Crónicas de la Diversidad N° 27 JULIO 2022

Page 14

Cómics y mangas LGBT+:

Un laboratorio prolífico para la reconfiguración del rubro literario en el Perú

escribe: Raúl Antonio Oliva Muñoz1

Al ser un punto donde confluyen diversas corrientes artísticas nacionales y extranjeras, el mercado de cómics, mangas, historietas y en general de libros ilustrados con temática LGTB+ se vuelve un campo de gran innovación a nivel de concepto, formatos y comercialización. Ello último tiene un impacto directo en la sostenibilidad de esta clase de publicaciones y condiciona sus posibilidades de crecer y de posicionarse dentro de la escena editorial nacional.

cómo hubieran sido los personajes de ciertas series japonesas reconocidas si hubieran sido gays o lesbianas. Residencia Yaoi del grupo Michi Michi, por su parte, explora cómo se verían y cómo serían sus mismas autoras si fueran los personajes hombres de las series de Boy’s Love que suelen consumir.

Azúcar Amargo y Revista de gimnasia de Estado de Limbo también representan una situación única; pues explotan la función alegórica de las letras de determinadas canciones, A diferencia de la literatura en prosa peruana del siglo XX, volviéndolas poemas musicalizados que se re-significan a traque compartía ciertos lugares comunes, como la denuncia de vés de sus dibujos. Dicha exploración rompe los límites del los prejuicios sexuales instalados en la sociedad; la produc- lenguaje, cuestiona nuestro criterio de realidad, denuncia la ción reciente de cómics, mangas e historietas LGBT+ en el represión de los afectos y se embarca en una búsqueda muy Perú, en cambio, no tienen una causa común o un paraguas íntima del amor propio, la amistad y los romances idílicos. que aglutine a gran parte de la misma. Más allá de resultar un problema de definición, esto se Por ejemplo, el cómic del superhéroe Tunky de los dibujan- podría considerar un avance en la libertad de expresión que tes Renato Gago y Heber Villar, y el cuento ilustrado Camila favorece la proliferación de temáticas disimiles. Aunque tamtiene 2 mamás de la escritora Vero Ferrari, se podrían aseme- bién podría haber pesado en ello la influencia de teorías fluijar porque buscan activamente asociar paradigmas positivos das sobre la identidad, las cuales han dejado sin cabida al a las relaciones entre personas del mismo sexo. Sin embargo, antiguo precepto romántico de que un determinado grupo el manga Addicted to you de la artista Sukirai, se encuentra debe encontrar cohesión en una identidad y en un propósito en las antípodas de este propósito, al presentar la relación amorosa entre dos hermanos de sangre del mismo sexo, comunes. Al contrario, si la comunidad LGBT+ está conformada por personas muy diferentes entre sí, se puede esperar donde uno de ellos es, además, menor de edad. que las temáticas abordadas en su producción artística, y en Entretanto, las obras del Estudio Kampai, del grupo Punto una época de mayor libertad, también sea muy variada. Aparte y del Michi Michi Team tienen un propósito meramenLa diversidad de modelos de negocio te de entretenimiento, explorando realidades alternativas que parecen responder a la pregunta de «qué pasaría si...». Donde se observa con mayor claridad las influencias que En esa línea, algunas ediciones de Dirty Time! del Estudio más han marcado de forma específica a cada autora o autor Kampai planteaban, con un formato explícito para adultos, es en el formato de sus obras.

La diversidad temática

Raúl Antonio Oliva Muñoz (Chiclayo, 1990). Maestrando en Política Social por la UNMSM y Psicólogo Social por la PUCP. Miembro del club de lectura Gayctura desde 2017. Ha escrito cuentos y crónicas de temática LGTB que han sido publicados en diversas revistas y antologías. 1

14

Crónicas de la diversidad digital N°27 / julio 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.