El aspiracionismo de Carlos Morales
Algo sucede en Chiapas, que de pronto aparecen síntomas de locura en personajes sin talento, que aspiran a ser gobernador y de las coladeras brotan candidatos que empiezan a realizar campañas PAG.
D O X A
El presidente López Obrador reconoció que no cualquiera puede gobernar el país. Lástima que esto lo aprendió hasta el final del quinto año de su gobierno. Después de que México se convirtió en un país de homicidios y desapariciones. En donde 50 millones de mexicanos se quedaron sin servicios de salud y es el país más peligroso del mundo para ejercer la libertad de expresión.
CONTRA PODER
DECLARACIÓN
Cientos
de migrantes saturan las oficinas de la Comar en Chiapas para solicitar asilo
Este lunes, el municipio de Tapachula, Chiapas, fue testigo de una abrumadora llegada de migrantes procedentes de diversas nacionalidades que se congregaron en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en busca de asilo en México
Hombres armados disparan contra la casa de la madre de una víctima de feminicidio en Chiapas
VIOLENCIA
Emboscan a tres tsotsiles del grupo armado de autodefensas
El Machete
AMLO se declara listo para ceder el bastón de mando de la 4T a quien gane la encuesta
INFORME Agentes de la GN atrapan delincuentes que la FGR los libera
CMAN Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 | No. 2706 $ 7.00
CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO
EN
REPORTE CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López “EL MAYIT0”; ENTRE EL ABANDONO POLÍTICO Y LA CÁRCEL POR AMBICIOSO Y CORRUPTO Raymundo Díaz S. PUNTO Y COMA Roger Laid EN LA MIRA Héctor Estrada LINDA CRIPTO ESTAFADORA Jorge Bravo CUANDO YO NACÍ, CIMAC YA DEFENDÍA MIS DERECHOS Cirenia Celestino Ortega HOY ESCRIBEN
PAG. 4
PAG. 5 EDITORIAL
2 PAG. 11 PAG. 5 PAG. 3 PAG. 9 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 13 PAG. 13 PAG. 12
Algo sucede en Chiapas, que de pronto aparecen síntomas de locura en personajes sin talento, que aspiran a ser gobernador y de las coladeras brotan candidatos que empiezan a realizar campañas; por eso se observa una colección de piltrafas, orates y distintas especies de la zoología aspirando a la gubernatura. El más reciente de estos personajes es el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales, que con sus nuevas pretensiones políticas nos muestra que no solo tiene la cara sino que realmente lo es, del que se anuncia que en las próximas horas solicitara licencia al cabildo para iniciar la búsqueda a la gubernatura.
Carlos Morales forma parte de los políticos que fueron descritos por la diputada Manuela Obrador, en el evento organizado por Zoé Robledo, el 26 de agosto, en donde éste trasladó la estafeta del frustrado movimiento del porvenir a la misma Manuela Obrador y a Carlos Morales, en donde al tomar la palabra la prima del presidente expresó la frase fatídica, que le ocasionó, de
El aspiracionismo de Carlos Morales
manera fulminante, la muerte de sus aspiraciones al señalar que los saqueadores del erario recuperen el poder, frase bonita y pegadora pero expresada sin reflexión alguna, porque en ese evento habían muchos políticos chapulines, colaboradores y corresponsables del saqueo realizado por gobiernos del pasado, y que con cinismo, aplaudieron la frase irreflexiva, que finalmente frustró la candidatura de Manuela Obrador.
El presidente Carlos Morales, en primera fila y a lado de Zoé Robledo, aplaudía a rabiar, los señalamientos de Manuela Obrador, cuando él mismo fue funcionario del gobierno de Manuel Velasco, el ahora valioso e intocable aliado del presidente de la república, quien le regaló la presidencia municipal a Carlos Morales, en donde el exgobernador Velasco Coello, llamó a Carlos Morales a la casa de Gobierno y le dijo, Carlos, Pablo Salazar y Juan Sabines se opusieron a que fueras presidente municipal, pero yo te voy a cumplir haciéndote presidente municipal, y Manuel Velasco le cumplió, lo hizo presidente a través de un fraude desco-
munal, para cerrarle el paso al Dr. Paco Rojas, en donde muchas de las urnas electorales fueron llevadas a las instalaciones de la Unach, para alterar los resultados y superar los más de 100 mil votos que legítimamente había obtenido Paco Rojas.
Carlos Morales, quien no goza de prestigio ni reconocimiento en Tuxtla Gutiérrez y quien reincidentemente muestra ser un lacayo del poder, está involucrado en la disputa de la construcción del circuito vial, que afecta la supervivencia de los ecosistemas en torno a los parque de Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuxtlán, quien de manera sumisa autorizó la tala de árboles y frente a un amparo interpuesto modificó el dictamen a trasplante de árboles y que ahora está involucrado en la salvaje maniobra de trasplantes de árboles en el oriente de la ciudad, realizado el fin de semana, en el que se cometió un ecocidio, que va a traer consecuencias jurídicas.
Pero asimismo, es el responsable de una política fiscal persecutoria, cargada de actos de corrupción e ilegalidades, en donde se viene colocando en varios predios e in -
muebles un cartel que señala que el predio está en proceso de embargo, lo que reproduce la práctica más violatoria de derechos, y que ocasionó que funcionarios se quedaran con predios embargados a través de manipulaciones, con el contubernio del registro público de la propiedad y de notarios públicos, durante el gobierno municipal de Fernando Castellanos Cal y Mayor. Con esta acción de la presidencia municipal se percibe una maniobra que busca realizar embargos ilegales, en el que se encubre la corrupción, pero en el que existe una gran falla que evidencia la ineficacia de esta política fiscal represiva, en virtud de que la base de datos del municipio que no está debidamente actualizada y pese a ello se viene provocando una política de terror a los propietarios, que obviamente muestran su malestar y rechazo a unas medidas de un gobierno que no sabe de eficacia y que para colmo, el presidente municipal, en el extremo de la estupidez, pretende aspirar a la gubernatura, arrastrando un problema de persecución y violación de derechos a los electores.
GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com
Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24
www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo
Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
Diario ContraPoder
Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571
DIRECTOR
en
EDITORIAL
Cientos de migrantes saturan las oficinas de la Comar en Chiapas para solicitar asilo
De la Redacción Tapachula, Chis. (Tribuna)
Este lunes, el municipio de Tapachula, Chiapas, fue testigo de una abrumadora llegada de migrantes procedentes de diversas nacionalidades que se congregaron en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en busca de asilo en México.
Algunos de ellos llegaron con maletas recién empacadas, mientras que otros esperaban pacientemente su turno, esto como una imagen de la complejidad y la urgencia de la situación que enfrentan miles de personas que buscan un refugio en México.
La mayoría de los extranjeros son provenientes de países como Cuba, Venezuela, Haití y otras naciones se aglomeraron tanto en el exterior como en el interior del mercado Laureles, donde se encuentran ubicadas temporalmente las oficinas de la Comar.
El personal de la Comar salió para supervisar la gran multitud de migrantes y les solicitó que se formaran en filas ordenadas, instando al respeto mutuo y la organización para evitar situaciones caóticas.
Aunque los lunes suelen registrar una afluencia considerable de per -
Algunos de ellos llegaron con maletas recién empacadas, mientras que otros esperaban pacientemente su turno, esto como una imagen de la complejidad y la urgencia de la situación que enfrentan miles de personas que buscan un refugio en México
Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
Decenas de habitantes del Ejido Flores Magón, del municipio de Teopisca se plantaron en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir al gobierno del estado, ponga fin a la invasión de tierras por parte de los habitantes de Mitzitón, localidad perteneciente al municipio de San Cristóbal de Las Casas.
Los integrantes de la Central Independiente de Obreras Agrícolas y Campesinas (CIOAC) de Chiapas, arribaron al centro de la capital chiapaneca, en donde instalaron lonas y mantas, sentenciando que no se moverán de este punto hasta que sean atendidos.
Recordaron que fue en el 2018, cuando un grupo de habitantes de Mitzitón, realizó una brecha y les arrebató sin argumento alguno un promedio de 504 hectáreas que son áreas de siembra y trabajo de los habitantes de Teopisca.
Raymundo, el vocero de la organización, dio a conocer que, ante
sonas en busca de asilo, este día, se extendía hasta las cercanías de las oficinas de la zona militar.
Entre los presentes, se encontraban personas sin acompañantes, familias completas y mujeres embarazadas, reflejando la diversidad de
situaciones y desafíos que enfrentan los migrantes en su búsqueda de refugio y seguridad.
Después de registrar 74 mil 646 solicitudes de refugio en el primer semestre de 2023, la Comar espera la cifra de 150 mil casos al cierre del año,
todo un reto para un organismo con un presupuesto y capacidad limitada.
En la última década, la Comar ha recibido 494 mil 240 solicitudes de refugio, de las que ha resuelto un total de 157 mil 520, el 64.8% de forma positiva. Con información de Latinus (EFE.)
Ejidatarios de la CIOAC piden desalojar a invasores de Teopisca
la petición al grupo contrario de que las tierras sean devueltas, la respuesta ha sido negativa, incluso, han recibido amenazas de muerte.
“Nos han amenazado con sacarnos de nuestro ejido, que van a destruir nuestras casas, pero no nos vamos a dejar, es la tierra de nuestros abuelos, de nuestros hijos, por eso responsabilizamos a este grupo compuesto por 260 hombres”, indicó.
