Regálanos un ME GUSTA en nuestra fan page: Periódico Contacto Oriente
Periódico Contacto Oriente (Fan Page)
@ContactoMedios
periodicocontacto@colombia.com
Guarne, Antioquia. Mes: Junio Año: 2013 * www.medioscontacto.tk * www.contactoradio.tk
Edición 26
1
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
Registro Mercantil:
00075889.
¡He decidido creer! Reza lo que te dé la gana pero no dejes de remar hacia la orilla. Anónimo
¡
He decidido creer!, sí, así como suena. Creer en alguien o algo para encontrar el rumbo. Por años no creí ni en Cristo, ni en milagros, mucho menos en gobernantes elegantes o por lo menos apodados así. Tampoco seguí los designios del elegido, la opción diferente que finalmente se ubicó por ahí en cualquier gobierno eludiendo sus (supuestas) marcadas diferencias. He decidido dejar de complicarme, no más sufrimiento, acompañaré los cambiantes ideales, pagaré favores, escogeré el color que me convenga por semana y hasta estoy pensando en capacitarme tal como parece, lo hacen los personajes públicos de nuestro amado terruño. Leeré Paulo Coelho, reflexionaré día a día con el Padre Linero y ¡claro!, tomaré mis decisiones según me recomienden las cartas.
2
He decido ser hombre de fe, porque me he alejado de las cosas bellas de la vida. Me distancié de la política y me he perdido de sus bendiciones. Se dice, que existe un hombre bueno, capaz de afrontar el frío de las mañanas, ponerse sus botas y llegar a las veredas cargado de arroz, aceite, azúcar, galletas y sardinas, esas que mitigarán el hambre de nuestros pobladores por algunos días. ¿Será posible tanta excelsitud? ¿Existirá tanta bondad? Tener fe, es más sencillo, me gusta la idea de acostumbrarme a los desagravios de la fe. Es satisfactorio ver los milagros. Como por arte de magia se desaparecieron los hogares de 700 familias y sólo a unos pocos les importó; es un designio divino también que sea la naturaleza, con sus ramas, flores y hierbas la que acuda a estudiar en la nueva sede de un colegio en San Antonio y más prodigioso será, el día que aparezcan en Guarne el sin número de cámaras de seguridad que eficientes o no (será para otra oportunidad), se han anunciado sagradamente como si fuera la homilía del domingo. Por si fuera poco, tener fe, me ha convertido en un servidor del poder, por meses fui un elector, ahora soy sólo un habitante, jamás ciudadano. Afortunadamente soy de un territorio consagrado a los intereses de unos cuantos, esos han hecho de las elecciones su festín cada 4 años. Mientras algunos por décadas dieron la mano, saludaron y hasta marrano llevaron, otros con más persistencia que Horacio Serpa, han comenzado campaña meses antes, disfra-
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
zados de patriotas, llamados a promover un justo impuesto al pueblo. Desde que soy un hombre de fe, tengo una vida más tranquila y he sido elegido para presenciar nuevos milagros. Hace algunos días, mientras escribía, una luz llegó a mi oficina y súbitamente se materializó. En frente mío una difuminada figura, que aparentaba buen peinado y buen vestir, me dijo unas bellas palabras sobre unos puestos. ¿De qué puestos hablaría? ¿sería la Virgen de La Candelaria?, tal vez agotada de los procesos que se llevan en el puesto de salud, ese que llaman hospital de Guarne, descendió para intentar organizar y elegir el director del mismo, el cual aún no se define porque el estatuto no ha permitido ubicar al santo en el puestico prometido. ¿Sería la vigilancia que por años se ha prometido para la unidad deportiva? No, claro que no, ¡ese sí sería un milagro!, que hubiese autoridad para proteger el lugar del vandalismo que por meses ha padecido. Esperanzado, imagine que fuera un bondadoso edil, a lo mejor me hacía el milagrito y tenía un cargo para mí, ¿tal vez una secretaría?... Al ver mi escéptica mirada, el milagrito decidió desaparecer. “No hay platica, tajada, ni porcentaje para mí, entonces no me servís” – me dijo antes de esfumarse. Desde entonces soy otra persona. Ahora creo en los milagros, me inclino frente al santo y a diario me arrodillo y rezo para para que a los guarneños se nos concedan otros prodigios: que sigan las campañas políticas donde nos regalarán bolsos, saludarán y comeremos marrano, es más, hasta viviremos promesas de rebajas en impuestos que posteriormente serán reajustados; que el parque educativo se pueda construir antes de que se termine el colegio en San Antonio para que así los estudiantes reasignados puedan recibir clases en el coliseo municipal y claro, el más importante de todos, que la pluralidad de candidatos continúe para que los de siempre se ubiquen nuevamente en el poder, no importa si es con otro rostro u otro nombre, lo que importa es que sea el mismo ideal. Sólo me queda esperar, orar y ser designado. ¡He decidido creer!, sí, así como suena, para que no sólo yo, sino todos podamos encontrar el rumbo. Por Daniel Urrea Muñoz Director.
Dirección:
Daniel Urrea Muñoz
Redacción:
Andrés Felipe Muñoz Alejandro Pérez Daniel Urrea Muñoz Fabio Calderón Juan David Zapata Ligia Zapata María del Carmen Gallego Nilton Agudelo
Diseño y Diagramación: Daniel Urrea Muñoz
Caricaturista:
Raúl Fernando Zuleta
Fotografía:
Daniel Urrea Muñoz
Mercadeo y Publicidad: Nilton Agudelo
301 721 93 31 304 416 64 33 Distribución Gratuita Total: 6.000 ejemplares
Guarne: 3.000 Ejemplares. Oriente: 3.000 Ejemplares.
Próxima Edición Julio 27 de 2013
Cierre Publicidad Julio 20 de 2013
periodicocontacto@colombia.com
www.medioscontacto.tk Twitter:
@ContactoMedios Facebook:
Periódico Contacto Oriente Contacto Radio:
www.contactoradio.tk
¡Atención!
Las opiniones de nuestros columnistas y\o colaboradores no comprometen en lo absoluto la ideología y línea editorial del Periódico Contacto. Las publicaciones del periódico son de interés general y no están adscritas a ningun movimiento religioso, político o comercial.
Regálanos un ME GUSTA en nuestra fan page: Periódico Contacto Oriente
Por Nilton Agudelo.
