ON 298 esp2

Page 1

N潞

298

/

ENERO

2013

Colegio Estatal Casa Joven: formaci贸n de j贸venes de la zona rural


298

/

ENERO

2013

>

4

REDACCIÓN ODEBRECHT NOTICIAS es un informativo quincenal, de circulación interna, editado por el equipo de Comunicación de Odebrecht S.A. PERIODISTA RESPONSABLE: Fabiana Cabral SUGERENCIAS: fabianacabral@odebrecht.com ¡DISTRIBUYE ODEBRECHT NOTICIAS EN TU EMPRESA!

CONTRIBUYENDO CON LA FORMACIÓN DE JÓVENES DE LA ZONA RURAL

18

FOZ|SANEATINS OFICIALIZA MIGRACIÓN DE LA MARCA CON CAPTACIÓN DE RECURS


sumario

N

SOS

8

RÁPIDAS: HECHOS

26 RÁPIDAS: PREMIOS 32 PROGRAMA BUSCA

36

ODEBRECHT ANGOLA: UNA EMPRESA SOSTENIBLE

Próxima edición

23 DE ENERO

PERFECCIONAMIENTO EN SEGURIDAD LABORAL Y MEDIOAMBIENTE

44 RÁPIDAS: PERSONAS 56

RÁPIDAS: ACCIONES SOCIALES


Saneamiento

Foz|Saneatins oficializa migración de la marca con captación de recursos

Mário Amaro, director presidente de Foz|Saneatins, y Cleci Maria Buss, gerente regional de ingeniería de la Caixa Econômica Federal, firman protocolo de financiación

4


Foz|Saneatins: captación de recursos fue el destaque en la transición de la marca”

E

l 13 de diciembre, la

durante un encuentro en Palmas,

Compañía de Saneamiento

contó con la participación del

de Tocantins – Saneatins

gobernador de Tocantins, José

pasó a denominarse oficialmente

Wilson Siqueira Campos, y 139

Foz|Saneatins. El importante paso

alcaldes electos.

en el proceso de migración de la

Durante la reunión, que duró

marca se realizó el mismo día en

dos días, Mário Amaro, director

que se firmó con la Caixa Econômica

presidente de Foz|Saneatins

Federal un protocolo para la

presentó detalles sobre el programa

aprobación de la financiación

de inversiones que debe sumar

por R$ 588 millones para la

cerca de R$ 700 millones en

universalización del saneamiento

los próximos cinco años. Amaro

en el estado. El acto, que se realizó

finalizó la presentación exhibiendo

5


Nuevo estándar visual ya está presente en las piezas de comunicación y principales puntos de contacto con el público

6

un video institucional que ilustra

Vilar, responsable de Relaciones

la nueva etapa que vive la

Institucionales y Comunicación,

empresa. “La viabilización de esos

se trata de un proceso natural y

recursos es un indicador de cómo

progresivo iniciado con la llegada

queremos hacer la diferencia en

de Foz y que, junto al anuncio de la

la operación de los servicios de

firma con la Caixa, permitió dar más

agua y saneamiento, logrando que

fuerza y visibilidad a la transición

Foz|Saneatins sea un motivo de

de la marca. “En ese contexto,

orgullo para la población, Estado

difundimos una primera campaña

y alcaldías”, explica. Para Rodrigo

publicitaria en las TVs, radios y


diarios, presentando a Foz y a la

video institucional y parte del

Organización Odebrecht, con énfasis

estándar visual de los edificios ya

en el programa de cualificación

se presentan como Foz|Saneatins.

y ampliación de la atención que

“Las demás estructuras físicas que

permitirá que Tocantins sea el primer

tienen el antiguo estándar visual

estado en Brasil que universalice el

se actualizarán atendiendo a las

saneamiento en 2017”, subraya.

demandas de la Línea y a un análisis

Actualmente, sitios webs, redes sociales, uniformes, callcenter, flota

del nivel de exposición de la marca”, destaca Vilar.

de vehículos, campañas publicitarias, piezas de comunicación interna,

Para visualizar el video

materiales de apoyo a la prensa,

institucional presiona el link:

7


hechos Rápidas

NUEVA ESTACIÓN SUBTERRÁNEA EN LOS TEQUES El Consorcio Línea II – que cuenta con la participación de Odebrecht Venezuela – inauguró, el 11 de diciembre de 2012, la Estación Guaicaipuro, la primera de la Línea 2 del Metro Los Teques, en la región de los Altos Mirandinos, en el Estado de Miranda. La nueva estación tiene capacidad para atender a más de 130 mil pasajeros por día. Con su puesta en marcha, el tiempo de viaje de los usuarios hasta el centro de la ciudad pasó de 20 para apenas dos minutos. Participaron del evento el Ministro de Transporte Terrestre, Juan García Toussaintt, el Presidente del Metro, Haiman El Troudi, el Director de Contrato de Odebrecht, Marcelo Colavolpe, e integrantes. La Estación Guaicaipuro, subterránea, es la primera que se concibe de acuerdo al método constructivo minero en el país. Las obras contaron con mano de obra formada por trabajadores venezolanos y generaron cerca de 2.000 oportunidades de trabajo directas y más de 5.900 indirectas.

El sistema de transporte metroviario contribuye con el desarrollo de la región y con la mejoría de la calidad de vida de la población

8


PARA CONSTRUIR LA HIDROELÉCTRICA BAIXO IGUAÇU Odebrecht Infraestrutura, en consorcio con Alstom, firmó un contrato de EPC (Engineering, Procurement and Construction) con Neoenergia, para la implantación de la Usina Hidroeléctrica (UHE) Baixo Iguaçu. El proyecto abarca obras civiles, instalación de equipamientos electromecánicos y montaje. Localizada en el Río Iguazú, en los municipios Capitão Leônidas Marques y Capanema, en el Estado de Paraná, la usina tendrá 350 MW de potencia instalada.

ENCUENTRO DE POTENCIAS SUDAMERICANAS La Unión Industrial Argentina (UIA) realizó, en noviembre de 2012, su 18ª Conferencia Anual en Los Cardales, en la Provincia de Buenos Aires, con la participación de las Presidentas de Argentina y Brasil, Cristina Kirchner y Dilma Rousseff, respectivamente. El encuentro contó con la presencia de autoridades y empresarios de los dos países, entre ellos Marcelo Odebrecht, Director Presidente de Odebrecht S.A., Javier Madanes Quintanilla, de Aluar (Aluminio Argentino), Fabio Rozenblum, de AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes), Cledorvino Belini, de FIAT Brasil, Luis Betnaza, de Techint, Julián Eguren, de Usiminas Brasil, Juan Pablo Bagó, de BAGO, Luis Blasco, de Telefónica Argentina, Enrique Pescarmona, de IMPSA y Sergio Galván, de ABA (Asociación de Bancos de Argentina). La UIA busca potenciar su valor estratégico y las economías de Argentina y de Brasil, que representan, juntas, la quinta mayor economía del mundo y corresponden al 70% del PBI (Producto Bruto Interno) de América del Sur.

9


hechos Rápidas

EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA La Bolsa de Valores de Lima (BVL), capital de Perú, anunció el ingreso en el mercado de acciones de H2Olmos S.A., empresa de la Organización Odebrecht formada para financiar, construir y operar el Proyecto de Riego Olmos. “La entrada de H2Olmos en la BVL tiene mucha relevancia ya que es otra demostración de que el mercado de capitales peruano resulta atractivo para empresas que buscan el financiamiento de sus proyectos”, declaró Roberto Hoyle, Presidente de la BVL. Desde el 24 de octubre de 2012, H2Olmos está en la lista de la BVL por medio de Bonos Corporativos, realizando dos préstamos: el primero de 77 millones de soles (cerca de US$ 30 millones) y el segundo por 252 millones de soles (cerca de US$ 98 millones). De ese modo la empresa planifica completar el financiamiento del Proyecto de Riego Olmos. Alfonso Pinillos, Gerente General de H2Olmos, destacó que el proyecto suministrará agua para 43.500 hectáreas de tierras, generando oportunidades de inversiones y contribuyendo con el desarrollo económico de la región de Lambayeque. “Se generarán 40 mil nuevas oportunidades laborales directas. Además, el proyecto consolidará las bases para el desarrollo local en la agroindustria y en actividades como comercio, transporte, educación, vivienda y turismo, propiciando una nueva dinámica en el norte de Perú”, enfatizó. H2Olmos fue creada en 2009, para diseño, financiamiento, construcción, operación y manutención del Proyecto de Riego Olmos por un período de concesión de 25 años.