Lamentó que los ejidatarios de Flores Magón, son un grupo menor compuesto por 65 hombres, por ello han sido víctimas de despojo.
“Por eso nosotros pedimos a las autoridades que estos invasores sean desalojados, sean castigados conforme a derecho, pues esta invasión afecta a 200 familias, y están talando los árboles”, indicó.
Sobre este problema dieron a
conocer que han sostenido diferentes reuniones con la Secretaría General de Gobierno, pero hasta el momento no existe un avance.
Alegó que: “No nos vamos a mo-
ver de acá, hasta que nos hagan justicia, ya nos quitaron nuestra tierra, nos quitaron donde sembrar pero no pasa nada. El plantón se va por tiempo indefinido”.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Aprueba IEPC creación del Comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de la ciudadanía residente en el extranjero
· En sesión extraordinaria de Consejo General, se explicó que el Comité es un órgano colegiado que trabajará para garantizar derechos políticoelectorales.
· También se resolvieron dos Procedimiento Sancionadores, uno contra un funcionario municipal, y otro en el caso de un partido político local.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó este martes en sesión extraordinaria, la creación e integración del Comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de la ciudadanía chiapaneca residente en el extranjero, con la finalidad de garantizar su derecho al voto, en uso de la atribución conferida por el artículo 83 del Código comicial local.
Este órgano colegiado, estará integrado por la consejera Sofía Martínez de Castro León en la Presidencia; el consejero Edmundo Henríquez Arellano y la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, como integrantes; el titular de la dirección ejecutiva de Organización Electoral en la Secretaría Técnica y una representación de cada Partido Político como integrantes.
La consejera Martínez de Castro destacó la importancia de la creación de dicho Comité, y agregó que durante el periodo 2012-2022 se expidieron por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores alrededor de
Este órgano colegiado, estará integrado por la consejera Sofía Martínez de Castro León en la Presidencia; el consejero Edmundo Henríquez Arellano y la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, como integrantes; el titular de la dirección ejecutiva de Organización Electoral en la Secretaría Técnica y una representación de cada Partido Político como integrantes
humanos como político-electorales. Previamente, durante la sesión, se dio cuenta del Acuerdo INE/ CG507/2023 del Consejo General del INE por el que se aprueba el “Plan Integral de Trabajo del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero para los procesos electorales federal y locales 2023-2024”.
De la Redacción
Maricruz Velasco Nájera, madre de una víctima de feminicidio, fue atacada a tiros en su hogar en Tuxtla Gutiérrez por dos sujetos armados. Este acto ocurrió una semana después de que Maricruz se manifestara frente al Palacio de Gobierno exigiendo justicia por el asesinato de su hija Karla Yesenia en 2018.
Karla Yesenia, de 24 años, fue víctima de feminicidio, y desde entonces, Maricruz ha luchado incansablemente por justicia, no sólo para su hija, sino para todas las mujeres en la región que han sido víctimas de este delito.
La semana pasada, Maricruz se unió a otras madres y activistas en una protesta para pedir medidas más enérgicas contra los feminicidios en Chiapas. Sin embargo, anoche, dos hombres armados irrumpieron en
165 mil 923 matrículas consulares a ciudadanas/os chiapanecos en distintos puntos fuera de nuestro país. En este sentido, subrayó “la relevancia de fortalecer las acciones para acercar el derecho al voto a quienes se encuentran más allá de nuestras fronteras” y destacó que Chiapas es uno de los 23 estados que contemplan en su legislación el voto desde el exterior.
Explicó que en el 2024 las personas residentes en el extranjero podrán emitir el sufragio para la gubernatura de Chiapas a través de tres vías: voto postal, voto electrónico y voto presencial en distintas sedes consulares. Todas las actividades para coadyuvar con el voto de la ciudadanía chiapaneca residente en el extranjero, detalló, se realizarán en cumplimiento a lo dispuesto por el INE y en estrecha coordinación con
la autoridad nacional.
Por su parte, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, el consejero Edmundo Henríquez Arellano, y las consejeras
Helena Margarita Jiménez Martínez, Teresa de Jesús Alfonso Medina y Gloria Esther Mendoza Ledesma, coincidieron en que las personas migrantes merecen ser representadas y que sus votos cuenten. Destacaron el trabajo del INE, respecto a la ampliación de las opciones de votación que tendrán las personas de nuestro país que viven fuera de México. Añadieron que esta acción es parte de la responsabilidad de la autoridad electoral para garantizar el sufragio universal de las y los residentes en el extranjero, con lo que se busca que no pierdan el vínculo con su país, por ello es que se les reconocen estos derechos tanto
En otros asuntos tratados en la sesión, el Consejo General aprobó el Procedimiento Especial Sancionador, en cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado, en el que se determinó la responsabilidad administrativa del Presidente Municipal de Venustiano Carranza, por la comisión de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por lo que se ordena su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPMRG por un periodo de cinco años y cuatro 4 meses.
También, fue aprobado un Procedimiento Ordinario Sancionador, en contra del Partido Popular Chiapaneco, por el incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia, por lo que se impone una reducción del 1%de sus ministraciones mensuales por un periodo de tres meses, a razón de 4 mil 012.51 pesos.
Hombres armados disparan contra la casa de la madre de una víctima de feminicidio en Chiapas
su casa, dispararon y la amenazaron.
Este ataque ha generado preocupación y consternación en la comunidad y entre los defensores de los derechos de las mujeres en México.
Las autoridades están investigando el incidente y se espera que tomen medidas para garantizar la seguridad de Maricruz Velasco y su familia, mientras ella sigue en su búsqueda de justicia en los casos de feminicidio.
Frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, integrantes de la colectiva Madres en Resistencia cumplen siete días en huelga de hambre, para exigir ser atendidas por el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para dar a conocer el poco
compromiso de investigaciones que no se han realizado antes las desapariciones de jóvenes y víctimas
de feminicidio en el estado. Con información de Latinus (Argenis Esquipulas)
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Tribuna)
Emboscan a tres tsotsiles del grupo armado de autodefensas El Machete
Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
Tres indígenas tsotsiles del grupo armado de autodefensas El Machete fueron heridos de bala, luego de una emboscada que sufrieron en las inmediaciones de la comunidad San José Tercero, en las montañas del municipio de Pantelhó.
Los hechos ocurrieron el lunes 4 por la mañana, cuando un grupo de hombres de El Machete que se desplazaba a bordo de una camioneta, sufrió un ataque armado desde una montaña.
Los miembros de El Machete pidieron el apoyo de las autoridades municipales y estas, a su vez, al Ejército mexicano, para hacer acto de presencia en la zona del ataque. Al llegar, estaban a la vista de varias personas heridas de bala y la camioneta con varios impactos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dijo que través de la Fiscalía de Justicia Indígena dio inicio a las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables del delito de lesiones calificadas contra Manuel “N”, Yoni “N” y César “N”.
Por estos hechos, la FGE inició las investigaciones con el propósito de
Los miembros de El Machete pidieron el apoyo de las autoridades municipales y estas, a su vez, al Ejército mexicano, para hacer acto de presencia en la zona del ataque. Al llegar, estaban a la vista de varias personas heridas de bala y la camioneta con varios impactos
De la Redacción
Tapachula, Chis. (Tribuna)
Agentes de la Guardia Nacional (GN) arriesgan sus vidas en operativos peligrosos, pero lamentablemente, sus esfuerzos se ven empañados por un oscuro trasfondo de corrupción y manipulación en el sistema de justicia.
Millonarios acuerdos a puerta cerrada han permitido a los Ministerios Públicos Federales (MP’s) influir en las investigaciones criminales, dejando a delincuentes gozar de una impunidad inquietante.
Un escándalo reciente revela que altos funcionarios de la FGR en Chiapas, recibieron más de un millón de pesos a cambio de autorizar la liberación de un conocido delincuente apodado “EL MEMO” en Tapachula, mismo que fue asegurado el pasado 2 de agosto en medio de una fuerte balacera en la zona urbana de San José el Edén en Tapachula.
Mientras los valientes agentes de
fincar responsabilidades, al tiempo de emitir medidas de protección y cautelares, para salvaguardar la paz social e integridad física de las y los habitantes de la comunidad San José Tercero.
Aunado a este incidente violento, la FGE dijo que través de la Fiscalía de Justicia Indígena abrió una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables del
homicidio de quien en vida respondiera al nombre de Mariano “N”, hechos ocurridos en el municipio de Pantelhó.
La Fiscalía de Justicia Indígena señaló que elementos de la Policía de Investigación y Ministerial se trasladaron al lugar de los hechos, a fin de realizar las diligencias correspondientes con el fin de fincar responsabilidades.
De acuerdo a los primeros reportes, la tarde del lunes la víctima, identificada como integrante del autodenominado grupo de “Los Machetes” se encontraba al interior de su domicilio ubicado en el barrio Santa Cruz, de la cabecera municipal de Pantelhó, cuando un grupo de personas irrumpió en el lugar realizando disparos de arma de fuego que lo privaron de la vida.
Agentes de la GN atrapan delincuentes que la FGR los libera
seguridad federal arriesgan sus vidas en el cumplimiento del deber, funcionarios de la FRG se enriquecen a sus expensas. La detención previa de “MEMO” por el ejército, la marina y la guardia nacional fue un logro importante, pero se ve empañado por la liberación apresurada apenas a un mes de su aseguramiento, a pesar de las evidencias, como la droga incautada en cateos, la cual desaparecido misteriosamente de la carpeta de investigación.
