Edición 40 - Agosto 2014

Page 1

Periódico Contacto - N°40 Guarne, Agosto de 2014 Periódico Contacto Oriente (Fan Page)

@ContactoMedios

radio.contactomedios.co

1

tv.contactomedios.co

Distribución Gratuita

www.contactomedios.co

Edición 40

Publicidad Política Pagada - Oficina Comunicaciones Diputado Santiago Ospina.

Guarne, Ant. Mes: Agosto Año: 2014

Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N° Guarne, Agosto de 2014

2

Por Daniel Urrea Muñoz

S

on tiempos de calma. En Guarne no pasa nada, ni ha pasado en los últimos años. ¡Ah! lo olvidaba, es importante resaltar que si han sucedido varias cosas: primero se ha trabajado en la renovación de la malla vial de Guarne, sus habitantes pueden decir con orgullo que sí es posible… sí es posible destapar una localidad y colapsarla en su totalidad; segundo, también se avanza en la construcción de las viviendas de La Brizuela, al menos ya hay unos plazos definidos, unos estudios realizados y claro, pronto se iniciará (eso se escucha decir cada dos meses); es importante resaltar los grandes avances en la sede alterna del colegio San Antonio, por tres años se ha anunciado que se está cancelando un contrato y con éxito podemos observar el avance, la maleza y los dueños de lo ajeno son los primeros alumnos del establecimiento. Otro caso que avanza a paso firme es el Plan Básico de Ordenamiento Territorial (P.B.O.T), ese instrumento técnico y normativo que fijará los objetivos, directrices, políticas, programas, estrategias y demás para el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo del municipio. Como en el país se volvió tan común el asunto de las chuzadas, quisimos imaginar como sería una conversación entre algunos funcionarios, si fueran infiltrados: - Nos estamos demorando mucho, ¿no?, este P.B.O.T hay que tenerlo rápido ¿no? - Tranquilo, doctor: ¿quiere un traguito? - ¡No, no y no! - Pero tranquilo… - Es que tengo rabia. La gente parece darse cuenta que nada de nada con el P.B.O.T Porque ahora todos estamos en Contacto.

Registro Mercantil 00075889

Dirección: Daniel Urrea Muñoz

- De acuerdo, doctor, pero ahí vamos, estamos haciendo los estudios. - ¡Ay, sí! Con eso de estudios no parece ser suficiente, desde hace un año venimos diciendo que eso rapidito llegaba al concejo. - Cálmese, doctor. Mire: aunque la comunidad tiene que pronunciarse, a veces se le olvida, vea que ya hemos tenido varios eventos de socialización y nadie ha ido. - Pues claro, si ni les contamos. - ¡Cómo que no doctor! Vea que si le hicimos mucha publicidad, lo pusimos en Facebook y en la página del municipio. Además, acuérdese que así es mejor. - Tienes razón, ¿no?, la socialización es masificada cuando la hacemos en sitios donde no se acuerde la gente o no se vea, ¿no? - Sí… - Bueno, ¿qué hacemos con los que preguntan por ese tal plan? - No se preocupe doctor que podemos decir que las autoridades ambientales tienen sus tiempos. Dicen que son 30 días hábiles para revisar, o algo así. - ¿Algo así? - Sí, eso creo. - Bueno, después ¿qué sigue? - Hay de todo doctor, 30 días para revisar, 60 días hábiles para revisión en el concejo y 30 días más en el despacho principal. - Mmm, pero eso da como… como un montón de días. - Sí, doctor. - ¿Qué sabemos del asunto? Hay que tener en cuenta que esta será la carta de navegación de casi 15 años. - Ah, no tenemos claro muchas cosas, pero eso no importa, ya casi terminamos perío-

¡Cómo que no doctor! Vea que si le hicimos mucha publicidad, lo pusimos en Facebook y en la página del municipio.

3.000 ejemplares

Contacto Medios.

Próxima Edición

Flickr:

Periódico Contacto Oriente

Comercialización:

Circulación:

publicidad@contactomedios.co

Guarne, Marinilla, Rionegro, La Ceja, El Santuario, Sonsón.

Redacción:

Página web

www.contactomedios.co

Daniel Urrea Muñoz

Caricaturista: Raúl Fernando Zuleta

Distribución Gratuita Escuche Contacto Radio - www.radio.contactomedios.co

Nota: La conversación continúa, pero la grabación fue cancelada, al parecer, porque se están realizando unos estudios.

Septiembre 30 de 2014

Adrián Herrera Carlos Mario Leal Daniel Urrea Muñoz Andrés Felipe Muñoz

Diseño y Diagramación:

do, a lo mejor le dejamos el problemita a otros, ¿no? - Eso lo podríamos hacer, pero no. Este gobierno trabaja por todos. - Pero tenemos problemas con planeación, decenas de construcción sin permiso, hasta intento de rascacielos hay en Guarne y de eso no se habla. - Pero vea que estamos pavimentando las vías. - Doctor, la comunidad se alarma porque no tiene claridad con el desarrollo de sus viviendas… debemos contemplar al menos 1.000 en el proximo plan. - Pero vea que estamos pavimentando las vías. - Además, hay dudas con la difusión del P.B.O.T, ya ni se sabe cuándo llegará al concejo. - pero vea que estamos…Ah, eso para febrero está listo. - ¿y si no? - Si no, no importa, vea que este gobierno está pavimentando las vías.

Contacto Radio

www.radio.contactomedios.co Twitter:

@ContactoMedios Facebook:

Periódico Contacto Oriente Youtube:

¡Atención!

Las opiniones de nuestros columnistas y\o colaboradores no comprometen en lo absoluto la ideología y línea editorial de Contacto Medios. Las publicaciones del periódico son de interés general y no están adscritas a ningun movimiento religioso, político o comercial.


Periódico Contacto - N°40 Guarne, Agosto de 2014

3

Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él

Immanuel Kant.

S

Publicidad Política Pagada - Oficina Comunicaciones Diputado Santiago Ospina.

iempre he estado convencido que la educación es el motor del desarrollo y transformación de las sociedades, y principal factor de equidad y competitividad, ésta aumenta la formación ciudadana y la calidad de la misma, siendo así fundamental para lograr todos los objetivos. La educación es importante para reducir las condiciones de exclusión y pobreza, generar mayores niveles de crecimiento y demás derechos sociales, económicos y culturales; además, nos permite una participación activa en la sociedad como papel determinante en la movilidad social. La calidad de la educación determina no sólo las oportunidades laborales del individuo sino también la formación humana e intelectual. Es por esto, que, estoy comprometido con los proyectos de Ordenanza Departamental presentados por el señor Gobernador en estas sesiones extraordinarias, que nos permitirán generar políticas públicas en educación, claras y efectivas, tales como acceso y permanencia a la educación terciaria de los jóvenes del Departamento, la creación del fondo de becas y autorización de transferencias de recursos para su fomento y mecanismos de estímulos para que los jóvenes, una vez hayan alcanzado la formación básica secundaria y/o media, adquieran una formación que los habilite para el mundo

Foto: Diputado Santiago Ospina.

laboral, bien sea en el campo de formación para el trabajo y el desarrollo humano o en la educación superior y así lograr los objetivos de una verdadera política pública.