C
on una inversión que supera los 300 millones de pesos, la secretaría de obras públicas del municipio, pretende renovar la estructura física de la Institución Educativa la Inmaculada Concepción. Según Yovani Zapata, “la idea es intervenir el fluido eléctrico, al igual que el tejado, los cuales no han recibido mayor mantenimiento en más de 60 años”. El desmonte del techo, para un posterior montaje de una cubierta en teja de barro, y un cambio de toda la parte eléctrica del segundo nivel serán las obras más destacadas para el establecimiento ubicado en el área urbana del municipio. Por otro lado, y teniendo en cuenta que también se realizan intervenciones en el área rural, la Institución Educativa Rural Hojas Anchas recibió mantenimiento en su cancha de fútbol,
La Institución Educativa La Inmaculada Concepción tiene más de 60 años de tradición en el municipio.
además del riego de la arenilla. Con estas dos obras, se continúa en el proceso de mantenimiento de los diferentes establecimientos educativos del municipio. En meses anteriores veredas como Chaparral recibieron e inauguraron nuevos espacios como la placa polideportiva, el próximo establecimiento a intervenir, será Toldas.
3
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
Por Nilton Agudelo
Año 2008, quizás por pura coincidencia, azar o cosas del destino llego a la Institución Educativa La Inmaculada Concepción, ¿cuál era su misión? Ocupar la vacante de docente de la asignatura de idiomas, la cual se encontraba vacía dos años atrás. Falencias, desinterés y porque no decirlo, pereza por esta asignatura fue lo que encontró a su llegada, ¿qué me invento? Esa fue la pregunta clave para recuperar el interés y así ganarse el cariño de sus alumnos.
4
Les hablo de Margarita Trujillo, docente que en busca de ganarse un lugar y otorgarle un espacio a la asignatura de inglés, un día cualquiera se pregunto así misma ¿qué les gusta a los jóvenes? Surgieron algunas auto-respuestas como: La música, las redes sociales, la televisión, el entretenimiento y todo lo que permite hoy día ser joven, a partir de ahí surge al idea de darle forma y llevar a cabo una idea que para ella no era tan descabellada, un espacio en televisión comunitaria el cual les permitiera a los jóvenes de aquella institución interactuar, vivir, pensar, divertirse y apropiarse de uno de los idiomas más hablados en el mundo. Nace así pues la propuesta, la cual para ese tiempo fue dirigida a la junta del canal comunitario del municipio de Guarne “Canal Seis” (Hoy en día Cableplus Televisión), propuesta que buscaba consigo recibir el aval de un espacio en el cual se produciría un programa juvenil pero a la vez educativo dirigido a toda la comunidad. Como paso siguiente, esperar la aprobación de la junta directiva del medio al cual aspiraban entrar. La respuesta no se hiso esperar, la idea cayó bien en el medio tanto que un mes después ya era un hecho. Aprobado, el primer paso de inicialmente 24 minutos al aire, seguía quizás lo más complicado, buscar los protagonistas. Lo
En imagen parte del grupo realizador de What?
primero, un casting entre la comunidad estudiantil al cual se presentaron aproximadamente 90 estudiantes de los cuales se seleccionaron 12 para presentación y los demás para un grupo al cual le dieron por nombre “El semillero”, paso siguiente un nombre que conllevara identidad y credibilidad, la propuesta de sus integrantes no llenaron las expectativas de la docente Margarita, ella buscaba algo corto y contundente es de ahí de donde nace lo que hoy se conoce como WHAT? espacio televisivo producido por cable plus televisión y realizado por jóvenes del municipio de Guarne. Kids Time, Friends ship, Interview, In music, Vox pop, Institutional agenda, Crazy Science, han sido algunas de las secciones que se han sido llevadas a cabo en este espacio por Diana Otalvaro, Andrés García, Carolina Otalvaro, Sara Maya, Stefany Sierra, Melisa Mejia, Leidy Patiño, Héctor Restrepo, Camila Dávila, Maribel García,
María Antonia Villa, Daniela García, Tomas Villa, Natalia Taborda, entre muchos más, algunos aún hacen parte del grupo, otros ya no están. Ellos han querido buscar en la asignatura del inglés la opción de perfilarse hacia un futuro. A la fecha ya son 4 años de experiencias, inclusión, trabajo en equipo y premios y reconocimientos tales como: Feria de la ciencia y la tecnología, mejor proyecto social de oriente, premio a la divulgación científica con la sección “Crazy Science” donde se muestra la ciencia como algo divertido. Para este mismo año la docente encargada Margarita Trujillo viaja a corea a ser parte de la capacitación en Tics dirigida a docentes (ICT Training For Colombian Teachers). Una larga y nutrida trayectoria de un puñado de jóvenes los cuales quieren dejar un legado de trabajo en equipo a sus compañeros, amigos y familiares.
A la izquierda: equipo de trabajo fundador. A la derecha: uno de los más actuales equipos de trabajo.
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Regálanos un ME GUSTA en nuestra fan page: Periódico Contacto Oriente
“
A la izquierda: Fabio Rave en entrevista con Nilton Agudelo. A la derecha: Comunidad atiende a la exposición del arquitecto David de los Ríos.
Triste, así me voy porque esto es un proyecto que lo esperábamos para 2011 ó 2012 y ya vamos en el año 2013, ¿Quién sabe cuánto más va a pasar?” Esas fueron las palabras de Fabio Rave momentos después de salir de la asamblea extraordinaria que el jueves 6 de junio se realizó en las instalaciones de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino. La reunión, que se realizó en horas de la tarde y que fue precedida por Yovani Betancur secretario de obras públicas y David de los Ríos arquitecto de Comfama, tuvo como objetivo presentar un informe sobre las propuestas que la caja de compensación familiar tenía a la concurrencia. “Hasta el momento no hay una propuesta definitiva, sólo se están analizando alternativas entre 3 o 4 opciones. Por ahora tenemos una propuesta de 520 viviendas en el lote de La Brizuela”. David de los Ríos, Arquitecto
El proceso del Proyecto de Vivienda La Brizuela avanza entre el fango. Inconvenientes como los presentados en el terreno, la nueva reestructuración del proyecto e incluso el presunto sobrecosto que el mismo tendría, tiene hoy a los beneficiarios con gran incertidumbre. Para mermar la preocupación de la comunidad, la administración municipal busca tener alterna-
tivas como ha sido la de Comfama. Según el arquitecto de la entidad, David de los Ríos, “nos invitaron para acompañar y ver la viabilidad de este proyecto. Ni siquiera existe un convenio cerrado, lo que estamos haciendo es estudiar y analizar muy bien el proyecto para así entrar en un futuro a hacer un posible cierre financiero”. Mientras Yovani Zapata, secretario de obras públicas de Guarne, manifiesta que “desde la administración estamos tratando de llevar a feliz término éste proyecto”, los beneficiarios viven con incertidumbre el manejo de los tiempos, la poca claridad y la socialización oportuna de las posibles soluciones del proyecto. Para Rave, “la situación no ha cambiado, seguimos en los mismos tonos. Si bien es un proyecto que comenzó en la administración pasada, al actual mandatario y al municipio le quedó grande gestionar, le faltó pujanza y colaboración para con los mismos ciudadanos”.