Representantes de Odebrecht y de la BVL durante el anuncio de la entrada de H2Olmos en el mercado de acciones de Perú

10


AGENDA DE LA ARENA FONTE NOVA PARA 2013 La cantante Ivete Sangalo será una de las atracciones de la programación de 2013 de la Arena Fonte Nova, que está construyendo Odebrecht Infraestrutura y OAS

Una década después de grabar su

historia de la arena y en el corazón de

primer DVD en el antiguo Estadio Fonte

todos los que vengan a participar en ese

Nova, la cantante Ivete Sangalo se asoció

gran momento”, afirma Dênio Cidreira,

con la Arena Fonte Nova para grabar un

presidente de la Arena Fonte Nova.

álbum en vivo que marcará los 20 años de

La grabación del DVD se hará en

su carrera. La firma del acuerdo se realizó

diciembre de 2013 y será el quinto en

el 17 de diciembre de 2012, dentro del sitio

la carrera de la cantante. “Es una gran

de obras de la primera arena multiuso de

emoción poder grabar nuevamente un

Bahía.

DVD en Salvador y no se me ocurre un

“Será uno de los mayores eventos

lugar mejor que la Arena Fonte Nova, que

de Brasil en 2013, coronando el año de

ahora está mucho más moderna, y que

nuestra inauguración y aprovechando

proporcionará un momento único para mí

todo el potencial multiuso de la Arena

y mis fans”, comentó Ivete.

Fonte Nova. El show será un hito en la

11


hechos Rápidas

LOS NÚMEROS DE LA ARENA CORINTHIANS trabajadores concluyeron los cursos de Con 75 m de largo y 140 toneladas, las piezas fueron izadas y montadas por la mayor grúa sobre orugas que opera en

Brasil

alfabetización realizados durante 15 meses por Odebrecht Infraestrutura. Veinte integrantes se capacitaron en el curso básico y 33 en el curso fundamental, quienes recibieron los certificados del Ministerio de Educación. La fabricación de los elementos premoldeados de hormigón (pilares y vigas) de los cuatro edificios concluyó con más de 16 mil piezas construidas en el sitio de obras. Se asentaron los escalones de las gradas inferior y superior de los sectores este, oeste,

La construcción de la Arena Corinthians registró,

de las gradas. Están finalizando dos de los

obras de cerca de 60%, con aproximadamente 1.680

túneles que servirán de salida de emergencia,

integrantes en el sitio de obras, divididos en tres

y está culminando la galería subterránea de

turnos. Uno de los marcos del último mes de 2012 fue

servicio.

la colocación del séptimo y del octavo módulo de la

Se están realizando trabajos de

estructura metálica de la cobertura del edificio este.

terminación en varios puntos de la obra,

El noveno y último módulo del sector, se instalará en

como los sanitarios, los espacios destinados

este mes de enero y, de inmediato, la grúa utilizada

a las concesiones de tiendas y puestos de

para la operación será trasladada hasta el frente del

comida. También están en plena ejecución

edificio oeste, para iniciar la colocación de otros 11

en los edificios este y oeste los trabajos

módulos.

de las instalaciones eléctricas, hidráulicas,

Asimismo, en diciembre del año pasado, 53

12

norte y sur, y está culminando la terminación

hasta el pasado mes de diciembre, un avance de las

saneamiento y aire acondicionado.


DISCUTIENDO LA SOSTENIBILIDAD El legado socioambiental de obras de infraestructura fue uno de los

(EMOP), Ruth Jurberg. Mônica Queiroz se refirió a la

principales temas del primer Encuentro

importancia del saneamiento para la

de Sostenibilidad promovido por Foz

mejoría de la calidad de vida de las

Aguas 5, concesionaria responsable por

personas: “En lugar de ser vista como

el saneamiento de 21 barrios de la Zona

un costo, la sostenibilidad debe ser

Oeste de Río de Janeiro, formada por Foz

comprendida como un resultado”.

y por Aguas do Brasil. El evento, que se

Luciano Bonaccini, por su parte, habló

realizó el 12 de diciembre de 2012, abordó

sobre la sostenibilidad como un negocio

la importancia de la articulación y de la

que debe ser bien planeado, gestionado

movilización de la sociedad en el desarrollo

y presentar resultados. “Nuestro rol es

de proyectos.

mitigar los impactos de las intervenciones

Armando Goes, presidente de Foz

en las comunidades y crear proyectos

Aguas 5, abrió el evento destacando

transformadores. Las buenas iniciativas

la importancia del encuentro y de la

involucran la integración de inteligencias de

asociación con la sociedad. Milena Brant,

las empresas, del gobierno y de la sociedad

gerente de Sostenibilidad, Relaciones

civil”, concluyó.

Sociales y Comunicación, habló sobre las áreas de actuación de la concesionaria y la planificación de las obras para la ampliación de la red de colectores y el tratamiento de los líquidos residuales. Entre los conferencistas, estuvieron presentes Mônica Queiroz, responsable de Sostenibilidad de Foz, Luciano Bonaccini, director de Sostenibilidad de Odebrecht Infraestrutura, la profesora e investigadora de la Escuela Nacional de Salud Pública de Fiocruz, Debora Kligerman, y la coordinadora general del PAC 2 en la Empresa de Obras Públicas del Estado de Río de Janeiro

Armando Goes habla a los 70 participantes presentes en el encuentro, incluyendo representantes del gobierno y de la sociedad civil

13


hechos Rápidas

REHABILITACIÓN DE CARRETERA EN EL SUR DE ANGOLA El 24 de octubre de 2012 se emitió la documentación necesaria para la realización de las obras de la Carretera Colui-Jamba, entre Odebrecht Angola y el Instituto de Carreteras de Angola (INEA), para la rehabilitación de 26,1 km de ruta. Las obras, que se prevé que concluyan en septiembre de 2013, permitirán el crecimiento de la región sur del país y el desarrollo socioeconómico de los polos mineros de Jamba y Tchamutete, en la Provincia de Huila. “El proyecto será importante para la viabilidad, acceso y operativa del Proyecto de Hierro de Cassinga. También generará beneficios a otros proyectos mineros de la región y permitirá mejores condiciones de acceso de la población a servicios de salud, educación y comercio”, subraya Félix Martins, Director de Contrato. Las obras generarán cerca de 300 nuevas oportunidades de trabajo directas en las funciones de ayudante, señalero, albañil, carpintero, herrero, conductor, operador de equipamiento, técnico e ingeniero. Los nuevos integrantes se capacitarán por medio de entrenamientos específicos promovidos por los equipos del proyecto y del Programa de Capacitación Profesional Continua – Creer (Acreditar) Jamba.

El Creer Jamba capacitó a 170 personas de la comunidad entre los meses de octubre y diciembre de

14

2012


VISITA Y RECONOCIMIENTO EN NACALA

Profesores alfabetizadores, participantes del Creer Alfabetización, homenajean a la Primera Dama Maria da Luz Dai Guebuza

La Primera Dama de la República de

Privado en el Proceso de Alfabetización y

Mozambique, Maria da Luz Dai Guebuza, visitó

Educación de Adultos. La Primera Dama de

el Proyecto del Aeropuerto Internacional de

Mozambique afirmó que el Creer Alfabetización,

Nacala y sus programas de inclusión social,

en sociedad con el gobierno, es una iniciativa

desarrollados por Odebrecht en el Distrito

que otras empresas privadas deberán seguir.

de Nacala-Porto, en la Provincia de Nampula,

Después de los debates, se donaron libros

durante los días 4 y 5 de diciembre de 2012.

recogidos en Brasil por medio de campañas de

Durante el Foro de Reflexión Sobre la

sensibilización realizadas en empresas socias,

Importancia del Proceso de Alfabetización y Educación de Adultos para el Desarrollo

para crear bibliotecas comunitarias. Maria da Luz Dai Guebuza también visitó el

Integrado de Mozambique, Maria da Luz,

Centro de Formación de Odebrecht en Nacala

acompañada por el Ministro de Educación

y los programas de inclusión social, y fue

Augusto Jone Luís y otras autoridades, entregó

presentada al equipo del Creer Alfabetización.

los certificados de conclusión del Programa

“Si no tenemos alfabetización, no tenemos

Creer Alfabetización a los 45 profesores

ciudadanía. Por eso, el profesor alfabetizador

participantes.

merece un destaque especial en el combate al

El tema del evento fue el Papel del Sector

analfabetismo en Nacala”, comentó.

15


hechos Rápidas

‘GIGANTES DE ACERO’ DE LA UHE TELES PIRES Las obras de construcción de la Usina Hidroeléctrica (UHE) Teles Pires, inversión de Odebrecht Energia, recibieron un importante refuerzo: se implantaron dos grúas torre que moverán cargas pesadas, como virolas y piezas de las turbinas. El primer equipamiento –de 79 metros de altura, alcance máximo de 70 metros y capacidad para izar hasta 60 toneladas a 32 metros–, el mayor de América Latina, está entre las tres mayores grúas torre del mundo. Las otras están implantadas en Corea del Sur y México. Localizada en el área de montaje, la grúa se instala por medio del proceso de telescopaje, con inserción de elementos estructurales que posibilitan regular la altura de la columna. La segunda grúa torre, con capacidad para izar 50 toneladas a 24 metros y alcance máximo de 81 metros de altura, la segunda mayor de Brasil, fue montada en la Casa de Máquina.

