Los estudios sobre los discursos sindicales no siempre consideran la perspectiva de género y los estudios de casos generalmente se limitan a registrar roles y liderazgos femeninos antes que un análisis más detallado del discurso femenino.
El Uso del Lenguaje Inclusivo es un factor esencial para lograr la igualdad de oportunidades y en el desarrollo de la transversalidad de género puesto que visibiliza la participación y el protagonismo de mujeres y hombres de manera equilibrada, corresponsable, en todas las facetas de la vida social y laboral.