Vigente: 9 de febrero de 2015 Reingreso No Vigente y Nuevo Ingreso: 23 de febrero de 2015. Sistema Nacional de Investigadores. Convocatoria 2015 Se les informa que ya está abierta la Convocatoria 2015 del Sistema Nacional de Investigadores, podrán participar todos aquellos profesores investigadores que no estén en el Sistema o a los investigadores que su vigencia finaliza el 30 de junio o el 31 de diciembre de 2015. Fechas para llenado y finalización de solicitud en línea: La página de inscripción a la convocatoria quedará deshabilitada automáticamente a partir del primer minuto (hora del centro) del 21 de febrero 2015 y ya no se podrá registrar ni completar ninguna solicitud. Con el fin de evitar contratiempos por la saturación del sistema, se sugiere concluir el envío dentro del plazo señalado en el siguiente calendario: Inicial del apellido paterno: Periodo: De la A a la F: Del 2 al 6 de febrero. De la G a la O: Del 9 al 13 de febrero. De la P a la Z: Del 16 al 20 de febrero. Fechas de recepción de documentación probatoria en el archivo del Sistema Nacional de Investigadores: Tipo de solicitud. Reingreso. Periodo vigente: Del 9 al 20 de febrero de 2015 Reingreso No Vigente y Nuevo Ingreso: Del 23 de febrero al 6 de marzo de 2015. Entrega de expedientes a través de COPLADA. Por último, se hace de su conocimiento que como otros años daremos el servicio de entrega de expedientes con los documentos probatorios, si lo desea, tendrá que entregar la documentación en COPLADA a más tardar:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO/ FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES/ CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS La revista Estudios Latinoamericanos convoca a las (los) investigadoras(es) en ciencias sociales y humanidades a enviar propuestas de artículos para ser publicados en el número 37 (enero-junio 2016). Los artículos deberán inscribirse en las temáticas de esta convocatoria y sujetarse a lo establecido en el documento “Requisitos para los colaboradores” . Tema central revista número 37: Al margen del Estado: justicia y seguridad La crisis de las instituciones estatales y la emergencia de formas horizontales de ejercer la justicia, la violencia y el manejo de los recursos son fenómenos cada vez más visibles. En diversos países de la región se han experimentado, a través de caminos propios, procesos tendientes a garantizar la seguridad, la integridad y la cohesión social a partir de la gestación de estructuras horizontales de organización que resultan pre-figurativas de formas políticas autogestivas. Dichos agrupamientos sociales toman en sus manos dimensiones de la convivencia que se han considerado hasta ahora como atribuciones propias y exclusivas del Estado, como la impartición de la justicia, el ejercicio de la violencia legítima y la recaudación de impuestos. Ante este emergente social, urge ofrecer análisis y explicaciones que vayan más allá de la teoría política del liberalismo y sus variantes, comprendidas entre ellas, la del socialismo mismo. •14•


Fecha de cierre de recepción de colaboraciones: 15 de marzo 2015. Fecha de publicación de convocatoria: 8 de mayo 2014 Fecha de publicación de la revista número 37: enero-junio 2016) De acuerdo con los lineamientos editoriales de la revista, también se recibirán propuestas de todo aquello relacionado con América Latina

en los ámbitos socio-político, económico y cultural; así como reseñas y testimonios sobre los temas relacionados. Informes: Márgara Millán Directora. Correo: estudioslatinoamericanos@politicas. unam.mx

Intercambio de Estudiantes con la UCSJ Con la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C. la UAM firmó un convenio general y uno específico. El convenio general busca establecer: Programas de movilidad para el intercambio y movilidad académica y estudiantil; organización conjunta de programas, cursos, seminarios y actividades académicas; investigación conjunta; y asesoría o apoyo técnico; así cómo intercambio de publicaciones, material académico y realización de publicaciones. El convenio específico establece el intercambio de alumnos de licenciatura y posgrado por periodos de tiempo determinados. Ambas universidades aceptarán hasta cinco alumnos de intercambio por un periodo máximo de un curso académico anual o tres trimestres y mínimo de un cuatrimestre o un trimestre. Las materias que sean cursadas y aprobadas por los alumnos serán reconocidas por la universidad de origen. Los estudiantes de movilidad deberán haber cursado y superado al menos el 50 por ciento de las materias de la titulación en la que se encuentren matriculados. Los alumnos de posgrado lo podrán hacer en cualquier nivel. Ambos convenios tienen una vigencia de 4 años, a partir del 21 de julio de 2014.

