NO. 129 AÑO 11 | MAYO 2019 | COLIMA, MÉXICO
PORTADA Audio y Otorrino
Cuidando parte importante de tus sentidos
18
20
Audiología. Aparatos auditivos
22
Vértigo: causas comunes y su diagnóstico
24
Rinoplastia de Ultracorta Estancia
Dra. Erika Jeannette Verjan Carrillo Dra. Mayra Cano Cárdenas
Dr. Luis Tonatiuh Calderon Cuellar
06
Folklor mexicano en Berlín
08
Nueva Sucursal Oír Manzanillo
comercio exterior
10
China: Desarrollo regional
el poder de la persona
12
Liderazgo 2.0
eventos
Herencia, valor e identidad
“No vendemos marcas, vendemos una solución a sus problemas”
vida saludable
14
Desintoxica tu alacena
reportaje
28
CANACAR Manzanillo
mujer empresaria
30
Turísticos Bayardo
personalidades
32
Sergio Velasco García
Lic. Salvador Suárez Zaizar Sergio Ursúa
Saca los malos alimentos de tu dieta Retos del autotransporte de carga 2019 Una empresa colimense con la que se puede viajar seguro Más allá del Volcán
EDITORIAL TSUR Y ASOCIADOS S.A. DE C.V. Oscar Cortés Lecuona DIRECTOR GENERAL Eduardo Ybarra Gómez DIRECTOR COMERCIAL Emma Rico Aguilar DIRECTORA MANZANILLO Aarón Andrade Ramírez COORDINADOR EDITORIAL Fátima Vázquez Garay EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA DE INTERIORES
COLABORADORES Marcela Amezcua Salvador Suárez Adriana Santana Sergio Ursúa Alejandra Balleza Ale Torres
Carmiña Mejía Cristóbal Ruiz
Gilberto Martínez Pedraza DISEÑO EDITORIAL Rolando Mejía Gandur FOTOGRAFÍA DE PORTADA Andrea Ochoa Campos R E D E S S O C I A L E S Y PÁ G I N A W E B Javier Corona Ibarra FOTO Y VIDEO REDES SOCIALES
VENTAS COLIMA
José Luis Cerrillos GERENTE DE VENTAS
333-441-1851 joseluis@decisioncolima.com.mx Miguel Díaz
312-107-1726 miguel@decisioncolima.com.mx Selene Sosa
312-132-3784 selene@decisioncolima.com.mx VENTAS MANZANILLO Luis Manuel Rico
314-118-3122 luis@decisioncolima.com.mx VENTAS CDMX
Carlos Deisenmann
557-356-5771 carlos@decisioncolima.com.mx distribución. De manera gratuita por mensajería en todo el estado de Colima. Si desea recibir la revista en su domicilio, favor de comunicarse a nuestras oficinas al Tel. (312) 158-2293 o escríbenos a suscripciones@decisoncolima.com.mx Año 11, Número 129, Fecha de publicación 05 de mayo de 2019. Revista mensual editada y publicada por Editorial Tsur y Asociados S.A. de C.V. Número de certificado de licitud en trámite, con domicilio en Av. Constitución 1599 planta alta Col. Jardines Vista Hermosa C.P. 28017 Colima, Col., México. Decisión de Empresario investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas con los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. impresa en méxico, printed in méxico por tsur y asociados s.a. de c.v. Ejido Tomatlán 53 Col. San Francisco Culhuacán, 04420 Coyoacán, CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ALL RIGHTS RESERVED COPYRIGTH 2017.
EDITORIAL
AUDIO Y OTORRINO Los 5 sentidos humanos, son indispensables
miento y nos dan el tratamiento adecuado.
para que como personas, desarrollemos de ma-
En esta ocasión, presentamos en portada a
nera efectiva un sin número de habilidades y
profesionistas de oído y nariz quienes traba-
competencias a lo largo de nuestras vidas.
jan día con día para apoyar a las personas que
Si bien es cierto que un porcentaje conside-
por diversas causas sufren estos padecimientos
rable de personas nacemos, disminuimos o per-
y con tecnología, tratamientos innovadores y
demos con el paso del tiempo alguno de nuestros
técnicas modernas, brindan comodidad y apo-
sentidos, existe siempre la alternativa de recu-
yan a la recuperación de la salud y autoestima
rrir a diversos tratamientos y/o equipos de apoyo
del paciente ya que por ejemplo, hoy en día, los
que nos ayudan a recuperar aquel sentido escaso,
aparatos auxiliares auditivos son muy estéticos
debilitado o perdido, de tal forma que podamos
y discretos.
realizar de manera habitual nuestras actividades y mantener una óptima calidad de vida.
Es importante como lo hemos destacado en otras ediciones donde también abordamos temas
Algo adicional que afecta el perder o disminuir
de especialidades médicas, que siempre estemos
alguno de nuestros sentidos, es la autoestima ya
alertas a los síntomas que presentemos, ya que
que también están ligados tanto el padecimiento
en la medida que más y mejor identifiquemos los
como sus tratamientos, y la apariencia física.
detalles de nuestro padecimiento, más ayudamos
Para atender y/o corregir dichas deficiencias, existen profesionales de la salud que nos brindan el diagnóstico exacto a nuestro padeci-
en su diagnóstico rápido y certero. Ellos nos ayudan pero lo principal, es que cuidemos en todo momento nuestros sentidos.
EVENTO
FOLKLOR MEXICANO EN BERLÍN Herencia, valor e identidad
POR
Alejandra Balleza Casillas
del folklor. Realizando una introducción de la evolución de las manifestaciones dancísticas a través del tiempo desde la época precolombina hasta la actualidad. Mencionó también sobre las concepciones del pueblo precolombino, la influencia de los españoles así como las expresiones musicales y dancísticas de influencia negra, emergentes en la época de la colonia, la visión de la danza y la música características de nuestra región
L
y su escenificación partiendo de la invesa migración hoy en día es una
paciones es la Red Global MX Capitulo
constante que se vive en todas
Alemania (Red de Talentos mexicanos en
las culturas y sociedades. Vivir
Alemania), la Sociedad Mexicana Alema-
Como parte de la filosofía en la que traba-
fuera y lejos de la patria implica grandes
na Berlin, Am@arte dedican sus esfuerzos
jamos como familia BFUC dijo, “aprecia-
retos, esfuerzos y desafíos. La cantidad
para aglutinar a la comunidad mexicana y
mos tres áreas importantes en el desarro-
de mexicanos que salen a vivir al extran-
amigos de México organizando actividades
llo del ser humano a partir de las cuales el
jero es significativa. Los motivos de la
para promover el intercambio y las rela-
niño o joven se define : La familia, el con-
migración son diversos: el deseo de am-
ciones culturales, académicas, de investi-
texto social y la escuela. En ellas, están
pliar la formación académica, realizar un
gación, económicas, entre los dos países.
implícitas las expresiones, costumbres y
tigación en vestigios plásticos y literarios.
valores culturales a los cuáles buscamos
intercambio y/o una práctica profesional, la búsqueda de oportunidades labo-
En este tenor y aprovechando la visita
reconocer a través de la práctica dancís-
rales y también por motivos personales
por Berlín de la Maestra Zoraida Cruz
tica folklórica y a partir de las cuales se
para formar una familia bicultural.
Andrade, especialista en danza, profe-
busca que el individuo se desarrolle de
sora y bailarina activa de la compañía
manera consciente e integral, partiendo
Según datos del IME (Instituto de los
del Ballet Folklórico de la Universidad
siempre de la valorización de su propia
Mexicanos en el Exterior) las comunida-
de Colima se llevó a cabo la charla y
capacidad humana y social.
des de mexicanos fuera del país se con-
muestra dancística: “La danza folklórica
centran en países destino como Estados
mexicana. Herencia valor e Identidad”.
