DECISIÓN 129 - B

Page 1




NO. 129 AÑO 11 | MAYO 2019 | COLIMA, MÉXICO

PORTADA Mujeres con visión empresarial

eventos

06 10

18

20 21

María del Carmen y Microsip, un dúo perfecto

22

Manos que Ayudan Casa Hogar Colima

23

Lourdes Cernas Huerta, consultora de ensueño

24

Dra. Carmen Paulina Gutiérrez Ochoa

25

Dulce Cortez Muñiz

Restaurante Las Brasas.

Un éxito que se ha cocinado por más de 20 años Un hogar que brinda cuidado y atención al adulto mayor “Soy una persona de retos y eso es lo que me apasiona” Experta en rehabilitación oral y diseño de sonrisas Una mujer perseverante en el área de la contabilidad

Feria del ponche, pan y café 2019

emprendedores

Picnic Canirac 2019

cultura

12

David Alva González

cine y opinión

14

La importancia del cine en el panorama moderno

imagen empresarial

16

¿Qué imagen proyectamos en redes sociales?

Instructor de música autóctona

reportaje

26

Feral Krav Maga

28

Los retos para el oficio de aguja y tela

30

Sonoterapia

34

Censos económicos 2019

Defensa personal contra la delincuencia

El sonido de la sanación Tu negocio cuenta


EDITORIAL TSUR Y ASOCIADOS S.A. DE C.V. Oscar Cortés Lecuona DIRECTOR GENERAL Eduardo Ybarra Gómez DIRECTOR COMERCIAL Emma Rico Aguilar DIRECTORA MANZANILLO Aarón Andrade Ramírez COORDINADOR EDITORIAL Fátima Vázquez Garay EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA DE INTERIORES

COLABORADORES Marcela Amezcua Salvador Suárez Adriana Santana Sergio Ursúa Alejandra Balleza Ale Torres

Carmiña Mejía Cristóbal Ruiz

Gilberto Martínez Pedraza DISEÑO EDITORIAL Rolando Mejía Gandur FOTOGRAFÍA DE PORTADA Andrea Ochoa Campos R E D E S S O C I A L E S Y PÁ G I N A W E B Javier Corona Ibarra FOTO Y VIDEO REDES SOCIALES

VENTAS COLIMA

José Luis Cerrillos GERENTE DE VENTAS

333-441-1851 joseluis@decisioncolima.com.mx Miguel Díaz

312-107-1726 miguel@decisioncolima.com.mx Selene Sosa

312-132-3784 selene@decisioncolima.com.mx VENTAS MANZANILLO Luis Manuel Rico

314-118-3122 luis@decisioncolima.com.mx VENTAS CDMX

Carlos Deisenmann

557-356-5771 carlos@decisioncolima.com.mx distribución. De manera gratuita por mensajería en todo el estado de Colima. Si desea recibir la revista en su domicilio, favor de comunicarse a nuestras oficinas al Tel. (312) 158-2293 o escríbenos a suscripciones@decisoncolima.com.mx Año 11, Número 129, Fecha de publicación 05 de mayo de 2019. Revista mensual editada y publicada por Editorial Tsur y Asociados S.A. de C.V. Número de certificado de licitud en trámite, con domicilio en Av. Constitución 1599 planta alta Col. Jardines Vista Hermosa C.P. 28017 Colima, Col., México. Decisión de Empresario investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas con los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. impresa en méxico, printed in méxico por tsur y asociados s.a. de c.v. Ejido Tomatlán 53 Col. San Francisco Culhuacán, 04420 Coyoacán, CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ALL RIGHTS RESERVED COPYRIGTH 2017.



EDITORIAL

MUJERES CON VOZ EMPRESARIAL Se vuelve cada vez más común, que mujeres em-

Hoy por hoy, las mujeres de diversas edades,

prendan negocios, ocupen cargos gerenciales o di-

condiciones y sectores, dedican su vida primero

rectivos en empresas, que sean representantes de

a su formación profesional, emprenden, viajan,

organismos no gubernamentales y sean gestoras

se aventuran en intercambios académicos y des-

de destacadas posiciones en el servicio público.

de muy jóvenes, se hacen responsables de ellas

Hoy su voz suena con fuerza en los diversos

mismas, de cuidar y administrar los pocos o su-

giros del sector empresarial, social y guberna-

ficientes recursos que tienen, de su tiempo y de

mental lo que motiva también, a las nuevas ge-

todas las actividades que realizan.

neraciones que poco a poco van replanteando

Actualmente, las mujeres son fuertes candi-

sus metas de vida para desarrollarse profesio-

datas a heredar la administración de los nego-

nalmente y después, en el aspecto familiar.

cios que los padres iniciaron, con una capacidad

Las mujeres, en su mayoría, tienen pues doble

y visión que muchas veces les permite innovar,

responsabilidad. Muchas de ellas están al frente

crecer o diversificar, ampliando aún más el mar-

de un negocio y también del hogar ya que admi-

gen de utilidades y éxito.

nistran recursos humanos, tecnológicos, de equi-

Por ello, este mes que es importante y dedi-

po y financieros tanto en el trabajo como su casa.

cado a muchas mujeres, reconocemos el lideraz-

Son una fuente inagotable de energía que se

go de una pequeña muestra de las muchas voces

divide entre la actividad fuera de casa para llegar

femeninas que destacan en Colima y la región al

y dedicar en el mismo porcentaje o más, en su

frente de una empresa.

hogar y entre las actividades que aún quedan por compartir entre la pareja y/o hijos.

De igual forma, reconocemos y felicitamos a todas nuestras empresarias, anunciantes, cola-

En consecuencia, también los roles de familia

boradoras y lectoras mamás, por esa gran misión

y actividades del hogar se han modificado, porque

y responsabilidad que tienen en sus vidas. Gra-

ahora todos los integrantes de una casa colaboran

cias a ellas por estar presentes en cada edición

con tareas y responsabilidades dentro y fuera del

de Decisión de Empresario.

hogar tal como sucede en las empresas y negocios.


EVENTO

FERIA DEL PONCHE, PAN Y CAFÉ 2019 El pueblo mágico de América albergó a más de 100 comerciantes

C

omo cada año el pueblo mágico de América abrió sus puertas para recibir una edición más

de la Feria del Ponche, Pan y el Café. En esta ocasión casi 200 comerciantes de las localidades aledañas como Suchitlán, Zacualpan o Lagunillas se instalaron en el jardín central con la particularidad de añadir más puestos de comercios a lo largo y ancho de la calle Francisco I. Madero. Del 13 al 28 de abril miles de turistas y autóctonos se reunieron en Comala para asistir a dicha feria, una fe-

POR

se convierte en el mejor atractivo, además de degustar delicias gastronómicas como café, diversos sabores de ponche, chocolates o almendras; sin olvidar los antojitos con sabor tradicional mexicano; sin duda la ocasión perfecta para compartir el patrimonio, gastronomía y artesanía con todo aquel que se acercó a pasar un día inolvidable. En cada uno de los puestos se podía sentir la esencia no solamente de Comala, sino del Estado que se ha preservado a lo largo de los años gracias

cha señalada en el calendario en la

a los artesanos que llevan el nombre

que el propio contacto con la gente

Continúa >>>

6

MAYO 2019

de Colima en la sangre.

