CONTRAPODER EDICIÓN 2852

Page 1

D O X A

Chiapas abandonado a su suerte

Los riesgos de la violencia poselectoral

El clima político que se viene construyendo en el país es contrario para la vida democrática, sobre todo porque desde el principal círculo del poder gubernamental se busca proscribir actividades o acciones PAG. 2

En los próximos días las dos candidatas presidenciales visitarán Chiapas.

La importancia de esta visita reside en que la entidad es un reserva de votos.

Chiapas representa entre el 5 y el 7% de los votos que requiere el ganador. De ahí la importancia del Estado en esta contienda electoral.

INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO

CONTRA PODER EN CHIAPAS

SOLICITUD

Tras el llamado al boicot electoral, AMLO pide a la CNTE mediar con los padres de Ayotzinapa

Este lunes, el mandatario fijó el 3 de junio como fecha del encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, según reveló la dirigencia de la disidencia magisterial, con la que el Ejecutivo se reunió durante tres horas en Palacio Nacional

Tuxtla Gutiérrez será la ciudad más segura: Eduardo Ramírez

Vecinas y vecinos de la colonia San José de Terán de Tuxtla Gutiérrez recibieron con gran emoción al candidato a la gubernatura por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar

Fin de semana violento en Chiapas deja siete muertos, entre ellos un regidor de Villa Corzo

ACUSACIÓN

Denuncian

destrucción de humedales en el “Valle de Jovel”
Ecosur realizará congreso sobre la tuberculosis en SCLC
CMAN
No. 2852 $ 7.00
Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 |
HOJAS LIBRES Roberto Domínguez Cortés Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas ANÁLISIS A FONDO: UNOS 2,000 PANISTAS SE ADHIEREN A MORENA Francisco Gómez Maza EN LA MIRA Héctor Estrada HOY ESCRIBEN
REPORTE
PAG. 5
PAG. 3 EDITORIAL
ACCIONES
PAG. 11 PAG. 4 PAG. 9 PAG. 5
PAG. 15 PAG. 14 PAG. 13
PAG. 12

Los riesgos de la violencia poselectoral

El clima político que se viene construyendo en el país es contrario para la vida democrática, sobre todo porque desde el principal círculo del poder gubernamental se busca proscribir actividades o acciones de la oposición, a punto tal que criticar al gobierno se convirtió en un grave delito, equiparado al de traición a la patria. Esto significa simple y llanamente un acotamiento a los derechos y libertades políticas, en el que se está limitando la libertad de expresión y obviamente el derecho a disentir.

En la democracia son válidos los ejercicios de campañas en contra del gobierno, es más, una función de los grupos de oposición es precisamente el de oponerse al gobierno y esto es una democracia es una práctica cotidiana; pero a la vez, en una democracia también son válidos los ejercicios que buscan construir la legitimidad del gobernante. Al respecto, el buen ejercicio de gobierno lo que busca es construir todos los días legitimidad y uno de los pro-

pósitos de la eficacia en el gobierno es el de ganar las elecciones y con ello buscar la reelección del partido gobernante. Por eso resulta desproporcionado que desde la presidencia de la república se realicen campañas y señalamientos en contra de la oposición y de manera sutil se prohíba la crítica y el disentimiento, debido a que el gobierno todos los días busca construir legitimidad y la conferencia mañanera se convirtió en un instrumento de legitimidad de las políticas del gobierno, pero desafortunada e indebidamente también se convirtió en el principal espacio para satirizar y descalificar a los grupos que tienen el derecho de disentir y expresar su disentimiento en contra del gobierno.

En realidad, el ejercicio de gobierno en un régimen democrático es de mayor complejidad que en una dictadura. Y la complejidad del gobierno reside en que la oposición, en la democracia, tiene derechos y libertades y busca ejercerlos plenamente; uno de los propósitos de todo movimien-

to opositor es el de sustituir a la fuerza gobernante, desplazarla en el siguiente proceso electoral y la obligación del Estado es respetar, proteger y garantizar los derechos de la minoría en los esfuerzos de construir gobierno de alternancia. Una mayoría que no respeta ni protege los derechos de las minorías se convierten en una tiranía de la mayoría, como acertadamente lo señaló Alexis de Tocqueville en su obra la Democracia en América y el espacio legal para evitar la tiranía de la mayoría es la Cámara de Diputados, en el que debe prevalecer el pluralismo político.

En contrasentido, en las dictaduras es más simple gobernar porque están prohibidas las libertades políticas y porque se castiga cualquier acto opositor que incomode al gobernante. No hay libertad de prensa y los líderes opositores son perseguidos, expulsados, encarcelados o ejecutados.

En concreto, las democracias tienen mayores dificultades de gobernar porque la oposición y los grupos minoritarios tienen derechos y los ejercen. En este sen -

tido, en México se está viviendo condiciones de riesgo para la vida democrática; por un lado están los desencuentros cotidianos del presidente con sus opositores y por el otro está la fuerte presencia del crimen organizado, que no solo influye en las elecciones sino que en algunas regiones del país es la fuerza determinante sobre quien gana las elecciones. Sobre estas dos fuerzas, el derecho a elegir libremente al gobierno se convierte en un galimatías, debido a que por un lado, se envía el falso mensaje que si no votas por Morena puedes perder los apoyos sociales y por el otro, si sales a votar contrario al candidato o los intereses del crimen organizado puedes llegar a perder la vida misma.

Sin embargo en Chiapas el problema de las elecciones es mucho mayor debido a que la guerra entre los cárteles se está trasladando a la contienda electoral y cada cártel presenta su propio candidato en algunos municipios, aquí la violencia poselectoral es previsible y poco o nada tiene que ver la contienda democrática.

Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571 EDITORIAL

Una persona sin vida y un lesionado saldo de nuevas detonaciones de arma en el Mercadito 2 de San Cristóbal

Derivado de los conflictos que se han presentado en el Mercadito 2 de San Cristóbal entre dos grupos antagónicos, la madrugada de este lunes, un Grupo de sujetos en motocicleta hicieron detonaciones de arma a dicha Central de abasto, dejando una persona sin vida y una más de gravedad en el Hospital.

De manera extraoficial se sabe que un grupo de personas con arma de fuego realizaron diversas detonaciones de arma de fuego, resultando lesionado Enrique S. L., de aproximadamente 22 años de edad y perdiendo la vida al instante.

Asimismo una persona más, resultó lesionado del cual se desconoce sus generales.

Después de los hechos, elementos de diferentes corporaciones policíacas acudieron a la zona e iniciaron persecuciones, sin embargo, no hay detenidos.

Es de recordar que la noche del pasado sábado, también se dieron hechos violentos donde 6 perso -

Eduardo Torres/Corresponsal

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Tribuna)

Durante el fin de semana y hasta la madrugada de este lunes se registraron al menos siete asesinatos en Chiapas, entre ellos el de un regidor del municipio de Villa Corzo, José Margay Coutiño López y el de un taxista que fue calcinado en su vehículo.

La víctima apareció calcinado junto a su taxi sobre una de las avenidas más transitadas de la capital Tuxtla Gutiérrez, en el Libramiento Sur, provocó la movilización de bomberos y policías la noche del domingo.

Vecinos del sector reportaron el automóvil incendiándose, por lo que al llegar cuerpos de emergencia localizaron a una persona al interior de la unidad que ya había muerto, producto de las intensas quemaduras.

En el sitio del incendio y hallazgo del cuerpo, cerca de un mirador conocido como Los Amorosos, también fueron encontrados casquillos percutidos.

Las primeras líneas de investigación apuntan a que un comando dio alcance al conductor del taxi, para después asesinarlo a tiros y prenderle fuego.

Horas antes de este mismo domingo, un sujeto fue ejecutado a

De manera extraoficial se sabe que un grupo de personas con arma de fuego realizaron diversas detonaciones de arma de fuego, resultando lesionado Enrique S. L., de aproximadamente 22 años de edad y perdiendo la vida al instante

nas resultaron heridas, además de vehículos asegurados de donde se

decomisaron armas de grueso calibre, y la noche del viernes también se enfrentaron, donde 2 personas resultaron heridas con proyectil.

Fin de semana violento en Chiapas deja siete muertos, entre ellos un regidor de Villa Corzo

disparos cuando transitaba a bordo de una motocicleta en calles de Huixtla, localidad situada en la región sur de la entidad.

Según testigos que hablaron con policías, alrededor de la 1:30 de la tarde se escucharon detonaciones de arma de fuego en la Avenida Retiro y calle Venustiano Carranza, del Barrio Tabamex, donde un hombre había sido emboscado por sujetos que también viajaban a bordo de una motocicleta.

La víctima de 22 años de edad fue trasladada aún con vida al Hospital General de Huixtla, donde minutos después murió.

Este mismo domingo, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que comenzó las investigaciones por el asesinato del regidor del municipio de Villa Corzo, José Margay Coutiño López.

“De manera preliminar se informó que la víctima se encontraba en su domicilio particular, ubicado en la colonia Revolución Mexicana, cuando fue atacado con disparos de arma de fuego por personas no identificadas”, dijo la FGE en un comunicado.

El herido fue llevado en una ambulancia de Protección Civil al Hospital Básico de la misma localidad, donde perdió la vida.

