Se enrarece el escenario político en Chiapas
El proceso electoral en Chiapas corre el riesgo de sufrir una grave descomposición, debido a la frágil figura del gobernador, quien mantiene niveles bajos de aceptación
D O X A
En Chiapas se han obtenido resultados extraordinarios sin que haya gobierno. Se redujo la pobreza en un 10 %, Chiapas vive en paz y tranquilidad.
Se construye un sistema de salud cuando 2 millones de chiapanecos carecen de ello.
Buenos logros ¡Imagínense que hubiera gobierno y un gobernador que trabaje!
CONTRA PODER EN
CAMPAMENTO
En marcha el “Summer Basketball Camp 2023” de la Academia de Gigantes de Tuxtla
La propuesta del ministro Javier Laynez Potizek será discutida el próximo 23 de agosto y plantea resolver el recurso de reclamación promovido por el INAI en contra del acuerdo dictado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf el pasado 24 de abril, en el que negó la suspensión al insitituo para que pudiera volver a sesionar
Anuncian Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena acuerdo para la creación de un Consulado Norteamericano en Tapachula
ACCIONES
INVITACIÓN
Realizarán 2do Festival Internacional de Artes Cinematográficas
Docentes
de Chiapas crean su propio material didáctico de apoyo
CMAN
$ 7.00
Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 9 | No. 2690
CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO
REPORTE THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas ANÁLISIS A FONDO: CON LOS OBISPOS REACCIONARIOS HEMOS TOPADO Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl EN LA MIRA Héctor Estrada CIDHM LLAMA A SANCIONAR FUNCIONARIOS EN MORELOS ANTE NEGLIGENCIAS EN CASOS DE FEMINICIDIO (Cimacnoticias) HOY ESCRIBEN
Ministro de la Suprema Corte propone descongelar al INAI
PAG. 4
PAG. 3 EDITORIAL
PAG. 2 PAG. 11 PAG. 4 PAG. 9 PAG. 5 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 12 PAG. 13
El proceso electoral en Chiapas corre el riesgo de sufrir una grave descomposición, debido a la frágil figura del gobernador, quien mantiene niveles bajos de aceptación y en lugar de convertirse en el árbitro o facilitador del proceso, pretende participar en las elecciones con candidatos propios, que no tienen posibilidad alguna de ganar y que solo monetarizan y encarecen aún más las elecciones, por la cantidad de recursos que vienen gastando el Dr. Pepe Cruz, Javier Jiménez y Ángel Torres, que son parte de la cuadra de Rutilio Escandón, quienes están utilizando recursos públicos en su promoción política.
El gobernador, al intentar construir su propio candidato para la gubernatura en el 2024, muestra su rechazo y alejamiento a los proyectos de Eduardo Ramírez Aguilar y Zoé Robledo Aburto, que son los más consistentes y de mayor trayectoria en el espectro político de Morena, y está jugando con fuego por lo que representa obstaculizar la sucesión y abre las posibilidades a que la alianza que tiene Morena con los otros partidos se rompa, como sucedió recientemente en las elecciones de Coahuila, que es la única derrota
que ha sufrido el régimen obradorista, en donde el Partido del Trabajo y el Partido Verde jugaron con sus propios candidatos, y con esta acción llevaron a la derrota de Morena.
Este escenario está presente en Chiapas, en donde el Partido del Trabajo, con la reciente incorporación de Roberto Albores Gleason a sus filas, configura una candidatura para competir en las elecciones del 2024 y lo mismo sucede con la campaña que Manuel Velasco Coello realiza en Chiapas, en donde busca reagrupar a su partido, hasta ahora intervenido por el gobernador, pero que en esta promoción política se demuestra, que Enoc Hernández es un buen operador político y que en los hechos se está convirtiendo en el próximo líder del Partido Verde, lo que permite a Manuel Velasco ejercer presión, para que sea el verde el que lleve la mano en el proceso de Morena o construir una candidatura propia si así conviene a sus intereses.
Bajo este escenario, se observa la descomposición de la alianza de Morena, reflejo de la incapacidad política del gobernador Rutilio Escandón que no logra entender cómo se da el juego político y que con la inacción gubernamental, dejó de ser el factor importante para influir en el proceso, que se va
a terminar desarrollando fuera de las manos y posibilidades del gobernador, quien finalmente sólo va a representar un voto más en las elecciones.
Mientras el Partido Verde, busca hacer valer su mayoría en Chiapas para determinar la candidatura de Morena, el Partido del Trabajo busca construir su propia candidatura con Albores Gleason, decisión que en este momento se observa como una fractura en la alianza con Morena, que poco favorece a las pretensiones de Zoé Robledo, en donde el PT se posiciona en la contienda, si bien no para ganar, si para obtener el 10% de las votaciones, que vendría siendo el resultado más alto de la historia de este partido en Chiapas, que estuvo a punto de perder su registro.
En este escenario, generado indirectamente por Rutilio Escandón, se debilita el proyecto de Zoé Robledo, en virtud de que el espectro de alianzas políticas de Eduardo Ramírez es más amplio y su trabajo político no se circunscribe solo a Morena, situación que puede llegar a enrarecer el camino a las elecciones del 2024, en el que una mala decisión en la nominación de la candidatura puede ocasionar que Morena no vaya en alianza con el Verde y con el PT.
GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C
Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com
Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24
www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo
Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
Diario ContraPoder
Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571 EDITORIAL
DIRECTOR
en
Se enrarece el escenario político en Chiapas
Retienen a hijos de la presidenta de Mitontic, señalados de auto robo de dinero de obras
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas
Pobladores de la Comunidad de Mitontic, retuvieron este fin de semana a los hijos de la presidenta municipal de Mitonitc, Maruca Méndez Méndez, para presionar en la liberación de los recursos de obras que asciende a 5 millones de pesos, ya que de acuerdo a los argumentos del tesorero y autoridades, les fue robado el pasado viernes o sábado cuando acudieron a hacer el retiro de San Cristóbal a su municipio.
Se supo que el tesorero y acompañantes, argumentaron que fueron asaltados, lo que los pobladores no creen, ya que se enteraron que los funcionarios, se negaron a recibir el apoyo de los elementos de la policía estatal para el traslado del efectivo.
Los pobladores retuvieron y colgados en una cancha en el municipio de Mitontic, a los hijos de la presidenta y otro funcionario, quienes confesaron que el dinero lo tenían las autoridades.
La retención del hijo de la alcaldesa se dio el pasado domingo, sobre la Calle Olimpo a una cuadra del CECATI de la Colonia Vista Hermosa, donde 2 personas del se -
Se supo que el tesorero y acompañantes, argumentaron que fueron asaltados, lo que los pobladores no creen, ya que se enteraron que los funcionarios, se negaron a recibir el apoyo de los elementos de la policía estatal para el traslado del efectivo
Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE-SNTE dio a conocer que, desde hace 8 años han estado trabajando en la construcción de material didáctico que sea de apoyo a los docentes chiapanecos.
Este material didáctico educativo (libros) será de apoyo en este ciclo escolar 2023-2024.
Precisó que: “Se ha conformado una Secretaría de Educación Alternativa y este material se trabaja de la mano con los representantes regiones, que a su vez trabaja con cada representación sindical de cada zona escolar.
Dijo que este material se construye con todos, se lleva 8 años trabajándolo, y existe una gran diferencia con los nuevos libros de texto gratuito.
Puntualizó en este punto que, “En este caso, la Secretaría de Educación, piensa que los alumnos de primer grado ya llegan leyendo,
xo masculino ingresaron al domicilio y se llevaron a un menor de edad. Es de mencionar que ese dinero que es de obras públicas, por usos y costumbres no los ejecutan y es
repartido a los pobladores, calculando un monto de 4 mil 800 a cada uno aproximadamente, que fue lo que molestó a los pobladores.
Hasta el cierre de la edición se
sabe que permanecían retenidos el Tesorero municipal, un hijo de la presidenta y un joven más, que son señalados de ser cómplices del presunto auto robo.
Docentes de Chiapas crean su propio material didáctico de apoyo
pero no es así, en muchas comunidades no es así”.
Mientras que, el material creado por los docentes de la CNTE, se trabaja para que los alumnos de primer grado, comiencen a trabajar, conocer las grafías, para que comiencen a escribir.
Dijo que, los 35 mil maestros de la CNTE, se han sumado a trabajar con este material, los representantes regionales se han sumado a estos esfuerzos.
Para este trabajo dijo, existe un equipo de coordinadores, que se reúne cada mes, y se cuenta con el apoyo de intelectuales que enriquecen el material, apoyan mucho en lo teórico, y la práctica lo hace el maestro, es así como se ha trabajado para la creación de este material didáctico.
“Al fin de cuentas a los maestros nunca se les ha tomado en cuenta para crear los contenidos, entonces estos nuevos libros, creados por la
SEP son un apoyo, no necesariamente se adapta a las necesidades de cada región, pero nosotros sí lo estamos haciendo”, remarcó.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Inicia IEPC Diplomado de actualización en Materia Electoral
Con la participación de 68 personas inscritas, dio inicio este lunes el Diplomado de actualización en Materia Electoral, que impartirán el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en coordinación con la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el objetivo de contribuir a la actualización y formación de personas interesadas en materia electoral para el mejor desempeño profesional de quienes ocupan cargos vinculados con el tema; teniendo como base incentivar el análisis y comprensión de nuevos tópicos de relevancia para el derecho electoral.
