DIARIO AMANECER

Page 1

Crisis de agua, emergencia nacional por sequía hídrica: hídrica Luege Tamargo

7

MR

Sábado 3 de febrero de 2024 Año XXXIV No. 12925

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

Inicia operativo

“Visitante Seguro” Olvidaba decir... Ahora hasta 500 mil pesos ofrece la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por información que permita capturar a "El Tuerto", operador financiero de la Familia Michoacana y quien habría ordenado el secuestro de cuatro polleros de Toluca. El "Colibrí" y/o "Tuerto" tiene una orden de aprehensión en su contra y está siendo investigado por la comisión de delitos que incluyen extorsión, homicidio, venta de narcóticos y robo con violencia, todos registrados en la región que abarca los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Amecameca, Toluca, Metepec, San José del Rincón y San Felipe del Progreso. A pesar de operar en tantos municipios, ¿cómo es posible que entre los tres órdenes de gobierno no haya coordinación de búsqueda para capturarlo? ¿Acaso hay complicidad entre las autoridades? ¿Dónde se supone que está el departamento de inteligencia, que la sociedad mexiquense también paga con sus impuestos? Es el colmo que tengan que recurrir a la ciudadanía para capturar a una persona con esos antecedentes…

Vinculan a proceso a presunto agresor de fiscal mexiquense y su escolta Redacción 3

ESTÁ ENFOCADO A ZONAS TURÍSTICAS

C

on el fin de garantizar la tranquilidad, el orden y la paz social de visitantes y prestadores de servicios durante este primer puente del año, la Secretaría de Seguridad del Estado de

México (SSEM) inició el despliegue operativo "Visitante Seguro", en zonas turísticas del territorio estatal.

Redacción 5

Inician reuniones de trabajo IEEM e INE

Redacción 4

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Dólar: 17.26, a la venta; 16.54, a la compra. Toluca: 18 Máx., 2 Mín.


Académica UAEMéx, UAEMéx realiza investigación sobre Artes Escénicas Con el objetivo de posicionar a las artes como objeto de investigación y fuente de conocimiento, la académica Blanca Lilia Hernández Reyes, profesora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realizó el estudio "Artes Es-cénicas: la experiencia de educar, investigar y crear en la era post COVID-19", en conjunto con la Escuela de Artes Escénicas. La profesora integrante del Cuerpo Académico "Estudios Interdisciplina rios sobre Artes Escénicas: Poética, Género y Literatura" explicó que su interés por mostrar el impacto que la pandemia había generado en las artes teatrales le motivó a desarrollar dicho proyecto de investigación. A través de esta iniciativa, se expone el desarrollo e impacto de propuestas artísticas generadas a través de la intermediación tecnológica. La falta de convivencia entre público y actores, dijo, supone una nueva forma de hacer teatro. "La investigación en las artes es distinta a la investigación que se realiza en las ciencias duras. Aquí lo que tenemos es la indagación y reflexión que conlleva la experiencia de la creación artística", puntualizó. Producto de esta forma distinta de montar una obra de teatro surgió la puesta en escena denominada "Somos Reflejo", que se presentó virtualmente y en el que se abordaron temas relacionados con la violencia de género. "Fue una propuesta para el teatro en la pantalla, que ofreció una experiencia singular entre creador-espectador y abrió un horizonte novedoso para seguir creando a pesar del aislamiento", explicó la investigadora. Esta obra, además de volverse objeto de análisis, aborda y visibiliza la complejidad de las situaciones de desigualdad que padecen las mujeres durante la cuarentena, con la intención de hacer un cuestionamiento profundo en el espectador, a través del lenguaje escénico.

PJEM celebra 200 años del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana D esde hace 200 años México tiene dos actas de nacimiento, la primera se expidió el 28 de septiembre de 1821 y dio lugar a la emancipación del Imperio Mexicano; mientras que, la segunda ya en tiempos republicanos, fue promulgada por el Segundo Congreso Constituyente y proclamó el sistema federal el 31 de enero de 1824. Así lo relató el titular del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar, explicando que, gracias a Miguel Ramos Arizpe y Fray Servando Teresa de Mier, México se convirtió en una República Federal con estados independientes, libres y soberanos. En el Salón de Plenos Alterno, acompañado de constitucionalistas y académicos como Elisur Arteaga Nava, Carlos Matute González, Rafael Paz del Campo y Rafael Estrada Michel, el Magistrado Presidente subrayó la importancia de conmemorar este día y consolidar la independencia y autonomía de las instituciones locales, sin unificar legislaciones para evitar la centralización. "Tenemos que ser una Federación para evitar desunirnos, fortalecer las instituciones de las entidades federativas para sostener un país de instituciones y libertades; evitemos que la concentración del poder se haga en corporaciones o sectores, debemos crear un modelo de distribución de competencias que privilegie al municipio", expresó el Sodi Cuellar. Al dar la bienvenida, el Coordinador General de Acceso a la Justicia del PJEdomex, Estrada Michel llamó a celebrar 20 décadas de unión tras la independencia, convirtiendo al país en un ejem-

plo en América Latina, al contar con un Estado constitucional que reconoce el pluralismo. El docente investigador, Matute González indicó que en esta fecha se conmemoran los principios y conceptos fundamentales de la nación mexicana, misma que estableció una estructura constitucional aún vigente, en la que se impone la institucionalidad y la autonomía. Asistieron Magistradas, Magistrados, integrantes del Consejo de la Judicatura, de organismos autónomos, abogados y abogadas; así como las Presidentas del Tribunal Electoral, Martha Patricia Tovar Pescador, del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez y de la Comisión estatal de Derechos Humanos, Myrna García Morón. Así se celebraron dos siglos desde que el aliento federalista comenzó a consolidarse constitucionalmente, y que entre las instituciones que nos legó, las del Estado de México se han significado por su fuerza creativa y su aportación a la independencia y desarrollo de la República.

Dr. NAIM LIBIEN KAUI

Dra. KARINA ROCHA

PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx

REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez

DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx

JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR

DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, circulación diaria, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com

GRUPO


“Vamos por una ciudad más segura para las mujeres”: Ana Yurixi Partido del Trabajo para la alcaldía de Toluca, en entrevista para Diario Amanecer. Al cuestionarle sí hay otra persona inscrita para el mismo puesto y partido, nos dijo que no, pero debido a que cada partido tiene su propia convocatoria, sus propios lineamientos, por parte de Morena se encuentran registrados Ricardo Moreno, Mónica Nemer, Gerardo Pliego, Mario Cardoso, a quienes consideró ser los más visibles. Al preguntarle si creé que las encuestas la favorecerán por el hecho de ser mujer y si la alianza entre Morena-Partido del Trabajo (PT)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le apostaría por una mujer para la alcaldía de la capital mexiquense, nos respondió: "no es un tema de mujer si no de una lucha social, de una trayectoria que se tiene por muchos años, hay actores que vienen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) y justamente contra ellos, años atrás, estuvimos peleando y erradicando la forma de cómo hacían gobierno, entonces creo que eso lo va a tachar

hoy la ciudanía y se tiene que valorar el tema de la lucha social de quien ha estado siempre pugnando por el bienestar de los ciudadanos". Asimismo, Leyva Piñón, dijo que no es la primera vez que compite en un proceso electoral para el mimo puesto, pues ya en el año 2015 participó, siendo la única mujer en ese entonces de ser partícipe de esas elecciones, "por lo que creo, que hoy ya con mayor experiencia podemos sacar adelante el rumbo de Toluca", ostentó. La petista recalcó que de llegar al cargo hará una reingeniería municipal en todos los aspectos, pero que, por supuesto, estará enfocada a una agenda de género, porque así ha sido su trayectoria. "Debemos tener una ciudad segura para las mujeres, por lo que creo que este tema se debe poner sobre la mesa, sobre como sufrimos las mujeres al salir de trabajar, al encontrar calles inseguras, sin alumbrado, sin policías, por ello las leyes que ya están solo hay que saber aplicarlas", finalizó.