Aun cuando catearon propiedades a este sujeto y encontraron cantidades grandes de droga y carros, lo cual se dio a conocer en los medios de comunicación, por lo que ahora la sociedad exige una explicación al dejarlo en libertad.
El pasado 14 de marzo el Memo se vio involucrado en una balacera en la carretera Suchiate – Tapachula a la altura del Libramiento de Metapa, donde una camioneta azul, realizó
disparos contra una Suburban blindada blanca, con placas de Morelos, en la que viajaba el sujeto en mención, al cual se llevaron con rumbo desconocido.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Avanzar hacia la autonomía, respuesta de comuneros de Zacualpan ante la violencia y la inseguridad
Pedro Zamora Briseño Colima, Col. (apro)
La Asamblea Popular de la comunidad indígena de Zacualpan decidió emprender una serie de acciones para salvaguardar su seguridad y sus valores, incluido un proyecto de Policía Comunitaria, “en estricto apego a nuestros principios de usos y costumbres, con el objetivo de proteger a nuestros habitantes y preservar la paz”, para hacer frente a los hechos recientes de violencia e inseguridad.
En un pronunciamiento suscrito por el Consejo de Mayores y el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, la comunidad, reunida en Asamblea Popular, también decidió iniciar las gestiones para solicitar al Ayuntamiento de Comala “la implementación del presupuesto participativo directo en beneficio de nuestra comunidad”.
Las resoluciones de la Asamblea Popular –señalaron las autoridades comunitarias de Zacualpan– “representan un paso hacia la autonomía y la toma de decisiones locales, en consonancia con nuestro estatuto comunal”.
La mañana del 29 de agosto, recuerda el documento, cerca de las instalaciones educativas de preescolar, primaria y telesecundaria, “dos sicarios llevaron a cabo un tiroteo contra una familia que se dedica al narcomenudeo en nuestra comunidad”.
Tras condenar “enérgicamente toda forma de violencia sin importar las circunstancias”, el comunicado destacó que, “como comunidad indígena, hemos rechazado de manera unánime la presencia y actividades de individuos relacionados con el narcotráfico en nuestra comunidad”.
“Comprendemos que eso (el narcotráfico y la violencia criminal) va en contra de nuestros principios de usos y costumbres, pone en riesgo a nuestras familias y socava nuestra cultura ancestral.”
También manifestaron que la maestra de primaria Ana Lilia S. y su hijo Rigoberto A. son señalados como “los principales generadores de violencia en nuestra comunidad” y han sido acusados “de tener amenazados de muerte a habitantes y comuneros”, por lo que la Asamblea “ha decidido separarlos y expulsarlos de nuestra comunidad; instamos a las autori-
dades a investigar esas acusaciones y a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad”.
Sospechas
Ante los hechos de violencia, denunciaron, “el actuar de la Policía Municipal (de Comala) ha sido cuestionable y alarmante; hemos observado una falta de acción efectiva de las autoridades locales para abordar de manera integral el problema”.
En el pronunciamiento, que fue enviado a los medios de comunicación, las autoridades comunales de Zacualpan sostuvieron que tienen razones para creer que el director de Seguridad Pública de Comala y el presidente municipal “podrían estar involucrados en una complicidad que amenaza la seguridad y los derechos de nuestra comunidad”.
Por lo anterior, exigieron justicia por los acontecimientos ocurridos
cerca de sus instituciones educativas, pues niños y niñas tienen el derecho de estudiar en un ambiente seguro y sin temor, y “la violencia que ha permeado nuestro entorno está afectando su bienestar y su futuro”.
Solicitaron al gobierno del estado y a la Fiscalía General del Estado de Colima que actúen con prontitud y eficacia para detener a los responsables de la violencia y garantizar la seguridad en la comunidad.
Resistencia emblemática Esta comunidad, que tras una lucha iniciada hace 10 años logró impedir un proyecto minero y cancelar dos concesiones en su territorio, advirtió:
“Estamos decididos a proteger nuestros derechos, a preservar nuestras tradiciones y a construir un futuro pacífico y próspero para las generaciones presentes y futuras de nuestra comunidad indígena”.
Las autoridades de Zacualpan llamaron a los grupos defensores de derechos humanos a estar atentos ante los acontecimientos en esa comunidad, cuya lucha “es emblemática” y cuya resistencia “es un ejemplo de la importancia de la protección de los territorios indígenas, los recursos naturales y la vida”.
El documento está dirigido al pueblo de Colima, al Congreso Nacional Indígena, a los consejos comunitarios y autónomos, al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, así como a organizaciones nacionales e internacionales.
Pedro Matías Oaxaca, Oax. (apro)
Una caja de cartón fue la cuna de un recién nacido en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, como en “Dinamarca”, ironizaron los internautas al viralizarse la fotografía del neonato en precarias condiciones en los Servicios de Salud de Oaxaca.
La fotografía que circuló en redes sociales del bebé dentro de la caja provocó que el gobernador morenista Salomón Jara Cruz destituyera del subdirector general del hospital “Aurelio Valdivieso”.
Los hechos ocurrieron el domingo 3 de septiembre, reconoció la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, al tiempo que justificó que se tenía la capacidad de cinco tipos de cuneros para la atención del Área Pediátrica, sin embargo, no refiere por qué el neonato fue colocado en una caja de cartón.
Únicamente informó que se determinó destituir al subdirector general de este nosocomio, quien se encontraba de guardia el día que ocurrieron los hechos
Usan una caja de cartón como cunero en hospital de Oaxaca; destituyen a subdirector
y que se realizarán las investigaciones correspondientes por si hay más personas involucradas en este caso.
Precisó que se realizarán las investigaciones correspondientes por si hay más personas involucradas en este hecho, pues por instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz se debe salvaguardar la salud e integridad de las personas usuarias de esta unidad hospitalaria.
La funcionaria puntualizó que si bien es cierto que existe saturación en los servicios hospitalarios, la atención se debe brindar de manera integral, profesional y con ética, en apego a la norma, criterios y protocolos vigentes.
Lo cierto es que las imágenes que circularon en redes sociales en las que se aprecia a un recién nacido en el interior de una caja de cartón en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, generaron varias reacciones que van desde ironi-
zar la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de tener un sistema de salud como el de Dinamarca.
Insecticidas caducos
Cabe recordar que no es la primera pifia de la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, ya que el pasado 1 de agosto el gobierno de Jara Cruz reconoció el uso de insecticidas caducados en la campaña que realizan contra la proliferación del mosco transmisor del dengue y que ubican a Oaxaca en el primer lugar de muertes por esta causa con tres casos confirmados y 18 en estudio.
Velasco sostuvo que “efectivamente había un tanto de insecticida con fecha de caducidad ya pasada, sin embargo, es material que se puede hacer estudio de factibilidad. El insecticida tenía buen funcionamiento y se inició con eso las campañas”.
Ante las críticas que llegaron hasta el Congreso de la Unión, donde se presentó una iniciativa con punto de acuerdo donde se solicita que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat ) investigar el uso de insecticida caduco contra el dengue en Oaxaca, el gobierno afirma que invirtió más de 10 millones de pesos en la compra de insecticidas con fecha de caducidad vigente.
Oaxaca se ubica en el séptimo lugar en casos de dengue y primer lugar en muertes por ese mosco.
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
No cualquiera puede gobernar el país: AMLO
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
No es suficiente la oferta de la oposición para lo que México y su pueblo porque merecen un mejor destino y “no cualquiera. ¿Nada más porque dice groserías?”, cuestionó el presidente Andrés Manuel López Obrador en referencia al proselitismo de Xóchitl Gálvez y la alianza opositora.
“Estoy escuchando lo que dicen de cómo quieren regresar con lo mismo, nada más que no les veo futuro. No creo que la gente vuelva a los tiempos de la corrupción, del influyentismo, del contubernio entre el poder económico y el poder político”, señaló.
El mandatario consideró que no cualquiera puede gobernar el país “y lo que estoy viendo no es suficiente para lo que se necesita. México y su pueblo merecen un mejor destino, no cualquiera. ¿Nada más porque dice groserías? No ¿Y el conocimiento o del país? ¿Y el conocimiento de la historia? Y sobre todo las convicciones y el amor al pueblo, ¿donde está eso?”, advirtió.
Hizo estos comentarios porque, dijo, no puede hablar pero sí ha escuchado los discursos de la alianza opositora.
“Ya no puedo hablar, nada más escucho a quienes aspiran a representar a las minorías porque eso es que regresen por sus fueros los que antes se sentían los dueños de México, porque el país estaba en manos de una minoría, una Repú -
El mandatario consideró que no cualquiera puede gobernar el país “y lo que estoy viendo no es suficiente para lo que se necesita. México y su pueblo merecen un mejor destino, no cualquiera. ¿Nada más porque dice groserías? No ¿Y el conocimiento o del país? ¿Y el conocimiento de la historia? Y sobre todo las convicciones y el amor al pueblo, ¿donde está eso?”, advirtió
blica simulada. Era una oligarquía con fachada de democracia”.
Dijo que ya tampoco es tiempo
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó al ministro Luis María Aguilar y a “sus voceros” de “¿por qué no dan la cara con argumentos?” para hablar sobre el plazo en el que resolverá el caso de la empresa que se resiste a pagar 25 mil millones de pesos de impuestos.
