DECISIÓN 131 - B

Page 1




NO. 131 AÑO 11 | JULIO 2019 | COLIMA, MÉXICO

28

PORTADA 26

Urología. Especialistas de calidad y vanguardia

Nueva etapa, con nuevos conceptos y mejor atención

Urólogos Beas & Asociados

30

Cáncer de próstata

32

Nefrolitotricia Láser Flexible

34

Cálculos renales de gran tamaño MiniPerc (MiniNefrolitotomía Percutánea)

Dr. José Guzmán Esquivel

36

Botox intravesical: una opción de tratamiento para la incontinencia urinaria de urgencia Dra. Carolina Carrillo Núñez

38

Green Light

Dr. José G. Alamillo

Dr. Sergio Corona Ortiz

Dr. Karian Trujillo Ríos

evento

06

Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil 2019

desde europa

08

Oportunidades de intercambio de conocimiento y formación entre Alemania y México

Colima fue sede y obtuvo 15 medallas

Alejandra Balleza Casillas

cultura

10

Joel Alcázar Sánchez

decisión recomienda

12

Café Grettel

vida saludable

14

5 trucos para ser más eficientes y productivas

reportajes

16

Endocrinología Pediátrica

18

¿Cómo prepararse para el regreso a clases?

20

Prepa Paulo Freire

22

Colegio Arbore, educación con libertad y responsabilidad

42

Soluciones para la incontinencia urinaria

46

¿Por qué en Colima no existe un mercado de abastos?

emprendedores

44

Bebés Reborn

salud

45

Embolización de arterias uterinas

Del arte urbano al tatuaje, modos de arte y expresión. Servido con amor Ale Torres

Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz Pediatría y Endocrinología Pediátrica El regreso a clases puede ser más duro de lo esperado si no se planea. Formando emprendedores-talento “Existe mucha colaboración entre ellos, todos somos diferentes y aprendemos de manera distinta” El pañal de tela es una alternativa fácil y cómoda para cuidar al planeta Una necesidad para el estado.

Taller de muñecas hiperrealistas Dr. Antonio Córdoba Esquivel


EDITORIAL TSUR Y ASOCIADOS S.A. DE C.V. Oscar Cortés Lecuona DIRECTOR GENERAL Emma Rico Aguilar DIRECTORA MANZANILLO Aarón Andrade Ramírez COORDINADOR EDITORIAL Fátima Vázquez Garay EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA DE INTERIORES

COLABORADORES Cristóbal Ruiz Salvador Suárez Adriana Santana Sergio Ursúa Alejandra Balleza Ale Torres Carmiña Mejía Gilberto Martínez Pedraza DISEÑO EDITORIAL Rolando Mejía Gandur FOTOGRAFÍA DE PORTADA Andrea Ochoa Campos R E D E S S O C I A L E S Y PÁ G I N A W E B Javier Corona Ibarra FOTO Y VIDEO REDES SOCIALES

VENTAS COLIMA

José Luis Cerrillos GERENTE DE VENTAS

333-441-1851 joseluis@decisioncolima.com.mx Miguel Díaz

312-107-1726 miguel@decisioncolima.com.mx Selene Sosa

312-132-3784 selene@decisioncolima.com.mx VENTAS MANZANILLO Luis Manuel Rico

314-118-3122 luis@decisioncolima.com.mx VENTAS CDMX

Carlos Deisenmann

557-356-5771 carlos@decisioncolima.com.mx distribución. De manera gratuita por mensajería en todo el estado de Colima. Si desea recibir la revista en su domicilio, favor de comunicarse a nuestras oficinas al Tel. (312) 158-2293 o escríbenos a suscripciones@decisoncolima.com.mx Año 11, Número 131, Fecha de publicación 01 de julio de 2019. Revista mensual editada y publicada por Editorial Tsur y Asociados S.A. de C.V. Número de certificado de licitud en trámite, con domicilio en Av. Constitución 1599 planta alta Col. Jardines Vista Hermosa C.P. 28017 Colima, Col., México. Decisión de Empresario investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas con los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. impresa en méxico, printed in méxico por tsur y asociados s.a. de c.v. Ejido Tomatlán 53 Col. San Francisco Culhuacán, 04420 Coyoacán, CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ALL RIGHTS RESERVED COPYRIGTH 2017.



EDITORIAL

ENLACE ENTRE SOCIEDAD Y GREMIO MÉDICO Un hecho trascendental que se ha observado en

de enfermos (hombres, mujeres y niños) con pa-

nuestro medio es el incremento de la vinculación

decimientos de la vías urinarias no siempre re-

entre la sociedad y el gremio médico, esto en

quieren operarse como parte de su tratamiento.

gran parte, gracias a la política editorial de la

La Revista Decisión de Empresario, también

Revista Decisión de Empresario al difundir entre

ha sensibilizado al médico y sus lectores para

los lectores la información de médicos expertos

integrarse al sector empresarial donde el avance

de diferentes áreas de la salud sobre los servicios

de la tecnología digital de las comunicaciones

que proporcionan en la atención de sus pacien-

y redes sociales han contribuido a mejorar las

tes y otros temas de interés para la población

relaciones humanas entre los especialistas.

en general.

Esta comunicación ayuda a actualizar el

En el presente número un grupo de urólogos

conocimiento al facilitar el acceso a las revis-

tratan sobre diferentes tópicos muy interesan-

tas científicas y actividades académicas donde

tes de la especialidad, una rama de la medicina

se publican y discuten conceptos recientes del

esencialmente quirúrgica, pues el urólogo es un

tema, con estudios arbitrados y resultados vali-

cirujano especializado en las operaciones que

dados para aplicarlos en el ejercicio de la espe-

se realizan en las vías urinarias y, que tiene una

cialidad dentro de un marco de responsabilidad,

formación y entrenamiento para diagnosticar y

tratando de preservar el sentido humanitario y

tratar las enfermedades de los órganos urinarios

la ética profesional.

tanto de las mujeres y hombres como de todos los problemas de los genitales en los varones;

Dr. Luis R. Beas Sandoval

aclarando que también es común que la atención

Editor Revista Mexicana de Urología


EVENTO

COLIMA FUE SUBSEDE DE LA OLIMPIADA NACIONAL Y EL NACIONAL JUVENIL 2019 Colima obtuvo 15 medallas, tres de oro, cuatro de plata y ocho de bronce

D

POR

el 17 de mayo al 5 de junio,

únicamente por debajo de Chihuahua,

el estado de Colima fue sub-

entidad que recibió a 5 mil invitados.

sede de uno de los eventos

En tanto, la directora del INCODE, Ci-

más importantes en nivel deportivo del

ria Salazar, destacó que el contingen-

país, se trata de la Olimpiada Nacional

te de colimenses que asistieron a los

y el Nacional Juvenil 2019. Y es que la

eventos deportivos estuvo conformado

organización de eventos deportivos pa-

por 440 participantes, de los que 348

sados, como la Paralimpiada Nacional

fueron atletas, 72 entrenadores y 20

en 2017 y 2018, dejaron un precedente

delegados.

para que en esta ocasión la entidad fuera contemplada como subsede.

En cuanto a las sedes, los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzani-

De esta forma el territorio colimen-

llo, albergaron las disciplinas de rugby,

se fue la segunda subsede con mayor

handball, judo, surf, así como voleibol

número de atletas, pues al evento asis-

de playa y de sala. Cabe señalar que la

tieron al menos 3 mil 500 deportistas,

sede oficial fue Quintana Roo, quien

6

JULIO 2019

Fátima Garay


EVENTO

albergó las finales de 18 disciplinas deportivas, así lo refirió la CONADE en un comunicado. En esta edición Colima se llevó medallas, tres de oro, cuatro de plata y ocho de bronce. Datos de la página oficial de la CONADE arrojan que en la Olimpiada Nacional 2019 Colima obtuvo nueve preseas, dos de oro en surfing y ciclismo; cuatro de plata, en frontón, judo, voleibol y voleibol de playa, y tres de bronce, dos en surfing y una en karate. Mientras que en la categoría de Nacional Juvenil 2019 la entidad colimense consiguió seis medallas; una de oro en atletismo; ninguna de plata y cinco de bronce, siendo dos en judo, una en handball, Taekwondo y voleibol de playa. Es merecido destacar que los atletas del estado se prepararon durante años, dando lo mejor de sí para poder posicionar el nombre de Colima en lo alto.

JULIO 2019

7


D E S D E E U R O PA

OPORTUNIDADES DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO Y FORMACIÓN ENTRE ALEMANIA Y MÉXICO

cación a través del diploma SIELE, el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, un esfuerzo conjunto de la UNAM, el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires. Por su parte, el Dr. Francisco Trigo, Coordinador de Asuntos Internacionales de la UNAM detalló que con la apertura del

POR

CEM Alemania son ya 14 las representa-

Alejandra Balleza Casillas

ciones internacionales de la UNAM. La primera de ellas se fundó hace 75 años en San Antonio Texas. En total, existen seis representaciones en Estados Unidos, una en Canadá, una en Centroamérica, y cuatro en Europa, ubicadas en España, Reino Unido, Francia y Alemania, una más en Sudáfrica y una en China. Por parte de la Universidad Libre de

E

Berlín, el Dr. Herbert Grieshop, Jefe de n el marco de la Semana de

de las funciones del CEM - UNAM.

Alexander von Humboldt (en

la Sección Internacional, en representación de la vicepresidenta, Dra. Verena

conmemoración de los 250

Esta oficina que abrió sus puertas en

Blechingen-Talcott, en su intervención,

años del natalicio del primer viajero y

abril del 2018 e inicia sus trabajos

habló de la importancia de tener en Ale-

explorador alemán a latinoamérica) se

coordinados por la Maestra Adriana

mania la primera representación oficial

inauguró formalmente el Centro de Es-

Haro Luviano de Rall, como directora,

de una Universidad Latinoamericana y

tudios Mexicanos en Alemania (CEM),

egresada y catedrática de la Facultad

se congratula que sea la UNAM dado

de la Universidad Autónoma de México

de Filosofía de la UNAM quien con

su prestigio y la trayectoria de colabo-

(UNAM), la máxima casa de estudios

perseverancia y trabajo arduo después

ración de muchos años atrás.

del país, ubicado en la Casa Internacio-

de un año presenta los primeros frutos

nal de La Universidad Libre de Berlín.

de su labor.

