Contacto Marinilla Edición 01

Page 1

Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente

Periódico Contacto Oriente (Fan Page)

@ContactoMedios

periodicocontacto@colombia.com

Marinilla, Antioquia. Mes: Febrero Año: 2013 * www.medioscontacto.tk

Edición 01

1

Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013


Síganos en Twitter: @ContactoMedios

Dirección:

Comienza el Camino… ahora todos estamos en Contacto: “No existen países pequeños. La grandeza de un pueblo no se mide por el número de sus habitantes, como no se mide por la estatura la grandeza de un hombre.” Victor Hugo

C

omo todos sabemos que las cosas son difíciles de cambiar, sea cual sea la consigna de lucha de las voces de la opinión, de los soñadores, de los medios. Como hasta ahora nada ha funcionado, como las revoluciones exitosas siempre se transforman en nuevas dictaduras y ni los maoístas, ni los trotskistas, ni los leninistas se han querido desembotar del ladrillo ideológico con que pueblan sus fantasías más profundas, pues entonces nosotros, los autores de este nuevo espacio, los autores de este nuevo periódico, hemos decidido dejar a un lado la lucha constante e interna para dedicarnos a la tarea de escribir en este nuestro espacio, en este SU espacio amigo lector.

2

Nace desde hoy un nuevo periódico, unas cuantas páginas escritas que pretenderán difundir y transmitir conocimientos e indagaciones claras, oportunas y veraces con las cuales se informe, integre y se haga partícipe a la comunidad. Nosotros, los autores de Contacto, declaramos que este día será recordado como el día en que nació el informativo más peculiar. Con su espacio dirigido a todos, al antisocial o al sociable; al pesimista o al soñador; al escéptico o al crédulo, nace el solvente del que no piensa, el suplemento para el joven taciturno que prefiere pasarse horas leyendo en su cuarto a enterarse de la realidad social de su país. Nace hoy un nuevo intento de darle voz a los acontecimientos de nuestra localidad, una tentativa de darle una posición a las cosas, de poner las cosas en su lugar. Un nuevo ensayo que busca ubicar a los que no saben quiénes son los buenos ni quienes los malos; si la guerrilla con sus secuestrados y sus carro bombas o el palúdico gobierno de la república colombiana; si los paramilitares con su falsa reconstrucción de un estado soberano o el ex presidente con su séquito de políticos mafiosos; si el polo por ser más liberal

que el partido liberal o los ultraderechistas porque van a misa los domingo.

En fin, desde hoy y de manera mensual se podrá ver en nuestra vitrina las últimas muestras del acontecer local; desfilarán también por estas páginas comentarios deportivos, culturales, políticos, económicos y cualquier temática que sea digna de tratar sobre Marinilla, nuestro municipio. Además, podrá usted encontrar una que otra atractiva lectura, conocer de momentos, lugares, personajes, crónicas y perfiles que serán parte del show dirigido por nuestra tinta. Este es Contacto, una nueva brújula de la información que busca ser un instrumento de ubicación sobre el acontecer local. Una nueva brújula que apuntará siempre a un rumbo. Las riendas del equilibrio serán las guías de este nuevo experimento que encaminará a todos aquellos que se ven en la obligación moral de mirar críticamente las instituciones, los héroes, los sucesos. ¿No sabes qué hacer con tu vida? ¿Te aburres con facilidad? ¿Te levantas triste en las mañanas? He aquí Contacto… comienza una nueva época para la información. En Marinilla nace un medio alternativo que busca convertirse en forjador y creador de opinión, de su opinión amigo lector. Es ahora la labor de todos nosotros estar en comunicación. Contacto somos todos, si desea aprovechar estar columnas para plasmar sus pensamientos, no dude en propones sus textos al correo: periodicocontacto@colombia.com o para más información podrás seguirnos en Facebook: Periódico Contacto Oriente o en Twitter: @ContactoMedios. Así pues que bienvenidos sean todos a esta travesía que emprendemos hoy. Y claro: ¡Mucha suerte en el camino!

Daniel Urrea Muñoz

Redacción:

Alejandro Pérez Andrés Felipe Muñoz Daniel Urrea Muñoz Fabio Calderón Juan David Cardona Juan David Zapata

Diseño y Diagramación: Daniel Urrea Muñoz

Caricaturista:

Raúl Fernando Zuleta

Fotografía:

Daniel Urrea Muñoz

Mercadeo y Publicidad: Nilton Agudelo Gallego

301 721 93 31

Distribución Gratuita Total: 6.000 ejemplares

Marinilla: 3.000 Ejemplares. Oriente: 3.000 Ejemplares.