Con una inversión de R$ 27 millones, las grúas son las primeras del país que poseen ascensor para acceder a la cabina y las únicas que permanecen suspendidas como un puente

16


Un único espacio reúne la historia de Odebrecht, sus negocios y participaciones y programas de sostenibilidad, publicaciones y centro de medios de prensa. ¡Entérate de lo que sucede en la Organización! Presiona: www.odebrecht.com

17


Car谩tula

Contribuyendo para formaci贸n de j贸vene la zona rural

18


a la es de

El Colegio Estatal Casa Joven atendi贸 a 573 alumnos, en 2012

19


E

n la zona rural del municipio de Igrapiúna, en el Bajo Sur de Bahía, 573 jóvenes tienen

conocimientos en sus comunidades. El complejo educativo también ofrece cursos de formación profesional y de

acceso a una educación vinculada

inclusión digital, buscando capacitar a

con la realidad donde viven. Clases de

jóvenes para el trabajo. La estructura

matemáticas y portugués forman parte

cuenta con laboratorios de informática,

de su vida cotidiana, pero no son los

biblioteca, auditorio, cocina industrial,

únicos contenidos que se trabajan. En el

cancha polideportiva y diez salas de

Colegio Estatal Casa Joven (CECJ), los

clase. También se implantó la Industria

alumnos del Ciclo Básico de Secundaria

del Conocimiento, iniciativa del Servicio

(del 6º al 9º año) y cursos de nivel medio

Social de la Industria (SESI) que viabiliza

y técnico de Agroecología abordan temas

la instalación de centros multimedia en

como agricultura, teatro y poesía, además

municipios de bajos ingresos, y la Escuela

de aprender a preparar panes y tortas

de Instrucción Militar, organismo de

en una panadería-escuela y compartir

formación de reserva del Ejército Brasileño

Localizado en la zona rural de Igrapiúna, la institución ofrece cursos de ciclo básico de secundaria, medio y técnico de

Agroecología

20


Alumnos del CECJ reciben el Premio Escuela Voluntaria de las manos del periodista Milton Neves, en São Paulo

que permite la prestación del Servicio Militar a los estudiantes de preparatoria. En 2012, los trabajos realizados con

ESCUELA VOLUNTARIA Corazones acelerados. La tensión se sentía en el aire. Cuatro alumnos,

alumnos del Colegio “una de las unidades

representantes del CECJ, estaban

de enseñanza vinculadas al Programa

emocionados. Sentados en la platea del

de Desarrollo y Crecimiento Integrado

Espacio Itaú Cultural, en São Paulo, el

con Sostenibilidad del Mosaico de Áreas

27 de noviembre, todos aguardaban el

de Protección Ambiental del Bajo Sur de

anuncio del ganador de la 12ª edición del

Bahía (PDCIS), fomentado por la Fundación

Premio Escuela Voluntaria. Al escuchar

Odebrecht y sus asociados del poder

del periodista Milton Neves que eran los

público e iniciativa privada- recibieron

ganadores, los jóvenes dieron rienda suelta

diversos reconocimientos. Ya sea por el

a una alegría contagiante.

estímulo al voluntariado, fortalecimiento

“Estar entre los diez finalistas ya era

de la identidad cultural local o el fomento

bueno. Cuando Milton mencionó ‘dá-lhe

de proyectos que impulsan la generación

Bahia‘, nos emocionamos”, cuenta Marcos

de trabajo e ingreso, el CECJ se destacó

Souza, 16 años, alumno del 2º año de

durante todo el año. Odebrecht Noticias

preparatoria. Marcos es uno de los 22

presenta esas conquistas.

jóvenes que realizaron el proyecto Teatro

21


Biblioteca de la Industria de Conocimiento integra el complejo educativo que también ofrece cursos profesionales y de inclusión digital

y Poesía, fortaleciendo identidades en

gracias a la experiencia en la comunidad

comunidades del municipio de Igrapiúna

quilombola Laranjeira, también localizada

y su entorno. “Realizamos un trabajo

en Igrapiúna, donde mensualmente se

diferenciado y todos luchamos por el

realizan talleres que estimulan la lectura y

mismo propósito: enseñar a nuestros

el fortalecimiento de la identidad cultural

estudiantes a entender la importancia

de niños y moradores. Los alumnos

del voluntariado en este país”, afirma

participan voluntariamente y replican el

Francisco Nascimento, profesor de Arte y

conocimiento adquirido en la escuela. Para

coordinador de la iniciativa.

Adeilane Souza, del 3er año, el aprendizaje

El CECJ se inscribió en el premio

22

es enorme. “Creamos obras sobre los


Escuela Voluntaria. Los finalistas recibieron una capacitación en periodismo radial y realizaron un reportaje para presentar el proyecto social. Juliane Santos, 17 años, fue la locutora. “Fue algo muy importante en mi vida. Aprendí a hablar rápido, sin olvidar las comas y la acentuación. Logramos transformar un sueño en realidad“, garantiza la alumna de 1er año. “Seguiremos con el proyecto, haremos que crezca. Tenemos potencial y podemos hacer la diferencia”, completa. Antônio Matias, Vicepresidente de la Fundación Itaú Social, cree que el premio es una forma de valorizar y motivar a los educadores: “Estamos transmitiendo un mensaje a la sociedad, de que la escuela puede realmente ser un espacio no solo de aprendizaje sino también de construcción de ciudadanía”. Thais Vilas Boas, 15 años, que cursa el 1er año, concluye que lo más importante temas que las comunidades nos necesitan.

fue el intercambio de experiencias con

Nuestro primer trabajo es visitarlas y

la comunidad. “Nosotros donamos

realizar un relevamiento. Luego preparamos

conocimiento”.

la presentación. Nos sentimos privilegiados

Para dar continuidad a las actividades,

por transmitir esas informaciones”,

el CECJ recibió un cheque de R$ 15 mil.

garantiza la joven de 19 años.

En la misma noche, estudiantes de la

El contenido fue tema del reportaje que

Escuela Internacional de Alphaville, de

se difundió en noviembre de 2012 en Radio

São Paulo, seleccionados en segundo

Bandeirantes, que, en asociación con la

lugar, decidieron donar el premio, de R$ 10

Fundación Itaú Social, promueve el Premio

mil, al colegio bahiano.

23


Proyecto Huerto Medicinal capacita a estudiantes para el cultivo de plantas medicinales y manipulación de remedios caseros

ESTÍMULO AL FORTALECIMIENTO DE LA

24

para la Igualdad Racial. La iniciativa busca mapear prácticas

IDENTIDAD CULTURAL LOCAL

escolares destinadas al tratamiento de la

A efectos de fortalecer la identidad

temática racial. Entre los 486 inscriptos,

cultural en el Colegio, se realizaron

el proyecto del CECJ fue uno de los 16

acciones integradas al currículo escolar

ganadores. “Buscamos consolidar una

a efectos de ampliar la conciencia crítica

nueva cultura educativa, donde la disciplina

social, mediante grupos de estudio, talleres

y la contextualización de la vida campesina

de teatro y visitas comunitarias. Charlas,

hacen la diferencia en el día a día de los

rescate de costumbres y tradiciones

estudiantes y de la comunidad. Por eso,

y la creación de un grupo de samba y

ese reconocimiento tiene un significado

entrevistas con personalidades históricas

especial”, garantiza el profesor Francisco

de la región también formaron parte del

Nascimento, que representó al Colegio, en

Proyecto de Fortalecimiento de la Identidad

São Paulo, en los días 11 y 12 de diciembre,

Cultural Local, que recibió el Premio Educar

durante la ceremonia de premiación.