Con el propósito de fomentar la coo-

Dicho centro fue inaugurado con un

de la Facultad de Ciencias Políticas y

peración en proyectos de investi-

simbólico acto. En representación del

graduado con mención honorífica en

gación entre la UNAM y diferentes

rector de la UNAM, el Dr. Enrique Graue

1980) al tomar la palabra destacó la

entidades académicas alemanas, es-

Wichers, asistieron a Berlín autoridades

importancia de la representación ofi-

timular la estrecha colaboración en

de la máxima casa de estudios.

cial de la UNAM en beneficio de las

El embajador de México en Alemania SE Rogelio Granguillhome (egresado

materia docente, apoyar la movili-

relaciones bilaterales México - Alema-

dad estudiantil en todo sus niveles

El Dr. Ken Oyama Nakagawa, Secre-

nia en materia científica, educativa, de

(licenciatura y postgrado), brindar

tario de Desarrollo Institucional de la

investigación y cultural. El diplomático

apoyo a la comunidad universitaria

UNAM quien informó que en el primer

mexicano, luego de su discurso y exal-

residente en Alemania, impulsar la

año de funcionamiento se han estable-

tando su orgullo universitario, se vistió

certificación del idioma español en el

cido convenios en las áreas de medicina

de puma entonando orgulloso el Goya,

ámbito cultural alemán y difundir el

e investigación biomédica, así como la

grito universitario al que se unieron en

quehacer universitario, son algunas

implementación del sistema de certifi-

una voz todos los asistentes.

8

JULIO 2019



C U LT U R A

JOEL ALCÁZAR SÁNCHEZ Del arte urbano al tatuaje, modos de arte y expresión.

POR

Adriana Santana · ad_santana@yahoo.com.mx

FOTOS

Aarón Andrade Ramírez

yecto “Trayectorias creativas: gráfica y cerámica contemporáneas del Centro Occidente”, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, Michoacán. Ese mismo año formó parte también del proyecto Circuito Interuniversitario de Arte 2018, una colección itinerante con obras de 17 artistas visuales seleccionadas por las universidades de Guanajuato, Aguascalientes, Nayarit y Colima, organizada por la Red de Asuntos Culturales de

L

la Región Occidente de la Asociación Naicenciado en Artes Visuales por el

Participó y obtuvo la beca del Fondo Es-

cional de Universidades e Instituciones

Instituto Universitario de Bellas

tatal para la Cultura y las Artes (FECA)

de Educación Superior (Anuies).

Artes de la Universidad de Coli-

en las emisiones del 2010, 2013 y 2016,

ma, y docente en la Licenciatura en Artes

en la categoría de Jóvenes creadores, y

A lo largo de su trayectoria ha parti-

Visuales de la Universidad de Colima.

recibió mención honorífica en el “Pre-

cipado en la realización de más de 10

mio Estatal de la Juventud Edición Bi-

murales como parte del programa “Le-

centenario” del año 2010.

tras y trazos en la pared”, que organiza

“Cuando era niño veía pintar a mi papá sus cuadros al óleo, recuerdo que pasa-

la Secretaría de Cultura del Estado de

ba horas sentado a su lado viendo cómo

En el 2012, el joven colimense fue fina-

Colima, y ha montado una exposición

mezclaba los colores y cómo daba pin-

lista en el concurso “Colima en corto”,

individual y más de 40 exposiciones

celadas mientras me platicaba cosas de

en el que participó como director de

colectivas en Colima, Guanajuato y la

su vida”.

arte del cortometraje “La piedra”, y un

Ciudad de México.

año después, también como director de Al heredar de su padre el gusto por el

arte del cortometraje MUNVI, ganó el

Actualmente, además de ejercer la docen-

arte, se inició como creador desde muy

concurso de cortometrajes “Ponle play

cia, Joel se encuentra incursionando en el

joven en sus años de secundaria a través

a tus ideas”, en Los Reyes, Michoacán.

arte del tatuaje en el White Rabbit Studio.

del grafiti, y relata que “por aquel en-

Fue además cofundador e integrante

tonces ese movimiento estaba tomando

del colectivo de arte Cine Colima.

fuerza en la ciudad. Me encontré con va-

“Tengo la satisfacción y experiencia de descubrirme y replantearme a través de

rios murales en la calle que llamaron mi

Más adelante, en el 2014, ganó el con-

esto que hago. Deseo continuar con la

atención, y vi en ellos la oportunidad de

curso de dibujo Rafael Heredia en la

producción de obra artística para una si-

expresarme y de manifestarme”.

categoría de cuerpo humano, participó

guiente exposición individual, así como

y fue seleccionado en las bienales de

seguir aprendiendo en el mundo del ta-

Joel Alcázar fue seleccionado en dos

pintura Alfonso Michel en las ediciones

tuaje que en este momento representa

bienales Gonzalo Villa Chávez en los

del 2016 y 2018, año en el que trabajó

una experiencia nueva que me abre nue-

años 2006 y 2008.

como Artista en Residencia del pro-

vas posibilidades creativas”.

10

JULIO 2019



DECISIÓN RECOMIENDA

CAFÉ GRETTEL

C

Servido con amor

mucho amor por compartir

afé

americano,

capuchino, late, chocolate, chai, ex-

presos, ristrettos, postres, chocoflanes, rosquillas y es lo que puedes encontrar

POR

Aarón Andrade Ramírez

en el café de Grettel. María Andrea Macías es la mamá de Grettel y cofundadora. “Como familia decidimos apoyar a Grettel para que ella logre desarrollarse en sociedad y ser independiente, le gusta mucho interactuar con los clientes, platicar con la gente al llevarle los productos a la mesa, además de ser una especialista preparando capuchinos”. Parte de la idea de la cafetería es alentar a otras familias y a otros jóvenes que tienen una discapacidad para que cumplan sus sueños. La cafetería está abierta a todo el público pero pretende ser especialmente un espacio para que las personas con alguna discapacidad se sientan cómodas. Encuéntrala en el Centro Cultural Horacio Cervantes, en Residencial Esmeralda Norte, en Colima.

12

JULIO 2019



VIDA SALUDABLE

5 TRUCOS PARA SER MÁS E F I C I E N T E S Y P R O D U C T I VA S

D

POR

Ale Torres

Coach en cambio de hábitos, mamá bloguera, comunicóloga y alumna del Centro de Kabbalah México.

aletorres111@gmail.com www.aletorresblog.com

efinitivamente, de las mejores

de más, cosa que en casa agradecen y,

II Guerra Mundial. Hizo muchas cosas

cosas que he aprendido con la

por eso, es que quiero compartirles estos

más, pero creó un modelo que partía de la

maternidad, es a gestionar el

5 efectivos trucos que, espero les sean de

eliminación de todas las cosas que había

utilidad:

que hacer y empezar de cero: mente en

tiempo. Antes, me confiaba a un horario de trabajo establecido y era más fácil es-

blanco y tener un objetivo final.

tructurar la rutina, pero quien marcaba

1. Cómprate una agenda o cuaderno y

la pauta, era mi empleo y no yo (cosa bas-

destina una página para cada día.

Es su estrategia de productividad más

2. Establece una rutina y escríbela. Sé re-

famosa, conocida como la Caja de Eisen-

alista y coloca primero las obligaciones de

hower que ayuda a la toma de decisiones

Cuando me convertí en mamá y dejé de

mamá, pero dales un horario establecido

simples y separa las acciones en cuatro

ser empleada, me tardé meses en asimi-

y respétalo.

posibilidades, quedando así:

lar lo que iba a hacer todo el día en casa.

3. Haz una tarea a la vez. Ya sé, yo tam-

Ya saben, esa lucha entre “es que el bebé

bién levanté las cejas cuando vi esto y,

no me deja hacer nada y qué es lo que en

todavía hoy, me lo digo como mantra

verdad hay que hacer”, porque además,

cuando me descubro pensando una cosa,

había que elegir entre cosas de casa o el

diciendo otra y haciendo otra... Pero la

famoso “mommy time”.

práctica hace al maestro.

tante entendible).

• Urgente e importante (tareas que harás de inmediato)

• Importante, pero no urgente (tareas que puedes hacer después)

• Urgente, pero no importante (tareas

4. Empieza por lo más rápido. Hay activi-

que puedes delegar a alguien más)

¿Alguien dijo estrés? Ingrato, casi me deja

dades que no necesitan mucho de nuestro

• Ni urgente ni importante (tareas que

pelona... por eso fue que puse manos a la

tiempo y cuando están hechas, nos dejan

obra a esto de la organizada y priorizada que,

más tranquilas.

créanme, ha dado muy buenos resultados:

5. Lo “urgente” vs. “importante. Tenía un

En mi opinión, las tareas “urgentes” son

jefe que decía que no había cosas urgen-

muy reactivas y las “importantes”, más

Primero, he dejado de ir contra-reloj, soy

tes, sino tontos con prisa (tal cual, jeje)

proactivas. Así que implementando par-

más consciente del día que vivo, de lo que

Pero hay otro personaje más conocido,

te de esto, he organizado un poco más mi

deseo y lo que no. Segundo, el ambiente

Eisenhower, que creó un modelo básico

vida (sobre todo en las redes sociales). No,

en casa está más relajado y, tercero, pue-

para priorizar las cargas de trabajo.

no me encanta estar pegada al celular y a

puedes eliminar)

la computadora, pero los aprecio tanto,

do jugar con mi hija -que luego una cree que cuando crecen son menos deman-

EL PRINCIPIO EISENHOWER

porque me permiten aprender y compartir

dantes y ¡no!-

Dwight Eisenhower fue un general de

mucho. El chiste es no cederles el control y

En conclusión, una se siente mejor y rin-

las fuerzas aliadas en Europa durante la

usarlos a ellos; no al revés.

14

JULIO 2019



R E P O R TA J E

ENDOCRINOLOGÍA P E D I ÁT R I C A Dra. Mireya Elizabeth Espíritu Díaz Pediatría y Endocrinología Pediátrica

U. de C - U.A.T. - U.N.A.M. D.G.P. 8061741-10757253-1158152

POR

Aarón Andrade Ramírez

dico especialista responsable del diagnóstico, tratamiento y supervisión de trastornos de las glándulas endocrinas orientado a los recién nacidos y hasta los adolescentes. Las hormonas son sustancias químicas que regulan la función de ciertas partes del cuerpo. Las responsables de producir estas hormonas son conocidas como glándulas endocrinas; sin embargo, en ocasiones, pueden alterarse en sus funciones y desencadenar enfermedades como: Diabetes Mellitus tipo 1 y 2, Obesidad, problemas de crecimiento (talla baja), hipotiroidismo e hipertiroidismo, crecimiento de la tiroides (bocio), problemas en el desarrollo sexual (pubertad precoz o tardía), hipofunción o hiperfunción de la glándula pituitaria, alteraciones de las glándulas suprarrenales, genitales ambiguos/intersexo, disfunción ovárica y testicular y bajo contenido de azúcar en la sangre (hipoglucemia), entre otras muchas enfermedades. En estos tiempos, hemos visto un alarmante incremento en la obesi-

“L

dad infantil, explicó la Dra. Mireya a salud de los niños es

Licenciada en Médico, Cirujano y Par-

Elizabeth Espíritu, “es un problema

la base más importante

tero es egresada de la Facultad de Me-

de salud mundial que tristemente

para un adecuado creci-

dicina de la Universidad de Colima,

ha afectado a millones de niños, lo

miento y desarrollo durante los pri-

con Especialidad en Pediatría por la

que conlleva a múltiples alteracio-

meros años de vida”.

