Marzo15 14

Page 1


organización estadounidense. Áreas: Desarrollo agrícola y rural. Comunicación y periodismo. Educación, tratamiento y prevención de adicciones. Desarrollo económico, finanzas y banca. Administración. Planeación y políticas educativas. Administración de la educación superior. Políticas y prevención del VIH / SIDA. Administración de recursos humanos. Derecho. Derechos humanos. Recursos naturales, Políticas ambientales y cambio climático. Administración y políticas en salud pública. Análisis de políticas públicas, y Administración pública. Enseñanza de inglés como segunda lengua (Capacitación a profesores o desarrollo curricular). Políticas y administración de la tecnología. Políticas y prevención de tráfico de personas. Planeación urbana y regional. Requisitos académicos: Título de licenciatura o maestría, 5 años de experiencia profesional comprobable como mínimo. Formatos y solicitud en: http://apply.embark. com/student/humphrey/fellowship/ Idioma: TOEFL Institucional (ETS): 525 puntos o; TOEFL Internacional (ETS): 525[PBT] / 195[CBT] / 70[IBT] puntos o; IELTS Academic Module: 6 puntos. Informes: diego.angeles@comexus.org.mx, http://www.comexus.org.mx/hubert_humphrey.html Berlín 18 2do. Piso. Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, Cp. 06600, Tel. +52 (55) 55922861 becas@comexus.org.mx Atención al público: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. http://www.comexus.org.mx

Becas �������������������������������������������������������������� 2 Apoyos ����������������������������������������������������������� 7 Premios ���������������������������������������������������������� 8 Conferencias �������������������������������������������������� 9 Congresos ������������������������������������������������������� 10 Cursos ������������������������������������������������������������ 11 Avisos ������������������������������������������������������������� 13 Enlace Universitario ��������������������������������������� 14

EEUU COMEXUS/ FUBRIGHT-GARCÍA ROBLES. HUBERT H. HUMPHREY Becas 2014, para Estancias de Profesionalización en EE.UU Fecha de inscripción: del 15 de abril al 31 de agosto de 2014. Inicio: Agosto de 2015. Esta beca está dirigida a candidatos con al menos cinco años de desarrollo profesional y que puedan demostrar potencial de liderazgo y compromiso con el servicio público. La beca cuenta con un componente académico que permite a los participantes tomar cursos, seminarios, talleres, conferencias relacionados con su área o disciplina de especialidad, aunque no ofrece un grado o título, y un componente profesional que permite a los becarios realizar una estancia laboral con duración de seis semanas en alguna •2•


UNESCO LORÉAL/ AMC Becas para las Mujeres en la Ciencia 2014 Fecha límite para recepción de solicitudes: 7 de abril del 2014. Los documentos y la solicitud, deberán remitirse en un sobre cerrado, con atención al Dr. José Franco, Presidente de la AMC, pueden entregarse personalmente o enviarse por mensajería a las oficinas de la Academia Mexicana de Ciencias, Km. 23.5 Carretera Federal MéxicoCuernavaca. “Casa Tlalpan”, Av. Cipreses s/n, Col. San Andrés Totoltepec, Del. Tlalpan, C.P. 14400, México D.F. Tels. 58 49 51 09, 58 49 51 80. Áreas: Ciencias naturales, Ingeniería y tecnología y Ciencias exactas. Beneficios: $100,000.00 pesos mexicanos Podrá concursar cualquier científica de nacionalidad mexicana que haya obtenido el grado de Doctora en los últimos años y que no haya cumplido 40 años de edad al primero de mayo de 2013. Convocatoria: http://www.becas.unesco-mexico.org/ConvocatoriaLoreal.pdf Informes: http://www.unesco.org/new/es/mexico

Del 1 de octubre de 2015 a 30 junio de 2016 (9 meses). Del 1 de febrero al 30 de junio de 2016 (5 meses). Idioma: inglés y francés (las actividades científicas y sociales se llevan a cabo en francés y en inglés). Condiciones de elegibilidad y criterios de selección en: http://paris-iea.fr/en/call-applications-2015-2016 La aplicación en inglés o francés, debe presentarse a través de un sistema de aplicación en línea: http://paris-iea.fr/en/how-create-application Para acceder al sistema de solicitud en línea: http://paris-iea.fr/en/user/register Informes: http://www.paris-iea.fr/en Correo: candidature2014@paris-iea.fr COLOMBIA ICETEX Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico Fecha límite para entrega de documentos: 4 de abril de 2014. Nivel de estudios: Licenciatura, doctorado, investigación y estancias académicas para profesores. Áreas prioritarias: Negocios, Finanzas, Comercio Internacional, Administración Pública, Ciencia Política, Turismo, Relaciones Internacionales, Economía, Medio Ambiente, Cambio Climático, Ingenierías, Ciencia y Tecnología, Ciencias Exactas. Convocatoria en: https://www.icetex.gov.co/ dnnpro5/es-co/becas/programasespeciales/ plataformaalianzapac%c3%adfico.aspx http://amexcid.gob.mx/images/stories/becas/ becasparamexicanos/alianza/al_colombia_14. pdf

FRANCIA INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE PARÍS Becas en el Instituto de Estudios Avanzados de París 2015-2016 Fecha límite: 30 de abril de 2014. Nivel: Investigación. Áreas: Humanidades, Ciencias Sociales y afines. Duración: de cinco a nueve meses. Periodos para realizar las residencias: 1 septiembre de 2014 a 31 de enero de 2015 (5 meses). •3•


h t t p s : / / w w w. i c e t e x . g o v. c o / d n n p r o 5 / es-co/becas/programasespeciales/ plataformaalianzapac%c3%adfico.aspx Registro en: http://www.amexcid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/formatos/hojaregistro13.doc Cuestionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores en: http://www.amexcid.gob.mx/images/stories/ becas/becasparamexicanos/formatos/cuestionario_2013.doc. Informes: Centro de Promoción y Difusión de Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en Plaza Juárez No. 20, Planta Baja, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06010 México, D.F, en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. teléfonos 36 86 52 75, 5276 y 5274, correo: infobecas@ sre.gob.mx; http://www.sre.gob.mx Información en la Universidad Autónoma Metropolitana, Dirección de Enlace con Sectores Educativos: sectoreducativo@correo.uam.mx Tel. (0052) (55) 54 83 40 00 ext. 1905.

