Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente
Periódico Contacto Oriente (Fan Page)
@ContactoMedios
periodicocontacto@colombia.com
Guarne, Antioquia. Mes: Abril Año: 2013 * www.medioscontacto.tk
Edición 24
1
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
Dirección:
Daniel Urrea Muñoz
La cuestión es saber decir las cosas. El hombre que mucho promete, mucho olvida. (Thomas Fuller) Elegir un tema para esta editorial fue complicado, quería un tema fresco, que no fuera tan comprometedor pero tampoco tan banal. Quería poder escribir sin necesidad de cuestionar la realidad del municipio o tener que resaltar los aciertos que indudablemente también existen. Mientras pensaba y elegía, sin querer vino a mi mente un compromiso verbal que había pactado semanas atrás, ¡jum verdad! Murmuré…
2
Claro, pensándolo bien la obligación jamás fue un pacto irrompible, pero tampoco fue una acción en la que el protagonista no sólo no cumpliría con su palabra, sino que abonaría un nuevo crédito a ese perfil deteriorado que tiene algunos políticos de que ser sólo imagen, palabras, promesas y cero hechos.
Así que el tema me llegó partiendo de un tópico que quería evitar, pero que finalmente termina siendo cómico y cuestionable aunque aún hay ahí aún habitan hombres políticos de bien. Pocos, pero los hay. Partiendo entonces del acontecimiento, del cual nunca hubo una manifestación correcta de cancelación, decidí hablar simplemente de una palabra: honestidad. Una palabra que compromete nuestras actuaciones a partir de la extraña conducta del ser humano en no ser directo. En ciertos lapsos de nuestra vida, en algún momento del día o en un contacto con una persona fingimos ser. En estos momentos más de uno de ustedes pensará:
“¿yo? No yo soy muy directo, jamás hablo por aparentar”.
En el afán por querer ser lo que somos, en el caso del ser político en su afán por siempre querer ser la monedita de oro, comenzamos a fallar. Proclama un viejo refrán: ¿si fingimos lo que somos, porque no somos lo que fingimos? Siempre he sido partidario de una relación directa, lastimosamente y en algún momento todos caemos y fallamos en nuestro proceder. Burlas, sonrisas e incluso sátiras he recibido cuando ejerzo mi labor de ser franco, deberíamos siempre tratar de aplicar la frase del maestro Gabriel García Márquez: siempre di lo que sientes y haz lo que piensas.
Es cuestión de educación, de deseos y de hacerlo parte de nosotros. Hoy en día buscamos lo que viene con facilidad y al final sale mejor ser deshonestos y no nos importan las consecuencias, en cambio sí lucháramos por ser honestos tendríamos un resultado mejor. Seamos francos, seamos honestos, seamos directos, la cuestión está en saber decir las cosas. El comportamiento está ligado con la verdad, justicia, humildad y trasparencia. La tarea es de nosotros, no esperemos que otro lo haga, empecemos por cada uno. Por Daniel Urrea Muñoz Director
Redacción:
Andrés Felipe Muñoz Adriana Urrea Muñoz Alejandro Pérez Daniel Urrea Muñoz Juan David Zapata Nilton Agudelo Gallego
Diseño y Diagramación: Daniel Urrea Muñoz
Colaboración:
Noticias Canal Seis
Caricaturista:
Raúl Fernando Zuleta
Fotografía:
Daniel Urrea Muñoz
Mercadeo y Publicidad: Nilton Agudelo Gallego
301 721 93 31
Martha Cecilia Osorno
320 398 74 27
Distribución Gratuita Total: 6.000 ejemplares
Guarne: 3.000 Ejemplares. Oriente: 3.000 Ejemplares.
Próxima Edición Mayo 26 de 2013
Cierre Publicidad Mayo 19 de 2013
periodicocontacto@colombia.com
www.medioscontacto.tk Twitter:
@ContactoMedios Facebook:
Periódico Contacto Oriente Contacto Radio:
www.contactoradio.tk Para su confianza:
Estamos Registrados en la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño desde 08/03/12 Matrícula No: 00075889.
¡Atención!
Las opiniones de nuestros columnistas y\o colaboradores, no comprometen en lo absoluto la ideología y línea editorial del Periódico Contacto. Las publicaciones del periódico son de interés general y no están adscritas a ningun movimiento religioso, político o comercial. Las pautas políticas, religiosas o comerciales son todas pagadas y no representan o comprometen el pensamiento del medio.
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente
S
egún un informe presentado por la Contraloría General de la Nación, el municipio de Guarne está entre los primeros en el manejo fiscal de sus recursos. Juan Bautista Acevedo, secretario de hacienda del municipio, manifestó que “el estudio lo que demuestra que es estamos trabajando muy bien, priorizando las inversiones en la comunidad”. La posición de la comunidad es muy variable. Gerardo Zapata piensa que “el alcalde tiene las mejores intenciones pero se ha equivocado por desconocer la norma”, por otro lado, José Rivera manifiesta que “las obras de Luis Eduardo Ochoa se están viendo en su inversión en obras sociales, carreteras y calles”.