Próxima Edición Marzo 31 de 2013

Cierre Publicidad Marzo 23 de 2013

periodicocontacto@colombia.com

www.medioscontacto.tk Facebook:

Periódico Contacto Oriente

Twitter:

@ContactoMedios

Por Daniel Urrea Muñoz Director

¡Atención!

Las opiniones de nuestros columnistas y\o colaboradores, no comprometen en lo absoluto la ideología y línea editorial del Periódico Contacto. Las publicaciones del periódico son de interés general y no están adscritas a ningun movimiento religioso, político o comercial. Las pautas políticas, religiosas o comerciales son todas pagadas y no representan o comprometen el pensamiento del medio. Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013


Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente

E

n un lapso de 15 días, entre mediados de enero y el inicio de febrero, el municipio de Marinilla recibió a Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia y a su equipo de trabajo. La visita del gobernador, se llevó a cabo en la mañana del 19 de enero, cuando el mandatario entregó las obras de la escuela Institución Educativa Román González, la cual tuvo una inversión de 900 millones de pesos y que beneficiará a 1.200 niños y niñas del municipio. Además, el gobernador de Antioquia resaltó la labor del Gildardo Hurtado, alcalde de Marinilla, al afirmar que “es muy satisfactorio el trabajo que se realiza con dirigentes como él, que cree en la educación y le apuesta a una mejor calidad de la misma”.

Dos semanas después, funcionarios de la gobernación, se dieron cita en Guarne,

El gobernador visitó La Escuela Román Gonzáles. (Imagen Twitter: @GildardoHurtado)

donde realizaron el acto de rendición de cuentas para los 9 municipios del altiplano del oriente antioqueño. Después de 3 horas de exposiciones, se cerró la jornada que para el alcalde de Marinilla, José Gildardo Hurtado, “fue muy positiva porque nos permite vislumbrar un gran ejercicio de acompañamiento y permanencia des-

de la gobernación. Actualmente hay muchas expectativas alrededor de nuestros proyectos, Marinilla ha sido un faro para la educación del departamento y el oriente y nos hemos convertido en el epicentro de la educación”.

3

Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013


Síganos en Twitter: @ContactoMedios

E

l inició de actividades para el cabildo municipal trajo con si nuevas metas, proyectos y trabajos. El Concejo Municipal de Marinilla instaló las sesiones del año 2013 con el propósito de seguir trabajando en la consolidación de la organización. Según su presidente, José Manuel González, “para este año tenemos grandes expectativas para sacar avante algunos proyectos que nos permitirán integrar la región”.

4

Con el propósito de lograr dicha integración, la corporación este año inició actividades con las sesiones descentralizadas que según González, “buscan visualizar y caracterizar las necesidades primordiales de la comunidad en los límites con los municipios fronterizos”. Para el concejal Jorge García, “históricamente todas las administraciones vecinas se han chutado la pelota y no intervienen los límites, es por eso que bajo el acompañamiento del alcalde y la nueva mesa directiva del concejo, se está llegando a esos lugares y

D

urante el mes de febrero la secretaría de planeación departamental de Antioquia dio a conocer los 4 planes de desarrollo territorial que postuló para el concurso nacional coordinado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Además del propio plan de la gobernación, se postularon los planes de El Retiro, Marinilla y Andes.

La cuarta versión del Concurso Nacional “Mejores Planes de desarrollo territoriales 2012-2015”, tiene como propósito fortalecer los procesos de planeación para el desarrollo integral del país. Esta distinción es coordinada por el DNP, y cuenta con el apoyo del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE), la Agencia de Cooperación Internacional de

Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013

se están logrando convenios con los que se desarrolla el sector de manera conjunta”.

Reuniones con los representantes de El Peñol, El Santuario o El Carmen de Viboral fueron algunas de las que se vivieron en las sesiones de febrero con la iniciativa de las sesiones descentralizadas que hacen parte Los Concejales José Manuel González y Jorge García, hablaron con el Periódico Contacto sobre las sesiones descentralizadas y las expectativas para el año 2013. de las estrategias de trabajo que actualmente está emplean- nido desarrollo, es por eso que estamos do el Concejo Municipal de Marinilla. José rompiendo fronteras para así salir a busManuel González, afirma que “es ahora car las necesidades no de un pueblo, sino cuando empezamos a pensar el provincia, de una región”. en región, Marinilla en los últimos años ha crecido enormemente pero no ha te-

Alemania (GIZ), la Corporación Colombia Líder, y varias universidades públicas y privadas que realizarán parte de la evaluación.

