Edición 06 Periódico Contacto

Page 1

Guarne, Agosto-Septiembre de 2011

...por buscar recreación llegó la gran novedad:

El fútbol Pág 6-7

Bernardo “Nando” Álvarez

PARA ORIENTARSE EN ESTA EDICIÓN... Ajedrez: La Lógica hecha juego Pág 10. Reading Comprehension Nº6 History of Antioquian lands Pág 12-13. NUEVA SECCIÓN: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ¿GOOGLE mi mejor amigo? Pág 11.

Periódico Oriéntate orientateguarne@gmail.com

1


2

EDITOrIAL

S

e hace imposible olvidar aquellos maestros que desde niños marcaron nuestra educación. Unos muy buenos, otros no tanto y claro como en todo oficio, uno que otro que no hizo nunca el esfuerzo por ser una verdadera guía en el aula y solo asistía al salón de clase a hacer presencia, y claro, a solucionarlo con la más fácil de todas las opciones: un taller. ¡Bonita solución!, preferida no solo por los educandos sino por los educados, que ven en esa opción una hora de pereza, relajo y recocha. Hoy, varios años después de haber culminado mi educación regreso el tiempo en mi mente y pienso que la educación como bastión fundamental del desarrollo tiene un problema más allá de la motivación e interés del estudiante: el profesor. La educación con los años evolucionó de la mano de la tecnología. Las nuevas generaciones requieren nuevas herramientas didácticas para que el aprendizaje sea una actividad que establezca una retroalimentación entre los alumnos y el profesor. Atrás, quedaron los años donde el maestro es el líder y señor, la tiza y el sentarse a escuchar el único orden. Atrás quedaron las clases magistrales y hoy debe dársele el espacio a nuevas herramientas que faciliten el aprendizaje, nuevas opciones como videos, exposiciones, computadores y hasta tableros didácticos que generen motivación de ambos bandos para que el ejercicio de la educación sea ameno. Ahora, existen dos limitantes: la primera, las herramientas didácticas comienzan a brindarse desde los

Comité Directivo Daniel Alexander Urrea Muñoz Sebastián Velásquez Redacción Daniel Alexander Urrea Muñoz Sebastián Velásquez Diseño y Diagramación: Daniel Alexander Urrea Muñoz Colaboración: Andrés Felipe Muñoz Cortés Adriana Urrea Muñoz Mauricio Cardona Restrepo Raúl Fernando Zuleta Fotografía: Adriana Urrea Muñoz Daniel Alexander Urrea Muñoz

entes administrativos nacionales. ¿Pero a qué precio? Se están haciendo interesantes y positivas inversiones que deben mejorar la calidad de la educación, pero no se está capacitando al docente para que aprenda a utilizar correctamente esas herramientas. Se hacen grandes inversiones en tableros digitales e interactivos, pero como no hay una capacitación previa sobre una correcta utilización, muy pocos maestros comprenden lo que tienen a su disposición, y rápidamente se ilusionan con actividades facilistas de recreación como ver películas, sin un enfoque académico. Debe ser un compromiso mutuo, que se le brinde la capacitación al docente, pero que este también ponga de su parte para capacitarse y mantenerse en la vanguardia de la educación. La segunda limitante, es el conformismo de algunos maestros que no comprender el importantísimo rol que ellos tienen dentro de la sociedad. La tarea de enseñar, es un arte que transforma sociedades. Se necesitan maestros que vayan al aula por más que un sueldo, docentes que encuentren en enseñar su razón de ser. Los nuevos retos del siglo XXI implican que los docentes brinden habilidades, actitudes y destrezas a sus alumnos que les permitan construir su propio saber y fortalecer su proceso de personalización con una dinámica constante de descubrimiento y conquista. Después de todo: El docente debe enseñar a pescar a sus alumnos, pero no darle el pescado.

3


Luís Ignacio Orrego: “transparencia es nuestra apuesta política”

C

4

uando el Partido Verde y todas sus propuestas de cambio parecían ser el grupo político del futuro, las cosas empezaron a empañarse. Ese partido que más que de oposición se presentaba como una nueva propuesta sana, transparente y elocuente de hacer política dejó caer los trastos al piso cuando las diferencias empezaron a brotar en su eje central, en la capital de la república. A pesar de los fallos, de los intereses políticos en Bogotá y de la cuestionada alianza nacional, el partido en otras inmediaciones se ha manifestado por medio de innumerables candidatos que aspiran a obtener un puesto administrativo para el próximo periodo gubernamental.

forma de hacer política pero por estos días está siendo muy cuestionado ¿Por qué lanzarse a la alcaldía con el partido verde en Guarne?

Por primera vez, Guarne tiene un candidato a la alcaldía por el Partido Verde. En entrevista con el periódico Oriéntate, Luís Ignacio Orrego habló de su proyecto y de como esperan marcar la diferencia con un partido cuestionado y que desde su origen planteó una nueva manera de hacer política.

En cuanto porque lanzarnos a la alcaldía, hemos identificado que muchas personas no quieren una segunda alcaldía de un ex alcalde, porque las segundas partes no son buenas, eso quema el proceso, una repetición de una alcaldía no trae propuestas nuevas a Guarne.

P. Oriéntate: ¿Qué importancia tiene la zona rural en Guarne, para el desarrollo de la democracia?

I.O: Nosotros no teníamos pensado lanzarnos a la alcaldía, nuestra idea era construir partido verde, porque los otros partidos tradicionales en Guarne han cerrado las puertas a algunos sectores de la población para que puedan opinar. Como son partidos tan cerrados, no nos sentimos tan identificados.