Durante el inicio de los trabajos del Diplomado, hicieron uso de la palabra la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez; de forma virtual, el Magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Enrique Figueroa Ávila; y el consejero electoral Edmundo Henríquez Arellano.
Vila Domínguez destacó la importancia de estos espacios para generar nuevos conocimientos que permitan análisis más profundos sobre la democracia, los sistemas electorales y las instituciones, por lo que aseguró que con este diplomado se busca acercar a la ciudadanía y al personal del IEPC a los temas de derecho electoral, con el objetivo de tener información actualizada y oficial.
Por otra parte, el magistrado Fi-
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
Alrededor de 60 películas se presentarán durante el Segundo Festival Internacional de Artes Cinematográficas, que tendrá lugar en esta ciudad del 17 al 23 de agosto, dieron a conocer en entrevista Cesar Di Parra, director general y Natalia Brunet, directora artística de la muestra de cine.
“Vamos a estar inaugurando el día 17 en el Teatro Zebadúa a las 7 de la noche, y vamos a estar en diferentes locaciones, todas las funciones son gratuitas, tenemos funciones en el Centro Cultural del Carmen, en La Enseñanza, en el Centro Cultural Carlos Jurado, Paliacate, Wapani, en el programa hay diferentes horarios que se pueden consultar en redes sociales”, mencionaron.
Asimismo, dijeron que tendrán películas ganadoras de diferentes concursos, con temas diversos, por lo que esperan la aceptación de la
Se busca acercar a la ciudadanía y al personal del IEPC a los temas de derecho electoral, con el objetivo de tener información actualizada y oficial. Se impartirá en 127 horas y concluirá en el mes de octubre
gueroa Ávila reconoció al IEPC por la apertura de este diplomado y por continuar sumando prestigio a su Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales, el cual, precisó “cuenta con alta calidad jurídica, pues busca formular nuevas propuestas educativas, a fin que las y los interesados en el derecho electoral se actualicen y tengan las herramientas necesarias para un pensamiento crítico más nutrido que les permita analizar el contexto actual, así como los desafíos de la democracia y las instituciones electorales”.
En su momento, el consejero Edmundo Henríquez Arellano indicó
que “ante la cercanía de un proceso electoral sumamente desafiante, resulta importante conocer algunos conceptos, criterios o mecanismos que engloban nuestro sistema electoral. Muchas veces la ciudadanía desconoce el enorme trabajo que hay detrás de una elección, por ello, estos espacios buscan compartir información actual para que las personas se enteren sobre el quehacer de las instituciones electorales”.
La primera sesión del Diplomado estuvo a cargo de Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chia-
pas, quien abordó el tema de Estado Democrático: “Gobernanza e Interculturalidad”.
Durante el evento, se contó con la presencia de las consejeras electorales Sofía Martínez de Castro León, Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma, así como de la encargada de despacho de la Coordinación del IIPE, Karla Ivonne Fernández Mijangos. Este diplomado se imparte de manera gratuita y tendrá una duración de 127 horas, de las cuales, 107 se impartirán de forma presencial y 20 de forma virtual, a partir de esta fecha y hasta el próximo 11 de octubre.
Realizarán 2do Festival Internacional de Artes Cinematográficas
ciudadanía, “el año pasado duró dos semanas, participaron otros espacios, todas las películas tuvieron buena aceptación, hay temas de derechos sociales, expresiones culturales diferentes, tuvimos películas de varias partes del mundo”.
“Hay una película hecha en la Selva Lacandona, se presenta en Wapani y por eso hacemos la invitación extensiva a la comunidad local, a la comunidad extranjera que aprovechen la oportunidad de ver un cine único, independiente, hay funciones abiertas para todo público, hay funciones de arte experimental, de terror, todo está muy variado, todas las funciones tienen un tema familiar y el sábado tenemos una función sobre el medio ambiente”, concluyeron.
Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
Anuncian Eduardo Ramírez y Alicia
Bárcena acuerdo para la creación de un Consulado Norteamericano en Tapachula
• El líder de Morena en el Senado se reúne con la Canciller Alicia Bárcena para tratar temas de interés nacional
• Fortalecer la Seguridad y Ordenar los flujos migratorios desde los derechos humanos, el reto:
Eduardo Ramírez
Eduardo Ramírez celebró los esfuerzos coordinados entre la cancillería encabezada por Alicia Bárcena y el gobierno de los Estados Unidos para lograr instalar un consulado norteamericano en la ciudad de Tapachula lo que beneficiará no solamente a los migrantes sino a toda la población mexicana del sur-sureste del País.
En un encuentro con la Canciller Alicia Bárcena, en el que trataron temas de interés nacional como la migración que enfrenta México y en particular Chiapas, donde desde la frontera sur se vuelve imperante la atención a los flujos humanos que día a día cruzan la frontera en busca del sueño americano exponiéndose a muchos peligros.
En este sentido, la representante de México en el extranjero y el líder
En un encuentro con la Canciller Alicia Bárcena, en el que trataron temas de interés nacional como la migración que enfrenta México y en particular Chiapas, donde desde la frontera sur se vuelve imperante la atención a los flujos humanos que día a día cruzan la frontera en busca del sueño americano exponiéndose a muchos peligros
de morena en el Senado coincidieron que el tema migratorio es de urgente atención, pero siempre desde una perspectiva de los Derechos Humanos sin descuidar la responsabilidad que tiene el Estado Mexicano de fortalecer la seguridad para los connacionales y con los extranjeros.
El Presidente de la JUCOPO en
el Senado instó a ordenar los flujos migratorios que empiezan en la frontera sur, por lo que es de gran importancia el próximo establecimiento de centros de atención de éstos grupos, tanto nacionales como de organismos internacionales.
Finamente, los morenistas coincidieron en garantizar y cooperar
en los acuerdos del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que se derivó con la participación activa del Senado mexicano “La cooperación económica es sin duda clave para el desarrollo de nuestros pueblos”, apuntó el chiapaneco al tiempo de reconocer la atención a la frontera sur
*Ante la participación de 55 niños y jóvenes de Chiapas, Oaxaca y Tabasco se pudo en marcha un campamento diferente a los tradicionales que tendrá una duración de 10 días.
Se abrió este sábado reciente por la mañana, las acciones del Campamento de Verano de Básquetbol 2023, de la Academia “Gigantes” de Tuxtla, diferente a los tradicionales, que se realizará durante 10 días en las instalaciones de la Escuela Normal de Licenciatura de Educación Física de Tuxtla Gutiérrez “ Profr. Pedro Reynol Ozuna Henning”, parala cual se tiene registrado un total de 55 niños y jóvenes en las edades de 6 a 17 años en ambas ramas.
Para la ceremonia de apertura se dio con la presencia de invitados especiales, como el titular de la ENLEF, Bernardo Emanuel Coutiño Trujillo, el presidente de ADEMEBA Chiapas, Carlos Mario Martínez del Solar, el representante del INDEPORTE, Raymundo Lara Lara y el coach Mauricio Cerecedo, director de la Academia Gigantes de Tuxtla.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del también coordinador general del evento, Mauricio Cerecedo, quien agradeció el respaldo de los padres de familia a
sus hijos, de poder participar en este Campamento de Verano, diferente a los demás así mismo reconoció el respaldo de las autoridades estatales educativas y deportivas para llevar a bien este evento, por su parte los representantes de la ENLEF, ADEMEBA Chiapas y el Indeporte, reiteraron que los pilares centrales de estas actividades y desarrollo de sus hijos en el deporte, son los padres de familia, al tiempo de exhortar a los niños y jóvenes a seguir dando su máximo esfuerzo en cada jornada de entrenamiento, para lograr sus objetivos profesionales y deportivos.
Al término de la ceremonia de apertura, los niños y jóvenes fueron integrados en los equipos por edades, para dar inició a las primeras actividades de calentamiento y las clases de “Insanity Max” e “Insanity Kids”, bajo la supervisión de los preparadores físicos, Licenciados Milton Rodríguez y Paulina Moreno.
En entrevista con el coach Mauricio Cerecedo, también director de la Academia “Gigantes” de Básquetbol Tuxt-
la, destacó que este campamento fue pensado diferente, donde los niños y jóvenes puedan desarrollarse en todas las áreas que involucran estas actividades que involucra el básquetbol, como psicología, nutriología, fisioterapia, preparación física, entre otras.
Subrayó que para este “Summer Basketball Camp 2023” de la Academia de Gigantes de Tuxtla, ha logrado una buena respuesta al registrar un total de 55 participantes de los estados de Oaxaca, Tabasco y de los diferentes municipios que conforman el estado de Chiapas, al tiempo de resaltar que el
objetivo de todo esto es que los niños y jóvenes puedan llevarse un aprendizaje para su vida personal y deportiva, así mismo para que puedan involucrarse en el alto rendimiento.