“Tampoco resuelve ni dice nada del expediente que tiene en el cajón, que significa darle curso, resolver si se debe o no se debe pagar 25 mil millones de pesos de impuestos, y se queda callado, no habla”, señaló.
El mandatario federal acusó que mediante “sus voceros oficiosos de la prensa vendida o alquilada”, que están en contra de su gobierno, tampoco ayudan a informar de manera directa a la población, “¿Por qué no dan la ca -
ra con argumentos?”.
Y llamó directamente al ministro que diga que no tiene ningún plazo, como acusó que han filtrado en los medios, y que se puede llevar tiempo indefinido con ese expediente, pero que lo diga.
También criticó que el mismo ministro no da una respuesta a la controversia constitucional que resuelve de fondo el freno a la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP.
“Ese ministro que resolvió que no se entregaran los libros de texto en Chihuahua y en Coahuila no resuelve. Ahí están los niños sin los libros”, por lo que pidió que informe o que diga cuándo habrá una respuesta.
en que los medios introducían al mercado “a cualquier persona, como se introduce un producto cha-
tarra, un detergente con mucha publicidad, no; ya no es así. No es cualquier cosa”.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
“¿Por qué no dan la cara con argumentos”, reclama AMLO al ministro Luis María Aguilar y “sus voceros”
Morena denuncia a Xóchitl Gálvez ante el INE por actos anticipados de campaña
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
Morena presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la senadora panista Xóchitl Gálvez por presuntos actos anticipados de campaña y campaña por haber usado la tribuna de la Cámara de Diputados el pasado viernes en el arranque del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.
El diputado Mario Llergo, representante de Morena en el órgano electoral, difundió en redes la queja contra la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, en la que se solicita la adopción de medidas cautelares.
“Hemos denunciado a la empresaria Xóchitl Gálvez por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña. La empresaria usó como templete la Tribuna de la @Mx_Diputados. RETO a la Santa Inquisición (@INEMexico) a sancionarla con la misma severidad que aplica para Morena”, tuiteó Llergo.
“La empresaria violó la ley electoral con sus dichos, pues constituyen plataforma electoral. Lo dicho: No dejaron el cargo y ahora usan las instituciones del Estado para hacer campaña. Adelantó que sus vulgares dichos en el Ángel, no quedarán impunes”, añadió Llergo.
La materia de la denuncia es “actos anticipados de precampa -
“Hemos denunciado a la empresaria Xóchitl Gálvez por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña. La empresaria usó como templete la Tribuna de la @Mx_Diputados. RETO a la Santa Inquisición (@INEMexico) a sancionarla con la misma severidad que aplica para Morena”, tuiteó Llergo
ña y/campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada”.
El pasado primero de septiembre, desde tribuna, Xóchitl Gálvez dio repuesta por parte de los partidos de oposición al quinto informe
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
Un día después de decirse “muy preocupado” por las irregularidades que reportaron sus observadores en el levantamiento de la encuesta que definirá la candidatura de Morena a las elecciones presidenciales de 2024, Marcelo Ebrard Casaubón agradeció hoy el “esfuerzo” de sus representantes en “todo el país” frente a condiciones que tachó de “muy adversas”.
Este martes arrancó el intenso conteo de las 12 mil 500 boletas levantadas en todo el país durante ocho días, que terminará el miércoles 6 durante una ceremonia en el World Trade Center de la Ciudad de México, en la que se dará a conocer el nombre de la “corcho -
lata” triunfadora.
“Nuestro objetivo es defender a carta cabal el voto libre (boletas en encuesta) de la ciudadanía”, abundó Ebrard desde sus redes sociales, en un nuevo incumplimiento a la veda impuesta por Morena durante la encuesta.
Ayer, el mensaje en el que refrendó su “preocupación” sobre el proceso de selección desencadenó una serie de acusaciones cruzadas entre simpatizantes suyos y de Claudia Sheinbaum Pardo, y abrió la puerta a nuevas especulaciones sobre la postura que adoptaría el excanciller en caso de perder la contienda.
de López Obrador, acusándolo de haber fracasado en el combate a la violencia y la inseguridad. Entre aplausos de priistas, panistas y perredistas, y la ausencia de los legisladores de Morena, que abandonaron el salón mientras
hablaba, la senadora del PAN dijo que López Obrador traicionó sus promesas de campaña y el país sufre una violencia con más de 160 mil homicidios dolosos, una cifra que no se tenía desde la etapa de la Revolución.
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
Ebrard ve “condiciones muy adversas” en proceso de Morena y agradece el esfuerzo de representantes
AMLO se declara listo para ceder el bastón de mando de la 4T a quien gane la encuesta
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
“Aquí te entrego este bastón que representa los deseos de cambio y transformación de millones de mexicanos; ahora te toca a ti seguir adelante”, son las palabras que dirá el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien gane la encuesta interna de Morena para coordinar los comités en defensa de la cuarta transformación.
El presidente López Obrador explicó que esa conducción es para atender a quienes son los protagonistas de la historia que ellos representan y que él ha conducido hasta estos días de transición en el proceso.
En torno a la “formalidad” que tendrá el acto de entrega del bastón de mando, dijo que aún verán cómo será, porque para el viernes viajará a Colombia y a Chile.
“Sí quisiera hacerlo antes, puede ser el mismo miércoles en la noche o en la tarde, o el jueves”, y podría ser en el restaurante El Mayor, en el centro histórico de la Ciudad de México, donde ha tenido otras reuniones para revisar asuntos elec -
El presidente López Obrador explicó que esa conducción es para atender a quienes son los protagonistas de la historia que ellos representan y que él ha conducido hasta estos días de transición en el proceso
Después de la entrega del bastón se quedará un año gobernando para seguir “ayudando al pueblo”, “consolidar la transformación”, “terminar obras”, y “ya mañana, quien resulte va a ser apoyado en mi caso”.
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
Por unanimidad, con 98 votos a favor, el pleno del Senado de la República ratificó el nombramiento de Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Luego de su ratificación, la presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Ana Lilia Rivera Rivera, le tomó la protesta de ley y le deseó éxito en su nuevo encargo.
Bárcena se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y, posteriormente, fue designada como embajadora de México en Chile.
Senadores de todos los partidos destacaron la trayectoria de Bárcena.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el morenista Héctor Vasconcelos, dijo que las y los integrantes del organismo a su cargo coincidieron en que ella tiene la capacidad para desempeñar este cargo de manera óptima, pues es una de las mejores diplomáticas que ha tenido México.
torales señaló.
Para resolver cómo se dará la transición de mando, agregó que esperará al resultado de la encuesta que dará el consejo encargado al interior de Morena, “ya después me voy a pronunciar”.
Insistió en que él apoyará a
quien gane la encuesta, porque es el procedimiento avalado en el Instituto político. “Yo voy a apoyar al que gane la encuesta como miembro dirigente del movimiento de transformación. Voy a apoyar y le voy a entregar el bastón de mando, no la banda presidencial”.
“De acuerdo con el programa que tienen, así como están ustedes informando, mañana van a dar a conocer el resultado de quién gana la encuesta en el flanco izquierdo y, como ha quedado constancia, yo no he inclinado la balanza, se acabó el dedazo. Va a ser la gente que fue consultada en la encuesta. Creo que ya deben haber terminado de levantarla y van a contar el día de hoy, y ya mañana darán a conocer el resultado”, dijo.
Reiteró que la decisión de cómo será el acto dependerá de quien gane la encuesta, “hermano o hermana”, porque se tendrá que saber su opinión, “pero sí me gustaría ya cerrar esa etapa”.
Senado ratifica por unanimidad a Alicia Bárcena como canciller
Nadia Navarro Acevedo, senadora de Acción Nacional, indicó que es imperativo contar con una SRE estructurada, que enfrente los retos del escenario global de la actualidad y que privilegie la diplomacia y la negociación como el mejor camino para garantizar la paz y la seguridad, encomienda que, confió, la Secretaria cumplirá sin dificultades.
La priista Beatriz Paredes Rangel sostuvo que el principal desafío de la Secretaría será el fenómeno migratorio, por lo que tiene la tarea indispensable de implementar una política que incida en el desarrollo local, regional, nacional e internacional, para reducir el impacto negativo de la movilidad humana y proteger los derechos humanos de los migrantes.
Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, subrayó que Alicia Bárcena cuenta con una sólida tra-
yectoria y es una de las pocas diplomáticas del mundo que impulsa una agenda política exterior “feminista”.
Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, dijo que Alicia Bárcena es un orgullo de México en el mundo por su tesón cívico y su pro -
fesionalismo diplomático. Al concluir su nombramiento, Bárcena se trasladó a los escaños para saludar a los senadores. En el momento que coincidió con la panista Xóchitl Gálvez, volteó hacia donde estaban los fotógrafos y sonrió.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
Necesario implementar plan transexenal para garantizar seguridad a periodistas y personas defensoras
De la Redacción Ciudad de México (Cimacnoticias)
Organizaciones, personas defensoras y periodistas llamaron a las instancias que conforman el Mecanismo Federal de Protección a atender la situación que enfrentan personas defensoras y periodistas en México, además exigieron la implementación de un plan transexenal de gobierno dirigido a revertir las causas estructurales de la violencia y a garantizar condiciones seguras para ejercer su labor periodística y de defensa de derechos humanos.
