EJ EM PL AR GR AT UIT O
Crónicas de Gran Canaria
l
DICIEMBRE 2015
l
S
Síganos en: http://jable.ulpgc.es/cronicasdegrancanaria, http://issuu.com/cronicasdegrancanaria y en Facebook
d a d i v Na
FOTO: TATO GONÇALVES
l
No.16
onsoles Artigas, ex Miss España, relaciones públicas y hoy comunicadora desde la radio de la UD Las Palmas, y el periodista de TVE-C Roberto Herrera, que un año más, y ya van 14, dará las campanadas de Fin de Año para toda Canarias y para todo el mundo desde la popular Playa de Las Canteras, son hoy los encargados de felicitar las fiestas a todos los grancanarios a través de nuestras páginas. Dos guapos grancanarios, vestidos para la ocasión, que ofrecen un brindis muy navideño con los mejores deseos de salud, paz y amor para estas fiestas y para el año entrante. CRÓNICAS DE GRAN CANARIA aprovecha también para felicitar a todos sus lectores.
l o s al
Páginas 12, 13 y 14.
La visión navideña de nuestros alcaldes
L
os alcaldes de la isla de Gran Canaria también se suman a las felicitaciones de Navidad, y cada uno ofrece su particular visión de cómo viven esta entrañable época del
municipios
año y qué le piden al nuevo año 2016 que a punto está de llegar. El presidente del Cabildo Insular, Antonio Morales, hizo lo propio con un saluda a todos los isleños.
Páginas 3 a 11.
belleza
& las palmas de g.c. & cosmética
Navidad en el recuerdo Llegado el mes de diciembre, recordamos hoy con nostalgia una estampa clásica de otra época: el aguinaldo al guardia municipal de tráfico rodeado de regalos. Página 15.
novedades para regalar Perfumes, maquillajes, labiales, sombras de ojos, máscaras de pestañas… todas las novedades del mercado listas para regalar. Página 20.
municipios
tiempo libre
15 años de global La empresa Global cumple tres lustros de vida no exentos de dificultades en su recorrido interurbano por Gran Canaria.
Teror en tartana La Villa Mariana inaugura este mes un nuevo servicio, para recorrer el casco histórico en las tradicionales tartanas.
Los 50 de Biby Tremenda fiesta de cumpleaños la que celebró Bibiana Morales con su familia y amigos en el restaurante Izakaya Burabo.
Página 19.
Página17.
Página 23.
motor
& transporte
& teror
& gentE guapa
2 Cr贸nicas de Gran Canaria Diciembre 2015
CRÓNICAS DE GRAN CANARIA
3 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
¡Feliz Navidad a toda Gran Canaria!
Efemérides de la ciudad Por. Juan José Laforet
Cronista oficial de Gran Canaria
Campanadas de Navidad grancanaria 25 de diciembre de 1791.
L
Antonio Morales. Presidente del Cabildo de Gran Canaria.
a noria del tiempo que nos va haciendo girar inexorablemente nos ha traído de nuevo a las puertas de un nuevo año y a la celebración de la Navidad. En nuestra cultura cristiana festejamos el nacimiento de Jesús, pero es bueno que aprovechemos la ocasión para celebrar también otros nacimientos. Debe nacer en nosotros la esperanza y las ganas de luchar por conseguir un mundo mejor. Para avanzar en
Esperanza Pamplona Periodista en “El Heraldo de Aragón”
Y
Staff...
a no recuerdo ningún número de teléfono, ya no tengo álbumes de fotos, el teléfono fijo de mi casa se ha convertido en una concesión a la nostalgia que solo se toca para limpiar el polvo, ya no puedo ir por casa con camisetas rotas o con manchas, ni con los pelos revueltos o la cara sin lavar porque en cualquier momento skype me puede hundir la imagen para los restos, tampoco me puedo hacer la sueca ante determinados acontecimientos en vidas ajenas, y ahí entra el abanico más variado de circunstancias vitales. A saber: cumpleaños, bodas, ruptu-
la búsqueda de soluciones a los problemas del hambre, las desigualdades, las guerras y la destrucción del planeta. Debe nacer en nosotros la convicción de que no podemos permanecer con los brazos cruzados ante los que nos estan hurtando los derechos laborales y sociales; ante los que nos cercenan la justicia y la igualdad y nos limitan las libertades y la democracia. Deben nacer en nosotros renovadas ganas para el encuentro y la solidaridad. Para mirar a nuestro alrededor y ponernos al lado de los que sufren y combatir las injusticias.
opinión apuntes ras, muertes de mascotas, viajes, comidas, fotos de egos desmedidos, dudas, artículos de dudoso interés, chorradas varias, gatitos, bebés, rumores torticeros, poesías demenciales, manipulaciones varias o reflexiones cursis hasta la náusea…. El universo digital y las redes sociales han cambiado nuestras costumbres y prioridades. Incluso las normas básicas de educación, ahora lo importante no es quién está ante nuestros ojos sino quién nos envía un whatsapp. ¿Por qué nos invade esa urgencia que se convierte casi en quemazón? Uno puede mantener las for-
Que la Navidad nos traiga paz, salud y felicidad. Y fuerza para no renunciar a los anhelos y a las ganas de luchar por nuestra familia y nuestra comunidad. Que 2016 sea un año para los derechos de la ciudadanía y la justicia social. Que el seis de enero, los Reyes Magos nos llenen de afectos e ilusiones. Paz y felicidad para todos y todas. Felices fiestas.
El silencio ha muerto mas, pero hay que hacer auténticos esfuerzos por desviar la atención de la pantallita. Ya no hay posibilidad de aislamiento. El silencio ha muerto. Lo hemos sustituido por un breve surtido de melodías mecánicas y enlatadas. Las parejas se encuentran para whatsapear el uno frente al otro. A veces me pregunto si también se mandan mensajes entre ellos a pesar de estar rozándose. Los trabajos se prolongan y se nos cuelan hasta en el baño. ¡Cuántos móviles han fallecido al caer en el inodoro! Incluso dar largas tras el revolcón de una noche es mucho
Editores: Mapi del Rosario Vega y Antonio I. Hernández Fraguela Colaboradores: Yolanda Soler Onís, Luis J. Cabrera Hernández y Juan José Laforet Maquetación y diseño: Rogelio Alejandro Suárez Tejera Redes sociales: Rafael Navea Ardura Fotografía: Tato Golçalves, Juan Ramón Rodríguez Sosa
más complicado, nos pueden localizar por gps, saben cuándo hemos leído sus mensajes, cuándo consultamos el teléfono por última vez, cuándo decidimos olvidar, en definitiva. Y qué patético cuando suena un móvil en una sala de espera y todos nos lanzamos sobre el nuestro a ver si somos nosotros los agraciados con ese segundo de atención de alguien en alguna parte. No es que este mundo sea peor, pero a veces roza el absurdo. Supongo que esto será como la gomina, que uno tiene que encontrar el punto justo. Pero mientras lo hallamos…
No se celebró aquí la Navidad siempre con la misma intensidad y formas. Si las costumbres evolucionaron y se adecuaron a modos de ser y sentir propios, como a modas foráneas, a través de los tiempos y en muy diversas épocas, como ya se ha comentado en más de una ocasión, también ahora debemos resaltar que tampoco fue la misma intensidad y emoción con que se acogían estas fiestas de Nochebuena, Navidad, Santos Inocentes, Fin de Año y Reyes Magos en los siglos XVI, XVII y XVIII, que en el XIX o en el XX. Hay tratados y crónicas sobre la vida cotidiana y las actividades tradicionales y festivas de la isla en aquellos siglos que ni siquiera las mencionan para nada, como puede ser el caso del sacerdote Francisco Martínez de Fuentes, en su trabajo sobre “Usos, costumbres y fiestas de Gran Canaria en el siglo XVIII”, el del popular comerciante de la calle de La Peregrina Antonio Betancourt, en sus célebre “Cuadernos 1796-1807” de memorias locales, el de Víctor Grau-Bassas, en su “Usos y Costumbres de la Población Campesina de Gran Canaria 1885-1888”, e incluso del propio memorialista Isidoro Romero y Ceballos que, en los dos tomos de su “Diario Cronológico Histórico de los Sucesos Elementales, Políticos e Históricos de esta Isla de Gran Canaria 1780-1814” sólo se refiere a estas señeras festividades el 25 de diciembre de 1791, aunque con una noticia que será relevante para entender como había una voluntad expresa, en aquellos años de clara incidencia ilustrada, por transformar los usos y costumbres que entonces definían estas celebraciones por la Pascua del Nacimiento de Jesús. Se atendían los deseos nada menos que del ilustrado Obispo de Canarias Monseñor Antonio Tavira que entendía que las campanas catedralicias debían adelantar la hora habitual de sus repiques en la Nochebuena, que eran entre las once y las doce, por lo que ese “…año se tocó a maitines a las ocho y media de la noche…” como recoge Romero y Ceballos. Casi dos siglos después el cronista Eduardo Benítez Inglott, en un artículo publicado en diciembre de 1953 de temática navideña, recordaba el tradicional tañido de las campanas catedralicias al señalar como “todavía, al acallarse los repiques, se oye a lo lejos el canto de una isa de las “de media noche pa el día”, ó el rasgueo de las guitarras y bandurrias de una comparsa que ha pasado la Nochebuena dando serenatas a personas amigas o significadas”, pero también aprovechaba para opinar como en esto de la Navidad “todo lo que no es tradicional, es falso” Esa intensidad de la presencia de estas fiestas y sus celebraciones, que Domingo J. Navarro ya recogía entusiasmado allá por 1895 en sus “Recuerdos de un Noventón”, aunque parecía quejarse de cómo en “…toda la temporada de Pascua estaba la ciudad día y noche atormentada con los ranchos de cantadores…”, o a las que José Miguel Alzola en 1982 dedicó un libro ineludible en estas fechas, “La Navidad en Gran Canaria”, y que en el prólogo a la segunda edición, en 2005, no dudó en subrayar como esta “…celebración de carácter religioso, tiene en la actualidad sus altibajos; en cambio, como jolgorio profano va in crescendo, porque es mucho el dinero que corre en esos días en la ciudad…”, también se podría medir por su presencia en los primeros periódicos grancanarios entre 1842 y 1860. Pues bien, si lo hojeamos con detenimiento nos encontramos que son muy pocas las referencias que se hacen a estas celebraciones, que sin embargo, como se deduce de otro tipo de documentación y fuentes, ya estaban perfectamente arraigadas y definidas en el seno de la sociedad insular y en el rosario de sus tradiciones más propias. A parte de alguna referencia a los cultos propios de ese día en la sección de “Santoral” de “EL Omnibus”, como en la edición del 24 de diciembre de 1859 donde informaba como “Esta noche hay maitines solemnes en la Iglesia Catedral. El Lunes función en la misma Iglesia, como 2º día de Pascua de Navidad. El Ilmo. y dignísimo Sr. Obispo de esta Diócesis celebrará de pontifical, y predicará el Sr. Magistral D. Antonio Carrera. Concluidos los oficios divinos S.S. I. dará la bendición papal (…) y el Miércoles es también día de misa por los Santos Inocentes…”. Por su parte “El Canario”, en su edición del 28 de diciembre de 1854, sin ser una de las entonces acostumbradas “inocentadas periodísticas”, resaltaba como “Las funciones de Pascua se han celebrado en esta Sta. Iglesia Catedral con toda la pompa y solemnidad de costumbre. El magnífico templo, orgullo de la Gran Canaria, se hallaba adornado con todo el aparato que para tales días reserva su Cabildo, y este ya completo, aumentaba la solemnidad de sus sagradas é imponentes ceremonias. Campanadas navideñas grancanarias de ayer y de hoy, siempre sonoras y alegres diciéndonos ¡Feliz Navidad! ¡Paz en la tierra a las gentes de buena voluntad!
Redacción: (+34) 608 609 488 - cronicasdegrancanaria@gmail.com Publicidad: (+34) 629 884 928, publicidad.cronicasgc@gmail.com Depósito Legal: 280-2014 Impresión: Informaciones Canarias S.A. (INFORCASA) Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio en cualquier soporte sin autorización por escrito.
4 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
Los alcaldes de los veintiún municipios que componen nuestra isla redonda han querido aprovechar la oportunidad que se les brindaba para felicitar estas fiestas a todos los grancanarios. Y lo han hecho cada uno a su manera, concentrando en unas pocas líneas los mejores deseos de paz, amor y felicidad para el nuevo año que a punto está de comenzar. Para que todos los isleños y quienes nos visitan disfruten de estas entrañables fiestas de Navidad, CRÓNICAS DE GRAN CANARIA se suma a esta felicitación brindando por un 2016 cargado de cosas buenas para tod@s.
5
Augusto Hidalgo. Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria.