El alcalde de Marinilla, Gildardo Hurtado, manifestó gran satisfacción por dicha nominación, según él, “fuimos elegidos por el alto nivel de participación que tuvimos con la comunidad. Visitamos cada barrio, cada vereda y por eso fuimos el segundo plan de desarrollo aprobado en la región. El secreto de nuestro plan de desarrollo estuvo en la labor que tuvimos no sólo en el equipo de trabajo sino en la participación activa de la comunidad”. Los municipios antioqueños nominados participarán en la Categoría 2 del nivel municipal. Además de esta, el concur-

so presenta evaluación y nominaciones en las categorías de nivel departamental 1 para Clase especial 1 y 2 y con Categoría 2 para departamentos de clase 3 y 4.


Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente

E

n el coliseo del municipio de El Peñol, el 23 de febrero del año que corre, los alcaldes del oriente y cerca de 800 líderes más de la región, se reunieron en el IX Encuentro de dirigentes del oriente antioqueño, con el objetivo de debatir el futuro de la región en temas como el desarrollo, la tecnología, infraestructura, educación, entre otros.

El encuentro que contó con la visita especial del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, permitió a los dirigentes de la región dar a conocer algunos proyectos que esperar puedan priorizarse. El presidente, resaltó el principio de institucionalidad que hoy tiene la región del

M

aría Angélica Márquez, habitante del barrio Emilio Botero del municipio de Marinilla, acudió muy temprano a la invitación que le habían hecho para la mañana del 16 de febrero de 2013, como Angélica, cientos de personas acudieron al I Festival de la salud “usuarios CAPRECOM” que se realizó en el Hospital San Juan de Dios entre las 9 de la mañana y las 4:30 de la tarde.

La jornada que contó con actividades de salud oral, visual, planificación familiar, citologías, crecimiento y desarrollo, vacunación, atención a los jóvenes para el manejo de su sexualidad, recreación y acompañamiento al adulto mayor, fue realizada también con el objetivo de esclarecer a la población de CAPRECOM todas las dudas que tenían sobre las beses de datos, afiliación, autorizaciones pendientes, entre otras. Según Nazarena Lopera, de atención al usuario y mercadeo de la EPS, “hicimos un proceso de socialización y motivación al festival, con la invitación pudimos atender más de 180 personas

oriente, “que quiere trabajar junto, que comparte visiones y presenta proyectos comunes. Eso es fundamental el desarrollo y el progreso”. Para el alcalde de Marinilla, “el encuentro fue fundamental como espacio de oportunidades. Permitió generar confianza y permitió que temas comunes se pudieran destacar”. A propósito de esa necesidad de proyectos regionales, el presidente Santos, se comprometió a recibir en el Palacio de Nariño a los alcaldes de oriente. El próximo 14 de marzo será el día en los que algunos proyectos de región se priorizarán en la reunión con el primer mandatario del país.

El Presidente Santos arribó a El Peñol sobre las 3 de la tarde.

Comunidad disfrutó de jornada de salud en Hospital San Juan de Dios

5

El festival se llevó a cabo en el Hospital San Juan de Dios de Marinilla.

que los servicios como la optometría o la promoción y prevención oral”.

Durante 8 horas la comunidad afiliada a CAPRECOM pudo participar de una jornada de salud que según María Angélica Márquez “fue grandísima porque nos atendieron muy bien. La idea de poder revisar los ojos, la presión entre otras cosas, nos ahorró mucho tiempo si hubiésemos pedido citas”. Según cifras brindadas por Lopera, CAPRECOM tiene actualmente un poco más de 13.000 usuarios en el municipio de Marinilla, el propósito es continuar realizando actividades que no sólo promuevan la salud, sino que permitan la prevención de las enfermedades.

Los jóvenes atendieron atentamente a las recomendaciones, sugerencias y charlas que recibieron sobre el manejo de la sexualidad.

Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013


Síganos en Twitter: @ContactoMedios

Comerciantes convocados para revisar seguridad:

En Breve 287.204 mil euros para Marinilla en convenio con la Unión Europea:

Los Comerciantes fueron citados para una charla sobre medidas de seguridad y las nuevas medidas que se implementarán para la protección del sector mercantil del municipio.