El desempeño fiscal de Guarne es el número 1 entre los 125 municipios del departamento de Antioquia, ser el número uno se refleja en el incremento notable de los ingresos propios y la estabilidad y solidez económica que demuestra y proyecta la localidad.
Guarne se ubicó primero entre 125 municipios en el informe presentado por la Controlaría General de la Nación.
3
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
Daniel Urrea Muñoz
4
C
los acudientes al evento atendieron a la exposición realizada al inicio de la reunión. Posteriormente recibieron asesoría del grupo de colaboradores que estaba atento a conocer los diferentes casos.
on el objetivo de presentar una propuesta para un proyecto de acuerdo que disminuya y genere cobros justos a la población con el impuesto predial, el pasado 21 de abril se realizó una reunión en las instalaciones del Teatro de la Sociedad de Mejoras Públicas de Guarne. Más de 180 habitantes del municipio acudieron a la cita organizada por el movimien-
E
l oriente antioqueño históricamente ha sido golpeado por el conflicto armado del país. La presencia de los frentes 9° y 47 de las FARC, el Carlos Alirio Buitrago del ELN y las Autodefensas dejó en los 23 municipios de la subregión gran cantidad de víctimas. Aunque la confrontación en Guarne fue menor a localidades como El Peñol, Cocorná, San Francisco, San Luis, entre otros, en el municipio también existen víctimas del conflicto, que actualmente están organizadas en 2 juntas: Asodeg (Asociación de personas en situación de desplazamiento de Guarne) y Asovigu (Asociación de Víctimas de Guarne). Para Clara Esther Marín, vicepresidenta de Asovigu, “la asociación ha trabajo por 5 años en el acompañamiento a la población. Somos quienes les amos aliento Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
to social de Guarne con impuestos justos. Son muchos los casos que hoy preocupan a la población. Es el caso de Bertulio García que manifestó a Contacto Medios que “está de acuerdo que se rinda tributo tal como se ha rendido durante siglos, el llamado es para que se realicen cobros justos. En mi caso pasé de tener un impuesto de $80.000 a pagar algo más de $300.000”. Según Carlos Zuleta, excandidato a la alcaldía de Guarne, “se está bus-
cando crear una propuesta para que el alcalde la analice y la presente proyecto de acuerdo al Concejo Municipal para que así tengamos tarifas más justa”.
El secretario de hacienda del municipio de Guarne, Juan Bautista Acevedo, afirmó que “la administración está a la espera de dicho acuerdo para proceder a analizarlo e impulsarlo en el Concejo Municipal”.
y los ayudamos a salir de la nostalgia, la angustia y el dolor”. Los 2 conglomerados buscan además lograr el reconocimiento de derechos como la salud, la vivienda y el empleo con proyectos que lleguen a ser autosostenible. Aramís Osorio, presidente de Asodeg, señaló que “el acompañamiento a las personas ha sido muy bueno, por ejemplo han fortalecido 3 microempresas con maquinaria y apoyo económico”.
Se espera que con el tiempo ambas asociaciones puedan unirse, acción que no se ha llevado a cabo por diferencias entre ambas juntas, para así fortalecer institucionalmente a las víctimas, y facilitar el manejo de información, ya que se desconoce con precisión el dato de cuantas son las familias implicadas, se calcula que sería aproximadamente 200.
El flagelo de la violencia golpeó y cambió la vida de miles de personas en el país.
Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente
“
La comunidad aplaudió y celebró la apertura de su nuevo acueducto. Se espera que próximamente comience a funcionar con el preciado líquido.
Esto es un sueño que tuvimos por muchos años, hoy estamos acá viendo cómo se nos ha hecho realidad”. Estas fueron las primeras palabras de Wilson García, presidente de la Junta de Acción Comunal Pueblito, momentos después de haber culminado la entrega oficial del acueducto de la vereda.
El pasado 6 de abril, la comunidad de la vereda pueblito celebró con un sancocho y con mucha alegría, la entrega de su tanque de almacenamiento de agua, el cual beneficiará a más de 120 familias. El proyecto del acueducto veredal tuvo una inversión de 95 millones de pesos que fueron invertidos en materiales e insu-
mos para la construcción. Además de la inversión realizada por la administración municipal, la construcción del tanque que mejorará el acceso al suministro de agua potable de la población, contó con el acompañamiento y sostén de la misma, que brindó la mano de obra.
5
La seguridad de los comerciantes esta en tela de juicio, la autoridad del municipio recomienda acogerse a recomendaciones y acudiar a reuniones informativas.
E
l caso comentado por varios comerciantes entre sus allegados, pero que pocas veces es denunciado comienza a preocupar. Según las autoridades, la extorsión a los comerciantes del municipio ha aumentado. Dichas amenazas serían realizadas desde diferentes cárceles del país, por delincuentes que toman como referencia los directorios telefónicos o las
publicidades específicas de algunas empresas.