Administración Pública, Ciencia Política, Turismo, Economía, Medio Ambiente y Cambio Climático. Otras áreas: Ingenierías, Ciencia y Tecnología, Ciencias Exactas, entre otros. Convocatoria, universidades peruanas, procedimiento y formatos en: http://www.anr.edu.pe/cooperacionanr/convocatoria/Bases2014_II.pdf http://amexcid.gob.mx/index.php/es/oferta-debecas-para-mexicanos/1884 Postulación a las becas: http://www.anr.edu.pe/cooperacionanr/convocatoria/Bases2014_II.pdf Informes: Centro de Promoción y Difusión de Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en Plaza Juárez No. 20, Planta Baja, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06010 México, D.F, en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Tel. 36 86 52 75, 5276 y 5274, correo: infobecas@sre. gob.mx; http://www.sre.gob.mx Información complementaria: http://www.pronabec.gob.pe Información en la UAM. Dirección de Enlace con Sectores Educativos: sectoreducativo@correo.uam.mx Tel. (0052) (55) 54 83 40 00 ext. 1905.

PERÚ PRONABEC Programa de Movilidad Estudiantil de la Alianza del Pacífico-Perú 2014 Fecha límite para entrega de documentos: 4 de abril 2014. Nivel de estudios: Licenciatura, doctorado, investigación y académicos (cursos). Inicio de estudios: segundo semestre de 2014, entre julio y agosto de 2014. Duración: Un semestre para licenciatura, dos semestres para doctorado y para investigación y cursos académicos desde 3 semanas hasta 2 semestres académicos. Áreas prioritarias: Negocios, Finanzas, Comercio Internacional, Relaciones Internacionales,

CHILE AGCI Programa de Movilidad Estudiantil Alianza del Pacífico Chile 2014 Fecha límite: 14 de abril de 2014. Las becas se otorgan por un periodo académico para el pregrado y un máximo de dos periodos o semestres académicos para doctorados o profesores universitarios. Formatos para descargar: Convocatoria, formulario de postulación, certificado de salud, listado de universidades en: •4•


http://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros/105-encuentra-tu-beca/498-infobecaextr/?tipo=2&idNew=76 Áreas Prioritarias: Negocios, Finanzas, Comercio Internacional, Administración Pública, Ciencia Política, Turismo, Economía, Relaciones Internacionales, Medio Ambiente y Cambio Climático, Ingenierías, Ciencia y Tecnología, Ciencias Exactas. Convocatoria y requisitos de postulación en: http://anrinternacional.wordpress.com/programa-alianza-pacifico/como-postular/postular-achile/ Informes: Centro de Promoción y Difusión de Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en Plaza Juárez No. 20, Planta Baja, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06010 México, D.F., en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. teléfonos 3686-5275, 5276 y 5274, correo: infobecas@sre.gob.mx; http://www.sre.gob.mx Información relativa a la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI): Correo: agencia@agci.cl http://www.agci.gob.cl o http://www.agci.cl Fax: (56)-(2)-82 75 794. Dirección: Teatinos 180, Edificio José Miguel Carrera, Piso 8, Santiago. Chile. Información en la Universidad Autónoma Metropolitana, Dirección de Enlace con Sectores Educativos: sectoreducativo@correo.uam.mx tel., (0052) (55) 54834000 Ext. 1905.

El Programa de Estudios de Paz y Conflicto se centra en temas como la diplomacia y relaciones internacionales, resolución de conflictos, el nacionalismo, el genocidio, y consolidación de la paz. Este programa es para interesados en la situación reciente y actual en los Balcanes incluida la transición a la democracia en Bosnia. Los participantes se reunirán regularmente con una amplia gama de los políticos bosnios, serbios, croatas, europeos y americanos, representantes de ONG, diplomáticos y estudiantes locales. Costo: $ 3,525 (con curso de lengua opcional) Incluye: alojamiento durante 2 meses, viajar por la región, cursos y materiales. Informes: studyabroad@aubih.edu.ba y en la página: http://www.aubih.edu/en/studyabroad/ ESPAÑA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Maestría en Gestión y Dirección Hotelera Duración: 1 año académico. La Maestría permite al alumno la posibilidad de realizar pasantías en empresas españolas. Informes: http://www.grupoioe.eu/catalogo/ cursos/maestria-en-gestion-y-direccion-hotelera---universidad-de-alcala/705/sectoreducativo@correo.uam.mx/ BÉLGICA GOBIERNO/COMUNIDAD FLAMENCA Becas de 2014-2015 Fecha límite: 4 de abril de 2014. Nivel de estudios: Maestría, formación de predoctorado, doctorado o investigación doctoral Duración: un semestre hasta un año escolar (10 meses). Área de estudio e instituciones educativas: Arte, Música, Ciencias y Humanidades, Ciencias Po-

BOSNIA Y HERZEGOVINA AMERICAN UNIVERSITY Programa de Verano Paz y Conflicto 2014 Fecha límite para aplicar: 7 de abril. Fechas del programa: 2 junio a 3 agosto. Dirigido a profesores y estudiantes de licenciatura y posgrado. •5•


