Junio 2016 | Revista Nº 23 | Publicación gratuita | Tirada de 1.000 ejemplares | Registro de propiedad intelectual en trámite
Santiago
Kovadloff Disertante distinguido
DE NUESTRO EVENTO EMPRESARIAL
PACKING S.A.
Publinota La personalización en su máxima expresión.
EVENTO EMPRESARIO
Solidario Otro año más empresarios se reúnen por la educación en Córdoba
Editorial.
FPZN Comisión Directiva
Índice.
El trabajo y la producción ante el momento actual Hoy los argentinos vivimos con mucha expectativa y cierto grado de angustia las políticas que se han instrumentado en estos primeros 6 meses del nuevo gobierno. Los sectores del trabajo y la producción centran su preocupación en la falta de un plan integral que más allá del ajuste de impuestos, servicios, subsidios y tarifas, termine con la inflación e iniciemos un proceso de crecimiento y desarrollo social, mientras los argentinos en lo personal como en las entidades públicas y privadas nos propongamos terminar definitivamente con la especulación y la corrupción. Para saber hacia dónde ir, es imprescindible saber de dónde venimos cuando sabemos que Argentina carece de definiciones esenciales en lo político, económico y social, por haber vivido bajo el imperio de especulaciones personales o de intereses particulares o corporativos. Los sucesivos cambios de gobiernos, no logaron terminar con los problemas estructurales y los resultados obtenidos fueron siempre en perjuicio del país trasuntándose en un mayor endeudamiento, quiebre de las instituciones republicanas, corrupción en las administraciones públicas, mayor pobreza y degradación social, una economía que no resuelve los problemas del pueblo y una justicia que actúa de acuerdo a las circunstancias. Un Estado quebrado en casi todas sus jurisdicciones demuestra que hace años es tomado por asalto para manejar displicentemente la decisión y ejecución de las políticas públicas, muchas de ellas carentes de sentido, de apoyo popular y como facilitadoras de la corrupción. Las consecuencias que nos dejaron las sucesivas crisis, especialmente la padecieron los sectores más vulnerables, los que dependen del trabajo y la producción, fundamentalmente las pequeñas y medianas empresas que generan más del 70 % de los puestos de trabajo. Ante ello, la sociedad tienen el deber de: 1. Participar en las políticas de estado Las Entidades Intermedias deben trascender en sus misiones sin abandonar la defensa de los intereses particulares y asumir la responsabilidad social para con el país participando en las políticas de Estado,
Staff. REDACCIÓN Lucía Casabella DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Virginia Scardino www.behance.net/virginiascardino
acompañando el accionar con propuestas en el marco de la complementación público-privado. 2. Integrar a las entidades intermedias detrás de un Proyecto Común Propender a la unidad conceptual entre los sectores sociales y entidades sectoriales acordando que nadie podrá realizarse en una Sociedad que no se realice. No existen soluciones parciales en una crisis que ha trastocado integralmente nuestra forma de vida y proyección social. Debemos bregar para que además de gobernar para el pueblo se lo haga con el pueblo a través de las entidades que tienen una misión que cumplir en beneficio del país, la provincia o municipio. 3.Bregar por una reforma impositiva al servicio del trabajo y la producción Tenemos el deber de velar por el destino que cada gobierno le asigna a los impuestos y tarifas que inciden sobre cada uno de los ciudadanos y también sobre el trabajo y la producción, asistiéndole con una infraestructura y servicios imprescindibles, más allá de cubrir el costo de una justa y ordenada administración. Por lo tanto debemos bregar por una reforma tributaria que sirva al crecimiento y desarrollo social y se termine con los descontroles administrativos, aumentos abusivos en las alícuotas de tasas y tarifas y la persistencia de impuestos distorsivos.
03.
Este es el camino que debemos recorrer las Entidades que queremos reconstruir el lazo solidario que nos conecta con la realidad de una crisis que para ser superada debe ser combatida por toda la sociedad. No existen líderes milagrosos, grupos o corporaciones iluminadas que puedan superar la fortaleza y el poder de una Comunidad Organizada y convencida de ser la ejecutora esencial de su propio destino.
COORDINACIÓN GENERAL: Finzi, Identidad y Comunicación
www.fpzn.org.ar
twitter.com/fpzn
1
04.
Disertante distinguido de nuestro evento empresarial. Ensayista y poeta argentino, traductor de lengua portuguesa y autor de relatos para niños.
Palabras del Presidente FPZN
05.
06.
Evento Empresarial Solidario Otro año más empresarios se reúnen por la educación en Córdoba
10.
Acciones Institucionales
FAVICUR
18.
Una empresa con la mirada puesta en el futuro.
COMISIÓN DIRECTIVA FPZN Comité Ejecutivo Presidente Roberto Barbieri Vicepresidente 1º Vicepresidente 2º Secretario Pro-Secretario Tesorero Pro-Tesorero Vocalias 1º Vocal Titular 2º Vocal Titular 3º Vocal Titular
COMERCIALIZACIÓN (0351) 156504651 | (03543) 427126 revista@fpzn.com.ar
PACKING S.A. trae al mercado la impresora digital para cajas de cartón corrugado.