Para el Comandante de la Policía de Guarne, Valentín Mosquera, “el aumento de las amenazas nos llevó a realizar una reunión con los comerciantes para que conocieran y aprendieran como se debe denunciar este tipo de engaños que finalmente ya está fuera de uso”. Agregó Mos-
quera que “todos los negociantes deben saber que no se debe pagar ninguna clase de extorsión”.
Las autoridades piden a la comunidad denunciar si son víctimas de algún tipo de chantaje. Las líneas habilitadas son el 310 501 21 40 y el 311 876 77 70.
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
S
in tapa, con barrotes provisionales o hasta esteras se ha vuelto común encontrar algunos de los alcantarillados del municipio. La razón: el aumento en el robo de las rejillas de las mismas. Según Jairo Herrera, técnico de la Empresa de Servicios Públicos de Guarne, “en el último mes hemos tenido 25 rejillas robadas. Sólo en el parque principal se robaron 21 rejillas”.
6
Además de los hurtos en el centro de Guarne, los sectores del Barrio San Vicente y La Cabaña son los preferidos por los delincuentes que al parecer vender dicho material como reciclaje. Al problema del robo se suma la ausencia de las mismas tapas que comprometen la seguridad del ciudadano. Herrera precisó que “el problema es que las rejillas no las manejamos en el inventario, tenemos que mandarlas a construir, conseguir proveedor, hacer pedido, esa es la demora que puede tomar hasta 22 días”.
La Empresa de Servicios Públicos ya comenzó a instalar nuevas tapas, ahora con material reciclado compacto, este
S
egún el funcionario de Cornare, Carlos Valencia, es “muy importante realizar campañas de sensibilización de animales de fauna silvestre”. El progreso y la conciencia de los guarneños para ir en aumento hasta el punto que en el mes de abril fueron 5 las aves entregadas voluntariamente a la organización.
5 loras cabeciamarillas y un loro jardinero fueron entregados para un proceso de recuperación que poLas aves silvestres fueron recuperadas dría tardar hasta 6 meses. en el municpio de Guarne. Las aves fueron llevadas a un hogar dispuesto por Cornare para dicho proceso. Según cifras de la entidad. “en el mercado negro este tipo de aves se pueden vender por 40.000 pesos en Colombia, en el exterior pueden alcanzar un valor mayor a los 15.000 dólares.
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
permitirá disminuir el costo y el robo de las mismas.
El 12 de Abril, los estudiantes de las instituciones educativas del municipio de Guarne se reunieron en las instalaciones del Estadio Bernardo “Nando” Álvarez para la feria que promueve la innovación, el aprendizaje y la creatividad. En una jornada acompañada de talento, sonrisas y muchos curiosos, los estudiantes de 9 establecimientos educativos del municipio presentaron sus proyectos.
La estudiante Mariana Gómez, manifestó “sentirse muy feliz por la jornada”. Su proyecto consistió en la promoción del no uso de las bolsas plásticas por su alto grado de contaminación, “la idea es reemplazar las mismas por bolsas de tela y de hilo”.
La feria culminó después del mediodía y fue acompañada por funcionarios de la secretaría de educación y cultura, rectores y algunos maestros de las diferentes instituciones educativas.
Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente
Por Daniel Urrea Muñoz
L
legar a casa después de arduas horas de trabajo, darle un beso a su hija de 8 años, tomar unos minutos de descanso (mucho menos de los que desea) y a continuación comenzar nuevamente labores, esta vez en su hogar. Así, son los días de Margarita Ortiz Gallo, una mujer que trabaja en oficios varios y que noche a noche arriba a su hogar, o mejor al de su madre, como lo ha hecho en los últimos años mientras sigue esperando su casa… una casa en el aire. El caso para María Loaiza Marín es diferente aunque no más confortable. Ella está dedicada al oficio de la confección, largas jornadas de trabaja, turnos doblegados y hasta privación de algunos gustos son el pan de cada día. Este ritmo ha sido constante desde hace 4 años, desde entonces paga intereses de un préstamo de $4´000.000 millones de pesos que hizo con el objetivo de conseguir su vivienda, esa que como a Margarita y más de 700 familias les fue prometida.
A mediados del año 2009 el sueño de vivienda en Guarne comenzó. La administración del entonces alcalde, Mauricio Montoya Gonzáles, presentó a la comunidad una llamativa idea: seleccionar 720 personas que cumpliendo ciertos requisitos y recolectando inicialmente cuatro millones de pesos podrían aplicar a la construcción y urbanismo para una vivienda. El proyecto, que contaría con 300 apartamentos de vivienda de interés prioritario (VIP) y 420 residencias de interés social prioritario (VIS), fue establecido en el Plan de Desarrollo de Guarne en el periodo 2008-2011, en la línea estratégica de bienestar social se encuentra inmerso bajo el acuerdo 048 del 28 de mayo de 2008. Conocida la propuesta, la población comenzó a soñar con su casa, esa que tendría 45.60 ó 45.50 metros cuadrados, compuesta por 3 habitaciones, sala comedor, cocina y un baño. El primer paso era tener los cuatro millones. Así que Margarita y María, protagonistas de esta historia, sólo encontraron una solución: “prestar en dinero, según Montoya en 1 o 2 años teníamos la casita”. María Loaiza, seducida con la idea, recurrió a su familia para obtener el dinero. Por su lado Margarita hizo lo suyo y pun-
tualmente realizó el pago de ese primer aporte que según un informe de la contraloría, “sería destinado para la construcción y el urbanismo de las viviendas”.