Fátima Garay



EVENTO

Artesanías en bolsas, carteras, huaraches, sombreros, ropa con estampados únicos, juguetes de madera, cosméticos hechos con ingredientes únicos, máscaras dibujadas en madera, artículos para el hogar o pinturas rangelianas fueron algunas de las mercancías que se pudieron encontrar en el lugar. Declarada como interés turístico, la feria supuso una gran ocasión para disfrutar no solamente de atractivos turísticos con los que cuenta Comala, sino para también mostrar eventos culturales donde grandes y pequeños disfrutaron de la coronación de la

la Marcha del Silencio así como de un

reina de la feria, danzas árabes, ron-

recorrido y visita a familias comaltecas

dallas, conciertos, obras de teatro,

con la imagen de Santo Entierro.

presentaciones de libros, desfiles, pasarelas de modas y hasta exposi-

La Feria del Ponche, Pan y Café 2019

ciones fotográficas.

concluyó con la participación de 168 comerciantes y la visita de más de 600 mil

Debido a que la feria también se cruzó

turistas locales y extranjeros quienes

con Semana Santa, los fieles pudieron

esperan la siguiente edición de uno de

disfrutar y participar en la procesión

los eventos gastronómicos y artesanales

de ramos, en el Vía Crucis viviente, en

más importantes de la región.

8

MAYO 2019



EVENTO

PICNIC CANIRAC 2019 Impulsando la gastronomía del estado

F

omentando la sana convivencia familiar e impulsando la gastronomía y el comercio local, por cuarta ocasión se

llevó a cabo el Picnic Canirac 2019 en el jardín Yukón de la colonia Lomas Verdes. En esta edición el punto central del evento fue el asado de un cerdo de más de 200 kilos que durante toda una noche se estuvo cocinando cuidadosamente a fuego lento, destacando las habilidades de los chefs locales que mostraron el talento en las artes culinarias del estado. Con más de 20 establecimientos de comida distribuidos en el gran jardín, se elaboraron alimentos para todos los gustos; durante dos días se dieron cita cerca de 4 mil asistentes que disfrutaron catas guiadas, cerveza y mezcal de la región, una muestra de animales exóticos del jardín zoológico el palapo, exposición y venta de fotografía, artesanías, actividades infantiles y música en vivo.

10

MAYO 2019

POR

Aarón Andrade Ramírez



C U LT U R A

D AV I D A L VA G O N Z Á L E Z Instructor de música autóctona con instrumentos de origen prehispánico

POR

Adriana Santana · ad_santana@yahoo.com.mx

de música prehis-

desarrollo humano y social por medio

pánica para niños

de la música”.

“Tikuini”. David Alva es director y promotor del David descubrió su

grupo de música autóctona MACE-

gusto por la música

HUAL, con el que ha participado en

a muy temprana

diversas ferias y festivales a nivel na-

edad. A los 11 años,

cional. Así mismo, participó en los En-

el huēhuētl, el tepo-

cuentros Nacionales de Arte y Cultura

naztli y una flauta

de los Institutos Tecnológicos: Veracruz

de carrizo fueron su

2003, Monterrey 2005 y Oaxaca 2006.

primer contacto con

Además ha hecho una gran labor con la

los instrumentos

conformación y proyección de diferen-

musicales. “Desper-

tes grupos de música autóctona.

taron en mí otras maneras de sentir y

Con el grupo Macehual realizó la pre-

vivir las emociones.

sentación del primer material discográ-

Me acerqué con el

fico “Tlamanalli”, en el Teatro Hidalgo,

maestro Jorge Ro-

y se encuentra en la producción del

mero Guzmán a sus

segundo material discográfico. Actual-

clases de ejecución

mente es miembro activo del Foro de

de los instrumentos

Educadores Musicales Mexicanos A.C.

y posteriormente a

L

la forma de elabo-

“No es fácil dedicarse al arte, mucho me-

rarlos”.

nos en México, donde aún no existe un desarrollo que dé oportunidades a los

icenciado en Educación de las

Durante casi 20 años, David ha impar-

artistas y que a la vez sean opciones la-

Artes por la Universidad de

tido talleres de música autóctona, así

borales serias y bien remuneradas. Esta

Baja California y en Informática

como de elaboración y ejecución de

realidad no es una incógnita para nadie,

por el Instituto Tecnológico de Colima

instrumentos de origen prehispánico a

sin embargo y a pesar de lo adverso que

y el Instituto de Educación Superior de

niños y adultos mayores, en institucio-

pueda resultar el camino, los artistas

Tecomán (IAETAC).

nes como la Secretaría de Cultura en el

continuamos optando por dedicarnos

área para la primera infancia dentro de

de modo profesional al Arte. ¿Qué nos

En 2004 fue ganador de la Beca PAC-

la bebeteca “La quininita”, y de segun-

motiva?, ¿cómo surge ese deseo?, siem-

MYC, gracias a su proyecto como

da infancia en “El vagón con alas”, así

pre será una búsqueda personal”.

promotor de música autóctona en las

como en la fábrica de innovación crea-

comunidades rurales de El Chanal, Pis-

tiva en el fortalecimiento de los tejidos

cila, Cardona, Suchitlán, Nogueras y

sociales con actividades relacionadas

Rancho de Villa.

con el arte.

