Claudia Sheinbaum debe cuidar su discurso en Chiapas
En la visita que Claudia Sheinbaum realiza a Chiapas, debe cuidar las formas en su discurso, particularmente, en la referencia a la continuidad del gobierno de la cuarta transformación, en virtud de que en Chiapas este gobierno ha sido un desastre
D O X A
Hoy Rutilio Escandón y el grupo Tabasco buscan congraciarse con la candidata, Claudia Sheinbaum, después de la derrota que sufrieron con su proyecto político. El lugar del evento no es afortunado para este grupo depredador del presupuesto, en virtud de que escogieron un foro construido por el gobierno de Manuel Velasco. Hasta en eso se transpira la derrota del peor gobierno de la historia en Chiapas.
CONTRA PODER
PROTESTA
Alumnos de secundaria denuncian falta de salones y maestros
Marcelo Ebrard
Casaubón señaló hoy que Morena tendrá que responder “pronto” a la impugnación que presentó para invalidar los resultados de la encuesta para la candidatura a las elecciones presidenciales de 2024
MANIFESTACIÓN Se cumplen 24 horas de paro de estudiantes de Enfermería
DENUNCIA
CMAN Jueves 21 de Septiembre
Año 10 | No. 2716 $ 7.00
de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas |
EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Ebrard amenaza ir al TEPJF si Morena no resuelve pronto su impugnación DECLARACIÓN Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado LA SIERRA Y FRONTERA DE CHIAPAS ABANDONADOS A SU SUERTE Raymundo Díaz S. ANÁLISIS A FONDO: XÓCHITL: “SÍ, LA PENDEJIÉ. DEBÍ PONER DE DÓNDE ERA, LA VERDAD Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl HOY ESCRIBEN
INM
PAG. 4
La delincuencia organizada expulsan a locatarios de mercado en Chicomuselo
reinicia la venta de FMM en complicidad con MP´s
PAG. 5 EDITORIAL
PAG. 2 PAG. 12 PAG. 5 PAG. 9 PAG. 5 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 13
En la visita que Claudia Sheinbaum realiza a Chiapas, debe cuidar las formas en su discurso, particularmente, en la referencia a la continuidad del gobierno de la cuarta transformación, en virtud de que en Chiapas este gobierno ha sido un desastre y ha ocasionado graves e irreversibles problemas para la entidad y en donde la información que que se maneja como un logro, de haber reducido la pobreza en un 10% en la entidad, resulta más que dudosa, en virtud, de que si eso fuera cierto no se debe a las buenas acciones implementadas en programas sociales por el gobierno sino a otros factores: Chiapas está recibiendo 2 mil millones de dólares en remesas y a la vez, recibe ingresos considerables por las actividades de la delincuencia organizada, especialmente por el tráfico de personas, la trata y la siembra y tráfico de drogas.
En Chiapas, debe saber Claudia Sheinbaum, que el programa sembrando vida no es lo exitoso que cree el presidente de la república y como foca aplaude el gobernador del Estado. Este programa tiene destinado para Chiapas 15 mil millones de pesos, una cantidad importante, pero que se destina para apoyar a 81 mil productores, cuando Chiapas tiene más de 700 mil productores lo que significa que más del 80% de los productores de la entidad no reciben apoyos y eso ha empobrecido
peligrosamente a la población rural, que es una mayoría en la entidad. A esto se le agrega la incapacidad del gobierno estatal que ha disminuido el presupuesto para el campo; los datos al respecto son significativos, en el último año de Manuel Velasco se asignó para la secretaría del campo mil 200 millones de presupuesto, para este año la secretaría de desarrollo rural tiene menos de 400 millones de pesos de presupuesto. Si se quiere entender los problemas de gobernabilidad en Chiapas, mucho se explica por el mal manejo de la política hacia el campo y el pobre apoyo para los productores agrícolas.
El mayor daño que el gobierno de cuarta ha ocasionado a Chiapas, está en la ausencia de una política migratoria. Hoy hay más de 100 mil migrantes varados en los municipios fronterizos de Chiapas, sin apoyos y en el que se violan diariamente los principios del derecho internacional humanitario. El manejo al problema migratorio es un desastre, y si se compara esta situación, con lo sucedido a principios de los años 80, en el que hubo un alto flujo migratorio provocado por las guerras en Centroamérica, se puede afirmar, que el manejo en los 80 es infinitamente superior al pobre manejo e intervención del gobierno obradorista, que ha dejado a la suerte a los migrantes y ha burocratizado la entrega de tarjetas migratorias, mientras que en el otro ejemplo se crearon varios campos
de atención a migrantes en donde más de 100 mil migrantes recibieron atenciones adecuadas. La falta de una política migratoria ha provocado la pérdida de la calidad de vida en todos los municipios fronterizos y ha ocasionado el incremento de la delincuencia organizada, que realiza millonarios negocios con el tráfico de personas, con la complicidad de los cuerpos policíacos, incluido la Guardia Nacional.
Claudia Sheinbaum debe de conocer que en Chiapas se tiene claro que López Obradoe es el responsable de los 18 años de mal gobierno y de corrupción en Chiapas ocasionado por los pésimos gobernadores que él impuso a la entidad; Juan Sabines Guerrero, quien es empleado del gobierno de cuarta, incurrió en graves fraudes con programas como las ciudades rurales y el biocombustible y dejó una deuda pública, en la que se pagan 6 millones de pesos diarios, sin que haya existido investigación alguna y sin que haya ningún sancionado, pero sí muchos millonarios ligados a ese gobierno. Manuel Velasco también recibió el respaldo de López Obrador, y los resultados de su gobierno tampoco son para presumir, pero resultó menos dañino que el de Sabines Guerrero, pero el gobierno de Rutilio Escandón desató una campaña de linchamiento para situarlo como el peor gobernador de Chiapas. Argumento que es insostenible, porque con mucho, el gobierno
de Rutilio Escandón es el peor de la historia de la entidad y también el más corrupto y tiene la gran responsabilidad de ser el culpable de la guerra entre la delincuencia organizada que hoy se vive en gran parte del territorio de Chiapas.
Por último Claudia Sheinbaum debe de conocer que Chiapas no es gobernada por la población chiapaneca sino que la administración pública estatal y particularmente el presupuesto de la entidad es controlada por el grupo Tabasco, que encabeza Adán Augusto López, y que recientemente ha sido nombrado como uno de los coordinadores de su campaña. Este grupo Tabasco ha sido denunciado por varios actos de corrupción que no son investigados y que han sido minimizados por el propio presidente de la república, que sin duda protege a sus paisanos y les da un trato cariñoso, pero eso no les quita la postura depredatoria del presupuesto que han desarrollado en Chiapas. Miembros de este grupo Tabasco aspiran a la gubernatura de Chiapas y a puestos de elección popular.
Por eso Claudoa Sheinbaum debe cuidar su discurso en Chiapas, porque si se erige como la continuidad del obradorismo, los chiapanecos lo podemos llegar a entender como la continuidad de los gobiernos de desastre y corrupción, que caracterizan a los gobernadores que llegaron con el sello y respaldo de López Obrador.
GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C
Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com
Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24
Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571 EDITORIAL
DIRECTOR
Claudia Sheinbaum debe cuidar su discurso en Chiapas
Retienen a supervisor y cinco maestros en Tzimol
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas
Cinco maestros y un supervisor fueron retenidos la mañana de este miércoles en las instalaciones de la escuela Secundaria del Estado “Emiliano Zapata”, en la localidad San Vicente La Mesilla, en Tzimol, luego de que intentaron instalarse, y dejar fuera a 11 docentes interinos quienes fueron los fundadores de esa institución.
De acuerdo a las versiones de los padres de familia, los 11 maestros interinos, daban clases a un aproximado de 200 alumnos en salones de madera desde hace 7 años, pero con el esfuerzo de padres, lograron la construcción de varias aulas y baños para una mejor comodidad de los alumnos.
Tras lograr construir una escuela digna, los 11 maestros que daban clases fueron dados de baja, y en su lugar, la Secretaría de Educación, envió a 5 maestros, quienes son insuficientes para poder cubrir a todos los grupos.
