La tragedia de transformación
Durante años los gobernadores vendieron la idea de un Chiapas seguro, con un bajo índice de delitos, sin ajustes de cuenta ni encajuelados ni personas colgadas en los puentes PAG. 2
DIARIO
D O X A
La pobreza es uno de los graves problemas estructurales en Chiapas.
De ahí la importancia de matizar los resultados del informe del CONEVAL
En donde de un plumazo Chiapas redujo en un 10% la pobreza. Sobre todo por la expulsión que hay de mano de obra y el ingreso de las remesas.
$ 7.00
INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA
MENSAJE
El excanciller publicó un mensaje, acompañado de una fotografía de su rueda de prensa en el que escribió: “Se inicia el conteo: 13 días para la encuesta, o Claudia o yo”
CHIAPAS
CONTRA PODER EN
INFORME
Inicia IEPC etapa de registros para integrar los Consejos Distritales y Municipales para el Proceso Electoral 2024
CONFERENCIA
AMLO calla sobre jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno y cuenta chiste: “No oigo”
ANÁLISIS A FONDO: AHORA SÍ SE ACABÓ EL TEATRO DEL FENÓMENO XÓCHITL Francisco
EL DIVÁN
Sergio Stahl
CHIAPAS: PROPIEDAD DE FEUDOS, DE CASTAS Y DE SAQUEADORES. (PRIMERA PARTE)
Raymundo Díaz S.
FINALIZÓ EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE AGUASCALIENTES
Manuel López Michelone
CUANDO LOS ÉXITOS DE UNA POLÍTICA DE CAMBIO NO ALCANZAN A
CMAN
Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 9 | No. 2692
“Es Claudia o yo”: así descartó Ebrard al resto de “corcholatas” del proceso interno de Morena
HOJAS LIBRES Roberto Domínguez Cortés
Gómez Maza
LAS MUJERES Carmen R Ponce Meléndez
HOY ESCRIBEN
REPORTE
Alertan
Chiapas PAG. 4
Piden transparencia en la rehabilitación de edificio histórico
por fuertes lluvias en
PAG. 3 EDITORIAL
PAG. 10 PAG. 8 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 12 PAG. 13 PAG. 11
Durante años los gobernadores vendieron la idea de un Chiapas seguro, con un bajo índice de delitos, sin ajustes de cuenta ni encajuelados ni personas colgadas en los puentes y con una ausencia de enfrentamientos callejeros o en las plazas comerciales entre grupos de la delincuencia organizada, como sucede en otras entidades del país. Este discurso, parcialmente cierto, es insostenible en el actual gobierno, que prometió la transformación y que está convertido en una tragedia para la entidad. El Chiapas seguro de los gobiernos estatal y federal, fue un discurso parcialmente cierto, porque aquí por décadas se construyó el trasiego de drogas, la trata, el tráfico de personas, el tráfico de armas, etc. Pero la violencia que se está viviendo en distintos puntos no ocurría por la existencia de un pacto entre los grupos de la delincuencia organizada, que tuvieron claro que esta plaza no debía de incendiarse, pues todos necesitaban de cierta tranquilidad para realizar sus operaciones ilícitas, lo que dio por resultado que se invisibilizara cualquier enfrentamiento entre los distintos grupos que por décadas operan en la
entidad en condiciones de impunidad. Dentro de las reglas de este pacto se entendió la importancia de tener un procurador-hoy fiscal-, que fuera policía y no un jurista, pues es más fácil llegar a acuerdos con un policía que con un profesionista interesado en la aplicación del derecho y peor aún, interesado en disminuir los índices de impunidad con el castigo de los delitos. Por eso en los últimos seis sexenios en Chiapas la procuraduría estuvo en manos de un funcionario formado e interiorizado con las funciones policíacas. Los gobernadores que pasaron por alto esta regla fue Juan Sabines Guerrero, que designó a Amador Rodríguez Lozano, que vivió el escándalo del decomiso de cocaína que se convirtió lactosa y se corrigió con su despido para nombrar a un personaje con antecedentes policíacos, y ahora Rutilio Escandón, al nombrar a Olaf Gómez como fiscal, cuyos orígenes están en el poder judicial, en donde se desempeñó en el consejo de la judicatura y luego como juez, y a quien le está explotando en sus manos la guerra que hay entre los cárteles.
El escenario en la entidad se descompuso por la falta de manejo con los grupos, que está relacionado por la ausencia de gobierno, en donde nadie toma decisiones y peor aún, en
donde el propio gobernador ha mostrado que gobernar resulta irrelevante. Él parte del viejo criterio priista que considera que para tener éxito en la política en México solo se debía de estar bien con una persona, con el presidente, y eso es lo que practica Rutilio Escandón, quedar bien con el presidente aunque en Chiapas existan varios incendios sociales.
La falta de oficio político, el desconocimiento de la realidad chiapaneca, la frivolidad de sus actos y la indiferencia que muestra ante los problemas sociales de la entidad, hacen del gobernador Rutilio Escandón un factor fundamental del problema en Chiapas y no de la solución, aspecto que resulta inocultable después de 5 años a cargo de un gobierno en el que las cosas han empeorado en todos sus aspectos, por la falta de un buen ejercicio de gobierno.
La violencia y la inseguridad está desatada en Chiapas y la delincuencia organizada no solo viene infiltrando la protesta social legítima, particularmente en las regiones indígenas, sino que se ha apropiado de territorio sustituyendo la función del Estado, situación que evidencia un papel poco halagüeño de un gobierno que prometió la transformación, pero que se ha constituido en una tragedia.
DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C
Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com
Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24
www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo
Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
Diario ContraPoder
Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571 EDITORIAL
en
La tragedia de transformación
Tráiler sin frenos choca contra siete autos y vuelca en San Cristóbal; hay nueve heridos
Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
Un tráiler cargado de calhidra se quedó sin frenos antes de entrar a San Cristóbal de Las Casas, lo que provocó que impactara y arrastrara a siete vehículos y derramó toda la carga en su trayecto, donde dejó al menos nueve personas heridas.
El Sistema Estatal de Protección Civil informó que el accidente carretero se registró en el tramo salida San Cristóbal de Las CasasRancho Nuevo, a la altura del crucero San Pablo.
El suceso derivó de la volcadura de un tráiler cargado de calhidra, el cual presentó fallas en sus frenos impactando contra varios vehículos.
Los primeros reportes indican que una persona del sexo masculino que conducía el tráiler resultó con lesiones a la altura del tórax, cuyo estado es reportado como delicado. Asimismo, otro adulto y un menor de edad presentaron lesiones, pero fueron reportados como estables.
Además, se brindó atención a una mujer embarazada que se encontraba cerca del accidente y
Los primeros reportes indican que una persona del sexo masculino que conducía el tráiler resultó con lesiones a la altura del tórax, cuyo estado es reportado como delicado. Asimismo, otro adulto y un menor de edad presentaron lesiones, pero fueron reportados como estables
cretaría de la Defensa Nacional.
De igual forma, la Dirección de Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas reportó que no hay víctimas fatales, únicamente daños materiales, como saldo de la volcadura de un tráiler de color blanco, ocurrida la mañana de este miércoles a la altura del crucero San Pablo.
Dijo que los hechos ocurrieron alrededor de las 10:50 horas, cuando el conductor de la pesada unidad perdió el control al quedarse sin frenos, impactando a un total de siete vehículos, con resultado de nueve personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a diferentes nosocomios para su atención inmediata.
presentó crisis nerviosa.
Todas las personas fueron trasladadas al Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas.
Afortunadamente, hasta el momento no se reportan personas fallecidas.
Protección Civil Estatal exhor -
tó a la población a extremar precauciones en carreteras y efectuar mantenimiento preventivo a sus vehículos de manera periódica.
En el lugar, brindaron atención Protección Civil estatal, municipal, bomberos, corporaciones policiacas, Guardia Nacional y Se -
Personal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Cuerpo de Bomberos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Tránsito Municipal continúan en el lugar de los hechos para realizar labores de limpieza y retiro de escombros para liberar la vía.
Alertan por fuertes lluvias en Chiapas
a huracán, esto frente a las costas de Colima y Jalisco.
La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, dio a conocer que, del 15 al 22 de agosto, se esperan acumulados de lluvia de 150 a 200 mm en Chiapas, debido a las bandas nubosas de la depresión tropical Nueve-E.
Este fenómeno se podría intensificar a tormenta tropical, y llevaría el nombre de Hilary, y también, por una baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico.
Precisó que, la depresión tropical Nueve-E mantiene su movimiento hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas de Guerrero, sus bandas nubosas cubrirán Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales intensas; podría intensificarse en las próximas horas
Por su desplazamiento y el movimiento de las olas generadas por tormentas en el mar, la Secretaria de Protección Civil de Chiapas, mantiene la alerta de Mar de Fondo, con un oleaje de 1.2 a 2.1 metros en todas las costas de Chiapas, “condiciones que aminorarán paulatinamente en las próximas 48 horas”.
Este periodo es en el que se esperan los mayores acumulados, el Pronóstico Meteorológico especial por cuencas para el Sureste Mexicano a 96 horas, detalla que para los vientos de dirección variable y probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la región, son condiciones que disminuirán a partir del día viernes.