A esos homicidios se suman dos más ocurridos durante la tarde del sábado, cuando personas de la tercera edad fueron acribilladas en calles de la colonia Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez.

En el hecho, otras dos personas resultaron lesionadas por arma de fuego.

El viernes por la noche, sicarios llegaron hasta una taquería situada

en la 17a Avenida Oriente en Tapachula, donde ultimaron a balazos al vendedor e hirieron a su hermana.

La ola de violencia persiste en varias regiones del Estado. Apenas esta madrugada de lunes, desconocidos dispararon en las inmediaciones del Mercado 2 Zona Norte, donde un individuo perdió la vida y uno más resultó herido.

El gobierno de Chiapas insiste en presumir que la entidad no vive momentos de inseguridad y se mantiene en paz. Con información de Latinus.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

Aprueba IEPC registro de candidaturas para Diputaciones locales y miembros de Ayuntamiento para el Proceso Electoral Ordinario 2024

En lo que representa un acuerdo de la máxima relevancia en la etapa de preparación de la jornada electoral del 2 de junio, la noche del domingo 14 de abril, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión urgente la procedencia de registros de candidaturas para la elección de Diputaciones locales de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, así como de miembros de 123 Ayuntamientos, que presentaron los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes del 21 al 28 de marzo, para contender en la Jornada Electoral del 2 de junio.

Durante su intervención, la consejera presidenta provisional, y presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, María Magdalena Vila Domínguez, destacó que las determinaciones que se toman en el pleno de este Consejo General están exentas de tendencias políticas, económicas y/o sociales, “son determinaciones con base en pruebas de hecho y de derecho, así lo hemos demostrado con nuestra actuación y lo seguiremos haciendo.

Con el compromiso de las representaciones partidistas, explicó la presidenta, se logró un total de 14 mil 650 registros, según datos del Sistema Estatal de Registros de Candidaturas (SERC) al cierre del período ampliado de registro.

La consejera presidenta provisional, destacó que las determinaciones de las consejeras y consejero electorales están exentas de tendencias políticas, económicas y sociales

El acuerdo aprobado considera los requisitos de elegibilidad de las personas que fueron postuladas a un cargo de elección popular, pero también la vigilancia del cumplimiento de diversas disposiciones normativas y reglamentarias en los rubros de separación del cargo empleo o comisión, paridad, cuotas indígenas y de juventudes, así como de las acciones afirmativas de discapacidad, diversidad sexual, afrodescendientes, de postulación de

mujeres en los cinco municipios más poblados en la entidad, así como del cumplimiento de la Ley 3 de 3 contra la violencia política de género.

Cabe señalar que, las campañas políticas electorales tendrán una duración de 30 días, iniciarán el 30 de abril y concluirán el 29 de mayo.

En otros asuntos de la sesión, el Consejo General aprobó los montos del financiamiento público para gastos de campaña de las candidaturas

independientes que se postulan a los cargos de miembros de Ayuntamiento, como son los casos de La Libertad, Metapa, Huixtla y Pantelhó. De igual manera, se aprobaron los límites del financiamiento privado que podrán recibir durante el periodo de campaña las candidaturas independientes que se postulan a los cargos de miembros de Ayuntamiento, lo anterior, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024.

El próximo Congreso Internacional de Investigación en Tuberculosis y otras Micobacteriosis 2024, organizado por el académico e investigador Héctor Javier Sánchez Pérez del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), se llevará a cabo en esta ciudad del 17 al 19 de abril.

En entrevista, Sánchez Pérez destacó la alarmante cifra de hasta 5 mil muertes anuales por tuberculosis, vinculadas con la desnutrición, VIH/SIDA y factores socioeconómicos. “Se espera la participación de investigadores de todo México, así como de España, Estados Unidos y otras partes de Europa y América Latina, quienes presentarán sus hallazgos de manera virtual a través de la Red Mexicana de Investigación”.

Ecosur realizará congreso sobre la tuberculosis en SCLC

“El encuentro será híbrido, permitiendo a los asistentes reunirse en Ecosur o unirse de forma virtual, garantizando así una amplia cobertura y participación en las actividades planificadas. México, a pesar de ser uno de los países más afectados en América Latina, aún enfrenta desafíos en términos de investigación e innovación tecnológica para combatir eficazmente la tuberculosis”, agregó.

Asimismo, dijo que el congreso representa una oportunidad crucial para compartir conocimientos, establecer colaboraciones internacionales y desarrollar es -

trategias innovadoras para abordar este grave problema de salud

pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
Óscar Gómez/ Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.

Tuxtla Gutiérrez será la ciudad

más segura: Eduardo Ramírez

Vecinas y vecinos de la colonia San José de Terán de Tuxtla Gutiérrez recibieron con gran emoción al candidato a la gubernatura por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar.

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza y su amigo Pío López Obrador, el candidato dijo que trabajará de la mano con todos y todas, para generar más accesos y salidas de San José Terán; implementar el programa “Vecino Vigilante” y el botón de seguridad para que las y los tuxtlecos tengan la seguridad de que viven en la ciudad más segura.

“Voy a invertir la mayor parte de recursos públicos para hacer de Tuxtla un lugar más seguro para vivir y lo vamos a lograr, porque vamos a generar el programa de ‘Vecino Vigilante’, donde nos ayuden en cada acera, en cada colonia, en cada barrio”, afirmó.

En ese marco, Eduardo Ramírez dijo: “Para su amigo el Jaguar, la pasión más importante es transformar la vida de Tuxtla Gutiérrez, es en lo que yo estoy empeñado en transformar a Chiapas”.

En su intervención, Pío López Obrador señaló: “Venimos a apoyar, estamos metidos en cuerpo y alma, de conciencia, de convicción, de principios y, desde luego, un gran compromiso con el compañero Eduardo Ramírez Aguilar, porque estamos absolutamente convencidos que es el candidato

Óscar Gómez/ Corresponsal

San Cristóbal de Las Casas.

El Consejo General de la Zona Sur y de los Humedales levantó la voz contra la devastación en los humedales María Eugenia, donde denuncian la introducción de maquinaria en los polígonos del Área Natural Protegida Federal.

En un escrito aseguran que la sequía golpea los Humedales de Montaña María Eugenia y La Kisst, mientras continúa la destrucción y urbanización de estas áreas protegidas. “La crisis climática se ha vuelto una realidad ineludible en el “Valle de Jovel”, exacerbada por la omisión, complicidad y corrupción de las autoridades municipales, estatales y federales”.

Ante esta situación, el Consejo cuestiona la existencia de autoridades competentes como la Dirección de Ecología Municipal, la Fiscalía

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza y su amigo Pío López Obrador, el candidato dijo que trabajará de la mano con todos y todas, para generar más accesos y salidas de San José Terán; implementar el programa “Vecino Vigilante” y el botón de seguridad para que las y los tuxtlecos tengan la seguridad de que viven en la ciudad más segura

que mejor representa a los intereses de todas y de todos los chiapanecos, sino que, además, es el que va a garantizar construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en Chiapas”.

De igual forma, el candidato por la coalición más grande de la

historia, visitó el Mercado de los Ancianos, en donde comió con sus amigas y amigos locatarios, a quienes dijo que en los centros de abasto está la esencia de esta tierra, en sus productos hay tradición, hay cultura; la economía local se mueve ahí y por ello, en la nueva era, va a

trabajar de la mano de ellas y ellos. “Voy a visitar todos los mercados de la capital, entiendo perfectamente bien el tema de los negocios, del mercado público, de los temas municipales, quiero fortalecer la economía de Tuxtla Gutiérrez”, finalizó.

Denuncian destrucción de humedales en el “Valle de Jovel”

Ambiental, PROFEPA, SEMANH, la FGR y el gobierno federal.

“En respuesta a esta emergencia ambiental, el Consejo y otras organizaciones están contribuyendo con acciones comunitarias en la defensa de los humedales. Desde el Consejo General de la Zona Sur y de los Humedales, las Guardianas y Guardianes de los Humedales, la Red de Mujeres Guardianas, hasta los Patronatos de agua y luz, se unen en un esfuerzo conjunto por proteger estos ecosistemas vitales”, señalan.

Finalmente, aseguran que es imperativo que las autoridades tomen medidas urgentes para

detener la destrucción de los humedales y para garantizar su preservación para las generaciones

futuras. “El llamado a la acción es claro: proteger nuestros humedales es proteger la vida misma”.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Tribuna)

Opositores piden la renuncia del gobernador por el secuestro de operadores del PAS

La guerra política en Sinaloa dio inicio junto a las campañas locales con un plantón en las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde partidos de oposición piden la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya por el levantón de dos operadores políticos del Partido Sinaloense (PAS), la mañana del sábado 13 de abril.

Afuera de la FGE, decenas de militantes de partidos de oposición en su mayoría del PAS, así como trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) exigieron a la autoridad investigadora esclarecer los hechos en donde una patrulla de la policía municipal levanta a Luis Alonso García Corrales, secretario de operación política y de Juan Francisco Cerón Beltrán, militante del partido.

En el lugar, el ex rector de la UAS, señalado como ser cacique de la universidad, Héctor Melesio Cuen Ojeda, exigió la renuncia del gobernador Rocha.