Enfatizó que será un campamento diferente, que abarcara desde lo esencial, lo que es la parte básica, táctica, técnica, los fundamentos de la esencia del básquetbol y posterior a esto, se inicia al alto rendimiento y ejercicios de más complejidad. Finalmente reveló que el horario de las actividades será de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
En marcha el “Summer Basketball Camp 2023” de la Academia de Gigantes de Tuxtla
Cuitláhuac García atribuye hallazgo de cadáveres congelados a disputa por la plaza
Flavia Morales Veracruz (apro)
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, aseguró que el hallazgo de restos que corresponden a al menos 13 cuerpos en congeladores es parte de la disputa por la plaza entre dos grupos delincuenciales.
“Hay un desequilibrio porque hemos agarrado a los jefes, hay disputa y traiciones”, dijo.
Recordó que días antes de este hallazgo fueron detenidos presuntos delincuentes identificados bajo el alias de “El Hans” y “El Shrek” y analizan si estos hallazgos podrían tomarse como una respuesta a la detención de ambos.
“Tenemos identificados a los cabecillas y les comento, precisamente en esta lapso de tiempo, la semana anterior al fin de semana detuvimos a dos y estamos indagando si esta reacción que tuvieron tiene que ver con eso”, explicó.
Sobre la seguridad dijo: “Vamos a seguir resguardando la seguridad en Poza Rica, hay tranquilidad en la
Recordó que días antes de este hallazgo fueron detenidos presuntos delincuentes identificados bajo el alias de “El Hans” y “El Shrek” y analizan si estos hallazgos podrían tomarse como una respuesta a la detención de ambos
co, pero aclarar que no son 34 como se ha difundido, lamentablemente podrían ser más de 13 cuerpos con la probabilidad de que haya otros en proceso de identificación”. dijo. Señaló que por estos hechos hay seis personas detenidas al momento vinculadas a los hallazgos. De acuerdo a los reportes forenses, los cuerpos estaban en bolsas de plástico negras almacenadas dentro de hieleras y refrigeradores.
zona, no queremos que este ajuste de cuentas entre grupos delictivos perturbe ahí, la Fiscalía está realizando las detenciones, estamos actuando parejo, no es contra un grupo”.
La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans, confirmó el hallazgo de restos que co -
rresponden a al menos 13 cuerpos en congeladores, luego del cateo en dos inmuebles en Poza Rica, al norte de Veracruz.
En un breve mensaje no especificó el número exacto de cuerpos hallados, pero negó que fueran 34: “No se puede hablar de un número específi-
La Dirección General de Servicios Periciales práctica los protocolos para dar identidad a las personas halladas.
La tarde de ayer, luego de un operativo de personal de Seguridad Pública y el Ejército en dos viviendas de la colonia Oscar Torres Pancardo y Jardines de Poza Rica, se localizaron hieleras con restos de personas al interior.
Detienen al alcalde de Tula por la “estafa siniestra”
Áxel Chávez
Pachuca, Hgo. (apro)
El presidente municipal de Tula de Allende, Hidalgo, Manuel Hernández Badillo, fue detenido esta tarde por su presunta responsabilidad en uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, debido al maxiproceso que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) sigue por el mecanismo de simulación de servicios y transferencias de recursos extraordinarios a empresas falsas, denominado “la estafa siniestra”.
La operación, a cargo de la Policía Ministerial, ocurrió a las 4:20 de la tarde en la colonia El Cielito, entre la calle Tula-Refinería, frente al lugar conocido como El Conchal. Posteriormente, el munícipe fue puesto a disposición del juez local en las oficinas del ministerio público de Tula. Su estatus, de acuerdo con la información del Registro Nacional de Detenciones, es “en traslado”.
Todos los procesos por la “estafa siniestra” se han desahogado en Pachuca, debido a que la PGJEH ha considerado que de mantenerse en los distritos judiciales de los que los alcaldes presuntamente implicados en esta red de corrupción son originarios, podrían usar sus relaciones políticas y recursos para evadir la acción de la justicia.
Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la PGJEH, confirmó el cumplimiento de la orden de aprehensión contra el edil y el delito que se
le imputa, sin ahondar al respecto. Hernández Badillo no fue incluido entre los 13 primeros alcaldes que el gobierno del estado refirió como presuntos implicados en la “estafa siniestra”, cuando pormenorizó sobre este mecanismo de desvíos tras las detenciones iniciales de cuatro presidentes en noviembre de 2022: Fidel Arce Santander, de Epazoyucan; Elías Sanjuan Sánchez, de Yahualica; Felipe Juárez Ramírez, de Huautla, y Fidel Arce Santander, de Epazoyucan. Este último, el único de ellos que libró la prisión por un recurso legal y posteriormente, tras no presentarse a enfrentar su proceso, declarado prófugo.
No obstante, en mayo, tras la formalización de una denuncia por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), la Procuraduría inició un procedimiento en contra el gobierno de Tula y su presidente municipal por su presunta responsabilidad en peculado y desvío de recursos por 60 millones 940 mil pesos, que corresponden a presupuesto extraordinario que recibió la administración para atender los daños ocasionados por la inundación a causa del desbordamiento de ríos en septiembre de 2021.
El monto corresponde a irregularidades en la cuenta pública de aquel año detectadas por la ASEH, que incluye un millón 74 mil 497 pesos por colchones adquiridos que no cumplieron con la calidad y la características contratadas, los cuales fueron rotos y quemados
como protesta por damnificados.
Se trata de 763 colchones reconstruidos –aunque facturados a precio de nuevos– que, según la denuncia de pobladores, tenían chinches, pulgas y otros insectos que provocaron ronchas, alergias y otros problemas de salud.
El ente fiscalizador también observó omisiones en el proceso de adjudicaciones para medicamentos y productos farmacéuticos, así como la entrega de ayudas sociales.
Las inconsistencias no solventadas tras el plazo legal que atribuye la ASEH incluyen 21 millones 322 mil 963 pesos que correspondieron a la entrega de paquetes de personas beneficiadas por las inundaciones, pero los auditores detectaron que no había documentación fehaciente que ampara adquisiciones y entregas.
Aunque parte de las observaciones se centran en acciones tras el desbordamiento de los ríos, el órgano estatal igualmente encontró que no hubo justificación para que se entregará por
adjudicación directa un contrato para modernizar la carretera Tula-Refinería, por 13 millones 557 mil 707 pesos, en lugar de someterlo a un proceso de licitación, entre otros, como falta de evidencia de pólizas de egresos, transferencias bancarias, comprobantes fiscales digitales por internet, contrato, expediente técnico, memoria fotográfica y bitácoras a la partida de servicios de jardinería y fumigación.
Desde julio, la asamblea de Tula requirió al titular del ayuntamiento informar sobre la no solventación de inconsistencias y el inicio de un proceso penal contra él y el municipio; no obstante, no atendió los requerimientos. Recientemente, el presidente de la Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso local, Octavio Magaña Soto, declaró que tenía conocimiento que la integración de la carpeta contra el edil había avanzado, después de que se habían recabado posibles evidencias de que el recurso fue malversado.
Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
Gobierno de AMLO planea pasar el control del INM a la Guardia Nacional a partir de septiembre
De la Redacción
Ciudad de México (Tribuna)
El Instituto Nacional de Migración (INM) pasará a estar bajo control de la Guardia Nacional a partir del primero de septiembre, según reveló este lunes el medio Conexión Migrante.
La publicación cita a fuentes cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador y señala que existe un borrador del decreto que podría anunciarse dentro de tres semanas.
Conexión Migrante también indicó que se espera la salida del comisionado Francisco Garduño Yáñez para diciembre y su puesto podría ser ocupado por un general.
Con este cambio, la Guardia Nacional tendría capacitación y uniformes del INM; operaría los retenes migratorios y tendría a su cargo las estaciones migratorias.
Además, la Guardia Nacional empezará operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se encargará del Aeropuerto Internacional de Tulum, según la publicación.
El organismo también operará las fronteras de México con Centro y Suramérica, así como con Estados Unidos, agrega.
En octubre de 1993, a través de un decreto, se creó el INM como órgano técnico desconcentrado,
Conexión Migrante también indicó que se espera la salida del comisionado Francisco Garduño Yáñez para diciembre y su puesto podría ser ocupado por un general
dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Recomendamos: INM indemnizará con fondo de 140 mdp a familias de los 40 migrantes muertos durante el incendio en Ciudad Juárez
En dicho documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indica que este organismo está integrado por un comisionado,
que actualmente es Francisco Garduño Yáñez.
El decreto establece que entre sus funciones se encuentra la planeación, ejecución, control, supervisión y evaluación de los servicios migratorios.
Tras el incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez que dejó 40 muertos en marzo de este
año, el exsecretario Adán Augusto López, indicó que aunque formalmente la Secretaría de Gobernación es la responsable en materia administrativa, también existe un convenio que le da facultades a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está tan satisfecho por la reducción de la pobreza y la desigualdad que hasta “me podría morir tranquilo”.
Al marcar la diferencia entre lo que quiere la población –si regresan los corruptos o si continúa la transformación– afirmó que ya se ven los resultados de sus estrategias de gobierno y uno de esos es la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Expuso que ese resultado, que se ve a diferencia de anteriores administraciones, lo tiene “muy contento. Estoy muy satisfecho, podría decir que hasta me iría del gobierno con lo que ya hemos logrado, incluso podría decir que hasta me podría retirar, me podría morir tranquilo”.