alivia muy poquito. Aquí la gente se ilusionó con el proyecto y mermaron la comidita para amortiguar una deuda que la administración del anterior alcalde dejó y que la actual sabiendo lo que se tenía no llega a ninguna conclusión”. Agregó Rave que “tendremos que apuntarle al proceso jurídico. Será muy largo pero finalmente: el que ríe de último ríe mejor”. 5
Frente a la presunta demora de los tiempos, Zapata agregó que “se está buscando darle un rumbo al proyecto, no queremos que se comentan más errores”. Según el arquitecto De los Ríos, “hasta el momento no hay una propuesta definitiva, sólo se están analizando alternativas entre 3 o 4 opciones. Por ahora tenemos una propuesta de 520 viviendas en el lote de La Brizuela”. Comenta Fabio que “la opción que este mes nos presentó Comfama, es algo que
David de los Ríos, arquitecto de Comfama manifestó a Contacto Medios que por ahora sólo se están analizando las primeras propuestas
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
San Antonio espera aún su colegio:
CREES trabaja en
políticas públicas de discapacidad.
Por Nilton Agudelo.
E
n un fugaz anhelo, en eso se convirtió para la comunidad de Guarne la construcción de la que sería la nueva sede de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino en el sector del barrio San Antonio, la cual tendría un costo aproximado de 2 mil millones de pesos. Según José Ricardo Martínez habitante del sector, “llevamos más de 3 años esperando y no hemos visto nada”. La inversión de las obras se distribuiría de la siguiente manera: la gobernación invertiría aproximadamente $ 1`667.000.000 mientras que la administración local desembolsaría $ 416`000.000. El plazo estipulado para dicha construcción fue en un principio de 180 días, sin embargo dicha ejecución se espera desde la administración anterior. La comunidad exige respuestas inmediatas. El secretario de Obras Públicas Yovani Zapata, manifiesta que “es una obra que viene suspendida desde la gobernación pasada, ¿qué hemos estado haciendo? visitando la Gobernación para intentar liquidar el convenio y poder continuar con las obras.” Este proyecto está a la espera de ser liquidado para así poder recibir por parte de la gobernación un nuevo desembolso que permita la culminación de las obras.
CONTACTO DIRECTO
L
a Secretaría de Protección Social y la Corporación para la Rehabilitación y la Educación Especial CREES adelanta el proyecto de Política Pública de Discapacidad en el municipio de Guarne, éste busca proponer acciones que garanticen una verdadera inclusión en los diferentes ámbitos y el respeto por la dignidad humana en igualdad de condiciones al resto de la población. Según Juan Guillermo Gómez, Director de CREES, “actualmente se está buscando que la población con discapacidad sea incluida no sólo por la administración municipal, sino por la sociedad misma”. Para realizar este proyecto, han desarrollado una serie de talleres focalizados con la población discapacitada del municipio. Lo que se pretende con la formulación de la Política Pública de Discapacidad es crear unos lineamientos por diez años, en los que la población discapacitada tenga una mayor accesibilidad para el normal desarrollo de sus actividades.
“un espacio donde ahora usted, denuncia lo que ocurre en nuestro municipio” 6
Desde este mes “La Comunidad” está en CONTACTO DIRECTO. Envíe sus denuncias, opiniones e inconformidade a los contacto que encuentran al final de la página. Ésta es la denuncia del mes: En el Centro Integrado de Comercialización y Transporte del municipio de Guarne, parece ser que el espacio, en un inicio reservado para el fácil desplazamiento de las personas con movilidad reducida, no está designado para dicho uso.Por la plazoleta, con libertad se desplazan motociclistas que hacen caso omiso de los lugares de parqueo designados para ingresar a la plaza. Lo más preocupante es el ejemplo que la misma autoridad (vimos una moto con dos policías)o los representantes del pueblo tienen. En imagen el Concejal Mario Ángel Ramírez en el momento que ingresa a la plaza. Habrá que preguntarle a él ¿por qué ingresa por un lugar para peatones?
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Regálanos un ME GUSTA en nuestra fan page: Periódico Contacto Oriente
Siendo las 2 de la tarde Sebastián Gallego arribó al coliseo municipal. Acompañado de su buena música y de su balón, llegó para encontrarse con sus compañeros de toda una vida, esos con lo que siempre compartió equipo en la selección Guarne, pero que hoy enfrentará con el inicio del torneo de 3x3 de baloncesto. Para él la oportunidad de participar en este tipo de competencia es muy motivante: “la comunidad siempre ha esperado
C
este tipo de competencias porque a veces por cuestiones laborales o académicas no podemos participar de los juegos oficiales, entonces un torneo como estos nos permite despejarnos”. Con 4 equipos inició el campeonato que tendrá una duración de aproximadamente un mes. La premiación tendrá un monto superior a los 300.000, esta podría variar de acuerdo al número de equipos que se inscriban. Según Andrés Arboleda, organi-
zador del campeonato, “con la competencia se busca recuperar los eventos deportivos del baloncesto en Guarne. Queremos integrar la comunidad por medio del 3x3”. Durante las últimas semanas los equipos han ido en aumento. Cada conjunto podrá contar con 5 jugadores inscritos, 3 en cancha, los partidos tendrán una duración de 24 minutos cronometrados y serán regulados por las reglas de la Federación Internacional del Baloncesto Asociado.
Inseguridad regresó a Unidad Deportiva
7
aminar, entrenar, circular por la unidad deportiva de Guarne, se convierte en una travesía para los deportistas. Según un futbolista, que pidió no ser identificado, los hurtos regresaron al lugar. Hace algunas semanas, él perdió su bicicleta de la mano de un grupo de jóvenes presuntamente armados con armas blancas. El gerente del Inder Guarne, Marcelo Betancur, manifestó que “la situación es conocida y lo que más quisiéramos sería una vigilancia privada. El alcalde no ha dicho que no así que hay que mirar la posibilidad. Por ahora esperamos poder presupuestar con la secretaría de gobierno un acompañamiento con cámaras de seguridad. La poca presencia de personas en horas de la noche y la ausencia de personal de seguridad, facilita el accionar de los delincuentes, que tienen entre sus artículos favoritos las bicicletas, los pasa cintas de los autos y los celulares. Según Betancur se han venido presentando robos en los autos, celulares y bicicletas. Hasta mi bicicleta se la robaron teniéndola cerca de la oficina”. Mientras se toma una decisión, que proteja no sólo los escenarios sino a la comunidad, la invitación es para que la gente denuncie la presencia de personal extraño y ajeno a la unidad, espacio que debe ser utilizado exclusivamente para la práctica del deporte.