Vinculan a proceso a presunto agresor de fiscal mexiquense y su escolta

los elementos de seguridad como por parte del agresor. Destaca que del dictamen pericial en la materia se estableció fehacientemente que el agresor detonó en tres ocasiones munición del calibre 7.62 x 39 mm deflagrados de un arma de fuego tipo fusil semiautomático de esas características que portaba en contra de uno de los vehículos de seguimiento del Fiscal, dato de prueba cuya referencia fue incorporada por parte del Agente del Ministerio Público. Como se informó en su oportunidad, se advierte la negativa del investigado de ser sujeto de certificación y valoración médica. A pesar de ello, el perito correspondiente pudo apreciar clínicamente alteraciones conductuales propias de intoxicación. Cabe destacar que el imputado y su defensa solicitaron la duplicidad del plazo constitucional y en segmento de continuación de la audiencia inicial celebrada el día de hoy, la defensa se desistió de los medios de prueba que había ofertado a favor de su representado, por lo que la Autoridad Judicial justipreció los presentados por el Ministerio Público. A partir de ellos, el Juez de Control determinó vincular a proceso a Julio César "N¨.

Mireya Álvarez

T

oluca, Méx.- "Aun no hay resultados de las encuestas, esperemos que en la próxima semana ya se tenga el resultado de ellas, así como se dé a conocer el método de cómo se realizaron, entonces estamos en espera del proceso de definición", informó Ana Yurixi Leyva Piñón, precandidata del

EL MINISTERIO PÚBLICO ESTABLECIÓ QUE JULIO CÉSAR "N" INTERVINO EN GRADO DE PROBABILIDAD EN LA COMISIÓN DE CUATRO HECHOS QUE LA LEY PENAL SEÑALA COMO DELITO. Toluca, México.- Durante audiencia inicial llevada a cabo el día 29 de enero pasado, en relación con hechos registrados el 25 de enero pasado, el Juez de Control del Distrito Judicial de Tenango del Valle, calificó de legal la detención de Julio César "N", misma que se realizó en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación en funciones de seguridad. Una vez calificada y ratificada la detención por la Autoridad Judicial correspondiente, el Ministerio Público hizo saber al detenido la existencia de una investigación en su contra por su probable intervención en los delitos de homicidio en grado de tentativa, usurpación de funciones, portación de arma prohibida y delitos contra la salud. El Agente del Ministerio Público estableció en la audiencia inicial, que el imputado proporcionó al Juez de Control un domicilio diverso al manifestado en sede ministerial. Debido a esta discrepancia, la Autoridad Jurisdiccional impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada en su contra al considerar que no acreditó una residencia habitual y tampoco arraigo familiar o laboral, situación que a su criterio no garantiza su posterior comparecencia ante los tribunales. La defensa privada del imputado promovió tres juicios de amparo por supuestos actos de incomunicación, tortura e ilegal detención en relación con estos hechos. En dichos juicios, la autoridad federal acordó procedente la suspensión de los actos reclamados, motivo por el cual el actuario del Juzgado de Distrito se entrevistó con el investigado para que ratificara las demandas e hizo del conocimiento de la autoridad ministerial que contaba con un término de 48 horas a partir de la detención

del quejoso para dejarlo en libertad o ponerlo a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente, circunstancia que aconteció con lo que dejó sin materia la referida suspensión. Cabe destacar que la Fiscalía respetó en todo momento los derechos fundamentales del detenido, dado que desde su puesta a disposición ante la autoridad investigadora, se le designó defensor público a efecto de que contara con una defensa técnica y adecuada, y ante quien se le hizo patente su derecho a comunicarse con un familiar y con su defensor de conformidad a lo dispuesto en la fracción II del artículo 113 del CNPP, así mismo, tanto la familia de Julio César "N" como el actuario judicial pudieron constatar que en ningún momento estuvo incomunicado. La Fiscalía del Estado de México dio intervención oportuna a la Fiscalía de Tortura dependiente de la Fiscalía Anticorrupción de esta Institución, para investigar los señalamientos del imputado. Dentro de los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público en audiencia inicial, destacan las entrevistas que rindieron los elementos de protección y lo declarado por el investigado, así como los dictámenes en materia de tránsito terrestre, criminalística de campo, balística y química a través de los cuales se establecieron las circunstancias de tiempo, lugar y modo, tales como el número y tipo de vehículos que participaron en los hechos, el número y tipo de indicios, su fijación y la determinación del uso de armas de fuego en el referido evento, tanto por


Inician Reuniones de Trabajo IEEM e INE

L

a Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que la coordinación entre las autoridades locales y la federal mejorará la calidad de las elecciones y hará posible que la ciudadanía pueda ejercer su voto de manera libre, secreta y segura. Durante la Primera Reunión Regional entre las Juntas Distritales y Municipales del IEEM y Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), Pulido Gómez, acompañada del Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, enfatizó que las y los integrantes las Juntas Distritales y Municipales son quienes mejor

conocen las zonas donde se desarrollará su actividad, por lo que sus conocimientos maximizan la capacidad de las instituciones para responder a las demandas de la ciudadanía. Agregó que actividades como: la ubicación de casillas; la documentación y el material electoral; los resultados preliminares; la asistencia electoral, la capacitación y los mecanismos de recolección son parte de las labores que se realizarán de manera conjunta, por lo que invitó a las personas asistentes a cooperar y colaborar, pues "no hay espacio para la improvisación". En su intervención, Rubio Sánchez explicó a las vocalías del INE y del IEEM que estas reuniones

permitirán distinguir las facultades que competen a lo local y lo federal, por lo que hizo votos para que las y los representantes de cada institución a que mantrngan un diálogo permanente y así lograr una coordinación eficaz. El Vocal Ejecutivo del INE también afirmó que el trabajo coordinado brindará certeza y confianza a la ciudadanía y garantizará que las decisiones que se tomen al interior de las juntas sean respetadas por las y los actores políticos. Añadió que estrechar la relación entre ambos órganos electorales hará de este proceso electoral local, el mejor que se ha llevado a cabo en la entidad mexiquense.

Festejos del Día de la Candelaria dejará derrama de 6 mil millones de pesos Durante este primer fin de semana largo del año, que se extenderá desde este viernes 2 con los festejos del Día de la Candelaria, hasta el lunes 5 de febrero debido a la conmemoración de la promulgación de la Constitución, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca, estima que se propiciará una derrama económica en el Estado de México de seis mil millones de pesos, beneficiando principalmente a las actividades terciarias, las cuales contribuyen al 60 por ciento del PIB a nivel nacional. De acuerdo con afiliados a la Cámara de Comercio, se espera que turistas nacionales principalmente, visiten los destinos turísticos del Estado, como Ixtapan de la Sal; Valle de Bravo; Malinalco, eligiendo esencialmente los destinos cercanos y con traslado en auto, dejando para los municipios turísticos de la entidad más de 2 mil 420 millones de pesos. Durante el fin de semana, se espera un

aumento en la derrama económica de las empresas del sector terciario, especialmente aquellas dedicadas a la venta de alimentos y bebidas, hospedaje, agencias de viajes y autobuses, por lo que Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la CANACO, hace la recomendación a los turistas de que durante estos días de asueto, en donde se aprovecha para estar o visitar a los seres queridos, se disfrute de la gastronomía típica de los pueblos del Estado y además se realice un consumo responsable. Tras la denominada cuesta de enero, este primer fin de semana largo marca la pauta para la recuperación del consumo interno, por lo que se invita realizar sus compras con responsabilidad, acudiendo únicamente a establecimientos inscritos en la formalidad, los únicos capaces de garantizar los derechos de los consumidores y contribuir al crecimiento de la economía de México. Asimismo, Pedraza Navarrete, enfatizó en la

importancia de estos fines de semana largos para los comerciantes del sector y recalcó que para los consumidores que detecten abusos o incumplimiento por parte de los proveedores de servicios, acudan a denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).