P. Oriéntate: Entonces ¿cómo trabajarían con los proyectos ya iniciados por otras administraciones?

Ignacio Orrego: La zona rural en una alcaldía es la que marca la diferencia en una votación para la alcaldía. Hay que hacer una gran campaña con estos sectores, pero llegando a ellos con propuestas que marquen la diferencia. P. Oriéntate : El Partido Verde buscó con su creación, una nueva

I.O: Como el municipio va desarrollándose, no podemos desconocer lo que otras administraciones han hecho. Acá hay unos megaproyectos como el programa de vivienda que se tiene que terminar, tengamos o no la convicción de que esta era la solución a los problemas de vivienda. Otros como la ciudadela educativa también seran apoyado, porque consideramos que la educación en Guarne tiene que ser el motor de desarrollo. P. Oriéntate: Hablemos de tópicos más específicos. Por ejemplo: La cultura. ¿Cómo trabajar con este tema que lamen-

tablemente se perdió en Guarne? I.O: Guarne perdió la poca identidad que tenía, una de las identidades que Guarne había adquirido era la casa de la cultura, donde Guarne se mostró al mundo con ejemplos de cultura. En los últimos años hemos visto que ese trabajo se perdió. Queremos fortalecer todas las expresiones artísticas que se pueden generar en Guarne, por ejemplo, aquí hay gente que le gusta el Hip Hop pero no tienen espacios para mostrar su talento. Aquí hay poetas, escritores, grupos de teatro, músicos…¿quién los conoce? Hay que fortalecer este tema porque ellos se tienen que ir para otro municipio a que los valoren. P. Oriéntate : Su proyecto está enmarcado a partir de la educación. ¿Cómo van trabajar con las instituciones educativas? I.O: Hay que educar para construir un nuevo ciudadano, que cuide lo público, que solucione las cosas a través del diálogo. Necesitamos unir los colegios, necesitamos un proyecto educativo en Guarne que apunte a una misma educación, aquí las instituciones funcionan como islas, debemos apuntar para el mismo lado, así es más fácil jalonar. P. Oriéntate: La formación académica ha estado muy relacionado con el empleo, los últimos años estuvieron marcados por la poca oportunidad que se le brindó al guarneño dado que los profesionales llegaron de otras latitudes. ¿Cómo se va a vincular al profesional de Guarne para que pueda brindar su conocimiento en el municipio? I.O: Ignacio Orrego en la alcaldía no negocia ningún cargo, vamos a darle el trabajo a los de Guarne, si hay 10 zootecnistas a ellos les vamos a mirar la hoja de vida, queremos una

P. Oriéntate: En Deporte, existe una gran infraestructura deportiva que se espera este a disposición de la gente. ¿Qué se va a hacer para que la comunidad pueda apropiarse de los espacios deportivos? I.O: Estamos pensando en el parque de la juventud, un parque que ofrezca espacio para otras expresiones deportivas como el ciclomontañismo, los de skate y otros deportes que no se

Ignacio Orrego

elección transparente para que no se arreglen los empleos, que los profesionales nuestros no se tengan que ir a buscar nuevas oportunidades, necesitamos profesionales transparentes, que respeten los dineros públicos.

EN PALABRAS -¿Defina política? Es el ejercicio de discernir y construir. - ¿Qué significa Guarne? Nuestra Esperanza. - ¿Quien es el guarneño? Nuestro compromiso.

pueden generar en la unidad deportiva. Necesitamos un espacio que de oportunidad para la práctica deportiva y cultural…Si nosotros fortalecemos la

-¿Qué es la democracia? Lo que queremos sacar adelante en Guarne. - Y ¿la trasparencia? Nuestra apuesta política. - Y ¿el Partido Verde? La esperanza de Guarne.

estructura que ya está construida, les damos un gran mantenimiento, vamos a tener los jóvenes ocupados.

“Cachaquito” se une a la baraja de candidatos Después de algunos meses de incertidumbre frente a la oficialización de la candidatura de Luís Eduardo Ochoa a la alcaldía 2012-2015, este mes el partido de la U otorgó públicamente el aval al ex-alcalde para que así aspire a ser electo en las próximas

elecciones del mes de octubre.

Es importante recordarlo, es tiempo del voto de conciencia, Las cartas empiezan a bara- tiempo de votar por un programa. jarse y la responsabilidad re- ¿qué programa le gusta más? cae ahora en los ciudadanos que ¿Por quién va a ser su voto? cuentan con varios programas políticos de los cuales elegir.

5


Además de su trabajo con el deporte, Nando Álvarez también buscó el desarrollo del municipio. Por ejemplo, en unión con otras personas consiguió terrenos para casa de interés social, gestionó el arreglo de las redes de energía del barrio San Vicente y encabezó negociaciones de unos terrenos para la unidad deportiva. Madera para el deporte

“...por buscar recreación llegó la gran novedad: El Fútbol” Bernardo “Nando” Álvarez

Por Daniel Urrea Muñoz

E

l día que se entregó oficialmente el Parque Deportivo y Recreativo La Equidad, alguien me preguntó: -¿y el estadio por qué le pusieron el nombre de un tal Bernardo? ¿Ese señor quién es?

