L
o que muchos venezolanos posiblemente anhelaban para el entretenimiento criollo, el reconocido mánager de artistas Daniel Ferrer Cubillán lo anunció el pasado 14 de abril a través de su cuenta de Instagram con una foto junto al VP Ejecutivo de Venevisión Manuel Fraiz–Grijalba, con la que dio a conocer el regreso de los culebrones. Por ello, en Ronda no perdimos la oportunidad de conocer más detalles de la alianza de la mano del propio mánager. “Es el regreso de la ficción al país. Es un proyecto más alto, con los estándares de calidad del mercado, adaptado a las necesidades internacionales del momento, con figuras muy pocas veces reunidas en la televisión”, dijo Ferrer. Asimismo, el también productor reveló la fecha en la que se estrenará la teleserie. “Se va a estrenar en el último cuatrimestre del año (diciembre de 2023)”. Tal y como se informó tiempo atrás, Daniel recalcó que la nueva teleserie cuenta con un equipo extraordinario detrás de cámaras. “Es un equipo integrado por productores, directores, escritores. Definitivamente es un grupo sumamente importante relacionado al mundo del entretenimiento de mucha experiencia en el mercado nacional e internacional”, expresó. El empresario reveló que actualmente el proyecto está en la etapa de grabación. “Estamos en proceso de producción. La preproducción inició el mes de abril y a finales de mayo comenzamos la producción”.
¿CÓMO SURGIÓ LA ALIANZA ENTRE HISPANOMEDIO Y VENEVISIÓN?
FIRMA DE CONTRATO ENTRE HISPANOMEDIO Y VENEVISIÓN “Ya habíamos trabajado proyectos en conjunto. En el 2021 el show de Alicia Machado, titulado ‘What's UP Alicia’. En el 2023 hicimos “Divinísimas” con Ninel Conde y Scarlet Ortiz. Había la intención de hacer más y desde hace un año empezamos a trabajar el proyecto”, contó.
Manuel Fraiz-Grijalba El vicepresidente ejecutivo de Venevisión, también se abrió a los medios de comunicación y habló sobre la teleserie. “Después de ‘Para Verte Mejor’ (última telenovela del canal) este nuevo proyecto nos entusiasma mucho y puede marcar el comienzo de un ciclo de producciones de ficción estable, que haga renacer la industria de la telenovela venezolana, que tanto éxito tuvo durante más de cinco décadas”.
Daniel Ferrer Cubillán conocido como El AntiManager
RevistaRonda
@revista_ronda 7