Marzo2015

Page 1


Podrá concursar cualquier científica de nacionalidad mexicana que haya obtenido el grado de doctora en los últimos cinco años y que no haya cumplido 40 años de edad al primero de mayo de 2015. Fecha límite: 20 de marzo de 2015. Informes: Academia Mexicana de Ciencias, Km 23.5 Carretera Federal México-Cuernavaca. “Casa Tlalpan”, Av. Cipreses s/n, Col. San Andrés Totoltepec, Del. Tlalpan, C.P. 14400, México D.F. Tels: (55) 5849-5109, (55) 58495180. Convocatoria completa en: h t t p : / / w w w. a m c . e d u . m x / a m c / i n d e x . php?option=com_content&view=article&id=7 7&Itemid=80

Becas........................................................... 2 Apoyos........................................................ 3 Premios ������������������������������������������������������� 5 Congresos ���������������������������������������������������� 6 Conferencias............................................... 10 Cursos .........................................................11 Avisos..........................................................13 Enlace Universitario....................................14

L’ORÉAL/UNESCOCONACYT/AMC Becas para las Mujeres en la Ciencia Las becas se destinarán a la realización de estudios científicos avanzados en universidades u otras instituciones mexicanas reconocidas. Las solicitantes deberán tener alguna relación laboral o beca posdoctoral. Se otorgarán, anualmente, cinco becas “Para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCOCONACYT-AMC” con valor unitario de $100, 000.00 (cien mil pesos mexicanos). Las becas se asignarán como resultado de un concurso público cuya divulgación se hará a través de las direcciones electrónicas de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (www.dgri.sep.gob.mx), de la Oficina de la UNESCO en México (http://becas.unesco-mexico.org), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (www.conacyt.mx/) y de la Academia Mexicana de Ciencias (www.amc.mx).

SRE Becas del Gobierno de la República de Lituania 2015 2016 Fecha límite: 1 de abril de 2015. Nivel: estudios e investigaciones de corta duración. El ofrecimiento está dirigido a estudiantes que no estén cursando el último año de estudios, académicos o investigadores adscritos a una institución de educación superior o centro de investigación de México. Duración: de cinco a diez meses. Áreas: todas las áreas del conocimiento, incluyendo estudios bálticos: filología lituana o báltica, lingüística indoeuropea, literatura e historia lituana, cultura, etnografía y folklore. Fecha para realizar la estancia académica: septiembre de 2015 a junio/julio de 2016. Edad máxima: sin límite. Idioma: Lituano o inglés. Convocatoria en: http://www.scholarships.lt Lista de universidades participantes •2•


Becas del Gobierno de Francia Se ofrecen 5 becas para realizar estudios de posgrado (Máster 2) Áreas: todas las áreas, incluye arte. Se dará prioridad a la aeronáutica, energía y turismo. Duración: 9 meses. Edad máxima: 30 años. Idioma: francés. Fecha de inicio: octubre 2015. Fecha límite de recepción de documentos en el Centro de Promoción y Difusión de Becas de la SRE. 24 de abril de 2015. Convocatoria en: http://www.sre.gob.mx

Vilnius University: http://www.lsk.flf.vu.lt/en/department/coursesfor-foreigners/course-b Lithuania University of Educational Sciences: http://www.leu.lt/en/studies.html Vytautas Magnus University: http://www.vdu. lt/en/studies/non-degree-free-movers-studies/ Klaipėda University: http://www.ku.lt/en/international-studies-and-admission/internationalstudies/non-degree-studies/ Siauliai University: http://www.su.lt/en/faculty-of-humanities/department-of-lithuanian-linguistics-and-communication La fecha límite para entregar expedientes por correo postal o mensajería a más tardar el 1 de abril de 2015 a la siguiente dirección, se tomará como fecha de entrega la del sello postal: Higher Education Programmes Unit. Education Exchanges Support Foundation. Roziu al. 2 LT-03163 Vilnius, Lituania.

Becas del Gobierno de Bulgaria 2015-2016 Se ofrecen 3 becas. Nivel de estudios: Posgrado, especialización e investigaciones científicas. Duración: 12 meses. Área de estudio: Las áreas que contemplen las escuelas estatales de educación superior de Bulgaria Edad máxima: 35 años. Idioma: Búlgaro y/o inglés. Fecha límite: 21 de abril 2015.

Becas del Gobierno de la República de Polonia 2015-2016. Maestría, Doctorado y Estancias de Investigación Se ofrecen 7 becas. Duración: 10 meses. Áreas de estudio: Tecnología, Ciencias, Ciencias Sociales y todas las áreas ofrecidas por las Universidades participantes Inicio del año académico: 1 de octubre de 2015. Idioma: Inglés y/o polaco. Fecha límite en el Centro de Promoción y Difusión de Becas de la SRE: 30 de abril de 2015. Informes: Plaza Juárez No. 20, Planta Baja, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F., en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. teléfonos (55) 36 86 52 75, 5276 y 5274, correo: infobecas@sre.gob.mx Convocatoria en: http://www.sre.gob.mx

MÉXICO, D.F CONACYT Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional Requisitos de las aspirantes: Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada, de nacionalidad mexicana, que funja como jefa de familia, con residencia comprobada en •3•


alguna entidad federativa del país. No tener pareja que habite en el mismo domicilio. Estar aceptada para realizar estudios de educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura en una institución proponente. No haber recibido apoyo del CONACYT para la realización de estudios de educación superior o no tener un apoyo vigente en alguno de sus programas e instrumentos. No estar en posesión de título de grado universitario alguno o denominación equivalente de formación académica. Haber obtenido un promedio general mínimo de 7.8 (siete punto ocho) en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud, para el caso de no contar aún con estas calificaciones, se tomará en cuenta el promedio general del nivel académico de estudios inmediatos anteriores. Características de las becas: Monto mensual por $ 3,000.00 por el tiempo necesario que complete los créditos académicos para la obtención del título de grado o equivalente, el cual no podrá exceder de 3 años (36 meses). Monto único anual por $2,000.00 para gastos de material escolar, asignados al inicio de cada ciclo escolar anual, durante el tiempo necesario que complete los créditos académicos para la obtención del título de grado o equivalente, sin exceder de 3 años (36 meses). Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el periodo de vigencia de la beca con cobertura para la becaria e hijos, conforme a las disposiciones del ISSSTE. Fecha límite de recepción de solicitudes en la UAM Xochimilco: 23 de marzo. Informes: UAM Xochimilco, edificio central, tercer piso, ala norte, en COPLADA, sección de