Narran que desde el inicio del ciclo escolar 2023 - 2024, los alumnos que alberga esta institución, que comprenden un aproximado de 7 localidades, no han recibido clases, por los padres de familia han dado a conocer su inconformi -
De acuerdo a las versiones de los padres de familia, los 11 maestros interinos, daban clases a un aproximado de 200 alumnos en salones de madera desde hace 7 años, pero con el esfuerzo de padres, lograron la construcción de varias aulas y baños para una mejor comodidad de los alumnos
De la Redacción
Tapachula, Chis. (Tribuna)
Bien dicen que “a río revuelto, ganancia de pescadores”; esto sale a colación porque la CBP dependiente de la embajada estadounidense, dejó de otorgar citas para realizar el trámite de extranjeros que desean ingresar a Norteamérica, por lo que ahora miles de migrantes se concentran en las instalaciones de COMAR para solicitar refugio.
La cita de CBP one tenía el objetivo de controlar el flujo migratorio irregular, sin embargo, convenientemente los migrantes, asesorados por traficantes de humanos, realizaban el trámite en línea, argumentando que estaban radicando en ciudades fronterizas de México con los Estados Unidos.
“Ya con la cita teníamos que pasar de un a las oficinas de migración, donde nos vendían un sellito para que pudiéramos viajar sin problema, pero ahora ya no es posible y tenemos que hacer el trámite primero en COMAR y de ahí venir otra vez a migración, pero ahora no sé cuánto nos van a cobrar porque aquí todo es pura plata”, denunció Alexander
dad y piden que se reincorporen los maestros faltantes.
Lamentablemente tras no tener
una respuesta positiva por autoridades educativas, los padres de familia decidieron retener a los
maestros enviados y al supervisor, con el fin de ejercer presión y que se les dé solución a sus demandas.
INM reinicia la venta de FMM en complicidad con MP´s
quien abandonó Cuba, hace 7 días, junto a su madre y dos hermanas.
Esto abre una ventana para los agentes del Instituto Nacional de Migración, quienes coordinados por la Flaca Farha Gertrudis y su compinche el Negro Rosales vuelven a hacer el negocio de sus vidas, ya que, para agilizar el trámite de los migrantes, trabajan en contubernio con los agentes del ministerio público para fabricar denuncias y darles el estatus de víctimas de delitos a los extranjeros.
“Con esa constancia de víctimas de delitos, el migrante puede acudir a la oficina de Regulación Migratoria y realizar su trámite para que le den una tarjeta por Razones Humanitarias con vigencia de un año, o la FMM la cual le permite transitar por todo el territorio mexicano”, explica de manera anónima un agente del INM.
Extraoficialmente se dio a conocer que cada traficante de humanos, que
trabaja con Farha Gertrudis, tendrá la oportunidad de ingresar a 10 extranjeros y cada trámite tiene un costo de 30,000 pesos mexicanos, el cual incluye el paquete completo como es la denuncia ante el MP por víctima de delito, y su espacio asegurado con fecha y hora para su atención.
“El precio es muy elevado porque el dinero se reparte entre varios agentes y autoridades, incluyendo al propio titular del INM en Chiapas vicealmirante Roberto González, ya que él es quien concede el permiso para que Farha Gertrudis y sus compinches hagan el negocio y colecten la polla”, finalizaron.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Claudia Sheinbaum encabezará reunión en Chiapas
Lennyn Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)
La Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo visitará
Tuxtla Gutiérrez este jueves 21 de septiembre en punto de las 11 am en el Foro Chiapas, anunció Carlos Molina, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas.
“Es un evento de unidad, en el que cerramos la página anterior y abriremos una nueva, que es la unidad de Morena hacia nuevos retos”, expresó Antonio Santos al convocar
Óscar Gómez/Corresponsal
San Cristóbal de Las Casas.
El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer que el grupo conocido como El Maíz ha expulsado a locatarios del municipio de Chicomuselo y denuncia que la región fronteriza está viviendo mucha inseguridad.
En un escrito, Digna Ochoa señala que locatarios del mercado San Juan en Chicomuselo, han dado a conocer que han sido desalojados, por la organización El Maíz que encabeza Candelaria García Gordillo, “hemos recibido amenazas y ya fueron desalojados con violencia.
“Somos gente trabajadora que lucha día a día para poder llevar el sustento a nuestros ho -
Durante su visita se realizarán dos actividades, una pública, donde la sociedad civil podrá expresar su apoyo a través de la firmas de convenios en favor de la tranformación del movimiento. Posteriormente Sheinbaum pardo se reunirá en un evento privado con la estructura del partido de MORENA
al pueblo de Chiapas a ser parte de este evento en el que se espera, dijo, se genere un ambiente de colaboración y compromiso.
Durante su visita se realizarán dos actividades, una pública, donde la sociedad civil podrá expresar su apoyo a través de la firmas de convenios en favor de la tranformación
del movimiento. Posteriormente Sheinbaum pardo se reunirá en un evento privado con la estructura del partido de MORENA.
En dicho evento a puerta cerrada, estarán presentes los consejeros estatales, nacionales, comité ejecutivo estatal del partido, presidentes municipales, legisladores, senadores,
diputados federales y locales, así como representantes de órganos electorales, y personajes distinguidos.
Los representantes de Claudia Sheinbaum en el estado, apuntan que será un evento de unidad, donde se ha cerrado la página anterior y comenzarán una nueva, donde se ven nuevos retos.
La delincuencia organizada expulsan a locatarios de mercado en Chicomuselo
gares somos mujeres y hombres campesinos pedimos pronta intervención de las autoridades, somos 100 familias originarias del pueblo de Chicomuselo y ha sido violentado nuestro derecho de trabajar, transitar en nuestro pueblo y sabedores estamos que tenemos una Constitución que nos protege, pero hoy nos estamos viendo desamparados de esta ley por lo que le pedimos al gobierno que intervenga ante estos atropellos e injusticias que estamos viviendo como pueblo”, concluye la denuncia.
Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
Alumnos de la Escuela Secundaria del Estado Número 3, localizada en la Colonia Jardines del Norte, realizaron una protesta en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir, la ampliación de los grupos y dotar de infraestructura a esta institución.
Indicaron que, han acudido ante las autoridades en por lo menos 3 ocasiones, sin que les den atención a este tema.
Señalaron que, la Secretaría de Educación del Estado no ha oficializado, desde hace 5 años, tres grupos de la Escuela lo que motivó a que padres, profesores y alumnos a manifestarse.
El docente de matemáticas y fundador de la secundaria Horacio Nucamendi Nucamendi, dijo que, la institución se creo para dar la posibilidad de estudios a chicos de la calle” en una zona de cinturón de pobreza en Tuxtla Gutiérrez; la escuela creció hasta tener un segundo grupo, el cual tuvo cobertura por un grupo de profesores sin base, pero con todo el perfil.
“Dijo que, aunque todos los documentos fueron entregados a la Secretaría, no se oficializó y al no hacerlo, el grupo de maestros que subían solamente a cubrir esas horas, por problema de economía y de incertidumbre tuvieron que abandonar la escuela”, expresó.
Esto generó que los grupos de primero y tercero B dejarán de atenderse, y que los docentes de base den clases a grupos altamente cargados afectando su calidad educativa.
El docente agregó que, “Nos han abierto mesa de diálogo pero no hemos visto absolutamente nada de solución, no hay respuesta, en la actualidad los maestros de base, que también nos adeudan
Alumnos de secundaria denuncian falta de salones y maestros
El docente de matemáticas y fundador de la secundaria Horacio Nucamendi Nucamendi, dijo que, la institución se creo para dar la posibilidad de estudios a chicos de la calle” en una zona de cinturón de pobreza en Tuxtla Gutiérrez; la escuela creció hasta tener un segundo grupo, el cual tuvo cobertura por un grupo de profesores sin base, pero con todo el perfil
Alumnos y alumnas pertenecientes al Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas realizaron un bloque sobre el bulevar Belisario Domínguez y fraccionamiento Laurales, demandando la apertura de campos clínicos para prácticas profesiones en la Secretaría de Salud, además de la destitución del director general de dicho centreo educativo.
Los inconformes apuntaron que la una molestia de toda la comunidad estudiantil del plantel se debe a la existencia de convenios para campos clínicos como el IMSS, ISSSTE, ISSTECH, sin embargo, al ser asignados a dichas clínicas, son rechazados pues la institución educativa no ha hecho las gestiones correctas para el servicio social.
Uno de los puntos que denuncia -
los grupos b, seguimos atendiendo como corresponde a la matrícula, dando clases a 50 alumnos por grupo y dejando a por lo menos 20
alumnos fuera de la escuela”.