La unidad de enseñanza

explica Ademário Reis, Director

será beneficiada con un plan de

del Colegio. Añade que las mudas

acompañamiento para estimular y

cultivadas en viveros son donadas a

potenciar las acciones. El premio

los mismos estudiantes y personas de

es promovido por el Centro de

la comunidad, que dan continuidad al

Estudios de las Relaciones Laborales

cultivo en sus propiedades. “Con la

y Desigualdades, en sociedad con la

inclusión de la familia en el proyecto,

Secretaría de Políticas de Promoción

surgen oportunidades de generación

de la Igualdad Racial (Seppir),

de ingreso y, como consecuencia,

Organización de las Naciones Unidas

ampliación del conocimiento”, subraya.

para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Para el Técnico en Agroecología

(Unesco), Banco Santander en Brasil y

Ângelo de Jesus, egresado en 2011 por

Fondo para la Equidad Racial - Baobá.

el CECJ, la participación en el Huerto Medicinal significó cambios positivos en

CALIDAD BAHÍA Debido a las exitosas experiencias

su vida. “Convencí a mi madre a cuidar el jardín según las prácticas aprendidas

del Huerto Medicinal, el CECJ conquistó

en el colegio. De esa manera, preparé

el Premio Gestión Calidad Bahía,

el área con una cobertura muerta de

concedido por la Asociación Bahiana

gramilla seca para conservar la tierra

para Gestión Competitiva. La propuesta

abonada y húmeda. Después planté las

es capacitar a los estudiantes para

mudas medicinales y las hortalizas”.

cultivar plantas medicinales y

Ângelo explica que actualmente sus

manipular remedios caseros naturales

familiares ya aprendieron el cultivo

y compartir los aprendizajes con

adecuado y aceptan de buen grado

sus comunidades. Actualmente, la

las innovaciones que él aporta.

iniciativa beneficia a 381 personas

“Plantamos, cosechamos, extraemos

en el Bajo Sur. “El Huerto Medicinal

el aceite de la planta y elaboramos el

integra la escuela a la comunidad

jarabe. Nuestra producción ya puede

bajo una óptica exclusivamente

comercializarse. Creo que todo joven

pedagógica, que potencia los saberes

sueña con tener su propio negocio y

de la tierra, la cultura popular y el

crecer junto a su familia. Por eso, estoy

conocimiento de los antepasados”,

realizando mi sueño”.

25


premios Rápidas

OR PREMIADA POR ÉPOCA NEGÓCIOS Odebrecht Realizações Imobiliárias (OR) es la empresa más prestigiosa en Brasil en 2012 en el segmento Construcción, Incorporación y Alquiler según el anuario Época Negócios 100, divulgado el 5 de diciembre pasado. Es la tercera vez consecutiva que la empresa recibe el premio y, según la encuesta, con departamentos y oficinas en 4D, se destacó en el sector. En su quinta edición, el evento, realizado en São Paulo, premió a las 10 empresas que poseen las marcas de mayor prestigio en el país y las que se destacaron en 30 sectores diferentes. Para la tarea de selección se evalúan seis aspectos: admiración, compromiso social y ambiental, confianza y ética, historia y evolución de la empresa, actitud innovadora y calidad de productos y servicios.

Marcelo Neves, Director de Finanzas y Tecnología de Información (TI); Paul Altit, Líder Empresarial; Sergio Kertész, Director de Marketing y Comunicación; y Ciro Barbosa, Director de Personas y Organización y Sostenibilidad, recibieron el premio

26


CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

Las Unidades Conquista do Pontal y Alcídia, en São Paulo, ya recibieron el sello Bonsucro. La meta de ETH es certificar a sus nueve Unidades hasta 2014

ETH Bioenergia obtuvo la certificación

Para Luís Felli, Vicepresidente de

internacional Bonsucro para la Unidad Río

Operaciones Agroindustriales, la sostenibilidad

Claro, localizada en el municipio de Caçu, en

siempre estuvo en el centro de la actuación de

Goiás. Es la tercera unidad de la empresa

la empresa, mediante acciones que apuntan

que recibe la certificación que comprueba la

a la preservación del medioambiente y

existencia de prácticas sostenibles y permite la

conservación de la biodiversidad y al desarrollo

exportación de derivados de la caña de azúcar

de las regiones. “La certificación Bonsucro

para países de la Unión Europea y Asia. El

no solo nos permite acceder a los mercados

volumen de caña certificado es de más de 737

internacionales, sino que además muestra

mil toneladas.

que estamos operando de manera correcta en

La certificación exige, al mismo tiempo, el cumplimiento de las leyes, el respeto por los

todos nuestros procesos desde 2007”, finaliza. La empresa busca otras certificaciones

derechos humanos y laborales, la garantía de la

para mercados internacionales. Siete Unidades

sostenibilidad en la producción, la conservación

concluyeron la RFS2 (Renewable Fuel

de la biodiversidad y de los servicios del

Standard), del gobierno estadounidense,

ecosistema, además de productividad y

emitido por la Environmental Protection

mejora continua de los procesos productivos.

Agency (EPA), que certifica las prácticas

El sello es válido en los 27 países miembros

sostenibles con base en estándares

de la Unión Europea, que necesitan

establecidos mundialmente y autoriza la

elevar considerablemente el consumo de

comercialización del etanol en Estados

biocombustibles hasta 2020, reduciendo la

Unidos. Las Unidades Costa Rica y Agua

emisión de gases de efecto invernadero y el

Emendada serán certificadas hasta marzo de

impacto en los cambios climáticos.

2013.

27


premios Rápidas

BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD LABORAL Odebrecht, por intermedio del Consorcio Constructor IIRSA Norte, conquistó el tercer lugar del Premio Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO), en evento realizado el 27 de noviembre de 2012, en Bogotá. La empresa compitió con otros 104 proyectos de Perú, Chile, Argentina, Colombia y Ecuador. El trabajo presentado, denominado “Vamos Seguros”, está siendo desarrollado en las obras de la Carretera Interoceánica Norte y consiste en la creación de un canal interno de radio para la difusión y concientización de la importancia de la seguridad entre los trabajadores. “La herramienta permite mantener a los integrantes bien informados y contribuye con la mejoría del ambiente laboral. ‘Vamos Seguros’ es una iniciativa desarrollada con base en la cultura de prevención de la Organización, de promover un lugar de trabajo más seguro”, afirmó Delcy Machado, Director de Sostenibilidad de Odebrecht en Perú.

Álvaro Mellado, Gerente de Sostenibilidad del Consorcio Constructor IIRSA Norte, y Delcy Machado representaron a Odebrecht en el evento de entrega del premio, promovido por la Fundación Colmena, de Colombia

28


ENERGÍA SOCIAL: MODELO SOCIOAMBIENTAL ETH Bioenergia recibió dos

diseminen las buenas prácticas que están

trofeos por el desempeño de Energía

en marcha en el sector sucroenergético,

Social para la Sostenibilidad Local

como forma de promover la igualdad entre

en las comunidades directamente

sexos, la erradicación de enfermedades, el

influenciadas por su actuación. Las

combate a la pobreza extrema y al hambre y

premiaciones se refieren a dos de

el incentivo al desarrollo sostenible.

los Ocho Objetivos de Desarrollo del

El Energía Social reúne acciones

Milenio, definidos por la Organización de

e inversiones buscando el desarrollo

las Naciones Unidas (ONU): Erradicar el

sostenible y el bienestar en las regiones de

Hambre y la Pobreza Extrema y Reducir

actuación de ETH. Se realizan, actualmente,

la Mortalidad Infantil. Desde su creación,

47 proyectos en las nueve ciudades,

en 2009, el programa ya implantó cerca

priorizando la educación, cultura, actividades

de 20 proyectos atendiendo a los dos

productivas, salud, seguridad y preservación

principios.

ambiental.

También fueron reconocidos otros seis modelos de programas socioambientales, seleccionados entre 52 proyectos de las usinas asociadas a UNICA (Unión de la Industria de la Caña de Azúcar). Un equipo de profesionales de sostenibilidad y responsabilidad social analizó las iniciativas. La premiación se realizó durante el 3er Seminario de Responsabilidad Socioambiental 2012, realizado en Ribeirão Preto, interior de São Paulo, el

Carla Pires, Responsable de Sostenibilidad en ETH, recibe el premio

6 de diciembre de 2012. El objetivo del

junto a la ejecutiva de responsabilidad

evento es difundir casos de éxito que

social de

UNICA, Maria Luiza Barbosa

29


premios Rápidas

LA CALIDAD ES LA QUE MANDA Odebrecht, a través de las obras de expansión de la Estación General Osório, en Río de Janeiro, conquistó la manutención del certificado ISO 9.001, en Gestión de Calidad. Durante dos días, auditores del Bureau Veritas evaluaron la documentación de cada sector del proyecto y verificaron los flujos, procesos y procedimientos de trabajo. Para lograr el resultado, el contrato invirtió para capacitar a sus integrantes en el tema. Una de las oportunidades de concientización se llevó a cabo en la Semana de la Calidad realizada del 19 al 23 de noviembre de 2012. La Política de Calidad de Odebrecht está focalizada en la producción con calidad, menor costo, cumplimiento de plazos y satisfacción del cliente, sin desperdicio de materiales.

Los líderes y los equipos del proyecto de expansión de la Estación General Osório debatieron el tema en diversas oportunidades, incluyendo la

30

Semana de la Calidad


PREMIO DESTAQUE PARA UHE SANTO ANTÔNIO

Equipo ganador del Premio Destaque 2012 en la categoría Joven Socio

La Usina Hidroeléctrica (UHE) Santo

para la terminación de hormigón moldeado

Antônio, inversión de Odebrecht Energia

con formas deslizantes. El andamio pasó

en Porto Velho, Rondônia, ganó el Premio

a ser fabricado junto con el molde, con

Destaque 2012, en la categoría Joven

dispositivo de traba, sin necesidad de

Socio, con el trabajo “Forma Deslizante con

paralizar el hormigonado para el montaje de

Andamio Telescópico”, desarrollado por

la plataforma de terminación.

los integrantes del área de Producción de

El trabajo ganador reveló el intercambio

Hormigón del Consorcio Santo Antônio Civil

de experiencia entre los Jóvenes Socios

(CSAC).

y el encargado del equipo. Antônio

Creado para elevar la productividad,

Rios, Responsable de Moldes, Armado y

reaprovechar materiales, reducir costos y

Embutidos, fue el mentor del proyecto.

mejorar las condiciones de seguridad en los

“Necesitamos innovar, insistir en el cambio,

frentes de trabajo, el proyecto consiste en

tomando en cuenta lo que probamos todos

la implantación de un andamio telescópico

los días y funciona”, explica.