•15•


La UAM Fomenta la Movilidad Estudiantil y Académica a Nivel Mundial La Universidad Autónoma Metropolitana firmó varios convenios con Universidades del Mundo. Con la Universidade Federal de Santa Catarina (uFSc) Brasil, se estableció un acuerdo general y uno específico para el intercambio de estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo; proyectos y actividades de investigación; colaboración y participación en seminarios, palestras, simposios y encuentros académicos; programas académicos especiales de corta duración: programa de enseñanza de graduación y post-graduación, incluyendo doctorado. acuerdos de doble-diploma y contratos de co-cutela. La vigencia del acuerdo es de 5 años. El convenio específico establece el intercambio de hasta 5 alumnos de licenciatura y posgrado. Con la Universidad Autónoma de Madrid. El convenio específico establece un programa de intercambio de estudiantes. Un máximo de dos, anuales de grado o posgrado, podrán matricularse en la universidad contraparte. La vigencia de ambos convenios es de 3 años, a partir del 15 de octubre de 2014. En los mismos términos se firmó un convenio general y uno específico con la Universitá di Siena, Italia. El número de estudiantes en intercambio será de hasta cinco por un año académico. La vigencia de ambos convenios es por 5 años. Con la Universidad Autónoma del Caribe, Colombia se firmó un convenio marco de cooperación para promover el desarrollo de actividades de docencia, investigación y preservación y difusión de la cultura de las respectivas instituciones, e incrementar la comprensión del entorno de las instituciones en lo referente a su situación económica, ambiente cultural y posición ante importantes temas sociales. La vigencia del convenio es de 4 años, a partir del 17 de noviembre de 2014.

•16•


Unen Esfuerzos por la Conservación de la Tortuga Marina en BCS La UAM Xochimilco y la Asociación Sudcaliforniana de Protección al Medio Ambiente y a la Tortuga Marina de los Cabos, A. C. (ASUPMATOMA) establecieron un convenio de colaboración para desarrollar proyectos de investigación y vinculación en temas de interés mutuo; Foto: Patricia Rïos R. promover la realización de programas de servicio social y prácticas profesionales para alumnos y egresados de la Universidad; organización de seminarios, conferencias, simposios, encuentros y otros análogos en materia académica y cultural; difusión y fomento del uso de las tecnologías de la información y difusión de las actividades realizadas mediante este instrumento. El convenio tiene una vigencia de 5 años, a partir del 18 de junio de 2014. La asociación fue creada en febrero de 1995 con la finalidad de proteger el medio ambiente y a la tortuga marina en la región de Los Cabos, principalmente las especies de Tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea) y Laúd (Dermochelys coriácea), mediante la conservación de nidos y liberación de crías de tortuga; así como a través de la determinación de la frecuencia de anidación temporal, capacitación a grupos de trabajo y voluntarios; y realización de actividades de Educación ambiental en campamentos tortugueros. La asociación cuenta con el permiso autorizado para las playas de “San Cristóbal” y “El Suspiro”, ubicadas en las cercanías de Cabo San Lucas, BCS. Si quieres conocer más sobre la asociación consulta el sitio web: http://asupmatoma.webnode.mx •17•


Imparte la UAM Xochimilco Diplomados en Materia de Género La UAM Xochimilco imparte para Make Consultors S.A de CV dos diplomados: “Formación en materia de igualdad de la perspectiva de género para personal de la administración pública estatal” y “Fortalecimiento de capacidades de los Enlaces de Género en la Administración Pública Estatal”. Por estos conceptos Make Consultors aportará a la universidad la cantidad de 169 mil 625 pesos. La responsable de ambos convenios por parte de la UAM Xochimilco es la Dra. Janette Góngora Soberanes, coordinadora de la Maestría en Desarrollo y Planeación de la Educación. La vigencia del convenio es del 8 de septiembre de 2014 al 30 de mayo de 2015. Make Consultors es una sociedad anónima dedicada a la dar asesoría legal, administrativa, contable y fiscal a personas físicas, morales, nacionales o extranjeras.