“La verdad qué maldad tan grande, qué perversidad tan grande, qué odio tan grande de ese individuo. Exigimos la renuncia inmediata del gobernador del

La coalición Corazón y Fuerza por México dio a conocer que presentó una denuncia penal en contra del ex diputado panista, Eukid Castañón Herrera, por supuesto peculado por un monto de 568 millones de pesos cometido durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, quien llegó al poder postulado precisamente por el PAN y el PRD.

El dirigente nacional del PRD; Jesús Zambrano, junto con el panista, Marko Cortés y el priísta, Alejandro Moreno, informó, en rueda de prensa en la Ciudad de México, que la denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Esto, luego de que Eukid Castañón, quien fue el principal operador político en el sexenio panista de Moreno Valle, ahora participa en la campaña del candidato de Morena a la alcaldía de Puebla capital, José Chedraui Budib.

Aunque Moreno Valle gobernó Puebla de la mano del PAN y del PRD, Zambrano señaló que la denuncia se basa en que, durante los años 2013 y 2014, Castañón fungió

Afuera de la FGE, decenas de militantes de partidos de oposición en su mayoría del PAS, así como trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) exigieron a la autoridad investigadora esclarecer los hechos en donde una patrulla de la policía municipal levanta a Luis Alonso García Corrales, secretario de operación política y de Juan Francisco Cerón Beltrán, militante del partido

estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, no lo queremos”.

Horas más tarde, desde su “conferencia semanera”, Rubén Rocha advirtió que los eventos que reclaman la oposición se podrían tratar

de un autosecuestro, hecho que hizo escalar más la disputa entre grupos políticos.

Al inicio de su administración

Rubén Rocha y Melesio Cuen fueron aliados políticos después de

que firmaran alianza Morena y el PAS en el pasado proceso electoral. Ambos han sido rectores de la UAS, otro frente que se disputa en Sinaloa ambos políticos.

Rocha nombró a Cuen secretario de Salud, y durante ese periodo García Corrales fue director de la Comisión de Prevención para los Riesgos Sanitarios de Sinaloa, cargo que dejó tras el despido de Melesio Cuen de la dependencia.

Posterior al despido, las diferencias entre ambos políticos escalaron al grado que militantes del PAS y universitarios “inundaron” el proceso interno de Morena para la selección de consejeros y consejeras, hecho que posteriormente fue depuesto después de que el Partido Sinaloense lograra colocar al menos a un militante por cada distrito local.

Posteriormente, Cuen firmó alianza con los partidos de oposición nacionales, e incluso aparece en las listas plurinominales del PRI como diputado federal.

PAN, PRI y PRD denuncian por peculado a exoperador de Moreno Valle que hoy participa con Morena

como secretario de la Contraloría y de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación en esos años se detectaron irregularidades por un monto de 568 millones de pesos.

En ese sentido, el perredista acusó que Castañón sería responsable de ese desvío de recursos y presunto peculado, luego de que como Contralor estatal no vigiló, como debió ser su función, el uso correcto de los recursos públicos federales que se le asignaron al gobierno de Puebla.

Cabe recordar que el también ex legislador federal panista estuvo en prisión de marzo de 2020 a octubre de 2023, acusado de los delitos de extorsión y de lavado de dinero.

Aparte de este personaje del morenovallismo, los dirigentes mencionaron que otros ex priístas que estuvieron en la cárcel se están incorporando a Morena, y señalaron los casos de Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas, quien hoy es candidato al Senado por el PVEM y Raymundo Martínez, hijo del ex presidente municipal de To-

luca, quien opera para Eruviel Ávila En el caso de Martínez, quien está vinculado a proceso por su supuesta participación en el delito de secuestro expres con fines de extorsión, Alejandro Moreno dijo que éste pagó una fianza de un millón de pesos para enfrentar el proceso en libertad y que ahora opera para Morena a través del ex gobernador Eruviel Ávila.

“Lo que se acredita es que están sacando a delincuentes confesos de la cárcel para meterlos de candidatos u operadores en Morena”, aseguró Alejandro Moreno, “lo que están haciendo es intercambiar impunidad, con tal de pretender ganar las elecciones… Morena y sus aliados agarran a la basura política y se la llevan con ellos a trabajar”.

Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
Aaron Ibarra Culiacán, Sin. (apro)

CIDH condena “intrusión” a embajada de México y urge a Ecuador medidas de protección para Glas

De la Redacción

Ciudad de México (apro)

En línea con una gran parte de la comunidad internacional, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy la “intrusión” de policías de Ecuador en la embajada de México en Quito, y urgió al gobierno de Daniel Noboa que tome las “medidas necesarias” para proteger a Jorge Glas, quien estaba refugiado en el recinto diplomático mexicano.

En un comunicado emitido este lunes 15, dos semanas después del ataque contra la embajada y su personal diplomático, la CIDH recordó que, el 31 de diciembre de

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos recordó que, el 31 de diciembre de 2019, había emitido medidas cautelares a favor de Glas, quien fue vicepresidente de Ecuador durante el mandato de Rafael Correa

2019, había emitido medidas cautelares a favor de Glas, quien fue

Barra Mexicana de Abogados rechaza iniciativa de reforma a la Ley de

Amparo que impide a jueces suspender leyes inconstitucionales

nos, tanto en su vertiente individual como colectiva, evitando violaciones irreparables a los mismos”, indicó.

vicepresidente de Ecuador durante el mandato de Rafael Correa.

El organismo internacional recalcó que, en esa ocasión, exigió al gobierno de Noboa que asegure la integridad personal de Glas, y garantice el respeto a sus derechos en los procesos judiciales que existían en su contra; Glas estuvo enjuiciado por presuntos casos de corrupción, que él denuncia como un caso de persecución política.

La CIDH también subrayó que las medidas cautelares emitidas hace cuatro años y medio “permanecen vigentes hasta la fecha”, por lo que urgió al gobierno de Ecuador respetar sus obligaciones en materia de derechos humanos.

INE rechaza “intento de fraude” por exclusión de mexicanos en el extranjero

De la Redacción

Ciudad de México (apro)

Ante la polémica generada por la exclusión de la lista nominal de 39 mil 724 ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero, el Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró hoy que las personas perjudicadas podrán subsanar su información hasta el próximo 7 de mayo, y sus consejeros aprovecharon la sesión en que se trató el tema para rechazar cualquier “intento de fraude”.

mas del organismo autónomo habían detectado comportamientos extraños, como direcciones de IP repetidas.

El INE informó que, de los 39 mil 724 registros que determinó como improcedentes, 18 mil 203 tenían “irregularidades en la firma” --las personas enviaron fotografía mas no su firma, lo que abre la posibilidad de registrar una misma persona varias veces-- y otros 8 mil 86 tenían “múltiples irregularidades”.

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) expresó este lunes su rechazo a la aprobación en comisiones del Senado de la iniciativa que reforma la Ley de Amparo, la cual impediría a los jueces dictar suspensiones sobre normas aprobadas por el Congreso y obras del gobierno federal, aunque estas vayan en contra de la Constitución.

Para la BMA la propuesta trata de restringir las facultades de los jueces para suspender normas generales, y contradice la reforma constitucional de 2011, que reconoce a los derechos humanos como parámetro de validez del orden constitucional en el país.

La asociación también exhortó al Congreso de la Unión a convocar un parlamento abierto antes de que la reforma se discuta.

“Es fundamental mantener la facultad constitucional de las personas juzgadoras para otorgar suspensiones y proteger así los derechos huma-

La Barra Mexicana también detalló que de acuerdo a la reforma constitucional del 2011, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha reconocido que los efectos de un amparo pueden beneficiar a otras personas ajenas a la controversia, por lo que sirve para proteger derechos colectivos.

El pasado 10 de abril, Morena y sus partidos aliados aprobaron en comisiones del Senado la propuesta de reforma a la Ley de Amparo, esta fue presentada por Ricardo Monreal con las firmas de la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, y Mónica Fernández, exfuncionaria de la Secretaría de Gobernación en el sexenio de Ernesto Zedillo.

La reforma elimina la disposición que permite a los jueces emitir suspensiones para evitar que una ley u obra “pueda causar mayor efectuación al interés social”. Con Información de Latinus.

La Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero aclaró que el INE revisó una muestra de 42 mil 436 solicitudes para votar en el extranjero en los cuales los siste-

El árbitro electoral ya había advertido, en días recientes, que la suspensión de los registros no implicaba que las personas perdieran su “derecho al voto”, pues se les otorga un plazo para corregir o subsanar sus documentos para completar el trámite.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
De la Redacción Ciudad de México (Tribuna)

Morena aprueba en comisiones reforma sobre pensiones y afores: “es un robo”: oposición

En reunión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Social, diputados aprobaron la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar con ahorros no reclamados de trabajadores en sus Afores.

El dictamen pasará al pleno de la Cámara de Diputados.

Con 19 votos a favor de Morena y sus aliados, 10 en contra y cero abstenciones para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, a través de un fideicomiso público el que cual será administrado por el Banco de México.