ESTÁ ENFOCADO A ZONAS TURÍSTICAS

C

on el fin de garantizar la tranquilidad, el orden y la paz social de visitantes y prestadores de servicios durante este primer puente del año, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) inició el despliegue operativo "Visitante Seguro", en zonas turísticas del territorio estatal. A partir de ayer y hasta el 5 de febrero del presente año, 303 policías estatales, con 60 unidades, tres ambulancias, drones, un helicóptero, 12 binomios caninos y 17 equinos, realizan patrullajes de seguridad en las principales zonas turísticas, a fin de salvaguardar la integridad de paseantes mexiquenses, connacionales y extranjeros. Cabe comentar que los puntos de vigilancia se califican dependiendo de la afluencia de visitantes, siendo los principales: el volcán Xinantécatl, el Iztaccíhuatl, el Parque Ecoturístico La Marquesa, la zona de Velo de Novia, en Avándaro, Monte Alto, Minería, Malinalco, las Pirámides de Teotihuacán, el Centro Ceremonial Otomí y el Centro Histórico de Toluca. En el operativo "Visitante Seguro" participan ocho coordinaciones operativas, con elementos de la SS Edomex de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT), de la Coordinación de Grupos Tácticos y de la Policía de Tránsito y se efectuarán patrullajes motorizados, a pie tierra y con el apoyo de perros y caballos para zonas de difícil acceso, aunado a esto se contemplan cordo-

Inicia operativo “Visitante Seguro”

nes de seguridad con unidades fijas en los principales tramos carreteros y vialidades, a la vez, se llevan a cabo patrullajes virtuales con cámaras de video vigilancia del Centro de Mando estatal. Con estas acciones, la SSEM refrenda su compro-

miso de cuidar y salvaguardar la integridad física y patrimonial de turistas, mexiquenses, nacionales y extranjeros, sin descuidar la seguridad de ciudadanos que diariamente cruzan el territorio estatal.

EMPRESARIOS-AUTORIDADES Si hacemos mancuerna, mancuerna lograremos mejorar la seguridad: Trigos Rodríguez Mireya Álvarez

T

OLUCA, Méx.- Luego de que exteriorizara que algunos empresarios han sido víctimas de extorsión vía telefónica, y por parte de pseudo autoridades, Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Estado de México, manifestó que se trabaja de la mano con ellos y con las autoridades para presentar las respectivas denuncias, mismas que hasta ahora 60 por ciento de ellas han sido solucionadas, mientras que el resto se encuentran en proceso. "Tanto las extorsiones como la visita de pseudo autoridades no es tema nuevo, ni de una zona en especifico, desafortunadamente la inseguridad ya abarca todo el Estado de México, por lo que se han tomado las cartas en el asunto, en hacer las denuncias correspondientes, así como el unirnos como

organización junto con las autoridades, para que de esa mancuerna se tenga un resultado positivo para abatir esta problemática y lograr precisamente ese cambio que queremos en la sociedad", declaró Trigos Rodríguez. Debido a que, en algunos negocios de diversos giros y puntos de la entidad, se ha presentado desde el que llegan "autoridades" con inspecciones falsas a pedirles dineros, el robo hormiga u otros delitos menores, por lo que piden estar atentos y sobre todo que si son víctimas de algún delito lo denuncien para que sea resuelto de manera positivo para la empresa. Por ello, subrayó la importancia de que las empresas y emprendedores estén en la formalidad y capacitados para evitar este u otro tipo de situaciones, "pero sobre todo para que sean empresas realmente exitosas y productivas", finalizó.

Recordemos que el jueves, Francisco Solares Alemán, presidente nacional de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), también manifestó que el tema de seguridad no es un tema privativo sólo para el ramo de la construcción por lo que igualmente invitó al gremio a fomentar la cultura de la denuncia para contrarrestar la impunidad, que no sólo se vive en la entidad, sino en el país.


EN AMECAMECA

Inaugura alcaldesa oficina del Registro Nacional Agragrio

Huixquilucan y fundación na´amat, na´amat Abrigan a familias vulnerables

LA PRESIDENTA MUNICIPAL, ROMINA CONTRERAS, ENCABEZÓ LA ENTREGA DE COBIJAS EN LA COMUNIDAD DE CANALES, PARA CONTRIBUIR A LA LABOR SOCIAL QUE REALIZA LA FUNDACIÓN NA'AMAT, EN BENEFICIO DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

H

uixquilucan, México.- A fin de proteger a las familias más vulnerables de la parte alta del municipio y que continúan enfrentando las bajas temperaturas, el Gobierno de Huixquilucan y la Fundación NA'AMAT entregaron 200 cobijas en la comunidad de Canales, con lo que se protege la salud de los beneficiarios al evitar, especialmente, enfermedades respiratorias. Durante la entrega de estos apoyos a las personas que viven con algún grado de vulnerabilidad social, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que continuará trabajando en equipo con las organizaciones que apoyan a quienes más lo necesitan, en este caso, con cobijas para que se protejan del frío. Asimismo, durante la visita de la alcaldesa, se realizó una jornada médico-asistencial, en la cual, personal del Sistema Municipal DIF brindó consultas generales y odontológicas a través de las unidades móviles que llegaron a esta comunidad para acercar la atención a quien lo requiere, con el propósito de prevenir y atender cualquier padecimiento y procurar un cuidado integral de la salud de la población. "Vecinas y vecinos de Canales, estamos muy

contentos de estar aquí, pues, además de traer la jornada médico asistencial que el DIF municipal realiza en todas las comunidades, están nuestras amigas de NA'AMAT, quienes desde hace muchos años han ayudado al municipio de Huixquilucan y han trabajado con nosotros para dar abrigo a quien más lo necesita en esta temporada invernal que seguimos enfrentando. Gracias por poner su corazón y sus ojos en Canales", comentó Romina Contreras. En tanto, la ex presidenta de NA'AMAT, Jenny Mayer, reconoció a Romina Contreras por colaborar con esta iniciativa, la cual desde hace varios años se lleva a cabo en las zonas del municipio donde más se necesita, debido a las bajas temperaturas que se registran. "Nosotros somos una organización de mujeres que trabajamos en México desde hace 88 años, ayudando siempre a las mujeres y a los niños, a que tengan un poco mejor de vida, de salud y ayudarlos en todo lo que se puede.Y es para nosotros un gusto muy grande estar con ustedes, esperamos seguir ayudándolos cada año y venir y compartir con ustedes un poquito de alegría", afirmó. Cabe destacar que, en esta comunidad de Canales, se encuentra uno de los cinco Comedores Infantiles a cargo del DIF de Huixquilucan, para apoyar a niñas y niños que se encuentran en un grado de vulnerabilidad y elevar su estado nutricional, el cual se suma a los cuatro más que se ubican en Magdalena Chichicaspa, San Fernando, Santa Cruz y Santiago Yancuitlalpan.