6

Curiosa pregunta a la que yo no tenía la respuesta, sabía que él era muy importante en la historia del deporte de Guarne, pero ni aún encontrándomelo de frente podría reconocerlo. Por esa razón me di a la tarea de contactarlo, había llegado el momento de que las nuevas generaciones conociéramos de nuestra historia, de esos personajes que como Bernardo sembraron gran parte del desarrollo del municipio. Así que este es Bernardo “Nando” Álvarez y esta es parte de su historia:

Bernardo Álvarez en la puerta de su casa aguardaba mi llegada

Por culpa de la Tosferina Aunque se llama Bernardo, algunas veces su nombre se ha confundido con Hernando como lo muestran algunas placas de reconocimiento que ha recibido, por eso llamémoslo “Nando” Álvarez, después de todo es así como es conocido por muchos. Nando nació en Medellín el 23 de enero de 1922, llegó al mundo en el calor de una familia de carpinteros, sus padres Alejandro Álvarez del Pino y Teresa Muñoz Montoya tendrían en él un hijo más, pero que con el tiempo marcaría una época en un municipio del oriente antioqueño. A finales de la década de los 30, Medellín vivió una peste de tosferina. A diario cantidad de niños y personas morían mientras que los más afortunados aguantaban el ataque voraz del virus. La familia de Álvarez decidió proteger a sus niños, relata Bernardo que “por la enfermedad que estaba acabando con muchos, a nosotros nos enviaron para Guarne a temperar. El cambio de clima parecía ser en ese entonces la solución, así que por esa razón se dio la llegada mía y de mi familia a este municipio”.

en Guarne, habían otros que hacían, pero nosotros los vendíamos a crédito y por eso nos compraban”. Además, la adquisición de una finquita en El Salado, la apertura de una tienda y la necesidad de una actividad de esparcimiento y recreación trajeron consigo la gran novedad: El Fútbol.

Lo primero fue “jugar con la de cuero” Corría el año de 1949 cuando Nando motivó la práctica del fútbol en Guarne, en lo que antes se conoció como la finca de los Llano, se jugó el primer partido de fútbol. “Allá en lo que llamaban El Retén, -relata Bernardo- traje unos amigos de Medellín e invitamos a unos lugareños con los que jugamos al fútbol. Con el paso de los días fui conociendo gente de

Su pasión: La carpinteria. Actualmente realiza algunos trabajos en su casa y tiene un taller con varios productos que están a la venta.

pero, los papás y algunos maestros empezaron a decir que eso era pa´acabar ropa, dañar zapatos y mucho más”. Como el colegio exigía la práctica del deporte desde los primeros años de bachillerato, las cosas fueron mejorando, Nando Álvarez propuso la compra de unos predios para hacer un campo de fútbol. “Así fue como el municipio le compró una huerta a un señor y se hizo lo que hoy es la cancha de arenilla”. Además, el proceso de organización permitió que se empezaran a conseguir los implementos adecuados para la práctica del deporte: “como yo siempre tenía muchos vínculos con los deportistas de Medellín y hacíamos intercambios deportivos con equipos de la ciudad, ellos me facilitaron y regalaron muchos implementos”. A medida que el entusiasmo crecía, las cosas iban consolidándose. En 1952 se conformó la primera selección Guarne, equipo que tuvo encuentros amistosos con diferentes municipios y en el cual Nando Álvarez fue jugador y director técnico. Más adelante, en 1953, se organizó el primer campeonato intermunicipal de fútbol y el equipo guarneño se alzó con el trofeo de campeón.

Lo que comenzó como un acto de prevención, terminó convirtiéndose en un traslado para la familia Álvarez Muñoz. Mientras todos crecían ésta se fue estableciendo en Guarne hasta que finalmente terminaron viviendo en este pueblo y desplazándose hasta Medellín a trabajar.

otras veredas y empezamos a organizar intercambios veredales en fincas donde nos prestaban un terrenito y nosotros la acondicionábamos”.

En 1940 Nando y su familia se establecieron permanentemente en el pueblo, su labor principal fue la carpintería, “de hecho por muchos años fuimos los fabricantes de ataúdes

La novedad del fútbol trajo consigo sus opositores. “el interés por este deporte hizo que del colegio Santo Tomás me invitaran a promoverlo y allí organicé unas canchitas, así empezamos…

Bernardo Álvarez en el momento de la entrevista

El proceso del fútbol iba cogiendo fuerza y para 1963 la Federación Antioqueño de fútbol organizó un intermunicipal donde Guarne quedó campeón en el oriente y cuarto en las finales departamentales. La pelota de fútbol empezaba a rodar con más regularidad en las canchas de Guarne y en el año 1966 se realizó el primer torneo interno de fútbol en el que Álvarez fue organizador.