En 2006 se hizo acreedor de la Beca

“He tenido la satisfacción de apoyar

del Fondo Municipal para la Cultura y

a las personas a través del quehacer

las Artes, para la creación del Taller

artístico, a coadyuvar en procesos del

12

MAYO 2019


DR. MOCTEZUMA FERNANDO NAVARRETE ORTIZ Cirujano Maxilofacial Certificado

SERVICIOS

• Cirugía de implantes dentales • Extracción inmediata con colocación de implante • Extracciones múltiples con colocación inmediata de implantes • All On Four ® Nobel Biocare (prótesis totales sobre implantes ) • Implantes cigomáticos (maxilares atróficos) • Cirugía de terceros molares (muelas del juicio) • Cirugía de caninos y dientes retenidos • Extracciones dentales con injerto óseo • Elevación de seno maxilar • Cirugía con piezotomo • Apicectomías dentales

• 1997-2001 · Licenciatura Cirujano Dentista. CU UNAM • 2004-2008 · Posgrado. Especialidad en • • • • •

Cirugía Oral y Maxilofacial. UMAE “Centro Médico Nacional La Raza” IMSS, 2008 Jefe de Residentes 2011 · Curso Avanzado en Implantes Cigomaticos, UK 2012 · Curso Avanzado en Implantes Dentales All On Four. TX US 2013 · Ponente Nacional Implantes Dentales Nobel Biocare ® 2017 · Curso Avanzado En Cirugía Ortognatica AOCMF 2018 · Segunda Recertificación Consejo Mexicano de Cirugía Oral y Maxilofacial

• Tratamiento de bruxismo (disfunción de articulación temporomandibuar) • Mentoplastía • Diagnóstico y tratamiento de neuralgía del trigémino • Cirugía ortognática (corrección hipoplasia maxilar y prognatismo) • Bichectomía • Fracturas en macizo facial • Quistes y tumores de origen dental en cara y cuello • Abscesos en cara y cuello • Diagnóstico y tratamiento de glándulas salivales

Centro Médico Puerta de Hierro Consultorio 316 (312) 136 21 01 / Consultorio (044) 312 101 9145 / Urgencias contacto@maxilocolima.com www.maxilocolima.com cirugía maxilofacial colima @maxilofacialcolima


CINE Y OPINIÓN

L A I M P O R TA N C I A DEL CINE EN EL PANORAMA MODERNO POR

H

Cristóbal Ruiz Gaytán

@skymoviemaker

skymoviemaker@hotmail.com

oy en día hablar de cine es

bre. Por algo Estados Unidos domina

Casos como estos hay decenas, pero

hablar de un negocio glo-

la mentalidad colectiva del mundo

¿Qué nos dice eso sobre nuestro estilo de

bal, de un área que no sólo

occidental: Invierte más en su ficción

vida? ¿Qué nos enseña acerca del cine?

cinematográfica.

Primero que nada nos da una importan-

genera billones de dólares al año, sino que moldea, incluso transforma men-

te lección sobre el poder. El verdadero

tes a escala masiva, sólo comparable

Visualicemos ese poder, la capacidad de

poder proviene de hacer que las perso-

con el internet. No es para todos, es

modificar el pasado para conveniencia

nas crean que lo posees. Nos habla sobre

verdad, pero incluso aquellos que no

propia. Ejemplos claros:

cómo una película grande puede hacer

gustan de los cinemas saben sobre

más daño que una guerra, sobre cómo

Star Wars, Misión imposible, Tiburón,

Vietnam, una guerra glorificada en

una obra de ficción puede hacer quedar

E.T. Hay libros o seres de obras litera-

los filmes americanos, fue un movi-

bien a un hombre malvado o sobre cómo

rias que alcanzan su potencial gracias

miento de opresión en que Estados

un evento a gran escala, puede ser retra-

a este medio, Harry Potter, James

Unidos invadió un país extranjero

tado como actos de heroísmo. El cine,

Bond, Batman, Superman o todos los

sin agresión alguna, para evitar que

hoy en día al menos, puede transformar

superhéroes que cuenten con pelícu-

se hiciera comunista.

aquello que consideramos verdadero,

la son ejemplo claro de ello, o alguien

puede mover gobiernos o hacernos cons-

honestamente había escuchado sobre

La derrota de Hitler, que Norteamé-

cientes del calentamiento global. Puede

los Guardianes de la Galaxia antes que

rica gusta aclamar tanto por su par-

estar lleno de mentiras, o también reple-

saltaran al cine.

ticipación directa en la misma, fue

to de realidades.

realizada más que nada por la armaTambién influye en nuestra manera de

da soviética que llegó desde Stalin-

¿Qué hacer al respecto? Ver películas,

ver el pasado, desde eventos como las

grado hasta Berlín. Estados Unidos

analizarlas, leer sobre ellas y las histo-

Guerras Mundiales, que conocemos

se enfocó en derrotar a Japón, no en

rias que nos retratan, saber encontrar

mejor por películas que por libros, has-

salvar judíos.

lo que los filmes buscan decirnos. Toda

ta personajes admirados como Abra-

obra fílmica grande busca moldearnos

ham Lincoln, quien no sería la figura

Los mismos vaqueros, un símbolo de

de alguna manera. Si los superhéroes

icónica de moralidad y respeto sino

libertad americana, nacieron en Mé-

pelean en Estados Unidos es por una

fuese por las películas filmadas sobre

xico. La palabra cowboy fue una ad-

razón, si los villanos poseen acento chi-

él. Suena exagerado, pero si vemos por

quisición hecha por América del Norte

no es por otra. Nuestro conocimiento es

decir, la vida de Benito Juárez, encon-

basándose en la palabra «vaquero», o

lo único que nos ayuda a encontrar que

traremos en él a una figura tan grande

«chico de las vacas», término natural

es verdad en todas estas obras. Por algo

o más para la vida de un país que Lin-

mexicano. Esto ocurrió cuando Texas

la gente aún debate acerca del Apolo XI

coln y que no es la mitad de relevante

y los otros territorios del norte se ad-

y su llegada a la luna, ¿Fue real, o sólo

en el consciente colectivo debido a la

hirieron a la Unión Americana. Los

una obra fílmica? Esa es hoy la impor-

ausencia de obras fílmicas en su nom-

cowboys son mexicanos.

tancia del cine.

14

MAYO 2019


DR. AGUSTIN DÍAZ FREGOSO Cirujano Maxilofacial Certificado

SERVICIOS

• Cirugía correctiva de maxilar, mandíbula y mentón • Cirugía de bolsas de bichat • Implantes dentales oseointegrados • Fracturas o heridas faciales y bucales • Cirugía de muelas de juicio • Alargamiento de corona • Láser • Extracciones de premolares para ortodoncia • Cirugía preprotesica • Quistes y tumores en región maxilofacial • Injertos de hueso y encía • Cirugía de labio y paladar hendido • Miniimplantes (prótesis totales) • Extracciones dentales complicadas

• Licenciatura: Universidad •

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Odontología, Generación. Especialidad: Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE. Avalado por el posgrado de odontología, UNAM. Medico Adscrito al Servicio de Cirugia Maxilofacial De la Clinica Hospital Dr. Miguel Trejo Ochoa. ISSSTE Colima.

