Decisión 150 - A

Page 16

PORTADA

ESPECIAL TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

POR

José Luis Reyes

FOTOGRAFÍA

Rolando Mejía

DR. JOSÉ LUIS REYES BRISEÑO

LUXACIÓN DE HOMBRO Y SU TRATAMIENTO VÍA ARTROSCÓPICA

L

a articulación del hombro, está formada por la cabeza del hú‐ mero y la superficie glenoidea. Esta es la articulación que más arco de movimiento tiene en el cuerpo humano, ya sea hacia

adelante (flexión), hacia un lado (abducción), hacia atrás (extensión) y en forma de rotaciones tanto hacia afuera (externa) como hacia adentro (interna). A su vez, esta articulación, es la que menos contac‐ to tiene entre las dos superficies óseas que la forman. Y esta ventaja está dada por las estructuras que la recubren, que llamaremos estabilizadores dinámicos y estáticos. El grupo de esta‐ bilizadores que son en parte los más importantes y son en los que nos enfocaremos para hablar de cuando se lesionan al momento de una luxación glenohumeral son: ligamentos glenohumerales (su‐ perior, medio e inferior), la cápsula articular , que es la bolsa que recubre y protege la articulación . El labrum glenoideo, que es un teji‐ do que recubre toda la periferia de la glenoides (como un tipo empaque), que hace que la cabeza del húmero, que es una superficie convexa no se salga de la superficie cóncava, que es la glenoides, ya que le da una presión negativa, para que se mantenga centrada. LUXACIÓN GLENOHUMERAL El término luxación glenohumeral se refiere, cuando la cabeza hu‐ meral (forma esférica), se sale de su lugar con respecto a la glenoi‐ des. Esto puede deberse en la mayoría de los casos a un trauma‐ tismo. Esta fuerza de intensidad suficiente está dada la mayor par‐ te de las veces con el brazo en extensión (estirado) y con rotación hacia afuera, o en deportes de alto contacto, tales como, fútbol americano, rugby o caídas al estar jugando fútbol y básquetbol. Existen condiciones genéticas en los paciente, las cuales causan que algunas personas tengan una hiperlaxitud de los tejidos que

14

| ENERO 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.