31


Sostenibilidad

Programa busca perfecci en Seguridad Laboral y

O

32

debrecht América

objetivo de promover la actualización

Latina lanzó, en

de ingenieros de Seguridad Laboral (ST)

septiembre de 2012, el

y Medioambiente (MA). El programa

Programa de Perfeccionamiento en

está focalizado en dos aspectos

Ingeniería de Seguridad Laboral y

fundamentales: en el área técnica,

en Medioambiente PAE-STMA, con el

busca asegurar la desenvoltura en la


ionamiento Medioambiente comprensión y aplicación del Programa

capaz de ejercer influencia e impacto

Corporativo de Sostenibilidad, en sus

cualificado en la interlocución con los

vertientes de ST y MA, con base en

directores de contratos y sus pares en

las normas OHSAS 18001:2007 e ISO

los sitios de obras.

14001:2004; y en el área de Humanas, proporciona el desarrollo de una actitud

El curso, ofrecido a distancia, se desarrolló en sociedad con la Fundación

33


Getúlio Vargas Online, Life Cycle y

y prepararlos para la adecuada

Qualifique Consultores. Con 240 horas

implantación del Programa Integrado de

y una duración de cerca de 13 meses, se

STMA.

realiza en dos grupos simultáneos. En total son seis disciplinas, divididas en 15

curso se basa en competencias y los

módulos y dos encuentros presenciales.

contenidos desarrollados mediante la

El foco principal es sensibilizar a los

articulación de los aspectos técnicos

participantes para el necesario cambio

y comportamentales, valorizando no

de actitud en relación a cuestiones de

solo a los conocimientos y experiencias

seguridad laboral y medioambiente

adquiridos por los participantes a lo

El primer encuentro presencial del Programa de Perfeccionamiento en Ingeniería de Seguridad Laboral y en Medioambiente se realizó en septiembre, en Perú

34

La metodología adoptada en el


largo del tiempo, sino también a las habilidades y posturas que ambientan el cambio de actitud. Como parte de la estrategia educacional, se creó una miniserie que retrata situaciones reales del trabajo cotidiano a efectos de introducir y reforzar el contenido técnico. Durante el curso, también se presentan desafíos con el propósito

El portal del curso, disponible en portugués y español, promueve la

de movilizar a los participantes

interactividad entre los participantes

para actuar en la asesoría de los directores de contrato. La enseñanza es moderada por profesores-tutores

El Programa es impartido a 120

especialistas indicados por Life Cycle y

ingenieros de Seguridad Laboral y

desarrollados pedagógicamente por el

Medioambiente de los contratos de

Programa FGV Online.

Odebrecht América Latina y todo

El encuentro de apertura del PAE

el contenido se disponibilizó en dos

– STMA se realizó en septiembre,

idiomas: portugués y español. La

en Perú, con la presencia de los

conclusión del curso está prevista para

participantes del curso. En la

noviembre de 2013.

oportunidad, Luís Antônio Mameri,

“Creo firmemente en el éxito de

líder empresarial de Odebrecht

esta iniciativa. El resultado del STMA

América Latina, destacó la importancia

es directamente proporcional a la

de la planificación y difusión de

cualificación de los equipos en los

conocimientos en el área de seguridad:

sitios de obras, aliado a la actuación

“Debemos ser agentes multiplicadores

responsable del liderazgo medio. El

de conocimiento, transmitiendo

primer objetivo del PAE-STMA son

nuestros aprendizajes e influenciando

los equipos; la siguiente etapa será

a personas en todos los niveles de

involucrar el liderazgo medio”, afirma

nuestros contratos, a efectos de que

Antonio Luiz Gaspar, responsable de

cada uno sea responsable de su propia

Sostenibilidad en Odebrecht América

seguridad”, dijo.

Latina.

35


África

Odebrecht Angola: una e

Presente desde hace 29 años en Angola, Odebrecht conjuga la sostenibilidad con el crecimiento de sus negocios

E

l 29 de noviembre de 2012,

de Sostenibilidad en la 10a edición de

Odebrecht Angola conquistó

la Feria Internacional de Equipos y

el Premio Sírius 2012 en la

Materiales de Construcción Civil, Obras

categoría “Empresa con Mejor Programa

Públicas, Urbanismo y Arquitectura,

de Responsabilidad Social”, concedido

Projekta by Constroi Angola 2012,

por Deloitte Angola, que nominó a 10

realizada del 25 al 28 de octubre del

empresas consideradas ejemplos en

año pasado. En el evento, que contó

la promoción de valores asociados

con la participación de 380 expositores,

a la excelencia social, institucional y

Odebrecht Angola conquistó, también,

empresarial.

el Premio Especial por su participación

La empresa también recibió el Premio

36

continua, activa y dinámica en todas las


empresa sostenible ediciones de la exposición. Asimismo la

solo es posible en un ambiente de

empresa fue distinguida como una de

desarrollo sostenible. En Odebrecht,

las seis empresas-modelo de la primera

la preocupación con la sostenibilidad

edición especial de Sostenibilidad de la

está presente desde el momento

revista Exame.

en que se comienza a pensar en un

Según Felipe Cruz, Director de

proyecto y nuestro compromiso en los

Sostenibilidad de Odebrecht Angola, la

países donde actuamos y en Angola,

empresa logra conciliar sostenibilidad

en particular, es con el largo plazo”,

y crecimiento en negocios que, por

explica.

su naturaleza, tienen el potencial de generar impactos socioambientales

PARA EL CRECIMIENTO DE

significativos. “El aspecto principal

LAS COMUNIDADES

de la Organización es Sobrevivir, Crecer y Perpetuar. La Perpetuidad

Odebrecht Angola ha desarrollado diversos programas de responsabilidad

En Benguela y Kwanza Sul, el PES ofrece oportunidades de capacitación y creación de pequeños negocios y cooperativas

37


El Programa Sangre Segura, realizado en el proyecto Sistema Vial de Luanda, impulsa la donación de sangre

social que contribuyen con el desarrollo del país. Odebrecht Noticias presenta

aumento de ingreso y mejoría de la

algunas acciones.

calidad de vida de las comunidades del

En los proyectos de Benguela

entorno de las obras realizadas por

y Kwanza Sul se inició, en 2012, el

Odebrecht, brindando oportunidades de

Programa de Emprendedurismo Social

formación, seguimiento y control para

(PES), con el objetivo de promover

la creación de pequeños negocios y

el desarrollo socioeconómico de la

cooperativas. Inicialmente, se benefician

unidad familiar, con la formación de

190 familias.

microemprendedores y fomento a

38

El PES busca contribuir con el

El programa está dividido en dos

emprendimientos individuales. La

vertientes: Microemprendedores

iniciativa cuenta con la asociación

Comunitarios, personas físicas que

de socios estratégicos, como el

prestan servicios o tienen pequeños y

Gobierno Provincial, los Ministerios de

micro negocios, formales e informales,

Educación, de Asistencia y Reinserción

en sus comunidades; y Agentes

Social y de Salud, organizaciones no

Comunitarios de Salud y Medioambiente,

gubernamentales y el Centro Social de

que forma multiplicadores para la

Fortalecimiento Familiar.

prevención de la malaria, VIH/Sida,


tuberculosis, cólera y para la promoción

utilizar dinero en efectivo. El evento contó

de acciones ambientales.

con la presencia de más de 300 personas. La iniciativa cuenta con el apoyo

TRANSFORMANDO A ZANGO En Zango, se realizan diversas

de Odebrecht y estará bajo la responsabilidad de la Asociación de

actividades que colaboren con el

Moradores del Barrio. Sandra Vieira

desarrollo de la región. El mes de

salió satisfecha: “Traje algunas bolsas de

octubre de 2012 finalizó con una nueva

harina de maíz que producimos en casa

experiencia para los pobladores. Luego de

y algunos pares de zapatos que a pesar

terminar el curso de Emprendedurismo,

de estar en buen estado, no los uso más.

los alumnos del Centro de Formación

Con el trueque, obtuve una nueva jarra

Socioprofesional de Zango (CESA)

térmica para mantener el agua fresca y

promovieron la 1a Feria de Economía

algunas prendas de vestir para mis hijos”,

Solidaria, en la Plaza de la Paz, en Zango

cuenta.

