D O X A
Chiapas abandonado a su suerte
No hay garantías de seguridad
El ataque a elementos de la Guardia Nacional del día de ayer en la carretera Ocozocouatla-Las Choapas, obliga a montar un operativo militar en contra de los responsables de ese atentado PAG. 2
Ayer el nivel de amenaza e intimidación llegó a jueces del fuero común. Varios jueces recibieron mensajes en su celular avisando que van en contra de ellos.
Les dijeron que tienen tarifa en su actuación, que son corruptos y van por ellos.
El nivel de inseguridad llegó a tal nivel, que nadie se encuentra a salvo.
CONTRA
Activista acusa persecución del INM y la FGR para evitar liderar la caravana migrante que saldrá de Chiapas
El activista Luis García Villagrán denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República (FGR) buscan impedir su salida junto a caravana migrante el próximo 25 de marzo al “fabricarle” delitos para evitar que encabece la movilización con ruta hacia el centro de México.
REPORTE INE Chiapas resguardará credenciales NO entregadas
SOLICITUD Piden el reconocimiento del Concejo Municipal en Pantelhó
3
México no recibirá a migrantes deportados por el gobierno de Texas: SRE Preocupa al Frayba violaciones a los derechos humanos
CMAN
20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 | No. 2836 $ 7.00
Miércoles
EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO
PODER
DENUNCIA
POLÍTICA Leonel Durante López LOS PUEBLOS Y CIUDADES SON REHENES AL SERVICIO DE POLÍTICOS CORRUPTOS Raymundo Díaz S. ANÁLISIS A FONDO: LA CALUMNIA CUANDO NO MANCHA TIZNA Francisco Gómez Maza EN LA MIRA Héctor Estrada
ESCRIBEN
CARTELERA
HOY
COMUNICADO
PAG. 9
PAG. 5 EDITORIAL
PAG.
PAG.
PAG.
PAG.
12
5
4
PAG.
PAG.
PAG. 15
14
13
EDITORIAL
No hay garantías de
seguridad
El ataque a elementos de la Guardia Nacional del día de ayer en la carretera Ocozocouatla-Las Choapas, obliga a montar un operativo militar en contra de los responsables de ese atentado, ya que finalmente los elementos que integran a esta Guardia, así como la baja y los heridos que hubo son militares. Sin embargo, el nivel de infiltración que hay por parte de la delincuencia en las dependencias de seguridad en Chiapas, complican cualquier acción, porque desde las mismas dependencias salen los avisos (pitazos), a la delincuencia de que va un operativo en contra de ellos.
Aunque aparentemente ya es tarde, se requiere hacer una limpia en la secretaría de seguridad y la fiscalía del Estado, de los elementos y mandos señalados por sus vínculos con el crimen organizado, con el fin de evitar que desde esas dependencias salga la información y las alertas a la delincuencia de los operativos que se instrumenten. Los descuidos que hay para investigar y sancionar el comportamiento de los servidores públicos, del nivel que sean, en sus
vínculos con la delincuencia ha tenido como consecuencia la situación que hoy se está viviendo, en el que se ejecuta a un secretario de seguridad municipal, se atenta contra las oficinas de la fiscalía y se ejecuta a un comandante y se atenta en contra de la Guardia Nacional y el gobierno de Chiapas, iniciando por la cabeza, guardan silencio. En Chiapas ya nadie está seguro.
Nunca salió un pésame de la oficina del gobernador a los familiares del secretario de seguridad de Berriozábal asesinado, ni tampoco a los familiares de los elementos de la fiscalía asesinados en las propias oficinas y tampoco hay una condena al ataque que sufrió el día de ayer la Guardia Nacional. No hay pronunciamiento del gobernador, ni del fiscal del Estado ni de la comisaria de la secretaría de seguridad, este silencio es un indicador o de complicidad o de abandono de sus responsabilidades, cualquiera de las dos situaciones son atentatorias a la seguridad que deben garantizar a la población.
Ayer hubo dos avisos de cómo se puede descomponer la seguridad en
Tuxtla. Fueron ejecutadas dos personas, una en la Colonia Bienestar y otra en Terán. Ejecuciones que se prevé que no van a ser investigadas por las autoridades y por lo tanto no van a haber culpables. Ese es el nivel de desidia y de abandono que hay en el aparato de seguridad en la entidad., pero sobre todo, es el nivel de incompetencia de un gobierno que no está capacitado para ejercer esta alta responsabilidad, que significa la seguridad de la población.
Lo mejor para todos es que el gobierno que nunca inició finalice. Sobre todo, porque las preocupaciones de Rutilio Escandón nunca fueron Chiapas. Él no tiene preocupaciones trascendentales; sus preocupaciones reales son cuánto ganaron de interés sus inversiones, que su guayaberas estén bien planchadas, que hidratante para su rostro es de mejor calidad, que no se le vean las canas en su pelo y obviamente mostrar el nivel de seducción a sus subordinadas. A él no se le puede hablar de los problemas de Chiapas porque lo ponen de mal humor, él ya construyó el mundo de Rutilandia, donde todos son felices.
DIRECTOR GENERAL
José Adriano Anaya
DISEÑO EDITORIAL
Franni Gudiel A.C
Diario
Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571
Activista acusa persecución del INM y la FGR para evitar liderar la caravana migrante que saldrá de Chiapas
Eduardo Torres/Corresponsal Tapachula, Chis. (Tribuna)
El activista Luis García Villagrán denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República (FGR) buscan impedir su salida junto a caravana migrante el próximo 25 de marzo al “fabricarle” delitos para evitar que encabece la movilización con ruta hacia el centro de México.
El promotor de la caravana explicó que le fue notificada la denuncia por el supuesto delito de extorsión interpuesta por tres migrantes, presuntas víctimas de García Villagrán, estrategia que aseguró ha implementado la FGR en contubernio con Migración para evitar que movilice a miles de personas varadas en Tapachula que exigen la atención del gobierno mexicano.
“Temo por mi vida y la de familia, porque me han denunciado por supuesta extorsión en contra de dos venezolanos y un hondureño, eso es lo que parece. Esto es una respuesta del gobierno de López Obrador porque estamos en año electoral y no quieren que el mundo vea la miseria en que México tiene a miles de familias migrantes, donde sólo los migrantes ricos que tienen para pagar miles de dólares por los permisos pueden irse hasta Estados Unidos”, aseguró.
El también director del Centro de Dignificación Humana señaló que podría ser detenido en las próximas horas, lo que complicaría que la caravana se agrupara de manera ordenada, pero afirmó que ante cualquier intento del gobierno federal por detener la salida de los migrantes, estos
Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
La madrugada de este martes, un grupo de hombres armados emboscó a miembros de la Guardia Nacional en la autopista Ocozocoautla, Chiapas-Las Choapas, Veracruz, lo que dejó dos uniformados heridos y uno más fallecido.
Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la mañana de hoy, cuando una patrulla de la Guardia Nacional se aproximó para atender un supuesto accidente en el Kilómetro 155 a la altura de un restaurante llamado El Bambú, sin embargo al llegar al punto, fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados que los atacaron a balazos.
Los agresores lograron huir tras el ataque, pero dejaron en el lugar
El promotor de la caravana explicó que le fue notificada la denuncia por el supuesto delito de extorsión interpuesta por tres migrantes, presuntas víctimas de García Villagrán, estrategia que aseguró ha implementado la FGR en contubernio con Migración para evitar que movilice a miles de personas varadas en Tapachula que exigen la atención del gobierno mexicano
lo harán con o sin su presencia.
“Yo no sé cuál vaya a ser mi situación para próximos días, porque hemos denunciado la red de corrupción de migración en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, entonces intentan detener lo inevitable, intentan detener algo que ellos mismos han originado con la desatención y corrupción que mantienen”, dijo. El líder de la nueva caravana ad-
virtió que han sido desplegados miles de elementos militares para contener cualquier intento de avance de migrantes hacia la frontera norte, lo que llevará a generar violencia en contra de familias que han huido de sus países por la falta de oportunidades y la inseguridad.
Además, aseguró que ha sido amenazado de muerte por agentes del INM en la delegación Chiapas,
situación por la cual llamó a organismos internacionales para que se unan y denuncien los atropellos que se están cometiendo en la frontera sur de México.
Mientras Luis Villagrán intenta librar una posible detención, cientos de extranjeros se agrupan y preparan para su salida el próximo 25 de marzo a las 6:00 de la mañana. Con información de Latinus.
Sujetos armados emboscan a miembros de la Guardia Nacional en Chiapas; hay un muerto y dos heridos
de los hechos una camioneta azul Tacoma abandonada así como a dos agentes heridos de bala y uno más fallecido.