“Yo moví cielo y tierra para prestar esa platica, les dije a mis hermanos, préstenme que eso en 2 años ya lo estoy pagando” – Relata Loaiza – “además, invertí otro dinero en unos estudios que realizaría Microempresas de Antioquia para aplicar a ciertas ayudar que podían llegar a 16 millones de pesos. ¿Cuáles eran los cálculos? Recibir esa ayuda, pagar los 4 millones y quedaban faltan 15 o 16 millones para pagar la vivienda”. Tras una autorización escrita del alcalde de ese entonces, en el que se autorizó por medio de un oficio a la acción comunal de María Auxiliadora para que recibiera dinero en la cuenta número 26706896-3 de la Cooperativa Financiera Confiar, inició un proceso cuestionado que culminó con la adquisición de un terreno que costó de 2.100 millones de pesos. Posteriormen-
Así sería el proyecto de vivienda. Hoy 4 años después en el terreno no se perciben algo más que algunas obras urbanísticas.
te, la misma junta comunal traspasaría al municipio el terreno.
Como esa casa no tiene cimientos…
“Voy a hacerte una casa en el aire, solamente pa´que vivas tú…” con esas palabras comienza la reconocida canción del maestro Rafael Escalona, y fueron esas las palabras que empezaron a retumbar en la mente de varios beneficiarios, extraños maneras de proceder empezaba a mostrarse.
El 15 de septiembre de 2010, por medio de resolución 170 de departamento administrativo de planeación munici-
Con este comunicado se promocionó el proyecto de viviendas de interés social La Brizuela.
pal se otorgó la licencia urbanística y de construcción para la vivienda. Según el abogado John Alexander Gómez, quién actualmente lidera junto al jurista Fabián Puerta la acción de grupo que se tomará contra el municipio de Guarne, “el proceso realmente de empieza a cuestionar con lo que llamamos una falla del servicio, si el lote no tenía los estudios para confirmar que era apto para la construcción, ¿por qué se otorgó esa licencia? Es allí donde se ve la negligencia y la culpa de la administración de aquel momento”. Con una mirada melancólica, que parece trasladarla a ese momento, María Loaiza relata que “ese año (2010) fue la última vez que Mauricio Montoya se comunicó con nosotros, nos dijo: tranquilos que en diciembre vamos a hacer un brindis y vamos a entregar las llaves de las casas. Él hablaba con tanta seguridad que nuevamente le creímos”.
Para que el conjunto residencial pudiera acceder a créditos especiales del gobierno nacional, fue necesario presentar a Findeter el proyecto en 2 partes. La Etapa I con 300 viviendas con un costo de $10’815.000.000 y con certificado de elegibilidad del 5 de septiembre de 2011, y la Etapa II con 420 apartamentos con valor de $15.140.944.560 y con certificado de elegibilidad del 24 de marzo de 2011. Sin embargo algunas fases del proceso fueron obviadas por la anterior administración. De allí que el actual alcalde, Continua Pág. 8
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
7
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
Luis Eduardo Ochoa Londoño, al asumir su mandato solicitara al Dapard un estudio de conceptos sobre el lote. Por medios de un comunicado esta entidad sugirió “realizar estudios más profundos y detener las obras de urbanización que para entonces se llevaban a cabo”. Dicha situación debió ser tenida en cuenta por el mandatario anterior. ¿Por qué el exalcalde y su grupo de trabajo no previeron esos estudios? En los estudios realizados por la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, y que se realizaron mediante el contrato de suministro No 042 de 2012, se encontró alteración en el lote, con “conformación de llenos de han dado resultado a tres terrazas de superficie horizontal enmarcadas entre taludes con alturas variables entre 9 y 12 metros”. Así mismo, se determinó la presencia de 2 drenajes en la parte central del predio y uno en el extremo este del mismo, estos con pérdida de continuidad en su recorrido.
8
el soporte de edificaciones. Se sugiere utilizar estas áreas como zonas verdes de recreación.”
¿Para ir al cielo no hay camino?