Si bien el posible huracán Hillary, no tendrá efectos considerables en Chiapas, una nueva onda tropical (Núm. 23) sobre la región,
de igual manera la zona de baja presión al sur- sureste del estado, es lo que propiciará las precipitaciones de puntuales fuertes a muy fuertes en la región, es decir, en el rango de los 50-75 mm.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas con descargas eléctricas asociadas a la formación de tormentas, por lo cual los vientos fuertes y posible caída de granizo podrían esperarse.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
Piden transparencia en la rehabilitación de edificio histórico
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
El arquitecto Jorge Alberto Ruiz Cacho dio a conocer que es necesario se transparente el recurso a invertir en la rehabilitación del edificio histórico que alberga las oficinas de la Delegación Altos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado, que hace aproximadamente un año colapso parte de su fachada, ya que no están usando el material adecuado para conservación histórica del inmueble y son 15 millones de pesos los asignados para la obra.
“Derivado de la característica constructiva del inmueble y que el licenciado secretario de Obras Públicas hizo hincapié que iban a colocar adobe bajo el procedimiento tipológico del edificio, pero el material utilizado no es acorde con la declaración que hizo el secretario y si existe transparencia en la asignación de la obra entonces por qué en el letrero no le ponen el nombre de la constructora que está ejecutando los trabajos”.
Señaló que con base a eso se debe ver el monto real, “15 millones de pesos es súper exagerado al proceso que se tiene y al método que están
“Derivado de la característica constructiva del inmueble y que el licenciado secretario de Obras Públicas hizo hincapié que iban a colocar adobe bajo el procedimiento tipológico del edificio, pero el material utilizado no es acorde con la declaración que hizo el secretario y si existe transparencia en la asignación de la obra entonces por qué en el letrero no le ponen el nombre de la constructora que está ejecutando los trabajos”
o de las mismas características que tiene el inmueble para poderlo hacer”.
“Es un procedimiento de adobloc que se tiene y el ladrillo para nivelar el muro de contención, hay que ver de qué manera están tratando las fracturas que tiene cómo están inyectando esto y con base a esto se pueda hacer una restauración, porque la inversión es muy exagerada, sería importante que el secretario aclarara con la constructora que le asignaron la obra para ver cuál es el alcance de esos 15 millones y qué se le va hacer al inmueble”, agregó.
llevando, esto no es posible, que los profesionales de la arquitectura e ingeniería quieran tomarnos el pelo de
esta manera haciendo este tipo de declaraciones, no tiene la ficha informativa del procedimiento constructivo,
Por último, dijo que es necesario hacer estudios para ver cómo se encuentra el muro y limpiar las bajadas pluviales y los canales “y considero con eso podría ser suficiente, mientras no tenga fracturas previas de lo que se ejecutó durante este proceso”.
Electoral 2024
· Es una gran oportunidad para participar y contribuir con el fortalecimiento de la democracia: consejero Edmundo Henríquez Arellano.
A partir de hoy, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas abre su plataforma para recibir el registro en línea de solicitudes de personas que aspiren a integrar los 24 Consejos Distritales y 123 Municipales que funcionarán durante el Proceso Electoral Local 2024.
Al respecto, el consejero Edmundo Henríquez Arellano, presidente de la Comisión Permanente de Organización Electoral, señaló que las personas interesadas en participar en este proceso pueden ingresar al sitio www.iepc-chiapas.org.mx/ organos-desconcentrados-2024, donde podrán encontrar la Convocatoria para participar en el procedimiento de designación a los cargos de Presidencias, Secretarías Técnicas y Consejerías Electorales de los Consejos Distritales y Municipales Electorales del Instituto, que funcionarán con motivo del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, los Lineamientos, las Bases y toda la
información necesaria.
El consejero electoral subrayó que el proceso de registro es personal, es decir, no se requieren intermediarios, es totalmente en línea y absolutamente gratuito, por lo que hizo un llamado a no dejarse sorprender por quienes ofrezcan cargos o espacios a cambio de dinero. Agregó que, de no contar con las herramientas informáticas para registrarse, quien así lo desee puede acercarse a las instalaciones del IEPC, donde se le apoyará para hacerlo.
Advirtió que en caso de que alguna persona usuaria omita adjuntar alguno o algunos de los documentos comprobatorios solicitados, se le requerirá, a través de correo electrónico para que, en el término de dos días hábiles, solvente el requerimiento. Una vez concluido este plazo y no resolver sobre los documentos faltantes, el será inválido.
Recordó que los documentos que deben registrarse en formato digital (PDF), son: copia del acta de nacimiento; copia por ambos lados de la credencial para votar; copia del comprobante del domicilio con
vigencia no mayor de tres meses, que corresponda preferentemente al distrito electoral o municipio por el que participa; constancia de residencia expedida por la autoridad competente del ayuntamiento que manifieste la residencia mínima de tres años, (con vigencia no mayor de seis meses de expedición); copia del último grado de estudio, en su caso, título y/o cédula profesional; en su caso, documentos con valor curricular que acrediten que la ciudadanía aspirante cuenta con los conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones.
Henríquez Arellano afirmó que
este sistema está abierto a partir de este 16 de agosto, y hasta el próximo 31 de octubre. Las próximas etapas del proceso consideran la evaluación de conocimientos y aptitudes; revisión de expedientes; cotejo documental de la documentación presentada con sus originales; valoración curricular, y la entrevista presencial, virtual o mixta.
Edmundo Henríquez Arellano invitó a la ciudadanía chiapaneca a participar, ya que dijo, se trata de una gran oportunidad para conocer las entrañas de lo que significa un proceso electoral y contribuir con el fortalecimiento de la democracia.
Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
Inicia IEPC etapa de registros para integrar los Consejos Distritales y Municipales para el Proceso
Ya son 17 los cuerpos hallados en congeladores en Poza Rica, Veracruz
Flavia Morales Xalapa, Ver. (apro)
El asesor jurídico del colectivo de familiares de personas desaparecidas “María Herrera”, Óscar Espino, informó que ya suman 17 los cuerpos hallados al interior de congeladores en casas de seguridad en Poza Rica, Veracruz.
El asesor detalló este miércoles 16 que la Fiscalía General del Estado informó a los familiares de desaparecidos que los cuerpos se han hallado desmembrados, emplayados en plástico y otros en hieleras.
“Nos parece gravísimo que haya imágenes de esto para las familias, porque pueden ser sus hijos o hijas los que están ahí en esos indicios, por eso pedimos respeto.”
Espino dijo que la Fiscalía está comprometida a informar al detalle los análisis forenses y cuando se tenga el registro fotográfico y de indicios de alguno de los cuerpos, se entregará a las familias de desaparecidos un reporte de los hallazgos.
“Nosotros prevemos que son hallazgos recientes, desaparecidos del último mes”, dijo.
Despliegan cuerpos de seguridad
Por otra parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que la Secretaría de Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal desplegaron a más
El gobernador de la entidad, Cuitláhuac García, informó que la Secretaría de Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal desplegaron a más de 700 efectivos para reforzar la seguridad en la región
de 700 efectivos para reforzar la seguridad en la región.
Este miércoles tras los hechos de violencia e inseguridad, García sostuvo un encuentro con alcaldes
de los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Cazones y Coatzintla.
Asimismo, el comandante de la policía municipal de Poza Rica, José Antonio Luna Hernández, dejó la
comandancia y en su lugar tomó protesta Mizrain Herrera.
Este sería el cuarto cambio de comandante en los últimos meses ante la escalada de violencia en la región.
Hallan sangre y calzado en una finca donde habrían estado los cinco jóvenes de Lagos de Moreno
Gloria Reza Guadalajara, Jal. (apro)
La Fiscalía de Jalisco informó que encontraron manchas de sangre y calzado en una finca en obra negra, donde habrían estado los cinco jóvenes de Lagos de Moreno que desaparecieron el 11 de agosto.
La casa -que ya fue aseguradase localiza en la colonia La Orilla del Agua, donde se encontraron diversos indicios, entre ellos, “manchas hemáticas y calzado, que hace suponer que los cinco jóvenes estuvieron” en ese sitio, mencionó la dependencia.
La fiscalía refirió que a los familiares de los jóvenes se les dio dicha
información, así como avances en torno a la investigación del caso.
De acuerdo con la dependencia, continuarán los operativos de búsqueda de Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández, cuyas edades oscilan entre los 19 y 22 años.
Ayer, el fiscal estatal Luis Joaquín Méndez informó que hallaron indicios en otra vivienda que se ubica en la colonia La Palmera. Ahí encontraron placas de vehículos con reporte de robo, un arma de fuego, ocho celulares, droga, cargados, entre otros objetos.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad Juárez, Chihuahua. (Cimacnoticias)
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua mantiene sin presupuesto al grupo especializado en la investigación el Arroyo del Navajo en Ciudad Juárez, donde fueron localizados 60 restos óseos de mujeres en 2012 y hasta la fecha se continúan encontrando indicios que ponen en evidencia la impunidad, falta de justicia a las víctimas y sus familias a 11 años de que fueran hallados los primeros rastros de violencia feminicida en este lugar.
En entrevista con Cimacnoticias, Norma Laguna Cabral, madre de Idaly Juache Laguna, desaparecida en 2010 y localizada sin vida en arroyo del Navajo, contó que, al día de hoy, aún se encuentran libres personas responsables de los asesinatos perpetrados en este lugar, además, acusó que el grupo encargado de las investigaciones “no tiene vehículos, no hay suficientes peritos y tampoco Ministerios Públicos” para dar seguimiento a los casos.
Las acciones que precedieron la creación del grupo especializado y sus recientes omisiones
En 2008, el Gobierno federal envió al Ejército mexicano a las calles de Ciudad Juárez (junto con otros territorios del país) para presuntamente poner fin a una ola de violencia que el crimen organizado había propiciado.