REPÚBLICA DE POLONIA GOBIERNO Becas 2014-2015 Fecha límite: 25 de abril de 2014. Nivel: Maestría (equivalente a magíster en el Sistema Polaco), Doctorado y Estancias de Investigación. No cubre estudios de odyplomowe (posgrado). Duración: 10 meses Área de estudio: Tecnología, Ciencias, Ciencias Sociales y todas las áreas ofrecidas por las universidades participantes Idioma: Polaco, así como programas de universidades públicas en otros idiomas que no tengan costo para los ciudadanos polacos. Registro en: http://www.amexid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/formatos/hojaregistro13.doc Cuestionario de la SRE: http://www.amexid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/formatos/cuestionario_2013.doc Formulario http://www.amexid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/formatos/solicitud.pdf Informes: Centro de Promoción y Difusión de Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en Plaza Juárez No. 20, Planta Baja, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06010 México, D.F., en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Tel. 36 8652 74, 5275 y 5276. Correo: infobecas@sre.gob.mx. Convocatoria completa: http://amexcid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/Posgrado/polonia2014.pdf

líticas y Sociales, Derecho, Economía, Ciencias Aplicadas y Medicina. Informes: http://www.highereducation.be http://www.studyinflanders.be/ y http://www. diplomatie.belgium.be/mexico Idioma: Inglés Convocatoria: http://amexcid.gob.mx/images/ stories/becas/becasparamexicanos/Posgrado/ belgica_2014.pdf Registro en: http://www.amexid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/formatos/hojaregistro13.doc Informes: Centro de Promoción y Difusión de Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en Plaza Juárez No. 20, Planta Baja, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06010 México, D.F. en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, teléfonos 36865275, 5276 y 5274, correo: infobecas@sre.gob.mx HUNGRÍA GOBIERNO/ COMISIÓN HÚNGARA DE BECAS “INSTITUTO BALASSI” Becas 2014-2015 Fecha límite: 7 de abril de 2014. Nivel: Cursos en universidad y escuelas superiores públicas. Informes y registro: http://www.scholarship.hu Se requiere que las solicitudes de becas sean presentadas en inglés, francés o alemán y ser remitidas directamente por el interesado a través del registro en línea en la página: http://www.scholarship.hu así como en forma impresa por duplicado a la siguiente dirección: Hungarian Scholarship Board. Balassi Institute, HSB Office.1519 Budapest, PF. 385, Hungary.

•6•


INDONESIA GOBIERNO/PROGRAMA KNB Becas de Maestría Fecha límite: 4 de abril de 2014. Nivel: Maestría (Se incluye un curso previo de idioma indonesio y el curso propedéutico). Universidades consultar en: http://www.amexcid.gob.mx/images/stories/ becas/becasparamexicanos/formatos/instituciones_indo.pdf Programas de estudio consultar en: http://www.amexcid.gob.mx/images/stories/ becas/becasparamexicanos/formatos/programas_indo.pdf Duración: 8 meses - curso previo de idioma indonesio; 4 meses - curso propedéutico y 24 meses (4 semestres) - programa de maestría. Edad máxima: 35 años. Idioma: Inglés Registro: http://www.knb.dikti.go.id http://www.amexid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/formatos/hojaregistro13.doc http://www.amexid.gob.mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/formatos/cuestionario_2013.doc Informes: 52 80 63 63, 52 80 34 49, 52 80 68 63 a las extensiones 209, 208 y 103, en un horario de 10:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes o por correo: kbrimex. sosbud@telmexmail.com. Convocatoria completa: http://amexcid.gob.mx/images/stories/becas/ becasparamexicanos/Posgrado/indo_maestria. pdf

MÉXICO, D.F CONACYT Convocatoria de Registro CONACYTHorizon2020 Cooperación entre México y la Unión Europea en el Marco del Programa Horizon2020 Áreas: Biotecnología, energía, manufacturas avanzadas, materiales avanzados y nanotecnología, medio ambiente (especialmente cambio climático y prevención de desastres naturales); salud (diabetes, obesidad y enfermedades infecciosas); seguridad alimentaria; tecnologías de información y comunicación; transporte. El objetivo de la convocatoria es realizar un registro de participación de entidades mexicanas en el programa H2020 de la CE interesadas en recibir apoyo complementario del CONACYT, a través del registro de una pre-propuesta en el Sistema de Fondos CONACYT. Fecha límite: 10 de julio de 2014. Convocatoria completa en: http://www.conacyt.gob.mx/CooperacionInternacional/Paginas/ CONACYT-Horizon2020.aspx Informes: UAM Xochimilco, edificio central, tercer piso, en COPLADA, sección Desarrollo Académico, con la Lic. Laura Nava. Tel. 54 83 70 31, correo: llnava@correo.xoc.uam.mx

•7•


fesionales jóvenes ( 18 a 30 años de edad) que incluye proyectos visionarios e ideas audaces que contribuyan a los principios de construcción sustentable. Convocatoria en: http://www.holcimawards.org Informes: jose.gutierrez@ibero.mx Tel. 59 50 40 00 ext. 4914.

MÉXICO, D.F UNAM/ TV UNAM/GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES/ PRICEWATERHOUSECOOPERS S.C Primer Premio Nacional de Investigación UNAM - Interacciones Dirigido a investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado de las escuelas de economía, finanzas y administración, negocios y afines de las instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país que deseen presentar trabajos de investigación que generen nuevas propuestas para impulsar el desarrollo de las finanzas estatales. Convocatoria completa en: http://premiounaminteraccionespwc.unam.mx/ Fecha límite para enviar propuestas: 31 de julio de 2014. Informes: Tel. +52 (55) 56 22 93 27.