Universidad Autónoma de Tamauli-

nes que antes solo las presentaban

pas y Sub Especialista en Endocrino-

los adultos; como por ejemplo la hi-

La Dra. Mireya Elizabeth Espíritu es

logía Pediátrica por el Centro Médico

pertensión, la diabetes mellitus tipo

una persona que le gustan los retos,

Nacional de Occidente en Guadalaja-

2, alteración en colesterol y triglicé-

perseverante, responsable y analítica

ra, Jalisco.

ridos, entre otras. Es por ello que la

que siempre busca el bienestar social enfocado principalmente en los niños.

16

JULIO 2019

Endocrinología Pediátrica tiene un Un Endocrinólogo Pediatra es el Mé-

papel importante en la prevención y


R E P O R TA J E

tratamiento de nuestros niños y ni-

cionales, lo cual permite un adecuado

ñas que viven con obesidad”.

control de la diabetes”.

Otra patología muy frecuente es la

La Dra. Mireya Elizabeth Espíritu

Diabetes Mellitus tipo 1, enfermedad

afirma que la salud de los niños es la

de tipo autoinmune, y que se presen-

base más importante para un adecua-

ta cuando el páncreas no es capaz

do crecimiento y desarrollo durante

de producir suficiente insulina, “la

los primeros años de vida, pues se ha

carencia de esta hormona impide el

visto que el padecer alguna de estas

correcto metabolismo de los hidratos

alteraciones endocrinas pueden im-

de carbono, las grasas y las proteínas,

pactar de manera negativa tanto en

lo que produce un incremento de glu-

ellos como en sus familias; es aquí

cosa en la sangre; muchas personas le

donde entra el importante rol de los

tienen miedo a la insulina (debido a

padres en la vigilancia y detección

mitos y rumores falsos) y a pincharse

oportuna para que sean atendidos

a diario, sin embargo, actualmente,

de forma adecuada por algún Médico

contamos con múltiples aditamentos

Endocrinólogo Pediatra, así como su

para la aplicación exógena de la in-

equipo multidisciplinario: Nutriólogo,

sulina, que son muy cómodos y fun-

Psicólogo, Genetista, etc.

PEDIATRÍA Y ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA

Especialista en:

• • •

Enfermedades de niños Diabetes mellitus Pubertad adelantada y tardía

• • • • •

Talla baja y alta Obesidad infantil Hipo e hipertiroidismo Crecimiento y desarrollo Control de niño sano

Unidad de Pediatría Integral Antonio Caso #446 Int. 9 Col. Lomas de Circunvalación (312) 323 5556 / Consultorio (044) 312 272 6593 / Urgencias dramireyaespiritu@gmail.com

JULIO 2019

17


R E P O R TA J E

¿CÓMO PREPARARSE PARA EL REGRESO A CLASES? El regreso a clases puede ser más duro de lo esperado si no se planea.

E

POR

Fátima Garay

n la actualidad mucha gente se

planteles educativos de nivel básico,

adicionales como material didáctico, pro-

pregunta por qué vamos aún a

pero el regreso a clases puede ser duro,

ductos para la limpieza y cuidado perso-

la escuela cuando tenemos todo

no solamente por retomar los hábitos,

nal, colegiatura e inscripción en el caso de

lo disponible con solo pulsar un botón.

sino por lo que puede suponer al bolsi-

las escuelas privadas, entre otros. Es por

¿Quieres saber cuándo aterrizó por pri-

llo adquirir los útiles escolares.

ello que se hace indispensable buscar la

mera vez el hombre en la Luna? búscalo

manera de minimizar gastos para hacerle

en internet, ¿necesitas saber cuál es el

Para este nuevo ciclo escolar, la Secretaría

67 por ciento de 100? Para hacer eso te-

de Educación Pública presentó una lista

nemos calculadoras a la mano. Sin em-

para los niveles preescolar, primaria y se-

Una de las ventajas de la que disponen

bargo, aunque todos tenemos esta infor-

cundaria. En la lista se explica que los úti-

muchos padres de familia es que al ter-

mación al alcance de los dedos, estudiar

les son necesarios para que, desde el pri-

minar el ciclo escolar se les entrega la

en la escuela es mucho más que dominar

mer día de clases, los estudiantes puedan

lista de útiles para el siguiente curso, lo

las ecuaciones o memorizar fechas sino

realizar todas las actividades. También

que da margen no sólo para planear las

que a través de las aulas se experimenta

enfatiza en que el maestro puede pedir

compras, sino también de elaborar un

más allá del conocimiento.

materiales extra de acuerdo a las necesi-

presupuesto, pues es de gran utilidad

dades de sus clases. Sin duda, es uno de los

para mantener unas finanzas sanas. Es

Después de un largo descanso, el 26 de

desembolsos más importantes en el año

por ello que la Profeco recomienda re-

agosto regresan a clases 137 mil estu-

para los padres de familia, el cual no sólo

cortar gastos innecesarios y hacer fren-

diantes tan sólo en el estado de Colima,

incluye útiles y uniformes escolares, sino

te a desembolsos importantes, como es

así como 7 mil 527 maestros de 947

que también implica una serie de gastos

el regreso clases.

18

JULIO 2019

frente a esta temporada.


R E P O R TA J E

En este nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación pide un listado de artículos que consta de 11 para primero y segundo grado, 15 para tercero, 16 para cuarto, quinto y sexto grado y para secundaria requiere 13. Mientras que para preescolar, la SE informó que los útiles serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos de las actividades. Estos materiales pueden ser diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina, además de un cuaderno. De acuerdo a la Profeco, el costo varía según las marcas. Si el cuaderno es cosido, el precio va de los 30 a los 60 pesos, una hoja foamy tiene un precio de

De esta forma se estima que se estaría

nar para la adquisición de las prendas

dos pesos por pieza o hasta 25 pesos de

gastando un mínimo de 270 pesos y un

básicas del uniforme, tenis y zapatos.

cuatro a cinco hojas juntas. El paquete

máximo de hasta 439 pesos.

Para esto, la Profeco informó en términos generales las prendas de vestir que

de pinceles, tiene un costo de entre 30 a 50 pesos, un bote de pegamento blanco

En tanto, tercero, cuarto, quinto y sexto

se venden en las tiendas comerciales

de 110 gramos, vale aproximadamente

grado, el monto asciende a un mínimo de

oscilan entre 28 y 270 pesos. Las blu-

24 pesos. Un lápiz adhesivo de 22 gra-

500 y un máximo de 700. Mientras que

sas, camisas y shorts son de las piezas

mos cuesta 25 pesos aproximadamen-

para el nivel de secundaria el costo de los

más económicas, mientras los suéteres

te, la plastilina puede tener un costo de

útiles va desde 400 hasta 535 pesos.

registraron el mayor valor comercial. El gasto promedio que se realiza en la

20 a 45 pesos, así como los colores van desde los 30 hasta los 150 pesos. Así,

Estas sumas equivalen únicamente a los

compra de estas cinco prendas va entre

mandar a un niño o niña a preescolar

útiles escolares, sin embargo hay que

337.90 y mil 902 pesos.

puede costar unos 160 pesos hasta lle-

tomar en cuenta a grandes rasgos qué

gar casi a los 400 pesos.

cantidad de dinero se necesita desti-

En cuanto a las recomendaciones, la Profeco invita a revisar los útiles y uni-

Para primero y segundo grado se necesi-

formes usados en el ciclo escolar an-

tan dos cuadernos, que van desde 66 has-

terior y rehusar los que están en buen

ta 86 pesos; un cuaderno de rayas, con un

estado, elaborar un presupuesto, hacer

costo de 33 hasta 42 pesos; un lápiz del

una lista de lo que se necesita comprar,

número 2; un bicolor y una goma para

tomar en cuenta que los artículos es-

borrar, lo que sale aproximadamente

colares con imágenes alusivas a per-

entre 15 y 32 pesos cada uno. De la mis-

sonajes de moda, suelen ser de precio

ma forma se solicita un sacapuntas, cuyo

más alto, así como procurar adquirir

precio varía de entre 14 hasta 21 pesos;

los artículos con antelación, ya que los

unas tijeras de punta roma, de 34 hasta

precios suelen elevarse, debido a su de-

38 pesos; una caja de colores de madera,

manda. Además de crear buenos hábi-

que sale entre 48 y 69 pesos; así como

tos para el regreso a clases, planificar

un lápiz adhesivo y un paquete de hojas

rutas, horarios y reinventarse para te-

blancas, con un precio de 15 a 39 pesos.

ner un excelente regreso a clases.

JULIO 2019

19


R E P O R TA J E

PREPA PAULO FREIRE Formando emprendedores-talento POR

Aarón Andrade Ramírez

P

repa Paulo Freire es una alternativa educativa para estudiantes del Estado Colima, es un proyecto educativo basado en la centralidad del estudiante y como

objeto de transformación el docente, por ello se orienta la creación de la institución hacía dos grandes premisas:

1. Promover la enseñanza-aprendizaje a través de humanismo como estrategia de acción para mejorar la calidad de nuestro servicio.

2. Formar emprendedores talento, con una acreditación en educación sustentable, a través de una formación integrada en planes y programas basados en el modelo de competencias con estrategias innovadoras que les facilite incursionar a su vida presente-futura del estudiante de media superior. ESCUELA VERDE

Prepa Paulo Freire es Escuela Verde porque promueve procesos educativos colectivos que contribuyen a la sustentabilidad del estado. INTEGRACIÓN SOCIAL

Prepa Paulo Freire identifica la compatibilidad de las emociones e intereses de los estudiantes, habilidades, expectativas reales dentro de su contexto familiar, social y laboral para integrarlos a la sociedad.

20

JULIO 2019


R E P O R TA J E

OFERTA ACADÉMICA

Bachillerato en 2 años 3 horas diarias Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 10:00 a.m. 10:00 a.m. a 13:00 p.m. 17:00 p.m. a 20:00 p.m. Bachillerato en 2 años, sabatino 6 horas de clases de: 8:00 a.m. a 14:00 p.m. Bachillerato examen único, CENEVAL En 1 año, 6 meses o 3 meses Asesorías de 2 a 3 sesiones a la semana, para la aplicación del examen en los meses de Enero, Mayo y Septiembre. Cursos (mínimo 8 estudiantes) Bachillerato en 2 años en línea Horario flexible de acuerdo a la agenda del estudiante. Bachillerato abierto 6 meses o 1 año Se aplican 4 materias al mes, la duración es de 6 meses con un mínimo de 3 horas diarias. Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 10:00 a.m. 10:00 a.m. a 13:00 p.m. 17:00 p.m. a 20:00 p.m. Sabatino: 6 horas de clases de: 8:00 a.m. a 14:00 p.m. Además ofrecemos:

• • • •

Compresión lectora Matemáticas Computación Inglés

Av. H. Ayuntamiento #605 planta alta, Plaza la Palma, Fracc. Real Bugambilias Villa de Álvarez, Col. (312) 330 9130 (044) 312 120 5432 cdcpaulofreire@gmail.com Prepa Paulo Freire Colima Prepa Paulo Freire Colima Prepa Paulo Freire Colima

JULIO 2019

21


R E P O R TA J E

CO LEGIO A R BO RE , E DUC AC IÓN C ON LIBER TA D Y R ESPONS ABILIDAD “Existe mucha colaboración entre ellos, todos somos diferentes y aprendemos de manera distinta”

POR

Fátima Garay

venidos los pequeños una vez que tengan su marcha firme. “Otra de las áreas importantes durante el trabajo personal es la sensorial, a través de ella los niños y niñas logran afinar sus sentidos permitiéndoles absorber su entorno para así construir su propio conocimiento y es por eso

C

que el área de sensorial olegio Arbore nació en la

“El aprendizaje es construido por la

se vuelve un portal fundamental para

ciudad de Colima en el año

persona misma siempre interactuan-

el aprendizaje.”