Las generaciones mexicanas en el extranjero se han dado a la tarea de evitar
Unidos de Norteamérica, Canadá, España y en cuarto sitio Alemania. La pobla-
Ante un auditorio lleno, la artista coli-
que su identidad se diluya en el mundo
ción de mexicanos radicados en ese país
mense ataviada con el vistoso y atractivo
global pues al final la identidad es algo
germano ha aumentado en los últimos
traje típico colimote de lupita, hizo una
que otorga certidumbre a un migrante
años. Se dice que asciende a unos 25 mil
exposición detallada de conceptos y bases
lejos de su tierra donde nació.
distribuidos en los 16 estados federados que conforman la república alemana. Con los años, en Alemania se han creado sólidas asociaciones y grupos diversos que buscan promover el vínculo con México y Alemania desde las más diversas índoles. En Berlín, por ejemplo unas de estas agru-
6
MAYO 2019
EVENTO
N U E VA SUCUR SAL OÍR MANZANILLO “Nosotros no vendemos marcas, nosotros vendemos una solución a sus problemas”
O
POR
Fátima Garay
ír Colima nace en el año 2014 en Monterrey y por cuestiones de logística, hace tres años
llega a la capital colimense. Esta empre-
sa se caracteriza por ser una compañía consolidada y atendida por médicos especialistas, una peculiaridad que los hace únicos en el Estado. Un ejemplo de ello es la Doctora Erika Verján Carrillo, quien forma parte de Oír Colima. Debido a que existen clientes que viajan desde localidades situadas en la costa colimense, se decidió inaugurar una sucursal en el municipio costero de Manzanillo. Esta nueva oficina está ubicada en la calle Arturo Meillón #13
Pero para encontrar la solución se debe
Debido a la inauguración durante tres
Local 6 de la colonia Santiago, un lugar
realizar antes un estudio auditivo sen-
días las pruebas fueron totalmente gra-
en el que atienden desde recién nacidos
cillo; basta con introducir al paciente
tuitas para aquellos que las solicitaron,
a adultos mayores asegurando un estu-
a una cabina audiométrica, colocar-
y los auxiliares auditivos se otorgaron
dio personalizado.
le unos audífonos y realizar sencillas
con descuentos considerables. La doc-
pruebas con sonidos. Los resultados se
tora afirma que aunque los descuentos
“En cada una de las sucursales se puede
pasan a una computadora y a partir de
terminaron, a lo largo del año se estarán
encontrar una buena atención, amabilidad
ahí se puede dar una solución en base a
realizando diversas promociones para
y solución. No todas las personas escucha-
las actividades que realiza normalmen-
todo aquel que guste realizar un examen
mos igual, no todas tenemos las mismas
te el paciente.
y adquirir un auxiliar auditivo.
necesidades y es por eso que trabajamos individualmente con cada persona”. La doctora asegura que la desinformación es el mayor de los retos a los que se han enfrentado, sin embargo los clientes lo que buscan es una solución a su problema. Es por ello que existe un gran abanico de aparatos auditivos para todos. “Los aparatos tienen que ser cómodos, específicos, invisibles… tenemos los que se conectan a internet, que tienen teléfono, que reciben llamadas directamente en los aparatos, es decir, con más tecnología”.
8
MAYO 2019
COMERCIO EXTERIOR
Lic. Salvador Suárez Zaizar
CHINA: DESARROLLO REGIONAL
E
l Dr. José Manuel Orozco Plascencia es Doctor en Re-
2
GPerspective
ssuarez@gperspective.com @gperspectivecom www.gperspective.com www.gperspective.com/store
¿CÓMO SE CONSOLIDÓ LA PLA-
el sueño chino o como lo plantea su Presi-
NEACIÓN EN CHINA?
dente Xi Jinping “una sociedad modesta-
laciones Transpacíficas, pro-
Dr. José Manuel Orozco: Con el proyec-
mente acomodada”. La planeación se con-
fesor-investigador y Director de la
to de modernización del país a finales
centra en preocupación de su población
Facultad de Economía de la Universi-
de los setenta, periodo en que las regio-
(educación, empleo, pobreza, salarios) tal
dad de Colima. Trabaja en la línea de
nes fueron consideradas prioritarias en
como lo marca su último plan quinquenal
investigación sobre competitividad y
materia de política económica, desta-
de desarrollo (2016-2020). Para el caso de
desarrollo económico-regional Méxi-
cando la creación de la siguiente tipo-
Colima, deben crearse fuertes y consisten-
co-China. Actualmente es miembro
logía de zonas: de libre comercio piloto,
tes sistemas de monitoreo y evaluación del
de la Asociación Latinoamericana de
económicas especiales, de desarrollo
logro de resultados plasmados en el Plan
Estudios de Asia y África (ALADAA),
económico y tecnológico, industrial de
Estatal de Desarrollo 2016-2021, que va-
así como Presidente de la Asociación
alta y nueva tecnología, fronterizo, de
yan ligados al ejercicio de recursos y hacia
de Egresados de Economía de la Fede-
procesamiento de exportación, parques
el beneficio que han tenido las diferentes
ración de Egresados de la Universidad
logísticos y de extenso desarrollo.
regiones, municipios o zonas metropolita-
de Colima.
nas ubicadas y designadas en la entidad. ¿CÓMO SE RELACIONA LA PLA-
1
¿QUÉ NOS PUEDE COMPARTIR
NEACIÓN EN CHINA CON EL CUM-
CHINA EN EL TEMA DE DESARRO-
PLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS DE
LLO REGIONAL?
3
DESARROLLO? ¿ESTA EXPERIEN-
¿QUÉ RECOMENDACIONES OFRE-
4
CE AL SECTOR PRIVADO COLIMENSE?
Dr. José Manuel Orozco: Su visión y
CIA CÓMO PUEDE SER ÚTIL AL ES-
Dr. José Manuel Orozco: Conocer con de-
experiencia al tener como propósi-
TADO DE COLIMA?
talle la información relacionada con los es-
to el instaurar a China como la nue-
Dr. José Manuel Orozco: China mantie-
quemas de producción, comercialización y
va potencia económica mundial en la
ne procesos de planeación consolidados
financiamiento de actividades para el de-
próxima década, a través de la imple-
de los que puede aprender Colima, ya
sarrollo de las diferentes regiones del país
mentación de sólidos procesos de pla-
que son configurados a través de rígidos
y del mundo; tener mayor claridad de las
nificación económica determinados en
procedimientos de ejecución, obtención
metas que busca alcanzar el gobierno con
periodos de cinco años denominados
de resultados y de un gasto eficiente del
la implementación de los planes naciona-
“planes quinquenales de desarrollo”,
presupuesto; estando planteadas accio-
les, estatales y municipales de desarrollo;
en los que se estima cuál será el creci-
nes de corto, mediano y largo plazo que
empujar una mejor interacción entre el
miento de su economía, qué proyectos
tendrán que realizarse para cumplir con
sector público, privado, académico y so-
de infraestructura estratégicos desa-
los propósitos de crecimiento de las ciuda-
cial; y asegurarse que las universidades
rrollarán y cuál será su política econó-
des, de sus poblaciones, de atención a las
generen la formación de capital humano
mica interna y externa.
problemáticas y de una clara convicción
especializado con base en las necesidades
de alcanzar una sociedad más próspera,
económicas del territorio.