Con la presentación de los estudios de la zonificación geológica, geomorfológica y geotécnica de la urbanización, el panorama pareció derrumbar el poco camino que quedaba para llegar a la casa en el aire. El desconsuelo se apoderó de los beneficiarios, pues la inversión y la intervención en el predio podría costar alrededor de 2.500 millones de pesos, además es necesaria la reestructuración del proyecto, acciones que podrían disparar los costos de la vivienda. Para Margarita el problema no ha sido no tener un techo, esto ha traído más
“Yo tengo fe, sé que para el alcalde es muy duro porque ese proceso ya estaba malo pero esperemos que si veamos la casita lo más pronto posible. No en 5 años, eso serían otros 5 años de impuesto”. María Loaiza Marín soluciones que el alcalde ha propuesto, la primera ha sido el acercamiento a las cajas de compensación. Ya tenemos unas restricciones que no podemos saltarnos así que de acuerdo a esto estamos valorando el costo de dichas obras”. El técnico operativo de obras públicas, Miguel Ángel Uribe, destacó que “terminada la reunión con asociación de vivienda, el alcalde nos convocó para hacer presencia en las cajas
Según el informe presentado en febrero de 2013 en asamblea extraordinaria de la Junta de Vivienda La Brizuela, “el área para ubicar las edificaciones se reduce por la clasificación en zonas no aptas en un 23%”. Así mismo aclara que el terreno es factible para construcción, siempre y cuando reciba unas intervenciones tales como: “En los antiguos cauces de drenaje que atraviesan el lote deberán conformarse filtros apoyados sobre el lecho antiguo. Para llevar a cabo estos trabajos es necesaria la remoción de la totalidad de los llenos existentes, el retiro del material orgánico del fondo y las paredes laterales, la reconformación de taludes laterales con pendientes uniformes y la construcción de un nuevo lleno compacto con material limo arenoso seleccionado. Eventualmente el talud de lleno deberá confinarse con una estructura de contención o reforzarse con geosintéticos…Sobre buena parte de los taludes se han depositado suelos de los cortes sin ningún control de compactación. Es recomendable retirar estos materiales y reconformar los taludes… Con el fin de controlar los procesos erosivos se recomienda remover el material superficial suelto y reconformar la superficie con suelo limo arenoso compactado. Además las zonas húmedas, que se muestran se deben drenar…En las áreas calificadas como NO APTAS deberán adelantarse los trabajos de estabilización y drenaje recomendados pero bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse para
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Así se observa la cabecera municipal desde el predio donde hoy 720 familias deberían tener su hogar.
complicaciones. Ella explica que “la solución está lejana, el alcalde Montoya ya se perdió, ahora ¿dónde está el mandatario actual? ¿Quién nos da respuesta de esto?”. María comparte su percepción, según ella, “el alcalde Ochoa nos acompañó mientras nos prometió solución de vivienda en campaña, además estuvo con nosotros hasta el día que salieron los estudios, después de eso no se volvió a dejar ver”. La parte oficial busca dar un parte de tranquilidad aunque no quiere generar falsas expectativas. Según el alcalde Luis Eduardo Ochoa Londoño, “siempre hemos trabajado para dar solución. Lo primero que necesitábamos eran unos estudios que ya tenemos. Ahora, estamos buscando soluciones y alternativas que apenas sean reales se darán a conocer”. Yovanni Zapata, secretario de obras públicas del municipio, declara que “estamos trabajando ordenadamente bajo las
de compensación. Allí hablamos con ellos, les presentamos el proyecto y ahora estamos a la espera de conocer las propuestas que ellos tengan”.
Ochoa Londoño, aclara que “estamos trabajando con el objetivo de salvar los recursos invertidos por la comunidad y el municipio. Hay algo cierto: esta administración no podría haber tomado una decisión diferente al proceso que llevamos sobre ese proyecto, de lo contrario estaríamos con líos jurídico”. Agregó que los planes de contingencia están claros, pero “estamos trabajando para que en el momento que nos comuniquemos a la población, ya tengamos una respuesta fija, no queremos generar expectativas”.
María dobla sus jornadas de trabajo en confección para seguir pagando el impuesto del préstamo. A la fecha ha cancelado un poco más de $2’000.000 sólo en impuestos. Margarita divide su día entre
Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente
“Soy optimista, allí podríamos salvar el proyecto. ¿Qué porcentaje? Esperemos a ver que dicen las Cajas de Compensación que han tenido experiencia en este tipo de proyectos. De lo contrario entraríamos a utilizar un plan B”.
Luis Eduardo Ochoa Alcalde.
el trabajo, las tareas de su niña y la presión de estar viviendo en un hogar donde no puede aportar para el arriendo porque aún paga el préstamo que realizó. Mientras esto sucede, Nidia Hincapié, presidente de la asociación de vivienda de La Brizuela, intenta mantenerse informada de la situación para así comunicar en que va el proceso, todo con la esperanza de bajar esa case del aire y que se convierta en una realizad. Durante estas semanas las partes se reunirán para seguir avanzando en el informe. El primero que se conoció, presentado por el arquitecto David Alejandro Del Río Cobaleda del departamento de proyectos constructivos de Comfama, se refirió a “la importancia que tendría realizar un nuevo estudio de suelo luego de recuperar los antiguos causes”. Además, pre-
En el terreno son más las actividades física que civiles que se llevan a cabo.
sentó “la posibilidad de aprovechar una tipología distinta que implicaría cambios en las obras existentes”.