2012, siendo su fundadora y

do con su medio y relacionándose con

directora la Mtra. Margarita Ochoa

los demás. Para eso es necesario per-

Como parte de las áreas de trabajo

Fernández, quien tras un viaje a Gua-

mitir la interacción directa con diver-

personal se incluyen la lectoescritura

dalajara y después de conocer la me-

sas actividades de vida práctica que

y matemáticas que brindan un desa-

todología de enseñanza-aprendizaje

brindaran principalmente la autosu-

rrollo integral cuidando que los pro-

de los educadores María Montessori

ficiencia que ellos tanto necesitan a

cesos académicos sean consolidados

y Pierre Faure, despertó su interés en

esa edad”.

de acuerdo al ritmo individual.

algo más que un método de enseñanza

Actualmente Colegio Arbore cuenta

Una de las características que nos dis-

tradicional, un lugar donde los niños

con maternal y preescolar y son bien-

tinguen es el trabajo en grupos, mez-

crear un espacio donde se ofreciera

pudieran experimentar con materiales e instrumentos que lograran favorecer su desarrollo personal brindándoles libertad con límites y favoreciendo un desarrollo físico y social. A siete años de su creación, más que una institución educativa, Colegio Arbore es un espacio incluyente que ofrece una forma distinta de construir y compartir los conocimientos buscando siempre adaptar el entorno de aprendizaje al nivel de desarrollo individual.

22

JULIO 2019


R E P O R TA J E

cla con los niños de preescolar… “la ayuda que se da entre ellos es mutua, ya que los más pequeños son apoyados por los más grandes y los más grandes desarrollan aptitudes como la ayuda, la tolerancia y el compañerismo al estar en interacción con niños más pequeños. Existe mucha colaboración entre el grupo, además hemos observado que disminuye la competitividad, pues al encontrarse en momentos diferentes de desarrollo, cada uno lo vive desde su proceso en un ambiente más relajado y el otro aprende a convivir con eso y respetar las condiciones de su compañero.” Además del trabajo personal los niños y las niñas tienen sus clases colectivas, que es donde se concentra la información requerida del programa de la Secretaría de Educación y también se cuentan con actividades como educación física, expresión corporal, inglés y huerto.

de familia que lo necesiten.

Sumado a ello Colegio Arbore tiene

En Arbore buscamos mantener una

el gusto de informar que el siguiente

conexión constante con los padres de

ciclo escolar 2019-2020 contará con

familia. Es importante para nosotros

nuevas y prácticas instalaciones ubi-

la interacción directa, ya que ayuda a

cadas en la calle Agustín Yáñez # 200

la comunicación efectiva y sin duda a

además de que damos la bienvenida al

crear un ambiente armónico con cali-

área de ciencias y música, así como al

dez y de sentido humano para todos

horario extendido hasta las 4:00 p.m.

aquellos que formamos parte de la

para todos aquellos padres y madres

comunidad.

J. Jesús Ponce #961, Lomas de Circunvalación C.P. 28010 Colima, Col. colegioarbore@outlook.com (312) 323 49 82 Colegio arbore

JULIO 2019

23


R E P O R TA J E

C O L E G I O S T. J O H N ’ S Semillero de grandes líderes

C

POR

Aarón Andrade Ramírez

olegio St. John’s cuenta con más de 20 años de experiencia educativa trilingüe, con cuatro

campus a nivel nacional, siendo semillero de grandes líderes. Nuestro campus cuenta con grupos reducidos, maestros y materias especializadas, canchas deportivas, alberca techada y climatizada, salones para arte y danza, biblioteca, auditorio y salón de estimulación temprana para los más pequeños. Pregunta por nuestros convenios

Manzanillo Av. De las Gaviotas S/N Col. Valle de las Garzas Manzanillo, Col. C.P. 28200 (314) 3341 385 / 3341 386 www.st-johns.edu.mx Campus: Cancún, La Paz, México y Manzanillo

24

JULIO 2019




JULIO 2019

27


P O R TA D A

N U E VA E TA P A , C O N NUEVOS CONCEPTOS Y M E J O R AT E N C I Ó N URÓLOGOS BEAS & ASOCIADOS Dr. Luis Beas

Centro Urológico de Alta Resolución Dr. Luis Roberto Beas Sandoval Cirujano Urólogo Sociedad Mexicana de Urología Especialidad de Urología en el Hospital General de México Maestro en Ciencias Médicas Re-Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología Editor en Jefe de la Revista Mexicana de Urología.

• • • • • •

Dr. Eric Misael Beas Pérez Cirujano Urólogo Egresado de Medicina de la UAG. Especialidad de Urología en el Hospital General de Mexico. Fellowship en Urología Laparoscopica y Robótica en la Clínica de St Austin Burdeos Francia Urólogo, Instituto Estatal de Cancerología

• • • • •

Dr. Eric Beas

C

omo especialista en Urología, a fines de 1984 tomé la mejor decisión de mi vida, al establecerme con mi familia en la ciudad

de Colima para ejercer mi profesión con una gran ilusión y el

firme propósito de trabajar con un sentido de responsabilidad y entrega por el bien de los enfermos en el área urológica. Después de varios años de atención en mi primer consultorio, logré construir el primer Centro Urológico de Colima, líder en atención especializada con tecnología avanzada para resolver problemas urológicos a nivel local, regional y nacional, efectuando tratamientos en las ciudades de Colima y Guadalajara. Así mismo, el haber participado como profesor de la UNAM en la Ciudad de México y en la Universidad de Colima, impartiendo la cátedra de urología a varias generaciones, aunado a mis labores en varios hospitales del sector salud y privados del país, me ha permitido adquirir la experiencia y capacidad resolutiva en casos de la práctica diaria y complejos de la especialidad. Mi actividad como urólogo ha sido apasionante y aún lo disfruto día a día al paso de los años, siendo una motivación para continuar asistiendo y participando en múltiples foros académicos nacionales e internacionales de actualización, adquiriendo y aportando conocimiento entre la comunidad urológica sobre los avances científicos y tecnológicos para evaluar que su beneficio sea sustentado en la evidencia, con el fin de elegir y aplicar la mejor opción terapéutica a nuestros pacientes. Con la llegada de mi hijo el Dr. Eric Beas como urólogo, y el hecho de haber realizado la especialidad, en el mismo Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, donde yo también la realicé, un centro reconocido de alta especialidad considerado como la cuna de la enseñanza urológica en México, sin duda, una garantía de buen entrenamiento.

28

JULIO 2019


P O R TA D A

Al terminar su especialidad, tuvo una estancia en la Clínica San Agustín, en Burdeos, Francia, bajo la tutela del prestigiado maestro Dr. Richard Gastón.

Al culminar, El Dr. Eric Beas

POR

tomó la decisión de regresar a Colima

Dr. Luis Roberto Beas Sandoval

para integrar un equipo de trabajo con una nueva imagen y fortalecer nuestra presencia y confianza en la sociedad y comunidad médica como una mancuerna Padre e Hijo, mejorando el criterio de nuestras decisiones. CONCEPTOS DE IMPORTANCIA

Además del orgullo y honor de ejercer

F OTOS

bajo el concepto de “Urólogos Beas”, superar el reto de lograr una renovación en la atención profesional de excelencia, conjuntando la experiencia y

rios de los nuevos proce-

conocimiento en la discusión y opinión

dimientos, sin embargo,

del manejo tanto de los casos cotidia-

como en todo acto médico

nos como complejos, en beneficio de

siempre se debe de eva-

los pacientes, siempre sustentado en

luar su indicación precisa

el profesionalismo dentro de un marco

y discutirse los costos y

ético y humanista.

beneficios

“Hacen falta 3 meses para aprender a hacer una operación, 3 años para

saber cuándo hacerla y 30 años para saber cuándo no hacerla”.

bajo la añeja

premisa de “antes de curar, no dañar”,

razón el concepto de alta resolución,

La razón de la apertura e integración de

siendo necesario, un consentimiento

tiene sus matices, pues el médico en

“Asociados”, es parte de una exigen-

debidamente informado para concre-

su compromiso de recuperar la salud

cia debido a la evolución de los avan-

tar un acuerdo, refiriendo si la respon-

de sus enfermos, debe informar y

ces tecnológicos que requiere nuevas

sabilidad del manejo es en conjunto

realizar tratamientos con los medios

destrezas y conocimiento, dando lugar

con un urólogo asociado.

resolutivos disponibles tratando de proteger la economía del paciente y

al surgimiento de las subespecialidades en áreas selectas que ameritan un

No obstante de los avances, en nuestro

entrenamiento adicional con equipos

Centro Urológico de Alta Resolu-

sofisticados de alto costo.

ción, la historia clínica continúa siendo

su familia.

la piedra angular de la relación médico Este tipo de atención conjunta afortu-

paciente, pues de ahí resulta la discu-

nadamente no es tan frecuente, y debi-

sión de un diagnóstico y tratamiento

do al costo y obsolescencia de los equi-

en base a la experiencia y evidencia, y

pos no es redituable, por esa razón la

no, en la ocurrencia, sea de una enfer-

mejor opción es la renta. Las ventajas

medad común que se resuelve médica-

de las nuevas técnicas, estás descritas

mente como de la que requiere otro tipo

y aceptadas, a pesar de eso, algunas no

de intervención mayor.

son estrictamente indispensables para la resolución de los problemas, inclu-

En nuestro país, a pesar de los esfuer-

sive existen estudios comparativos con

zos y avances en salud, en la mayoría

procedimientos habituales con resul-

de los hospitales públicos y privados

tados similares.

no se cuenta con el equipo necesario para la resolución de casos que re-

Nosotros apoyamos y realizamos va-

Aldama #2, Esq. con Constitución Col.Centro. C.P. 28000 Colima, Col. México (312) 312 99 10 (312) 313 39 00 312 155 8288 (Eric Beas) 312 318 0816 (Luis Beas) urobeas@hotmail.com urobeas2@hotmail.com @eric_beas @urobeas @dr_eric_beas Urologos BEAS Asociados

quieren tecnología de punta, por esa

JULIO 2019

29

Aarón Adrade Ramírez

desde hace varios años, hemos logrado


P O R TA D A

CÁNCER D E P R Ó S TATA DR. JOSÉ GUZMÁN ESQUIVEL Cirujano Urólogo

• Médico Cirujano y Partero, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. • Urología, Hospital General de México OC. UNAM. • Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Universidad de Colima. • Investigador tiempo completo IMSS, Colima. SNI I, (Sistema Nacional de Investigadores). • Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología.