Manuel Acuña #2946 Planta Alta. Col. Prados Providencia en Guadalajara, Jal. (333) 103 5475 (044) 331 858 1040 / Urgencias drawstin@hotmail.com


IMAGEN EMPRESARIAL

¿ Q U É I M A G E N P R O Y E C TA M O S E N REDES SOCIALES? POR

Carmiña Mejía. Experta en imagen y protocolo, conferencista y escritora. carmina.mejia@gmail.com · www.facebook.com/bellezadesdeelinterior

E

n esta época en la que nos tocó vivir, la mayoría de nosotros utiliza Facebook, Instagram, Twi-

tter o nos comunicamos por WhatsApp. Estos medios se han convertido en un escaparate para reencontrarnos con amigos, buscar trabajo, hacer promoción de productos y/o servicios y hasta para encontrar el amor o el desamor. Cualquiera que sea el uso que les demos,

sejable que parezcas una persona apta

cada público la información que te pa-

debemos de tomar en cuenta que en to-

para ello. Si vendes tus servicios como

rezca más adecuada.

das ellas proyectamos mucho de noso-

abogado, médico, o financiero patrimo-

tros. Además, si entre nuestros amigos

nial, tu imagen debe generar confianza.

agregados están compañeros de trabajo,

Publicaciones: Un punto a tomar en consideración si son días laborales, es

jefes o subordinados, debemos prestar

Algunos de los “tips” infalibles en las

ser cuidadosos con los horarios en los

atención a los siguientes puntos:

fotografías de perfil son; que la foto sea

que subimos publicaciones, ya que, si lo

reciente, ver directamente a la cáma-

hacemos durante todo el día, las perso-

Foto de perfil: esta imagen debe

ra, mantener una postura en la que te

nas se preguntarán si no tenemos nada

mostrar las cualidades con las cuales

sientas cómodo(a), no abusar del Pho-

mejor en qué emplear nuestro tiempo.

nos “vendemos” laboralmente. Si en tu

toshop y sonreír.

foto apareces en el antro visiblemente

Si bien estas plataformas fueron crea-

pasado(a) de copas, eres la niña regor-

Ortografía: todas nuestras publica-

das para compartir cuestiones sociales,

deta que apaga sus cinco velas del pas-

ciones en redes, deben de mantener

hoy en día noticias, memes y publici-

tel, o se ven solo tus pies frente al mar,

una ortografía impecable, aún en las

dad inundan los muros de todos sus

lo siento, pero estás vendiéndote mal.

conversaciones privadas. Mayúscu-

usuarios. Lo que compartes, también

las, acentos, signos de puntuación son

proyecta algo de ti: tendencias políticas,

Pregúntate al observar tu fotografía de

necesarios y mandan el mensaje claro

religiosas, ideológicas, futbolísticas y

perfil: ¿Luzco confiable? ¿Profesional?

acerca del nivel de escolaridad con el

hasta filosóficas generan en nuestros se-

¿Me veo responsable y apto para des-

que cuentas, además de tu cultura.

guidores, una opinión acerca de quiénes

empeñar tal puesto o cargo? ¿Parezco

somos, en lo que creemos y qué pensa-

una persona que genera las altas ven-

Si reconoces que necesitas mejorar tu

mos. Busquemos la congruencia en lo

tas que promueven mis publicaciones?

ortografía, la mejor herramienta es la

que proyectamos, con los valores con los

¿Confiaría en la persona de la foto mis

lectura cotidiana y mientras tanto uti-

que nos movemos en la vida real, tratan-

finanzas y/o patrimonio?

liza el autocorrector de textos que ma-

do de respetar los puntos de vista distin-

nejan todos los teléfonos inteligentes.

tos a los nuestros, y evitando en caer en

Recordemos que nuestra imagen dice

confrontaciones con otros usuarios.

mucho más de nosotros que nuestras

Manejo de cuentas: Una excelente

palabras. Si en tus publicaciones en re-

opción para que te sientas más libre, es

Tal vez en estos tiempos tan polarizados

des sociales dices que tu negocio es alta-

manejar algunas cuentas con tu perfil

en los que vivimos, valdría la pena traer

mente redituable, tienes que proyectar-

profesional y otra para tu vida perso-

a las redes sociales aquel consejo de mi

lo. Si aparece en tu información laboral

nal. Así podrás segmentar a tus segui-

abuela que decía: en la mesa no se habla

que desempeñas cierto cargo, es acon-

dores y/o contactos compartiéndole a

de muerte, de política, ni de religión.

16

MAYO 2019


DR. FERNANDO MORENO CEBALLOS Cirujano Oncólogo especializado y certificado en el tratamiento del cáncer

SERVICIOS

· Tumor/Cáncer de mama. · Cáncer de pulmón. · Cáncer de tiroides, laringe (garganta), cavidad oral. · Cáncer de cervix, endometrio, ovario, vagina. · Cáncer de esófago, estomago, colon y recto. · Cáncer de hígado, vesícula, páncreas. · Tumores renales, de vejiga, testículo, pene. · Cáncer de Hueso y músculos. · Cáncer De Piel Atención de primer nivel · Cirugía oncológica

· Cirugía laparoscópica · Biopsias de tumores · Diagnóstico y tratamiento

Centro Médico Puerta de Hierro · Consultorio 302 (045) 333 580 3977 (312) 594 5662

fermoreno_ceballos@hotmail.com




Rolando Mejía

P O R TA D A

MARÍA DEL CARMEN Y M I C R O S I P, U N DÚO PERFECTO

F OTOS

E

l no darse por vencida es una de las características con las que cuenta María del Carmen Lorenzo Cabrera, una colimense graduada como Ingeniera en Siste-

Fátima Garay

mas Computacionales, quien por azares del destino comenzó laborando como Administradora en una empresa, sin embargo, en búsqueda de mejores oportunidades, hace 10 años decidió emprender y hoy es la Directora de CTI y representante

POR

Microsip en el Estado de Colima. Afirma que el camino no fue nada fácil, inició especializándose en un software ERP que además de controlar procesos administrativos llega a controlar la contabilidad de manera electrónica de un negocio. “Para ese entonces nos comenzaron a recomendar un cliente con otro, y este otro cliente con otro más y así se fue corriendo la voz. En 2014 tomamos la franquicia de Microsip, empresa especializada en sistemas administrativos, controles de punto de venta y contabilidad electrónica”. A partir de ese momento los clientes fueron creciendo, al igual que la empresa en Colima, actualmente está ubicada en la calle Esteban García # 250 esquina con Doroteo López en la colonia Armonía, en la ciudad capital. “Yo creo que el no desistir de lo que uno quiere hacer es el secreto. Siempre pensar en positivo y el servicio al cliente ha sido algo muy importante, es la base para nosotros”. El apoyar a los negocios locales es el objetivo más grande de CTI en conjunto con el software Microsip, por lo que a través de un análisis personalizado de cada empresa, se diseña el sistema para que se adapte a las necesidades de las mismas según su giro. “En Colima nos hemos enfocado mucho en apoyar a las empresas locales. Queremos lanzar una aplicación totalmente en línea que beneficie en sus ventas a las empresas del Estado. Siempre buscando dar un servicio personalizado al cliente”.