Amecameca, México.- La alcaldesa Ivette Topete, encabezó la inauguración del Módulo de Registro Nacional Agrario (RAN), única en la región y representa un gran logro para la administración, toda vez que permitirá a los ejidatarios, comuneros y personas del sector agrario realizar sus trámites sin tener que trasladarse a la ciudad de Toluca. Esto, sin duda, facilitará el acceso a los servicios y agilizará los procesos para este importante sector de la población. La inauguración del Módulo de Enlace es un paso importante hacia la descentralización y la mejora de los servicios públicos en el ámbito agrario. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la alcaldesa Ivette Topete García y su equipo con el desarrollo y bienestar de los Amecamequenses. "El Módulo, brindará servicios y asesoría en materia de trámites agrarios, regularización de tierras, apoyos y programas para el sector agrario, entre otros. Con esta oficina, los ejidatarios y comuneros de la región podrán realizar sus trámites de manera más rápida y eficiente, sin tener que desplazarse a la Ciudad de Toluca", destacó. Además, esta oficina contará con personal especializado que brindará atención personalizada y asesoría, garantizando que los trámites se realicen de manera correcta y que los beneficiarios puedan acceder a los apoyos y programas disponibles. ¡Seguimos trabajando juntos por un sector agrario próspero y en constante crecimiento!


NACIONAL

Crisis de agua, emergencia nacional

por sequía hídrica: hídrica Luege Tamargo

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

E

l exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, fue tajante y criticó a la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador por no atender la crisis hídrica que agobia a todo el país, emergencia a la cual calificó de un tema de seguridad nacional. Luege Tamargo, además mencionó que efectivamente existen otros problemas graves como la inseguridad, abasto de medicinas, educación, salud, pero el tema del agua ni siquiera lo tomaron en cuenta en el presupuesto. En ese tenor, Luege Tamargo sentenció: si no actuamos en consecuencia a principio de cuentas 22 millones de habitantes del Valle de México, vamos a sufrir las consecuencias. El ingeniero recalcó, ¿qué está esperando el gobierno federal para actuar? No quieren enfrentar una realidad con una crisis inimaginable. Tenemos una administración sin memoria, como se recordará los sistemas Lerma y Cutzamala en su momento se crearon con la finalidad del abastecimiento del agua, para no tomar agua del subsuelo. El

problema es de gran magnitud, ya que por la extracción de agua la Ciudad de México sufre hundimiento de 10 centímetros por año, y el Estado de México los hundimientos son de 40 centímetros. José Luis Luege, ha sido un ferviente crítico con la manera en que ha enfrentado la administración actual, la crisis hídrica ha advertido que el proyecto presupuestal 2024 designado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no evitará la "catástrofe" por la escasez de agua. En ese contexto, mencionó que la bandera de este gobierno que habla de bienestar y que primero los pobres, pues son las clases populares las principales afectadas por la falta de agua. Quienes tendrán que pagar los abusos en la compra del líquido en pipas particulares, los ciudadanos nos estamos quedando solos con el grave problema. Cabe destacar que José Luis Luege fue

director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón (2006-2012). Mientras que, en 2005, José Luis Luege fue designado como titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales por el expresidente Vicente Fox (2000-2006). Por la experiencia de José Luis Luege, Xóchitl Gálvez decidió incluir al exdirector de Conagua al equipo que planteará su Plan de Gobierno.

Estrategias para cuidado del agua

Ante la emergencia, Luege Tamargo señalo que se requiere atender de manera integral el problema con la recuperación de áreas de descarga, la rehabilitación de pozos, etcétera, la crisis ya nos alcanzó y será en cuestión de meses en que en el Valle de México y en todo el país, nos quedemos sin el vital líquido.


Pemex recortó más de 100 mil millones de pesos a su inversión física en 2023 por deudas y atrasos

TANYA ACOSTA

C

omo consecuencia de la severa crisis financiera por la que atraviesa, que ha acarreado dificultad por las deudas y los retrasos de pagos a proveedores, Pemex tuvo que recortar 102 mil 266 millones de pesos en sus gastos en inversión física en 2023, lo que significa 15.1 por ciento de su presupuesto aprobado, y se benefició de una considerable reducción de impuestos como parte de la política de rescate de la petrolera impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los informes sobre finanzas públicas que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó a la Cámara de Diputados el miércoles pasado, Pemex erogó 576 mil 140 millones de pesos entre enero y diciembre de 2023, lejos de los 678 mil 406 millones de pesos que tenía aprobados para ese año y 18.6 por ciento menos que lo erogado en 2022. De esta manera, a pesar de que Pemex tenía presupuestos multimillonarios destinados a proyectos de exploración o extracción de hidrocarburos, se restringió en todos sus gastos de inversión aprobados y modificados para 2023. "Los tijeretazos fueron mayúsculos en los proyectos de Quesqui, Uchukil, Ku-MaloobZaap, Comalcalco, Cantarell, Zaap, Yachxé, Tupilco, Ku o Aytsil, entre otros que sufrieron

recortes de miles de millones de pesos respecto a sus presupuestos", se detalla en el comunicado. El Campo Ixachi, por ejemplo, tenía una inversión prevista de 28 mil 45 millones de pesos en 2023 para perforar decenas de pozos exploratorios y construir ductos; en el transcurso del año, Pemex modificó el presupuesto a 10 mil 615 millones de pesos, y terminó gastando siete mil 361 millones de pesos, una cuarta parte de lo programado en el arranque del año. A la par del recorte en sus gastos, Pemex reportó ingresos por 736 mil 578 millones de pesos en 2023; eso es, 89 mil 914 millones de peso, 17 por ciento menos que en 2022. "Los informes también señalan que, a raíz de la estrategia para reducir la carga fiscal de Pemex, implementada por el gobierno de López Obrador, la empresa se quedó con 68.3 % de la renta petrolera, muy por encima de 52.3 % observado en los últimos 10 años, en promedio", se explica en el contenido del comunicado. Aparte, el gobierno de López Obrador inyectó otros 166 mil 215 millones de pesos a Pemex por medio de la Secretaría de Energía (Sener), los cuales destinaron a pagar las obras de la refinería de Dos Bocas y a financiar las empresas de fertilizantes Agronitrogenados y Grupo Fertinal, cuyas compraventas se llevaron a cabo en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Andrés Manuel López Obrador


