CONTRAPODER EDICIÓN 2703

Page 1

La irrupción política de Xóchitl Gálvez y el Frente Amplio

El día de mañana va a estar Xóchitl Gálvez en San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez. Esta visita la realiza, prácticamente, en su calidad de Coordinadora Nacional del Frente Amplio

D O X A

Ayer se soltó el rumor de la renuncia de Pepe Cruz del sector salud. En realidad eso solo fue un escenario adelantado de lo que debe suceder. La corrupción en el sector salud tiene desbordado al gobierno de Rutilio Escandón.

En el que Pepe Cruz tiene que ser renunciado y vinculado a un proceso.

$

CONTRA PODER EN

EXIGENCIA

INFORME

Dos mujeres presidirán Congreso: la morenista Ana Lilia Rivera en el Senado y la priista Marcela Guerra en diputados

Senadores aprobaron este jueves a la morenista Ana Lilia Rivera como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta; por su parte, los diputados eligieron a la priista Marcela Guerra para encabezar San Lázaro

Zoé Robledo vivió incómodo encuentro

PROTESTA

HOY ESCRIBEN

HOJAS LIBRES

Roberto Domínguez Cortés CARTELERA POLÍTICA

Leonel Durante López

ANÁLISIS A FONDO: LO QUE VIENE PARA XÓCHITL SÍ NO ES UNA FARSA

Francisco Gómez Maza

MIL DOSCIENTOS

MILITARES A MICHOACÁN, PERO A LA SIERRA Y FRONTERA DE CHIAPAS, NINGUNO

Raymundo Díaz S.

PUNTO Y COMA Roger

CMAN Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 | No. 2703
7.00
INFORMACIÓN
CHIAPAS
CON INTELIGENCIA DIARIO
Laid
con el senador Eduardo Ramírez que podría sustituirlo en la candidatura por Chiapas
PAG. 5
Padres de familia de la primaria Unesco toman la escuela para exigir maestros
PAG. 3 EDITORIAL
“Padres de Familia Bloquean la Carretera 190 en Cintalapa”
DENUNCIA Expulsan a profesor de Anexo Misija, Tila
PAG. 2 PAG. 11 PAG. 5 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 13 PAG. 12

El día de mañana va a estar Xóchitl Gálvez en San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez. Esta visita la realiza, prácticamente, en su calidad de Coordinadora Nacional del Frente Amplio, después de que se cancelara la última fase del proceso interno, que era la consulta a las personas registradas en la plataforma, que para ese efecto fue diseñada, y que se canceló a partir de que el PRI decidió retirar su apoyo a quien representaba a este partido en la contienda, con el fin de evitar la infiltración del gobierno en ese proceso. Con la definición de la candidatura a la presidencia de la república del Frente Amplio, se construyen nuevos escenarios políticos, que en un ambiente de polaridad, se abre la posibilidad de una competencia electoral para el 2024, en circunstancias en que la oposición partidaria en el país era inexistente y estaba condenada a la desaparición. Esta situación se modificó en los últimos tres meses, en la que Xochitl Gálvez, quien había manifestado su intención para contender por el gobierno de la Ciudad de México, por un error del presidente López Obrador, de la nada adquirió una relevancia nacional y ahora es ahora se encuentra instalada

como la candidata presidencial del Frente Amplio por México. Lo que está sucediendo en el país es un escenario inédito, que confunde a varios analistas políticos, en virtud de que la realidad nos muestra unos partidos políticos vacíos de plataforma política, prácticamente inexistentes y derrotados políticamente, lo que genera la confusión y la afirmación de que no existe una oposición en México: Pero en realidad, la oposición en el país no está en los partidos sino en la sociedad, y particularmente en amplios sectores de las clases medias que en las elecciones del 2018 votaron por López Obrador y que ahora están desilusionados, situación que ha provocado un malestar social, con la capacidad para formar un movimiento opositor, marcadamente ciudadano, que utilizó la estructura de los partidos para definir una candidatura.

En apariencia, los partidos políticos han cobijado la candidatura de Xóchitl Gálvez, esta es una lectura equivocada, que reproduce los viejos esquemas del viejo sistema partidista en el país, que estaba erosionado, y donde el malestar ciudadano vino a revitalizar la política y con ello reactivó a los partidos, que se encuentran rebasados por una impor-

tante participación ciudadana, que a simplemente no se ve, pero que hace sentir un importante peso político.

El Frente Amplio por México tiene visible a tres partidos políticos –PAN, PRI y PRD-, pero no tiene visible las más de 500 organizaciones sociales que participan tanto en el Frente Cívico nacional como en el Frente Amplio por México, que le dan sustancia y han definido el rumbo político de la contienda electoral en el 2024,y que abre la posibilidad para que más organizaciones ciudadanas puedan aglutinarse en el Frente Amplio, quienes deben abrir espacios para que ciudadanos participen como candidatos en la elección de los 300 distritos uninominales y en los 200 de representación proporcional, que conforman la Cámara de Diputados, así como en la elección de los 64 senadores de la república.

Este escenario del Frente Amplio está reproduciendo un escenario similar al que se vivió en 1988, con el Frente Democrático Nacional, en el que hubo una amplia irrupción ciudadana en torno de la candidatura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, que fracturó al sistema político mexicano y abrió la posibilidad para la constitución de gobiernos de alternancia.

Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24
www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com
Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
Diario ContraPoder
Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571
en
EDITORIAL
La irrupción política de Xóchitl Gálvez y el Frente Amplio

Queman libros de Texto en Zinacantán

Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.

Padres de familia de la comunidad Yalentay, del municipio de Zinacantán, quemaron libros de texto gratuito, luego de sostener una asamblea, y discutir el tema de los contenidos que trae, a lo que como muestra de su desacuerdo, tomaron estas medidas.

Ante la presencia de unos 50 niños, quienes acuden a esta institución, los papás junto con los maestros, determinaron colocar las cajas de libros en la explanada de la cancha de basquetbol, donde le tiraron gasolina para posteriormente prenderle fuego.

Yalentay, es la segunda comunidad en la zona altos que toma esta medida, siendo la primera que se logró graficar, la comunidad de San Antonio del Monte de San Cristóbal de Las Casas, donde el argumento, fue el tema de la diversidad sexual que se muestra, lo que incomodo, y motivo a las acciones.

Los profesores de educación primaria, al igual que en muchas escuelas, se han encargado de explicar a los padres de familia, la nueva forma de trabajar con los libros, sin embargo, los papas al ver imágenes y leer parte de los textos, manifiestan su descontento, ya que no es “correcto, que dos personas

Yalentay, es la segunda comunidad en la zona altos que toma esta medida, siendo la primera que se logró graficar, la comunidad de San Antonio del Monte de San Cristóbal de Las Casas, donde el argumento, fue el tema de la diversidad sexual que se muestra, lo que incomodo, y motivo a las acciones

Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)

Decenas de padres de familia de la Escuela Primaria Unesco de Tuxtla Gutiérrez, realizaron una protesta bloqueando el Bulevar Ángel Albino Corzo, y retuvieron a los maestros para exigir se les dote de dos maestros a los grupos de Cuarto Grado grupo A y B, los cuales han permanecido sin un maestro de base por varios años.

Desde las 9 de la mañana estos manifestantes, pusieron cadena a la entrada principal de la institución para ejercer presión y se les dé una respuesta concreta a este tema que afecta directamente a un promedio de 50 alumnos.

Elizabeth Martínez López, madre de familia y presidenta del Comité de Padres de Familia de la institución, señaló que cada año se les afecta con esta situación.

“La maestra Laura Isabel del Cuarto B, está adscrita a la Jefatura de Servicio, pero aparece como que

del mismo sexo sean una familia, menos que formen una familia, una familia esta compuesto por papá, mamá e hijos”.

En este arranque de semana, se sabe que muchos docentes de educación indígena, no han entregado

a los libros de texto gratuito, pues esperan hacerlo este viernes, para que los niños y papás tengan tiempo de analizarlos, sin embargo se ha creado una campaña en muchos lugares, de no permitir el uso de este material.

Para evitar confrontaciones con las comunidades, los docentes, han preferido someter en asamblea el uso o rechazo de los libros, y en algunos, han determinado no solo no usarlo, sino quemarlos, a los que los docentes no pueden intervenir.

Padres de familia de la primaria Unesco toman la escuela para exigir maestros

estuviera activa en la escuela, lleva 9 años así y a nosotros siempre nos han mantenido con interinos, es una trampa”, expuso.

Los padres de familia pidieron que se mande un docente, no un interino, no otro profesionista, como ha ocurrido hasta el momento.

Una situación similar ocurre en el Cuarto grado grupo A, en donde la maestra presenta problemas de salud y no es apta para impartir clases frente a grupo.

“Acá hemos solicitado, el cambio de la maestra, que le den el cambio de actividad y estos grupos puedan estar tomando clases de manera normal, sin que les afecte su desempeño escolar”, precisó.

En este panorama dijo que la directora Lizbeth Yesenia, quien

apoya la postura de los padres de familia, ha solicitado también solución a este problema.

En esta protesta, los manifestantes encerraron a los maestros al interior de la dirección como medidas de pre-

sión para que las autoridades atiendan esta demanda.