Mientras el deporte del fútbol iba tomando fuerza en el municipio, la colaboración y labor de Nando Álvarez también empezó a beneficiar a otros deportistas. Cuenta Bernardo que “las madres franciscanas querían practicar deporte en el Colegio, por esa razón dada mis habilidades de carpintero les hice los tableros, consulté un poco y delineé unas canchas reglamentarias que terminaron abriéndole un espacio a otro deporte como el baloncesto”.

en fútbol también tuvo que hacer las veces de juez en los juegos intermunicipales, “muchas veces no hubo árbitro y yo con mi poca agilidad y conocimiento prestaba el servicio. Afortunadamente, tanto equipos locales como visitantes quedaban contentos con el fallo que yo daba”. Los años pasaron y los esfuerzos no fueron en vano. Muchas batallas se lucharon buscando mejorar el deporte en Guarne, algunas se perdieron pero otras se ganaron y fue por esa insistencia que finalmente la comunidad enten-

Rubén Urrea practicante del baloncesto en la década del 80, apunta que: “Bernardo nos ponía los tableros de la cancha cuando estaban malos, incluso nos hacía la mallas y creo que lo hacía gratis, sólo por el interés de vernos jugando”. Además del baloncesto, deporte en el que promovió el primer torneo interno que tuvo 5 equipos femeninos y 5 masculinos, Bernardo también colaboró en la creación y puesta en marcha de los comités de billar, ciclismo, fútbol y tenis de mesa. Así mismo, su labor y su liderazgo lo motivaron a organizar junto con un grupo de adeptos al deporte los I Juegos Veredales, jugados en 1972. La creación de estos juegos veredales, novedosos en ese entonces, fueron una motivación para que Coldeportes creara años después la Corporación de Deporte Campesino.

7 Bernardo Nando Álvarez sentado en la tranquilidad de su hogar

dió que la labor de Bernardo Álvarez Muñoz más que buscar una exaltación personal, quería que Guarne y su gente fuera reconocida y tuviera espacios sanos para la práctica del deporte.

Hoy desde su terruño

Sacrificio, corazón, colaboración y mucha pasión hicieron que Bernardo fuera un pilar en el desarrollo del deporte de Guarne, por ejemplo,

Bernardo “Nando” Álvarez, profeta del deporte guarneño vive hoy cerca al Hospital La Candelaria. Próximo a cumplir 90 años camina en el pueblo con tranquilidad, tal vez los años han limitado muchas de sus habilidades físicas pero su brillante mente sigue intacta.

Bernardo Nando Álvarez con sus amigos en la cancha de fútbol

Este pequeño texto, es un poco de historia de uno de los pilares del deporte de Guarne. Su obra ha sido reconocida en vida, como debe ser, y hoy el Estadio de fútbol de Guarne recibe su nombre, un gran homenaje para ese hombre que aun siendo de otro lugar vino a Guarne, se apropió de éste. Aquí también trabajo carpintería pero también hizo canchas, proyectos, financió y desarrolló muchos espacios que después de todo están aquí y son nuestros por iniciativa de él.


•Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿Por qué te preocupas tanto?

Recogiendo cosecha: encargan de cumplir una labor como docentes y se les respeta como tales; y ”Opción vida” donde las drogas o el vicio son cambiados por un instrumento musical, llevaron a la institución a hacerse merecedora de estos premios.

M

ás que un espacio físico y que un edifico forjado a base de ladrillos y cemento, la Institución Educativa Romeral es un hogar que se mantiene en pie gracias a sus pilares fundamentales: la tolerancia, el respeto y la cultura que sostienen y crean una familia que trabaja por la sociedad. La formación que cada alumno recibe va más allá de lo pedagógico. La importancia de ser “buenas” personas y tener una base de valores que sean útiles para la sociedad, toma un papel importante en la educación de los más de ochocientos alumnos que pertenecen a ésta institución.

8

Todo un equipo de trabajo comandado por la rectora Nancy Yudi Villa Arcila, han hecho de la Institución Educativa Romeral un lugar para admirar, disfrutar y resaltar, no solo por los diferentes premios que se les han otorgado, sino también porque esta institución lleva 100 años al servicio de la comunidad, siendo el órgano fundamental de educación de 6 veredas: Romeral, Batea Seca, Sierra Linda, La Pastorcita, El Molino y Alto de la virgen. Durante los últimos 14 años la I.E Romeral ha tenido transformaciones en todos sus ámbitos, desde infra-

La Organización de los Estados Americanos para la excelencia educativa, otorgó entre el 2007 y el 2009 reconocimientos a la I.E. Romeral por su compromiso con el bienestar del país, por promover la cultura y el respeto por los derechos humanos. Proyectos como “lapicitos de colores” donde los niños de preescolar, primero y segundo de primaria se motivan para crear historias; “Maestro tú, amigo yo” donde los alumnos de grado once se

-“Las ideas no se imponen, se proponen”. Juan Pablo II (visita a España, mayo 2003)

algunos de los reconocimientos recibidos

es aprender dos veJoseph Joubert

-Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender. (John Cotton Dana). - Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo. John Fitzgerald Kennedy -El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente. Acton, Lord

Así mismo, la formación de los alumnos está siendo más completa gracias al convenio con el SENA que dicta clases de mecatrónica a los alumnos. Además, cuentan con un tablero didáctico y/o electrónico que es una herramienta clave para el desarrollo y motivación de sus alumnos en cuanto al aprendizaje.

•¡Pero no digas NO PUEDO ni en broma, porque el in- •¡Libérate de la ansiedad! piensa que lo que debe ser consciente no tiene sentido del humor, lo tomará será, y sucederá naturalmente. Y así es….. ¿o no? en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes! •Si quieres recuperar la salud, ¡abandona! la crítica, el resen•Culpar a los demás, es no aceptar la responsa- timiento y la culpa, responsables de nuestras enfermedades! bilidad de nuestra vida, es distraerse de ella.

