Edición 36 - Abril 2014

Page 1

Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014 Periódico Contacto Oriente (Fan Page)

@ContactoMedios

Contacto Medios

1

periodicocontacto@colombia.com

Distribución Gratuita

Guarne, Ant. Mes: Abril Año: 2014

www.contactomedios.co

Edición 36

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

Por Daniel Urrea Muñoz

L

a Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todos los individuos tenemos derecho, no solo a recibir información y opinión, sino también a difundirla por cualquier medio de expresión. Los constantes discursos trastocados por el oficialismo, los medios de comunicación autocensurados por un pacto económico entre dos partes y la constante necesidad que nuestro territorio cuente con un cubrimiento periodístico de calidad nos invita a pensar en el término de Periodismo Ciudadano, ese que no debe profundizar en la democracia participativa, que busca dar voz a quienes no la tienen y que además, hablará de lo que no hablar los otros medios. Hoy, quiero hablarles de una nueva aventura que emprenderemos junto a ustedes y que tendrá por nombre Tu turno. Entenderán que el mayor valor que puede tener un medio de comunicación es su credibilidad, y, esa, queremos ponerla en juego con esta apuesta, una alianza en la que ustedes serán parte fundamental. No es casualidad que sean ustedes los invitados. Tu turno no es una propuesta comercial diseñada por nuestro equipo de mercadeo, es una propuesta de generación de contenidos donde la Familia Contacto es la protagonista. Tu Turno nace con el lanzamiento de nuestra página web el próximo 17 de mayo (www.contactomedios.co). En esta sección no vamos a engañar a nadie, no vamos a hablar por ustedes, y serán ustedes quienes entreguen aportes valiosos que enriquecerán el contenido informativo de Guarne. Soy

La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón

Gabriel García Márquez

consciente que si bien contamos con maravillosos columnistas y periodistas preparados que nos colaboran, nunca podremos cubrir con profundidad todas las tendencias, noticias, avances, debates y novedades que cada uno de ustedes identifica, ve y siente en su hábitat.

Gracias totales por recibir con agrado esta invitación, espero que su entusiasmo sea el mismo que nosotros tenemos y que desde este momento, entre todos, sigamos construyendo juntos esta revolución, Contacto Medios, porque ahora todos estamos en contacto.

Es su turno Familia, ustedes son ricos en conocimiento y tienen acceso de primera mano a información que se escapa de nuestro cubrimiento periodístico. Tu aporte podrá convertirse en contenido relevante que dejará satisfechas las exigencias informativas que tiene nuestra comunidad. Queremos invitarlos entonces a que sean ustedes los periodistas ciudadanos, que sientan propio este espacio y aprovechen nuestros sitios para presentar sus escritos, sus denuncias, sus fotografías y opiniones. Para la causa, están abiertos nuestros perfiles en redes sociales, la página web y, claro, lo estarán ustedes, que sabemos se unirán a esta aventura.

Adenda: Quiero agradecerles por ayudarnos a construir esta apuesta arriesgada de información que se llama Contacto Medios; quiero agradecer a todos por ayudarnos a conformar esta Familia, un núcleo que hoy crece de la mano de ustedes, de nuestros clientes y colaboradores. Tres años han pasado desde que circuló la primera edición y hoy estamos ad portas de lanzar nuestra página web, la cual se convertirá en el epicentro informativo de los guarneños. Seguiremos haciendo historia y pronto seremos el primer medio local en brindarles información en las modalidades de radio online, página web, transmisiones streaming, redes sociales y periódico.

Periódico Contacto Oriente

Porque ahora

Daniel Urrea Muñoz

todos estamos en Contacto.

Caricaturista:

Registro Mercantil 00075889

Raúl Fernando Zuleta

Dirección: Daniel Urrea Muñoz

Redacción:

2

Distribución Gratuita Total: 3.000 ejemplares

Próxima Edición Mayo 31 de 2014

Adrián Herrera Alejandro Pérez Carlos Mario Leal Daniel Urrea Muñoz Andrés Felipe Muñoz Juan Camilo Gallego Mauricio Montoya

periodicocontacto@colombia.com

Corrector de Estilo:

Twitter:

Comercialización: 314 601 59 01 Contacto Radio y Página web

www.medioscontacto.tk

Juan Camilo Gallego

@ContactoMedios

Diseño y Diagramación:

Facebook:

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co

Youtube:

Contacto Medios. Flickr:

Periódico Contacto Oriente

¡Atención!

Las opiniones de nuestros columnistas y\o colaboradores no comprometen en lo absoluto la ideología y línea editorial de Contacto Medios. Las publicaciones del periódico son de interés general y no están adscritas a ningun movimiento religioso, político o comercial.


Peri贸dico Contacto - N掳36 Guarne, Abril de 2014

3

Tel: 569 90 90 Fax: 531 39 72

e-mail: uco@uco.edu.co sector 3, Carrera 46 No. 40b-50

Rionegro - Antioquia

Nuestra p谩gina web desde el pr贸ximo 17 de mayo - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