IV. Los conceptos de economía solidaria

El CESA es uno de los pilares de la

se utilizaron, sobre todo, para promover el

acción socioempresarial del proyecto. El

intercambio de bienes, sin la necesidad de

programa busca promover la calidad de

En Honga, también se brindan cursos de corte y confección y pastelería

39


El estímulo a la producción agrícola forma parte de las acciones socioambientales de

Angola, como en Sociedad Minera de Catoca

contratos de la empresa en la

vida de las comunidades por intermedio

CUIDANDO LA ALIMENTACIÓN

de la generación de ingreso y de

Y LA SALUD

fomento de la ciudadanía. La formación

40

En Catoca, se generó el Programa

profesional está dirigida a las demandas

de Apoyo al Desarrollo Económico y

locales y la capacitación está destinada

Social (PADES), basado en la vertiente

a la prestación de servicios. Se ofrecen

educativa y productiva, con estímulo

cursos de inglés, informática, pastelería,

a la producción agrícola. Realizado en

entre otros, con el apoyo de asociados

la provincia de Lunda Sul, el programa

como el Ministerio de Administración

es fruto de una asociación entre el

Pública, Empleo y Seguridad Social

Gobierno de Lunda Sul y la Sociedad

(MAPESS), y el Programa de las Naciones

Minera de Catoca. Ya están en marcha

Unidas para el Desarrollo (PNUD).

algunas acciones, como la implantación


brinda cursos de corte y confección y pastelería. Ya se capacitaron a más de 300 personas de la comunidad. El contrato organiza, también, cada tres meses, campañas de donación de sangre en el ámbito del Programa Sangre Segura, que contó con más de 100 donantes en los últimos años. El 1° de diciembre de 2012, Día Mundial de la Lucha contra el VIH/ Sida, integrantes de Odebrecht participaron de la Marcha de la Solidaridad, una iniciativa del Instituto Nacional de Lucha contra el Sida y de ANASO (Red de ONGs de Angola). La empresa lideró el grupo de CEC — Comité Empresarial, que reunió a más de 400 trabajadores.

de la unidad de piscicultura en la comunidad de Mona-Quimbundo y la

A FAVOR DE LA EDUCACIÓN A efectos de contribuir para que

construcción de 10 tanques con los

alumnos de cursos de literatura ingresen

primeros alevinos. Dos técnicos de

al mercado laboral, Odebrecht Angola

agricultura y pesca se están capacitando

estableció convenios con universidades

en Brasil, mediante la sociedad entre

angoleñas con el objetivo de identificar

Catoca y Fundación Odebrecht.

políticas y estrategias comunes para

En Honga, el Sistema Vial de Luanda

la formación profesional. Actualmente

promueve charlas sobre Seguridad

están asociadas siete instituciones de

Alimentaria, Salud e Higiene con

enseñanza.

el objetivo de informar y entrenar Manipuladores de Alimentos, y

El acuerdo consiste en disponibilizar pasantías para universitarios o recién

41


egresados, mediante el Programa Joven Socio. Incluye visitas a los proyectos de la empresa, indicación de materiales y equipo de laboratorio, realización de cursos de capacitación con la participación de integrantes de Odebrecht, y apoyo en la identificación de especialistas para brindar servicios de docencia en las universidades.

EN EL CALENDARIO ANUAL Como parte del calendario de acciones sociales promovidas por el Gobierno Provincial de Luanda y Odebrecht Angola, en el ámbito del Proyecto Vías de Luanda, se realizó, el 18 de noviembre del año pasado, la 3ª edición del Paseo Ciclístico de la Independencia, evento destinado a la promoción del esparcimiento, del deporte y de la educación cívica para familias angoleñas. Se invitó a ciclistas de todas las edades a circular por las principales avenidas reacondicionadas de la capital. Después del recorrido,

promueven la 4ª edición de la Navidad

los participantes asistieron a

Ecológica, que se realiza en la primera

presentaciones culturales y se sortearon

quincena de diciembre en el Distrito da

tres bicicletas.

Samba, en Luanda. La iniciativa impulsa

El Proyecto Vías de Luanda y el Gobierno Provincial de Luanda también

42

la construcción de un árbol de Navidad ecológico elaborado con botellas PET


El Programa de Capacitación Profesional Continua – Creer (Acreditar) se inició en 2009 y ya formó a más de 2.900 personas

de agua mineral. El programa involucra

navideños y culmina con el montaje e

a las comunidades –niños, jóvenes y

iluminación del árbol. Reacondicionado

adultos-, en un ejercicio lúdico sobre

y colocado en una nueva estructura en

la preservación del ambiente que se

forma de estrella octogonal, el árbol,

inicia con la recolección de materiales

como en los años anteriores, se instaló

reciclables, pasa por talleres de adornos

en la Calle da Samba.

43


personas Rápidas

EN ECUADOR, CREER LLEGA AL PROYECTO RDP

Los entrenamientos se focalizan en temas generales y específicos, de acuerdo con los estándares exigidos por la obra, para la integración de los participantes

Con el desafío de establecer, transmitir y difundir en Ecuador la marca y la filosofía del Programa de Capacitación Profesional Continua – Creer, concebido en Brasil, el Programa Creer fue lanzado en el Proyecto Refinería del Pacífico (RDP), desarrollado por Odebrecht. Para apoyar directamente a las demandas de mano de obra generadas, el Creer recluta, evalúa, selecciona y capacita trabajadores de la región, novatos y experimentados. A fines de 2012, el programa ya presentó resultados positivos. En el Módulo Básico, se certificaron 94 personas sin experiencia en el sector de la construcción civil, de los cuales 33 pasaron al Módulo Técnico y 15 fueron contratadas para desempeñar tareas generales en la obra. Además, el equipo de reclutamiento y selección de instructores técnicos entrevistaron a 260 candidatos con experiencia en operación de maquinaria pesada, de los cuales 120 fueron evaluados y 25 capacitados y admitidos. También fueron contratados otros 44 operadores de maquinaria pesada. El centro integrado de formación de mano de obra del Proyecto RDP está compuesto por una oficina administrativa, una sala de reuniones, una sala de simuladores, dos salas de capacitación teórica y una pista de pruebas y entrenamiento en vehículos pesados y leves.

44


INTÉGRATE A LA RED CRECE EN SÃO PAULO Representantes de la Concesionaria

Eiko Nagamoto y el marido Tatsuo participaron, juntos, del Intégrate a la Red: “Aprendí a hacer lo que antes me entregaban pronto”, dijo

mundo digital. Obtuvimos un futuro mejor,

Rota das Bandeiras y de la Alcaldía de

un nuevo camino”, afirmó la alumna

Itatiba, por medio de la Secretaría de

Rosana Simon Halasz, de 45 años. Ella,

Acción Social, Trabajo y Renta, entregaron,

que se dedica a cuidar ganado y hacer

el 11 de diciembre de 2012, diplomas de

artesanías, cuenta que usará lo que

finalización de curso a los 97 alumnos

aprendió en sus negocios. El conductor

de los primeros grupos del programa de

jubilado Waldemar Plácido, de 77 años,

inclusión digital Intégrate a la Red (Caia na

nunca había utilizado la computadora pero,

Rede), en Itatiba, interior de São Paulo.

tras el curso, su hija le regaló una. “Quiero

Iniciado en mayo de 2012, en sociedad con administraciones municipales, el

aprender todavía más”, dice. Para el alcalde de Itatiba, João Fattori,

Intégrate a la Red cuenta con diez salas en

el curso representa un triunfo para los

Itatiba, Igaratá y Conchal y ya benefició a

alumnos y para la ciudad. “Quiero felicitar

497 personas. En 2012, la concesionaria

a quien superó los propios limites y dejó

concluyó la construcción de otras 15 salas

su casa para ir a aprender”, afirmó. En

en los municipios de Atibaia, Bom Jesus

cinco años, el Intégrate a la Red prevé

dos Perdões, Artur Nogueira, Conchal e

abrir 150 aulas con 1.600 computadoras

Itatiba.

y capacitar a 300 profesores y 36 mil

En Itatiba, se beneficiaron moradores

alumnos en los 17 municipios del Corredor

del Núcleo Residencial Afonso Zupardo, del

Dom Pedro. “Para 2013, el desafío será la

Jardim do Engenho, del Núcleo Residencial

extensión de la atención a personas con

João Corradini y de la comunidad Tapera

capacidades diferentes”, afirma el gestor

Grande. “Vivimos de la tierra y gracias

de Responsabilidad Social, Adherbal Vieira

a Rota das Bandeiras ingresamos en el

da Silva.