S
e acercan unas fiestas que este año voy a vivir de una forma muy especial. Mis responsabilidades como alcalde de Las Palmas de Gran Canaria se alternarán con el entusiasmo y el afecto con el que siempre se ha vivido la Navidad en mi familia. Son estas unas celebraciones apegadas siempre a la familia y al reencuentro con amigos, marcadas por el retorno, por unos días, de los que viven fuera, en definitiva, de amistad y concordia. La tradición marca también que la Navidad se viva como una época de ciertos excesos, sobre todo con la comida y las compras. Esa opulencia a la hora de gastar de muchos de nuestros ciudadanos y ciudadanas contrasta con cientos de familias que cada año, al llegar estas fechas, acuden al Ayuntamiento o a centros sociales a pedir una ayuda para comer o para regalar algo a los más pequeños. Hay que ser conscientes de que las crueles secuelas de la crisis siguen golpeando aún a muchos hogares de esta ciudad. El paro siembra entre los que lo padecen un sentimiento de desilusión y pesadumbre que en fechas tan especiales parece acrecentarse. Yo rechazo ese pesimismo, esa resignación a que el futuro no va
L Oscar Hernández Suárez. Alcalde de Agüimes.
a ser mejor. Se acercan nuevos tiempos en España y estoy seguro de que esta capital, esta región y el país entero van a empezar a funcionar en muy poco tiempo como una locomotora en la que el empleo va a jugar un papel fundamental. El gobierno municipal que presido es consciente de esa dura realidad que padecen aún muchos hogares de la ciudad, por eso vamos a activar todos los recursos humanos y materiales que tengamos a mano para asistir a todas las familias que nos pidan ayudas en estas fechas para celebrar una Navidad tan digna como la de cualquier otro vecino. Nos aseguraremos de que las organizaciones sociales y benéficas que normalmente juegan un papel protagonista recolectando alimentos o juguetes en estas fiestas, cuenten con los medios precisos desde el Ayuntamiento para llevar a buen puerto sus campañas. Hay barrios como La Isleta o Schamann en los que el sentimiento de solidaridad se desborda en estas fechas y ya están organizando, un año más, la recogida de alimentos y otros artículos para las familias sin recursos. Sin olvidar la labor fundamental que lleva a cabo la Casa de Galicia en toda la ciudad desde hace más de medio siglo. La Navidad, y sobre todo el Día de
a noria del tiempo, nos ha traído a las puertas de un nuevo año y a la celebración de la Navidad. La Navidad que en latín, significa nacimiento. Lejos de querer adentrarme en el contenido religioso del término y desde el más absoluto de los respetos a las distintas creencias de los diferentes pueblos, deseo compartir con ustedes un mensaje de esperanza. Para luchar por una sociedad más justa, más igualitaria, más solidaria. Por una sociedad comprometida en ayudar a aquellos que peor lo están pasando. Y los cambios en la sociedad empiezan por lo inmediato, por uno mismo. Por eso creo que la navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida. La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad. La música en Navidad la pones tú, cuando cantas al mundo que te ro-
Reyes, no se entendería en Las Palmas dede Gran Crónicas Gran Canaria Diciembre 2015 Canaria sin el concurso de la Casa de Galicia. Hay que agradecer el esfuerzo altruista de cientos y de miles de vecinos y vecinas que aportan su granito de arena para que la Navidad se celebre con dignidad en todos los hogares de la capital. Las fiestas navideñas son también un momento ideal para salir a las calles de la ciudad a disfrutar del ocio y de las numerosas actividades que el Ayuntamiento ha planificado este año para que las familias y los amigos se unan y compartan diversión, risas y, ¿por qué no?, algún villancico. El primer acto navideño del Ayuntamiento consistirá, como cada año, en el encendido del alumbrado especial que se instala en calles, parques y jardines públicos, y que, junto al que los comerciantes de cuelgan en las vías y bulevares en las que tienen sus negocios, convertirán a Las Palmas de Gran Canaria en una luminosa estampa de las fiestas más familiares. El tradicional belén de San Telmo, el de las Casas Consistoriales y, el esperado belén de arena de Las Canteras, completarán esta postal navideña de una capital que celebra al sol y con buen tiempo, la fiestas de las pascuas. No van a faltar actividades tampoco con las que llenar el tiempo libre de los que disfrutan de unos días de vacaciones por estas fechas. Así, el concierto de Los Gofiones volverá a poner la banda sonora a la Navidad capitalina junto a otras actuaciones igual de meritorias y entrañables como las de la Escuela Municipal de Enseñanza Musical o la Banda Municipal de Música. Como novedad, este año se suma al programa de eventos navideños una nueva instalación municipal, el centro Rodríguez Quegles, un espacio que está llamado a ser referente del pensamiento y la creación de la ciudad y que estas fiestas ofrece actividades relacionadas con la cultura a grandes y pequeños. Me despido deseándoles a todos unas fiestas entrañables, con la compañía de familiares y amigos, les aliento también a ser solidarios, pero sobre todo, les animo a que salgan también a la calle a celebrar este tiempo de felicidad junto al resto de convecinos porque estas deben ser, antes que nada, unas Navidades para todos.
dea un mensaje de paz, de justicia y de amor. Cuando conquistas la armonía dentro de ti y deseas compartirla con aquellos que te rodean, a los que quieres, a los que aprecias, a los que apenas conoces y a los desconocidos. La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro con la comunidad y a su integración en ella. Eres también los reyes Magos, cuando das lo mejor que tienes sin importar a quien. El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano. La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad está escrita en tus manos. La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y restableces la paz, aun cuando sufras. La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que está a tu lado. Tú eres, sí, la noche de Navidad, cuando humilde y consciente, asumes la responsabilidad de ayudar a los demás, sin ruidos ni grandes celebraciones; tú eres sonrisa de confianza y de ternura. Deseo una Feliz Navidad para todos. Que el 2016 satisfaga nuestras aspiraciones y nos haga a todos más felices. Felices fiestas.
Q
Juan Ramón Martín Trujillo. Alcalde de Agaete.
ueridos vecinos, nos volvemos a encontrar de nuevo para celebrar un año más las fiestas en Honor a Ntra Sra de La Concepción y Fiestas de Navidad. Un año más se engalana nuestro pueblo para disfrutar de nuestras fiestas. Espero y deseo que estas sirvan para mostrar a todos los que nos visitan nuestros valores y nuestra cultura. Es momento de bailar, de cantar, de reír, de hacer un paréntesis en la rutina diaria; en definitiva, es momento de pasarlo bien y en familia. Aprovecho la ocasión para dar la bienvenida a cuantos vecinos se han incorporado a la localidad en estos últimos meses y van a vivir las primeras entre nosotros, vivir y disfrutar las fiestas por primera vez.
D
Ahora más que nunca las han de volver a ser populares, nosotros con nuestra participación y alegría hemos de impregnarlas del espíritu fes- 6 Crónicas de Gran tivo y solidario y disfrutemos de los diferentes actos programados con laCanaria Diciembre 2015 mayor de las energías para pasar unos días de plena alegría. Me gustaría, desde estas líneas, mostrar mi agradecimiento a todos los que hacen posible la organización y desarrollo de las fiestas. Creo que en el futuro, esta es la fórmula que debemos mantener, intentando mejorarla, puesto que estoy convencido de que cuantos más colaboremos y participemos de las decisiones, mejores serán los resultados. Les deseo una felices fiestas y una feliz Navidad. Viva nuestra Patrona, viva la Virgen de La Concepción.
esde el municipio más alto de la isla de Gran Canaria, permítanme dirigirme a tod@s con motivos de estas fiestas navideñas. En estos tiempos que corren deseo que sea una ocasión especial para que afloren, y se queden, nuestros sentimientos más puros. Deseo que sea un tiempo en el que el Roberto García Guillén. Alcalde de Artenara.
E
n nombre de la Excelentísima Corporación Municipal que tengo el honor de representar por primera vez, y en el mío propio como Alcalde, quiero dirigirme a todos y todas los ciudadanos y las ciudadanas de la Ciudad de Arucas, así como del resto de la isla de Gran Canaria, para desearles mis más sinceros deseos de felicidad, paz y prosperidad para las próximas Fiestas de Navidad y Año Nuevo que se acercan. Desde las diferentes concejalías que conforman esta Institución, se está tra-
trabajo sea posible para tod@s. Que la solidaridad brote con los más desfavorecidos y que sea posible La Paz para cada rincón de nuestro planeta. Me gustaría que los regalos de estos días no sólo vayan llenos de buenos deseos, sino también de buenas intenciones y que contribuyan a lograr un mundo cada vez mejor. Desde Artenara mis más sinceras felicitaciones.
bajando para ofrecer una amplia programación llena de actividades adaptadas para todas las edades que se tornan hacia el disfrute e ilusión, sobre todo de los más pequeños, mezcladas con otros eventos tradicionales, poniendo el broche final con la fiesta más esperada, la Gran Cabalgata de SS.MM. Los Reyes Magos. Dada la situación actual y siendo consciente de las dificultades que están pasando muchas familias, invito a toda la ciudadanía a participar y disfrutar de las mismas con la máxima intensidad y alegría, donde la magia y el encanto sean los protagonistas en estas fechas.
Juan Jesús Facundo Suárez. Alcalde de Arucas.
E
Manuel del Rosario Báez Guerra. Alcalde de Firgas.
n estas entrañables fechas navideñas me resulta muy grato dirigirme a todos los firguenses, en mi nombre y en el de la Corporación que presido para expresarles los mejores deseos de felicidad. Que las fiestas de Navidad Año Nuevo y Reyes, se conviertan en una gran ocasión para que todos nuestros vecinos disfruten de la paz y la armonía que se merecen. Atrás quedan meses de trabajo, esfuerzo y dedicación a nuestros proyectos y es mi anhelo, superar todos los retos que se nos presenten en el futuro. Es el momento de hacer un alto y valorar todo lo que nos ha ocurrido en este periodo desde nuestra llegada al ayuntamiento. Como alcalde, puedo decir que ha sido un periodo donde se apostó por el progreso y por la mejora de nuestro municipio, y unidos, continuaremos en nuestro esfuerzo en la búsqueda de la prosperidad y el bienestar de nuestras gentes. En estos tiempos de crisis hemos sabido gestionar bien nuestros recursos. Ese
sentimiento de satisfacción no obstante, no debe hacernos olvidar a aquellos que viven dificultades laborales y económicas y es nuestra obligación mostrarle nuestro apoyo y nuestra solidaridad, contribuyendo con nuestro esfuerzo a superar momentos de inquietud e intranquilidad y tratar de mejorar el bienestar de todos y cada uno de los firguenses. Quiero terminar este mensaje con una nota de ilusión en el futuro y en nuestro esfuerzo compartido frente a los problemas. Seguiremos trabajando en un proyecto de municipio con transparencia, abierto a todos, en el que todos tenemos el derecho y la obligación de ser protagonistas en la vida municipal. Son tiempos dificultosos los que nos toca gestionar, pero desde la sensatez y la austeridad, sabiendo que tenemos duros retos por superar y avanzando unidos lo lograremos. Queridas y queridos vecinos de la Villa de Firgas, les deseo de todo corazón una Feliz Navidad y que el próximo año sea próspero y repleto de bendiciones y esperanzas para todos.
Pedro Manuel Rodríguez Pérez. Alcalde de Santa María de Guía.
Nos encontramos de nuevo a las puertas de estas fiestas entrañables y un año más Santa María de Guía abre sus puertas a todos y todas para compartir los buenos momentos que esta celebración trae consigo. Llega la Navidad y con ella nuevos sueños, esperanzas y la ilusión puesta en que el Nuevo Año sea mejor para todos. Desde la Corporación que presido queremos sumarnos a esta celebración para que, juntos, podamos disfrutar de estas fechas tan significativas. Espero que de nuevo aflore ese espíritu solidario y generoso que posee nuestro pueblo y que en estas fechas se revela con más intensidad que nunca. Es mi deseo que entremos en el Nuevo Año realmente unidos, con paso seguro y llenos de entusiasmo. Estas fechas nos brindan una mag-
A Teodoro Sosa Monzón. Alcalde de Gáldar.
E
Juan Díaz Sánchez. Alcalde de Ingenio.
7
nífica oportunidad para empezar de nuevo, con un espíritu renovado y Gran Canaria lleno de seguridad y confianza en el futuro que Crónicas estamos de construyendo Diciembre 2015 entre todos. Además de unas fiestas entrañables, las navidades nos ofrecen también una excelente oportunidad para estrechar los lazos en nuestra comunidad, para acercarnos unos a otros y compartir algunos de los momentos especiales que traerán consigo los próximos días. Deseo de todo corazón que estas navidades vengan cargadas de las mayores alegrías para todos sus hogares y que se cumplan, en este 2016, las ilusiones, esperanzas y sueños de cada uno de ustedes. Feliz Navidad y que el Nuevo Año traiga Paz, Salud y Prosperidad para todos.
través de estas líneas quiero hacerles llegar mi más sincera y afectuosa felicitación en mi nombre y en el de toda la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Gáldar. Damos la bienvenida a la Navidad y a un nuevo año especial para este municipio, pues celebramos el X Aniversario de la Apertura del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, uno de los principales emblemas y un lugar que recuerda la importancia y el peso histórico de esta Ciudad que fuera Primera Capital de Gran Canaria. Si algo caracteriza a Gáldar es que además somos una ciudad dinámica y viva. Por eso, en estas fiestas de Navidad tenemos razones más que suficientes para vivirlas intensamente, para salir a la calle, para disfrutar en familia, en compañía de las personas que están aquí durante todo el año, pero también con quienes regresan para estas fechas. Además, tenemos que celebrar y compartir el sentir de estos días, con el recuerdo entrañable de los que ya no están presentes. Es inevitable que cada año que llega a su fin y damos la bienvenida a uno nuevo, echemos la vista atrás y adquiriendo conciencia del trabajo realizado, volvamos a asumir
s patente, y lo vemos en el devenir de cada día, que vivimos en una sociedad convulsa, que se mueve de forma apresurada, donde el interés de un acontecimiento se solapa con el siguiente en aparecer, y que apenas tenemos tiempo de digerir, de disfrutar del momento, de recrearnos en nuestro trabajo diario, pues según acabamos una tarea ya estamos pensando en la siguiente. En definitiva, no tenemos el sosiego que todos nos merecemos. De esta manera, no disfrutamos del tiempo que dedicamos al ocio, a valorar lo que tenemos, nuestra naturaleza, nuestros valores culturales y, en definitiva, todo aquello que conforma nuestra historia, ya sea ésta personal o colectiva. Así y siempre nos pasa lo mismo, cuando llegan estas fechas, plagadas de celebraciones, y en las que el nivel de exigencia se ralentiza, nos asombramos de que ya ha pasado un año. En esta ocasión se acerca el final del dos mil quince, un año en el que ha habido de todo, con altibajos, con dificultades que entre todos tratamos de resolver, y que en el plano personal, como responsable de una Institución como el Ayuntamiento de Ingenio, me ha tocado lidiar, junto con mi equipo de gobierno, con múltiples problemas, sean personales o
nuestro compromiso permanente con los vecinos. Por eso vamos a seguir con este espíritu luchador para que la unidad se convierta en el empuje necesario para lograr el bienestar de esta tierra que tanto aportó en un pasado. No tengo la menor duda que superaremos los retos complicados y que todas las dificultades se convertirán en oportunidades. La emoción al ver las luces de Navidad, el sonido de los Villancicos, la felicidad de los niños en la llegada de los Reyes Magos, las cabalgatas, la laboriosidad de los belenes, la tradición en nuestro Auto de Reyes, nos contagia y nos hace revivir los profundos sentimientos de esta tierra. Con en estos sentimientos, les hago llegar a los galdenses y a todos los canarios la mayor felicidad y les invito a convertir parte de este espíritu navideño con quienes necesitan nuestra solidaridad. Que sean felices y que aprovechen estas fechas para estar con sus familiares, amigos y seres queridos. “Es bueno que compartamos momentos de felicidad con todos ellos”. Felices fiestas a todos y les deseo lo mejor para el próximo año 2016. Espero que sea un año para que se vean cumplidos los mejores deseos y los objetivos de progreso y bienestar por un futuro de oportunidad y de esperanza. Con todo mi afecto.