“Estamos a la espera de los resultados de Comfama que ha sido como la principal interesada en reasumir este reto” –narra Nidia – “la preocupación aumentó después de haber conocido el estudio, nos asesoramos de un ingeniero y prácticamente nos dijo que allá no se puede hacer nada. Estamos pendientes de las soluciones de la administración, por aho-
ra sabemos que han estado trabajando, que estuvieron en Medellín, Comfama, Comfenalco, etc. Estamos pendientes de que se podrá hacer en el terreno.”
Frente a la falta de claridad en el panorama, la junta y la comunidad parece unirse hoy para empujar hacia el mismo lado. Según Hincapié, “después de los estudios se convocó la asamblea y decidimos que un grupo de abogados llevará a cabo una acción de grupo. Nos demoramos para hacerlo pero ya es hora de tomar acciones judiciales en contra del municipio”.
La acción de grupo, que vincula a 321 de los beneficiarios, es actualmente llevada a cabo por los abogados Fabián Andrés Puerta y John Alexander Gómez. Según ellos, “con esta medida se pretende que la comunidad sea resarcida por las fallas del servicio que presentó la anterior administración. Queremos que no sólo den solución a la vivienda sino a los perjuicios ocasionados en estos años”.
El proceso apenas comienza, los beneficiarios están ahora pendientes de que pasará. Podría tomar más de un lustro que un juez se pronuncie frente al caso pero se seguirá trabajando. Nidia manifiesta que “se va a demandar pero no se renunciará al derecho a la vivienda, queremos que nos resarzan todas esas vulneraciones a nuestros derechos. Hoy estamos peor que nunca, pagando intereses, sin pagar el préstamo y sin casa”. Así avanzan los días y las partes siguen trabajando. La administración intenta resolver el inconveniente y en el plan de desarrollo 2012-2012 contempla la posibilidad de construir 500 viviendas para La Brizuela, éstas supeditadas a los estudios y el futuro del predio. Los beneficiarios que no han sido totalmente disciplinados con su compromiso, en limbo sin saber que creer y escuchando cientos de comentarios, además con el gran problema que sólo un grupo superior a las 300 per-
sonas permanece activo en la búsqueda de su hogar.
La tercera parte, la junta de vivienda, esperando resultados y comunicados para presentarlos en la próxima asamblea. Según su presidenta, “La mesa directiva seguirá al frente del cañón, preguntando, molestando, acosando para que nos den soluciones. Como mínimo esta administración debe darnos una solución y un comienzo en las obras. ¿Cómo es posible que pasen 8 años y no se haga ni una sola vivienda en Guarne?”.
9
La zona dentro del círculo sería la zona que aproximadamente se realizaría el proyecto de vivienda.
El tiempo sigue su rumbo y los beneficiarios aún pagan los platos rotos de un proyecto que empezó mal y que ahora se intenta recuperar sin haber existido, después de todo y hasta el momento sólo ha sido una casa en el aire.
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
U
no de los sábados de abril nos hicimos esa pregunta un poco más de cien personas–mal contadas, que digo mal contadas: pésimamente contadasque asistimos a un evento que se llevó a cabo en La Barra Bar, un espacio que –valga la redundancia- le abrió un espacio a la juventud rockera del municipio y a las bandas de que querían apoyar a Davy Jones Locker con su causa: recaudar fondos para su primer EP. Davy Jones Locker (DJL) es una banda de Metal-hardcore que –como casi todas las bandas- busca expresar mediante sus letras y notas el pensamiento de sus miembros, una catarsis que cuenta historias. Con miembros de Guarne y de Rionegro, DJL la rompió con toda en el pequeño y acogedor escenario de La Barra Bar. Bueno, creo que me estoy saltando varias partes importantes así que empezaré a contarles que pasó ese día. 10
Como amigo de un par de miembros de la banda, me da un poco de pena decir que realmente sabía poco sobre DJL ya que por motivos de tiempo –ese que muchas veces se aprovecha de nosotros-, no había tenido la oportunidad de verlos en vivo,
había escuchado su sencillo “Stitches” y me había gustado, pero en vivo nunca lo había escuchado. Ese sábado, despertándome después de una larga noche de trabajo, llamé a uno de los integrantes de DJL, y haciendo uso de esos “privilegios” que trae una amistad, pedí me reservaran una boleta, que sorpresa me llevé cuando al otro lado del celular, a 35kms de distancia, el vocalista de DJL me dice que el toque ya había empezado y que ellos eran la cuarta banda en el escenario. Yo, como alma que lleva el diablo, me deshice de los compromisos que pude y emprendí mi camino para llegar a tiempo. Con boleta en mano subí las escaleras que llevaban al recinto donde las notas retumbaban en las paredes y los ojos de los asistentes estaban fijos en las guitarras y expectantes del show, un lugar donde cada una de las bandas dejó lo mejor que tenía en el escenario, un recinto que, debido a la energía que transmitía la gente, estaba tan caluroso como la séptima paila del infierno. Así pues, pedí una cerveza y bajé las escaleras a tomar un poco de aire. Unos minutos después, y tras el aplauso ensordecedor que se llevó la banda recién
bajada del tablado, los integrantes de DJL se pusieron en la tarea de afinar y ponerse el atuendo especial para la ocasión, Simón Echeverri, guitarrista de esta banda se envolvió en un disfraz de perro y la cábala estaba lista. Dos acordes de guitarra y un video introductorio que había preparado la banda y la magia empezó. Canción tras canción fue una aventura, un viaje que nos llevó por varios tópicos y que los asistentes, entre “moshes”, saltos, gritos y ovaciones, se gozaron de principio a fin. El evento fue todo un éxito, grandes aplausos retumbaron en las paredes cuando DJL se bajó del escenario y a más de uno, entre ellos yo, les quedó claro quién era Dave Jones Locker. Pues bueno, así los dejaré, a mí me tocó correr y hacer malabares para llegar a tiempo a ver la banda y responderme esa pregunta. Ustedes pueden entrar al myspace de la banda (http://www.myspace.com/davyjoneslockermusic) y escuchar su música y así responderse esa pregunta con la que empezó todo: ¿Sabe usted quién es Dave Jones Locker?