Así mismo, adelantaron que, para este viernes los padres se volverán a manifestar en diferentes puntos de la capital chiapaneca.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

Pijijiapan impone nuevo Récord Guinness por el quesillo de hebra más grande del mundo

Con 588 kilogramos, 80 trabajadores de 12 queserías ingresaron al World Record Guinness al elaborar el quesillo de hebra más grande del mundo, récord que hasta ahora tenía el estado de Campeche, con una pieza de 400 kilogramos.

Ante miles de pobladores de Pijijiapan y visitantes de Chiapas y otros estados, los expertos lograron crear en seis horas un quesillo de 558 kilogramos; aunque esperaban llegar a los 600 kilogramos, el resultado obtenido fue suficiente para imponer un nuevo récord.

El presidente municipal, Carlos Alberto Albores Lima, celebró esta gesta que, afirmó, buscó enaltecer el nombre de Chiapas desde Pijijiapan, donde se producen 17 toneladas de quesillo diario y desde donde se exportan productos lácteos a otros municipios y estados del país.

Tras varios ensayos en los que se midió la acidez de la leche para obtener el quesillo, se aplicó el cuajo para lograr una textura gelatinosa y la cuajada para iniciar con el paso de estirar el quesillo y lograr el récord mundial.

Según Albores Lima, se buscó con esta gesta promover al municipio, que cuenta con seis mil productores ganaderos y 800 queserías que fueron censadas en el último año.

“La ardua preparación de esta hazaña no solo radica en la magnitud del proyecto, sino también en la pasión compartida por todos los involucrados. Esta búsqueda del

Ante miles de pobladores de Pijijiapan y visitantes de Chiapas y otros estados, los expertos lograron crear en seis horas un quesillo de 558 kilogramos; aunque esperaban llegar a los 600 kilogramos, el resultado obtenido fue suficiente para imponer un nuevo récord

récord Guinness es solo un capítulo emocionante en la historia de Pijijiapan, una narrativa rica en logros y tradiciones que esta comunidad

ansía compartir con el mundo”, dijo Albores Lima.

Albores Lima levantó la placa que lo acredita como el quesillo más

grande del mundo, otorgado por la World Record Guinness. Una vez lograda la hazaña, se buscará la denominación de origen.

Padres de familia de la Escuela Fray Bartolomé de las Casas han bloqueado la carretera 190 en el área de los condominios militares. Esta acción surge como respuesta a la falta de atención por parte de la Secretaría de Educación ante la solicitud de los padres para que dos catedráticos regresen a su lugar de trabajo en la institución educativa mencionada.

De manera simultánea, también han colocado un candado en la supervisión ubicada en el barrio de Guadalupe, con el propósito de presionar a la supervisora para que tome medidas con respecto a los maestros ausentes.

Los padres de familia han dejado en claro que no levantarán el bloqueo hasta que se encuentre una solución al problema. Ni el gobierno estatal ni la Secretaría de Educación han tomado medidas en relación a este asunto.

Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
“Padres de Familia Bloquean la Carretera 190 en Cintalapa”

Zoé Robledo vivió incómodo encuentro con el senador Eduardo Ramírez que podría sustituirlo en la candidatura por Chiapas

Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Zoé Robledo no se irá a buscar la gubernatura de Chiapas, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asistió este 31 de agosto a la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, donde se encontró de frente con su paisano y rival político, Eduardo Ramírez, quien se perfila para tomar su lugar como posible abanderado del partido en esa entidad del sureste mexicano.

Aunque militan en el mismo partido, la competencia entre Robledo y Ramírez por la candidatura al gobierno de Chiapas en 2024 generó tensión entre ambos bandos, la cual se vio alimentada por filtraciones de información que dejaron al descubierto supuestas propiedades de lujo a nombre del senador así como de presuntas irregularidades en la gestión de Robledo en algunos contratos del IMSS con empresas privadas.

Finalmente, los dos morenistas se encontraron de frente este jueves en la plenaria realizada en la antigua sede del Senado de la República y ante la presencia de los reporteros no tuvieron otra opción más que sonreírse y dar un pequeño abrazo, al tiempo que posaban para las cámaras en señal de unidad partidista.

El motivo de la visita de Robledo fue para exponer el avance del programa IMSS-Bienestar a un año de

Finalmente, los dos morenistas se encontraron de frente este jueves en la plenaria realizada en la antigua sede del Senado de la República y ante la presencia de los reporteros no tuvieron otra opción más que sonreírse y dar un pequeño abrazo, al tiempo que posaban para las cámaras en señal de unidad partidista

logrará consolidar el nuevo modelo de salud diseñado por la 4T y que tendrá una calidad similar a la de Dinamarca, y detalló que en ese país escandinavo “lo más importante no está en los hospitales, sino en la medicina familiar. Ese es el modelo preventivo que se tiene que construir”, subrayó.

su creación, el cual tiene el propósito de sustituir al Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), que a su vez tomó el lugar del Seguro Popular, para brindar atención médica gratuita de manera universal entre los mexicanos.

El titular del IMSS tiene la encomienda del presidente López Obrador de culminar la transición hacia este nuevo modelo de salud pública, por ello el chiapaneco resaltó ante los legisladores que sin la reforma a la Ley General de Salud que aprobaron (para la desaparición del Insabi) sería muy difícil pensar en un cambio.

Robledo, quien ya no podrá dejar el gabinete presidencial para ir a buscar la gubernatura de su estado natal, agradeció el respaldo la bancada de Morena, con quien coincidió “en defender este plan, en informar y en trabajar juntos por la

salud del pueblo de México”.

Zoé Robledo pidió a Morena y los partidos aliados defender las reformas a la Ley General de Salud luego que legisladores de la oposición impugnaron la desaparición del Insabi ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según Robledo, “sería catastrófico” para los mexicanos en caso de que sea concedida la suspensión contra los cambios legales aplicados pro los morenistas en el denominado “viernes negro”.

“Las implicaciones de la suspensión a través de las acciones de inconstitucionalidad serían catastróficas para la atención medica de las personas que ya están en estados donde está ocurriendo este proceso”, expresó el titular del IMSS.

Robledo aseguró que en los casi 13 meses que le quedan al mandato del presidente López Obrador se

Confiado en el triunfo de Morena en 2024, Zoé Robledo indicó que “estos 13 meses son claves para poder construir y consolidar”. Además, destacó la importancia de dar continuidad a este plan en el próximo sexenio.

Con relación al nuevo modelo del IMSS-Bienestar, el funcionario dijo que ya se aplica en 25 entidades de México y aseguró que en Dinamarca existe un modelo de salud centralizado, y no está dividido entre gobiernos locales.

El chiapaneco aseguró que el Seguro Popular dejó consecuencias entre los mexicanos como la hipertensión, enfermedades del corazón y el cáncer de mama, debido a que se basaba en la atención hospitalaria y no en la prevención.

“La herencia neoliberal nos heredó ser campeones en esas enfermedades y habernos dotado de más causas de muerte”, expresó Robledo ante los legisladores de Morena. Con información de Infobae.

Expulsan a profesor de Anexo Misija, Tila

Óscar Gómez/Corresponsal

San Cristóbal de Las Casas.

Habitantes de la comunidad

Anexo Misija, municipio de Tila, a través del Comité de Derechos

Humanos Digna Ochoa, hicieron un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación, ya que el grupo denominado Autónomo, ha expulsado al profesor Ricardo Pérez Martínez, director de la escuela primaria, Lázaro Cárdenas del Río, bajo el pretexto de realizar mal un trámite.

En la denuncia narran que por acuerdo de asamblea, los 7 profesores y el director de dicha escuela ya no serían recibidos, debido a que hicieron un trámite sin la firma de

las verdaderas autoridades ejidales, y piden a la supervisión de la zona que les envíen nuevos profesores, “los 7 docentes sí llegaron a trabajar, solo al profesor Ricardo Pérez Martínez ya no lo permitieron ir a trabajar por orden del supervisor de la zona número 151, de nombre Rogelio Guadalupe Jiménez Martínez”.

“El supervisor es del Grupo de los Autónomos, juntamente con el profesor Cristóbal Lugo Ramírez, protege a los Autónomos, siendo servidores públicos se prestan con los Autónomos y tienen quincena que cobran del gobierno”, dicta la denuncia y argumentan que al director lo han expulsado porque no participa con ellos.

“Enviamos el acta de acuerdos

de Los Autónomos, ahí no mencionan muchos detalles, pero son Los Autónomos, parecen blancas palomas, pero dentro del ejido Tila se

declaran autónomos y reciben becas y pensión de los adultos mayores, están violando derechos humanos”, concluye la denuncia.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5

Piden a Samuel García concretar cambios en favor de la búsqueda de desaparecidos

Familiares de desaparecidos colocaron hoy mantas con imágenes de sus familiares en diversos puntos de la ciudad y se manifestaron en la parte posterior del Palacio de Gobierno.

En la manifestación en la Explanada Cultural a un lado de la sede del Ejecutivo Estatal, los manifestantes pidieron por la mañana al gobernador Samuel García concretar las modificaciones de Ley que han sido propuestas para incrementar los medios para buscar a los desaparecidos.

De igual manera, señoras integrantes de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León y Tamaulipas (Amores) y Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos colocaron mensajes con leyendas como SOS Desaparecidos, Exigimos resultados sobre los desaparecidos de Nuevo León, Desaparecidos, ¿Dónde están? Justicia.