E

l cáncer de próstata (CP) es la segunda causa más común de cáncer diagnosticado en varones, con una prevalencia estimada a nivel mundial en el año 2012 de 1.1 millones de casos

y un 15% de todos los cánceres detectados. En México de acuerdo a la información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se informó que en año 2014 se registraron 233,000 nuevos casos de cáncer de próstata. Existen muchos factores de riesgo asociados al cáncer de próstata (CP), pero sin lugar a duda el factor genético/hereditario está ampliamente demostrado en muchos estudios. Se ha dicho que el riesgo se encuentra incrementado cuando un familiar (padre o hermanos) tuvieron CP. El promedio de edad en el diagnóstico de cáncer de próstata es de 66 años. Y los hombres con más de 55 años tiene un riesgo 17 veces mayor que los hombres que no han cumplido dicha edad. Algunos compuestos tóxicos se han relacionado al aumento de riesgo de CP, en específico lo utilizados en el área de la agricultura como pesticidas, ácido acético, componentes con arsénico, policíclicos aromáticos, emisiones de gasolina y diésel, hidrocarburos aromáticos, aceites lubricantes y solventes. La vasectomía no incrementa riesgo de cáncer como se ha creído. Por otro lado, si es claro la reducción de riesgo cuando se tiene alta frecuencia en la eyaculación con más de 21 veces por mes, que cuando se compara con una frecuencia de 4 a 7, esto reduce hasta un 20%. El riesgo de cáncer de próstata clínicamente significativo está relacionado con la edad, el origen étnico, los antecedentes familiares, el nivel de APE, la proporción de APE libre / total y los hallazgos encontrados

en examen rectal digital (EDR). El cáncer de próstata de alto grado puede ocurrir en hombres con un nivel de APE “normal”. En años recientes ha surgido la idea que un EDR, tiene limitada su sensibilidad para que continúe realizándose de forma rutinaria, sin embargo, otros han manifestado la relevancia de continuar haciéndolo, debido a que un número relativamente bajo de APE puede estar presentando una próstata anormal en el examen digital. Un sólo nivel elevado de PSA no debe no debe ser motivo para realizar una biopsia de próstata, y debe verificarse con un segundo valor.

• La decisión de realizar o no una biopsia de próstata debe tomarse a la luz de los hallazgos de examen dígito rectal (DRE), etnia, edad,

30

JULIO 2019


P O R TA D A

comorbilidad, valores de APE, APE libre / total (f / t), antecedentes de biopsia previa y paciente valores.

• La

biopsia de próstata guiada por

ultrasonido transrectal debe reali-

POR

zarse bajo cobertura de antibióticos un mínimo de 10 a 12 núcleos. TRATAMIENTO DEL CÁNCER

mostrar su efectividad comparada con

nuevas modalidades de tratamiento.

DE PRÓSTATA

otras alternativas similares.

La quimioterapia juega un papel im-

No se tiene un consenso con respecto

portante para mejorar sobrevida global y el Docetaxel ha sido un fármaco

calizada. Los pacientes deben ser infor-

cáncer de próstata avanzado puede

de primera elección en diferentes cen-

mados de los posibles beneficios y da-

dividirse en dos etapas: Cáncer local-

tros hospitalarios.

ños de las diferentes opciones. Dada la

mente avanzado y avanzado. La prime-

variedad de opciones de tratamiento y

ra incluye a los pacientes en quienes

Otros agentes estudiados y que ejercen

sus efectos secundarios, el urólogo y on-

el tumor se ha extendido más allá́ de

un mecanismo sobre los receptores an-

cólogo deben de ofrecerle una informa-

su cápsula, pero no se tienen eviden-

drogénicos es la enzalutamida, acetato

ción amplia a los pacientes y así tener la

cia de metástasis a ganglios linfáticos

de abiraterona y cabazitaxel. Otras vías

oportunidad decidir en las opciones de

ni a otros órganos distantes (T3-4,

de manejo son la inmunoterapia Sipu-

tratamiento, siempre fundamentado.

N0, M0). La etapa avanzada incluye a

leucel-T o uso del Radium 223.

pacientes en estadio T3-4, N+ M1, es CÁNCER DE PRÓSTATA EN ETAPA

decir, aquellos con metástasis ganglio-

El cáncer de próstata tratado de for-

TEMPRANA

nares, hueso o vísceras.

ma oportuna y correcta ofrece mejores

Opciones de tratamiento.

• Vigilancia Activa y Tratamiento ex-

expectativas de vida y una calidad de El manejo en esta etapa (cáncer avan-

vida favorable. En cualquier etapa de

zado y metastásico) puede incluir des-

la enfermedad debe acudir al urólo-

de tratamiento con deprivación an-

go. Este brindara consejo y el mejor

drogénica (TDA) parcial o total. Estas

tratamiento siempre consensuado. Las

pueden a través de la orquiectomía

recomendaciones hechas por personal

La prostatectomía radical, tiene como

bilateral o el uso de un análogo Lh-

NO médico, amigos y familiares, pue-

fin último curar al paciente con CP

Rh (hormona liberadora de hormona

den retrasar el tratamiento y hacer que

tratando siempre de preservar la con-

luteinizante); (goserelina, buserelina,

avance la enfermedad, hasta no poder

tinencia urinaria y su función sexual,

leuprorelina) o un antagonista como

ofrecer la oportunidad de vida.

sin embargo, no está exenta de compli-

es el caso del Degarelix. A esto, se le

cación, incluso tan severas que algunos

puede agregar un antiandrógeno como

pueden llegar a morir.

la flutamida, nilutamida o bicalutami-

pectante.

• La Vigilancia activa. • Prostatectomía Radical.

da, para conformar lo que se llama bloRadioterapia definitiva. Otra alter-

queo androgénico total. Estas pueden

nativa claramente indicada en esta eta-

ser como modalidad única o combina-

pa es la radioterapia en sus diferentes

da con radioterapia o quimioterapia

modalidades.

neoadyuvante. Hay muchos estudios que avalan estos esquemas y presentan

Otras alternativas en el manejo en esta

diferentes resultados en el seguimien-

etapa clínica son: Crioterapia, Ultrasoni-

to, en especial sobre sobrevida global

do de alta intensidad y terapia focal (elec-

y muerte cáncer específico. Después

troporación y terapia fotodinámica). Es-

de iniciado el manejo en esta etapa,

tas modalidades son muy específicas para

el CP puede pasar a una etapa cono-

cáncer localizado u órgano confinado y se

cida como resistente a castración. En

encuentran estudios en fase III para de-

este momento es cuando se incorporan

Clínica Córdoba Zaragoza #377 Planta alta. Col. Centro Colima, Col. C.P. 28000 (044) 312 312 2121 (312) 313 80 70. pepeguzman_esquivel@outlook.com enicetoeto@gmail.com @jguzmanesquivel @pepeguzman05

JULIO 2019

31

Rolando Mejía

Cáncer de próstata avanzado. El

F OTOS

al manejo óptimo de la enfermedad lo-

Dr. José Guzmán Esquivel

y anestesia local, y se debe obtener


P O R TA D A

NEFROLITOTRICIA LÁSER FLEXIBLE DR. SERGIO CORONA ORTIZ Cirujano Urólogo

• Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Colima. • Urología en Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS. Monterrey,UANL. • Recertificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología. • Miembro Activo de la American Urological Association y European Association of Urology. • Vocal de la Sección Centro Occidente de la Sociedad Mexicana de Urología A.C.

E

PIDEMIOLOGÍA DE LOS CÁLCULOS URINARIOS.

La litiasis urinaria se presenta en una de cada 10 personas, siendo la mayor incidencia entre los 30 y los 50 años de edad,

aunque eventualmente se diagnostican en niños y ancianos;  los litos

urinarios son más frecuentes en hombres que en mujeres y existe un riesgo de recurrencia hasta de 50% en los siguientes 5 años. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO DE FORMACIÓN DE LOS CÁLCULOS?

El riesgo de convertirse en formador de cálculos es más de 2.5 veces mayor en las personas con antecedentes familiares de litiasis urinaria. Existen diversos trastornos sistémicos que facilitan la formación de litiasis como problemas en las glándulas paratiroides, alteraciones gastrointestinales como la enfermedad de Crohn o bien el aumento de peso o índice de masa corporal.                             Las personas que trabajan en un ambiente caliente tienen un riesgo más elevado de formación de cálculos. Cuando la cantidad de orina por día es menor de un litro el riesgo de formación de cálculos es mucho mayor. ¿CÓMO SE EVALÚA LA LITIASIS URINARIA?

Es necesario realizar estudios de sangre y orina para valorar el funcionamiento de los riñones, determinar si existen datos de infección urinaria, etc. También se solicita un estudio de imagen llamado UROTAC, para evaluar diversos aspectos del cálculo urinario como el tamaño, la forma, la ubicación, la densidad y la repercusión en el aparato urinario. Una vez teniendo esos datos se determina la mejor opción de tratamiento para el paciente ya sea médico o quirúrgico. ¿EN CUÁLES CASOS SE RECOMIENDA LA NEFROLITOTRICIA LÁSER FLEXIBLE Y EN QUÉ CONSISTE?