La razón es que su movimiento tenía el sueño y buscaba como ideal
que millones de mexicanos lograran salir de la pobreza, “el que se redujera la pobreza en nuestro país y se disminuyera la desigualdad y resulta que ya lo logramos”.
Agregó que ya son 5 millones de mexicanos que han salido de la pobreza, a pesar de la pandemia, de la crisis económica; esa cantidad representa poco menos de toda la población de Chiapas.
“No había pasado esto en 40 años, y que conste que en los últimos 36 años, hasta 2018, se dedicaron a vender, a entregar todos los bienes de la nación, se suponía que esa privatización de bienes era para que el gobierno manejara más presupuesto en beneficio del pueblo; y entregaron los bancos, los ferrocarriles, las minas, las tie-
rras ejidales, aeropuertos, puertos, avanzaron mucho en la privatiza -
ción del petróleo, de la industria eléctrica”, expuso.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Estoy tan satisfecho por la reducción de la pobreza que hasta “me podría morir tranquilo”: AMLO
El INE solicitará 37.7 mil millones de pesos de presupuesto para el 2024
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el presupuesto que solicitará para el próximo año, en el que se llevará a cabo el proceso electoral 2024, será de 37 mil 769 millones de pesos, por lo que Guadalupe Taddei, consejera presidenta de ese órgano electoral, confío en que “no se le disminuya ninguna cifra”.
De acuerdo con los rubros dados a conocer por la Comisión Temporal de Presupuesto, de estos 37.7 mil millones de pesos, 23 mil 746 millones estarán destinados exclusivamente para la operación del INE; aparte, más de 10 mil millones serán para los partidos políticos; y 3 mil 500 millones quedarán bajo el rubro de “precautorio”, por si se necesita hacer una consulta.
Dijo Taddei al respecto:
“Espero que no se le disminuya ninguna cifra. Tengo mis veladoras puestas y espero que salgamos adelante ante la Cámara de Diputados y el reconocimiento a los partidos políticos para defender el presupuesto
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
La diputada morenista Adela Ramos Juárez, integrante de la Comisión de Educación, manifestó su rechazo a los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.
La postura de la legisladora va en sentido contrario al de su bancada, que junto con la del PT advirtió que defenderá la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y anunció que se organizarán asambleas para informar a la ciudadanía de su contenido.
En conferencia de prensa en San Lázaro, Ramos Juárez pidió al Gobierno Federal frenar su distribución, hasta en tanto haya condiciones favorables y se resuelva de manera legal el proceso.
“Como maestra de educación básica que soy estoy en desacuerdo con la posición irreflexiva de nuestras autoridades educativas y de nuestro gobierno.
“Ante las múltiples voces de inconformidad y de maestras, maestros, padres de familias y sociedad en general, así como expertos en educación, me sumo a la posición de no distribuir los nuevos libros de texto en este ciclo escolar hasta que haya condiciones favorales”, dijo la legisladora.
Sostuvo que estos nuevos libros de texto no sólo contienen errores ortográficos y gramaticales, sino que tienen intenciones dogmáticas y filosófi-
De acuerdo con
los rubros dados a conocer por la Comisión Temporal de Presupuesto, de estos 37.7 mil millones de pesos, 23 mil 746 millones estarán destinados exclusivamente para la operación del INE; aparte, más de 10 mil millones serán para los partidos políticos; y 3 mil 500 millones quedarán bajo el rubro de “precautorio”, por si se necesita hacer una consulta
como se tiene que defender”.
Con estos recursos, el INE calcula solventar los gastos para la elección presidencial que se realizará el año próximo, así como para la renovación del Congreso federal y para algunas gubernaturas.
El consejero Arturo Castillo consideró que éste es un “presupuesto austero que no pone en riesgo el proceso electoral 2024”. Y la consejera Carla Humprey indicó que “cada peso está justificado”, que en caso de haber un recorte significa -
tivo acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mientras que el consejero Martín Faz indicó que, en caso de que la Cámara de Diputados no aprobará estos recursos, se tendría que ver si se pueden hacer algunos ajustes.
Diputada de Morena rechaza los nuevos libros de texto y pide frenar su reparto
cas, que conllevan a un interés político con abusos exagerados, sesgando los derechos de la niñez, toda vez que la educación debe ser el pleno desarrollo armonioso de las facultades físicas y mentales de las y los niños, para una vida productiva con pensamiento crítico, reflexivo y analítico.
“La educación debe ser laica, gratuita y obligatoria. Es de exigencia pública revisar los nuevos libros de texto en su totalidad y de fondo, sin simulaciones ni omisiones, mucho menos justificaciones burdas de los errores, llamándolos áreas de oportunidad”, aseveró.
Por ello, Ramos Juárez informó que solicitó una auditoría a efecto de que se esclarezcan y transparenten los gastos para el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos y los perfiles que elaboraron cada contenido.
La diputada de Chiapas también, agregó, he exigido a la Comisión de Educación que se involucre, escuche todas las voces y llame a comparecer a los implicados, y se convoque de manera imparcial a todos los integrantes de esta instancia legislativas y no únicamente a integrantes de la coalición.
“Esta Cámara de Diputados está plenamente facultada para llevar a cabo
esta tarea y exigir que estos libros de texto se apeguen al marco normativo y pedagógico, conforme a lo dispuesto en el artículo 73 de la Ley Orgánica del Congreso General, que indica que esta Cámara está facultada para dictar las leyes encaminadas a distribuir convenientemente entre la Federación, las entidades y los municipios el ejercicio de la función educativa y las aportaciones económicas correspondientes”, dijo.
Asambleas informativas
En otra rueda de prensa, la diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que los nuevos libros de texto gratuitos no eliminan conocimientos como se ha dicho de las
matemáticas, sino que simplemente se enseñarán de forma diferente, con un enfoque integral y más reflexivo para la vida cotidiana de las y los niños y adolescentes.
Informó que se llevarán a cabo asambleas en los distintos distritos a fin de dar a conocer a fondo los contenidos, con los que se concreta un nuevo modelo educativo denominado Nueva Escuela Mexicana, un esquema distinto al impuesto en gobiernos anteriores.
En tanto, el diputado Reginaldo Sandoval Flores del PT aseguró que los libros de texto gratuitos deben ser distribuidos a lo largo y ancho de la República, y reiteró su importancia debido a que van en la ruta de profundización de la Cuarta Transformación.
Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
Ministro de la Suprema Corte propone descongelar al INAI
Gerardo Farell y Diana Lastiri Ciudad de México (apro).
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá a sus compañeros en la segunda sala descongelar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que pueda volver a sesionar con los cuatro comisionados que actualmente están en activo.
La propuesta del ministro Javier Laynez Potizek será discutida el próximo 23 de agosto y plantea resolver el recurso de reclamación promovido por el INAI en contra del acuerdo dictado por la ministra Loretta Ortiz
Ahlf el pasado 24 de abril, en el que negó la suspensión al insitituo para que pudiera volver a sesionar.
Con esto, el ministro Laynez propondrá habilitar al instituto para que sesione con los cuatro comisionados que tienen en el pleno, otorgando el voto de calidad a la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra.
Fuentes federales confirmaron a Proceso que el argumento central
La propuesta del ministro Javier Laynez Potizek será discutida el próximo 23 de agosto y plantea resolver el recurso de reclamación promovido por el INAI en contra del acuerdo dictado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf el pasado 24 de abril, en el que negó la suspensión al insitituo para que pudiera volver a sesionar
votados con mayor rapidez. Sin embargo, las fuentes consultadas señalan que el pleno del INAI no ha fijado cuántas sesiones utilizarán para resolver y votar esos asuntos.
El INAI espera a que la corte resuelva su situación y habilite al pleno para que vuelva a sesionar con los cuatro comisionados restantes.
del ministro Laynez es que ya pasó más tiempo del razonable para que el Senado de la República designe a los comisionados restantes, que son tres, que buscará que el instituto pueda resolver sus pendientes acumulados.
La resolución del recurso de reclamación, no significa que la controversia constitucional del INAI contra el
Senado se quede sin materia, ya que solo se trata de una medida provisional para que el instituto pueda seguir funcionando y los legisladores designan a los comisionados que faltan.
Proceso confirmó que actualmente el INAI tiene por resolver 8 mil 28 asuntos pendientes, de los cuales 5 mil 612 asuntos están listos para ser
Desde el pasado primero de abril, el INAI se quedó con solo cuatro comisionados en pleno, debido a que Francisco Javier Llamas concluyó su periodo en el cargo. Con eso, dejó de tener el quórum necesario para que sus sesiones tengan validez legal.
Desde entonces, el pleno del INAI no ha podido sesionar más que en solo ocho ocasiones y únicamente por órdenes judiciales emitidas por jueces federales, que en juicios de amparo les ordenan resolver determinados asuntos.
De la Redacción
Ciudad de México (Tribuna)
Un juez federal ratificó la orden al presidente Andrés Manuel López Obrador de abstenerse de atacar a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, quien promovió un juicio de amparo para frenar los señalamientos del mandatario en su contra.