En un texto que difundió para recordar este día de desaparecidos, Cadhac llamó a las autoridades a entregar resultados de las investigaciones de los miles de ausentes.

En la manifestación en la Explanada Cultural a un lado de la sede del Ejecutivo Estatal, los manifestantes pidieron por la mañana al gobernador Samuel García concretar las modificaciones de Ley que han sido propuestas para incrementar los medios para buscar a los desaparecidos

“Detrás de las frías estadísticas, laten historias de amor, esperanza y dolor profundo que toca varias generaciones En este día, ponemos en el centro la deuda que las autoridades tienen con las familias que incansablemente buscan a quienes aman y que han sido desaparecidas”.

“Exigimos justicia y verdad, resaltando la importancia de acciones concretas que no se queden en el papel, como la implementación efectiva del pendiente Decreto 314, un instrumento que puede marcar la diferencia en la seguridad de toda la ciudadanía al enviar las fichas de

De la redacción

Ciudad de México (apro)

Dos jóvenes preparatorianos de Sonora, Carlos Iván Erquizio Salazar y Fernando de Silva Hernández se alzaron con el People’s Choice Awards, conocido como el Premio Nobel del Agua, por su proyecto para ahorrar hasta el 95% de agua en la producción de camarón en su estado.

El Stockholm Junior Water Prize 2023 se llevó a cabo hace unos días, en Suecia. Se trata del certamen más más importante a nivel internacional en materia de proyectos relacionados con el agua y su conservación, y el proyecto de Carlos y Fernando resultó ganador por encima de una treintena de propuestas de otros países.

Los jóvenes de 16y 17 años son alumnos de la Prepa Tec Sonora Norte y autores del proyecto “Shrimply the Best” que busca ahorrar hasta el 95 por ciento de agua en la producción de camarón en Sonora.

Su iniciativa consiste en promover el empleo de tecnología Bio-floc, un sistema que nutre a los camarones y purifica el agua de elementos como

amonio, nitritos y otros restos orgánicos en las granjas camaroneras provenientes de la contaminación en el Golfo de California.

Dentro de su planteamiento los jóvenes señalaron que el incremento del 68% de la acuicultura entre 2004 y 2008 ha causado grandes problemas al medio ambiente y entre las principales afectaciones se destaca que el Golfo de California enfrenta graves peligros a causa de la contaminación.

Según los expertos, su propuesta permitirá que la industria sea más eficiente y sustentable. Asimismo, permitirá salvar miles de litros de agua por año en las costas de Sonora, donde la producción de camarón es una de las principales actividades económicas, ya que representa 40% de la producción nacional.

Los sonorenses ya habían participado y ganado en mayo de 2022 el Premio Nacional Juvenil del Agua organizado por la Universidad Au -

tónoma de México (UNAM) por una investigación sobre el cultivo de camarones en Bahía de Kino. Tras obtener este premio la propuesta perfiló para competir en el Stockholm Junior Water Prize.

El ganador del premio People´s Choice Awards se decide mediante votos emitidos por miles de personas alrededor del mundo, quienes definen al mejor proyecto de acuer -

búsqueda de personas desaparecidas de forma inmediata”, mencionó el organismo.

Desde Nuevo León Cadhac se sumó a las voces que, a nivel internacional, claman por el fin del sufrimiento, y que las familias encuentren el respaldo digno que merecen.

do con el impacto social y ambiental que podrían llegar a generar a largo plazo.

“Nuestras felicitaciones a Carlos Erquizio y Fernando de Silva, los ganadores mexicanos del Premio Nacional Juvenil del Agua 2023 y les deseamos mucho éxito en la Ceremonia de Entrega del Premio Junior del Agua de Estocolmo”, destacó la embajada de Suecia en México.

Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
Jóvenes sonorenses obtienen el “Premio Nobel del Agua” en Suecia por este proyecto

Más de 4 mil bardas y espectaculares y 2.8 mdp en anuncios en Facebook, saldo de sólo un mes de precampaña de Morena

El proceso interno de Morena con sus aspirantes recorriendo el país estuvo marcado por un gasto millonario de promoción que incluyó, sólo en julio, más de 4 mil espacios publicitarios colocados en bardas, anuncios espectaculares y/o panorámicos, propaganda móvil en autobuses y carteleras en mobiliario urbano, según el monitoreo de la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Y no sólo fue eso: además, Animal Político detectó que en ese periodo los seis aspirantes de Morena y partidos aliados hicieron un gasto de 2.8 millones de pesos en Facebook que, considerando los más de dos meses del proceso, llegó a los 7.5 millones de pesos.

Se trata de gastos no reconocidos y no reportados hasta ahora por las y los contendientes, ni por el dirigente de Morena Mario Delgado, quien quincenalmente ha dado a conocer las cifras reportadas por la y los aspirantes.

Aunque existen denuncias ante las autoridades electorales por el derroche en esta promoción, en un proceso que además se adelantó a los tiempos marcados por la norma electoral, Mario Delgado ha asegurado que las llamadas “corcholatas” no rebasarán los 5 millones de pesos autorizados por el partido para cada uno de los contendientes.

En cuanto a espectaculares, quien registró más anuncios de este tipo en julio fue Adán Augusto López, con 450; y en bardas con propaganda a su favor, quien encabezó ―por mucho― el gasto fue Claudia Sheinbaum, con 1,501.

Adán Augusto, el de más espectaculares

Los datos que dio a conocer la Unidad Técnica de Fiscalización del INE en su monitoreo a la propaganda son

De la Redacción Ciudad de México (apro)

El Frente Amplio por México canceló la consulta ciudadana que se llevaría a cabo el domingo 3 de septiembre e informó que ese día entregará la constancia a la senadora panista Xóchitl Gálvez como virtual candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD.

Marco Baños, integrante del Comité Organizador, anunció en conferencia que la jornada del 3 de septiembre ya no se va a realizar.

“El domingo en la mañana entregaremos la constancia a Xóchitl Gálvez para convertirla en la conductora de este Frente Amplio por México”, dijo a su vez Alejandra Latapí, integrante del Comité, quien incluso lloró al mo-

del periodo del 6 al 31 de julio. Aún faltaría sumar los hallazgos del 1o al 27 de agosto.

En el lapso mencionado fueron ubicados mil 92 anuncios panorámicos o espectaculares a lo largo del país.

El costo más bajo de renta de espectacular que aparece en el sistema de proveedores del Instituto Electoral es de 8 mil pesos. Si se toma esa cifra, el costo de los mil 92 anuncios sería de al menos 8 millones 736 mil pesos.

Sin embargo, el monto podría ser mayor, toda vez que el costo unitario de los espectaculares varía por proveedor, localización y tiempo de exhibición. Por ejemplo, en algunos puntos en Avenida Central, en el Estado de México, tienen un costo unitario por arrendamiento de 20 mil pesos. Mientras que en espacios publicitarios en la carretera Valle de Bravo-Toluca o en Paseo Tollocan, en Toluca, tiene un costo de 27 mil pesos, y en la autopista México-Querétaro llegan hasta 84 mil pesos.

Espectacular promueve la candidatura de Adán Augusto López con la frase “El hombre fuerte de la 4”. | Foto: Ernesto Núñez

A esto también habría que sumarle el costo de producción, impresión del anuncio, la colocación y retiro.

Entre los 450 espectaculares a favor de Adán Augusto, con leyendas como #AhoraesAdánAugusto o “el más cercano a AMLO”, hubo 130 con promoción de la revista Red Transformación, dirigida por el politólogo español Juan Carlos Monedero.

Los presidenciables de Morena está en cientos de espectaculares, en los cuales aparece su rostro y nombre en portadas de al menos nueve revistas, según la revisión del Repositorio Documental de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE | Foto: Cuartoscuro

En segundo lugar de espectaculares y panorámicos, en el monitoreo del INE en julio se ubicó Claudia Sheinbaum, con 149; en tercer sitio Ebrard, con 114, y en cuarto Manuel Velasco, con 108. Después aparecieron Ricardo Monreal con 17, y Gerardo Fernández Noroña, con 3. Sheinbaum, la líder de bardas con su nombre

El monitoreo del INE detectó en julio 3 mil 176 bardas con pintas de propaganda política.

De ellas, mil 501 tenían contenido para beneficiar a Claudia Sheinbaum, con eslogans como #EsClaudia o #EnlaEncuestaEsClaudia.

En segundo lugar en cuanto a anuncios de este tipo se ubicó Marcelo Ebrard, con 650; después Adán Augusto, con 459, y en cuarto lugar Ricardo Monreal, con 109 bardas. Después aparecen Manuel Velasco, con 50, y Gerardo Fernández Noroña, con 12.

Respecto al costo de las bardas, éste tiene mayores variaciones, puesto que los servicios van desde la rotulación por metro cuadrado que puede costar 55 pesos, rotulación de bardas por mil 400 pesos, y los rótulos en un muro publicitario 25 mil pesos, según los datos del Registro Nacional de Proveedores

el INE a precios registrados por los proveedores para 2023.