Los oficiales heridos son Daniel de Jesús “N”, de 23 y Brenda Lucero “N”, de 30 años de edad, quienes resultaron lesionados y fueron llevados de emergencia al hospital Militar a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Mientras que en el lugar de la emboscada perdió la vida un oficial de la GN, por lo que se inició con el protocolo del levantamiento del cuerpo, mientras que el caso ya es investigado.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Recibe IEPC solicitud de registro de candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano
Al mediodía de este martes 19 de marzo, las integrantes del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, María Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional; Sofía Martínez De Castro León, Edmundo Henríquez Arellano, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma, consejeras y consejero electoral respectivamente, así como el secretario ejecutivo, Manuel Jiménez Dorantes y la directora ejecutiva de Asociaciones Políticas, Andrea del Rosario Méndez Zamora, recibieron la solicitud del registro de candidatura a la Gubernatura del Estado del partido político nacional Movimiento Ciudadano.
La recepción del documento se llevó a cabo en la Sala de Sesiones “Manuel Ovilla Mandujano”, donde se reunió la dirigencia y representación del partido político, militantes y simpatizantes.
Al hacer uso de la palabra, la consejera presidenta provisional del IEPC insistió en el llamado a las
De la Redacción
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (muralchiapas.com)
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas informa que el pasado 14 de marzo de 2024 fue el último día para que la ciudadanía que realizó algún trámite al 8 de febrero con modificación de datos recogiera su credencial para votar; las que no fueron entregadas se resguardarán en las 13 juntas distritales ejecutivas de la entidad.
Dentro de la Campaña Anual Intensa, los movimientos que realizó la ciudadanía, del 1 de septiembre de 2023 al 22 de enero de 2024, indican que se inscribieron al Padrón Electoral 62 mil 916; solicitaron corrección de datos 2 mil 470; notificaron cambio de domicilio 65 mil 049; repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave 133 mil 955; solicitaron corrección de datos en dirección 8 mil 551; solicitaron reincorporación al padrón 13 mil 547; solicitaron reemplazo de credencial por vigencia 16 mil 607 electores y electoras; y 257 mil 869 obtuvieron su Credencial para Votar con Fotografía.
Del 23 de enero al 8 de febrero se siguieron atendiendo trámites de reposición con alguna modificación de datos como la vigencia, atendién-
La consejera presidenta provisional del IEPC solicitó que los actos de transición del poder se lleven a cabo con civilidad y contribuyan a la gobernabilidad en el estado
fuerzas políticas, a las candidaturas, a las autoridades y a la ciudadanía en general, para que se conduzcan dentro del marco legal establecido en cada una de las etapas del proceso electoral, recordando que el objetivo común es lograr que los comicios se realicen en paz, armonía social y con plena integridad electoral.
La ciudadanía chiapaneca lo exige, aseguró Vila Domínguez, y solicitó “que los actos de transición del poder se lleven a cabo con civilidad y armonía y que contribuyan a la gobernabilidad en el estado, tomando en consideración que la alternancia política requiere que partidos políticos, candidatos y candidatas, au-
toridades y ciudadanía, estén a la altura de los nuevos tiempos, donde es imprescindible fortalecer los procesos electivos y garantizar mejores condiciones democráticas de convivencia social”.
La solicitud será revisada y una vez que se constate que cumple con los requisitos legales, será sometida a aprobación del Pleno del Consejo General de este Instituto y con ello, la ciudadana propuesta pueda iniciar los actos y actividades inherentes a las campañas electorales.
Al tomar la palabra, la aspirante a la candidatura, Karla Irasema Muñoz Balanzar expresó su agradecimiento al órgano electoral por la recepción en sus instalaciones y por la oportunidad que tiene ante sí.
El Consejo General del IEPC revisará y analizará las solicitudes recibidas y se pronunciará por el registro de candidaturas a la gubernatura durante el periodo comprendido del 25 al 27 de marzo.
INE Chiapas resguardará credenciales NO entregadas
dose en el estado de Chiapas 27 mil 389 trámites de reposición; después de esa fecha, solo se están realizando trámites de reimpresión (sin modificación de datos) que no afecta o modifica la Lista Nominal; del 23 de enero al 10 de marzo, se entregaron 104 mil 369 credenciales.
De igual manera, el INE en Chiapas informa que 3 mil 544 formatos de credenciales que no fueron entregados a sus titulares al 14 de marzo serán resguardados en las 13 juntas distritales hasta el día de la Jornada Electoral.
En la normatividad electoral, establece que los formatos de credencial para votar que se hayan generado al 08 de febrero de 2024 y no fueron recogidos por sus titulares en los plazos determinados para tal efecto, será resguardados en un lugar asignado en las instalaciones de las juntas distritales en presencia de los representantes de los partidos políticos ante la Comisión Distrital de Vigilancia (CDV).
Las comisiones distritales de vigilancia -órgano vigilante en materia del Registro Federal de Electores-, sesionarán para dar lectura de los formatos de credencial para votar con fotografía que serán resguardados. Al día siguiente de la Jornada Electoral, las micas nuevamente quedarán a disposición en los módulos de atención ciudadana para que puedan ser entregadas a sus titulares.
Con las credenciales resguardadas, así como la verificación y depuración al padrón electoral, con corte al 2 de abril de 2024, se tendrá la cifra definitiva de la Lista Nominal de Electores que podrán votar el próximo 2 de junio en Chiapas.
Con corte al 29 de febrero de 2024, el Padrón Electoral consta de 4 millones, 12 mil 280, y la Lista Nominal de 4 millones 129 ciudadanas y ciudadanos chiapanecos.
Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
Óscar Gómez/Corresponsal
San Cristóbal de Las Casas.
En el marco del 35 aniversario del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), se expresó la preocupación por el incremento de atentados contra la vida y el continuo atropello de los derechos fundamentales en Chiapas.
En un comunicado, el Frayba destacó su compromiso inquebrantable con la defensa de los más vulnerables y la búsqueda incansable de justicia y verdad en la región.
“El Frayba reitera su compromiso de acompañamiento y construcción conjunta con los procesos organizativos locales, enfocados en la lucha por la justicia y la dignidad. Se denuncia la creciente violencia en Chiapas, donde la población enfrenta desplazamientos forzados, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y otras formas de violencia sistemática”
Asimismo, señalaron al Estado mexicano por su negligencia en proteger los derechos humanos de la ciudadanía y de la población migrante, así como por su complicidad en las violaciones perpetradas por actores criminales. Además, se critica la impunidad reinante, especialmente durante el período electoral, donde la continuidad de un sistema corrupto parece inminente.
El Frayba recordó que la violencia en Chiapas no es un fenómeno nuevo, sino que ha persistido a lo largo de múltiples administraciones gubernamentales. “Se insta a la sociedad a mantenerse unida en la lucha por la justicia, la memoria colectiva y la construcción de la paz, en un contexto marcado por la resistencia de los pueblos originarios y la esperanza en un futuro más justo y humano”.
Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
Habitantes del municipio de Pantelhó arribaron a la capital chiapaneca para pedir a las autoridades poner fin al conflicto que ha mantenido la los pobladores en una constate situación de inseguridad desde hace más de dos años.
Los pobladores de este municipio aseguran que, desde el año 2021, la situación de seguridad es complicada, a pesar de que se han hecho esfuerzos por parte de las autoridades por generar tranquilidad en el lugar.
Por ello, realizaron una manifestación pacífica a las afueras del Congreso del Estado de Chiapas en donde señalaron que en los últimos años la violencia se ha incrementado.
En este municipio, como en otros de la región de los Altos de Chiapas, por décadas se han vivido conflictos por tierras, así como por situaciones políticas y religiosas, además de los grupos delictivos y ahora los grupos de autodefensa.
Cabe recordar que, en 2021, se registraron enfrentamientos entre
Preocupa al Frayba violaciones a los derechos humanos
“El Frayba reitera su compromiso de acompañamiento y construcción conjunta con los procesos organizativos locales, enfocados en la lucha por la justicia y la dignidad. Se denuncia la creciente violencia en Chiapas, donde la población enfrenta desplazamientos forzados, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y otras formas de violencia sistemática”
Piden el reconocimiento del Concejo Municipal en Pantelhó
grupos rivales que dejaron un saldo de varios muertos y heridos.
Los manifestantes recordaron que, estos enfrentamientos provocaron el desplazamiento forzado de miles de personas y no se ha esclarecido la desaparición de 19 hombres que fueron llevados por el grupo denominado “El Machete”.
“Es por ello, que esta comisión se pronuncia siendo portavoz del pueblo, exigiendo justicia y atención inmediata por las autoridades correspondientes para restablecer el orden, la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo de Pantelhó. Por esta razón lamentamos los hechos de violencia que con anterioridad y en estos momentos se están suscitando en nuestro pueblo”, expresaron.
Indicaron que, el nuevo consejo municipal que fue nombrado por el pueblo y para el pueblo, conjunta -
mente con esta comisión se deslinda de todo tipo de relación con estos grupos delictivos y de choque; que pelean y asesinan a gente inocente y hasta menores de edad, para lograr obtener intereses y beneficios personales.