10
MAYO 2019
EL PODER DE LA PERSONA
Sergio Ursúa Director general de Equipos de Poder
@sergioursua linkedin.com Sergio Ursúa equipodepoder@gmail.com
LIDERAZGO 2.0
U
“En el siguiente siglo, los líderes serán aquellos que impulsen a otros” – Bill Gates
na vez que Frederick Taylor
Si bien buscamos que todos sean líderes
Puede haber un par de habilidades
estableciera las bases de lo
en lo que hacen, consideremos que un
más que a usted le gustaría desarro-
que ahora llamamos lide-
líder no ejerce sus funciones al 100 %
llar en sus empleados, pero estas son
razgo en 1911, con su libro “Scientific
sin un buen grupo de seguidores. Hay
las habilidades que yo recomiendo,
Management”, la actualidad nos obliga
pues algunas habilidades importantes
basándome en más de 20 años de ex-
como empresarios al análisis más a de-
al momento de considerar desarrollar
periencia entrenando equipos de tra-
talle de lo que hay alrededor de un líder.
a las personas con las que contamos en
bajo para empresas.
nuestras empresas. Y damos por hecho El tema tiene años de bastante desarrollo
que las habilidades siguientes ya forman
Regresando al asunto de ser líder, si
y mucho se ha dicho acerca de cómo ser
parte de nuestras características de líder y
bien hay materiales muy diversos que
líderes, de estilos de liderazgo y hay gran
que una vez que nosotros las adquirimos,
nos orientan en el tema, nosotros como
cantidad de libros, tesis, oradores e inclu-
las podemos transmitir a los demás. No
empresarios vamos moldeando nuestra
so de películas que podemos utilizar para
podemos dar lo que no tenemos.
propia manera de aplicarlo y le damos
aprender del tema o enseñarlo a los demás.
nuestra personalidad a este valor. La En nuestra empresa entonces, ¿qué
manera en cómo formamos a nuestros
Pero hagamos una pausa dejando de
es lo que un buen seguidor debe tener
seguidores, será la marca que tendrá
analizar solo el rol del líder y enfoque-
como parte de sus habilidades?
nuestra empresa y es la imagen que da-
mos un poco la atención a quienes lle-
mos hacia nuestros clientes, competi-
gan a ser mayoría, es decir, aquellos
Saber escuchar. Estar siempre atento a lo
quienes reciben la influencia del líder.
que se dice y se hace; tener la habilidad
La contraparte de ser un líder es ser un
de entender todo lo que escucha y así to-
Pero no dejemos de considerar que la
«seguidor», porque no debemos olvidar
mar buenas decisiones. Disciplina. Hacer
otra parte que nos escucha, nos obede-
nunca que una de las principales funcio-
lo que se pide, lo que dicen las reglas, lo
ce, nos habla y confía en nosotros debe
nes básicas de nosotros como líderes de
que marcan las políticas de la empresa.
estar bien preparada para tomar las
una empresa es preparar a las personas
Comunicación efectiva. Saber transmitir
mejores decisiones en los momentos
que están a nuestro alrededor para ser
un mensaje de manera clara e incluso en-
más importantes y trascendentes para
mejores que nosotros en cada una de sus
tender el arte del lenguaje corporal. Em-
el desarrollo de nuestro negocio. El lí-
áreas. Estos que están alrededor, son los
patía. Ponerse siempre en los zapatos de
der es la energía, los seguidores los en-
que vamos a considerar como seguido-
los demás y esto es más importante aún
granes que se mueven con esa energía.
res. Las universidades incluso han trans-
si alguno de ellos está en contacto con los
Sin uno, no hay lo otro.
formado su discurso de «formar líderes»
clientes internos. Lealtad a la marca. Con-
a uno que vaya a «formar personas» lo-
fianza plena en la misión y visión de nues-
grando así desarrollar habilidades que
tra empresa, para poder actuar siempre
les permitan a los egresados ser buenos
lo más alineadamente posible a estos dos
seguidores y no solo buenos líderes.
conceptos básicos que debemos tener.
12
MAYO 2019
dores y sociedad.
En su empresa, ¿hay buenos seguidores? Hasta pronto.
VIDA SALUDABLE
DESINTOXICA TU ALACENA
¿A
quién no le ha pasado?
• Sal de mar: Elige la no refinada.
Haces tu lista del súper
Recuerda que no es lo mismo sal de
o mercado, vas y com-
grano que sal de mar.
POR
Ale Torres
Coach en cambio de hábitos, mamá bloguera, comunicóloga y alumna del Centro de Kabbalah México.
aletorres111@gmail.com www.aletorresblog.com
gar su vida de anaquel.
• Colorantes: pueden causar problemas de hipersensibilidad y alergias
pras –además de frutas y vegetales que
• Crema de cacahuate, avellanas o
• Acesulfame y aspartame: General-
no deben faltar- algunos alimentos no
almendra: De preferencia, elige las
mente están en los productos “light”
perecederos que estamos seguros nos
caseras. No debe contener más ingre-
o bajos en calorías. Pueden generar
ayudan a nutrirnos. Quizá una lata o
dientes que el cacahuate, la almendra
adicción y resistencia a la insulina.
bolsa de atún, unas aceitunas, la salsa
o la avellana y, si acaso, algún endul-
• Aceites parcialmente hidrogenados y
de soya, aderezo para la ensalada verde,
zante natural.
grasas trans. Las grasas trans no sig-
aceites y productos cero calorías o bajos
• Cacao o chocolate de mesa:
nifican que sean “transgénicas”. Son
en azúcar o “light”, cereales de caja con
Idealmente orgánico, con un míni-
grasas saturadas que han sido modi-
“superfoods”, gelatinas, yogur, quesos,
mo de 70%
ficadas en su composición para que se
aceites, etc. Pero resulta que a pesar de
• Soya: Que sea fermentada. De prefe-
que cuidas lo que compras y comes, te
rencia buscar en forma de productos
• Antioxidantes BHT, BHA y EDTA que
sigues sintiendo mal o no mantienes tu
miso, natto o tempeh y consumir con
se encuentran en productos de re-
peso o estado de salud deseado y culpas
moderación.
postería, panadería, cereales de caja
a los tacos de la esquina, a lo que co-
• Salsa de soya y tamari: De prefe-
mes fuera; pero no a lo que puede estar
rencia orgánicos, bajos en sodio y sin
oculto en esos “alimentos” que compras
glutamato monosódico.
vuelvan más estables.
y snacks salados. Su función es evitar que el producto “se eche a perder”.
• Nitritos, nitratos, sulfitos y sulfatos. Se
• Harinas: Elige las de grano entero y
encuentran en embutidos, carne, pro-
evita las refinadas. Asegúrate de que
ductos de pollo, pescado, principal-
en la lista de ingredientes diga “hari-
mente congelados o “instantáneos”.
¿Te has preguntado qué tanto guardas
na de grano entero o 100% integral”
• Benzoato de sodio y sorbato de pota-
en tu alacena?¿Sabes cuántos ingredien-
sino, es refinada.
habitualmente y representan un agente inflamatorio y tóxico para el cuerpo.
sio. Son agentes que reducen la carga bacteriana de productos como adere-
tes tóxicos puede haber ahí? La mejor manera de darnos cuenta es a través de
OTROS INGREDIENTES QUE
zos o salsas. También están presentes
sus etiquetas, así que vamos a echar un
HAY QUE SACAR
en panadería, repostería y cereales.
ojo y sacar lo que no es conveniente:
• Jarabe de maíz de alta fructosa. Se
• Especias, condimentos y salsas:
encuentra en casi todos los alimen-
Como ves, a veces tenemos al enemi-
Revisa que no contenga glutamato
tos no perecederos, sean dulces o
go en casa y sólo es cuestión de leer
monosódico, saborizantes artificiales,
salados. Se utiliza para dar color a
antes de comprar para no dejarlos
conservadores, sal yodada o sodio.
un producto, textura, sabor y alar-
entrar más.