colectivos, de una comunidad de más de treinta mil habitantes. Pero ahora no toca hablar de problemas, sino de unas fiestas de Navidad, que confiamos que todos puedan disfrutar en paz y buena armonía, dejando por unos días aparcados los sinsabores del día a día. Sabemos de las dificultades por las que pasa nuestra sociedad, pero ello no obsta para que durante un espacio de tiempo seamos todos un poco más felices. Desde este Ayuntamiento, procuramos poner los medios materiales y humanos que disponemos para que así sea. Por una parte cambiando el aspecto de nuestras calles principales dotándolas de luminarias propias de las fechas, transmitiendo esa felicidad que todos anhelamos y por otra, proponiendo una programación a través de las concejalías que se implican en ofrecer lo mejor de cada una de ellas, ya sea en la cabalgata de reyes, belenes vivientes, y en todo aquello relacionado con estas fiestas. Desde este Ayuntamiento, felicitamos a todos los grancanarios, con el ferviente deseo de que disfruten de unas entrañables fiestas de navidad, y que el próximo año alcancen sus expectativas en cualquier orden de sus vidas. Ese es mi deseo. Un abrazo
L
Tomás Pérez Jiménez. Alcalde de La Aldea de San Nicolás.
legando estas fechas quiero dirigirme a ti para desearte unas felices fiestas. Ha sido un año de cambio político en el Gobierno del Ayuntamiento. Afrontamos con ilusión esta nueva etapa para impulsar el desarrollo económico y social de nuestro pueblo. Desde las distintas concejalías se ha organizado un amplio programa de actividades con el fin de ayudar y dinamizar al pequeño y mediano comercio. Animo a todos a consumir en nuestro pueblo ya que así favorecemos la economía local. Mi ánimo y solidaridad para con todas las familias aldeanas que están pasando por dificultades para cubrir sus necesidades básicas. Quiero decirles que mi dedicación prioritaria y la del grupo de Gobierno están puestas en ayudarles y poner los medios para conseguir un empleo. No es tarea fácil, pero debemos seguir
A
pocos días de terminar el año, la Navidad nos vuelve a traer un mensaje de paz, de confianza y de solidaridad que, como alcaldesa, quiero compartir con toda la población, sobre todo con el propósito de avanzar en la búsqueda de soluciones a los problemas, las desigualdades, las guerras y la destrucción del planeta. Es el momento de pedir el deseo de seguir prosperando y no quedarnos con los brazos cruzados ante los que nos están quitando los derechos
8
trabajando con ilusión para conseguirlo. Crónicas de Gran Canaria No puedo obviar los últimos acontecimientos vividos por mu-2015 Diciembre chas familias con motivo de los actos de terrorismo. Vaya desde aquí nuestra solidaridad y ánimo. Debemos seguir luchando por una sociedad libre e igualitaria con el máximo respeto a la dignidad humana para crear un mundo más justo y solidario que acabe con la pobreza, el hambre y las guerras. Disfrutemos con los familiares que vienen de fuera a compartir estos ratos de fraternidad y alegría, así como un reconocimiento a todos-as los que se encuentran conviviendo y trabajando en nuestro pueblo y no pueden estar con los suyos. Que los Reyes Magos traigan y devuelvan la paz y la ilusión a tantos niños-as que viven bajo la miseria y el terror en todo el mundo.
laborales y sociales, ante los que nos cortan la justicia y la igualdad y nos limitan las libertades y la democracia. Miremos a nuestro alrededor y pongámonos al lado de los que lo pasan mal, los que sufren y los que viven injusticias. Que esta Navidad, venga llena de paz, salud, felicidad y fuerza para seguir luchando por nuestros seres queridos y nuestra comunidad. Salud y paz. Felices Fiestas.
Onalia Bueno García. Alcaldesa de Mogán.
E
Poli Suárez Nuez. Alcalde de Moya.
n tiempos como los que estamos viviendo, de inestabilidad y con conflictos internacionales que se agravan con el paso de los días, mi deseo para estas fechas y estoy seguro que el de todas las personas que formamos el Ayuntamiento de la Villa de Moya, con más ahínco y fe que nunca es la paz. La paz entre todos los países; entre todos los seres humanos, independientemente de su religión o procedencia. La paz interior para ofrecer nuestra solidaridad a aquellas personas que están atravesando situaciones difíciles en cualquier ámbito, en nuestro municipio, en nuestra isla y más allá de nuestro territorio. Pero no quisiera que quedara solamente en un deseo navideño que aprovecha la armonía y el buen ambiente que año tras año regresa por estas fiestas y que, a veces, parece un tópico o un mensaje superficial por repetitivo. Es un deseo sincero desde lo más profundo de mi corazón y al que dedico todas mis fuerzas todos los días, todos los
meses del año. La paz es imprescindible para que confluyan y puedan resolverse con ella todas nuestras necesidades como individuos y como sociedad. La paz que devuelva la sonrisa a esas familias que huyen de las guerras y a quienes en la Villa de Moya hemos tendido la mano. Que hallen la paz quienes han sufrido con mayor virulencia los efectos de la crisis económica, de la que poco a poco nos hemos ido recuperando con esfuerzo y unión. La paz con nuestros vecinos y conciudadanos, para que entre todos sigamos trabajando por un municipio solidario y amable. Disfruten de estas fechas en familia o con los amigos, pero dedicando parte de sus pensamientos y obras a acercar la paz a nuestro entorno. Un deseo especialmente necesario para el futuro cercano y que si logramos, estoy convencido de que se transformará en felicidad, progreso y en grandes capítulos para la humanidad. Sin más, disfruten de la Navidad y que el 2016 sea un año muy especial para todos.
A
Antonio Ortega Rodríguez. Alcalde de San Mateo.
Marco Aurelio Pérez Sánchez. Alcalde de San Bartolomé de Tirajana.
penas sin darnos cuenta se acercan de nuevo las Fiestas Navideñas. Ha pasado otro año, y aunque parece que 365 son muchos días, cada vez sentimos que se acorta más el tiempo. Pero en nuestro pueblo no es necesario esperar 12 meses para sentir el calor acogedor que trae la Navidad. Aquí SIEMPRE es Navidad porque siempre tenemos los mismos buenos deseos: salud, trabajo y armonía. Desde la Alcaldía que tengo el honor de presidir, en mi nombre y en el de todos los componentes de esta Corporación, quiero desearles, de corazón, que se cumplan todas sus esperanzas y ex-
Estimadas vecinas, queridos vecinos: Por la puerta de salida de San Bartolomé de Tirajana se nos va despidiendo el año 2015. Con ilusión y mayor esperanza aún aguardamos la entrada de 2016, un ejercicio que deseamos mejor que el finiquitado. Los tiempos no son fáciles, no se le esconde a nadie, pero tenemos una cierta dosis de fortuna, al estar en un municipio de marcado carácter turístico, sin duda el más importante de Canarias, lo que nos hace abrigar esperanzas de seguir manteniendo una calidad de servicios muy ponderada, con tendencia al alza para beneficio de todos. San Bartolomé de Tirajana es un municipio multicultural que acoge distintas formas de vida, de especial manera la de los turistas y la de los residentes. La concepción de la zona turística tiene como finalidad que millones de visitantes certifiquen anualmente la calidad de Maspalomas Costa Canaria, que es nuestra marca internacional. Su presencia continuada es la que mantendrá en las mejores posiciones posibles nuestros indicadores económicos. La Navidad que nos abre paso a 2016 tenemos que verla como una nueva etapa de perspectivas favorables. De una u otra forma, todos los que desarrollamos hábitos cotidianos en San Bartolomé de Tirajana, desde Aldea Blanca hasta El Pajar, o desde Maspalomas hasta Ayacata, tenemos una relación con
E
Dunia González Vega. Alcaldesa de Santa Lucía.
stimados grancanarios y grancanarias: Este 2015, que está llegando a su fin, ha sido muy importante para nuestro municipio, pues es el año en el que celebramos el Bicentenario de su creación. Santa Lucia cumple doscientos años, y lo hace habiendo practicado valores tan importantes y necesarios como la solidaridad, el bienestar comunitario, la lucha por la justicia social y el progreso colectivo. Es muy gratificante que se reconozca el enorme esfuerzo realizado por nuestro pueblo para superar las duras condiciones de un pasado no muy lejano, pero aún es más gratificante ver cómo nuestra gente disfruta de las infraestructuras y los servicios conquistados a lo largo de los últimos cuarenta años. Unas conquistas que hemos podido revivir con el programa de celebración del Bicentenario, y agradecemos a Crónicas de Gran Canaria la oportunidad que nos brinda de recordar que todavía estamos en ella. Con el fin de 2015 llegan también fechas festivas, en las que como cada año vivimos con sentimientos encontrados: compras, prisas, compromisos frente al deseo de tener más tiempo para estar con los nuestros de forma más relajada y feliz. Es indudable que el sabor especial de estos momentos es que nos volvemos más sensibles con el mundo que nos rodea, con las personas más débiles y desprotegidas, con la infancia, y al mismo tiempo creemos estar viviendo en un universo más justo y armónico amenizado por la música publicitaria de los medios. Disfrutemos de todo lo que tiene de positivo estas fechas, pero pongamos en duda algunas de sus manifestaciones más mercantiles, materiales y triviales. Llevemos nuestra propia agenda de
pectativas, que brillen sus ilusiones en el firmamento de sus vidas,9 que la felicidad que sentimos cuando niños aflore y se convierta en Crónicas de Gran Canaria sinceras sonrisas y que la solidaridad que siempre nosDiciembre ha caracte2015 rizado se multiplique. Compartir con los de aquí y los de fuera, esa magia que llega en estos días, para que podamos repartir alegría y amistad. Esperamos que reciban todos los dones que anhelan y que 2.016 llegue rebosante de prosperidad. ¡LES DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD!
nuestros turistas, con la casi obligación de convertirles en convidados de lujo. Es la economía de nuestro municipio, y por tanto la de cada uno de nosotros, la que está en juego. El 2016 que casi nos acaricia es el primer frente en el que debemos implicarnos hacia la consecución de una sociedad en paz, a procurar amabilidad para con esos visitantes que forman parte de nuestro engranaje colectivo, a lograr que entre todos tengamos una convivencia más cívica, sin violencia de ninguna clase. Sólo con quietud social podremos avanzar hacia un San Bartolomé de Tirajana más fuerte. Un municipio sólido es la garantía de ese equilibrio social por el que debemos luchar día a día, y por el que también nos esforzamos desde el Gobierno Municipal. Como Alcalde de San Bartolomé de Tirajana mantengo el compromiso diario de trabajar por el municipio. El esfuerzo por satisfacer las necesidades de todos los ciudadanos es mi primer objetivo, y a esa tarea me entrego día a día, desde que la mayoría de los ciudadanos me renovó la confianza en las urnas. Que nadie dude de mi compromiso. El venidero 2016 se antoja como un año de grandes retos, pero tenemos que hacerlos entre todos. Les espero. ¡Feliz Navidad!
necesidades y de encuentros, sin que nos la marque la sociedad de consumo ni los deseos de los demás. Sin olvidar que después de que pasen estas fechas, si no hacemos nada antes, todas las personas excluidas del sistema seguirán estando ahí. Por eso hago un llamamiento a la responsabilidad que tenemos de ir a votar el próximo día 20 para formar parte de la decisión global, derecho que reconquistamos después de muchos años de lucha y, al mismo tiempo, es un importante deber que tenemos como ciudadanos y ciudadanas. Es una oportunidad para implicarnos, para comprometernos en cambiar las cosas que se han hecho mal. La pérdida de derechos sociales y laborales, la pérdida de calidad en la sanidad y la educación pública, la corrupción, la merma de recursos para las personas más necesitadas, las miles de familias desahuciadas, el apoyo incondicional con dinero público a bancos y entidades financieras privadas, etcétera, etcétera, tienen nombres y responsables, muchos de los cuales se vuelven a presentar a las urnas como si no hubiera pasado nada. En nuestro voto está la posibilidad de que estas cosas empiecen a cambiar, sin permanecer con los brazos cruzados, formando parte del cambio tan importante que supondría el paso de las políticas agresivas y destructoras de lo común que se hacen desde el estado hacia unas políticas más integradoras, sociales, dirigidas a la población general, protectoras de lo público. Precisamente ahora, a las puertas de las fiestas navideñas, sería uno de los mejores regalos para pedirle a cualquiera de los delegados de los dioses en los que creemos y confiamos, sabiendo como sabemos que los regalos los traen… Un abrazo, Felices Fiestas.
N José Armando Armengol. Alcalde de Santa Brígida.
os encontramos en los albores de las fiestas navideñas, unas fechas que suponen un momento de reencuentros familiares, y también con viejas amistades. Unas fechas en las que recordamos tiempos pasados y soñamos con mejores momentos futuros. En estos momentos entrañables eran peculiares tradiciones, en nuestra Villa, los bizcochos lustrados de la Fonda o escuchar el paso del rancho de ánimas por las calles. Esto hacía antaño de nuestro municipio un lugar privilegiado para celebrar la navidad. Hoy en día no puede ser menos, los tiempos han cambiado y, sin embargo, sigue muy vivo el deseo de hacer presentes esas especiales relaciones, más añoradas con quienes por diversos motivos se encuentran fuera de la Villa y regresan en estos días, participando en el ambiente festivo que se genera. Desde nuestro Ayuntamiento queremos contribuir a que estas fechas nos dejen un dulce recuerdo para el año nuevo, por lo que se ha diseñado un amplio programa de actividades para todas las edades, pero sobre todo para
E
Francisco Perera Hernández. Alcalde de Tejeda.
n estas navidades de 2015, es una enorme satisfacción para mí dirigirme a todos/as como Alcalde de uno de los pueblos más bonitos de España, galardón con el que el que Tejeda ha sido distinguido recientemente, y que ahonda aún más si cabe en el orgullo que siento como tejedense y grancanario. Desde las cumbres de esta nuestra isla, quisiera desearles que las fechas que ahora se acercan las disfrutemos con alegría, con ilusión, con el entusiasmo por un nuevo año que nos espera, donde aunemos esfuerzos, tanto los que ostentamos una respon-
L Carmen Rosa Hernández Jorge. Alcaldesa de Telde.