Prácticas Profesionales en PROBECARIOS Alumnos de la UAM Xochimilco podrán realizar prácticas profesionales en la Sociedad Nacional Promotora de Becarios S.C. (PROBECARIOS) gracias al convenio firmado entre ambas instituciones. Los estudiantes de la UAM Xochimilco podrán realizar sus prácticas profesionales en las instalaciones de PROBECARIOS o también en las instalaciones y proyectos de las empresas con las cuales la sociedad haya celebrado convenios de colaboración, siempre y cuando exista disponibilidad de espacio en el área que el alumno solicite. Para que los alumnos puedan participar en este programa deberán haber cubierto al menos 70 por ciento del total de créditos de la licenciatura que cursen. En caso de ser egresado, el tiempo de su egreso no deberá ser mayor a un año. El periodo para la realización de las prácticas profesionales será de 3 meses como mínimo y de 6 como máximo. Las actividades no podrán ser mayores a 5 horas por día. La vigencia del convenio es de 2 años, a partir del 17 de junio de 2014.

•18•


Intercambio Estudiantil con la Universitat de Barcelona, España La UAM Xochimilco y la Universitat de Barcelona, España (UB) firmaron un convenio para el intercambio de estudiantes mediante el cual un máximo de 4 estudiantes de la UB por semestre o por curso académico, podrán seguir estudios de licenciatura o de posgrado en la UAM Xochimilco. Asimismo, un máximo de 4 estudiantes de la UAM Xochimilco podrán seguir estudios de grado o de master universitario en la UB. Los estudiantes serán seleccionados por sus respectivas universidades de origen que decidirán si reúnen las condiciones de participación en el intercambio. El responsable de la coordinación del intercambio por parte de la UAM Xochimilco es el Coordinador de Planeación, Vinculación y Desarrollo Académico, Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez. El convenio tiene una vigencia de 5 años, a partir de su firma el 30 de septiembre de 2014. Fortalecen lazos de colaboración UAM Xochimilco y Universidad de Hohenheim La UAM-Xochimilco participó en la Reunión de Oficinas Internacionales de la Red Estratégica de Bio-Economía (BECY), del 26 al 28 de noviembre, en la Universidad de Hohenheim, Alemania. Al evento asistieron la Lic. Verónica Castro, responsable de Movilidad Estudiantil y la Mtra. Rebeca Gutiérrez, encargada de Vinculación con IES e Intercambio Académico. El propósito fundamental fue fortalecer la colaboración con la Universidad de Hohenheim (UHOH), así como dialogar sobre los procedimientos para el intercambio estudiantil, promoviendo de esta manera a la UAM Xochimilco. El día 27 de noviembre se participó en una Feria de Movilidad organizada por la UHOH, en la cual se dio a conocer la oferta educativa de la UAM. Estas actividades tuvieron lugar en el el marco del Acuerdo de Cooperación firmado con la Universidad de Hohenheim (UHOH), cuyo responsable es el Dr. Juan Manuel Corona, Jefe del Departamento de Producción Económica, mediante el cual la UAM Xochimilco participa en la “Red Estratégica de Bio-Economía” (BECY), junto con la Universidad de Sao Paulo, la Universidad Estadual de Sao Paulo, Brasil, la Universidad de Copenhague, Dinamarca y la Universidad de Guelph, Canadá, bajo el programa “Alianzas Estratégicas y Redes Temáticas”, financiada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y apoyado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF). •19•



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.