Martín Santos, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva a la senadora, de acuerdo con una notificación publicada este lunes en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Con la medida cautelar otorgada a Gálvez, el mandatario tendrá que abstenerse de hacer manifestaciones contra la aspirante, en tanto el juez resuelve la demanda de amparo.
Según el expediente judicial, la senadora demandó las “declaraciones imputando hechos y haciendo calificaciones que van en perjuicio de los derechos humanos” luego de que López Obrador difundió los supuestos contratos de las empresas privadas de Gálvez, así como sus ingresos.
El juzgador programó para el 29 de septiembre la audiencia constitucional
en la que definirá si concede el amparo.
La ley de amparo establece penas de seis a nueve años de prisión a quienes desacaten una suspensión concedida en un juicio.
Desde el pasado 7 de agosto, el juez concedió a la senadora una suspensión provisional, la medida cautelar fue impugnada por el gobierno federal ante un tribunal colegiado que, hasta el momento, no ha resuelto la queja.
Tras la orden judicial, el 9 de agosto el presidente López Obrador aseguró que presentará una denuncia contra el juez que favoreció a Gálvez y lo señaló de “tener un historia de protección a delincuentes de cuello blanco”.
Al otro día, el mandatario federal compartió una carta que le envió al juez y a la Judicatura.
“No tengo duda que usted actúa como juez de consigna, me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio X. González y su pandilla a favor de la señora Xóchitl Gálvez“, le expresó.
“Los ‘moches’ los recibió Mario Delgado por la Línea 12 del Metro que se cayó”: Xóchitl Gálvez
La senadora Xóchitl Gálvez respondió este lunes a la acusación que hizo contra ella Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien la señaló
de supuestamente recibir “moches” cuando fue delegada de la Miguel Hidalgo de 2015 a 2018.
“Los ‘moches‘ los recibió Mario Delgado, obviamente de la Línea 12 del Metro que se cayó“, dijo en referencia a la participación del líder de Morena como secretario de Finanzas de la Ciudad de México durante la administración de Marcelo Ebrard.
Por otra parte, la senadora acusó a Morena de organizar una guerra sucia en su contra con la intención de generar una cortina de humo ante el nuevo escándalo de la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, señalada de retener hasta 2 mil pesos a trabajadores del gobierno capitalino para supuestamente financiar su campaña.
“Lo que tratan es desviar la atención“, acusó Gálvez visitó Quiroga, Michoacán, en donde encabezó una caminata al
lado del también senador Germán Martínez, entre banda, bailes y tacos de carnitas. Luego sostuvo un encuentro con ciudadanos de esa localidad, a quienes se les ofreció pozole.
En el mitin, aprovechó para hablar de la protesta que hicieron trabajadores del gobierno de la Ciudad de México porque se les retuvo 2 mil pesos de su fondo de ahorro, presuntamente para destinarlo a la campaña de Sheinbaum.
“Nos acabamos de enterar de que en la Ciudad de México le quitaron 2 mil pesos a cada trabajador sindicalizado, para que se vaya a la campaña de la señora Sheinbaum, así como lo hizo Delfina en Texcoco, por eso tienen tantos espectaculares“, señaló.
Dijo que dejará en manos de los partidos denunciar dicho desvío, pues no piensa distraerse. Con información de Latinus. (Julio Astorga).
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
Juez concede suspensión definitiva a Xóchitl Gálvez para que López Obrador frene los ataques en su contra
Santiago Creel deja la presidencia de la Cámara de Diputados para dedicarse de lleno al
Frente
El panista Santiago Creel Miranda anunció este lunes su renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
El legislador dejó el cargo para dedicarse de lleno a su aspiración presidencial dentro del Frente Amplio por México.
“El día de hoy convoqué a una reunión de Mesa Directiva para presentar un acuerdo; el acuerdo ya ha sido votado para que se aceptase mi renuncia al cargo como presidente de la Mesa Directiva.
“Esta renuncia se materializará y tendrá pleno vigor, legalidad, en el momento que se apruebe la licencia que ya suscribí”, declaró Creel en conferencia de prensa.
El legislador indicó que este martes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión votará y resolverá sobre su solicitud de licencia.
Una vez que ello suceda la diputada panista Noemí Berenice Luna Ayala asumirá el cargo de presidenta en funciones de la Mesa Directiva, añadió.
“Estoy muy contento de poder cerrar este ciclo, y lo he cerrado cuando he considerado que las condiciones ya
“Cinco debates tengo por delante; no era lógico ni ético que, teniendo esta carga de horas al día, se las dedicara al proceso y no a la Cámara”, dijo el panista
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
Ningún poder puede estar por encima de otro, advirtió Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación.
Al pronunciar un discurso durante el informe de actividades del senador morenista Alejandro Armenta, Alcalde aseveró que las leyes aprobadas en el Congreso “deben ser respetadas y protegidas por ser aprobadas por una mayoría electa por el pueblo de México”.
Aunque no mencionó directamente al Poder Judicial, las palabras de la secretaria de Gobernación se volvieron tendencia en redes sociales al ser interpretadas como una alusión a las reformas aprobadas por la mayoría morenista en el Congreso que han sido suspendidas por jueces federales o por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El domingo, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, declaró que el Poder Judicial no tiene nombre ni apellido, sino que todos sus integrantes forman parte de una misma voz.
no me permiten dedicarle el tiempo que requiere la Cámara de Diputados. Estoy entrando a una fase del proceso interno del Frente Amplio por México que va a requerir de todo mi tiempo”, explicó.
“Es un proceso breve, de aquí al 3 de septiembre, en donde todos los días son de arduo trabajo. Cinco debates
tengo por delante, el próximo será el jueves en la ciudad de Durango, y así seguiré hasta el día 3 de septiembre”, dijo Creel, de acuerdo con un comunicado de la Cámara de Diputados.
“Por lo tanto, no era lógico ni ético que, teniendo esta carga de horas al día, se las dedicara al proceso y no a la Cámara. Creo que era el momento
justo”, agregó. El diputado subrayó que hasta el último día cumplió a cabalidad con las funciones en la presidencia de la Mesa Directiva, al tiempo que aseguró que la diputada Luna Ayala asumirá el cargo honrando a la Cámara De Diputados, “honrando a su función, honrando al servicio público y honrando a México”.
Ningún poder puede estar por encima de otro, advierte Luisa María Alcalde
Asistimos al informe de actividades de @armentapuebla_, presidente del @senadomexicano
El trabajo legislativo ha sido central para consolidar el cambio de rumbo del Estado mexicano y afianzar el proyecto de nación liderado por el presidente @lopezobrador_ y respaldado por la… pic.twitter.com/ QFP7cdQxzu
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde)
August 14, 2023
“No dejemos de insistir en que la vía democrática es la única vía posible para lograr que nuestro marco legal refleje la sociedad a la que aspiramos, que las leyes aquí aprobadas deben ser respetadas y protegidas por ser aprobadas por una mayoría electa por el pueblo de México” dijo.
“Que entre poderes debe haber independencia y respeto, y que ningún poder puede estar por encima de otro. Que la visión o prejuicio de una sola persona que no fue electa
no puede imponerse a la de millones aquí representados”, aseveró Alcalde.
El Gobierno Federal se lanza nuevamente contra la Suprema Corte.
A través de Luisa María Alcalde, titular de la SEGOB, insisten en que las leyes aprobadas por el Congreso no pueden ser tocadas por el Poder
Judicial.
Pues no fueron electos, como los legisladores.
¿Qué tal? pic.twitter. com/5Jf0wdHu05
— Juan Ortiz uD83DuDDF3?u
D83DuDC41?uD83DuDDE8 (@ Juan_OrtizMX) August 14, 2023
Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
Lejos de la justicia feminicidio de Ariadna Fernanda, su familia enfrenta amparos y audiencias canceladas
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias)
Acasi un año del feminicidio de Ariadna Fernanda, los amparos que ha presentado la defensa de los presuntos feminicidas y audiencias canceladas han retrasado el proceso de justicia. “Apenas vamos a la mitad del proceso”, aseguró Pablo López, hermano de la joven, quien además se dijo satisfecho por la detención Uriel Carmona Gándara, el fiscal de Morelos que revictimizó a su hermana e intentó ocultar su feminicidio.
En entrevista con Cimacnoticias, Pablo López detalló que el proceso legal por el feminicidio de Ariadna Fernanda aún no llega a la etapa de juicio, en este camino, asegura, él y su familia no han tenido tiempo para vivir su duelo.
“Pensé que iba a ser rápido, pero va a ser una batalla de un año o más, no lo sé, dependiendo cómo se ponga el tema de la defensa”, contó Pablo López.
¿Qué sucedió en el caso de Ariadna Fernanda?
Por el feminicidio de Ariadna Fernanda se encuentran detenidos Rautel ‘N’ y Vanesa ‘N’, quienes fueron las últimas personas que convivieron con la joven de 27 años el 30 de octubre de 2022 en un departamento ubicado en la Ciudad de México.