Al arribar a Optimus Fitness Gim el más desprevenido podría pensar ¿Qué tipo de gimnasio es este? Encontrará pesas como en muchos de los espacios para la práctica física del municipio, pero además, podrá disfrutar de otras opciones como boxing, taekwondo, rumba aeróbica y lo más importante: entrenamiento funcional y semipersonalizado. La nueva manera de ponerse en forma, cuidar su salud y disfrutar de un buen tiempo de esparcimiento, eso sí, con un reto físico, es esta: Optimus Fitness Gim, que ofrece al visitante un entrenamiento por bases donde podrá contar con la constante asesoría de los preparadores físicos. En Optimus FItness Gim el entrenamiento tiene un equilibrio entre los ejercicios

de cardio, resistencia, fuerza, además, se aprende a trabajar en gran parte de los mismos con el peso de nuestro cuerpo. Se dice que hay cinco componentes básicos para una rutina perfecta, es por eso que también se suma el trabajo de flexibilidad y el núcleo de fortalecimiento y el equilibrio. El trabajo en el gimnasio puede mejorar el nivel de condición física, desarrollar el tono muscular y ayudara perder peso en caso de seguir un plan. Históricamente ha sido tradición el acudir al gimnasio sin una estrategia concisa, sin embargo, los asesores de Optimus Fitness Gim permitirá que el usuario llegué a su meta bajo el acompañamiento de ellos. Perder peso, mejorar el estado físico y aprender de disciplinas como el Taekwondo y el Boxing es posible en este espacio.

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co

4


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

Por Alejandro Pérez.

S

i usted señor lector es de esos que le rinde pleitesía al onceno y la pecosa, esta no es una columna que vaya a ser de su agrado. Advertencias hechas entremos en materia. Nunca me ha gustado eso del fútbol y los que me conocen saben lo mal hincha que soy, de los que sólo se acuerdan de “su” equipo por allá en lo concluyente de la temporada cuando éste, habiendo mostrado garbo y colmillos, está jugando una final esperada por muchos. Hipócrita como político en campaña me tomo unos tragos y celebro con esos que sí pagaron boletas y sudaron la gota fría –por no hablar de cuanta nalga apretaron– durante los partidos que llevaron al onceno a una nueva copa, pero feliz sí me pongo cuando esa camiseta, que no diré de qué color es, se ve adornada por una nueva estrella. Esa es mi cuota perfecta de fútbol, pero ahora toco el tema porque hay algo que está dándome vueltas en la cabeza y me tiene preocupado: se acerca el funesto Mundial.

Hoy, a menos de dos meses del evento inaugural del certamen futbolero se me pone la piel de gallina y empiezo a vaticinar mi amargo futuro. Ya me veo tratando de encontrar algo que ver en la televisión, vetando canales que mutarán su programación por una donde el 90% del tiempo estén hablando de Brasil y la pecosa –que como cada Mundial, el balón tiene nombre diferente.–, de los rivales de Colombia y la rodilla de Falcao, el cabello de Falcao, los amigos de Falcao, del Ferrari de Falcao… y las laminitas del Mundial. Aún recuerdo los regalos de mi padre cuando era un párvulo, de los chantajes para que se me pegara el gen del fútbol, ese que sí sacó mi hermana; que los guantes de arquero, que el arco de tamaño real, que el balón de la temporada, que la entrada para conocer a Higuita y que el autógrafo del ‘Totono’; recuerdo también las apuestas familiares donde un tío siempre juntaba su suerte con la de Argentina y se llenaba los bolsillos. En ese momento, aunque era un poco divertido, ya empezaba yo a aborrecer eso del fútbol, no obstante por mucho

5

tiempo también puse mis fichas con la albiceleste. A los que los mueve la pasión del fútbol espero que disfruten todo lo que puedan de este evento, que gracias a ese mi dios inexistente, sólo me jode la vida cada cuatro años. A los pocos como yo que hay por ahí, fuerza hermanos que el martirio apenas dura 30 días. A los fervientes y reinsertados hinchas de la selección colombiana, les voy a dar la estrategia ganadora para disfrutar a cabalidad de la fiesta del Mundial: no se hagan muchas ilusiones; así, cuando el equipo nacional empiece a escalar peldaños será una dicha para usted, pero cuando los eliminen sin piedad, no será tan duro el golpe. Me despido, les cuento que este mes hubo muchos parches buenos por ahí, hubo conciertos y teatro, a parte del iberoamericano hubo teatro local del que desafortunadamente me enteré tarde, lo que no hubo fue tiempo y dinero, ese dinero que usted, inútilmente, se está gastando en comprar laminitas para el álbum del Mundial.

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

6

La respuesta de nuestra importancia reside en el cuerpo, cuerpo que llevamos a todas partes, cuerpo que es presencia constante, cuerpo que nos permite reconocernos en la diversidad...

Adrián Camilo Herrera.

Por Adrián Camilo Herrera. *

E

l hombre y mujer son imagen y creación del hombre y la mujer a través de la historia de su pensamiento, de su relación con lo espiritual, con sus creencias, con su geografía, con su cultura y todo lo que contiene. Creación que no hubiera sido posible sin la unión de los cuerpos, de los cuerpos en la sexualidad, la sexualidad como la que permite la siembra de la semilla en el cuerpo de la mujer, porque el cuerpo del hombre está impedido por la naturaleza para ser tierra de la que brote la semilla, semilla que es unión, él sólo puede brindar una parte de esa unión, el semen, semen que se une en el cuerpo de la mujer a la otra mitad, el ovulo, y de esa unión en el cuerpo de la mujer brota otro cuerpo. Ese cuerpo que al nacer, nace diferente, nace siendo Otro, nace con un color de piel, nace con una forma que cambia la historia hasta ese momento. Mezcla de cuerpos que podemos reconocer al momento de ir por la calle y mirar los rostros y cuerpos de quienes pasan por nuestro lado o al mirarnos desnudos al espejo del cuerpo con quien nos unimos. “Una metamorfosis del hombre. Somos los hombres que formamos el Hombre o formaremos”1 , la reproducción del hombre por el hombre, nuestra historia, lo que somos. “Sin la sexualidad / no habría diversidad en la unidad, / tan sólo seres iguales como las algas azules, / un mundo sólo de gemelos. / La sexualidad no es dos en uno únicamente / sino la unión de dos para uno distinto. / Es pues la fuente de la diversidad, de lo diferente, / la asimetría de la vida y su belleza. / El unirse para no ser ya sólo lo mismo, y el morir”2 , ese distinto que somos nosotros, ese cuerpo distinto. La respuesta de nuestra importancia reside en el cuerpo, cuerpo que llevamos a todas partes, cuerpo que es presencia constante, cuerpo que nos permite reconocernos en la diversidad; al tomar conciencia de nuestra realidad, de que somos un hibrido, una mezcla de muchas relaciones, especialmente de cuerpos, de expresión, de geografía, de cultura y de encuentros dados por la causalidad y que habitamos en medio de rostros que nos dicen que es cierto y que somos diferentes, que habitamos en la di-