SEGOB 1er Concurso de Fotografía sobre la Bandera Nacional Sentimientos de México Del 24 de febrero al 5 de mayo de 2014. Categorías: Fotografía con cámara digital. Fotografía con dispositivo móvil. Convocatoria en: http://www.gobernacion.gob.mx CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 2014 Podrán participar artistas e investigadores mexicanos y extranjeros mayores de 18 años, en ambos casos, residentes en México. Los postulantes sólo podrán concursar en una de las categorías, ya sea producción o investigación. Los aspirantes sólo podrán participar con un proyecto, ya sea individual o colectivo. Postulaciones: http://papiam.conaculta.gob.mx/ Fecha límite: 9 de mayo de 2014 a las 17:00 horas (tiempo de la Ciudad de México). Informes: http://papiam.conaculta.gob.mx/bases.html

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 4° Concurso Internacional de los Holcim Awards Holcim Awards premia proyectos e ideas innovadoras de construcción sustentable en arquitectura e ingeniería civil, diseño urbano, paisajismo e infraestructura, así como materiales, productos y tecnologías constructivas. Categorías: Principal: Para proyectos desarrollados por arquitectos, ingenieros, diseñadores y profesionales de la construcción. Next generation: Dirigida a estudiantes y pro•8•


8 de mayo Redes Sociales en Contextos Rurales y Urbanos Coordinador: Jorge Dettmer QUINTANA ROO OUI/IOHE Cuarta Conferencia de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de Instituciones de Educación Superior, TICAL2014 Del 26 al 28 de mayo de 2014 en Cancún center, Cancún, México. Formulario de registro: http://tical2014.redclara.net/es/registro.html Informes: http://tical2014.redclara.net/es/index.html

12 de junio Convenios para la Recuperación de Mercados por Campesinos: Abriendo una Nueva Tercera Vía para el Desarrollo en la Era de la Globalización Coordinador: Miguel Szekely. Informes: Av. Presidente Carranza 162, casi esquina con Tres Cruces, Coyoacán, México, D.F., 04000. Tels. 55 54 85 13, 55 54 55 79 exts. 102, 106 y 110, correo: difhum@unam. mx, http://www.cashum.unam.mx, Facebook: Casa de las Humanidades, Twitter: @casahumanidades

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES/CASA DE LAS HUMANIDADES/UNAM Ciclo de Mesas Redondas: Temas Actuales de la Sociedad Mexicana 10 de abril, 8 de mayo y 12 de junio de 2014, 18:00. Auditorio, planta baja de la Casa de las Humanidades, UNAM. Informes a los teléfonos: 56 58 11 21, 55 54 55 79, exts. 102, 106 y 110, difhum@unam.mx y http://www.cashum. unam.mx Disponible por internet en: http://webcast.unam.mx y por videoconferencia en: http://vnoc.unam.mx Entrada libre.

Casa Universitaria del Libro. Orizaba 24, esquina con Puebla, Col. Roma. Cuauhtémoc. Tel. 52 07 93 93 y 9871. 27 de marzo. Ciencia, Sociedad y Política ante el Cambio Climático Coordinador: Rafael Loyola. 24 de abril. Trabajo y Mercado Laboral en México: Cambios y Continuidades Coordinadora: Fiorella Mancini. 22 de mayo. Estrategias y Mecanismos de Influencia en la Toma de Decisión Pública Coordinadora: Laura Beatriz Montes de Oca.

10 de abril País de Mentiras: Discurso y Realidad en México Coordinadora: Sara Sefchovich.

26 de junio Escribiendo la biografía de Octavio Paz Coordinador: Fernando Vizcaíno. Jueves 18:00 horas. Entrada libre. •9•


Transmisión simultánea en: http://webcast.unam.mx CASA LAMM/LA JORNADA Foro: México y el Mundo Actual. Año XIV José Revueltas, El Escritor (Inicio del ciclo por su centenario). Panelistas: Javier Guerrero y Virgilio Caballero, entre otros. Entrada libre a las 19:00 horas. Álvaro Obregón 99. Col. Roma. Tel. 55 225 39 18.

MÉXICO, D.F UNIVERSIDAD ANÁHUAC Congreso Internacional. El Cambio en la Configuración del Poder Internacional Del 9 al 11 de septiembre de 2014 en la Universidad Anáhuac –México Norte (UAMN) Se llevarán a cabo ocho mesas, dos conferencias magistrales impartidas por el Dr. John J. Mearsheimer, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago y por el Dr. Immanuel Wallerstein, profesor del Departamento de Sociología, Universidad de Yale, y un panel en el que participarán algunos de los ponentes de las diferentes mesas. Enviar resumen de ponencias (hasta 600 palabras más referencias). Fecha límite: 31 de marzo de 2014. Las notificaciones de aceptación se enviarán a más tardar el 15 de abril de 2014. La recepción de ponencias completas será hasta el 31 de agosto de 2014. Un comité de pares editará las ponencias para su publicación. Informes: Dra. Jessica de Alba Ulloa. Coordinadora Académica-Política internacional Teléfono: +52 (55) 5627-0210 ext. 7933. Correo: jessica.dealba@anahuac.mx Mtro. Juan Arellanes Arellanes Coordinador Académico-Estudios regionales Teléfono: +52 (55) 56 27 02 10 ext. 8119 Correo: juan.arellanes@anahuac.mx

CUBA INSTITUTO SUPERIOR DE RELACIONES INTERNACIONALES “RAÚL ROA GARCÍA” XI Seminario de Relaciones Internacionales: “Las Relaciones Internacionales en su Nuevo Escenario” Del 23 al 25 de abril de 2014 en la Habana Cuba Informes: http://www.isri.cu o dirigirse a: Vicerrectoria: (537) 838-1474 Correo: vicerrectoria@isri.minrex.gob.cu PERÚ AIU/ UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ Conferencia internacional 2014 de la AIU Del 19 al 21 de marzo 2014. Fecha límite para inscripciones: 10 de marzo 2014. Los costos de inscripción serán comunicados próximamente. Para conocer un poco más sobre La Universidad Científica del Perú: http://www.ucp.edu.pe/public/index.html Inscripciones en: http://www.iau-aiu.net/civicrm/event/register?reset=1&id=353&cid=0 Informes: e.boisfer@iau-aiu.net

•10•


Xochimilco, Calzada del Hueso 1100, Colonia Villa Quietud, Delegación Coyoacán México D.F., 04960 Teléfono 54 83 70 71; Fax 54 83 7105. Correo: deplaed@correo.xoc.uam.mx MÉXICO, DF UAM XOCHIMILCO Maestría en Políticas

