Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015 Periódico Contacto Oriente (Fan Page)
@ContactoMedios
radio.contactomedios.co
1
www.contactomedios.co
Distribución Gratuita
Guarne, Antioquia. Mes: Enero
Año: 2015
Edición 44
Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
2
Por Daniel Urrea Muñoz*
“No puedo decir cuándo se firma el nuevo convenio sino que está evolucionando. Seamos optimistas, con el nuevo espacio y tiempo para el parque educativo; tal vez alcancemos a hacer el colegio”
Esopo y su talentosa pluma dejaron plasmadas centenares de enseñanzas metafóricas, que hoy, aun cuando la existencia del popular escritor se pone en duda, son válidas y aplican a nuestra realidad local. En Guarne hubo propuesta acompañada de bombos, platillos, volquetas y chorizos, y actualmente, a doce meses de cerrar, parcialmente, parece quedarse corta y ser como el pastorcito mentiroso.
que estaban vigentes”. Ese proceso tomó 16 meses, entre enero de 2012 y mayo de 2013.
Conocido era por todos los dos grandes vacíos, por no llamar embrollos, que la administración Montoya dejaba en la localidad: un proyecto de vivienda construido en el aire, y una sede alterna en el barrio San Antonio para el Colegio Santo Tomás de Aquino. Sin embargo, duchos en el tema, las propuestas de gobierno ágilmente se acogieron a las mismas y apoyados en la necesidad de la población, tomaron la fuerza suficiente para lograr obtener el número de votos suficientes para llegar a la administración.
Por su parte, en la misma fecha, el secretario de educación local, Jhon Fredy Ochoa, justificó también el retraso: “es comprensible que se dilatara el proceso porque coincidió con el cambio de administraciones. Actualmente se trabaja en la firma de un nuevo acuerdo, para lo que estamos recopilando la documentación requerida. Personal de la gobernación ha manifestado que el proceso avanza satisfactoriamente, quiero aclara que no se pretende terminar todo el colegio, sino lograr habilitarlo para que pueda recibir educandos”.
Tres años han pasado desde aquella posesión llena de ilusiones para las familias beneficiarias del proyecto de Vivienda La Brizuela o las que esperaban poder tener a sus hijos estudiando más cerca de sus hogares. Este último es el punto a analizar en esta edición, si bien, el proyecto comenzó mal en la administración pasada, era una obligación de la actual solucionarlo, y no, no se ha hecho y como el pastorcito mentiroso han gritado: ¡el lobo, el lobo!, pero al llegar la gente, una sonrisa y ya.
Ambas dependencias, concordaron también en que las obras del colegio, serían retomadas en el 2014. Sin embargo, otras partes implicadas no coincidieron y mientras la administración local, afirmaba contar con un convenio clausurado y esperaba el inicio de las obras, funcionarios de la Secretaría de Educación de Antioquia aclararon que “en julio de 2013 aún se estudiaba el proyecto para ejecutar la obra”.
1126 días han pasado desde la posesión actual del equipo de gobierno, y el espacio y estructura, no ha recibido modificación alguna, más allá del deterioro causado por el clima o el habitual consumo de estupefacientes en el interior de la abandonada obra. En anterior secretario de obras públicas de Guarne, Yovani Zapata, aseguró en agosto de 2013, que “la demora fue causada por el proceso de liquidación de dos convenios Porque ahora todos estamos en Contacto.
Registro Mercantil 00075889
Dirección: Daniel Urrea Muñoz Redacción: Adrián Herrera Alejandro Pérez Andrés Felipe Muñoz Únete a nuestra FAN PAGE: Periódico Contacto Oriénte
Jhon Fredy Ochoa Secretario de Educación (En Agosto de 2013)
En la página 189 del proyecto del parque educativo se contempla, entre muchos ítems, el desarrollo de la educación del municipio por medio de programas como la articulación de la educación superior, la integración de eventos para los jóvenes, mesas de trabajo interinstitucionales para la investigación y evaluación de procesos académicos que sean pertinentes, se incluye un último ítem: “gestionar la terminación de la sede de la institución educativa del barrio San Antonio”. En el primer trimestre de 2013 el gobernador Sergio Fajardo visitó Guarne, en esa ocasión, tanto él como los Daniel Urrea Muñoz Juan Camilo Gallego Diagramación: Daniel Urrea Muñoz
funcionarios de la administración, llegaron a una conclusión: la necesidad de culminar obras en la sede alterna de San Antonio para comenzar con las obras del parque educativo. Sin embargo, en febrero se inaugura el nuevo espacio y del colegio no se sabe nada. Al preguntar por el mismo, el silencio es total. La Procuraduría General de la Nación, el 11 de septiembre de 2014 confirmó en una carta que aún no se había liquidado el convenio, ¿por qué ocultar información frente al proceso? Beatriz Elena Yepes, funcionaria de la Procuraduría, aseguró que “el caso de la escuela de Guarne está sin terminar porque están aún pendientes de la liquidación de unos convenios y la devolución de unos recursos invertidos”. Comenzó un nuevo año y del colegio nada, seguramente tampoco habrá avance alguno durante 2015 y lo más preocupante, es que la comunidad parece haberse acostumbrado a las evasivas locales. El espacio ya hace parte del paisaje, a pocos le preocupa. Se terminará la vigencia y en el futuro las razones serán: el problema era de la administración anterior. Pero ambas deberían asumir el peso jurídico, político y legal de su incumplimiento. También, deberíamos tener una sanción para la comunidad, que tasó sus ilusiones en un voto sin conciencia. Esopo y su talentosa pluma dejaron plasmadas muchas enseñanzas. Hoy, debemos aprender de ellas, y entender que no todo lo que brilla es oro.