Observando todo el trabajo que se ha hecho por la institución, desde las diferentes alcaldías que han participado del desarrollo de ésta, hasta la rectora, su equipo de trabajo y también sus trabajadores de oficios varios, hacemos un reconocimiento a la institución por el prestigio que ha traído al Municipio de Guarne y los felicitamos por su centenario que se celebrará en el mes de Enero. Además, resaltamos la labor que han hecho con la huerta, donde con apio, lechugas, lulo, repollo, etc, han logrado apaciguar algunas de las necesidades de sus alumnos y con la cual buscarán conseguir algunos recursos e ingresos exportando los tomates que hoy en día tienen en su invernadero.

9

“La persona mas influenciable con la que hablarás todo el día eres tú. Ten cuidado entonces acerca de lo que dices a ti mismo” Zig Ziglar, Escritor Norteamericano

- El sabio no dice lo que sabe, y el necio no sabe lo que dice. Proverbio Chino -Enseñar ces.

estructura hasta el nivel pedagógico. Con la llegada de Nancy Yudi, en 1997, el establecimiento se adentró en una época de cambio y mejoría que incluyó los trámites para aprobar el grado décimo y once, además de la creación del preescolar.

•Lo que llamamos problemas son lecciones, son oportunidades, por eso nada de lo •Que nada te distraiga de ti mismo, debes es- que nos sucede es en vano. tar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría, ni sufriste el más grande dolor. •¡NO TE QUEJES! recuerda que naciste desnudo, enton•¡Perdónate! ¡acéptate! ¡reconócete! y ¡ámate! ces ese pantalón y esa camisa En memoria de Facundo Cabral (1937-2011). que llevas, ya son ganancia. •Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo. •¡Cuida el presente! porque en él vivirás el resto de tu vida.

N

o nos odiemos por tener pensamientos negativos, podemos considerar que estos pensamientos nos destruyen y nos derriban. No tenemos porque culparnos por experiencias negativas, podemos aprender de ellas. Es el momento de tener un cambio, debemos ser cariñosos con nosotros mismos, es momento de dejar de culparnos, dejar de sentirnos culpables, acabar con todo castigo y con todo dolor, también puede ayudarnos la relajacion.

La relajación es absolutamente esencial para comunicarnos con el poder interior, porque si te encuentras estresado o angustiado, debes, tienes que cancelar esa tensión. Debes activar tú energía y poder, sólo lleva unos pocos minutos al día permitir al cuerpo y a la mente relajarse. En cualquier momento cierra tus ojos, haz tres respiraciones profundas y libera cualquier tensión que esté contigo. Al respirar di en silencio: te quiero, todo está bien... ¿Ya lo hiciste? ¿Verdad que te sientes más tranquilo? Acabas de enviarte un mensaje que te dice: no tienes porque ir por la vida continuamente asustado y lleno de basura, así que levántate y sigue la vida con tranquilidad.

Estamos ubicados frente al parqueadero El Guamo

Calle 52 no 52-14 Guarne, Antioquia


La lógica hecha un juego: “El ajedrez es demasiado para ser un juego y demasiado poco para ser una ciencia”.

U

Wilhelm Steinitz *campeón del mundo entre 1886 y 1894

bicado frente al coliseo, en una esquina siempre visible pero que es desapercibida para la mayoría de las personas, está ubicado el Club Ajedrez Enroque Guarne (CAEG). Allí, en un lugar tan común, decenas de personas - en su mayoría niños- se dan la oportunidad de practicar, conocer y aprender el desconocido por muchos, menospreciado por otros y valorado por pocos: el deporte del ajedrez. Después de un tiempo sin estar en funcionamiento, hace algunos me10

En la actualidad el CAEG cuenta con 24 niños que tienen entre 6 y 12 años. Afirma Ossa que “el trabajo con los niños ha sido muy motivador y el proceso que se ha empezado es interesante”. Esos niños son los que frecuentan el club y van a proyectarse a futuro, después de todo el proceso se rompió y hoy hay un vacío en la categoría sub 16, pues la carta fuerte paso a categoría sub 22 y los demás veteranos siguen allí, pero igual se perdió una etapa de edades que hoy hace falta.

Practicándolo por accidente:

E

Diego Ossa Medalla de plata en los Juegos deportivos departamentales2010

ses el ajedrez comenzó a retomar su espacio en Guarne. Damas, peones, alfiles, torres y reinas volvieron a ubicarse en el tablero de 64 casillas. Bajo el mando del entrenador de Ajedrez de Guarne, Diego Ossa y del proceso de motivación que se ha hecho, los niños y las nuevas generaciones han comenzado a acercarse a lo que para algunos no es un deporte. Dice Diego que “El ajedrez es un deporte muy exigente, éste tiene una alta exigencia física porque requiere un esfuerzo mental, psicológico. Además, está la angustia física que llega a producir el estar sentado durante varias horas frente al contrincante. Asimismo, tiene un punto muy positivo, el análisis, la estrategia y la resolución de situaciones lógicas es muy importante y de gran ayuda para los procesos académicos de los niños y jóvenes”.

l entrenador de ajedrez de Guarne, Diego Ossa, es una de esas personas que llegó por accidente al deporte ciencia. Entre el fútbol y las partidas del ajedrez, él se veía como gran jugador de ajedrez, no en vano fue campeón departamental en la categoría infantil y ocupó el cuarto lugar en un suramericano de la misma categoría. La motivación, los premios, el incentivo que es fundamental para alentar el niño a la práctica, la perdió porque el premio que obtuvo nunca se lo dieron, por esta razón abandonó el ajedrez y sólo hace 3 años regresó para participar en torneos y representar a Guarne. Mientras algunos niños llegan a la sede del club para practicar, cuenta Diego que “el año pasado quise representar a Guarne en el Carmen de Viboral y tuve

una excelente participación con lo cual obtuve un puesto al departamental de Apartadó. Allá me fui a aprender, pero los resultados fueron muy buenos y obtuve una medalla de plata.”

