13
David Orozco: Dibujos del alma ¿Cuáles fueron tus inicios en el mundo del arte? Un placer poder acompañarlos, muy agradecido y halagado por la oportunidad que me brindan. El arte siempre fue parte de mí, de niño era de las cosas que mas me llamaban la atención, las formas, los colores, cómo funciona todo. He estado relacionado al arte desde que tengo memoria, empecé a dibujar desde niño tal vez hacía esbozos desde los 4 o 5 años pero siempre me encantó ver pinturas y dibujos en revistas, al principio, como todo, mis dibujos eran infantiles pero con el tiempo, más que nada entrando en la adolescencia, empecé a aprender por mí mismo, soy autodidacta en el arte y a través de los años he ido estudiando sobre técnicas de dibujo y pintura, historia del arte y los diferentes movimientos o estilos artísticos que existen, hasta que poco a poco y paso a paso he mejorado. Aunque llevo más de 12 años estudiando y experimentando todavía sigo aprendiendo y tengo el deseo de mejorar aún más. ¿Qué tipo de dibujos has elaborado y con cuál te has sentido más cómodo? He experimentado con muchos tipos de dibujo, lo que más me ha llamado la atención ha sido el retrato, paisaje, retrato de animales, he hecho de todo un poco realmente, hoy día lo que más me llena y disfruto es el intentar hacer obras hiperrealistas o surrealistas y el combinar ambas cosas será el próximo paso en mi desarrollo artístico, espero que se convierta en un sello perso-
nal, así como recordamos a Monet y a Van Gogh por el impresionismo de sus obras, a Rembrandt y a Velázquez por sus obras barrocas, pues me gustaría ser recordado por crear obras surrealistas con toques hiperrealistas, esa es la meta para el futuro. ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia como dibujante y artista? Sin lugar a dudas es ver el rostro de las personas cuando ven mis dibujos, porque sonríen y les hace sentir bien, esa es una experiencia mágica y satisfactoria para mí. Próximamente espero cumplir el sueño de poder enseñar gratis a las personas, puesto que las clases de arte tienden a ser caras y muchas personas se ven limitadas y frustradas por el hecho de no tener los recursos necesarios para pagar esas clases. Este proyecto tendrá sus inicios en las instalaciones de la iglesia a la que asisto: Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, dónde me han apoyado enormemente y esperamos que esa meta pueda cumplirse. Sería otra experiencia maravillosa que me encantaría vivir. Poder compartir y enseñar lo que he aprendido a través de los años a los que deseen aprender. Creo que el conocimiento es un tesoro si se comparte y se usa para el beneficio y crecimiento de los demás y en cambio si se guarda con fines egoístas de poco valor es. ¿Qué ha sido lo más difícil que has experimentado en el proceso artístico? Imprevistos hay muchos, dificultades también, la más grande fue tal vez cuando
Maestro de la pintura de nacionalidad costarricense y dibujante de grandes obras ofrece una entrevista en exclusiva para los lectores de Espíritu Guerrero