Además de bardas, espectaculares y panorámicos, el monitoreo de las autoridades electorales ubicó también en julio 155 anuncios con propaganda en carteleras; 225 lonas, vinilonas o mantas, y 18 anuncios en pantallas. Sólo registró 8 casos de publicidad en transporte público, cinco de ellos en la Ciudad de México.

En total, en todas las formas de propaganda, el INE contabilizó 3mil 900 evidencias que también incluyeron a políticos de la oposición. De Francisco García de Vaca, el monitoreo ubicó 15 espectaculares, y 3 de Silvano Aureoles. De Xóchitl Gálvez sólo una pantalla y una barda, y de propaganda genérica del PAN, 30 bardas.

Gasto millonario para la promoción en Facebook

Durante los dos meses de la campaña a coordinador de la Defensa de la Transformación, —que en realidad selecciona al candidato presidencial de Morena—, 66 páginas de Facebook promocionaron a los aspirantes y registraron un gasto de más de 7.5 millones de pesos (mdp) para darle más alcance a sus publicaciones.

El candidato que acumuló el mayor monto de anuncios a su favor fue Manuel Velasco del Partido Verde con un gasto de 2 millones 987 mil 319 pesos; le siguen los morenistas Marcelo Ebrard con un millón 564 mil 796 pesos; Claudia Sheinbaum con un millón 433 mil 755 pesos; y Adán Augusto con un millón 334 mil 376 pesos.

En el caso de Ricardo Monreal, también morenista y quien ha denunciado que “no hay piso parejo”, su gasto fue menor. Se observaron páginas con un gasto de 257 mil 826 pesos en publicidad, y en cuanto a Gerardo Fernández Noroña, que compite por el Partido del Trabajo, sólo una página le destinó 100 pesos a su promoción.

El Frente Amplio cancela la consulta; el domingo entregará constancia a Xóchitl Gálvez

mento de dar el anuncio.

Antes de la conferencia del Comité Organizador, la propia Xóchitl Gálvez había anticipado la cancelación de la consulta.

“No tiene caso, no soy López Portillo para aparecer solita en la boleta, con todo respeto”, comentó la senadora en la conferencia de prensa de la plenaria del Grupo Parlamentario del PRD.

“No soy López Portillo para aparecer solita en la boleta”: @XochitlGalvez

La aspirante presidencial señaló que todo estaba listo para que se realizara la consulta ciudadana del Frente

Amplio, sin embargo la decisión de retirarse fue de @BeatrizParedes, de lo contrario “hubiera… pic.twitter.com/

UdAdbJCusC — Político MX (@politicomx) August 31, 2023

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Nayeli Siboney Flores, Arturo Daen y Regina López Puerta Ciudad de México, (Tribuna)

Del viernes al domingo continuarán en el país las lluvias intensas y fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para el viernes continuarán los canales de baja presión, uno sobre el norte, occidente y centro del país, y otro en el sureste del territorio nacional, que interaccionarán con la entrada de humedad de ambos océanos y con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originando condiciones para chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, presentándose lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

A su vez, el monzón mexicano ocasionará chubascos y lluvias puntuales muy fuertes sobre el noroeste de la República Mexicana, destacó el organismo de la Comisión Nacional del Agua.

Por la noche, una nueva onda tropical se aproximará al sur de la Península de Yucatán y reforzará el potencial de lluvias en esa región. Finalmente, continuará el ambiente muy caluroso sobre las entidades del litoral del Pacífico, además del norte, noreste y oriente de México, así como en la Península de Yucatán.

En el Valle de México se pronostica ambiente fresco a templado al amanecer con posibles bancos de niebla en zonas altas, principalmente, así como lluvias aisladas.

Durante el día, dominará cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y en el Estado de México, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Durante sábado y domingo, una nueva onda tropical recorrerá la Península de Yucatán, el sureste y sur del territorio nacional. Se prevé que se asocie con un centro de baja presión que se desarrollará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, condiciones que generarán lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

A su vez, canales de baja presión sobre el occidente, centro y oriente de México interaccionarán con inestabi-

Fin de semana de lluvias fuertes e intensas: estas serán las entidades afectadas de viernes a domingo

xico, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, así como el Istmo de Tehuantepec, y con posibles tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

De la Redacción

Ciudad de México (apro)

Después de que el Frente Amplio por México (FAM) ungió de facto a la panista Xóchitl Gálvez como única aspirante a la candidatura presidencial del PAN, PRI y PRD para 2024, la senadora priista, Beatriz Paredes, expresó ante empresarios que “ojalá sea Xóchitl (Gálvez)” la próxima presidenta.

Paredes se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde algunos de los asistentes comentaron que Paredes dejó en claro que apoyará al FAM siempre y cuando

lidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Por su parte, el monzón mexicano mantendrá las lluvias y chubascos en el noroeste del país.

Finalmente, durante el periodo de pronóstico se mantendrá el ambiente muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán, destacó el SMN.

Pronóstico de lluvias para el viernes 1 de septiembre de 2023:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas y San Luis Potosí.

Las lluvias a partir del rango de fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, ocasionar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así

como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Pronóstico de temperaturas máximas para el viernes 1 de septiembre de 2023:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte) y Morelos.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, costas de Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca (istmo).

Sábado 02 de septiembre:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Veracruz.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de Mé-

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Domingo 3 de septiembre:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Tabasco.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Sonora y Sinaloa, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

presidenta:

Beatriz Paredes a empresarios

conozca a fondo el programa y propuesta de dicho bloque opositor.

En sus redes sociales, Beatriz Paredes publicó: Expreso mi respeto y reconocimiento a @XochitlGalvez, aprecio sus expresiones cuidadosas hacia mi persona y valoro las coincidencias. Sigamos adelante por el bien de México y el #FrenteAmplioPorMéxico.

La exaspirante a coordinadora de

dicho Frente les dijo que ella es una mujer de misiones y convicciones, no de puestos, y por ello seguirá trabajando por México.

Beatriz Paredes dijo que le va a pedir a la próxima presidenta, y que ojalá sea Xóchitl, empezar su gobierno conociendo primero acciones estratégicas del país, según algunos de los asistentes.

Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
“Ojalá sea Xóchitl” la nueva

Dos mujeres presidirán Congreso: la morenista Ana Lilia Rivera en el Senado y la priista Marcela Guerra en diputados

De la Redacción Ciudad de México (Tribuna)

Senadores aprobaron este jueves a la morenista Ana Lilia Rivera como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta; por su parte, los diputados eligieron a la priista Marcela Guerra para encabezar San Lázaro.

Con 448 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, se aprobó la integración de la Mesa Directiva de Diputados para el Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

Por su parte, en el Senado se aprobó la Mesa Directiva con 75 votos a favor.

En sus redes sociales, los senadores de Morena felicitaron a Ana Lilia Rivera por lograr la presidencia de la Mesa Directiva.

Dos mujeres presidirán el Congreso de México luego que este jueves Ana Lilia Rivera, de Morena, fue elegida como presidenta del Senado, y Marcela Guerra, del PRI, fue seleccionada para encabezar la Cámara de Diputados.

En la Cámara de Diputados, Marcela Guerra fue electa por el Pleno con mayoría calificada de 448 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones.

Luego de esto, la priista rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva para el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

Pese a la veda ordenada por la dirigencia nacional de Morena, contenida en las reglas que ella misma firmó el pasado 16 de junio, Claudia Sheinbaum

Pardo continúa con la promoción en sus redes sociales de su imagen pública y de su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien intenta suceder en el 2024.

“¿Se acuerdan de las monografías para las tareas de la primaria? Aquí una de algunas etapas de mi vida. ¿Cómo sería la de ustedes?”, escribió la morenista en su cuenta de Instagram, acompañada de ocho fotografías que la muestran en diferentes momentos de su vida política y el título “Claudia Sheinbaum Pardo”, de lo que parecería una monografía como las que se venden desde hace décadas en las papelerías. Como si fuera la tarea hecha en un cuaderno escolar, con fecha del 31 de agosto del 2023, las fotos de la ilustración muestran a Sheinbaum Pardo en la entrega del Premio Nobel 2007, como parte del panel Intergubernamental de Cambio Climático, científica, activista, secretaria de Medio Ambiente del entonces Distrito Federal, jefa delegacional en Tlalpan y abuela.

Ana Lilia Rivera, de Morena, presidirá el Senado, y Marcela Guerra, del PRI, estará al frente de la Cámara de Diputados, así el Congreso estará presidido por dos mujeres a la vez

Ana Lilia Rivera es senadora de Tlaxcala por Morena y electa por mayoría relativa. Se desempeó como vicepresidenta de la Mesa Directiva.

En su carrera política, ha sido diputada local y presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda de las LXIV Y LXV legislatura.

Es licenciada en derecho.

Mientras que en el Senado, el Pleno designo a la morenista Ana Lilia Rivera con 75 votos a favor en sustitución de Alejandro Armenta.

Quién es Marcela Guerra, la presidenta de la Cámara de Diputados

La nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, es administradora de empresas por el el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Además, cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuenta con una carrera legislativa

en lo federal y en lo local.

Ha sido diputada federal y local, senadora; además, presidenta del Consejo de Parlamentarios por las Américas, fundadora y copresidenta del Grupo Parlamentario Conservacionista Mexicano e integrante de la Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia.