Días después Ariadna fue localizada sin vida en la carretera La PeraCuautla, en el municipio Tepoztlán, Morelos. A partir de este momento comenzó la revictimización hacia ella. En un primer momento, el titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Uriel Carmona, aseguró que había muerto como “consecuencia de una broncoaspiración derivada del consumo de alcohol” y no a raíz de un ataque violento en su contra.
Es decir, desde el momento en que fue localizada, el fiscal se negó a considerar el caso como un feminicidio, aún cuando eran visibles diversas razones de género (las cuales están incluidas en el Código Penal Federal en su artículo 325 para tipificar de manera correcta los asesinatos violentos de mujeres), entre ellas se encontraban que la víctima sufrió lesiones, la existencia de una relación de confianza entre Ariadna y sus victimarios y que su cuerpo fue expuesto en un lugar público.
Fue así como la familia decidió acercarse a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), recuerda Pablo López, “ahí, por todo el tema mediático, han puesto más coco, porque hay otros casos que a lo mejor no han sido tan rápidos”, añadió.
En entrevista con Cimacnoticias, Pablo López detalló que el proceso legal por el feminicidio de Ariadna Fernanda aún no llega a la etapa de juicio, en este camino, asegura, él y su familia no han tenido tiempo para vivir su duelo
Mariela Vanessa Díaz Valverde desapareció el 27 de abril de 2018, hasta la fecha se desconoce su paradero.
Viviana Elizabeth Garrido Ibarra fue desaparecida el 30 de noviembre de 2018, continúa lejos de su familia. María de Jesús Zamudio, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue víctima de feminicidio en 2016; al día de hoy se continúa buscando a sus feminicidas.
Y es que una vez que la FGJCDMX realizó un peritaje, determinó que Ariadna falleció a raíz de un “traumatismo múltiple”, es decir, fue asesinada. Ante esta discrepancia, la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló al fiscal de Morelos por intentar encubrir un feminicidio.
De acuerdo con la jefa de gobierno, el presunto feminicida decidió llevar a la víctima a esta entidad por sus supuestos nexos con el fiscal Uriel Carmona, los cuales lo hubieran mantenido en impunidad.
En medio de un debate entre ambas fiscalías, el jueves 17 de noviembre, Ernestina Godoy Ramos, titular de la FGJCDMX, informó que el caso sería atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Estamos convencidas de que se obtendrá una sentencia ejemplar, pues contamos con elementos de prueba sólidos y contundentes que acrediten la probable participación de Rautel y Vanessa en el feminicidio de Ariadna”, expresó la funcionaria en un informe dado a conocer a través de sus redes sociales.
Sin embargo, a 270 días de esta decisión, la justicia para Ariadna Fernanda y su familia no ha llegado. Aún cuando la propia FGR también confirmó que la joven no murió como consecuencia de una broncoaspiración por consumo de alcohol, como señaló la Fiscalía General del Estado de Morelos; sino a causa de lesiones craneoencefálicas producidas por un objeto.
Por ello, Pablo López exige a las autoridades que “hagan su mejor trabajo”: “Que arrastren el lápiz, sobre todo en el tema de funcionarios de Morelos, todavía hay gente implicada”, también pidió que a la familia se le aleje de los debates políticos y que se respete la memoria de su hermana, a quien recuerda como una
persona feliz y con muchos sueños.
“Siempre fue fuerte, a pesar de que tenía complicaciones económicas, la veías con una sonrisa, siempre haciendo bromas, era muy amiguera, su alegría era contagiosa y se notaba para la gente que estaba cerca de ella. Dijo que quería dedicarse al Turismo, tenía muchos sueños, además le gustaba ayudar a la gente que quería”, recuerda Pablo.
“Que a las autoridades les de miedo caer ante la justicia”
Por primera vez en México un fiscal en funciones fue aprehendido por presuntamente entorpecer la investigación y el acceso a la justicia en un caso de feminicidio; se trata de Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía de Morelos, señalado por revictimizar e intentar ocultar el asesintato de Ariadna Fernanda.
Para el hermano de Ariadna, esta detención representó “un poco de alegría”. “Es algo con lo que luchábamos desde el inicio del caso de mi hermana”, aseguró.
“Queremos demostrar que sí se puede hacer un poco de justicia para que no quede impune un feminicidio […] Esperamos que se le de una sentencia (al fiscal), sería un ejemplo a nivel nacional, para que las autoridades piensen antes de encubrir u omitir algo que pueda afectar todo un caso; que les de miedo caer ante la justicia, que sean juzgados y tengan un proceso penal”.
Añadió que en este tema se le ha juzgado a su familia de ser “títeres” ante un tema político, pero Pablo destacó que no mantienen su exigencia por Uriel Carmona, por Claudia Sheinbaum u otra persona funcionaria implicada, sino por “Ari”, como la recuerdan.
Pamela Gallardo Volante, quien desapareció en la Ciudad de México en 2017, continúa sin ser localizada.
Nataly Michel fue asesinada en 2019 en la alcaldía Venustiano Carranza; sin embargo, su caso continúa impune. Daniela Ramírez desapareció luego de abordar un taxi en mayo de 2019, días después fue localizada sin vida y aún no hay ningún detenido.
Daniela Ramírez, víctima de feminicidio en 2019
María de Jesús Zamudio, víctima de feminicidio en 2016
Nataly Michel, víctima de feminicidio en 2019
Ellas son algunas de las historias de impunidad en la CDMX, una entidad donde, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) solo de enero a junio de 2023 se han registrado 61 muertes violentas de mujeres, de las cuales únicamente 28 se investigan como feminicidio.
En el caso de Morelos la historia no es distinta. La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) señala que, así como el caso de Ariadna Fernanda no fue considerado como feminicidio por la Fiscalía General del Estado y se negó que así fuera integrada la carpeta de investigación, lo mismo ocurre con otras muertes violentas de mujeres.
“Vemos que la Fiscalía no aplica el protocolo de investigación que establece que en principio toda muerte violenta de mujeres se tienen que investigar como feminicidio”, señaló la Comisión.
En esta entidad, de los 67 asesinatos de mujeres registrados en la primera mitad del 2023, solo 24 se investigan bajo el protocolo de feminicidio.
“Evitar los feminicidios con medidas de prevención y protección es posible si no se actúa con negligencia”, refirió la CIDHM, en tanto, la impunidad y el abandono institucional es el panorama que enfrentan las víctimas y sus familias.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
CIDHM LLAMA A SANCIONAR FUNCIONARIOS EN MORELOS ANTE NEGLIGENCIAS EN CASOS DE FEMINICIDIO
(Cimacnoticias)
Ante la crisis en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos con la detención de su titular, Uriel Carmona, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) hizo un llamado a poner a las víctimas y sus familias que reclaman justicia como centro de atención, pues son las deficiencias estructurales las que ha permitido las omisiones, negligencias y complicidades en las investigaciones.
«Mientras exista el feminicidio impune, ninguna autoridad ni servidor público puede eximirse de cumplir y rendir cuentas públicas de su actuación institucional para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia», señaló la Comisión.
Añadieron que para erradicar el femincidio se requiere de una política integral y una coordinación interinstitucional, de tal manera que no haya margen para simulaciones, omisiones o complicidades. «Un solo caso de feminicidio debería ser absolutamente condenado por las autoridades y no utilizarlo por uno u otro funcionario o servidor público para causar más daño a las víctimas y sus familiares en primer lugar, afectando al conjunto de la sociedad que termina siendo afectada por lo que hacen o dejan de hacer las autoridades que abusan de su poder».
Con la revictimización de las mujeres víctimas de feminicidio y de sus familias por servidores públicos y funcionarios, se vuelve un acto de violencia institucional, añadió la CIDHM.
Desde la solicitud de Alerta de Violencia de Género (AVG) en 2013, la Comisión ha documentado 530 casos de feminicidio ocurridos en Morelos del año 2000 al 2013. Una vez que se declaró la AVG en agosto de 2015, se mandató a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos dar un informe sobre el estado que guardaban estos 530 feminicidios, sin
embargo, hasta la fecha no han recibido el informe correspondiente de todos estos casos, pues únicamente reportó 271.
Recordaron el caso de Ariadna Fernanda, el cual no fue considerado como feminicidio por la Fiscalía General del Estado, misma que también se negó que así fuera integrada la carpeta de investigación. «Por lo que vemos que la Fiscalía no aplica el protocolo de investigación que establece que en principio toda muerte violenta de mujeres se tienen que investigar como feminicidios».
«Una grave omisión ha sido la inexistencia de la Unidad de Contexto para analizar la forma comisiva, el modo de operar de los feminicidas, la recurrencia de los hechos, los factores concomitantes y las causas similares que hacen posible que sigan ocurriendo los feminicidios, a pesar de que la Fiscalía informó que utilizó 5 millones para la creación de ésta unidad de contexto que no existe ni tiene personal adscrito».
Evitar los feminicidios con medidas de prevención y protección es posible si no se actúa con negligencia, añadió la Comisión. Un dato a resaltar es que en lo referente a las Órdenes de Protección durante el año 2021, la Fiscalía reportó que emitió 4,826, mientras que la Comisión Estatal de Seguridad dio cumplimiento solamente a 2,202, en el mismo periodo señalado. Por lo que o bien existe una falta de comunicación con la Comisión Estatal de Seguridad o hay actos negligentes y omisos.