A través de un comunicado, las organizaciones, personas defensoras y periodistas dieron respuesta al boletín 445/2023 de la Secretaría de Gobernación (Segob), en el que se negó que en el Mecanismo haya instrucción para el recorte de medidas o cierre de casos.
Segob también declaró que el “Mecanismo de Protección mantiene la atención al desempeño de sus colaboradores y trabaja para la protección y defensa de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas”.
A lo anterior, las organizaciones respondieron reconociendo los esfuerzos en aumentar el personal y el presupuesto anual del Mecanismo Federal de Protección -política del Estado mexicano para la protección de personas defensoras y periodistas- así como de crear rutas en conjunto con la sociedad civil por medio de un Grupo de Trabajo para el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Oficina de la ONUDH en México para el fortalecimiento del Mecanismo.
Sin embargo, afirmaron sentirse preocupados por las constantes denuncias realizadas por personas defensoras de derechos humanos, periodistas y personal que opera al interior de la Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo sobre el retiro de medidas injustificadas y denuncias por actos de acoso laboral y violencia sexual por parte de directivos de las unidades en contra de mujeres beneficiarias y personal que labora en la institución.
“Esto se ha visto reflejado en un aumento de amparos, quejas, recursos de inconformidad y denuncias al interior del Mecanismo y en contra de las instancias que lo conforman y hacia su personal, como es la denuncia presentada por la abogada y ex funcionaria del Mecanismo Lucero Muñoz García y el número de inadmisiones de solicitudes de incorporación que han ido en aumento,
A través de un comunicado, las organizaciones, personas defensoras y periodistas dieron respuesta al boletín 445/2023 de la Secretaría de Gobernación (Segob), en el que se negó que en el Mecanismo haya instrucción para el recorte de medidas o cierre de casos
siendo 2022 el año en el que de 291 solicitudes presentadas 152 fueron inadmitidas, sin que se conozcan las razones ni tampoco las alternativas brindadas”.
Lo anterior, afirmaron, evidencia la falta de protocolos y modelos para la atención de casos de discriminación, acoso y hostigamiento sexual y laboral tanto para el personal operativo como para las personas beneficiarias; una falta de su deber de protección al no garantizar la incorporación de personas solicitantes; la ausencia de la incorporación de enfoques de género e interseccionalidad y su transversalización institucional; esto, sumado a los retrasos en el otorgamiento de los planes de protección y coordinación interinstitucional.
Acusaron que adicionalmente se suma la rotación constante de personal encargado de las unidades y direcciones, que no permiten dar continuidad a los procesos de institucionalización, así como la falta de traspasos de información y seguimiento a procesos ya iniciados, lo que implica que muchas de las personas que recién ingresan al Mecanismo carezcan del conocimiento técnico necesario en temas de derechos humanos y de seguridad y protección a personas defensoras y periodistas, lo que va en detrimento de los análisis de riesgo y del fortalecimiento técnico que requiere la institución en la atención e implementación de planes de prevención y protección.
“Nos parece fundamental que se fortalezca la relación entre las ins-
tancias de Gobierno y el Consejo Consultivo del Mecanismo, que es el órgano de consulta de la Junta de Gobierno y de representación de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, garantizando su participación y acceso a información que les posibilite la toma de decisiones conforme lo establece la Ley de Protección y su reglamento”.
Por lo anterior, hicieron un llamado a la Secretaría de Gobernación a que:
Ante los actos de denuncia pública de acoso laboral y sexual brindar un informe sobre el estatus de las investigaciones, así como impulsar y fortalecer protocolos de actuación que conduzcan a prevenir y erradicar estos actos al interior del Mecanismo.
Sobre los hechos de retiro de medidas y de inadmisiones, presentar un informe pormenorizado de estos y del número de cierre de casos que ha realizado el Mecanismo, y las causas del retiro de las medidas de protección, así como las alternativas brindadas para que ejerzan su labor en condiciones seguras.
Para el fortalecimiento del Mecanismo, implementar las acciones conducentes al cumplimiento de las recomendaciones emitidas en el Diagnóstico de ONU-DH por medio de las rutas elaboradas en conjunto con el Espacio OSC, la Oficina de la ONU-DH, el Consejo Consultivo y las instancias que conforman el Mecanismo Federal de Protección, entre esos FGR, SRE, CNDH y SEGOB.
Ante la persistente violencia en contra de personas defensoras y periodistas adoptar planes regionales específicos de protección, en particular en contexto electoral en el que en pasadas contiendas ha habido un incremento de agresiones contra ambas poblaciones.
Garantizar la participación con voz y voto de las y los integrantes del Consejo Consultivo en todas las decisiones de la Junta de Gobierno, tal como establece la Ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Entre las firmantes están las organizaciones que integran el Espacio OSC, algunas son: Casa del Migrante Saltillo; Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL); Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos); Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, (CMDPDH); Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC); Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (RedTDT); SMR: Scalabrinianas, Misión con Migrantes y Refugiados; Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). El Espacio OSC está acompañado por Brigadas Internacionales de Paz (PBI) – Proyecto México, entre otras.
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10
CUANDO YO NACÍ, CIMAC YA DEFENDÍA MIS DERECHOS
Cirenia Celestino Ortega
La semana pasada Aguascalientes se convirtió en el estado número 12 en despenalizar el aborto. Es el segundo en lograrlo mediante una orden de la Suprema Corte que declara inválida la penalización, el primero en esta situación fue Coahuila. Ya es un tercio del país donde se puede acceder a la interrupción legal del embarazo.
La primera entidad fue Ciudad de México en 2007, Oaxaca en 2019, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California y Colima en 2021, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo en 2022 y Aguascalientes en 2023.
Pareciera que en los últimos 4 años hemos logrado mucho, pero no es así, es la lucha de muchas mujeres que desde los años setenta se arriesgan en las calles, acompañan en lo privado y exigen a las autoridades detener la criminalización de nuestro derecho a decidir.
Mujeres que se organizaron para trabajar por la conquista de los derechos sexuales y los derechos reproductivos al ver que eran las mujeres empobrecidas, muchas de ellas en comunidades rurales, quienes más sufrían las consecuencias de la penalización. Pero no solo ellas abortan, las jóvenes, las niñas obligadas a ser madres, las que ya son madres y no desean serlo una vez más, las que elegimos no serlo.
Se organizaron las abogadas para defender a las encarceladas por aborto, u homicidio en razón de parentezco como fueron acusadas. Las legisladoras convencidas del lugar que ocupan para lograr transformaciones normativas y jurídicas que reconozcan nuestro derecho a decidir ser madres o no serlo. Las acompañantas que promueven el derecho a decidir en casa, de la mano de una amiga, con procedimientos seguros. Muchas otras.
Nos organizamos también las periodistas. CIMAC desde el reconocimiento de la comunicación como un derecho
que posibilita el ejercicio de otros derechos humanos y como un componente necesario para transformar las narrativas sociales y con ello, las prácticas culturales y desde la comunicación es parte de la estrategia de intervención política buscamos hacer eco de esta exigencia.
CIMAC se fundó en 1988 y se constituyó legalmente en 1991, desde hace 35 años ha emprendido acciones en diferentes niveles de intervención para colocar la defensa de las mujeres como sujetas de derecho, de nuestro cuerpo como primer territorio libre de violencia y de nuestra libertad para elegir nuestro proyecto de vida.
Me gusta pensar que lo que hoy tenemos ganado comenzó hace mucho. Cuando las mujeres dejaban de usar sostén como declaración de libertad hasta lograr hoy normativas de la menstruación consciente y el uso de la copa menstrual. A lo largo de todos estos años, CIMAC ha trabajado por ampliar las voces sobre el aborto y la salud de las mujeres, consultar a médicas, académicas, a las organizaciones expertas y colocarlas como fuentes de información.
Antes del 88, las periodistas colaboradoras de la Doble Jornada, fundadoras de CIMAC, ya abrían espacios para ofrecer información basada en evidencia científica sobre nuestra sexualidad y desmitificar el aborto porque todas sea cual sea nuestra posición, condición y situación de vida podamos acceder a la interrupción legal y segura.
CIMAC ha ampliado la agenda mediática para no quedarnos en aborto si o aborto no, hablar de los diferentes temas que se encuentran ahí: el embarazo en adolescentes, la violencia sexual, el desabasto de anticonceptivos del que el Estado es responsable, la mortalidad materna derivada de abortos clandestinos, de las condicionantes del derecho a la salud en las comunidades indígenas y afrodescendientes, para las mujeres con discapacidad, de los obstáculos legales,
de los retos en el sistema de salud incluso en las entidades donde ya se despenalizó. Hemos acompañado el avance de los derechos humanos de las mujeres, porque no es un hecho aislado sino resultado de la movilización de las mujeres como la Red por la salud de las mujeres con la que se logró la Ley Robles la cuál amplió las causales de aborto a iniciativa de la entonces jefa de gobierno Rosario Robles. La Coalición por la salud de las mujeres con quienes se amplía la voz para incluso monitorear el presupuesto asignado a la salud de las mujeres. Dimos seguimiento al caso Paulina y la NOM 046 para víctimas de violencia sexual. El caso Serrano Limón y el desvío de recursos para la salud de las mujeres. Hemos realizado coberturas periodísticas y campañas de comunicación como Por una maternidad libre y voluntaria donde implementamos procesos de capacitación con periodistas (2010-12), Castigar la libertad: dónde explicamos las consecuencias de la criminalización a través de sentencias, documentos, estadística y voces; y el acompañamiento permanente en los estados de sus marchas, movilizaciones, fechas emblemáticas. Por supuesto, la despenalización en los 12 estados y la lectura regional, como la marea verde argentina (diciembre, 2020).