T

6

eniendo en cuenta que dentro de las funciones fundamentales de la institución del cuerpo policial se encuentra prevenir la comisión de delitos, y garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad, en el municipio de Marinilla se comenzó a implementar la estrategia operativa de Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes.

Finalizando el mes de enero, los comerciantes del municipio fueron convocados para darles a conocer los programas y las medidas que se tomarán para mejorar la seguridad de Marinilla. Según el comandante Fabián Castellanos, “estamos intentando generar una corresponsabilidad de administración y policía nacional. Que-

remos tener un contacto directo con el ciudadano para que así podamos conocer sus necesidades y poderlas atender”. Agregó Castellanos que “la idea es generar un principio de buen vecino para que así la comunidad nos informe y podamos entre todos tener un lugar seguro”. Para el comerciante León Duque, “la implementación de este tipo va a permitir que la seguridad y el entorno del comercio mejore. Eso sí, necesitamos también más responsabilidad, cuidado y compromiso de nosotros mismos como comerciantes, tenemos que estar alertas entre todos para brindarnos apoyo y realizar oportunos denuncios.”

Los alcaldes Fredy Ocampo, de El Peñol, y Gildardo Hurtado, de Marinilla, suscribieron el martes 12 de febrero un convenio con la Unión Europea y la Representante de la Comunidad Andina. l 12 de febrero los alcaldes de Marinilla y El Peñol, Gildardo Hurtado y Fredy Ocampo respectivamente, firmaron un convenio con la Unión Europea, a través de La Comunidad Andina, para proyectos productivos de sus municipios.

E

El convenio para el municipio de Marinilla tiene un valor de 287.204 mil euros, los cuales serán destinados en un 80% para proyectos con inversión en la zona rural. Según el concejal Jorge García, “la firma de este tipo de acuerdos permiten que se siga avanzando en esos proyectos de solidificación y desarrollo de la zona rural”. El otro municipio beneficiario del convenio, es el municipio de El Peñol, que recibirá la suma de 173.926 euros.

Con grandes aspiraciones inició el deporte en Marinilla este 2013, el objetivo: Ser sede de los Juegos Departamentales.

E

l año 2012 dejó grandes alegrías al deporte marinillo. La reactivación de la actividad deportiva, según cifras del INDERMA se pasó de 2.800 deportistas activos en 2011 a 11.000 en el 2012, además de los positivos resultados a nivel competitivo, donde se resalta el campeonato departamental de tenis de mesa, el campeonato escolar de Karate Do, el ser líderes de la tabla general de los juegos intercolegiados o el campeonato nacional en juegos paralímpicos son algunos de logros que se rescatan.

Sin embargo, estos resultados no se traducen en satisfacción para José Gildardo García, gerente del INDERMA, según él, “el avance obtenido el año pasado nos trae más responsabilidades para el 2013, obviamente este año queremos sobrepasar los logros de 2012, así que aspiramos a superarnos no sólo a nivel competitivo Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013

En el año 2011, Marinilla fue sede del Zonal Oriente de los Juegos Departamentales.

sino organizacional. El año pasado tuvimos 5 grandes eventos institucionales, este año, ya hemos solicitado formalmente la sede de los juegos departamentales”.

Según García, “hemos pensado que se obtener esa sede, se vendrán muchas mejorar de infraestructura deportiva en el municipio, hay que construir nuevas pla-

cas, mejorar el coliseo, intervenir algunos escenarios y empezar a gestionar la pista de patinaje, las graderías del estadio, la pista de skate park entre otras”. ¿Será este el año para que Marinilla y el oriente sean nuevamente sedes de la más importante cita del deporte departamental? Amanecerá y veremos.


Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente

Las Matemáticas: Fabio Calderón

E

l caso lo escuché alguna vez y lo traigo hoy a colación para pensar un poco: Tres señores salieron de bebeta y entraron a una cantina, pasados unos minutos acordaron pagar la cuenta entre todos. Después de consumir ciertos tragos, pidieron la cuenta al mesero y este les respondió: -Señores son $30.000.

Entonces, cada uno sacó $10.000 y los entregaron al mesero, quien se fue para la administración, miró la cuenta y vio que no eran $30.000 sino $25.000. Así que se puso a pensar cómo devolver los $5.000 para 3 personas, finalmente resolvió quedarse con $2.000 pesos y devolvió $1.000 a cada uno. Una de las preguntas es: ¿Cuánto pagó cada señor si cada uno puso $!0.000 y recibió $1.000 de devuelta?