Matías Pascal

Consensos entre acciones electoreras… misión imposible

E

n tiempos de guerra, todo se vale… y tambien en tiempos de elecciones. Y aunque aún no se formaliza el proceso electoral -vaya dislate, estamos en preelecciones desde hace meses-, lo cierto es que la propuesta presidencial de al menos 11 iniciativas constitucionales que serán entregadas al Congreso y presentadas a la opinión publica el próximo 5 de febrero, es una acción claramente electorera. Y es que, con respecto al paquete de reformas constitucionales que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador, es inusual que a estas alturas de este sexenio se tenga a un presidente marcando la agenda del futuro, el ciclo sexenal está diseñado para que la discusión que va a hacer quien gane la presidencia y no cómo va a amarrar a quien gane la presidencia con una serie de propuestas. Aquí es donde llama la atención la presencia de uno de los operadores legislativos de garantía real y efectividad probada: Ricardo Monreal. El recientemente reintegrado a su espacio vital, es un político pragmático perteneciente al sistema. Conoce lo que hace y sabe cómo hacerlo. En lenguaje coloquial, es un trinchón, vamos. Apenas esta semana que está por concluir, como lo comentamos oportunamente, se formalizó su retorno ante el pleno de la Cámara de Senadores. Su designación fue como coordinador del grupo parlamentario de mayoría Morena y presidente en Junta de Coordinación Política. Su labor será sustantiva para las iniciativas presidenciales del proximo lunes y que hemos mencionado, así como cerrar el segundo y último periodo ordinario de sesiones en LXV Legislatura y recibir a los nuevos senadores y senadoras… y en una de esas, repetir en el liderazgo camaral, para la siguiente, que inicia en septiembre de 2024. Cumple con el perfil que necesita Claudia Sheinbaum, siempre y cuando resuelva las expectativas de Andrés Manuel. Y es que apenas la víspera, Monreal, a quemarropa, se posicionó en torno a paquetes de iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene previsto enviar a la Cámara de Diputados el próximo 5 de febrero, y posteriormente al Senado. El senador morenista dijo que "desde su punto de vista" las iniciativas son trascendentales y de "gran calado"; sin embargo, advirtió que "requerirán de mucho trabajo" para que sean aprobadas por el Poder Legislativo. Monreal detalló que entre las iniciativas está la reforma para que el aumen-

to al salario mínimo siempre sea por arriba de la inflación, así como la propuesta para mejorar las pensiones, la cual consideró que también requerirá de un gran esfuerzo por consistir en destinar recursos económicos por parte del Estado y de los empresarios. Próximo lunes, momento especial y específico en Palacio Nacional, López Obrador anunciará paquete de reformas constitucionales en diversas materias, laboral, electoral y para transformar al Poder Judicial, y hasta otras que puedan agregarse, como la polémica eléctrica. En cuanto a los temas de pensiones, salario mínimo y Afore, todo parece indicar que el asunto puede plancharse y que los morenistas encuentren un punto de consenso. Los priistas que coordina Rubén Moreira en la Cámara de Diputados ya dieron su visto bueno, al igual que la virtual candidata presidencial de la coalición, Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. Lo demás, no creemos que pase, mucho menos, la reforma al Poder Judicial, asunto en el que, no sólo es asunto de elección de los ministros, sino de los ministerios públicos, que sustentan un caso, con una posición y el juez, se las rechaza. En esa dupla, MP-juez, hay cientos de casos por los cuales, en acuerdo común de ambos, dejan en libertad o encarcelan, lo mismo a un presunto culpable o inocente. El que Andrés Manuel López Obrador pre-

tenda hacer fiesta para que los ministros sean electos por voto, no es más que un ardid electorero, para sacar ganancia política, en los tiempos de la sucesión. Es por ello que la presencia de Monreal, desde la Junta de Coordinación Política, volverá a tomar protagonismo y relevancia, pues tendrá que enfocar todas sus baterias y experiencia en construir consensos en aprobar las reformas que, el próximo lunes, enviará al Congreso de la Unión, el presidente Andrés Manuel López Obrador. Monreal, externó que las iniciativas del Ejecutivo Federal que tengan sentido social y un beneficio para la República, contarán con la comprensión y el voto de las otras bancadas en el Senado. Como la que se espera envíe el Presidente, en materia de salario mínimo o pensión digna. Puntual, Ricardo Monreal, considera que las reformas en materia electoral y judicial, es difícil que se aprueben, no obstante, asegura que buscará resolver los diferendos y diferencias a través del diálogo. Como también tiene empeño en encontrar consenso para aprobar nombramientos pendientes en el Senado, y construir mayoría calificada, 86 legisladores, para aprobarlos -cual reciente caso de elección de la controversial ministra, Lenia Batres Guadarrama-, y si no se puede alcanzar esa votación, existen mecanismos que Ley de leyes detalla para cubrir algunas asignaciones. Como el caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que se podría convocar a algún decano o decana de las Salas Regionales, para ocupar las vacantes. Así los temas para la reflexión este sábado. Nos leemos mañana con nuevas cartas y estrategias en el camino hacia las elecciones de 2024. ¡Ciaooo!

Ricardo Monreal Ávila


Reforma de pensiones tendría costo fiscal de 430 mil mdp: mdp Citibanamex RAFAEL ORTIZ

E

l tema no parece nada sencillo, al menos por lo que hace a las posibles consecuencias financieras que pudiera provocar y que repercutiría de manera directa en las cuestiones hacendarias del país. Y la explicación sobre ello es muy clara. Aumentar a 100 % la pensión que reciban los trabajadores tal como lo ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador tendría un costo fiscal de al menos 430 mil millones de pesos, el cual irá aumentando en los próximos años, tal como lo estimó Citibanamex de manera contundente y poco optimista. "Realizamos estimaciones ilustrativas de los dilemas que esta propuesta enfrenta. Se observa que los costos fiscales exclusivamente adicionales a los que ya son previsibles en la situación actual podrían representar 430 mil millones de pesos en 2025 (1.3 % del PIB), y que aumentarían rápidamente hacia 2 % del PIB en menos de 10 años", indicó la firma. En un análisis sobre el costo fiscal de una posible reforma al sistema de pensiones, Citibanamex consideró que la propuesta no tiene sentido si no se focaliza y justifica a qué trabajadores se quiere ayudar, reconociendo los sesgos actuales de la política social, como los casos de apoyos a perso-

nas de la tercera edad, abandono de la niñez; pagos en efectivo en lugar de dotación de servicios de calidad. "Pretender una tasa de reemplazo de 100 % es excesivo cuando se observa lo que otros países hacen y cuando se reconocen las muy diferentes necesidades entre personas de la tercera edad y las más jóvenes. Sobre todo, debe reconocerse que el gran problema de los sistemas de pensiones en México es la magnitud del sector informal, que da al traste con los años de cotización que una persona realiza durante su vida laboral: el trabajador típico sólo cotiza la mitad de los años que trabaja", señaló. En relación con la citada iniciativa, se espera que el próximo 5 de febrero, el presidente López Obrador presente en detalle su propuesta de reforma de pensiones, la cual, según ha adelantado, recaería totalmente con cargo a las finanzas públicas. Según Banamex, es probable que la iniciativa esté en línea con la reforma de pensiones presentada en 2020, y que a su vez respete algunos puntos de las modificaciones hechas en 2007 y 1997. "En conclusión, buscar que las personas se pensionen con 100 % de sus últimos salarios, no se alcanzaría con el sistema actual, ni en 2063, aún bajo los supuestos de 40 años de cotización", finalizó.


Se agrava s equía en México ROBERTO MELENDEZ S.