10 quienes con más ilusión la viven, los niños y niñas, entre las que destacan el Crónicas de jóvenes Gran Canaria Retablo Navideño, el teatro musical en el que participan muchos saDiciembre tauteños, los encuentros de las corales escolares o la Cabalgata de Reyes. 2015 Hay que destacar también el esmero con el que nuestras empresas y comerciantes ponen a disposición del público en general sus productos y servicios, configurando una amplia oferta en el municipio. Pero estas fiestas también deben poner el foco en los conflictos y desigualdades que existen en nuestra sociedad que dificultan que todas las personas las disfruten con las mismas oportunidades, por lo que se hace precisa una llamada a la solidaridad desde los diferentes ámbitos. La Navidad nos acerca al cierre de un año, pero también al comienzo de uno nuevo que debemos afrontar con la certeza de que se presentarán nuevos retos que abordaremos con ilusión y esperanza. En mi nombre y en el de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida, les deseo unas Felices y Solidarias Fiestas.
lega la Navidad y con ella la ilusión, la esperanza y los sueños cobran una mayor dimensión. Es en estas fechas, más que en otros momentos del año, cuando nos miramos en los demás, cuando nuestra felicidad depende más de la cercanía con nuestros seres queridos, de disfrutar de su compañía, de sentir el calor del cariño y compartir. Debemos aprender de la Navidad, dejar que ese espíritu solidario y esa mirada tierna que se despereza cada año con la llegada de diciembre, quizás contagiados por la energía de los niños y niñas que revolotean ansiosos a nuestro alrededor, permanezca en nosotros por siempre. Y ahora más que nunca. Ahora que vemos que a nuestro alrededor hay cientos, miles de familias que están pasando situaciones delicadas, a veces límites, nuestra solidaridad, nuestra empatía debe brillar aún más. Pero no solo de nosotros y nosotras de forma individual, sino de la colectividad y de las administraciones públicas. Personas, colectivos, entidades y administraciones debemos trabajar de la mano para conseguir que los sueños, las ilusiones y las esperanzas de quienes nos rodean se cumplan, para que ese vestigio de luz que brilla en los ojos de quienes peor lo están pasando se abra paso y borre todo atisbo de preocupación y tristeza. Es un camino lento, pero si lo recorreremos todos y todas juntos será un sendero seguro. Cada uno, desde su propia medida, puede ayudar. Ya decía Vicente
sabilidad política como los ciudadanos de Gran Canaria, para continuar haciendo de esta tierra un lugar agradable y próspero. No debemos olvidar a quienes nos visitan cada año atraídos por las bondades y el encanto de esta isla, para ellos también mi felicitación y mis mejores deseos. En nombre del resto de Corporación, en el de los vecinos/as de Tejeda, y en el mío propio, les deseo
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2016.
Ferrer que “para erradicar la pobreza se necesitan muchas manos” y entre todos y todas tenemos suficientes para conseguir que esta Navidad, y más allá de ella, las personas que están a nuestro alrededor sean un poco más felices. Una de las formas en las que podemos ayudar es colaborando con la campaña solidaria de recogida de juguetes que la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde ha puesto en marcha una vez más. Con juguete nuevo se hace feliz no sólo a un niño o a una niña, sino a toda una familia que verá en sus ojos la sorpresa y la magia que desprende estas fechas. Miremos a nuestros lados, a todos y todas las personas que nos rodean y pensemos que con un pequeño detalle, que a veces no va más allá de una sonrisa, podemos hacerles la vida mejor, y mantengamos este espíritu solidario y fraternal eternamente. Les deseo a todos y todas una muy feliz Navidad y un año nuevo repleto de esperanza en el que cada uno de nosotros y nosotras construyamos los cimientos de nuestro futuro sobre las ruinas de un pasado devastado por la crisis y la individualidad. En este sendero de hacer de nuestra sociedad un mundo más justo e igualitario, el Gobierno de Telde que presido caminará en primera línea con todas las personas y entidades que se levanten con la conciencia de que entre todos, desde la cooperación, se puede conseguir cualquier objetivo. Ese es mi deseo y el deseo de mis compañeros de Corporación para esta Navidad. ¡Felices fiestas!
F
eliz Navidad a todos y todas: En este mes de diciembre y enero las calles se llenan de fantasía e ilusión, el decorado navideño invita a relajar la tensión de todos los meses pasados, invita a la solidaridad, a la paz… recuperamos los sentimientos más nobles de los seres humanos que salen a la luz en estos días. De repente, todos nos sentimos más solidarios, más humanos, retrasamos nuestras prisas y vemos las cosas de manera más relativa, poniendo el acento en los que menos tienen. Nos acordamos de nuestros seres queridos que ya no están y los echamos de menos más que nunca. La Navidad es un sentimiento humano que se ha enmascarado por un sentimiento consumista, disfrazando los sentimientos nobles por un consumo exacerbado. Volvamos a recuperar el sentimiento noble de la Navidad, donde lo importante es ver la familia unida, el retorno de los que están lejos. Solo espero y deseo que estas Navidades sean las más importantes de tu vida, que tus seres queridos estén a tu lado, que los que no están tengan su hueco en el corazón y que la magia de la Navidad no te abandone trascurrido el mes de enero.
Isabel Guerra Sánchez. Alcaldesa de Teror.
Q
Come turrón con moderación, celebra con los tuyos y brinda con 11 sidra, disfruta de la familia y las amistades verdaderas, acuérdate de Crónicas de Gran Canaria los más que lo necesitan durante todo el año y no dejes queDiciembre nadie te2015 arrebate la ilusión. Desde el Ayuntamiento de Teror te invitamos a celebrar estas Navidades en nuestro municipio, a disfrutar de todos sus encantos, que son muchos. Puedes dar un paseo tranquilamente por el Casco disfrutando de la historia y la cultura; ir de compras por la Zona Comercial Abierta de Teror, donde puedes encontrar de todo lo que necesitas para estas Navidades; pasar momentos inolvidables en familia con los actos navideños, con Papá Noel y los Reyes Magos. A sólo 20 minutos de la capital, Teror brinda la oportunidad de vivir una Navidad diferente. Y para el fin de año te esperamos en la Plaza del Pino para dar la bienvenida a 2016, con las campanadas de la Basílica del Pino, un año que será muy importante para Teror, ya que celebramos el centenario de Aguas de Teror y los 100 años del nombramiento del santuario de Ntra. Señora del Pino como la primera Basílica de Canarias tras la Catedral de Las Palmas. ¡Les deseo unas Felices Fiestas y un año 2016 lleno de felicidad!
ue en esta Navidad el mejor regalo que recibas sea estar junto a tus seres queridos compartiendo paz, esperanza y alegría. Y que tus segundos se llenen de magia, tus minutos de risa, tus horas de amor y en tu corazón crezcan la alegría, la paz y la esperanza. ¡Feliz Navidad!
Dámaso Arencibia Lantigua. Alcalde de Valleseco.
Un abrazo fraterno. Su alcalde y amigo.
Q Francisco Manuel Atta Pérez. Alcalde de Valsequillo.
ueridos vecinos y vecinas de Valsequillo de Gran Canaria. Como alcalde me siento muy orgulloso de compartir con todos ustedes otras fiestas navideñas al frente de nuestro Ayuntamiento. Las fiestas de navidad vienen acompañdas de los mejores sentimientos de alegría y paz. La llegada de estas fiestas tiene que servirnos para apreciar los valores más importantes de nuestra vida: la familia, los amigos y la solidaridad. Esta es época de reencontrarnos con nuestros seres queridos que en la rutina del año se hace más difícil. También es tiempo de reforzar entre todos el esfuerzo y la dedicación hacia los que peor lo están pasando desde la solidaridad, el acompañamiento y el compromiso. El espíritu navideño, para unos añoranza, para otros fiesta, tiene mucho que ver con el ansia de una sociedad más justa y no les quepa duda que desde nuestro Ayuntamiento, el de todos y todas, seguiremos en la lucha por mejorar las condiciones de nuestro vecinos y vecinas. El próximo año, como ya ha ocurrido en éste, nuestro Ayunta-
miento va a reforzar todavía más esa red de apoyos volcándose en los servicios sociales y en la asistencia a los más necesitados, para que nadie se sienta excluido de lo que es un imperativo para este pueblo: el progreso de todos, en igualdad y justicia. Este grupo de gobierno seguirá trabajando para potenciar ámbitos como el empleo, la economía local y las políticas sociales. Para mejorar la calidad de vida de los propios ciudadanos de nuestro municipio. Para crear espacios de encuentro en esta época de pascuas, desde el Ayuntamiento se ha elaborado un programa de actividades, en el que les invitamos a participar en cada una de ellas. Podrán disfrutar de música, teatro, bailes, actividades deportivas, etc. Un año más, en nombre de toda la corporación y de todos los trabajadores municipales les deseo de todo corazón una Feliz Navidad y que este próximo año 2016 esté lleno de sueños por soñar, de nuevos caminos por recorrer, y de salud para brindar. Les traslado mis mejores deseos de paz, prosperidad y felicidad en estas fiestas y un buen comienzo de año 2016. Feliz Navidad y próspero año nuevo 2016.
gran canaria & entrevistas
Son dos personajes grancanarios muy queridos y bien conocidos por el público isleño, y por eso los hemos elegido para felicitar las próximas fiestas a los lectores de CRÓNICAS DE GRAN CANARIA. Sonsoles Artigas y Roberto Herrera, comunicadores ambos con amplia experiencia a sus espaldas, se muestran en estas imágenes tal y como son: alegres, divertidos, compenetrados, desenfadados y muy colegas. Una pareja perfecta para desearles a todos una muy Feliz Navidad y un próspero año 2016 lleno de amor, de paz y de ilusiones.
12 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
Brindis desde la tierra del sol
Roberto Herrera, que volverá a dar las campanadas de Fin de Año desde Las Canteras, y la modelo y presentadora Sonsoles Artigas, desean a todos un nuevo año cargado de buenas energías
CGC Las Palmas de Gran Canaria
I
"En estos momentos, mi corazón es amarillo y azul, y mi deseo para 2016 es que la UD se mantenga en Primera División"
nmersa, según confiesa, en el momento más dulce de su vida, Sonsoles Artigas despide el año de una manera diferente, concediendo esta entrevista a CRÓNICAS DE GRAN CANARIA, donde hace un repaso a todo lo acontecido es este 2015 que pronto concluye. La ex Miss España y presentadora esuna mujer todoterreno que desprende mucha energía positiva y que enamora con su embriagadora sonrisa. La también modelo canaria se define como una mujer natural, divertida, con un punto sofisticado y mucha experiencia en el ámbito de la salud, la belleza y el bienestar. En plena madurez en todos los sentidos, relata de una forma divertida que hubiese sido ideal tener la experiencia de su madurez cuando era más joven. “Qué pena no haber sabido, ni conocido tanto cuando tenía veinte años, cuando de verdad te das cuenta de lo que te gusta hacer, al menos en mi caso, y me apasiona”, aseguraesta guapa grancanaria. La presentadora es muy celosa de su vida personal, pero confiesa que siempre ha sido una hormiga y nada gastona, aunque hubo una etapa en la que fue un pelín caprichosa. También ha sabido reinventarse en cada época, como modelo y presentadora de eventos. Ahora utiliza y vende su propia marca personal, gracias a su preparación en Empresariales, sus estudios de marketing y la experiencia profesional de estas dos décadas de intenso trabajo. Después del verano comenzó una nueva etapa en su trayectoria profesional, que compagina a la perfección con su programa de radio, forma parte del grupo de comunicación de la U.D. Las Palmas, se encarga de organizar los viajes del equipo, allá donde juega. Si esto fuera poco, gestiona el departamento de protocolo y el palco presidencial con un aforo de ciento veinte personas. En estos momentos, su corazón es de color amarillo y azul. De hecho, su ilusión es que el equipo se mantenga en primera división y poder retirarse con la UD obteniendo grandes triunfos.
Sonsoles
"En radio llevo más de 3.700 horas de emisión, y espero que dure muchas más". "Algún día me gustaría presentar la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria" "Dar las campanadas de Fin de Año de nuevo es un enorme placer, aparte de un espaldarazo a mi labor profesional"
Roberto
"Soy la misma persona en la tele que en mi vida privada, y me gusta usar mi popularidad para ayudar a los demás" "Al 2016 y a los Reyes Magos le pido salud para mi y los míos y poder seguir trabajando muchos años"
Bienvenidos a bordo
De lunes a viernes Sonsoles presenta el espacio radiofónico Bienvenidos a bordo en UD Radio, un magacine donde habla de la salud, la belleza, el bienestar personal y se realizan entrevistas a personas relevantes de la sociedad canaria y a los artistas nacionales que visitan Las Islas. Estos días se cumplen tres mil setecientas horas de emisión, eso para un programa en las ondas es muchísimo tiempo y por ello la presentadora lo cuenta con mucha satisfacción. La idea del programa de radio fue suya, ya que es lo que le gustaría escuchar en las ondas. Surgió en un avión en uno de sus viajes. En la radio lleva
Sonsoles y Roberto posaron elegantemente vestidos para brindar por el año entrante y por una muy feliz Navidad para todos. FOTO: TATO GONÇALVES.
tres mil horas de vuelo y nos cuenta que es un lujo hacer lo que le gusta y, sobre todo, poder vivir de ello. A la pregunta de cuál es el éxito de su programa, Sonsoles responde: el éxito es ser uno misma y contar con un fantástico equipo de producción con el que hago un buen trabajo muy digno y con gente muy profesional. Somos
un equipo de siete personas, los cuales tenemos una trayectoria profesional en los medios de comunicación en Canarias. Además, la guapa comunicadora compagina su labor en la radio con la presentación de los eventos más importantes de la ciudad, aunque comenta que algún día le gustaría presentar la
Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, acto que no ha presentado aún. Incluso volver a la televisión con un interesante proyecto realizado con profesionales de la tierra sería otro sueño por cumplir. Tiene la idea en su cabeza, pero no quiere desvelar nada, por aquello de la superstición. Según Artigas, el futuro se cons-
truye día a día. “Dios mío que me quede como estoy”, confiesa la guapa presentadora. Al nuevo año le pide salud para su madre, Teresa, y su hermano Patxi Artigas, además de trabajo tanto para él, sus amigos, y por supuesto para que ella pueda seguir disfrutando del suyo. De-
sea que se cumplan sus proyectos, seguir en la radio, que la UD Las Palmas se consolide en primera división y viajar a Bali, entre otras aspiraciones. Y seguir sintiendo, que hizo bien en decidir quedarse a vivir en su ciudad cuando estaba viviendo a caballo entre Madrid y Milán. Porque siempre ha dicho que su libertad, no tiene precio.
gran canaria & entrevistas
Él se asoma cada día a todos los hogares de las Islas desde su programa ‘Cerca de Ti’ a través de Televisión Española en Canarias, y ella también se acerca a través de las ondas de la radio a los canarios con su programa diario ‘Bienvenidos a bordo’. Sonsoles y Roberto forman una gran pareja que bien podría ser algún año entrante la encargada de dar las campanadas. Solo el futuro lo dirá.