En esta ciudad, la violencia contra las mujeres comenzó a crecer desde finales´de los años 80, lo que terminó por ocasionar asesinatos violentos de decenas de madres, estudiantes y trabajadoras de la entidad. Con la llegada de los cuerpos militares, la violencia feminicida se exacerbó.
“La militarización de Ciudad Juárez lejos de terminar con los carteles de la droga significó un reforzamiento de los mismos. Ni el Ejército ni la Marina pudieron contener a las organizaciones criminales. Lo que sucedió entonces fue que los carteles que tienen su base de operación en la ciudad potencializaran y diversificaran sus actividades”, explicó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su informe El caso de Arroyo El Navajo de Ciudad Juárez.
Así, los grupos delictivos terminaron con los proyectos de vida de mujeres y adolescentes que, por ejemplo, buscaban oportunidades laborales. Esta situación fue desatendida e incluso ignorada por autoridades de los tres niveles de gobierno, lo que desató indignación entre la sociedad del norte del país.
Julia Estela Monárrez Fragoso, investigadora del Colegio de la Frontera Norte (Colef), ha afirmado que de 1993 a 2007 se registraron 45 mujeres asesinadas por motivos relacionados con el crimen organizado. Sin embargo, a partir del inicio del Operativo Conjunto Chi-
«Grupo Valle», sin resultados ante feminicidios en Arroyo del Navajo, territorio abandonado por la justicia en Juárez
En entrevista con Cimacnoticias, Norma Laguna Cabral, madre de Idaly Juache Laguna, desaparecida en 2010 y localizada sin vida en arroyo del Navajo, contó que, al día de hoy, aún se encuentran libres personas responsables de los asesinatos perpetrados en este lugar, además, acusó que el grupo encargado de las investigaciones “no tiene vehículos, no hay suficientes peritos y tampoco Ministerios Públicos” para dar seguimiento a los casos
militar. Es decir, estos elementos “tuvieron que haberlas visto, también es posible que ellas llegaran vivas y ahí las mataran”, asegura. En ese sentido, acusó las labores que realizó el Ministerio Público, pues la madre afirmó que había mujeres como testigas protegidas que reconocieron a personas por ser quienes trasladaban a las jóvenes de un lugar a otro, pero fueron puestos en libertad.
Ante el panorama anterior, la unidad nombrada como “Grupo Valle”, sería la encargada de investigar los casos de feminicidio y brindar verdad y justicia a las familias. Sin embargo, no ha sido así.
huahua —operación táctica que se basó en la participación pública de las Fuerzas Armadas en la entidad, enmarcadas en la «guerra contra el narcotráfico— ya habían sido asesinadas 692 niñas, adolescentes y mujeres en Ciudad Juárez, lo cual reflejó la violencia que se vivía en la región.
En 2013 fue detenido un menor de edad por el delito de narcomenudeo, quien declaró formar parte de “Los Aztecas”, un grupo delincuencial que —entre otros delitos— se dedicaba al secuestro de mujeres y niñas en la zona centro de Ciudad Juárez.
Los hombres que formaban parte de este grupo privaron de la libertad a mujeres de entre 15 y 25 años, quienes usualmente estaban en busca de oportunidades de empleo para apoyar económicamente a su familia o continuar sus estudios.
Sin embargo, eran capturadas con fines de explotación sexual o para ser obligadas a vender droga.
Si ellas se negaban a estas actividades, eran asesinadas y abandonadas en el Valle de Juárez, específicamente en las inmediaciones del arroyo El Navajo y sus alrededores, señala la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Durante el mismo 2013 se ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de Manuel Vital Anguiano, Camilo del Real Buendía, Gerardo
Puentes Alba, Cesar Félix Romero, Víctor Chavira García, Edgar Jesús Regalado Villa, quienes eran parte del grupo criminal “Los Aztecas”. Dos años más tarde, el 14 de abril de 2015, se dictó sentencia en contra de ellos.
Sin embargo, lo anterior no esclareció las redes de complicidad entre autoridades, tampoco brindó verdad a las madres quienes, en la mayoría de los casos, solo recibieron algunos restos óseos de sus hijas.
Fue así como durante la administración de Javier Corral Jurado en Chihuahua, las madres de las víctimas de arroyo del Navajo, exigieron al entonces fiscal general, Cesar Augusto Peniche, la creación de un grupo que dedicara sus labores a brindar justicia a las mujeres localizadas en este lugar.
Y es que, por ejemplo, en el caso de Norma Laguna Cabra y su hija Idaly Juache Laguna, uno de los principales responsables de la desaparición y posterior asesinato de su hija se encuentra libre. Se trata del hombre que se dijo dueño de una agencia de edecanes a la que Idaly acudió para buscar trabajo y donde fue captada para ser víctima de otros delitos.
También recordó que en 2012, cuando los restos de su hija fueron localizados, el paso para acceder a este lugar era vigilado por un retén
“Del grupo hay escasez de todo, de ministeriales, vehículos, porque no tienen para la gasolina, pero siempre ha sido así. No les dan nada para que puedan trabajar, no tienen recursos, ni siquiera hay presupuesto para hojas de máquina. El grupo debería participar en estas investigaciones, también hacer búsquedas de campo, pero no lo hacen”, acusó Norma Laguna.
Recordó que ella y otras madres no han dejado en el olvido a sus hijas, pues son ellas quienes continúan liderando las investigaciones llevando nombres, fechas y direcciones de personas sospechosas al personal de la Fiscalía, pero acusó que continúan las omisiones.
La necesidad de recordar a sus hijas y mantener la exigencia de justicia llevó a las madres a inaugurar la primera parte de un memorial el pasado mes de agosto de 2022 en el arroyo del Navajo.
“Muchas veces nos preguntan: ‘¿Todavía siguen llorando, todavía siguen ahí en las calles?’. Y yo siempre he dicho: ‘Yo voy a estar ahí buscando justicia para mi hija y para todas, hasta el día que yo me muera’. Yo voy a seguir recordando a mi hija para que nunca sea olvidada y para que las autoridades sepan que tienen una deuda con nosotras, las madres, porque nuestras hijas fueron encontradas asesinadas”.
Norma Laguna Cabral, madre de Idaly Juache Laguna.
Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo pública la carta que envió al mandatario estadunidense, Joe Biden, donde le agradece la apertura de trámites legales para personas migrantes, que no construya más muro y lo invita a México antes de la reunión en San Francisco, para que lo acompañe a Oaxaca, Tamaulipas o zonas arqueológicas del sureste mexicano.
“Por eso es admirable lo que ha hecho el presidente Biden que es el único en décadas todos los presidentes desde Clinton, los dos presidentes Bus, el presidente Obama, el presidente Trump, todos por, lo digo de manera respetuosa, básicamente por publicidad y por querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos muy conservadores y muy antimigrantes deciden hacer muros” y que han levantado mil 200 kilómetros en la frontera.
Insistió en que con los muros no se resuelve nada, “es pura publicidad, si se dedican recursos para el desarrollo de los pueblos no se necesitan muros. Hay que construir una muralla pero que abarque todo el mundo”.
En la carta, el presidente López Obrador expuso: “Usted es el primer presidente en décadas que no hace publicidad construyendo muros en nuestra frontera ni mucho menos actúa de manera Irresponsable e inhumana como lo hace el gobernador de Texas al colocar boyas con alambre de púas en el río Bravo, violando, incluso, nuestra soberanía, Usted es otra cosa, presidente, por eso cuente con nosotros. Vamos a seguir trabajando juntos por el bien de nuestros pueblos”.
Esta misiva fue respuesta a la invitación que le hizo Biden de ir a San Francisco de acudir a la reunión de Cooperación Económica Asia-Pacífico, del 15 al 17 de noviembre, a lo que respondió: “Allá nos volveremos a encontrar”.
AMLO invita a Biden a ver infraestructura de energía limpia y ruinas mayas
Lo invitó a que lo acompañe al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde un fondo de inversión de la empresa danesa Copenhagen Infrastructure Partners “está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos con este combustible limpio”
Unidos y la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública de nuestro país, están instalando una planta de licuefacción en el Golfo de México, para exportar gas a Europa.
A solo 13 días del reinicio de clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) por fin dio a conocer, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), los planes y programas sintéticos de estudio que llevarán los 24.4 millones de alumnos de educación básica durante el ciclo escolar 2023-2024, el cual arranca el próximo lunes 28 de agosto.
Con estos nuevos planes y programas para preescolar, primaria y secundaria, quedan abrogados tanto los planes y programas vigentes desde 2011, como los que estaban vigentes desde 2017.
Asimismo, la SEP señala que igualmente quedan abrogadas todas las disposiciones administrativas que se opongan a la implementación de los nuevos planes y programas, los cuales entrarán en vigor al día siguiente de su publicación.
“Biden ha sido muy respetuoso y me ha enviado en los últimos cuatro meses como tres cartas por distintos temas y siempre agradeciendo que estemos trabajando juntos y últimamente me mandó esta carta de invitación para asistir a San Francisco y decidí escribirle” y la envió mediante la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, que estuvo en Washington.
“Nuestras relaciones marchan por buen camino. El Tratado Comercial de América del Norte nos ayuda mutuamente; asimismo, con la intervención de Antony Blinken, secretario de Estado y Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, y de los servidores públicos del gabinete de Seguridad de nuestro gobierno hemos avanzado en la agenda acordada en el marco del Entendimien-
SEP
Durante su conferencia de prensa vespertina de este martes en Palacio Nacional, la secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que hasta el momento ya se han distribuido 90 millones de libros de texto. Y también adelantó que hoy mismo se iban a publicar los planes y programas.
Y así fue. Poco después de las 19 horas, el portal del DOF subió el acuerdo 06/08/2023 por el que se modifica el número 14/08/2022.