Imagen Tomada de: Mafalda Oficial (Fan Page)

versidad, que lo hegemónico es una contradicción. Se puede plantear que “La vida no es / sino la organización de una estructura. / Y en sociedad nos hicimos hombres. / reconocemos los rostros humanos / porque son iguales y distintos.3 / No reconoceríamos ninguno si sólo fueran iguales o sólo distintos” . O “bella especie cómo la amo / todos nacidos de cópulas / nacidos para el amor / y vi que era bello morir por los otros”4 .

no reconocimiento del cuerpo.

¿Y cuál es la importancia de nosotros? Se da en la unión de los cuerpos, en el cuerpo como lugar de reconocimiento del otro, porque como dice Cardenal: “los sueños nos tenían separados…pero el despertar nos reúne”5 , nos congrega para luchar y reconocer lo que no somos y que nos han mostrado como la realidad, realidad dada desde el discurso educativo, desde los medios de comunicación, desde los discursos hegemonizados, desde las formas de gobierno que buscan legitimas la importancia sólo de unos pocos, mientras los otros, entre ellos nosotros, son reducidos a la invisibilidad, al

La importancia de nosotros se da en cuanto nos unimos para tomar conciencia de lo que somos, cuerpo diferente y, a partir de ello, iniciar el reconocimiento de los cuerpos con los que nos reunimos y vivimos y que nos muestran lo que verdaderamente somos, una diversidad, una hegemonía de los rostros y de los cuerpos distintos.

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co

Reconocer que “Somos no sólo producto del proceso sino el proceso / y responsables del proceso por ser libres de él” , porque lo hacemos nosotros, es decir, nuestra importancia se da en cuanto somos capaces de reconocer que por medio de la revolución del cuerpo podemos tomar en nuestras manos el proceso de esta tierra nuestra, cuna de la vida.

1. Cardenal, Ernesto. (1992). Cantico cósmico. Trotta, Madrid. Pág. 158 2. Cardenal, Ernesto. (1992). Cantico cósmico. Trotta, Madrid. Pág. 235 3-4-5. Ibid, 163-61-125. *Colectivo Viviendo Joven.


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

7

Por Juan Camilo Gallego C.

E

Periodista Universidad de Antioquia.

n el momento en el que comprobé que su principado hacía parte de una pléyade de personajes fieles a las formas y las apariencias, me dije: escribiré una carta de amor. Sin mucho convencimiento, claro. Y aquí estoy, apartándome de las convenciones, del papel sellado, abriendo camino para que el orden simbólico de los ideales tenga cabida –así sea desde la indignación-. El momento fue revelador. Todos –todosse dirigían al príncipe de la pléyade con reverencia, precediendo su nombre del sonoro “doctor”. Gracias al doctor, al honorable concejal –que en realidad sólo es un título y poca evidencia de altura-, a sus manos dadivosas que reparten dinero a los más destacados estudiantes y deportistas. Doctor en la presentación, doctor en el saludo de cada miembro de la pléyade, doctor, doctor, doctor. Zalamerías y publicidad política. Luego el príncipe en el púlpito, con manos empuñadas haciendo su discurso. Con temple, como nunca, con bríos de político en el principado. Desde allí, en lo alto del auditorio, los demás son licenciados, profesionales, directores y no doctores. Él es el único doctor, y queda en minúscula, pues en Colombia se acostumbra utilizar esta pamplina como prefijo de los políticos, así el dinero en las manos se haya escurrido como arena en una zaranda. Acaso doctores sin serlo, acaso honorables, acaso motivados por intereses particulares y no generales. Es la política, es la crisis de la democracia participativa que tanto debaten los teóricos. Sonoros aplausos. Ese es el doctor. El doctor del pueblo, sí señores, el doctor de los 5.691 votos. Y voy entre doctor y príncipe de la pléyade, sin mesura, descuidando las formas. Él, tan altivo, es un hombre de recorridos cortos, obras pequeñas, regalos, ¡qué bueno es el doctor! Los recorridos largos, por su parte, lo encierran y sofocan. Entonces no hay respuestas, tan solo silencios prolongados y salida al paso cuando el incendio acecha el cuarto trasero de la casa. Luego, las medidas: publicidad por diferentes medios, en donde se atribuyen inversiones que no solamente son propias, y manejo de los medios de comunicación, quitando o disminuyendo la publicidad cuando los periodistas no se rinden al sobachaquetismo –permítanme la palabra-, o pagando programas institucionales en donde el periodismo se pierde y sólo se escuchan los aullidos de la pléyade. “Aquí todo el mundo entiende la frase “los dueños del país” (que denomino “los

Comunidad en el parque principal de Guarne saluda algunos miembros del gabinete municipal. Imagen de Archivo: Edición 10 - Enero de 2012.