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
H
ace 6 años quedé en embarazo. Hace 6 años, cuando apenas celebraba mis 15 primaveras sucedió…Todo pasó por no escuchar a mi mamá y claro, por creer que no me podía pasar. Por días me resistí a aceptarlo, mi mamá me decía que estaba en embarazo pero siempre lo negué. Oculté la verdad hasta que fue inevitable, hasta que ciertas comidas empezaron a repugnarme y mi mamá se enteró. Me llamo Vanesa, tengo 21 años, vivo en Guarne con mi mamá, mi hermana, mi sobrina y mi hija. Luna, mi niña, ya tiene 5 años, es hermosa, de ojos azules y enorme sonrisa. Sin embargo, esa alegría que hoy se refleja en ella, no es la que mi familia y yo vivimos años atrás.
8
Según mi mamá, jamás esperó que ocurriera. Cuando la situación comenzó a mostrarse confusa, ella tomó el mando de la misma y me llevó al médico. Un purgante por los parásitos, fue lo que me recetó. Yo y quien entonces era mi novio, presentíamos, tal vez estábamos seguros que seríamos papás, pero no lo dijimos. Tres días después de tomar el purgante los síntomas contrariaron mis palabras y ella, decidió que debía hacerme una prueba de embarazo.
Una niña se convierte en madre Teresa, es la mamá de Vanesa Bermúdez Arteaga. Reconoce que en el momento que la primera de sus dos hijas quedó en embarazo, lloró. Lloró porque “no quería que su vida se arruinara, no quería que su vida tuviera ese cambio tan impresionante”. Ella relata que por años quiso ser el espejo con el que sus hijas se guiarán. “Yo fui mamá a los 22 años, después tuve que dejar a su papá y por años tuve que trabajar para darles a ellas lo que se podía. Por eso intenté
En Imagen de Izquierda a derecha: Vanesa con su hija Luna; Teresa y Sara junto a su hija Isabela.
ser su ejemplo, pero también entendí que nadie vive las experiencias por uno mismo”. “Ni un paso atrás, todos para adelante”, fueron las palabras de Teresa, minutos después de conocer el resultado positivo de la prueba de embarazo. Desde ese momento el mayor temor de Vanesa fue el tener que abandonar su hogar, pues según ella, “como la casa no era de nosotros, estaba pendiente de que mi abuelito diera permiso para poderme quedar”. Según el sicólogo, Wilber Mejía, “el embarazo adolescente trae grandes problemas. No quiere decir que procrear sea malo, el inconveniente está en que cuando tienes hijos en un momento no adecuado puedes tener ciertos perjuicios. Uno de los más comunes es el riesgo a desmejorar la economía familiar, el otro puede ser la autoestima, en muchos hogares, la comida, el techo, el afecto se condiciona con la frase: ‘si fue tan verraca para abrir las patas, sea verraca para trabajar’”. Además – agrega
Luna e Isabel junto a sus mamás, Vanesa y Sara. Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Mejía – “hay que entender que el proyecto de vida cambia, la calidad de vida se ve golpeada e incluso la vida sentimental de la mujer se verá afectada porque comienzan a tener problemas para conseguir novio, las mamás les dicen: ‘vea que le van a empacar el otro’, etc.” Mientras Vanesa, su mamá y su hermana asumían el cambio que tendrían en el hogar, ella intentaba culminar el grado décimo, con tan mala fortuna que por dos Según la Gobernación de Antioquia, el 24.5% de los adolescentes entre 10 y 19 años, han pasado por un proceso de gestación. De esos casos, el 82.5% terminan en aborto clandestino.
materias reprobó y tuvo que detener el estudio. Fue a los 18 años cuando finalmente validó y terminó su bachillerato. El proceso de una gestación va más allá de un hijo. Teresa, que hoy es abuela de dos niñas, porque su hija menor, Sara, también fue madre a temprana edad, relata que “ha sido muy duro para Vanesa aceptar sus nuevas responsabilidades. Como se brincó la mejor etapa de su vida ha querido recuperar ese tiempo, pero no ha sido posible, porque todo eso que quiere vivir ya no puede hacerlo pues tiene un gran limitante en Luna”. Para Vanesa ha sido realmente difícil, aunque aclara que jamás ha sido un obstáculo su hija, “la gorda es una hermosura y desde el momento del embarazo uno comienza a vibrar con esa posibilidad de ser mamá. Lo que ha pasado es que siempre he sido muy desprendida, no he querido estar siempre encima de ella porque pienso que mientras más la presione, más se va a alejar”.
Regálanos un ME GUSTA en nuestra fan page: Periódico Contacto Oriente
Por otro lado, está Sara, su hermana, que fue mamá a los 17 años y que hoy con 19, describe su experiencia como maravillosa. “Ha sido una bendición, yo siento que no ha sido ninguna interferencia en mí vida, desde que supe que estaba en embarazo estuve contenta y asumí mi nueva responsabilidad. Es una gran alegría tener a mi lado a Isabela, al igual que contar con el apoyo de mi mamá, mi hermana y el papá de la niña”. Sara y Vanesa, dos casos vividos con diferentes experiencias pero con la fortuna de contar con el apoyo de la familia, dos casos de niñas que en instantes pasaron a ser madres.
Situación al extremo en Guarne
Según cifras del Hospital La Candelaria de Guarne, en los primeros 5 meses del año 2013, se reportaron 38 casos de embarazos en adolescentes entre los 14 y los 20 años. Una cifra que proyectada y manteniendo el ritmo que lleva, reportaría 91 casos a final del año, 12 menos que el año anterior y 27 más que el 2011. ¿Cómo se protegen los jóvenes del municipio? ¿Qué programas y apoyos encuentran? Julieth Duque, enfermera profesional del Hospital, destaca que el panorama en cuanto a programas en Guarne está mejorando. “Actualmente contamos con el Consultorio Amigable, donde atentemos mujeres de 10 a 29 años, aunque nos enfocamos en las adolescentes de 10 a 19. Además, comenzaremos desde este mes con una serie de consultas en los colegios, donde hablaremos de prevención de enfermedades de transmisión sexual, embarazo no deseado y los mitos de la sexualidad”. Destacó Duque, que el programa se enfocará principalmente en la zona rural, “donde todos tendrán una consulta de 30 minutos. Queremos que todos nuestros jóvenes entiendan que el cuidado es de una pareja, que aprendan que los dos son quienes planifican, los dos son quienes se embarazan”. Para Wilber Mejía, que además de profesional en sicología es actualmente secretario de salud del municipio, “aún hay que trabajar mucho en Guarne porque aún tenemos altos índices. Afortunadamente hemos visto que las niñas de hoy están tomando más conciencia, aunque se debe profundizar en esos mitos y creencias irra-
Wilber Mejía, en entrevista para Contacto Medios.
