Edición 45 febrero - 2015

Page 1

Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

Periódico Contacto Oriente (fan page)

@ContactoMedios

1

radio.contactomedios.co

Distribución Gratuita

Guarne, Antioquia. Mes: Febrero Año: 2015

www.contactomedios.co

Edición 45

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

2

Por Daniel Urrea Muñoz*

6

4 son las casillas disponibles en el tablero. 16 las piezas móviles que se colocan sobre este y, aunque dos personas deberían ser las que desarrollen la partida, la democracia modificó las reglas del juego. La idea de la jugadora democracia era buscar pluralidad de pensamientos. Sin embargo, con ella llegaron más manos que cabezas. En Colombia estamos en año electoral, las localidades y regiones eligen sus próximos gobernantes y los grandes maestros, haciendo referencia al título otorgado por la FIDE**, se toman su tiempo para jugar una partida en modalidad clásica, para jugar la última gran partida. No es un alcalde el que se elige, es un eslabón en la cadena política colombiana el que será posesionado. Como quiera que se le mire, el funcionario podrá ser el último gran logro de los intereses nacionales, llámese congresista, ministro, gobernador. Funcionarios radicados en ciudades principales que con influencias políticas y apoyo económico facilitan la llegada del servidor que pagará con cargos y contratos el favor recibido. El burócrata podrá ser también el primer escalón, que desde la localidad construirá los cimientos con los cuales, a la postre, las personalidades de intereses nacionales serán reelegidos. La partida en Guarne ya se juega. Fichas blancas y negras que en un mismo bando se dividen entre si porque quieren ser ellas, y

Registro Mercantil 00075889 Dirección Daniel Urrea Muñoz direccion@contactomedios.co

Redacción redaccion@contactomedios.co

Adrián Herrera Alejandro Pérez Andrés Felipe Muñoz Daniel Urrea Muñoz Juan Camilo Gallego Natalia Montoya Nilton Agudelo ¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co

En Colombia, estamos en año electoral, las localidades y regiones eligen sus próximos gobernantes y los grandes maestros, se toman su tiempo para jugar una partida en modalidad clásica, para jugar la última gran partida. sólo ellas, quienes den el jaque mate al rey. Son ellos, los peones, los que quieren librar la batalla. Soldados jóvenes, capacitados y con grandes ideas, pero egocéntricos a la hora de entender que la unión hace la fuerza. Son ellos, los peones, los que quieren ir a la batalla olvidando la literatura básica del ajedrez, que dice que un rey vale nueve peones, es decir, uno más de los ocho que normalmente tiene cada uno de los ejércitos. Tal vez un peón puede derrocar el imperio, pero todos unidos fácilmente pueden coronar el objetivo. Están los peones con ínfulas de caballo o de alfil, piezas livianas que por el trabajo realizado en el pasado sienten que hoy tienen más peso del que necesariamente poseen. También están las torres y damas, algunas de ellas tuvieron el cetro y hoy, incendiadas y diluidas entre tantos intentos buscan retomar el trono, ese que solo ellas creen merecer. Está también el rey. Pieza clave de gran valor que, en el papel, no tiene gran soltura al ataque ni a la defensiva, y que a medida que pierde sus fichas es vulnerable. Sin embargo, su poder es grande mientras el pueblo al

que proteje no tiene la capacidad o el interés para comprender que es él quien trabaja para ellos. Su poder es grande y con audacia dispone a los ciudadanos para que elijan el próximo rey. Lo muestra, lo nombra, lo invita, lo condecora. Por último, aparecen otras fichas, que vestidas de caballo, alfil o peón, hacen de vasallos y a la vez de traidores. Fichas que cumplen una tarea, pero que fácilmente cambiar de tonalidad, de acuerdo a lo que pueda ofrecer el mejor postor. Aspirantes a reyes que aceptan cualquier función en el reino, olvidando las promesas de cambio que daban a sus seguidores. Llegó el año electoral. Las fichas se mueven, unas erráticamente, otras con propiedad. 64 casillas donde muchas manos desplazan el ejército que busca cambiar el rostro que gobierna. 64 casillas donde 16 piezas se mueven, con intereses personales, económicos o comunitarios. Al final, cuando se cante el jaque mate, se sabrá quién ganó la última gran partida. *Director Contacto Medios. ** Federación Internacional de Ajedrez

Diagramación Daniel Urrea Muñoz

Facebook Periódico Contacto Oriente

Caricaturista Raúl Fernando Zuleta

Twitter @ContactoMedios

Distribución Gratuita 3.000 ejemplares

www.contactomedios.co radio.contactomedios.co

Circulación Argelia Guarne La Unión Marinilla Rionegro Sonsón Próxima Edición Marzo 28 de 2015 Comercialización publicidad@contactomedios.co

Las opiniones expresadas por los autores no comprometen en lo absoluto la ideología y línea editorial de Contacto Medios.


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

3

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

4

S

in solución y con su casa en el aire siguen los denominados beneficiarios del Proyecto de Vivienda La Brizuela de Guarne. Decenas de reuniones, algunas declaraciones y sin embargo en el terreno donde ellos deberían tener sus casas, sólo yacen las palabras y promesas de los diferentes mandatarios. Frente a la falta de respuestas la comunidad decidió manifestarse y aprovechó la pasada visita del gobernador de Antioquia para evidenciar con pancartas las problemáticas de más de 500 familias. El proyecto que fue presentado a mediados de 2009 por la administración de Mauricio Montoya, fue asumido posteriormente por el programa de gobierno de Luis Eduardo Ochoa, quien al posesionarse prometió implementar soluciones para entregar el hogar a los damnificados. De allí, que solicitara al Dapard un estudio de conceptos sobre el lote. Por medios de un comunicado esta entidad sugirió “realizar estudios más profundos y detener las obras de urbanización que para entonces se llevaban a cabo”. En los estudios realizados por la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, y que se ejecutaron mediante el contrato de suministro No. 042 de 2012, se encontró alteración en el lote, con “conformación de llenos de han dado resultado a tres terrazas de superficie horizontal enmarcadas entre taludes con alturas variables entre nueve y 12 metros”. Así mismo, se determinó la presencia de dos drenajes en la parte central del predio y uno en el extremo este del mismo, estos con pérdida de continuidad en su recorrido. Según el informe, que se presentó a la comunidad en febrero de 2013 en asamblea extraordinaria de la Junta de Vivienda La Brizuela, “el área para ubicar las edificaciones se reduce por la clasificación en zonas no aptas en un 23%”. Este aclara que el terreno es factible para construcción, siempre y cuando reciba unas intervenciones tales como: “En los antiguos cauces de drenaje que atraviesan el lote deberán conformarse filtros apoyados sobre el lecho antiguo. Para llevar a cabo estos trabajos es necesaria la remoción de la totalidad de los llenos existentes, el retiro del material orgánico del fondo y las paredes laterales, la reconformación de taludes laterales con pendientes uniformes y la construcción de un nuevo lleno compacto con material limo arenoso seleccionado. Eventualmente el talud de lleno deberá confinarse con una estructura de contención o reforzarse con geosintéticos… Sobre buena parte de los taludes se han ¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co