La demanda principal es la ampliación de los grupos, y se asignen docentes sin importar que para
ellos se realicen evaluaciones a docentes. Y que a los maestros que están trabajando con los grupos B se les paguen los años de trabajo.
Se cumplen 24 horas de paro de estudiantes de Enfermería
ron es que se demuestre que existe un convenio con la secretaría de salud para tener fiabilidad en realizar estas prácticas.
Ante tal molestia, demandan, además, la destitución del director, pues no ha entablado las mesas de diálogos con los representantes de la comunidad estudiantil, comportándose de manera grosera y negándose a realizar un registro de las exigencias.
Expresaron se instale a un directivo que sea eficiente y asuma una persona que tenga la capacidad para realizar actos de gestión qué benefician a las y los estudiantes de esta institución educativa.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Lennyn Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)
Casi tres MMDP destinó el gobierno de Salomón Jara a organizaciones sociales afines: PAN Oaxaca
Pedro Matías Oaxaca, Oax. (apro)
¿Por qué tan calladitos?”, cuestionó el secretario estatal de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, tras denunciar que el gobierno del estado de Oaxaca destinó casi tres mil millones de pesos del presupuesto 2023 a organizaciones sociales que tienen líderes que forman parte del gabinete de Salomón Jara Cruz.
En clara referencia al propio gobernador Salomón Jara Cruz, fundador de la Unión Campesina Democrática (UCD); al secretario de Gobierno, Jesús Romero López, líder de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO); al jefe de Gabinete, Flavio Sosa Villavicencio, de Comuna-Oaxaca, y al secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO), preguntó:
“Por qué tan calladitos ahora los que están en la Secretaría General de Gobierno o en otras áreas, cuando eran ellos quienes se encargaban de incendiar, amagar y desestabilizar el estado para extorsionar (a los gobiernos que les antecedieron), ¿será que ese dinero se lo están embolsando?”
Partidas presupuestales sospechosas
El dirigente panista explicó que, “en 10 meses de parálisis” presupuestal del gobierno de Salomón Jara, su administración destinó a organizaciones sociales casi 3 mil millones de pesos del presupuesto de 2023, re -
El gobernador de Oaxaca lleva 10 meses y “se la ha pasado repartiendo culpas, con la escuelita de su presidente, y sin hacer nada ni rendir cuentas con transparencia”, acusó el secretario estatal de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza
a un bebé en una caja de cartón”. En resumen, dijo, Salomón Jara lleva 10 meses en el gobierno y “se la ha pasado repartiendo culpas, con la escuelita de su presidente, y sin hacer nada ni rendir cuentas con transparencia”. Sostuvo que la “farsa” del gobernador morenista y de su administración ha llegado al extremo de afirmar que no habrá subejercicio en 2023, “cuando no se ha aplicado un solo peso de los 92 mil millones presupuestados para este año”.
Gloria Reza Guadalajara, Jal. (apro)
Trabajadores del Centro Médico de Occidente sacaron a patadas y empujones a policías del Servicio de Protección Federal que resguardan las instalaciones.
En un video que circula en redes sociales se observa cuando un joven vestido con un uniforme verde intenta dar una patada a un policía, otro vestido de blanco lo empuja y uno más, de pantalón de mezclilla y playera negra, lo jala del chaleco.
El personal del Centro Médico, que supera en número a los cuatro policías federales (tres hombres y una mujer), provoca que los uniformados retrocedan a la puerta, mientras un enfermero sigue lanzando patadas y otros tres lanzan manotazos.
Cuando logran sacar a los policías cierran la puerta. Al estar en el exterior, el personal del Centro Médico comienza a gritar a los elementos que
cursos que podrían haberse aplicado en gasto social, compra de medicinas, programas para el campo y “hasta en cuneros, para evitar que pongan a los bebés en cunas de cartón”.
En la conferencia semanal La hora del PAN y el café con Perla Woolrich, el exdiputado panista preguntó: “¿Qué organizaciones sociales serán las beneficiadas? ¿Bajo qué criterios? Y ¿para qué fines?”, “porque justamente quienes hoy son funcionarios, empezando por el secretario de Gobierno, han sido dirigentes de organizaciones. Acaso lo quieren para sus organizaciones o para el proceso electoral que viene, situación que es por demás grave”.
Luego de responsabilizar al gober-
nador Salomón Jara de lo que pueda suceder a quienes laboran en el PAN y a quienes están haciendo denuncias de su mala actuación como gobierno, el exdiputado local lamentó que a la partida de salud se le resten, en comparación con el año pasado, dos mil millones de pesos, monto que aparece en el rubro de organizaciones sociales”.
Recordó que en el Congreso local se realizó en 2015 un conteo de cuántas organizaciones había en Oaxaca y se concluyó que eran mil 600, y en 2016 se les destinaron 500 millones del presupuesto; sin embargo, puntualizó, “hoy le quitan a salud dos mil millones de pesos cuando no tienen suficientes cuneros, como para poner
“¿A poco en tres meses va a ejercerlos, si ni siquiera se han emitido licitaciones para obras, no hay estudios de impacto ambiental, o cómo le van a hacer para gastar tanto? Evidentemente, están haciendo ahorros a escondidas, nuevamente para el proceso electoral”, reprochó.
“Están despilfarrando el dinero de los oaxaqueños, están mal gobernando y nos quiere dar atole con el dedo, tomando en cuenta que en 2021 había 75 mil mdp; en 2022 el presupuesto fue de 82 mil mdp, y para 2023 el presupuesto es de 92 mil mdp, ¿cómo se van a ejercer estos millonarios recursos?, y mientras sigue la inseguridad, la falta de empleos, los altos costos de los alimentos, la extrema pobreza en Oaxaca”, finalizó.
A gritos y patadas, personal del Centro Médico de Occidente corre a guardias de seguridad
“estamos hartos de ustedes”.
Mientras que un hombre con una filipina gris se dirige a los policías para gritarles: “Ustedes están para cuidar los bienes, no para maltratarnos”.
Otro secunda el reclamo para cuestionar a los policías: “¿Cuál es su oficio de aquí compañeros? Ni siquiera han estudiado su actividad aquí, en este hospital. Ni modo, aquí ya no los queremos. Estamos hartos de ustedes”.
Enseguida, una mujer que viste una playera tipo polo le pide a todo el personal del hospital que se retire.
El IMSS anuncia una investigación
Sobre la trifulca protagonizada por su personal contra policías, la delegación del IMSS Jalisco informó que “ha iniciado un proceso de inves-
tigación para determinar posibles responsabilidades sobre los hechos”. No reporta lesionados, ni daños en las instalaciones.
También menciona que los directivos del hospital, policías y una comisión sindical se reunieron para revisar los protocolos de seguridad
en el nosocomio.
Recordó que los policías resguardan la seguridad de las instalaciones del hospital desde el pasado 1 de enero de 2022, lo cual incluye revisar bolsos, mochilas y paquetes tanto de usuarios como de trabajadores del IMSS.
Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
“
SCJN sí hizo el engrose de la sentencia del caso Uriel Carmona, incuso lo publicó desde el lunes 11
Diana Lastiri
Ciudad de México (apro)
La declaratoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, tiene fuero constitucional y no debe ser procesado penalmente por delitos federales, está vigente desde una semana antes de que fuera vinculado a proceso por el delito de tortura.
Contrario a lo que afirmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa de este miércoles 20 –que el engrose de la sentencia de la Corte no había sido publicado y, por tanto, no estaba vigente–, el Máximo Tribunal realizó la publicación el lunes 11.
En esa sentencia, la Primera Sala resolvió una controversia constitucional en la que declaró inválido el acuerdo de la Cámara de Diputados que estableció que Carmona Gándara no tenía fuero y que la Fiscalía General de la República (FGR) podía proceder penalmente en su contra por supuestamente no contar con la evaluación de control de confianza cuando fue designado fiscal por el exgobernador de Morelos, Graco Ramírez.
La Corte indicó que, por el contrario, el fuero con el que cuenta el fiscal de Morelos lo protege de ser juzgado por delitos federales.