45


personas Rápidas

INTEGRANDO NUEVOS PROFESIONALES Odebrecht Óleo & Gás (OOG) realizó,

la Organización y a la Visión 2020; Clarice

en noviembre de 2012, el Programa de

Romariz, que relató su trayectoria en

Introducción a la Cultura para integrantes

Odebrecht, focalizando las características

de la plantilla local de los escritorios de Río

y competencias del Socio Odebrecht; Emile

de Janeiro, con el objetivo de promover

Machado, que presentó el Ciclo PAAJ

la integración y el intercambio cultural de

(Planeamiento, Seguimiento, Evaluación y

los profesionales y presentar y reforzar los

Juicio); y Fabiano Sales y Elizeu Leonardo,

principios, los conceptos y los criterios de la

que debatieron sobre las principales dudas

Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO).

relativas a la Organización y a la cultura.

Abrieron el evento el Vicepresidente

“El encuentro fue una excelente

Ejecutivo Roberto Simões, y el Director-

oportunidad para conocer la historia

Superintendente de la UN-Servicios

de la Organización, interactuar con

Integrados, Jorge Mitidieri, que reforzaron

los colegas y adquirir conocimientos

la importancia de la práctica de la TEO. La

sobre el sector de Petróleo y Gas y las

agenda también incluyó la participación de

características y competencias del Socio

líderes, como Paulo Boscoli, que presentó a

Odebrecht”, comentó Jocelina Valle, del área Administrativa de OOG. De acuerdo con Fernanda Brandão, de Personas y Organización, el destaque fue la participación de los líderes, que dedicaron tiempo y experiencia para contribuir con el éxito del evento. “Fue fundamental el involucramiento de los líderes, no solo para la creación y la realización del programa, sino principalmente para reforzar la importancia de la Pedagogía de

El programa también busca contribuir con la construcción y la formación del desarrollo profesional de los nuevos integrantes

la Presencia, fundamental en el proceso de intercambio cultural de los integrantes”, destaca.

46


DEBATE DE INDICADORES SOCIOAMBIENTALES La reunión contó con la presencia de unos 30 miembros de los 22 contratos en curso en Angola

Odebrecht Angola reunió, el 8 de diciembre de 2012, a los responsables de Sostenibilidad de sus contratos, para un encuentro que discutió los Indicadores Socioambientales (ISAM) de Ingeniería y Construcción. El objetivo fue promover un alineamiento conceptual de los nuevos indicadores, cualificando a la empresa para una práctica sistemática de seguimiento de aspectos socioambientales en los negocios. Más de 30 integrantes de los 22 contratos activos en Angola participaron del encuentro, para evacuar dudas relativas al nuevo formato de los indicadores. Como resultado de los debates se generaron diversas acciones y recomendaciones para los equipos. “La reunión sobre el nuevo ISAM fue una instancia de esclarecimiento y para reforzar la comprensión de la importancia que tiene este documento para la empresa, por el hecho de que las informaciones, detalladas y fidedignas, registran el desarrollo logrado y las oportunidades de mejoría en el ámbito socioambiental”, afirma Cláudia Dias, gerente de Sostenibilidad del Proyecto Jamba. El ISAM es la fuente de información que cualifica a la empresa en relación a los clientes, accionistas, proveedores, socios, instituciones financieras y otros stakeholders. “Esos encuentros nos mantienen unidos y nos auxilian para compartir las buenas prácticas en nuestros contratos. La integración es necesaria, porque contribuimos con el dominio de competencias y de prácticas sostenibles que son requisitos para que nos desempeñemos en forma competitiva”, explica Felipe Cruz, director de Sostenibilidad.

47


personas Rápidas

LA IMPORTANCIA DEL MONITOREO

El foro divulgó las buenas prácticas del sistema, presentó nuevas tecnologías y tendencias y discutió su aplicación y la utilización de recursos ya disponibles

El sistema de monitoreo, que se aplica en Odebrecht desde 2007, ofrece a los contratos las informaciones electrónicas de los equipamientos, con los objetivos de potenciar la producción, disminuir el costo con la manutención, minimizar los impactos ambientales y aumentar la seguridad operacional. A efectos de reforzar esos procesos, se realizó el primer Foro de Monitoreo de Odebrecht, el 3 de diciembre de 2012, en el Apoyo Funcional de Equipamientos - AFEq, en São Paulo – local donde está situado el equipo responsable por la manutención y desarrollo del sistema. El evento contó con la participación de integrantes de Angola, Brasil, Perú y Venezuela, vinculados con el área de monitoreo.

48


COMPROMISO NACIONAL DE LA UHE SANTO ANTÔNIO El Consorcio Santo Antônio Civil (CSAC)

de la Industria de la Construcción Civil

y Odebrecht Montagem impusieron en sus

del Estado de Rondonia (STICCERO) y se

cargos, el 6 de diciembre de 2012, a los

incorporan a tres representantes de las

miembros de la Comisión de Trabajadores

empresas.

para la representación sindical en el sitio de

Délio Galvão, Director de Contrato,

obras de la Usina Hidroeléctrica (UHE) Santo

declaró que la asunción de los cargos de la

Antônio, inversión de Odebrecht Energia. La

comisión es un compromiso que dignifica y

asunción de los cargos de los integrantes se

mejora la calidad de vida de la sociedad. “El

enmarca en el Compromiso Nacional para

trabajo de esa comisión contribuirá para una

Perfeccionar las Condiciones de Trabajo en

comunicación más ágil y estrecha con los

la Industria de la Construcción, firmado en

integrantes”, finalizó.

noviembre del año pasado con la presencia del

La ceremonia de la asunción de cargos

Ministro do Trabajo y Empleo, Brizola Neto.

reunió a centenares de integrantes, equipos

La comisión está compuesta por siete

dirigentes, el asesor especial de la Secretaría

integrantes que actúan en oficios como

General de la Presidencia de la República,

carpintero, vibradorista, mecânico y

José Lopes Feijó, el representante del

assistente técnico y administrativo. Los

Ministerio de Trabajo y Empleo, Serafim

representantes de los trabajadores son

Silva Neto, y representantes de STICCERO,

elegidos por el Sindicato de los Trabajadores

SINICON y CUT.

Por primera vez, la Comisión de Trabajadores es liderada por una mujer

49


personas Rápidas

CAPACITACIÓN PARA LOS QUE MUEVEN CARGAS Como consecuencia de la creciente donde los participantes discuten los demanda por integrantes proyectistas conceptos y criterios necesarios y planificadores de operaciones de

para el planeamiento de las

movimiento de cargas, el Apoyo

operaciones de movimiento de

Funcional de Equipamientos - AFEq

cargas, identificando los riesgos y

desarrolló un programa para capacitar controles. Durante la segunda etapa, a esos profesionales. El público objetivo del

los integrantes desarrollan ejercicios de planeamiento con situaciones

entrenamiento son ingenieros,

reales y presentan trabajos realizados

técnicos y supervisores que trabajan

a distancia. En la tercera etapa se

o pretenden actuar con planeamiento realizan charlas con profesionales y creación de planos de rigging y está del área y un ejercicio práctico de compuesto por tres etapas. La primera etapa es teórica,

Al final del programa, los participantes realizan una actividad final y una visita a las obras de la

Arena del Corinthians, en São Paulo

50

izamiento, para aclarar todas las dudas.


MOZAMBIQUE POR LA SALUD Para celebrar el Día Mundial de

la prevención. “Vamos a preservar

la Audición, el 10 de noviembre, el

nuestra vida, que es nuestro principal

Proyecto Moatize Expansión – obra

bien”.

de la empresa Vale realizada por

El 1º de diciembre pasado, los

Odebrecht en Mozambique – promovió

trabajadores del Proyecto Moatize

acciones preventivas en sus frentes

Expansión participaron de la caminata

de trabajo, en la semana del 19 al 23

por el Día Mundial de la Lucha Contra

de noviembre de 2012. Lideradas por

el VIH. Odebrecht marcó presencia por

la fonoaudióloga Lucienne Corrêa, las

medio del Programa +Salud.

actividades brindaron informaciones sobre salud auditiva a cerca de 800 integrantes. En la semana del 26 al 30 de noviembre del año pasado, el proyecto organizó iniciativas y encuentros en alusión al Día Mundial de la Lucha Contra el VIH, conmemorado el 1º de diciembre, para sensibilizar a los integrantes sobre la transmisión, tratamiento, cuidados y prevención del virus. “Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2011, las muertes por VIH/Sida alcanzaron a 1,7 millones de personas y el número de nuevos infectados por el virus fue de 2,5 millones. El VIH es un problema de salud pública mundial”, afirmó el Dr. Alexandre Cala. El Director de

Las campañas de salud auditiva “Es bueno oír bien” y de prevención del VIH/Sida se

Contrato, Paulo Brito, también aportó

realizaron en noviembre y diciembre pasado

su mensaje: “La palabra de orden es

51


personas Rápidas

SEGURIDAD: METAS ALCANZADAS EN MANDURIACU Las obras del Proyecto Hidroeléctrico Manduriacu,

que estimula la capacitación

ejecutadas por Odebrecht en

y la concientización en temas

Ecuador, alcanzaron la marca de

como calidad de vida laboral y

100 mil hombres-horas trabajadas

ambiental, la meta es un indicador

sin accidentes graves con

positivo tanto para el cliente,

ausentismo.