“Mejorar el acceso con calidad y pertinencia en la educación en el Departamento es un compromiso”.

Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N° Guarne, Agosto de 2014

C

ontacto Medios continúa su trabajo de expansión en la región oriente de Antioquia y es por eso que desde este mes, gracias al acuerdo con algunos periodistas de la región, dos nuevos municipios harán parte de las localidades cubiertas por la información de este medio.

mo, YouTube sigue creciendo y hemos superado las 14.000 reproducciones de nuestros videos.

Además de Guarne, Marinilla, Rionegro y El Santuario, ahora La Ceja del Tambo y Sonsón se convierten en nuevos destinos para que las historias y contenidos audiovisuales y escritos sean compartidos. Así mismo, el equipo de trabajo de Contacto Medios quiere celebrar el incremento y avance de su labor digital.

Por otro lado, la apuesta a la información desde la página web arroja un positivo balance para sus primeros 60 días de funcionamiento. Las cifras indican que algunos artículos superaron las 800 visitas y en total superamos las 7.500 visitas por mes, lo que nos deja un promedio de 250 visitas por día.

Gracias a la interacción con la Familia Contacto, durante los últimos 30 días la fan page de Facebook reportó una actividad superior a 39.000 personas de alcance total y 97nuevos “Me Gusta” lo que nos deja cercanos a nuestra meta de superar en el 2014 los 1.000 seguidores en Facebook. Así mis-

Nuestro trabajo en Twitter también Continúa y estamos próximos a llegar a los 600 followers, 55 más que los reportados al cierre del mes de junio.

4

Nada mal para ser un proceso informativo que apenas comienza. Agradecemos a todos aquellos que creen en nuestro trabajo y apoyan la labor de Contacto Medios.

...desde este mes, dos nuevos municipios harán parte de las localidades cubiertas por la información de este medio.

C

ontacto Medios en busca de cumplir con sus metas a mediano y largo plazo, le apuesta a la expansión y mayor difusión de sus contenidos. Es por eso que desde el segundo semestre de 2014 comenzó a trabajar con alianzas regionales que le permiten acercarse al objetivo de “ser el medio referencia en la región del oriente antioqueño, brindador de información clara, precisa, equilibrada y responsable en los formatos de prensa, web, radio y tv online”. A la fecha, hay dos importantes alianzas que permiten que las noticias de Guarne y los contenidos de Contacto sean vistos en todo el país. El primero ha sido la alianza con RedAntioquia y Teleantioquia para difundir en una serie de especiales mensuales las historias y crónicas que hay en Guarne. Para Daniel Urrea, director de Contacto Medios, “contar con RedAntioquia y mostrar nuestros trabajos en Teleantioquia nos han permitido dar a conocer el medio y así avanzar en nuestra credibilidad informativa”. Miércoles En Video es una apuesta informativa de Contacto para la página web, que ha permitido presentar a la comunidad un Escuche Contacto Radio - www.radio.contactomedios.co

Foto: Nos hicimos el agosto - Reales Secuaces, emitido en Teleantioquia el 24 de agosto de 2014.

contenido audiovisual semanal, de allí, nació la posibilidad de presentar los contenidos a Teleantioquia Noticias y a los especiales de RedAntioquia. Hasta ahora, han sido 4 notas las difundidas. La segunda alianza clave en la expansión del medio, ha sido la del Resumen Informa-

tivo de www.mioriente.com, noticiero digital que busca presentar las novedades de la región y en la que Contacto semanalmente presenta sus notas. El informativo lleva 25 ediciones y ya acumula más de 30.000 reproducciones en youtube.


Periódico Contacto - N°40 Guarne, Agosto de 2014

5

L

a Sociedad de Mejoras Públicas de Guarne en asocio con el Concejal Carlos Adrián Ospina Hurtado, logró obtener un apoyo en la Primera Convocatoria de Concertación Cultural del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. La propuesta Tapetucine al campo, permitirá a 18 veredas del municipio disfrutar de una amplia agenda de películas y material audiovisual. El proyecto incluye un tallerista que acompañará las jornadas para propiciar escenarios de reflexión y aprendizaje alrededor del séptimo arte. Esta gestión se incluye en la variada agenda cultural de Guarne, un salto a la cultura. Este tipo apoyos son reconocidos por la Gobernación de Antioquia a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, que entregan recursos para cofinanciar eventos artísticos y culturales a los ganadores de las diferentes convocatorias. En Guarne ya son varios artistas y grupos de gestión cultural los que han sido beneficiarios de las convocatorias de concertación cultural.

Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N° Guarne, Agosto de 2014

6

Por Julián Ramírez*

P

rimero voy a contarles quién soy. Mi pasión por el Periodismo nació en el 2011, con una visita realizada a un centro educativo rural de mi municipio, el cual aún está en completo abandono. Sentí entonces, la necesidad de escribir y mostrar que era lo que allí pasaba. De ahí en adelante, varios medios de comunicación me han dado oportunidad para demostrar mi talento para escribir, por algunos meses me desempeñé como camarógrafo de Teleantioquia Noticias y ahora tengo la oportunidad de pertenecer al equipo de colaboradores de Contacto Medios. Actualmente, curso grado 11 en un colegio de Sonsón y mi gran sueño es estudiar Comunicación Social. En esta ocasión, hablaremos de Sonsón (qué ahora recibe el Periódico Contacto). En su su extenso territorio, de 1.323 Km², posee todos los pisos térmicos, desde el calor de la zona del Magdalena Medio en los corregimientos de la Danta, San Miguel y Jerusalén, pasando por el clima templado y en algunos sectores calientes del corregimiento los Medios, hasta el clima frío de la cabecera municipal y el páramo en los corregimientos de Río Verde de los Montes, y Rio Verde de los Henao. Posee además, 108 veredas y 8 corregimientos. La temperatura promedio del área urbana del municipio es de 13 grados centígrados y una humedad aproximada de 60%. En corregimientos como San Miguel y La Danta el clima supera los 30 grados, mientras que en Alto de Sabanas y Los Medios es de 22º centígrados. Sonsón es el único municipio de Colombia que cuenta con todos los pisos térmicos. Realmente es un tesoro natural por excelencia, el cual es vital para el desarrollo de las nuevas comunidades. El Municipio de Sonsón fue fundado el 4 de Agosto de 1800 por José Joaquín Ruiz y Escuche Contacto Radio - www.radio.contactomedios.co

Las Fiestas Del Maíz - Fotos de: Julián Sánchez.