En la actual Legislatura, se ha desempeñado como coordinadora del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 de la Cámara de Diputados.

Quién es Ana Lilia Rivera Rivera, nueva presidenta del Senado

Durante la plenaria de Morena, en donde se eligió quién tendría la presidencia de la Mesa, Ana Lilia Rivera se impuso, con 32 votos, a las morenistas Marybel Villegas y Bertha Caraveo, quien de último momento anunció su declinación.

La senadora agradeció a sus compañeros la confianza y aseguró que llega “libre y limpia”.

“En la vida todo me ha costado, nunca, nunca nadie me ha regalado nada, llego limpia, llego libre, llego con los votos limpios y honestos de mis compañeros, eso me permite ser una presidenta a su servicio, al servicio del Senado, de la institución y del gran movimiento de transformación al que pertenecemos”, dijo la morenista al ser electa por su partido. Con información de Infobae.

Las dos imágenes más grandes muestran a Sheinbaum Pardo junto al presidente López Obrador en dos momentos claves de su trayectoria política que hoy la tienen en la contienda interna por la candidatura presidencial de Morena: en la fundación del partido en 2015 y cuando asumió la Jefatura de Gobierno de la CDMX, el 5 de diciembre de 2018.

Según las Reglas de Actuación en el Periodo de Veda dentro del Proceso de Definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación, del 28 de agosto al 6 de septiembre, “es importante que las personas aspirantes durante este periodo de veda política no animen o inciten a los militantes o simpatizantes a llevar a cabo actos o realicen manifestaciones con el fin de posicionarse públicamente en relación con este proceso”.

El documento aclara que, entre el tipo de publicación que los aspirantes pueden hacer, está el que “a partir de las 00:00 hrs. del 28 de agosto siguiente, solo se podrán realizar mensajes sobre la vida cotidiana de la y los aspirantes.

(Que no promocionen o posicionen su aspiración al cargo interno con palabras textuales o mensajes evidentes)”.

“Nueva oficina tour”

Esa “monografía” no fue la única que la exjefa de gobierno de la CDMX subió a sus redes. En otra publicación en Instagram, aparece una foto donde está ella en una oficina y dice: “Mientras recibimos información, un churrito de amaranto de Xochimilco, nunca hace daño. ¿Los han probado?”

Antes subió un video en el que, sonriente y visiblemente maquillada, ofrece un “tour” por su “nueva oficina” que, según dijo, se la “prestaron”, aunque no dice quién ni dónde se ubica.

Se trata de un inmueble de dos pisos donde sobresale una especie de sala de juntas con una mesa larga redonda y una pantalla grande. En la planta alta presenta una oficina para su secretaria “Luisita”, dos sanitarios para hombres y mujeres, una oficina “sencilla y pequeñita” en la que muestra portarretratos de sus hijos y su pareja, Jesús María Tarriba; así como un escritorio, donde

aún no lleva su computadora.

Gabriela Jiménez, líder de la organización “Que siga la Democracia” y una de las más activas promotoras de Sheinbaum Pardo, compartió por WhatsApp resultados de una encuesta realizada por la empresa Enkoll, difundida el pasado 17 de agosto sobre la intención del voto para distintos supuestos candidatos, en la que la morenista aparece en primer lugar.

Según las reglas de Morena para militantes y simpatizante del Movimiento, una de las actividades vedadas en este periodo es “publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos de opinión llevados a cabo por casas encuestadoras, sobre preferencias relacionadas al proceso de definición de la CDT”.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
Sheinbaum vuelve a violar la veda de Morena, ahora con una “monografía” con AMLO

Salario para mexicanas sigue siendo menor que el de

hombres: 1.3

en promedio: Coneval

De la Redacción

Ciudad de México (Cimacnoticias)

En México, durante el primer trimestre del 2023, los hombres reportan un ingreso 1.3 veces mayor al de las mujeres; tan solo en 2023 ellas reportaron un ingreso mensual de cinco mil 860 pesos mensuales, mientras que ellos percibieron un total de 7 mil 480 pesos en promedio, reveló el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

De acuerdo con el Índice, aunque durante el primer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, el ingreso laboral real para tanto para hombres y mujeres registró un aumento, este sigue siendo menor para las mujeres.

Y es que el ingreso laboral real promedio de los hombres ocupados aumentó (4.3 por ciento) en mayor medida que el de las mujeres ocupadas (1.7 por ciento).

Entre el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, los hombres ocupados reportaron un aumento del ingreso laboral real de 5.8 por ciento, mientras que el incremento

En América Latina y El Caribe solo 13 de 33 países tienen legislación en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, en un panorama en el que se revictimiza a las mujeres que denuncian y los casos no se analizan con perspectiva de género, afectando así las democracias en la región: coincidieron especialistas durante el diálogo “El litigio estratégico en los casos de violencia contra las mujeres en la vida pública y política. Experiencias desde América Latina”.

En el diálogo participaron representantes de Ecuador, Argentina, México y Perú, quienes acumulan en conjunto más de 400 casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, siendo México el país donde esta violencia se presenta en mayor medida.

Es precisamente en México donde las redes de mujeres han sido fundamentales para lograr avances legislativos y acompañamiento a víctimas, señala la magistrada de la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, Mónica Areli Soto. Lo anterior en una nación donde se ha comenzado a “normalizar la violencia” y a “satanizar a las mujeres que están denunciando”.

La magistrada aseguró que en México “somos punta de lanza” al hablar de legislaciones en la materia, pero “no hemos avanzado y no somos ejemplo en disminución de violencia hacia las mujeres” en la política, puntualizó, ello

para las mujeres ocupadas fue de 6.1 por ciento.

Ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria

En el segundo trimestre de 2023 el porcentaje de población que no podía adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 37.8 por ciento.

Las entidades con menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur (16%), Baja California (19.9%) y Chihuahua con (23.4%); mientras que las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral en el segundo trimestre de 2023 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero con 67.0%,

59.4% y 58.1%, respectivamente.

Aunque la pobreza laboral disminuyó 0.5 puntos porcentuales a nivel nacional entre el segundo trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2023 en Hidalgo (4.5 puntos porcentuales), Guerrero con 4.4 y Puebla con 4.2. Sin embargo, las tres entidades que presentaron un mayor aumento entre estos periodos en la pobreza laboral fueron Veracruz con 4.5 puntos porcentuales; Zacatecas con 3.2 y Colima con 3.1.

Mujeres y trabajo informal

En cuanto a la situación de formalidad, la población ocupada formal reportó, en el segundo trimestre de 2023, un ingreso laboral mensual de nueve mil 720 pesos, mientras que para los informales fue de cuatro mil 784

pesos, es decir, la brecha de los ingresos laborales de los ocupados formales representa un poco más del doble respecto a los ingresos laborales de los ocupados informales.

En enero de 2023 Cimacnoticias reportó que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), durante 2022, por cada hombre económicamente inactivo había dos mujeres en esa misma situación. Durante el año 2022 las perspectivas mundiales de los mercados de trabajo se deterioraron considerablemente, señala la OIT, esto provocado por tensiones geopolíticas, como el conflicto de Ucrania, una recuperación desigual tras la pandemia y la obstrucción de cadenas de suministro. Esto ha ocasionado déficit de empleo, donde las más afectadas son las mujeres. En el último año el déficit de empleo para ellas fue de 15.0 por ciento, frente al 10.5 por ciento en el caso de los hombres.

A esto se suma que las responsabilidades personales y familiares, incluido el trabajo de cuidados no remunerado, así como el desánimo por la falta de oportunidades de empleo digno, pueden disuadir a mujeres de buscar empleo.

aún cuando en 2020 cuando la Cámara de Diputados aprobó las reformas que permitirían sancionar la violencia política en razón de género.

Y es que cabe destacar que en nuestro país, de 2020 a julio de 2023, se han registrado 341 casos de violencia política en razón de género, pero únicamente 297 sanciones, de las cuales 47.51 por ciento no ameritó penalización alguna.

En el caso de Perú, por ejemplo, se tienen registrados 62 casos de violencia política en los últimos años, “muchas de ellas han sido acompañadas por organizaciones feministas, con sororidad, incluso para lograr hacer un registro en el propio sistema electoral”, señaló Diana Miloslavich, defensora de los derechos de las mujeres y ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de este país.

Lo anterior ha provocado que la permanencia de las mujeres en la política no rebase los cinco años, acusó la defensora. Añadió que la violencia hacia ellas se intensifica cuando “las mujeres se comprometen con la defensa de los derechos humanos y en especial con los derechos de mujeres y niñas”.

En Perú se tiene una legislación en la materia desde 2021; sin embargo, “como ha sucedido en otros países, se aprueba pero hay vacíos”, detalló Diana Miloslavich. Explicó que recientemen-

te se están realizando modificaciones.

“El debate ha sido si nos vamos por procesos administrativos o penales, nosotros nos fuimos por administrativos, pero las multas no fueron definidas porque no tenemos reglamento. Ahora en la nueva ley eso es lo que se está definiendo”.

Al hablar de Ecuador, 21 casos sobre violencia política contra las mujeres en razón de género han trascendido, de ellos únicamente ocho han recibido una sanción, informó Mónica Banegas Cedillo, directora de la Fundación Haciendo Ecuador.