Todo esto y más, colocando en el centro a las mujeres, el aborto como un derecho humano y contando historias que muestran el rostro de los números y de las dimensiones de las desigualdades estructurales. La clave más importante, es trabajar en alianza. Nos aliamos en esta marea verde con el movimiento amplio de mujeres para posicionarlas como fuentes de información principales, mostrar la otra cara del tema, evidenciar lo que las instituciones no están haciendo en su tarea de garantizar derechos a las mujeres y, nuestra alianza más importante, con las periodistas.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
LINDA CRIPTO ESTAFADORA
Jorge Bravo
“¿Qué opinas de las criptomonedas?”. Es la pregunta que busca enganchar a usuarios de redes sociales y aplicaciones de citas y encuentros para que inviertan en plataformas de criptomonedas… y después ser estafados.
Linda es una chica que hace honor a su nombre occidentalizado. Es más que eso: es atractiva, cándida, sutilmente sensual, interesante y sofisticada. Sus rasgos asiáticos, ojos refulgentes, facciones finas y piel de porcelana invitan a darle like y hacer match con ella. Toma la iniciativa en escribir y dice vivir en Hong Kong, pero “estuvo” de visita en México de vacaciones y “para realizar inversiones”.
En un mundo cada vez más conectado, las redes sociales y las apps de citas como Tinder, Parejas y Bumble se han convertido en un terreno fértil para socializar y explorar relaciones, pero también han atraído la atención de estafadores quienes, después de varios días de conversaciones, conexión e intercambio de fotografías para construir confianza, ofrecen servicios de inversión falsos en criptomonedas. ¿Se trata de atracción genuina o una trama de estafa?
Los perfiles como el de Linda con fotos llamativas que muestran su elevado nivel socioeconómico, los viajes que han realizado, los gustos lujosos que ostentan y sus descripciones cautivadoras han inundado las apps de citas. Parte de la estrategia consiste en rápidamente migrar a WhatsApp, lo que les permite conocer el número telefónico de la persona. El código telefónico de Linda es 852: coincide con Hong Kong.
La mayoría de estos perfiles son de esbeltos hombres y mujeres “provenientes” de Hong Kong, Tailandia y otras naciones asiáticas. También las hay de hermosas ucranianas que, se sobreentiende, han escapado de la guerra con Rusia y ahora se dedican a invertir en criptomonedas.
La fusión de belleza, exotismo, sensualidad y meteórica prosperidad atrae a usuarios que buscan nuevas conexiones con lo diferente, pero obviamente plantea interrogantes
sobre la autenticidad de esos perfiles. ¿Realmente son las personas que dicen ser o detrás de ese lujoso estilo de vida se esconden aviesos manipuladores?.
Tinder. Espacio para la “estafa emocional”. https://tinder.com/es
La interacción con dichos perfiles conlleva una evolución que puede ser rápida o muy paciente. El modus operandi es que en todo momento exploran y sondean con preguntas envolventes para conocer el perfil laboral, económico, emocional y psicológico de sus posibles víctimas.
Linda explica: “el ingreso mensual en China es de 3 mil-3 mil 500 dólares americanos, no sé cómo es en México” (sic).
Claramente, Linda no hablaba ni escribía español, pero usaba el traductor de Google para interactuar con fluidez. Según el grado de profesionalismo, perfiles como el de Linda pasan de las típicas preguntas y conversaciones iniciales, saludos de buenos días y “linda noche” a discusiones sobre inversiones en criptomonedas. Se trata de una táctica para atrapar a individuos con promesas de ganancias exorbitantes, mientras que en realidad se trata de una estafa emocional.
Los embaucadores detrás de estos perfiles atractivos son hábiles en la manipulación psicológica y socioeconómica. Utilizan técnicas de persuasión para ganarse la confianza de sus víctimas, presentando historias convincentes de éxito en inversiones y compartiendo presuntas pruebas de ganancias. A menudo, los estafadores buscan explotar las emociones de sus incautos seguidores, llevándolos a realizar inversiones sin una debida investigación.
Todavía pienso que Linda sí era quien decía ser. Compartía videos de deliciosos desayunos con su aguda vocecita de fondo en un inglés suficientemente aprendido (pero sin mostrar su rostro), imágenes en tiempo real de luminosos rascacielos (lo cual comunica que vive en un lugar elevado como un penthouse), las típicas imágenes de platillos creativamente emplatados en restauran-
tes de lujo, selfies en espacios vintage donde se aprecia el buen gusto de Linda al mostrar sus bolsos de diseñador, vestidos de brillo perlado, accesorios dorados y joyas luminosas, un fino maquillaje de muñequita antigua y un peinado perfecto que dejaba ver su juvenil y sedoso cabello lacio asiático.
Linda también compartía imágenes de sus destinos turísticos: palmeras y mar en lo que parece un resort, donde un vestido color piel deja ver sus curvas, pero también pulseras y anillos; un elegante restaurante a la orilla de un embarcadero, donde Linda cuidó que se viera un refrescante mojito, un sombrero rosa flamenco y un pequeño bolso de diseñador con correa de oro.
Linda también era “filántropa”. “Dono 20% de mis ganancias en criptomonedas a organizaciones benéficas cada año”. Dijo que una tarde visitó niños pobres para regalar libros de texto y comida. “Mi padre me enseñó desde que era niño (sic) que las buenas condiciones de vida ahora son un regalo de Dios, y debo estar agradecido con la sociedad y retribuir con actividades comunitarias de donación y siempre me decía que fuera una buena persona”.
En una ocasión me adelantó que visitaría un centro comercial y que la ayudara a elegir un par de zapatillas visiblemente costosas. Terminó “comprando” dos pares, uno marca Chanel. Acto seguido compartió una selfie de sus delicados y blancos piecitos vistiendo las finas zapatillas colocados sobre el tablero de un alto de gama alta y después otra imagen de su zapatero en su departamento con decenas de pares de botas y zapatillas, todas carísimas, algunas transparentes como la de cristal de Cenicienta.
“Las mujeres nacen para que les guste ir de compras, cuando ven algo que les gusta, piensan en comprarlo”, me explicó.
Después de varios días y docenas de mensajes de texto, como un encantador felino asiático, Linda dio el zarpazo. Compartió una captura de pantalla con gráficas de Bitcoin, cifras y letras chinas del sitio bietfok.
com, actualmente inhabilitado, con una alarma de fraude en Internet que dice: “es una plataforma para invertir en criptomonedas, pero al momento de retirar los fondos los bloquean y piden depósitos grandes para la liberación de los mismos”. El engatusamiento previo y el mensaje subliminal de Linda eran claros: “todo esto que has visto, mi riqueza y nuevo estilo de vida imperial-capitalista es gracias a las criptomonedas”.
Tanta sofisticación y lujo contrastó con lo técnico de su siguiente mensaje de texto después de mostrarme el crecimiento de Bitcoin: “La criptomoneda es un proyecto de inversión muy popular en todo el mundo. ¿Sabes algo al respecto?”
Chats del engaño. https://maldita.es/timo/bulo/20230123/tinderinversion-criptomonedas-timo/
Un informe de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos reveló que los estafadores románticos birlaron a las víctimas con 139 millones de dólares en criptomonedas en 2021.
Dado que estas estafas ocurren en un entorno virtual, identificar, rastrear y responsabilizar a los perpetradores puede ser extremadamente difícil. Operan desde la oscuridad de la red, en regiones auténticamente lejanas, ocultando sus identidades reales detrás de perfiles falsos y nombres occidentales, en un mundo financiero sin regulación.
Investiga a fondo antes de realizar cualquier inversión en criptomonedas. Mantén la precaución ante historias de ganancias rápidas y poco realistas. No compartas información financiera o personal con desconocidos en línea. Verifica la autenticidad de los perfiles en las apps de citas. “Quiero conocer más amigos y, por supuesto, siempre estoy buscando a mi alma gemela porque quiero que me traten como a una princesa y que los demás me cuiden y calienten. El propósito es usar mis habilidades para ayudar a las personas necesitadas. Aunque no sé mucho, esto es lo que puedo hacer”: Linda, cripto estafadora.
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12
Hoy estaremos despejando las dudas de quien será el candidato (a) presidencial de MORENA, coordinador de la 4T le llaman ellos, aunque el Frente le madrugó: ya tiene coordinadora, es decir candidata presidencial habemus.
Aprovecharon las ilegalidades de una precampaña anunciada y publicitada para realizar su propio proceso (aunque amañado también, logró atraer atención y simpatías de un gran sector de la población) y con ello se adelantó al dar a conocer a su candidato pese a Beatriz Paredes y al propio AMLO quien hizo el anuncio antes, en forma de auto apuesta.
Pues bien, inmediatamente la señora X le apostó al presidente que la elegida de la 4T será la Sra. Claudia Sheinbaum, quien cuenta a su favor con el dedito de palacio nacional.
En el festejo del frente doña Xóchitl Gálvez, enarboló un discurso para recuperar la esperanza y con ello le arrebató el discurso a la 4T.