“Solicitamos de manera respetuo-
sa a las autoridades correspondientes que reconozcan y ratifiquen este nuevo concejo municipal electo para el periodo 2024-2027; que con justicia y equidad buscaremos frenar las anomalías que están sucediendo en esta zona de los altos”, concluyeron.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Comando ejecuta al alcalde de Chahuites, Oaxaca; en 2021 fue asesinado su predecesor
Pedro Matías
Oaxaca, Oax. (apro)
Un comando ejecutó al presidente municipal de Chahuites, Joaquín Martínez López, emanado de las filas del Partido Verde Ecologista de México, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.
Los hechos ocurrieron la noche del lunes 18 de marzo en el Barrio Guachaco, del municipio de Chahuites, ubicado casi en los límites con el estado de Chiapas.
Por estos hechos, el gobernador Salomón Jara Cruz, posteó en su cuenta de X: “Lamentamos profundamente el crimen perpetrado en contra del presidente municipal de Chahuites, Joaquín Martínez López; he pedido a la Fiscalía del Estado una investigación a fondo para esclarecer los hechos y castigar a los responsables. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.
De igual forma, la dirigencia estatal del PVEM condenó categóricamente “la muerte del presidente municipal de Chahuites, Joaquín Martínez López, quien fue privado de la vida la noche de este lunes”.
Y solicitó a la Fiscalía realice una investigación expedita y a fondo para
En febrero de 2021 también fue ejecutado el presidente municipal de Chahuites, Leobardo Ramos Lázaro, emanado de Movimiento Ciudadano
esclarecer los hechos y dar así con los responsables del atentado ocurrido.
Joaquín Martínez recibió su constancia de mayoría por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el 27 de marzo de 2022, luego de haber ganado las elecciones extraordinarias al candidato de Morena.
La Fiscalía General de Oaxaca ini-
ció una carpeta de investigación por la comisión del delito de homicidio calificado.
De acuerdo con los resultados preliminares de las indagatorias iniciales, la víctima estaba en el acceso principal de su domicilio, localizado en el Barrio Guachaco, cuando fue agredido a balazos.
A partir de la información pre -
liminar recabada por la FGEO, se establecieron sólidas líneas de investigación con el objetivo de dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables.
En febrero de 2021 también fue ejecutado el presidente municipal de Chahuites, Leobardo Ramos Lázaro, emanado de Movimiento Ciudadano.
Rocío Nahle aclara: casa de lujo en Boca del Río es rentada
Flavia Morales
Xalapa, Ver. (apro)
Rocío Nahle, candidata de la coalición de Morena “Sigamos haciendo historia” a la gubernatura de Veracruz, aclaró que la casa en el fraccionamiento El Dorado, en Boca del Río, no es de su propiedad, sino rentada.
“Todo lo que los tiene enojados es porque renté una casa de 380 metros cuadrados en un fraccionamiento de Boca del Río. Vamos a iniciar una campaña política el 31 de marzo presentando propuestas, presentando nuestra calidad moral humana y familia, ya el pueblo juzgará “, respondió en una entrevista a un medio local en Veracruz.
Hace unos días, el empresario veracruzano Arturo Castagné Couturier mostró información en sus redes sociales sobre una casa y la compra de un terreno con valor comercial de 8.5 millones de pesos ubicado en el fraccionamiento El Dorado, que estaría escriturado a nombre de José Luis Peña, esposo de Nahle.
Castagné Couturier especificó la dirección del inmueble y dijo que la compra del lote de terreno se hizo el 25 de noviembre del 2021 y se construyó una casa que se puso a nombre de una sobrina de la familia.
Familia : La señora de Zacatecas @rocionahle es la dueña de la mansión en el fraccionamiento “El Dorado, yo NO miento.
Aquí la información completa que les ofrecí.
La Señora @rocionahle compró el terreno y construyó la casa, misma que puso a nombre de su sobrina Maribel Hoyos… pic.twitter. com/3ANMc3i819
El Dorado es un residencial que se anuncia como uno de los más exclusivos del Golfo de México, que cuenta con Marina y atracadero único en la zona y acceso a un centro comercial. Los lotes están rodeados de manglares.
La candidata salió al paso de críticas en su contra y acusó al candidato de la alianza opositora PRIPAN-PRD, José Yunes Zorrilla, de
querer difamarla.
Yunes Zorrilla dijo en un medio nacional que la presunta compra de las propiedades no cuadraba con su salario como funcionaria de energía del gabinete presidencial.
Ante ello, Rocío Nahle respondió: “Yo no me enredo en sus intrigas y sus disparates, mientras ese crepúsculo familiar gasta el dinero en intrigas y difamaciones, nosotros este fin de semana en Morena, recibimos a la próxima candidata de México, Clau-
dia Sheinbaum”, quien estuvo este fin de semana en Coatzacoalcos y Minatitlán.
También acusó a Yunes Zorrilla de intrigar en su contra: “Sin duda José Yunes va a quedar como un mentiroso y no me importa que vaya a lloriquear a medios nacionales, porque para mí lo que me importa es Veracruz, no las notas de mentiras que paga para publicar, y es lo único que voy a decir del tema, porque yo sí trabajo preparando mis campañas”.
Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
Sheinbaum rechaza que haya miedo en el país: “a donde vamos hay una alegría enorme”
Sara Pantoja
Ciudad de México (apro)
Ante la acusación de sus opositores de que en el país “hay miedo”, la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, reviró: “No es lo que yo he visto en todo el país”.
La morenista reiteró su argumento de que “hay regiones que tienen problemas” de inseguridad, pero insistió: “la verdad es que a donde vamos hay una alegría enorme, el pueblo de México quiere que continúe la Cuarta Transformación”.
En su primer gira de campaña oficial por la Ciudad de México, después del inicio de su campaña en al Zócalo, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos haciendo historia” tuvo mitines en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, gobernadas por la oposición.
Ahí, junto a su homóloga a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a mejorar los servicios de movilidad, salud, educación, agua y seguridad en la capital.
Además, recordó la “traición” que hizo al movimiento el entonces jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien ganó con su bandera y luego
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
La candidata de la coalición “Fuerza y corazón por México” Xóchitl Gálvez fue directa con los empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que la invitaron a participar al foro “Diálogos por la Democracia”: les pidió dejar sus compañías durante dos meses y medio y hacer campaña por ella.
El argumento para convencerlos fue que ella también es empresaria y pudo quedarse en su zona de confort, pero decidió “dar la pelea” por todos.
Dijo:
“Yo los invito a luchar, yo los invito a ponerse las pilas. Yo me estoy jugando todo, me pude haber quedado en mi zona de confort como empresaria. Hacer dinero, estar tranquila y decidí dar la pelea por ustedes, por sus hijos, su familia.
Y pidió a los empresarios:
“Así es que los necesito. Sepárense dos meses y medio de sus empresas y pónganse a hacer campaña. Convenzan a sus empleados, convenzan a la
La morenista reiteró su argumento de que “hay regiones que tienen problemas” de inseguridad, pero insistió: “la verdad es que a donde vamos hay una alegría enorme, el pueblo de México quiere que continúe la Cuarta Transformación”
comenzó “la corrupción”, se fue con la oposición para ser senador y hoy es candidato a una diputación federal. “No se puede olvidar, así inició el cártel inmobiliario”, acusó.
En ambos eventos, la exjefa de gobierno presentó como futuros alcaldes a los candidatos de Morena, Nancy Núñez de Azcapotzalco y Miguel Torruco de Miguel Hidalgo.
Brugada, “triunfadora” del debate
Claudia Sheinbaum declaró a
Clara Brugada como “triunfadora” del debate de ayer frente a sus contrincantes Santiago Taboada del PAN-PRI-PRD, y Salomón Chertoriviski, de MC, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
De paso, la nombró como “la mejor alcaldesa con la que yo trabajé en la Ciudad de México y añadió: “va a ser la mejor jefa de gobierno de la Ciudad de México”.
Luego, la candidata presidencial prometió “hacer equipo” con
Brugada para dar continuidad a los proyectos de ambos gobiernos, entre ellos, cinco líneas de Cableblús, un mejor sistema de salud pública, más planteles de educación media superior y superior, un sistema de abastecimiento de agua potable en colaboración con los gobiernos de Hidalgo y el Estado de México y más y mejor policía.
El mitin en la explanada de Azcapotzalco lució con menos gente en comparación de los que ha encabezado Sheinbaum en otras localidades.
Por el contrario, el Lienzo Charro en la Miguel Hidalgo se llenó en sus gradas y en el ruedo, con cientos de personas que llegaron en autobuses y microbuses desde distintas partes de la demarcación y lucieron playeras verdes con propaganda del PVEM.
Sheinbaum prometió regresar a esas alcaldías ya como presidenta de la República.
Me estoy jugando todo: Xóchitl pide a empresarios dejar sus compañías y hacer campaña por ella
gente de la comunidad. No hay mañana o autoritarismo o democracia.
Entre risas, la panista urgió a los empresarios a “donar un espectacular”, aunque no obtuvo respuesta, al menos en ese momento.
Gálvez refrendó:
“Yo creo que podemos construir ese país que soñamos, pero los necesito. Los necesito no timoratos, no miedosos, pierdan el miedo o nos lleva el carajo”.