Desarrollo Académico, con la Lic. Laura Nava, correo: llnava@correo.xoc.uam.mx Tel. 54 83 70 31. AMC/FUMEC Estancias de Verano en EE. UU. Para Investigadores Jóvenes Fecha límite: 20 de marzo de 2015. Áreas: Astronomía, Biología, Computación, Física, Ingeniería, Investigación Educativa (enseñanza de las ciencias), Matemáticas, Medicina y Química. Actividades: realizar visitas académicas en laboratorios y centros de investigación de EE.UU. Beneficios: cada investigador recibirá una beca de $4,500 dólares americanos. Este programa de becas no cubre los costos de pasaje ni de seguros. Requisitos en la convocatoria: http://www.amc.mx/ Programa de Visitas de Profesores Distinguidos AMC-FUMEC 2015-2016 Programa de visitas de ocho profesores distinguidos para realizar estancias cortas en México (seminarios, cursos, asesorías, establecimiento de contacto para iniciar colaboraciones y estancias cortas de investigación) entre julio de 2015 y marzo de 2016 bajo las siguientes bases: 1. Podrán ser candidatos aquellos profesores o investigadores radicados en los Estados Unidos de América, de reconocido prestigio y con liderazgo internacional en su disciplina. 2. Las propuestas deberán ser enviadas a las oficinas de la Academia Mexicana de Ciencias dirigidas al Comité de Evaluación, incluyendo la siguiente documentación: a) Forma AMC-PD (proporcionada por la Academia o también disponible en internet: http://www.amc.mx) b) Currículum vitae completo, incluyendo lista •4•


de publicaciones del profesor invitado. c) Plan de trabajo detallado para la visita (especificando el impacto que la visita del profesor invitado tendrá en la comunidad científica de México, haciendo énfasis en la colaboración entre instituciones). d) Copia de la carta de invitación del anfitrión avalada por su institución y fechas probables de la visita. La carta de invitación deberá especificar que el candidato entrará a un concurso de selección y no deberá hacerse mención anticipada respecto al otorgamiento de los recursos por parte, tanto de la AMC como de la FUMEC. e) Carta de aceptación del candidato, aceptando el plan de trabajo propuesto o sugiriendo su propio plan de trabajo. 3. La Academia Mexicana de Ciencias y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia aportarán la cantidad de $200.00 dólares americanos por día para sufragar los gastos de estancia del profesor invitado, hasta un máximo de diez días. El programa no cubre los gastos de pasaje. 4. Los candidatos propuestos serán dictaminados por un Comité ad-hoc nombrado por la Academia Mexicana de Ciencias. 5. La difusión, las publicaciones o productos de investigación resultado de este programa harán mención explícita de los organismos patrocinadores. 6. La institución anfitriona deberá entregar un breve informe de las actividades realizadas durante la visita, tanto a la Academia como a la FUMEC, resaltando las oportunidades de colaboración binacional detectadas durante la estancia del profesor visitante. 7. El apoyo otorgado a los candidatos será personal e intransferible. 8. No podrán concursar los candidatos que ya hayan sido apoyados por el programa con anterioridad.

Toda la documentación deberá ser entregada a más tardar el viernes 27 de marzo de 2015 en las oficinas de la Academia, Av. Cipreses s/n, Km 23.5 Carretera Federal México-Cuernavaca, (Casa Tlalpan) San Andrés Totoltepec, Tlalpan, México, D.F., C.P. 14400 entre las 10:00 y las 17:00 horas de lunes a viernes. Informes: Act. Claudia Jiménez. Sría. Técnica de Asuntos Académicos, AMC. http://www.amc.mx CONACULTA/SEP Programa Anual de Proyectos Culturales H. Cámara de Diputados-CONACULTA 2015 Fecha límite para registro de proyectos: 31 de marzo de 2015. Informes: http://www.apoyospef.gob.mx Tel. (55) 41 55 05 59 y (55) 41 55 02 00 ext. 9998 y 01 8336 627. Paseo de la Reforma 175. P.B. Del. Cuauhtémoc. C.P 06500. México, D.F.

MÉXICO, D.F UAM XOCHIMILCO/CEU Primer Concurso de Cuento Universitario Elena Garro La temática de los relatos es libre. Se recibirá un cuento por alumno. Los trabajos deberán tener una extensión máxima de 7 cuartillas (14865 caracteres con espacio) espaciado a 1. 5 interlineas, con fuente Times New Roman a 12 puntos, justificado a la izquierda sin sangrías ni tabuladores. Fecha límite de entrega: 19 de junio de 2015. Los trabajos deberán entregarse en un sobre cerrado, rotulado con título y nombre del alumno •5•


en la oficina del Comité Editorial de la CEU, edif. Central, 3er piso. El premio consiste en la publicación de los relatos seleccionados. Informes y convocatoria completa en: http://extensionuniversitaria.xoc.uam.mx

mx/2015/02/deportista-desconocido/ FUNDACIÓN SOCIAL IAP Premios Compartir XXVII edición Premio a la Institución en Asistencia Social. Premio a la Institución en Desarrollo Comunitario. Premio a la Institución en Incidencia Pública. Premio a la Organización en Fomento del Voluntariado. Premio a Líder Social. Fecha límite: 27 de marzo de 2015. Informes: http://www.compartir.org.mx