Vanesa Bermúdez y Teresa Arteaga en conversación con Daniel Urrea Muñoz. Fotografía: Nilton Agudelo.
cionales que tienen nuestros jóvenes. Voy a citar un caso: tenemos niñas que aún piensan que la pastilla del día después es un método de planificación”. El último dato oficial de la seccional de salud de Antioquia, indica que en el 2011 se presentaron 68 embarazos en adolescentes guarneños entre 15 y 19 años. Entre niñas de 10 a 14 años, fueron 4. Es decir, estos últimos podrían ser considerados como abuso sexual según la ley 1098 del año 2006. La situación sin embargo no sólo complica a Guarne. Según cifras de la secretaría de equidad y género de Antioquia, en el último año se presentaron 20.655 casos de adolescentes en embarazo, de los cuales 1065 fueron en menores de 14 años. Wilber Mejía, piensa que el embarazo debe mirarse más allá. Para él, “hay dos extremos que se viven en ese proceso adolescente. El primero es que generalmente la pareja no sigue junta por lo que el niño crece carente de una figura paterna, por lo tanto si es hombre tiene altos riesgos de desarrollar conductas delincuenciales o consumir sustancias sicoactivas, si es una niña, también podrá caer en un embarazo tempranero, tal como su mamá”. En los primeros 5 meses del año, el Hospital La Candelaria de Guarne tuvo 38 ingresos a control prenatal de adolescentes entre los 14 y los 20 años.
El otro extremo – continúa Mejía – “está en que el niño termina siendo criado por los abuelos. Ellos tienden a permitir muchas cosas y a nivel sicológico ¿qué puede pasar? Los niños terminan viendo la mamá como una hermana más, porque la autoridad la lleva el que pone la comida, eso es una costumbre implícita de los paisas. Así que se vuelve común ver que el niño desautorice a su mamá, porque ella ha perdido esa figura”.
discriminatorio o que piensen que no hay embarazos adolescentes en estratos 3 ó 4. Simplemente, lo que pasa es que las personas con bajos recursos tratan de compensar sus falencias a nivel económico y encuentran refugio en la parte sexual y suelen olvidar los cuidados que se deben tener, por eso se ven tantos jóvenes adolescentes de estrato 0-2 en embarazo”.
¡A todos le puede pasar! Han pasado más de 5 años desde que fui mamá, desde entonces cada día ha sido un aprendizaje donde he intentado comprender mi nuevo rol. Cada día he querido salir, tener amigos y disfrutar, pero también he estado en un proceso de aprendizaje donde estoy comprendiendo que ahora somos 2. ¿Qué quiero decirles a los jóvenes? Primero que le crean a su mamá, segundo que organicen su prioridades. Si quiere vagar, rumbear, estudiar o trabajar háganlo. Pero sean responsables, los invito a que se cuiden. Yo puedo contar mi historia con la alegría de que fui apoyada, tuve la bendición de estar embarazada, pero ¿qué hubiera sido si el caso hubiese sido una enfermedad? Son muchas mujeres que no reciben apoyo y salen a la calle a sobrevivir. ¡Cuídense!, sean responsables, no crean que no pasa, porque esto le puede pasar a cualquiera. “Invito a los jóvenes a que sean cuidadosos. Que entiendan que si quieren traer un niño lo pueden hacer, pero que deben ser responsables. Yo siento que mi proyecto de vida no se vio afectado”. Sara Bermúdez
Según el secretario de salud, en Guarne se ha presentado otra tendencia, “y es que hay un alto riesgo en la población pobre, no quiero que lo tomen como un comentario Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
9
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
Mantenimiento vía Vereda San José, Las Quinelas, Ratón Pelao y Hojas Anchas
M
edellín se ha vuelto, de a poco, la capital cultural del país. Pues bueno, es cierto que no se cuenta con espacios adecuados para muchos de los eventos, y que las grandes bandas muchas veces descartan la cuidad de la eterna primavera cuando están ultimando detalles de sus giras, pero de a poco, y de la mano de personas que creen en la Medellín cultural, la ciudad que se viste de silletas en Agosto, disfruta también de varios festivales musicales a lo largo de todo el año. “Metalmedallo”, “Del Putas Fest”, “Festival Internacional de Tango”, “Concierto de la Juventud”, el por muchos esperado “Altavoz” y otro montón de eventos que se ven en la cuidad y se me escapan en este momento, mantienen el aire musical fresco y duradero. Pues bien, hoy les contaré de un espectáculo que ha ido tomando fuerza con los años y que aparte de traernos un cartel musical nutrido, nos invita a experimentar con el paladar y la vista un fin de semana fuera de serie. Estoy hablando del Vibra Mi Tierra.
10
Vibra mi tierra es un festival que de mano de la casa cervecera Tres Cordilleras, invita al público a pagar una boleta considerablemente barata que le dará acceso a un sinfín de actividades aptas para toda la familia. Los días viernes 31 de mayo, sábado 1 y
A
migos: Se necesitan buenas semillas. En las personas que entendemos algo de semillas, sabemos que para sacarlas buenas hay que tener en cuenta muchas recomendaciones. Por ejemplo: sembrar en terrenos bien abonados, echarle buenos nutrientes, riegos y ser juicioso con todo el trabajo que éstas requieren para obtener los más recomendados frutos. Las mejores semillas se sacan de las plantas adultas, de lo contrario esas semillas salen de mala calidad y darán muy poca producción si es que alcanzan a llegar a ese fin; esto es el caso de las plantas, pero pasando este caso a la vida humana, pasa exactamente lo mismo. Para engendrar buenos hijos se necesitan padres adultos muy buenos y con excelentes principios. Debemos educar y aconsejar a los jóvenes, mujeres y hombres. Se dice que el cuerpo humano antes de los 18 años no está preparado para engendrar hijos, por eso se aconseja a las mujeres, que si quieren tener hijos, lo deben hacer cuanto tengan la mayoría de edad, que sus Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
domingo 2 de junio, se abrieron las puertas del jardín botánico para que todo aquel que quisiera salir de la rutina, o simplemente quisiera pasar una tarde genial, pudiera disfrutar cerca de 15 opciones diferentes de comida, 15 cervezas artesanales de sabores tan extraños y cautivadores como humo y cardamomo; y de mal contadas, 35 propuestas musicales de todos los géneros y estilos. Pues bueno, siendo este un pequeño abrebocas, y no sin antes agradecer a todos los que hicieron posible ese fin de semana fuera de serie: Adriana Yépez -Dirección de comunicaciones-, los organizadores del festival, Tres Cordilleras, las 35 agrupaciones musicales que lo dejaron todo en los dos escenarios diferentes y Salomé Cardona –quién nos dejó un nutrido registro fotográfico; sólo queda invitarlos a visitar nuestro sitio web (http://www.medioscontacto.tk/) para un informe más completo de ese evento y una galería fotográfica que de no ser por ese apoyo virtual, no sería posible. Ah bueno, antes de despedirme quisiera invitarlos al “Concierto de la juventud” en el marco de la feria de las flores el día sábado 3 de Agosto, donde podremos escuchar siete bandas (tres internacionales y cuatro nacionales) de una calidad inigualable.