También se publicó el Currículo Nacional Aplicable a la Educación Inicial: Programa Sintético de la Fase 1, que se aplicará a menores cuyas edades llegan hasta los 3 años de edad.
Con estas disposiciones publicadas en el DOF, la SEP asegura que ya “no
to Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos”, señaló.
Destacó logros en control de drogas, en particular, del fentanilo y de armas, así como en una migración “con dimensión humanitaria”, de la cual destacó: “El abrir por primera vez un canal formal para la migración que ha permitido Ingresar legalmente a Estados Unldos a hermanos cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses”, expuso.
En torno a la invitación a Biden para que visite México antes de noviembre el mandatario mexicano propuso “además de conversar sobre asuntos de interés público y saludarnos como amigos, podríamos ver, por ejemplo, cómo en Altamira, Tamaulipas, la compañía New Fortress de Estados
los
hay impedimento” para entregar en las escuelas del país los nuevos libros de texto para la educación básica.
Con esto, la dependencia federal no acató la suspensión que una jueza en materia administrativa le concedió a la Unión Nacional de Padres de
También lo invitó a que lo acompañe al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde un fondo de inversión de la empresa danesa Copenhagen Infrastructure Partners “está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos con este combustible limpio y evitar que transiten por los mares del mundo contaminando por la gran cantidad de hidrocarburos que consumen”.
Le hizo la invitación a que conozca “algún sitio arqueológico de la gran civilización maya en el sureste que resume la historia, la cultura y el arte de nuestra América y que ahora se expondrá al mundo con la construcción de 1.550 kilómetros de trenes modernos de pasajeros de nuestro país y turistas, que además podrán apreciar la exuberante selva tropical con su fauna nativa y el hermoso litoral del mar Caribe y sus lagunas de hasta siete colores”.
Finalmente aseguró que Biden y Jill “siempre serán bienvenidos a México” y los saludos son por parte del presidente mexicano y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.
y
Familia (UNPF), mediante la cual se impide la impresión y distribución de dichos libros de texto, ya que no fueron sometidos a consulta previa entre los padres de familia y los especialistas, como lo marca la legislación en la materia.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Rodrigo Vera Ciudad de México (apro)
La
publica
planes
programas de estudio a 13 días del regreso a clases
Pemex dio 27 contratos a Baker Hughes cuando José Ramón López
Beltrán vivió en la Casa Gris: MCCI
De la Redacción Ciudad de México (apro)
Tan sólo en los cuatro primeros meses en que José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Beltrán, habitó la residencia de un alto ejecutivo de Baker Hughes, esa compañía recibió en Texas 27 contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por el equivalente a 150 millones de pesos, informó Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En un artículo publicado por la organización presidida por María Amparo Casar se recuerda que, tras la publicación del reportaje de “La Casa Gris”, Baker Hughes negó conflicto de intereses con el argumento de que su división en Norteamérica nunca tuvo negocios con Pemex.
“Sin embargo, documentos que permanecían ocultos y que MCCI logró desclasificar, demuestran que tan sólo en los 4 primeros meses en que el hijo de AMLO habitó la residencia de un alto ejecutivo de Baker Hughes, esa compañía recibió en Texas 27 contratos de Pemex por el equivalente a 150 millones de pesos”, señala la organización.
Esta información fue revelada por documentos que permanecían ocultos y que MCCI asegura que logró desclasificar.
En el periodo mencionado, el dueño de “La Casa Gris” era Keith Schilling,
En un artículo publicado por la organización presidida por María Amparo Casar se recuerda que, tras la publicación del reportaje de “La Casa Gris”, Baker Hughes negó conflicto de intereses con el argumento de que su división en Norteamérica nunca tuvo negocios con Pemex
Estos contratos, destaca el texto, fueron por la adquisición de insumos especializados, reparaciones y rehabilitaciones de equipos, entre otros servicios, para las refinerías de Salamanca, Tula, Minatitlán, Salina Cruz y Cadereyta.
Dalila Escobar
Ciudad de México (apro)
Al presidente Andrés Manuel López Obrador se le insistió en el planteamiento de la desaparición y asesinato de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, Jalisco y al asegurar que no escuchaba contó lo que, dijo, es la anécdota de un amigo.
Esta es la respuesta sobre lo qué pasó en Lagos de Moreno. Deberíamos estar indignados más allá de la filiación política. Es la indolencia del Estado frente a la masacre.
pic.twitter.com/ptl0J5AwSX
— La Mala ������ (��LaMalaC) August 16, 2023
El mandatario puso la canción de “La Muralla” y al concluir se le preguntó sobre los cinco jóvenes en Jalisco que desaparecieron y fueron asesinados.
Continuó con un: “Esa la tiene también Chico ché, Chico Ché la canta, bueno ya, ¿Eugenia también? Ah sí sí. Vámonos a desayunar ya ya ya” y entre los planteamientos de la prensa el man-
quien se desempeñaba como presidente de la compañía en Canadá y a la par como director comercial y de ventas en el área de Houston, de acuerdo con el perfil en LinkedIn difundido por él mismo, destaca el texto publicado por la organización fundada por el empresario Claudio X. González.
Los nuevos documentos obtenidos por MCCI “desmienten la versión de Baker Huges, quien tras la publicación del reportaje de ‘La Casa Gris’ en enero de 2022, negó conflicto de intereses, con el argumento de que su división en Estados Unidos -para la que trabajaba Schilling- no tenía relaciones de negocios con Pemex”, resalta la publicación.
Los nuevos contratos, asegura MCCI, fueron adjudicados entre agosto y diciembre del 2019 por Pemex Procurement International (PPI), la filial en Texas de la petrolera mexicana.
Los documentos fueron obtenidos por MCCI tras un proceso que duró 14 meses, aunque advierte que Pemex censuró las firmas, por lo que “no se puede conocer quién fue el ejecutivo de Baker Hughes que suscribió los contratos”.
De los 27 contratos adjudicados por PPI a empresas de Baker Hughes en el periodo mencionado, 17 corresponden a Dresser, una de sus subsidiarias, señala el texto firmado por Verónica Ayala, de MCCI.
Bently Nevada, LLC, otra de las empresas de Baker Hugues, recibió en el mismo periodo tres contratos por la adquisición de material y refaccionamiento de su propia marca para la refinería de Cadereyta, mientras que Bently de México, ligada a la anterior, obtuvo otros tres contratos por servicios de mantenimiento a equipos analizadores de humedad de la planta de Minatitlán, en Veracruz, detalla la publicación de MCCI. Los cuatro contratos restantes, uno de ellos incluso en euros, fueron asignados a Nuovo Pignone International S.R.L., una subsidiaria más de la compañía estadounidense, a la que PPI adquirió servicios de rehabilitación de turbinas de gas, así como de compresores para la refinería de Cadereyta, y consumibles y refacciones para equipo de su propia marca para el sector operativo Atasta-Ciudad Pemex, asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
AMLO calla sobre jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno y cuenta chiste: “No oigo”
datario agregó: “Están aquí unos compañeros de Argentina si vienen mañana les damos posibilidad”.
En medio de la insistencia sobre el tema de violencia en Jalisco y con ademanes de que no escuchaba, enseguida dijo: “Me decía un amigo que decía su esposa -Que me des 200 pesos para ir al mercado… -No oigo, por acá, por el otro (oído)… -Que me des 500 pesos para ir al mercado -Mejor los 200’… bueno, adiós”.
Un asistente a la conferencia le pidió una felicitación por el aniversario de un medio del sureste y ante ese planteamiento sí se detuvo un momento, aún mientras daba esa declaración se le pidió al presidente información sobre el caso de los cinco jóvenes, pero no respondió.
Antes, al dar explicación sobre las causas de la migración, el presidente
expuso que se tienen que “atender la causas y nosotros ya lo estamos viendo, nos ha dado resultado darle preferencia a los pobres, por humanismo, pero también para atemperar el fenómeno migratorio y para reducir la violencia, todo lo que se haga para que haya trabajo, mejores salarios,
más ingresos, que signifique bienestar, todo eso ayuda a serenar a los países, para que no siga creciendo el consumo de droga o que no tengan las bandas semilleros de jóvenes para actos delictivos. Que no enganchen a los jóvenes que no se los lleven, pero hay que atender las causas”.
Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
“Es Claudia o yo”: así descartó Ebrard al resto de “corcholatas” del proceso interno de Morena
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
Paralelo a la conferencia de prensa en la que denunció el uso político de la Secretaría del Bienestar a favor de Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard, publicó una serie de menajes en su cuenta de “X” en los que, de antemano, dejó claro que la lucha por la candidatura presidencial de Morena es entre él y la exjefa de Gobierno capitalino.
El excanciller publicó un mensaje, acompañado de una fotografía de su rueda de prensa en el que escribió:
“Se inicia el conteo: 13 días para la encuesta, o Claudia o yo”
https://twitter.com/m_ebrard/ status/1691875601492165047?s=20
En su conferencia lanzó:
“Esta decisión es Claudia o yo, o Marcelo o Claudia, su servidor ha estado insistiendo en que la Cuarta Transformación tiene un cimiento muy importante, pero tenemos que ir a otro nivel, estos años por venir, es una lucha por el futuro, no hemos llegado al destino. La visión de Claudia es que ya llegamos y entonces
El excanciller publicó un mensaje, acompañado de una fotografía de su rueda de prensa en el que escribió: “Se inicia el conteo: 13 días para la encuesta, o Claudia o yo”
y justa como se comprometieron y firmaron los aspirantes a encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
“Lo digo siendo el único que ha aceptado resultado adverso en una encuesta por la candidatura a la Presidencia. Fue en favor de AMLO, por 32 cuestionarios, en 2011. El acarreo y excesos que estamos viendo deben cesar de inmediato” insistió.
https://twitter.com/m_ebrard/ status/1691871687409598934?s=20
Arturo Rodríguez
Ciudad de México (apro)
La crisis detonada este miércoles por Marcelo Ebrard y la alineación de los demás aspirantes conocidos como “corcholatas”, motivó un llamado a la unidad por la dirigencia nacional de Morena.