Zapata, juez poblador, vecino de la ciudad de Santiago de Armas de Rionegro. Inicialmente lo llamó San José de Ezpeleta de Sonsón en honor al Santo Patrono San José y al Virrey Ezpeleta. Durante el transcurso del siglo XIX Sonsón se convirtió en el centro proveedor de la colonización hacia el sur del país y en un centro comercial y financiero destacado en la región antioqueña, hasta el punto de convertirse por años en el segundo municipio en Antioquia. Hacia 1962, dos fuertes sismos afectaron la cultura del municipio, de-

El Dato - Sonsón Población Total: 37.452 hab. (2009) Población Urbana: 15.291 Población Rural: 22.161 Alfabetismo: 84.3% (2005)2 Zona urbana: 89.9% Zona rural: 80.2%

rrumbando la antigua Catedral, la cual era conocida por ser la segunda Iglesia más importante de Latinoamérica. Las festividades emblemáticas son las Fiestas del Maíz, que surgen en el año 1938 con el propósito de resaltar el acervo colonizador, catalogadas como una de las más folclóricos de la cultura paisa. Comprenden la realización de seis desfiles folclóricos: el desfile de la Familia Castañeda; Treinta Peones (poema Memoria sobre el Cultivo del Maíz en nuestro departamento compuesto por Gregorio Gutiérrez González); Primeros Pobladores; Artes y Oficios; Desfile del Maicito, que este año contó con la participación

de más de 1200 de los CDIS e Instituciones Educativas; y el Ritual Entierro de la Tusa, el cual se realiza el último día de la celebración para anunciar el fin de las festividades. La realización de la Feria Agroambiental; cabalgatas, exposiciones culturales y artísticas; bailes populares con reconocidas orquestas también han hecho parte de nuestra cultura. Los fondos recaudados por las candidatas al reinado del maíz, siempre son destinados a alguna labor benéfica dentro de la localidad. Este año, se le dará prioridad a los hogares juveniles campesinos y al fortalecimiento de museos. Entre el 8 y el 11 de agosto, se realizó la versión 55 de las fiestas, que este año contó con una gran donación realizada por la colonia de sonsoneños residentes en la capital del país: Sillas, caminadores, pañales desechables y mercados para algunas familias de escasos recursos fueron entregadas. Además, por este poblado pasaron artistas que pusieron a disfrutar durante el puente festivo a los más de 30.000 visitantes que pasaron por Sonsón (Cifra de la Oficina de dirección de Cultura de Sonsón): Klibre5, Orquesta Tropial, Dueto Revelación, Los Cantores de Chipuco, El Charrito Nengro, John Jairo Pérez (Don Ebrio), entre otros. A partir de esta edición, estaremos en contacto acompañando este medio de comunicación para así poder mostrar las potencialidades que tiene mi hermoso municipio: Sonsón. De igual forma buscaremos realizar otros trabajos periodísticos en la zona que permitirán demostrar que todos tenemos una oportunidad. Desde ahora en Contacto, es mi turno. *Texto para #MiTurno - Municipio: Sonsón.


Periódico Contacto - N°40 Guarne, Agosto de 2014

Por Daniel Esteban Garcés.

S

Consultor Inmobiliario

egún Coordenada Urbana (Sistema de Información de Camacol) la vivienda social logró el aumento en venda de viviendas en el primer semestre de 2014. En total 81.472 inmuebles, también se promocionaron diferentes proyectos, aproximadamente 84.635 unidades, que dan como resultado un crecimiento anual del 10%.

7

Clasificados - Venta de Inmuebles

La presidente ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, resalta que “el dinamismo del mercado conlleva al buen desempeño de la vivienda social, puesto que en relación con el año 2013 se han vendido 15.200 viviendas más, extendiendo las ventas de manera significativa”.

Locales, Barrio San Antonio, 12 mts2, baño Tel: 2314039 Cel: 3003243269 www.garcesy jaramillo.co

Finalmente, Forero dijo que Vipa (vivienda social para ahorradores) “debe convertirse en la plataforma para la construcción política de vivienda de los años próximos, con el fin de favorecer a quienes poseen menos ingresos para que así, puedan acceder de manera más fácil a una casa propia”. Apartamento, Barrio San Antonio, 35 mts2, 2 alcobas, 1 baño, en construcción, facilidad de pago www.garcesyjaramillo.co

Arriendo de Inmuebles Bodegas en Karga 1 y 2. Glorieta del Aeropuerto José María Córdoba. 400 m2 y 405 m2 doble altura, piso en concreto reforzado. Valor: de $5´000.000 y $5´500.000 respectivamente. www.garcesyjaramillo.co ¿Necesita Bodega? Tenemos una de 500 m2. Además, 2 lotes de 550 m2 por valor de $350’000.000. www.garcesyjaramillo.co servicioalcliente@garcesyjaramillo.co

Trabaje en propiedad raíz

Trabaje como asesor inmobiliario, capacítese, envíe hoja de vida a servicioalcliente@ garcesyjaramillo.co

Consigne su inmueble Consigne su inmueble con nosotros, inmobiliaria Garces y Jaramillo Ltda, mas de 25 años de experiencia. Tel 2314039 Cel: 3002757035 e-mail: servicioalcliente@garcesyjaramillo.co Web: www.garcesyjaramillo.co

Locales Barrio San Antonio, Luna Clara, 10.41mts2, 12.22 mts2 y 12.63 mts2, Baño, cortina metalica, Tel: 2314039 Cel: 3003243269

Apartamento Barrio San Vicente, Los Yarumos 54 mts2 Terminado, Tel: 2314039 - 2313920 www.garcesyjaramillo.co

www.garcesyjaramillo.co Finca Yolombal - la Enea 6 Alcobas, 3 Baños, cancha de tejo, parqueadero, se arrienda por día, ideal para eventos o paseos Tel 2314039 Cel: 3003243269 www.garcesyjaramillo.co LoteUrbano 11.800 mt2 en MARINILLA. Precio:$ 1.000’000.000 (Mil millones) Sector:

Glorieta – Entrada.