CUARTOSCURO Concurso Nacional de Fotografía 2015 Tema: El deportista desconocido: Otros terrenos de juego. Podrán participar de manera individual fotógrafos mexicanos o extranjeros residentes en México desde al menos 3 años, con una foto o una serie de hasta ocho fotografías. Las fotos deberán haber sido producidas en 2014 y 2015, en color o blanco y negro, mediante cualquier técnica fotográfica. Imágenes referentes a cualquier tipo de deporte pueden participar. El registro de las fotos se hará en http://www.cuartoscuro.com/concursos y seguir el proceso de registro. Los fotógrafos deberán subir las imágenes en formato JPG y mínimo 4 mil pixeles por su lado más largo. Deberán identificar cada foto con el seudónimo del participante y el número de foto, por ejemplo: luzdefresnillo_1.jpg El concurso tiene una cuota de recuperación de 100 pesos que se deberán depositar a la cuenta de la Fundación Pedro Valtierra, A.C., número 0165488729, CLABE interbancaria 012930001654887299 de BBVA Bancomer. Se premiará a los tres primeros lugares con equipo fotográfico donado por nuestro patrocinador Nikon, además, de un incentivo económico de 50, 30 y 20 mil pesos respectivamente. Fecha límite: 7 de abril de 2015 a las 16:00 horas. Convocatoria en: http://www.cuartoscuro.com/concursos/ Más información: http://cuartoscuro.com.

MÉXICO, DF UAM XOCHIMILCO Primer Foro: Universidad y Servicio. “Experiencias del Servicio Comunitario de la UAMXochimilco” 27, 28 y 29 de mayo. Ejes temáticos: Universidad y Servicio. Reflexiones sobre las diferentes concepciones del servicio comunitario. Arte y Cultura. Aportaciones artísticas y rescate de tradiciones. Salud. Cuidado y preservación de la salud. Procesos productivos y transferencia de conocimientos. Medio Ambiente y sustentabilidad. Innovación y desarrollo técnico y tecnológico. Prácticas educativas y trabajo comunitario. Modalidades de participación: Ponencias y mesas de discusión. Exposición de carteles, fotografías, maquetas y prototipos. Presentación de videos. Testimonios. Fecha límite de envío de trabajos: 23 de marzo de 2015. Las propuestas deberán ser enviadas electrónicamente al correo: foroserviciocomunitario@ •6•


correo.xoc.uam.mx y entregadas en versión impresa a la Mtra. María Guadalupe Alonzo Fernández, en el espacio físico de la Rectoría de la Unidad 3er piso del Edificio Central UAM Xochimilco en días hábiles, en un horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:00 horas. Convocatoria completa en: http://foroserviciocomunitario.xoc.uam.mx/ Informes: foroserviciocomunitario@correo. xoc.uam.mx

Pedro Salmerón. 1 de abril. Sociedades en Movimiento. Entre el posibilismo y la utopía. (auditorio Miguel Ángel Granados Chapa. Talleres de Comunicación Social) Claudio Albertani, Oliver Hernández, Jesús Ramírez. 8 de abril. Rusticanas 1. Laberintos agrarios del gran dinero. Luis Arizmendi, David Moreno, Jorge Veraza. 15 de abril. Rusticanas 2. Los campesinos del capital. Julio Boltvinik, Lorena Paz Paredes, Víctor Quintana. 22 de abril. Rusticanas 3. Pluralidad rural. Rosario Cobo, Mauricio González, Luisa Paré, Carlos Rodríguez. 29 de abril. Rusticanas 4. Campesindios en acción, entre ethos y clase. Luciano Concheiro, Héctor Díaz Polanco, Gabriel Hernández, Rhina Roux. 6 de mayo. Rusticanas 5. Las mañas del ogro filantrópico. Programas y políticas públicas a la báscula. Francisco Abardía Moros, Pablo Fregoso, Víctor Suárez. 13 de mayo. Retratos de familia con paisaje social. Tiempos y costumbre. Francisco González, Julio Moguel, Paco Ignacio Taibo II. 20 de mayo. Todo un siglo por delante. Nostalgias del porvenir. Andrés Barreda, Luis Hernández Navarro, Carlos San Jua. Informes e inscripciones: Departamento de Relaciones Sociales con Iliana Molina. Tel. 54 83 70 00 ext. 3335. Correo: estudiosdeltrabjouam@gmail.com https://unpensamientomundano.wordpress. com/

RED PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS COSTEROS DEL SURESTE DE MÉXICO/UAM XOCHIMILCO 4° Simposio de la Red para el Conocimiento de los Recursos Costeros del Sureste: “Responsabilidad para la Sustentabilidad de la Zona Costera” Del 22 al 26 de junio de 2015, en la Ciudad de México. Dirigido a: investigadores, profesores, profesionistas, estudiantes, productores, empresarios, gestores, prestadores de servicios y público en general. Informes: http://recorecos.xoc.uam.mx Correo: recorecos@correo.xoc.uam.mx UAM/ITACA Seminario de Superación Académica sobre la Obra de Armando Bartra. Un Pensamiento Mundano. Más Allá de Marx: Pesquisas y Digresiones UAM Xochimilco. Miércoles de 12:00 a 15:00 hrs. en la Sala Tlamaticalli, edficio L, 3er piso. Con 80% de asistencia se dará constancia. 11 de marzo. Iconofagias. 18 de marzo. Tiempos turbulentos. Alejandro Álvarez, Julio Moguel, Ilán Semo. 25 de marzo. Todas las historias la historia. Francisco Pérez Arce, Francisco Pineda,

UAM AZCAPOTZALCO 1er Congreso Internacional de Energía Del 7 al 11 de septiembre de •7•


2015 en la Casa del Tiempo, ciudad de México. Fecha límite para envío de resúmenes: 31 de marzo. Temáticas: combustibles fósiles, uso eficiente de energía, políticas públicas, fuentes alternas de energía, sustentabilidad, educación y cultura. Informes: http://www.academiamexicanaenergia.org.mx/esp/index_esp.html

RED IBEROAMERICANADE ESTUDIOS SOBRE LA ORALIDAD III Congreso Iberoamericano de Estudios sobre Oralidad. VI “Oralidades y Cultura” Del 5 al 7 de octubre del 2015 en la Ciudad de México. Ejes temáticos: Antropológico y sociocultural; literario; retórico y discursivo; pedagógico y educativo; comunicación mediática y cultura digital. Información general: Ponencias: 1. Fechas de recepción de textos y notificación de resultados: Recepción de resúmenes: del 15 de marzo al 30 de abril. Notificación de aceptación: del 30 de mayo al 10 de junio. Recepción de ponencias: del 15 al 31 de julio. La recepción de textos, tanto de resúmenes como de ponencias, se hará a través del correo: congresooralidadmexico2015@hotmail.com.