14
MAYO 2019
P O R TA D A Rolando Mejía
AUDIOLOGÍA. A P A R AT O S AUDITIVOS
F OTOS
DRA. ERIKA JEANNETTE VERJÁN CARRILLO Médico audiólogo y otoneurólogo
Dra. Erika Jeannette Verján Carrillo
• Facultad de medicina • •
POR
•
UdeC, Médico Cirujano Partero, Generación 2002-2008 . Especialidad en Centro Médico La Raza, Especialista en Audiología Otoneurología y Foniatría 2010-2013. Certificada por el Consejo Mexicano de Audiología y Otoneurología 2018 última recertificación. Miembro de la Asociación Mexicana de Neurología desde el 2013.
L
a pérdida auditiva se presen-
Cuando la audición ha llegado a ni-
la totalidad el mensaje que se le ex-
ta a cualquier edad desde el
veles que interfieren con la comuni-
presa, y es la causa principal de bús-
nacimiento hasta la adultez.
cación efectiva, es momento de hacer
queda de atención médica.
Existen diversas causas, entre los ni-
una evaluación auditiva (audiome-
ños una de las más comunes se pre-
tría). Es decir oye pero no entiende,
En los niños podemos evaluar la pér-
senta al nacimiento, producto de al-
son unos de los primeros síntomas
dida auditiva desde el nacimiento has-
teraciones durante el embarazo como
que denotan un problema auditivo,
ta los 3 meses por medio del tamiz
por ejemplo: infecciones, problemas
las personas de alrededor son las pri-
auditivo, si este cursa con alguna alte-
respiratorios al nacer y hasta infec-
meras en darse cuenta
de que la
ración es necesario realizar un estudio
ciones virales (sarampión, rubéola) así
persona no está comprendiendo en
más específico que se llama “potenciales
como el uso de medicamentos. Las causas en los adultos son en su mayoría degenerativas, propias de la edad como resultado de la pérdida de las células internas del oído, que no se pueden regenerar, los primeros sonidos que se pierden son los tonos agudos y después que avanza la pérdida auditiva continúan los tonos graves. Otra causa de pérdida auditiva en adultos es por enfermedades hereditarias, como la otosclerosis que es más común entre mujeres jóvenes, donde la pérdida auditiva se incrementa con los embarazos.
20
MAYO 2019
P O R TA D A
evocados de estado estable” que nos
vos reconocidos a nivel mundial, en-
aporta un panorama más amplio del
contrando siempre una solución es-
tipo de pérdida auditiva para posterior-
pecífica para cada paciente acorde a
mente poder rehabilitarlos. No existen
medida y de todos los presupuestos.
niños sordomudos denominados así coloquialmente, son pacientes que nacie-
Nuestras marcas de auxiliares son
ron con pérdida auditiva pero que no
Oticon,
fue detectada a tiempo y posteriormen-
entre otras, todas nos brindan di-
te no desarrollan lenguaje, pero con
ferentes tecnologías para ofrecerle a
una intervención temprana se pueden
los usuarios, como: conexión a blue-
evitar estas complicaciones.
tooth, inalámbricos, conexión a iPad,
Phonak, Starkey,
Siemens,
iPhone, o sistemas Android para meLos médicos audiólogos y otoneuró-
jor conectividad. Contamos también
logos somos los encargados del estu-
con una línea pediátrica única con
dio de la audición y su rehabilitación
moldes auditivos personalizados in-
por medio de auxiliares auditivos, los
fantiles para una mejor aceptación
cuales han evolucionado en el trans-
por parte de los niños.
curso del tiempo hasta llegar a ser invisibles y discretos en la actualidad.
Oír Colima crece este año y como parte de los nuevos retos este mes
En Oír Colima somos un centro au-
lanzamos la apertura de una su-
diológico
cursal en Manzanillo
integral donde podemos
para poder
ofrecerle una valoración auditiva con
ofrecerles a nuestros pacientes una
equipos de última tecnología, únicos
atención más cercana. Donde estare-
en el estado, además de contar con
mos realizando exámenes auditivos
todas las marcas de auxiliares auditi-
y adaptación de auxiliares.
Colima Av. Constitución #1649 A1. Col. Jardines de Vista Hermosa. Colima, Col. (312) 323 6056 / Consultorio (044) 312 181 51 56 / Urgencias Manzanillo Arturo Meillon #13, Local 6 Col. Santiago, Manzanillo, Col. (314) 137 63 22 (045) 314 125 65 47 hola@oircolima.com www.oircolima.com oircolima
MAYO 2019
21
P O R TA D A Rolando Mejía
VÉ R T IGO : C A U S A S C O MUN ES Y S U DIA GN Ó S T IC O
F OTOS
D R A . M AY R A CANO CÁRDENAS Médico Audiólogo, Otoneurólogo y Foniatra
Dra. Mayra Cano Cárdenas
• Médico Cirujano y Partero por la UdeC. • Especialidad en Comunicación, Audiología y Foniatría. Unidad Médica de • Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda
POR
• •
E
Gutiérrez”, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. Certificada y recertificada como especialista en Comunicación, Audiología y Foniatría por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría. Presidente de la Asociación Occidente de Comunicación Audiología y Foniatría desde Diciembre 2016.
l vértigo se percibe como una
vértigo postural paroxístico benigno,
en el oído. Se presenta en todas las eda-
falsa sensación (ilusión) de mo-
es el que ocurre en más del cincuenta
des, pero es más frecuente en jóvenes y
vimiento que puede ser de lo
por ciento de los casos.
adultos a partir de los 40 años, especial-
que nos rodea o de nuestro cuerpo, lo
mente en mujeres. En el 50 por ciento
más frecuente es una sensación de giro,
¿VÉRTIGO POSTURAL PAROXÍSTICO
de las personas que lo tienen se quitará
pero también puede percibirse como una
BENIGNO (VPPB)?
de forma espontánea, pero en el resto se
desorientación, una sensación de movi-
Los pacientes con VPPB refieren la
repetirá de manera más constante cada
miento de los objetos o desequilibrio. Es
sensación subjetiva de movimiento ro-
vez. Los pacientes que han sufrido de
de las causas más comunes por las que
tatorio o de los objetos que lo rodean,
golpes en la cabeza, alguna cirugía de
una persona acude a consulta y por la que
generado con los cambios de postura
oído, o infección del oído por virus pre-
es enviado con los especialistas.
de la cabeza (girarse en la cama, aga-
sentan con mayor frecuencia VPPB.
charse, elevar la cabeza) y se repiten Los pacientes con este problema co-
cuando se realiza el movimiento que
¿CÓMO SE REALIZA SU DIAGNÓSTICO?
mienzan a tener disminución en su
los provoca, en crisis breves (menos de
Es importante la descripción del vértigo,
calidad de vida, presentar cierta disca-
60 segundos), que aparecen de repen-
que es de corta duración, relacionado
pacidad para realizar sus actividades
te, y así como aparecen se van, en oca-
a los cambios de posición y que se des-
diarias, afectando su vida laboral, fa-
siones puede acompañarse de náuseas
encadena a partir de esos movimientos.
miliar y social. En el caso de los adul-
o vómito, además de quedar con sensa-
Con respecto a la exploración, es nece-
tos mayores además se relaciona con
ción de desequilibrio después de la cri-
sario realizar una serie de movimientos
depresión y mayor riesgo de caídas.