La diputada Ivonne Cisneros Lujan, presidenta de la comisión, detalló que los recursos serán de diferentes fuentes de ingresos, entre las cuales están las cuentas inactivas de las Afores que oscilan en un monto de 40 mil millones de pesos de los seis billones de pesos que maneja las administradoras de fondos, sin que se toque los fondos de los trabajadores que están en activo.

“De ninguna manera están incluidas los fondos de los trabajadores que se encuentran en activo…Un eje fundamental es garantizar la imprescriptibilidad del derecho a que todas las personas que pudiesen detectar que tienen una cuenta inactiva que no sabían que la tenían o bien las personas beneficiarias de los trabadores que ya hubieran fallecido, el derecho a reclamar en cualquier momento esos fondos”, detalló.

La diputada Lourdes Macías, del PVEM, resaltó que la iniciativa es noble ya que beneficiará a miles de trabajadores y que se deben hacer

Con 19 votos a favor de Morena y sus aliados, 10 en contra y cero abstenciones para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, a través de un fideicomiso público el que cual será administrado por el Banco de México

más iniciativas iguales para corregir errores del pasado.

“Es una iniciativa noble, de derechos humanos, es una iniciativa que va a beneficiar a todos los mexicanos y que debe ser el inicio de muchas iniciativas para corregir los errores, esa laceración al pueblo de México. Es un momento histórico para todas las fuerzas que participamos en el Congreso, en lugar de discutir la iniciativa deberíamos estar a favor”, resaltó.

Por su parte, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y quien presentó la iniciativa la semana pasada, detalló que el Fondo de Pensiones para el Bienestar fue para compensar los problemas del esquema de pensiones de 1997 y con ello, buscar que los trabajadores tengan una pensión digna “Lo que se pretende es compensar las distorsiones que generó el esquema 1997, en perjuicio de 45 millones de trabajadores. Ellos son los que están

sufriendo, porque la tasa de reemplazo garantizada no alcanza el 40%, y el fondo lo que pretende es ser es un fondo solidario de compensación, que no afecta ningún derecho, ni le roba a nadie, no nos confundamos compañeros, no confundamos la práctica política del debate en un proceso electoral, con la necesidad de justicia social, de garantizarles a los trabajadores de México una pensión digna”, resaltó.

Detalló que debe de haber unas correcciones de redacción en la reforma, pero que no modifican el fondo de la propuesta de crear un fondo de compensación solidaria que no está comprometido para ningún otro destino que no sea en beneficio de los trabajadores.

“Un robo en despoblado” Por su parte, los legisladores de oposición detallaron que esa reforma es un robo para los ahorros de cientos de trabajadores, además propusie -

ron crear un parlamento abierto para abordar más a detalle la norma.

Rocío González, diputada del PAN, resaltó que la iniciativa es un robo de Morena y aliados para miles de trabajadores de México.

“Quiero iniciar definiendo la palabra robar, y es tomar para sí lo ajeno, a hurtar de cualquier manera que sea, y eso es lo que ustedes, Morena y sus aliados, pretenden hacer con este dictamen en contra de miles de mexicanas y mexicanos que por décadas de trabajo ahorraron para su retiro. Es un robo en despoblado porque es propiedad privada, no es del gobierno, no lo puede disponer”, enfatizó en su intervención.

Por su parte, Tereso Medina Martínez, diputado del PRI, resaltó que hay muchas dudas en torno a la reforma, por lo que propuso que hubiera un parlamento abierto para aclararlas.

“Si hay voluntad para llevar a cabo esta reforma, entonces me parece que lo más conveniente es aclarar dudas y pongamos en la mesa de discusión a un debate serio, responsable, en donde podamos llevar como en otros temas, por parte de la fracción parlamentaria del PRI, que hagamos un parlamento abierto, tenemos tiempo para hacerlo”, detalló.

La Reforma del Fondo de Pensiones para el Bienestar pasó a la Mesa directiva de la Cámara Baja. Se prevé que se debata esta semana en el pleno.

AMLO acusa al INE sobre los debates: “siempre hay mano negra”

final quién las lee y a quién van dirigidas, que cuiden eso, porque no nos estamos chupando el dedo”.

Por experiencia en los debates durante sus tres candidaturas presidenciales, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, consideró que “siempre hay mano negra” en el Instituto Nacional Electoral (INE) y pidió: “Ojalá jueguen limpio”.

“Siempre hay mano negra de parte de INE y la sentí ahora la mano negra, la mano peluda”, además de que consideró que hay “trampas” que son permitidas por el Instituto.

Consideró que de los dos moderadores en el primer debate entre candidatas a la presidencia Denise Maerker “sí es una gente más profesional, pero el otro señor (Manuel López Sanmartín) sí es un adversario nuestro, abiertamente en contra nuestra, eso no se puede permitir”.

Se quejó de que las preguntas “al

Aun con esos elementos que consideró en contra “salieron bien las cosas y de inmediato los voceros del conservadurismo que estaba yo molesto, nada, estaba yo contentísimo. Estuvo muy bien el desempeño y ahí se ve mucha claridad

Agregó que “cuando hablamos de debates pueden estar marcadas las cartas o cargados los dados, pero si los representantes son buenos saben navegar en mares, en aguas turbulentas, saben; y el que no sabe pues se marea, no aguanta”.

El presidente recomendó a quienes contienden por la presidencia que no hagan mucho caso a los asesores.

“Procuren ser lo más auténtico posible, actúen como son, digan lo que piensan, que no les pongan a leer cosas que no tiene que ver con uste-

des, porque van a cometer errores nada más hasta en el lenguaje. Busquen ser auténticos (…) y hablen con sinceridad, háblenle a la gente con el corazón y les va a ir bien. Esos publicistas no tienen ni idea no conocen al pueblo no recurren a los sentimientos de la gente (…) Lo que natura no da la universidad no otorga”, indicó.

Al volver al tema del formato de los debates, el presidente indicó: “No es que yo pida que se hagan preguntas a modo, que reconozcan que se re-

dujo la pobreza, la desigualdad, que han aumentado los salarios como no sucedía en 40 años, que las reservas del Banco de México son récord, que nunca había llegado tanta inversión extranjera como ahora, que no se había devaluado el peso en 50 años, que no hay desempleo, no, no, no, eso no, pero es que todo está mal”.

Al final dijo “va muy bien, todo el proceso, la campaña. Esto que nos preocupa a todos que no haya violencia, bien, bien, bien”.

Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
Dalila Escobar Ciudad de México (apro) Juan Carlos Cortés Ciudad de México (apro)

Tras el llamado al boicot electoral, AMLO pide a la CNTE mediar con los padres de Ayotzinapa

Un día después de que los padres de los normalistas de Ayotzinapa llamaran a boicotear las campañas y el proceso electoral para exigir una reunión inmediata con el presidente Andrés Manuel López Obrador, éste insistió en el que el encuentro se lleve a cabo después de los comicios.

Este lunes, el mandatario fijó el 3 de junio como fecha del encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, según reveló la dirigencia de la disidencia magisterial, con la que el Ejecutivo se reunió durante tres horas en Palacio Nacional.

Pedro Hernández Morales, líder de la Sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dio a conocer que el encuentro se llevará a cabo un día después de los comicios federales a las 10:30 horas.

El fin de semana, en Guerrero, la Asamblea Nacional Popular acordó un plan de acción para exigir una reunión inmediata a López Obrador por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos Organizaciones sociales, colectivos

La investigación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el ministro en retiro, Arturo Zaldívar es un linchamiento y una especie de venganza, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“A diferencia de otros casos, dejaron entrar una denuncia anónima y me dieron celeridad, justicia pronta y expedita y ahora ya se sabe que es una especie de venganza en contra de Zaldivar”, aseguró el mandatario.

El mandatario envió un mensaje al ministro en retiro que ahora está en la campaña de la candidata presidencial la de Morena, Claudia Sheinbaum.

“Tiene todo nuestro apoyo, respaldo, confianza, lo consideró un abogado íntegro, un ex miembro del Poder Judicial y de la Suprema Corte que actuó con rectitud, por eso iba yo a sus informes porque no recuerdo que un presidente de la Suprema Corte hablara del combate a la corrupción y del nepotismo que existe en el Poder Judicial y de las componendas y de todo lo que significa la descomposición de ese poder que está casi en su totalidad podrido con honrosas excepciones”, indicó.

En torno a si podrían utilizarse contra Zaldívar, las declaraciones del jefe del Ejecutivo federal de que intervenía para las decisiones de al-

Este lunes, el mandatario fijó el 3 de junio como fecha del encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, según reveló la dirigencia de la disidencia magisterial, con la que el Ejecutivo se reunió durante tres horas en Palacio Nacional

y estudiantes sesionaron el sábado en la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa durante seis horas para definir un plan de acción ante la postura del mandatario de recibir a los padres de los 43 después de las votaciones del 2 de junio.

“Si no hay diálogo, la fiesta electoral se empañará con la voz de Ayotzinapa”, advirtieron en un comunicado las padres de los normalistas.

Intermediación

Este lunes, al salir de una reunión realizada en Palacio Nacional, Hernández Morales informó que el Ejecutivo pidió a la disidencia magisterial su intermediación con los padres de los normalistas para que se lleve a cabo el encuentro.