13 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
ayudar a los demás”. Y es cierto, doy fe de ello, porque Roberto es una bellísima persona, que colabora con muchísimas asociaciones y ONGs cada vez que le piden ayuda para presentar galas o eventos de todo tipo. Desde hace ya cuatro temporadas dirige y presenta de lunes a viernes el programa-magacine ‘Cerca de Ti’ en Televisión Española en Canarias, que el próximo mes de enero estrenará decorado con algunos otros cambios, pero en mente tiene algún que otro proyecto para desarrollar a lo largo del nuevo año que a punto está de comenzar. Además, se acercan los carnavales que ya se sabe que es la época del año en que más trabaja. Pero al respecto no quiere desvelar nada. Lo que sí nos comenta es lo que le pide al nuevo año y a los Reyes Magos, porque él es más de los Reyes que de Papá Noel “aunque el 24 siempre cae algo” (risas). “Ya sé que va a sonar a tópico, pero al 2016 le pido salud para los míos y para mí, para poder seguir trabajando y colaborando en todo lo que me piden”. Y sobre cómo vive estas fiestas, el popular periodista refiere que “lo suelo celebrar con mis amigos, ya que al morir mis padres, durante unos años esta época del año fue muy difícil de llevar, pero ya no quiero estar triste y procuro divertirme todo lo que puedo”. En suma, podemos resumir que Roberto Herrera es un hombre muy feliz, que hace lo que le gusta, “y doy gracias a diario por lo que tengo, aunque vivo el día a día y el futuro es algo que no me planteo”. No obstante, a nivel profesional sí que le gustaría hacer otro tipo de programas encaminados hacia la música, por ejemplo, y a nivel personal le gustaría formar una familia, “pero de momento tendré que encontrar primero a la persona con quien formarla, a ver si llega, jajajaja, que se está haciendo esperar mucho”, termina. Ojalá y se cumplan este año todos sus sueños.
P
or aquello de dejar a las damas primeros, por otra parte tenemos a Roberto Herrera, quien un año más, y ya van 14 veces casi consecutivas, vuelve a ser el elegido por Televisión Española en Canarias para dar las Campanadas de Fin de Año, y saludar al 2016 no sólo para los isleños, sino para todo el mundo a través del Canal Internacional. Encantado con esta encomienda, el periodista isletero confiesa que para él es un placer dar la bienvenida al nuevo año desde TVE-C, y no solo porque ello le permite entrar esa noche tan especial en millones de hogares de todo el mundo, sino porque tal responsabilidad supone al tiempo un importantísimo espaldarazo a su buen hacer, con una repercusión profesional impresionante. “Imagínate que el año pasado, sólo en España las campanadas fueron vistas por más de siete millones de espectadores, y para éste, si no hay cambios de última hora, vuelvo a repetir compañera, la también presentadora y gran-
canaria Jose Toledo, estando previstas para toda España desde nuestra querida y admirada playa de Las Canteras”. Roberto aún no ha decidido la ropa que va a lucir para la ocasión, pero entre risas nos cuenta que “seguro que estrenaré algo como todos los años anteriores”. En realidad están previstas tres conexiones diferentes esa noche; la primera con AnneIgartiburu y Ramón García en la madrileña Puerta del Sol antes de las campanadas nacionales, la segunda después que el Año Nuevo entre en Península donde Roberto Herrera y Jose Toledo volverán a saludar a todo el mundo para recordar que mientras en la Península ya es 2016, los canarios seguimos aún en el 2015, y la tercera sobre las 11.50 hora canaria, cuando conectarán en directo con todo el mundo para tomarnos nuestras uvas de la suerte de su mano. Como personaje querido que es por la sociedad canaria en general, y grancanaria en particular, cuando se
le pregunta que cuál es el secreto de su éxito, y a qué cree que es debido ese cariño que todos le profesan, el periodista refiere que “yo creo que es porque esta profesión me apasiona, y quizás también porque a quien ustedes ven en la tele es la misma persona que en su vida privada, “y pienso que no hay nada más especial que poder utilizar mi popularidad para poder
FOTOS: TATO GONÇALVES.
entrevista & sonsoles y roberto
L
Roberto Herrera y Sonsoles Artigas están acostumbrados a posar para las cámaras de fotos y de televisión. Por eso no les costó nada hacerlo para este reportaje. Así fue el making off...
14 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
Así se hizo
a sesión de fotos y maquillaje para este reportaje la hicimos en el estudio del fotógrafo TATO GONÇALVES (c/ Viriato, nº 4), a donde Sonsoles Artigas y Roberto Herrera acudieron pertrechados con sus respectivos atuendos. Acompañados por el maquillador de Giorgio Armani Beauty en Canarias, Adolfo Martín, quien se encargó de ponerlos guapos para el reportaje, el buen rollito se dejaba sentir en el ambiente. Previamente, Sonsoles había acudido a la peluquería Perfiles de Johanna Navas (c/ Víctor Hugo, 63) a ponerse guapa para
la ocasión, y fue vestida por el cool hunter, estilista y personal shopper Óliver Sánchez Noda, con un vestido boho largo de plumeti color caldera con encaje en crudo de su tienda Exotic by Oshmen Showroom, (c/Viera y Clavijo, 11). Roberto por su parte eligió un smoking de Zara con una bonita pajarita en tonos azules y zapatos de charol. Muy elegantes ambos, hemos intentado que el brindis navideño de este número sirva para felicitar a todos nuestros lectores y desearles lo mejor para este nuevo año que a punto está de comenzar.
FOTOs: TATO GONÇALVES
municipios & las palmas de g.c.
Llega el mes de diciembre, y con él nos preparamos para vivir un año más las fiestas de la Navidad, ese tiempo de amistad y camaradería en el que, aparentemente, todos estamos alegres (aunque no sea real) y con buenos deseos de paz y amor. Nuestro cronista oficial de Gran Canaria y colaborador habitual, Juan José Laforet, repasa hoy en esta página anécdotas y vivencias de cómo se vive esta época del año en la isla y en la capital.
15 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
La Navidad
Fiesta Para La Paz
Juan josé laforet Las Palmas de Gran Canaria
L
a Navidad, alzada sobre los siglos, nos llega un año más. De nuevo nos llega como algo íntimo, personal, ligado al orbe de nuestros sentimientos y recuerdos, pero también como una realidad casi ineludible, engarzada en el día a día una actualidad local, nacional o internacional que en ocasiones apenas engarza con el espíritu que predican estas festividades. De la Navidad, de las tradiciones que la señalan, de las costumbres que la rodean, de la estética que la envuelve, tenemos una percepción que creemos muy definida, clara y firme en nuestras convicciones y, sin embargo, una y otra vez se nos presenta con ciertas contradicciones, en especial en tiempos como los que corren este año, cuando la convivencia con personas y
familias provenientes de otras culturas y religiones hace que se extienda la idea de no imponerles excesivamente, al menos en algunos ámbitos como los centros educativos o determinadas empresas, costumbres y tradiciones como pueden ser los rituales navideños, que, pese a todo, no desaparecen, pues su peso histórico es enorme, sino que se transforman en unas celebraciones de carácter cívico, de celebración de los valores de la solidaridad, la hermandad entre los pueblos del mundo, el amor y la paz. Pero eso es en el fondo, y junto al hecho religioso en sí, lo que la Navidad, lo que el nacimiento de aquel pobre y sagrado infante, traía consigo como mensaje principal, aunque luego, a lo largo de veinte siglos se lo haya revestido y, por desgracia, disfrazado muchas más veces de los debido de muy diversas maneras.
El aguinaldo navideño al guardia municipal
P
Musica isleña para la Navidad
L
a música fue siempre un ingrediente fundamental en las Navidades isleñas. Así, hoy habrá que recordar la existencia de muchísimos villancicos de aire netamente canario, unos anónimos y otros con música y letras de afamados compositores y poetas insulares, entre ellos Teobaldo Power o Santiago Tejera, así como composiciones sacras, entre ellas la seguidísima “Misa Pastorela” del maestro Bernardino Valle que abarrotaba de público la Catedral de Canarias cada Nochebuena para escucharla, convertida en uno de los rasgos más significativos de la Navidad de Las Palmas de Gran canaria a lo largo de gran parte del siglo XX.
Eduardo Benítez Inglott, en un artículo publicado en diciembre de 1953 de temática navideña, rememoraba como “todavía, al acallarse los repiques, se oye a lo lejos el canto de una isa de las “de media noche pa el día”, ó el rasgueo de las guitarras y bandurrias de una comparsa que ha pasado la nochebuena dando serenatas a personas amigas o significadas”, aunque comentaba con pena como en aquellas serenatas “el repertorio de los cantos isleños formó peregrino contrastes con valses, boleros y otros aires con los que el afán del modernismo ha desfigurado el clasicismo canario de pasados tiempos, en muchas ocasiones, con marcada ofensa al buen gusto”.
Escenificación del nacimiento de Jesús, 1949.
Árbol de Navidad en Las Canteras. Arriba: Tarjeta de felicitación antigua.
ese a que para muchos hoy esto sea apenas una vago recuerdo de la infancia, o que para generaciones más recientes sea algo absolutamente desconocido, a muchos, llegados estos días de Navidad, nos llega el recuerdo de una de las estampas más clásicas de cada mañana del 24 de diciembre en las calles de Las Palmas de Gran Canaria, allá por los últimos años 50 y a lo largo de las siguientes décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, la del Policía Municipal de Tráfico subido a su peana habitual y rodeado de cuantiosos aguinaldos en forma de productos navideños tradicionales o de juguetes, cuyo número se incrementaba a medida que transcurría la mañana, pues como señalaba una afectuosísima nota de Diario de Las Palmas del 23 de diciembre de
1967, ilustrada con una foto de Juan Santana, “Hoy, en varios puntos de la capital, los urbanos han tenido el aguinaldo espontáneo de las gentes, que han ido acumulándoles regalos junto al pie de la plataforma desde las que dirigen el intenso tráfico. Aquí hay una muestra de eso. Y que cunda el ejemplo y se incrementen los regalos...” A nadie se le esconde los enormes apuros y dificultades por los que atravesó el cuerpo de Guardias Municipales a lo largo de una historia complicada, que en Las Palmas de Gran Canaria se inició oficialmente a finales del año 1859; diariamente llevaban a cabo su meritoria labor de policía, pero sólo cobraban por día trabajado, así que en febrero sólo cobraban 28 días…y ninguno más de 45 duros, lo cual se conside-
Gastronomía navideña grancanaria
E
n lo gastronómico recordar que nunca la sencillez de la gastronomía restó brillantez a las celebraciones navideñas, pues, además, “los días de Pascua hasta Reyes eran de obligados a recíprocos banquetes”, en los que siempre resaltaban, a parte de la cazuela de gallina, el cabrito, ó algún cordero lechal, los pasteles de carne, las truchas de batata, los dulces de almendras en sus diversas variedades insulares ó incluso los arquetípicos “huevos moles”. Domingo J. Navarro recordaba como “la Nochebuena se dedicaba a la misa de la catedral y luego a la gran cena de cazuela de gallina
y pasteles de carne de cerdo” , pasteles cuya confección y venta se iniciaba cada 25 de noviembre. José Miguel Alzola también recordaba como platos antiguos tradicionales en las mesas isleñas por esos días la “Sopaingenio” o el “Queso de Cabeza de Cerdo”, como tampoco faltaba el “bienmesabe”. En la actualidad obradores insulares producen una más que aceptable variedad de polvorones, turrones ó mantecados que ya se degustan en una gran mayoría de hogares, junto con los pasteles de carne que tiene dos puntos neurálgicos, uno en el barrio de Triana y otro en la Villa Mariana de Teror.
con vestimentas usuales en la isla por aquel entonces, que son parte de una colección singular que reunió José Miguel Alzola y hoy se puede ver en el Museo Diocesano en la Catedral de Canarias. En tiempos pasados estos “Nacimientos “ ó “Belenes” propiciaron la costumbre de visitar las casas de amigos y parientes para ver sus nacimientos, así como los que se mostraban en algunas iglesias, instituciones y plazas, entre ellos el del Hospital de San Lázaro, el del Hospital de San Martín y ya mucho más avanzado el siglo XX el del Parque de San Telmo, o los de afa-
mados belenistas particulares como D. Santiago Tejera, Doña Juanita Word en Triana, Don Francisco Manrique en Vegueta, D. Juan Melián en el comienzo de la calle de Los Balcones, o los de D. Antonio Montenegro, D. Juan Francisco Apolinario o el de Doña María Bornay de Beltrá, entre una larga saga que contribuyeron a que esta afición arraigara enormemente en la isla, y que todos siguieran siendo, como ya señalara Domingo J. Navarro en sus “Recuerdos…”, “objeto de continuas entradas y salidas para satisfacer la curiosidad hasta el día de la Candelaria que terminaba el largo visiteo”.
Los “Nacimientos” ó “Belenes”
L
a Navidad al rodar de los siglos se convirtió en una fuente de expresión artística y popular, en especial cuando aquellas antiguas representaciones teatrales en templos, plazas y hogares, conocidas como “autos de nacimiento”, se transformaron en escenas inmovilizadas en figuritas y escenografías de madera, corcho y ciertos elementos naturales, “los nacimientos” ó “belenes”, a cuya implantación contribuyó mucho en tiempos medievales San Francisco de Asís y los frailes que continuaron su obra. Los nacimientos ó belenes que en Gran canaria, desde el día de la Inma-
culada, ya se diseñaban y se montaban en muchas casas, en una labor que congregaba a toda la familia; se utilizaba musgo y helechos frescos, raíces de cañas, algunas plantas y piedras, que se recogían en excursiones al campo o se compraban en las inmediaciones del mercado de Vegueta donde de siempre existió esos días un incipiente “mercadillo navideño” , así como los corchos, el papel cartón y las figurillas que, generación tras generación, daban vida al "Belén" familiar, muchas de ellas confeccionadas por artesanos isleños desde siglos atrás, como las modeladas en Teror en el siglo XVIII,
Belén viviente en Gran Canaria, años 60.
raba una gran tacañería por parte de los munícipes. A mediados del siglo XX, cuando el tráfico rodado de vehículos se disparó en la mayoría de ciudades españolas, surgió la idea de organizar un “Día del Guardia Urbano” que tantos desvelos y peligros corrían a diario para mantener el orden de tan novedosa, multitudinaria y peligrosa circulación, y que aún mantenían una retribución salarial muy escasa. La estampa navideña del municipal rodeado de aguinaldos se pudo ver en casi todas las grandes capitales, e incluso la recogieron muchas películas de la época. En fin una imagen que terminó por ser durante muchos años una de las estampas urbanas que nos indicaban que era 24 de diciembre y apenas faltaban pocas horas para Nochebuena.
arte & cultura
Es probable que aún no los hayan escuchado, pues su historia y su singladura son aún muy cortas, pero ya están empezando a despuntar como otro de esos grupos canarios que pueblan la geografía isleña, y seguro que muy pronto van a dar que hablar y sabrán más de ellos. Son La Trastienda, y hoy se los presentamos aquí para que los conozcan un poco mejor.