Primer Encuentro Latinoamericano de Investigación en Diseño 1,2 y 3 de junio de 2015. Auditorio Museo Franz Mayer. Informes: 53 18 91 74. Correo: david.ramos.v@hotmail.com UAM IZTAPALAPA UNAM/ SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Primer Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento 10, 11 y 12 de junio del 2015. Lugar: Unidad de Estudios de Posgrado, Ciudad Universitaria, UNAM. Informes: http://seminarioenvejecimiento. unam.mx/Congreso/index.html

UNAM/FACULTAD DE ARQUITECTURA 2° Congreso Nacional de Vivienda y 2° Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos “Habitabilidad y Políticas de Vivienda en México y América Latina” Del 18 al 20 de mayo de 2015 en la Ciudad de México, Facultad de Arquitectura, UNAM. Informes: Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (01) 55 22 23 30/ 2326/ 2361 ext. 110 y 106. http://www.puec.unam.mx http://www.puec.unam.mx/congreso_vivienda2015/Inicio.html

2° Simposio de Divulgación de la Ciencia “Ciencia y Medios de Comunicación” Del 16 al 20 de marzo de 2015. Entrada gratis. Se entregará constancia con valor curricular con 80% de asistencia. Informes: http://www.feriacienciasuami.com Tel. 58 04 46 00 ext. 3115.

•8•


QUINTANA ROO UNAM/FMFEO XXVII Congreso Nacional e Internacional de Posgrado e Investigación en Odontología Del 31 de mayo al 4 de junio. Iberostar, Cancún 2015. Fecha límite para recepción de resúmenes: 27 de marzo de 2015. Informes: Facultad de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación Tels. 56 22 55 46 y 56 22 55 50, 56 22 55 45. Correo: depeiacademica@hotmail.com http://www.odonto.unam.mx info@dentadec.com

UNAM/IISUE II Encuentro de Educación Internacional y Comparada 7 y 8 de mayo de 2015, Centro Cultural Universitario. UNAM. Fecha límite para presentación de ponencias: 31 de marzo de 2015. Informes: encuentro.somec@gmail.com http://www.somec.mx BAJA CALIFORNIA CETYS XLVII Congreso Nacional de Psicología 2015 Del 22 al 24 de abril de 2015. Sede: CETYS Universidad, Campus Tijuana. Informes: Escuela de Psicología Tel. + (52) 664 903 18 00 ext. 203 Tel. directo: + (52) 664 903 18 73 Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas

MICHOACÁN 5º Coloquio de Jóvenes Historiadores de Tlalpujahua Michoacán “Historia Social y Cultural. Nuevos Actores y Perspectivas” 12 y 13 de junio de 2015. Temáticas - Aportaciones sobre imagen, fotografía, cine y prensa escrita. - Imaginarios y representaciones culturales. - Estudios sobre vida cotidiana. - Choques culturales y conflictos sociales. Fecha límite para recepción de ponencias: 3 mayo de 2015. Los trabajos serán recibidos en el correo: coloquiotlalpujahua@gmail.com Convocatoria en: http://www.h-mexico.unam.mx/node/15447

QUINTANA ROO FACULTAD DE PSICOLOGÍA/ UNAM 1er Congreso Nacional de Sexualidad y Psicología Del 22 al 24 de abril de 2015 en Cancún, Quintana Roo. Temáticas: Diversidad sexual, bases biológicas de la conducta sexual, reproductividad, psicología corporal, política y derechos sexuales, investigación en sexualidad, inclusión social de grupos vulnerables, VIH, comunicación e historia de la sexualidad, educación de la sexualidad, equidad y género, salud sexual, arte y sexualidad, cultura, sociedad y sexualidad, terapia sexual, genética y sexualidad, entre otras. Informes: http://www.encuentropsicosex.com.mx Correo: psicosex.unam@gmail.com Tel. 55 39 35 25 15.

SOCIEDAD MEXICANA DE INSTRUMENTACIÓN/ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO XXX Congreso de Instrumentación Campos: Instrumentación científica e industrial; instrumentación para la salud; computa•9•


ción; electrónica; mecánica; óptica; materiales; energías renovables; otros afines.

la. Ingeniería agrícola y uso integral del agua. Protección vegetal. Recursos naturales y biodiversidad. Sistemas de protección forestal. Informes: Km. 38.5 Carretera México –Texcoco. Chapingo, Estado de México. C.P. 56230. México. informes@agronomico.mx http://www.agronomico.mx/convocatoria.agro

Fecha límite de presentación de resúmenes: 24 de abril de 2015. Informes: http://somi.ccadet.unam.mx/somi30/ IIE/ UNAM XXXIX Coloquio Internacional de Historia del Arte: Historia del Arte y Estética, Nudos y Tramas Del 19 al 22 de octubre, 2015. Cd. de México. Mesas: 1. Trayectorias latinoamericanas. 2. Encuentros: estéticas e historias del arte. 3. Arte y política. 4. Aparato estético, la técnica, lo material y lo sensible. La fecha límite para recibir propuestas será el viernes 17 de abril, 2015. Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria. Coyoacán, 04510, México, D.F. Tel. (52 55) 56 65 24 65, (52 55) 56 65 76 41. Correo: eliceaguilar@gmail.com http://www.esteticas.unam.mx/node/20

COREA DEL SUR CIALC XVII Congreso de la FIEALC América Latina, Asia y el Mundo: Nueva Matriz de la Globalización Del 26 al 28 de agosto de 2015. Sede: Universidad de Busan, Corea del Sur. Informes e inscripciones: antes del 31 de mayo de 2015. Correo: ibero@bufs.ac.kr zea@unam.mx http://www.cialc.unam.mx