Aun cuando López Obrador ha manifestado su deseo de reunirse directamente con los padres sin

que estén presentes sus abogados u organizaciones de derechos humanos, el líder de la CNTE indicó que el presidente expresó esta vez su disposición a un encuentro con los padres, con independencia de ese punto.

“Queremos hacer énfasis entonces que el presidente plantea que en el caso de Ayotzinapa, va a recibir a los padres de Ayotzinapa el próximo 3 de junio a las 10:30 horas.

“Incluso bajo la situación que en un principio había planteado de que no quería hablar con los abogados o con las organizaciones de derechos humanos que los acompañan, hoy planteó que lo va a haber independientemente de ese punto.

“Nos pidió que habláramos con los padres de Ayotzinapa en la situación de la cercanía que ésta Coordinadora de Trabajadores de la Educación tiene”, declaró Pedro Hernández.

AMLO acusa “linchamiento” y “venganza” contra exministro Zaldívar por investigación de la Corte

gunos jueces para evitar que salieran de la cárcel delincuentes de alta peligrosidad o para asuntos de Estado, como el caso Ayotzinapa.

“Sí pero cuál es el delito si tiene que haber colaboración entre poderes cuando se trata de asuntos de Estado. Imagínense si no nos vamos a poner de acuerdo para resolver lo de los jóvenes de Ayotzinapa. Además es mucha hipocresía de los conservadores”.

El ministro en retiro Zaldívar, dijo, “ha dado a conocer que el usurpador Felipe Calderón le mandó a decir con el secretario Gomez Mont que cambiara su resolución sobre la guardería ABC y no la modificó, pero todos los demás votaron en contra de que se castigara a lo responsables”.

Por ejemplos como ese, señaló que quienes ahora celebran la investigación a Zaldívar “son muy hipócritas”.

Y cuestionó: “¿Dónde está el problema que yo me reúna, como lo expresé, con el fiscal y con el presidente de la Corte para decirle este es un asunto de Estado, nos interesa a todos los mexicanos saber lo que realmente sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa”.

El presidente apuntó que los obstáculos de la investigación en ese caso vinieron del Ejecutivo y del Ju-

dicial al otorgar amparos a 80 personas para obtener su libertad por ser torturados, lo cual se dio, insistió, con ayuda de especialistas en derechos humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “léase Álvarez Icaza y otros. ¿Dónde está Álvarez Icaza ahora?, ya eso se los dejo de tarea”.

“Pero no era el Poder Judicial así en abstracto tomar la decisión de dejar en libertad a los de desaparición de los jóvenes, tuvo que haberse resuelto arriba, se tuvo que haber consultado al entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia. ¿Qué juez, qué magistrado va a tomar una decisión así sin consultar y recibir línea de arriba?”.

Aprovechó para indicar que todos esos casos deben aclararse.

“Qué bueno que está este debate, qué bien que están saliendo todas estas cosas porque esto antes permaneció oculto, no se sabía. Claro en los medios de información, que la mayoría son de manipulación. Lo están linchando, es un linchamiento contra Arturo Zaldívar”.

Consideró que ahora el Poder Judicial está al servicio “de potentados y de la mafia del poder económico y políticos que no representan al pueblo”. Este martes se dará a conocer que “un grupo de magistrados decidió cancelar la prisión preventivos oficiosa. Ya lo resolvieron violando la Constitución, todavía no resuelve la Suprema Corte y ellos ya resolvieron y eso significa impunidad para presuntos delincuentes de mucha peligrosidad”.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
De la Redacción Ciudad de México (apro)

Ana Rosa, mujer linchada tras feminicidio de niña Camila, fue sepultada en completo abandono

Como parte de la actualización del caso en el caso de feminicidio de la niña Camila, de 8 años, en Taxco de Alarcón, Guerrero, el pasado 27 de marzo, hoy se sabe que el cuerpo de Ana Rosa N, madre de los presuntos agresores fue entregado a sus familiares a una semana después de ser linchada por pobladores y fue sepultada sin la presencia de amigos ni familiares, mientras la Fiscalía General estatal vinculó a proceso bajo medida cautelar de un centro tutelar a Juan Alfredo N, de 17 años, por su implicación en el caso.

Desde hace años se ha documentado el abandono que viven las mujeres relacionadas con actividades delictivas, la entonces Subsecretaría del Sistema Penitenciario del DF, hizo mención que 7 de cada 10 mujeres internas no son visitadas por nadie, aun cuando haya personas a las que hayan autorizado para ello, en cambio, de los hombres en prisión, 91 por ciento tiene visita familiar o conyugal frecuente.

Ana Rosa “N”, la mujer acusada del feminicidio de Camila murió tras ser presentada ante el Ministerio Público de Taxco, es decir, después de ser severamente golpeada, no fue trasladada por las autoridades a un hospital para atender sus heridas.

El cuerpo de la mujer víctima del segundo feminicidio acontecido en Taxco durante la semana santa, estuvo dos semanas en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, Guerrero. Autoridades gubernamentales dieron a conocer que los familiares de ésta, no habían querido recoger el cadáver del Semefo a pesar de que de manera legal ya podían hacerlo, debido al riesgo que implicaba regresarla a Taxco.

El pasado lunes 1 de abril, la Fiscalía de Guerrero mencionó que las personas que participaron en el linchamiento de Ana Rosa no era familiares de la víctima. Agregaron que se abrió una carpeta de investigación contra quienes resulten responsables por el homicidio de la mujer, no hay ningún avance en la investigación.

“Vinculándolo a proceso bajo la medida cautelar de internamiento en un Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes (en Chilpancingo)”. Juan Alfredo, su hermano Axel, de 21 años, y Ana Rosa N, mamá de ambos, fueron sacados de una vivienda y golpeados en la avenida de Los Plateros de Taxco el jueves 28 de marzo, acusados del secuestro y asesinato de Camila de ocho años perpetrados un día antes.

Y es que, independientemente de la culpabilidad que pudiera recaer en la presunta culpable del feminicidio de Camila, Ana Rosa “N”, hay una óptica que nos impide ver que estamos ante el caso de un segundo

Ana Rosa “N”, la mujer acusada del feminicidio de Camila murió tras ser presentada ante el Ministerio Público de Taxco, es decir, después de ser severamente golpeada, no fue trasladada por las autoridades a un hospital para atender sus heridas

feminicidio, porque si bien, pudiera haber sido parte del grupo de personas responsables del feminicidio de la niña Camila, esa era una cuestión que le tocaba al Estado mexicano juzgar y definir.

Luego del feminicidio de Camila y el linchamiento de Ana Rosa Díaz Aguilar, Mario Figueroa Mundo, alcalde de Taxco, pidió dar vuelta de este tema, en el marco de la presentación en el Tianguis Turístico 2024, para promover su municipio, Mario Figueroa Mundo, quién busca un cargo por Movimiento Ciudadano, admitió que vio este evento del tianguis como “tristón” por el huracán Otis en Acapulco.

Dijo que en esta iniciativa se buscaba apoyar a Acapulco y se negó a hablar del feminicidio de Camila y el linchamiento de Ana Rosa: “no hablamos de tragedias”, aseguró de manera contundente a medios locales al ser cuestionado del caso, del que aseguró que la noticia fue manejada de manera amarillista, fue cuando pidió dar vuelta al feminicidio para que más turistas extranjeros pudieran visitar Taxco.

Un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), con sede en Chilpancingo, indicó que el adolescente fue detenido por elementos de la Policía Investigadora Ministerial a través de una orden de aprehensión cumplimentada el 30 de marzo del año en curso, en el municipio de Taxco de Alarcón.

Se mencionó que en seguimiento a la carpeta de investigación por los lamentables hechos registrados en Taxco de Alarcón, informó sobre la vinculación a proceso de Juan Alfredo “N”, de 17 años, por el delito de feminicidio en agravio de la menor de edad, en seguimiento a la carpeta de investigación que se inició por los hechos registrados el 27 de marzo, en la región norte de la entidad.

Se precisó que el 28 de marzo, la FGE cumplimentó una orden de aprehensión en contra de José N por el citado delito, dicho mandamiento judicial fue solicitado y obtenido por el agente del Ministerio Público.

El imputado fue detenido por ele-

mentos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), el 29 de marzo pasado, se realizó la audiencia donde la Fiscalía General del Estado de Guerrero, a través de la Fiscalía Regional de la zona Norte presentó elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación, mismos que fueron analizados por el juez, quien declaró el auto de vinculación a proceso, y dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Ana Rosa no tuvo la oportunidad de enfrentar a la justicia, pues falleció la tarde del 28 de marzo a causa de los golpes de una enardecida población que definió la situación de esa mujer y decidieron –sin juicio previo- poner punto final a la vida de la presunta delincuente.

Axel Alejandro N, fue vinculado a proceso el 30 de marzo y se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada en un reclusorio de Iguala. Del caso también ha sido vinculado a proceso el taxista José N, a quien cámaras de seguridad captaron quien carga una bolsa negra del domicilio de Ana Rosa, del que se presume era el cuerpo sin vida de Camila, que fue localizó en la carretera AcamixtlaZacapalco, en Taxco.