Pese a ello, Carmona Gándara fue vinculado a proceso ayer por un
Contrario a lo que afirmó el presidente López Obrador –que el engrose de la sentencia no había sido publicado y, por lo tanto, el fuero no estaba vigente–, el Máximo Tribunal lo publicó una semana antes de que el fiscal de Morelos fuera vinculado a proceso
explican a mí los abogados, y ya resolvió la Corte eso que les estoy planteando”, dijo.
“(Los ministros) no han elaborado, no han hecho, tiene un término jurídico para que entre en vigor, no han hecho el engrose famoso, y como todavía no está el engrose, sigue este limbo”, consideró López Obrador.
Y continuó: “los jueces están otorgando amparos porque suponen que tiene fuero y no puede ser juzgado, cuando ya la Corte resolvió que no hay fuero, no sé si en delitos del fuero común o del fuero federal, pero en alguno de los fueros no aplica”.
juez local en el estado de Morelos por el delito de tortura en agravio de Luis Alberto “N”, conocido como El Diablo.
Este es el primer caso del fuero federal que se inicia contra el fiscal de Morelos, razón por la que, luego de vincularlo a proceso, el juez de la entidad declinó competencia para que sea un juez federal quien continúe con el asunto.
El juzgador federal deberá definir si acepta la competencia y si podrá continuar con el asunto, pues diversos jueces de amparo han concedido protecciones a Carmona Gándara bajo el argumento
de que tiene fuero federal, con base en la resolución de la Primera Sala de la Corte.
AMLO insiste: Ulises Carmona no tiene fuero
El presidente López Obrador acusó a los ministros de la Corte de proteger a Carmona Gándara.
“No todos (los ministros), pero sí la mayoría; les voy a decir por qué: porque todos los amparos que le están concediendo o la mayoría hablan de que tiene fuero y resulta que funciona el fuero en su caso para presuntos delitos federales, no cuando se trata de delitos del fuero común. Eso es lo que me
Sin embargo, y a pesar de que el mandatario federal asevera lo contrario, desde el lunes 11 se publicó el engrose de la sentencia, cuya elaboración estuvo a cargo de la ministra Margarita Ríos Farjat, autora del proyecto de resolución.
El documento incluye el voto aclaratorio del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, con el que justificó su postura favorable al Congreso de Morelos al considerar que los legisladores federales ignoraron la Constitución cuando declararon que Carmona Gándara no tenía fuero contra delitos del ámbito federal.
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la canciller Alicia Bárcena Ibarra reiteró la “condena categórica” del gobierno de México a la “invasión militar de Rusia a Ucrania”, y aseveró que “solo se alcanzará una paz duradera si se pone fin al uso de la fuerza y se respeta la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente”.
Durante una reunión de los estados miembros del organismo para tratar de la guerra en Ucrania, Bárcena urgió a un “cese inmediato de las hostilidades” e insistió en la necesidad apremiante de proteger a los civiles, quienes se encuentran en primera línea de un conflicto que “ha cobrado ya centenas de miles de víctimas”.
En nombre del gobierno mexicano y a unos días de la polémica que surgió por la participación de militares rusos en el desfilé militar de la Independencia, la canciller también condenó el uso de “armas explosivas en áreas pobladas”, así como el uso de la “retórica nuclear”, en referencia a las amenazas veladas que ha lanzado el presidente ruso, Vladimir Putin.
Bárcena insistió en la búsqueda de una “solución pacífica del conflicto”, aunque se dijo consciente de “los escollos en el camino y de que una paz justa y sostenible no se edifica solo con buenas intenciones”.
“El futuro inmediato requerirá: apertura, diálogo y sentido de
compromiso genuino, tanto de las partes involucradas como de la co -
munidad internacional, para poner fin a esta guerra”, dijo.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Alicia Bárcena reitera la “condena categórica” a la “invasión militar de Rusia a Ucrania”
Promete AMLO buscar si hay información faltante sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Dalila Escobar Ciudad de Méxio (apro)
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció que su gobierno buscará, si existe, la comunicación completa y el dispositivo donde se guardó la intervención telefónica que hizo el ejército mexicano a un mando policiaco y a un integrante de Guerreros Unidos en la que hablan del traslado de 17 normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014.
Al término de la reunión del presidente López Obrador con los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, dijo que esa información se obtuvo por la apertura de archivos solicitada por el presidente y a raíz de una petición de los familiares en 2021.
Asimismo, insistió en que todavía no está todo el material necesario para saber lo que sucedió con los 43 jóvenes.
“A partir de ahí el presidente abrió los archivos de la novena región militar 35 zona, 27 batallón de infantería, y se obtuvieron varios documentos que dan cuenta de cómo el Ejército mexicano intervino, pero particularmente hay una intercepción telefónica que hizo el Ejército que da cuenta de que se están llevando 17 estudiantes el 26 de septiembre a las 10 de la noche”, detalló.
“Estamos interesados en que esa información faltante hoy en día se nos pueda entregar”, señaló.
Expuso que el mandatario federal todo el tiempo refirió que ya se entregó toda la información, pero sostuvo que lo que tienen los familiares de los 43 es sólo una parte y aún “falta mucho para completar lo necesario”.
“Después de un debate largo, acordó el presidente, ante un escrito que entregamos; además de solicitar verbalmente esa información faltante, por medio de un escrito se le pidió, de manera concreta, ya los folios y lugares
El abogado Vidulfo Rosales expuso que, aunque el presidente aseveró que ya se entregó toda la información, lo que tienen los familiares de los 43 es sólo una parte y aún “falta mucho para completar lo necesario”; el lunes 25 es la cita para la siguiente reunión
grupo de expertos”.
donde esa información está”, puntualizó el abogado.
Agregó que el presidente dijo que “el lunes 25 a las cinco de la tarde vamos a tener una reunión; ya no estará él, pero estará la secretaria de Gobernación, la secretaria de Seguridad, y Alejando Encinas, aquí en Palacio”.
El compromiso es revisar los archivos y ese lunes les dará respuesta.
“Él insiste en que ya no hay información que entregar y todo el tiempo en la reunión ese fue el tono y mantuvo esa afirmación de que ya no hay más información, que ya se entregó toda. Nosotros le hicimos ver que no es así, y expusimos el ejemplo de la intervención de la llamada telefónica”.
“De esa intercepción telefónica solamente hay una hoja por escrito. ¿Qué necesitamos? La comunicación completa, el dispositivo donde se guardó esa intervención telefónica que hizo el Ejército mexicano; eso le dijimos. Y él dijo: ‘Bueno, lo reviso y el lunes les decimos’.”
El @GobiernoMX entregará a padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa toda la infor-
mación relacionada con el caso. No se oculta nada ni se protege a las personas involucradas. Comprendemos el dolor por la ausencia de sus hijos; tienen derecho a manifestarse.…
— Alejandro Encinas (@A_ Encinas_R) September 20, 2023
El mandatario federal protege a los militares “desde hace tiempo”
Emiliano Navarrete, padre del estudiante José Ángel Navarrete, afirmó que los expertos del GIEI les informaron que en el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) de la zona de Iguala existen los documentos que piden.
“Los expertos nos dicen que existen esos documentos y que tenían conocimiento de dónde los habían movido, y esa es la postura ante el presidente, que necesitamos esos documentos o saber la postura del presidente sobre si existen o no esos documentos.”
Y agregó: “Como sabemos, el presidente siempre ha protegido mucho a las fuerzas armadas, pero, como nosotros decimos, venimos con todos los documentos legales que se encuentran en poder de la Sedena, encontrados por el
“La reunión fue principalmente para tocar ese tema de los Cerfis. Puedo afirmar que al Ejército el presidente lo ha protegido desde hace tiempo”, reiteró. Aclaró que no se siente desilusionado, “porque no soy fanático de nadie, de ningún político; simplemente, como mexicano, yo exijo mis derechos, mi derecho de saber la verdad de dónde están nuestros hijos. Si vivimos de esperanzas a veces vamos a quedar mal nosotros, aquí hay que hacer movilización, y hay que seguir en movimiento. Para que las cosas se den, hay que trabajar, porque el gobierno jamás te va a dar algo nada más por sí solo”.
“No nos dan ni el beneficio de la duda”
Mario César González, padre de César Manuel González, indicó: “¿Cómo vamos a estar contentos con algo que está cerrado a decir que no hay ya esa información cuando nosotros tenemos documentos donde nos faltan varias informaciones con los folios? Para nosotros es una negativa muy rotunda que todavía ni el beneficio de la duda nos está dando”.