De acuerdo a las consensos actuales de urología a nivel internacional La Nefrolitotricia Láser Flexible (NLF) se recomienda en pacientes con litos renales menores a 2 cm. Dicho procedimiento quirúrgico se realiza sin dolor, habitualmente bajo anestesia regional, se realiza en una sala de operaciones con todos los cuidados del paciente. Se utilizan endoscopios delgados y flexibles que se introducen a través de

32

JULIO 2019


P O R TA D A POR

Dr. Sergio Corona Ortiz F OTOS

Aarón Andrade Ramírez

la uretra apoyados con equipos de videoendoscopia y fluoroscopia hasta el riñón. Una vez que llegamos al sitio del cálculo, se introduce una fibra de láser generalmente de 200 micras y se activa el equipo (litotriptor Holmium) para fragmentar y evaporar la piedra. Para concluir el procedimiento  dejamos colocado un catéter interno por algunos días que sirve para facilitar la expulsión de los fragmentos y mejorar el grado de dilatación de las vías urinarias. La NLF

resultados posibles a los pacientes.

es muy segura y eficaz, se realiza con una alta tasa libre de fragmentos residuales

¿QUÉ MEDIDAS SE RECOMIENDAN

y con menor riesgo de complicaciones

PARA DISMINUIR LA PROBABILIDAD

comparado con otras técnicas quirúrgi-

DE FORMAR UN CÁLCULO URINARIO?

cas. El paciente se puede egresar el mis-

En los adultos se recomienda beber su-

mo día de la cirugía y se puede incorporar

ficiente agua durante el día para pro-

rápidamente a sus actividades cotidianas.

ducir 2.5 litros de orina diariamente, reducir la ingesta de sal y de proteínas

Cabe mencionar que el Dr. Sergio Co-

de origen animal.

rona Ortiz es pionero en la utilización de diferentes tipos de láser en el esta-

En caso de cálculos de oxalato de calcio

do de Colima y cuenta con una amplia

se recomienda disminuir alimentos ri-

experiencia en realizar esta técnica

cos en oxalatos como: espinacas, acel-

quirúrgica empleando tecnología  de

gas, nueces, té, chocolate, pimienta

vanguardia para ofrecer los mejores

negra y productos de soya.

Médica Lomas Av. Constitución #860 Col. Lomas Vista Hermosa Colima, Col. (312) 330 60 60 (044) 312 317 2774 scoronaortiz@hotmail.com @uro_corona

JULIO 2019

33


P O R TA D A

CÁLCULOS RENALES D E G R A N TA M A Ñ O

MINIPERC (MININEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA) DR. KARIAN TRUJILLO RÍOS Cirujano Urólogo. Alta Especialidad en Endourología

• Médico cirujano y partero, egresado de la universidad de Colima (UdeC) • Especialidad de Urología en la Universidad de Guadalajara (UdeG) • Alta Especialidad de Endourología en la Universidad Autónoma de México (UNAM) • Fellowship Endourología y Cirugía láser en Hospital Italiano de Buenos Aires Argentina. • Miembro de la Sociedad Internacional de Endourología. • Certificado por el Consejo Mexicano de Urología

¿Q

UÉ ES LA LITIASIS URINARIA?

La litiasis urinaria, mejor conocida como padecimiento de cálculos en los riñones o en la vejiga, es la acumulación de

la misma orina, formando cuerpos sólidos de distintos tamaños. Se le llaman “cálculos renales” si éstos se presentan en los riñones, “cálculos ureterales” si éstos se encuentran en el uréter (conducto urinario que comunica el riñón con la vejiga) o “cálculos vesicales” en caso de encontrarse en la vejiga.

¿POR QUÉ SE FORMAN LOS CÁLCULOS?

El principal motivo es la acumulación de sales en la orina o la falla al procesar inhibidores en la orina. SÍNTOMAS

Dependiendo del tamaño de los cálculos pueden ocurrir distintos síntomas. Si estos son muy pequeños, pueden ser expulsados al orinar sin mayor dolor o problema. Sin embargo, de ser más grandes puede presentarse lo siguiente:

• Sangrado en la orina - Médicamente llamado hematuria, esto ocurre cuando el cálculo raspa las vías por dentro.

• Infecciones - Los cálculos, sin importar el tamaño, pueden causar varias y constantes infecciones. El riesgo de desarrollar una infección aumenta cuando el mismo cálculo produce obstrucción a la salida de orina y esta se queda retenida en el riñón.

• Dolor intenso en espalda baja y corre hasta el vientre bajo y genitales, frecuentemente acompañado de vómito, vientre inflamado y sudoración excesiva. NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA

Actualmente existe varias técnicas quirúrgica para la extracción de los cálculos de la vía urinaria, el día de hoy hablaremos sobre aquellas técnicas ideales para cálculos de gran tamaño o cálculos complejos que se encuentran en el riñón. La nefrolitotomía percutánea es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para extraer los cálculos renales del cuerpo cuando no se pueden

34

JULIO 2019


P O R TA D A

eliminar por sí solos ya que habitualmente son cálculos de gran tamaño. ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

POR

Una vez que está bajo los efectos de

Dr. Karian Trujillo Ríos

la anestesia, realizamos una pequeña incisión en la espalda de menos de 1 cm, se introduce un manguito protector o camisa, a través de la espalda y hacia el riñón. Con el uso de videoendoscopio, llamado nefroscopio, a tra-

F OTOS

vés de la camisa se localiza el cálculo renal, se inicia la fragmentación con

Rolando Mejía

litotricia neumática (varilla metálica impulsado por gas a presión) o láser Holmium causando efecto de fragmentación foto térmica. Posteriormente se extrae con canastas o pinzas metálicas fragmentos más pequeños. Con el objetivo de facilitar la sanación del riñón y el drenaje de la orina durante la recuperación, se colocar una sonda de nefrostomía o un stent ureteral en el cuerpo al final del procedimiento, en algunas ocasiones se decide no dejar ningún tipo de drenaje. ¿POR QUÉ SE REALIZA?

La nefrolitotomía percutánea se suele re-

de hoy contamos con tecnología como

comendar en las siguientes situaciones:

la MiniPerc, UltraminiPerc y Micro-

• Cálculos renales grandes que obs-

perc, básicamente son instrumentos

truyen más de una rama del sis-

más pequeños los cuales nos permiten

tema de recolección del riñón

realizar incisiones menores a 5 mm,

(denominados «cálculos renales

permitiéndonos llegar a lugares más

coraliformes»)

estrechos de las cavidades renales y

• Cálculos renales que tengan más de 0,8 pulgadas (2 cm) de diámetro

• Cálculos

grandes que se encuen-

tren en el uréter

• Cuando otras terapias han fracasado

lograr la fragmentación del cálculo. Otras ventajas de la MiniPerc son: menor riesgo de sangrado durante la cirugía, la posibilidad de no usar ningún tipo de drenaje externo o interno después de la cirugia y egreso hospita-

¿QUÉ ES LA MINIPERC?

lario más rápidos.

Actualmente a nivel mundial estas (Centro Uro-

técnicas quirúrgicas de extracción de

Cabe destacar

cálculos de gran tamaño ha presenta-

lógico de Alta Especialidad) somos

do bastante cambios, sobre todo en

pioneros al implementar estas nuevas

el uso de equipo para la extracción

técnicas quirúrgicas para la extrac-

del cálculo, la tendencia es minimi-

ción de litos de gran tamaño o com-

zar la heridas al riñón, hasta el día

plejos, en el Estado de Colima.

uroinova

Centro Médico Puerta de Hierro · Consultorio 210 Av. Ignacio Sandoval # 1699, Col. Girasoles 312 33 0 82 01 / Consultorio 312 194 72 88 / Urgencias dr.katrujillo@gmail.com UROINOVA @dr_karian @dr.kariantrujillo Centro de Especialidades Médicas el Pacífico Tecomán Colima Av. 20 de Noviembre #460 313 324 75 00 / Consultorio 313 324 76 00 / Consultorio 312 194 72 88 / Urgencias Unidad Médica San Pablo Allende # 317 Col. Centro Tecomán, Col. 313 106 64 89 / Consultorio

JULIO 2019

35


P O R TA D A

BOTOX I N T R AV E S I C A L : UNA O PCIÓN DE T RATAMIEN T O PARA LA INCO NT IN EN CIA URIN ARIA DE URGEN CIA

DRA. CAROLINA CARRILLO NÚÑEZ Uroginecóloga

• Medicina General egresada de la UdeC • Ginecología y Obstetricia Egresada de la UNAM • Subespecialidad en Urología Ginecológica egresada de UDG • Cirugía reconstructiva de piso pélvico, “Hospital Jeanne de Flandres”, Universidad de Lille, Francia. • Certificada por el Consejo Nacional de Ginecología y Obstetricia en especialidad y subespecialidad. • Miembro de la Sociedad Mexicana de Urología Ginecológica. • Miembro de la Federación Mexicana de Colegio de Ginecología y Obstetricia del estado.

¿Q

UÉ ES LA INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA?

Las mujeres con incontinencia urinaria de urgencia experimentan la necesidad de orinar inmediatamente, se

acompaña de una fuga involuntaria de orina. La cantidad de fugas varían desde unas pocas gotas hasta ropa interior completamente mojada. “Vejiga hiperactiva” es un término que describe un conjunto de síntomas que incluyen urgencia urinaria con o sin incontinencia, que a menudo se acompaña de aumento en la cantidad de micciones durante el día y la noche, afectando de manera negativa en la calidad de vida, actividades cotidianas y estado emocional. Es más común en mujeres de edad avanzada, sin embargo puede presentarse a cualquier edad. Se sabe que esta condición es causada por una actividad aumentada del músculo detrusor (músculo de la vejiga), por esto existen contracciones involuntarias que no permiten el adecuado almacenamiento de la orina, reflejado en los síntomas ya mencionados. Existen varias opciones de tratamiento, desde el cambio de hábitos, medicación oral hasta cirugía, entre otros. Una opción en la actualidad es la aplicación de botox intravesical que se considera un procedimiento de mínima invasión, y con resultados satisfactorios a largo plazo.

¿QUÉ ES EL BOTOX?

La neurotoxina botulínica, producida por una bacteria Clostridium botulinum, es una potente neurotoxina que se usa para una variedad de indicaciones terapéuticas, actualmente ha ganado popularidad para el tratamiento de pacientes con síndrome de vejiga hiperactiva, y síndrome de vejiga dolorosa crónica / cistitis intersticial. La onabotulintoxina A, es el tipo más comúnmente utilizado para la disfunción del tracto urinario, y está aprobada desde el año 2013 para el tratamiento de vejiga hiperactiva que no ha respondido a medicación oral, causada por mal apego debido a la poca tolerancia a

36

JULIO 2019


P O R TA D A POR

Dra. Carolina Carrillo Núñez

Visión cistoscópica de la aplicación de botox

F OTOS

los efectos adversos, costos elevados;

¿CÓMO FUNCIONA EL BOTOX

o bien , cuando están contraindicados

INTRAVESICAL?

en algunas pacientes.