La Fiscalía y el gobierno del estado informaron que el cuerpo de Ana Rosa N fue entregado a su madre Josefina Díaz. Los restos permanecieron en un velatorio habilitado como Servicio Médico Forense en Iguala, aunque desde el 30 de marzo se emitió el oficio de liberación del cadáver, pero fue hasta 5 de abril pasado, que fue reclamado por familiares.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que están buscando a los responsables del homicidio de Ana Rosa “N”, quien fue acusada de secuestrar y asesinar a la niña Camila en Taxco, Guerrero. Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, anunció que la Fiscalía de Guerrero ha iniciado una carpeta de investigación para determinar la identidad de las personas que le causaron la muerte a la supuesta secuestradora.

Rodríguez Bucio afirmó que el gabinete de seguridad mantiene comunicación constante con la Fiscalía para dar seguimiento al caso de Ana Rosa. Además, reiteró su compromiso para garantizar que este episodio violento no quede impune.

Cronología del caso

De acuerdo con la cronología del caso, revelada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Camila, una niña de 8 años de edad, visitó la casa de una de sus amigas en el Barrio de la Florida el 27 de marzo a las 13 horas.

Margarita, madre de Camila, acudió a dicho domicilio a las 16 horas a preguntar por su hija, pero Ana Rosa, madre de la amiga de Camila, le respondió que ella nunca estuvo en su domicilio. Sin embargo, las pruebas demostraron lo contrario.

Una cámara de vigilancia captó a Ana Rosa saliendo de su domicilio, junto con su pareja, José Ricardo “N”, ambos con una bolsa negra en la que encontraba el cuerpo de Camila, el cual fue trasladado desde dicho lugar en un taxi Nissan Sentra; esto a las 14 horas.

Margarita acudió al Ministerio Público para denunciar la desaparición de su hija; fue en este punto que recibió tres mensajes en el que le pidieron un rescate de 250 mil pesos por la niña, en otro le exigieron 35 mil pesos y en otro más 8 mil pesos.

El cuerpo sin vida de Camila fue encontrado el 28 de marzo a la 1 de la mañana en la orilla de la carretera Acamixtla- Zacapalco; este hecho fue el que detonó el linchamiento de los implicados en el asesinato de la menor de edad.

Ese mismo día, a las 11:30 horas, familiares de Camila y vecinos del Barrio de la Florida, acudieron al domicilio de Ana Rosa para evitar que los responsables del delito escaparan; la mujer se encontraba con sus hijos Alfredo, de 17 años de edad, y Axel Alejandro, de 21 años de edad.

La familia fue víctima de un linchamiento que resultó en la muerte de Ana Rosa, mientras que sus dos hijos resultaron con golpes en la cabeza y el cuerpo, por lo que tuvieron que ser trasladados a un hospital del IMSS en Iguala.

Las personas señaladas intentaron defenderse mientras eran resguardados por elementos de seguridad, pero esto no fue suficiente, ya que los pobladores seguían arremetiendo contra ellos, En el caso de Ana, varios hombres invitaban a las mujeres a golpearla, horas más tarde esto le costó la vida.

Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10

EN LA MIRA

¿Por qué es importante la agenda de ERA en los Altos de Chiapas?

Durante seis días el candidato de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, recorrió los municipios de la región Altos de la entidad, que se han mantenido como polvorines en combustión constante durante los últimos años; y las proyecciones para la región, incluso desde antes de la elección, lucen mucho más alentadoras de lo que se esperaba.

La decisión de Ramírez Aguilar para recorrer de primera instancia a otra de las conflictivas zonas de la entidad indudablemente responde al mismo objetivo de lo hecho antes en Comalapa y Chicomuselo: hacer patente su hoy evidente convicción para encarar a los principales puntos de conflicto, sin cortapisas.

Y es que, la agenda programada para los primero 15 días de campaña contempló a municipios como Chenalhó, San Cristóbal de las Casas, Chanal, Chalchihuitán, San Juan Cancuc, Tenejapa, Huixtán, Chamula, San Andrés Larráinzar y Zinacantán, donde se reunión con los principales liderazgos indígenas y se sometió a eventos públicos,

pese a los riesgos y antecedentes conocidos.

Sin embargo, lo más importante tuvo que ver con la construcción de acuerdos. Por ejemplo, en el convulso Oxchuc, donde la disputa poselectoral no ha permitido consumar la elección por usos y costumbres, los líderes de las 143 comunidades y los 25 barrios se comprometieron a permitir la realización de los comicios el próximo 2 de junio, abriendo la puerta a posibles acuerdos de otra índole.

El asunto no es menor. Esa región Altos de Chiapas ha vivido inmersa durante los últimos ocho años en un ciclo de violencia política constante que ha terminado por contaminarse del crimen organizado. La disputa entre cacicazgos y comunidades opositoras han dejado como saldo cientos de muertos y miles familias desplazadas por el miedo y las expulsiones violentas. De acuerdo a datos del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, del año 2010 al 2021 se registraron aproximadamente 14 mil 476 mil personas desplazadas en la entidad. Se trata de una problemática agudizada durante la última década, registrando los principales

casos de expulsión masiva justo en los municipios de Chenalhó, Chalchihuitán y Aldama, donde las disputas de recrudecieron.

Ahí es precisamente donde radica la importancia de la agenda electoral en los Altos de Chiapas como prioridad. Por eso lo relevante del discurso de Eduardo Ramírez repetido en cada municipio visitado, donde expresó su convicción de convertirse en un interlocutor permanente para impulsar la reconciliación y retornar la paz en la región, incluso evocando algunos de los principios defendidos antes por Samuel Ruiz. Al final de cuentas el tema no podía estar fuera de la las agendas electorales en Chiapas. Es un asunto que sigue ahí, sobre las mesas de los tres niveles de gobierno, sin resolver. Evadir la zona por los riesgos obvios durante las campañas se hubiera convertido en un desalentador mensaje de desinterés, que expresaría bien la agenda futura sobre el tema. Porque la región exige compromisos contundentes de gestión más allá de los discursos y los “esfuerzos de escritorio” para retornar pronto la ansiada reconciliación y gobernabilidad que reclama dicha región… así las cosas.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
Héctor Estrada

ANÁLISIS A FONDO: UNOS 2,000 PANISTAS SE ADHIEREN A MORENA

Francisco Gómez Maza

• El PAN sólo hay violencia, traición, nepotismo y abusos de sus dirigentes

• Cambiaron de camiseta y rompieron su registro de miembros de partido de la derecha

En tiempos de zopilotes, tener conciencia de que el Partido de Acción Nacional perdió toda la mística que le dio su fundador, don Manuel Gómez Morín, y no actuar con la congruencia que la sociedad consciente exige de los miembros de los partidos es deleznable. Si se ha luchado porque Acción Nacional responda realmente a las exigencias de sus simpatizantes en los terrenos de la democracia, y los cabezashuecas de los sedicentes líderes no cambian el rumbo equivocado, lo más justo, lo más congruente es abandonar a tal formación política y buscar un lugar en la organización que más se parece a los ideales personales y de grupo.

Este lunes 15 de abril un diario capitalino publicó la noticia de que unos dos mil miembros del Partido Acción Nacional dejó de satisfacer las aspiraciones político electorales de un importante grupo de sus ahora ex militantes, quienes se quitaron la playera azul para vestirse con la guinda o vino tinto, en la alcaldía Miguel Hidalgo, habitada en su mayoría por personas de las clases económicamente dominantes, y dieron a conocer su apoyo a Miguel Torruco Garza, candidato de la coalición Seguiremos Haciendo Historia, conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista. El grupo de ex panistas anunció su apoyo incondicional al morenista, joven político de izquierda que reconoce al presidente Andrés Manuel López Obrador como el mayor y mejor dirigente y líder, hoy por hoy, de las izquierdas que conforman el Movimiento de Regeneración Nacional y

la Cuarta Transformación de la Vida Pública Nacional. El grupo de expanistas está liderado por Gonzalo Espina y Ana Villagrán, que encabezaron el cambio de camiseta, y aseguraron que optaron por afiliarse al Movimiento de Regeneración Nacional pues Acción Nacional sólo hay violencia, traición, nepotismo y abusos de sus dirigentes. Preocupante debería de ser el hecho para la dirigencia encabezada por Marko Cortés y para su candidata presidencial Xóchitl Gálvez, así como para su gurú y financiero, Claudio X. González Jr., quien diariamente sueña con que está desbaratando las formaciones de Morena y está logrando que los momios en favor del presidente López Obrador y e la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum Pardo vayan en picada cuando lo contrario es que van en ascenso, mientas que decrece exponencialmente la popularidad de su candidata Xóchitl Gálvez, quien no sólo no logra incrementar popularidad sino que va en picada, sobre todo después de que se enemistó con los tijuanenses al declarar que la ciudad de Tijuana era muy fea y que no se comparaba con Cancún y luego asegurar que los personas que llegaban a los 60 años y no poseían una casa eran bueyes o algo por el estilo. Además, la popularidad del presidente López Obrador anda por los cielos, en alrededor del 71-73 por ciento pese a la descarada guerra sucia desplegada por los derechistas apoyados por los medios de propaganda extranjeros, como el New York Times o el Wall Street Journal así como políticos de