Agregó que los padres esperan que el lunes se les dé respuesta a lo que piden. “Nosotros no sabemos si hay alguna o no, nosotros estamos en lo que nos hace falta para encontrar a nuestros muchachos”.
“No se oculta nada ni se protege a los involucrados”: Encinas
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas publicó en su cuenta de X: “En una reunión donde prevaleció el diálogo franco, se acordó dar seguimiento a la solicitud de los padres y madres de los estudiantes de #Ayotzinapa que se dará respuesta el próximo lunes 25 a las 17:00 horas”.
Dalila Escobar
Ciudad de Mèxico (apro)
Correspondió a la Fiscalía General de la República (FGR) marcar los plazos de extradición a Estados Unidos de Ovidio “El Ratón” Guzmán, “pero estoy seguro que es totalmente legal, apegado a lo que establece a ley”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este martes la defensa legal del hijo de Joaquín“El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, señaló que no hubo tiempo de avisar a los abogados y no se respetó el plazo de 30 días para impugnar esta medida.
“Es un procedimiento, lo expliqué, que resuelve la Secretaría de Relaciones Exteriores a una solicitud del go-
bierno de Estados Unidos. En efecto el 13 presenta la solicitud o autoriza la extradición la SRE, el 14 notifica al detenido y el 15 se lleva a cabo la extradición”, informó el mandatario.
A la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le correspondió la autorización de la extradición, pero los plazos fueron de la FGR, por lo tanto podría informar sobre el caso.
En torno a si está premura podría afectar el proceso judicial contra Guzmán, “eso tiene que resolver lo la Fiscalía, es la que decide sobre los plazos”.
Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
AMLO responde a abogados de Ovidio Guzmán: extradición fue “totalmente legal”
Ebrard amenaza ir al TEPJF si Morena no resuelve pronto su impugnación
Mathieu Tourliere Ciudad de México (apro)
Marcelo Ebrard Casaubón señaló hoy que Morena tendrá que responder “pronto” a la impugnación que presentó para invalidar los resultados de la encuesta para la candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, y subrayó que de no ser así acudiría al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Tienen que resolverlo pronto, porque si no te vas al tribunal. Esta impugnación la tienen que contestar”, dijo el excanciller en una charla con reporteros, y advirtió que las “irregularidades importantes” que él denunció en la encuesta “se van a reproducir en todas las encuestas que vienen, serán cientos de encuestas con lo mismo”.
Ebrard adelantó que “se va a seguir especulando” sobre su futuro en la política hasta que Morena resuelva su queja. “Morena va a tener que decidir si permite o no esas prácticas. Lo dije. Lo expliqué. Y no ha decidido”, insistió, sin decir con claridad si se saldrá del partido –como lo planteó el pasado lunes 11– o si se mantendrá en la agru -
Marcelo Ebrard Casaubón señaló hoy que Morena tendrá que responder “pronto” a la impugnación que presentó para invalidar los resultados de la encuesta para la candidatura a las elecciones presidenciales de 2024
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizará las denuncias sobre presunto plagio en el trabajo de titulación que presentó la hoy senadora panista Xóchitl Gálvez.
El rector Enrique Graue pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el caso tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad
Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, fue acusada en redes sociales de plagio en el trabajo con el que se tituló en la carrera de ingeniería en Computación.
El usuario Bernardo Escalante publicó en su cuenta de X (Twitter) @padron_09 fragmentos del trabajo académico titulado “Informe de Actividades Profesionales, Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes”, presentado por Gálvez que contienen párrafos copiados textualmente de otros documentos sin citar la fuente.
La revista Etcétera constató que
pación fundada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ebrard declaró que está dispuesto a dar un “tiempo razonable” a Morena para dar una respuesta a su impugnación, aunque a la par se quejó de que “ya llevan una semana y tres días”.
El excanciller también presumió que cuenta con un amplio apoyo
en la población –recalcó que la encuesta de Morena le dio 26% de intenciones de votos–, lo que se ve reflejado en el “movimiento nacional” que ahora encabeza, y que según él está integrado por “gente muy resuelta”, quienes luchan por una “causa real”.
Y advirtió a la dirigencia de Mo-
rena y de otros partidos que “no tiene sentido” amenazar a los legisladores que lo siguen apoyando. “No tiene caso el esfuerzo por hacerles cambiar de opinión, por someterlos; es un error estratégico, más bien lo que hay que hacer es reconocer la diversidad que existía y sigue existiendo”, lanzó el político.
UNAM investigará presunto plagio de Xóchitl Gálvez en informe de titulación
la información difundida por esta cuenta es correcta, informó su director, Marco Levario.
“Lo que yo presenté fue un informe donde se toman algunos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático del gobierno, o sea, es obvio que me estoy refiriendo al programa del cambio climático, algunas referencias técnicas de equipos muy específicas y hay un párrafo por ahí que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 70 hojas, donde lo más importante es la experiencia profesional”, respondió a su vez Xóchitl Gálvez.
La tarde del miércoles, la UNAM fijó su postura en el siguiente comunicado:
“Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la pre -
sunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández
Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.
“En el oficio, emitido con esta fecha, se precisa que lo anterior se lleva a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México”.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
Comparece Ramírez de la O entre curules vacías, reclamos por la deuda y trifulcas
Juan Carlos Cruz Vargas Ciudad de México (aproweb).
La comparecencia con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno y el Paquete Económico 2024, del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O en el pleno de la Cámara de Diputados se llevó a cabo entre cuestionamientos de la oposición por el incremento de la deuda en el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Curules vacías, un connato de bronca entre la diputada morenista Marisol Gasé y la panista Teresa Castell y mantas de los priístas exigiendo presupuesto fue el escenario de la comparecencia del titular de la SHCP, quien no cambió a lo largo de más de seis horas, con recesos incluidos, su rostro serio y adusto, y quién defendió la deuda prevista para el 2024.
En su discurso inicial, Ramírez de la O aseguró:
“Con respecto a la deuda pública, esta administración se ha diferenciado de las anteriores por su conducción eficiente, logrando mantener un nivel estable y sostenible hacia el mediano plazo, a pesar del volátil entorno global en las tasas de interés”.
De manera específica, explicó, se estima que al cierre del año en curso la deuda pública alcance un nivel de 49.5% del Producto Interno Bruto (PIB), que representa un aumento de 2.8 puntos porcentuales respecto a su nivel de 2018.
“Este incremento es casi una tercera parte del aumento promedio de 8.2 puntos porcentuales del PIB observado en las dos administraciones anteriores”, lanzó.
De paso, el encargado de la política fiscal del país acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de endeudar a Petróleos Mexicanos (Pemex) por más de 50 mil millones de dólares, al pasar de 49 mil a 100 mil millones en dicho sexenio, lo que desató aplausos entre los pocos diputados morenistas que se encontraban en el pleno.
El secretario de Hacienda reconoció que si bien en lo que va del sexenio la deuda se incrementó en 5.2 puntos porcentuales, con Peña Nieto, recordó, la deuda aumentó 7.4 puntos porcentuales situándola en 44.9%; en tanto con Felipe Calderón el endeudamiento tuvo un alza de 8 puntos porcentuales, llevándola del 31% al 39% del PIB.
Curules vacías, un connato de bronca entre la diputada morenista Marisol Gasé y la panista Teresa Castell y mantas de los priístas exigiendo presupuesto fue el escenario de la comparecencia del titular de la SHCP, quien no cambió a lo largo de más de seis horas, con recesos incluidos, su rostro serio y adusto, y quién defendió la deuda prevista para el 2024
Eso sí, Ramirez de la O justificó que la “Cuarta Transformación” no contó con remanente de operación del Banco de México (Banxico), mientras que con Peña Nieto tuvo remanente de 2.7 puntos del PIB; y con Calderón 0.7 de remanente.
“En deuda, estamos bajo un rango sostenible debajo del 50%, debajo de los limites de sostenibilidad. También mencionar que el aumento de deuda con Calderón y Peña Nieto a pesar de que ellos hicieron reformas fiscales que aumentaron ingresos tributarios. El gobierno del presidente López Obrador no recurrió a la reforma fiscal porque era un intento muy repetido de las últimas administraciones que era aumentar los impuestos indirectos y causar zozobra entre agentes económicos que están viendo como manejar el impacto de los nuevos impuestos”, aseguró.