dueños del municipio”), aquí con demasiada frecuencia las gentes humildes se dicen unas a otras que esos males son eternos, que es inútil que alguien quiera cambiar las cosas porque “no lo van a dejar”. Aunque no sea fácilmente ubicable su rostro ni definible su lugar, se entiende que habrá siempre algo o alguien que impida que ese modelo de arbitrariedad, de exclusión, de irracionalidad y de injusticia sea modificado”, dice con soberbia William Ospina en Para que se acabe la vaina. Cada cuatrenio, camino al principado, aparecen los nuevos salvadores –no todos son indignos, pero sí despreciados- empapados de gentes humildes y campesinos. El príncipe hace un tiempo apareció bendecido por el pueblo. Y ganó. El príncipe y su pléyade de honorables – algunos dignos, claro. No todos son malosasombran y cuestionan. Nos cuestionamos, y no al revés. Hay de aquellos que dicen doctor y reciben el piropo de “honorable” en el concejo, y sin rubor –en un acto de sinceridad característico de un borracho- describe el acto benefactor de posicionar una funcionaria en una secretaría. La historia típica de la dirigencia liberal y conservadora, culpables de guerras de siglos y del atraso de este país, de postergar y olvidar la revolución de los años treinta detenida por el linaje colombiano, bien aplica en el contexto micro de este pueblo dominado por príncipes y su pléyade –no solo el príncipe de ahora, sino también el anterior, turbio, igual de bifronte-. Lo resume William Ospina: “Parece una anécdota, pero es el símbolo de un país donde el poder del discurso y el culto de las formalidades y las apariencias pesaban más que el elemental sentido de la justicia”. Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

8

La ilusión de los niños se refleja en su rostro. El mañana aún está intacto.

Por Daniel Urrea Muñoz

C

entro Educativo San Ignacio, sede del conocimiento, Guarne. La historia comienza en un caluroso parquecito de diversiones, es medio día y cerca de 10 niños de siete, tal vez ocho años juegan en el sitio que cuenta con seis mataculines, seis columpios, una rueda y dos pasamanos. En el lugar solo se escuchan sonrisas, un sitio bien pintado, organizado y aseado, fácilmente podría pensarse que allí todo es perfecto. Al acercarnos a la puerta del establecimiento, algunos niños nos avistan. Nos ven como foráneos y se acercan con curiosidad. ¿Quiénes son esos que llegan? quizás se preguntan al vernos. Estoy acompañado de varios compañeros de Cableplus Televisión y evidentemente los equipos audiovisuales captan su atención. San Ignacio será muy de Guarne, o muy de Medellín según el caso, pero hasta aquí, el mundo parece llegar por partes. En este centro académico, por ejemplo, los niños aún juegan con palos, disfrutan de un balón desinflado y, aunque parezca que miento, algunos nunca habían visto una cámara. Estamos en los límites con Medellín, junto al Corregimiento de Santa Elena, ese que divide a tres veredeas entre Guarne y la capital de Antioquia. En 14.50 kilómetros de recorrido están partidas Piedras Blancas, Barro Blanco y San Ignacio. Esta última por más de 15 años ha sido olvidada, o al menos

eso aseguran algunos de sus habitantes. En nuestro ingreso hemos captado la atención de Estela Londoño, una de las tres maestras que tiene a cargo los 72 niños y los seis grupos que conforman el establecimiento. Manifestamos la razón de nuestra visita: queremos conocer cómo está su situación deportiva. Y todos a un solo grito la quieren contar. San Ignacio será parte de Guarne, dice la profesora mientras intenta calmar sus alumnos, pero aquí rara vez hemos contado con una presencia seria de los entes locales. Justo al frente de la escuela se encuentra ubicada la placa polideportiva, hace ocho meses lucía abandonada, destrozada y en muy malas condiciones. Hoy, las mismas estructuras han sido retocadas y por lo menos lo que antes estaba roto luce ahora como un tablero de baloncesto. La cancha fue transformada hace un mes, sin embargo, los arcos que hacen las mismas de porterías de microfútbol y base de baloncesto no fueron cambiados. Están corroídos y sus mallas metálicas almacenan oxido que parece pedir a gritos la piel de un chicuelo que pueda ser rasgada. A los niños eso no les preocupa, sienten que su nuevo espacio es el paraíso aunque no tenga todos los ingredientes. Para los funcionarios del Inder Guarne, se está haciendo bien en la medida de las posibilida-

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co

des. En agosto de 2013 el gerente Marcelo Betancur ordenó la compra de las estructuras que hoy embellecen el lugar. A todos los niños de la vereda les estamos brindado los mejores procesos de iniciación deportiva -atestigua Luis Fernando Montoya, entrenador del Inder, momentos después de llegar a la Escuela- , aquí, vamos a potenciarlos para su futuro atlético. Sin embargo, niños como Daniel Cartagena quieren jugar, pero no tienen con qué hacerlo, las canchas están mejores, pero no tenemos balón. Tú sabes -me dice Estela hay que agradecer por la ayuda recibida, pero también hay que tener criterio con las situaciones y no queremos actuaciones a medias. ¿Para qué las mejores canchas de la vereda si no contamos con elementos para utilizarla? Algunas veces, los chicos disfrutan del escenario cuando vienen los vecinos, varios ellos viven del lado de Medellín y cuentan con un poco más de recursos económicos. Jugar con tu balón, invitar tus amigos, llevar gaseosa, un lujo que no pueden permitirse muchos en la zona, apenas unos cuantos de las 360 familias que conforman la vereda. Cerca al centro educativo, se encuentra ubicado el Establecimiento Educativo Juan Andrés Patiño, que pertenece a Medellín, pero que fue dirigido por 30 año por Arno-