Doctorado en Ciencias Agropecuarias Dirigida a egresados de las maestrías en Ciencias Agropecuarias, Biología, Economía, Sociología y otras que a juicio de la Comisión Académica del Doctorado en Ciencias Agropecuarias sean pertinentes. Recepción de documentos: del 3 de marzo al 23 de mayo de 2014. Cargar documentos en la página: http://cbs1.xoc.uam.mx/evalua_dca/ Proceso de selección de aspirantes: del 16 al 20 de junio de 2014. Entrega de resultados a la Coordinación de Sistemas Escolares: 23 de junio de 2014. Publicación y comunicación de resultados: 23 de junio de 2014. Inscripciones: 29 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre de 2014. Informes: ghla6963@correo.xoc.uam.mx, Tel. (55) 54 83 73 55. UAM. Xochimilco, edificio central, 2° piso.

Públicas Periodo académico 2014-2016 Recepción de documentos: 13 de enero al 11 de abril. Aplicación de exámenes de admisión: 28 al 30 de abril. Entrevistas: 12 al 14 de mayo. Propedéutico: 2 al 5 de junio. Publicación de la lista definitiva de candidatos aceptados: 13 de junio. Inicio de cursos: 1 de septiembre. Informes en la Coordinación de la Maestría en Políticas Públicas, edificio A, 2do. piso. Tel. 54 83 74 08 y 54 83 75 40. Correo: polpub@correo.xoc.uam.mx polpubuam@gmail.com Web: http://www.xoc.uam.mx/oferta-educativa/divisiones/csh/posgrados/politicas-publicas UAM XOCHIMILCO Maestría en Desarrollo y Planeación de la Educación 2014-2016 Recepción de documentos: del 24 de febrero al 11 de abril. Exámenes de admisión: Del 6 al 13 de mayo. Entrevista: 21 de mayo al 4 de junio. Resultados: 16 de junio. Informes: Coordinación de la Maestría en Desarrollo y Planeación de la Educación Área de Posgrado de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Segundo piso del Edificio Central (A). Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad

UAM AZCAPOTZALCO Diplomado en Derecho Energético Diplomado en línea. Duración: 12 semanas. Inicio: 24 de marzo. Informes: derechoambiental@correo.azc.uam.mx Tel. 55 53 18 90 00 ext.216.

•11•


UAM IZTAPALAPA La UAMI Contigo en la Primavera 2014 (http://virtuami.izt.uam.mx/ oferta_academica/uami_contigo.html). Cursos intertrimestrales, en línea. Duración de cada curso: 20 horas. Dirigidos a la comunidad de la UAM y al público externo que se encuentre interesado.

UNAM/CISAN Diplomado Estados Unidos, México y Canadá: Una Dimensión Internacional y Regional 2014-2015 Diplomado presencial y a distancia. Del 2 de junio de 2014 al 30 de marzo de 2015. Los lunes de 17:00 a 20:00 horas, con excepción de los que coincidan con días inhábiles en Estados Unidos y Canadá. En este caso, la sesión tendrá lugar el martes siguiente en el mismo horario. Módulo 1. Dinámicas políticas. Módulo II. Visiones estratégicas. Módulo III. El Espacio sociocultural. Módulo IV. Frontera México-Estados Unidos. Informes: http://www.cisan.unam.mx Tel. 56 23 03 07.

Habilidades de Lectura en Línea, Mapas Conceptuales, y Habilidades Ejecutivas del Emprendedor I Inicio: 24 de marzo. Registro en línea a partir del 11 de febrero y hasta el 22 de marzo. Curso Virtual: Fundamentos de la Educación en Línea (http://virtuami.izt.uam.mx/fundamentos_edu. html Dirigido a los docentes de la comunidad UAM y docentes externos que se encuentren interesados. Inicio 7 de abril. Registro en línea a partir del 17 de febrero y hasta el 3 de abril.

CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS/ CUEC/UNAM Curso Lenguaje Cinematográfico Del 27 de marzo al 19 de junio de 2014, de 17:00 a 21:00 horas. Carlos Hugo Gómez Oliver. Duración de 10 sesiones. Sala de videoconferencias, primer piso de la Casa de las Humanidades, UNAM. Informes e inscripciones al teléfono: 56 22 48 00 ext. 47136. Correo: extensioncuec@gmail.com

Diplomado en Formación Docente en la Enseñanza del Inglés (http://virtuami.izt.uam.mx/fdocenteingles. html), Dirigido a docentes de inglés de educación básica que laboran y tienen asignado grupo en los niveles de preescolar y/o primaria de escuelas públicas y privadas. Inicio 1° de septiembre. Registro en línea a partir del 1° de marzo y hasta el 18 de julio.

CINETECA NACIONAL A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN ACADÉMICA “¡Luces, Letras…Acción! Del libro a la Pantalla” Inicio: 29 de marzo de 2014. Cátedra impartida por el Maestro Jaime Humberto Hermosillo. Dirigido a: Público en gene•12•


ral con interés por la lectura (los alumnos tendrán que leer con una semana de anticipación a cada clase el relato literario a analizar) y el cine. Horario de clases: Sábados de marzo a julio de 11:00 a 14:00 horas. Lugar: Sala 6, de la Cineteca Nacional Informes e inscripciones: A partir del 3 de marzo. Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional 41 55 12 38 Correo: opaz@cinetecanacional.net http://www.cinetecanacional.net

tzingo 3, Fraccionamiento Los Pirules, Tlalnepantla, Estado de México.Tel. 44 28 45 50 al 59, exts.84 05, 8414 y 8416. http://ula.edu.mx COLIMA UNIVERSIDAD DE COLIMA Curso de Español para fines Académicos (EAPE) Fecha límite de inscripción: 2 meses antes de cada inicio de curso. Inicio: enero, mayo y agosto. Informes: http://www.conahec.org/conahec/documents/ otherorgs//ucol/eape.pdf University of Colima. General Direction of International Relations and Academic Cooperation. Página web: http://www.ucol.mx/srica