U

rgente, urgente: El exdirector de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, consideró que las autoridades federales y estatales deben declarar como emergencia nacional la grave crisis hídrica que se vive en el país, la que podría agravarse aún más en los próximos meses con resultados nada deseables. Es un hecho que los gobiernos, en particular el federal, no hayan hecho gran cosa para aliviar la escasez del vital líquido, sobre todo en el Valle de México, donde millones de personas no disponen del recurso para satisfacer sus necesidades más apremiantes. Considerado mundialmente como un experto en la materia, Luege Tamargo estimó que en la zona referida han resultado afectadas 22 mil millones de ciudadanos por la falta de agua, pero que el problema no es privativo del Valle de México, sino se registra en la mayoría de las 32 entidades federativas. No obstante lo grave de la situación, las autoridades no han destinado los recursos financieros mínimos para solucionar la situación, la que tiende a agravarse ante la indiferencia, lamentablemente, de las altas autoridades, mencionaron los conductores del noticiario estelar de unomásuno. Cambiando de Tema Noticias, Raúl Ruiz Venegas y José Luis "El Mago" Sustaita, en esta ocasión asistidos por Susy y bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, están más preocupadas por las elecciones presidenciales de junio próximo que por los problemas que aquejan a la nación y que no son pocos, pues se registran en la seguridad, salud, educación y economía, por citar sólo algunos. En estos momentos, el almacenamiento de las presas y los sistemas Cutzamala y Lerma se encuentran al mínimo, lo que

José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias debe ser omitido, como a la fecha, por las autoridades de los tres niveles de gobierno. Y Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que el presidente López Obrador informó que las agresiones a la periodista Monserrat Caballero, en Tijuana, Baja California, son investigadas y se le proporcionará la protección necesaria, lo que resulta difícil de creer, si la misma proviene del programa de Protección a Periodista de la Secretaría de Gobernación, pues el mismo está al servicio de amigos de funcionarios, familiares, recomendados y allegados a quienes lo dirigen o dirigieron, entre ellos Alejandro Encinas Rodríguez. Cambiando de Tema, los periodistas, al igual que Susy, destacaron que los contagios de Covid, por fortuna, van en descenso, mas no por ello debemos bajar la guardia. De igual manera se preguntaron cuándo se estará aplicando la vacuna Patria, registrada como mexicana y que finalmente fue aprobada por las autoridades competentes.

Cambiando de Tema, se detalló la forma cómo la administración del expresidente Peña Nieto orquestó el encarcelamiento, en la prisión federal de Almoloya, de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, acusándolo, bajo el nombre de Naim Kaui Libien, de un fraude fiscal. La persecución en su contra no ha parado y las autoridades, bien gracias. De igual manera, José Luis y Raúl destacaron que en redes sociales circula una fotografía de Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en un aeropuerto de Estados Unidos, donde fue procesado y sentenciado por narcotráfico, logrando su libertad una vez compurgada la sentencia que le fue impuesta. Cambiando de Tema, Ángela Aguilar sacará en breve nuevo material con boleros de todos los tiempos, los que serán enriquecidos con un material que dejó su abuela, la finada Flor Silvestre. No hay duda que Alexis Atayde, quinta generación de esa familia circense, sigue cosechando triunfos y pone en lo más alto el nombre de México en el extranjero. Felicidades a Bárbara Mori, Arturo Peniche, Carlos Loret y el mago Ariel por un cumpleaños más. Se espera un lleno en el teatro Carlos Pellicer en el show que presentan muchos magos, encabezados por Sustaita. Y contrario a lo anterior, en los estados de Chihuahua y Veracruz, la violencia e inseguridad no tienen límite, pese a la presencia de guardias nacionales. En la primera entidad, la más grande del país, hay menos de 200 elementos de la Guardia Nacional, mientras que en el STCMetro capitalino, hasta hace poco, estaban comisionados seis mil efectivos. Buen fin de semana y nos vemos el lunes, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema. Sea feliz y muchas gracias por su preferencia.


Alex Albon, el reemplazo de Checo Pérez Parece que la etapa de Sergio Pérez con Red Bull tiene sus días contados, luego que desde Europa afirman que la escudería ya encontró al reemplazo del mexicano para la temporada 2025: Alex Albon. Trascendió que al piloto de origen tailandés se le ofreció un contrato de

T

tres años que correría a partir de 2025. Albon actualmente corre para Williams, pero su carrera en Fórmula 1 comenzó con Red Bull en 2019. Su mejor actuación fue en 2020, donde logró dos podios (tercer lugar). En 2021 llegó a ser piloto reserva.

ras referir que de la visita a Chivas los Diablos salieron "dolidos" por la derrota, el delantero Robert Morales aseguró que este sábado, el equipo debe levantarse con el triunfo en el duelo ante León, y confirmar que el Estadio Nemesio Diez será una aduana más que complicada en este Clausura 2024 de la Liga MX. "Tenemos que hacernos fuertes en casa. Ante Mazatlán pudimos dar vuelta al resultado; estamos empezando de muy buena manera en casa, debemos seguir con esa racha y creo que la

gente lo va hacer pesar mucho en cada partido", comentó. El paraguayo reconoció que, en el duelo ante Chivas,Toluca FC cometió errores que buscará ir corrigiendo. "Salimos dolidos porque sabíamos que podíamos ganar; tuvimos fallos que se pueden mejorar y eso nos costaron los goles, y lastimosamente no se dio el resultado que queríamos". De cara al juego contra León, Morales reiteró que será fundamental corregir los errores y "seguir mejorando", pero consideró que el apoyo de la

afición seguirá siendo más que importante. Sobre los movimientos más recientes en el plantel escarlata, Robert Morales se refirió en principio a la incorporación de Juan Escobar, que aseguró, llegará a apuntalar la zona defensiva. "Con la llegada de Juan, todos saben lo que representa, el nivel que tiene y creo que en la fuerza defensiva va a aportar mucho y esperamos que sea de la mejor manera. Hay muchos equipos que estuvieron interesados en él, estoy contento de que haya optado por Toluca, sabemos lo que puede dar y esperamos que así sea".


Athletic mantiene su ilusión: Champions

El Athletic Club mantiene su ilusión por clasificarse para la Liga de Campeones de fútbol con una goleada al RCD Mallorca en San Mamés, un inapelable 4-0 materializado con dos goles de Yuri Berchiche en sendas jugadas a balón parado con remates raros, un tercero que premió el gran partido de Gorka Guruzeta y un cuarto que puso la guinda al encuentro de Iker Muniain. El segundo y el tercer tanto de Yuri en lo que va de temporada y el décimo de 'Gurugol', el noveno en Liga, dieron al Athletic su sexta victoria consecutiva en San Mamés en el campeonato de la regularidad y el octavo si se le suman los de Copa del Rey que también solventó en ese tramo en 'La Catedral'. Con estos tres puntos, el conjunto de Ernesto Valverde apuntala su quinta plaza, ahora solo dos puntos de la tercera y la cuarta, del Atlético de Madrid y el FC Barcelona, a la espera de que concluya esta 23ª jornada. Al sexto, la Real Sociedad, vuelve a alejarle provisionalmente a nueve puntos. Además, este resultado anima al conjunto vasco de cara a ida de semifinales de la Copa del Rey que le mide el miércoles al Atlético en el Civitas Metropolitano. Al Mallorca, por su parte, la derrota lo deja a expensas de que la jornada se acerque aún más a un descenso del que sigue a cuatro puntos y tres posiciones. Y le supone un duro golpe anímico también de cara a las semifinales coperas, que abre el martes con la ida ante la Real en Son Moix.