Con expresiones coloquiales del discurso político como “cerrar filas”, “unidad” y “respeto a los acuerdos”, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, así como el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, trataron de calmar los ánimos tras la denuncia presentada por el excanciller en una jornada convulsa para la formación oficialista.
La comunicación es insistente en los llamados a la unidad, para empezar, con el recordatorio inicial de que el proceso para elegir abanderado, eufemísticamente llamado Coordinación de la Defensa de la Transformación, “obliga a reforzar la unidad”.
Añade:
“Esto nunca se ha tratado de una lucha por cargos o candidaturas. Es mucho más que eso, es un pro-
hay que detenernos en el lugar en el que estamos (…) ¿Queremos el futuro o queremos quedarnos donde estamos?”
El excanciller omitió mencionar al resto de aspirantes a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación: el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López; el senador con licencia Ricardo Monreal; así como los aspirantes aliados, el diputado del PT Gerardo Fernán-
dez Noroña, y el senador del PVEM, Manuel Velasco.
En un mensaje anterior, en la red social publicó una encuesta de Rubrum que le da ventaja sobre la exjefa de Gobierno y atribuyó a ello “el acarreo desaforado y brigadeo intensivo en muchos estados”.
https://twitter.com/m_ebrard/ status/1691874301270425975?s=20
Ebrard demandó en otro mensaje que se respete una encuesta libre
Y exigió a la dirigencia nacional de Morena, a cargo de Mario Delgado, que haga cumplir los acuerdos firmados.
“En los últimos días vemos un incremento del acarreo, brigadeos por parte incluso de servidores públicos, campaña sucia e intimidación. La razón es que les vamos a ganar la encuesta y quieren impedirlo. Mañana entramos a la etapa decisiva, hay que hacer valer lo acordado y respetar el voto libre de la gente. No hay más”, atajó el excanciller.
Ante crisis provocada por Ebrard, Morena llama a la unidad y pide respetar acuerdos
ceso para definir el relevo de un dirigente que ha iniciado la Cuarta Transformación y ha hecho de la política un imperativo ético”.
La carta recuerda, sin identificar con nombres a las personas conocidas coloquialmente como “corcholatas”, “el compromiso para que todas y todos actuemos conforme a nuestros principios, la ética y en pro de la unidad. También se afirmó que “su quebrantamiento, lejos de fortalecer a los participantes, se traduciría en su desprestigio y en la pérdida de confianza por parte del pueblo”.
Las expresiones apuntan a Marcelo Ebrard, quien abrió la brecha con denuncias por acarreo y manejo de programas sociales a favor de Claudia Sheinbuam, un asunto que fue saludado más tarde por Ricardo Monreal, quien dijo debía investigarse.
Sheinbaum reviró de inmediato rechazando las acusaciones, pero evitando descalificar a Ebrard, y
fue secundada por Adán Augusto López, quien de plano consideró que se trataba de una falta de respeto que su excompañero de gabinete hablara sólo de dos aspirantes cuando son seis en la contienda, además de hacer un llamado a la prudencia, pues “la desesperación –dijo– es mala consejera”.
En el centro del conflicto, las dirigencias intentaron atemperar el problema con una defensa del método de encuestas que, horas
antes, Mario Delgado convirtió en tema de discusión al informar que no daría a conocer el nombre de las casas encuestadoras.
“En la etapa definitoria de las encuestas, se darán todas las garantías para que nada ni nadie se interponga en la decisión que le corresponde al pueblo de México. Las encuestas tendrán el acompañamiento en todo momento y en cada etapa de la y los aspirnates a través de sus representantes”.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
CUANDO LOS ÉXITOS DE UNA POLÍTICA DE CAMBIO NO ALCANZAN A LAS MUJERES
Carmen R Ponce Meléndez
Se han publicado dos importantes informes que permiten valorar los avances de la actual política económica y los efectos de la pandemia. Son la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) sobre la pobreza en 2022.
En principio es muy notorio el avance en materia de pobreza: según Inegi, el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, un aumento del 11 por ciento. Eso ya habla de una recuperación en materia de ingreso respecto a 2020. La principal fuente fue el trabajo, que para 2022 representó el 65.7 por ciento. Esto refleja el aumento real del 80 por ciento al salario mínimo.
Según Coneval, en 2022 hay 5 millones de pobres menos que en 2018, y se alcanzó la menor tasa histórica de pobreza extrema por ingresos. Es la mayor reducción de población en situación de pobreza en 22 años: ésta se redujo de 41.9 a 36.3 por ciento. Además, el porcentaje de personas que dejaron de ser pobres y vulnerables creció 27.0 por ciento.
La desigualdad económica y social se redujo, otro acierto importante de esta política económica pero parcial, porque la desigualdad de género aumentó, y no solo por los efectos de la pandemia. Otro resultado muy negativo está en salud creció muchísimo, más del doble de 15.6 (2016) a 39.1 por ciento en 2022, son 50.4 millones de personas.
Entre 2018 y 2022, el coeficiente de Gini bajó de 0.475 a 0.460 sin transferencia y de 0.426 a 0.402 con transferencias, mejoró la distribución de ingresos; pese a los estragos provocados por la pandemia, una caída del PIB superior a 8 puntos. Destaca por su trascendencia el incremento de 20.4 de los ingresos del 10 por ciento de la población más pobre (2016-2022).
Precisamente, en 2022 el ingreso promedio trimestral monetario de los hombres fue de 29 mil 285 pesos y el de las mujeres de 19 mil 081, una diferencia de 10 mil 204 pesos, con un porcentaje de 53.5 porciento (Enigh). Aunque la desigualdad de género no es algo nuevo, tampoco debe normalizarse, por si fuera poco esta cifra diferencial es muy alta.
Desigualdad de género y salud: proletarias entre los proletarios y algo huele mal en Dinamarca
Como se aprecia en el gráfico superior, los ingresos promedio de las mujeres siempre son inferiores a los masculinos, independientemente del número de hijos. Con un hijo, la desigualdad es de 56.6 por ciento, mientras que con tres hijos el ingreso masculino fue de 37 mil 290 versus 17 mil 241 pesos para las mujeres, más del doble. Frente a esta información surge una pregunta obligada:
¿Por qué las mujeres recibieron migajas en esta redistribución del ingreso y combate a la pobreza?
Por una parte están los efectos de la pandemia, que significan un retroceso de 10 años para las mujeres en varios ámbitos. Ellas son las heroínas anónimas del Covid-19.
Otro factor importante es que siguen estando en la base de la pirámide en lo que a sueldos y salarios concierne, el volumen de despidos continúa feminizado y lo trabajos de cuidado sigue siendo una responsabilidad de las mujeres al grado de que se han convertido en una barrera para su progreso social y económico, así como para su capilaridad social y la de sus hijos.
En 2022, según Coneval, 7 de cada 10 mujeres indígenas son pobres y la desigualdad salarial es de 62.4 por ciento. Analizando esta desigualdad de género y la educación se encuentran resultados idénticos.
En el nivel de educación más alto (posgrado) hay una desigualdad salarial de 44.7 puntos porcentuales; para el nivel de primaria esta cifra crece al 73.8. Son ingresos promedio, conforme a la Enigh 2022.
Con estos resultados se pone en tela de juicio la perspectiva de género que contienen las políticas públicas, especialmente los programas sociales. Aún considerando que mover a un Dinosaurio reumático como el patriarcado es complicado, por decir lo menos.
Hacer realidad un Sistema Nacional e integral de cuidados es urgente, igual que crear un pilar
para las mujeres en Afores (aunque lo ideal sería regresar a la pensión contributiva). El cuidado debe abarcar primera infancia -educación inicial le llama Claudia Sheinbaum-, personas con capacidades diferentes y adultos mayores como mínimo. Comedores y lavanderías públicas, ahí está el ejemplo de Ixtapalapa; escuelas de horario ampliado… Justo lo que no se ha hecho.
Combatir la violencia contra las mujeres también forma parte sustantiva de esta desigualdad de género, es causa y efecto. Hay que tomar nota para cuando se formule el presupuesto para la igualdad de género.
Algo huele mal en Dinamarca. La Salud, una herencia maldita
Conforme a los datos de Coneval, la población ocupada sin acceso directo a la seguridad social para 2022 es más de la mitad (63.6 por ciento). Entre 2016 y 2022 este rubro creció en 39.1 puntos porcentuales: es la carencia social más alta, la vida. Por desgracia, esta carencia tiene un gran impacto en mujeres e infancias.
Cierto, la salud está privatizada y tiene condiciones muy precarias como afirmaron Ezra Shabot y Macario Shettino en el programa “Dinero y Poder” del canal 11. Según estos analistas, las causas son los errores cometidos por esta administración. Había que encontrar culpables: acusaron que las compras consolidadas a cargo de una funcionaria que no sabe de salud fueron un fracaso, provocando escasez de medicamentos y crecimiento en sus precios. ¡Glup!
Buen cuidado tuvieron de no mencionar los cárteles de salud-medicamentos encabezados por el Dr. Narro y el entonces funcionario de Cofepris (entre otros) y con la complicidad de algunos laboratorios.