Debido a que la inyección de toxina botulínica va directo al músculo de

¿CÓMO SE APLICA LA TOXINA BOTULÍ-

la vejiga, causa una parálisis rever-

NICA EN LA VEJIGA?

sible con la finalidad de aumentar la

La inyección de botox intravesical es

capacidad vesical disminuyendo la ac-

la vía de administración más utiliza-

tividad del detrusor, así mismo evita

da. La toxina se inyecta a través un

episodios de incontinencia urinaria

cistoscopio rígido o flexible.

de urgencia, disminuye la frecuencia

Cistoscopio

urinaria diurna y nocturna, mejora la Es un procedimiento ambulatorio

calidad de vida y favorece la reinte-

que se realiza en el quirófano, con

gración a la vida social.

administración de anestesia regional o local. Con técnica estéril, se inserta

Los resultados son satisfactorios en la

el cistoscopio a través de la uretra,

mayoría de los casos, con mínimas com-

se distiende con solución estéril para

plicaciones locales o sistémicas, logran-

visualizar el interior de la vejiga y te-

do su eficacia máxima entre la primera

ner acceso directo a la pared vesical.

semana post aplicación, con efecto hasta

Se inyecta el botox diluido por me-

los 6 meses, depende de la respuesta de

dio de una jeringa endoscópica con

cada paciente, se requiere de otra aplica-

aguja ultra fina que pasa a través del

ción con una frecuencia no menor de 3 a

equipo, y bajo visión cistoscópica, se

4 meses entre una y otra.

aplica en 10 a 20 sitios específicos de la pared vesical, en la profundidad

Si tienes más dudas, o te sientes identi-

del músculo detrusor. Terminado el

ficada con alguno de estos síntomas, el

procedimiento, se vigila a la paciente

bótox intravesical puede ser el adecuado

mientras termina el efecto de la anes-

para ti. Acude a revisión completa urogi-

tesia y logra una micción espontánea

necológica, en UROINOVA te ofrecemos

para poderla dar de alta.

una opción novedosa de tratamiento.

Centro Médico Puerta de Hierro · Consultorio #210 piso 2 UROINOVA Av. Ignacio de Sandoval #1699 Col. Los Girasoles. Colima, Col. C.P. 28018 (312) 330 82 01 Centro de Especialidades Médicas del Pacífico Av. 20 de Noviembre #460 Col. Centro, Tecomán, Col. C.P. 28100 (313) 324 75 00 (313) 326 52 41 (044) 313 113 7099 / Urgencias cn_carolina@hotmail.com

JULIO 2019

37

Rolando Mejía

Foto que muestra los lugares de inyección de botox


P O R TA D A

GREEN LIGHT DR. JOSÉ G. ALAMILLO Cirujano Urólogo

• Socio Titular, Sociedad Mexicana de Urología, Colegio Mexicano de Urología (2019). • Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología (2019). • Urología, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Universidad de Guadalajara (2015-2019). • Cirugía General, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Universidad de Guadalajara (2013-2015). • Medico Cirujano y Partero, Universidad de Guadalajara (2006-2012).

L

a hiperplasia prostática benigna (HPB) o crecimiento prostático, es una afección frecuente a medida que los hombres envejecen. Puede provocar síntomas urinarios molestos, como

el bloqueo del flujo de orina de la vejiga. También puede provocar problemas de vejiga, vías urinarias y riñón. Existen varios tratamientos, entre ellos, medicamentos, terapias mínimamente invasivas y cirugía. Para elegir la mejor opción, tú y tu urólogo considerarán los síntomas, el tamaño de la próstata, otros trastornos de salud que puedas tener y tus preferencias.

LÁSER VERDE (GREEN LIGHT) EN PRÓSTATA

La fotovaporización de la próstata con láser verde es una técnica muy segura para el tratamiento del crecimiento prostático, no produce sangrado y es tan eficaz como la cirugía tradicional de la próstata. El paciente está hospitalizado menos de 24 horas, se va a casa sin sonda y puede reanudar sus actividades habituales a los 2 ó 3 días. Es una excelente opción sobre todo para los pacientes que además cuentan con seguro de gastos médicos, ya que el costo excede al de la RTU tradicional, sin embargo, es cubierto por la gran mayoría de los seguros. ¿EN QUÉ CONSISTE EL LÁSER VERDE (GREEN LIGHT)?

Es un procedimiento mínimamente invasivo. Se introduce una pequeña fibra por el conducto de la orina (uretra) y a través de esta fibra se transmite una energía láser de alta potencia que vaporiza selectivamente el tejido prostático de manera rápida y efectiva. Permite vaporizar el tejido prostático que comprime el conducto de la orina. Simultáneamente fotocoagula los vasos sanguíneos, evitando la posibilidad de sangrado. Este mínimo de sangrado es una de las grandes ventajas del láser verde. ¿CÓMO SE HA DESARROLLADO EL LÁSER VERDE (GREEN LIGHT)?

La vaporización fotoselectiva de la próstata es el avance más importante que se ha realizado en los últimos 25 años en el tratamiento quirúrgico de la hiperplasia prostática benigna. Este sistema láser fue desarrollado en la Clínica Mayo (Rochester-Minnesota-USA). ¿CÓMO SE APLICA EL LÁSER VERDE (GREEN LIGHT)?

Se aplica a través de un cistoscopio de pequeño grosor que se intro-

38

JULIO 2019


P O R TA D A POR

Dr. José G. Alamillo F OTOS

utiliza suero fisiológico, por lo que no puede producirse el síndrome de reabsorción que puede presentarse tras una RTU tradicional. Se aconseja realizar una anestesia regional, general o sedación. La luz de láser verde tiene un nivel de absorción muy alto por el tejido prostático y mínimo por el agua. Esto permite la vaporiza-

• La pérdida de sangre es mínima. • La sonda vesical puede retirarse a

Menos de un 1% ha referido disminución de la erección.

las 12 – 24 horas.

• Alivio inmediato de los síntomas. • La estancia hospitalaria es menor a 24 horas.

• Se produce una mejoría inmediata del flujo urinario (del 200%).

• Menos de un 1% ha referido disminución de la erección.

Entre el 29 y el 41% han referido eyaculación retrógrada. Con la RTU tradicional la incidencia es del 70 al 90%. Consiste en que durante la relación sexual el semen en de vez de salir por la punta del pene se va a la vejiga y luego se elimina con la orina. Tiene

ción del tejido prostático. La prósta-

• Los resultados se mantienen a lar-

ta se convierte en vapor de agua que

go plazo y no se necesitan nuevas

xual, la erección y el orgasmo son si-

cirugías sobre la próstata.

milares a antes del procedimiento.

se elimina a través de un sistema de irrigación continua. Al mismo tiempo se cierran los vasos sanguíneos (fotocoagulación) por lo que el sangrado es mínimo. El láser verde produce una vaporización de 1 a 2 gramos de próstata por minuto. Como no se produce

poca importancia ya que el deseo se-

• En 2 ó 3 días pueden volver a las actividades habituales.

• Permite tratar próstatas más grandes en menos tiempo.

• El

95% de los pacientes refieren

sentirse muy satisfechos.

sangrado, no es necesario dejar el sistema de lavado continuo de la vejiga y

¿QUÉ COMPLICACIONES PRESENTA EL

de la próstata que es obligado tras una

LÁSER VERDE (GREEN LIGHT)?

RTU tradicional. Al acabar el procedi-

Las complicaciones que pueden presen-

miento suele dejarse una sonda vesi-

tarse con el láser verde son mínimas.

cal que se retira aproximadamente a las 12 horas y el paciente se marcha a

En el 10% pueden aparecer síntomas

casa, con una estancia hospitalaria de

irritativos (escozor, urgencia, aumen-

unas 24 horas.

to de la frecuencia miccional) que suelen ser leves, ceden con un tratamien-

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL LÁSER VER-

to antiinflamatorio y desaparecen en

DE (GREEN LIGHT)?

poco tiempo.

La gran ventaja del láser verde es que ofrece los mismos buenos resultados

En un 5% puede presentarse sangre en

que la RTU tradicional pero con muy

la orina que no requiere ninguna ac-

pocas complicaciones.

tuación y cede bebiendo más líquidos.

Colima Centro Médico Puerta de Hierro Av. Ignacio Sandoval #1699, (312) 159 60 01 (044) 333 153 1538 Cd. Guzmán Médica Zapotlán Av. Cristóbal Colón #227 (341) 412 52 99 (044) 333 153 1538 Tecomán Centro de Especialidades Médicas del Pacífico Calle 20 de Noviembre #460 (044) 333 153 1538

JULIO 2019

39

Rolando Mejía

duce por el conducto de la orina. Se




R E P O R TA J E

SOLUCIONES PARA LA INCONTINENCIA URINARIA El pañal de tela es una alternativa fácil y cómoda para cuidar al planeta

POR

Fátima Garay

presenta de manera súbita; la de rebotamiento, causada por una obstrucción urinaria que provoca el llenado de la vejiga y su posterior vaciado; y la mixta, en la que se combinan la incontinencia por urgencia y la de esfuerzo. La Secretaría de Salud señala que una edad avanzada, tener deterioro cognitivo o funcional, inmovilidad, estreñimiento, diabetes mellitus, enfermedades cerebrovasculares, infecciones urinarias o tomar algunos fármacos, son factores que propician este padecimiento. Asimismo informa que la IU afecta en torno del 20 al 25 por ciento en personas mayores de 65 años de edad, con prevalencias de un 15 por ciento entre quienes viven en domicilios y están sanas, hasta un 35 por ciento en personas hospitalizadas y de entre un 40 a un 77 por ciento en adultos mayores que viven en residencias. Se estima que de cada cuatro personas que sufren este padecimiento tres son mujeres, sin embargo la cifra se iguala a la edad de 80 años. Esta situación urinaria afecta por

A

igual a personas de cualquier raza. unque la incontinencia urina-

diagnóstico. Estudios epidemiológicos

ria se asocia con la vejez, tam-

muestran que se trata de una urgencia

Una de las mayores consecuencias de la

bién llega a afectar a personas

incontrolable de ir al baño con una fre-

incontinencia es el aislamiento social de

que cuentan con alguna discapacidad.

cuencia de más de ocho veces al día o

quienes la padecen, además de generar

La Organización Mundial de la Salud

más de tres veces durante la noche.

un impacto negativo originando múlti-

la define como la pérdida involuntaria

ples y varias repercusiones que afectan

de orina desde la vejiga. Esta pérdida

Existen varios tipos de incontinencia

ocurre habitualmente por vía uretral,

urinaria: la producida a causa de un

pero también puede haber escape de

esfuerzo físico o al momento de reír,

La especialista Liliam Rodríguez, señala

orina a través de fístulas, las cuales

estornudar, toser o cargar un objeto pe-

que las consecuencias pueden ir desde úl-

contribuyen una entidad aparte, pero

sado; la de emergencia, precedida por

ceras por presión, infecciones de las vías

siempre deben ser consideradas tras un

un deseo muy grande de orinar y que se

urinarias, fracturas, depresión, depen-

42

JULIO 2019

tanto al cuerpo, bolsillo y sentimientos.


R E P O R TA J E dencia, estrés en familia, amigos y cuida-

“Este tipo de pañal es una alternativa

dores hasta un aumento considerable de

ecológica, no se diferencia mucho a las

los costos económicos como lavandería,

demás. Cuenta con botones de ajuste,

labor de enfermeras y cuidadores.

ya que suelen ser unitallas y con una cubierta de plástico que además de dejar

Actualmente existen tratamientos para

transpirar, evita que la orina salga del

esta situación, sin embargo es reco-

pañal y la persona no se moja”.

mendable que se dé un enfoque personalizado en cada caso y tener unas

Este tipo de pañal se puede lavar a mano

expectativas realistas en cuanto a los re-

y en lavadora, teniendo un tiempo de se-

sultados que pueden obtenerse; además

cado de hasta tres horas...Su costo varía

de informar cómo se puede mejorar el

dependiendo la marca, sin embargo el

problema, promover la autoimagen y

precio base en Colima es de 400 pesos

autoestima, utilizar ropa cómoda, ali-

con una duración de cuatro años.

mentarse equilibradamente y mantener un peso adecuado.