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

9

El sector oriental de Medellín está conformado por su mayoría por el Corregimiento de Santa Elena, que tiene 11 veredas de las cuales tres se comparten en los 14.50 kilómetros que unen a Guarne de Medellín. Las zonas divididas son Piedras Blancas, Barro Blanco y San Ignacio. bia Cárdenas, qué vive en Guarne. Para llegar a este lugar tuvimos que pasar por allí, visita que aprovechamos para conocer las opiniones de la exdirectora. Cuando le pregunté por la situación, no dudó en afirmar que estar en el límite con Medellín y pertenecer a Guarne ha resultado más perjudicial que beneficioso. -Aquí pasaron hasta 15 años sin inversión, es verdad que ahora se acordaron con algunas vías, ¿pero qué pasa con el deporte? Los niños necesitan programas que los ocupen – nos dijo Cárdenas, mientras se tomaba un Café. - ¿Qué ha pasado entonces? –Le pregunté¿Y las placas y programas deportivos? - Aquí nunca tuvimos un verdadero apoyo de la administración. Ahora es que la alcaldía de Luis Eduardo Ochoa hace presencia, pero solo con vías. Los pocos espacios deportivos con los que contamos, son una ayuda de Medellín. A corta distancia había una joven morena de altura media que escuchaba con atención la conversación. Parecía querer decir algo pero no se atrevía…Finalmente lo hizo: yo intento liderar el deporte aquí, pero todo lo tenemos que hacer del lado de Medellín porque con Guarne no tenemos apoyo. Nos gustaría que ellos nos ayudaran más con los proyectos, que pudiéramos contar con maestros para actividades físicas. En 1999 las administraciones decidieron invertir sólo en los lugares de su territorio y el inexistente plan de inversión conjunta se nota las diferencias de desarrollo. Parece increíble que solo unos metros que cambian

Bellos Paisajes se divisan desde las veredas de Barro Blanco y San Ignacio.

la jurisdicción de los municipios marquen tanto la diferencia. Las posiciones de la comunidad y de los entes encargados, no dejan de causarnos curiosidad. Luis Fernando Montoya, nos cuenta que la ausencia del Inder en algunos de los programas se debe a que no hubo gente. Siempre se quiso apoyarlos con los grupos pero no salieron los grupos… Los niños regresan a clase, es martes y ya llega el profesor del Inder Guarne, quién enseña por estos meses el módulo de baloncesto. Todos filados retornan al salón para

tomar su clase, una gran sonrisa por la jornada deportiva les hace olvidar sus inconvenientes por un instante –seguramente son niños que tiene distintas preocupaciones a los chicos del pueblo -, por un momento no deberán pensar en que sus madres se esfuerzan a diario para moler el maíz, sus padres recogen las flores o tal vez ellos pueden descansar de desherbar la huerta. —Ahí llegó el profe y ¡trajo balón!—grita Cartagena, ese esférico solo estará con ellos por dos horas, después se marchará por donde llegó.

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

El 23 de abril se celebró el Día del Idioma, y en nuestro país se quiso rendir honor al recién desaparecido Premio Nobel de Literatura. En una jornada que se expandió por los más alejados rincones de Colombia, las instituciones educativas, bibliotecas y diferentes entidades dieron lectura en voz alta a algunas de las obras del maestro. En Contacto Medio no quisimos ser ajenos a la propuesta y durante 30 minutos leímos en Contacto Radio dos de los 22 escritos que tiene el libro: Yo no vengo a decir un discurso. A propósito de la mágica pluma de García Márquez, presentamos algunas de las mejores frases de Gabo publicadas en sus libros. Además, compartimos con ustedes la caricatura que el Guarneño Raúl Fernando Zuleta publicó el día del deceso del cataquero. 1. El amor es eterno mientras dura. (Sólo vine a hablar por teléfono). 2. Poco a poco fue idealizándola, atribuyéndole virtudes improbables, sentimiento imaginarios, y al cabo de dos semanas ya no

10

pensaba más en ella. Así que decidió mandarle una esquela simple escrita por ambos lados con su letra de escribano. (El amor en los tiempos del cólera). 3. Se hundió en una amable geografía, en un mundo fácil, ideal; un mundo como diseñado por un niño, sin ecuaciones algebraicas, sin despedidas amorosas y sin fuerzas de gravedad. (La otra costilla del hombre). 4. El primer síntoma de la vejez es que uno empieza a parecerse a su padre. (Memoria de mis putas tristes). 5. Locamente enamorados al cabo de tantos años de complicidad estéril, gozaban con el milagro de quererse tanto en la mesa como en la cama, y llegaron a ser tan felices, que todavía cuando eran dos ancianos agotados seguían retozando como conejitos peleándose como perros. (Cien años de soledad). 6. El cuerpo humano no está hecho para los años que uno podría vivir. (Del amor y otros demonios).

Por Mauricio Montoya I Junto a su vida invencible; detenido en su noche, los incansables besos hacían su tránsito por las estrellas. Manos pequeñas: fruición de cerezas, en espalda y nuca aún huellas me dejan. Pies de redondos pasos el vals venezolano ejecutan risa eléctrica :primavera decreta de un lujuriante perfume a brevas frescas…

Leve , aferrado, blanco; A su abanico de coral , transmarino y claro.

II cuerpo de niña cuerpo de hipocampo leve ,aferrado , blanco a su abanico de coral , transmarino y claro cuerpo de niña , hipocampo de la estrella asustado . Juguetón discreto , mío , amplio el beso , la burbuja , la espuma le ceden velo impreciso, le ceden velo impreciso, el caracol , el agua, el alga le acompañan en su sueño diáfano.