Sean felices.
Por exceso de desechos comunidad de San Antonio retiró basureros:
H
ace algunos días en el barrio san Antonio desaparecieron las canecas de basura que al igual que en distintos sectores del municipio fueron ubicadas en este sitio por la Empresa de Servicios Públicos de Guarne (E.S.P). Según Oriana Hernández, gerente de la entidad, “las canecas desaparecieron y hasta el momento nadie le da razón de éstas”. Sin embargo, los habitantes del barrio tienen otra versión; Sandra Zapata manifiesta que “los basureros fueron guardados por la misma comunidad porque no se le estaba dando el uso adecuado a los mismas. El problema es que servicios públicos no estaba
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
haciendo el recorrido de recolección y por eso intentamos evitar la contaminación de la zona con los desechos que se estaban acumulando”. Frente a la presunta falta de atención a las rutas recolectoras, la gerente, argumentó que “espera que la comunidad entienda que las rutas de recolección están cambiando y que las canecas instaladas en los últimos meses son para depositar residuos pequeños y no para escombros ni desechos mayores”. Es de anotar que hasta el momento la Empresa de Servicios Públicos no ha realizado campañas pedagógicas de gran magnitud para que
En un baño están hoy guardadas las canecas.
la ciudadanía use adecuadamente los recipientes, tampoco para incentivar el reciclaje, práctica ambiental que no se adopta en Guarne.
Visite nuestra Fan Page: Peri贸dico Contacto Oriente
11
Peri贸dico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Síganos en Twitter: @ContactoMedios
For the questions below, choose the best sentence to complete the conversation. 1. Can I park here? Sorry, I did that. It’s the same place. Only for half an hour. 2. What colour will you paint the children’s bedroom? I hope it was right. We can’t decide. It wasn’t very difficult. 3. I can’t understand this email. Would you like some help? Don’t you know? I suppose you can.
4. I’d like two tickets for tomorrow night. How much did you pay? Afternoon and evening. I’ll just check for you.
6. His eyes were ............ bad that he couldn’t read the number plate of the car in front. such too so very 7. The company needs to decide ............ and for all what its position is on this point. here once first finally
8. Don’t put your cup on the ............ of the table - someone will knock it off. outside edge boundary border 9. I’m sorry - I didn’t ............ to disturb you. hope think mean suppose
Answers:
11. Would you mind ............ these plates a wipe before putting them in the cupboard? making doing getting giving 12. I was looking forward ............ at the new restaurant, but it was closed. to eat to have eaten to eating eating
13. ............ tired Melissa is when she gets home from work, she always makes time to say goodnight to the children. Whatever No matter how However much Although 14. It was only ten days ago ............ she started her new job. then since after that
15. The shop didn’t have the shoes I wanted, but they’ve ............ a pair specially for me. booked ordered commanded asked 16. Have you got time to discuss your work now or are you ............ to leave? thinking round planned about
17. She came to live here ............ a month ago. quite beyond already
almost
18. Once the plane is in the air, you can ............ your seat belts if you wish. undress unfasten unlock untie
19. I left my last job because I had no ............ to travel. place position opportunity possibility
20. It wasn’t a bad crash and ............ damage was done to my car. little small light mere 21. I’d rather you ............ to her why we can’t go. would explain explained to explain will explain
22. Before making a decision, the leader considered all ............ of the argument. sides features perspectives shades 23. This new printer is recommended as being ............ reliable. greatly highly strongly readily
24. When I realised I had dropped my gloves, I decided to ............ my steps. retrace regress resume return
25. Anne’s house is somewhere in the ............ of the railway station. region quarter vicinity district
1.c 2.b 3.a 4.c 5.a 6.c 7.b 8.b 9.c 10.b 11.d 12.c 13.b 14.d 15.b 16.d 17.d 18.b 19.c 20.a 21.b 22.a 23.b 24.a 25.c
12
5. Shall we go to the gym now? I’m too tired. It’s very good. Not at all.–
10. The singer ended the concert ............ her most popular song. by with in as
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente
Desde este mes en el Periódico Contacto le damos la bienvenida a las composiciones poéticas de los artístas de Guarne. Edición tras edición podremos disfrutar de los escritos de diversos autores que con una pluma y su talento embellecerán estás páginas de “InCultura”
Caricatura de Zuleta,
¡Entre las nueve mejores del mundo!