CASA DE LAS HUMANIDADES/UNAM Curso Reflexiones sobre la Violencia Agustín Martínez Pacheco. Martes, del 29 de abril al 17 de junio de 2014, de 17:30 a 20:00, con una duración de 8 sesiones. Costo de recuperación: $800 público general y $500 estudiantes, exalumnos, profesores y personas de la tercera edad con credencial vigente. Sala de videoconferencias, primer piso de la Casa de las Humanidades, UNAM. Informes a los teléfonos: 56 58 11 21, 55 54 55 79, exts. 102, 106 y 110 http://www.cashum.unam.mx y Correo: difhum@unam.mx

La Coordinación de Servicios de Información comunica a la comunidad de la UAM Xochimilco que el servicio de préstamo a domicilio estará disponible sin interrupción durante el período inter trimestral (del 31 de marzo al 16 de abril de 2014) para el personal académico, el personal administrativo y para los alumnos de posgrado. Informes: http://biblioteca.xoc.uam.mx

ULA Diplomado en Odontología Cosmética y Rehabilitación Bucal Inicio: 4 de abril de 2014. Duración: 6 meses. Horario: Viernes de 15:00 a 20:00 horas.

El Boletín Red Agua es una publicación que busca difundir el trabajo de todos los estudiosos en la temática y ser un canal de comunicación entre los investigadores y el público interesado, por lo que invita a colaborar. Informes: redagua2010uam@gmail.com Coordinador: Eugenio Gómez Reyes.

Diplomado en Implantología Oral Inicio: 5 de abril. Duración: 1 año. Horario: Sábado de 7:00 a 12:00 horas. Informes: Campus Norte. Cumbres de Acul•13•


Peraj- Adopta un Amig@, Programa de Gran Impacto Social: Rocío Hernández El programa Peraj México en la UAM Xochimilco continuará tras la firma del convenio con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C (ANUIES) y Peraj México, por un periodo más que va del 26 de noviembre de 2013 al 31 de diciembre de 2014. El programa Peraj- adopta un amig@ funPsic. Rocío Hernández Fotos: Patricia Ríos R. ciona en la UAM Xochimilco desde el 2009 y atiende a niños de 5° y 6° año de primaria. Hasta el momento han participado aproximadamente 350 alumnos de todas las licenciaturas, aunque sobresalen los de Psicología, Política y Gestión, Economía, Administración, Biología, QFB, muchos alumnos de Nutrición. Incluso alumnos de Estomatología, Enfermería y Medicina han participado como voluntarios, así lo afirmó en entrevista la Lic. Rocío Hernández Ávalos, promotora de Servicio Social y representante del Peraj por la UAM Xochimilco. “Los alumnos participantes deben presentar un proyecto de trabajo que tenga que ver con su carrera. Primero se les hace una entrevista, se registran y luego ya presentan su proyecto de trabajo. A veces se descarta a los solicitantes porque nosotros, el jefe de servicio social el Lic. Abel Antonio Ramírez, y yo, tenemos la responsabilidad de elegir un buen tutor, que tenga ciertas habilidades y capacidades y que le interese trabajar con niños. Hemos tenido tutores que no se mueven, que todo se les tiene que decir; en cambio, hay otros muy activos”, indicó la Lic. Hernández. “Hay un subprograma del Peraj que se llama “Cero caries”, se evalúa a los niños dentro de la unidad, se les diagnóstica, se les aplica flúor y si es necesario se les canaliza a las clínicas estomatológicas. Se cuenta con un programa de nutrición para tratar sobrepeso, subpeso y alimentación. Y se trabaja con los padres a quienes se les orienta a través de pláticas. Esta escuela para padres es impartida por alumnos no del Peraj sino de otras carreras que apoyan el programa y aunque no reciben beca sí pueden liberan su servicio social.

-¿A qué población se atiende en el Peraj?

El programa Peraj México nos pide que atendamos a las escuelas públicas más cer•14•


canas a la Universidad. Se busca captar a niños en situación vulnerable, es decir que son niños de hogares con padres divorciados, de madres solteras, de padres que trabajan todo el día; de padres de bajos recursos económicos y educativos. El año pasado trabajamos con 4 escuelas, este año tuvimos que limitarnos a tres, ya que tenemos problemas de espacio y de personal, no obstante, tuvimos solicituNiños y tutores del Peraj en la UAM Xochimilco des de 9 primarias. El programa es de uno a uno, un estudiante en servicio social por uno de primaria, aunque hay trabajos y sesiones colectivas.

¿Qué actividades realiza un tutor en servicio social en este programa?

El Peraj no es un espacio para el trabajo académico, los niños no vienen a hacer su tarea; aunque a veces se les puede apoyar con algunas dificultades académicas. Aquí se les introduce al conocimiento de lo que hace un biólogo, un diseñador, etc. Los tutores preparan el tema con presentaciones; los llevan a los laboratorios, donde pueden ver a través del microscopio, han visitado los talleres de diseño industrial; de gráfico. Han tomado y revelado sus fotografías, han tenido un taller de radio, etc. De esta manera los niños se van proyectando y se les va motivando a estudiar una carrera. A los niños también se les lleva a que conozcan las instalaciones de la Universidad, se les lleva a la cafetería, a las canchas, a la biblioteca. El programa trabaja también el área afectiva, una de las más descuidadas en las primarias, las cuales están enfocadas a la parte formativa y de reglas. Nosotros buscamos una formación más integral y creativa. Además se trabaja en el área social y comunicativa, buscamos que los niños aprendan a socializar. En el programa de evaluación que aplicamos a los maestros de primaria, nos dicen que los niños del programa mejoran su rendimiento académico sin que hagamos tarea aquí. La parte afectiva es fundamental en la parte formal. Actualmente se cuenta con 42 niños y por lo tanto, con 42 tutores, pese a que al Pronabes a través de la Coordinadora Nacional de Becas para la Educación Superior (Conbes) le solicitamos 70 becas, ya que el año pasado tuvimos 60. Sin embargo, por problemas de espacio y por la desorganización que el mismo CONBES tenía al ser su primer año de funcionamiento, terminamos sólo con 42. El servicio dura los 10 meses del ciclo escolar. La elección niño-tutor no es arbitraria, primero se trabaja durante 2 meses en equipo y posteriormente, según las características de cada uno, se forman los binomios. El programa nos exige que los alumnos en servicio no sean mayores de 25 años, porque se busca que a éstos se les identifique como amigos, no como padres. Este ser•15•