Mi tiempo es un latido por paso , O un paso por latido. En la caída de una hoja Está la unidad del tiempo medido Mi mejilla reconoce que mi tiempo no resbala por el río El tiempo es la forma precisa en la unidad de lo reconocido

Cuerpo de niña , hipocampo de la estrella; Asustado , juguetón , discreto , mio ,amplio. El beso , la burbuja , la espuma , Le ceden velo impreciso. El caracol,el agua , el alga Le acompañan en su sueño diáfano . IV Mi tiempo

Así siempre fue mujer y hombre Su única verdad de dos Y el olor del mar.

III Cuerpo de niña Cuerpo de hipocampo, Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co

*A Luisa Parra Arbeláez.

V Mi Perra y Yo Ella va y viene como yo vengo y voy. soy el soberano de la vista Ella la ama del olor. Agua pide, mi mano, su diaria ración. A paso compartido me recuerda que de la tierra también soy. Me devuelve la desmesura de su amor. Alegre, noble, fiel. Me saca de paseo cuando aburrido estoy. Ella clavará sobre mi enemigo sus dientes en furor. Muera Ella primero que Yo. NO sufra mi ausencia , muerte en vida seca ; su inexpugnable dolor. *a YAYA, mi Fila Brasilera. VI Vanidad ¡Ah vanidad del hombre por sobre el hombre! Predicar a un Dios bajo presuntuosa sotana blanca de pureza. Hombres humildes suplicando de doctos bendición; Y de rodillas bajo la negra que infunde atávico temor. prédica con lustrosa cruz de un cansado oro. Letanía con la de un inflexible hierro. Oh presunción del hombre sobre el hombre hablar en nombre del dios.


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

Por Daniel Esteban Garcés.

Consultor Inmobiliario

E

Clasificados - Venta de Inmuebles

l concepto básico para la compra de un inmueble nace de la teoría de marketing de las cuatro P del mercado, expuestas por William J. Stanton. De las cuales tres de ellas serán de nuestro interés a la hora de comprar un inmueble. Estas tres P son: Producto, Precio, Punto. De cada una de estas P se derivan factores que usted deberá tener en cuenta a la hora de comprar y que explicamos a continuación: La primera P a analizar es el punto o ubicación, la ubicación del proyecto inmobiliario o de la propiedad raíz debe de estar en un sitio, que de alguna manera, se encuentre cerca a colegios, hospitales, iglesias, supermercados o centros comerciales. Es indispensable que cerca al sitio del inmueble exista la facilidad de acceder al sistema de transporte de servicio público. El precio es un factor importante y este depende del estrato donde se encuentra el inmueble, las zonas comunes que tendrá ¿ el proyecto y los acabados con que se entregará el mismo. Es importante al momento de comprar los términos del trámite del crédito hipotecario individual que se va a tomar y el número de cuotas en que mejor se acomoda nuestro presupuesto. Es importante evaluar los siguientes factores: el diseño arquitectónico y urbanístico, las características de las zonas comunes, las marcas que respaldan el proyecto como constructora, fiducia, gerencia y entidades bancarias, las garantías de posventa y por supuesto que el área ofrecida satisfaga nuestras necesidades de hábitat o de inversión. Finalmente, es importante evaluar una P que pocos compradores analizan al momento de comprar. El Proceso, este consiste en evitar a través de unos análisis previos el tener que adelantar un proceso jurídico en el futuro por una mala estructuración judicial, financiera, o técnica del proyecto, para lo cual es importante realizar el estudio de algunos de los títulos que integran la propiedad. Tales como el certificado de libertad y tradición, licencia de construcción, certificados de existencia y representación legal de las marcas que integran el proyecto y la lectura del documento que nos vincula al proyecto sea acuerdo precontractual, promesa de compraventa, beneficiario de área, encargo fiduciario u otro que se asemeje.

11

Locales, Barrio San Antonio, 12 mts2, baño Tel: 2314039 Cel: 3003243269 www.garcesy jaramillo.co Apartamento, Barrio San Antonio, 35 mts2, 2 alcobas, 1 baño, en construcción, facilidad de pago Tel: 2314039 Cel: 3003243269 www.garcesyjaramillo.co

Arriendo de Inmuebles Locales Barrio San Antonio, Luna Clara, 10.41mts2, 12.22 mts2 y 12.63 mts2, Baño, cortina metalica, Tel: 2314039 Cel: 3003243269

Apartamento Barrio San Vicente, Los Yarumos 54 mts2 Terminado, Tel: 2314039 - 2313920 www.garcesyjaramillo.co

www.garcesyjaramillo.co

Finca Vereda El Palmar 16200mts2, casa prefabricada. Usos: recreo, agrícola, ganadera Tel: 2314039 Cel: 3002757035 www.garcesyjaramillo.co Finca Yolombal - la Enea 6 Alcobas, 3 Baños, cancha de tejo, parqueadero, se arrienda por día, ideal para eventos o paseos Tel 2314039 Cel: 3003243269 www.garcesyjaramillo.co

Trabaje en propiedad raíz

Trabaje como asesor inmobiliario, capacítese, envíe hoja de vida a servicioalcliente@ garcesyjaramillo.co

Consigne su inmueble Consigne su inmueble con nosotros, inmobiliaria Garces y Jaramillo Ltda, mas de 25 años de experiencia. Tel 2314039 Cel: 3002757035 e-mail: servicioalcliente@garcesyjaramillo.co Web: www.garcesyjaramillo.co

Compra de Inmuebles

Constructora necesita lotes urbanos mayores a 300 mts2, enviar ficha catastral, certificado de libertad y tradición Tel 2314039 Cel 3002757035 www.garcesyjaramillo.co servicioalcliente@garcesyjaramillo.co

Clasificados Contacto

¿Busca, ofrece, alquila propiedad raíz? Hágalo con Contacto Inmobiliario. Económicos costos

Información: 314 6015901

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

12

Por Carlos Mario Leal Álvarez.