Mauricio Montoya*
La Babel Virtual
C
on la invención de la primera lanza cazadora se instauró el primer símbolo, trasunto del rayo que cocinó al primer antílope nutritivo en una sábana de la madre África: el ocaso arrebolado del homínido. Ella se ha hecho hoy cohete, objeto contemplativo de la especie humana en ciernes.
Desde la rueda marchó el mundo, que se trocó en Alejandría en moneda cariciosa: el arte de la guerra. La rueda se tornó en plato; éste en freesbe, luego en platillo volador salvífico-religioso de la sociedad occidental y es una plateada hostia lunar que no es una pan.
C
on el dibujo “mujer libre”, el caricaturista guarneño Raúl Fernando Zuleta, quién ha sido colaborador del Periódico Contacto por dos años, fue galardonado con el tercer puesto de mejor dibujo humorístico en la novena edición del World Press Cartoon, evento que reconoce a nivel internacional las mejores caricaturas publicadas en medios impresos en el año 2012.
La plata se trocó en el espejo ovalado de Cleopatra y su descendencia, y, en mesa redonda, heredad de Albert Einstein: Pandora desatada. El tiempo se inició con este símbolo; desde que la primera cuña halló correspondencia con el Hombre en la arcilla y adivinó en El, una uña y las luchas que dejaron impresa en la piedra sueño de inmortalidad: el jeroglífico.
La pirámide no es ese sueño de inmortalidad; es el tributo inconsciente de la mente ante el Dios creador del eterno Nilo: el Rio de la Vida. El reloj se convirtió en tiempo y en su antepenúltimo deseo de ganarlo en su carrera hacia la flor: la piel. El vehículo es el penúltimo símbolo del culto universal; deseo de religar cosas distintas como son el látex, el titanio y el silicio: la La obra, publicada en la revista peruana El Mundo de Karry, y materia hirviente. que también fue divulgada en la edición 20 de nuestro periódico, La Internet es la abolición de todo rostro cara y registro exclule permitió a este artista de 30 años, ser reconocido en el con- sa “inofensiva “para evacuar toda la hez del intelecto humano curso más importante del mundo. El premio, le permitió viajar ante la furia de la Madre Tierra: la impotencia del tener. Un oro a Europa no sólo a recibir personalmente el distintivo sino co- fue un sol en tu cara, un oro fue toneladas de coágulos sanguínocer algunos de los más importantes museos del arte mundial. neos, un oro fue espejo de tu plata, un oro fue moneda de cambio A la hoja de vida de Raúl Fernando Zuleta se siguen sumando méritos. Además de primeros puestos en eventos colombianos, portugueses, turcos, chinos mexicanos, entre otros, y diferentes exhibiciones que el artista ha realizado incluso en Argentina, donde actualmente reside, hoy el guarneño puede afirmar que realizó la tercera mejor caricatura humorística del mundo del año 2012.
y un exilio; superconductor de tus originales fibras; lo que ya no sientes: tú desterrado cuerpo.
La luz es el ser frente al no ser de la ignorancia invencible. Es inalcanzable en el superconductor carbónico de tu delegado confesionario; el peón PC iridiscente del progreso bajo el mando de ciberpersonalidades dialógicas que multiplican exponencialmente la información inconsistente de sentido humano: el Control. Ellos disputan la última moneda y el sol del hombre civilizado.
La babel virtual caerá bajo el influjo electromagnético de acorazados de ternura sutiles como una hoja de papel confeccionado en un eterno medioevo en Birmania ante 2000 palacios de dorada piel de todas las edades. Será el retorno al tiempo del ensueño del Hombre Australiano: La última frontera. El Hombre y Dios.
*Escrito presentado a nuestro correo electrónico: periodicocontacto@colombia.com.
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
13
S铆ganos en Twitter: @ContactoMedios
14
Peri贸dico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
Visite nuestra Fan Page: Periódico Contacto Oriente
Sudoku No.14 Vamos a buscar las diferencias, hay 8 ¿cuáles son?
HUMOR ¿Por qué los perros aullan en el desierto? Porque no hay árboles, sólo cactus.
Dice un mosquito: -Mamá, mamá ¿puedo ir al teatro? -Sí, cariño, pero ten cuidado con los aplausos.
Periódico Contacto - Ed. 24 Abril 2013
15
S铆ganos en Twitter: @ContactoMedios
16
Peri贸dico Contacto - Ed. 24 Abril 2013