La Trastienda: teatro musical de calidad
Surgido hace apenas seis meses, el grupo ya tiene contratadas varias actuaciones por diferentes puntos de la geografía insular M. R. V. Las Palmas de Gran Canaria
E
l proyecto La Trastienda nace como tal el pasado mes de mayo de 2015 con el objetivo de iniciar un concepto nuevo de espectáculo, en el que se combina la música con el teatro, adaptándoseasí a las nuevas tendencias que el público en general reclama. En un principio se fue buscando cada eslabón de esta cadena, llamada La Trastienda en honor a un local que hubo en Veguetacon el mismo nombre, con músicos de buen nivel y cantantes de recorrido reconocidos. Una vez agrupados se inició el guión de una
historia que decidieron situar en esepopular barrio antiguo de la capital grancanaria que es Vegueta.Para la parte teatral contaron con la compañía de Teatro la Gaviota de la Aldea de San Nicolás, con más de 20 años de historia y más de 15 obras realizadas en la mayoría de los municipios de Gran Canaria. En total componen el grupo 23 personas, de los que 11 son músicos, otros nueve son cantantes, y tres más actores. Francis del Pino es el director del espectáculo junto a Emilio López. Luego también cuentan con la colaboración de dos directores musicales y arreglistas
Francis del Pino, uno de los directores del espectáculo.
que son Carmelo Santana y Néstor José León. LA TRASTIENDA es un proyecto de teatro musical que busca una distinción dentro de lo que es el espectáculo habitual en las Islas, mezclando un nuevo concepto musical con pinceladas de teatro y buenas dosis de música en directo. En su caso, lo que hacen es contar una historia, que perfectamente podría ser real, que se remonta a los años 40, cuando los jóvenes canarios tenían que emigrar hacia las Américaspara buscar un mejor futuro y un porvenir para su familia, En este musical, los personajes que
16 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
salen a escena son el joven Emilio, nacido en Vegueta, que después de dos décadas por tierras americanas regresa a Canarias con la maleta repleta de ilusiones y muchas ganas de reencontrarse con Hermelinda, el gran amor de su juventud,que dejó aquí en Las Palmas de Gran Canaria y a quien nunca pudo olvidar. Para ello ha quedado con su amigo Falcón, al que conocía de toda la vida, y con quien compartía en La Trastienda (lugar de encuentro de cuando eran jóvenes) momentos de boleros, de juegos de cartas, donde tomaban algunas copas y, por supuesto, lugar de encuentros amorosos donde conoció al amor que nunca ha podido olvidar. Han quedado en verse en Vegueta, cerca de La Trastienda, y allí le esperan todos los amigos que no ve desde hace 20 años. Es entonces cuando comienzan los momentos de emoción teatral y musical del espectáculo de este grupito, que debutó en la Aldea de San Nicolás con un teatro repleto de espectadores, a los cuales se le ha entregado en mano un tríptico donde explica el desarrollo de la obra, así como el elenco de músicos, cantantes y actores. La próxima actuación es en el Teatro de Santa María de Guía, el próximo día 12 de diciembre. A todos los que puedan, no dejen de dejar de ir a verlos. Merece la pena.
municipios & teror
El municipio de Teror está situado en el parte norte de la Isla de Gran Canaria. Teror es una de las poblaciones más antiguas del archipiélago. Su historia se remonta a la aparición de la Virgen del Pino en 1481, Patrona de la Diócesis de Canarias (Provincia de Las Palmas). Desde entonces tiene la consideración de Villa Mariana. La zona próxima a su basílica está declarada patrimonio histórico-artístico: allí pueden contemplarse mansiones como la casa de los Patronos.
17 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
Paseos en tartana por el casco de la Villa Mariana El municipio estrena un nuevo atractivo turístico CGC Las Palmas de Gran Canaria
T
eror estrena este mes de diciembre un nuevo atractivo turístico: paseos en tartana por el Casco del municipio. Los turistas, visitantes y los propios vecinos/as de la Villa Mariana pueden disfrutar de los encantos del Centro Histórico en un carro tirado por caballo. El nuevo servicio, con salida y llegada desde la Plaza del Pino, funcionará de lunes a sábado entre las 10.00 y las 16.00 horas, realizando un recorrido por
el entorno histórico de Teror, con el propósito de incorporar próximamente una ruta hasta la Finca de Osorio. La iniciativa del Ayuntamiento terorense forma parte de la estrategia del Gobierno municipal de dinamizar la actividad turística en Teror y apostar por la diversificación de la oferta de ocio en el entorno de la Basílica del Pino y la Zona Comercial Abierta de la Villa, dirigido especialmente a los muchos visitantes y turistas que llegan diariamente al municipio.
La alcaldesa de Teror, Isabel Guerra, estrenó el paseo en tartana por el casco histórico de la Villa.
El amplio programa navideño del municipio contará con la visita de Papá Noel, entre otras muchas actividades.
Feria de artesanía navideña y Belén Viviente
CGC Las Palmas de Gran Canaria
T
eror acogerá, los próximos días 26 y 27 de diciembre, la Feria navideña de Artesanía que tendrá lugar en la Plaza del Pino y Calle Real, con el objeto de promocionar la venta de artículos artesanales en estas fechas. Una veintena de artesanos de diferentes modalidades estarán presentes en esta cita, desde las 10.00 a las 20.00 horas; y el domingo de 09.00 a 15.00 horas. Por otra parte, Teror también recreará el 26 de diciembre un Belén viviente en el antiguo recinto
histórico del barrio de San Isidro, situado en la zona alta del municipio, donde se narrará en distintas escenas el nacimiento de Jesús. El evento navideño, que tendrá lugar desde las 20:00 a las 22:30 horas, contará con música para la ocasión, interpretada por la Parranda de Teror, además de puestos de degustación de comida. El Ayuntamiento dispondrá de un servicio especial de guaguas desde el Casco de Teror, Arbejales y Cruce de Aríñez para facilitar el acceso de los ciudadanos hasta San Isidro. Entre las actividades del pro-
grama navideño en Teror también destacan la llegada de Papa Noel, el 19 de diciembre, el Encuentro de Villancicos, el 23 de diciembre, o el Concierto de Navidad en la Basí¬lica del Pino, el 25 de diciembre. Para despedir el año, el Ayuntamiento de Teror organizará una gran Fiesta Fin de Año en la Plaza del Pino,con las campanadas desde la Basí¬lica y un gran Concierto. La Cabalgata de Reyes, el 5 de enero, traerá a la Villa Mariana a los Reyes Magos de Oriente con una gran animación por las calles del Casco.
Aguas de Teror estrena reina del Carnaval 2016 Isabel Quevedo es la primera candidata que se elige de las que participarán en la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará el 12 de febrero de 2016 CGC Las Palmas de Gran Canaria
A
guas de Teror ya tiene candidata a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2016. Isabel Quevedo del Rosario, de 22 años de edad, ha sido la joven afortunada que lucirá el traje que presentará por primera vez la empresa municipal en la Gala a Reina del Carnaval de LPGC el próximo mes de febrero, con motivo de su centenario.
La elección de la candidata en la Gran Gala celebrada en el Auditorio de Teror no fue nada fácil para el jurado, que tuvo que decidir entre las 13 jóvenes concursantes, otorgando además los títulos de 1ª Dama de Honor a Yara Meneses Rodríguez; 2ª Dama de Honor a Yanira Quintana Quintana; 3ª Dama de Honor a Yanira Falcón Santana; y Miss Simpatía a Verónica Hernández González.
Isabel Quevedo del Rosario, de 22 años de edad, la elegida.
La nueva reina de Teror con la alcaldesa y el diseñador de su traje.
SALUD & vIda sana
GRIPE
Si su médico no se vacuna… ¿por qué usted sí? Juan-M Dupuis Tener Salud
Y
es que ahora, antes de que empiece la fase de ascenso de la onda epidémica de la gripe, es el momento en el que usted debe decidir qué hacer frente al virus de la gripe, un virus muy astuto, muy contagioso y altamente agresivo. La medicina oficial sólo recomienda una cosa: vacunarse. En ello han centrado toda su estrategia preventiva (y muchos millones de euros) las autoridades sanitarias. Esto es lo que dice textualmente el Ministerio de Sanidad a la población en su página web: “La vacunación contra la gripe es el método más eficaz para prevenir la gripe”. Pues yo le digo una cosa tan clara como esto: ES MENTIRA El “Informe de Vigilancia de la Gripe en España. Temporada 201415”, que elabora el Centro Nacional de Epidemiología, y que hace un análisis exhaustivo cada año tras finalizar la temporada de la gripe, destaca la “baja efectividad” de la vacuna antigripal en España en la temporada pasada. Esto es lo que dice exactamente (puede consultarlo cualquiera que esté interesado en esa información, pues es un informe oficial y público): “La vacuna antigripal de la temporada ha demostrado una baja protección frente a los virus que han circulado esta temporada (…). Mostraron una eficacia vacunal antigripal nula frente a virus A(H3N2) y moderada frente a virus B”. Tal cual. ¿Consecuencia? El 52% de los pacientes que llegaron a ser hospitalizados graves por gripe el año pasado, e incluso el 53% de los fallecidos, se habían puesto la vacuna de la gripe que les recomendó y financió su comunidad autónoma, una vacuna que aunque creían que les protegía sin embargo no les sirvió absolutamente de nada. En otras palabras: un porcentaje escandaloso de personas que confiaron en la afirmación oficial de que “La vacunación contra la gripe es el método más eficaz para prevenir la gripe” no sólo cogieron la gripe, sino que tuvieron que ser ingresados, e incluso muchos fallecieron. Y esto no es cosa de este año porque haya habido mala suerte. Es igual año tras año. Esto es lo que decía el informe del año inmediatamente anterior: “El efecto protector de la vacuna antigripal 2013-2014 ha sido sub-óptimo”. ¿Sabe lo que significa “sub-óptimo”? Pues según el citado informe, que tuvo una eficacia inferior al 50%, una manera incluso optimista de verlo, pues tuvo una efectividad del 4050% en los menores de 15 años y mayores de 64, y de menos del 30% en el caso de los adultos jóvenes. ¿Soy yo el único al que le parece un escándalo que una vacuna con estas birriosas tasas de protección sea la única estrategia preventiva de un país?
El Ministerio de Sanidad defiende este método como el más eficaz para prevenir la enfermedad, pero no todos los médicos están de acuerdo en ello
Una vez identificada la composición probable del virus, escogen los antígenos que van a formar la vacuna. Esta decisión se toma todos los años en febrero y afecta a la vacuna de la siguiente temporada. El problema es que los investigadores que tienen la difícil tarea de determinar la naturaleza de la futura vacuna tienen un riesgo elevado de equivocarse. ¿Cree que aciertan cuando diseñan la vacuna, esa que anuncian todos los años y que supone la gran apuesta de salud colectiva frente a la gripe? Desgraciadamente, una de cada dos veces, las cepas del virus que se han integrado en la vacuna no son las que acaban circulando. Si quiere saber mi opinión, sin pelos en la lengua, pienso que la vacuna de la gripe es uno de los mayores fiascos de la medicina moderEl virus de la na. gripe es algo así Y para que no me acusen de alarmista basta como un “supervirus con ver qué pasó en Esmutante”. Para cuando paña el año pasado con una persona infectada ha la vacuna y con los casos de gripe. desarrollado anticuerpos Lo que voy a conque le protegen el virus tarle son datos reales, públicos y que puede ya ha cambiado y esa consultar en fuentes de persona ya no tiene acceso general, pero de los La Los diferentes virus Además, los virus no dejan de que no hablan los organismos El virus de la gripe que ataca todos mutar, no ya de año en año, sino in- hemagluprotección de sanidad cuando muy ufanos los años no es un solo virus, sino unos cluso a lo largo de una misma tempo- tina es la presentan sus campañas de vacuna300 virus distintos. Existen tres tipos rada. Así que se trata de un enemigo “llave maestra” de virus gripales, A, B y C, divididos altamente agresivo y tremendamente que utiliza. Cuando el virus ción contra la gripe. a su vez en subtipos. El virus A es el ingenioso, capaz de copiar el material entra en un organismo sano, busca La OMS recomendó que la vacuprincipal causante de las epidemias genético de las células sanas del or- en la superficie de las células de las na para la temporada 2014-15 (la del que se producen cada año, el B se pre- ganismo en el que se introduce y pa- mucosas respiratorias la “cerradu- año pasado) incluyera estos tres comsenta generalmente en brotes más loca- rasitar las cadenas de producción de ra” con la que “abrirlas”, que es una ponentes (4): lizados y el C sólo provoca infecciones proteínas para poder reproducirse en molécula llamada “ácido siálico”. Cepa análoga a A/Califorsu interior. Cuando la encuentra, la hemaglutina nia/7/2009 (H1N1)pdm09 poco importantes y en casos aislados. Cepa análoga a A/Texas/50/2012 (H3N2) Cepa análoga a B/Massachusetts/2/2012 (linaje Yamagata) a gripe estacional no es ninguna tonteLa clave para conseguir que la gripe pase de larY con esa sugerencia, unido a un ría. Cada año mueren por su culpa sólo go por su lado este año sin afectarle no depende modelo predictivo (llamado MoMo) en nuestro país unas 3.000 personas, y de esa vacuna, sino de llevar a cabo un buen plan desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística español, se fabride prevención a base de la alimentación ademuchas más la padecen (entre el 5 y el 15% de có la vacuna que recibieron en Escuada, las vitaminas que ayudan a nuestro orla población, 50% en el caso de grupos cerrados paña el año pasado miles y miles de como internados, residencias, etc.). ganismo a protegernos (vitamina D, vitamina E, personas por estas mismas fechas. Somos muchos los que pensamos que las vavitamina C…), y los complementos alimenticios ¿Resultado? Puede leerlo en la páóptimos que refuerzan nuestro sistema inmunicunas contra la gripe no valen para nada, como gina 24 del citado “Informe de Vigilancia de la Gripe en España” de la ya le he explicado. Quizá lo piense incluso su tario. Además, es importante que se concentre Temporada 2014-2015: (5) médico, el mismo que le aconseja a usted vaen poner barreras “físicas” a los virus (lavándose “Durante esta temporada, la mayolas manos con frecuencia, sobre todo cuando se cunarse y que quizá ni él mismo lo haga (un ría de los virus circulantes A(H3N2) inciso: ¿no le parece cuanto menos curioso pueda estar en contacto con personas infectadiferían de la vacuna antigripal recoque en España sólo el 16% de los médicos y el das), ventilar con frecuencia los espacios, etc.). mendada para el hemisferio norte, lo que podría haber contribuido a la baja 11 % de los ATS se vacunen frente a la gripe, Aunque el virus de la gripe es muy agresivo y efectividad de la vacuna estimada pese a que son población de riesgo y la recocontagioso, se trata de evitar el contagio y prepara esta temporada”. mendación oficial es que lo haga el 100%?). parar a nuestro organismo para hacerle frente. Y también podrá leer en el informe, en la página 27, que la temporase une a ella y franquea la “puerta” malo de una película de superhéroes una inmensa red de vigilancia epide- da pasada “se podría considerar una al virus, que llega al interior mismo yo no apostaría a que al final ganaran miológica y clínica con un único ob- de las de mayor gravedad desde la de la célula y comienza allí toda su los buenos… jetivo: seguirle de cerca la pista para pandemia de 2009”, dadas sus altas Y eso que miles de médicos e identificar patrones de la enfermedad tasas de hospitalización y de letaliactividad infecciosa en el organismo investigadores repartidos por todo y predecir cómo será el año siguiente. dad. al que ha llegado. Y todo eso comienza con un sim- el mundo y conectados entre sí (por Con ello pretenden -ilusamente, Después de leer lo anterior, ¿qué ple estornudo o tos de una persona ya países, por continentes y finalmente como ya le he dicho- crear una vacu- opina de la afirmación "La vacunareportando a la Organización Mun- na efectiva para la siguiente tempora- ción contra la gripe es el método más infectada… Si el virus de la gripe fuera el dial de la Salud -OMS-) conforman da de gripe. eficaz para prevenir la gripe"?