E

l ejército español, compuesto por más de 150 hombres y un nutrido grupo de indígenas a los que esclavizaron después de su sometimiento, obligándolos a cargar sus pesadas pertenecías y a guiarlos hacia el cacique Guanentá, asesinando a un buen número de ellos por negarse a traicionar al gran señor, continuó adentrándose en los dominios Guane. En su desolador trayecto se encuentran con el cacique Babasqueza quien muy ingenioso los recibe amistosamente, casi con pleitesía, escondiendo en su deferencia el inmenso temor que los extraños le causaban, y quienes tomaban posesión de todas las tierras en nombre del rey, amenazando a los indígenas con arrasar sus pertenencias y llevarlos a la muerte de una forma lenta, cruel y sangrienta si se oponían a sus pretensiones conquistadoras, y ofreciéndoles miles de dádivas mentirosas y buen trato si por el contrario abandonaba la idea de oponer resistencia. De todas las tribus doblegadas, escogían a los hombres más fuertes para que les sirvieran como esclavos y a las mujeres más bellas para saciar sus desmedidos apetitos sexuales. Bajando por el río Mochuelo, se encontraron con una poderosa y bien organizada tribu, comandada por el poderoso y rico Cacique Macaregua. Los indígenas lucharon valientemente y a pesar de lo deficiente y arcaico de sus armas, no retrocedieron ante el numeroso y bien armado ejército invasor, resistiendo durante varios días. Ya cansados, simularon rendirse a los españoles. Uno de ellos, al creerlos vencidos, se acercó presuntuosamente, pretendiendo ensartar con su bayoneta a uno de los indígenas mas valientes de la tribu, pero cuando lo intentó más de 20 lanzas guanes atravesaron su cuerpo. La muerte del ibérico enardeció los ánimos de sus compatriotas, generando una de las más enconadas, sangrientas y terribles batallas de la conquista. A pesar del valor y del inmenso amor a su tierra, los indígenas al mando de Macaregua fueron vencidos mas no esclavizados, pues los supervivientes se escondieron en los bosques aledaños para continuar su resistencia contra el ejército español, obligándolo a cambiar la ruta que los conduciría hacía Guanentá, por la ardentía, belicosidad y arrojo de los guerreros de Macaregua en defensa de su territorio. Guanentá, por su parte, habiéndose enterado de la sanguinaria y despiadada irrupción de los españoles en uno de sus principales cacicazgos, le preparó un recibimiento adecuado a las circunstancias, delegando parte de su autoridad en Bachaguate.

A pesar de ser mas orfebres y agricultores que guerreros, habían tenido el tiempo suficiente para prepararse en defensa de su ancestral y amado territorio. La furia contra los malvados invasores, no obnubiló el pensamiento ni la inteligencia del cacique ni de sus principales colaboradores, quienes reunieron a todos los miembros de algunos cacicazgos de la etnia que aún no habían sido asolados por la inclemente codicia española, conformando un numeroso ejercito con el que pretenderían dar un justo y ejemplar castigo a los sangrientos extranjeros. Casi todos los guerreros de ubicaron en las laderas que rodeaban el palacio de Guanentá, estrategia que les daría una considerable ventaja sobre ellos. Bachaguate se quedaría en la parte baja para distraer a los españoles simulando sumisión, acompañado de los más valientes guerreros y de algunas mujeres (entre ellas su esposa) y ancianos no menos valerosos, pues arriesgarían su integridad para hacer creer a los invasores que no estaban preparados para la defensa. Cuando Martín Galeano y su horda sanguinaria llegó al poblado y vio tan pocos e indefensos indígenas, creyó que sería la más fácil conquista en su funesto paso por tierras colombianas. La belleza de las mujeres de la tribu llamó poderosa y lascivamente la atención de los soldados. La impecable presentación, tanto de hombres como de mujeres, vestidos completamente con finas túnicas y adornando sus manos y narices con objetos de oro preciosamente elaborados, los impresionó y saturo su codicia, pues pensaron que la aparentemente inerme comunidad guardaba inmensos tesoros, lo que no era del todo incierto. Prevenidos, pues no olvi-

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co

daban la férrea resistencia de Macaregua y de sus hombres, quienes eran de la misma etnia y vestían y se adornaban de forma similar, se acercaron a ellos, que sonrientes los esperaban con engañosa ingenuidad. La finalidad de Bachaguate era darles confianza para lograr conducirlos a un sitio especifico en donde asestarían el golpe final, arrojando grandes piedras y enormes troncos de árboles desde la parte alta, en donde se encontraba el grueso de la tribu, para aplastarlos. Cuando estuvieran en el sitio, Guanentá y sus acompañantes subirían a una caverna ubicada a 10 metros del piso, en donde guardaba gran parte de sus más valiosos tesoros, por una fina escalera de fique elaborada por ellos mismos, de donde bajarían algunos objetos dorados para continuar estimulando el desmedido afán de riquezas de los españoles, y reunirlos alrededor de ellos. Después de tres escaladas y dos bajadas, se quedarían en la caverna, recogerían la escalera para evitar la subida de sus odiados enemigos y harían sonar sus trompetas de caracol para dar inicio al ataque. Continuará FE DE ERRATAS: En el capítulo anterior, un diablillo literario se inmiscuyó en la elaboración del mismo e indujo al autor a colocar inadvertidamente dos errores, por los cuales pedimos disculpas a los lectores: 1)En el penúltimo párrafo, el nombre del capitán español no es Marín Galeano, sino Martín Galeano. 2)En el último párrafo, el año del ingreso del español en tierras de Poasaque no es 1920, sino 1520.