BOLIVIA OUI/IGLU/ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA DE BOLIVIA Seminario IGLU Alta Dirección con el tema Gestión del Cambio y Liderazgo Estratégico en las Universidades. Se llevará a cabo los días 16 y 17 de abril del 2015 en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Fecha límite de inscripción: 1 de abril de 2015. Objetivo: Fortalecer los lazos institucionales, profundizar en temáticas imprescindibles para fortalecer su gestión directiva. Ponentes: Dr. Claudio Rama, Ex director General del

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO III Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas Del 22 al 24 de abril de 2015. Mesas de trabajo: Agricultura protegida y horticultura. Agroecología. Biotecnología agrícola Ciencia animal. Ciencia del suelo, fertilidad y nutrición vegetal. Ciencia y tecnología agroalimentaria. Cultivos básicos e industriales. Economía y desarrollo rural. Educación agríco-

IESALC UNESCO.

•10•


Dr. Luciano Rodríguez Marcelino, Vicerrector de Desarrollo de UNISUL en Florianópolis, Brasil. Dr. Miguel Escala, Ex Rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC de la Rep. Dominicana y Director Ejecutivo del IGLU. Inscripciones en: http://www.emi.edu.bo y remitirlo a iglú@oui-iohe.org y dir_rrii@adm. emi.edu.bo Costo del seminario: US$ 500.

y profesionalizar su praxis. Convocatoria en: http://virtuami.izt.uam.mx/ presentacion-de-las-convocatorias.html Informes: (55) 58 04 46 00 ext. 2617, Correo: gest@xanum.uam.mx UAM AZCAPOTZALCO/ DEPTO. PROCESOS Y TÉCNICAS DE REALIZACIÓN Diplomado en Innovación Empresarial 1er. Generación Del 1 de julio al 21 de julio de 2015 Lugar: Edificio L Planta Alta de la UAM Azcapotzalco.

Dirigido a: Profesores y alumnos, comunidad universitaria y público en general. Horario: martes de 18:00 a 21:00 hrs. Informes: Tel. 53 18 91 81. Correo: avmarquitectos@yahoo.com.mx

MÉXICO, D.F CECAD Diplomado: Cuerpo, Sujeto y Simbolización en la Teoría Psicoanalítica Del 6 de abril de 2015 al 7 de marzo de 2016. Responsable del diplomado: Dra. Lluvia Marcela Cruz Gutiérrez. Informes: UAM Xochimilco, en CECAD, edificio central, 2° piso. Tel. 54 83 74 78 y 71 03. http://cecad.xoc.uam.mx

UNAM Especialización en Medicina Veterinaria y Zootecnia Modalidad: presencial. Planes de estudio: Diagnóstico Veterinario: Anatomopatología, microbiología, patología clínica. Medicina y Cirugía Veterinarias: équidos, etología clínica, fauna silvestre, perros y gatos. Producción animal: aves, bovinos, cerdos, ovinos, organismos acuáticos. Convocatoria completa en: http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/sua/archivos/ Convocatoria_Presencial.pdf Registro de aspirantes y recepción de documentos: del 4 de febrero al 25 de abril. Informes: Edificio de posgrado, primer piso. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Circuito exterior, C.U. Del. Coyoacán. Horario de atención: 9 a 16:00 hrs.

UAM IZTAPALAPA/SOCIEDAD CIVIL DIOREMA/INGENIERÍA CULTURAL Posgrado y Diplomado Virtual. Políticas Culturales y Gestión Cultural Inicio del programa: 3 de agosto de 2015. Registro en línea (del 3 de febrero al 8 de mayo): El Diplomado está dirigido a personas que cuentan con estudios de bachillerato (o equivalentes); mientras que el Posgrado, que es una Especialización en Políticas Culturales y Gestión Cultural, a personas que cuentan con título de licenciatura (o equivalente). En ambos casos se busca que los participantes deseen cursar estudios formales en el campo de la política, la gestión y el desarrollo cultural, para actualizar •11•


FACULTAD DE QUÍMICA/UNAM Diplomados del Área de Alimentos 2015 Aditivos Alimentarios Del 25 de mayo al 16 de octubre de 2015. Modalidad: Presencial. Sede: Ciudad Universitaria. Duración: 160 horas. Horario: lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas Junta informativa: 5 de mayo a las 18:00 horas Responsable académico: QFB Rodolfo Fonseca Larios

Horario: martes y jueves o lunes y miércoles de 16:00 a 21:00 hrs. Becas Por Convenio Con UAM Xochimilco: 30% en inscripción semestral y mensualidades dirigido a egresados y docentes de la UAM-X. Requisitos para la aplicación de beca: solicitar en la Coordinación de la Licenciatura de Psicología de la UAM-X, edificio M, Planta baja una carta de presentación como egresado y presentarla en la Coordinación de Vinculación de Centro Eleia, plantel sur, con la Lic. Talia Muñoz Rodríguez. Pláticas informativas sin costo: Martes 14 de abril de 2015, 18 hrs. Plantel Norte Miércoles 15 de abril de 2015, 18 hrs. Plantel Sur Plantel sur: Insurgentes sur 1971, en el interior de Plaza Inn, nivel Terraza, Col. Guadalupe Inn, Deleg. Álvaro Obregón. Plantel norte: Cerro de las campanas 3, Nivel 5 San Andrés Atenco, Tlalnepantla (a un costado del Rodeo Santa Fe y Walmart Pirules). Informes e inscripciones: Talia Muñoz R. Coordinadora de Vinculación tmunoz@centroeleia.edu.mx Tel. 5661 2177 ext. 119 http://www.centroeleia.edu.mx