sis, pero que con el paso del tiempo se
(maniobras) buscando que aparezca el
quitan por completo, regresando a la
vértigo para determinar el lado afectado
Puede ser originado por problemas en
aparente normalidad. Ya que si no re-
y la zona específica del problema, porque
el oído (vértigo periférico), en el 85 al
cibe el tratamiento adecuado se volve-
de eso depende la maniobra que emplea-
90 por ciento de los casos, o el resto
rá a presentar pasando algún tiempo.
remos para resolverlo.
go central). Las causas del vértigo son
Es una de las alteraciones del equilibrio
¿ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE?
múltiples, pero el más frecuente es el
más comunes, ocasionada por problema
Esta enfermedad es la segunda causa
por un problema en el cerebro (vérti-
22
MAYO 2019
P O R TA D A
de vértigo causada por problemas en
que una vez que la crisis pasa pueden
cuando aparecen rayas en movimien-
el oído, ocasiona un vértigo intenso,
desaparecer los síntomas o disminuir.
to, etc), además existe otra prueba
de minutos a horas de duración, no
Con respecto a la exploración, es ne-
complementaria en la cual se le coloca
provocado por los movimientos, es de-
cesario realizar una exploración física
al paciente agua en ambos oídos a di-
cir aún sentado o acostado el paciente
completa, estudio de audición y una
ferentes temperaturas para estimular
refiere la sensación de giro, se acom-
videoelectronistagmografía.
su respuesta. Toda esta información es
paña además de un zumbido (ruido)
registrada y enviada a la computadora
en el oído afectado, sensación de oído
¿QUÉ ES LA VIDEOELECTRONISTAG-
para poder analizarla posteriormente.
tapado (como cuando se viaja en carre-
MOGRAFÍA (VNG)?
Ésta es la única prueba específica que
tera) y de disminución de la audición,
Es un sistema que nos permite reali-
nos permite de forma aproximada de-
todo a partir de que el vértigo aparece.
zar un diagnóstico objetivo, ya que nos
finir cuál es el estado del sistema del
Se presenta en forma de crisis pero de
permite observar, registrar y analizar
equilibrio, pero debe complementarse
larga duración y es muy incapacitante.
el movimiento de los ojos, para poder
siempre con un buen interrogatorio y
Después de la crisis mejoran los sínto-
valorar la función de la parte más in-
una exploración física completa.
mas y pueden incluso desaparecer por
terna del oído que es la que se encarga
un tiempo. Sin embargo conforme las
de la función del equilibrio. Nos per-
crisis son más constantes y no tratadas
mite registrar los movimientos reflejos
la pérdida de audición permanece.
de los ojos que se genera cuando una persona mueve la cabeza o se estimula
Es más frecuente en adultos, de entre
el oído interno.
los 20 y 70 años, y en mujeres. A largo plazo puede afectar ambos oídos, es
Es una prueba no invasiva que dura
una enfermedad que no se cura, pero
entre cuarenta y sesenta minutos. Es
si se controla, es importante el diag-
necesario colocarle al paciente unos
nóstico y el tratamiento oportuno para
lentes que en lugar de cristales llevan
evitar el mayor daño posible.
una videocámara que se encargará de registrar los movimientos de los ojos
¿CÓMO SE REALIZA SU DIAGNÓSTICO?
en la oscuridad. El paciente verá en
Al momento de interrogar a los pa-
una pantalla los estímulos necesarios
cientes, es clave las características de
durante las diferentes pruebas, que
su vértigo, es de larga duración, no re-
deberá seguir con la mirada (cuando
lacionado a los cambios de movimien-
el punto se mueve en las diferentes
to, se acompaña de baja de audición,
posiciones, cuando aparece y desa-
zumbido y sensación de oído tapado,
parece, cuando se mueve lentamente,
Colima Av. Constitución #1649 A1. Col. Jardines de Vista Hermosa. Colima, Col. (312) 323 6056 / Consultorio (044) 312 181 51 56 / Urgencias Manzanillo Arturo Meillon #13, Local 6 Col. Santiago, Manzanillo, Col. (314) 137 63 22 (045) 314 125 65 47 hola@oircolima.com www.oircolima.com oircolima
MAYO 2019
23
P O R TA D A Rolando Mejía
RINOPLASTIA D E U L T R A C O R TA E S TA N C I A
F OTOS
D R . L U I S T O N AT I U H CALDERÓN CUELLAR
Dr. Luis Tonatiuh Calderón Cuellar
Médico Otorrinolaringólogo y C.C.C. Certificado
• Licenciatura Facultad de Medicina, U. de G. 1978-1984 • Especialidad Otorrinolaringología
POR
• •
y C.C.C. Hospital de Especialidades del CMNO / IMSS. Reconocimiento de la U. de G. 1986-1989. Posgrado de la Maestría en Ciencias Médicas, U. de C. 1996-1998 Certificado por el Consejo Mexicano de ORLCCC / CAC-612/95
U
na de las enfermedades más
el aspecto estético nasal, de ahí nace el
te intranquilos o nerviosos y la aplica el
comunes de la Otorrinola-
concepto de “Rinoplastia Estética y Fun-
médico anestesiólogo, pero esto no im-
ringología es la Deformidad
cional de la Nariz”.
plica dormir al paciente totalmente sino
Rinoseptal y esto puede involucrar la
tiene un efecto relajante – tranquilizante
desviación del tabique nasal, deformi-
En realidad no se puede separar una de
dad de la pirámide nasal, insuficiencia
otra, ya que muchas de la veces no se
valvular e hipertrofia de cornetes que
puede rehabilitar la función de la nariz
Yo en lo particular tengo realizando mis
ocasiona principalmente el síntoma
solo corrigiendo el tabique sin corregir
Rinoplastias con anestesia local y seda-
de obstrucción nasal, escurrimiento de
la pirámide nasal desviada o viceversa
ción desde hace 20 años y desde hace 5
moco post - nasal, dolor de garganta,
tratando de corregir una desviación de
años actualice esta técnica con el Dr. Hé-
dolor de cabeza y cuadros repetitivos
la pirámide sin corregir el tabique na-
ctor M. Marín Méndez Médico ORL en la
de infección de vías aéreas superiores;
sal, de ahí la importancia de ponerse en
Ciudad de México (Rinofast Cd. De Mé-
ahora si a esto se agregan los problemas
manos de un Médico Especialista (Oto-
xico) con la técnica de “Tumescencia”
de autoestima por tener cierto tipo de
rrinolaringólogo)
y/o el conjunto de
esto implica que además de bloquear
nariz que no le gusta, también puede
Médicos Especialistas (Cirujano Plástico
los troncos nerviosos de la nariz, la in-
presentar un problema estético; existe
y Otorrinolaringólogo)
que dominen
filtración de dicho anestésico (Lidocaína
tratamiento para este tipo de proble-
el ramo tanto de la función como de la
con epinefrina al 1:1000,000) se aplica
mas mediante una cirugía de nariz lla-
estética nasal y tener un buen resultado
disecando los tejidos de la nariz provo-
mada “Rinoplastia”.
integral de la nariz.
cando una perfecta vasoconstricción con
La Rinoplastia es una técnica quirúrgica
Este tipo de cirugías generalmente se
tesia con ausencia de sangrado, inflama-
de nariz para la corrección de desviacio-
realizan bajo anestesia general y local;
ción, moretones nasal/párpados transo-
nes del tabique, de la pirámide y lóbulo
Cuando es general (Se duerme todo el
peratorios y postoperatorios.
nasal (Incluyendo las válvulas, mucosas
paciente) y cuando es local (Solo se anes-
y cornetes nasales), todo con un objetivo
tesia la nariz) y esta última puede ser con
Además favorece en la no colocación de
que es el recuperar la función olfatoria,
o sin sedación; La sedación se adminis-
taponamientos nasales ni de los tubos de
ventilatoria, filtración del aire y mejorar
tra solo aquellos pacientes generalmen-
ventilación (Popotes), y de una rápida
semi - despierto.