La petición a los empresarios para apoyar su campaña se suma al anuncio del “pase de charola” ciudadano que anunció ayer mediante el cual recibirá aportaciones voluntarias que pueden ir de desde los 10 pesos hasta los dos millones.
Y es que la panista ha señalado que las aportaciones de los partidos que la abanderan no son suficientes y apenas llega a la mitad del topo de campaña establecido por la autoridad electoral, además de qie los spots
que le asignaron no alcanzan para difundir su imagen.
En su encuentro con empresarios de Coparmex, Gálvez Ruiz, presentó sus propuestas en materia de energía, como la transición energética; en salud, por el regreso de Seguro Popular. En el caso de seguridad se enforcó en aumentar salario a policías y en el caso de los jóvenes habló de modificar el programa de Jóvenes
Construyendo el Futuro.
En materia de inversión se refirió al impulso del nearshoring, y refrendó su respaldo a los programas sociales impulsados por el gobierno actual.
“Los programas sociales son un paso necesario, pero el único para reducir la desigualdad. Para mí, el meollo del asunto está en la educación. Necesitamos fortalecer la educación media superior”, apuntó.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Elecciones 2024 pinta para ser la más violenta de la historia, van 46 asesinatos: Arturo Espinosa
De la Redacción Ciudad de México (Tribuna)
Manuel López San Martín, Arturo Espinosa, Director del Think Tank Laboratorio Electoral, habló sobre que, aumentan los asesinatos de políticos y candidatos.
“Estamos en tiempo de campañas, pre campañas en los estados que genera que se definan candidaturas de partidos y que el crimen organizado genere incidencia, porque quieren tener control de los que serán candidatos, este periodo suele ser violento en ese sentido y llevamos un número importante de asesinatos, amenazas, de ataques en contra de candidatos”, mencionó.
¿Cuántos asesinatos van rumbo a las Elecciones en junio de 2024?
El Director del Think Tank Laboratorio Electoral explicó que van 46 asesinatos, siendo una cifra realmente alta, “vamos a la mitad de lo que íbamos en 2021 y faltan las campañas en estados, algunas inician en abril, otras a mediados del mismo mes, entonces sí estamos ante un fenómeno que preocupa”.
Son hechos de violencia vinculados con la política del 4 de junio del 2023 al 19 de marzo de 2024, con 46 personas han sido asesinadas; 125 casos de violencia política,
Atzayacatl Cabrera
Ciudad de México, (Tribuna)
La activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, insistió este martes en ser recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en las inmediaciones de Palacio Nacional.
Por segundo día consecutivo, la madre buscadora asistió al Palacio Nacional con la esperanza de sostener una audiencia con AMLO. En esta ocasión, Ceci Flores se presentó uniformada como beisbolista, por ser el deporte favorito del presidente.
“¿Si como buscadora no, como beisbolista me recibe @lopezobrador?”, increpó la madre buscadora en sus redes sociales.
“Le vengo a entregar la pala con la que busco a mis hijos, ha encontrado a muchos, no se atrinchere en estos muros, sienta poquito el dolor del México desaparecido. Le urge saber lo que pasa aquí afuera”, agregó activista.
El pasado lunes 18 de marzo, Ceci Flores también acudió a Palacio Na-
“Estamos en tiempo de campañas, pre campañas en los estados que genera que se definan candidaturas de partidos y que el crimen organizado genere incidencia, porque quieren tener control de los que serán candidatos, este periodo suele ser violento en ese sentido y llevamos un número importante de asesinatos, amenazas, de ataques en contra de candidatos”, mencionó
19 atentados, 54 casos de amenazas, ocho secuestro, las víctimas de los hechos de violencia han sido 72 por ciento hombres 28 por ciento mujeres; 24 de las 46 personas asesinadas eran aspirantes a una candidatura
¿Qué papel juega el crimen organizado en las Elecciones 2024?
“Ellos lo que juegan es tratar
de hacer que las elecciones pasen por su visto bueno y buscan tener la mayor incidencia posible, creo que es un riesgo para la elección, para la democracia, porque sin duda se van a ir ampliando, ahorita está focalizado en algunos estados, territorios, pero va a ir creciendo y vamos a ir viendo en qué lugares del país es imposible que se lleven
a cabo elecciones”, aseveró.
También explicó el caso de Jalisco, donde el PRI ya dijo que no van a postular candidatos en algunos municipios, esto después del asesinato de uno de sus candidatos.
¿Es de preocuparse por la cifra de asesinatos de políticos y candidatos?
Sí, Arturo Espinosa detalló que es una situación lamentable para el país. “Hay 80 casos de otro tipo de violencia, como amenaza, secuestros, ataques que generan intimidación, preocupa, porque 46 personas han perdido la vida y 24 de ellas son candidatos o aspirantes”.
Para concluir, el Director del Think Tank Laboratorio Electoral afirmó:
“Pinta para ser la elección más violenta de la historia, habla de la mayor infiltración del crimen organizado en el órgano de gobierno, hay ausencia de gobierno en algunas regiones del país”.
Vestida de beisbolista, activista Ceci Flores busca ser recibida por AMLO en Palacio Nacional
cional para entregar al presidente la “pala de mando” con la que ha buscado a sus dos hijos desaparecidos, es decir la herramienta con la que ha encabezado jornadas de búsqueda.
“Esta pala nunca debió estar en mis manos, ni debió sentir los huesos romperse de los cuerpos que ha desenterrado”, publicó Flores en redes sociales.
La madre buscadora exhortó al jefe del Ejecutivo federal a asumir la responsabilidad de buscar a las personas desaparecidas que, de acuerdo con el informe presentado por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, suman 99 mil 739 casos.
El lunes, López Obrador fue cuestionado al final de su conferencia matutina sobre si conversaría con la madre buscadora y si recibiría la pala de mando; “Que me la deje aquí”, res-
pondió López Obrador. En su conferencia de este martes, el presidente no abordó el tema.
Ceci Flores es una madre buscadora que persigue el rastro de sus dos
hijos: Alejandro, quien desapareció el 30 de octubre de 2015; y Marco Antonio, quien sufrió la misma suerte el 4 de mayo de 2019. Con información de El Sol de México.
Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
Mathieu Tourliere
Ciudad de México (apro)
Tras “reprobar” con términos duros la resolución de la Suprema Corte de Estados Unidos de autorizar al gobierno de Texas la aplicación de la ley antimigrantes SB4, el gobierno de México advirtió que no aceptará “bajo ninguna circunstancia” la devolución de migrantes a su territorio por parte del gobierno texano.
La Cancillería mexicana indicó que, conforme a la tradición mexicana de pelear en tribunales contra leyes que afectan a su comunidad en Estados Unidos, participará como “Amigo de la Corte” en un procedimiento legal ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito ubicada en Nueva Orleans, Luisiana, para anular esta ley.
La canciller Alicia Bárcena Ibarra expresó por su parte su desconcierto ante lo que calificó como una “sorpresiva” decisión del máximo tribunal de Estados Unidos, que ayer mismo había decidido extender la suspensión temporal de la SB4. Desde su cuenta en la red social X, la responsable de la diplomacia mexicana condenó que la ley “atenta contra los derechos de los migrantes”.
El gobierno mexicano denunció la nueva batería de medidas que el gobierno de Texas se otorgó para que sus fuerzas locales puedan detener, enjuiciar y deportar a migrantes a México, y condenó de manera más general las “disposiciones legales que afectan los derechos humanos de las más de 10 millones de perso-
Aldo Canedo
Ciudad de México, (Tribuna)
El Gobierno de México presenta serias inconsistencias en el registro de personas desaparecidas en el país: desaparecen nombres y folios, utilizan conceptos fuera de la ley, presentan metodologías cambiantes, presumen resultados no verificados, hay errores en la información, falta de datos suficientes para localizar, opacidad en los registros, y hasta revictimización.
Así lo expuso la organización Data Cívica, que presentó este martes 19 de marzo la plataforma “Volver a Desaparecer”, que recopila los datos de cinco registros oficiales diferentes que han surgido desde 2012 hasta el más reciente, dado a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2023 y actualizado apenas este 18 de marzo.
Dicha iniciativa surge a partir de la necesidad de nombrar a cada persona desaparecida alguna vez registrada por el Estado, y que en algún momento dejaron de aparecer en registros o actualizaciones gubernamentales sin explicación alguna, declaró la representante de Data Cívica, Mónica Meltis.
Dentro de los hallazgos realizados por la organización se encontró la
México no recibirá a migrantes deportados por el gobierno de Texas: SRE
La Cancillería mexicana indicó que, conforme a la tradición mexicana de pelear en tribunales contra leyes que afectan a su comunidad en Estados Unidos, participará como “Amigo de la Corte” en un procedimiento legal ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito ubicada en Nueva Orleans, Luisiana, para anular esta ley
nas de origen mexicano que residen en Texas”.
La indignación del gobierno mexicano se sumó al “desacuerdo fundamental” que la Casa Blanca
expresó hoy respecto a la decisión de la Suprema Corte, en una declaración a la prensa, la vocera de Joe Biden aseveró que la aprobación de la ley SB4 “sembrará caos y confusión
en nuestra frontera sur”, en lo que equiparó a un “ejemplo de cómo las autoridades republicanas politizan la frontera mientras bloquean las soluciones reales”.