Compitiendo en ajedrez:

A

ño tras año, los municipios se presentan a los juegos deportivos departamentales. En la rama del ajedrez, actualmente se participa en categia sub16, sub22 y categoría libre. Apunta Diego que “por la ruptura del proceso que se vivió hace algunos años, la categoría de edad libre es la más fuerte porque allí están los que siempre han jugado, de hecho yo espero defender ese segundo puesto de los departamentales”. En la categoría sub 16 las cartas estaban puestas en Brayan Iral, pero la edad lo hizo pasar este año a la categoría sub 22, su entrenador dice que “es un jugador en el que se tienen muchas expectativas, tiene con que hacer un gran papel en su nueva categoría”. Finalmente, el CAEG espera organizar algunos torneos que cuenten con los mejores jugadores locales y de otros municipios. También se organizará una atractiva y curiosa modalidad: Ajedrez de dobles, donde se juega en parejas pero no se puede hablar con el compañero, pura cuestión de concentración, conexión, talento y química, pura cuestión de hacer de la lógica un juego.

P

ara inaugurar la sección tecnológica, escogí un tema sencillo y que nos ha impactado a todos directa e indirectamente: GOOGLE. Si bien en la actualidad existen muchos buscadores en internet, ninguno ha tenido tanto éxito como este gigante de la web. Y hablemos solo del buscador, porque si hablamos de todos los productos que Google desarrolla, se nos iría un libro entero que a la semana de ser publicado, quedaría desactualizado debido al continuo desarrollo de la empresa.

[+] podemos forzar a que se busque con ella [+el periódico]. •Usar los puntos suspensivos […] para seleccionar entre un periodo de tiempo, ejemplo [Guerras 2000…2011] y buscará todas las guerras comprendidas entre 2000 y 2011. •El comando para buscar en un sitio [site:www.direccion.co] es muy usado para buscar dentro de una página, por ejemplo cuando buscas un tema dentro de una revista especifica.

•A veces vemos páginas que no están disponibles o las han bloqueado pero Google las muestra en la búsqueda Que Google sea el buscador preferido de la gente no es pueden darle click a cache o bien escribir [cache:www.diuna casualidad, es por la velocidad de respuesta y la canti- reccion.co] para ver la imagen que tiene guardada Google. dad de información que entrega. Si 10 elevado a la 6 se le llama “un millón” y 10 elevado a la 9 se le denomina “un billón”, Existen muchos atajos en las búsquedas, pero como gúgol, es el nombre del número 10 elevado a la 100, como una recomendación general les recuerdo usar la secmetáfora de la gran cantidad de páginas que se proponían ción de búsquedas avanzadas, básicamente ahí pueindexar. Y actualmente Google cuenta con 10 veces más des realizar las exploraciones más inteligentes sin tepáginas indexadas que Bing, su competencia más cercana. ner que aprenderte la mitad de los tips de memoria. Google ha modificado nuestra forma de hablar, estudiar, trabajar y pensar; pero si miramos objetivamente estos cambios, podemos decir que han sido todos para bien. Aunque he visto algunos profesores que se quejan del uso de Google, esto es un tema más de ética, que de las utilidades y beneficios del buscador. Recuerden que no estoy hablando de la empresa Google Inc. sino del buscador, las acciones de Google Inc. dejan mucho que desear, su eslogan inicialmente era “Don´t Be Evil” (no seas malo) pero últimamente se ha enfrascado en polémicas por políticas restrictivas, demandas La mayoría de nosotros usamos Google diariamente anti-monopolio y críticas sobre la privacidad de los usuarios. para realizar consultas que apoyan nuestras diferentes actividades; la pregunta es ¿lo estamos haciendo bien? Google es nuestro mejor amigo o nuestro empleado del No voy a hablar sobre la ética que debemos aplicar al mes, si usted usa al gigante de búsquedas para su propio uso de la información, eso es un tema que espero que lo beneficio, podrá catapultar su negocio fuera de su municipio tengan claro independientemente de cual sea su búsque- y hasta fuera del país. Google puede ofrecer lo que necesita da. Quiero hablar de Google como una herramienta po- su negocio para crecer en casi todas las áreas del mismo: sitiva, como un amigo que te ayuda con la tarea o como clientes, relaciones públicas, bases de datos y si usa otras el mejor empleado de tu negocio; muchos aún no saben herramientas del gigante de internet, puede tener grandes usar el buscador de manera eficiente, así que hay algu- herramientas de logística completamente gratis; recuerde nos pequeños tips para optimizar nuestras búsquedas: crear su página web con un código amigable para el buscador, que si la sabe posicionar estratégicamente con las pala•Usar comillas dobles [“”] para las búsquedas exactas, bras que describen su negocio, usted potenciará sus ventas esto se usa a menudo con nombres propios [“Buenos Aires”]. como si hubiera contratado al mejor vendedor de la región. •Usar símbolos como el menos [-] elimina palabras, esto se usa cuando buscas algo que coincide con el nombre de otro artículo o empresa. Símbolo [|] que también funciona como la [OR] nos permite buscar sobre un tema u otro. También se puede forzar palabras que Google elimina en su búsqueda por ser muy comunes, como la, el, de, por… con el símbolo más

Francis Bacon dijo: “El conocimiento es poder” y saber usar a Google nos da ese poder. En internet el conocimiento es gratis, solo hay que saberlo buscar y no debemos quedarnos con lo que nos dan en la escuela o en la Universidad, hay todo un mundo de información al alcance de tu mano, que si la sabes usar, pondrá el mundo en tus manos.