vicio les facilita la vida a los tutores, no checan tarjeta ni tampoco vienen todos los días. Reciben un apoyo mensual de mil pesos pero eso sí, deben ser puntuales con los horarios y con su asistencia.

¿Cómo participan los maestros en el Peraj?

El servicio social en este programa primero fue aprobado en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, luego en Biológicas y por último, después de dos años de insistir en la importancia del programa, en Diseño, donde hemos encontrado un poco de reticencia debido al desconocimiento del programa. Tenemos un asesor por cada división. El asesor es el que apoya a los alumnos en su servicio social. En el área de Ciencias Biológicas, el asesor, desde que inició el programa, es el Dr. Miguel Ángel Zavala. Él revisa los informes de Servicio Social y los aprueba. En el área de diseño el asesor es el Mtro. Luis Antonio Rivera Díaz, en Sociales es la Lic. Silvia Carrizosa, de Psicología. Además tenemos el apoyo del programa Infancia, a través de la Mtra. Norma del Río, y de Ana Laura Lázaro, que también es del programa infancia y que apoya en la operación. El Peraj sólo opera en la UAM Xochimilco y en la unidad Azcapotzalco porque aquí sí hay una coordinación que estructura a todos los demás servicios de las divisiones. El Peraj México funciona ya en 50 universidades, se inició en la UNAM en 2007 con un programa piloto pero por su éxito se ha ido extendiendo. En cuanto a las dificultades del programa la Lic. Hernández, mencionó como principales la falta de espacio, ya que ahora solo se cuenta con un aula provisional y hace falta otro espacio para atender el taller para padres y tener el stock de material que se utiliza. El otro problema es la falta de recursos humanos e incluso la promoción del programa entre los estudiantes, y si bien este año tuvieron 100 solicitantes de informes algunos aspirantes no pasan todo el proceso de selección. Finalmente la psicóloga Rocío Hernández expresa que ante la demanda de los padres y directores de escuela porque se atienda a una mayor cantidad de niños, así como por la importancia del programa, éste debería de ser considerado como un proyecto más dentro de la universidad, como la Galería del sur, o el CIDEX, “sería padrísimo”, concluye. Si te interesa participar en Peraj- Adopta un amig@ los requisitos para participar en el programa son: ser alumnos regulares que cursen los dos últimos años de la licenciatura, tener un promedio general mínimo de 8; haber cubierto los créditos exigidos para la realización de servicio social; contar con CURP y cuenta de correo electrónico; no contar con otra beca al amparo de los programa de la CNBES y haberse registrado en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Para mayores informes acude a la Sección de Servicio Social y Orientación Educativa de la Coordinación de Extensión Universitaria, edificio central, tercer piso, ala sur.

•16•


La UAM Xochimilco, la Mejor Opción: Rodríguez Meza Ana María Rodríguez Meza, Coordinadora de Comunicación Social del XVII Consejo Directivo del Colegio de Biólogos de México A.C. es egresada de la generación 92-96 de la Licenciatura de Comunicación Social de la UAM Xochimilco y accedió, vía correo electrónico, a responder algunas preguntas para el boletín Coplada Informa acerca de su experiencia profesional. Rodríguez Meza comenta que eligió estudiar en la UAM Xochimilco por el método de enseñanza, el sistema modular, el cual era algo nuevo para ella. “No quería perder la oportunidad de tomarlo”.

- ¿Recuerda alguna anécdota que le haya sucedido en la UAM Xochimilco durante sus estudios?

Fueron muchas, los mejores amigos, la mejor escuela, la mejor opción que pude tomar. El último año mi grupo se especializó en radio comunitaria: todas las semanas, sábado y domingo, íbamos a hacer radio abierta a Tepoztlán, Morelos, eran los tiempos del conflicto por la no realización de un campo de Golf en el lugar. Las fiestas eran algo común en el pueblo, además de su misticismo y cultura lo hacían mágico. Todas las semanas se celebraba algo. Pese a que estaban en guerra con el gobierno tanto local como federal y no cualquiera podía entrar a nosotros nos abrieron incluso sus casas. Fue una gran experiencia.

- ¿Cómo fueron sus inicios en el campo laboral?

Fue gracias a un gran maestro. Casi a la mitad de la licenciatura, cuando llevaba prensa, el maestro Gustavo García (QEPD) nos puso como tarea buscar a un reportero y seguir sus pasos durante todo un día. Me tocó buscar a uno del periódico Reforma. Lo contacté por teléfono, lo seguí durante todo un día, nos hicimos amigos, me ayudó a entrar al área de investigación del periódico y me quedé a trabajar ahí casi una década, aprendí mucho y disfrute más.

- ¿Qué le aportó su formación inicial en la UAM?

Me enseñó a enfrentar retos, el sistema es excelente porque llevas teoría y práctica y debes resolver problemas reales. Por ejemplo en diseño, mi equipo y yo, pudimos publicar nuestra obra: un cartel para un seminario sobre cáncer, fue una experiencia muy grata. - Partiendo de su desarrollo profesional ¿cuáles son los conocimientos y habilidades

que el mercado profesional actual demanda de un comunicólogo recién egresado?