Alertan inconsistencias en registros de personas desaparecidas en México
falta de claridad y congruencia en los propios registros oficiales: mientras el gobierno expone 12 mil 344 folios únicos de búsqueda (FUB) de personas localizadas en la página oficial de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presumió apenas el pasado 18 de marzo la cifra de 15 mil 158 personas localizadas.
Por su parte, Data Cívica, bajo el ejercicio del cruce de información de todos los registros disponibles, expone que la cifra de personas potencialmente localizadas es de solo 10 mil 953.
Además de las discrepancias y el vacío de información en los propios portales gubernamentales, el problema de estas cifras es la falta de certeza en la localización de las personas: si bien salieron de los listados en las recientes actualizaciones, esto no es una garantía de su localización.
Ejemplo de ello es el caso de Irma Virginia Irgen, representante de la organización de familiares de personas desaparecidas Uniendo
Cristales A.C., quien contó que su padre que desapareció de los registros desde 2017, a pesar de no haber sido localizado a la fecha, contó su hija durante el evento de presentación de la plataforma.
Junto a Meltis y Orgen estuvieron presentes César Contreras, del Centro Prodh; Humberto Guerrero, de Fundar; y Alicia Franco, de Data Cívica.
Estos representantes de la sociedad civil hicieron hincapié en que “el Estado está incapacitado de cumplir con el Protocolo de Búsqueda”, y prueba de ello es la confusión que presentan en sus cifras.
Para Guerrero, de Fundar, dichas incongruencias en las cifras son algo
deliberado por parte del gobierno actual con el fin de generar confusión entre la sociedad y la lucha de personas buscadoras; además de buscar matizar la magnitud del problema con estadísticas no verificadas.
Irma Orgen coincidió con esta hipótesis y sumó su molestia ante la situación que se vive. “No tenemos certeza: no la teníamos y ahora menos. Falta voluntad política”, apuntó durante su intervención.
Además, se acusó al gobierno de dejar de lado la naturaleza de la búsqueda de personas, y en cambio, comenzar a utilizar esta crisis con fines político-electorales. Con información de El Sol de México.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
Defensa de Genaro García Luna insiste en que se realice un nuevo juicio
J. Jesús Esquivel Washington (apro)
“Un nuevo juicio” solicitó de manera reiterada la defensa legal de Genaro García Luna al juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, con el argumento de que el acusado fue perseguido político y su proceso imparcial.
El argumento de César de Castro, abogado de García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, es que los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos limitaron a su cliente por perseguirlo políticamente.
En un expediente de 86 páginas, De Castro explica al juez Cogan que los fiscales federales han acusado falsamente a su cliente de intentar manipular a testigos para demostrar su inocencia, ofreciéndoles a algunos hasta 2 millones de dólares.
Hace unos días, los fiscales del Departamento de Justicia pidieron oficialmente a Cogan rechazar la solicitud de García Luna de ser sometido a un nuevo juicio bajo su clamor de contar con nuevas evidencias y declaraciones de testigos que prueban su inocencia.
A García Luna, detenido por la DEA en 2019 en Dallas, Texas, se le enjuició en la Corte de Brooklyn en
De la Redacción
Ciudad de México (apro)
Mario Delgado, líder nacional de Morena, informó que sostuvo una reunión con los directivos en México de Meta, firma responsable de las redes sociales Facebook e Instagram, quienes –aseguró– se comprometieron a investigar la presunta “guerra sucia” en contra de su movimiento.
En el encuentro, informó Morena en un comunicado, se mostraron pruebas de la creación de páginas con pauta millonaria que difunden contenidos calumniosos y que al cabo de unos días desaparecen. “Tenemos detectados alrededor de 50-60 videos”, asegura.
Mario Delgado celebró que, como resultado del encuentro, la empresa investigará los contenidos de “guerra sucia” que se han denunciado en las últimas semanas.
“Hoy tuvimos una reunión muy productiva con la gente de Meta. Quiero agradecerle a la gente de Meta, de Facebook —son los directivos en México— porque nos recibieron hoy, nos escucharon. Gracias a Íñigo Fernández, que es el director de Políticas Públicas para México y América Latina. Y la buena noticia que nos dieron el día de hoy,
El argumento de César de Castro, abogado de García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, es que los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos limitaron a su cliente por perseguirlo políticamente
un proceso que concluyo a principios de 2023, en el cual un jurado calificador lo declaró culpable por unanimidad de varios cargos de narcotráfico.
En la exposición de los fiscales al juez Cogan para que se le niegue un nuevo juicio al narcotraficante aliado del Cártel de Sinaloa y asesor de Calderón, dijeron que en los tres meses que duró el proceso la defensa no pudo refutar las evidencias que presentaron en contra
del acusado.
Como un agregado, los fiscales afirmaron que después de haber sido declarado como narcotraficante (culpable) y estando en prisión, García Luna intentó comprar el testimonio de un vecino de celda, Juan Carlos Nava Valencia, para que hable bien de él.
“No hay evidencia que el señor García Luna le ofreció dinero, protección u otros incentivos para de-
clarar falsamente en su interrogatorio (ante la defensa –De Castro–), la Corte debe rechazar la posición de los fiscales ante este testimonio”, dice el abogado defensor.
“Como alternativa se debe llevar a cabo una audiencia probatoria para investigar las acusaciones de conspiración por parte del gobierno y, por las anteriores razones, la Corte debe conceder al señor García Luna”, concluye en su discursiva el abogado De Castro.
Al amigo y secretario de Seguridad Pública de Calderón, el juez Cogan le calendarizo su audiencia de sentencia para el próximo 24 junio; como fue declarado por unanimidad como narcotraficante, la pena máxima puede ser cadena perpetua, o la mínima de 20 años de prisión.
Hasta el momento, los fiscales del Departamento de Justicia le mantienen la propuesta de que se convierta en testigo cooperante, con lo cual evitaría ambas condenas, la máxima y mínima, a cambio de denunciar y declarar en contra de quienes, junto con él, colaboraron con el Cártel de Sinaloa y otros en los gobiernos de Calderón y Vicente Fox
Facebook investigará “guerra sucia” contra Morena: Mario Delgado
es que se comprometieron a investigar lo que hoy fuimos a denunciar”, declaró Mario Delgado.
En el encuentro, añadió, les mostraron pruebas a los directivos de la creación de páginas con pauta millonaria que difunden contenidos calumniosos, y que al cabo de unos días desaparecen.
“Tenemos detectados alrededor de 50-60 videos, que son los que están pautando constantemente. Aparece una página, pautan, desaparece y luego aparece otra, para no dejar rastro. Pero los materiales son los mismos. Por supuesto que esto es un comportamiento inauténtico coordinado, y con la denuncia que hemos hecho, Meta se comprometió a investigar a partir de los protocolos que ellos tienen para cuidar a su comunidad.
Expuso que ahora es posible saber quiénes y cuánto dinero se pauta por los contenidos que existen en las redes de Meta.
“Hoy nos informaron que tienen una política de integridad electoral, porque
asumen el compromiso social de ser, también, participantes en una elección donde Facebook no sea un factor de guerra sucia. Tienen una política muy estricta de detección de cuentas falsas. Utilizan la tecnología para detectar aquellas cuentas en un 99.2 por ciento”, destacó.
Mario Delgado aseguró que estarán pendientes de los resultados de la investigación de Meta, y recordó que aún falta por concretar una reunión con los
directivos de la red X (Twitter).
“Vamos a esperar los resultados de Facebook, de Instagram y vamos a estar en comunicación permanente con ellos. Siempre nosotros promoviendo la libertad de expresión, pero denunciando cuando hay una acción que no es auténtica. Les agradecemos a los directivos, y nos falta la red X. Ojalá nos podamos reunir con ellos pronto, porque ahí si traen muchos robots que estamos detectando todo el tiempo”.
Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10
Exigen juicio político a David Monreal, gobernador de Zacatecas, por represión 8M
Rita Magaña Torres Ciudad de México.
Feministas y defensoras en actos de protesta tras los hechos ocurridos el 8 de marzo pasado en la manifestación por el Día Internacional de la Mujer, donde zacatecanas fueron reprimidas y algunas detenidas, se dieron cita de nueva cuenta en actos de protesta para presentar un pliego petitorio en el que se exige iniciar juicio político al gobernador de Zacatecas, David Monreal, exigen reparar el daño ocasionado a las jóvenes y garantizar la seguridad de las mujeres en el estado por los niveles de violencia a los que se enfrentan.
En entrevista por Cimacnoticias, María Luisa Rosa, de la Red Plural de Mujeres, consideró que la única forma como van a revisar si la actuación gubernamental es real, será cuando empiecen a hacer cambios, como la destitución del secretario de gobierno de la entidad, Rodrigo Reyes, del secretario de Seguridad, Arturo Medina, y del titular de la policía de seguridad vial, Osvaldo Caldera, incluso sumaron la petición de juicio político contra el gobernador, David Monreal Ávila, por la represión contra niñas y mujeres.