Para ellos, IMSS-Bienestar es
otro error, y así toda la política de Salud. Al margen de reconocer que pudo y puede haber errores a corregir, su análisis es muy sesgado y francamente tendencioso.
En lo concerniente a la privatización tendrían que haber mencionado los efectos naturales de una política neoliberal cuyo propósito era y es privatizar la salud pública y la medicina social.
Hay un robo descarado de nuestros derechos en salud y fueron violentados desde el gobierno de Fox hasta el de Peña Nieto. Esas son las famosas “subrogaciones” de aspectos vitales como: diálisis y hemoglobina glucosada en un país donde la 2ª causa de muerte en las mujeres es la diabetes mellitus; pruebas de laboratorio y rayos X básicas como las resonancias, ahora las químicas sanguíneas son un chiste.
La lista de pruebas canceladas en los laboratorios de IMSS o ISSSTE es larga y también vital para los y las pacientes. Ni hablar de los ajustes que sufrió el cuadro básico de medicamentos durante esta noche triste.
Convirtieron la salud en una mercancía, una mercancía muy cara al entregarle la medicina social a la privada. Ahí no prevaleció el criterio de primero los pobres, todo lo contrario.
Aunque la 4T suspendió este proceso privatizador, recuperar los derechos robados es y será tarea urgente en esta administración y para las que siguen. Pero para lograrlo se requiere de una escalera grande y otra chiquita. Habrá que fijar prioridades entre lo urgente y lo indispensable, lo que conlleva en primer término sueldos y salarios dignos para todo el personal de salud, tan feminizado. También, inyectar recursos para la compra de equipo y todo lo que sigue.
Esto no se logra en tres días, es un proceso que se atoró con la pandemia y compra de vacunas que fueron gratuitas y universales. El Covid-19 y sus secuelas son enfermedades costosas.
Un sistema de salud como el de Dinamarca es el horizonte a cumplir, el proyecto de Estado de Bienestar implica que el derecho a la salud debe ser universal y gratuito.
Ojo: la población de Dinamarca paga altos impuestos para obtener muy buenos servicios; sus empresarios no evaden impuestos como aquí y tampoco logran tratos preferenciales ni hay factureras. Esa es la otra cara de la moneda que aquí se rechaza.
¡A empujar fuerte para lograr un sistema de salud digno, en beneficio de la niñez y las mujeres!
Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10
FINALIZÓ EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE AGUASCALIENTES
Manuel López Michelone
México no es un país donde haya mucho ajedrez.
Sin embargo, desde hace unos pocos años se ha incrementado la cantidad de torneos y campeonatos en los que se puede competir. Por ejemplo, la Federación Nacional de Ajedrez (FENAMAC), tiene un centro de alto rendimiento en Los Pinos, en un salón muy bien puesto, que cuando era parte de la sede presidencial, probablemente se usaba como salón de juntas de los funcionarios del más alto nivel de la política en el país.
La cuestión es que en Aguascalientes se organizó un torneo internacional, cuyo responsable fue el expresidente de la FENAMAC, Raúl Hernández. Cabe decir que este es el torneo con la bolsa de premios más alta de la historia del país, y además, para hacerlo aún más importante, trajo a dos personalidades del mundo ajedrecístico: el periodista Leontxo García y al Rey Enigma, un personaje que se disfraza con una malla de tablero de ajedrez, y que juega con chicos y grandes. Es todo un fenómeno social y nadie sabe quién de verdad es Rey Enigma, aunque quizás eso no sea finalmente lo importante.
La categoría abierta tuvo 116 competidores, unos 20 grandes maestros, que lucharon por 9 rondas codo con codo. El ganador fue el joven Maestro Internacional, Sion Radamantys Galaviz Medina, un chico que desde hace unos años ha
demostrado una estupenda capacidad para el ajedrez. El papá Galaviz tiene además a sus otros hijos también trabajando en ajedrez y guardando proporciones y distancias, ha hecho un trabajo parecido al que hizo papá Polgar, poniendo a entrenar a la mayoría de sus hijos en este juego ciencia.
Aunque no tengo los datos oficiales, Sion se hizo acreedor a un estupendo premio d 100 mil pesos pero mejor aún, probablemente hizo una norma de Gran Maestro, es decir, hizo los méritos suficientes para tener ya amarrada una tercera parte del máximo título internacional. En este torneo, por ejemplo, jugó con: la Maestras FIDE femenil Torres Hernández, Leslie Carolina (1861), de Honduras, la Maestra Internacional Femenil Ortiz Verdezoto, Anahí (2152), de Ecuador, y Sión ganó en esas dos rondas. Después jugó con el Maestro Internacional Torres Rosas, Luis Carlos, de México, (2238), con quien empató. La cuarta ronda la jugó con el Maestro FIDE Gracia Álvarez, Gerardo Antonio (2185), también de México, a quien ganó. Entonces enfrentó al Gran Maestro (cubano de nacimiento pero que vive en Estados Unidos y que juega para esa federación,), Bruzón Batista, Lázaro (2606), con quien empató. En la siguiente ronda venció al GM (cubano de nacimiento pero jugando por México), Obregón Rivero, Juan Carlos (2475), a quien venció. Siguió esta estu -
penda racha venciendo al GM peruano Kevin Cori (2472). En la octava ronda empató con el GM búlgaro Arnaudov, G. Petar (2438), con quien empató. Finalmente venció al GM mexicano (cubano de nacimiento), Gonzalez Zamora, Juan Carlos (2479), a quien venció. Sión ganó 20.5 puntos Elo en su clasificación Elo y se acerca a los 2464 puntos Elo. Su desempeño en este torneo fue de 2596 puntos Elo, lo que habla de la fuerza que ya está adquiriendo. A mí no me queda duda que pronto tendremos nuevo gran maestro en México.
A todo esto, esta es la clasificación final: 1 Sión Galaviz, 7.5 puntos. 2. Petar Arnaudov, 7.5 puntos pero peor desempate que Sión. 3. Lázaro Bruzón tercero, con 7 puntos. 4. Leonel Figueredo, 7 puntos pero peor desempate que Bruzón. 5. Juan Carlos Obregón, con 6.5 puntos, empatado con Felipe Sánchez, Arturo Hernández y Álvaro Blanco.
Participaron unos 950 jugadores en las diferentes fuerzas. Ojalá y que este torneo se haga una tradición. Fue una increíble fiesta. Los más jóvenes estuvieron felices con la presencia del Rey Enigma, un personaje fabuloso para promover el ajedrez, el cual guarda celosamente su identidad. Hubo conferencias, simultáneas con el enigmático Rey, y en general mucho ajedrez. Enhorabuena, felicidades al joven Sión y que esta no sea la última vez.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
CHIAPAS: PROPIEDAD DE FEUDOS, DE CASTAS Y DE SAQUEADORES. (PRIMERA PARTE)
Raymundo Díaz S.
• Hijos, nietos, bisnietos y parentela siguen peleando este territorio.
• Han SAQUEADO sus maderas preciosas y sus riquezas.
• También han reprimido, asesinado y vendido a sus nativos y a sus habitantes al crimen organizado.
• ¿Hasta cuándo los chiapanecos van a permanecer callados y sumisos?
PERFIL FRONTERIZO
Parece ciencia ficción, producto de nuestra imaginación o utopías, pero es la realidad viviente del olvidado, manoseado y saqueado estado de Chiapas en el que sus habitantes, esos mexicanos marginados de tercera, siguen siendo rehenes y víctimas de los grandes feudales, de las finas castas y de los grandes caciques en pleno siglo 21.
El soñoliento, el por demás sumiso (agachones) y miedoso actuar y despertar de los empobrecidos, mangoneados y “acarreados” chiapanecos, permite que las finas proles, los feudos y los caciques DEL PRI del extinto Manuel Velasco Suárez, ex-gobernador de Chiapas POR EL PRI, del también desaparecido Juan Sabines Gutiérrez, ex-gobernador de Chiapas POR EL PRI, de Eduardo Robledo Rincón, exgobernador de Chiapas POR EL PRI del 8 de diciembre de 1994 al 14 de enero de 1995, y de Roberto Armando Albores Guillén, ex-gobernador de Chiapas POR
EL PRI del 7 de enero de 1998 al 7 de diciembre de 2000, sigan reclamando y disputando para ellos el territorio chiapaneco como SU PROPIEDAD y como si fuesen LOS DUEÑOS ABSOLUTOS de estas sureñas tierras.
Los nietos e hijos de estos exgobernantes PRIÍSTAS no sólo
siguen prendidos de los presupuestos públicos chiapanecos, sino que pelean para sí los distritos, los municipios y toda la geografía chiapaneca cuál herencia del PRIÍSMO o de sus progenitores.
Ahí está un Manuel Velasco Coello, un Juan Sabines Guerrero, un Zoé Robledo Aburto y un Roberto Albores Gleason, todos provenientes de los linajes arriba citados quiénes, -en honor la verdad- en complicidad con otros, se llevaron a España -vía El Grijalva o el Usumacinta, MILES o MILLONES de metros cúbicos de maderas preciosas de la otrora virgen Selva Lacandona, se robaron sus reliquias, ruinas y emblemáticos e históricos monumentos mayas.
Pero no sólo eso. Fueron los peores represores y verdugos de campesinos a quiénes mandaban “levantar” y desaparecer si osaban levantar la voz, y fueron los que iniciaron el trasiego de drogas y toda clase de ilegalidades en la frontera y en todas las regiones de Chiapas en las que hoy la sangre y la muerte son el pan de todos los días.