11


Smiling READING COMPREHENSION Nº 6 HISTORY OF ANTIOQUIAN LANDS

T

he History of the Department of Antioquia began with the arrival of the first human settlers into what is now the Antioquia Department in Colombia. These first settlers are presumed to have arrived from meso-america in Central America, some 10,500 years BC, but this can also be traced back to years before since there are proves that in what is now Peru there are human vestiges that date to 22,000 years BC. Upon the arrival of the Spanish during the 15th Century the land of what is now Antioquia Department was populated by numerous indigenous tribes, especially those pertaining to the Caribs, which according to archaeological findings began to extend through the Caribbean region of the Antioquia Department and then moved south through the Cauca and Magdalena valleys. There isn’t much clarity about the Carib’s culture since the Spanish considered Carib any indigenous group that presented armed resistance using bow and poisoned arrows, and that practiced cannibalism and sodomy. Two groups pertaining to the Carib family were the most predominant in Antioquia Department, the Catíos and the Nutabes that inhabited the region between the Cauca River and Porce River, as well as in the Valley of Aburrá, the other group was the Tahamíes that inhabited the region between the Porce River and the Magdalena River. The region of the Gulf of Urabá was inhabited by Urabáes and Cunas, which pertained to the group of Chibchan speaking nations. Years before the Quimbayas a different group, not pertaining to the Caribs or Chibchas, inhabited certain areas of southern Antioquia Department, in what is now the municipalities of Abejorral and Sonsón, but it is presumed to have disappeared in the 10th century AD. (available at www.antioquia.gov.co/antioquia)

12

QUESTIONS ABOUT THE TEXT 1- The underlined word Chibchas refers to... A- Soccer team B- Indigenous group C- First cigarettes

6. There isn’t much clarity about the Carib’s culture. A- True. B- False. C- We don’t know. 7. There are human vestiges that date to… A- 22,000 years BC B- 22,000 years AC C- 26,000 years BC.

2. The history began with the arrival of the first… A- Group of slaves B- Animal species C- Human settlers

8. The first settlers arrived from … A- Urabá B- Perú C- Meso-america

3. The Department was populated by… A- Numerous indigenous tribes B- Archaeological findings C- Poisoned arrows

9- Where did the Tahamíes first live? A- between Abejorral and Sonsón towns B- between Porce and Magdalena Rivers C- between Cauca and Porce Rivers

4. during the 15th Century… A- English arrived B- Portuguese arrived C- Spanish arrived 5. The underlined word inhabited means… A- Settled by people B- Abandoned at all C- Habits and culture

10- The underlined word culture means… A- Unsophistication B- Illiteracy C- Civilization ANSWERS IN THE NEXT ISSUE!!

¡¡RESPUESTAS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN!!

is

1-Trouble sleeping The woman seated herself in the psychiatrists office. “What seems to be the problem?” the doctor asked. “Well, I, uh,” she stammered. “I think I, uh, might be a nymphomaniac.” “I see,” he said. “I can help you, but I must advise you that my fee is $80 an hour.” “That’s not bad,” she replied: “How much for all night?” 2-Low self-esteem A guy had been feeling down for so long that he finally decided to seek the aid of a psychiatrist. He went there, lay on the couch, spilled his guts then waited for the profound wisdom of the psychiatrist to make him feel better. The psychiatrist asked me a few questions, took some notes then sat thinking in silence for a few minutes with a puzzled look on his face. Suddenly, he looked up with an expression of delight and said, “Um, I think your problem is low self-esteem. It is very common among losers.” 3-Loud, mad, or sad The psychology instructor had just finished a lecture on mental health and was giving an oral test. Speaking specifically about manic depression, she asked, “How would you diagnose a patient who walks back and forth screaming at the top of his lungs one minute, then sits in a chair weeping uncontrollably the next?” A young man in the rear raised his hand and answered, “A basketball coach?” 4-Ugly person illness A very homely person made an appointment with a psychiatrist. The homely person walked into the doctor’s office and said, “Doctor, I’m so depressed and lonely. I don’t have any friends, no one will come near me, and everybody laughs at me. Can

ANSWERS READING COMPREHENSION Nº 5 Fish and chips 1-B 2-A 3-A 4-B 5-A 6-A 7-B 8-C 9-A 10-C ANSWERS TO A QUIZZ FOR THE SIMPSONS’ FANATICS!! The Simpsons 1- C 2- A 3- B 4- C 5- A 6- E 7- C 8- E

the

clue

you help me accept “I’m sure I can.” trist replied. “Just lie face down on

to my ugliness?” the psychiago over and that couch.”