PSG pone distancia en la cima de la Ligue 1

C

uando el Paris Saint-Germain sentía el partido ganado, por los goles de Kylian Mbappé y Marco Asensio en 48 minutos, un gol de Bakwa puso todo en duda para el líder, necesitado de dos paradas de Gianluigi Donnarumma antes y después para una victoria apurada en Strasbourg, con el susto final del fallido remate de Sylla, con un cabezazo tan solitario como decepcionante frente al cancerbero italiano. En una competición en la que sus individualidades son tan superiores, por extensión también su equipo, por más que muchas veces no lo demuestre con la visibilidad y las victorias que debe, el PSG no necesita apenas nada, ni siquiera un caudal aceptable de juego o de posesión, para generarse una oportunidad de la nada: un penalti al borde del minuto 4. No pareció pena máxima. En su carrera, Kolo Muani se tiró al suelo claramente antes del contacto con Lucas Perrin. El árbitro, Ruddy Buquet, sostuvo su decisión. No lo revisó en el monitor. El lanzamiento de Mbappe no sólo lo adivinó Bellarouch, sino que lo repelió con una agilidad y una autoridad formidable, con la mano derecha, despejada directa a córner. Un penalti parado en su debut contra Mbappe. Palabras mayores. Inolvidable. De no haber sido porque el destino, minutos después de un tiro al larguero de Diarra, lo dirigía al sentimiento completamente opuesto, cuando su pase a un compañero golpeó contra Asensio y quedó en las botas de Mbappé. Una fatalidad. A portería vacía, el PSG se adelantó en el marcador, sin demasiado mérito ofensivo, como si el nombre o la inercia le bastara. El penalti y el gol fueron los únicos remates

entre los tres palos del actual campeón y líder francés, invencible en sus últimos 17 partidos como visitante en este torneo (incluido el triunfo de este viernes), con la mejor racha a domicilio actual de las cinco grandes ligas europeas y sin una sola derrota en las 16 jornadas más recientes, desde el 2-3 del 15 de septiembre con el Niza. Hace cuatro meses. Pero también varias veces al límite del tropiezo. Al minuto 48, todo pareció resuelto. Otro regalo del Estrasburgo. Se expuso tanto en el ataque que se olvidó de su defensa. Concedió un espacio y un contragolpe impropio de este nivel contra un equipo como el París Saint Germain, que aceptó la invitación al 0-2 con una acción trepidante: en un cuatro contra uno, Fabián abrió a la izquierda, Mbappe sirvió con el exterior del pie derecho, Asensio la pisó dentro del área y batió al portero con comodidad.


Irlanda comienza la defensa del título L

a selección de Irlanda comenzó la defensa del título en el Torneos Seis Naciones de rugby con una cara victoria por 17-38 en Marsella sobre la de Francia, que ofreció mucha debilidad en defensa y jugó todo el segundo tiempo con un hombre menos sobre el césped del Velodrome. El XV del Trébol aprovechó las facilidades defensivas en el arranque de los franceses, campeones en 2022, para empezar, dominando con un rotundo 0-10 con un golpe de castigo convertido por Jack Crowley a los 6 minutos y un ensayo en el 15 de Jamison Gibson-Park transformado por el propio Crowley. Once más tarde Thomas Ramos acortó distancias para el XV del Gallo con un golpe de castigo, pero sólo tres después llegó el segundo ensayo irlandés, obra de Tadhg Beirne y que transformó a palos de nuevo Crowley. El equipo de Andy Farrell imponía su mayor agresividad ante una defensa francesa que hacía aguas. En la recta final del primer parcial los hombres de Fabien Galthié supieron parar la sangría a base de empuje, incluso en inferioridad. Nueve minutos después de que el francés Paul Willemse viera la tarjeta roja por doble amarilla por reiteración de placajes irregulares, un ensayo de Damian Penaud en el 39 transformado por Ramos dejó el marcador en 10-17. A los cinco minutos de la reanudación Irlanda, que jugó sin una de sus grandes figuras, Johnny Sexton, firmó su tercer ensayo de la noche, obra de Calvin Nash y posteriormente transformado por Crowley. Pese a estar con uno menos, el equipo francés no dejó de pelear y se acercó de nuevo en el electrónico gracias a un trabajado ensayo de Paul Gabrillagues transformado por Ramos para el 17-24 y más de media hora de juego por delante.

Luxemburgo aumenta la ventaja ante Colombia

Alex Knaff, número 500 del ránking ATP, venció al colombiano Adrià Soriano con parciales de 6-4, 2-6 y 6-4, resultado con el que Luxemburgo se pone 0-2 en la serie de 'playoffs' del Grupo Mundial I, que se disputa en Bogotá. Soriano, de 24 años y quien ocupa el puesto 593 del escalafón mundial, fue sometido en el primer set por un rival que le quebró el servicio pronto y aprovechó esa ventaja para seguir derecho y llevar la manga por 6-4. El colombiano, que debutó en esta serie con el equipo de Copa Davis que lidera Alejandro Falla, reaccionó en el segundo set y ganó con un contundente 2-6, que ilusionó a las decenas de personas que fueron al Club Bellavista de Bogotá, que tiene canchas de tierra batida. No obstante, el luxemburgués aprovechó los errores de su rival y logró desequilibrar el tercer set a su favor, con lo que dejó a los europeos, a los que sólo les bastará con ganar un par-

tido el sábado para ganar la serie. Por su parte, Chris Rodesch comenzó dominando el juego y con golpes certeros sacó adelante la primera manga con un 7-6, sobre Nicolás Mejía, una reacción que no se produjo y, por el contrario, el luxemburgués cerró su

defensa y atacó al colombiano que no pudo cerrar ningún punto en momentos definitivos. Al final Rodesch, que aprovechó la potencia de su saque, levantó los brazos tras dejar la pizarra con un 6-3 a su favor y con la ventaja para Luxemburgo.


Pugilistas aztecas a semifinales de Boxam L

a selección mexicana de boxeo brilló con luz propia durante el Boxam Internacional Élite, competencia realizada en La Nucía de Alicante, España, luego de que cinco de sus integrantes consiguieron su clasificación a la ronda de semifinales. Andrey Bonilla (-57 kg.), Ari Bonilla (-51 kg.), Citlalli Ortiz (-75 kg.), Altagracia Solís (-60 kg.) y Marco Verde (-71 kg.) fueron los nacionales que dominaron a sus respectivos rivales, y que mañana subirán nuevamente a la lona en busca de asegurar su presencia en el combate decisivo de sus categorías.

Los hermanos Bonilla se medirán poder a poder contra el inglés Ellis Trowbridge y el filipino Rogen Ladon, respectivamente; Ortiz hará lo propio contra la filipina Hergie Bacyadan, Solís se enfrentará a la italiana Alessia Mesiano, y Verde, campeón panamericano en Santiago 2023, chocará con el polaco Damian Durkacz. Estas victorias los impulsan a la siguiente fase del torneo, que sirve como preparación para el Clasificatorio Mundial de Boxeo

"Baby Face" Patrón por el cetro mundial El artemarcialista poblano, Francesco "Baby Face" Patrón (10-1-0) se dijo listo para arrebatarle el cinturón mundial de peso pluma de LUX Fight League al costarricense Édgar "Cebollero" Delgado (12-6-0), en el combate estelar de LUX, que se desarrollará en el Teatro Explanada de Puebla. Patrón Manzo admitió que el peleador centroamericano será un duro rival, pero confió en poderle quitar el fajín de las 145 libras de la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA) en Latinoamérica. "Llego bien, han sido semanas duras de campamento, me siento muy emocionado, listo para esta confrontación. Es un peleador

duro, por algo es el campeón, sin embargo, estoy preparado para cualquier escenario", advirtió el joven poblano de 24 años. En ese sentido, "Baby Face" se dijo listo para llevar el combate a la definición de la tarjeta de los jueces o para acabarlo antes de que concluyan los cinco rounds programados. "La estrategia es ganar, ir desarmando a nuestro rival, he trabajado para todos los escenarios, no tengo prisa de que se acabe en el primer round o se vaya a la decisión, estoy preparado para tener una gran confrontación", reiteró Francesco, quien sólo ha sufrido un revés en el profesionalismo ante el argentino Emmanuel Rivero.

Olímpico, que se llevará a cabo en Italia, un paso crucial hacia los próximos Juegos Olímpicos de París de este año. A medida que avanza la jornada en el Torneo Boxam Internacional Elite 2024, el triunfo de Ari Bonilla es un testimonio de la habilidad y determinación de los atletas que representan a Ciudad Juárez. La anticipación crece a medida que continúan compitiendo en el escenario internacional, esforzándose por el éxito y el reconocimiento en el mundo del boxeo olímpico.