De acuerdo con el encargado de las finanzas públicas del país, “hay una página blanca a la que no recurrimos” en materia fiscal.
Pancartas y reclamos de la oposición
Los reclamos de la oposición se dieron mediante lonas de los priístas que decían “El campo agoniza por tu culpa secretario”; “¿Cuántas muertes más? Secretario, falta presupuesto para salud”; “25 estados sin presupuestos par carreteras”.
También al micrófono:
Salomon Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano señaló que “le proponen al país el endeudamiento más alto desde 1990, en términos reales... la necesidad de un mayor endeudamiento, 1.7 billones de pesos, pone al descubierto uno de los más graves errores de esta administración: su negativa a realizar una reforma fiscal integral, y las presiones del gasto inercial seguirán creciendo rápidamente”.
Por su parte, la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo del PRD subrayó que tristemente este Paquete Económico “repite los mismos errores”:
“Una deuda elevada, una recaudación sobreestimada, al igual que la producción petrolera con la que seguramente tendremos una vez más un mal año en las finanzas públicas del país. Y se observan prioridades muy recurrentes: programas sociales electoreros y terminar los megaproyectos del presidente”, dijo la perredista.
Por su parte, el diputado Carlos Alberto Valenzuela González (PAN) destacó que en este Paquete Económico 2024 hay muchas mentiras estadísticas; “están poniéndole sobrenombre a la deuda, al decirle balanza fiscal, pero es deuda”.
“En este paquete les recetan a las y los mexicanos dos billones de deuda a cambio de quitarle recursos a las farmacias del ISSSTE, a las guarderías del Seguro Social, a
la red nacional de transmisión de CFE; esos recursos los quieren para la política de reconstrucción del tejido social, así le llaman al acarreo de la Secretaría de Bienestar y a la compra de votos”, lanzó.
Los “dimes y diretes”
La comparecencia tuvo un conato de bronca entre Marisol Gasé de Morena y la panista Teresa Castell. En su cuenta de la red social X, Gasé denunció “El día de hoy fui golpeada, en la @Mx_Diputados por la diputada Teresa Castell cobijada por el Partido Acción Nacional. Es lamentable que a falta de argumentos prevalezca la violencia como en los viejos tiempos del régimen neoliberal”.
En un video adjunto, se ve que Castell tira un manotazo a la exlocutora de radio, quien advirtió que planteará una denuncia “por violencia política de género porque una mujer tan violenta no puede ser representante popular”.
En la intervención del priísta Yericó Abramo Masso, sus compañeros de bancada sostuvieron lonas al tiempo que gritaban “Segalmex, Segalmex”, por lo que los morenistas bajaron al pie de tribuna para enfrentar verbalmente a sus opositores.
Sin embargo, la diputada transgénero María Clemente García les gritó a los priistas que se encontraban sosteniendo las lonas: “¡Amarren a sus perras!”.
Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10
Aborto legalizado: limitado y revictimizante. Necesaria la despenalización social
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias)
En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro se llevó a cabo en las instalaciones de Flacso México, el evento El aborto en México: un debate polifónico, en el cual las especialistas coincidieron en que a pesar de los avances judiciales en la despenalización de la interrupción del embarazo en 12 entidades del país, aún es «limitado, revictimizante y no cercano a las mujeres», según palabras de Ninde MolRe.
Cabe señalar que las 12 entidades donde se ha despenalizado son: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Coahuila, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo y recientemente Aguascalientes, tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el diálogo establecido durante el conversatorio llevado a cabo en el recinto académico ubicado el sur de la Ciudad de México, que reunió a múltiples especialistas en las diversas agendas de aborto en México, también se coincidió que uno de los mayores obstáculos que enfrentan las mujeres que deciden interrumpir su embarazo es la estigmatización social, la cual ha provocado que continúe sin despenalizarse este servicio en algunos estados y en aquellos que ya es legal, se realice con trabas. En todo momento son ellas quienes se sienten juzgadas y amenazadas por el propio personal de salud por eso es indispensable dialogar como sociedad para despenalizar el aborto socialmente.
Ante ello Sandra Cardona, acompañante de abortos en la colectiva «Necesito abortar», afirmó que entre los pendientes en materia de aborto se encuentra «trabajar con el estigma que se tiene en la sociedad en general y en las instituciones de salud», por ello recordó que es importante que el personal de salud «se capacite y lea las directrices de atención sobre el aborto».
Es importante recordar que, de acuerdo con la organización
Cabe señalar que las 12 entidades donde se ha despenalizado son: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Coahuila, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo y recientemente Aguascalientes, tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ipas, hay afectaciones emocionales en casos donde las mujeres acudieron a sistemas de salud a solicitar un aborto, pero fueron criminalizadas o presenciaron obstáculos y malos tratos para acceder al servicio.
Hay que recordar que recientemente la SCJN recordó a los estados la obligación que tienen para despenalizar el aborto en sus Códigos Penales al emitir otra resolución por medio de la cual destaca que, en el Código Penal Federal, «las normas que penalizan el aborto voluntario, ya sea que otra persona lo practique o que la mujer se lo auto procure, son inconstitucionales al anular por completo el derecho a decidir».
Ante este panorama se pueden observar «realidades distintas en todo el país», aseguró Ninde MolRe, abogada integrante de la colectiva Abortistas MX.
Por ejemplo, en Veracruz, donde el aborto se despenalizó hasta la semana 12 de gestación desde el pasado mes de julio de 2021, se modificaron las san -
ciones a las mujeres que aborten después de este tiempo. Es decir, aunque ya no serían privadas de su libertad, continúan siendo criminalizadas. Lo anterior aún cuando «médicamente hay tecnología para tener abortos seguros en cualquier periodo de gestación», aseguró la activista feminista.
Por eso, Paola Fernández, asesora jurídica de la organización «Las Libres» Guanajuato, aseguró que hay confusión aún cuando ya existe un precedente para todo el país. Y es que, afirmó, «la realidad no cambia por decreto».
Por ello las activistas recordaron que ideas que mantienen al aborto como un delito o algo que «está mal», no reducen el número de interrupciones del embarazo, pero sí puede provocar desinformación hacia un procedimiento que incluso puede ser autogestionado.
La organización Ipas México destaca que abortar en condiciones legales y seguras brinda a las mujeres la posibilidad de
proyectar un futuro positivo, con metas y un plan de vida satisfactorio.
Por ejemplo, tenemos que en 2007 países como Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Holanda y Nueva Zelanda realizaron investigaciones para responder a la pregunta: ¿El aborto afecta la salud mental de las mujeres?.
“La conclusión es clara: el 95 por ciento de mujeres que participaron en estos estudios aseguró que tomó la mejor decisión».
Contrario a lo anterior, especialistas alertaron que las mujeres que han sido obligadas a continuar con embarazos no deseados tienen mayor posibilidad de desarrollar ansiedad, depresión y presentan complicaciones en el embarazo.
«¿Dónde quedan las mujeres que se vieron obligadas a continuar con sus embarazos?», pregunta Sandra Cardona. Esa pregunta se extiende en tanto la estigmatización social continúa vigente.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
Con la inminente llegada del otoño, los frentes fríos se aproximan. Así empiezan para los chiapanecos los nuevos riesgos para la salud por las presencias de las enfermedades respiratorias, sumamente peligrosas para los niños menores de cinco años y la gente mayor con su sistema inmunológico debilitado.
Dentro de la cultura de la prevención, se han empezado a informar a la población sobre la llegada de los próximos frentes fríos y cuáles son las medidas que se deben tomar para evitar los padecimientos respiratorios tan propios del otoño e invierno, sobre todo en la gente con padecimiento crónico degenerativos.
Si bien estamos a unos cuantos días de la llegada oficialmente del otoño, desde ahora mismo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha solicitado la colaboración de los chiapanecos para redoblar los cuidados, al mismo tiempo el sector salud chiapaneco está preparado para poder atender a la población en caso que así lo requiera.
EL DIVÁN
Sergio Stahl
Es más fácil prevenir las enfermedades que curarlas. Por tal razón se le ha pedido a la gente se cubra cuando se presenten los vientos fríos, bajas temperaturas, las lluvias entre otros factores que pueden causarle desde gripas, catarros e influenza entre otros.
Asimismo quienes tienen alguna enfermedad crónica respiratoria deben redoblar sus cuidados para no agravar o acentuar su enfermedad, porque cuando algún miembro de la familia tiene algún padecimiento, afecta de manera directa e indirecta a todos.