Ah, pero aún tienen el descaro o desvergüenza de decir vamos “Rumbo a El Porvenir” cuándo ese “porvenir” lo sepultaron o SE LO ROBARON a los chiapanecos desde sus orígenes con sus progenitores de quiénes succionaron y mamaron LECHE
PRIÍSTA y leche adquirida con recursos públicos o proveniente de la CORRUPCIÓN y de los PEORES SAQUEOS hecho a los chiapanecos.
Pero no sólo este. Todos, todos, ABSOLUTAMENTE TODOS los que hoy aspiran y pelean gobernar Chiapas, SON GRANDES CORRUPTOS, GRANDES SAQUEADORES, GRANDES NARCOTRAFICANTES y MULTIMILLONARIOS a costa del empobrecido y marginado pueblo chiapaneco al cuál pretenden seguir usufructuando, humillando y pisoteando.
Si no es así o si estamos equivocados, los retamos a que nos refuten y contradigan quién de todos los que hoy aspiran a gobernar Chiapas puede hablar y gritar en contra de la corrupción. Claro, nadie, porque todos vienen o están ahí. Todos están cubiertos y hasta duermen bajo esa GIGANTESCA SÁBANA DE CORRUPCIÓN de sexenios pasados y del presente. Tampoco pueden hablar de injusticia porque ellos son la PEOR INJUSTICIA que azota a los chiapanecos.
¿De dónde creen que vienen o provienen las GRANDES FINCAS o HACIENDAS, LAS GRANDES y LUJOSAS RESIDENCIAS, LOS ENORMES RANCHOS GANADEROS, LOS CARÍSIMOS LOTES DE CABALLOS PURA SANGRE, LAS GIGANTESCAS
PLAZAS COMERCIALES, LOS BELLÍSIMOS DEPARTAMENTOS o CASAS EN ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA y en OTROS PAÍSES y OTRAS MUCHÍSIMAS propiedades? Claro, de los presupuestos públicos, del dinero del pueblo, del dinero de ustedes los pobres que no les llega por que se los embolsan los de arriba, esos que hoy buscan seguir en “LA MAMAZÓN” del recurso público y con cuál siguen “acarreando” a los incautos como mercancía u objeto cualquiera.
¿Hasta cuándo los chiapanecos van a seguir permitiendo los atropellos de estos CACIQUES, de esas FINAS CASTAS, de esas RATAS y de esos JUNIORS CORRUPTOS que reclaman para sí el territorio chiapaneco?
En la Segunda Parte de esta serie de artículos, ampliaremos este tema dando a conocer el listado de los corruptos quiénes, por los colores y siglas que sean, pretenden seguir saqueando a Chiapas.
La corrupción en Chiapas tienen NOMBRE y APELLIDO y hay que llamarlos así.
Ya abundaremos pues, y mucho, muchísimo. He dicho.
PD.- Si amas a Chiapas y estás de acuerdo, ayúdanos a compartir este artículo. Y si no, pues entonces “elige tu rata” y apoyalo para que te siga robando y burlándose de los chiapanecos.
¡¡¡Chiapas, DESPIERTA YA!!!
Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12
EL DIVÁN
Sergio Stahl
Avances en el combate a la pobreza en Chiapas
En la cruzada contra la pobreza, la marginación y el rezago en Chiapas los avances –hasta ahora- son de suma importancia al reducirlo en 10.6 por ciento de la población en esas condiciones.
Eso se alcanzó en lo que va de este sexenio.
Al final del mismo, según la proyección podría alcanzar a entre el 15 al 16 por ciento.
En esta cruzada para favorecer a la gente vulnerable, pobre y marginada, Chiapas ocupa actualmente el primer lugar nacional.
Eso no ha sido fácil ni obra de la casualidad, sino de la causalidad.
Porque se ha requerido de un trabajo constante.
Así como de honestidad y transparencia para empezar.
Esa ha sido la decisión del gobierno chiapaneco.
Por supuesto que hay mucho por hacer todavía para desterrar la pobreza en que viven muchísimas familias chiapanecas, pero ahora, tienen una esperanza de alcanzar mayor bienestar .
Intentar resolver el rezago de décadas en un sólo sexenio es por demás ilógico porque no se tiene la
capacidad de poder llevar a cabo obras y acciones, ni presupuesto y la solución a estos problemas no se logra por decreto, sino trabajando.
Sin el tradicional endeudamiento de sexenios anteriores y con el mismo presupuesto se avanza en mejorar las condiciones de vida de la gente de las comunidades remotas que no tenían, por ejemplo, servicio de energía eléctrica a pesar de ser Chiapas uno de los grandes productores de energía del país.
Ahora faltan cada día menos comunidades en ser atendidas con múltiples servicios y eso resulta verdaderamente halagüeño, porque cada vez son menos a los que faltan cosas para mejorar sus condiciones de vida.
Eso se reduce día a día, porque no se ha dejado de trabajar en todas las materias: desde caminos y carreteras, vivienda, salud, educación, capacitación, apoyo al emprendimiento y sobre todo al sector agropecuario social.
Para el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la reducción de la pobreza en Chiapas en cuatro años es la mayor a nivel nacional.
No es poca cosa, porque el rezago era el mayor de México y según la tendencia podría llegar a ser entre el 15 al 16 por ciento de la gente pobre de la entidad al terminar el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas.
Chiapas redujo el 10.6% de población en condición de pobreza, del 2018 al 2022, siendo el estado con mayor reducción a nivel nacional, durante este periodo.
Atrás han quedado California con el 10.2%, Tabasco con 9.9%, Colima, el 9.9%, y Sinaloa, con el 9.3%.
Para alcanzar esa meta de sacar de la pobreza a la mayor cantidad de chiapanecos, la fórmula es incrementar los beneficios de los programas sociales de dar desayuno y comida al alumnado de las escuelas en las comunidades más pobres de Chiapas.
De esa forma se combate la desnutrición y se mejoran las condiciones cognitivas de la niñez y juventud, además de fortalecer el sistema inmunológico para tener una mejor salud.
Con otros apoyos, se generan empleos y los recursos de la zona se utilizan sustentablemente. En fin.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
ANÁLISIS A FONDO: AHORA SÍ SE ACABÓ EL TEATRO DEL FENÓMENO XÓCHITL
Francisco Gómez Maza
• La razón siempre la tuvo el destapador, López Obrador
• Panistas, priistas y perredistas sólo fueron de comparsas
En la farsa montada por el PAN para “elegir democráticamente” a su candidato o candidata para la Presidencia de la República, se hacía perfilar a Xóchitl Gálvez, en una falsa contienda con la priista Beatriz Paredes Rangel y el correligionario de la hidalguense, Santiago Creel Miranda. Ganó la Señora X, pero no ganó como el gran fenómeno mediático que hicieron aparecer, sino como la designada en las sombras del poder hegemónico del empresariado yunkista.
Hubo un triunfo, pero planeado por los brujos de la derecha. Los observadores de los hechos esperaban un gran triunfo, contundente. De por lo menos de un 90 por ciento; un triunfo que arrasara, que destruyera las dudas de sus patrocinadores y el triunfalismo de los aspirantes del Partido Morena. No, No hubo ningún motivo, ninguna razón para echar a volar las campanas de la catedral de León, o Chihuahua, o Aguascalientes.
Así, el fenómeno de la vendedora de gelatinas, como la única, la ungida por el presidente López Obrador, se desmoronó, ya que el porcentaje de su triunfo no corresponde al de la fama que cogió, en unas cuantas semanas, como antípoda del fenómeno Tabasqueño, cuya ventaja sobre sus “adversarios” se ha mantenido y muchas veces ha sobrepasado los límites impuestos por los dirigentes
albicelestes.
En la primera encuesta, levantada entre el 11 y el 14 de agosto pasados, la senadora encabezó las preferencias con el 38.3% de respaldo. Pero ¿ese respaldo del 38.3 (pírrico ya de entrada) satisfizo las esperanzas de los amos y señores del FAM? Claro que no. Les falló la perspectiva. Creyeron que el fenómeno mediático de una mujer de huipil, pero barnizada con “inteligencia artificial”, levantaría ámpula en Palacio Nacional, con una muy nutrida votación, o toda la votación a su favor, y una votación no solamente albiceleste, sino de múltiples colores. Pero. Oh decepción. Se desinfló el aerostático publicitario y sus propagandistas quedaron sumidos en la derrota. La Señora X sólo obtuvo los suficientes votos para quedar al último y, no habiendo nadie más que se le atravesara en el camino, ser designada como la candidata que López Obrador designo sin tanta faramalla de democracia. Se podría esperar que terminara ahí el tercer acto de la farsa y que la priista tlaxcalteca renunciara a continuar siendo comparsa de quienes designaron, desde mucho antes de la presentación de la obra de teatro, a Xóchitl de huipil como la representante del PAN y sus compinches contra cualquier candidato o candidata lopezobradorista en la elección de 3 de junio del año entrante.
Pero de lo que sí estamos muy seguros es de que, en el seno del PAN, después de esta obra de teatro, murió lo que quedaba de democracia. Si es que quedaba algo. Los panistas de dejaron ganar, nuevamente, por su enemigo número uno en el pequeño mundo de don Camilo, en el que Guareschi se solaza con los ridículos pleitos entre el cura de pueblo y el comunista.
Una lástima para Santiago Creel. Acababa de renunciar a su dieta de diputado y presidente de la cámara baja. Estaba totalmente seguro de que él sería el elegido de los más potentados de este país de la desigualdad, aunque el presidente presuma que su gobierno ha reducido la pobreza de acuerdo con las evaluaciones del Coneval.