La otra pregunta es: si entre los tres señores pagaron $27.000, más $2.000 que se robó el mesero, serían $29.000. Los $1.000 que faltan, ¿dónde están?

E

l fin de año nos trae muchas cosas que esperamos a lo largo de doce tediosos –para muchos- o confortables meses. Descanso, vacaciones, primas (de las dos clases) pero sobre todo, la esperanza de 365 desconocidos días los cuales vendrán acompañados de cosas nuevas e inesperadas. Para esta ocasión, en el lanzamiento del nuevo medio de comunicación de nuestro municipio, vengo a adornar la edición de este amigable periódico con mi historia de fin de año y el por qué, a mi parecer, sólo se debe comprar el boleto de ida.

calor insoportable, piscina, llamada. Familia, mosquitos, cervezas, llamada. Viaje por tierra otra vez, menos calor, tierras nuevas, llamada. Vuelta al frío, rumba, llamada. Esas fueron mis primeras dos semanas lejos, la tercera, sería el esperado concierto de “Los Bunkers”, pero sobretodo, la semana más monótona y perpetua. Cuando estas solo, a 400 kms de esos cinco minutos sin cargo, los días se vuelven eternos y las noches tediosas. Más de una vez juré que si el show de Los Bunkers no valía la pena, me montaría al escenario y les mentaría la madre por incompetentes.

Tres semanas planeadas con un mes de anticipación, tres semanas que para ese entonces no serían mucho pero que terminaron siendo eternas. Déjenme decirles algo amigos lectores: en 30 días pasan muchas cosas.

Por fin, después de un par de cervezas y una espera que empezaba a prolongarse, salieron Los Bunkers, los cinco, los chilenos que le cantan al amor y al odio. Catorce de sus más grandes éxitos entre ellos cuatro covers, tres de Silvio Rodríguez –sacados de su álbum tributo- y uno de Los Ángeles Negros, un reencauchado que después de 30 años vuelve a atrapar mentes adolescentes. Catorce historias que me inundaron de felicidad y satisfacción, y que hicieron que esa espera valiera la pena, definitivamente, Los Bunkers, no eran una parvada de incompetentes. La espera había valido la pena.

Frío, feliz año, llamada… felicidad. Guayabo, viaje por tierra, llamada. Whisky,

Por último y para despedirme, quisiera amigos lectores, hacer énfasis en un pequeño punto: en 30 días pasan muchas cosas.

A la vista de que pronto las calles se llenarían de luces y un sinfín de decoración verde/roja, y que por fin los esperados días de descanso iban a llegar, su servidor, se dispuso a programar sus vacaciones. Dos clicks y estaba en una página de internet en la que un famoso jugador de futbol te busca el mejor precio para tu tiquete, una llamada para confirmar fechas ¡y listo! Había pasajes para pasar un buen tiempo de calidad con la gente que no se había visto en un lapso considerable. Pero sobretodo, había tiquetes para asistir al concierto de una banda chilena que iba visitar Bogotá en los primeros días de enero y llenar los oídos de los asistentes con su rock alternativo y notas fuera de lo común.

Esos 30 días, entre la planeación y la partida, trajeron varios sucesos que hicieron de esos 20 días alejado, una eternidad… y en este momento doy gracias públicas al que se inventó eso de los cinco primeros minutos gratis.

Una banda antes de que salieran los chilenos, una banda de Estados Unidos que toca un rock indie alternativo que poco me gusta pero de la cual rescate un buen par de temas. “The Antlers”, con una melodía lenta basada solo en guitarra, batería y teclados me transportaron de inmediato a cierta noche en la lejana ciudad de Medellín y la nostalgia se apoderó de mí.

El día de volver llegó y las tierras paisas me trajeron júbilo y la promesa de sólo comprar el pasaje de ida, porque, por alguna razón, en el momento en que llegue a Bogotá, quise devolverme.

Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013

7


Síganos en Twitter: @ContactoMedios

E

nglish is a West Germanic language originating in England, and the first language for most people in Australia, Canada, the Commonwealth Caribbean, Ireland, New Zealand, the United Kingdom and the United States of America (also commonly known as the Anglosphere). It is used extensively as a second language and as an official language throughout the world, especially in Commonwealth countries such as India, Sri Lanka, Pakistan and South Africa, and in many international organizations.

