Discurso de Don Abelardo Carrillo Zavala, Secretario de Bienestar Social y Ecología de la CTM, durante la primera Convención Nacional de las Afores. Muchas gracias y buenos días. Señor Licenciado Carlos Noriega Curtis, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Afores. Doctor Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, representante del señor Presidente de la República. Mi estimado amigo, Maestro Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Estimados amigos José Reyes Baeza, director general del ISSSTE y Mikel Arriola Peñalosa, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social. Estimado compañero de trabajo David Penchyna Grub, director general del Infonavit. Muy queridos y estimados amigos que se encuentran en la mesa del presídium. Apreciables expositores, especialistas y académicos. Respetable público en general. A nombre de nuestro Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México, Don Carlos Aceves del Olmo, ofrezco una disculpa dado que otros compromisos le impidieron estar presente esta mañana, reciban sus saludos muy respetuosos a todos.
Don Carlos me ha instruido para que en su nombre y con la representación de la CTM, agradezca al licenciado Carlos Noriega Curtis, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Afores, la Primera Convención Nacional de Afores a realizarse entre este día y mañana, con el propósito de fortalecer el Sistema de Ahorro para el Retiro, y lograr más y mejores pensiones para los trabajadores mexicanos.
Para la Confederación de Trabajadores de México, es de gran importancia seguir de cerca al Sistema de Ahorro para el Retiro, entender de los “billones de pesos” que se acumulan y dan tanto, y que administran las Afores, como las que tiene el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, es una gran aportación, y más allá de la fuerza de trabajo que representa la plantilla laboral,