Nutrición en el Ciclo de la Vida del Individuo Sano Experta especialista: QFB María Elena Cañizo Suárez Fecha: 7 al 16 de abril Duración: 20 horas Horario: martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas; miércoles de 17:00 a 21:00 horas Informes: CU. Facultad de Química, Edificio D. Circuito de la Investigación Científica, 04510. Coyoacán, México, D.F. Teléfonos: 56 22 52 26 y 56 22 54 99 Fax: 56 22 52 30. h t t p : / / w w w. q u i m i c a . u n a m . m x / cont_espe2.php?id_rubrique=16&id_ article=1795&color=227AB9

Psicoterapia Psicoanalítica

CENTRO ELEIA Maestría en

INPRF Diplomado en línea: El Rol de la Psiquiatría en Hospitales Generales Del 13 de abril al 6 de diciembre de 2015. Dirigido a médicos generales y médicos especialistas. Informes: Psic. Dulce Mejía. Tel. +(0155) 41 60 54 21. Correo: inprfm@gmail.com

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios SEP

Plantel Sur: RVOE SEP 20110428. 26-05-2011 Plantel Norte: RVOE SEP 20110430. 26-052011 Inicios semestrales: marzo y septiembre de 2015 Duración de la maestría: 6 semestres. •12•


COLEGIO ODONTOLÓGICA METROPOLITANO Diplomado en Farmacología Clínica Sede: Centro Médico Siglo XXI, Ciudad de México. Una sesión al mes, horario de 15:00 a 20:00 hrs. Inicia: 20 de abril. Informes: Tel. (0155) 21582726, 57 65 82 05. http://odontologicamexicana.com

lación, edificio B de la Facultad de Economía, 1er. piso (frente a la biblioteca de posgrado). Circuito interior s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D. F. Tel. 56 16 52 01, 56 16 64 13. Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs. y de 17:00 a 19:00 hrs. correo: cecfe@economia.unam.mx

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS/UNAM Cursos de Bioética Fecha de inicio en línea: 18 de mayo de 2015 Dirigido a: Público en general, de preferencia con estudios en áreas filosóficas o científicas. Acreditación: Obtener calificación mínima de 8 en cada curso. En caso de cursar y aprobar el curso obligatorio y uno más (“Ética para la bioética” + otro) se otorgará una constancia de acreditación.

MÉXICO, D.F BUMERAN Feria Virtual de Empleo Bumeran-Amedirh Del 4 al 13 de mayo. Regístrate en: http://www.bumeran.com Información en psiquiatría, psicología, neurociencias, campos afines y temas específicos en alcoholismo y adicciones: http://inprf-cd.gob. mx Servicios: uso de biblioteca, hemeroteca, préstamo interbibliotecario, reproducción de impresos, consulta en base de datos, consulta de revistas electrónicas, envío de artículos por internet, factor de impacto de revistas, obtención de citas a un autor o de trabajo determinado, recuperación de artículos, canje de publicaciones, difusión de congresos. Horario de atención de 8:30 a 15:00 hrs.

Diplomado Psicoanálisis y Educación Imparten: Dra. Alma Beltrán Vizcaya y Dra. Zakie Smeke Zonana. Duración: 120 horas (30 sesiones). Horario: lunes y jueves de 16 a 20 horas. Fechas: del 13 de abril al 3 de septiembre de 2015. Informes: 56 22 29 03, 56 22 82 22 ext. 41899 y 41900 y 56 22 29 04. http://ec.filos.unam.mx/2015/01/13/diplomado-en-bioetica-2/

ANUIES/FESE 5° Día del Emprendedor 26 y 27 de marzo de 2015 en el WTC. Programa académico, certamen emprendedores y expo emprendedores. Entrada libre. Regístro en: diaemprendedor.fese.org.mx Informes: 01 (55) 46 26 82 66, Correo: diaemprendedor@fese.org.mx

FACULTAD DE ECONOMÍA /UNAM Cursos: Economía y tributación. Estadística básica. Mercadotecnia digital. Proyectos de inversión Fecha de inicio: 24 de marzo del 2015. Duración: 32 horas. Informes e inscripciones: Facultad de Economía, Centro de Educación Continua y Vincu•13•


Servicio Social en el INER para Licenciaturas de CBS Los alumnos de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biológico y de las licenciaturas de Medicina, Enfermería, Estomatología y Nutrición Humana de la UAM Xochimilco podrán realizar su servicio social en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER), gracias a los convenios respectivos firmados entre ambas instituciones. Asimismo, los alumnos de Medicina, Enfermería y Nutrición Humana de la Universidad podrán desarrollar Campos Clínicos en el INER Los convenios tienen una vigencia de 4 años, respectivamente. Abren Posibilidades de Servicio Social en el Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano Con el propósito de desarrollar diversos programas conjuntos de investigación, servicio social y prácticas profesionales, la UAM Xochimilco firmó un convenio de colaboración con el Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano. Ambas instituciones acordaron también la organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico, así como el uso de información científica y técnica. El convenio tiene una vigencia de cinco años a partir de septiembre de 2014. Estudio sobre Prácticas y Redes Informales de Solidaridad con Migrantes UCA-UAM Xochimilco Con la Universidad Centroamericana de El Salvador “José Simeón Cañas” (UCA) la UAM Xochimilco firmó un convenio de cooperación institucional a fin de que como entidad socia realice el proyecto “¿Un tren subterráneo? Prácticas y redes informales de solidaridad en el viaje de migrantes centroamericanos hacia los Estados Unidos” cuya ejecutora principal es la UCA. La UAM Xochimilco se compromete a: Identificar y describir las experiencias de solidaridad que han vivido los migrantes centroamericanos en su paso por México en distintos tramos de su trayecto, diferenciándolas según el tipo de migrante, y sus efectos sobre el viaje que realizan. Indagar las prácticas de solidaridad que despliegan las comunidades por donde transitan los migrantes y las opiniones y percepciones que se producen en torno a ellas. Identificar a los actores locales que participan en las prácticas •14•