Finca Vereda El Palmar 16200mts2, casa prefabricada. Usos: recreo, agrícola, ganadera Tel: 2314039 Cel: 3002757035 www.garcesyjaramillo.co

Compra de Inmuebles

Constructora necesita lotes urbanos mayores a 300 mts2, enviar ficha catastral, certificado de libertad y tradición Tel 2314039 Cel 3002757035 www.garcesyjaramillo.co servicioalcliente@garcesyjaramillo.co

Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N° Guarne, Agosto de 2014

El grupo de Danzas de Guarne Antioquia (Danzagua) sigue dando de qué hablar gracias a sus gratas actuaciones en diferentes eventos de carácter nacional. La organización cultural, que trabaja independientemente y es dirigida por Jhon Fredy Ruiz tuvo un mes de agosto agitado y éxitoso. Primero, fue seleccionada por la Alcaldía de Medellín y el Comité Organizador del Desfile de Silleteros 2014 para participar como representante de oriente en la Feria de las Flores. Experiencia que según su director “ha sido maravillosa porque fuimos reconocidos por nuestro trabajo cultural, ese que hemos desarrollado por tanto tiempo en el municipio”. Hace aproximadamente 20 años, un grupo dirigido por Ruiz no viajaba al desfile princi-

E

sta fue la frase más escuchada durante el X Desfile Infantil de Silleteros realizado en Guarne durante el mes de agosto. El evento contó con la participación de 30 adultos, 90 niños, 3 comparsas, 7 grupos de danza, 4 bandas y 22 carros antiguos que embellecieron el 17 de agosto las calles del municipio. La presencia de nueve sectores del municipio permitió también la vinculación y trabajo colectivo de ellos para así exhibir los mejores productos de su labor silletera. Escuche Contacto Radio - www.radio.contactomedios.co

pal de la feria y su retorno a la misma, implicó la presencia de 60 integrantes entre bailarines, músico y zanqueros. Ruiz agrega que “es un orgullo ser uno de los municipios invitados a la feria, solo San José de la montaña, Arboletes, Los llanos, Chocó y Guarne fueron seleccionados”.

Danzagua cuenta con 70 integrantes distribuidos en las categorías de Infantil, Juvenil y Mayores. Danzagua es conocida por su trayectoria nacional al haber sido ganador en varias ocasiones del Desfile de Mitos y Leyendas,

8

además de ser considerados por los jurados como el mejor grupo de danzas del Oriente antioqueño. Después de la participación en Medellín, 17 de sus integrantes, empacaron maletas esta vez para viajar al XXIII Festival Nacional del Pasillo Colombiano, evento al que según Jhon Fredy Ruiz “tuvimos que viajar nuevamente sin ningún apoyo de Guarne, municipio que no nos brindó apoyo, ni siquiera buena suerte”. Reconoce Ruiz que “Adriana Atehortúa, directora de la Casa de La Cultura, nos apoyó con unos vestuarios”. Al Festival Nacional, realizado en Aguadas (Caldas) entre el 15 y el 17 de agosto, Danzagua viajó para participar en el Concurso de Coreografía, experiencia que les permitió volver a dejar en alto el número de Guarne.


Periódico Contacto - N°40 Guarne, Agosto de 2014

9

Raúl Fernando Zuleta y su exposición: “Arte irónico para un mundo en crisis”

E

l talento del municipio de Guarne sigue dando de qué hablar en diferentes latitudes del planeta. Esta vez, el turno fue para el caricaturista Raúl Fernando Zuleta, quien reunió 50 de sus mejores trabajos para realizar la exposición de su primera retrospectiva “arte irónico para un mundo en crisis”. La particularidad de esta exhibición individual fue el sitio de presentación: México. Tres sitios del país azteca presentaron paralelamente la obra del guarneño. El Museo de la Caricatura en Ciudad de México, La Universidad Autónoma del Estado de México UAEM y el Museo de la Caricatura de Xalapa en Veracruz, además, agregaron a su exposición una conferencia con el artista quien estuvo durante 15 días trabajando con el objetivo de hacer más visible su trabajo en el país mexicano. Zuleta manifiesta que “desde mi primera visita a México en el 2013, tenía claro que debía regresar para seguir mostrando mi trabajo, es por esto que fue una gran experiencia donde descubrí el gran número de

posibilidades que hay en ese país”. Una de ellas fue la exposición que fue gestionada por Zuleta ante la mesa directiva de la sociedad mexicana de caricaturistas, “quienes finalmente habilitaron estos espacios”.

Recientemente Zuleta fue reconocido con los premios Medalla de Plata en el Silk Road International Competition China 2014 y con el tercer lugar en el 20th The International Cartoon Contest HaiFa Israel 2014. El artista, quien además tiene una maestría en artes de la Universidad de Antioquia, cuenta que “en México la caricatura tiene una tradición y presencia muy fuerte, de ahí que el oficio tiene un peso social y profesio-

nal. Entonces uno de los motivos fue mostrar de una forma más visible todo mi trabajo, para que este gremio y la sociedad en general de dicho país conozca mi caricatura. Me interesa que mi caricatura sea vista en todas partes del mundo, con los recientes premios obtenidos, con estas exposiciones en México, con la publicación de mi trabajo y entrevistas en diferentes revistas y catálogos en otros países, y gracias también a las redes sociales, creo que estoy logrando que mis caricaturas tengan una circulación nivel mundial”. Raúl Fernando Zuleta nació en 1983, en su carrera como caricaturista ha sido reconocido internacionalmente en países como Turquía, Portuga, México y China. Hace poco fue reconocido con los premios Medalla de Plata en el Silk Road International Competition China 2014 y el tercer lugar en el 2oth the International Cartoon Contest HaiFa Israel 2014. Zuleta es colaborador de Contacto Medios desde marzo de 2011.

Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N° Guarne, Agosto de 2014

10

Por Alejandro Pérez hay en San Francisco. Uno pasa con una caja en sus hombros y otro encima de un caballo, y creo que a todos debería ponerles más años de los que me imagino tienen. Qué bonita es la vida de un pueblo, en la ciudad eso no se ve.

N

Imagen de www.sanfrancisco-antioquia.gov.co

ací en diciembre cuando se acababa una década marcada por la violencia y el narcotráfico. Nací en una ciudad que está a 3.250 metros sobre el nivel del mar y donde las estrellas a veces no se ven porque el tiritar continuo de tu cuerpo –tratando de conservar calor y energía– hace que se distorsionen. Al poco tiempo de que fuese arrojado sin miseria a este mundo caótico, mi familia decidió buscar una tierra más cálida, que gracias a ese dios inexistente, nunca fue caliente. Exceptuando un incendio religioso y una fuga de película. Crecí en un municipio amable que sirve de punto de partida para ese conglomerado de pueblos que conforman el así llamado “Oriente Antioqueño”. Guarne me acogió desde que era un pequeño párvulo y hasta el día de hoy, que ya no vivo en sus tierras, llevo este pequeño pueblo en mis recuerdos y mi corazón. Mucho se vivió –y todavía se hace– en sus tierras. El tiempo me ha llevado a de a poco, a pasar de Guarne y explorar los demás municipios que conforman esta subregión. El 2014 ha sido un año de travesía, de a poco, he conocido los 23 municipios del oriente, encima de un animal de esos modernos que ha pasado de ser un medio de transporte a convertirse en una mera pasión. Las carreteras antioqueñas, unas en mejor estado que otras pero todas siempre maravillosas y rodeadas de hermosos paisajes me han llevado a: Marinilla, Rionegro, El Santuario, La Ceja (que ahora hacen parte de la familia Contacto, cosa que me pone muy feliz. Al igual que Sonsón que marcaré como mi próximo destino), El Carmen de Viboral, El Retiro, La Unión, San Vicente, El Peñol, Guatapé, San Rafael, Cocorná y por último, San Francisco; que hasta hace unos Escuche Contacto Radio - www.radio.contactomedios.co

días ni sabía que existía. San Francisco es un municipio pequeño que queda a aproximadamente 90 minutos de Guarne –todo dependiendo de quién vaya al volante–, es un pueblo caliente, en clima, en tiempo pasado también lo era en otros sentidos. Para llegar allí tienes que sortear una carretera que entre subidas y bajadas te saca de los paisajes a los que estás habituado y te sumerge en un verde que pareciera que va a comerte vivo. Cuando menos lo piensas estás entrando a su parque principal, donde la estación de policía es lo primero que se ve, luego empiezas a notar como la lejanía ha mantenido el pueblo fiel a las tradiciones antioqueñas del sombrero, poncho y machete; y notas en un morro digno del penitente una catedral que según decían por ahí ha visto más funerales de lo que quisiera, había mejor dicho. Se ven pasan los caballos y las mulas y un cerdo amarrado en la parte de atrás de una camioneta que va chillando porque le cambiaron el hogar. “Ya esos van directico a su nuevo dueño” decía un hombre que tiene un puesto de jugos al frente de la iglesia y que me sirvió de compañía para ese día. Veía entonces pasar gentes en atuendos simples, y varios niños pateando una pelota. Líquido helado para el calor y se me acerca un viejo que podría ser el mismo diablo, 97 años tiene el señor que se encuentra más entero que yo. Va de pantalón café amarrado con una cabuya en el que podríamos entrar él y yo; una camisa verde de la que sobresale un crucifijo dorado, la dentadura a medias y entre los que aún se sostienen, un par de dientes de oro y un sombrero que algún día fue blanco y que ahora está adornado por un par de telarañas. Miro en derredor y no es el único anciano entero que

Se me escapa un comentario de lo que me habían dicho sobre San Francisco, sobre las historias de guerra y el viejo, que nunca me dijo su nombre empieza a contarme sobre esa época que “gracias a dios ya pasó”. Que un día se metieron por yo no sé dónde y que a él le tocó irse para el sótano con su mujer y sus hijos, casi lo podía imaginar como un inglés del 44. Que allí mataron a yo no sé quién y que allí quedó un policía al que se le había olvidado el fusil. Que al hijo de Peranita lo mataron con una motosierra, lo partieron a la mitad mientras todavía estaba vivo y entre costales, dos Fulanos lo llevaron por los patios de varias casas, dejando el pasto pintado de carmín, hasta el río, que hoy es un atractivo turístico de ese municipio. No puedo evitar decir que se me partía el alma a la vez que agradecía el haber crecido en un lugar dónde ese tipo de situaciones no nos permearon a muchos. Remata el viejo diciendo que ahora el pueblo está mucho mejor, que el conflicto los ha dejado, que se respira más tranquilidad. Un deseo de bienestar y se pierde por donde vino, se va entre la misma bruma que deja las historias que ha contado. Yo, percatándome de la hora, vuelvo a establecer el rumbo a mi hogar, dejando atrás esas montañas verdes que espero algún día vuelvan a engullirme. Me voy por un mes amigo lector, no sin antes felicitar al municipio de Guarne por esa iniciativa del formar una orquesta filarmónica. Y sin, como dirían las abuelas, sacarme una pequeña espina y con todo el sarcasmo del mundo, felicitar a los organizadores del Concierto de la Juventud por la magnífica gestión que hacen con la prensa.

San Francisco está localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Su cabecera dista 96 kilómetros de la ciudad de Medellín. El municipio posee una extensión de 373 kilómetros cuadrados.


Periódico Contacto - N°40 Guarne, Agosto de 2014

11

If you could have any job in the world, what would you like to be? What makes a job a ‘good job’? Read through this short text about work and see if you can guess which words have been left out. When she was first employed by the company we were worried that the job was too low _1_ for her. She told us not to worry because the position had good _2_ like a pension and medical insurance. She also said she would get a great end of year _3_ if she did well and there was plenty of opportunity for _4_ within the company to a higher position. She’s been at the company for five years now and is very valued by her bosses. She seems to get a pay _5_ every year so she now has a high _6_. The working _7_ are great, they really look after their employees. She likes the _8_ working hours because she can come into work late if she has something to do in the morning. She doesn’t have to work much _9_ (she usually finishes at 5pm) and she hardly ever works on the weekend. They don’t pay extra for working late anyway! She’s still very ambitious and motivated by money. Her dream is to _10_ by the time she is 40 and move to the countryside! (Taken and adapted from http://www.ecenglish.com) Now decide which ten words are missing: 6. Missing word is: a) Fund b) Incoming c) Money d) Salary

2. Missing word is: a) Duties b) Offices c) Risks d) Benefits

7. Missing word is: a) Place b) Public c) Conditions d) Traditions

3. Missing word is: a) Assistance b) Bonus c) Prize d) Regard

8. Missing word is: a) Flexible b) Rigid c) Soft d) Manage

4. Missing word is: a) Level b) Increase c) Markets d) Promotion

9. Missing word is: a) Opentime b) Overtime c) Undertime d) Extratime

5. Missing word is: a) Raise b) Refund c) Wage d) Test

10. Missing word is: a) Redundant b) Reduce c) Require d) Retire

Answers:1-C / 2-D / 3-B / 4-D / 5-A / 6-D / 7-C / 8-A / 9-B / 10-D

1. Missing word is: a) Cashing b) Wages c) Paying d) Money

Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N° Guarne, Agosto de 2014

12

Por Carlos Mario Leal Álvarez.

E

l prospero empresario optó por hacer un alto en las actividades que copaban la totalidad de su tiempo, y decidió comprar una finca campestre en el oriente antioqueño. Después de mucho buscar encontró una propiedad que colmó todas sus expectativas y que, pensó, le ayudaría a ordenar sus ideas, que hasta ahora solo giraban alrededor de su familia, de sus múltiples empresas y de los estudios que aún continuaba a pesar de haber logrado coronar siete carreras, lo cual, a su parecer, lo convertía en un genio difícil de superar. Sus conocimientos y su riqueza solo se equiparaban con el orgullo y la prepotencia, que parecían unidos a ellos con esa especie de cordón umbilical que alimenta el ego de los poderosos. Sin embargo, aún conservaba algo de sensibilidad en un recóndito lugar de ese corazón endurecido, sensibilidad que muy pronto afloraría por esos designios inescrutables del destino y que cambiaría radicalmente el enfoque que tenía de la realidad cotidiana. Después de entrevistar con desconfianza, rigurosidad y con preguntas capciosas a varios candidatos a mayordomo, contrató a quien menos exigencias y menor salario pedía, a pesar de que su presentación dejaba mucho que desear, al igual que la de todos los opcionados, máxime que el estaba acostumbrado a entrevistar a personas que se preocupaban por vestir bien en su presencia. Gabriel era un hombre cincuentón, de ruda apariencia, desdentado, de manos callosas, uñas sucias, tez curtida por el sol y olor a tierra recién cultivada. La ruana, el machete, el carriel y las botas pantaneras con las que había llegado a la entrevista, denotaban años de uso continuo y permanente, a tal extremo que parecían parte de su propio cuerpo. Lo que más llamó la atención del potentado fue la mirada ingenua, franca y cordial del campesino, ese hablar carente de ínfulas, directo y sencillo y que se hubiera preocupado por llevar por lo menos la camisa recién lavada, aunque deshilachada y desteñida. - Dígame Gabriel- le preguntó ya bien adentrada la entrevista, -que estudios tiene o que más sabe hacer además de cultivar la tierra. - Solo estudie primero de primaria, pero se hacer lo que usted quiere que haga señor, lo que usted me mande a hacer- le contestó acomodándose nerviosamente en la silla y quitándose su sucio y raído sombrero, poniéndolo inicialmente en el escritorio de fina madera de su futuro patrón, y luego, como dándose cuenta de su error, sobre sus

Escuche Contacto Radio - www.radio.contactomedios.co

piernas. -Pero sabe firmar y llevar cuentas supongo-Si señor. Soy un hombre difícil de engañar y se manejar con honradez mi dinero y el ajeno-replicó casi con enojo, al suponer que estaba poniendo en entredicho su honestidad. -Le quiero hacer varias preguntas caballero, que espero me conteste con sinceridadle dijo sin inmutarse ante la reacción del hombre de campo. Su intención era medir su grado de inteligencia y percepción, como lo hacía con frecuencia en las convocatorias laborales de sus grandes empresas, sin tener en cuenta el grado de escolaridad del entrevistado. -Diga no más patroncito-Hace poco tuve la necesidad de entrar al pueblo, en mi vehículo por supuesto, para

realizar algunas diligencias, pero le juro que casi no logro llegar al parque por el trabajo que están realizando en algunas calles. Hace mas de cuatro meses me sucedió lo mismo… ¿Sabe usted que están haciendo en estas calles?-Si patrón. Dicen que están cambiando las tuberías del acueducto y el alcantarillado porque están muy viejas. Yo viajo a cada rato en buseta y tienen que dar una cantidad de vueltas para llegar al parque principal. Lo raro es que donde ya taparon están volviendo a abrir porque parece que el trabajo quedó mal hecho, tapan y vuelven a abrir. Deberían hacer lo que yo hago cuando trabajo mis cultivos: primero rompo la tierra y hago las eras, cuidando de quitar toda la maleza, después siembro las semillas pongo el abono y después aporco y vuelvo a abonar, temiendo cuidado de no lastimar las raíces de la planta… ¿Usted se imagina donde haga todo al revés?...Tendría que re-


Periódico Contacto - N°40 Guarne, Agosto de 2014

petir el trabajo y los costos se duplicarían. Además, tengo que cuidar de dejar caminos entre las eras, porque si no tendría como trabajar y se dañaría el cultivos. Eso hicieron aquí, no dejaron por donde andar, y los negocios, que son las flores del cultivo se están quebrando. Puede que después todo quede mejor… ¿Pero a qué costo?-Muy bien contestado Gabriel- manifestó admirado el empresario del ingenio del campesino. -Mirá hombre- le dijo el empresario ya con más confianza,-yo tenía todas mis empresas en la capital, pero al enterarme de que el municipio no cobraría impuestos durante 10 años a las empresas que se vinieran para acá, trasladé dos de ellas que ahora funcionan en la zona rural… ¿Que opinas de esto?-¡Ay patroncito, eso si que es grave! Es como cobrar arriendo a mis hijos en su propia casa y traer a varios extraños para que vivan gratis en ella. ¡No se que padre podría hacer esto!..- le contestó poniendo ambas manos sobre su cara. - Que buena comparación Gabriel-exclamó el entrevistador con sorpresa. –Sobra decirle que el puesto es suyo y que su salario será la mitad del mínimo, mas la vivienda y ayuda en la alimentación… ¿Esta de acuerdo?-Aunque no esté de acuerdo me toca decir que si Dotor, pues necesito esa platíca para mandar a mi finquita para que compren los abonos para los cultivos- aceptó resignado. -No me había dicho que tenía finca. Lo felicito, no todo mundo tiene propiedades em esta época de carestía… ¿Y cuánta tierra tiene?- indagó curioso. -Son solo 57 hectáreas patroncito, que cultivan mis hijos y de eso viven. Pero los insumos están muy caros y me toca ayudarlesEl potentado sonrío ente la humilde franqueza del campesino, cuya propiedad era 50 veces más extensa que la suya…y mas productiva por supuesto. -Vamos hombre Gabriel y nos tomamos un tintico en el parque del pueblo y luego compramos unas cosas que necesitamos en la finca- invitó el empresario, poniendo su diestra sobre los hombros del aldeano mientras se dirigían a su flamante automóvil BMW, actitud de la cual el mismo se sorprendió. Pero aún faltaban más sorpresas. -Hablame del pueblo Gabriel, de su alcalde, de sus historias- pidió el empresario mientras saboreaban un delicioso y humeante café en una de las muchas heladerías que rodeaban al parque principal-Poco sé de la historia del pueblo patroncito, solo sé que casi toda la gente que vive en el es gente buena y honrada. Ha tenido alcaldes buenos y alcaldes malos como todos los pueblos, pero solo se escuchan rumores

de lo que han hecho y han dejado de hacer. Del de ahora dicen las malas lenguas que no le gusta que lo critiquen porque le da mal genio. Una vez dizque una asociación de personas mayores hizo una representación en la que lo mencionaron y no le gusto. Entonces exigió que le mandaran una disculpa por escrito…Pero dotor, quiero decirle que no me pregunte mas porque no me gustan los chismes, y eso solo son chismes que uno escucha por ahí-No se preocupe Gabriel que lo entiendo. Pienso igual que usted y opino que todas las personas tenemos formas distintas de ser. En cuanto al alcalde, si se preocupa mas por el bienestar del pueblo que por su propio bienestar, hay que aceptar su forma de ser y de pensar- concluyó el empresario, respetando el parecer de su interlocutor y su posterior silencio. Una tenue brisa alegraba los rayos de sol que irradiaban la belleza del parque principal, por donde pocas personas transitaban a esa hora de la tarde. -Regáleme mil pesitos- pidió de pronto una mujer madura de simpático semblante y espontanea sonrisa, mientras estiraba su mano hacía el empresario, interrumpiendo sus pensamientos. -Ahora no tengo- le contestó desdeñoso. -Entonces regáleme un tintico-No tengo plata ni para pagar lo que nos estamos tomando- le dijo mientras hacía un guiño a su acompañante. La mujer, sin dejar de sonreír, se sentó si pedir permiso y extrajo de su vieja mochila dos billetes de dos mil pesos y un puñado de monedas de 200 pesos y los puso sobre la mesa. -Vea le presto…Mejor dicho se los regaloEl hombre la miro desconcertado. -Muchas gracias, pero no se moleste. Recoja su dinero y muchas gracias-le replicó -Es que la plata es del que la necesita y usted no tiene con que pagar. Vea para que pagueEl empresario pidió un café con leche, dos empañadas y un buñuelo grande, tomo el dinero, y lo metío en la mochila de la desprendida fémina. -Y vos como te llamas mujer-Me llamo Marina y soy más loca que una cabra. Todos en mi casa somos locos- respondió en medio de una risa rayana en la carcajada, mientras comía y empezaba a contar una historia que ni ella misma entendía. Patrón y mayordomo sonreían con las historias de la loca Marina, como ella misma se llamaba. La despedida fue de beso en la mejilla y de abrazo sincero por parte de Marina, y de abrazo y agradecimiento por parte del potentado, que daba gracias Dios por aquella nueva experiencia, por aquella lección de vida, comprensión y entrega. Un billete de 50 mil pesos premió la sencillez y desprendimiento de Marina, que más que loca era

13

un ser lleno de bondad y alegría, o por lo menos así lo consideró el empresario. El viaje de regreso a la finca era jocoso y entusiasta, hasta que una llanta del vehículo se pinchó cuando empezaba a anochecer, en mitad de la solitaria y empinada carretera, al borde de un abismo. Con premura, el empresario extrajo su linterna de mano, al gato, la cruceta y la llanta de repuesto, antes de que la noche madurara su penumbra. Con la misma rapidez quitó los pernos a la llanta pinchada y los puso sobre el rin de la de repuesto, en donde reposaban los pernos de esta última. En el afán de concluir la labor de montaje, tomó la llanta de repuesto y sin querer, hizo que los 8 pernos rodaran cuenta abajo y se perdieran en la vegetación-Ahora si nos jodimos Gabriel. Estamos lejos del pueblo y por acá transitan pocos carros… ¿Tiene usted por casualidad el teléfono de algún monta llantas o de algún mecánico?-Yo no tengo carro patroncito y no se nada de eso-Entiendo-repuso ofuscado.- Voy a llamar la grúa, es la única solución-Espere dotor y encontraremos una solución. ¿Qué opina si le quita una tuerca a cada una de las tres llantas buenas y se la pone a esta mientras puede ir al taller y conseguir tuercas nuevas?-¡Cómo no lo había pensado por Dios! Esa es la solución. ¡Y yo que lo consideraba a usted un ignorante, un estúpido sin estudios!le dijo a Gabriel casi insultante, en medio de su enojo y frustración. -Con el debido respeto, puede que yo sea un ignorante y un estúpido, pero lo que no soy es un pendejo como vuste- le contestó retador el ofendido. -Jajajajajajajajaja- perdóname Gabriel, lo que quise decir es que eres una persona creativa e inteligente como pocas- pidió excusas, extendiendo una mano amigable que fue estrechada con vehemente sinceridad. -Déjame decirte amigo, que tu salario ya no será de medio salario mínimo, sino de tres, aunque se que mereces mucho más para ayudar al sostenimiento de tu pequeña propiedad- le manifestó agradecido.- Hoy he aprendido a no despreciar la humildad y a no formarme juicios anticipados de las personas sin haberlas conocido a profundidad. Me has enseñado que la inteligencia no radica en los estudios realizados, sino en la creatividad que la universidad de la vida nos enseña, que el valor de las personas no esta en el dinero que tienen, sino en el uso que hacen de el… ¡Vaya lecciones que hoy me ha deparado el destino!... ¡Tengo la seguridad que jamás las olvidaré y que de ahora en adelante seré un ser humano diferente!

Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N° Guarne, Agosto de 2014

14

Acertijos

*Miguel sabe que el próximo mes se efectuará un desfile aéreos y es muy dificil llegar allí, pero tanto su papá como él quieren ir, y deciden rentar un auto. El dueño dijo: el lunes están apartados para abogados, el martes tendré que ir al funeral de la sra. Gómez, y el resto de la semana están apartados; creo que no podré complacerles. El papá se entristeció, pero Miguel se puso a pensar y dijo: está bien, vendrémos el martes. ¿por qué miguel sabía que los autos estarían libres el martes? *Paco lo tiene peludo, Ricardo lo tiene grande, Chichilla lo tiene chiquito y ladra como un grande. ¿Qué es? si no sabes hay te va otra vez. *Un coleccionista posee mil monedas de plata que desea limpiar. Con el fin de lograrlo, acude a una droguería para comprar tanto líquido limpiador cuanto fuere necesario. -¿cuánto dinero he de gastar para limpiar mil monedas de plata? - preguntó. - eso le costará doscientas cincuenta monedas de plata - contestó el tendero.- bueno, entonces ya no puedo limpiarlas todas - replicó el coleccionista.tras pagar una cierta cantidad de monedas obtuvo todo el líquido que necesitaba para limpiar las restantes monedas sin que sobrase nada de líquido. ¿Con cuántas monedas termina? *Una hormiga enamorada quiere visitar a su novio que la espera arriba de un paredon de 4 metros de alto. El primer dia sube 2 metros y cansada baja 1, el segundo dia hace lo mismo y asi sucesivamente. ¿cuánto tardará en ver a su novio para darle un besito? *Hay un hombre muerto al lado de una laguna y al lado de él hay una maleta ¿cómo murió el hombre? *¿Cuántas moscas son tres medias moscas más mosca y media? *¿Qué será de ti, la suegra de la esposa de tu hermano? * Una hombre sale de su pueblo al pueblo vecino en lunes, tarda en total tres dias en ir y regresar. Sin embargo, regresa en lunes, ¿cómo lo hizo? * Según la ley, ¿puedes casarte, con la hermana de tu viuda? *¿Cómo sale un elefante de una piscina? Escuche Contacto Radio - www.radio.contactomedios.co

Raúl Fernando Zuleta, ganador de beca en la Tercera Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo de Antioquia. Proyecto: “Arte irónico para un mundo serio”, la hisotira del arte desde el humor gráfico.

Sudoku


Periódico Contacto - N°40 Guarne, Agosto de 2014

15

Y si mi cuarto hablara... sentiría miedo... Adrián Camilo Herrera. Por Adrián Camilo Herrera. * Los presentes escritos cumplen la función en mi vida de liberarme de varias cosas que me agobian, una especie de terapia, para poder continuar el camino. De la ausencia Y si llegas a descubrir mi ausencia no te preocupes. ha nacido por mí y no por ti, del alejarme sin ti, porque sigues aquí, a mi lado en mis dedos y en mis labios e incrustada en mis ojos. Si no te percatas de ella, no hay problema, sigue tu camino, él la hará evidente a su momento y si es necesario. Mi ausencia no tiene que ver con la presencia de mi cuerpo a tu lado o del dejar de pensar en ti; ella tiene que ver con el olvido al que me has condenado, al entierro que le has dado a lo vivido, a lo planeado. Tranquila, no te culpo de ello, porque simplemente nace por la ley de causa y efecto que rige el estar aquí, por la ley de que todo lo que inicia, acaba. Despedida Irme despidiendo de mí mismo, dejándome en cada camino, en cada letra escrita o pronunciada al viento, o simplemente en cada lágrima que emerge del desierto que soy. Irme enterrando porque no tengo deseos de continuar, poco a poco echándome la tierra encima y al final dejar una flor

Creo que esperanza No hay, Porque ella, la violencia En su rio de sangre La supo borrar.

y un epígrafe: aquí yace quién no fue capaz consigo mismo. Irme olvidando en cada memoria que me recuerda, y al final en cada muerte morir por siempre.

Confesión: Siento nauseas Demasiadas nauseas.

Hacia atrás En todo lo que veo, veo pasado trato de centrarme en el presente y en el presente lo sigo viendo ni hablar del futuro en él también lo veré. Veo el pasado en mí en ti en todo.

Violencia

Ahora que estoy vacío, ¿De qué me puedo alimentar?

El ruido de la violencia Aturde lo que soy, Con su constante sonar Me va destruyendo.

Sonido

Verla: En el rostro inocente de los niños En los gritos que interrumpen las lágrimas de las madres, de los padres, En la incertidumbre de los hermanos En el vacío de las familias Me descose en mil pedazos.

Dónde su ruido se volvió Habito, Su rostro Cotidiano, Su palabra Inmersa en la boca De los hombres.

Allí me vomito de mí Vomito y vomito y vomito Buscando liberar Todo aquello Que ahoga mi respirar. El vomitarme de mí Trajo a la realidad Toda la mierda Con que me han podido alimentar.

Veo pasado en el espejo en sí, me veo como él.

¿Cómo coserme? ¿Cómo reconstruirme? ¿Cómo recuperar el silencio?

Me retiro de la multitud A un tranquilo lugar.

El sonido monótono del tiempo Envuelve todo el cuarto Causando esa incomodidad Que agobia El alma, Inquieta El corazón, Penetra la mente, Apuñala el cuerpo Y atormenta los sueños. El sonido sigue su ritmo Y nadie puede contra él Aunque juguemos A crear realidades Que nos saquen Por varios momentos, De su tic tac, tic tac, tic tac Que suena en nuestro Ser.

*Colectivo Viviendo Joven.

Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N° Guarne, Agosto de 2014

16

4

5 jugadores de tejo se reunieron en Guarne para una nueva versión de la Copa Oriente. El pasado 24 de agosto, ocho equipos provenientes de La Ceja, El Peñol, Abejorral y Guarne compitieron durante diez horas en la placa de la Unidad Deportiva Diego Palacio para conocer el nuevo campeón de la región. Para Alfredo Sánchez, del comité organizador, “fue una gran oportunidad para Guarne volver a realizar la copa después de 18 años. Estamos buscando recuperar el tejo en nuestro municipio y para eso es importante contar con torneos que motiven a la gente”. La Copa Oriente es organizada por la Liga Antioqueña de Tejo y busca integrar los municipios practicantes de la región, en esta nueva versión, fue grata la presencia del municipio de Abejorral, quienes según su capitán Leonardo Reyes “cuenta con un apoyo importante de la administración local y por eso queremos mejorar el tejo en el pueblo. Actualmente hay un solo escenario pero ya tenemos jóvenes que se están animando a practicar”. El tejo, también llamado Turmequé, es un juego que se cree fue practicado hace más de 500 años por los muiscas, quienes usa-

Escuche Contacto Radio - www.radio.contactomedios.co

La Copa Oriente de Tejo se realizó en la placa polideportiva de la Unidad Deportiva Diego Palacio Gutiérrez.

ban un disco de oro llamado zepguagoscua de aproximadamente 680 gramos de peso. Al popularizarse, el zepguagoscua fue sustituido por un disco de piedra y actualmente se usa uno de metal (tejo) del mismo peso. Según explica Alfredo Sánchez, “para la copa organizada en Guarne, se instalaron 3 canchas móviles en la placa del río, ya que aún no contamos con un escenario para el club”.

La Copa Oriente contó con el apoyo de la administración municipal, el Inder Guarne y el apoyo de juzgamiento de la Liga Antioqueña de Tejo. En total se distribuyeron 800 mil pesos en premiación entre los equipos del podio, que fueron: 1. La Ceja A; 2. La Ceja B; 3. Guarne C.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.