CELEC Enernorte, como para

Resultado del trabajo del

La construcción de la Hidroeléctrica Manduriacu, con capacidad instalada de 60 MW, fue iniciada en febrero de 2012, en Río Guayllabamba, entre las provincias de Pichincha e Imbabura

52

Programa Integrado Sostenibilidad,

Odebrecht.


LIDERAZGO EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA EN SSTMA Como parte de la estrategia de la empresa

Cero”. Paulo Brito complementó: “Debemos

para alcanzar la excelencia en Salud,

mostrar nuestro grado de compromiso,

Seguridad Laboral y Medioambiente (SSTMA),

reafirmar nuestros valores y revitalizar los

los líderes de Odebrecht en Mozambique se

procedimientos y herramientas de gestión

reunieron para el Seminario de Sensibilización

de SSTMA”. El seminario también abordó la

y Capacitación, realizado en el Proyecto

identificación y corrección de desvíos y el

Moatize Expansión, el 11 de diciembre de 2012.

involucramiento de los líderes y liderados en

Estuvieron presentes Miguel Peres,

la prevención de accidentes. “Debemos liderar

Director-Superintendente en el país; los

diariamente para multiplicar la cultura de

Directores de Contrato Paulo Brito, de

SSTMA y permitir que cada integrante perciba

Moatize Expansión, y Nuno Teixeira, del

su papel en la creación de un ambiente de

Proyecto del Aeropuerto Internacional de

trabajo seguro y saludable”, explicó Adauto

Nacala; Carlos Bueno, Director de Nuevos

Milanez.

Negocios; Bruno Malaguti, Responsable

Osvaldo Adachi, Líder Senior de

por Personas y Organización; y Francisco

Construcción de la empresa Vale, destacó la

Sawaguthi, Responsable por Sostenibilidad en

importancia del seminario: “Los indicadores

Angola.

comprueban el compromiso de Odebrecht y

Adauto Milanez abrió el evento y detalló el

de sus líderes con los temas de SSTMA”.

objetivo del seminario: “Es una oportunidad para alinear las prácticas, aprendizajes y mejorías, reforzar la formación de personas, tener disciplina en el cumplimiento de las normas y procedimientos e implantar la herramienta del Diálogo Comportamental, agregando valor a nuestro negocio”, dijo. Miguel Peres destacó la importancia de la visibilidad del Sistema de Gestión de SSTMA para mostrar a los clientes los esfuerzos de

El Seminario de Sensibilización y Capacitación continuará a lo largo del primer semestre de

2013, con la participación de liderazgos medios

Odebrecht para alcanzar la meta “Accidente

53


personas Rápidas

SEGURIDAD SOCIAL EN FOCO Creada en 2009 para promover la

interactuando con otros líderes y equipos y,

integración de personas de los diversos

sobre todo, actuando como educadores. Al

ambientes de la Organización, además de

final del primer día, Sérgio Leão, director de

registrar y difundir los aprendizajes adquiridos sostenibilidad, presentó los índices actuales de en el área de Sostenibilidad, la Comunidad de Conocimiento de Sostenibilidad tuvo un

la Organización en Seguridad Laboral. Durante todo el evento, se realizaron

nuevo encuentro, el 8 y 9 de noviembre en

debates en grupos y se presentaron estudios

Guarulhos. En esta oportunidad el evento

de casos internos de proyectos en diferentes

reunió a los miembros del grupo temático de

países. Los participantes también pudieron

Seguridad Laboral, tema central del encuentro. ampliar sus conocimientos en el área con Realizado en el Hotel Cesar Park, el evento

las ponencias de invitados externos, que

comenzó con las palabras de Antônio Gaspar,

trataron temas como el Programa de

en ese entonces líder del grupo temático.

Perfeccionamiento en Ingeniería de Seguridad

Enseguida, Luís Antônio Mameri, líder

Laboral y Medioambiente (PAE-STMA), Visión

empresarial de Odebrecht América Latina,

y Perspectivas para Seguridad Laboral en

presentó un mensaje institucional en el que

los proyectos Petrobras, Posicionamiento

recordó el rol de los líderes en Seguridad

de la Seguridad Laboral en Brasil y Visión

Laboral, que, según él, deben tener una

y Estrategias del Ministerio de Trabajo y

actitud proactiva, anticipándose a los hechos,

Empleo para Promover y Fiscalizar la Salud y Seguridad Laboral en las Grandes Obras de Infraestructura en el país. Al finalizar el encuentro, Romero Carvalho, responsable de Sostenibilidad en DS NE/ CO/CSN, fue electo el nuevo líder del Grupo Temático de Seguridad Laboral. Todas las presentaciones y videos del encuentro están disponibles en la página de la Comunidad en el

El encuentro contó con la presencia de integrantes de nueve nacionalidades

54

portal corporativo. Presiona aquí para tener acceso.


Conoce la historia de la Organización Odebrecht, iniciada a mediados del siglo XIX. A lo largo de las décadas, una pequeña empresa creció, se consolidó en Brasil y se expandió a cinco continentes. Realiza un viaje por el tiempo. Ingresa al sitio web del Núcleo de la Cultura Odebrecht:

www.odebrecht.com/culturaodebrecht/

55


acciones sociales Rápidas

UNIÓN DE FUERZAS PARA SOLUCIONAR EMERGENCIAS Un Plan de Ayuda Mutua en Emergencias (Pame) para atender a los incidentes en instituciones de la región del Pontal do Paranapanema, en São Paulo, se formalizó el 11 de diciembre de 2012. El Pame entra en acción en ocasiones de emergencia, cuando se necesita la ayuda de diversas instituciones, utilizando la infraestructura de sus participantes. En el caso de un incendio, podrán usarse, por ejemplo, los camiones cisterna utilizados en las áreas agrícolas de ETH Bioenergia junto a los miembros del Cuerpo de Bomberos. Todo eso le da más seguridad y agilidad a las soluciones. La reunión que marcó el establecimiento del comité se realizó en la Unidad Conquista do Pontal, de ETH. También se encuentra en la región la Unidad Alcídia, formando el Polo São Paulo de la empresa. El encuentro contó con la participación de todos los componentes del plan, incluyendo los responsables de Salud, Seguridad y Medioambiente (SSMA) del Polo São Paulo, además de representantes de la usina Umoe Bioenergy de Sandovalina, de la usina de Cocal de Narandiba, del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), de la administración del Parque Estadual Morro do Diabo, del Cuerpo de Bomberos del Pontal do Paranapanema, de la Policía Ambiental y del hospital de Teodoro Sampaio. Para Talita Nascimento de Menezes, del área de SSMA del Polo São Paulo, la formalización del plan marca la “unión de fuerzas” entre sus participantes. “Ahora tendremos entrenamientos y simulaciones periódicas, propiciando el conocimiento de la actuación de todos los miembros del Pame y más rapidez cuando ocurren los incidentes”, explica.

Participantes del Pame reunidos: el plan comienza a funcionar a partir de enero de 2013 y está apoyado por la Unión de los Productores de Bioenergía (Udop)

56


EL PRIMER AÑO DE RUTA DE LA EDUCACIÓN Los alumnos de la Escuela Municipal Giácomo Corte, en Conchal, prepararon un libro con dibujos y colagge, mostrando todas las enseñanzas aprendidas

“Necesitamos utilizar el cinturón de seguridad, parar ante el semáforo cuando está en rojo y poner mucha atención”. El consejo es de Felipe Gabriel Magalhães, de 7 años, alumno de la Escuela Municipal de Educación Fundamental Maria de Lourdes Negri de Oliveira, en Jarinu, interior de São Paulo. La escuela es una de las instituciones que recibieron el proyecto Ruta de la Educación, concebido por la Concesionaria Rota das Bandeiras para formar conductores y peatones más conscientes. En su primer año, en 2012, Ruta de la Educación alcanzó a 22 escuelas de siete ciudades del Corredor Dom Pedro, atendiendo a un total de 1.088 alumnos. Para 2013, la expectativa es llevar el programa a otros 10 municipios del corredor. Para finalizar el año lectivo, tres escuelas prepararon homenajes a la concesionaria. En Jarinu, los niños presentaron coreografías con importantes consejos para cruzar la calle. “La sociedad con Rota das Bandeiras es una buena contribución para la seguridad de los niños, además de tornar más conscientes a los padres conductores”, señala la coordinadora pedagógica del municipio, Alessandra Busch Pelicer. La Radio Nova Comunitária FM de Mogi Guaçu contó con la participación de 17 niños de la Escuela Municipal Geraldo Sorg, que fueron entrevistados en uno de los programas y hablaron sobre seguridad en el tránsito.

57



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.