y redes de solidaridad informal, sus motivaciones y valores, sus vínculos y los obstáculos y riesgos que han experimentado. Elaborar un mapa social de la solidaridad hacia los migrantes y sus formas de expresión que permita pensar sus posibles articulaciones sociales sistemáticas. Identificar las articulaciones entre formas institucionalizadas de solidaridad (Casas de Migrantes) con las redes informales estudiadas a lo larFoto: http://www.subdivx.com/ go del trayecto migratorio en México. Asimismo se obtendrán los siguientes productos: Tres artículos científicos publicados en revistas especializadas de prestigio. Tres presentaciones en seminarios o congresos. Formación de un alumno de maestría en investigación cualitativa sobre migración. Formación de dos alumnos de licenciatura en psicología en investigación cualitativa sobre migración. Además de un documento de trabajo, un informe ejecutivo y un mapa social. El responsable académico para la realización del proyecto es el Mtro. Rodrigo José Parrini Roses, profesor investigador adscrito al Departamento de Educación y Comunicación de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Por este concepto la UCA proporcionará a la UAM Xochimilco la cantidad de 32 mil 100 dólares. La vigencia del convenio es del 5 de enero al 31 de diciembre de 2015. La UAM Xochimilco y el IMG contra Violencia de Género en Guanajuato La UAM Xochimilco firmó con el Instituto de la Mujer Guanajuatense tres convenios en materia de género. En el primero la universidad acordó “Realizar la planeación estratégica del Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG) para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en el Estado de Guanajuato”. Por este estudio el Instituto aportó a la universidad la cantidad de 90 mil pesos. La vigencia del convenio fue del 2 de septiembre al 17 de noviembre de 2014. Los otros dos convenios hicieron posible que la UAM Xochimilco impartiera dos diplomados en materia de violencia contra la mujeres a miembros del Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG). El primer convenio estuvo dirigido a 39 profesionistas que brindan atención a mujeres en situación de violencia del instituto. Por este servicio el IMUG otorgó a la Universidad la cantidad de 340 mil pesos. La vigencia del convenio fue del 12 de septiembre al 19 de diciembre del año pasado. •15•


Asimismo para el mismo IMUG, la UAM Xochimilco llevó a cabo el Diplomado sobre la Teoría de Género, Normatividad Internacional, Nacional y estatal, Derechos Humanos de las Mujeres y prevención de la violencia contra las mujeres, dirigido a integrantes del Consejo Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Dichos miembros del Consejo Estatal son funcionarios (as) estatales que fungen como enlaces de sus dependencias ante el consejo; además se impartió también a dos representantes de organizaciones de la sociedad civil. Por este diplomado el IMUG pagó a la UAM la cantidad de 250 mil pesos. La vigencia de este convenio fue del 3 de octubre al 19 de diciembre del 2014. El ADN del Nuevo Candidato El nuevo gen del candidato implica ser diferente al explicar ¿por qué deben contratarme para el puesto? , afirmó la Lic. Ivón Vargas, autora del libro: “Contrátame”, de editorial Aguilar y premio de periodismo en Recursos Humanos 2012, durante la conferencia “El ADN del nuevo candidato”, impartida el 18 de febrero en la sala isóptica A de la UAM Xochimilco. En una plática que buscó ser cercana a los jóvenes, la Lic. Vargas pidió al público asistente ser conscientes de que al solicitar un puesto se debe vender el perfil profesional del aspirante y éste es uno de los principales problemas que señalan las empresas ante los recién egresados de universidades y su fracaso en la búsqueda de empleo: “No saben venderse profesionalmente”. Ante este panorama lo primero que hay que tener en mente es ¿en dónde deseo trabajar y por qué? “Hay que conocer a la empresa para saber qué busca ésta y qué les puedo ofrecer yo”, recomendó la representante de Zona Jobs, quien dio un ejemplo cotidiano y preguntó a los jóvenes presentes ¿por qué dirigir mi currículum a quien corresponda.? Acaso, si buscamos pareja, nos ponemos un letrerito que diga a quien corresponda? Esto provocó risas nerviosas entre los recién egresados y estudiantes de agronomía, economía, administración y psicología, entre otras carreras. Si somos selectivos en nuestra vida cotidiana y decidimos qué película ver, qué comemos y quién será nuestra pareja, así también tenemos que seleccionar cuál será la empresa donde trabajaremos y tendremos que saber a quién dirigir nuestro currículum. Otra de las recomendaciones de la Lic. Vargas fue prepararse para el escenario. Muchos candidatos se atoran en la parte “suave”, los empleadores ponen pruebas prácticas en lugar de preguntar si el candidato tiene un buen nivel de tolerancia. Se le hace esperar a propósito para evaluar si la persona no está alterada, nerviosa, por ejemplo. En la entrevista el candidato debe acudir con la actitud no de un aspirante al puesto •16•


sino debe verse como ya contratado y como persona que va a presentar su proyecto de lo que puede aportar a la empresa. La entrevista no es un interrogatorio, es una oportunidad para dejar claro las habilidades para el puesto, aseguró. Tampoco debo estar a la defensiva, “debo escuchar para saber qué le interesa al empleador”. Por ello es importante el autoconocimiento de las fortalezas y las debiliFoto: Patricia Ríos Reyes dades. Y con respecto a éstas últimas debo decir cómo estoy trabajando para solventar éstas. Puedo decir “soy perfeccionista pero por…. “. Dentro de las fortalezas se puede mencionar la capacidad para resolver conflictos, saber dar y recibir retroalimentación, capacidad para hablar en público, disposición a aprender, saber trabajar en equipo y bajo presión, entre otras habilidades con ejemplos de cómo se actuó en determinadas situaciones. Hay que entender, comentó la Lic. Vargas, que cuando se busca un puesto, aplican para él de 250 a 300 personas, de las cuales el 10 por ciento tienen el mismo nivel para cubrir la vacante. Entonces ¿qué hace de mi persona el candidato ideal? ¿Cuál es mi valor diferencial? Qué resultados he obtenido en otros empleos o circunstancias. Por lo anterior recomendó que un currículum debe ser personalizado y reflejar la autoría de quien lo hizo. De ahí que las copias de plantillas que se ofrecen en internet pueden ser una guía pero no lo son todo, “hay que preguntarse si ese currículum te está vendiendo como tú quieres”. No hay que generalizar sino ser más personales. Mencionar incluso actividades extraescolares que me aportaron ciertas habilidades y destrezas que me hagan mejor candidato, explicó. “Es importante que el egresado dé el primer paso para enamorar a la empresa” pero no debe sobre venderse, hay que ser auténticos y transparentes. Finalmente recomendó tener una red de amigos y conocidos para saber de las posiciones ocultas. Estar en redes sociales de empleo como Linkedín participar en asociaciones profesionales, estar en contacto con los profesionales del área a través de cursos, talleres, acudir a ferias de empleo tanto presenciales como virtuales. Así como monitorear a las empresas en su crecimiento, buscar retroalimentación de ésta incluso si se fracasó en el primer intento de ingresar a ella para solucionar mis problemas y volver a insistir en otra ocasión. La Lic. Vargas proporcionó su twitter @vargasivonne para cualquier duda o información. La conferencia estuvo organizada por el Sistema de Bolsa de Trabajo de la UAM y por la Sección de Vinculación con Egresados y Bolsa de Trabajo de la UAM Xochimilco. •17•