Ante la actuación negligente de la Fiscalía en la atención a la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Morelos, la CIDHM presentó una Queja ante el Órgano Interno de Control (20 octubre del 2020) y otra a la Visitaduría y Asuntos Internos de la Fiscalía General del Estado de Morelos para conocer los procesos de sanción que correspondan ante tal hecho. En fecha 19 de octubre del 2021, el titular del Órgano Interno de Control, Felipe Velarde Corrales, citó a la CIDHM
para comparecer en sus oficinas, a fin de que se realizaran las manifestaciones pertinentes y se aportara los elementos necesarios para el esclarecimiento de los hechos señalados. Sin embargo, y pese a que la CIDHM se presentó y aportó las pruebas necesarias, no se encontró ninguna irregularidad en el actuar de las autoridades señaladas.
Para la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, como organismo peticionario de la AVG, toda autoridad o servidor público, del nivel que sea, que no cumpla con sus funciones, incurra en omisiones, negligencia o complicidad, debe ser investigado y sancionado como lo establece la ley, poniendo por encima de privilegios de funcionarios a los derechos humanos de las personas que han sido victimadas como en este caso, de violencia feminicida.
Detención de fiscal de Morelos por caso Ariadna Fernanda, «precedente» en casos de feminicidio
Por primera vez en México, un fiscal en funciones es aprehendido por presuntamente entorpecer la investigación y el acceso a la justicia en un caso de feminicidio; se trata de Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía de Morelos, señalado por revictimizar e intentar ocultar el asesintato de Ariadna Fernanda perpetrado en octubre de 2022.
La detención “constituye un precedente de cero impunidad para quienes, por acción u omisión, atenten contra la vida y los derechos de las mujeres”, señalaron el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
“El acceso expedito a la justicia debe volverse un principio, para que las víctimas de cualquier delito por razones de género accedan a la justicia a través de la acción de las instituciones del Estado”, expresaron las instituciones por medio de un comunicado.
Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12
Afin de mejorar las condiciones socioeconómicas de los chiapanecos se fomenta el turismo.
El objetivo es generar fuentes de empleo y también procurar la preservación de los recursos arqueológicos y arquitectónicos.
Sobre todo los naturales, que se deben aprovechar de manera sustentable.
Hoy día, las autoridades aprovechan las grandes obras que está realizando el gobierno federal, en el sureste mexicano, como por ejemplo: “El Tren Maya” y el Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que podrían detonar una serie parques industriales y grandes centros de logística, en los cuales ya se trabaja a marchas forzadas.
Desde el inicio del sexenio , Rutilio Escandón Cadenas empeñó su palabra de mejorar las condiciones de vida de todos los chiapanecos, principalmente de aquellos que menos tienen.
Los más vulnerables, los que durante décadas han gestionado obras, acciones y programas gubernamentales que les permitieran mejorar las condiciones de vida y que es ahora que lo están consiguiendo.
Aprovechar al máximo la riqueza de las selvas, los bosques y las montañas, así como de los man -
EL DIVÁN
Sergio Stahl
Turismo y desarrollo
tando el flujo turístico de aventura, cultural y de playas.
En algunas regiones se explora el desarrollo del turismo rural sustentable para conocer sitios de una belleza sin igual.
El gobierno local está invitando a la gente de negocios a invertir en una canasta de proyectos a desarrollarse en las proximidades del área de influencia de estas dos grandes obras, que sin duda serán las palancas para incrementar el flujo de visitantes en los próximos años de forma exponencial.
Para estar preparado, el gobierno chiapaneco y las instituciones dan cursos de capacitación para atender mejor a los visitantes y también reconocer algunas de las muchas oportunidades para detonar las micros, pequeñas y medianas empresas que están esperando a los emprendedores para empezar a funcionar y a crecer.
glares.
Explotar esos recursos naturales sin que se depreden, es para convertirlos en una palanca de mejora a los índices de desarrollo humano.
La naturaleza chiapaneca cuenta con la generadora de una de las más grandes riquezas: el agua dulce para el consumo humano, gracias a los escurrimientos de los
ecosistemas.
Por esa razón muchos inversionistas están interesados en asentarse en la zona de influencia del tren interoceánico que unirá próximamente los puertos marítimos de Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos en Veracruz.
A la par de la industrialización de Chiapas también está aumen-
Promocionar la inversión y el turismo ha sido una de las constantes del gobierno local, que a la par también labora para generar más y mejor infraestructura para la salud, educación, servicios, seguridad y comunicaciones que van desde caminos saca cosechas, carreteras hasta la modernización y ampliación de sus aeropuertos.
El progreso de Chiapas ya está en marcha.
En fin.
Como si no tuviera cuentas pendientes con el pueblo de Chiapas, durante los últimos días el ex gobernador Manuel Velasco Coello se ha paseado por algunos municipios de entidad, haciendo nuevamente uso del desparpajo, la desvergüenza y el acarreo de la necesidad desmemoriada. Eso sí, muy lejos aún de los lugares donde el montaje proselitista todavía no tiene todas garantías de seguridad.
Manuel Velasco se pasea con mucho cuidado por Chiapas, evita exponerse en espacios sin el control de su gente operativa y asiste sólo a las simulaciones electoreras preparadas con sigilo por los mismos viejos liderazgos verdes, y sus debilitadas estructuras, que añoran con desesperación el retorno de los tiempos de abundancia y saqueo indiscriminado dentro del gobierno del estado.
Y es que, el ex gobernador chiapaneco sabe perfectamente que sus posibilidades de ganar la contienda interna dentro de Morena son prácticamente nulas. Las traiciones ventiladas contra el presidente durante los últimos años lo persiguen entre la cúpula morenista como un elemento de poca confianza. Es ya para todos evidente que su participación fue sólo un capricho del Partido Ver -
EN LA MIRA
Héctor Estrada
Amnesia, cinismo y ambición tras la campaña de Velasco por Chiapas
selitismo simulado, Manuel Velasco ha venido a abaratar el llenado de eventos masivos en la entidad, quitando aún más toda relevancia real al acarreo masivo de temporada. Finalmente, si Velasco, con todos sus antecedentes negativos y rechazo como uno de los peores gobernadores, puede rellenar eventos en Chiapas qué gran mérito podría significar para otra figura tal hazaña.
Lo cierto es que sus pendientes aún no se olvidan. Su historia de saqueo y abusos, impunes por la protección de actual sexenio, todavía están presentes en la memoria de la gran mayoría de las familias en Chiapas. Y es que, su herencia de violencia y descomposición social también sigue cobrando caras facturas para una entidad que quedó sumida en la quiera de sus finanzas públicas.
de para subirlo al ring, e intentar elevar sus fichas de negociación a la hora del reparto electoral para 2024.
Viene a Chiapas porque sabe que aquí mantiene todavía algunos resquicios de su pasado, enquistados dentro de varias estructuras de poder; todos listos para comercializar nuevamente con la necesidad, la desmemo -
ria y la falta de dignidad. Y para ejemplo de ello están sus eventos en Huixtla y Palenque, donde el acarreo se dio sin menor empaño. Nada distinto a lo hecho por otros suspirantes, pero en este caso el abuso y la burla cobran mayores dimensiones.
La mala noticia para quienes hoy están en el mismo tenor de las campañas internas y el pro -
La ciudadanía chiapaneca sabe perfectamente que el lugar del ex gobernador debería estar frente a la justicia pagando cuentas y no haciendo una farsa de precampaña presidencial. Pero, lamentablemente, el pago de favores políticos le sigue alcanzado para prolongar su impunidad. Mientras tanto no queda más a las y los chiapanecos que seguir levantando la voz para recordarle insistentemente que la memoria de su turbio pasado continúa bastante fresca en este rincón de México… así las cosas.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
ANÁLISIS A FONDO: CON LOS OBISPOS
REACCIONARIOS HEMOS TOPADO
Francisco Gómez Maza
• Los libros de texto gratuitos cancelan la libertad de los niños
• ¿Qué Constitución le autoriza al obispo a meter su cuchara?
Con la iglesia hemos topado, amigo Sancho, dicen que dijo el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Manca, porque en realidad el par de soñadores se había encontrado con los curas, tan conservadores como la tía que iba a misa, todas las madrugadas, envuelta en su rebozo negro. Y aunque nunca la dijo, la frase cervantina es demoledora: la iglesia mexicana, hablando de la jerarquía episcopal y clerical, es absolutamente intolerante con el gobierno de la Cuarta Transformación, completamente complaciente con los gobiernos del capitalismo salvaje pripanistas, y rechaza el mensaje de justicia y amor del fundador de la Ecclesia: el Nazareno Jesucristo; es decir, la extrema derecha ultra conservadora, reaccionaria, está influenciada e inclusive aleccionada por el Yunque, un ente cuasi secreto que inspira la campaña en contra de los libros, asegurando que son comunistas.