Esteban García # 250 esq. Doroteo López Col. La Armonía. Colima, Col. C.P. 28020 (312) 312 9958 (044) 312 139 0608 / (044) 312 183 1622 administracion@cticonsultoria.com

Carmen asegura que el siguiente paso es extenderse, a partir de la apertura de oficinas en el puerto de Manzanillo y en la ciudad de Tepic, Nayarit; además de la comercialización del nuevo software en el que están trabajando y la creación de VENRUTA una plataforma de venta en ruta, siempre, en apoyo al comercio local.

20

MAYO 2019


P O R TA D A

R E S TA U R A N T E LAS BRASAS

Fátima Garay

ace 23 años comenzó a escribirse la historia de uno de los restaurantes más emblemáticos en cortes de carnes en la ciudad capital, el restaurante

F OTOS

H

POR

Un éxito que se ha cocinado por más de 20 años

Las Brasas. Su fundador fue Ernesto Alcaraz López, poste-

Rolando Mejía

riormente la señora Alicia Gómez y en la actualidad, su hija Liz Alcaraz se hace cargo de la gerencia del lugar. Liz Alcaraz narra que en 1996 su papá decidió crear el negocio en un pequeño local ubicado en Camino Real, en donde solamente había cuatro mesas, sin embargo, el buen sazón de las carnes asadas que cocinaba su papá llegó a los oídos de varias personas quienes decidieron acudir. De esta forma, por la demanda que comenzaba a surgir, Liz Alcaraz decidió unirse y con el paso del tiempo le fue gustando el proyecto. “Es un trabajo de todos los días, no es nada fácil porque tienes que cuidar la calidad de los productos que tú vendes y tienes que estar para supervisar, para que la gente vea que tienes el compromiso de que estás en tu negocio”. Cuando Liz se hizo cargo del negocio familiar, dentro de sus metas personales se encontraba la de convertirlo en un modelo fructífero y lo ha logrado de la mejor manera, tanto, que hoy cuentan con un restaurante para 180 personas, el cual está ubicado a pie de la autopista Guadalajara - Colima #1150, Puerta Paraíso, en la capital colimense. Asegura que el éxito está en la disciplina y en la constancia diaria. “Es muy gratificante ver que tenemos más de 20 años y que seguimos en el gusto de la gente. Siento que el factor humano en un negocio es indispensable y un compromiso de todos los días es hacer que nuestros clientes se sientan como en su casa”. Con las habilidades y el sazón de sus padres, en los platillos mexicanos se cocinó el éxito. Actualmente asisten cientos de comensales a la semana para degustar los diferentes cortes de carne: Costilla de cerdo B.B.Q, asada, diezmillo, borrego, arrachera gratinada o cecina, solo por mencionar algunos. “Es muy gratificante todo lo que Las Brasas me ha dado en todo los aspectos”. Aquí se conjuga no solo la comida y la música, sino espectáculos de la más alta calidad. Para reservaciones, solamente se debe entrar a su página oficial o bien llamar a sus teléfo-

Blvd. Camino Real #1150, Col. El Porvenir II, C.P. 28018. Colima, Col. (312) 323 4386 y (312) 161 1771 Lunes a domingo: 13:00 a 1:00 Las Brasas

nos que aparecen en su cuenta de Facebook.

MAYO 2019

21


P O R TA D A

MANOS QUE AY U D A N C A S A HOGAR COLIMA

Rolando Mejía

Un hogar que brinda cuidado y atención al adulto mayor

Aarón Andrade Ramírez

F OTOS

G

abriela Godínez Arámbula es la responsable en la administración del hogar para adultos mayores “Manos que Ayudan Colima” y junto con el Dr. Cé-

sar Córdoba han creado un equipo profesional de responsabilidad y amor, cubriendo todas las necesidades de cuidado y atención que un anciano merece. La señora Gaby como la conocen todos dentro de la estan-

POR

cia, fue atendida en su infancia por su abuela materna Lidia Sánchez, que murió a la edad de 108 años y que le inculcó el amor por el cuidado de los ancianos, “es a mi abuelita a quien recuerdo y veo en los ojos de cada nuevo residente que llega a la casa para adultos mayores”. La idea nació desde hace 15 años con los deseos de tener un lugar de apoyo para ancianos y sus familias, con un concepto que brindará atención con calidez humana y asistencia en la vejez activa. La estancia cuenta con amplios espacios para el esparcimiento y la tranquilidad que las personas en edad adulta deben tener, buscando su bienestar y mejorando su calidad de vida con alimentación balanceada bajo la supervisión de un nutriólogo, terapia física, rehabilitación ocupacional, gimnasia cerebral, atención médica personalizada, talleres recreativos, toma de signos vitales periódica, registro y seguimiento de expediente clínico, supervisión y estricto acompañamiento en la toma de medicamentos. El motor de vida de la señora Gaby es su hija con capacidades diferentes, por quien lucha todos los días trabajando arduamente haciéndola independiente. “No quiero que de ninguna manera mi hija estuviera o se sintiera abandonada, todos los seres humanos necesitamos amor y cariño y en Manos que Ayudan Colima las personas adultas mayores pueden estar seguro de encontrarlo”.

MANOS QUE AYUDAN COLIMA Estancia para adultos mayores

Alfonso Michel #693 Col. El Diezmo (312) 690 5811 Manos que Ayudan Colima

El primero de abril del 2018 Manos que Ayudan Colima abrió sus puertas,”ha sido un año que ha servido para mejorar y adquirir experiencia, valorando todo lo logrado en beneficio de la sociedad colimense para que los adultos mayores tengan una vejez digna y feliz”.

22

MAYO 2019


P O R TA D A

LOURDES CERNAS H U E R TA , C O N S U L T O R A DE ENSUEÑO

Fátima Garay

a competitividad es una palabra que describe a Lulú Cernas, una colimense que dejó un trabajo estable para