la consecuente efecto de excelente anes-
24
MAYO 2019
rias (Cirugías de nariz con mal resultado que ameritan una segunda cirugía). Esta cirugía puede ir asociada con cirugías faciales accesorias como puede ser Bichectomia, Mentoplastia, Otoplastia, Blefaroplastia, levantamiento de Cejas y Cirugía de Papada. El uso de la Rinoplastia con anestesia local tumescente, la cual he desarrollado desde hace 5 años en “Rinofast, Cirugía de Ultracorta Estancia Colima” me ha dejado muchas satisfacciones como Rinólogo ya que ha revolucionado en forSe le realizó la cirugía de Rinoplastia y Mentoplastia; fotos de antes y 6 meses después de la cirugía; son fotos de frente, base, lateral izquierda y derecha y 3/4 izquierda y derecha.
ma importante la cirugía de nariz tanto estética como funcional sobre todo que su convalecencia es mucho menor, rápida
recuperación tanto hospitalaria (2-3 ho-
antes de operar al paciente se toman
recuperación, menos inflamación, menos
ras) como domiciliaria (Puede regresar a
fotos preoperatorias al paciente de to-
moretones y sobre todo se quito una de
trabajar en un término de 3 a 4 días); tie-
dos sus perfiles para poder medir sus
las molestias principales el no utilizar ta-
ne una ventaja más, que es el manejo de
ángulos faciales/nasales y de acuerdo
ponamiento nasal ni los tubos de ventila-
tejidos libre de sangrado y esto favorece
al resultado se programa la cirugía, que
ción, además con el uso de la anestesia
que la técnica quirúrgica sea limpia, fa-
tanto se va a modificar en base a gran
local bajo el riesgo quirúrgico propio de
vorezca un mejor manejo de los tejidos y
variedad de técnicas quirúrgicas, para
una anestesia general y por último dismi-
esto favorece un mejor resultado estético
dejar la nariz lo más natural de acuerdo
nuye los costos de la cirugía con buenos
y funcional de su nariz, por último dismi-
al tipo de cara.
resultados estéticos y funcionales.
utilizan los medicamentos de la anestesia
Se maneja el dorso nasal para el trata-
Finalmente, mi objetivo como cirujano de
general y es de corta estancia.
miento de las gibas (jorobas) o bien para
nariz (Rinólogo) es tratar de remodelar
alinearlas; se maneja la punta nasal con
las estructuras nasales más que mutilar;
Es importante aclarar que esto no suce-
o sin injertos cartilaginosos propios del
es respetar la anatomía más que destruir-
de con la técnica tradicional de realizar
paciente para el manejo de las puntas
la; es cuidar y mejorar la función ventila-
Rinoplastias con anestesia general, ya
caídas, chatas y mal afinadas; para el ma-
toria más que obstruirla; es dejar la nariz
que este provoca todo lo contrario, in-
nejo de la válvula nasal siempre se busca
lo más natural posible más que antiestéti-
flamación y sangrado transoperatorio y
la técnica con el objetivo de ayudar al pa-
ca y es dejar la nariz más bonita más que
postoperatorio, que implica esto, colocar
ciente a su respiración; para la corrección
dejar el estigma de “operada”.
taponamiento nasal con o sin tubos de
del tabique nasal con la meta de dejarlo
ventilación, también induce a la forma-
bien alineado y para el manejo de los cor-
ción de moretones, largos tiempos de
netes crecidos utilizo la disminución de
recuperación tanto hospitalaria como
tamaño con radiofrecuencia.
nuye los costos hospitalarios ya que no se
domiciliaria y además aumenta los costos hospitalarios, y la probabilidad de un
Estos procedimientos se pueden reali-
resultado inadecuado de la Rinoplastia.
zar tanto con un abordaje de Rinoplastia cerrada o abierta, dependiendo el
Tengo una experiencia de 30 años de
caso a tratar, una de ellas es la técnica
estar realizando Rinoplastias con la filo-
cerrada (Incisiones internas) y la técni-
sofía de ayudar al paciente a reintegrarse
ca abierta / externa (Incisión externa a
a su vida diaria tanto funcional, personal
nivel de la columnela) en lo particular
y socialmente con una gran variedad de
generalmente las hago internas y oca-
técnicas quirúrgicas de nariz; Siempre
sionalmente el abordaje externo y lo
Hospital Colima Av. Ignacio Sandoval #1801, Local 3. Colima, Col. (312) 313 28 24 (312) 313 60 30 Previa Cita (044) 312 317 0532 Lunes a Viernes 10:00 – 14:00 hrs 16:00 – 20:00 hrs
MAYO 2019
25
P O R TA D A
realizo solo para Rinoplastias Secunda-
R E P O R TA J E
CANACAR MANZANILLO “RETOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA 2019” Uno de los sectores más dinámicos para la economía del estado
C
on ponencias especializadas durante todo un día, la Delegación Manzanillo de la Cámara Nacional del Autotransporte de
Carga realizó el que sería el primer foro “Retos del autotransporte de carga 2019”. En el evento, que se llevó a cabo en el salón Marbella del puerto manzanillense, se tocaron temas trascendentes para el autotransporte como video vigilancia, retos del sector, estímulos fiscales y seguridad social para el autotransporte de carga, recomendaciones a situaciones actuales, procesos de seguridad efectivos para el transporte de carga en puertos marítimos, así como activación de las marcas AXIS y ScanSource, cerrando con broche de oro con la conferencia magistral “Lógica y Seguridad” impar-
tida por el comunicador Jorge Zarza.
28
MAYO 2019
POR
Fátima Garay
R E P O R TA J E
José Antonio Rivas Barba, Vicepresidente para la Región Occidente de la Cámara, consideró que este encuentro es una oportunidad para generar una agenda de colaboración entre la autoridad estatal y representantes del sector. “Espacios como este son indispensables pues nos muestran las diferentes áreas de oportunidad en donde podemos incursionar como el eslabón más importante en la cadena logística. Para CANACAR este ejercicio proporciona que todos reflexionemos en lo que se hace en pro de nuestras empresas”.
dinámicos de la economía colimense,
traducen en 32 mil 74 empleos, lo que
pues representa el 9.5 por ciento del
representa el 12 por ciento de la ocupa-
Producto Interno Bruto, puntos que se
ción en el territorio colimense.