la derecha y ultra derecha españolas “comprados” por ex panistas como el ex presidente Felipe Calderón quien está refugiado en Madrid luego de que su superpolicía, Genaro García Luna fue encarcelado en el estado de Nueva York, luego de que fue declarado culpable de narcotráfico. (El sexenio de Calderón puede catalogarse como un narco estado en tanto los panistas olvidan esta situación y acusan a AMLO de ser un narco presidente. La verdad, esos panistas no tienen vergüenza) Retornando a los panistas que se pasaron a las filas de Morena, el diario El Universal informa que, “en un acto simbólico, 20 coordinadores territoriales que representan a los panistas, además de quitarse las camisetas y gorras, rompieron su registro nacional de miembros del PAN.” Torruco Garza les dio la bienvenida y celebró su incorporación, informó el diario en el que trabajé hace algunos ayeres. “El sabio puede cambiar de opinión, el necio nunca lo hace”. Asimismo, denunció que encaró a un grupo de delincuentes electorales, enviados supuestamente por Mauricio Tabe, quienes iban detrás de su brigada de campaña, en la zona de la Anáhuac, destrozando su propaganda. “Esto no se vale, porque hace unos días me acerqué personalmente a Tabe cuando coincidimos en un mercado y le dije que yo juego limpio, que soy un hombre de palabra y le propuse que sea una campaña de propuestas, a la altura de los miguelhidalguenses”. No obstante, ya confirmaron que el alcalde con licencia no es un hombre de palabra y solamente sabe jugar sucio.

Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12

THE CONTRA PODER BREAKING NEWS

Dr. Valdemar Rojas

O mejor aún, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD

El par de candidatos e Morena a la senaduría son motivo de risa y también de enojo y burla para los chiapanecos; tal es el caso del Dr. Pepe Cruz que al no obtener la candidatura a la gubernatura de Chiapas a pesar del dineral gastado en propaganda, ahora aspira a ser senador por Chiapas, pero conociendo sus antecedentes que lo ubican como tabasqueño de corazón, difícilmente defenderá los intereses de Chiapas en el pleno del senado; la otra candidata, Sasil de León si tuviera un poco de vergüenza no habría aceptado la candidatura, pues su actuación como senadora en el sexenio anterior no pudo ser más mediocre y vergonzoso; por ello los chiapanecos libres y conscientes no creo que voten por este par de pésimos candidatos. Lo mismo puede decirse del candidato de Morena a la presidencia municipal de Tuxtla, otro tabasqueño impuesto en el cargo por la esposa del gobernador, doña Rosalinda López, el tal candidato es el llamado Ángel Torres ( ángel con cachitos y cola)¸en esta ocasión los verdaderos tuxtlecos votarán por un candidato 100 % tuxtleco que ya demostró honradez y capacidad al frente de la comuna tuxtleca; me refiero al popular y carismático Paco Rojas; espero que los verdaderos tuxtlecos salgan a votar el 2 de Junio e impidan de esta forma legal que los votos comprados por gentes que ni siquiera tuxtlecos son, impongan a nuestras autoridades municipales.

La Doctrina Estrada creada por un diplomático mexicano el siglo pasado

claramente especifica que ningún país puede intervenir en los asuntos internos de otros países; esta doctrina ha sido violada por varios presidentes de la república empezando con Lázaro Cárdenas en la guerra civil española, Echeverría en Chile y López Portillo en Centro América. Seguramente el mas intervencionista ha sido el Peje entrometiéndose en los asuntos internos de Bolivia y Perú por lol que los embajadores mexicanos en estos países han sido considerados personas non gratas y obligados a abandonar estos países; la mas reciente intervención del Peje fue cuando emitió una opinión sobre las elecciones en Ecuador asociado l asesinato del candidato Villavicencio; eso ocasionó la molestia del actual presidente de apellido Noboa que declaró persona non grata la embajadora mexicana que tuvo que abandonar el país sudamericano y regresar a México; otro error que cometió la embajadora fue otorgar asilo político al ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas ya condenado por las autoridades de Ecuador; como las autoridades mexicanas pretendían otorgar salvo conducto al Sr. Glas para que se refugiara en México, el gobierno de Ecuador violó la soberanía e la embajada mexicana y por la fuerza ingresaron al interior de la embajada y sacaron por la fuera al ex vicepresidente Jorge Glass; México respondió con dignidad y rompió relacione con Ecuador y acusa al gobierno de ese país ante una Corte Internacional de Justicia; la actitud del gobierno ecuatoriano ha sido reprobada por la comunidad internacional incluyendo a Estados Unidos y Canadá, así que no entien -

do el porque el Peje se queja de la tibia respuesta de estos 2 países o ¿Qué pretendía que estos 2 países rompieran relaciones con Ecuador?; la OEA también reprobó la actitud del gobierno de Ecuador.

Al Peje se le está acabando el dinero que ha derrochado en obras faraónicas como el Tren Maya, la refinería de 3 Bocas y la Compañía Mexicana de Aviación que curiosamente no cuenta ni con un solo avión propio y todos son arrendados por una compañía estadounidense que se encargará también del mantenimiento de ese flota y de seleccionar a los pilotos que tripulaban estos aviones; esta nueva ocurrencia del Peje condenada al fracaso económico, será otra de las ocurrencias del Peje que solo ocasionarán pérdidas económicas al país.

Para sufragar los gastos que ocasionan estas ocurrencias del Peje se le prendió la idea de agandallar el dinero de los trabajadores que al llegar a los 70 años y que no han tenido ningún movimiento en sus cuentas pasen a un programa de retiro de los trabajadores que al llegar a su jubilación lo hagan con el 100 % de sus último sueldo; la idea es noble pero no explica de dónde sacará el dinero para financiar esta promesa y quiere quedar bien con sombrero ajeno y los 40 millones de pesos que quiere apropiarse el gobierno apenas ajustará para un año y después seguramente recurrirá a apropiarse del total de las afores, pues ya conocemos las tácticas del gobierno de la 4 T.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

Ruperto Portela Alvarado

• AMLO, CANDIL DE LA CALLE…

• Dinero de mexicanos al extranjero…

• México con 56 por ciento de pobreza…

• Millones de pesos a Centroamérica…

• Petróleo y dinero regalado a Cuba…

Ruperto Portela Alvarado.

Hasta la década de los 70s, México era el líder de los países Sud y Centroamericanos. Era el que dictaba las políticas internacionales en un ambiente de concordia y relaciones amistosas. Hoy las diferencias son abismales, pues, mientras que con unos el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR es condescendiente, a otros los señala, critica, vitupera y ofende. Las relaciones exteriores de México van en decadencia política internacional por la intención ideológica del Mandatario que se regocija con la amistad de dictadores como MIGUEL DÍAZ-CANEL BERMUDEZ de Cuba; NAYIB BUKELE de El Salvador; DANIEL ORTEGA de Nicaragua e inclusive VLADIMIR PUTÍN de Rusia y el detestable DONALD TRUMP, ex Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

Lo clásico de LÓPEZ OBRADOR es entrometerse en la política interior de naciones que no concuerdan con su forma de gobernar. Así, se enfrentó al Presidente de Argentina, JAVIER MILEI; con DINA BOLUARTE de Perú, a la que ofendió con su estilo; a DANIEL NOBOA de Ecuador con quien tiene un litigio en la Corte Internacional por el allanamiento de la Embajada de México en aquel país, después de la irrupción verbal de

ANDRÉS MANUEL contra las elecciones de aquel país. Igual se confronta con el Presidente de Bolivia, LUIS ARCE CATACORA. Un peleador callejero.

Pero el amor por la dictadura que ha querido imponer, ha llevado a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a financiar a países Centroamericanos como El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras, a quienes les transfirió un monto de 30 millones de dólares a cada uno para programas sociales que permitan detener a los migrantes, cosa que no ha sucedido, porque han llegado por millones a México y las pruebas están en Tapachula, Chiapas y Tijuana, Baja California.

Con ese solo hecho y los antes señalados, se confirma que el Presidente LÓPEZ OBRADOR es un “candil de la calle”. Que ofrece dinero y apoyo asistencial cuando en México se calcula un índice de pobreza por más del 56 por ciento y se tienen Estados de la Federación en completo abandono financiero y de proyectos sociales e industriales como Chiapas, Guerrero, Michoacán, por ejemplo.

Hoy, el Gobierno de México identificado como de “cuarta transformación”, regala a Cuba millones de barriles de petróleo y transfiere recursos a través de programas fantasmas como el de los médicos cubanos que ingresaron al país durante el período de la pandemia del Covid-19, a los que les pagaban una conside-

rable cantidad de manera directa al Gobierno de DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ y ellos solo recibían el 10% del monto.

No es menos reprobable el hecho de que LÓPEZ OBRADOR haya convenido vía la Ministra de Relaciones Exteriores, ALICIA BÁRCENAS, el apoyo de 110 dólares mensuales a migrantes venezolanos que decidan regresar a su patria. La pobreza de los mexicanos contrasta con la actitud del “Mesías” que quiere ser el líder de los países centro y sudamericanos regalando dinero que no es suyo y que también tira a la basura con sus proyectos faraónicos del Tren Maya, la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco y el Aeropuerto Felipe Ángeles del Estado de México.

