PUBLIRREPORTA JE
LA GESTIÓN EFICIENTE DE ACTIVOS CRÍTICOS EN MINERÍA ES UNO DE LOS PILARES DE STN LA DIVISIÓN MINERÍA DE STN ENTREGA UN SERVICIO INTEGRAL EN LA CONTENCIÓN DE RIESGOS POR FALLAS EN ACTIVOS CRÍTICOS, CONTRIBUYENDO A EVITAR IMPACTOS NEGATIVOS EN EL CORE DE LA GRAN INDUSTRIA, ESPECIALMENTE EN MINERÍA.
L
a enorme experiencia de Sistema de Transmisión del Norte, perteneciente al Grupo Saesa, en la administración y operación de la cadena de abastecimiento eléctrico, en especial en la etapa de transmisión, le permite entregar una prestación integral a sus clientes, convirtiéndose en un actor clave en la gestión eficiente de activos críticos de la gran industria. Patricio Saglie, gerente de STN, explica que hay varios componentes involucrados en una gestión integral, que parten en un acompañamiento y asesoría permanente orientada al
aseguramiento de las instalaciones, los equipos y profesionales, hasta el desarrollo de planes ad-hoc para ingeniería predictiva y operación de sistemas. “Especialmente en minería estamos hablando de instalaciones y equipos que suministran energía eléctrica a un proceso clave y los tiempos de indisponibilidad tienen un alto costo, por lo mismo resulta infinitamente más conveniente llevar una correcta gestión integral de ellos, que permita anticipar mantenimientos mayores y reemplazos oportunos de los mismos”, argumentó. La gestión de activos aborda el servicio de mantenimiento preventivo y predictivo, donde STN ha implementado toda la tecnología disponible, pero además está trabajando con universidades y centros de estudio en la búsqueda de nuevas soluciones, que mejoren su servicio
tienen que ver con eficiencia y eficacia. Y eso a su vez, pasa por rendimientos que involucran definiciones de esos activos críticos. Por ejemplo, se les debe identificar claramente y determinar el impacto de su falla, para luego definir los planes que permitan no afectar la continuidad del servicio de las grandes industrias. “Creemos que, gracias a este esquema integral de trabajo, podemos marcar un liderazgo diferenciador en el análisis de mantenimiento del sistema eléctrico de potencia de la gran industria y en especial de la minería”, afirmó Patricio Saglie. STN entrega servicios de ingeniería, estudios y proyectos para el sector minero, además de mantenimiento de sistemas eléctricos de potencia y el lavado de aislación en transmisión.
Elemento clave
Hitos
La gestión del riesgo por falla de activos es un elemento clave, ya que actualmente la industria promueve ciertos conceptos que
Durante el presente año, STN se ha adjudicado el mantenimiento eléctrico en Minera Zaldívar, perteneciente a Antofagasta Minerals,
con el objetivo de asegurar la continuidad de suministro para las instalaciones de la minera, mediante la verificación y análisis de protecciones de su red interna. El acuerdo también considera la administración y control de los contratos que mantiene actualmente la Compañía Minera Zaldívar con empresas externas que realizan la mantención de subestaciones eléctricas y líneas de transmisión y distribución en 66 kV, 23 kV y 6.6 kV. La empresa también estableció una alianza con la Compañía General de Electricidad (CGE) para el mantenimiento de líneas de alta tensión, considerando la realización de diversas actividades para el sistema de alta tensión de CGE en la Zona Norte, que incluye tareas de mantenimiento y turno de alerta en líneas de transmisión, lavado de aislación de dichas redes y subestaciones de poder, inspección pedestre de las instalaciones y líneas vivas. Las faenas se desarrollarán principalmente en Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó y Vallenar.