Desde finales de este mes hasta mediados del mes de marzo del próximo año, en gran parte de la República Mexicana y en Chiapas, por supuesto, se presentan una serie de enfermedades respiratorias como asma, neumonía, bronquitis, rinitis, sinusitis, alergias respiratorias, influenza además de las gripas y los catarros entre otros muchos.
Dentro de las enfermedades estacionales del otoño, también está la enfermedad obstructiva crónica con la cual
se debe tener muchísimo cuidado porque es un padecimiento irreversible y que afecta a gran medida a los fumadores, más temprano que tarde, por esta razón se debe tomar todas las medidas que difunden los expertos de la salud pública en la entidad.
Con las lluvias torrenciales que se podrían presentar en los siguientes meses combinados con los aires fríos o las ventiscas, lo mejor es cuidarse y cuidar a la familia para evitar que alguno de ellos sufra algunas de estas afecciones que pueden pasar de leves a muy graves e incluso con consecuencias funestas.
Por esa razón es fundamental fortalecer la cultura de la prevención, porque en cada época del año, sobreviene una serie de padecimientos estacionales. A lo largo y ancho de Chiapas los consultorios, clínicas y hospitales del sector salud están preparados para hacerle frente a la gente con estos padecimientos, aunque lo mejor sería mantenerse sano, siguiendo las indicaciones de las autoridades y expertos del ramo. En fin.
Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12
Chiapas y sus medidas preventivas en materia de salud
ANÁLISIS A FONDO: XÓCHITL: “SÍ, LA PENDEJIÉ. DEBÍ PONER DE DÓNDE ERA, LA VERDAD
Francisco Gómez Maza
• Del plagio a la titulación… y en la UNAM
• “Sólo tome párrafos de un Plan de Gobierno”
Xóchitl Gálvez sigue entrampada en sus propias contradicciones. Ahora resulta que, para titularse de ingeniera, “la pendejió”, como ella acostumbra decir con la vulgaridad que aprendió en casa. O en la calle. Dice vulgarmente: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad”. Chochitl plagió su “informe” (no es una tesis para titularse. Y la UNAM sólo le cobró 30,000 pesos para personarle la tesis. ¿Y a quién le plagió? A la Secretaría de Gobernación (Segob 2009).
A un documento denominado; Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012. Pero además el trabajo para la titulación de ingeniera no es más que un informe de trabajo como esos que presentan los alumnos de la preparatoria.
Un periódico de la gran prensa de la ciudad de México cuestionó a la candidata presidencial de los partidos políticos de la derecha acerca del plagio.
Al cuestionarle a Xóchitl Gálvez sobre el plagio de su informe profesional para titularse, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México dijo: “Sí la pendejié; debí poner de dónde era, la verdad”. Sí que cometió un error que se le pasó a la UNAM calificar. Pero ella onda y oronda copió, como dicen que hizo la ministra Yazmín Esquivel, a quien no trataron tan bien las autoridades de la UNAM y eso que no era ni es candidata a la Presidencia de la República. Por qué Xóchitl si puede plagiar…
Se defiende la panista-no panista.trostkista-vendedora de gelatinas. ”Sólo tomé párrafos de un plan de gobierno”. Pues precisamente si era un plan de gobierno la fuente como mayor razón debió de darle crédito. El documento plagiado – PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 2009-2012- está publicado por la Secretaria de Gobernación en el Diario Oficial del 28 de agosto del 2009.
“Sólo tomé párrafos de un plan de Gobierno”, le respondió al reportero. La senadora panista, no panista, trostkista, vendedora
de gelatinas reafirmó que, para titularse, en lugar de tesis sólo presentó un informe que acredita su experiencia en campo como ingeniera. Además, dijo haber hecho referencia a sus citas, por lo que negó un presunto plagio en su modo de titulación.
Un usuario de la red social X, antes Twitter, llamado Bernardo Escalante, acusó a la virtual candidata presidencial de no hacer una referencia correcta de los contenidos que tomó en su informe de trabajo. Diseño de edificios verdes e inteligentes, se titula el trabajo de titulación de Gálvez por el que plagió, redactó y pagó 30,000 a la UNAN para recibir el título de ingeniera. Es increíble que la UNAM se preste a esos enjuagues.
El Internauta Bernardo Escalante escribió este lunes en X: Es una vergüenza. La UNAN debe de retirar el título o, en su caso, hacerle la misma campaña que a la Ministra Jazmín Esquivel a la que nadie pudo probar que su tesis profesional fue producto de un plagio. Gálvez minimiza la acusación. En respuesta, justificó que el tema es parte de la serie de ataques que han construido (¿) para dañar su imagen como futura candidata presidencial. Pero en el texto hay párrafos textuales copiados de otros autores, deficiencias metodológicas, graves en los criterios de citación y referencias
finales, de acuerdo con la revista Etcétera.
Xóchitl Gálvez sigue entrampada en sus propias contradicciones. Ahora resulta que, para titularse de ingeniera, “la pendejió”, como ella acostumbra decir con la vulgaridad que aprendió en casa. O en la calle. Dice vulgarmente: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad”. Chochitl plagió su “informe” (no es una tesis para titularse. Y la UNAM sólo le cobró 30,000 pesos para personarle la tesis. ¿Y a quién le plagió?
A la Secretaría de Gobernación (Segob 2009). A un documento denominado; Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012. Pero además el trabajo para la titulación de ingeniera no es más que un informe de trabajo como esos que presentan los alumnos de la preparatoria.
Un periódico de la gran prensa de la ciudad de México cuestionó a la candidata presidencial de los partidos políticos de la derecha acerca del plagio.
Al cuestionarle a Xóchitl Gálvez sobre el plagio de su informe profesional para titularse, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México dijo: “Sí la pendejié; debí poner de dónde era, la verdad”. Sí que cometió un error que se le pasó a la UNAM calificar. Pero ella onda y oronda copió, como dicen que hizo la ministra Yazmín Esquivel, a quien
no trataron tan bien las autoridades de la UNAM y eso que no era ni es candidata a la Presidencia de la República. Por qué Xóchitl si puede plagiar…
Se defiende la panista-no panista.trostkista-vendedora de gelatinas. ”Sólo tomé párrafos de un plan de gobierno”. Pues precisamente si era un plan de gobierno la fuente como mayor razón debió de darle crédito. El documento plagiado – PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 2009-2012- está publicado por la Secretaria de Gobernación en el Diario Oficial del 28 de agosto del 2009.
“Sólo tomé párrafos de un plan de Gobierno”, le respondió al reportero. La senadora panista, no panista, trostkista, vendedora de gelatinas reafirmó que, para titularse, en lugar de tesis sólo presentó un informe que acredita su experiencia en campo como ingeniera. Además, dijo haber hecho referencia a sus citas, por lo que negó un presunto plagio en su modo de titulación.
Un usuario de la red social X, antes Twitter, llamado Bernardo Escalante, acusó a la virtual candidata presidencial de no hacer una referencia correcta de los contenidos que tomó en su informe de trabajo. Diseño de edificios verdes e inteligentes, se titula el trabajo de titulación de Gálvez por el que plagió, redactó y pagó 30,000 a la UNAN para recibir el título de ingeniera. Es increíble que la UNAM se preste a esos enjuagues.
El Internauta Bernardo Escalante escribió este lunes en X: Es una vergüenza. La UNAN debe de retirar el título o, en su caso, hacerle la misma campaña que a la Ministra Jazmín Esquivel a la que nadie pudo probar que su tesis profesional fue producto de un plagio. Gálvez minimiza la acusación. En respuesta, justificó que el tema es parte de la serie de ataques que han construido (¿) para dañar su imagen como futura candidata presidencial. Pero en el texto hay párrafos copiados de otros autores, deficiencias metodológicas, graves en los criterios de citación y referencias finales, de acuerdo con la revista Etcétera.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
LA SIERRA Y FRONTERA DE CHIAPAS ABANDONADOS A SU SUERTE
Raymundo Díaz S.
• Negocios y fuentes de empleo cierran sus puertas ante violencia.
• Amenazas de “limpia” y de “levantones” por la delincuencia, fluyen por montones.
• Diputados de esa zona y funcionarios se hacen LOS CIEGOS, SORDOS y MUDOS.
PERFIL FRONTERIZO.