cuerpos estén adaptados para el proceso que implica engendrar un ser humano, y así evitar también un posible riesgo de perder una vida en el parto. La juventud debe de cuidarse mejor, no contaminando sus cuerpos con las drogas o el licor, además, debe intentar no deteriorar sus cuerpos con un excesivo trasnocho; éstas personas no pueden traer al mundo buenos hijos, dado su estilo de vida. De personas con estilos de vida cuestionables, no se puede esperar buenos hijos, de una pareja de jovencitos será difícil esperar buenos hijos. Una jovencita no tiene idea de lo que es ser madre, como para meterse en una responsabilidad tan grande, no tiene grandes posibilidades de criar y educar bien a sus hijos. De buenos frutos recogemos buenas semillas. Depositemos buenas semillas y tendremos bue- nos hijos, ejemplo para el mundo y la sociedad. *Colaboración enviada desde la Vereda San José
P
ara el alcalde Luis Eduardo Ochoa Londoño y su Administración Municipal “Avanzando con Paso Firme, es de suma importancia adecuar y mantener en buen estado las vías terciarias del municipio, pues son gracias a éstas que la comunidad campesina se desplaza y transporta sus productos agropecuarios con facilidad y prontitud a las cabeceras urbanas. Actualmente, muchas de estas vías están siendo intervenidas gracias al apoyo, no sólo de la administración municipal, sino también del gobierno departamental y de los pobladores de cada sector, quienes muy comprometidos realizan convites para colaborar con el arreglo. En la actualidad con una inversión de $16.500.000, se está interviniendo la vía que comunica la vereda San José - las Quinelas, hasta el sector conocido como “Ratón Pelao” y la vía que comunica las veredas San José y Hojas Anchas. Esta obra de adecuación y mantenimiento de vías beneficiará la población de estas veredas.
A
A domicilio
eso de las 6:30 de la mañana, con mucho frío y un poco de llovizna, pero con gran energía y entusiasmo el alcalde Ochoa, se pone sus botas y coge su sombrero, para dirigirse a una de las veredas y comunidades más queridas del municipio de Guarne: Yolombal. Con un poco de dificultad se sube al carro, pues éste está cargado con bolsas llenas de arroz, aceite, azúcar, galletas, jabón, sardinas, entre otros productos básicos de la canasta familiar, todos éstos para ser entregados a algunas de las familias más necesitadas de este sector del municipio de Guarne. Al llegar a la zona no da espera para entregar el primer mercadito, él sabe que con éste mitigará por algunos días el hambre y la necesidad de estos pobladores. A media mañana y con el carro ya desocupado, el alcalde y su equipo de trabajo se despiden de los habitantes del sector, no sin antes aprovechar esta visita a la vereda para definir con el secretario de obras públicas de Guarne, la construcción de un puente que comunicará y facilitará la circulación de los lugareños por uno de los tramos más concurridos. El alcalde Ochoa, está comprometido con nuestro territorio y está convencido que juntos seguiremos Avanzando con Paso Firme.
Reg谩lanos un ME GUSTA en nuestra fan page: Peri贸dico Contacto Oriente
11
Peri贸dico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
BIRD as free as a bird = free, without worries a bird in the hand is worth two in the bush = más vale pájaro en mano que cien volando the early bird catches the worm = al que madruga Dios lo ayuda birds of a feather flock together = Dios los cría y ellos se juntan to kill two birds with one stone = matar dos pájaros de un tiro to eat like a bird = eat very little a bird’s eye view = a vuelo de pájaro an early bird = a person who arrives or gets up early a bird of ill omen = un pájaro de mal agüero as the crow flies = in a straight line a little bird told me something = expression used to say that you know something but you will not say how you found out = me contó un pajarito
Exercise
will also go to the post office on my way. I want to
1. I don’t want to go round and round. I only want to go
a. Birds of a feather flock together. b. Kill two birds with one stone. c. As free as a bird.
Choose the right answer.
12
believable! a. A bird of ill omen b. An early bird. c. As free as a bird.
6. Tina and Mary are all the time to4. Sheila was offered a better salary gether chatting about other people. at a new company, but she’s afraid You know the saying, of changing. She said to me, a. Birds of a feather flock together. 2 Thomas is never late at work. He a. Birds of a feather flock together. b. A bird in the hand is worth two always arrives at 9 o’clock, I guess he b.A bird in the hand is worth two in in the bush. really is c. Kill two birds with one stone. the bush. a. An early bird. c. The early bird catches the worm. b. A bird of ill omen. 7. Now that I retired, I feel c. As free as a bird. 5. You are really ! Yesterday you a. A bird of ill omen said Paul was going to have an ac- b. As free as a bird. 3. I need to go to the bank. I think I cident and he was hit by a car! Un- c. An early bird. a. A bird’s eye view. b. As the crow files. c. An early bird.
COMMON ACRONYMS air conditioning aire acondicionado Anno Domini Después de Cristo also known as también conocido como as soon as possible tan rápido como sea posible Automated teller machine cajero automático Bed and breakfast cama y desayuno business to business de empresa a empresa business to customer de empresa a cliente before Christ antes de Cristo bacon, lettuce, tomato tocino, lechuga, tomate Chief Executive Officer director ejecutivo Central Intelligence Agency (US) CIA = Agencia Central de Inteligencia EEC = European Economic Community CEE = Comunidad Económica Europea ECG = electrocardiogram electrocardiograma ET = extra terrestrial extraterrestre EU = European Union UE = Unión Europea FAQ = frequently asked questions preguntas frecuentes
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
FBI = Federal Bureau of Investigation FBI = Oficina Federal de Investigación FCC = Federal Communications Commission (US) FCC = Comisión Federal de Comunicaciones FCO = Foreign and Commonwealth Office (UK) FCO = Oficina de Relaciones Exteriores y con la Mancomunidad FDA = Food and Drug Administration (US) FDA = Departamento de Control de Alimentos y Medicamentos FYI = for your information para su información GCE = general certificate of education (UK) examen de bachillerato GDP = gross domestic product PBI = producto bruto interno GDR = German Democratic Republic RDA = República Democrática Alemana GNP = gross national product PBN = producto bruto nacional ID = identification identificación IQ = intelligence quotient-cociente intelectual
ISBN = international standard book number número de libro estándar internacional MC = master of ceremonies maestro de ceremonias MTD = month to date en el mes actual NAFTA = North American Free Trade Agreement TLCAN = Tratado de Libre Comercio de Norteamérica OJ = orange juice jugo de naranja PI = private investigator detective privado PIN = personal identification number número de identificación personal PR = public relations relaciones públicas PS = post script PD = posdata Q&A = questions and answers p r e guntas y respuestas RBG = red, blue, green rojo, azul, verde RIP = rest in peace que en paz descanse RSVP = répondez s’il vous plaît (French) responda por favor
Regálanos un ME GUSTA en nuestra fan page: Periódico Contacto Oriente
Alberto de Barro
Por Mauricio Montoya*
Lucero Infinito
Por Ligia Zapata Monsalve*
Lucero infinito, temblor de mi carne, delicioso encanto del alma en su trance, te miro y contemplo cuan bella es la tarde que tiene por galas tu gracia elegante. Me estremezco al verte, majestuoso encanto y ahí mismo yo veo de gasas un manto que cubre las nubes con excelso canto y me regala en versos un precioso ramo. Lucero que alumbras amable mi sino, por donde yo marcho, por donde camino, devuélveme luces de alegre destino, en tardes, en noches cuando yo te miro. Lucero del alba, iluminas la calma que tienen los montes, los llanos y palmas, por donde van ilusiones, suspiros del alma hacia una dicha ignota: la paz anhelada. No encuentro palabras que digan dichosas, lo que siente en alas de tardes hermosas la fugaz y etérea, feliz mariposa cuando con tu luz amable en la flor se posa. Lucero de ensueños, de palabras y versos, te han cantado tantos vates sus frases excelsas, evocando pasados en fulgor inmersos con música de alegría en un gran concierto. *Grupo de Poetas Luciérnagas.