Banegas Cedillo también recordó que las mujeres que han llegado a cargos de elección popular lo han logrado gracias al trabajo de otras mujeres, “sus madres y sus abuelas”.

Por ello, la especialista integrante del Mecanismo de Seguimiento Convención Belém Do Pará (MESECVI), Macarena Velázquez López, instó a las mujeres políticas a seguir acuerpándose.

“Solo mediante las redes de mujeres y generando alianzas interpartidos es como se puede realmente avanzar”, sentenció.

Litigio estratégico en casos de violencia política contra las mujeres en razón de género Durante el diálogo realizado este 31 de agosto también se llevó a cabo

la presentación de la “Guía para el litigio estratégico de casos de violencia contra las mujeres en la vida pública y política”, con el objetivo de que los casos sean analizados con perspectiva de género y se garanticen los derechos políticos de las mujeres.

Imagen retomada del Congreso de Morelos

La Guía recupera estándares para tener claridad de qué se puede hacer en estos casos, entre las consideraciones a tener en cuenta por parte de personas juzgadoras para el litigio de estos casos se encuentran:

Análisis de contexto

Equipo multidisciplinario

Informes y precedentes internacionales

Estrategias alternas a la legal Proceso sea empoderador

Impacto más allá de una resolución judicial o administrativa favorable

Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10
Solo 13 países de AL legislan sobre violencia política contra mujeres en razón de género

PUNTO Y COMA

La declinación de Beatriz Paredes Rangel, favorece al partidazo, le ofrece espacios al Revolucionario Institucional perdiendo; a la señora Xóchilt Gálvez, hoy candidata de la gran alianza, solo les demuestra el músculo; le otorga de entrada la razón a AMLO cuando este dijo que la dama seria la elegida: todo está armado para que Xóchitl sea la candidata de los conservadores. Por quienes sea…le atinó

La salida prematura del líder del PRI Alejandro Moreno “Alito” a informar del triunfo o que los números no le favorecían a su candidata, solo generó molestias a diversos cuadros del partidazo, así, el pueblo sabio observa que de ambos lados el dedazo vive, disimulado, pero vive.

Las formas y el fondo expuestos sin recato.

Sin embargo, el mismo frente en su conjunto queda expuesto al escrutinio público ya que no se realizará el ejercicio ciudadano, al cuarto para las doce. Los posibles votantes se quedarán vestidos y alborotados y por su parte, las corcholatas del mandatario federal no gozan de la total simpatía

de la sociedad y ante el derroche de dinero que se supone -del presupuesto- más los acuerdos con televisoras como fue evidenciada Claudia Sheinbaum, además de la falta de carisma de Adán Augusto López y su poca empatía con el pueblo, al dueño de MORENA le quedaría su carnal Marcelo Ebrard, pero este no se ve que vaya a ser alguien que se someta al total de las órdenes desde “la chingada” a palacio nacional, pero en las últimas horas es el único con mejor oportunidad y preparación para representar a MORENA.

Lo que sí es claro es que el partido oficial se regocija porque ya tiene bien claro quién es su enemiga o adversaria política a quien parece le han encontrado flancos débiles, pero a cualquiera de las corcholatas como usted sabe, supera 10 veces en flancos izquierdos y derechos débiles.

Y en la aldea, ante las reacciones la señora orgullo del nepotismo de los Obrador, Manuela, también se baja de una contienda, de la que dice no se subió, pero su discurso en el rancho el Porvenir dice lo contrario, se bajó, pero todavía no inicia.

Los adivinadores se regodean de la ignorancia y

lanzan vaticinios igual de ignorantes.

Puntos Suspensivos…

Lo que hay que esperar es los próximos días es el seguimiento que se le darán a las irregularidades encontradas en la administración del IMSS y el destino de su director general …Que seria lo mismo que en el ISSSTE donde a 5 años de estar administrando solo tienen agarrados a peces chicos ¿A quién pondrán frente a la cortina de humo del circo de la 4T? necesitan muchas... Recuerdo que en campaña AMLO ofreció que las oficinas centrales de la CFE estaría en Chiapas, el diputado federal Luis Armando Melgar estaría al frente de la para estatal ¿Qué pasaría? …Aquiles Espinoza García. Secretario de Movilidad y Transporte en Chiapas ya les preocupa a ciertos grupos que también buscan estar en la boleta electoral del 2024 para la capital chiapaneca, sin embargo, el experimentado político tiene mucha delantera ante importantes representaciones sociales que ya buscan organizarse, desde la delegación de Terán a la delegación de la Patria Nueva, veremos que sucede el domingo. diariocontrapoderenchiapas.com

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

MIL DOSCIENTOS MILITARES A MICHOACÁN, PERO A LA SIERRA Y FRONTERA DE CHIAPAS, NINGUNO

Raymundo Díaz S.

• Los chiapanecos siguen siendo ninguneados, olvidados y usados por la federación.

• Más interesados en asuntos políticos que en cuidar a los mexicanos.

PERFIL FRONTERIZO.

Mientras no se cansen o recapaciten de sus ridículas e inhumanas porsturas respecto a su cantaleta de que la violencia y muerte en Chiapas y en México, es mentira, estrategia publicitaria y que el pueblo está feliz, muy feliz, aquí tampoco descansaremos de decir, de informar y de gritar que el pueblo NI ESTÁ FELIZ y SÍ está sucumbiendo y muriendo bajo las ráfagas de balas e incursiones del crimen organizado a los abandonados pueblos de Chiapas.

También volvemos a repetir aquí que los chiapanecos somos tratados como mexicanos de tercera, de cuarta o de quinta, y pareciera que somos el “basurero” o mercado de una federación omisa, irresponsable y criminal al no voltear los ojos y los oidos al aterrador clima de violencia, de muerte y de abandono por las que están atravesando miles de chiapanecos en estos precisos momentos.

Exponemos esto aquí con claridad e ímpetu encolarizado en contra del oficialismo federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador porque, mientras esta semana ordenó el despliegue de MIL DOSCIENTOS SOLDADOS del Ejército Méxicano al estado de Michoacán, en Chiapas no sólo NO VOLTEA LOS OJOS y NO LE IMPORTA, sino que niega los hechos y hasta se rie cínicamente diciendo que el pueblo está feliz y que segui-

rá la “Cuarta Transformación”.

“Son mil 200 efectivos que reforzarán la seguridad en la citada entidad federativa; son integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta México, conformada por personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, que tienen la misión de colaborar con las autoridades locales para investigar y localizar a los responsables de los bloqueos, inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública. Buscan con ello que existan condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad”, se informó este martes sobre el despliegue de tropas de soldados al estado de Michoacán.

¿Y EN CHIAPAS POR QUE NO?

La Concordia, Villacorzo, Chicomuselo, Frontera Comalapa, Amatenango de La Frontera, Siltepec, Motozintla y otros muchos municipios y regiones de Chiapas han sido, en las últimas 48 horas, escenario de ENFRENTAMIENTOS, de EJECUCIONES, de LEVANTONES, de QUEMA DE VEHÍCULOS, de BLOQUEOS y de toda una amplísima gama de hechos por demás violentos, pero no se ha implementado NI UN SÓLO OPERATIVO para detener e inhibir esa ola de violencia y de muerte que azota esos municipios de Chiapas.

Es más, en algunas escuelas de

La Concordia o de Chicomuselo, ni siquiera han iniciado el nuevo ciclo escolar por esa inseguridad y miedo que provocan los grandes convoyes de camionetas con gentes armada que patrullan las comunidades o “sus plazas” y que, en cualquier momento, la defienden con sangrientos enfrentamientos, asesinatos y desapariciones.

Ah, pero eso sí. El gobierno de López Obrador y los políticos mexicanos y chiapanecos, están más preocupados en quién se bajó, en quién se subió o quién se descarriló del ring electoral del próximo año, pero -repetimos- NO VOLTEAN LOS OJOS a este ninguneado y olvidado estado de Chiapas.

En Chiapas, politiqueros SUCIOS y CORRUPTOS SE PASEAN DANDO ENTREVISTAS y PAVONEÁNDOSE como los grandes íconos de la política y de la honestidad buscando la gubernatura en el 2024, pero no dicen NI UNA SOLA PALABRA de los difíciles momentos que estan viviendo los habitantes de esas zonas a quiénes, eso sí, sólo buscarán utilizarlos como mercancía o escalera electoral el próximo año.

Despierta Chiapas. Despierten chiapanecos y mexicanos. Ya basta de ser carne de cañón de políticos corruptos. No sean comparsa y cómplice de esos corruptos que hoy se cambian de partido como cambiarse de calzón para seguir saqueando a Chiapas y a los chiapanecos. Ya abundaremos, y mucho. He dicho.

Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12

ANÁLISIS A FONDO: LO QUE VIENE PARA XÓCHITL SÍ NO ES UNA FARSA

• La doctora Claudia no es una botarga fácil de ponerse y quitarse

• Xóchit debe de prepararse para por lo menos perder con dignidad

Se acabó la obra teatral, la farsa. Sea lo que fuere, sea impuesta a la fuerza con vestido democrático, burdamente lograron que Xóchitl Gálvez trapeara el piso con todos los aspirantes. Hasta con la señora realmente opositora, Beatriz Paredes Rangel, a quien ni siquiera es digna de atarle o desatarle la correa de los zapatos. Quién sabe en qué pensaron quienes se la impusieron a los opositores. Ahora qué sigue que ya es la candidata y sólo les queda registrarla ante las autoridades jurisdiccionales.