Modern English is sometimes described as the global lingua franca. English is the dominant international language in communications, science, business, aviation, entertainment, radio and diplomacy. The influence of the British Empire is the primary reason for the initial spread of the language far beyond the British Isles. Following World War II, the growing economic and cultural influence of the United States has significantly accelerated the spread of the language. On an average school day approximately one billion people are learning English in one form or another. A working knowledge of English is required in certain fields, professions, and occupations. As a result over a billion people speak English at least at a basic level. English is one of six official languages of the United Nations. QUESTIONS ABOUT THE TEXT 1- English is spoken in Canada. A- True. B- False. C- We don’t know.

8

2. Modern English is sometimes described as the global lingua franca. A- True. B- False. C- We don’t know. 3. It has become the international language in many areas. A- True. B- False. C- We don’t know.

4. Over a billion people speak English at least at a basic level. A- True. B- False. C- We don’t know. 5. English is one of the official languages of the United Nations.

A- True. B- False. C- We don’t know.

6. English is an East Germanic language originating in Germany. A- True. B- False. C- We don’t know.

7. It is an official language throughout the world especially in Commonwealth countries A- True. B- False. C- We don’t know. 8. English is not considered as the dominant international language in some fields. A- True. B- False. C- We don’t know.

ANSWERS IN THE NEXT ISSUE!

1. ....... your name? a) Why’s c) How’s

9. What has accelerated the spread of the language? A- The influence of the British Empire B- The U.S. economic and cultural growing C- The need of an international language 10. How many people do speak English at least at a basic level? A- Over a million at a basic level. B- Over three billions at a basic level. C- Over a billion at a basic level.

¡RESPUESTAS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN!

TEST YOUR LEVEL

b) What’s d) Who’s

2. ........ old are you? a) Who b) What c) How d) When 3. a) I’m 17 years old. b) I have 17 years old. c) I are 17 years old. d) I’ve 17 years. 4. This is... interesting book. a) the b) a c) an d) it’s 5. Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013

a) They’re beautiful girls. b) They’re girls beautiful. c) They’re beautifuls girls. d) They’re girls beautifuls.

a) You are b) Is you c) You d) Are you

6. John and I......... English. a) we are b) are c) we d) am

9. There... ten students in the class. a) is b) are c) be d) am

7. a) I’ve cold. b) I has cold. c) I are cold. d) I’m cold. 8. ........ Italian?

10. Is this your pen? a) No, not. b) No, isn’t. c) No, it isn’t. d) No, it not. 11. a) What means this word? b) What does mean this word? c) What does this word mean? d) What is this word mean?


Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente

E

n el lanzamiento del Periódico Contacto iniciamos con el abordaje de diversos temas enfocándonos en la mujer y con especial atención en su salud sexual y reproductiva. Este deseo surge de una reflexión realizada durante mis años de formación universitaria y en el poco tiempo que llevo como médico, en el cual he podido evidenciar el gran desconocimiento y sobretodo el gran “tabú” que representa para muchas personas tocar estos temas, que generalmente se ven envueltos por mitos, costumbres, tradiciones, muchas veces erróneas y alejadas de la realidad, con efectos perjudiciales para nuestra salud. Además, no puedo desconocer mi gusto por estos temas. De igual manera dejamos una puerta abierta para la interacción a través de nuestro correo electrónico (Bienestarencontacto@gmail.com) con aquellos lectores que deseen opinar o profundizar en cualquiera de nuestros temas, o quienes quieran sugerir aquellos asuntos que les gustaría fuesen tratados en este espacio. DISMENORREA: Comenzamos con un tema, para mí, bastante importante para el bienestar de la mujer. Sobre todo por lo común y desgastante que puede llegar a ser este asunto cada 28 días. La palabra dismenorrea proviene del griego, y se refiere principalmente a la “menstruación difícil o dolorosa”. En el ámbito medico llamamos dismenorrea a aquel dolor pélvico intenso, que acompaña a la mujer en su periodo peri menstrual, es decir, los días antes, durante y después de la menstruación y que puede estar acompañado de diversos síntomas como nauseas, vomito, dolor de cabeza, dolor de espalda y diarrea. Suele comenzar varias horas antes o inmediata-