M
i amor, te contaré una historia que cuando la termines de leer te convertirá en príncipe de pan dorado, o en princesa, según también tu caso. Para que os prestes tus oídos aún insaturados a otros cuentos o asuntos de príncipes y princesas, rosa leves o azul claros; a aquellos que por no entregarse al sueño justo y a tiempo justo no podrán decirte de mañana un buenos días más liviano. Te hablo de la historia que se duerme entre las manos y en las cosas con sueño de pozo oscuro, con quietud de agua y permanencia en barro. La historia de Alberto que simplemente encarna el barro, como vuestras casas desde la península de Paria a Chimborazo en adobe de las manos; que ha sido por virtud misma del agua y de la tierra andada por multitudinarios pies calzados o descalzos, con el hilo de la fuente tras pesadas cargas y cansados pasos. ¡Barro! en el que como al fin dice el padrecito de la iglesia, todo gordo y solemne de tristeza, en él te has de convertir. Como ves éste es inicio humano y último final. Todo lo otro resultará a esa condición algo más extraño. Alberto de Barro estuvo antes que el juguete de madera o de metal; antes que cualquier fantasma catódico asexuado, oligofrenizante que borra de tu mente todo lo trasegado por el hombre y todo lo atado a la mujer. Primero y antes que la madera o las tejas o también unas alfombras alergizantes que le niegan la verdad de tus tierras a tus pasos - mas no a Alberto que es puro Barro - quien amasa el pan dorado; que a través del viento helado, del lodo terrenal y del lodo humano; acero y siega, dientes de un molino y amasado llega hoy hasta tus manos. De hecho Alberto, es al mismo tiempo albañil, alfarero, panadero, pues el pan de todo guarda el color caliente primigenio de su barro. Es por virtud del fuego entre adobes, cuadraditos de la tierra; también hechura de las manos, como toda mano trae consigo también el color del barro: cieno, arena, calcita, humus, tierra, lo más simple de la civilización que hoy extraño, se puede morder tan blando. Como te cuento hay tantos con el apellido que te llamo, quienes hubieron de amasar adobes con los años, para construir una casa y horno para un pan cada día más dorado. Lo simple y blando de la tierra no puede ser acorazado pues es cosa que parte de la humanidad misma: sustrato de los cuerpos, absceso de la tierra, diarrea de los campos, textura torneada en fina losa, en plato hondo de tu sopa; aterrizada de pan, cántaro de agua, guijarro de orfandad, o también maceta de tu amarilla flor, delicada cosa, como tú cuerpo, un jarro, o tazón de aguapanela con medio sol verde que te guarda el calor ácido de la entera extensión de los pueblos de tu barro. Así comprenderás cómo guarda la tierra su calor, que Alberto brilla como un sol, que un pan es más dorado, porque un cuento es de verdad. *Colaboración enviada a nuestro correo periodicocontacto@colombia.com
Por María del Carmen Gallego Hernández
Para hacer el edén, Dios en América pensó; para hacer un remanso de paz, su pensamiento hasta un lugar del oriente Antioqueño voló. A Guarne, mi pueblo, del jardín de América la más fulgurante flor, que tiene el privilegio de recibir los primeros rayos del sol. Sol que al bañar en las mañanas sus germinantes campos orientales, a esta tierra dio abundancia en sus verdes cabuyales. Contribuye a su fresco clima, el suave sol tempranero y el humedal de la mosca con su cauce y recorrer pregonero. Gracias a las generosas Hadas Madrinas que a él le desembocan y convirtiéndole van, en la arteria de este pueblo.
Guarne remanso de paz Real de minas se llamó por su riqueza en el oro, que el primitivo encontró brillando como tesoro, en quebradas y manantiales. Ahora sus minas son gran variedad de flores, cultivadas con tesón en los campos veredales; la cabuya se cambió por promitentes morales. Hoy es la mayor riqueza de este pueblo comunero, su corazón noble y abierto para lograr que el foráneo tras la puerta del oriente no se sienta forastero. Que disfrute las maravillas que tenemos entre manos: la cascada, la mayoría, la laguna, los parques sietecueros y ecológico, el alto de la virgen y demás bellezas, que como a hermanos les brindamos. Entre mitos y leyendas
poseemos variedad antológica, la cueva del gato negro, el tesoro del alto del órgano, el cacique de birimbí, la mulona, el aquelarre de las brujas de piedras blancas y muchas más como lógica, Todos estos en otro tiempo con títulos y galardones gracias a Rodrigo Ruiz, orgullosos los Guarneños lo vivimos y disfrutamos. ¡Soy de mi pueblo orgullosa! soy feliz en este lugar lleno de gente generosa; en este edén oriental, en este jardín Guarneño la vida es maravillosa. Donde María santificadora derramando bendiciones de su hijo al compás, hace que mí pueblo sea unido a sus tres parroquias un apacible Remanso De Paz. Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
13
S铆ganos en Twitter: @ContactoMedios
14
Peri贸dico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
Regálanos un ME GUSTA en nuestra fan page: Periódico Contacto Oriente
E
l pasado 25 de mayo, se llevó a cabo en el Teatro Municipal Simona Duque del municipio de Marinilla, la presentación del balance del proyecto Implementación de la Justicia Restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que se dio en el marco del convenio firmado entre la Secretaría de Gobierno de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. El acto estuvo presidido por el Secretario de Gobierno del Departamento, Santiago Londoño Uribe, quien compartió la mesa principal con la doctora Luisa Eugenia Villa Giraldo, coordinadora del proyecto; de la doctora Érika Jaillier Castrillón, decana de la Escuela de Ciencias Sociales de la UPB; Gricel Giraldo en representación del ICBF y del municipio anfitrión, Doctor Edgar Ramírez. Se aprovechó este espacio y la presencia de tan connotados representantes, para certificar a 32 facilitadores que participaron en la diplomatura Mediación y otras prácticas de Justicia Restaurativa. Pero, ¿en qué consiste este convenio y a qué le apuesta el gobierno departamental?, le preguntamos al secretario de gobierno departamental, Santiago Londoño Uribe, quien asegura que el mismo hace parte de la estrategia de seguridad integral de Antioquia la Más Educada, en lo atinente al fortalecimiento institucional y acceso a la justicia. En tal sentido, indicó que uno de los frentes del proyecto tiene un alto contenido en lo que corresponde a la política criminal regional, que involucra a la policía, el ejército y la fiscalía, porque en su concepto, el tema tiene que ver con las víctimas, trechos humanos, ligado ello a la prevención; sin embargo consideró relevante para el gobierno
Fueron 32 facilitadores que participaron en la diplomatura Mediación y otras prácticas de Justicia Restaurativa.