CARTA ABIERTA

C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

C. NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ Magistrada Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

C. ALEJANDRO GERTZ MANERO Fiscal General de la República

C. MARÍA DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA Titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

A las asociaciones y organizaciones de periodistas de la república mexicana A todos los periodistas A LA OPINIÓN PÚBLICA:

E

l que suscribe, NAIM LIBIEN KAUI, me dirijo a ustedes para dar a conocer las irregularidades con las que fue emitida la sentencia en MI CONTRA el pasado 14 de diciembre de 2023, sobre la ilegal, infundada y desmotivada sentencia que me fue notificada el pasado 5 de enero de 2024, encontrándome con el que me fue NEGADO EL AMPARO número 88/2023, mismo que presentaron mis abogados en tiempo y forma y, por demás estaría explicarles que esto, sin duda, es "UN FAVOR" que pagan los MAGISTRADOS DEL 4.º TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL SEGUNDO CIRCUITO, con residencia en Toluca, Estado de México, resultando inconcebible que me fuera NEGADO el DERECHO DE AMPARO, por LOS TRES MAGISTRADOS PONENTES, haciendo caso omiso a este recurso, al cual NAIM LIBIEN KAUI TIENE DERECHO, y que fue INTERPUESTO por MÍ y en el cual se especifica claramente que: PRIMERO.- Mi nombre es NAIM LIBIEN KAUI, y en ningún momento acepto llamarme o tener relación alguna con NAIM KAUI LIBIEN, toda vez que este último fue una creación del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, para ejercer una LEY MORDAZA contra NAIM LIBIEN KAUI. Es de comentarse que, al ser investigado por la anterior administración federal, se dieron cuenta que NAIM LIBIEN KAUI no contaba con ningún problema fiscal, por lo que ellos, Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, Gerardo Ruiz Esparza, Luis Enrique Miranda Nava, fabricaron a un sujeto con los apellidos invertidos, NAIM KAUI LIBIEN, al que le crearon un adeudo fiscal, por el cual ME INGRESARON A MÍ, NAIM LIBIEN KAUI, al penal del Altiplano el 1 de septiembre de 2016, por desviación fiscal, delito inexistente para NAIM LIBIEN KAUI. Sin embargo, ese delito como tal, derivó en libertad bajo caución a MI FAVOR, por lo cual me obligaron a solicitar una fianza para garantizar un crédito fiscal PREFABRICADO de poco más de 18 y medio millones de pesos, documento que NINGUNA AFIANZADORA fue capaz de otorgar, pues fueron AMENAZADAS por Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda, que, de liberar dicho documento a favor de NAIM LIBIEN KAUI, las consecuencias SERÍAN LAMENTABLES en contra de la empresa expendedora de la fianza, por lo que se tuvo que presentar un billete de depósito para alcanzar, luego de 90 días preso, la libertad bajo caución a la que tenía derecho. SEGUNDO.- Destaco que, a la fecha, y después de ocho años en que mis abogados han intentado terminar con esta FARSA, es día en que NO PUEDO ENTENDER el porqué COARTAR LA LIBERTAD DE PRENSA, y seguir PIDIENDO FAVORES de los exfuncionarios federales peñistas, para que se ME SIGAN NEGANDO todo acto

legal interpuesto por mis abogados, sobre la causa penal 13/2018VI. TERCERO.- El motivo por el que fui VÍCTIMA DEL ABUSO DE PODER DE ENRIQUE PEÑA NIETO y su GABINETE, tiene que ver con el manejo mediático del CASO PAULETTE, en el que estuvo inmiscuido todo el gabinete gubernamental de PEÑA NIETO, así como los DESVÍOS DE RECURSOS multimillonarios del exsecretario de Comunicaciones y Transportes, GERARDO RUIZ ESPARZA, a favor de JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTÚ, compadre del expresidente ENRIQUE PEÑA NIETO, y el abuso CRIMINAL que cometieron contra el pueblo mexicano y las ARCAS FEDERALES. Por supuesto que, la forma de amedrentar y crear una LEY MORDAZA y COARTAR LA LIBERTAD DE PRENSA ejercida por el diario UNOMÁSUNO y el editor, NAIM LIBIEN KAUI, fue fabricándome un delito fiscal, internarme en un penal de alta seguridad, y maniatarme durante los últimos ocho años, tiempo en el que he venido luchando, jurídicamente hablando, contra LOS FAVORES y COMPONENDAS recibidas por jueces y magistrados que han tenido mi asunto en sus manos, derivando en la negativa constante de cualquier acto jurídico ejercido por mis abogados ante cualquier instancia judicial de este país. CUARTO.- Hago saber a todos los profesionistas del Derecho en México que, entre tantas irregularidades cometidas en MI CONTRA, está la conformación de un expediente, hoy de 18 tomos, con COPIAS SIMPLES de los documentos con los cuales se imputó a NAIM KAUI LIBIEN un delito fiscal, por el que NAIM LIBIEN KAUI, sin haber sido notificado o apercibido por instancia fiscal alguna, fue detenido e ingresado a un penal DE ALTA SEGURIDAD, como es el del ALTIPLANO, además de ser internado en un área, también denominada de MUY ALTA SEGURIDAD (M1). QUINTO.- Hago del conocimiento de las autoridades antes mencionadas que, NAIM LIBIEN KAUI, con 77 años de edad, a la fecha NO TIENE ADEUDO ALGUNO con el SAT y con ninguna otra dependencia gubernamental, sin embargo, sigo siendo VÍCTIMA del abuso de poder del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, pues se presume, magistrados y jueces siguen recibiendo "INSTRUCCIONES" de expeñistas. Lo anterior podría constatarse, luego de la sesión que llevaran a cabo tres magistrados de nombres MAURICIO TORRES MARTÍNEZ (presidente) y JAIME SANTANA TURRAL, así como la secretaria GIGLIOLA TAIDE BERNAL ROSALES, en funciones de magistrada de Circuito, integrantes del 4.º Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito con residencia en Toluca, Estado de México, mismos que HICIERON CASO OMISO al recurso de amparo 88/2023, documento que consta de 180 fojas, y que se muestra que NO fueron analizadas a fondo, tal como se vio en el video de la sesión correspondiente al día 14 de diciembre de 2023, esta encabezada por los magistrados antes mencionados y que hicieron valer la encomienda de NEGAR EL AMPARO; acto indebido, pues el FONDO es que NAIM LIBIEN KAUI, jamás ha tenido adeudo con el SAT, anteponiendo esto, siempre, a un sujeto de nombre NAIM KAUI LIBIEN, presuntamente responsable de todo lo que se le imputa, pero SIENDO AJENO TOTALMENTE A NAIM LIBIEN KAUI. Dicho sea de paso, es increíble que GIGLIOLA TAIDE BERNAL ROSALES, a 11 días de haber sido nombrada, tuviera el tiempo necesario y suficiente para leer y analizar, a fondo, 18 tomos de MI CAUSA, dando su veredicto NEGATIVO. Por lo anterior, EXIJO a las autoridades arriba mencionadas, RESPETEN MIS DERECHOS DE PERIODISTA y EDITOR del diario UNOMÁSUNO, así como ANALICEN a fondo y profesionalmente MI CAUSA, dejando de lado el AMIGUISMO y COMPADRAZGO de los EJECUTORES DE LA LEY con exfuncionarios peñistas.

NAIM LIBIEN KAUI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.