Algunas familias aprovecharon la inauguración del Parque Educativo Élida del Conocimiento para pedir a la gobernación de Antioquia una vivienda digna.

depositado suelos de los cortes sin ningún control de compactación. Es recomendable retirar estos materiales y reconformar los taludes…Con el fin de controlar los procesos erosivos se recomienda remover el material superficial suelto y reconformar la superficie con suelo limo arenoso compactado. Además las zonas húmedas, que se muestran se deben drenar…En las áreas calificadas como NO APTAS deberán adelantarse los trabajos de estabilización y drenaje recomendados pero bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse para el soporte de edificaciones. Se sugiere utilizar estas áreas como zonas verdes de recreación.” Agosto de 2014, fue el plazo posteriormente fijado por la secretaría de gobierno local para el inicio de las obras, según algunos beneficiarios del proyecto, “solo fueron palabras porque estamos en febrero de 2015 y de aquello nada”. A esta posición, el alcalde del municipio, entra y busca dar un parte de tranquilidad y comunicó que “se inició un proceso de selección del contratista. Estamos en una etapa importante donde podremos al menos entregar en mi gestión un proceso iniciado”.

do por la casa de compensación Comfama, sigue siendo poco claro para todos y cansados de las promesas incumplidas aprovecharon para manifestarse ante Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia, quien aseguró lamentar que “sea un caso más de esos vividos en el departamento, donde unos vivos se aprovechas de los sueños de otros” y aprovechó para comprometerse con las familias al decir que “se identificará y avanzará en el proyecto, para que no vuelva a suceder algo así”. El tiempo avanza y la comunidad aún no tiene un hogar donde vivir, un hogar por el que pagaron y por el que aún esperan. Quedan menos de 10 meses para que se dé cumplimiento a algunas de las promesas hechas por los mandatarios. El proyecto, según reflejó el estudio geomorfológico es apto para 528 viviendas, 228 serían construidas durante esta vigencia.

Sin embargo, el proyecto que sería asumi-

El Proyecto de Vivienda La Brizuela fue contemplado fue establecido en el Plan de Desarrollo de Guarne en el periodo 2008-2011, en la línea estratégica de bienestar social se encuentra inmerso bajo el acuerdo 048 del 28 de mayo de 2008. Los apartamentos tendrían 45.60 ó 45.50 metros cuadrados, compuestos además por tres habitaciones, una sala comedor, cocina y un baño.


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

5

ca Guarne: una puerta de entrada tan cerca de Medellín pero que mantiene su identidad y no se deja arrasar por el avance de la capital paisa”.

Opiniones divididas por el nombre Élida del Conocimiento, el nombre que lleva el parque educativo, generó inmediatamente posiciones a favor y en contra. El alcalde de Guarne explicó que “el nombre femenino, es muy sensual y cariñoso. Si uno va más profundamente a lo qué es Élida, resulta que había una ciudad en Grecia donde se realizaron las primeras olimpiadas, pero si va más profundamente, para los griegos Élida es organización, disciplina, es lograr las metas que se proponen”. Así lucía el Parque Educativo de Guarne, un día antes de la inauguración.

E

ste mes se inauguró en Guarne el Parque Educativo Élida del Conocimiento, un espacio para la integración, la educación y formación de la comunidad. En el acto inaugural que se cumplió el seis de febrero en horas de la tarde, el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, dijo que “el parque educativo quedó muy lindo porque es elegante y está muy bien construido. Tiene la virtud de ser una arquitectura totalmente contemporánea que se mezcla de manera inteligente, sobria y elegante con el espíritu del pueblo y el ambiente que está alrededor”. El parque educativo se encuentra ubicado en el corazón del municipio, justo en la Unidad Deportiva Carlos Mario Urrea y junto a las dos principales instituciones educativas de Guarne. Más de 2.500 millones de pesos se invirtieron en un proyecto que abre un sin número de oportunidades, Felipe Andrés Gil, secretario de educación de Antioquia, comentó que “los habitantes van a encontrar en Élida del Conocimiento un sitio con muy buena conectividad para llegar a todo el mundo, nuevas tecnologías y lugares para la formación de los maestros. El parque será un recurso pedagógico que permitirá fortalecer la media”. Aunque el clima amenazó con amargar la fiesta inaugural, la comunidad se hizo presente para presenciar el histórico momento. Hace aproximadamente ocho meses comenzaron las obras en el sitio donde anteriormente estaba ubicada la sede de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino. Hoy, se levanta imponente el parque educativo, un lugar, que según Luis Eduardo Ochoa, alcalde de Guarne, llega en el momento correcto, ya que “es una oportundiad más para implementar proyectos y progra-