mente después del inicio de la menstruación y tiene una duración de dos o tres días. La máxima intensidad se alcanza durante las primeras 24-48 horas, El dolor es de tipo cólico y localizado en la región superior al pubis, pudiendo transmitirse a ambos lados del abdomen bajo. Este dolor es más común en mujeres jóvenes y que no han tenido hijos, pero se puede presentar a cualquier edad. El fenómeno ocurre porque al producirse la menstruación por el desgarro del endometrio (membrana que recubre el útero y se renueva cada 28 días preparándolo para una posible fecundación) se produce sangrado, allí se encuentran unas sustancias llamadas prostaglandinas, que hacen que el útero se contraiga (con el fin de expulsar el contenido menstrual) y además se disminuye la circulación de sangre en esta zona, produciendo así el dolor pélvico. La dismenorrea es la principal causa de ausentismo escolar y laboral entre las mujeres en edad reproductiva. Es importante anotar, que el grado de malestar varía ampliamente, por lo que podemos encontrar mujeres que apenas lo notan, y otras para las cuales es una verdadera y justificada causa de incapacidad. Esta dolencia a su vez se puede dividir en 2 tipos dependiendo de su causa. La dismenorrea primaria que es aquel dolor que se produce con la menstruación en el cual no existe ningún tipo de alteración. Ésta es la que se presenta con mayor frecuencia en la población; la otra es la secundaria, que es el mismo dolor pero acompañado de complicaciones como pos miomas, pólipos, endometriosis, entre otras. Adicionalmente tenemos otra clasificación basada en la severidad del

dolor. La leve se refiere a síntomas del primer día, la moderada cuando el dolor se extiende de 2 a 3 días y finalmente la grave, que incluye dolores de 3 a 7 días y que interfiere notablemente en las actividades cotidianas. El tratamiento adecuado se realiza con un grupo de medicamentos conocidos como AINES, comúnmente llamados analgésicos. Se debe iniciar la toma de 2 a 3 días de la fecha calculada para el inicio de la menstruación (De ahí una de las importantes razones para que cada mujer en un calendario lleve el control de su ciclo menstrual), y hasta 2 a 3 días después del inicio del ciclo. EL 70% de las mujeres se auto medican, obteniendo pobres resultados, y de éstas, el 50% toman dosis muy bajas y por un periodo de tiempo inadecuado. En esta columna no se incluye la información de la dosis y el tiempo de tratamiento, con el fin de evitar la automedicación. Sin embargo, es de reconocer que estos medicamentos son de venta libre y los más usados son: ibuprofeno (Advil ®), Naproxeno (Apronax ®). Butil bromuro de hiosina (Buscapina ®) , o preparados comerciales que contienen estas mismas sustancias a un mayor costo como: COLIK® (ibuprofeno + hiosina), Calmidol® (ibuprofeno) o Buscapina fem® (ibuprofeno + hiosina).

Otra alternativa de tratamiento son los anticonceptivos hormonales bien sean pastillas, parches, inyecciones, o dispositivos, siendo un importantísimo recurso para aquellas mujeres que además desean tener un control responsable sobre su natalidad, reitero es importante la prescripción de un médico. Este articulo trata fundamentalmente los aspectos de la dismenorrea primaria, en caso de sangrados abundantes, dolor muy severo e incapacitante que no responde a los medicamentos, y que no está asociado al ciclo menstrual, sin duda se debe consultar al médico para descartar una dismenorrea secundaria u otro tipo de patología.

Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013

9


Síganos en Twitter: @ContactoMedios

Daniel Urrea Muñoz

P

ara la primera edición de Periódico Contacto, quisimos invitar al alcalde del municipio de Marinilla a una breve entrevista. José Gildardo Hurtado, rompió con muchos de los estereotipos que algunos de sus colegas han desarrollado, resultó ser un tipo sonriente, atento, receptivo, y elocuente que conversó con nosotros por unos minutos: Periódico Contacto: Alcalde, ¿Cómo califica el año 2012?

10

José Gildardo Hurtado: El balance no puede ser más positivo porque es en momentos de crisis donde se mide la gestión. Hay un equipo de gobierno comprometido con el que sacamos adelante temas tan visibles como el deporte, donde multiplicamos por 5 la población practicante, construimos la pista de bicicross, la cancha de tenis de campo, reactivamos certámenes institucionales que han hecho visible a Marinilla en el oriente.