Próxima Edición Febrero 28 de 2015 Comercialización: publicidad@contactomedios.co
Caricaturista: Raúl Fernando Zuleta Distribución Gratuita 3.000 ejemplares Circulación: Argelia. El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla, Rionegro, Sonsón.
Las opiniones expresadas por los autores no comprometen en lo absoluto la ideología y línea editorial de Contacto Medios.
Peri贸dico Contacto - N掳44 Guarne, Enero de 2015
3
Toda la informaci贸n est谩 en un solo sitio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
4
“El Parque Educativo del municipio de Guarne, que llevaría el nombre de Élida del Conocimiento, será inaugurado el próximo 6 de febrero a las 2:00 p.m.”
F
inalmente, y después de varios meses de espera, la comunidad de Guarne recibirá el Parque Educativo Élida del Conocimiento, espacio ubicado en la Unidad Deportiva Carlos Mario Urrea y que contará con aulas digitales, salón de maestros, biblioteca, entre otras. El 6 de febrero en horas de la tarde, se inaugurará oficialmente el establecimiento que beneficiará a toda la comunidad. El parque educativo contará con un salón de maestros en el cual, los educadores podrán aprender y enseñar mejor, sitio donde podrán formarse profesional y personalmente y donde recibirán capacitaciones, intercambio de buenas prácticas y aprenderán a construir nuevos proyectos pedagógicos. Así mismo, la comunidad contará con el Aula Antioquia Digital, que busca facilitar el aprendizaje de las nuevas tecnologías y así permitir a todos conectarse con el mundo. Allí, se realizarán capacitaciones en informática, ciencia, tecnología e innovación.
En el año 2012, cuando Guarne conoció la buena nueva de que tendría parque educativo, la alegría se contagió en la comunidad, esa que hoy espera que las administracio-
nes locales cumplan con lo prometido en el proyecto del mismo y garanticen la sostenibilidad, el acceso y los programas en el parque educativo.
¡
Cada vez que elijas, elije lo mismo!, con esa frase el joven guarneño Alejandro Hincapié, conocido como Colas, anunció en su perfil de redes sociales que haría parte del equipo profesional de fútbol Atlético Bucaramanga. Colas, desde este mes, se unió al conjunto que disputará el torneo sub 20, donde su equipo debutará contra el Deportivo Cali. El jugador que ya pasó por la escuela de Juan Carlos Osorio y por otros equipos, además de los seleccionados de Guarne, da así un nueva paso en búsqueda del objetivo del fútbol profesional. Ese que ha perseguido por años, con disciplina, entrega y talento.
¡Felicitaciones Colas! De izquiera a derecha, segunda línea: Alejandro Hincapié. (Colas). Únete a nuestra FAN PAGE: Periódico Contacto Oriénte
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
5
Por Carlos Adrián Ospina Hurtado. *
E
l Proyecto de Vivienda La Brizuela no arranca y me atrevo a afirmar que los avances en la obra serán muy pocos este año. Después de las sesiones del Concejo Municipal en agosto pasado, cuando se presentó la solicitud de autorización del empréstito por 2.000 millones de pesos para adelantar las obras de mitigación y urbanismo, nos vendieron la idea de que la ejecución de las obras era un hecho. La administración exponía que una vez aprobado el acuerdo se iniciarían las obras de adecuación del terreno para viabilizar las condiciones geomorfológicas que permitirían el desarrollo de las torres de apartamentos. Sin embargo, vamos a ajustar seis meses y el Proyecto de Vivienda sigue en veremos. Al día de hoy no veo cuál era la urgencia de aprobar el empréstito, más bien fue una estrategia de la Secretaría de Hacienda para inflar el presupuesto para el 2015, en aproximadamente 39 mil millones de pesos, ¡buena esa secretario pero del proyecto nada! Lo anterior permite abrir la discusión sobre la función del Estado en la implementación de una política de vivienda social, que persiga un crecimiento sostenible, sustentable y de inclusión social para que a Guarne
no le vuelvan a hacer conejo con este tipo de propuestas. En primer lugar, la decisión de desarrollar un programa habitacional en la periferia del municipio, deja a las casi 700 familias, que se supone vivirán en el complejo residencial, desprovisto de los servicios de salud, educación, conectividad, transporte y dotaciones urbanísticas que brinden a la comunidad bienestar social. Estas carencias conllevan a que los beneficiarios vayan a recibir una mala vivienda por el entorno donde pernoctarán y tengan que sufrir la carga de una sociedad que no se ha planeado bien. En segundo lugar, el cuestionado manejo de los recursos del proyecto, sobre todo en el proceso de adquisición del terreno, permiten pensar en lo que hay detrás del velo de los proyectos públicos de vivienda, especialmente por la cantidad de recursos que se ejecutan y que terminan desviados en manos de dirigentes sin escrúpulo e intermediarios. Pero cómo romper el paradigma, pienso que se debe establecer una agenda contra la corrupción para trabajar de forma contundente en la defensa de los recursos públicos. La batalla debe librarse en cada contrato u obra donde se pone un peso
público. En tercer lugar, la incapacidad con la que la administración municipal actual ha confrontado el proyecto, la lentitud, la falta de claridad con el manejo de la información, y los constantes incumplimientos en el cronograma propuesto, han generado el descontento de los beneficiarios y la desconfianza de toda la comunidad. Es bueno decir, si los problemas mutan, entonces la política también debe cambiar, la administración debe innovar para resolver eficientemente las realidades sociales. En conclusión, ¡Faltan 11 meses y de aquello nada! *Espacio Pago.
Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
6
Por Adrián Camilo Herrera. *
“
Cuando se dio cuenta de que la naturaleza de un hombre cualquiera saciaría su deseo, sintió compasión. Extraña compasión que se dirigía a quien fuera que fuese el escogido. Ya que competía al hombre sucumbir ante las propuestas, sin derecho a rechazarla”... Simplemente porque poseía el prototipo de belleza y cuerpo que ha sido promocionado por toda parte. Dualidad que acompaña los productos que las multinacionales, empresas e instituciones exponen en los medios de comunicación, el mercado, la publicidad e internet, para hacer que todos, en especial los hombres, los compren y para que las mujeres sientan envidia y terminen haciendo lo mismo que los hombres, comprándolos. Belleza y cuerpo que poseen las protagonistas de las telenovelas colombianas, y que atrae a la mayoría de los televidentes que gastan su tiempo, cada día a la misma hora, por el mismo canal, para ver lo que según todos es la perfección en la mujer. Tener un cuerpo esbelto, cobijado por la belleza que ella posee. Belleza y cuerpo que ayudan a promover las grandes marcas de ropa interior. Que abundan en las pasarelas de todo el mundo, como vallas publicitarias, donde se exhiben los productos para ocultar la desnudez. Que abundan en los catálogos de cosméticos, perfumes, joyas para conservar y hacer sobresalir lo que ellas poseen.
Ella continúo en su cuarto, desnuda, a la luz de las velas y del calor del vino. Esperando. Esperando que el reloj marcara la hora en que le tocaba salir a bailar. Belleza y cuerpo que producen reinados departamentales, nacionales y mundiales buscando la mejor. Según los que conocen, según la mayoría. Belleza y cuerpo que son carta de presentación y recomendación para ser contratadas por revistar para adultos. Para presentar las noticias de farándula de los noticieros nacionales e internacionales. Para ser acompañantes de los hombres ricos que hacen turismo. Para ser amantes Únete a nuestra FAN PAGE: Periódico Contacto Oriénte
de los narcotraficantes. Para ser expuesta en los catálogos de las agencias de prepago de todo el país.
tirse en la construcción de los hombres que controlan el mercado y sus productos. Es decir, otro producto del hombre.
Belleza y cuerpo que la mayoría de los hombres poseen en su estructura mental y por ella pagan, sin preguntar el precio, ya que ese no tiene importancia. Lo importante es poder disfrutar de dicha combinación. Combinación que hace que muchas mujeres dediquen día a día horas en los gimnasios y que visiten frecuentemente al cirujano estético y las salas de belleza.
Ella continúo contemplándose. Experimentando esa extraña compasión que sintió por los hombres. Compasión que no podía describir con palabras y que le produjo una gran tristeza. Tristeza que hizo que brotaran lágrimas. Lágrimas que recorrían su rostro y se deslizaban hasta caer en sus senos, en su cuerpo. Cuerpo que ha hecho que a muchos hombres se les dibuje un pene en su cara. Cuerpo que ha controlado a muchos hombres y convertido en esclavos momentáneos. Esclavos que viven y trabajan para saciar su deseo. Poseer una mujer como ella. Olvidando lo que la naturaleza enseña a todas las creaturas, la sencillez.
Belleza y cuerpo que convierte a la mujer en un útil, en un ente de producción, en un medio para la satisfacción de los deseos de la mayoría. Cuando se dio cuenta de ello, se encontraba en su cuarto. Desnuda. Frente al espejo. Envuelta en la luz tenue de las velas y la magia de una copa de vino. Espejo que le reflejó la realidad actual del hombre. Hombre como construcción artificial del hombre. Hombre que ha perdido su ser natural, su ser inocente, la sencilla alegría que produce contemplar la desnudez de las cosas y de las personas. Como ella en este momento. Frente al espejo. Bajo el abrigo de la luz tenue de las velas y el calor que produce el vino. Contemplándose sin poner maquinación a lo que la naturaleza le ha dado y ella ha cuidado. Porque esa es su responsabilidad. Contemplar en la sencillez que otorga la naturaleza. Como el colibrí contempla las flores. Como el ermitaño contempla a Dios en la naturaleza. Para simplemente conver-
Belleza y cuerpo, fórmula que se convirtió en hechizo. Hechizo que ha hecho del hombre algo artificial y causado la perdida su rumbo y solo tuviera ojos para contemplarla. Porque sabía que así era y que ese era su deseo momentáneo. Ser contemplada como el mar contempla al firmamento o como el firmamento lo contempla. Y cualquier hombre lo podía hacer. Ella continúo en su cuarto, desnuda, a la luz de las velas y del calor del vino. Esperando. Esperando que el reloj marcara la hora en que le tocaba salir a bailar. Y allí estaba yo. Ansioso, nervioso, hechizado. Esperando la hora en que ella saliera a bailar. *Colectivo Viviendo Joven.