“Con estos pañales de tela se evita que sufran de rozaduras en la piel porque es

Pero para que la incontinencia uri-

más natural, transpira el cuerpo, pero

naria no afecte a la vida diaria de las

si no se tiene el cuidado de no cambiar-

personas mayores existen diferentes

se en cuatro horas, sí se puede generar

métodos para combatir este proble-

una rozadura o una infección”.

ma, entre los que destacan los pañales de tela. Josehandi Citlalli Camacho

Algunas de las ventajas de los pañales

Valdez es una colimense que desde el

de tela para adultos mayores van desde

2017 vende pañales de tela para adul-

que las telas naturales que se utilizan

tos mayores.

como el algodón, la franela o el bambú, no causan alergias en la piel y son menos

Las características de este tipo de pañal

propensos a ocasionar enfermedades;

es que además de ser biodegradables y

son ecológicos gracias a su reutilización

ayudar a la no contaminación del me-

y son económicos, ya que aunque los

dio ambiente, son ligeros, duran hasta

pañales de tela implican un costo alto

cuatro años, es fácil usarlos y las perso-

en la primera compra, a largo plazo se

nas se sienten más frescas.

convierte en una gran inversión.

JULIO 2019

43


EMPRENDEDORES

BEBÉS REBORN Taller de muñecas hiperrealistas

POR

Aarón Andrade Ramírez

Existen diferentes tallas en los moldes, desde prematuros, recién nacidos, hasta la muñeca stoller, que son como infantes de dos a cinco años. También se pueden encontrar con diferentes rasgos de nariz, ojos, boca o cabello, y se buscan dependiendo de lo que el cliente desea o de lo que el artista quiere lograr. “En mi casa tengo un espacio que adecue como mi taller, ha sido complicado emprender por que los materiales son costosos y se tienen que pagar envíos, ya que los materiales son difíciles de conseguir en México, aunque existen distribuidores, la mayoría son materias primas exportadas de Estados Unidos,

S

Canadá y Europa”. e comenzaron a realizar en la

El trabajo se realiza con una técnica que

segunda guerra mundial en

se llama pintura de génesis y pinturas

Alemania ya que era complica-

al aire que se aplica sobre vinilos sua-

do salir o desplazarse y buscar regalos

ves, moldes en tercera dimensión al que

para los niños y las niñas; así las perso-

se le van poniendo diferentes capas de

nas empezaron a pintar y modernizar

pintura para poder lograr el efecto que

sus muñecas usadas, dándoles un toque

lo hace parecer un bebé vivo.

hiperrealista.

como una terapia tanto para mujeres que no han podido tener hijos como para madres que han perdido a sus bebés, son funcionales para personas adultas mayores que sufren enfermedades como psicosis o alzheimer y les ayudan a contener emociones; también

La Lic. Fabiola Bejarano Hernández es abogada de profesión y se ha mantenido activa trabajando en diferentes dependencias, pero desde niña ha sido una apasionada coleccionista de muñecas. “Me encantan las muñecas y en todos mis cumpleaños y navidades pedía que me regalaran una diferente; cuando descubrí el arte del hiperrealismo también me percaté que las muñecas eran muy costosas y por esa razón nació en mí el deseo de aprender; quería tener una y cuando menos pensé ya tenía un proyecto de arte en mis manos al que denominé Atelier”.

44

Los bebés Reborn se utilizan también

JULIO 2019

son utilizados en películas para simular bebés reales, pero la mayoría son compradas por jóvenes o adultas que tienen el gusto por el arte y el coleccionismo de muñecas.


SALUD

EMBOLIZACIÓN DE ARTERIAS UTERINAS Dr. Antonio Córdoba Esquivel. Médico cirujano · Médico radiólogo. Alta especialidad en radiología vascular e itervencionista. Alta especialidad en resonancia magnética.

L

POR

Dr. Antonio Córdoba

os miomas uterinos son los tumores más frecuentes de la pelvis de la mujer. Se estima que un

70% de las mujeres desarrollan miomas a lo largo de su vida y un 25% de las mujeres en edad fértil presentan síntomas. Tradicionalmente estos han sido tratados con cirugía, sin embargo, el desarrollo de nuevas técnicas como la embolización de arterias uterinas ha ganado popularidad como alternativa para su tratamiento. La embolización de arterias uterinas ofrece muchas ventajas, es una técnica de mínima invasión, que tiene una recuperación más rápida (2 semanas), permite preservar el útero, conservar la fertilidad y no altera la función hormonal del ovario. Este procedimiento se realiza en una sala de quirófano con un equipo de fluoroscopia. Se accede a través de la arteria femoral hacia los vasos que llevan la sangre al útero utilizando un alambre guía y un catéter. Posteriormente se inyecta un material especial para tapar los vasos que llevan la sangre a los miomas. Las complicaciones suelen ser leves después del procedimiento, pueden presentar dolor tipo cólico, fiebre, dolor en el sitio de punción. Después del procedimiento se realizan estudios de control para ver la reduc-

Zaragoza 377 Centro Colima, Col. (312) 313 34 54 (312) 313 57 56 (312) 313 80 70 @ClinicaCordoba Clinica Cordoba Colima

ción del tamaño de los miomas.

JULIO 2019

45


R E P O R TA J E

¿POR QUÉ EN COLIMA NO EXISTE UN MERCADO DE ABASTOS? Una necesidad para el estado.

U

POR

Aarón Andrade Ramírez

n mercado o central de abas-

Felipe Santana Linares presidente de

tos tienen como objetivo re-

la CANIRAC y empresario restauran-

unir en un solo punto a todas

tero comentó que “el dinero en el esta-

Asegura Felipe Santana que los restau-

las persona dedicadas al comercio de

do no tiene el movimiento que debería,

ranteros están comprando los insumos

diversos productos del campo y mer-

lo que ha generado tensión en la indus-

en Colima al precio de un minorista o un

cancías de la canasta básica, en este lu-

tria restaurantera y en las diferentes

ama de casa, “existen negocios que nos

gar se tendrían contempladas bodegas

cámaras empresariales”.

ofrecen un descuento en pago de efectivo

para el almacén de frutas y verduras,

y en la que ofrecemos trabajo”.

o porque tenemos un consumo mensual

carnes de diferentes tipos, productos

“Tenemos un promedio estimado de

o condicionado, pero aun así los precios

del mar, productos desechables, loca-

acuerdo a las cifras del INEGI de 5,000

están muy desfasados en comparación

les de comida y amplios andenes de

unidades de negocios, por lo que el sec-

con Guadalajara o la CDMX”.

carga y descarga para facilitar el tra-

tor de servicios nos ubica como el em-

bajo de vendedores y compradores,

pleador número uno del estado, gene-

De ahí la pregunta: ¿Por qué en Colima

beneficiando así a un gran número de

rando un gran impacto en la economía

no existe un mercado de abastos?, po-

negocios en el estado.

local por la forma en la que trabajamos

der trabajar con el producto local y que

46

JULIO 2019


R E P O R TA J E

estuviera en un lugar estratégico para el beneficio de todos. Existe un grupo de empresarios restauranteros que se reúnen para hacer compras de mayoreo con bodegueros de la ciudad de Guadalajara, porque les parece más rentable juntarse y traer un camión con productos y después distribuirlo en Colima. Todos estos factores hacen pensar a los empresarios en lo que se debe hacer para mejorar la situación económica local, y un mercado de abastos puede ser una parte de la solución. Se trabaja en un análisis del mercado colimense y sus alrededores asegura Felipe Santana. “debido a esa necesidad hemos estado hablando con un grupo de restauranteros de Tecomán, Manzanillo, la ciudad de Colima, Melaque, Barra

tes productos, súmale que inició este año

toridades tanto municipales como es-

de Navidad y los restaurantes de toda

y a partir de enero hemos sentido una

tatales, tienen buenas intenciones, y

la costa. Estamos en la búsqueda para

baja considerable en nuestras ventas”.

esperemos que sean de gran ayuda”.

a quienes ya se les compra para garanti-

En Colima ya existe un espacio desti-

Lo más interesante es analizar todas las

zarles la conveniencia del proyecto”.

nado para el proyecto de mercado de

variables, en Colima hay una produc-

saber quiénes serían los interesados, y

abastos, que ha quedado en el aban-

ción importante en la agricultura, la ga-

“Esto lo deben de regir las personas

dono, una superficie de 2 mil 610 me-

nadería y la pesca, sectores que también

que lleguen a estar interesadas, bode-

tros cuadrados, con una edificación en

se pueden ver beneficiados.

gueros grandes que tengan la capacidad

dos niveles, y andenes adaptados para

técnica y económica. Yo creo que sería

la carga y descarga, un espacio que se

El presidente de CANIRAC asegura “Si

un mercado muy interesante y una de

suponía sería un punto estratégico

el mercado de abastos se logra vendrá

las propuestas es que los inversionistas

para las compras de la población en

gente de Armería, Melaque, Barra de

principales se quedaran con el 75 % del

la que se invirtieron varios millones

Navidad y otras localidades aledañas;

espacio y el otro 25 % para que lo co-

de pesos.

porque siempre será más fácil llegar a

mercialice el mercado local”.

Colima que irse hasta Guadalajara o “No se sabe las razones principales por

Michoacán, lo que podría convertirse

las que la obra del mercado de abastos

en un punto de intercambio que pueda

restaurantero es la inversión en plás-

quedó inconclusa, pero sí se puede de-

ir creciendo con diferentes productos

ticos, un restaurante promedio gasta

cir que ya es momento de que se retome

y con la implementación de diferentes

entre 15 a 60 mil pesos al mes en pro-

el proyecto”. Aseguró Felipe Santana.

servicios para los camiones de carga,

Otro punto crítico que afecta al sector

ductos blancos, es decir: servilletas,

mayor venta de gasolina y comida; los

papel higiénico, bolsas, trapeadores,

“Toda esta problemática genera la ne-

bancos tendrán nuevos clientes, y el

desechables, etc...

cesidad de ese espacio, si no es en ese

dinero comenzará a moverse más por

edificio que ya está acondicionado se

que ese tipo de negocios se maneja con

“El sector restaurantero ha estado

puede buscar otro lugar, sabemos que

efectivo, y puede convertirse en un lu-

aguantando diversos golpes con aumen-

se necesita de mucho organización, la

gar que ayude a detonar la economía

tos en el agua, en la luz y en los diferen-

problemática ya fue explicada las au-

del estado”.

JULIO 2019

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.