La Movilidad, una Experiencia Única y Extraordinaria “Tener la oportunidad de realizar una estancia de movilidad ha sido para mí una experiencia única y extraordinaria, tanto en lo académico como en lo cultural” apunta Eder Antonio Belmont Sánchez, estudiante de la UAM Xochimilco quien acaba de realizar su movilidad en la Universidad Autónoma de Baja California Sur en el Departamento de Biología Marina. “La carrera de biología marina me permitió conocer sobre las posibles áreas de mi interés en las cuales en un futuro podría continuar con mis estudios de posgrado. Considero que el hecho de salir a otra institución es todo un Foto: proporcionada por Eder Antonio Belmont reto, ya que te hace enfrentarte a diferentes formas de enseñanza—aprendizaje las cuales te permitirán acrecentar el conocimiento académico así como también, aprender a trabajar de distintas maneras y con diferentes personas”. Belmont Sánchez valora a sus maestros a quienes dice les tomó afecto por ser buenos docentes y buenas personas, y desea regresar con alguno de ellos para poder trabajar alguna línea de investigación. Asimismo menciona “el amable y buen recibimiento que me dieron los compañeros de clase, quienes me integraron para salir con ellos y me hicieron sentir parte del grupo. También los compañeros del programa de movilidad fueron pieza clave en la experiencia y agradezco haberlos conocido”. Finalmente Eder Antonio comenta que el hecho de salir de casa y hasta cierto punto ser independiente le hizo darse cuenta de todo el trabajo y el tiempo que su familia invierte para que él pueda continuar sus estudios, gracias a lo cual hoy los valora más. “saber que nadie te va a estar diciendo que tienes que comer, bañarte, llegar temprano, no salir, etc. Te hace ser más responsable y te ayuda a crecer como persona”. Y concluye que “todo lo que viví en La Paz fue un aprendizaje para toda la vida, desde el primer día de mi llegada hasta el último día de mi partida; así puedo decir que se sacrifican muchas cosas pero se ganan otras más”. Por su parte, Juan Carlos Lucas Carvajal, de la Licenciatura en Administración de la UAM Xochimilco realizó su movilidad en la Universidad Santo Tomás Bucaramanga, en Colombia y apunta en el informe de su experiencia que la movilidad lo hizo enfrentarse a costumbres, tradiciones gastronómicas, expresiones y modos de relaciones sociales diferente a las que se acostumbran en México pero dice: “me sirvió para poner a prueba mi capacidad de adaptarme a la cultura de otro país (…) no tuve mayor •18•


dificultad en estos aspectos y por el contrario tuve la oportunidad de conocer a personas con quienes compartí experiencias muy gratas”. No obstante, Juan Carlos apunta algunas dificultades que se resolvieron favorablemente. Dice al respecto: “Al iniciar actividades académicas en la Universidad Santo Tomás se presentaron algunos inconvenientes referentes al plan de estudios que originalmente se suponía cursaría en dicha universidad, debido que al revisar el plan de estudios de la carrera de Administración de la UAM y con apoyo del decano de la Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias, se llegó a la conclusión que era necesario hacer modificaciones con el fin de aprovechar al máximo las instalaciones y Foto:Juan Carlos .al fondo a la izquierda materias de la universidad sede y así obtener de manera integral los conocimientos que se requieren en la UAM. De tal modo que el plan de estudios quedó conformado por materias de la Facultad de Ingeniería Industrial y algunas de Contaduría Pública”. Comenta además que la adaptación al esquema educativo de la Universidad Santo Tomás, fue al inicio, un poco complicado “ya que es muy diferente al sistema modular” de la UAM Xochimilco, pero dice que ha aprendido a adaptarse a diferentes situaciones y comenzó a dedicar tiempo extra a fin de actualizarse en los contenidos de las diferentes materias cursadas, lo cual repercutió positivamente en las notas alcanzadas. Respecto al hospedaje comenta que la Universidad Santo Tomás les facilitó el contacto, además que se encargó de recogerlo en el aeropuerto. Señala que tanto la UAM como la Universidad Santo Tomás Bucaramanga le brindaron facilidades para que la movilidad fuera una grata experiencia. “Considero que he fortalecido y enriquecido mi carácter, mi forma de relacionarme con las personas, me ayudó a ser más tolerante a situaciones y a opiniones de los demás. Y de modo general cambió mi perspectiva de lo que es el mundo”. Piensa que Colombia y México son países muy similares, son muy cálidos, llenos de gente alegre que percibe las cosas de forma positiva, sin embargo en cuanto a la educación observó algunas diferencias ya que la mayoría de las universidades en Colombia son privadas y se ingresa a éstas siendo más jóvenes. Finalmente comenta: “Esta fue mi experiencia de movilidad una de las mejores que hasta el momento he tenido en la vida, y creo que con esfuerzo y dedicación, aquellos quienes están interesados en ser partícipes de esta oportunidad, no lo duden pues tendrán un crecimiento tanto académicamente como a nivel personal y espiritual”.

•19•



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.