Mientras tanto, la ventaja de Claudia Sheinbaum para convertirse en la candidata presidencial de Morena crecía en una nueva encuesta (por cierto, no muy confiable) revelada el miércoles por El Financiero. En la contienda interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sheinbaum obtenía 32% de las preferencias para ser la candidata en las elecciones presidenciales de 2024, 10 puntos por encima de su rival más cercano, el excanciller Marcelo Ebrard, quien obtenía 22%. Así mismo, el INE le ordenaba al presidente AMLO “dejar de ejercer violencia política de género contra la Señora X.
Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14
HOJAS LIBRES
Impacto/Diario Contrapoder
Roberto Domínguez Cortés
• Marcelo Ebrard, la única opción real de AMLO
• Si no quiere sufrir en carne propia una derrota anticipada en la elección presidencial del 2024
* Cualquier representante del Frente Amplio por México destrozaría a Claudia Sheinbaum y a Adán Augusto en un debate… ¿o será que el Presidente quiere hacerle un bien a México?
Cuando Andrés Manuel López Obrador destapó a sus tres corcholatas, ufano retaba a la oposición para designar a su candidato. En su expectativa ningún opositor podía derrotar a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.
Se equivocó y hoy cobardemente utiliza las Mañaneras para injuriar y ofender a su formidable opositora: Xóchitl Gálvez Ruiz.
Su interés fundamental radicaba en conocer el nombre del oponente y en función de ello decidir quién sería el candidato presidencial morenista. Entonces, en el horizonte opositor no se veía una figura que pudiera derrotar los intentos de sucesión y de dictadura lopezobradorista.
Bajo su ansiedad y el autoritarismo que lo caracteriza, el Frente Amplio por México definió un proceso más democrático que el ideado por el autócrata de Palacio Nacional. Con absoluta transparencia se decidió como método de selección recolectar 150 mil firmas cuando menos en 17 estados de la República.
El dueño de “la verdad absoluta, el infalible, el impoluto gobernante”, aun cuando sea el Presidente más corrupto del siglo XX y XXI, aseguró que la nominación del candidato de la oposición era una faramalla.
¿Faramalla, López? El burro hablando de orejas. Teatro y faramalla es el espectáculo circense y de derroche presupuestal que todos los días se observa en el territorio nacional por las corcholatas morenistas.
La chica sexagenaria, aspirante a quinceañera frustrada, es el ridículo permanente en cada una de sus presentaciones. Le acompaña como divisa de campaña la corrupción. Se ufanó de que al inicio de su recorrido para dar a conocer los avances de la Cuarta Transformación, había concentrado 80 mil simpatizantes en el Monumento a la Revolución. A 500 pesos cada acarreado son 40 millones de pesos, es decir, ocho veces más que los 5 millones destinados por el partido Morena a los 72 días de campaña.
Adán López, de repente se convirtió en un samaritano. Con inusitada bondad manifestó que los 5 millones para su recorrido “los donaba” a dos de los municipios más pobres del estado de Guerrero. Es la hipocresía en toda su expresión
para un personaje que ha exhibido, tan solo dos relojes, con valor de 2 millones y medio de pesos. Además, cada una de sus concentraciones significan derroches presupuestales con cargo al pueblo de México.
Su presencia en Chiapas fue absolutamente inmoral.
Patrocinado por su cuñado Rutilio Escandón, amenazaron a los presidentes municipales para aparentar concentraciones de un apoyo que no tiene. Adán Augusto es indefendible, impresentable, sin carisma y con una retórica corriente, vulgar y muy pobre.
El único rescatable de la tríada corcholatera es Marcelo Ebrard. Cuando menos no se le atribuyen negativos tan graves como los que acompañan a Claudia Sheinbaum y a Adán Augusto López Hernández.
De los otros cuatro aspirantes a la candidatura morenista ni siquiera vale la pena gastar espacio y tinta para analizarlos.
Ricardo Monreal resultó una verdadera decepción cuando aseguró no participar en ninguna encuesta para no repetir el fraude de que fue objeto en 2018 para beneficiar fraudulentamente a Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.
Fernández Noroña es un chistorete de la política mexicana. Bufón, ocurrente, burlón y grosero recorre el territorio nacional sin propuestas serias que jamás le darían la posibilidad de aspirar a ser el candidato y menos el sucesor de López Obrador.
De Manuel Velasco basta con conocer su trayectoria. Es el camaleón y el esquirol de la política mexicana sin un ápice de ética política. Fue gobernador de Chiapas gracias al PRI, furibundo seguidor de Peña Nieto y ahora de Andrés Manuel López Obrador.
Revive la tradición traicionera del Partido Verde Ecologista de México. Recuérdese cuando Bernardo de la Garza, candidato presidencial
del Verde en 2006, juró jamás hacer alianza con otro partido, y finalmente se alió con el PRI para ayudarlo en su derrota estrepitosa del 2006 cuando apenas alcanzó el 22 por ciento de la votación nacional. De ese contubernio salió la candidatura senatorial de Manuel Velasco y luego a la gubernatura de Chiapas. Y hoy Manuel repite el esquirolaje.
Ahora que la oposición ha dado a conocer a los cuatro que quedaron como finalistas para ser candidatos del Frente Amplio por México, cualquiera de ellos es mejor que las destartaladas corcholatas.
El señor López debe de estar severamente preocupado. Dos mujeres, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, encabezan la lista de los posibles candidatos por el Frente, por encima de Santiago Creel y Enrique de la Madrid.
Eso sí es una mala noticia para López. Quien sea candidata de las dos punteras destrozaría a Claudia Sheinbaum y a Adán Augusto en un debate. La capacidad de tribuna de Xóchitl Gálvez, pero sobre todo de Beatriz Paredes está totalmente comprobada, a diferencia de la oratoria aburrida, ridícula y sin sustento de Claudia y Adán Augusto.
Pero además Claudia Sheinbaum tiene demasiados pasivos como clon de López Obrador y su responsabilidad homicida por omisión, con las 30 muertes del Metro de la Ciudad de México, y los grandes problemas que todavía se presentan por la grave irresponsabilidad de Claudia, al desviar recursos hacia su campaña en vez de utilizarlos en el mantenimiento para la seguridad de al menos 6 millones de usuarios que son transportados diariamente.
Se advierte que el más torpe y sin alguna capacidad es Adán Augusto López Hernández. Además de todas sus inconsistencias y deficiencias políticas, en un debate bastaría con recordar su pésima actuación como
gobernador de Tabasco y su imperdonable falla como jefe del gabinete de seguridad nacional por andar dilapidando recursos públicos y en campaña permanente.
Adán Augusto tiene mucha responsabilidad en los 163 mil muertos del obradorato, los 42 mil desaparecidos, los 60 periodistas y defensores de Derechos Humanos asesinados, los 12 feminicidios diarios y los 3 mil niños asesinados entre mayo y octubre del 2022.
Pareciera entonces que la única opción para López Obrador es Marcelo Ebrard. A pesar de sus confrontaciones con estados y organismos internacionales, el ex secretario de Relaciones Exteriores supo llevar la diplomacia mexicana de no confrontación con la sociedad internacional.
Los dislates de López Obrador en materia de política exterior en más de una ocasión fueron violatorios del Artículo 89 de la Constitución Política mexicana: La no intervención y la autodeterminación de los pueblos, además del respeto a la soberanía de los Estados.
Recuérdese cuando acusó de borregos al Parlamento Europeo por exigirle el esclarecimiento de los homicidios de periodistas. Cuando dirigió una carta al gobierno español para que pidieran perdón por los tres siglos de dominación en México. Ni siquiera mereció un comentario. El silencio fue el trato que se le da a un insolente gobernante.
Calificó a la canciller panameña Erika Mouynes como la Santa Inquisición por negarle la aprobación, como embajador de México, al célebre acosador sexual Pedro Salmerón. Sin recato alguno y total desconocimiento se atrevió a cuestionar a las autoridades judiciales de Estados Unidos por la infinidad de cargos instruidos en contra del también desquiciado Donald Trump.
Y en un recuento de nunca acabar, con el lenguaje bajo que lo caracteriza, agredió a la ONU, la OEA y hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
A estos excesos de López Obrador, Marcelo Ebrard lidió con éxito para conservar el buen nombre de México que López Obrador ensució y no merecen los mexicanos.
Pareciera entonces que la única opción competitiva es su antiguo secretario de Relaciones Exteriores. Ampliaremos…
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
CONTRA PODER EN
INTELIGENCIA
SOLICITUD
Ante crisis provocada por Ebrard, Morena llama a la unidad y pide respetar acuerdos
Tráiler sin frenos choca contra siete autos y vuelca en San Cristóbal; hay nueve heridos
INFORME
Pemex dio 27 contratos a Baker Hughes cuando José Ramón López Beltrán vivió en la Casa Gris: MCCI
REPORTE
Ya son 17 los cuerpos hallados en congeladores en Poza Rica, Veracruz
MENSAJE
AMLO invita a Biden a ver infraestructura de energía limpia y ruinas mayas
El asesor jurídico del colectivo de familiares de personas desaparecidas “María Herrera”, Óscar Espino, informó que ya suman 17 los cuerpos hallados al interior de congeladores en casas de seguridad en Poza Rica, Veracruz.
La SEP publica los planes y programas de estudio a 13 días del regreso a clases
CMAN Jueves 17 de Agosto de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 9 | No. 2692 $ 7.00
CHIAPAS
INFORMACIÓN CON
DIARIO
ACCIDENTE
PAG. 7 PAG. 8 PAG. 5
PAG. 9
PAG. 7
PAG. 3