Santiago Kovadloff
4.Forjar una democracia social Bregar para que a determinadas resoluciones de las Comisiones Vecinales, Consejos Económicos y Sociales, Asociaciones de Cooperativas y mutuales, etc., se le otorgue pode vinculante ya que por su trascendencia social, reafirma los conceptos de una democracia participativa, donde el pueblo a través de sus organizaciones intermedias sea copartícipe de las decisiones estratégicas.
PUBLICACIÓN OFICIAL DEL FORO PRODUCTIVO DE LA ZONA NORTE
facebook.com/ foroproductivo.zonanorte
Publinota La personalización en su máxima expresión:
Marco Aurelio Sosa SACIF Francisco Vaccaro Grupo Serin SA Luis A. Esterlizi Echaniz Hnos SA Sergio Segovia Intersign SA Alfredo Osses Aro Plastyc Carlos A. Zaffi Premoldeados Rivadavia SRL Luis Klinger Biofarma SA Carlos Drudi Jose Parola Cesar Martinelli
Packing SA Integrall Profesional Ingenieria 4º Vocal Titular Nancy Anton Galander SA 1º Vocal Suplente Patricio Bianchi Metalurgica Bianchi SA 2º Vocal Suplente Hernan Carnevalle IN ME CAR SRL 3º Vocal Suplente Ariel Barón LINETEC SA Prodismo SA Revisores de Cuenta María Pedrosa Representante Legal Mónica Vaccaro Serin Miriam Bonzano Bisso Automoviles Subcomisión ITI Patricio Bianchi Metalurgica Bianchi SA
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
AGRADECIMIENTOS
El Foro Productivo Zona Norte no hubiese podido llevar adelante la organización del evento empresarial a beneficio del Instituto Técnico Industrial sin el acompañamiento de las empresas que conforman la Comisión de Eventos y que ponen a nuestra disposición su tiempo. De igual manera deseamos agradecer a nuestros Main Sponsors y a aquellas empresas que pusieron a disposición del evento miembros de sus empresas como encargados de la venta de tarjetas y publicidad. A todas estas empresas… ¡Gracias!
Comisión
Empresas que han puesto SUS
Main
de Eventos:
miembros para vender tarjetas
Sponsors:
y publicidades DEL EVENTO:
Segovia Letreros Packing S.A. Integrall Aro Plastyc Metalúrgica Bianchi
Marco Aurelio Sosa Sacif Grupo Serin Favicur ICSA
2
Ormay Grupo Serin
www.fpzn.org.ar
FPZNorte
PUBLINOTA
La personalización en su máxima expresión: Llegó la impresora que te permite tener la caja que querés En cuanto a sus características técnicas, esta impresora de origen norteamericano es Full Collor, por lo que permite la impresión de fotografías con una alta calidad. Las medidas de impresión que abarca incluyen desde planchas de cartón de 20 x 30 cm., hasta planchas de 1,10 x 2,40 mts. También es de destacar la posibilidad de imprimir cajas ya terminadas que tengan un espesor de hasta 16 mm.
PACKING S.A. trae al mercado la innovadora incorporación de una impresora digital para cajas de cartón corrugado. Siendo la única máquina de esta tecnología en Argentina, la impresora permitirá brindar un servicio que no existía hasta ahora y así dar respuesta a la demanda de aquellos que desean imprimir pocas unidades, hasta incluso una sola caja. No sólo se podrá imprimir hasta una unidad, sino que cada caja podrá llevar el color que desee el cliente, y de esta manera podrá contar con un diseño único e irrepetible si lo desea. Carlos Drudi, Presidente de PACKING S.A., afirma a partir de aquí que “la personalización de cajas en su máxima expresión ha llegado”.
Finalmente, la impresión podrá obtenerse en dos calidades. Una primera calidad de impresión, que tendrá un registro muy bueno con una calidad de 1600 x 1600 dpi, e irá a una velocidad de 30 cm. por segundo. Y también estará disponible una calidad Premium, que tendrá una excelente registro y se imprimirá a 15 cm. por segundo con una calidad de 1600 x 1800 dpi. Ambas calidades se harán todas “de un solo golpe”, es decir en una sola pasada.
www.packingsa.com.ar
Todas estas características mencionadas representan una solución única a la que no se puede acceder en otro punto de la Argentina. Gracias a esto PACKING S.A. considera que esta flamante incorporación conjuga dos de sus atributos más destacados. La innovación y el servicio al cliente. Desde 1988 la empresa hasta la actualidad la empresa ha buscado incorporar novedades que le permitieron –y seguirán permitiendo- alcanzar a una mayor cantidad de clientes y poder brindarles lo que cada uno necesita de acuerdo a sus características particulares.