L
18
Ahora que las comunidades autónomas están en plena campaña de vacunación frente a la gripe, anunciando a bombo y platillo las bondades de las vacunas y animándole a correr al centro de salud a vacunarse, vamos a hablar hoy de la verdad de esta enfermedad y de la vacuna antigripal y de lo que realmente debe hacer usted si quiere protegerse.
Recomendaciones serias
Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
Yenny Rivero Sexóloga y Bloguera. www.con-sex.com
Autoimagen... el espejo si engaña.
H
ace 23 años que utilizo una técnica para quererme, y es mirarme en el espejo durante unos minutos, sin prisas, deteniéndome, observando. Incluso tengo mi estilo Pataky con giro de medio lado. No hago apreciaciones, solo miro. Intento guardar mi imagen en el cajón mental destinado a ella. El cuerpo se puede transformar en cada etapa de tu vida. Y sé de lo que hablo, cogí 20 kilos en cada embarazo. Pero con constancia, que no obsesión, se pueden conseguir resultados. No hay que ser esclavo de nada y menos del cuerpo que es una vaina. Vamos a tratar el tema de la autoimagen. Autoimagen: la imagen que cada cual se forja en su mente sobre si mism@. Siguiendo con el espejo me gustaría comentarles que eso que hago todas las mañanas es uno de los ejercicios que suelo mandar para trabajar autoestima. Uno de los más difíciles de ejecutar y de los que más resistencia ofrecen mis pacientes. La insatisfacción con nuestros cuerpos es tan dura que los científicos han acuñado un nombre para eso, “la normativa del descontento”. No nos vemos con realismo, nos centramos en los defectos. Por eso mando observar, no valorar. La segunda parte del ejercicio si entro en los detalles, a mis listas. Centrarte en lo que te gusta. Siempre, siempre hay algo. Enumera lo hermoso que ves en ti. A continuación me gustaría dar algunas pautas para aprender a valorarse. 1. Ámate a ti mism@ y verás que alguien te amará. A ver… ¿cómo es esto? ¿Si voy de quererme conseguiré que alguien se fije en mí? Craso error. La cosa es valorarte sencillamente porque estás a gusto con lo que ves, no de boleto de trueque. La imagen de ti mism@ es un trabajo interior. 2. Es absurda la comparativa. Si pretendes tener un cuerpo que no es real tenemos que trabajar otros aspectos de la personalidad. Si el agua cambia, imagínate unas formas con músculos, grasa y huesos. Si un día no te gustas, condénsate, ebulle, evapórate si hace falta, un día es un día, pero acéptate en tu vida. 3. Cuida tu cuerpo. No me refiero a dormir ocho horas y beber dos litros de agua y “que divina estoy”. Me refiero a hacer ejercicio: caminar, correr, bicicleta, yoga, perderte en el monte… Pero pon la máquina en marcha. Funciona. 4. Aceptación que no es acomodación. No hay nada peor que el victimismo. Si no paras de comer háztelo mirar: carencias afectivas, metabolismo, estrés, ansiedad… Se puede tratar. Ojo, no a la dieta. Si a aprender a comer sano. Para finalizar les quiero dejar un mensaje: no existe el ideal de belleza, lo hermoso es tener esencia, es tener actitud. Lo perfecto es ser imperfecto defendiéndolo con gracia, como solo sabrías hacerlo tú.
MOTOR & TRANSPORTE
Hoy en día es la mayor empresa española de economía social dedicada al transporte de viajeros, pero sus inicios fueron muy complicados. Con una plantilla de 703 trabajadores, y una flota de 306 vehículos y 110 líneas en circulación, Global cubre todo el territorio insular de Gran Canaria y transporta a 25 millones de pasajeros anuales.
19 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
GLOBAL, TRES LUSTROS DE VIDA La empresa surgida de la fusión de S.A.L.C.A.I. y U.T.I.N.S.A. no tuvo fácil sus comienzos, pero hoy continúa su andadura
Otra perspectiva del Mercedes-Benz nº 761,con carrocería Castrosua.
Página patrocinada por
Mercedes-Benz nº 761, el día de la presentación de la nueva empresa delante del Auditorio Alfredo Kraus.
Luís Cabrera Hernández Las Palmas de Gran Canaria
A
unque ya han transcurrido quince años, el capítulo más reciente del transporte interurbano grancanario recoge la constitución formal de Global, nombre comercial que se ha venido a dar a la empresa surgida de la fusión de S.A.L.C.A.I (Sociedad Anónima Laboral Canaria de Autobuses Interurbanos) y U.T.I.N.S.A. (Unión de Transportes Insulares, S. A.). El acuerdo de unificación se ratificó en reuniones de las juntas generales de ambas empresas, celebradas el 22 de enero de 2000. A la hora de votar, la mayoría de los trabajadores de S.A.L.C.A.I. dieron su apoyo a la fusión, con 351 votos a favor, 31 en contra y 2 abstenciones. Menos clara fue la decisión en el seno de UTINSA, 294 trabajadores se pronunciaron por el sí frente a 202 que votaron en contra. Además, un grupo de accionistas anunció su intención de impugnar los acuerdos adoptados por la junta general.
La nueva empresa creada como sociedad anónima laboral se constituye el 17 de marzo del mismo año y comienza a rodar con algunas dificultades. El peor momento llega cuando el 6 de octubre de 2000 el Consejo de Ministros, en base a un informe del Tribunal de la Competencia, se pronuncia en contra de la fusión. Global defiende su postura y encarga al gabinete de Garrigues Walker la tramitación de un recurso para solicitar la suspensión cautelar de la decisión gubernamental. Al primer recurso presentado el 20 de diciembre le sigue un segundo recurso en enero de 2001. Finalmente, el 29 de marzo de ese año el Tribunal Supremo dicta un auto suspendiendo cautelarmente la ejecución del acuerdo del Consejo de Ministros. El Alto Tribunal desestima de pleno el dictamen del Gobierno, que obligaba a la disolución de GLOBAL, por considerar que el predominio por razón del mercado geográfico y del producto también se producía antes de la fusión y, en sí misma, no es contraria a derecho. El auto cifra en más de mil millones de pesetas los perjuicios para la empresa y los trabajadores ante una posible desconcentración. Despejado este gran nubarrón
Tres coches que con sus colores vienen a recoger el pasado, el presente y el futuro de Global.
inicial, la evolución de Global la ha llevado a ser en la actualidad la mayor empresa española deeconomía socialdedicada al transporte de viajeros. Aquellas que fueron su referente se han quedado en el camino,
porque a mediados de los años 80 del pasado siglo, tanto S.A.L.M.A. en Mallorca como S.A.L.T.U.V. en Valencia dejaron de ser sociedades anónimas laborales y se convirtieron en empresas municipales de
transporte. Cuenta actualmente con 703 trabajadores, una flota de 306 vehículos y 110 líneas que cubren todo el territorio insular, transportando a 25 millones de viajeros anualmente.
En su sede central dela calle Viera y Clavijo en Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra las oficinas administrativas y la mayor parte de los órganos de dirección.En Telde está su Centro de Mantenimiento, un recinto de 22.000 metros cuadrados en el que trabajan 46 personas que se ocupan del mantenimiento y limpieza de las instalaciones propias de la empresa, del mantenimiento de la flota de vehículos y de la gestión del combustible. Aparte de este centro, dispone además de cocheras en la Paterna, Vecindario, Arucas, Gáldar y Ocean Park. Global cuenta con centros propios de suministro en Arucas, Gáldar, La Paterna, Ocean Park, Telde, Teror y Vecindario, con los que se pretende ir extinguiendo los centros externos de suministro de combustible. Las tareas que se lleva a cabo en estas instalaciones permite -entre otras muchas funciones- el control y optimización del número de vehículos que están operativos diariamente. Así, se realiza estudios sobre las revisiones periódicas (I.T.V.) y se aplica nuevos planes de mantenimiento que buscan maximizar el número de vehículos disponibles, minimizar el número de guaguas inmovilizadas y la reducción del índice de Averías.
Microbus IVECO 70C17 con carrocería FerquiSunrise. Un Scania donado a El Aaiún. Una de las últimas adquisiciones de Global: un Scania K400EB6x2 4NI con carrocería Castrosua Magnus 'E.
belleza & cosmética
Llegado el mes de diciembre, empezamos a rompernos la cabeza con la tradicional compra de regalos y con cómo sorprender a nuestros seres queridos con algo diferente y que les guste. Aquí les ofrecemos algunas de las principales novedades disponibles en el mercado de la cosmética y la perfumería, que aunque sean productos habituales con los que obsequiar, siempre agradan, porque los necesitamos, porque los gastamos, porque son prácticos, y porque regalar belleza siempre es de agradecer. Un mundo simpar que se nos abre…
20 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
Regalos que embellecen… L´Oreal, YSL, Armani, Kiehl’s, Lancôme… son algunas de las principales marcas de un potente grupo francés que cada año por estas fechas saca a la venta innumerables productos para regalar. Tanto para hombre como para mujer, estas firmas son muy potentes y elegidas por millones de clientes. Hoy les facilitamos algunas ideas para que esta Navidad no pase desapercibida en su cuerpo… SÌ, HUILE DE PARFUM Giorgio Armani
GUY LAROCHE Fidji
C
GRANDIOSE Lancôme
on un gesto que simbolizaba la transmisión de la fuerza y la virtud, los hombres impregnaban las estatuas dedicadas al culto con aceites perfumados de esencias olfativas (chipres, cedro, mirto, gengibre, rosa) que contribuían a darles apariencia de vida. Por su olor divino, que daba acceso a una dimensión inmaterial y su brillo, que envolvía el cuerpo de una belleza luminosa, se convirtió para los hombres en el sustituto de la ambrosía de los dioses. Símbolo de eternidad, de fuerza y de vida este « aliento de los dioses » entroniza esa belleza femenina inalcanzable, a la vez misteriosa y seductora, alabada en el Antiguo Egipto en los cantos de amor.
G
uy Laroche creó Fidji en 1966 y desde entonces no ha cambiado maravilloso éste perfume es la culminación de un trabajo de varios años y de muchas pruebas hasta poder conseguir este estupenda fragancia.
I
nspirado en la propia gestualidad de las mujeres en el momento de aplicarse la máscara, Lancôme diseñó hace un año Grandiôse, una máscara revolucionaria fruto de 3 años de investigación, o cómo acceder a todas las pestañas de un extremo a otro del ojo para un resultado final simétrico y una cobertura total desde la raíz a las puntas. Galardonada con más de una veintena de premios por todo el mundo, Grandiôse continúa reinventando las reglas en este año 2015, añadiendo a su negro ultra profundo una paleta de colores de intensidad vibrante y con tonalidades con mucho contraste. ¡Cada vez más Grandiôse!
SPICE BOMB Viktor & Rolf
BLACK OPIUM. Yves Saint Laurent
U B
n misterio impregnado de sensualidad. La deslumbrante expresión de una nueva feminidad. YSL Beauté presenta BLACK OPIUM EAU DE TOILETTE. Un jugo único que se distingue de BLACK OPIUM EAU DE PARFUM y traza libremente el camino creando su propia y sensual adicción.
LACK OPIUM EAU DE TOILETTE sorprende en su inicio con un acorde ácido de grosella negra. El acorde jugoso de pera le aporta una textura arenosa y una excepcional nota dulce. El amargor de la piel de mandarina verde, combinada con el aroma a cítricos, le da un matiz muy intenso. Todo ello resulta inmediatamente diferente y embriagador.
S
picebomb representa a la perfección al hombre moderno, a un hombre lleno de contrastes y misterio. Un hombre que desafía todos los estereotipos y que conforma día a día una personalidad marcada. Un perfume lleno de fuerza, de peligro y provocación, se presenta como el regalo perfecto para todos los hombres que quieran marcar la diferencia, también con su aroma. Estas Navidades podrás encontrarlo en una increíble caja metálica junto a una miniatura de la fragancia.