seccional, el fortalecimiento institucional y la justicia. Sobre el particular, manifestó: “Este programa piloto que estamos introduciendo
en el Oriente Antioqueño, tiene que ver con la justicia restaurativa, que no es otra cosa que un rompimiento del paradigma de la justicia”, porque, agregó: “no estamos buscando con este sistema, retribuirle nada a la sociedad, en el sentido de castigar para que el Estado sienta que la persona está pagando sus crímenes. Lo que se pretende, es que la persona que haya cometido el delito o la falta, directamente con la víctima o con la comunidad El acto estuvo presidido por la Doctora Gricel Giraldo en representavíctima, lleguen a un acuerdo, ción del ICBF; Doctora Luisa Eugenia Villa Giraldo, coordinadora del consistente en restaurar y re- Proyecto; Doctor Santiago Londoño Uribe , secretario de gobierno del cuperar lo que rompió con el Departamento, Doctora Érika Jaillier Castrillón, decana de la Escuela crimen o con la contravención de Ciencias Sociales de la UPB; y del municipio anfitrión, Doctor Edgar Ramírez. a la ley. Es una manera diferente de ver la justicia, el papel del Estado y Villa Giraldo, coordinadora del proyecto, consecuencialmente una manera de darle expresó su complacencia ante el éxito del preeminencia a las víctimas, porque gene- evento. Sobre el particular, reconoció que ralmente en el derecho penal, es el Estado este proyecto ha permitido a los habitantes el encargado de castigar, pero la víctima, del Oriente Antioqueño, revaluar la percepcasi siempre desaparece” . ción que equívocamente se ha tenido frenAl ser consultado Londoño Uribe, a que te al adolescente; y agregó que este proyecsector va dirigido el convenio, respondió to considera indispensable la participación que a los jueces de familia, a los comisarios, activa de la familia. En esta primera fase, a los inspectores y, en fin, a quienes dentro el programa tiene un alto contenido pedade la institucionalidad tengan que ver con gógico y pretende crear conciencia no solo el sistema de responsabilidad penal para entre los jóvenes, sino entre la comunidad misma sobre la importancia de la Justicia adolescentes. De igual manera, agregó, “los jóvenes vic- Restaurativa. timarios que hayan roto la ley y que ingresan al sistema de la responsabilidad penal para adolescentes y a las víctimas; esos son los actores aquí”, subrayó.
Explicó que estamos en la primera de cuatro fases, en las que el Oriente Antioqueño se ha involucrado a través de los circuitos: Marinilla, La Ceja, El Santuario y Rionegro.
Para el funcionario, este programa de Justicia Restaurativa, que aunque sólo es una experiencia, busca que los jóvenes y la comunidad misma, le ofrezcan el mayor respaldo. Sobre el particular apuntó, que en el Oriente se han superado muchas dificultades, de cuando otrora formaban parte del fragor del conflicto armado de esta región los frentes de la guerrilla 47 y el Carlos Alirio Buitrago; ya estos no existen, lo dijo enfáticamente. Por el contrario, con la desaparición de estos y otros focos subversivos de la región se ha venido implementando una nueva dinámica hacia la paz, o por lo menos a la disminución del conflicto. Reconoció, sin embargo, que aún quedan amargas secuelas de la guerra que en esas tierras se libró, como las minas antipersona, artefactos explosivos improvisados e inherente a ello las víctimas que exigen sean reparadas. Ese es uno de los grandes retos del Gobierno seccional, recalcó el funcionario.
El proyecto que va en la primera fase, crea condiciones para el propósito del convenio y cuenta por ahora con una unidad móvil, que operaría en cada uno de los 20 municipios que conforman los circuitos referidos.
Por su parte, la doctora Luisa Eugenia
En su corta intervención, el juez promiscuo del municipio anfitrión Luis Fernando Cardona, dijo que la experiencia es enriquecedora. Que a él lo sorprendió gratamente y le cambió el concepto que antes tenía sobre el tema. “Yo era un convencido de que el modo como trataba a los jóvenes, a partir de la sanción era lo más conveniente; después entendí que es mejor educarlo, porque un menor en dificultad, es un reclamo de amor” Finalmente, abogó por la triangulación Familia, Sociedad y Estado, para que, en el propósito en el que se han comprometido estas tres instituciones, sí se pueda aspirar con convicción a que Antioquia sea la Más Educada. Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013
15
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
En la imagen hay un gato, ¿lo puedes encontrar? RESPUESTAS en Twitter: @ContactoMedio.
Fbk: Periódico Contacto Oriente.
Acertijos
* Cuando María preguntó a Mario si quería casarse con ella, este contestó: “no estaría mintiendo si te dijera que no puedo no decirte que es imposible negarte que sí creo que es verdadero que no deja de ser falso que no vayamos a casarnos”. María se mareó. ¿Puede ayudarla diciéndola si Mario quiere o no quiere casarse?
* ¿Cuántos animales tengo en casa, sabiendo que todos son perros menos dos, todos son gatos menos dos, y que todos son loros menos dos? *Un explorador cayó en manos de una tribu de indígenas, se le propuso la elección entre morir en la hoguera o envenenado. Para ello, el condenado debía pronunciar una frase tal que, si era cierta, moriría envenenado, y si era falsa, moriría en la hoguera. ¿Cómo escapó el condenado a su funesta suerte? RESPUESTAS en Twitter: @contactomedios Fbk: Periódico Contacto Oriente
Vamos a buscar las diferencias, hay 6 ¿cuáles son?
16
Sudoku No.16
Periódico Contacto - Ed. 26 Junio 2013