Hay un balance muy positivo que nos permite entender como un municipio que le aportó al tema de regalías, sacamos 656 millones de pesos de regalías para la construcción de la cicloruta y los andenes de la calle 28; gestionamos 1000 millones de pesos ante INVIAS para el mantenimiento de nuestros anillos rurales, construiremos dos CAI de seguridad, ganamos el parque educativo. En resumen, tenemos un balance muy positivo donde resaltamos el trabajo de confianza ciudadana. Durante febrero visitamos todas las veredas del municipio rindiendo cuentas, priorizando los problemas y compartiendo una estrategia de gobierno descentralizado que pensamos desarrollar cada mes en los barrios y veredas de Marinilla durante estos 3 años. P.C: ¿Cómo ha visto el trabajo de contacto con la comunidad? J.G.H: En la historia nunca había pasado

Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013

que un alcalde visitara todas las veredas. En tan solo un año, tomamos la iniciativa de volver y construir la democracia con la gente. Siempre hemos dicho lo que podemos hacer, no prometemos cosas que no se puede alcanzar, por eso estamos obteniendo institucionalidad, de tal suerte que incluso alcanzamos ese reconocimiento de alta gerencia que nos permitió demostrar que la voluntad de trabajar abiertamente con la comunidad es posible.

P.C: Desde su administración se ha querido trabajar en el desarrollo rural. En 2012 se implementaron algunas herramientas que impactaron positivamente. ¿En 2013 cómo se seguirá trabajando en este sector? J.G.H: Queremos evitar que la tendencia de parcelar el campo sea el común denominador, sobre todo por la presión que el área metropolitana tiene sobre el oriente. El interés de salvaguardar la economía campesina nos ha llevado a generar prácticas para impulsar la comercialización de nuestro producto. Todo lo que tiene que ver con acompañamiento al campesino, veterinaria, inseminación artificial de calidad para mejorar la lechería de nuestros campesinos, son iniciativas que permiten acompañar más el campesino. Además, cuando hablamos del campo no nos debemos limitar solo a la producción sino al desarrollo rural integral. P.C: En Educación hay grandes expectativas por las nuevas obras e intervenciones que se viene desarrollando y las que hoy empiezan a presentar impacto en la comunidad. J.G.H: Estamos materializando obras en la Escuela J. Acevedo en la verdeda la Esmeralda, en la I.E Técnico Industrial Simona Duque, en la vereda Alto del Mercado estamos construyendo con Fraternidad

Medellín y todas sus filiales importantes una obra muy bonita por su destacada dimensión arquitectónica. Estamos desarrollando una estrategia para habilitar las tecnologías de la información y las comunicaciones, porque la educación se acopla a nuevas y modernas condiciones de equipamiento tecnológico. P.C: Al principio de la charla usted habló del deporte, así que podemos pasar al tema de la cultura, ¿cómo se seguirá avanzando en este aspecto? J.G.H: En el tema de cultura creamos la secretaría de cultura y turismo y venimos dándole un impulso inmenso. Queremos avanzar en el parque lineal como uno de los proyectos más importantes, además, visibilizar el Museo del Cristo como uno de los más grandes del mundo, articulado a toda la oferta de cultura y arte que tenemos en el municipio de Marinilla. P.C: ¿Cómo se imagina el pueblo al final de su mandato? J.G.H: Como un municipio que recuperó la confianza y credibilidad en sus mandatarios. Quiero que la gente vea un alcalde que no cambia, que no lo corrompe el poder ni la plata, que son tan efímeros como el agua entre las manos. Sueño con una Marinilla que se le note el avance, que tenga la dimensión y proyección que debe tener por su ubicación estratégica en la región del oriente antioqueño.


Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente

En la siguiente sopa de letras hay 12 ciudades o departamentos de Colombia, ¿Puedes encontrarlos todos? ¡Para pensar! *Si un dinosaurio puede comerse un panecillo en medio minuto, ¿Cuántos dinosaurios como mínimo se necesitan para comer 20 panecillos en 10 minutos? * ¿Cuántas veces se puede restar el numero 4 al 44. * ¿Cuál es la mitad de 8 te preguntarás? , si te decimos que en esta ocasión 4 no es, te sorprenderas. Para conocer las respuestas, síguenos en Twitter @ContactoMedios y publica con el hashtag #DivertimentoContacto

Encuentra las 8 diferencias entre las 2 imágenes del equipo campeón del Intermunicipal 2009.

11

Sudoku No.1

Periódico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013


S铆ganos en Twitter: @ContactoMedios

12

Peri贸dico Contacto -Ed. 01 Febrero 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.