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
7
Por Juan Camilo Gallego*
Pancrasio Montes, personaje de Desconcertados, proyecto ganador de la categoría Teatro en espacios no convencionales, premiado por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia a través del Estímulo al talento creativo.
D
iana –llamémosla Diana- es mamá de un niño de pocos años. Digamos cinco. Diana –llamémosla Diana- es novia del papá de su hijo hace un montón de años. Diana –llamémosla Diana- aceptó la propuesta de vivir juntos, bajo el mismo techo. El trabajo no alcanza y por eso Diana –llamémosla Diana- y su novio construyen poco a poco la casa que en un tiempo será su hogar. Luis –llamémoslo Luis- aspira a ser electo en Guarne en las próximas elecciones. Luis –llamémoslo Luis- está comprometido con el bienestar; “la modernidad y la justicia social”, diría el protagonista de la película La ley de Herodes (miembro en México del Partido Revolucionario Institucional –PRI-, corrupto, mentiroso). Luis –llamémoslo Luispreguntó a Diana –llamémosla Diana- qué necesitaba a cambio de su voto –un voto, dos votos, tres votos, cuatro, cinco…
propuestas. Yo te ayudo, tú me ayudas. En su cargo –ojalá no llegue- se desbocará hablando de corrupción, cohecho, prevaricato, ladrones. Los demás, no él. Luis –este sí se llama Luis- aplica de buen modo la decencia en el cargo y en compañía de sus socios, a los que luego entrega contratos, también regala un bultico, dos bulticos, una arenita, una volquetada de materiales mientras está en campaña. Luego con recursos públicos, pero es otra historia. No debe olvidarse que uno de sus aliados, al que describen como Silvester Stallone, es un mecenas, contrato aquí, contrato allá, arena aquí, cemento allá, por Luchito aquí y por Luchito allá. ¡Parece una canción!
-Que aproveche- dijo alguien una vez escuchó la historia.
Luis –llamémoslo Luis- repite las prácticas de los que lo anteceden y que a toda boca hablan de decencia y transparencia. Luis –llamémoslo Luis- o Carlos o Santiago o como se llame hablan de cambio y transformación, de apostar por la cultura, el deporte y la educación. Pero Luis –llamémoslo Luis- es el modelo de los de siempre: pagan por sus votos, prometen lo inalcanzable, juran construir una escuela o pavimentar una vía veredal.
Luis –llamémoslo Luis- sabe que su éxito y su dignidad, como lo ha querido creer, están en la entrega de incentivos que justifican sus
Luis –llamémoslo Luis- es uno de aquellos tipos que hace fortuna cuando sale de su cargo, de los que compra estaciones de
-El revoque para la casa. A los pocos días la arena estaba descargada. Un voto, dos votos, tres votos, cuatro, cinco…
gasolina o de los que construye un edificio de apartamentos a nombre de la suegra, un cuñado, la esposa o cualquiera que preste su nombre para que no sospechen tanto. Y los decentes –o eso parecen- no llegan, sus ayudantes son pocos, los votos escasos y limpios. Luis –llamémoslo Luis- le entrega a Diana –llamémosla Diana- varios metros cúbicos de revoque para su casa. En tu vereda en Rionegro o Marinilla, El Carmen o La Ceja, Sonsón o Nariño, San Francisco o San Luis; o en las calles de El Santuario o San Vicente, La Unión o Abejorral, hay Luises, muchos Luises, prometiendo lo indecible, regalando lo que falta o sobra, hablando de transparencia y decencia, y en sus cargos, a grandes dientes, señalarán corruptos, ladrones, mentirosos. Un voto, un revoque. *Periodista - Universidad de Antioquia.
Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
8
Por Daniel Urrea Muñoz
E
lla en una esquina juega con una copa, de esas plásticas que se utilizan para tomar aguardiente. Ellos, tres en total, están en el rincón opuesto, sus rostros no se distinguen y solo unas pequeñas lámparas con luminarias rosas, moradas y verdes delatan su presencia. Son las 3:30 de la madrugada y aunque en algunos hogares la jornada apenas comienza, aquí está por concluir. -¿Me va a regalar un aguardientico? – Pregunta tras cruzar, casi modelando, todo el establecimiento. - Claro, venga mi amor brinde conmigo. - ¿Por qué tan solitos? -Para nada, por aquí disfrutando del panorama. Ella suelta una carcajada y toma asiento junto a sus nuevos amigos. En medio del establecimiento hay una pequeña tarima, hecha en aluminio y elevada a un metro del piso, sobre esta, una barra en cada extremidad y dos mujeres que bailan. A pesar de la nueva compañía, los tres hombres no dejan de mirar el espectáculo. Ella sacude la cabeza de un lado al otro, afina la garganta y dice: “hola, soy Ana” -¿Y usted ya bailó mi amor? – pregunta el que parece ser el más osado de ellos. -No, yo no hago show. -Hágale mamita, ¿cuánto vale la paradita en la barra? -No, dejé de hacerlo hace mucho tiempo. En el establecimiento hay show cada 10 minutos. En ese lapso, alguna de las chicas se toma el escenario para retirar al ritmo de la música las prendas que viste. Al final, y una vez desnudas, descienden de la tarima y pasan mesa tras mesa pidiendo una remuneración por el espectáculo dado. -Eso no es tan fácil, ustedes creen que no es difícil bailar con todo el mundo mirándolo. – Se adelanta Ana a cualquier tipo de pregunta. - Pero que importa mi amor, igual por eso les pagan.
Únete a nuestra FAN PAGE: Periódico Contacto Oriénte
Fotografía tomada de: www.pressenza.com
- No, eso de pasearse por todas las mesas por mil o dos mil pesos no aguanta. Uno mejor deja que se lo coman dos o tres manes y con eso se hace 100 lucas. Vuelve a carcajearse. Luego agrega que putear, sí así, en infinitivo, no es tan sencillo como parece. El licor consumido en las últimas horas hace su efecto, y Ana parece más interesada en una confesión en medio de unas copas, que en un hombre desnudo en una cama. La noche no ha sido fácil, son pocos los clientes que han visitado el sitio y aunque sólo hay 32 de las 70 mujeres que trabajan en el bar, pronto se cerrará el servicio y solo unas cuantas afortunadas conseguirán un polvito que les cuadre la jornada. Puta, perra, acompañante, prostituta, son muchas las palabras por las que han llamado a Ana durante los ocho años que ha ejercido el oficio. –Muchos de los clientes me ven y se dicen: ¡qué fortuna la suya mi amor!, cobrando por hacer el amor todo el día, ojalá a mí me pagaran. Al efecto de los tragos se le suma el cansancio. Aunque pertenece a este sitio, se fugó por algunas horas a otros lugares en búsqueda de hombres pero corrió con mala suerte. Hace ocho horas salió de casa para trabajar, despidió con un beso a sus tres hijos, llamó a su novio, le deseó una feliz noche y se dispuso a iniciar. Ahora, ocho horas
después está enfrente de tres desconocidos, su última oportunidad para regresar a casa con un poco de dinero. -Parce ustedes los hombres son muy pendejos. – dice al ver que sus compañeros dan dinero a las chicas del show. - ¿por qué? - Le dan plata a todas las que bailan y ahí se les van 30 o 40 mil pesos. En cambio a uno, que está acompañándolos y tomando con ustedes ni un peso. - Mi amor, ¿diga cuánto vale la bailadita y le pago? -No, dejé de hacerlo hace mucho tiempo. En sus bolsillos solo hay siete mil pesos, el dinero que le corresponde por las dos medias de aguardiente que pidieron en la mesa. Ella aclara que algunos días puede ganar hasta 100 mil pesos. Y en ocasiones los viernes, cuando visita lugares más reconocidos de Medellín, o cuándo viaja por el oriente antioqueño, puede alcanzar cifras de hasta 600 mil pesos. “Ese billete en un día no se lo gana ni el presidente”. Para Ana, su trabajo es solo eso: su trabajo. No llegó a él por convicción, ni por pasión, tampoco por una agresión sexual. En Medellín, donde creció, las opciones siempre fueron escasas para ella: trabajar en oficios varios, conseguirse un novio con plata o putear. Ella eligió la última. ¿Qué más podía
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
9
Ella continúo en su cuarto, desnuda, a la luz de las velas y del calor del vino. Esperando. Esperando que el reloj marcara la hora en que le tocaba salir a bailar. hacer?, pregunta. –En aquel momento quedé embarazada, mi familia no perdonó que el padre no fuera mi pareja, así que tenía que sobrevivir. ¡Ya está! Y es que con su cuerpo salió adelante. Con ese cuerpo obtuvo los recursos para comprar su casa. Con ese cuerpo paga la educación de sus hijos. Con ese cuerpo apoya a su familia económicamente, aunque nadie conozca el origen del dinero. Es también con ese cuerpo con el que vive, con el que juega con sus niños, con el que ama apasionadamente a su pareja. Así que empezó a putear por la misma razón por la cual su papá trabaja como obrero: no había de otra. Ella tenía 20 años, su hijo había nacido hacía tres meses. Su papá trabajaba cuando había alguna construcción, su mamá hacía oficios varios. El ingreso era poco y ella tenía que velar por su bebe.
- ¿Entonces qué vas a hacer? - Yo estudio enfermería, me gusta ayudar a los que están mal con su salud. - Ah, vea pues – interviene abruptamente uno de los hombres. - Ya estoy a dos semestres de graduarme, apenas termine dejo esta vuelta tirada. - Mi amor, pero allá los horarios son largos y lo que se gana en un día, se lo gana acá en dos horas. ¿Diga pues cuánto vale la bailadita y le pago? -No, dejé de hacerlo hace mucho tiempo. El horario de Ana depende del cupo que hay y del que dé el patrón. “Si uno se escapa para otro sitio, lo echan si se dan cuenta. Esto es como esclavitud”. Las tarifas fluctúan de acuerdo al cliente, el sitio, la hora. Según el ICBF en el país las tarifas están entre $50.000 y $2 millones, sin embargo Ana a veces tiene tarifas más bajas: “depende
-Vea parce – continúa Ana –, a veces es bueno el billete que le llega a uno, pero esto no es vida. Yo quiero una vida estable, un horario, un sueldo fijo, poder llegar a casa y saludar a mis hijos, a mi novio y decirle cómo me fue en el trabajo.
Tener una cifra de cuánto dinero circula en el mundo de las trabajadoras sexuales es prácticamente imposible. No hay un registro que lo certifique y quienes están implicados en esto tampoco tienen interés en que se refleje estadísticamente. Fidelia Suárez, representante de la Red de trabajadoras sexuales en Latinoamérica y el Caribe, Redtrasex, en declaraciones al Periódico El Universal de Cartagena aseguró que “por municipios, de cada 10 establecimientos, seis de estos son visibles o legales y cuatro ejercen en la clandestinidad y es debido a esto, que no se puede llegar a determinar bien un censo total de mujeres trabajadoras sexuales ni de casas de lenocinio a nivel nacional”. Según un estudio de Naciones Unidas, se calcula que la prostitución en el país, es un negocio de 5.7 billones de pesos al año, cifra que de ser cierta, representa el 2% de consumo del total anual de los hogares colombianos. Es decir que en un hogar promedio, de cada 100 pesos que se gastan, dos se destinan a los servicios sexuales. El volumen de la música ha disminuido. Son las 4:15 de la madrugada, ya no hay show, y el administrador del establecimiento solo espera que las últimas chicas que están de servicio en las habitaciones terminen para cerrar. Ana se ríe, y dice a sus amigos que son unos mariquitas. Agrega que se la pasaron hablando paja y a la final ninguno fue capaz de comérsela. Ellos se miran sorprendidos, como buenos amigos parecen comunicarse con la mirada y sólo uno se atreve a responder al jocoso comentario, que viene cargado con pimienta.
Fotografía tomada de: www.www.kienyke.com
Según un informe del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el número aproximado de prostitutas en el país es de 25.000, de las cuales un poco más de 5.000 están en Medellín. La cifra, sin embargo, podría estar lejos de la realidad, ya que el cálculo basado en el número de prostíbulos registrados en el país, no contempla el personal que trabaja vía web o en sitios no rastreados.
en una clínica? - Sí, sólo mi novio sabe lo que hago, y lo sabe porque me conoció aquí.
del sitio, 60 o 70 mil pesos, si hay poquitos clientes 40 o 30 mil pesos”. En ese momento señala que esa es la razón por la que se vuela. Ana confiesa que el oriente antioqueño es su sector favorito, los pueblos cercanos a Medellín se vuelven en un ingreso y los clientes me esperan porque les atrae que provenga de la ciudad.
-Cómo que no mi amor, usted no quiso. Él le dijo que cuanto valía la bailadita, por ahí se empieza, ¿no? -No, dejé de hacerlo hace mucho tiempo.
- ¿Cómo llega a la casa entonces cuando va al oriente? - Yo siempre llego a las seis o siete de la mañana. Esos días simplemente llego a las nueve y digo que había mucho trabajo en la clínica. - Ah, ¿es que tú familia cree que trabajas Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
10
Por Alejandro Pérez.
H
oy vengo a usted señor lector a contarle una historia vieja, algo que pasó mucho antes del “cinco pa’ las doce”, la “burra blanca y la buena suegra” y los reyes magos que nunca sé cuándo llegan. Noviembre del 2014 trajo desde la “madre patria”, esa que siempre me va a parecer una nación de saqueadores y evangelizadores, pero bueno, eso es harina de otro costal; uno de los exponentes del rock español más importantes de los últimos tiempos. Raúl Gonzales rulo lleva 20 años haciendo música, conociendo almas y tocándolas con cada nota que sale de su guitarra. Con su anterior banda, La Fuga, tocó tierras nuevas por todo el globo, pero fue hasta La Contrabanda que puso pie en la bonita tierra colombiana. En 2013, en uno de sus viajes de autodescubrimiento –y acá es donde estoy especulando– visitó Cartagena y en el momento que dejó la cuidad prometió volver a la cuna de Gabo, de Juanes y de Pablo, pero acompañado de todos sus compinches. Gracias a eso del facebook me enteré de su promesa y a finales del 2014, me di cuenta que Rulo era un hombre de palabra. Se anunciaba un concierto el 16 de noviembre con toda la Contrabanda en el teatro Matacandelas de la ciudad de Medellín. Allí teníamos que estar. El día llegó y dadas las cinco de la tarde se arribó al pequeño –pero acogedor– teatro que queda en el centro de Medellín. A esa hora ya había gente espera que las puertas se abrieran a las siete de la noche y algunos contaban con emoción como habían logrado una foto con el ídolo. Sin embargo, aunque todos los que estaban afuera coreaban las canciones que más les llegaron al alma –tanto de rulo y La Contrabanda como de La Fuga– me percataba yo que la asistencia no sería mucha. En Bogotá hubo SoldOut y en Medellín todavía quedaba una buena cantidad de Boletería. A Raúl como artista, como rockero, sabía que no le iba a importar mucho, era un teatro pequeño, con una audiencia pequeña en una ciudad acogedora, él se iba a sentir feliz; en ese punto me preguntaba qué estarían pensando los organizadores. A medida que pasó el tiempo se fue congregando más gente y conocí la historia de algunos de ellos, de los que venían de Bucaramanga –porque les quedaba más sencillo verlo en Medellín que en Bogotá y por nada del mundo se lo iban a perder–, los que tenían pinta de todo menos de un concierto de rock y los que atravezaron fronteras para Únete a nuestra FAN PAGE: Periódico Contacto Oriénte
cumplir un sueño. “No programaron concierto en Ecuador y no me lo podía perder” decía uno de los cuatro amigos que venían del país vecino. Las puertas se abrieron un poco después de lo anunciado, cosa que no le gusta para nada al público y el único punto en el que falló la organización. Ya andentro mi premonición tomó forma, nunca había estado dentro del Matacandelas pero realmente es un espacio pequeño y acogedor, como para estar en familia. En la tarima los instrumentos listos para ser masacrados y debajo de ella, un tumulto ansioso de ver a su ídolo. Cuando por fin hizó aparición la banda todo fue mágico, la gente se dejó llevar por todas las canciones, las coreó, las gritó, las vivimos porque me incluyo. Rulo le hechó flores a Medellín y yo me decía mentalmente que eso decía de todas las cuidades, pero creo que alguien como él quisiera poder partirse en mil y vivir en cada uno de esos destinos que le parecen mágicos. Rulo se apropió del escenario y más que cantar, parecía declamando, haciéndo monerías con sus manos y casi parecía un titiretero que moviendo hilos invisibles le daba forma a sus canciones. La noche transcurrió entre 23 canciones de todos sus discos, incluso tres de su época con la fuga que no pueden faltar. Los asistentes no lo gozamos desde la primera nota hasta el “hasta pronto”, desde los solos de guitarra magnificos hasta el madrazo cariñoso –y excusado–; desde de la súplica tecnológica por un regalo –una
pick casi siempre– o la dedicatoria de una canción hasta el momento en que todo terminó. Rulo la rompió en Medellín y nos dejó con ganas de volverlo a ver una y otra vez, dejo el dato a quién le interese: en junio podremos volver a verlo en Bogotá. El Matacandelas se fue desocupando de a poco y los que teníamos una esperanza de un par de preguntas o una foto con los muchachos de la banda nos quedamos haciendo lobby por un buen tiempo, hay que reconocerlo, la espera fue recompensada; de a uno empezaron a salir mientras Rulo, tras bambalinas, recibía de a uno pequeños grupos de fans para un saludo y la foto de recuerdo. Preguntas no hubo. En Bogotá esperamos desquitarnos. Así es pues amigo lector, por cosas del destino –y el tiempo creo yo– noviembre y diciembre se unieron para Contacto y ésta, aunque en otro año, era uno historia que no podía dejar de contarles. Agradezco A La Contrabanda por una noche mágica y a Rulo por llegar a Medellín a vendernos rock, creame que en eso, siempre me gastaré mi sueldo sin pensarlo y arrepentirme. Sin más me despido y como las fiestas ya pasaron, no queda más que desearle a usted, que lee los desvarios de este joven escritor, un feliz 2015. Hasta la próxima.
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
11
Por Daniel Esteban Garcés. Consultor Inmobiliario
Año 1
-Revisa el aire acondicionado y la calefacción: necesitan servicio cada seis meses, los ajustes mayores son anuales. - Echa un vistazo a los plafones y techos falsos: No sabes si tus vecinos cuidas sus instalaciones hidráulicas. - Inspecciona la pintura interior y exterior: Si vas a pintar por fuera, aplica un sellador. - Revisa puertas y ventanas: cerciórate de que los selladores están bien. - Revisa el medidor de luz: en caso de que tus recibos hayan aumentado gradualmente.
Apartamentos Luna Verde (Marinilla) Precio: Desde $49’900.000 Sector:Vía del tranvía. Área desde 71.25 mts2 2 y 3 alcobas más estudio, ascensor, parqueaderos, zonas verdes.
Guarne, Apartamentos en Agua Luna. Apartamentos con 2 Alcobas 1 Baño desde $54’000.000 Tel 2314039 3002757035 www.garcesyjaramillo.co
- Trata la madera: en exteriores dos veces al año es lo recomendado, esto evitará que se hinche. - Asegúrate que no haya humedad. - Fumiga por lo menos una vez al año. - Arregla el piso: si hay levantamientos o la falta de brillo. - Impermeabiliza: Contrata a expertos, su trabajo tendrá garantía de tres a cinco años.
Año 3
Guarne, Lote de 400mts para Bodega en unidad cerrada, Hamburgo, sobre la autopista Medellin Bogota, $350’000.000 Tel 2314039 3002757035 www.garcesyjaramillo.co
- Revisa la tubería de gas: pide una prueba de hermeticidad.
Rionegro, bodegas Karga 1 y 2, 400 y 405 mts, glorieta aeropuesto, doble altura, piso reforzado, zona oficinas, 4 baños, cocineta $5’000.000 y $5’500.000 respectivamente Tels 2314039 Cel 3002757035 www.garcesyjaramillo.co
- Si tienes problemas con la iluminación, haz que revisen tu cabezote eléctrico. - Si tu piso es de mármol: Es recomendable que lo abrillantes.
Del año 10 al 15
-Revisa los muebles del baño y la cocina: Las mejoras que se requieran dependerán del tipo de material que tienes y del mantenimiento que les hayas dado. - Si descuidaste el sistema hidráulico y el eléctrico, es tiempo de revisarlos. - Inspecciona chapas y apagadores.
Guarne, Apartamentos en Agua Luna Venta de parqueadero de motos. Valor: $900.000 Tel 2314039 3002757035 www.garcesyjaramillo.co
Guarne, Apartamentos en Agua Luna Alquiler de apartamentos 2 Alcobas 1 Baño desde $420.000 Tel 2314039 3002757035 www.garcesyjaramillo.co
- Repara y barniza: los rayones o golpes es las puertas u otros muebles de madera. TIP: Si vas a revender, no inviertas más del 20% del valor de tu casa en la remodelación, la sacarás del precio del mercado y no verás tu dinero de regreso. Contructora necesita lotes urbanos mayores a 300mts para construccion de proyecto inmobiliario, interesados enviar ficha catastral y certificado de libertad y tradicion al e-mail servicioalcliente@garcesyjaramillo.co Tel 2314039 Cel 3002757035 www.garcesyjaramillo.co Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
12
Por Natalia Montoya*
E
l 7 de julio del año pasado, se inició en la casa del adulto mayo, La narratología como proceso de re-significación emocional, afectica y cognoscitiva en el anciano, un proyecto que tuvo como objetivo esencial demostrar que el anciano aún es y merece ser sujeto participativo dentro de la sociedad; esto se logró a través de algunos espacios de lectura, los cuales propiciaron la intervención de los abuelos, permitiendo así conocer más a fondo sus pensamientos y sentimientos en relación a la vida, la muerte, la familia, el afecto y la soledad. Durante el tiempo de instancia en dicho lugar, surgieron algunos micro-relatos los cuales dieron cuenta de toda la carga emocional y cognoscitiva que los abuelos poseen, y que nosotros como pares desconocemos; lo cual es sumamente triste e inquietante, pues muchos de estos ancianos, sienten que estar asilados, no es vivir en un asilo, sino vivir lejos del resto de la humanidad.
«Si me dieran 40 años de juventud, no volvería a vivirlos ni de riesgos; la vida de hoy no vale la pena vivirla.» «Cualquier día es bueno, porque cualquier día es igual.» «Que pereza volver a ser niño en la vejez.» «Uno vive desde que nace, hasta que empieza a quedarse sólo.» «De niño los padres te dicen que puedes o no hacer, de joven te lo dice la moral, y de viejo te lo dice la enfermedad.» *Aporte enviado a redaccion@contactomedios.co
Únete a nuestra FAN PAGE: Periódico Contacto Oriénte
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
13
S
unday night was the 55th annual Grammy Awards. Grammy’s are _1_ by the National Academy of Recording Arts and Sciences of the United States to recognize outstanding achievement in the music industry. The Grammy’s are the music world’s _2_ to the Oscars. Like the Oscars, there is as much attention given to who wears _3_ as much as who won what! Photographers _4_ the red carpet to snap pictures of the fashion choices that will fill the next day’s newspapers, magazines and websites. Many performers know a bold fashion _5_ will guarantee that all-important media exposure! Inside the venue, the Staples Center in Los Angeles, Adele won best pop solo performance for her song “Set Fire to the Rain”, while Mumford & Sons’ Babel took album of the year. Other big winners included Fun who _6_ the best new artist award as well as the song of the year for “We Are Young.” Frank Ocean’s critically _7_ Channel Orange took home the Grammy for urban contemporary album. Live performances on the night came from a variety _8_ stars including Rihanna, Alicia Keys and Justin Timberlake who took to the stage with rapper Jay-Z. Who would your choice be for best musicians of the year? Who have you been listening too recently? (Taken and adapted from http://www.ecenglish.com)
2. Missing word 2 is: a) similar b) opposite c) equivalent d) version 3. Missing word 3 is: a) why b) who
5. Missing word 5 is: a) statement b) payment c) compliment d) resentment 6. Missing word 6 is: a) put down b) picked up c) opened up
d) walked in 7. Missing word 7 is: a) represented b) motivated c) combination d) acclaimed 8. Missing word 8 is: a) in b) of c) by d) at
Answers:
1. Missing word 1 is: a) discovered b) opened c) found d) awarded
c) when d) what 4. Missing word 4 is: a) cloud b) clown c) crowd d) crown
1-D / 2-C / 3-D / 4-C / 5-A / 6-B / 7-D / 8-B
Complete the text with the correct missing words:
Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
14
MENCIÓN DE HONOR / HONORABLE MENTIONS, 7th International “Smiling Cat” Cartoon Web Contest 2014 AZERBAIJAN
Únete a nuestra FAN PAGE: Periódico Contacto Oriénte
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
15
¿Encontraste el gato? Cuéntanos dónde está. Ingresa ya a los perfiles de nuestras redes sociales y utiliza la etiqueta
#EncontréElGato. Sopa de Letras En la sopa hay 20 mamíferos que tú debes encontrar, ¿Cuántos de ellos identificas? Alce Ardilla Chacal Ciervo Coyote Dromedario
Erizo Gacela Gato Guepardo Hiena Hurón Impala Jaguar Liebre Lobo
Oveja Ratón Tejón Zorro ¿Encontraste todos? Cuéntanos cuál fue el más dificil. Ingresa ya a los perfiles de nuestras redes sociales y utiliza la etiqueta
#SopaContacto.
Toda la información está en un solo sitio - www.contactomedios.co
Periódico Contacto - N°44 Guarne, Enero de 2015
Únete a nuestra FAN PAGE: Periódico Contacto Oriénte
16