F OTOS

L

POR

“Soy una persona de retos y eso es lo que me apasiona”

seguir su sueño, ser consultora empresarial. Desde hace

Rolando Mejía

cuatro años decidió comenzar esta travesía que la ha hecho un caso de éxito en el estado de Colima. “Siempre he tenido claro dónde quiero llegar y eso implica a veces arriesgarse, tener pasión, disciplina y coraje para levantarse cuando caes. Tienes que tener la mirada en el cielo y los pies en la tierra, me considero apasionada y eso implica que mis sueños siempre sean un reto a lograr”. Asegura que a base de estudio diario, disciplina y decisión, se ha convertido en la consultora que es hoy, siempre con humildad y esfuerzo continuo, diseña un Sistema de Competitividad y Ventas Konfronta y su objetivo es desarrollar la competitividad de los empresarios y personas que quieran trascender mediante una mejora continua de Calidad Total. “Cada vez que aplico una consultoría en una empresa mi meta es satisfacer las necesidades de mi cliente. Incremento las ventas, hay reducción de costos improductivos, se incrementa la motivación y productividad del personal, estructura organizacional, aplicación de pagos por resultados de acuerdo a las metas establecidas. Implemento el sistema de competitividad como parte de su trabajo normal. La base del éxito en la consultoría es la ejecución diaria basada en resultados. Para conseguir el resultado deseado en una empresa es importante que exista una cultura basada en el desarrollo de la competitividad personal y empresarial. Tienes que estar plenamente consciente de que el desarrollo personal es una labor de día a día que no se puede descuidar, apoyándose en herramientas y técnicas para garantizar un mejor desempeño de todos los colaboradores. El crear un clima laboral adecuado es indispensable para que la empresa de excelente resultados. Contribuyendo al desarrollo y la mejora de la empresa, el trabajo en equipo fomenta la satisfacción y la creatividad individual y colectiva. “La vida es cruel no premia esfuerzos, solo resultados” Lulú asegura que aún le falta mucho camino por recorrer y retos a lograr, pero que todo se puede a base de dedicación,

Lourdes Cernas Huerta, Consultor Red Konfronta lulucernas@konfronta.mx (044) 312 5504433 www.konfronta.mx Facebook: Konfronta Twitter: konfronta

disciplina y resultados.

MAYO 2019

23


P O R TA D A

DRA. CARMEN PAULINA GUTIÉRREZ OCHOA

Rolando Mejía

Experta en rehabilitación oral y diseño de sonrisas

Aarón Andrade Ramírez

F OTOS

“S

oy una mujer completamente independiente en busca del éxito, me encanta viajar y conocer el mundo, su diversidad cultural, me encanta mi pro-

fesión y participar en cursos y talleres nacionales e internacionales con la finalidad de innovar y estar siempre actualizada en mi trabajo”. Así se define la Dra. Carmen Paulina Gutiérrez Ochoa. “El gusto por la odontología es herencia de mi madre C.D.E.E Bea-

POR

triz Ochoa Velasco, a quien le doy la gracias por mi formación y creer en cada uno de mis proyectos, siempre ha sido un pilar importante en cada uno de mis procesos. Me gusta todo lo relacionado a la odontología, soy apasionada de mi trabajo y puedo pasar horas haciéndolo sin darme cuenta cómo transcurre el tiempo; la habilidad para crear sonrisas sanas en los pacientes es mi objetivo”. “Para entrar en el mundo empresarial se necesita visión y ambición, es complicado tomar la decisión para emprender y encontrar la estabilidad económica y emocional, pero una vez que pierdes el miedo y sabes a dónde quieres llegar la vida tiene más color y sentido, y entonces puedes alcanzar tus metas”. El objetivo de la Dra. Paulina es ofrecer el mismo servicio de profesionalismo y calidad en sus diferente sucursales. “Clinica Dental 8a” así como hasta el momento lo ofrece en su clínica central de la ciudad de Colima. Su próximo proyecto es iniciar en la ciudad de Manzanillo con una nueva sucursal, y al mismo tiempo comenzar a digitalizar sus tratamientos con un sistema llamado CAD/CAM. “En nuestra profesión requerimos de interacción constante con el laboratorio y quiero actualizarme en ese sentido para agilizar los procesos y dar un mejor servicio acortando los tiempos de tratamiento”. La clínica dental 8a ofrece un servicio integral en odontología, todos los problemas dentales son tratados por especialistas. “Siempre es importante cuidar la salud para tener un estiVicente Guerrero # 490 Colima, Col. (312) 3309472 / Citas Dental 8a

lo de vida agradable, prevenir y estar en atención constante ayuda a tener tratamientos menos complicados y con un menor costo, y eso es parte de lo que yo trabajo con los pacientes tratándose con respeto y profesionalismo”.

24

MAYO 2019


P O R TA D A

DULCE CORTEZ MUÑIZ

Aarón Andrade Ramírez

O

POR

Una mujer perseverante en el área de la contabilidad riginaria del ejido Coahuayana en Michoacán, Dulce Cortez Muñiz tomó la decisión de venirse a vivir a Colima para trabajar y estudiar una carrera

que ya tenía en mente y que se fue dando de manera natu-

F OTOS

ral; su meta siempre fue ser contador público y emprender su propio despacho.

Rolando Mejía

“Soy la primera contadora en la familia y me encanta mi profesión, tengo ya 12 años ejerciendo con orgullo una carrera con altibajos pero que siempre me deja un aprendizaje. Dulce Cortez es egresada de la Universidad de Colima en donde conoció al profesor Guillermo Torres García. “El maestro tiene una manera especial de ver la vida y la profesión, una forma tan intensa de explicar las cosas y se puede decir que él fue quien terminó de convencerme que estaba en el lugar correcto y había elegido la profesión adecuada, no sólo me enseñó la forma sino el por qué y el cómo”. Encontró en una gran empresa sus inicios en el ámbito de la contaduría.“Es con los contadores Héctor Brambila y Alejandro Camarena Berra cuando conocí el desarrollo de un despacho de contaduría y gracias a su apoyo fue que visualicé el futuro con el emprendimiento de un despacho a mi cargo”. “Me atrevo a decir sí a la contabilidad empresarial, y cuando realmente se desea algo Dios acomoda todo para que suceda”. “Está bien sentir miedo, porque nos ha sido dado para experimentarlo, pero tenemos que dejarlo a un lado y continuar; cuando se desea algo de verdad tenemos que ir por ello, sentir que merecemos todo lo bueno que nos pasa, disfrutarlo y aceptarlo con amor. La vida es maravillosa y abundante, la vida tiene oportunidades para todos y todas, tenemos que disfrutar el camino al éxito y todo lo que nos vamos a encontrar en el”.