En esta línea, el obispo de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, rompiendo con la Constitución Política, que les prohíbe a los clérigos intervenir en cuestiones políticas en público, instruyó a los sacerdotes de su diócesis a invitar a los católicos a que participen en una marcha convocada por un llamado Frente Nacional por la Familia, para el próximo día 20 de este agosto, a fin de ma -
nifestarse contra la distribución de los libros de texto en la entidad hidrocálida. O sea que el obispo se ha de haberse manducado todos los textos para concluir que son nefastos, unos panfletos comunistas, para el alma y el corazón de los niños hidrocálidos.
Espinoza Jiménez escribió en su carta pastoral: “A todos los sacerdotes, en el ejercicio del derecho ciudadano a la libre manifestación, el Frente Nacional por la Familia, (FNF) ha organizado una Marcha para mostrar su inconformidad por el contenido de los Libros de Texto para los niños en etapa de Educación Básica. El FNF ha extendido la convocatoria a participar de este evento a todas las personas que están en desacuerdo con estos libros.
El obispo aclara que fue el FNF el que le pidió que invitara a las personas que desearan sumarse a esta iniciativa civil, motivándolas sobre la importancia que esta Marcha posee: “Como miembros de la Iglesia, no podemos permanecer indiferentes a estas iniciativas, que no van de acuerdo con los valores del Evangelio.(No van de acuerdo con el Evangelio, según quién. ¿Según el Papa Francisco?
O ¿Según el obispo de Aguascalientes?) Al parecer, este obispo no leyó ninguno de los libros de texto susodichos, pues con toda impunidad alega que tienen una tendencia marxista, política, ideológica, y hay muchas cosas que pueden desorientar a nues -
tros niños y adolescentes.”
Y enseguida, el prelado se involucra más profundamente con el desaguisado de los padres de familia: “Y cómo es un tema importante, yo si quiero hacerles conciencia. Sí en un momento nos impusieran esos libros, yo les pediría a los padres de familia tener mucho cuidado y estar muy atentos para reforzar la educación en sus casas, para ayudar a sus niños en sus tareas; eso implicaría un trabajo más dedicado de parte de los papás”.
“La educación tiene una finalidad que es crear la libertad en los niños y en la adolescencia, en responsabilidad y que sea capaz de transformar este mundo y estos libros cancelan esa posibilidad que tiene la educación cómo objetivo. Bueno pues está la invitación y pidan mucho a Dios que nos abra los caminos que debemos de seguir y sobre todo en este campo educativo tan importante en nuestro país y yo les he dicho que Aguascalientes tiene una buena educación y los maestros tienen que salir a flote y a la defensa.
Y en qué artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se les autoriza a los obispos a meter su cuchara en los asuntos de la república. La gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez, no tiene ningún impedimento constitucional para decir barbaridades.
Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14
THE CONTRA PODER BREAKING NEWS
Dr. Valdemar Rojas
Todos los gobiernos tratan de influir en la manera de pensar y actuar de sus ciudadanos, algunos de forma más o menos discreta mientras que otros lo hacen de manera franca y grosera como lo hizo Lázaro Cárdenas cuando ordenó que la educación en México fuera socialistay aún recuerdo que en la primaria nos enseñaban la lucha de clases y nos obligaban a cantar la internacional socialista, himno del comunismo que terminaba según recuerdo, diciendo Soviet Internacional.
No logró su propósito de llevarnos al socialismo, pues los mexicanos no somos muy proclives a los regímenes totalitarios que imperan en algunos países del mundo.
Hoy, el régimen de la 4T (Cuarta Trastornación), pretende de nuevo llevarnos al socialismo y para ello los nuevos libros gratuitos de texto, son más ideológicos que científicos y el autor material de esos libros de texto llenos de errores, es un tal Marx Arriaga, comunista de pura cepa y además asesorado por un venezolano, ex colaborador de Hugo Chávez.
Estos libros se hicieron sin llenar los requisitos que se exigen, como el de presentarlos antes en el folleto oficial, sin consultar con los estados de la república ni con la asociación de padres de familia, ni con especialistas en pedagogía, prácticamente eliminaron la enseñanza de las matemáticas, tan necesarias en la actualidad, señala que el asesinato del empresario regiomontanopor elementos del grupo
subversivo 13 de septiembre, solamente fue privado de la vida y también alude al supuesto fraude electoral del año 2006 que nunca el Peje ha podido probar, así como señalar que el planeta Júpiter está mas cerca del sol que nuestro planeta.
Las protestas no se han hecho esperar y un juez prohibió la distribución de estos libros, pero el Peje, conocido violador de leyes, ordenó que a pesar de la orden judicial, se sigan repartiendo; varios estados como Jalisco, Chihuahua, Guanajuato, Coahuila y Aguascalientes han detenido la distribución de dichos libros hasta que se resuelva en definitiva el problema judicial.
Esto viene a demostrar la maldad del Peje que pretende llevar a nuestro país para que sea igual que Cuba , Venezuela o Nicaragua y ser él, el dictador de México; debemos concluir que los actuales libros de texto, tratan de cambiar la mentalidad de los niños para hacerlos esclavos de las dictaduras socialistas.
La corrupción pública no es exclusiva de México y ahora en Colombia se descubrió que la campaña del actual presidente, Gustavo Petro, contó con apoyos económicos de organizaciones criminales y su hijo, Nicolás Petro y su esposa fueron detenidos y él, ya confesó que sí recibió dinero de los narcos, pero solo una parte lo dedicó a la campaña de su padre y el resto, lo usó para fines personales.
También allá la justicia es igual que en nuestro país, pues el hijo del presidente y su esposa, fue -
ron puestos en libertad y puedan llevar su juicio sin pisar la cárcel, tal como sucede en México con los hermanos del presidente, Pillo y Ramiro López Obrador a quienes vimos recibiendo fajos de billetes que fueron a parar a las campañas del Peje y siguen en total libertad.
Todos estamos de acuerdo que la justicia en México no es igual para todos y que las autoridades sirven para perseguir y acosar a los enemigos del régimen.
¿Por qué el Peje no quiere nombrar a los 3 consejeros del INAI para que esta organización sea tan útil para que sepamos a dónde van a parar nuestro impuestos y así pueda funcionar? Simple y sencillamente para que no nos enteremos de la tremenda corrupción oficial cada día más aparente y lo que hacen por el momento es declarar que es asunto oficial y solo se podrá conocer su contenido varios años después.
Continúa el Peje con sus caprichos y hoy, ha decidido crear una nueva línea aérea dirigida obviamente por el ejército, bajo el nombre de la extinta Mexicana de Aviación, cuyo nombre compró en 815 millones de pesos, ofreciendo que esta nueva línea aérea ofrecerá una tarifa menor en 18% menor que lo que cobran las actuales líneas aéreas nacionales; esto constituye una competencia desleal para las líneas aéreas actuales que apenas están sobreviviendo, tomando en cuenta que las líneas aéreas extranjeras compiten con las nacionales en forma inequitativa debido a la pérdida de la califi -
cación 1 impuesta a México por las autoridades aéreas internacionales hace más de 2 a y que no se ha podido recuperar debido a la nula capacidad de sus funcionarios de aviación; en el sexenio de Calderón también se perdió la categoría 1, pero se recuperó en 4 meses, lo que indica que la administración Calderonista, a pesar de los continuos insultos del Peje, era más eficiente que la actual.
El Peje ha recibido un tapa bocazo por sus repetidos ataques a la senadora Xochitl Gálvez, pues según las autoridades electorales ha incurrido en violencia de género y le ordenó no atacar más a la lideresa de la oposición que cada día gana más adeptos y gracias a los ataques del Peje, ya es conocida hasta por los niños y constituye una verdadera amenaza para el Peje y la 4T para las elecciones presidenciales del próximo año; el Peje como de costumbre se burla de estas disposiciones y ataca al juez que dictó esta sentencia y amenaza con acusarlo ante la Judicatura para que lo sancionen por algo que es tan obvio como los insultos del Peje; el por su parte continúa mintiendo al decir que que en México ya no hay masacres ni desaparecidos ni se produce en nuestro país la droga Fentanilo, cuando el ejército manifiesta haber destruido varios laboratorios clandestinos en donde se producía esta fatídica droga: el colmo de todo esto es que ahora el Peje se hace el mártir y dice que él, es quien sufre violencia de género ¡pobrecito tan indefenso que está!
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
O mejor aún , notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD
CONTRA PODER EN CHIAPAS
CON INTELIGENCIA
INFORME
El INE solicitará 37.7 mil millones de pesos de presupuesto para el 2024
SOLICITUD
Diputada de Morena rechaza los nuevos libros de texto y pide frenar su reparto
DICTAMEN
Juez concede suspensión definitiva a Xóchitl Gálvez para que López Obrador frene los ataques en su contra
Retienen a
hijos de la presidenta de Mitontic, señalados de auto robo de dinero de obras
Inicia IEPC Diplomado de actualización en Materia Electoral
Con la participación de 68 personas inscritas, dio inicio este lunes el Diplomado de actualización en Materia Electoral, que impartirán el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en coordinación con la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),
Cuitláhuac García
atribuye hallazgo de cadáveres congelados a disputa por la plaza
CMAN Martes 15 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 9 | No. 2690 $ 7.00
INFORMACIÓN
DIARIO
DEMANDA REPORTE
PAG. 6 PAG. 8 PAG. 4
PAG. 8
PAG. 9
PAG. 3