«Legítimo derecho a exigirles, pues tenemos un incremento en violencia familiar, sobre todo de alto riesgo impresionante y tenemos un solo refugio, que no es suficiente el personal en ninguna institución que pueda atender víctimas, tenemos un incremento en el abandono de familiares y todo eso hace un caldo de cultivo en la vida de Zacatecas, no solamente más difícil, sino dentro de un rango de riesgo muy alto. Ante los hechos ocurridos el 8 de marzo, estamos con el tema de la ruta jurídica, exigiendo la reparación integral del daño, entre ellas el tema de la atención psicológica, esta parte las chicas no quieren aceptar a las instancias del gobierno, explicó.
Al respecto, precisó que el mandatario estatal no quiere que sea discutida su situación, no quiere que se diga absolutamente nada, pareciera que no pasa nada y que las mujeres no tenemos ningún problema en Zacatecas, sobre todo cuando el secretario de Seguridad Pública argumenta que se usaron protocolos en la marcha del 8M, a lo cual cuestionó los protocolos utilizados que permiten golpear a pequeños grupos de mujeres.
Dijo que agredieron, especialmente, a niñas y mujeres que no están haciendo una acción que les marca la ley como lo máximo para que puedan reprender una manifestación, incluso usaron como armas los extintores, se quitaban los cascos y empezaron a golpearnos, esa es un arma en sus manos, por lo que insistió en que no sabe de qué protocolos
habla el secretario.
María Luisa Rosa, de la Red Plural de Mujeres, que tiene 37 años de activismo en el estado, la mayoría de sus integrantes son mujeres de entre 40 y 50 años de edad, dejó en claro que no irán a un diálogo en una condición de subordinación, de sometimiento y de amenazas que todavía persisten a compañeras más jóvenes y vulnerables, lo consideró parte de un montaje, al mencionar que ellas han hecho propuestas de reasignación presupuestal, porque les quitaron todo el recurso destinado para igualdad y atención a la violencia.
“Ahora no vamos a reaccionar bajo el estereotipo de aquellas mujeres que son maltratadas y no tienen más opción que regresar con su agresor, por el contrario, buscamos justicia, porque ahora las autoridades las están haciendo responsables de todo. Por esta causa nos hemos nucleado para visibilizar lo que ocurrió. Sí hay una convocatoria que nos parece una simulación que hemos vivido del gobernador (David Monreal), quien no ha atendido ninguna sesión del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia, cuando él preside el secretario general de gobierno desde que fue nombrado y nos ha cancelado encuentro”, reprochó.
La Red Plural de Mujeres de Zacatecas denunció que el gobierno del estado, encabezado por el gobernador David Monreal Ávila, quien asegura querer entablar un diálogo con el movimiento feminista, al mismo tiempo busca incentivar el enojo de la gente hacia ellas, pues hizo circular videos de mujeres que pintaron paredes el pasado 8 de marzo, para que sean señaladas y satanizadas, pues de manera simultánea han recibido amenazas de muerte y hay un linchamiento por redes sociales.
Antes de que terminara la movilización de este jueves, desde el gobierno del estado comenzaron a difundirse fragmentos de videos de las cámaras de seguridad del sistema C-5, donde cuestionaban el que los participantes de la marcha, realizaban grafitis y pegaban consignas en muros de negocios y edificios públicos.
María Luisa Rosa, de la Red Plural de Mujeres, advirtió que están en una condición muy precaria, de mucho riesgo por el nivel de feminicidios,
que no bajan, según las cifras oficiales en Zacatecas para 2023 se cometieron 12 feminicidios, 86 homicidios dolorosos y 72 homicidios culposos contra mujeres, lo cual consideran una cifra muy alta.
Mencionó que cada año las cifras van en aumento, como es la desaparición de mujeres jóvenes, afirmó, que ese delito nutre las redes de trata de personas, por eso la activista se cuestionó: quién les garantiza la sobrevivencia.
Rosa, recordó los hechos del 6 de enero de 2022, cuando ocurrió el hallazgo de 12 personas sin vida y el gobernador se limitó a decir: “hay que encomendarse a Dios”, eso habla de abdicar a su obligación de darnos seguridad, afirmó.
«Detectado un riesgo alto, ahora sí que estamos buscando alternativas, porque algunas mujeres quieren salir del estado, no se sienten seguras aquí. El estado tiene que reconocer que hubo tortura, por eso estamos acudiendo a buscar alternativas, por ejemplo, la Red de Defensoras de Derechos Humanos nos ha ofrecido también la atención psicológica a las víctimas, es muy probable que vayamos por esa vía para que les dé más certeza a las compañeras», detalló
Indignadas por las agresiones que sufrieron por elementos de seguridad del gobierno de Zacatecas en la movilización del pasado 8 de marzo, entre 5 y 6 mil mujeres de varios contingentes feministas volvieron a las calles este jueves, en una marcha por el centro histórico el jueves 14 de marzo, en la que exigieron al gobernador David Monreal Ávila, “una disculpa pública” por los actos de represión policiaca.
https://www.facebook.com/ share/v/8PXiesdunfBiX7hc/?mibe xtid=oFDknk
Dentro de sus peticiones también se dirigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a cargo de Cristian Paul Camacho Osnaya, a quien le demandaron públicamente, efectuar la investigación de oficio correspondiente por la agresión violenta de los policías contra las mujeres, quienes acusaron, a todas las detenidas (que fueron liberadas la noche del mismo viernes 8 de marzo), les robaron sus teléfonos celulares, dinero y otras pertenencias
personales.
A diferencia de la manifestación ocurrida el 8 de marzo, en esta última marcha no había agentes de ninguna corporación de seguridad pública vigilando al contingente y los edificios públicos.
Reclamó el hecho de que a ellas no les interesa vivir amenazadas, ni vivir polarizadas, pero mientras no sea algo real su intención de protección, no validarán esta situación de montaje, porque están en riesgo. Reconoció el apoyo de la diputada local de Morena, Gabriela Pinedo, quien las ayudó durante las detenciones ilegales del pasado 8 de marzo para liberar a las mujeres que estaban siendo sometidas.
Sin embargo, lamentó que la diputada de Morena no se sumó a un punto de acuerdo que se discutiría en el Congreso de Zacatecas donde se propuso una petición al gobernador David Monreal para destituir a Rodrigo Reyes Muguerza, secretario General de Gobierno; del general Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública del estado, y de Oswaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Vialidad, pero que no pudo ser votado porque Morena y sus aliados abandonaron el recinto y la iniciativa se quedó pendiente de votación.
María Luisa Sosa indicó que hubo 18 detenidas en la protesta del pasado 8M, quienes fueron puestas en libertad después de pasar horas bajo custodia de policías quienes las torturaron física y psicológicamente, por lo que la fiscalía del estado inició seis carpetas de investigación por las detenciones arbitrarias y agresiones cometidas contra mujeres.
Reclamó que los primeros contingentes de la marcha, conformados por madres de víctimas de homicidio, desaparición, infancias y personas con discapacidad, fueron recibidos en la Plaza de Armas con gases lacrimógenos, lo que provocó que algunas se retiraran del lugar, mientras que otras fueron detenidas en medio del caos que se provocó.
Dijo que los peritajes médicos que les practicaron a 14 de las detenidas, quienes decidieron interponer denuncias por las agresiones, determinaron que les provocaron esguinces, contusiones, raspones y derrames en los ojos, “por eso exigimos la reparación integral del daño y la intervención inmediata del mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos”.
Incluso, aseguró que desde el helicóptero de la Secretaría de Seguridad del Estado que sobrevolaba la Plaza de Armas con un par de elementos, que parecían francotiradores, de quienes temían tuvieran la instrucción para reprimir a un pequeño grupo de las más de seis mil manifestantes que habían marchado.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
EN LA MIRA
Héctor Estrada
Carlos Trinidad y Ernesto Cruz por la candidatura morenista en Cintalapa
En Cintalapa, Chiapas, la definición de la candidatura a la presidencia municipal por Morena se encuentra en la recta final. Son varios los suspirantes a la postulación morenista, pero sólo dos que tres con posibilidades reales. De un lado, está el actual alcalde con licencia, Ernesto Cruz Díaz, quien con el poder del ayuntamiento actual busca su reelección, y, por el otro, Carlos Alberto Trinidad Torres, quien, con las preferencias electorales a su favor, podría convertirse en la carta fuerte.
En la carrera por el relevo municipal también se encuentran personajes como Roberto Moguel, quién se ha encargado de tapizar el municipio con propaganda suya, y Alejandra Aranda, ex primera dama del municipio. Sin embrago, el asunto parece haberse cerrado a Carlos Alberto Trinidad y Ernesto Cruz Díaz.
La aspiración del actual alcalde con licencia cuenta con toda la estructura operativa del ayuntamiento. Desde hace meses preparó el camino para buscar su reelección con el despliegue de recursos municipales para emprender una precampa -
ña simulada desde el gobierno municipal. Tiene el apoyo de ciertas cúpulas morenistas estatales a quienes está utilizando como medios de negociación para propiciar su permanencia en el poder.