Abel López Llerenas #351, Col. Burócratas Municipales. Colima, Colima C.P. 28040 (312) 690 7586 dc.contabilidad.fiscal@gmail.com

MAYO 2019

25


EMPRENDEDORES

F E R A L K R AV M A G A Defensa personal para combatir la delincuencia

POR

Fátima Garay

“Durante mucho tiempo

L

fuimos un lugar donde se as altas cifras de acoso, secues-

la que ha ido instruyendo a diversas

tro, violaciones, así como robos

personas que no solamente han vivido

y homicidios en el estado de

una experiencia de violencia, sino que

Colima, llevaron a Jonathan Fernan-

además, gente de otros países lo han

do Ochoa Hernández a dar clases de

buscado para aprender alguna técnica

defensa personal a gente de cualquier

que les sirva ante la agresividad que

edad con la intención de prevenir la de-

persiste en los municipios de Colima.

lincuencia. Su experiencia ha ido cre-

podía dormir con la puerta abierta y no pasaba nada, contrario a lo que sucede ahora, que es todo muy peligroso”.

han tocado casos de mujeres violadas

ciendo durante los últimos años, época

Estas técnicas, afirma, son muy senci-

y golpeadas. Aquí les enseñamos a de-

en la que realizó diversos viajes a zonas

llas, el único propósito es que a base de

fenderse”.

de conflicto en países latinoamericanos

una constante práctica el cerebro regis-

como Colombia, Bolivia, Perú, Cuba,

tre los movimientos que deberá realizar

Los últimos datos del Secretariado Eje-

Costa Rica o Panamá, así como a luga-

en diversas situaciones; es por ello que

cutivo del Sistema Nacional de Seguridad

res en México donde la delincuencia ha

el entrenador ha buscado desde el ini-

Pública arrojan que en la entidad se han

ido en crecimiento.

cio, poner a sus alumnos en situaciones

registrado 20 casos de abuso sexual, 4

reales y en un ambiente poco cómodo

de hostigamiento sexual, 8 de violación

“Ahí es como uno ve la violencia tal

para que el cuerpo humano se acostum-

simple y 4 secuestros, siendo las muje-

cual, cruda, que no ves en un contexto

bre a las adversidades delincuenciales

res en las que mayor número de casos se

en el que tenemos en Colima, que du-

que pudiera vivir en algún momento.

contabilizan. Jonathan asegura que en la

rante mucho tiempo fuimos un lugar

Las clases se imparten martes y jueves

mayoría de los percances las víctimas no

donde se podía dormir con la puerta

de 8:00 a 9:00 de la noche en la colonia

saben cómo reaccionar, sin embargo con

abierta y no pasaba nada, contrario a lo

Santa Bárbara del municipio de Colima.

estos movimientos el cerebro estará más

que sucede ahora, que es todo muy peligroso y aquí es donde surge mi idea”.

atento. Sin embargo señala que las técni“Cuando vienen aquí la clase es poco

cas de defensa personal se recomiendan

ortodoxa… el ambiente es tierra, es

tanto para hombres como para mujeres,

Es por este objetivo que desde hace tres

lodo, es un ambiente hostil a lo que te

pero eso sí, solamente como mecanismos

años creó “Feral Krav Maga”, época en

esperas ver en la defensa personal. Me

de protección.

26

MAYO 2019


ARTROCARE Centro articular y reconstructivo especializado de Colima

Dr. José Luis Reyes Briseño (044) 312 554 3341 / Urgencias luire_82@hotmail.com Centro Médico de Tecomán Emiliano Zapata #592 Col. Tepeyac, Tecomán, Col. (313) 324 35 60 / Citas

SERVICIOS

• Cirugía por artroscopía de rodilla, hombro y tobillo • Lesiones deportivas (ligamentos, meniscos, cartílago) • Tratamiento de fracturas • Tratamiento de artrosis de cadera,

Dr. Yonatan De Santos Q. (044) 312 107 0370 / Urgencias yonatandesantos@gmail.com Clínica San Pablo Allende #304 Col. Centro Tecomán, Col. (313) 324 05 33 / Citas

rodilla y hombro • Prótesis totales de cadera y rodilla • Recambio de prótesis

Centro Médico Puerta de Hierro Consultorio 313 Av. Ignacio Sandoval #1699, Col. Los Girasoles, C.P. 28018, Colima, Col. (312) 159 33 49 & (312) 323 10 20 / Citas


EMPRENDEDORES

LOS RETOS PARA EL OFICIO DE AGUJA Y TELA “Aquí lo único que importa es que lo que traigamos puesto nos represente”

POR

Fátima Garay

El estilo que maneja lo define como “moderno” ya que utiliza colores y estampados que aunque recuerdan a los años 90´s y principios del 2000, sabe mezclarlos con la esencia del presente. Estos diseños son puramente tradicionales y cada uno es una expresión de sí misma. “He tratado de hacerlo personal, como una forma de expresarme, entonces automáticamente se convierte en una parte de mí. Todo lo que hago de diseños, en realidad son cosas que a mí me gustaría ponerme”. Sin embargo afirma que competir con la industria de la moda así como luchar con los estereotipos con los que cargan sus clientes, son de los aspectos más complicados a trabajar. “Creo que en general siempre he trata-

L

do dentro de mi marca poder hacer las a costura es un oficio noble que

cosas de una manera que yo me sienta

con el paso del tiempo se ha ido

cómoda con ella porque tengo conflic-

actualizando y complementan-

tos con la industria de la moda, porque

do con el interés de costureros y costu-

siempre nos está dictando qué está bien

reras por el diseño de las prendas.

y qué no. Aquí lo único que importa es que lo que traigamos puesto nos repre-

Elisa Hernández García es costurera

sente, de si queremos decir algo o no, es

desde los 15 años de edad, empezó en

decir...el sentirnos identificadas con lo

el oficio gracias a sus abuelas, quienes

que traigamos puesto”.

también trabajaron en lo mismo. Des-

28

MAYO 2019

de muy pequeña Elisa creaba su propia

Los diseños, ya sean a la medida o bajo

ropa y empezó a comercializar desde el

tallas, se pueden encontrar en su página

primer instante en que supo cómo reali-

de Facebook “Bienmesabes Clothing”.

zar las prendas. Es por ello que debido

Sin duda, un estilo que ha ido permean-

a la demanda, creó Bienmesabes en el

do en la sociedad actual de jóvenes que

año 2012, haciendo alusión a un dulce

gustan de sentirse identificados con

típico mexicano.

cada una de las prendas.



R E P O R TA J E

SONOTERAPIA El sonido de la sanación

L

POR

Aarón Andrade Ramírez

a sonoterapia se puede cono-

agudos ayudan a activar el sistema

persona que dará la terapia, es impor-

cer también como masaje vibro

nervioso central y los sonidos graves

tante que haya una apertura mental en

acústico o musicoterapia y lo

ayudan a bajar el estrés y restablecer

la que el paciente esté convencido de lo

los órganos internos”.

que quiere hacer, porque si no es así, no

que hace es emitir ciertos sonidos o vibraciones a través de cuencos tibeta-

es funcional”.

nos o de cuarzo que al estar cerca del

Depende de la fisionomía de la per-

cuerpo generan diferentes frecuencias

sona y su peso para saber qué tipo

El primer paso es crear un vínculo de

de onda obteniendo el equilibrio y me-

de cuenco utilizar, y existen técnicas

confianza para saber qué es lo que nece-

jorando el sistema inmunológico, el sis-

específicas para saber cómo tocar el

sita la persona a tratar, después se van

tema circulatorio y llevando a la mente

instrumento, porque si no hay una

colocando los instrumentos de acuerdo

a un estado profundo de relajación, esto

metodología el sonido puede crear una

a lo que se percibe, también utilizan

lo explicó Cristina Hernández Martínez,

desarmonía y generar un efecto con-

una técnica que los expertos denomi-

conocida como Krish Bowl, sonotera-

trario a la relajación.