Por su parte, el secretario estatal de Fomento Económico, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, señaló que ante los riesgos a los que se enfrentan los operadores y las situaciones diarias en el puerto de Manzanillo, es importante la modernización de la estrategia con el fin de agilizar el desarrollo económico del Estado. Además explicó que en la entidad existen casi 800 empresas dedicadas al giro logístico, que representan el 2.21 por ciento del total, siendo este sector uno de los más
MAYO 2019
29
MUJER EMPRESARIA
TURÍSTICOS B AY A R D O Una empresa colimense con la que se puede viajar seguro FOTOS
Fátima Garay
C
on 26 años de edad, Teresa Bayardo forma parte de la tercera generación de transportistas en su familia, la cual desde hace 40 años ha incursionado en este
negocio, y hace cuatro años su familia decidió cubrir una necesidad creando Turísticos Bayardo. Esta empresa, que está ubicada en la calle Licenciado Primo de Verdad #1102-A, Colonia Jardines de Vistahermosa, en la ciudad capital, es una transportadora turística dedicada a la renta de vehículos de 14 a 20 pasajeros y tiene la finalidad de ofrecer servicios locales y nacionales, asesorar a los clientes, así como proponer sitios de interés para sus viajes. “Nació primero por la necesidad de trasladarnos. Mi mamá trabajaba en Tecomán; durante 31 años tuvo que movilizarse y pues primero era un riesgo en carretera, el estrés de estar manejando, el tráfico, los accidentes constantes en el trayecto, aparte de que mi madre compartía su coche con sus compañeras de trabajo y con sus familias. Un día se presentó la oportunidad de comprar una camioneta más grande, buscamos un chofer de confianza y así fue como comenzamos”. Lo que distingue a Turísticos Bayardo se encuentra en el servicio, ya que su misión es tener viajeros felices, menos estresados y cansados por tener que manejar, ofreciendo de esta forma, seguridad en el transporte. “Nos gusta ver disfrutarlos sus vacaciones, ser parte de sus historias de cada viaje y nuestras unidades son modelos recientes, que nos dan más seguridad al viajar”. Teresa asegura que el éxito llega cuando se tiene con certeza un objetivo, y es que en este negocio se pone ante todo el
30
MAYO 2019
MUJER EMPRESARIA servicio, cuidando al cliente. El escuchar las diferentes opiniones y buscar mejoras en el área, hacen que Turísticos Bayardo resalte entre los demás negocios de esta índole. “Somos actualmente 16 colaboradores en la empresa, entre ellos mi papá, Jorge Bayardo. Contamos con un taller mecánico que se llama “Super llantas coliman”, es donde nos brindan la atención mecánica que nuestras unidades de trabajo necesitan. Cada uno de nuestros operadores son
se pueden localizar fácilmente en re-
muy respetuosos con nuestros pasaje-
Y aunque el camino no ha sido nada
des sociales como: Facebook, Insta-
ros y tenemos comunicación constan-
fácil, Teresa asegura que ha disfrutado
gram o Twitter.
cada uno de los escalones y oportuni-
te con los clientes”.
dades que le ha llevado hasta donde se Dado que Teresa es una joven empren-
En tres años, Teresa busca que el ne-
encuentra actualmente y sus clientes así
dedora que actualmente forma parte de
gocio en el que ha quedado a cargo,
lo afirman también.
la Asociación Mexicana de Mujeres Em-
tenga un espacio para las personas
presarias del Estado de Colima, señala
que cuentan con alguna discapaci-
“Sé que el camino es difícil, en
que le enorgullece formar parte de una
dad, haciendo así, un servicio inclusi-
ocasiones muy largo y cansado,
red de net-working en la que ha des-
vo, del cual, asegura que en el estado
también, pero hay que disfrutarlo
cubierto personas que estén en micro,
existen muy pocos. Comentó también
porque es parte del camino del em-
medianas y grandes empresas, porque
que aunque solamente existe una su-
prendedor y empresario para llegar
se pueden compartir experiencias con
cursal en todo el territorio colimense,
a buen destino. El tema siempre es
mujeres que son ejemplos a seguir.
aportar a la sociedad algo, escuchar a tu cliente y cubrir las necesidades,
La historia de éxito de Teresa y Turísti-
no solamente vender”.
cos Bayardo la ha llevado a recomendar a aquellos que estén interesados en emprender, en seguir algunos pasos para crear su negocio y que todo marche viento en popa. “Mi recomendación para los emprendedores sería apoyarse de amigos empresarios, pedir ayuda en cámaras o asociaciones como en AMMEEC, leer artículos, estar siempre actualizados en información, escuchar al cliente y tener algún tipo de ídolo empresarial al que nos gustaría aspirar dándole el enfoque
Calle Lic. Primo de Verdad, 28017, Colima, Col. (044) 312 155 4251 tere.bayardo@ transportesturisticosbayardo.com transportesturisticosbayardo.com
a nuestra meta”.
MAYO 2019
31
PERSONALIDADES
SERGIO VELASCO GARCÍA Más allá del Volcán POR
Aarón Andrade Ramírez
El trabajo de un fotógrafo no se trata de presumir, sino de mostrar lo que ve, platicó Sergio Tapiro. “Con el paso de los años surgen muchos fotógrafos y muchas carreras que están empezando, pero muchas de ellas basadas en la presunción y mostrar al mundo que son fuertes, poderosos, intrépidos, arrojados, valientes, y yo tengo algunas diferencias con ese tipo de cosas ahora que estamos inmersos en las redes sociales donde existe una masificación de la imagen, donde estamos inundados todo el tiempo de fotografías, pues parece una lucha encarnizada para ver quién es el que toma la mejor foto”. Para Sergio Tapiro el propósito de la fotografía es comunicar, emocionar y es
S
invitar a la gente a que conozca y aprenda un poco más de lo que fue fotografiaergio Velasco García “Tapiro”
mar que ha trabajado en diversos me-
do. “Es por ello que siento que encajo
es un hombre que se caracteriza
dios de comunicación local, haciendo
muy bien en la fotografía de naturale-
por ser perseverante, un obsesi-
televisión con el Canal 11 de Colima, co-
za, porque si hay algo que decimos los
vo de la imagen, a quien le gusta mucho
laborando en radio Levy, y la XEBCO,
fotógrafos es que no puedes amar algo
estudiar lo que sucede alrededor del
se desempeñó también en el congreso
que no conoces, cómo puedes inspirar al
mundo en cuestión de fotografía, en-
del estado, y estuvo encargado de la di-
mundo para proteger la naturaleza si no
contrar la belleza en los lugares ocul-
fusión en el Museo Regional de Historia
la conoces, cómo propiciar que se con-
tos, o como dice él, un pata de perro que
de Colima, fue además fotoperiodista
serven las especies animales si la gente
camina y pasa horas buscando aves o
del periódico Milenio, fotógrafo del
no tiene idea de que existen; esa es la
detalles maravillosos de la naturaleza
ballet folklórico de la Universidad de
chamba y la responsabilidad que tienen
para compartirlo con la gente.
Colima, ha sido colaborador de diver-
los fotógrafos de naturaleza y yo estoy
sas agencias periodísticas nacionales
muy contento de ser un mexicano que ya
Nació en el año de 1971 y es orgullosa-
e internacionales y actualmente ofrece
tiene tiempo trabajando en estos temas
mente colimense, se ha dedicado a la
talleres, conferencias y cuenta con una
y llevando el conocimiento a la gente”.
fotografía desde el año 2002, cuando
galería estudio que ofrece arte y foto-
comenzó a tomarle fotos al majestuoso
grafía ubicado en Av. De los Maestros
Los volcanes forman parte de la vida
volcán de Colima, es un viejo lobo de
#148, en Jardines Residenciales.
de la gente de colima, son un referen-
32
MAYO 2019
PERSONALIDADES te geográfico de nuestra existencia,
SUS PRIMERAS FOTOGRAFÍAS
“A los 11 años mi papá me compró una
es una imagen de referencia que nos
La lectura es otra de las grandes pasiones
cámara de rollo, una Kodak vr de 35
ubica en nuestra tierra, que nos dice
de Sergio Velasco, en su familia comentó
mm. Y con ella empecé a realizar ex-
que estamos en nuestro hogar, para
que siempre ha existido la costumbre de
perimentos y a mejorar un poco, en mi
Tapiro los colimenses somos muy
leer mucho. “Era una de las cosas que tú
juventud deje la foto y comencé a ha-
afortunados por que en poco espacio
veías cuando llegabas de visita a nuestro
cer video, comencé a trabajar en Canal
físico tenemos la oportunidad de ob-
hogar. Había un montón de libros en la
Once de Colima y cosas que tienen que
servar diferentes ecosistemas, y a eso
sala, teníamos tres o cuatro libreros y yo
ver con la televisión; y me di cuenta
le llama riqueza natural, podemos
leía y hojeaba bastante de estos libros o
que las cosas que yo quería hacer resul-
disfrutar de la montaña, el bosque, la
enciclopedias; mi padre Marco Antonio
taban un poquito arriesgadas para lo
selva y la costa, y al ser la naturaleza
Velasco Urzúa y mi Madre María Guada-
que se hacía en el canal en ese tiempo”.