Y a esperar a que Morena elija a su candidato o candidata, Me temo que será candidata y de la talla de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. No es un juego de niñas.

Si a Xóchitl la hicieron “triunfar” mediante patrañas democráticas, ahora tendrán que padecer las consecuencias porque quien va a organizar el examen final no es un conjunto de aleccionados. Xóchit tiene ahora que tomar decisiones por si misma. Se va a enfrentar a una mujer que puede llegar plazas y avenidas

con sus simpatizantes y que ya probó que tiene pegue en toda la república. Además no tiene la experiencia de disfrazarse con una botarga y menos de dicharachera, de majadera, o de mientamadres. Es reconocida por tirios y troyanos como una personalidad en el mundo de la investigación y de la ciencia. La más reciente encuesta del diario Reforma da a Sheinbaum 17 puntos de ventaja sobre Xóchitl rumbo a elección presidencial. La proyección de Xóchitl Gálvez frente a Marcelo Ebrard también terminaría con una victoria de Morena y sus aliados en las próximas elecciones por más de 10 puntos.

Pareciera demasiado tarde para que Gálvez tomara cursos de dicción, de política, de discusión para soportar un debate, de lógica, y sobre todo de moral, de anticorrupción porque me temo que por ahí le anda fallando, para enfrentarse con su adversaria o adversario, que llevan todas las de ganarle y aplastarla.

Ahora sería muy recomendable que la Señora X se metiera de lleno a la reflexión en el silencio de

un convento para estudiar y reflexionar porque lo que le espera durante la campaña presidencial no es una farsa como la que montó el Señor X para lograr su nominación como candidata de la oposición.

Además, a ver si los ciudadanos van a votar por ella. Ahí mismo, en las filas de la oposición se quedaron muchos decepcionados que no le darán su voto, sobre todo los seguidores de Santiago Creel, los de Enrique de la Madrid y más que nada los priistas que fueron testigos de la elección falsaria frente a Beatriz Paredes Rangel, cuya argumentación en los debates fue infinitamente superior a la de la señora Gálvez.

Muchos mexicanos creímos que la democracia verdadera ya se había entronizado en la mente y las conciencia de los mexicanos y que ya era una forma de vida para organizarnos como pueblos, comunidades, ciudades. Pero lo ocurrido con el nombramiento de Gálvez indica que no hemos avanzado en mucho, que los mexicanos siguen transando para avanzar.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

CARTELERA POLÍTICA

Leonel Durante López

• Xóchitl se perfila a que sea AMLO la que le ponga la banda presidencial

• Eduardo Ramírez con méritos vastos para sustituir a Zoé Robledo

En medio de una cruda campaña de ataques oficialistas en contra de la senadora Xóchitl Gálvez, ésta le exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que la respete, y que no tenga duda de que “usted me va a entregar la banda presidencial”.

Esto ocurría el 3 de julio pasado, tras un fin de semana de acoso digital por parte de comunicadores “a sueldo” de la 4T y funcionarios públicos, como Rocío Nahle, el presidente abusaba de su poder y del micrófono de las mañaneras para denostar y burlarse de Gálvez, como hace con todos y todas las que él considera sus adversarios.

Todavía el 21 de junio de este año, Xóchitl Gálvez se veía llegando a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Voy a ser Jefa de Gobierno, realmente la vida me preparó para esto, permanecí con Vicente Fox sin estar en la política, a lado de los pueblos indígenas estuve seis años y di buenas cuentas”, dijo en entrevista.

Sin embargo, seis meses atrás había iniciado una confrontación que la impulsaría a buscar ser la primera mujer en gobernar México.

Pero quien la impulsaría a buscar la presidencia de México, fue precisamente el presidente Andrés Manuel López Obrador al mencionarla en una conferencia matutina asegurando que ella se oponía a la entrega de la pensión a adultos mayores en diciembre de 2022.

A partir de ese momento, inició un intercambio de declaraciones con el inquilino de Palacio Nacional, pero fue el momento en que no se le abrieron las puertas de Palacio Nacional cuando anunció su decisión de buscar la candidatura a la Presidencia de la República.

“La puerta de Palacio Nacional solo se abre de adentro hacia fuera, por eso vamos a abrir para millones de mexicanas y mexicanos. Desde aquí les digo, voy a ser la próxima presidenta de México”, dijo la senadora en un video grabado en la Plaza de la Constitución.

A partir de ese momento, la mirada ya no estaba puesta en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sino en Palacio Nacional.

Lo cierto es que fue él tabasqueño quien la lanzó al estrellato,

luego de negarle la entrada a Palacio Nacional, desacatando un amparo judicial; negativa hizo crecer la figura y las simpatías de Gálvez entre la ciudadanía.

Bueno el resto de la historia ya lo saben, al mesías tropical le ha salido caro sus arranques de burro viejo, pues al menos los corajes que hace a diario por la popularidad de Gálvez, además de diarreas continuas, lo hacen ver mal al grado de asegurar que en su delirio provoca que sea sancionado tanto por el INE como por el Tribunal Electoral Federal.

Después de que el Frente Amplio por México (FAM) ungió de facto a la panista Xóchitl Gálvez como única aspirante a la candidatura presidencial del PAN, PRI y PRD para 2024, la senadora priista, Beatriz Paredes, expresó ante empresarios que “ojalá sea Xóchitl (Gálvez)” la próxima presidenta.

El Frente Amplio por México, anunció que el comité organizador del grupo informó que ya no se realizará las elecciones primarias programadas para el 3 de septiembre.

Al dar por concluido su proceso interno, el comité anunció que el domingo se entregará en el Ángel de la Independencia la constancia de mayoría a Xóchitl Gálvez, como ganadora del proceso, y que la declara como coordinadora de los trabajos de conducción del Frente Amplio por México.

Para rematar este día, la senadora Xóchitl Gálvez retomó los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el proceso del Frente Amplio por México y lo desafió a una apuesta: doble contra sencillo que Claudia Sheinbaum “es la candidata de la mafia en el poder”.

La zopilotada tras la presa: Chiapas Chiapas se ha convertido en la manzana de la discordia para aquellos calenturientos que se creen con derechos de gobernar la entidad.

Carentes de al menos de un proyecto para combatir la miseria y pobreza en que vive la inmensa mayoría de los chiapanecos, situación provocada por la ambición de gobernantes pasados que se han enriquecidos vilmente ellos, sus familias y colaboradores, vuelven con más furia para seguir enriqueciendo a costa del erario público.

Hasta tabasqueños familiares de la “corcholata” Adán Augusto López y del mismo Andrés Manuel se han dejado venir a Chiapas, cual si fueran gambusinos buscando yacimientos de dinero, con el único afán, de llenarse ilegalmente las manos de dinero.

Pero no solo tabasqueños andan en busca de esos yacimientos, también chiapanecos que sin tener mérito alguno, ya se creen tener todos los derechos para dirigir los destinos del pueblo sufrido y pobre por causas de tanto político ladrón.

La lista no es larga, es corta, pero tan dañina por el tamaño de su ambición: Manuela Obrador, Sasil de León, la huacalera Rosy Urbina, el torturador Jorge Luis Llaven Abarca, Enoc Hernández, el pelón consuelas de hule, Pepe Cruz, Placido Humberto Morales, Luis Armando Melgar, Noé Castañón, por mencionar algunos, pero hay más ganosos.

Ah, olvidaba mencionar al malogrado Zoé Robledo, hijo del triste y celebre gobernador Eduardo Robledo que apenas duró en el cargo 60 días.

Digo malogrado Zoé, quien daba las buenas y las malas de ser el

próximo gobernador de Chiapas, solo porque contaba con todo el apoyo del inquilino de Palacio Nacional, pero ya vieron que no, tras el baldazo de agua fría que el propino el tabasqueño al desecharlo como vil corcholata, que le negaba ir por la silla de Palacio de Gobierno, por lo que el director general del IMSS, se quedaría a limpiar el “cochinero” que había convertido a esa institución.

Otro Sin sabor para Zoé el pequeño, pues ayer último día del mes de agosto asistió a la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, donde se encontró con rival político, Eduardo Ramírez, quien a decir verdad, se perfila para tomar su lugar como posible abanderado del partido.

Ambos del mismo partido, aunque el michoacano y ex priista no goza de la misma popularidad ganada a pulso y esfuerzo de Eduardo Ramírez, existe una rivalidad que todo queda en celo por parte del segundo que aunque apadrinado por López Obrador durante los más de dos años de campaña con recursos del IMSS, Zoé nunca dejó de ser un reverendo desconocido Se dice que el encuentro entre Robledo y Ramírez generó tensiones entre ambos, pero lo dudo por la madurez y experiencia política por parte del comiteco.

Pero lo cierto es que las miradas de propios y ajenos que asistieron a la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, entre los que se encontraban periodistas diversos medios, trascendió el bajón que le dieron a Zoé Robledo las presuntas irregularidades en su gestión en algunos contratos del IMSS con empresas privadas.