5- Solving a problem A guy goes to a psychiatrist. “Doc, I keep having these alternating recurring dreams. First I’m a teepee; then I’m a wigwam; then I’m a teepee; then I’m a wigwam. It’s driving me crazy. What’s wrong with me?” The doctor replies: “It’s very simple. You’re two tents.” 6- Finish the start My therapist told me the way to achieve true inner peace is to finish what I start. So far today, I have finished two bags of chips and a chocolate cake. I feel better already. 7- Feel better now Mary was having a tough day and had stretched her

self out on the couch to do a bit of what she thought to be well-deserved complaining and self- pitying. She moaned to her mom and brother, “Nobody loves me ... the whole world hates me!” Her brother, busily occupied playing a game, hardly looked up at her and passed on this encouraging word: “That’s not true, Mary. Some

get people

younger… don’t

even

know

you.”

8-A mental hospital After hearing hat one of the patients in a mental hospital had saved another from a suicide attempt by pulling him out of a bathtub, the hospital director reviewed the rescuer’s file and called him into his office. “Mr. Haroldson, your records and your heroic behavior indicate that you’re ready to go home. I’m only sorry that the man you saved later killed himself with a rope around the neck.” “Oh, he didn’t kill himself,” Mr. Haroldson replied. “I hung him up to dry.” 9- Upset is unhealthy The mother of a problem child was advised by a psychiatrist, “You are far too upset and worried about your son. I suggest you take tranquilizers regularly.” On her next visit the psychiatrist asked, “Have the t ra n q u i l i z e r s calmed you down?” “Yes,” the boy’s mother answered. “And how is your son now?” the psychiatrist asked. “Who cares?” the mother replied. 10- You are a chicken A man runs to the doctor and says, “Doctor, you’ve got to help me. My wife thinks she’s a chicken!” The doctor asks, “How long has she had this condition?” “Two years,” says the man. “Then why did it take you so long to come and see me?” asked the shrink. The man shrugs his shoulders and replies, “We needed the eggs.”

13


14

Esta afección en nuestra capacidad de escucha se incrementa con los años y puede llegar a ser irreversible. Actualmente este riesgo también es para los jóvenes que conviven con la alta contaminación sonora y otros

riesgos como la música con elevado volumen a la que exponen sus oídos. Para proteger la salud de tus oídos, es recomendalbe: Evita los ruidos fuertes. Siempre que te sea posible, trata de alejarte de ellos. Cierra las ventanas de tu automóvil cuando conduzcas, no te quedes al lado de los parlantes en un concierto o en las discotecas y sal a comer a aquellos restaurantes en los que puedas conversar sin elevar la voz. Limita tu exposición. En el caso que sea inevitable estar cerca de ruidos fuertes, trata de limitar la cantidad de tiempo que tus oídos están expuestos a ellos. Cuanto mayor son los decibeles del sonido, menor es el tiempo que debemos estar expuestos al mismo para que nuestra audición no se dañe. Para que te hagas una idea: una conversación normal tiene 55 a 65 decibeles, el ruido del tráfico de 70 a 85, música en clubes o restaurantes de 90 a 110 y una sirena de la ambulancia 120. Protégete. A partir de ruidos su-

periores a los 85 decibeles, es recomendable que los oídos se encuentren protegidos. Estamos hablando, por ejemplo, cuando te expones al ruido constante de una cortadora de césped, uso de taladros y herramientas eléctricas. Controla el volumen cuando escuchas música o miras televisión. Los auriculares a todo volumen son dañinos para nuestra audición tanto como lo es el equipo de música o televisor a volúmenes elevados. En estos casos, lo ideal es que elijas el nivel del volumen considerando que puedas mantener una conversación normal (sin elevar la voz) con una persona a un metro de distancia.

Es hora de demostrar tú agilidad con la sopa de letras: Amazonas Antioquia Arauca Atlántico Bolívar Boyacá

Caldas Chocó Tunja Córdoba Caquetá Cundinamarca Casanare Guajira Cauca Guaviare Cesar Huila

Magdalena Nariño Cúcuta Putumayo Quindío Risaralda

Sanandresyprovidencia Santander Sucre Bucaramanga Tolima

ValledelCauca Vaupés Vichada

*¿Cuántas veces podría restarse el número 1 del número 1111? R: Una vez, pues entonces el número será 1110

erder el oído, volverse sordo, es un daño invisible, pero no por ello menos doloroso. Además de la pérdida de uno de nuestros cinco sentidos, la falta de audición implica también serias dificultades para interactuar y hacernos entender con las demás personas.

*Algunos meses tienen 31 días, otros solo 30. ¿Cuantos tienen 28 días? R: Todos.

P

A llenar la Sopa de Letras

TIEMPO DE CUIDAR EL OIDO

Pensamiento Lateral

TRABALENGUAS: Si tu gusto gustara del gusto que gusta mi gusto, mi gusto gustaría del gusto que gusta tu gusto. Pero, como tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, mi gusto no gusta del gusto que gusta tu gusto. Con el piripi pipinando, con el piripi el pájaro cantando, con el piripi pipiripando, con el piripi el pájaro pajeando.

Descansa tus oídos. Así como una herida necesita curarse, nuestros oídos requieren un descanso si han permanecido expuestos a sonidos fuertes. Por ello, al día siguiente a un concierto de rock, no te expongas donde sabes que habrá mucho ruido. Si tu rutina implica una constante exposición a volúmenes elevados, procura tener algunos minutos de silencio. Ve al médico y hazte chequeos. Es importante que mantengas tu audición bajo el control de los expertos. Si notas que ya no escuchas como antes, consulta a tu médico.

Encuentra las 10 diferencias entre las dos imágenes

15

Sudoku


16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.