Lo cierto es que AMLO quien había navegado tranquilamente aun en aguas turbias, tiene ahora una adversaria que le contesta con un lenguaje adecuado al tabasqueño y no solo le contesta si no le revira, alimentando el morbo del público y acrecentando una figura
PUNTO Y COMA
Roger Laid HORMA DE SU ZAPATO
la 4T y desde luego la tropa, esa que se encarga de reenviar cualquier dato que ponga a los simpatizantes de la oposición en dudas, aunque eso es muy poco probable.
Para las elecciones del 2024 los partidos políticos recibirán del INE en promedio 10 mil millones de pesos y desde luego no quedan dudas que mucho de ese dinero sea utilizado en contratación de granjas de boots y ahora hasta de youtubers. Lo malo es que resulta natural que contraten a empresas dedicadas a difundir contenidos difamatorios o adulatorios que solo lastiman la democracia. ¿Y quién pone orden allí? Desde luego si el partido en el poder realiza esas practicas no creemos que frenen esas empresas que ofertan dichas granjas.
Puntos Suspensivos…
femenina que proviene del esfuerzo y el desparpajo.
Las fuerzas de palacio buscarán con todo descarrilar al frente.
Mientras las encuestas acercan a doña Xóchitl Galvez, a la cima de las preferencias.
En tanto el proceso cuatro teístas fue un cochinero que les recuer-
da mañas y pasado priista.
Para Ripley: ahora el PRI está del otro lado. Moribundo, pero está.
GRANJAS DE BOOTS Y YOUTUBERS
El tráfico en las redes sociales hoy es intenso, cada día aparecen más “youtubers” más defensores de
El expriista Roberto Albores Gleason apadrinado en el PT por Amadeo Espinoza Ramos pretende ir por segunda ocasión a la candidatura a gobernador, esta vez en otro partido. El PRI no es igual que el PT en éste segundo la militancia la integran 4 familias… ¿Presentara licencia el edil capitalino Carlos Morales Vázquez para buscar la candidatura a gobernador? Recuerdo que a ese cargo llegó abanderado por el PT. Lo dejo de tarea.
El pasado 4 de julio se cumplieron cinco años de que Karla Yesenia fuera asesinada en Tuxtla Gutiérrez. Desde entonces, su madre, Maricruz Velasco Nájera, inició una larga lucha para exigir justicia, denunciar los errores procesales de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y pedir la reclasificación del caso. Sin embargo, este lunes fue atacada a balazos y amenazada en su casa por hombres desconocidos.
El testimonio de lo ocurrido fue compartido por doña Maricruz mediante las redes sociales. Fueron cinco disparos emitidos desde el exterior de su casa los que impactaron en el interior del domicilio. Según la madre de Karla Yesenia, afuera había un hombre armado quien lanzó una amenaza a la familia, advirtiendo que si denunciaban regresaría para matarlos.
Los hechos se registraron sólo un par de días después de que doña Maricruz regresara de la Ciudad de México a donde acudió para llevar el feminicidio de su hija hasta Palacio Nacional. Y es que, el caso de Karla Yesenia es uno de los que mayor resistencia ha presentado durante los últimos años en Chiapas.
El nombre de Karla Yesenia cobró relevancia en julio de 2018 cuando fue asesinada tras el proceso electoral de ese año. La joven
EN LA MIRA
Héctor Estrada
necropsia de ley estableció que ya tenía horas de haber fallecido. Fue encontrada a la orilla de un camino en la capital chiapaneca. La Fiscalía abrió la carpeta de investigación como si la muerte de Karla hubiera sido consecuencia de un simple accidente por atropellamiento, sin importar que la propia necropsia arrojara que la joven presentaba señales de abuso sexual previo a su muerte.
Marvin Eduardo ‘N’ fue detenido la madrugada del 24 de julio de 2018 como responsable del homicidio y confesó su crimen. Sin embargo, fue sentenciado a sólo ocho años de prisión porque el delito quedó clasificado como homicidio doloso y no como feminicidio. Por eso la lucha incansable de la madre de Karla Yesenia, para quien los errores e irregularidades procesales de la Fiscalía podrían convertirse pronto en llave de salida para el asesino de su hija.
de 21 años había trabajado en la campaña de un importante político local por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Según indagatorias, ese 4 de julio Karla recibió una llamada de su jefa para poner en orden documentación final.
El último en tener comunicación con ella fue su hermano. Tenían un compromiso, pero ella le informó que tardaría más en
el trabajo. A las 7:00 pm cuando intentaron comunicarse con ella para saber cómo estaba, Karla Yesenia ya no contestó. Sus padres se comunicaron inmediatamente con un amigo de ella, que les aseguró sería llevada a su casa en una hora, pero eso nunca sucedió.
El cuerpo de Karla fue localizado la madrugada del 5 de julio, cerca de la 1:30 de la mañana. La
Hoy doña Maricruz teme también por su vida luego del atentado. No quiere convertirse en una Maricela Escobedo para Chiapas, pero, pese al miedo, ha decidido no cesar en la exigencia de justicia para su hija. Seguirá en su lucha, dice, pero también acompañando a madres de otras victimas de la violencia feminicida en la entidad que, lamentablemente, en lo que va de este 2023 ha sumado ya 21 casos… así las cosas.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
No quiero convertirme en una Maricela Escobedo para Chiapas: Maricruz Velasco
“EL MAYIT0”; ENTRE EL ABANDONO POLÍTICO Y LA CÁRCEL POR AMBICIOSO Y CORRUPTO
Raymundo Díaz S.
• Ya no lo recibe ni el gobernador por malagradecido y traidor.
• Le quitaron Morena, le quitaron el Verde, pronto le quitarán el PRI y se irá al PT.
• El “chaqueteo” político y el cambiar de anca, son sus hobby favoritos.
PERFIL FRONTERIZO
Que “Señor Fox”, ni que el rancho de Palenque, a Mario Antonio Guillén Domínguez, hoy “famoso” alcalde trapecista de Comitan, era y aún es reconocido con el apelativo de “Mayito”, no “Señor Fox” como pomposa, soberbia y caciquilmente se hace llamar por las carísimas prendas de vestir que vende en sus tiendas, provenientes supuestamente de la compañía estadounidense de Geoff y Peter Fox.
Desgraciadamente, como suele suceder en muchos políticos y más en el proletariado que, de la noche a la mañana, les llega la fortuna y el dinero por maletas, el dos veces alcalde comiteco, Mario Antonio Guillén Domínguez, no sólo olvidó, sino que echó por tierra y hasta despreció aquel hermoso, original y cariñoso sobrenombre de “Mayito” por el “alias” de “SEÑOR” Fox el cuál significa PODER, NOBLEZA, DOMINIO, CAPO y persona que tiene muchos criados.
Como dijimos arriba, LA FORTUNA y el DINERO POR MALETAS, cambió a aquel gordito “Mayito” que era llevado, una tarde en el anca de una yegua y la otra tarde en el anca de una yegua diferente, para ir a jugar
futbol en la comunidad de “Palo Gordo”, en La Trinitaria, Chiapas, cambio total y radicalmente al hoy SOBERBIO, CACIQUE, CAPO y MULTIMILLONARIO “Mayito”
Hoy, con la FORTUNA y MALETAS DE DINERO que posee, no sólo se cree dueño de Comitán y de los comitecos a quiénes trata de “CUL3R0S, V3RG4S, BOLAS y CHAQUETEROS” (https://fb.watch/ mtQcMnJbJu/?mibextid=RUbZ1f), sino que también se SIENTE DUEÑO de todos los partidos políticos y de los dirigentes de estos con quiénes se reúne y a quiénes ofrece ponerles oficinas en sus propiedades o en las de sus incondicionales, así como el apoyo de “sus miles” de simpatizantes.
Así como se cambiaba de anca para ir a jugar futbol en su infancia en Palo Gordo, hoy “El Mayito” cambia de anca -literal- política a cada ratos y eso le ha costado que, en este momento, se encuentre ENTRE EL ABANDONO POLÍTICO y LA CÁRCEL POR AMBICIOSO y CORRUPTO.
Aún cuándo se pavoneaba y gritaba a los cuatro vientos que hasta al gobernador de Chiapas lo tenía “comiendo en su mano” porque este lo visitó en su casa, hoy el ejecutivo chiapaneco ya no lo recibe y por ello se fue a buscar a su paisano en el senado de la
república hace apenas un mes. Cuánta razón y sabiduría hay en esta sentencia bíblica, “Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro o querrá mucho a uno y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir a la vez a Dios y a las riquezas”
Pero, “El Mayito” no sirve a dos. Sirve o quiso servir a tres, cuatro o cinco señores a la vez. Hoy está sólo, y catalogado como TRAIDOR, CHAQUETERO y de una DESLEALTAD en su máxima expresión. Si a eso le agregamos lo CORRUPTO, su calidad es ruin y espantosamente SUCIA o NEGRA, y más ahorita como PATROCINADOR
NÚMERO UNO de Roberto Albores Gleason, aspirante del Partido del Trabajo al gobierno de Chiapas.
Lo dicho aquí, es apenas un ligero atisbo de todo el berenjena de situaciones en las que se circunscribe aquel humilde ‘Mayito”, hoy “flamante” y MULTIMILLONARIO Capo “Señor Fox”.