mas, como capacitar nuestros jóvenes en emprendimiento y en formación de empresas familiares”. Los habitantes de Guarne sienten alegría porque ahora cuentan con un parque educativo. Para Raúl Zuleta, caricaturista local y colaborador de Contacto Medios, “es bueno porque carecemos de espacios para la cultura y la educación. Estamos en un país donde el deporte es la prioridad, la educación y la cultura siempre queda rezagada. Es muy importante para que los jóvenes puedan dedicar su tiempo a elementos educativos”. El concejal de Guarne Yovanni Betancur, también resaltó el impacto que el parque tendrá en la localidad y agregó que será un compromiso de la administración dinamizar el lugar. “Para toda región es muy importante porque impacta positivamente. Ahora, necesitamos una política administrativa clara que permita la interacción permanente, podemos lograr que este sitio sea un lugar que vincule todas las instituciones educativas”. Felipe Henao, habitante de Guarne, piensa que “será un sitio donde las personas podremos ser guiadas hacia nuevas oportunidades de vida, educación y cultura. Me parece muy bueno todo esto, nosotros tendremos que apoderarnos de los espacios. Los colectivos, los jóvenes organizados, los grupos culturales serán los dinamizadores del parque”. El gobernador Sergio Fajardo agregó además que “en Guarne se siente el espíritu especial que representa al departamento: una Antioquia amigable, cariñosa, exigente y crítica. Por eso quiero resaltar que en Élida del Conocimiento se encontrará un ejemplo sencillo pero contundente de lo que signifi-

Justificación que dejó sin sabores en la comunidad. El historiador Félix Cardona, da un poco de contexto acerca del nombre y cuenta que “el gobernador helinista Dionisio Tejada, expidió el 11 de julio de 1814 un decreto que cambió el nombre de algunos municipios del oriente, entre ellos Guarne, que pasó a llamarse Élida hasta 1816. Tejada, denominó el territorio de esa manera por el clima suave, tonificante y saludable que tenía, similiar al de Élida, ciudad griega ubicada en el Peloponeso”. El caricaturista Raúl Zuleta piensa que es un nombre poco atractivo y que no genera reconocimiento por parte de la comunidad, “deberíamos tener un nombre que invite más a la gente a venir al sitio”. Por su parte Diego Mauricio Grisales, habitante de Guarne, cree que “la elección es oportuna porque nos lleva al inicio de nuestra localidad. Así se llamó el municipio durante algún tiempo”. Para Felipe Gil, secretario de educación de Antioquia, el “nombre es muy bueno. Casi que no me lo aprendo, pero si tiene relación con el inicio de Guarne es un gran acierto”. A esta posición se une Felipe Henao, historiador de la Universidad de Antioquia, que asegura que “fue el nombre que tuvo Guarne y acompañarlo de la palabra conocimiento es perfecto porque es lo que se busca con estos lugares”. A comienzos de este mes se entregó oficialmente el décimo parque educativo del departamento. Guarne es el segundo del oriente que recibe el recinto académico, serán cuatro salones dotados con ayudas tecnológicas y puestos a disposición de toda la comunidad. Se espera que los 70 parques restantes sean entregados por la Gobernación de Antioquia en el transcurso de 2015. ¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

6

Así luce la sede alterna de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino.

Ha sido difícil recuperar toda la documentación, luego el municipio de Guarne le tocó devolver unos recursos para poder liquidar el convenio. Entonces tocó liquidar el contrato, devolver el dinero y ahora entregar los diseños. Una vez se cumpla todo, vamos a iniciar el proceso de contratación. Como vamos, iniciamos la terminación este mismo semestre”.

Aproximadamente 3’000.000 millones de pesos se invirtieron en el establecimiento que beneficiaría a 1.000 estudiantes del sector suroriental del municipio. Varios han sido los plazos incumplidos con la obra y hoy, cuatro años después del día pactado para la entrega del colegio, solo se encuentran bloques de cemento, arena, tablas rotas, hierba y arbustos.

Estas fueran las declaraciones de Felipe Gil, secretario de educación de Antioquia, al ser consultado por las obras inconclusas de la sede alterna de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino. La inauguración del Parque Educativo Élida del Conocimiento llenó de alegría a los habitantes de la puerta del oriente antioqueño, una nueva estructura dotada con las más modernas ayudas educativas se entregó en Guarne para el disfrute de todos. Sin embargo, no todo es felicidad para la comunidad académica local, la sede alterna en el barrio San Antonio, todavía no se entrega.

Se entregó primero el parque educativo que el colegio de San Antonio, hecho insólito si se tiene en cuenta que en la página 189 del proyecto de Élida del conocimiento, se contempla, entre muchos ítems, el “gestionar la terminación de la sede de la institución educativa del barrio San Antonio”. En el primer trimestre de 2013 el gobernador Sergio Fajardo visitó Guarne, en esa ocasión, tanto él como los funcionarios de la administración, llegaron a una conclusión: era necesario culminar obras en la sede alterna de San Antonio para comenzar con las obras del parque educativo.

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co

El alcalde de Guarne, Luis Eduardo Ochoa Londoño, se unió a la buena nueva de la gobernación y afirmó que “espera que en el segundo trimestre se inicien las actividades constructivas del colegio alterno Santo Tomás de Aquino”. Frente al proceso aún hay escepticismo, de allí que el concejal Yovanni Betancur tenga sus dudas, “a mí me parece una vergüenza que entre la gobernación y la alcaldía no se haya adelantado nada, y me preocupa que por ser proyectos de anteriores administradores, entonces los que llegaron no los continúen. A esta hora, ya deberíamos tener la sede terminada, yo diría que no vamos a tener sede alterna para la vigencia 2015”. La espera continúa. La Gobernación de Antioquia tiene contemplado culminar este año más de 25 obras inconclusas que encontró en su administración, la expectativa está en que esta vez, sí se le dé solución al que por ahora es uno de los más grandes elefantes de cemento que tiene el municipio.


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

D

e los 80 parques educativos que construirá la Gobernación de Antioquia, 13 estarán en la subregión del oriente antioqueño. Guarne y El Santuario ya recibieron sus establecimientos, San Vicente sería el próximo. El Cantón Educativo, nombre que llevará el parque de Marinilla, ha tenido un proceso largo que tiene a algunos habitantes de la comunidad cuestionándose si de verdad lo construirán. Carlota Marín asegura que “no nos dicen nada del parque y quisiéramos saber qué pasará”. El secretario de educación de Antioquia, Felipe Gil, aseguró a este medio que el proyecto va muy bien, “lo que pasó es que tuvo un diseño muy especial por lo que fue necesario ajustarlo. Ya se hicieron los ajustes, ahora comenzamos con el proceso de contratación y construcción”. Según José Gildardo Hurtado, alcalde de Marinilla, “ya se acotaron los diseños y dicen que en la gobernación buscan la forma de darle celeridad al desarrollo de las obras. Es decir, esperamos tener nuestro parque educativo para el mes de diciembre”.

7

El Cantón Educativo fue diseñado por Giancarlo Mazzanti, arquitecto que también estuvo en proyectos como la Biblioteca España o el Parque Biblioteca León de Greiff , tendrá una inversión superior a los 2.500 millones de pesos y será entregado a finales del año. ¿Por qué su nombre? El Cantón de Marinilla fue una división administrativa que comprendió toda la provincia del cenEl Cantón Educativo fue diseñado por Giancarlo Mazzanti. Fotografía: www.marinilla-antioquia.gov.co tro del oriente antioqueño. En 1770 dicha división alcanzaba los te- bos guardan cierta identidad de costumbres rritorios que hoy ocupan El Peñol, Guatapé, que los representa y por eso, el nombre de San Rafael, San Carlos, San Luis, Cocorná, Cantón Educativo quiere representar esas Puerto Triunfo, San Francisco, Granda, el riquezas particulares que están en el conSantuario, El Carmen de Viboral y Marini- texto de la región, quiere conmemorar esa lla. Años después, cada territorio comenzó división que, a pesar de los años, es un refea constituirse como municipalidad, siendo rente común de identidad. la primera El Peñol en 1774 y la última El Santuario en 1838. Sin embargo, los puel-

C

uatro serán las fases en las que se intervendrá el municipio de Guatapé gracia a un impactacte proyecto que se llevará a cabo. La primera etapa comenzará en pocas semanas y con una inversión de 14.200 millones de pesos se construirá un muelle flotante, y se llevará a cabo el desarrollo del 50% de una playa de un kilómetro de extensión y la renovación del malecón. En dicha inversión EPM aportará 9.700 millones; el municipio de Guatapé, 3.000 millones y Cornare, 1.500 millones. Según el gerente de Empresas Públicas de Medellín, Juan Esteban Calle, “se espera disminuir el impacto socioeconómico que tiene la comunidad cuando el nivel del embalse baja. Además, se podrá diversificar los espacios y servicios turísticos”. Por su partre Mauricio Hernández, alcalde de Guatapé, manifestó a los medios regionales que “la iniciativa aumentará y facilitará la organización de las embarcaciones que están en constante servicio turístico”. El proyecto en su totalidad tendrá una inversión de 50.000 millones de pesos, se espera que la primera etapa sea entregada en 20 meses.

Fotografía: @EPMUNEEstamosahí ¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co *Espacio Pago.


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

C

uatro años han pasado desde la circulación de la primera edición del Periódico Contacto. En ese tiempo muchas personas pasaron y aportaron, otras solo estuvieron de paso, pero siempre ha permanecido una familia unida, que con trabajo, disciplina, esfuerzo y mucho profesionalismo busca día a día ganarse un espacio en la retina de los habitantes de la región, busca generar confianza como medio informativo, busca y sueña con perfeccionar los contenidos y ser cada día mejores. Hacer periodismo en Colombia no es fácil. En Guarne mucho menos, ya que es una plaza donde el oficio se ha empañado por los intereses políticos, económicos o editoriales de las diferentes alternativas informativas y donde el reconocimiento de la comunidad hacia la prensa está en declive. Para hablar un poco de cómo ha sido ese proceso de entregar información en Guarne, invitamos a El Interrogatorio al director de este medio: Daniel Urrea Muñoz, periodista de la Universidad de Antioquia que ha estado en la dirección de Contacto desde su fundación. Equipo Redacción: Daniel bienvenido a El Interrogatorio, empezamos hablando precisamente del Periódico Contacto, cuatro años circulando, ¿han cumplido con la misión? Daniel Urrea: Sin duda alguna ha sido una experiencia bella, donde todos hemos aprendido. No solo hemos hecho escuela los del equipo humano, periodístico y profesional de Contacto, me atrevo a pensar que ha sido también una oportunidad de

aprendizaje para la comunidad, que paulatinamente ha ido entendiendo que hay otras alternativas, que la realidad no se retrata solo desde un punto de vista y que es válido pluralizar las versiones para tomar posición frente alguna situación. Diría que se ha cumplido la misión, tengo claro que hay mucho por mejorar, pero también sé que como los niños, estamos en crecimiento y día a día podremos aportar más. Hoy somos unos chicos de cuatro años. E.R: ¿Cómo describiría en términos periodísticos estos cuatro años? D.U: Es el gran reportaje de nuestras vidas, un reportaje que aún se escribe y que todos los días nos da señales de cuál es el camino correcto para presentar la mejor historia. Lo más satisfactorio es que a esta historia le creen y las mismas cifras lo reflejan. E.R: ¿Las cifras lo reflejan? D.U: En cuatro años pasamos de ser un periódico realizado por dos personas y un tiraje de 1.000 ejemplares a tener un equipo de apoyo de 12 personas, con una circulación mensual de 3.000 ejemplares y con otros medios como una página web con más de 4.000 visitas mensuales, una emisora virtual con propuestas alternativas, un manejo e interactividad en redes sociales que ningún medio en el municipio tiene y que pocos implementan en el oriente. E.R: Usted habla de otras alternativas que han permitido que Contacto cubra el ámbito informativo desde diferentes plataformas. ¿Cómo ha resultado esa apuesta?

La transmisión de las elecciones al Congreso de la República fue la primera gran apuesta de opinión. ¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co

8

D.U: Ha sido difícil. Pero nos ha permitido mostrar nuestra información en otros ámbitos, nos atrevimos a probar y ha dado resultado. En las elecciones para el Congreso de la República fuimos el único medio en cubrir durante las 12 horas la jornada de Guarne, y fue una transmisión especial para una plataforma que apenas ensayábamos que fue la de Contacto TV. Luego, tuvimos las presidenciales y allí podemos rescatar el maravilloso resultado: 8 horas de transmisión en vivo y en directo por Contacto Radio, estudiantes de comunicación social en cuatro puntos informativos y más de 9.000 visitas a nuestros perfiles de redes sociales solamente ese día. Además, la gente cree en nuestra información, en nuestra fan page de Facebook, pasamos de 244 Me Gusta en febrero de 2014 a 1220 en el mismo mes en 2015. E.R: Toca usted esas otras posibilidades. ¿Página web, radio, televisión? D.U: Estamos en un proceso de formación y de fortalecimiento. Diría que la página web es nuestro mayor potencial actualmente, y la comunidad sabe que la información de Guarne y oriente está en el sitio. Además, tiene la oportunidad de encontrar contenidos hipertextuales, no solo una lectura plana. Contacto Radio y Contacto TV son otras dos apuestas que están en una etapa beta, la radio más establecida y con algunos programas que de hecho retomaremos en marzo, la TV aún en proceso de estudio. E.R: Radio, web, prensa, redes sociales. ¿cómo cubrir todo eso? D.U: Es la oportunidad para varias cosas: Primero, agradecer a todos nuestros colaboradores, a los columnistas que mes a mes nos brindan su aporte, a la gente que se apropia de MI TURNO y envía sus textos y escritos, a los personas que creen en nuestro trabajo para publicitar sus servicios, gracias a ellos logramos cubrir todos estos rangos de acción; segundo, es la oportunidad para invitar a todos los estudiantes de comunicación social que les guste la radio, la televisión, la prensa a que nos escriban y se unan al proyecto. Somos una oportunidad para que también hagan escuela y se formen en la parte práctica. E.R: ¿Cómo ha marcado la diferencia Contacto? D.U: Marcamos la diferencia porque somos brindadores de otras alternativas, en nuestros contenidos además de información hay historias, hay opinión, hay análisis y hay investigación. Además, no somos un medio cerrado a los contenidos de una misma persona. En Contacto Medios quien


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

9

Este fue el equipo periodístico que presentó el especial: Guarne va a las urnas, programa de análisis político que se emitió para Contacto Radio y que entregó todos los pormenores de la jornada electoral para la presidencia de la república.

quiere generar contenidos, encuentra la puerta abierta. E.R: ¿Qué ha sido lo más difícil? D.U: Periodísticamente hablando ha sido complejo acercarse a algunas fuentes oficiales. No están acostumbrados a la visita periodística que quiere conocer varias posiciones sobre un mismo tema. Entonces, se predisponen porque sienten que no se dice lo que ellos quieren que se diga, o piensan que el equipo periodístico tiene una rivalidad personal con el funcionario y que el acercamiento va a ser hostil, por esa razón, en muchas ocasiones ha sido dificil acceder a una entrevista. E.R: Daniel, ¿qué viene para Contacto? D.U: Para nosotros vienen cosas grandes, porque queremos seguir creciendo, seguir trabajando y seguir soñando. Somos una

familia que sueña todos los días por cosas mejores y para que esos sueños se hagan realidad, tenemos que luchar por ellos. ¿Qué viene para Contacto? Tendremos nuevas secciones en el periódico, pronto lanzaremos nuevos contenidos radiales y en 2015 tendremos sorpresas con algunas transmisiones en vivo y en directo que buscarán generar opinión e incitar a la comunidad a apoderarse de la palabra. Además, estamos perfeccionando nuestra expansión, es decir, hoy somos un medio que circula en siete municipios del oriente y que tiene visitas desde nueve países del mundo, vamos por más. Tenemos mucho por mejorar y para eso trabajamos. E.R: A manera de conclusión, dos preguntas más Daniel. Primero ¿Cuál debe ser el compromiso de un medio comunitario, del

periodista de un medio local? D.U: No solo de un medio comunitario, de cualquier periodista: los principios no se negocian. E.R: ¿Alguna anécdota en especial que tengan en estos primeros cuatro años? D.U: Cuando circuló la primera edición se acercaron y me dijeron: “aquí no tiene futuro mijo, ustedes no duran cuatro ediciones”. Hoy llegamos a la 45 y aunque ha sido un trabajo arduo, sé que vamos a estar por mucho más tiempo. En Contacto somos una familia que entiende el compromiso que se tiene con la información y trabajamos para que nuestro rigor y seriedad periodística nos permita hacer la mejor labor posible para la comunidad. En Contacto tenemos mucha fe en nuestra marca y ante todo en nuestra familia, por eso no paramos de soñar.

Contacto Medios en cifras: Visitas en página web: 4.000 mensuales. En redes sociales: 18.000 mensuales. Visitas desde otros lugares del mundo: 26.338 entre enero 1 y febrero 20 de 2015. Circulación: Argelia, Sonsón, Guarne, Marinilla, Santuario, La Unión y Rionegro.

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

10

Por Adrián Herrera*

¡Qué bueno es estar aquí! hagamos tres chozas” fue la expresión de Pedro proclamada a Jesús después de su transfiguración. La proclamación posee la certeza de encontrar un lugar bueno y bello para serestar, donde lo demás no importa, los problemas y situaciones que aquejan por el hecho de estar vivo desaparecen, las personas y las heridas causada y odios no tiene importancia y simplemente reina la serenidad y la certeza de ser el mejor lugar del mundo; un lugar donde todo lo dañino desaparece y lo que permite crecer se conserva y añeja para la utilización en su momento. ¡Qué bueno es estar aquí! Me centro en la expresión y sus implicaciones, me hago la pregunta: ¿cuál es mi mejor lugar? Hago memoria de algunos y lo vivido en ellos, si he estado solo o en compañía y de la importancia dada. Cada uno tiene sus tonos, sabores, olores y sin número de matices propios para ser especiales; la mayoría por las personas con quien estuve y muy pocos por lo que son y representan. ¿Cuál es mi mejor lugar? Lo pienso más a fondo y el mejor lugar que existe soy yo mismo, porque sin mi presencia los lugares no existen: los bares, la iglesia, la empresa, la universidad, la casa, el estadio, el cementerio, el hospital, la cárcel, los templos sagrados, el mar, los ríos, las montañas y otros tantos que se pueden enumerar y, así mismo, las personas: amigos, familiares, compañeros, no conocidos y todos los que hacen parte de la realidad configurativa de

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co

mi ser y de mi estar siendo. Yo soy mi mejor lugar, dicha respuesta me lleva a hacerme varias preguntas: ¿cómo me estoy tratando, relacionando, amando? ¿cómo están mi discurso interno, pensamientos, sentimientos, emociones y creencias? ¿cómo me estoy haciendo responsable de todo lo que implica estar vivo, en especial de las relaciones con los otros, ellos que también tienen sin número de luchas por pelear y de hacer de sí mismo el mejor lugar? ¿cómo me relaciono con mi contexto, con la tierra y con el universo? y en especial, ¿qué tipo de lugar soy? ¿es agradable, tranquilo, amoroso, bondadoso, de descanso, iluminador, de encuentro, sanador, liberador, creador y silencioso cuando otros deciden habitarlo y acompañarlo? ¿Estoy bien conmigo mismo, me gusta la persona qué soy, qué he construido y me han ayudado a construir? ¿me soporto y me gusta estar en mis momentos de soledad o salgo corriendo de mí mismo por miedo a enfrentar mis miedos, mis problemas, mis sombras, alegrías, mi luz? Aquí me permito hacer un paréntesis (La soledad es el espacio que me doy para estar conmigo, hablarme, proyectarme y si es necesario cambiar construir las estrategias para hacerlo; así mismo es el espacio para darme duro y clavarme los cuchillos en el pecho, para herirme e irle perdiendo sentido a todo; aclaro, la culpa no es de la soledad es mía y de la manera como me apropio

de ella y, al fin y al cabo, nunca estamos solos, son muchos los que nos acompañan en ese espacio) Fin del paréntesis. ¿Me dejo encandilar por mi propia luz, diciéndome: yo soy el mejor, el peor, no sirvo para nada, nadie me tiene paciencia, los demás, el mundo, Dios y cuantos se puedan citar, son los responsables de lo que me pasa, del fiasco que soy o del líder o exitoso o cualquier adjetivación que se pueda hacer de mí mismo? ¿Qué tipo de lugar soy? me cuesta responder la pregunta sabiendo que tengo tantas percepciones interna y externas sobre lo que soy. Solo espero en algún momento de este camino árido y desértico encontrar el oasis que me permita unificar y responder con claridad el tipo de lugar que soy. Por ahora me centraré en cultivar, cuidar, administrar, adornar, proyectar el lugar, para que cuando vengan los otros a visitarme no sientan que fue en vano el encuentro, y tal vez se vayan hacia sí mismos siendo diferentes, siendo mejores al igual que yo con cada visita que reciba. Y quizás reste terminar así: “si persigues a una mariposa, no la atraparás y cuanto más la persigas, más huirá y si cambias la mirada y vuelves la atención hacia otras cosas, en especial hacia ti mismo, ella vendrá y suavemente se posará en tu hombro. P.D ¿Qué tipo de lugar eres? una pregunta suelta para una persona lectora. *Colectivo Viviendo Joven.


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

11

Por Carlos Adrián Ospina*

E

l 12 de febrero se presentó ante el Concejo de Guarne el informe de gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sostenible (antes Agricultura), en virtud del cual la funcionaria Diana María Gil informó cómo se han ejecutando los recursos asignados a esa dependencia, sin mostrar los alcances de los diferentes programas y los impactos sociales, medio ambientales, económicos y regionales, pues no podemos seguir dependiendo de la ejecución de los recursos asignados a cada programa como un indicador de la gestión de la Administración. Para que el lector me entienda, si a un programa cualquiera se le asignan 100 pesos y se ejecutan 130 pesos, el indicador de cumplimiento que la Administración va a presentar será de 130%. La inversión pública debe generar unas utilidades sociales que deben ser medibles, como el crecimiento de la producción, el aumento de los empleos de calidad en el sector agropecuario, el aporte de la agroindustria al PIB municipal, el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área rural, entre otros. De lo contrario, las ayuditas que llaman, como la entrega de semillas, insumos, árboles y herramientas, solo van a de producir caritas felices a los campesinos, como lo manifiesta coloquialmente uno de los honorables concejales, que generalmente son los mismos electores del alcalde, porque en Guarne el criterio de asignación de los recursos es sostener los voticos y no atender a las necesidades de la generalidad.

D

os libros escritos por el licenciado Félix Cardona Sánchez están circulando para el público en general y en especial para los guarneños: “La Axiología y los valores de Guarne” y “Vivir en Bogotá pensando y haciendo por Guarne y lugares históricos de la capital”. El primero trata de los personajes e instituciones que le han dado a Guarne superación en lo cultural, educativo y social. En sus 15 capítulos desarrolla los diversos aspectos valiosos de un pueblo en permanente evolución. El segundo, nos muestra un grupo de guarneños radicados en Bogotá buscando con su actuar, un mejor bienestar para los habitantes de Guarne, razón por la cual promovieron obras de cultura, educación y sociales, como lo son: La Biblioteca Pública Francisco Martín Henao, el Banco Agrario, la celebración de efemérides sesquicentenarias de Guarne, bicentenario de los comuneros, Fiestas de la cabuya y otras actividades que podemos leer en sus páginas. Las personas interesadas en conocer la historia de Guarne, pueden adquirir estos libros en la Cafetería El Deportista o directamente con su autor en el teléfono de contacto: 551 15 87.

Ahora bien, es cuestionable el hecho de que la Secretaría de Desarrollo Económico no tenga claro en que etapa del proyecto se debe realizar el plan de negocio, pues vemos las consecuencias de no planear antes de iniciar una actividad comercial, como lo evidenció la misma Secretaría al afirmar que el proyecto de la caléndula fue todo un fracaso debido al desconocimiento que se tenía de los mercados. ¿Acaso no debieron pensarlo antes de meterse en el cuento?, ¿no será que puede pasar lo mismo con el programa de siembra de aguacates? No pongan a la gente a botar escaparate, gastar por gastar en proyectos que no van a ningún lado. Finalmente, el municipio de Guarne esta quedado en el tema de formulación de proyectos, son muy pocas o casi nulas las propuestas de los emprendedores locales que encuentran eco en la administración municipal. No hay a donde dirigirse para buscar apoyos en la formulación, no se tiene ningún criterio para definir que tipo de proyectos se deben apoyar, la Secretaría no sabe que existen convocatorias del orden regional, departamental y nacional de apoyo y estímulo a las ideas de negocio. No se tienen bases de datos de los pequeños empresarios locales, nos han faltado una gerencia de proyectos. En fin, no se trata de dar ayuditas para mantener a la gente contenta, sino de generar profundos procesos de transformación económica y social. *Concejal del municipio de Guarne.

Félix Cardona Sánchez enseña sus producciones intelectuales más recientes. A la izquierda el libro: “La Axiología y los valores de Guarne”, a la derecha: “Vivir en Bogotá pensando y haciendo por Guarne y lugares históricos de la capital”. ¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

12

February 10th - 2013 This Sunday, February 10, is the most important traditional Chinese holiday. This weekend is Chinese New Year. In China, New Year’s Eve and New Year’s Day are celebrated with family - a time of reunion and thanksgiving. Before the New Year it is traditional to give your house a thorough clean to sweep away any bad luck that may have gathered there. Decoration, food and gifts are all important parts of the celebration. Dumplings are eaten, money is given to children in decorated red envelopes and oranges are handed out to guests to symbolize wealth and good luck. Chinese New Year in 2013 also marks the start of The Year of the Snake. The Chinese Zodiac follows a 12-year cycle with each year represented by an animal. The 12 animals are: Rat, Ox, Tiger, Rabbit, Dragon, Snake, Horse, Goat, Monkey, Rooster, Dog, and Pig. Babies born in 2013 are ‘snakes’. The last snake year was 2001, the next is 2025. People who follow Chinese Astrology believe that your personality is shaped by the year you were born. People born in the year of the snake are considered to be powerful and ambitious. Snakes become bored easily and therefore change jobs quite frequently. It is said that they are good with money and make successful businesspeople especially in finance. (Taken and adapted from http://www.ecenglish.com) Now decide of on the correct meanings of the bold words used in this text:

3 - Handed out means: a. Distributed b. Surprised c. Paid

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co

4 - Shaped means: a. Established b. Determined c. Called d. Believed 5 - Considered means: a. Thought b. Made c. Designed d. Always 6 - Ambitious means: a. Wise

b. Driven c. Bashful d. Strong 7 - Frequently means: a. Often b. Rarely c. Quickly d. Seldom

Answers:

2 - Gathered means: a. Found b. Collected c. Moved d. Caught

d. Hidden

1-C / 2-B / 3-A / 4-B / 5-A / 6-B / 7-A

1 - Thorough means: a. Sudden b. Watery c. Exhaustive d. Fast


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

13

E

l oriente antioqueño se ratifica como cuna de grandes talentos deportivos de Antioquia y Colombia. Este mes el cejeño Fernando Gaviria fue noticia nacional no solo por el título en el ómnium conseguido en el Mundial de Ciclismo Pista de Francia 2015, sino porque firmó contrato con el mismo equipo del antioqueño Rigoberto Urán. Gaviria, de 20 años, tendrá contrato con la organización belga hasta el 2017 y se integraría a la disciplina de su nuevo equipo sólo en el 2016, cuando prescriba el contrato vigente, que tiene con el equipo Coldeportes – Claro. “Es una gran alegría unirme a un equipo experto en pruebas de velocidad, lo que facilitará mi desarrollo y mi desempeño” indicó Gaviria tras realizar las pruebas de rendimiento deportivo en la Academia Bakala. El ciclista, correrá La Vuelta de la Juventud, el Tour del Porvenir y los Campeonatos Mundiales de Richmond (Estados Unidos) antes de viajar a Europa. Además, y según

El antioqueño (derecha) firmó junto al también colombiano Rodrigo Contretas. Fotografía: Etixx Quick – Step

lo confirmó Patrick Lefevere, director deportivo del Etixx Quick – Step, se respetará la decisión del cejeño de correr en los Jue-

gos Olímpicos de Río 2016.

D

A

lex Ospina director de la Academia de artes marciales Senshi Ki fue el gestor y principal promotor de las artes marciales en el oriente antioqueño, su primera sede fue fundada hace cinco años en el Rionegro y en la actualidad cuenta con sedes en Guarne y Marinilla, la academia ha formado atletas que se han destacado en todo el territorio nacional e internacional. A la fecha cuentan con hexágono profesional o jaula como es comúnmente conocida.

Extreme Combat series ECS6 Esta disciplina podrá ser apreciada en su máximo esplendor el día 18 de abril en el Coliseo cubierto de Marinilla con el Extreme Combat series ECS6. En este evento se podrán apreciar siete combates por dos títulos uno en los 80 kgs y otro más en los 70, una pelea femenina y una más internacional entre un representante de Colombia y otro de Azerbaiyán, será un evento que contará con una variada programación, música, rifas de los patrocinadores, deporte, juego de luces

y buen espectáculo.

Un evento para la región Las puertas se abrirán al público a partir de las 6 de la tarde y el ingreso tendrá un costo de $30.000, los asistentes a este podrán ver en acción a los mejores de esta disciplina en el oriente y el país, Guarne, Marinilla, La Ceja del Tambo y Medellín por Antioquia, departamentos y ciudades invitadas como, Cundinamarca, Nariño, Barranquilla, Bogotá.

Nacional de Voleibol En Guarne

el 29 de marzo al 1 de abril, Guarne será sede del II Festival Nacional de Voleibol Infantil, evento que espera contar con 25 delegaciones y más de 70 equipos provenientes de El Valle del Cauca, Bogotá, Cundinamarca, Risaralda, Santander, Atlántico, Caldas, Quindío, Meta y Antioquia. Tras la versión de 2014, que superó las expectativas al alcanzar 33 equipos y 12 delegaciones, la organización decidió apostarle nuevamente al evento que se cumplirá en el coliseo principal del municipio. Será el género femenino y cuatro las categorías que estarán en disputa: menores (1999 – 2000), infantil (2001 – 2002), mini (2003-2004) y benjamín (2005-2006). Las mismas categorías se jugarán con las normas generales de cada una de ellas, en términos de dimensiones de las canchas y reglas de juego. Además de los equipos participantes, el festival es una oportunidad para que los principiantes en el juzgamiento del voleibol, practiquen y afiancen sus conocimientos, uniéndose al equipo de jueces que será el encargado de impartir justicia. La organización tiene una convocatoria abierta para que quien desee hacerlo, se inscriba en el contacto: 301 523 14 89. ¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

14

A la izquierda: Melissa Gallego en el podio tras finalizar la competencia. A la derecha: La guarneña sonríe tras el triunfo. Fotografías: Cortesía Melissa Gallego.

D

e buena manera inició Melissa Gallego la defensa del título de la Copa Colombia de Downhill, la guarneña obtuvo la victoria en la primera válida de 2015 y se quedó con el liderato parcial de la competencia en la que se ya fue campeona los dos años anteriores. La primera válida de la Copa Colombia se cumplió en la pista La Azulita de Copacabana, y a Melissa, no le importó la lesión que acarrea desde hace algunas semanas,

Cancha sintética para San Antonio

fractura en uno de los dedos de su mano izquierda, y superó en el podio a las rivales de Cauca y Manizales, segunda y tercera respectivamente. Melissa dice que se arriesga a competir con la fractura, “porque necesita los puntos para el próximo campeonato panamericano de la disciplina, que se realizará en Cota (Cundinamarca) entre el 24 y el 30 de marzo”. La deportista que representa a la selección

D

Un año de los Torneo Jefferson Iral

e celebración estuvieron todos los participantes del Torneo Jefferson Iral de la vereda Bellavista de Guarne, ya que el torneo más importante de la zona rural del municipio cumplió un año de actividades.

Tomada de: Municipio de Guarne (facebook).

T

erminó la espera para la comunidad del barrio San Antonio de Guarne, pues el viernes 27 de febrero se entregó oficialmente la nueva cancha sintética del sector. La obra valorada en 1.819 millones de pesos, se ejecutó en convenio con Coldeportes Nacional y beneficiará no solo a los habitantes del barrio, sino a todos los futbolistas que disfrutan del tradicional torneo de fútbol de San Antonio, que este año regresará con más fútbol, más equipos y un mejor escenario.

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co

Antioquia en los campeonatos nacionales, está siendo observada además por la representación de Nariño, quienes podrían en un futuro, unir a su nómina de ciclismo a esta guarneña que continúa su preparación en la búsqueda del tricampeonato de la Copa Colombia, que tendrá su segunda válida los días 6 y 7 de marzo en el municipio de Cota.

La organización festejó el aniversario, no solo con el inicio del campeonato apertura 2015, sino que también incluyó una programación recreativa que contó festival de

sancochos y algunos artistas de música popular. El torneo Jefferson Iral cuenta actualmente con cinco categorías: mayores, vederal, prejuvenil, mujeres y banquitas. Además, tiene la participación de 51 equipos de los municipios de Rionegro, Marinilla, Santuario, El Carmen de Viboral y Guarne.


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

15

¿Encontraste el gato? Cuéntanos dónde está. Ingresa ya a los perfiles de nuestras redes sociales y utiliza la etiqueta

#EncontréElGato. Acertijos

¿En dónde tendrías que vivir para que el sol saliera por el oeste?

Por Natalia Montoya*

“A veces, amor cuando la vida cuelga del hilo inicial de tu nombre me viene de golpe un recuerdo hambriento y te nombro con un clamor mudo que se estalla sobre mi orgullo. entonces el eco te regresa en la seducción de una sombra tersa y te alojas en las pupilas y el tímpano de mi memoria. Sé que te quiero con éste amor mendigo. y que hasta la golondrina llora de verme sumida en la vileza, porque de todo lo que nos une: el juego, la música, la poesía. Algo más grande nos separa: la discrepancia entre mi amor y el tuyo que ya no existe”.

Un hombre llega a un supermercado y se roba un unas naranjas. Para salir de este, tiene que pasar por tres puertas y en cada puerta hay un policía. Pasa por la primera puesta y el oficial le dice que lo vio, así que le tiene que dar la mitad de sus naranjas más media naranja más. Así pasa con el segundo y el tercero, al final solo sale con una naranja ¿cuántas naranjas tomo al principio? ¿Cuánto es caja y media más caja y media? Al Capone manda a un servidor a filtrarse a una mafia conocida. Pero para poder entrar necesita dar la respuesta correcta, para eso tiene que espiar a los que ya saben la respuesta. Llega el primer mafioso y le dice al portero: ocho, el mafioso le contesta Cuatro; llega el segundo y el portero le dice 14 y el mafioso contesta siete; llega el tercer mafioso y el portero dice: 18, el mafioso contesta nueve. Así que el servidor de Al Capone llega donde sus aliados y dice que ya tiene la respuesta para poder entrar a la mafia, les explica la secuencia y les dice que van a entrar pero él va a pasar primero y después ellos. Llegan a la entrada y le dice el portero al servidor: 10 y este contesta cinco. El guardia saca su pistola y lo mata. ¿Cuál era la respuesta correcta? Respuestas en nuestras redes sociales con la etiqueta

#AcertijosContacto

*Enviado a Mi Turno, en el correo electrónico: redaccion@contactomediosc.oa.

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co


Periódico Contacto - N°45 Guarne, Febrero de 2015

¡Contacto Medios 4 años! - www.contactomedios.co

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.