2 minute read

TPK: Compartir mucho más que un espacio por Vicente de Palma

Next Article
Miguel Vázquez

Miguel Vázquez

TPK: Compartir mucho más que un espacio

Vicente de Palma Director de TPK. Art i Pensament Contemporani (L’Hospitalet del Llobregat)

Advertisement

IG: @tpk_artipensamentcontemporani

El TPK Art i Pensament Contemporani es un proyecto complejo de explicar para un gestor cultural, que necesita que cada cosa tenga un nombre y esté en su sitio bien diferenciado, pero sencillo en su concepción y percepción para todo el que se acerca y lo conoce de primera mano.

El principio con el que se creó este centro y taller sigue manteniéndose todavía más de 40 años después: cuando los artistas Agustín Fructuoso y Xaro Castillo fundaron el TPK (Taller Pubilla Kasas, recogiendo el nombre del barrio de L’Hospitalet que albergó el primer taller, uno de los barrios más desfavorecidos dentro de una periferia desfavorecida que todavía sucumbía a la sombra de la Barcelona de los años 70), lo concibieron como un espacio vinculado a un territorio muy determinado; accesible a cualquier perfil de persona interesada en la creación artística; donde se incentivaba, alentaba y ayudaba en su búsqueda creativa personal dentro del marco multidisciplinar y conceptual que abre el arte contemporáneo; en el que se fomentaba la proyección del trabajo realizado; y con la convicción de que la cultura y el arte proporcionan las herramientas críticas e intelectuales que rompen con las clases sociales.

Ese espíritu se mantiene todavía en la actualidad. El TPK es un taller para artistas y que ayuda a sentirse artista; la ruptura de fronteras artísticas entre disciplinas y ámbitos potencia las posibilidades de experimentación y de lenguajes personales; disponer de espacios y momentos para el diálogo y el encuentro fomenta proyectos colectivos e individuales; las oportunidades de exhibición y de intercambios con otros espacios, ya sean del territorio o internacionales, dota de una dimensión profesional al trabajo de los creadores; la programación continua de acontecimientos abarcando todo el espectro de comportamientos artísticos contemporáneos proporciona un contraste cercano con la misma labor creativa que se desarrolla. Toda esta amalgama, insisto, puede resultar compleja de explicar, pero asistir al TPK es, en definitiva, compartir un espacio donde se tiene el sitio para crear, y lo que es más difícil, donde se da la oportunidad de pensar y tener algo que contar.

Fotografías de Sandro Solsona Artista residente en el TPK

IG: @sandrosolsona

This article is from: