Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014 Periódico Contacto Oriente (Fan Page)
@ContactoMedios
radio.contactomedios.co
1
tv.contactomedios.co
Distribución Gratuita
Guarne, Ant. Mes: Mayo Año: 2014
www.contactomedios.co
Edición 37
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
Por Daniel Urrea Muñoz
M
e invitaron a pasear, vaya sorpresa, quería hacerlo. Juicioso empaqué pantaloneta, protector solar, mis botas, y listo para salir. En el parque principal de Guarne estaba el bus, podía ver los voceadores que con gran entusiasmo invitaban a montarse en él, por años lo habían criticado pero ahora como por arte de magia lo adoraban. Esa es la chispa de los paseos – pensé -, uno no quiere ir a ciertos sitios hasta que lo invitan. Bienvenidos al promocionado paseo por las instalaciones de Guarnópolis – exclamaba una voceadora-. En este bus descapotable, usted tendrá acceso ilimitado a los grandes aciertos de los últimos años, cuadernos para los niños, fresado para las vías, aumento del presupuesto municipal y… un momento señor, ¿es usted periodista?... ¿sí? mmm, perfecto, a los demás turistas les pedimos paciencia, por favor –se dirigió con un susurro a los visitantes: La idea es hacer tiempo mientras el doctor se agota de esperar y renuncia al tour. -Señora, no tengo problema en esperar – apunté –. Pero por favor, no me diga doctor, dicen por ahí que así le dicen a cualquier… - Por eso mismo– me interrumpió. Después de algunos minutos iniciamos nuestra ruta, continuaron al percatarse de que no me iba a bajar. La primera parada fue la portería, sitio del Palacio donde siempre con una sonrisa están los encargados de permitir el ingreso. Qué bueno que además de solicitar la cédula pudieran exigir hoja de vida de la conciencia, así estarían más tranquilos con las actuaciones de algunas personas. Cumplido el protocolo de ingreso seguimos. Todos se saludaban, abrazaban y sonreían, sin embargo, a algunos se les notaba la sorpresa, parecía que eso de hacer periodismo va muy de la mano con la persona, así que lo que se dice con argumentos en unas páginas, es llevado al ámbito personal y ahí como que iba perdiendo. -¿Otra vez por aquí? Vos no deberías ni venir- manifestó risueñamente una bonachona mujer. Noté la forma en que movía su lengua, como dando latigazos a aquellas personas que luchan por no debilitarse frente a su superior.
2
…al costado sur encontrará los reclinatorios para que espere mientras es atendido. Bien. Decidí continuar sin reparar en el comentario, después de todo faltaban secretariados por visitar y en algunos de ellos, aún a sabiendas de que las cosas no les han salido tan bien como planeaban, mantienen la cara en alto y con seguridad entran en contacto con el periodista. El guía interrumpió mis pensamientos al vociferar: “en nuestro recorrido nos dirigimos al barrio obrero, sitio para demostrar nuestro progreso, pero donde puede ser difícil explicar las cosas que aún no se han hecho. Si usted es periodista y quiere tener un recuerdo, puede sacar su cámara, al costado sur encontrará los reclinatorios para que espere mientras es atendido, si es que lo atienden”. Algunos colegas sin dudarlo, no sólo utilizaron el reclinatorio, sino que también agradecieron el benignísimo favor del funcionario al permitir una entrevista. Otros fueron más allá y decidieron omitir la parte oscura del barrio, después de todo, desde allí, les pagaron el pasaje. Soporté el trancón con paciencia y la entrega de una información que tomaría cinco minutos incluso con una cita, se dilató tras declaraciones como “revisaré mi agenda”, “concretemos una cita”, hasta concluir con la frase: “hablar con ustedes es muy difícil, ustedes cambian la información”. Entiendo que de alguna manera debemos acogernos a las agendas de los funcionarios, no entiendo por qué si también tengo mi tiquete de acceso, se hace más complicado acceder a la información o a una entrevista. ¿Será que no he pagado mi cuota? En fin, continuamos con el tour después de llenar diferentes e innumerables formularios que llaman derechos de petición. -Sigamos –clamó el guía- el tiempo es corto, será difícil acceder a más secretariados, no es posible hablar sobre temas no proyectados. A su derecha encontrarán unos lotes abandonados que es donde se planean y rige el desarrollo del municipio. Al costado superior encontrarán el centro de espectáculos, allí suelen rivalizar en televisión con argumentos y criterios que, finalmente, en su mayoría son guiados por la habilidad del titiritero.
Debíamos retirarnos del recinto para visitar la última dependencia que incluye eltour, así que antes de cruzar de nuevo por el punto de ingreso pasamos por el ministerio de relaciones exteriores, sitio curioso en donde los periodistas se dan cita a la espera de un acto misericordioso que facilite su sostenimiento y doblegue su compromiso. Por el tiempo no ingresamos al ministerio, sin embargo, el voceador advirtió que “desde allí se generaban grandes decisiones comunicativas. No en vano, la falta de argumentos sustentables los lleva a defenderse con discursos eufemísticos de algunos ataques que jamás existieron”. El tour estaba llegando a su fin y debíamos visitar el bunker de la certificación ciudadana para corroborar que efectivamente existíamos como ciudadanos de Guarnópolis. Al llegar fuimos recibidos como al borracho que llega a una fiesta que no fue invitado. -No hay declaración a la prensa – manifestó prepotentemente la mujer. - Pero señora, este es un tour – intentó explicar el guía. - Allá le ayudan, estoy muy ocupada – se defendió sin prestar atención a las razones dadas. - Lo que pasa es que los señores… - ¡Que estoy muy ocupada! Nos retiramos sorprendidos con el gran cierre del tour por Guarnópolis, toda una muestra de decencia, buena educación y amabilidad. -Por favor subamos al bus –gritó agotado nuestro guía– dejemos que pase ese carro que acaban de robar y regresamos al parque principal, donde se acaba el recorrido. -Damas y caballeros, hasta aquí llega el tour a ustedes muchas gracias por viajar con nosotros – agregó la voceadora una vez estuvimos en el parque – tómense su tiempo para bajarse. Usted –se dirigió a mí- va por la puerta de atrás, doctor. -Señora, no me diga doctor, dicen por ahí que así le dicen a cualquier… - Por eso mismo – respondió.
Porque ahora
Comercialización:
Twitter:
todos estamos en Contacto.
publicidad@contactomedios.co
@ContactoMedios
Registro Mercantil 00075889
Contacto Radio y Página web
Facebook:
www.contactomedios.co
Periódico Contacto Oriente
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Peri贸dico Contacto - N掳37 Guarne, Mayo de 2014
3
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
L
as instalaciones del Hogar José María Osorio del municipio de Guarne requieren urgentemente del mejoramiento de su unidad sanitaria. Por esta razón, las directivas del establecimiento buscan alternativas para recaudar fondos que permitan realizar la obra. En pro de dicha causa, el 14 de mayo René Higuita estuvo en el hogar con el objetivo de aportar a la causa. Por una hora compartió y se tomó fotografías con sus seguidores. Según Sonia Ruíz, directora del hogar, “quisimos aprovechar la imagen de René para recaudar algunos pesos de más para la obra que nos cuesta 16 millones. Él quiso colaborarnos y por una módica suma de 1.000 y 2.000 pesos los visitantes lograron tomarse la foto”. Para los visitantes fue una gran oportunidad de colaborar con el hogar y a la vez fotografiarse con uno de los más representativos ídolos del fútbol criollo. Alejandro Zapata afirma que “Higuita es una leyenda que va de generación en generación. No me tocó muy grande la época de la libertadores pero, aun así, recuerdo como él prácticamente nos dio la copa; los compañeros fallaban y él atajaba penales”.
L
os incidentes presentados durante el último mes en Guarne tienen en alerta a la comunidad. Seis hurtos reportados, un robo en las instalaciones del tránsito municipal, además de algunos casos denunciados por presunta privación de la libertad y desfalco de cuentas bancarias obligan a las autoridades a tomar medidas. Leonardo Fabio Agudelo, secretario de gobierno de Guarne, acepta y lamenta los acontecimientos. Los habitantes de Guarne se siente intranquilo, y esperan medidas que sean efectivas. Maryori Gómez vive en el sector Vegas de
En El Sango, se capturaron cuatro miembros de la banda “Los Monos”, quienes presuntamente estarían dedicados al hurto en Guarne Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
4
El mejoramiento de la unidad sanitaria del hogar, que tiene más de 30 años de funcionamiento, implica el cambio del alcantarillado, el rediseño de los cubículos sanitarios y la reparación de las humedades, que podrían afectar la salud de los niños. Del valor totalde la obra, el hogar ya cuenta con cuatro millones, gracias a las diferentes donaciones recibidas. Además, con el acto benéfico se recaudaron 200.100 pesos que aumentan la cifra y permiten que esté más cerca la mejora que favorecerá a 119 niños.
119 niños se beneficiarán con el cambio de la zona salubre. Las obras requieren una inversión aproximada a los 16 millones de pesos El establecimiento educativo planea nuevas jornadas para recaudación de dineros, se espera que en el mes de agosto se realice un nuevo evento que contará con el apoyo
San Antonio yasevera “que la presencia de la policía es poca y es común ver personas extrañas en el sector”. Por otro lado, Andrés García, también habitante de Guarne, enfatiza que “uno de los grandes problemas del municipio radica en la ausencia de personal que garantice la seguridad, no es posible que tengamos tan poca fuerza policial para garantizar un municipio seguro”. Las autoridades trabajan para fortalecer los procedimientos. Leonardo Fabio Agudelo destaca que “se espera incrementar las cámaras de vigilancia, además, se están dotando las unidades de Sijin y el Comando”. El aumento del pie de fuerza deja a la estación de policía de Guarne con 22 policías profesionales y 19 auxiliares. En cuanto a los golpes que buscan disminuir la ola delincuencial, se resalta el dado el 23 de mayo a la banda “los monos”, quienes presuntamente estarían dedicados al hurto de personas y residencias. En la Vereda El
Alejandro Zapata, también tuvo su foto con el ídolo.
de diferentes entidades, además de los padres de familia y la administración municipal.
Sango, se logró localizar y capturar a cuatro de sus miembros, además, se les incautó dos armas de fuego, un proveedor, 4 cartuchos y un silenciador.
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
5
E
l barrio Camilo Torres está ubicado en el costado sur del municipio de Guarne, es atravesado por la doble calzada de la autopista Medellín-Bogotá, lugar donde más de 270 familias a diario tienen que arriesgarse para cruzar la vía. Este mes, Devimed anunció la construcción de un puente peatonal que beneficiará a todo el sector. Con el inicio de la construcción de doble calzada de la autopista en 1996, la comunidad del Camilo Torres vivió con preocupación la obra que atravesaría el barrio. En la tarea inicial no se contempló un puente peatonal para el barrio. Hoy, después de casi dos décadas de espera, la estructura podría ser una realidad.
En este punto se construiría el nuevo puente peatonal.
Según el ingeniero residente de Procopal S.A, firma encargada de la construcción, “serán siete los puentes a realizarse entre Guarne y El Santuario, obras a construirse en cinco meses y que tendrán como novedad los paraderos a nivel de la autopista”.
hasta media hora atravesarla”. El presidente de la acción comunal del barrio, Manuel Bellojín, asegura que “será importante para el pueblo la construcción del puente, pues en el sector no solo cruzan las 270 familias, también un gran número de población utiliza este sitio para ir a sus trabajos”.
Para Carmen Molina, habitante del barrio, “es una alegría que después de 20 años nos tengan en cuenta. Es muy peligroso cruzar la autopista y muchas veces puede tomar
El proyecto tendrá un costo total de 6.500 millones de pesos y cada puente requerirá una inversión aproximada a los 900 millones.
El proyecto será desarrollado por Procopal S.A. Se construirán siete puentes entre Guarne y El Santuario, la inversión será de 6.500 millones de pesos aproximadamente.
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
1
8 meses después de anunciarse los ganadores de los primeros parque educativos del departamento, en Guarne, uno de los primeros 45 municipios beneficiados, inician las obras que se espera lleguen a feliz término en un plazo de siete meses. El proyecto comienza con la demolición de la antigua sede del Liceo Santo Tomás de Aquino. El Ingeniero residente, Diego Grisales, afirma que “será un proyecto con todos los estándares de calidad, el parque educativo contará con 2 plantas, salones de reuniones, rampa de minusválidos, una plataforma
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
6
En este punto se construiría el nuevo puente peatonal.
central, entre otras”. Se espera además, que el Parque Educativo cuente con espacios como la escuela del maestro, aulas digitales, bibliotecas, centros lúdicos y laboratorios de emprendimiento. La comunidad tiene una gran expectativa, Darío Restrepo, habitante de Guarne, asegura “que vienen cosas buenas para Guarne y es bueno saber, que contaremos con un espacio donde los habitantes de la zona rural como urbana podrán concentrarse alrededor del conocimiento”. En la primera fase se entregaron 45 par-
ques educativos que tendrán una inversión aproximada de 2.500 millones de pesos cada uno por parte de la Gobernación de Antioquia. Por otro lado, la administración municipal aportará el lote, que está avaluado en 2.400 millones de pesos aproximadamente. Las obras serán realizadas por la constructora Mejía Acevedo. Se espera que en el primer trimestre del año 2015, se inauguren sus instalaciones.
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
Por Daniel Esteban Garcés.
Consultor Inmobiliario
L
Ahorrar en Agua.
os filtros especiales para instalar en llaves y duchas, que puede encontrar en cualquier almacén de cadena, sirven para mejorar fuerza del fluido y ahorrar dinero. En la actualidad los sanitarios están diseñados para el ahorro de agua, con elementos como la doble descarga. Si su inmueble tiene menos de cinco años de construido es posible que los sanitarios del baño estén diseñados para ello, si no es así, puede adquirir implementos de bajo costo y fácil instalación en almacenes especializados. La lavadora debe utilizarse con la carga completa, no sólo ahorrará agua sino también energía y detergente. Para asegurar el correcto funcionamiento de la lavadora, programe un mantenimiento anual. Enjuague primero los platos rápidamente y cierre la llave mientras procede a enjabonarlos. No abra la llave hasta que tenga el último plato enjabonado. Cuando se cepille los dientes, no hay necesidad de dejar correr el agua, moje el cepillo antes de empezar y utilice un vaso con agua para el enjuague. Establezca un tiempo máximo para ducharse. Cierre la llave mientras se enjabona y ábrala únicamente para enjuagarse.
7
Clasificados - Venta de Inmuebles Locales, Barrio San Antonio, 12 mts2, baño Tel: 2314039 Cel: 3003243269 www.garcesy jaramillo.co Apartamento, Barrio San Antonio, 35 mts2, 2 alcobas, 1 baño, en construcción, facilidad de pago Tel: 2314039 Cel: 3003243269 www.garcesyjaramillo.co
Arriendo de Inmuebles Locales Barrio San Antonio, Luna Clara, 10.41mts2, 12.22 mts2 y 12.63 mts2, Baño, cortina metalica, Tel: 2314039 Cel: 3003243269
Apartamento Barrio San Vicente, Los Yarumos 54 mts2 Terminado, Tel: 2314039 - 2313920 www.garcesyjaramillo.co
www.garcesyjaramillo.co
Ahorrar en Energía Siempre que sea posible, aproveche la iluminación de la luz del sol. Utilice colores claros en las paredes y techos: aprovechará mejor la iluminación natural y reducirá el número de bombillos encendidos. Use bombillos ahorradores y ubique los de mayor voltaje de acuerdo a la necesidad, en las zonas más claras use los de menor consumo. Por ejemplo, un bombillo de 100 vatios en una lámpara de mesa de noche, sería innecesario, con 60 es suficiente. Apague las luces que no se estén utilizando. Mantenga limpias las lámparas y las pantallas, aumentará la luminosidad sin aumentar la potencia. Por su bajo consumo, se recomienda usar tubos fluorescentes donde necesite más luz y se necesite por más horas; por ejemplo, en la cocina. Escoja un solo día a la semana para planchar. La utilización durante varios días a la semana, produce un gran consumo de energía. de energía eléctrica, como es el caso de la estufa y el calentador de agua. Coloque en cada fogón el recipiente acorde a su tamaño. *Una adaptación de ABCMicasa.
Finca Vereda El Palmar 16200mts2, casa prefabricada. Usos: recreo, agrícola, ganadera Tel: 2314039 Cel: 3002757035 www.garcesyjaramillo.co Finca Yolombal - la Enea 6 Alcobas, 3 Baños, cancha de tejo, parqueadero, se arrienda por día, ideal para eventos o paseos Tel 2314039 Cel: 3003243269 www.garcesyjaramillo.co
Trabaje en propiedad raíz
Trabaje como asesor inmobiliario, capacítese, envíe hoja de vida a servicioalcliente@ garcesyjaramillo.co
Consigne su inmueble Consigne su inmueble con nosotros, inmobiliaria Garces y Jaramillo Ltda, mas de 25 años de experiencia. Tel 2314039 Cel: 3002757035 e-mail: servicioalcliente@garcesyjaramillo.co Web: www.garcesyjaramillo.co
Compra de Inmuebles
Constructora necesita lotes urbanos mayores a 300 mts2, enviar ficha catastral, certificado de libertad y tradición Tel 2314039 Cel 3002757035 www.garcesyjaramillo.co servicioalcliente@garcesyjaramillo.co
Clasificados Contacto
¿Busca, ofrece, alquila propiedad raíz? Hágalo con Contacto Inmobiliario. Económicos costos
Información: 314 6015901 Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
8
Cierra tus ojos y encontrarás un lugar / En ese lugar te espera alguien desde hace mucho tiempo. / Tiempo en el que se ha vuelto maestro en paciencia, / En renuncia y postergación de todo y, sobre todo, / Maestro en guardar silencio y en el no entrometerse.
Adrián Camilo Herrera.
Por Adrián Camilo Herrera. *
D
ios otorgó la tarea a Moisés de liberar a su pueblo de Egipto y llevarlo a la tierra prometida, tarea que él aceptó y llevó a cabo como lo relata el Éxodo. En la narración hay un momento en que Moisés tiene un obstáculo para dar su mensaje al pueblo de Israel; dicha problemática es transmitir el remitente del mensaje. “Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: Yo soy el que soy. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: Yo soy, me envió a vosotros” (Éxodo 3,:13-14) Si esa pregunta se me hiciera -¿quién eres?- tendría que tomarme un buen rato de silencio, quizás días para responderla, porque responder “soy Adrián Camilo”, no me satisface, porque es un nombre, que no escogí yo sino mi madre y padre por un protagonista de una radio novela; responder soy hijo, hermano, primo o familiar de tal o cual, tampoco, porque eso es dado de manera natural, al igual que responder soy un hombre. O me puedo acomodar a responder: para un político, soy un voto; para un policía, una amenaza; para un ladrón, una víctima; para la escuela, el colegio y la universidad, un estudiante; para un hospital y los médicos, un enfermo; para la ciencia, un objeto de estudio; para el Estado, un gasto y un peligro; para una empresa, una herramienta de tra-
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
bajo; para un conductor de transporte público o privado, un pasaje; para el comercio, un comprador; para la Iglesia, un creyente; para la estadística, una cifra; para la cárcel, un preso; para la economía, soy precio; para el cementerio y horno crematorio, un cadáver… Pero todas las respuestas anteriores las realizo en torno a agentes externos a mí, con los que me corresponde relacionarme por el sólo hecho de hacer parte de una sociedad y sus dinámicas, y no desde una confrontación conmigo. También puedo hacerlo desde las respuestas que varios amigos me dieron y adaptarme a ellas sin más y liberarme de esa tarea. Claro, si la asumo. Esas respuestas son: “Soy aquel que vino a disfrutar de la vida”; “soy sólo lo que hago, ya no soy mi pasado y desconozco mi futuro, soy exactamente lo que hago”; “soy un ser complejo, pero a la vez inteligente, con cualidades y defectos que siempre hace lo que puede por ser mejor, no para los demás sino para mí mismo”; “soy todo el tiempo que me ha traído hasta aquí”; “soy un ser único, lleno de música e ideas, siempre rodeado de lo que me gusta: el arte”; “soy lo que nace de la unión de lo que siento que debo ser y de lo que sé que debo ser”; “soy lo que ves”; “soy el que canta y baila para no llorar”; “soy una mezcla de sentimientos, locura y sueños”; “soy un ser que el amor hace fuerte”; “soy un ser que quiere construir un palacio interior.” O como
Jesús: “Yo soy el camino, la verdad y la vida.” Respuestas muy valiosas que nacen del conocimiento que cada persona tiene de sí misma. Y mi respuesta aún no la encuentro, sólo me digo: Cierra tus ojos y encontrarás un lugar / En ese lugar te espera alguien desde hace mucho tiempo. / Tiempo en el que se ha vuelto maestro en paciencia, / En renuncia y postergación de todo y, sobre todo, / Maestro en guardar silencio y en el no entrometerse. Cierra los ojos, no como lo haces en la noche / Cuando el cuerpo te lo pide para dormir / o como cuando quieres pensar en otros asuntos. Cierra los ojos como ciertas flores lo hacen al irse el sol / Para conservar su néctar y frescura, O como cuando se cierra un libro / Que te ha gustado y tocado en lo más profundo de tu ser. Cierra tus ojos para que te encuentres contigo mismo / E inicies la reconciliación con la única persona que posees / Y te acompañará por el resto de tu vida, / Porque los otros, incluidos los que amas se irán yendo a su debido tiempo. Cierra los ojos para que simplemente te abraces a ti mismo / Y te redescubras antes que el cerrar último de los ojos llegue. He cerrado los ojos para encontrar mi respuesta y cuando los abra se las comunicaré. *Colectivo Viviendo Joven.
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
9
Por Juan Camilo Gallego C.
E
Periodista Universidad de Antioquia.
n Colombia de a poco prohíben los espectáculos públicos en los que sacrifican animales, de manera que en la gallera municipal de Guarne no es posible matar los gallitos. Es apenas lógico, si 13 animalitos hacen el espectáculo y sólo es posible cambiar o renovarlos cada cuatro años, sería desastrosa la muerte de alguno de ellos. Llegar a la gallera es muy fácil. El parque principal es la referencia. Si pregunta por el hogar de paso del Gallo Campesino, de la granja San José, sabrán responderle con exactitud el lugar que busca. En la esquina junto a la iglesia se halla el escenario –nunca incluido como parte del complejo deportivo de la granja-. El ingreso no tiene ningún valor monetario, aunque sí de tiempo. Lleve fiambre para evitar bostezos. Tratándose de gallos -y bien recios los que se dedican al combate- la gallera es un lugar limpio y con fama de (in) decencia. Cuentan algunas gallinas de la granja entre sus cacareos que hay sitios secretos en donde unos cuantos huevos de oro se incuban para no ser descubiertos. No por ahora. De cualquier forma los huevitos son fortuna una vez termina la estancia en la gallera. Se sabe de un gallo contramarcado con las iniciales CR. Tiene fama de contar en su haber con algunas gallinas de la granja, de lo contrario no sería posible explicar que guarde un huevito de oro –sin duda debe tener más- que incubó con la gallina que dirige los intereses de la agricultura. Ella, muy oronda, se encarga de alimentarlo con el mejor maíz. Hay un detalle adicional: los gallos no dan
zarpazos ni picotazos. Se debaten con cantos y hasta escupen veneno, reptando como serpientes en el fango. No hay pantano en la gallera, tampoco arena para manchar. Pese al aburridor espectáculo, amenizado con los tintos y los runrunes de gallitos indisciplinados, los demás miembros de la comarca sufrimos el mínimo compromiso de atender en la transmisión televisiva las peleas de los animalitos. Si tan solo hubiera narrador de fútbol que nos contara el minuto a minuto de lo que acontece, sería amena la experiencia. En pequeños bandos a los 13 los ubican en la gallera. Con decir que son más los gallos que los espectadores. Se sabe entre líneas que el dueño del escenario, el Gallo Campesino a quien le dieron el recinto en comodato por un cuatrienio, hace la siesta cuando los emplumados cantan muy armoniosos o se toman muy en serio el papel de lagartos
para lamer con sus lenguas venenosas las patas del patrón. En la gallera hay gallos con plumas azules, otros contramarcados con la forma de una herradura, con función de borregos obedientes; un par con la señal de la casa CR, y un pobre huérfano con plumas rojas que para evitar su soledad lo adoptaron en un bando de paso. En la granja es inimaginable la vida sin los gallos. Ellos son 13, cantores algunos, venenosos otros, altivos unos pocos. Y pese al veneno que destilan o al canto armonioso que en ocasiones entonan con precisión, es mejor contar con su presencia y sus cantos sectarios a permitir el cambio de reglas: que consientan la muerte de los animalitos que toman las decisiones de la granja y que regresen los gallinazos en gavilla a saquear lo poco que se ha vuelto a construir.
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
10
Por Alejandro Pérez.
S
egún Wikipedia, el acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o, en inglés, bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales. Para mí, existe una línea muy delgada entre la inocente burla en una clase y el acoso constante que un joven puede recibir de sus compañeros e incluso de sus profesores. Lo más difícil en estas circunstancias es que los profesores y las directivas de un colegio acepten que están en presencia de dicha situación. Pero, ¿qué debemos hacer cuando nuestros jóvenes manifiestan que están siendo acosados? La primera barrera que ellos encuentran, si se atreven a decir “profe, me escondieron el cuaderno; profe, me pegaron con un bolso o, simplemente, profe, me están insultando”, es el ridículo título de llorón o ponequejas, y la respuesta de la mayoría de los profesores es: “eso no es nada”. Hace dos años, Sara* ingresó a la Institución Educativa Rural Hojas Anchas del municipio de Guarne (Antioquia), segura de encontrar un ambiente tranquilo y la oportunidad de ser mejor en todos los aspectos de su vida. Su sueño se vio bloqueado cuando Daniel*, un joven con cualidades de líder, decidió burlarse de ella cada vez que tenía ocasión. Sus compañeros comenzaron a seguirle el juego y Sara recibió desde inocentes burlas hasta ofensas mayores, agresión física y la suficiente humillación que la ha hecho desear renunciar a su vida. Después de dos años de acoso Sara llegó al límite y, reaccionando ante el acoso constante de sus “compañeros”, lastimó a un chico más pequeño que ella. El chico no tenía la culpa, pero cuando el gato está ausente y los ratones hacen fiesta, muchas cosas terminan en el lugar equivocado. Quizás Sara ha estado en el lugar equivocado durante todo este tiempo, pero no es su culpa, las instituciones educativas son responsables de cada uno de sus alumnos y deben velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. A los que les gusta hablar de ley, sabrán que el
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Tomada de cecodap.blogspot.com
Proyecto de Ley No. 064 de 2009 de la Comisión Primera de la Cámara establece “mecanismos para la prevención y corrección del acoso escolar, el hostigamiento, el maltrato y otras formas de violencia en escuelas y colegios, y se adiciona el Código de la Infancia y la Adolescencia”; este proyecto es muy asertivo y, a mi juicio, muy interesante. Quizás las directivas de esta institución educativa no conocen ni un poco acerca de este proyecto o, peor, no se sienten responsables de las dinámicas que se viven dentro del plantel; en este caso, prefieren echarle toda el agua sucia a Sara y castigarla por lastimar a un chico, sin analizar debidamente los antecedentes, y prefieren hacer caso omiso a todos los testimonios -corroborados- de la situación. Nadie dice que Sara hizo lo correcto -hasta ella es consciente que la violencia no es la mejor forma de reaccionar-, pero muchos están de acuerdo con su inocencia, ya que con la falta de seriedad de la administración del colegio, al no reconocer que de haber actuado de manera oportuna, correcta e inmediata, Sara no hubiera reaccionado así; que las circunstancias -según su propio manual de convivencia- fueron atenuantes y eximentes; que no solo Sara es la única culpable y provocadora de la situación; y que
cada estudiante es una pieza importante dentro de la sociedad y debe ser respetado, la institución debe procurar darle solución al acoso de Sara y no a la falta que haya cometido. Es fácil para la institución: crimen y castigo. Sara será suspendida; nadie más tendrá anotaciones en su ficha escolar... Nadie más será sancionado... Todos hicieron lo correcto, menos Sara... La institución seguirá sin darse cuenta de que la falta grave la han cometido ellos al no hacer respetar sus propias reglas y su propio manual de convivencia... Y lo más triste es que un mes después, luego de un debido proceso disciplinario (que no fue más que un deshonesto -y manipulado- proceso disciplinario), la administración de esta institución educativa, que no es más que la instancia rectoral, aún no puede decir: en nombre de la Institución Educativa Rural Hojas Anchas y todos sus integrantes, te pedimos disculpas Sara por no haber actuado ni eficiente, ni eficazmente con la situación que estabas viviendo dentro del plantel y de antemano discúlpame a mí, por haberte ignorado y humillado indirectamente durante tanto tiempo. *Los nombres se han cambiado para proteger sus identidades.
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
11
Por Alejandro Pérez.
R
ecuerdo cuán gomoso estaba hace unos años ya, queriendo sobrevivir a la emoción que generan las dos ruedas. Boquiabierto veía pasar la una y la otra, y yo a todas las quería. Hace unos cinco o seis años cuando me empezó el capricho quería una Pulsar –porque muchos la tenían–, y quería que fuera “220”. Aunque realmente no sabía qué significaba esa cifra, el capricho era el que quería que fuera así. Por cosas de la vida, por fin, el caprichoso que hay dentro de mí sació su hambre de motoneta, una Honda roja se unió a la familia. Ese caballo de acero rojo me ha enseñado muchas cosas y me ha llevado a lugares y situaciones que nunca antes me había imaginado; la capacidad que tiene el hombre de desplazarse de un lugar a otro es la verdadera libertad. En el momento que supe la fecha de la Feria de las 2 Ruedas, y fui acreditado para este evento al que todo amante de las motos debe asistir, fui un hombre feliz. Ya me imaginaba Ducatis y Agustas. La semana se hizo larga, pero cuando el domingo llegó no pude contener la emoción y el sueño desapareció desde temprano. Quise estar pronto en él para disfrutar de los test drive, pero no se pudo llegar a esa hora. Sin embargo, cuando hice el arribo a plaza mayor, desde el momento en que traspasé esa línea invisible que separaba la realidad con el parque de diversiones para chicos y grandes en el que se había convertido el recinto, todo fue una maravilla, una alegría constante. Cuando accedías, lo primero que veías era un stand de Havoline con un artefacto extraño que acomodaba en sí una DT 200 de hace unos cuantos años, en la que los asistentes, sacando el pillo y el diestro que llevan dentro, tratarían de intentar un wheelie –pique– de al menos tres segundos para llevarse una recompensa de parte de la marca, los que no lo logramos nos fuimos también con un premio de consolación. El operario de la atracción me dijo que lo había hecho muy bien, aunque tengo la impresión de que era parte del libreto. Sorteado ese
interesante stand inicial me adentré, junto a un buen amigo (a quien aprovecho para agradecerle por aguantarme durante ese domingo de emoción), a la primera planta que estaba repleta de motocicletas por todos lados, marcas reconocidas y desconocidas, amoríos mecánicos deseados pero imposibles –por el momento– y un sinfín de mujeres despampanantes. No sabía qué hacer, por un lado estaban esos amores de dos ruedas que captaban mi atención y por el otro, esas mujeres que a todos tenían boquiabiertos; y por si fuera poco, por otro lado, estaban muchas de ellas sentadas encima de esas motocicletas que me roban el aliento. Eso de la Feria de las 2 Ruedas, no es apto para cardiacos. Llegué a las marcas que tenía agendadas y me interesaban, me deleité con ejemplares como la Yamaha R1, MT-07 y Mt-09, la Kawasaki Ninja 300 y la KTM Duke 200, pero esperaba ver más. Me sumergí en la exposición de Harleys clásicas y algunos de sus actuales modelos –algunos de los cuales estaban adornados por un letrero de “Vendida” y a mí se me partía el alma de la envidia– y pude ver desde lo estrafalario –“Mirá esa con baño” decía mi acompañante mofándose de su extravagancia– y la hermosura de la simpleza. Después de las Americanas vimos Suzuki de todos los tipos, tamaños y colores, la GSRX 600 que siempre es una hermosura y la nueva V-Storm 1000 que te deja sin palabras. Pasamos por Aprillia y yo deseaba que mágicamente aparecieran en mi cuenta los 53 millones que vale la RSV4 para llevármela a casa. Allí mismo estaban las Vespa, los nuevos modelos puedo decir que están muy bonitos. Seguimos con nuestro recorrido y vimos de todo: espejos, llantas, cadenas, amortiguadores, partes de fibra de carbono, partes en plástico, elementos anti robo, farolas, exostos, ropa de protección, cascos… Por primera vez, en lo que llevo de ir a eventos en ese recinto, me sentí perdido y sólo seguía caminando viendo cada vez algo nuevo. Vespa
de todos los tamaños y colores estaban presentes en la exposición, BMW –algunas por mucho más raras que otras– y la réplica de la Ducati que conduce el piloto colombiano Yonny Hernández en el MotoGP,; y hermosas bicicletas, que aunque sin motor, también generan pasión en dos ruedas. Por último, en la pista quedé embobado al ver los shows de Stunt y Freestyle, que no tienen nada que envidiarle a los exponentes internacionales; talento es lo que hay en este país, aunque muchas veces se vea poca ayuda de esos organismos que creen que en Colombia sólo se da a luz futbolistas. Realmente a Antioquia le hace falta un autódromo, pero bueno, esa es harina de otro costal; pasaban a mi lado los exponentes del enduro haciendo bramar sus máquinas y yo me sentía como en un verdadero parque de diversiones y me sorprendía al ver competidores, que fácilmente podrían tener la edad de mi padre; “cuando sea viejo yo quiero ser así”, repetía mientras salía de la zona prohibida para espectadores del común. Salí con una sonrisa de oreja a oreja y un cansancio que sólo sentí cuando estaba ya lejos de la emoción que genera el rugido de los motores; tenía sentimientos encontrados pues había visto de todo un poco, pero aquellas máquinas que esperaba ver como que las escondieron. Definitivamente faltó un stand de Ducati y uno de Mv Agusta, a marcas como Kawasaki y Ktm les faltó llevar muchos más y mejores ejemplares de la excelente variedad que manejan, al igual que a Yamaha que se dejaron la mitad de sus modelos en casa. Faltaron marcas como Dainese y Alpinestar, para recordarles a los motociclistas que la seguridad va primero que todo. En fin, a pesar de eso, salí feliz, y si usted amigo no fue, trate de no perderse la versión del año que viene. Un último apunte, aunque la feria estaba llena de mujeres despampanantes –y algunas pocas realmente bellas–, se ve por encima que todavía está muy arraigado eso de vender motos con silicona, qué triste. Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
12
Por Carlos Mario Leal Álvarez.
L
os españoles se acercaron en sus caballos a los indígenas, mirándolos con incredulidad y asombro pero seguros de su sometimiento. Estos también los miraban con extrañeza, pues el mamífero mas grande que conocían era el venado, que en nada se podía comparar a la imponencia y al tamaño de corceles de sus enemigos, pero ya sabían que hombre y caballo no eran un solo cuerpo como inicialmente supusieron, sino entes independientes, subyugado el uno por el otro. Pero no solamente eran los caballos los que infundían temor a los indígenas, sino las armas que escupían fuego mortal y las espadas mortíferas y filosas que blandían amenazantes, que en nada se compadecían de las flechas y de las lanzas de madera que les servían para su defensa y subsistencia. Bachaguate se adelantó en aparente sumisión y en su idioma les dijo a los españoles que tenían grandes tesoros que entregarían sin necesidad de violencia, señalando simultáneamente la caverna y los implementos de oro que ostentaba en su cuello y en sus brazos, para hacerse entender. El Cacique tenía a su lado a su adorada Tyguichie, quien prometió no abandonarlo ni un segundo en aquella peligrosa situación. Tras estos, y en forma de media luna, 20 de sus hombres más valientes montaban guardia de honor, armado cada uno con lanza, arco y flechas. El cacique guardaba en una llamativa funda de fique, un hermoso cuchillo elaborado completamente en oro, desde su hoja hasta su mango, que nunca había sido utilizado desde que el gran Cacique Guanentá se lo obsequió como símbolo de autoridad, y en su diestra asía nervioso una trompeta de caracol, similar a la que tenían amarrada a sus cuellos con una lar-
ga soga que les llegaba hasta la mitad del pecho algunos de sus hombres. Mas atrás, se encontraba el resto de la tribu: ancianos, mujeres y algunos niños, que expectantes ansiaban el pronto desenlace de aquella mortificante espera. Para Martín Galeano y sus subalternos, no pasaron desapercibidas las riquezas que tanto el que aparentaba ser el jefe como su linda acompañante lucían en sus cuerpos, por lo que autorizaron al Cacique para que enviara a un grupo de lo que ellos suponían la totalidad de su tribu, para que empezara a bajar las riquezas que escondían en la escarpada caverna. Este eligió a la mayoría de las mujeres, a todos los niños y a algunos ancianos, para que acompañados de siete de sus mejores hombres realizaran la labor. Galeano hizo que tres de sus soldados los acompañaran para evitar sorpresas desagradables. Estos últimos, al llegar a la caverna, hicieron señas a su superior, levantando ambos brazos en señal de triunfo, significando con esto que las riquezas eran superiores a sus expectativas. Uno de los subordinados de Galeano más altos en jerarquía dentro del ejército invasor, se apeó de su montura, arma en ristre, y se acercó a Bachaguate en ademan de superioridad, dando vueltas alrededor de él y de su esposa, secundado por las actitudes burlescas y azuzadoras de sus compañeros, quienes habían perdido toda noción de decencia y de respeto en el discurrir de sus campañas conquistadoras. Bachaguate pasó la trompeta de caracol a su mano izquierda y puso su lanza sobre el piso, aparentando sometimiento y entrega
ante lo inevitable, pero su cuerpo y su mente asumían una actitud felina que no se reflejaba en su mirada. El español, confiado en la superioridad que la situación ameritaba, después de mirarla de arriba abajo, acarició el hermoso rostro de Tyguichi y luego puso sus manos sobre sus senos, apretándolos con ludibrio. Solo alcanzó a ver la mirada fría e iracunda de Bachaguate, antes de sentir un puñal de oro atravesando su garganta. No tuvo tiempo de escuchar el sonido estruendoso que emitía la trompeta de caracol del cacique, ni el eco creciente de otras trompetas que se unían a el, ni el griterío subsiguiente de los indígenas que atacaban a su ejército, ni mucho menos de ver cómo tres cuerpos españoles caían desde la caverna y se estrellaban contra el piso. Bachaguate tomó a Tyguichi y la puso sobre sus hombros. Con la agilidad de un simio subió con su preciosa carga por la escalera de fique hasta llegar a la caverna del tesoro, mientras toneladas de piedra y troncos caían desde lo alto de la ladera y miles de flechas y dardos envenenados buscaban la humanidad de los invasores, que huían aterrorizados ante la sorpresa de un ataque que no esperaban. Muchos de ellos, menos de los previstos por los naturales, murieron aplastados o víctimas de las flechas. Lamentablemente, algunos de los indígenas, sobre todo ancianos, también fueron víctimas de este ataque que se anticipó a los planes del Gran Cacique Guanentá, no solamente por la avalancha de piedras y troncos arrojados por los indígenas, sino por los disparos desesperados de los arcabuces españoles. Continuará…
Porque ahora
Caricaturista:
Facebook:
todos estamos en Contacto.
Raúl Fernando Zuleta
Periódico Contacto Oriente
Registro Mercantil 00075889
Distribución Gratuita
Youtube:
Dirección: Daniel Urrea Muñoz
Redacción: Adrián Herrera Alejandro Pérez Carlos Mario Leal Daniel Urrea Muñoz Andrés Felipe Muñoz Juan Camilo Gallego Melissa Mejía
Total: 3.000 ejemplares
Próxima Edición Junio 28 de 2014
Comercialización: Carlos Mario Leal
publicidad@contactomedios.co Página web
www.contactomedios.co Contacto Radio
Corrector de Estilo:
www.radio.contactomedios.co
Juan Camilo Gallego
Twitter:
Diseño y Diagramación:
@ContactoMedios
Daniel Urrea Muñoz Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Contacto Medios. Flickr:
Periódico Contacto Oriente
¡Atención!
Las opiniones de nuestros columnistas y\o colaboradores no comprometen en lo absoluto la ideología y línea editorial de Contacto Medios. Las publicaciones del periódico son de interés general y no están adscritas a ningun movimiento religioso, político o comercial.
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
13
Springtime? It’s travel time!
Even though spring starts with the months of March and April, May can be seen as the peak of this fresh and delightful season. Most flowers are in bloom, the birds sing in the trees and many of us can finally sit outside without our jackets. This time of year is just right for an outing, a romantic getaway or an adventure trip: it’s a new season, so why not try something different? You can’t choose a better time of year to visit Holland, where the fields of flowers are sure to dazzle you with their fabulous colours, or Paris – a springtime destination favourite. If you’re passionate about art and culture, then you’d be spoilt for choice in Madrid, Florence and Berlin with all those galleries and museums! For those of you who are after an adventure of a lifetime, then the North American countryside would be right up your street. If you fancy a holiday that saves on accommodation, consider a camping trip – a tent can be quite comfortable if the weather is mild...although nowadays you can find a cabin with home comforts and camping sites offering a great range of amenities! (Taken and adapted from http://www.ecenglish.com)
1. Peak means: a) Happy b) High up c) Greatest time
5. To dazzle means: a) To amaze b) To get happy c) To go blind
2. In bloom means: a) Dying b) Growing c) Opening
6. Spoilt for choice means: a) Unpleasant b) Problematic c) Difficult to choose
3. Outing means: a) Holiday b) Picnic c) A walk outdoors
7. Right up your street means: a) Around the corner b) Ideal c) Nearby
4. Getaway means: a) To stop doing something b) A place suitable for a vacation
c)
Social activities
Answers:
c) To run away from something
1-A / 2-A / 3-B / 4-B / 5-B / 6-A / 7-A / 8-A / 9-A / 10-B
Now choose the correct definition of these words:
8. Amenities means: a) A feature providing comfort and convenience b) Bedrooms and bathrooms
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
14
L
a Secretaria de Medio Ambiente de Cundinamarca, Marcela Orduz Quijano, funcionarios de la Gobernación de este departamento y el Director de Conservación Internacional, Fabio Arjona, visitaron el Oriente antioqueño para conocer los avances del proyecto de Pago por Servicios Ambientales, BanCO2, la iniciativa que ha mejorado la calidad de vida de 116 familias campesinas de la región, tesoreras de los bosques, nuestro patrimonio natural. La socialización se desarrolló en dos espacios, una en nuestra sede de Valles de San Nicolás en Rionegro. Allí se realizó una mesa de trabajo con el director de la Corporación Empresarial del Oriente - CEO, Jorge Alberto Calle D’Alleman, el director ejecutivo de Masbosques, Jaime Andrés García y el coordinador de BanCO2 Albeiro Lopera, con el objetivo de socializar la experiencia BanCO2 y la medición de Huella de Carbono de 20 empresas que voluntariamente cuantificaron las emisiones de gases de efecto invernadero para reducir y mitigar su contaminación al medio ambiente. Así mismo, el Director de Cornare, Carlos Mario Zuluaga presentó el proyecto ante el Director de Conservación Internacional, Fabio Arjona en la sede principal de Cornare en El Santuario.
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
El recorrido concluirá mañana miércoles con una visita que la Secretaria de Ambiente de Cundinamarca realizará a la familia de Arcesio Guarín, Guarían, socio de BanCO2, en la vereda Tocaima del Municipio de Alejandría, en donde se podrá evidenciar la re-
lación directa ciudadanos y campesinos. Para BanCO2 y Cornare es un orgullo continuar trabajando por el cuidado del medio ambiente. Esperamos seguir fortaleciendo relaciones para impactar a más comunidades.
Periódico Contacto - N°37 Guarne, Mayo de 2014
15
Acertijo Miguel sabe que el próximo mes se efectuará un desfile aéreo y es muy difícil llegar allí, pero tanto su papá como el quieren ir, y deciden ir a rentar un auto. El dueño dijo: el lunes están apartados para abogados, el martes tendré que ir al funeral de la señora Gómez, y el resto de la semana están apartados; creo que no podré complacerles; el papá se entristeció, pero miguel se puso a pensar y dijo: está bien, vendremos el martes. ¿por qué miguel sabía que los autos estarían libres el martes? Paco lo tiene peludo, Ricardo lo tiene grande, Chichilla lo tiene chiquito y ladra como un grande que es. Si no sabes hay te va otra vez. RESPUESTA en Twitter: @ContactoMedios
Fbk: /Periódico Contacto Oriente
Sudoku No. 37
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
Peri贸dico Contacto - N掳37 Guarne, Mayo de 2014
Escuche Contacto Radio - www.contactomedios.co
16