Venezuela ha sido uno de los países más beneficiados por el Gobierno de LÓPEZ OBRADOR con la entrega de dinero y la compra ficticia de petróleo de México a aquel país. La relación con NICOLÁS MADURO ha sido condescendiente; de protección financiera y acercamiento político con el presidente venezolano que se ha reelecto por tres veces consecutivas. Eso desearía ANDRÉS MANUEL para beneficio de él y su familia.

Recientemente, la Embajada de México en Nicaragua acaba de anunciar ocho megaproyectos para FINANCIAR a la DICTADURA de DANIEL ORTEGA, que se realizarán a través de la Agencia Mexicana de Coopera -

ción. El dinero de los mexicanos al rescate de las dictaduras de la región vía LÓPEZ OBRADOR. Todo esto confirma que el Presidente de México adora y añora una dictadura que no podrá tener, cuando menos en estos instantes.

Por eso, la continuidad que se ofrece y propone con CLAUDIA SHEINBAUM PARDO como candidata presidencial es una aberración que los mexicanos no deben permitir porque se consolidaría lo que LÓPEZ OBRADOR pretende: un maximato y el mandato detrás de la “Silla del Águila” a través de una “Juanita” que repite y accede a todo lo que su “Patrón” dice y ordena… Se acabó el mecate… Y ES TODO…

Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14
Í N D I C E . . .

HOJAS LIBRES

Impacto/Diario Contrapoder

Roberto Domínguez Cortés

• El futuro incierto y de terror de AMLO

• La Cuarta Transformación, precursora de las tragedias históricas de la Independencia, la Reforma y la Revolución * Los mensajes al pueblo de México de perpetuarse en el poder son funestos y constituyen un atentado a la democracia y a las instituciones republicanas

Durante toda su campaña de una decena de años, López Obrador llamó a la ciudadanía y al electorado a sumarse lo que hoy es su fallido proyecto de la Cuarta Transformación, como continuación de los tres grandes momentos estelares de la historia de México.

Según López, se erige en el continuador de la grandeza histórica de Miguel Hidalgo y José María Morelos, héroes de la Independencia de México de la Corona Española.

Según López, es precursor de la Reforma con Benito Juárez, a quien tocó el segundo gran movimiento nacional que consolidó la Independencia nacional.

En su deformada personalidad y de percepción histórica, López se asume también como heredero del mártir de la democracia, Francisco I. Madero, con la Revolución de 1910.

Lo que olvida el gran corruptor de la democracia y de atentado permanente a las instituciones nacionales, es que estos tres movimientos “transformadores” derivaron en severas y nefastas tiranías como la que hoy pretende extender con su corcholata marioneta Claudia Sheinbaum.

La Independencia de México -en vez de abrir el camino hacia la prosperidad de la nación- derivó en la dictadura militar del general Anastasio Bustamante.

El presidente Vicente Guerrero fue asesinado cuando el traidor italiano Picaluga lo entregó para que el vicepresidente de la República Bustamante implantara la dictadura militar.

Más grave fue cuando otro de los funestos resultados de la Independencia fue la dictadura de Antonio López de Santa Anna, quien usurpó la primera magistratura del país durante once periodos presidenciales.

Así, el resultado del primer gran movimiento transformador fue la dictadura militar y los intentos de perpetuidad santannista.

La Reforma iniciada por Juárez terminó también en un fracaso de la democracia mexicana. El resultado de la segunda gran transformación propició los

treinta años de la dictadura de Porfirio Díaz. Por segunda ocasión México y sus próceres no supieron encontrar el camino de la democracia.

Francisco I. Madero, el líder revolucionario al que no se le puede negar sus méritos de haber destronado a Porfirio Díaz, no pudo concluir su obra para la pacificación y la prosperidad de la unión. Apenas gobernó 15 meses entre noviembre de 1911 y febrero de 1913 en que fue asesinado.

El movimiento revolucionario culminó con la traición de Victoriano Huerta, responsable del golpe de Estado, el asesinato del presidente Madero, del vicepresidente Pino Suárez y la usurpación de la Presidencia de la República. La revolución mutó también en dos severas dictaduras: la surgida de la diarquía Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. La reelección de Obregón llevaba a la impronta de transferirse el poder alternadamente entre ambos personajes del grupo Sonora.

Y la segunda gran dictadura fueron los 71 años consecutivos que gobernó el PRI, sin oposición enfrente entre 1929 y el 2000.

Artífice de esa dictadura fue el presidente Lázaro Cárdenas. Si bien es cierto terminó con el intento del maximato callista, fue el artífice de la dictadura priísta y el presidencialismo mexicano que prevaleció hasta el último día del siglo XX.

Cárdenas, al que tanto admira el señor López, autorizó que el jefe de la campaña presidencial de Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, operara el fraude electoral y el asesinato de cientos de opositores para impedir el

triunfo de general Juan Andrew Almazán.

Tiene razón López cuando dice que va por la Cuarta Transformación. Ya se avizora que los resultados serán los mismos, heredados de la Independencia, la Reforma y la Revolución.

López Obrador, quien llegó a la Presidencia de la República con el discurso de la democracia y la anticorrupción, resultó ser el más autoritario y el más corrupto de todos los presidentes de los ciclos priístas y panistas a los que tanto critica.

Los mensajes al pueblo de México de perpetuarse en el poder son funestos y constituyen un atentado a la democracia y a las instituciones republicanas.

Ha amenazado con que la oposición no volverá a ganar y que será presidenta una mujer que piensa como él. El único referente de tan cruenta amenaza es la corcholata Claudia Sheinbaum.

La premonición del usurpador adelantado de la voluntad popular es de un significado de proporciones incalculables. Sin ningún recato advierte que utilizará todo el aparato de Estado para que Morena y sus secuaces permanezcan en el poder como calca del PRI octogenario.

Sigue así los mismos pasos en que terminaron los tres grandes movimientos transformadores que según él, dice, precedieron a su hoy frustrada Cuarta Transformación.

Está a la vista que la cuarta regresión está diseñada para imitar las dictaduras militares de Anastasio Bustamante y Antonio López de Santa Anna, así como al sempiterno porfiriato al que

tanto fustiga para compararlo con los conservadores, cuando que él es un retrato del santannismo, el porfirismo y el priísmo en México.

La cuarta regresión va en camino de imitar el golpe de Estado de Victoriano Huerta si los resultados electorales no le favorecen a la asesina del Metro de la Ciudad de México, aunque trate de ocultar sus intentos golpistas con el cuento de que la oposición prepara un gran fraude electoral.

Lo malo es que López Obrador no conoce las lecciones de la historia patria o pretende ignorarlas. Todos los que han pretendido perpetuarse en el poder, finalmente han sido defenestrados y han terminado en el basurero de la historia. Ahora López Obrador es candidato de irse a La Chingada y no precisamente a su rancho de Palenque.

López, quien pretende reelegirse en la figura de Claudia Sheinbaum, si bien le va terminará exiliado en algún país de las dictaduras cubana, venezolana o nicaragüense. Pero si los vientos no le favorecen terminará en la cárcel. Ni en La Chingada tendrá la oportunidad de ir a vivir.

Su futuro es incierto y de terror. La DEA, la Oficina de Inteligencia de Estados Unidos y el Comando Norte andan detrás de él y ni aun cuando la usurpadora corcholata fuera presidenta de México podrá salvarse.

Queda pues a la vista que la pretensión de López Obrador es continuar por el camino de las regresiones que se gestaron desde la Independencia, la Reforma y la Revolución. López Obrador le queda deber todo a los mexicanos en desarrollo político, democracia, educación, salud, transparencia y -sobre todo- seguridad.

Así, las lecciones de la historia por las que hemos transitado desde la Independencia, la Reforma y la Revolución, llevan a la conclusión de que López Obrador pretende terminar su trágico gobierno con los intentos de continuación de los tres grandes procesos históricos a los que él apela para postularse como el gran heredero de Hidalgo y Morelos, Juárez y Francisco I. Madero. Ampliaremos…

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15

CONTRA PODER

CON INTELIGENCIA DIARIO

DICTAMEN

Morena aprueba en comisiones reforma sobre pensiones y afores: “es un robo”: oposición

AMLO acusa al INE sobre los debates: “siempre hay mano negra”

AMLO acusa “linchamiento” y “venganza” contra exministro Zaldívar por investigación de la Corte

VIOLENCIA

Una persona sin vida y un lesionado saldo de nuevas detonaciones de arma en el Mercadito 2 de San Cristóbal

LLAMADO

Aprueba IEPC registro de candidaturas para Diputaciones locales y miembros de Ayuntamiento para el Proceso Electoral Ordinario 2024

En lo que representa un acuerdo de la máxima relevancia en la etapa de preparación de la jornada electoral del 2 de junio, la noche del domingo 14 de abril, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión urgente la procedencia de registros de candidaturas para la elección de Diputaciones locales de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional

Opositores piden la renuncia del gobernador por el secuestro de operadores del PAS MENSAJE DENUNCIA

CMAN Martes 16 de Abril de 2024 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 10 | No. 2852 $ 7.00
EN CHIAPAS INFORMACIÓN
PAG. 6 PAG. 8 PAG. 4
PAG. 8
PAG. 9
PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.