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

13

Lake Kariba In Zimbabwe, there is a place called Lake Kariba. This is definitely one of the most beautiful places to visit in the country. There is an abundance of wild animals and the birdlife is spectacular. If you want to rough-it you can choose any number of camping spots or if you prefer you can go on a luxurious houseboat where you won’t have to lift a finger. Your meals are prepared and even your drinks are served to you. There are also a few small islands you can visit. Kariba is the biggest man-made lake in the world and going to see the dam wall, where so many Portuguese workers are still entombed in the concrete, is indeed an impressive site. You will be woken up by the hauntingly beautiful sound of the famous fish eagle and start your day with an ice cold drink as the temperature soars to 40 degrees Celsius in Summer. The mosquitoes can be a problem so you must make sure you bring protection for both the sun and the pesky insects. It is common to see all sorts of wildlife, especially hippos and elephant. The whole adventure is well worth your while and is an experience you will never forget. (Taken and adapted from http://www. ecenglish.com) (Taken and adapted from http://www.ecenglish.com)

4. Luxurious a) to make a strong impression b) very comfortable living

1. Abundance a) plentiful b) someone/something that is irritating

5. Not lift a finger a) to be buried within something b) not do any work at all

3. Rough-it a) memorably beautiful or sad b) to live without the usual comforts

6. Entombed a) to be buried within something b) plentiful 7. Impressive a) to make a strong impression b) to be buried within something 8. Hauntingly

9. Soars a) increases suddenly b) an impressive sight 10. Pesky a) an impressive sight b) someone/something that is irritating

Answers:

2. Spectacular a) an impressive sight b) increases suddenly

a) memorably beautiful or sad b) to live without the usual comforts

1-A / 2-A / 3-B / 4-B / 5-B / 6-A / 7-A / 8-A / 9-A / 10-B

Now match the words to their definitions:

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

14

La celebración del día mundial de la tierra y del día nacional del árbol se desarrolló en el municipio de San Roque con la jornada de reforestación “Sembremos Antioquia”. La participación de jóvenes estudiantes de diferentes técnicas del SENA y la administración municipal de San Roque fue decisiva para efectuar la siembra simbólica de los primeros 1.500 árboles de 38.500 que se plantarán durante todo el mes a lo largo del territorio de esta municipalidad. El corazón de esta jornada fue la microcuenca San Javier que abastece el acueducto municipal. Allí se vivió toda una fiesta comunitaria que incluyó una larga caminata ecológica en donde a lomo de mula se cargaron los árboles a plantar. Los jóvenes entusiastas realizaron el hoyado y siembra de las especies: Acacia mangium, Aliso, Eucaena Leucocephala y Majagua, entre otras variedades arbóreas. Gracias al apoyo de EPM, Gramalote y ESP de San Roque se pudo desarrollar la actividad con éxito, los demás árboles serán plantados en los sectores de Cabildo, Jardín, El Brasil, Montemar, Santa Teresa parte alta y baja, Palmas, Quiebrahonda, Mulatal, Santa Isabel del Nare, Barcino, Frailes, La Jota, Patio Bonito, La Ceiba, El Diamante, San Joa-

quín, La Bella, Guacas parte alta y baja, Manizales, Peñas Azules, La Trinidad, El Nusito, La Inmaculada, El Diluvio, Corosito, Porvenir y San Isidro. De la mano de los Sanroqueños y de los grandes aliados antes mencionados, se ratificó el trabajo por la permanencia y cuidado de los bosques. Cornare cumple con la jornada “Sembremos Antioquia” hoy desde el municipio de San Roque, pero nuestro eje misional por el cuidado y protección. De los bosques y todo cuánto en ellos vive, es el insumo diario del trabajo de sus fun-

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co

cionarios, aunado al desarrollo social de las comunidades. Cabe anotar que la Corporación durante todo el mes de abril se unió a la campaña “Los Árboles Cuentan, préstales tu voz” promovida por la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, pudimos aportar a la construcción de las historias de los árboles de Antioquia que han visto pasar generaciones, los mismos que acompañan los deseos de progreso de nuestro departamento.


Periódico Contacto - N°36 Guarne, Abril de 2014

15

Acertijo Cierto día un patrón llega a su hacienda por la mañana. Patroncito patroncito - dice el velador ¿como esta? Bien, bien… ándale prepárame el jeep que me voy a cazar por que anoche soñé que mataba un león muy grande -A lo que el velador contesta -No, no patroncito por favor no se vaya -El patrón ignora la advertencia y dice -Haz lo que te ordeno y carga el jeep con armas y gasolina -La última suplica –no, no patroncito anoche soñé que el león se lo comía vivo, ¡No se vaya! -El patrón no hace caso de la advertencia y se va. Por la tarde regresa con el león muerto en el cofre del jeep y sin más ni más despide al empleado. ¿por qué lo despide? RESPUESTA en Twitter: @ContactoMedios

Fbk: /Periódico Contacto Oriente

Diferencias: Son Cinco. ¿Cuáles son?

Sudoku No. 36

Nuestra página web desde el próximo 17 de mayo - www.contactomedios.co


Peri贸dico Contacto - N掳36 Guarne, Abril de 2014

Nuestra p谩gina web desde el pr贸ximo 17 de mayo - www.contactomedios.co

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.