Escenarios de vaivenes y chaqueterismos políticos que ni por asomo hicieron o hacen sus vecinos alcaldes de La Independencia, Iván López López, y de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro, quiénes no han llevado a ningún aspirante o líder político
contrario a su quehacer como presidentes municipales, como institucionales y como respetuosos hacia el UNO chiapaneco, el “famoso” y MULTIMILLONARIO “Señor Fox” hizo eso y mucho más llevando o adueñándose de Morena, del PVEM, del PES, del PRI y ahora del PT en Comitán, en franco desafío al poder estatal y más allá.
Pero, no obstante estas hechuras y caminar de TRAICIONES y de CORRUPCIÓN (https://m. facebook.com/story.php?story_ fbid=253580194232616&id=1 00087419125968&sfnsn=scws pwa&mibextid=RUbZ1f), hay alguien que aún lo sigue protegiendo y salvando de la carcel, aparte de otras serias investigaciones.
Los comitecos y los chiapanecos deben reflexionar seguir con este tipo de políticos quiénes, mientras ellos se hacen de MALETAS DE MILLONES DE PESOS y DOCENAS DE PROPIEDADES MILLONARIAS, las calles de sus pueblos son verdaderos muladares intransitables.
Dado lo abundante del material que sobre este y otros personajes PERFIL FRONTERIZO tiene en su mesa de redacción, ya abundaremos, y mucho, muchísimo. He dicho.
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14
CARTELERA POLÍTICA
Leonel Durante López
• Marcelo Ebrard le lleva delantera a Claudia, respetarán el proceso
• Manuel Velasco le hizo “manita de puerco” a López Obrador
Aunque anoche Morena avanzó en su proceso interno para designar a su virtual candidato presidencial, quedó en la etapa del conteo de paquetes con las boletas de la encuesta que definirá al ganador.
Mientras tanto en Palacio Nacional, el presidente López Obrador se encontraba deshojando margaritas y elucubrando por quien se inclinará su “dedo” que designe a la “corcholata” que será el candidato o candidata de la coalición de Morena para las elecciones presidenciales de 2024.
Ya solo quedan unas horas para que el tabasqueño se decida finalmente, pero aún tiene dudas por quien se inclinará si por Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard.
Aunque no es oficial, anoche trascendió que es Marcelo Ebrad quien lleva la delantera en las encuestas y no la favorita del presidente, Claudia, sin embargo, no sabemos si Morena y el presidente respetarán los resultados, porque a la par de una filtración no se han dado a conocer los resultados, pero en redes sociales han sido denunciado una serie de denuncias de malos manejos de los paquetes de los votos que están llegando al centro de acopio para ser contabilizados.
Y es que se sabe de los infiltrados del equipo de la ex jefa de la CDMEX, los llamados “claudios” en el equipo de Morena para sabotear esta encuesta de la que saldrá el futuro candidato a la presidencia de México.
Todo lo que hemos visto en estas semanas acerca del proceso interno de Morena y lo que está ocurriendo hoy es a todas luces es un fraude consumado que se están haciendo los morenistas entre ellos mismos.
Esto preocupa porque si entre ellos mismos se están haciendo el hara kiri, que podemos esperar los de la oposición en las elecciones del 2024 con toda la cargada que se alista, con todo el aparato de estado, con toda la maquinaria electoral que cuentan los 23 gobernadores de Morena, que son la mayoría en este país.
Pero volviendo con Marcelo Ebrard, según filtraciones por los mismos morenistas que llevan a cabo el conteo, va ganando la encuesta y él lo sabe, por eso llegó desde muy temprana hora él y su equipo refugiados en un hotel
cercano al el World Trade Center (WTC), porque desconfía de sus mismos compañeros de partido.
También ha trascendido que Noroña va en último lugar, bueno antes de este se encuentra Manuel Velasco que a decir de los morenistas, ni lo ha tomado en cuenta, porque este es más priista que verde, amigo íntimo de Peña Nieto.
Presumiblemente Ebrard hasta anoche llevaba la delantera, pero todo puede ocurrir en la noche que la suerte cambie para Marcelo y que el presidente no lo reconozca y que finalmente su dedazo se incline por su favorita Claudia.
La pregunta salta aquí, le respetarán el triunfo a Marcelo Ebrard o la tentación del presidente le ganará para que las cosas continuén como todo mundo piensa que será Claudia la elegida por el dedo del inquilino de Palacio Nacional.
Trascendió en la noche que Marcelo le llevaba una diferencia a Claudia de tres puntos, pero en la mañana el panorama puede cambiar y que por arte de magia la diferencia a favor de la momia Claudia sea del al menos 20 puntos.
No sabemos cómo reaccionara Marcelo, pero de momento este ya exhibió la peor cara fraudulenta de Morena, porque sabía que esta era la última oportunidad para llegar a la grande.
Por otro lado se sabe que desde los primeros días de junio, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal comenzaron a negociar con la dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC) su eventual candidatura a la presidencia de la República.
De acuerdo con dirigentes y legisladores de MC consultados, los encuentros se dieron en las oficinas del senador Dante Delgado Rannauro; primero lo hizo con Monreal y luego con Ebrard.
Queda entendido que de consumarse en fraude a Ebrard, este prefiere irse con dignidad que de ser partícipe de un cochupo obsceno y mezquino que quieren fraguar en este proceso interno.
Manuel Velasco se hizo pasar como “corcholata” para negociar puestos de elección
En junio pasado, Manuel Velasco, senador del partido más corrupto que haya existido en México, el PVEM, solicitó al Senado licencia para separarse de su cargo.
Velasco Coello, también el ex gobernador más corrupto que haya tenido el Estado de Chiapas, a base de artimañas abandonó su escaño como senador, con la intención de participar en la encuesta interna para designar al candidato presidencial de Morena.
Otra de sus patrañas, para negociarle al presidente más cargos de elección popular. Ya no había hecho con anterioridad, pues con dinero público del estado pagó la campaña presidencial de AMLO en 2018.
Logró sacarle un cargo en el senado y así comprar impunidad para no ir a la cárcel por los millones de pesos que saqueó las arcas públicas del estadlo.
Hoy convertido en todo un sinvergüenza, ya con menos fuerza el presidente a meses de terminar su administración le vuelve hacer “manita de puerco para negociar al menor por el momento imponer al candidato al gobierno de Chiapas por parte de los verdes corruptos.
Hoy sabiendo que el presidente necesita del apoyo de los verdes, pues este ladrón de conciencias baratas y sabiendo de la necesidad y pobreza de millones de chiapanecos, se apresta a pedir el voto para su prospecto a gobernar la entidad.
Y claro que el tabasqueño se dejó torcer el brazo, pues el güero Velasco sabe que hoy lo necesita más que nunca, pues sabe que no tiene 251 diputados, pero si los tiene el Verde, por lo que para sus mezquinos intereses los necesita para aprobar el proyecto de paquete económico para 2024 que presentará el Ejecutivo federal el próximo 8 de septiembre.
López necesita de los votos del Verde, pues quiere ahogar al Poder Judicial reduciendo su presupuesto entre 15 mil millones y 25 mil millones de pesos
Con el apoyo de los verdes, Morena tiene los votos, pero si se rompe la coalición, bastaría que los diputados se abstengan en votar o dejar de asistir a la cámara.
De ahí que Manuel Velasco reclame como su territorio a Chiapas, lo que ya negoció al bajar de la candidatura a Zoé Robledo y dejar pendiente al posible sucesor de Rutilio Escandón.
Esa es la verdadera explicación del porque el presidente le hizo fuchi a Zoé Robledo, ya conocen al tabasqueño capaz de vender su alma al diablo con tal de salirse con la suya.
Al parecer por los mismos intereses creados por el presidente se corre el riesgo que Rosalinda López Hernández no sea la candidata al gobierno de Tabasco.
En diversas ocasiones López Obrador se ha ufanado de Adán Augusto López Hernández, diciéndole que es su hermano, pero esto no le importo, pues siendo Rosalinda López su hermana, puede quedar fuera de la contienda electoral.
Y es que por la vía del “dedazo”, López Obrador designó a Javier May Rodríguez, ex titular de Fonatur para buscar la candidatura de Morena al gobierno de Tabasco y solo me resta decir que “donde manda capital no gobierna marinero.
Del Montón
El INAI ordenó este martes a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que dé a conocer las denuncias que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) por casos internos de corrupción. El pleno del INAI acordó que Segalmex debe entregar una versión pública de las denuncias presentadas, así como un desglose de las mismas por entidad y dependencia. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA
CONTRA PODER EN
ACCIONES
Avanzar hacia la autonomía, respuesta de comuneros de Zacualpan ante la violencia y la inseguridad
Senado ratifica por unanimidad a Alicia Bárcena como canciller
LLAMADO
ACUSACIÓN
Morena denuncia a Xóchitl Gálvez ante el INE por actos anticipados de campaña
Ejidatarios
de la CIOAC piden desalojar a invasores de Teopisca
SESIÓN
Aprueba IEPC creación del Comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de la ciudadanía residente en el extranjero
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó este martes en sesión extraordinaria, la creación e integración del Comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de la ciudadanía chiapaneca residente en el extranjero, con la finalidad de garantizar su derecho al voto, en uso de la atribución conferida por el artículo 83 del Código comicial local.
Ebrard ve “condiciones muy adversas” en proceso de Morena y agradece el esfuerzo de representantes
CMAN Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 | No. 2706 $ 7.00
DIARIO
NOMBRAMIENTO
PAG. 8 PAG. 9 PAG. 4
PAG. 6
PAG. 8
PAG. 3