Por su parte, Carlos Trinidad tiene todas sus apuestas en el trabajo territorial. Desde hace tiempo se ha enfocado a la construcción de estructuras y simpatías sociales que lo mantienen hoy en las preferencias electorales. Su actividad profesional y activismo comunitario le han otorgado popularidad positiva entre los habitantes del municipio, y eso mantiene muy nervioso al presidente municipal con licencia.
Sin embrago, la mayor fortaleza política de Trinidad Torres tiene que ver con la cercanía con el actual precandidato de Morena en Chiapas. A diferencia de Ernesto Cruz, Juan Alberto Trinidad sí forma parte de las estructuras políticas que apoyaron las aspiraciones de Eduardo Ramírez mucho antes de su elección como coordinador estatal, incluso cuando todo el andamiaje estatal, incluido el ayuntamiento de Cintalapa, operó contra la “candi -
datura jaguar”.
Trinidad Torres sabe bien que el Cruz Díaz tiene antecedentes que no validad su “nueva afinidad” al candidato estatal de Morena. Asegura contar con las preferencias en las encuestas y superar las posibilidades electorales del presidente municipal con licencia, por lo que, dicen, su postulación por otra fuerza política afín a la 4T también preocupa a Ernesto Cruz. Y es que, el escenario se ha vuelto cada vez más complicado para Cruz Díaz, quien ha sumado rápido la oposición de buena parte del resto de los precandidatos morenistas quienes, si bien no aventajan en preferencias electorales, están dispuestos a dejarlo solo y apoyar otra postulación si la candidatura termina avalando una reelección en el municipio.
El asunto está a días de definirse, como el resto de los ayuntamientos, por lo que los participantes dentro las mesas de negociación seguramente tendrán que tomar en cuenta todas las aristas para tomar decisiones finales, sobre todo, si la intención es mantener la hegemonía de Morena en los ayuntamientos de Chiapas… así las cosas.
Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12
ANÁLISIS A FONDO: LA CALUMNIA CUANDO NO MANCHA TIZNA
Francisco Gómez Maza
• Sobre todo, en tiempos de aves carroñeras
• Aunque la derecha mexicana no tiene ni idea
El de ahora es tiempo de elecciones para renovar a los titulares de los poderes ejecutivo y legislativo: pero también es tiempo durante el cual las aves de rapiña intentan imponer sus reglas de convivencia, pero jamás de connivencia. Se confrontan dos o tres o más fuerzas políticas de distinto y contrario posicionamiento ideológico y político, como en el caso de México en el cual se confrontan, se enfrentan, la ideología y la conciencia, como califico yo a las derechas y a las izquierdas. Ah, pero generalmente, la derecha es irracional, e hipócrita, Un hipócrita es aquel ser humano que asume una personalidad falsa, lo que lo convierte en una persona indigna de confianza. Para luchar contra lo que considera su enemigo, el hipócrita convierte a la mentira en verdad y cree que tiene la razón, y emplea la calumnia para denostar al contrario al que considera enemigo- Y emplea una arma indigna e indignante como la calumnia, que, como dicen algunos, cuando no mancha tizna. Recuerde, que estamos viendo en el espectro de los medios de información y propaganda, una guerra sucia indignante, que acaba hasta con la dignidad del autor de esa guerra. Pero la calumnia es un arma que, al final del día no prospera. Siempre se impone la luz de la verdad en esta guerra por el poder y el dinero.
Dice el gran Cicero (Cicerón, el impactante orador del año 106 a. c; Nada corre tanto como la calumnia; nada se lanza con más facilidad, se acoge con más presteza y se difunde tan ampliamente.”
En estos tiempos electorales, tiempos de zopilotes. Y zopilotes porque el zopilote es una de las aves carroñeras que anda entre las heces y los cadáveres podridos, putrefactos que hay en la naturaleza, que sobran en los partidos políticos de la derecha, o sea del conservadurismo, de la ideología (la ideología es la que movía los espíritus carroñeros y asesinos de Adolfo Hitler). Y para entender esta realidad carroñera basta con saber que la derecha es el segmento político de las sociedades y las naciones que, a grandes rasgos, comulga con la mayoría de los planteamientos conservadores de la sociedad; esto es, con la mayoría de los siguientes postulados, de acuerdo con la enciclopedia de Humanidades: https:// humanidades.com/gobiernoderecha/#ixzz8UtMhl3Nk Las diferencias sociales son naturales e inevitables.
El individualismo y la libertad personal son más importantes que el bien colectivo.
La propiedad privada es un derecho que siempre amerita ser defendido hasta con la muerte del contrario.
La “mano invisible” del mercado debe ser el único regula -
dor de la oferta y la demanda de bienes económicos.
La iglesia y la religión deben ocupar un rol en la conducción de la sociedad.
El Estado debe brindar el marco mínimo legal y de seguridad que permita el trabajo de la iniciativa privada, interfiriendo lo menos posible o nada.
Estos prisioneros de la ideología, amantes de la calumnia y del asesinato, defienden la falsedad de que el Estado no tiene ninguna razón de ser y que sólo debe ejercer el papel de policía al servicio de las clases dominantes para controlar la “avaricia” de los trabajadores, obreros y campesinos, que siempre deben responder a los deseos y caprichos de los patronos.
Obviamente que los defensores de este capitalismo salvaje no van a permitir, por las buenas, que las izquierdas populares las desplacen de los mecanismos de poder y luchan por todos los medios posibles y hasta inimaginables por ser ellos los mandones y porque las mayorías estén a su servicio. En México lo están logrando al tener a su favor al llamado Poder Legislativo que ejerce el derecho para defender a las clases dominantes de los pobres. Los pobres son el enemigo común de las derechas de todo tipo. No tienen discurso, no tienen argumentos, pero su principal arma en contra de los trabajadores y sus aliados es la calumnia que, al final, no se impondrá.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
LOS PUEBLOS Y CIUDADES SON REHENES AL SERVICIO DE POLÍTICOS CORRUPTOS
Raymundo Díaz S.
• Mozalbetes imberbes buscan gobernar Comitán impuestos por manos influyentes.
• Los comitecos no deben permitir imposiciones e influyentismos de ninguna clase.
• ¿Y en dónde quedó eso de “no somos iguales”? ¿O se refieren a qué SON PEORES?
PERFIL FRONTERIZO.
En las horas decisivas y cruciales para conformar los listados definitivos de candidatos en el estado y en los municipios, el ejercicio de la política y del influyentismo se deja sentir y ver con todo su peso y en todo su esplendor, buscando, a toda costa, IMPONER a su parentela como candidatos a diputados, alcaldes, sindicos y regidores.
Es el caso de Mario Francisco Guillén Guillén (a) “El Boquitas” de Comitán y amigo íntimo de Eduardo Ramírez Aguilar, quién, no conforme con la candidatura a la diputacion local por Villaflores que ya prácticamente es suya, ahora, en nombre de su amigo Eduardo Ramírez Aguilar, está buscando IMPONER a su hija Mónica Guillén Sánchez como compañera de fórmula de Jorge Constantino Kanter, inminente abanderado del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Comitán de Domínguez.
Esto contradice al propio aspirante a la gubernatura
de Chiapas, quién, en más de una ocasión, ha dicho y a gritado a diestra y siniestra que su “gobierno no será un gobierno de amigos” y que en los municipios no meterá las manos, así como también contradicen los principios de Morena. (Bueno que ni de Morena son)
Mario Francisco Guillén Guillén es un personaje por demás turbio, desestabilizador, soberbio y abusivo que pisotea los derechos humanos al derecho y al revés, e impone sus decisiones a costa de lo que sea, como en el caso de la conformación de la próxima planilla municpal de Comitán en la que YA HABRÍA IMPUESTO a su hija Mónica Guillén Sánchez como candidata a Síndico municpal.
Por fuentes confiables y dignas de todo crédito, PERFIL FRONTERIZO pudo confirmar que este torvo sujeto -Mario Francisco Guillén Guillén- va como candidato a diputado local por Villaflores aún cuándo es de origen comiteco y no es fraylescano en dónde ya lo rechazan como futuro representante popular de ese distrito.
No conforme con esa candidatura, quiere también IMPONER A SU HIJA como candidata a síndico en su natal Comitán.
Tomen su “cuarta transformacion”. Vaya suerte de los comitecos.
De oficializarse esta nominación, el aspirante Verde Ecologista de ese lugar, tendrá que aplicarse a fondo sino quiere derrumbarse estrepitosamente, porque -en honor a la verdad- tanto a Mario Francisco Guillén Guillén y a su “hijita” los repudian en Comitán.
En otra de nuestras aportaciones exhibiremos aquí el audio en dónde, con un lenguaje zoes y por demás majadero y prepotente, Mario Francisco Guillen Guillén grede a un periodista. ¿Esa chulada de diputado desean los habitantes de la zona de Villaflores? ¿Esa chulada de síndico desean los comitecos? ¿Y esos son los “auténticos” morenistas que gritan “no somos iguales” y que siguen viendo a los pueblos como rehenes para sus caprichos CORRUPTOS?