FRAGANCES NAVIDAD 2015 Ralph Lauren
AMOR AMOR Cacharel
E
l amor visto por Cacharel: romántico, tierno, dulce y explosivo. Este concentrado de seducción despliega aromas apetitosos de flores y frutas, para una joven enamorada del amor.
V
ive unas Navidades repletas de color y pasión. El más puro estilo americano vuelve estas fiestas con todas las fragancias de Ralph Lauren. Atrévete a descubrir un mundo de sorpresas de la mano de Ralph Lauren.
Polo Blue, el clásico azul de Polo, la muestra eterna de la virilidad. Las notas de melón y mandarina junto con el musgo aterciopelado y el azmizcle crean un cóctel explosivo de elegancia moderna y casual. Un soplo de aire fresco y lleno de vitalidad en un jugo eterno que estas Navidades se viste repleto de elegancia.
21 Cr贸nicas de Gran Canaria Diciembre 2015
agenda & guia de ocio MÚSICA ABBA LIVE! GOLDEN TRIBUTE
Sábado 5 de diciembre, 20:30 h. Teatro Guiniguada entrees.es Precio: 10 euros.
Pedro Halffter estará al frente de la OFGC en este programa que recoge las célebres composiciones orquestales de Romeo y Julieta en las adaptaciones respectivas que hicieron Chaikovski y Prokofiev y la Obertura de Beatriz y Benedicto de Berlioz.
THE BEATLES TRIBUTE – THE MERSEY BEATLES
Martes 15 de Diciembre, 20.30 h.. Auditorio Alfredo Kraus. www.entradas.com Precio: Desde 34 euros. Tras ocho meses preparando el show, ABBA Live! Debuta en Diciembre de 2013 en el CICCA con un lleno absoluto. Desde entonces la banda ha recorrido varios teatros a lo largo de las Islas Canarias cumpliendo en cada actuación con el objetivo inicial, el de recrear el mundo ABBA con un espectáculo audiovisual único.
MESTISAY: CONCIERTO EN DICIEMBRE
11 y 12 de diciembre Teatro Guiniguada entrees.es Precio: 15 euros.
Los Mersey Beatles, son una de las mejores bandas tributo al cuarteto que revolucionó la música y los fans para siempre. Como los originales, los Mersey Beatles provienen de Liverpool. Allí empezaron a tocar en 1999 los grandes éxitos de la banda y desde el año 2002 lo vienen haciendo regularmente en el mítico local The Cavern Club en el que los Beatles se dieron a conocer. Los Mersey actúan también en numerosos festivales y espectáculos por todo Reino Unido y también por diferentes países del mundo, desde Francia, Alemania o Italia hasta Estados Unidos, Australia o Indonesia. BLANCANIEVES: UN MUSICAL DE CUENTO
Del 20 al 24 de diciembre, 17:00 h. (20-23 dic) y 12:00 h. (24 dic) Teatro Guiniguada entrees.es Precio: 10 euros Llega al teatro Guiniguada
Los días 11 y 12 de Diciembre, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, Olga y su grupo ofrecerán un concierto, que han querido titular “Concierto en Diciembre” donde reúnen algunas de las canciones de sus últimos tres discos, con especial atención a los de su más reciente trabajo discográfico. En ambos conciertos contarán con la colaboración especial de una joven y talentosa cantante, compositora y pianista cubana radicada en Miami, Ana María Perera, con una fecunda biografía profesional. Descendiente de artenarenses, actúa por primera vez en la tierra de sus abuelos junto a Olga, de la que es amiga desde hace años.
SHAKESPEARE EN ITALIA
Viernes 11 de Diciembre, 20.30 h. Auditorio Alfredo Kraus. www.entradas.com Precio: Desde 13 euros.
Blancanieves: un musical de cuento, la nueva comedia familiar de Victor Formoso. Una princesa nada convencional, un príncipe bohemio, una madrastra obsesionada con la belleza, un enano con muy malas pulgas y otros personajes que te harán pasar un rato inolvidable. Revive el clásico de Blancanieves en clave de musical.
IV CONCIERTO POPULAR DE AÑO NUEVO
Sábado 26 de Diciembre, 19:00 h. Auditorio Alfredo Kraus. www.entradas.com Precio: Desde 7 euros. Fragmentos extraídos de grandes obras del repertorio lírico y sinfónico. La música más popular de Verdi, Beethoven, Mascagni, Haendel, Tchaikovsky, Sorozábal, Chapí, Dvorak…y Strauss.
LA CENICIENTA
Del 27 al 30 de diciembre, 12:00 h. (27 dic) y 17:00 h. (28-30 dic) Teatro Guiniguada entrees.es Precio: 10 euros En el palacio se prepara un gran baile. El príncipe elegirá esposa entre las jóvenes asistentes.
La Sala San Borondón del Auditorio Alfredo Kraus acoge hasta el 10 de diciembre Cuarto Milenio: La exposición, un recorrido por los principales enigmas del mundo de lo desconocido a través de los temas, historias y personajes E LO NO T AS más impactantes que Iker Jiménez ha abordado en el programa de Cuatro. PIERD La muestra ofrece 300 piezas a través de diferentes recreaciones sobre misterios cósmicos, arqueológicos y los más increíbles animales mitológicos. La Cenicienta, un cuento universal que nos conmueve. Una bella aventura en la que el bien triunfa sobre el mal. Cenicienta olvidó su nombre, sus hermanastras la tratan tan mal como su madrastra, sin embargo ella sigue practicando la bondad. ¿No merece esto un gran premio? Una bella historia con música original de Bárbara Granados.
SISTER ACT EL MUSICAL
Del 8 al 24 de enero Teatro Pérez Galdós www.entradas.com Precio: Desde 20 euros.
ARTES ESCÉNICAS PEPPA PIG - LA BÚSQUEDA DEL TESORO
Sábado 5 de diciembre, 12:00, 16:00, 18:00 h.. Centro Cívico Carrizal Precio: Desde 15 euros. Menores de 1 año gratis. Peppa, su hermano George y su amigo Danny Dog pasan un día lleno de diversión y juegos en el barco de Grandad Dog. La Búsqueda del Tesoro de Peppa Pig está explicada a través de títeres que ilustran a la perfección a los personajes, canciones conocidas de la serie y una historia que atrapará a pequeños y grandes.
"Mundokalabaza", nueva aventura en la que Pippa pedirá ayuda a sus nuevos amigos para salvar el Mundo de la Kalabaza de las fauces de Astragalón, un dragón que tras siglos de encierro ha escapado de su cueva y está arrasando todo lo que se encuentra a su paso. Espectáculo Familiar, especialmente niños de 2 hasta 10 años.
CASCANUECES
18 y 19 de diciembre Centro Cultural de La Caja de Canarias (CICCA) generaltickets.com Precio: 12 euros
SHAKESPEARE - SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
Del 9 al 12 de diciembre, 20:00 h. Teatro Pérez Galdós www.entradas.com Precio: Desde 10 euros.
en la isla SISTER ACT, el musical perfecto para dejar los problemas a un lado y entregarse al pecado más sano y necesario. Queridos hermanos y hermanas, ¡ha llegado la hora de disfrutar!
ría y una potente carpintería teatral, realidad, alucinación y sueño.
Tras su participación en el concurso La Voz Kids, Gemeliers, el dúo formado por los hermanos Oviedo, son una promesa de la música adolescente y todo un fenómeno de masas, éxito que les valió para dar el salto a los grandes escenarios y triunfar a lo largo y ancho de la geografía española. Estos gemelos sevillanos han reinventado el fenómeno fan en las plataformas digitales.
En diciembre tenemos, en plena celebración navideña, la representación del célebre ballet "El Cascanueces", del no menos reconocido compositor ruso Tchaikovsky. El CICCA vuelve a acoger uno de los ballets más célebres de la historia, interpretado en este caso por los alumnos del Centro Coreográfico de Las Palmas de Gran Canaria "Trini Borrull", dirigido por Carmen Robles y Anatol Yanowsky, maestros de renombrados bailarines de algunas de las más prestigiosas compañías del mundo.
LA MAGIA ESTÁ AQUÍ
Domingo 3 de enero, 20:00 h. Auditorio Alfredo Kraus. www.entradas.com Precio: Desde 16 euros. Aday magia 3-d lleva en la magia 25 años. Aprendiendo el arte de el Ilusionismo. Y aun q solo tienes 8 dedos. Nunca perdió la ilusión de hacer magia. Y ha preparado un espectáculo de magia familiar donde los niños y los adultos se ilusionaran por igual. Un show dinámico y cómico donde todos participarán.
ANTONIA SAN JUAN : MI LUCHA
Del 8 al 21 de enero Teatro Guiniguada entrees.es Precio: Desde 18 euros
GEMELIERS EN CONCIERTO
Sábado 9 de enero, 20:30 h. Gran Canaria Arena entrees.es Precio: Desde 27 euros.
De la mano de los directores del Taller, los profetas de mueble bar, Fernando Navas y Juan Ramón Pérez; con el equipo de intérpretes de Factoría y con música en directo, viajaremos por esta alocada fantasía donde se mezclan amor, humor, costumbrismo cómico, equívocos, duques, obreros y seres mágicos. Un hermoso canto a la felicidad.
Antonia San Juan, caracterizada por ser uno de los baluartes de la libertad de expresión escénica, continúa su periplo por los escenarios del país tras los éxitos cosechados en los últimos años en cine, televisión y teatro. Su última apuesta escénica, de la que además es directora, reúne textos del escritor y guionista canario Félix Sabroso, del periodista y guionista Enrique Gallego y de la propia Antonia San Juan. “Mi Lucha” es un nuevo reto al que se enfrenta la actriz canaria, galardonada recientemente por el Diario de Avisos con el premio Taburiente por su lenguaje y estilo personal ,y en el que desarrolla el papel de su propia hermana gemela, alguien que no la soporta y a quien le tiene una envidia que la corroe.
PALESTINA, UNA MIRADA A LA INJUSTICIA
Durante 3 años Aday Mago ha estado preparando este show. Y dejara a todos con la boca abierta
Basado en la taquillera película SISTER ACT, protagonizada por la actriz Whoopi Goldberg, el musical cuenta con una banda sonora inspirada en los estilos musicales que van desde la música Motown, el soul o el funk.
Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
EXPOSICIONES
Sueño de una noche de verano es una de las obras más lujosas del maestro inglés en cuanto a estructura dramática y composición. En ella, el genio combina, con sabidu-
Qué hacer..
22
Hasta el 30 de diciembre. Gran Canaria Espacio Digital (C/ Cádiz, 34 LPGC) Exposición fotógrafica de Sandra Barrilaro. MADAGASCAR 1906 Hasta el 30 de diciembre Casa África Alfonso XIII, 5 Las Palmas de Gran Canaria
Esta muestra de fotografías recoge imágenes que ilustran costumbres de los habitantes de Madagascar de principios del siglo XX captadas por la cámara de una sensible y tenaz fotógrafa anónima de clase pudiente que, gracias a su espíritu aventurero y a su afán por inmortalizar la cultura y los hábitos de los nativos con los que convivía, ha contribuido a la difusión de este legado de indudable valor para historiadores y antropólogos, así como de extraordinaria y sutil belleza para los que, simplemente, deseen contemplar esta excepcional obra de arte.
BODEGONES
Hasta el 10 de enero Casa de Colón C/Colón, 1 Las Palmas de Gran Canaria No te pierdas este 'apetecible' recorrido por uno de los géneros con más tradición en la historia de la Pintura, con obras de diversos artistas, desde el s. XVII al XX. Algunas de ellas forman parte de la colección permanente del Museo, pero muchas, la mayoría, se muestran por primera vez o después de muchos años.
ROMERÍAS
LA KALABAZA DE PIPPA
Sábado 12 de Diciembre, 17:00 y 19:00 h.. Auditorio Alfredo Kraus. www.entradas.com Precio: Desde 10 euros.
Sabado 5 de Diciembre: Romería de La Inmaculada Concepción en Jinámar, Telde Domingo 20 de Diciembre: Romería de Los Labradores en Santa Lucía de Tirajana
TIEMPO LIBRE & gente guapa
Si quieres publicar tu evento envíanos tus fotos o evento a cronicasdegrancanaria@gmail.com
23 Crónicas de Gran Canaria Diciembre 2015
50 CUMPLEAÑOS DE BIBY
Fantástica fiesta en IzakayaBurabo
E
l pasado 21 de noviembre, Bibiana Morales, Biby para los amigos, celebró con una estupenda fiesta sus 50 años de vida que había cumplido unos días antes. Lo hizo en el restaurante IzakayaBurabode la Plaza de la Música, en Las Canteras, rodeado de su familia y amigos en lo que constituyó una entrañable
velada que difícilmente olvidaremos. Maravillosamente servido, la fiesta estuvo animadísima hasta bien entrada la madrugada, y no faltaron la buena música y las fotos y vídeo que quedarán para siempre en nuestro recuerdo por lo divertida que resultó. Felicidades Biby, y que cumplas muchos más y todos lo veamos.
n a r G aria n a C ESTRENO DE JAMES BOND 007 CON HEINEKEN®
SPECTRE, la nueva entrega de la saga Bond
E
l pasado 6 de noviembre, día del estreno de la nueva entrega de la saga Bond, Heineken® organizó para los seguidores y amigos de la marca, un evento en ambas capitales canarias para hacer más especial, si cabe, el estreno de la nueva entrega del agente secreto 007: SPECTRE.
el kiehl's más solidario
La firma cosmética recoge juguetes para niños desfavorecidos
K
iehl`s Canarias se une a la Asociación de Mensajeros de la Paz Canarias, en la recaudación de juguetes para los niños más desfavorecidos. Del 1 al 15 de diciembre en el stand Kiehl's de El Corte Inglés de Tenerife y del 1 al 6 de diciembre en el stand Kiehl's de Mesa y López, todos los que donen sus juguetes en nuestras boutiques recibirán un regalo con dos muestras de tratamiento así como una invitación a un diagnóstico facial personalizado. Si algo ha caracterizado a Kiehl's desde su origen, ha sido su compromiso de ayudar a los demás, algo que se introdujo gracias al carácter filantrópico de los miembros de la familia fundadora y que hoy sin duda sigue marcando su manera de actuar. Personificar "La misión de Kiehl's". En nuestra misión, escrita hace más de 40 años por la familia fundadora de Kiehl's, se describió claramente nuestra creencia en la importancia de la reciprocidad a las comunidades en las que servimos a nuestros clientes cada día.
24 Cr贸nicas de Gran Canaria Diciembre 2015