nan testeo, donde se trabaja la energía

peuta certificada por la asociación es-

con las manos que recorren el cuerpo

pañola de sonoterapia, Bióloga de pro-

Krish Bowl asegura que todas las perso-

de la persona distinguiendo el desequi-

fesión e instructora certificada de Yoga.

nas pueden realizar la terapia incluyen-

librio con un movimiento involuntario

do bebés o personas embarazadas. “Lo

y trabajando así las áreas específicas

“Creamos atmósferas de sonido con

más importante es la intención tanto de

necesarias del organismo.

los cuencos tibetanos, sus sonidos

la persona que quiere sanar como de la

Continúa >>>

30

MAYO 2019



R E P O R TA J E

En el centro terapéutico Om Gam de Colima se ha trabajado con pacientes oncológicos desde hace tres años y los resultados que han obtenido son sorprendentes, con la sonoterapia se bajan los niveles de dolor y aumentan su vitalidad, asegura Krish Bowl, “pero lo más mágico y bello de la sonoterapia es que aun sin tener un problema de salud puedes tomar una sesión con la intención de relajarte y obtener tranquilidad.”

Está demostrado que la vibración y el sonido tiene un efecto sobre la mate-

Según las estadísticas del Instituto

ria, Hans Yenny un médico y científico

Mexicano del Seguro Social dice que el

Suizo que acuñó el término de cimáti-

75% de los mexicanos trabajadores, tie-

ca, descubrió por medio de una placa

nen fatiga crónica causada por el estrés

metálica y arena que cada frecuencia y

laboral. Es aquí donde este tipo de tera-

sonido tienen una forma en particular.

pias pueden llegar a ayudar para crear un ambiente más tranquilo que permita

La sonoterapia ha sido estudiada por

un estado de salud óptimo y mejores re-

científicos expertos en la materia, uno

sultados en el trabajo.

de ellos es el Dr. Mitchell L. Gaynor especialista oncológico de Nueva York

La música se ha utilizado desde tiem-

que escribió el libro, “El poder sanador

pos inmemorables para la sanación,

del sonido” y creó un centro integral de

pero de acuerdo a la Organización

oncología en donde todos sus pacientes

Mundial de la Salud, la musicoterapia

reciben terapia con cuencos tibetanos y

en México se considera una terapia

ha tenido grandes beneficios.

alternativa a partir del año 2000 que conforme pasa el tiempo ha ganado

Con la sonoterapia puedes relajar tu

mayor credibilidad basada en el cono-

cuerpo, tu mente y conectarte con tu

cimiento y datos científicos.

ser interior.

32

MAYO 2019



R E P O R TA J E

CENSOS ECONÓMICOS 2019 Tu negocio cuenta

L

POR

Aarón Andrade Ramírez

os Censos Económicos 2019 realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geogra-

fía (INEGI) representan el decimonoveno evento censal con el objetivo de obtener información estadística básica, referente al año 2018, sobre todos los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios. El coordinador estatal del INEGI, Octavio Grageda Guzmán comentó que han tenido una gran respuesta del sector empresarial. “Contamos con el apoyo de las diferentes cámaras empresariales, mostrándoles la importancia del censo, explicándoles en qué consiste y para qué sirve la información que nos proporcionan, además el instituto cuenta con la experiencia y el personal capacitado fácil de reconocer por su vestimenta y equipo de trabajo”. La misión institucional del INEGI es: Producir y difundir información, así como normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para suministrar información de calidad, pertinente, veraz, útil y oportuna para la toma de decisiones que coadyuve al desarrollo nacional. cías y prestadores de servicios.

Los censos económicos datan desde 1930

¿PARA QUÉ LE SIRVEN A LA POBLA-

y desde 1989 a la fecha se realizan cada

CIÓN/EMPRESARIO?

lustro. (1989, 1994, 1999, 2004, 2009,

Para generar indicadores económicos de

Estatal, Municipal, Regional, por

2014 y ahora en el 2019). Esta actividad se

México a un gran nivel de detalle geo-

localidad, por áreas urbanas especí-

convierte en la fuente de información más

gráfico, sectorial y temático, ya que se

completa y detallada de México, necesaria

obtiene información estadística básica:

• Se capta información de todas las

para el análisis e investigación y de mucha

• Referida al año 2018 sobre todos los

actividades económicas, excepto las

utilidad para el sector público, privado,

establecimientos productores de bie-

agropecuarias, en casi mil clases de

académico y la sociedad en general.

nes, comercializadores de mercan-

actividades. Continúa >>>

34

MAYO 2019

• Se obtienen datos a nivel Nacional,

ficas y por manzana.



R E P O R TA J E

• Se tendrán datos de cerca de 200 variables, comunes a todos los sectores, además de múltiples temas específicos de cada sector.

• Permitirá comparar la información con una larga serie de censos anteriores. Es decir, con estos datos se pueden evaluar y planear políticas económicas del país, de los estados, de los municipios y de las diversas localidades, generar directorios de clientes y proveedores, y sus características económicas, estudiar los mercados de competencia, y estudiar la evolución de la economía, sus tendencias, surgimiento de nuevas actividades y la permanencia de activi-

El levantamiento del censo inició el 7 de

na web institucional www.inegi.org.mx.

dades tradicionales.

febrero y terminará en el mes de julio

Los resultados definitivos serán dados

de 2019, cubriendo todos los sectores

a conocer a la mitad del año 2020, du-

mencionados.

rante el segundo semestre.

en todo el país, “en Colima se estima

Los resultados “Oportunos” que serán

Son 17 cuestionarios específicos, que

que en 2019 habrá más de 40 mil es-

de gran utilidad para todos, estarán pu-

se aplican tanto en entrevista directa

tablecimientos”.

blicados el 10 de diciembre en la pági-

como indirecta, la primera se aplica ge-

El coordinador estatal señaló que es un proyecto de grandes dimensiones

neralmente a todos los establecimientos micro y pequeños y la segunda a Establecimientos Grandes y a Empresas donde se captan temas específicos de acuerdo al sector. Los Censos Económicos 2019 tienen innovaciones como son:

• Capítulo orientado a medir el desempeño, competitividad y productividad.

• Conformación de empresas micro y pequeñas.

• • • •

Comercio electrónico. Demografía de los establecimientos. Suministro de personal. Estudio de Franquicias.

El INEGI cuenta además con un equipo de trabajo dispuesto a asesorar en el uso y manejo de la información a través de cursos y talleres que de manera gratuita pone a disposición de los diferentes sectores de la sociedad.

36

MAYO 2019



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.