Revista Espíritu Guerrero Nro. 32

Page 40

40 GASTRONOMÍA

Gerardo Montemarani.

La Flor de

Jamaica

D

e nombre científico Hibiscus sabdariffa L. La Flor de Jamaica, Cáliz de Jamaica Rosa de Abisinia, Rosa de Labasia, Rosella, Agrio de Guinea, Aleluya o Saril, como también se le conoce es una planta arbustiva que pertenece a la familia de las Malvaceae. La Flor de Jamaica en realidad es originaria de África tropical, más concretamente de toda la zona desde Senegal, Etiopía, Egipto, Sudán, en estos países se cultivaba no por la flor sino para extraer sus fibras de los duros tallos que servían para crear telas gruesas, parecidas al henequén., luego llegó al continente Americano en los años posteriores a la conquista, a bordo de la Nao de China desde Filipinas, y tocó tierra en México (Acapulco). Su cultivo se ha extendido por América, el sur de Asia, y otras regiones de clima cálido, pues necesita muchas horas de sol. Puede llegar a medir hasta tres metros, mientras que la flor en sí mide entre tres y cuatro centímetros. Se conoce más de medio millón de especies en el mundo. Su color es rojo fuerte e inconfundible que realza cualquier tipo de plato, bebida o postre. Propiedades de la Flor de Jamaica Son muchas las propiedades, los nutrientes y vitaminas que posee esta

flor, que ayuda a tener una mejor la salud. Vamos a descubrir algunas de las propiedades para la salud que tiene la Flor de Jamaica. w Es rica en flavonoides w Es diurética. w Regula el tránsito intestinal. w Tiene altas dosis de ácido cítrico y ácido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.