Ya abundaremos pues, y mucho, muchísimo. He dicho.
Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14
CARTELERA POLÍTICA
Leonel Durante López
• Golpe técnico de la oposición, vaticina AMLO
• “Salgan a votar y elijan a la menos peor”: Ricardo Salina
López Obrador aseguró en su pulpito mañanero que desde la oposición podrían estar planeando anular la elección y acusó que “ellos pueden calumniar libremente y yo no puedo ejercer mi derecho de réplica
Eso que asegura el rey macuspano es totalmente absurdo porque la oposición no tiene manera de manipular a los órganos electorales como el INE y el Tribunal Electoral Federal, pero quien si lo puede hacer el Andrés Manuel, pues de cierta manera el INE, ha dado muestras que esta con el presidente a través de la consejera presidente.
También en el Tribunal Electoral tiene gente, pero es el tabasqueño y Morena quienes presumen una ventaja irreversible y adviertan de una supuesta anulación de la elección, o es que será que no tienen la seguridad que su candidata Claudia Sheinbaum va ganar.
El TEPJF sí tiene la facultad de anular los comicios si se considera que el poder público violó la neutralidad, ello sólo si la diferencia entre los competidores fuera menor al cinco por ciento
Es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el encargado de validar los procesos electorales. Pero ¿por qué haría tal cosa o, mejor dicho, cuáles pudieren serlas causales para llegar a esos extremos?
De hecho, lo que hasta ahora hemos podido ver del proceso electoral es que desde Palacio Nacional nos conduce irreversiblemente a una elección de Estado, es decir, el gobierno federal, en manos del presidente y del partido gobernante, se movilizando masivamente para apoyar a la candidata del oficialismo.
Es por ello, la tan descarada intervención, de donde se deriva la las constantes violaciones, un día sí y el otro también de la arremetida del aparato gubernamental en contra de los organismos encargados, por ley, de vigilar la equidad de la contienda.
Llegado el momento, de sancionarlas esas rebeldías; no quisieran, esos violadores de las leyes electorales, entre los que se encuentra el presidente y la candidata del oficialismo, tener que rendir cuentas a nadie, es decir, moverse a su antojo y seguir violando alegremente las normas que, paradójicamente, fueron ellos mismos en exigir que implementaran a que sujetos demasiado impetuosos como Vicente Fox y otros de su calaña se suban a la contienda con miras de inclinar la balanza a su favor.
El exconsejero presidente del
INE Lorenzo Córdova escribió que López Obrador y Claudia Sheinbaum elucubran para desconocer el resultado de las elecciones.
De acuerdo con Córdova Vianello, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su candidata, Claudia Sheinbaum, preparan el terreno desde ahorita para desconocer el resultado de las elecciones en caso de que no los favorezca.
El pasado jueves, Córdova advirtió que las recurrentes declaraciones de AMLO respecto a un golpe de estado técnico o las menciones a fraude hacen temer que desde la 4T se esté preparando el rechazo al resultado de las elecciones en caso de que gane Xóchitl Gálvez.
“Es preocupante la recurrencia con la que tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum han venido hablando de fraude; no vaya a ser que estén preparando el terreno para ‘patear la mesa’ si los resultados no les satisfacen”, señaló.
Existen “malos jugadores que históricamente han demostrado (y lo siguen haciendo) una precaria lealtad democrática, puedan desconocer los resultados de las elecciones si no les favorecen o no son los que esperan”.
Todo ello en el contexto de que desde noviembre de 2023 en el Tribunal Electoral hay dos asientos vacantes, pues con dolo, Morena en el Senado no ha nombrado los magistrados faltantes.
Por lo tanto, es seguro decir que este “arroz no se ha cocido”, como lo quieren hacer creer los de morena y sus partidos arribistas; algo saben, algo temen, pero están adelantando un fraude que solo está en su cabeza.
Incluyendo la encuesta de ayer de Reforma en donde según Claudia Sheinbaum puntea con el 58 por ciento, mientras Xóchitl Gálvez tiene 34, pero existen otras mediciones en donde la candidata de la oposición ha alcanzado a la candidata de Morena y predilecta de AMLO.
Salinas Pliego acusa al gobierno de maniobras distractoras
El empresario Ricardo Salinas
Pliego a través de un video que difundió en redes sociales se lanzó en contra del gobierno federal, en medio del conflicto por el pago pendiente de impuestos que reclama el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Yo espero que el gobierno que dirige mi amigo Andrés Manuel (López Obrador) actúe de manera imparcial y que deje que los miembros del Poder Judicial definan conforme a derecho, quién tiene la razón”, agregó.
Salinas Pliego acusó que la actual administración del SAT “se ha dedicado a extorsionar a empresarios”, y dijo que “un pequeño grupo de radicales” que aseguró dirigía Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, se han dedicado a “aventar mierda” a su imagen.
El pasado viernes, Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, reveló que Grupo Salinas tiene un adeudo histórico de impuestos por 30 mil millones de pesos.
Al explicar el litigio que recientemente resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que promovió Totalplay para evitar pagar un adeudo, el jefe del SAT explicó el caso se remonta a una auditoría que le hicieron a la empresa sobre sus operaciones en 2011, en la que encontraron que no se justificaban sus gastos.
Mi mensaje para los #Gobiernicolas que estuvieron dale y dale con que eran diferentes y mira nada más. pic.twitter.com/asorHgcCak
El empresario acusó que tanto este caso como el aseguramiento de un campo de golf en Huatulco que le fue concesionado han sido utilizados como maniobras distractoras para no afrontar la violencia y la corrupción en el gobierno.
Salinas Pliego hizo un llamado a participar en las próximas elecciones federales: “Hoy es el momento de expresarse, el 2 de junio tienen que salir a votar y escoger a la menos peor”.
Del Montón
La candidata a la Presidencia por la coalición Fuerza y Corazón
por México, Xóchitl Gálvez, minimizó los resultados de la más reciente encuesta publicada por el diario Reforma que la coloca 24 puntos por debajo de su contendiente Claudia Sheinbaum, en las preferencias para las elecciones 2024. Con un “no me quita el sueño”, Gálvez hizo referencia a la encuesta durante su encuentro con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Y resaltó que 47% de las personas encuestadas, de acuerdo con la metodología publicada, no respondió. “Y luego de ese 47%, el 38% no ha decidido por quién va a votar. Y otro 12% de ese 53% que sí contestó, pues podría cambiar su voto y por eso estoy aquí: porque yo quiero que cambien su voto y que decidan por una opción que sí quiere un México unido y eso es lo que tengo que comunicar”. * * * Para el Instituto Nacional Electoral le preocupa el desarrollo de la elección en Chiapas. Sin embargo, ante el escenario de violencia en donde no es privativo de Chiapas, se dice que los trabajos de preparación no serán sencillos en muchas localidades donde en los últimos días la situación se ha tornado violenta por la presencia de grupos del crimen organizado. Amén del registro de fenómenos de migración forzada por lo que la capacitación y la instalación de casillas es muy compleja. En Chiapas estrenaremos gobernador y lo más seguro que sea Eduardo Ramírez Aguilar de Morena, además será renovado el Congreso local y 124 alcaldías, en las que hay focos rojos, en particular las de la línea divisoria entre México con Guatemala. Hay preocupación de las autoridades electorales y del mismo gobierno por la proliferación de grupos armados en la entidad lo que no augura nada bueno. No hay señales de una disputa real por la gubernatura porque la ventaja del candidato de Morena, Eduardo Ramírez, es sólida, no tiene rival. En las alcaldías está el peligro. Además el comiteco y senador con licencia compiten por la gubernatura la perredista Olga Luz Espinosa, una desconocida que no representa ningún riesgo. El otro que dará la batalla en la disputa de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez es Paco Rojas, único que les puede dar un susto a los candidatos de Morena. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
CONTRA
INSEGURIDAD
Comando ejecuta al alcalde de Chahuites, Oaxaca; en 2021 fue asesinado su predecesor
Alertan inconsistencias en registros de personas desaparecidas en México
Elecciones 2024 pinta para ser la más violenta de la historia, van 46 asesinatos: Arturo Espinosa
VIOLENCIA
Sujetos armados emboscan a miembros de la Guardia Nacional en Chiapas; hay un muerto y dos heridos
REPORTE
Recibe IEPC solicitud de registro de candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano
Al mediodía de este martes 19 de marzo, las integrantes del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, María Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional; Sofía Martínez De Castro León, Edmundo Henríquez Arellano, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma
Vestida de beisbolista, activista Ceci Flores busca ser recibida por AMLO en Palacio Nacional
CMAN Miércoles 20 de Marzo de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 | No. 2836 $ 7.00
DIARIO
PODER EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA
DECLARACIÓN ACUSACIÓN
PAG. 8 PAG. 9 PAG. 4
PAG. 6
PAG. 8
PAG. 3