Conocimiento del campo en el que desea desarrollarse, por ejemplo si prefiere prensa, debe conocer los periódicos, sus tendencias, lo que requieren para modernizarse. Es necesaria una visión de los medios de manera integral y futurista, qué es lo nuevo en •17•


comunicación, cómo se podría implementar en la sociedad mexicana. Tenacidad, empuje, coraje para no rendirse fácilmente, es un campo laboral muy reñido, visión y solidaridad. - ¿ Qué demanda la empresa que usted dirige en el área de Comunicación: Colegio

de Biólogos de México, A.C., ¿hay egresados de la UAM trabajando en ella?

Tomar decisiones. Visión integral de lo que un grupo colegiado debe proyectar en todas las áreas: política, social, cultural, entre otras, pero no sólo para los profesionistas de la biología, sino para toda la sociedad. Los retos son grandes porque lo mismo se debe tener visión política que estrategia de medios, saber de diseño gráfico, computación y hasta imagen y estilo para los biólogos.

Sé que participó en el Encuentro de Egresados de la UAM Xochimilco, aparte de este evento de ¿qué otras formas ha colaborado con su Casa abierta al tiempo?

Tengo amigos que siguen trabajando ahí, algunos de ellos como profesores del sistema modular, la idea es realizar cosas conjuntas, una de ellas realizar foros con los estudiantes sobre temas como el cambio climático. El año pasado se intentó un acercamiento al respecto, pero por cuestiones de tiempo no se concretó. Este año vamos por ése y otros proyectos.

- ¿Qué les recomendaría a los estudiantes de la licenciatura para ser exitosos en su campo laboral?

Que no le tengan miedo al triunfo, el fracaso es lugar común, lo vivimos cotidianamente y sabemos a qué sabe y a veces nos acostumbramos a él, lo complicado es acostumbrarse al triunfo. Debemos cambiar la mentalidad. Ojalá que las futuras generaciones de comunicólogos se arriesguen más y sean empleadores, no empleados.

- Desde su perspectiva, ¿hay un futuro prometedor para los egresados de comunicación? Sí, sí lo hay, pero son ellos, los egresados, quienes deben abrir las puertas de ese futuro. Lo que más necesita este mundo es especialistas que le ayuden a comunicar, a expresar. El campo laboral en la política es amplio, todos los políticos necesitan a un experto en comunicación; pero también están los nuevos medios, los cibernéticos, y no hay que olvidar los medios impresos, como los libros y periódicos, es en ellos donde se puede insertar a los comunicadores de la UAM-Xochimilco. Laboratorios Gamma Informa sobre Plazas a Egresados de la UAM Como parte de las actividades emprendidas por la Universidad Autónoma Metropolitana preocupada por ofrecer alternativas que coadyuven en la inserción laboral de sus estudiantes y egresados, su Sistema Institucional de Bolsa de Trabajo (SIBOT) junto con la oficina de egresados de la UAM Xochimilco, organizaron una plática informativa de las plazas ofrecidas a egresados del área de Ciencias Biológicas, como biólogos, agrónomos y , químico farmacobiólogos, el 25 de febrero en la sala isóptica A, de la UAM Xochimilco. •18•


Laboratorios Gamma, empresa en expansión, a través de la Lic. Pamela San Juan Guadalupe, informó a los egresados acerca de las diferentes plazas, requisitos, tipo de trabajo y condiciones laborales que ofrece Gamma Consultores. La reclutadora de Laboratorios Gamma, informó que la empresa proporciona servicios de laboratorio ambiental como análisis de agua, y de fuentes fijas, ambiente Foto: Patricia Ríos R laboral, gestión y estudios. Algunos de sus clientes son: Wallmart, Conagua, 150 hoteles, cines Lumiere, Compañía de Luz y Fuerza, restaurantes, Bimbo, Arena México, entre otros. Según la vacante, varían los requisitos, algunos de los cuales son: saber manejar vehículo estándar; saber nadar; manejar algunos equipos especializados como el potensiómetro, tener disponibilidad para viajar; saber trabajar bajo presión. Tener actitud de servicio y habilidades comunicativas; gusto por el laboratorio, conocimiento de normas y disciplina. Así como capacidad para adaptarse al cambio. De las vacantes ofrecidas se mencionó: analista de campo, biólogo experimental; analista (químico, QFB ); analista de equipo instrumental. Biólogo para análisis de bases de datos. Respecto a los salarios, la Lic. Pamela San Juan aclaró que dependen de las habilidades y conocimientos que posea el candidato. Sin embargo mencionó que a los tres meses de contratación hay una revisión salarial que se determina con base a esfuerzos. La empresa dijo reconoce el esfuerzo y la capacidad para resolver problemas. “La empresa no paga por título sino por resultados”. Sin embargo, el candidato preferentemente debe contar con el título. Además Laboratorios Gamma, explicó, ofrece estabilidad laboral, prestaciones de ley, crecimiento profesional y capacitación. Los horarios laborales son de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. El proceso de contratación consiste en la publicación de la vacante, prueba de manejo, si la plaza lo requiere, examen técnico. Primera entrevista con Recursos Humanos, 2° entrevista con el área técnica; validación de referencias proporcionadas; consenso y finalmente: decisión. Proceso que tarda alrededor de 10 días. Si estás interesado sobre estas ofertas de trabajo u otras acude al área de bolsa de trabajo de la Unidad, edificio central, tercer piso, con la Lic. Gabriela Mondragón y regístrate en: https://www.bolsadetrabajo.uam.mx/ O bien, contacta directamente a la Lic. Pamela San Juan Guadalupe, al correo: reclutamiento@laboratoriogamma.mx o al Lic. Suzel Núnez : rhumanos2@laboratiogamma.mx Tel. 56 44 08 54, 26 15 33 35, 15 57 34 93 o 15 57 34 94, ext. 210, •19•



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.