Un ambiente por demás tenso, de desesperación y de muerte se siente y se respira en municipios de las regiones Sierra y Fronteriza como Motozintla, La Concordia, Villacorzo, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, entre otros, en dónde las amenazas de entrar y “limpiar” por parte de los carteles de la droga fluyen por docenas, como también por parte de la población de CERRAR cuatro o cinco presidencias municipales por la apatía de los alcaldes a quiénes acusan de no apoyar a la población indefensa y de no informar al estado y a la federación sobre LA TERRIBLE SITUACIÓN de inseguridad y de violencia por la que están atravesando.
Este día, una sucursal o franquicia de Bodegas Aurrerá, de rango nacional, anunció el CIERRE de sus puertas en Motozintla, dejando con ello a decenas o centenas de personas sin empleo, pero que ya no puede seguir funcionando por esa ENORME OLA DE VIOLENCIA. Otros cientos de negocios, grandes y pequeños, también han cerrado sus puertas y cuyos propietarios ya habrían abandonado esos lugares.
Que decir de Diputados Locales
como Jorge Luís Villatoro Osorio quién sólo se ENRIQUECIÓ del erario público cuándo fue alcalde de Motozintla y hoy disfruta de sus MULTIMILLONARIOS RECURSOS y paseándose en sus lujosos automóviles (https://m. facebook.com/story.php?story_ fbid=135032462754057&id=100 087419125968&sfnsn=scwspmo &mibextid=6aamW6), pero nada a dicho al respecto a pesar de ser Diputado de ese distrito y busca otro “hueso político”.
Diversas voces serranas, fronterizas y de los altos de Chiapas aseguran que no está lejos un ESTALLIDO SOCIAL debido a la indiferencia y poca importancia del gobierno federal que encabeza el presidente López Obrador quién, no sólo niega que haya violencia en Chiapas, sino hasta se burla diciendo que Chiapas es uno de los estados más seguros de México (https://fb.watch/nbtvRlAla/?mibextid=RUbZ1f) y que “el pueblo está feliz, muy feliz”. Como si esa burla no fuera suficiente, este jueves arriba a la capital de Chiapas la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, para cuyo evento están previendo y gastado todo, pero a los chiapanecos de las zonas arriba citadas, los olvidan, los ignoran y los mantienen ahí, con un pie del cementerio. QUE
CRIMEN. ¿Porque no llevan a Claudia Sheinbaum a Motozintla o a Frontera Comalapa?
El gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas o el Secretario de la Defensa Nacional, General Crecencio Sandoval González, deberían tomar MUY EN SERIO el SOS que, desde la Sierra Madre de Chiapas, desde la Frontera y desde otros puntos de la geografía chiapaneca, lanzan miles de chiapanecos.
Mañana podría ser muy, pero muy lamentable y con consecuencias políticas y sociales de dimensiones nacionales e internacionales.
Ese SOS también es para Defensores de Derechos Humanos, pero no el oficial de López Obrador, sino de la ONU o de otra instancia internacionales para que volteen los ojos a Chiapas y hagan, de inmediato, una declaratoria de SOS INTERNACIONAL para preservar la vida de miles de chiapanecos.
Sobre este y otros temas, ya abundaremos, y mucho, muchísimos. He dicho.
PD.- Puedes ayudar a esos paisanos o chiapanecos sitiados en esos lugares compartiendo este artículos para que este grito de auxilio llegue más allá de nuestras fronteras. Gracias, muchas gracias.
Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14
LOS SIGNOS DE CORRUPCIÓN…
“Y los que vengan serán peores”; dicen que dice la biblia, pero también a de sentenciar que “serán siempre los mismos”. Como la materia y la masa que no cambia, solo se transforma y la más de las veces en tamal. Así vemos venir la tormenta y hay quienes todavía le soplan y escupen para que nos sigamos inundando de mediocridad política y social.
La noticia que irrumpió el escenario político de Chiapas fue el anuncio de que MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, la famosa “EnveNena Política” se va a inscribir como aspirante a la candidatura por el Gobierno del Estado y sucesora de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS en la “Silla Morena”. Se vuelve a manifestar el hecho de que: “Será el dinero y el poder los que decidan quién gana o quién pierde en las elecciones” por lo que se confirma que, luego entonces, “el voto no sirve de nada”.
“La Nena Orantes” NO es militante de morena, sino, simplemente una oportunista como lo ha sido desde que fue diputada local, federal, senadora de la república con el usufructo de las siglas del PRI al que traicionó en 2012 cuando fue candidata
Í N D I C E . . .
Ruperto Portela Alvarado
• LA “ENVENENA” POLÍTICA…
• La Nena Orantes, sello de traición…
• Aquellos 100 millones del 2012…
• Una consagrada chapulina…
• La desgracia de un Chiapas saqueado…
al Gobierno de Chiapas con el sello del PRD y la consigna del Gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO con una aportación de 100 millones de pesos para su campaña que presuntamente no gastó y los incorporó a sus cuentas bancarias. Fue solamente un patiño del candidato del PRI-Verde, MANUEL VELASCO COELLO.
Por eso ahora “La EnveNena” –como le apodara el gran PEPE FIGUEROA—quiere sorprender con su bufada de que se va a registrar en el proceso interno de Morena para el Gobierno de Chiapas. Me imagino que solo le está midiendo las aguas a los camotes para ver que saca de provecho, que no será, de ninguna manera, un cargo de elección popular o la administración pública ya que hoy es todavía Cónsul de México en Houston, Texas, Estados Unidos.
Por cierto, la Señora Orantes López, casada con un gringo y con residencia en Houston, Texas, donde ejerce el cargo de Cónsul de México y con presunta doble nacionalidad, quiso irrumpir en el escenario político chiapaneco invitando a sus aplaudidores a visitarla en aquel país para anunciar su pretensión de volver a ser candidata al Gobierno de Chiapas, doce años después de su fracasado intento en 2012.
Hay que tomar en cuenta que MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ se alió con DANTE ALFONSO DELGADO RANNAURO para ocupar un cargo en el partido Movimiento Ciudadano –donde todavía mantiene a algunas de sus incondicionales-y lograr una diputación federal plurinominal con esas siglas. Se puede decir que “La Nena que Envenena”, después de traicionar al PRI que le dio todas las posiciones políticas, fue candidata a gobernadora por el PRD, estuvo o está en el MC y ahora pretende pegarse como lapa en Morena. De ese tamaño es la Señora Cónsul de México en Houston, Texas.
Hay que recordarle aquellos de los presuntos 100 millones de pesos de la campaña a gobernadora en el proceso de 2012; la traición que infringió al PRI igual que sus tutores, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y el mismo farsante de MANUEL VELASCO COELLO. Con este anuncio de aspirante al gobierno de Chiapas, la NENA ORANTES demuestra que es una consumada chapulina que va de partido en partido y oportunista en cada elección.
Por eso se dice que “Chiapas ha tenido mala suerte con sus
Gobernadores” y que “han sido una desgracia para los chiapanecos sus gobernantes” como los ya juzgados: PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y MANUEL VELASCO COELLO, en los últimos tiempos del presente siglo.
Por lo demás, ya se hará un corte de caja en su tiempo y momento. Ahí lo ven si le dan voto de confianza a la “Chapulina” MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ o la gavilla de hombres y mujeres que también están apuntados a la sucesión de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS en la “Silla Morena”…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA
CONTRA PODER EN
REUNIÓN
Promete AMLO buscar si hay información faltante sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Retienen a supervisor y cinco maestros en Tzimol
DECLARACIÓN
AMLO responde a abogados de Ovidio Guzmán: extradición fue “totalmente legal”
DECLARATORIA
SCJN sí hizo el engrose de la sentencia del caso Uriel Carmona, incuso lo publicó desde el lunes 11
COMUNICADO
UNAM investigará presunto plagio de Xóchitl Gálvez en informe de titulación
La declaratoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, tiene fuero constitucional y no debe ser procesado penalmente por delitos federales, está vigente desde una semana antes de que fuera vinculado a proceso por el delito de tortura.
Casi tres MMDP destinó el gobierno de Salomón Jara a organizaciones sociales afines: PAN Oaxaca
CMAN Jueves 21 de Septiembre de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 | No. 2716 $ 7.00
DIARIO
EXIGENCIA
PAG. 6 PAG. 8 PAG. 7
PAG. 8
PAG. 9
PAG. 3