tan pródiga con nosotros terminamos
lupe García fueron maestros, y crecí en
inspirándonos por ella.
este hogar lleno de arte y cultura por el
EL APRENDIZAJE
cuidado de la naturaleza, cada fin de se-
Aunque Sergio no terminó la licenciatu-
“El tema de los volcanes es muy parti-
mana salíamos al campo, a Carrizalillos,
ra, la facultad de letras y comunicación
cular, parece no tener mucho que ver
la María, los ríos, las playas de Tecomán,
de la Universidad de Colima fue fun-
con la conservación pero sí tiene mu-
Michoacán y la costa de Jalisco ”.
damental en su formación. “En aquel tiempo conocí a José Roberto Levy, a
cho que ver con el conocernos como seres humanos que somos vulnerables,
Sus padres siempre estuvieron atentos
Rabí Hernández, Marina Vázquez y
cuando nos enfrentamos a los peligros,
a las inquietudes que tenía y desde los
Karina Robles, juntos hicimos algo que
a las amenazas naturales. Mientras
siete años Sergio se en-
más conocimientos tenemos, menos
cargaba de las fotogra-
vulnerables somos ante estos eventos,
fías de las vacaciones
y eso también es parte de mi trabajo,
con una cámara Kodak
tratar de orientar un poquito y acer-
110 con la que empezó a
carnos a la ciencia”.
tomar fotografías.
“A los 11 años mi papá me compró
una cámara de rollo, una Kodak vr de 35 mm. Y con ella empecé a realizar
experimentos y a mejorar un poco...”
MAYO 2019
33
PERSONALIDADES
se llamaba el Colectivo la Chacamota y
Para Sergio Tapiro el aprendizaje no se
tener actividad y había derrumbes in-
digamos que fue como un proceso men-
consigue solo en una escuela, se consi-
candescentes que se veían desde la ciu-
tal interesante para hacer trabajos de
gue analizando, trabajando, regándola,
dad, y yo seguía fotografiando, compra-
radio, video y documentales; fue esen-
pero dándote cuenta también en qué
ba los rollos que se mandaban a revelar
cial encontrarme con estas personas y
momento te has equivocado y tratar de
y era muy emocionante porque tenía
saber otras maneras de trabajar, porque
corregirlo, ser lo suficientemente humil-
que esperar hasta dos semanas para ver
de joven tienes muchas ganas, pasión y
de y autocrítico para reconocer los erro-
los resultados”.
fuerza, pero quizá no tienes el conoci-
res y corregir el rumbo para mejorar.
miento y el estilo metódico para hacer
Tres años después Sergio se dio cuenta
las cosas, esto fue parte importante de
SU PROYECTO, SU SUEÑO
que no estaba realizando su trabajo de
mi aprendizaje”.
Es en el año 2002 cuando comenzó
manera adecuada, porque si bien esta-
Sergio Tapiro a tomar fotografías de
ba tomando buenas fotos y logrando
Entró al Canal Once de Colima un año
naturaleza, “para mí fue como una es-
buenos resultados, no tenía un senti-
y medio después de que se fundara y le
capatoria a los problemas personales y
do o una lógica lo que realizaba, no lo
tocó conocer a toda esa camada de co-
era una manera de salir de este estado
llevaba a ningún lado. Es así cuando
municadores que iniciaron el canal, muy
mental que me agotaba, la foto me fun-
comienza a encarrilarse y hacer amigos
buenas épocas en la que se le daba mucha
cionó como terapia, en una ocasión que
estudiosos de la vulcanología a nivel
importancia a la comunicación institu-
los volcanes se cubrieron de nieve me
local y nacional, continuando con su
cional y además se daba a entender que
di cuenta de la belleza y calidad de va-
proyecto, en el 2012 realiza una ex-
había un interés genuino de parte de los
rias fotografías que había tomado, me
posición en el museo de la Pinacoteca
gobiernos por fomentar y acrecentar la
enamoré de las montañas y quise seguir
Universitaria con aproximadamente 60
cultura, cosa que es mucho más compli-
tomando fotos de los volcanes. Meses
piezas fotográficas que estuvieron ex-
cado en este tiempo.
después el volcán de fuego comenzó a
hibiéndose y que fueron todo un éxito.
34
MAYO 2019
PERSONALIDADES “Ya tenía muchas y muy buenas fotos del volcán y creía falsamente que mis imágenes valían la pena para lograr algo más, me di cuenta que no, que estaba muy errado y que me faltaba muchísimo por aprender, y si había algo bueno, llegaría en su momento. Jamás tuve prisa por ganar un premio o algo parecido. En el 2015, cuando el volcán de Colima comienza a comportarse de una manera muy activa, las fotografías que tomé empiezan a circular de manera impresionante en internet y muchos medios me comenzaron a pedir imágenes, ahí me di cuenta que estaba logrando ahora sí, un material que valía la pena para concursar”. La magia surgió ese 13 de diciembre del 2015, cuando Sergio tomó esa fotografía del volcán de fuego donde se ve la imponente explosión, una gigantesca columna de cenizas atravesando el cielo y un rayo que ilumina y estremece la aparente tranquilidad de la noche acompañada por las estrellas que atentas observan sin inmutarse, una poesía capturada en foto que al momento de verla te enchina la piel. “Cuando revisé la cámara y vi la foto sentí una energía muy fuerte, y esa emoción de creer que había tomado una de las mejores fotos de mi vida”. que se quiere fotografiar, qué es lo que Para lograr esta fotografía tuvieron que
se quiere informar, y obviamente estar
pasar 14 años de trabajo intenso asegura
preparado, estar en el lugar correcto y
Sergio Tapiro, algunos años más intensos
atento a lo que está sucediendo, tener
que otros, dependiendo de la actividad del
todos los parámetros correctos y ade-
volcán de Colima, “En el mes de diciembre
cuados en la cámara.
de ese inolvidable año dormí 20 noches a
PR E M IO S • 2016 World Press Photo, categoría de naturaleza, 3er lugar. • 2017 National Geographic Travel, “Fotógrafo del año” y 1er lugar de la categoría Naturaleza.
la intemperie, esperando frente al volcán,
“La fotografía es un recurso muy valioso
• 2017 PDN The Great Oudoors,
aferrado a que me regalara ese momento,
para mover almas, para mover a la gente,
Gran premio categoría profe-
y eso lo volvió complicado, era una idea
para sembrar ideas, la fotografía es el re-
sional.
que yo tenía en mi cabeza, yo debía estar
cuperar un instante que si no hubiera sido
ahí, yo debía ser un testigo presencial, pero
fotografiado estaría perdido para siempre,
además estaba documentando para que
la fotografía significa documentar algo que
otras personas en otro lugar pudieran ver
de otra manera quizás pensarías que nun-
lo que estaba ocurriendo”.
ca ocurrió, básicamente mis fotos tienen que ver con esto, con documentar cosas
No se trata nada más de dar un clic, se
que la gente no hubiera visto si no hubiera
trata de visualizar, de pensar qué es lo
estado yo ahí”. Sergio Tapiro Velasco.
• 2017 Windland Smith Rice / Museo Smithsonian, 1er lugar en paisaje. • 2017 IMS Photo Contest, Foto de montaña del Año.
MAYO 2019
35