Del Montón

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) tundió a AMLO tras sus dichos sobre el presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Describió las opiniones del primer mandatario como “subjetivas e infundadas”. Toda vez que las atribuciones constitucionales del Poder Ejecutivo Federal no deben desahogar una agenda de intereses que busca debilitar a otro de los Poderes del Estado. La BMA recordó que la aprobación del Presupuesto de Egresos de los tres poderes de la unión es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.

Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14

Andrés Manuel López Obrador se dice el gran demócrata y autor de la Cuarta Transformación de la República. Se promueve además como incorruptible, lleno de veracidad y leal a las instituciones. Falso. Pasó de moda el no mentir, no robar y no traicionar. Terminó en la mitomanía, el hurto al erario federal y la traición a las instituciones nacionales.

Su bandera con la cual surge a la oposición en los años ochenta fue el antipriísmo corrupto, depredador y antidemocrático. Lo malo para el tan desgastado discurso de Andrés Manuel López Obrador es que copió todas las prácticas antidemocráticas del PRI y las perfeccionó. Hoy López representa la antidemocracia y el autoritarismo que tanto criticó.

Su talante dictatorial está a la vista en el destape de sus tres corcholatas: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard. De los demás no vale la pena hablar. Fernández Noroña es el bufón de la 4T, Ricardo Monreal terminó vencido por el peso de la conveniencia y Manuel Velasco seguirá siempre en su papel de camaleón y esquirol de la política.

López Obrador retrocedió más de 50 años en el avance democrático de la política nacional. Nada tiene que envidiar Morena al antiguo priísmo. En esas épocas el presidente de la República tenía dos grandes facultades: era el jefe del partido y el gran elector de su sucesor. Además, a la par designaba a todos los gobernadores y a todos los senadores.

Recuérdese las confidencias de don Adolfo Ruiz Cortines, presidente de México entre 1952 y 1958: Los gobernadores y los senadores son del Presidente. Los diputados federales son de los gobernadores y los presidentes municipales son del pueblo. De este tamaño era el autoritarismo priísta.

El sentido autocrático de la política no podía ocultarse. En una jerarquía piramidal de una relación feudo-vasallática, Ruiz Cortines definía la realidad del sistema político mexicano: nosotros somos los dueños de todo y al pueblo le dejamos lo último de los cargos de elección popular. Pero ni siquiera eso era verdad. Las presidencias municipales terminaban apropiadas por caciques. O sea, al pueblo nada.

HOJAS LIBRES

Impacto/Diario Contrapoder

Roberto Domínguez Cortés

Andrés Manuel López Obrador copió y perfeccionó esas prácticas autoritarias del viejo PRI. Él es el verdadero jefe de Morena y el gran elector del candidato de su partido. Con absoluto cinismo y falta de decoro político, ha amenazado con que la oposición jamás volverá a ganar, aunque con su actuar corra sangre de los mexicanos.

Pero López Obrador ha ido más allá de ser dirigente de su partido. En realidad es el dueño de Morena. Lo atestiguan las tres autoimposiciones con que consumó su postulación presidencial en el 2006, 2012 y 2018, como supremo elector de sí mismo.

Lo acompañan en sus intentos de secuestro de la República para el 2024, dos partidos con la misma catadura moral y política del morenismo. El Partido del Trabajo no es un partido, es una agencia de colocaciones cuyo fundador y propietario, Alberto Anaya, detenta el cargo desde 1990, es decir, desde su creación hace 23 años.

Surgió a la vida política nacional durante el trágico salinato, cuando hubo cientos de asesinatos políticos de perredistas. Ese es el tributo que López Obrador rinde a los perredistas inmolados para que él llegara a la presidencia y los traicionara.

El Partido Verde es un negocio familiar con ganancias por más de 500 millones de pesos anuales en favor de los González Martínez. Hoy, el tendero del negocio, Manuel Velasco, busca venderse al que mejor pague, con unas siglas que antes fueron del PRI y Peña Nieto, y hoy son de Morena y del señor López. Manuelito repite la misma historia tantas veces contada y actuada: la traición y el servilismo.

Pero pesa también sobre el Verde la muerte nunca aclarada de la búlgara Galina Chankova Chaneva, quien cayó desde el piso 19 de la Torre Emerald, y ligada al entonces

senador Emilio González Martínez, principal sospechoso de ese acontecimiento.

Tiene razón el senador Emilio Álvarez Icaza cuando en entrevista exclusiva en el periódico Contrapoder de Chiapas sentencia: “El Partido Verde es la expresión más corrupta del PRI”. Hoy se actualiza este axioma: El Partido Verde es la expresión más corrupta de Morena.

A pesar de todos esos negativos de Morena y sus secuaces, el peleador callejero López Obrador se atreve a decir que el proceso de selección del Frente Amplio por México es pura faramalla. No López, la faramalla está del lado de la nueva mafia del poder.

A la desangelada y antipática Claudia Sheinbaum le han allanado todos los caminos hacia la candidatura de Morena. Por órdenes del dueño de Morena se prohibieron los debates para no exhibir las limitaciones retóricas y su ausencia de conocimiento sobre los grandes problemas del país. Marcelo Ebrard la habría triturado en unos cuantos segundos de la confrontación.

Pero Claudia tiene la complicidad lopezobradorista. Es homicida por omisión de 30 vidas en el Metro, y en vez de enjuiciarla y encarcelarla, la premian con hacerla candidata. Y no sólo eso. El erario nacional está presente en cada mitin de acarreados, mientras Ariadna Montiel, la secretaria del Bienestar, destina más de 2 mil millones de pesos para inflar una candidatura que nada vale sin la presencia del jefe López.

Tiene razón al decir “no somos iguales”… pues la verdad son peores: Más corruptos, más ladrones y más traidores.

Contrasta el dedazo de López Obrador con la consulta ciudadana del Frente Amplio por México. Esa coalición puso como condición que cada aspirante consiguiera 150 mil firmas cuando menos en 17 estados

de la República. La presencia de Xóchitl Gálvez fue contundente al reunir el 38.3 de las firmas, Beatriz Paredes el 26 por ciento y Santiago Creel con apenas el 20 por ciento.

Sólo que hay una gran diferencia: Xóchitl las obtuvo de la ciudadanía, en tanto Beatriz Paredes y Santiago Creel necesitaron recurrir a su militancia para poder permanecer como aspirantes.

Esa presencia de Xóchitl Gálvez ha desquiciado al destructor del país y en su desesperación ha lanzado una serie de improperios que atentan contra la vida privada de Gálvez Ruiz y constituyen violencia política de género.

A sus pasivos suma ahora el de la cobardía al agredir sin fundamento a la aspirante presidencial. Es la medida de cuánto pesa la panista en unas cuantas semanas de haber aparecido en escena y manifestar su intención de competir por la candidatura presidencial.

El panismo y el perredismo están al ciento por ciento por la candidatura de Xóchitl. Incluso una parte importante del priísmo avala esta candidatura más fresca, más actual y más novedosa, en contraposición a la larga y decadente carrera política de Beatriz Paredes, siempre apoyada en el dedazo y las decisiones cupulares en su paso por la gubernatura de Tlaxcala, el Senado de la República y sus múltiples diputaciones federales.

Xóchitl Gálvez le lleva a Beatriz Paredes entre 25 y 26 puntos de ventaja en las encuestas. Ir a una elección se corre el riesgo de que el tramposo López Obrador se inmiscuya para hacer ganar a Beatriz Paredes, por lo que el PRI y Paredes deberían de declinar en favor de Xóchitl Gálvez, ante la imposibilidad de que Paredes le gane a Claudia Sheinbaum.

Y para acabarle de descomponer el panorama a López Obrador, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con enorme peso político dentro de Movimiento Ciudadano, ha manifestado abiertamente su simpatía por la candidatura de Xóchitl Gálvez.

Ante estos sucesos, la derrota anticipada de Claudia Sheinbaum es bastante predecible, sobre todo si Marcelo Ebrard se llegara a rebelar y Movimiento Ciudadano se suma al Frente Amplio por México. Ampliaremos…

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
• Ante Xóchitl el Presidente se topa con Pared-es
• La catapultó y ahora no puede con la panista * En la elección del 2024 cuidado con el autoritarismo y la represión contra la democracia

Piden a Samuel García concretar cambios en favor de la búsqueda de desaparecidos

Fin de semana de lluvias fuertes e intensas: estas serán las entidades afectadas de viernes a domingo

“Ojalá

presidenta: Beatriz

Paredes a empresarios

CMAN Viernes 1 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 | No. 2703 $ 7.00
PODER EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Sheinbaum vuelve a violar la veda de Morena, ahora con una “monografía” con AMLO
REPORTE Queman libros de Texto en Zinacantán INCONFORMIDAD EVENTO Pijijiapan impone nuevo Récord Guinness por el quesillo de hebra más grande del mundo PAG. 9 PAG. 8 PAG. 4
CONTRA
MENSAJE
EXIGENCIA PAG. 6
sea Xóchitl” la nueva
PAG. 8 Con 588 kilogramos, 80 trabajadores de 12 queserías ingresaron al World Record Guinness al elaborar el quesillo de hebra más grande del mundo, récord que hasta ahora tenía el estado de Campeche, con una pieza de 400 kilogramos. PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.