Es importante destacar también que, con esta nueva impresora, la puesta a punto será de gran rapidez debido a que es un aparato que funciona de manera digital. Ya no llevará ningún tipo de matricería, ni planchas de impresión, es decir, no tendrá ningún tipo de costo asociado. El diseño, provisto a partir de un archivo en jpg, png o en su versión editable, irá directo desde la pc a la caja de cartón. Esta novedad radica en el software que incluye la máquina, ya que carga el diseño a imprimir a la computadora y automáticamente da la orden de impresión.
Contacto Boulevard Los Alemanes 4625. X5022EPF. Córdoba | Tel: 03543-404174 /404180 E-mail: info@packingsa.com.ar fernanda@packingcba.com.ar
3
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
DISERTANTE DISTINGUIDO DE NUESTRO EVENTO EMPRESARIAL
Santiago Kovadloff
Muchas de sus obras ya han sido traducidas al portugués, al francés, al alemán, al italiano y al hebreo, muestra clara de la relevancia de sus escritos para la sociedad.
ENSAYISTA Y POETA ARGENTINO, TRADUCTOR DE LENGUA PORTUGUESA Y AUTOR DE RELATOS PARA NIÑOS.
Graduado en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Comité Académico y Científico de la Universidad Ben-Gurion del Neguev, de Israel. Contamos con su presencia en el evento que anualmente el Foro Productivo Zona Norte lleva a cabo a beneficio del Instituto Técnico Industrial (ITI), y en esta ocasión ha sido invitado a reflexionar junto con los presentes acerca de la concepción actual de Justicia y sobre el lugar que ocupa como valor y virtud en la sociedad actual. Kovadloff es miembro de número de la Academia Argentina de Letras, miembro correspondiente de la Real Academia Española y vicepresidente de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Desde el año 2016 integra el capítulo argentino del Club de Roma. Actualmente se desempeña profesionalmente como profesor privado de Filosofía, conferencista y colaborador permanente del diario ‘La Nación’ de Buenos Aires. También integra el Consejo de Asesores de la Revista “Criterio”. Su obra literaria incluye los siguientes títulos: Ensayos: • El silencio primordial, 1993 • Lo irremediable, 1996
• Sentido y riesgo de la vida cotidiana, 1998 • La nueva ignorancia, 2001 • Ensayos de intimidad, 2002 • Una biografía de la lluvia, 2004 • Los apremios del día, 2007 • El enigma del sufrimiento, 2008 • El miedo a la política, 2010 • La extinción de la diáspora judía, 2013 • Las huellas del rencor, 2015. Poesías: • Zonas e indagaciones, 1978 • Canto abierto, 1979 • Ciertos hechos, 1985 • Ben David, 1988 • El fondo de los días, 1992 • Hombre en la tarde, 1997 • Ruinas de lo diáfano, 2009 • Líneas de una mano, 2012 • Hecho de cosas pequeñas, 2015 Relatos para niños: • República de evidencia, 1993 • El tobillo abandonado, 1994 • Agustina y cada cosa, 2001 • Natalia y los queluces, 2005 • La vida es siempre más o menos, 2005 Traducciones: • Primera versión completa al castellano del Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa, 2000. • Traducción de Ficciones del Interludio, del citado Fernando Pessoa, 2004. • Traducción de textos de los poetas brasileños Carlos Drummond de Andrade, Manuel Bandeira, Ferreira Gullar, João Cabral de Melo Neto y Murilo Mendes, entre otros.
4
Imagen: gentileza de Diario Los Andes.
Premios y distinciones • 1992: recibe el Primer Premio Nacional de Literatura de la República Argentina por su labor como ensayista. • 2000: recibe el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires. • 2005: el Gobierno de Portugal le otorga la Orden del “Rei Dom Henrique o Navegante”, en el grado de Comendador y en reconocimiento por su labor como difusor de la literatura portuguesa. • 2007: recibe el premio “Santa Clara de Asís” en el rubro “Prensa Gráfica”. • En sucesivas oportunidades obtuvo becas de la Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y de la Fundação Gulbenkian de Lisboa. • 2009: la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo declara Personalidad Destacada de la Cultura, por su aporte a la filosofía. • 2010: la Academia Argentina de Periodismo le otorga su Pluma de Honor por la tarea que desarrolla en la prensa escrita.
www.fpzn.org.ar
FPZNorte
Señoras y señores, muy buenas noches Palabras de Roberto Barbieri. Presidente FPZN Como todos los años, desde hace más de 10, el Foro Productivo de la Zona Norte nos convoca bajo la consigna de seguir aportando al desarrollo y crecimiento del trabajo y la producción en la zona Norte, sin abandonar los aspectos inherentes a la educación lo concerniente a recuperar la cultura del trabajo, convencidos, que uno de los caminos posibles, fundamental y absolutamente necesario para el desarrollo integral de nuestra sociedad es, claramente, la formación y la educación de nuestros jóvenes y adolescentes. Los empresarios somos propensos a reclamar bases sólidas para el crecimiento de nuestras fábricas, negocios y empresas, como así también seguridad jurídica, reglas de juegos claras y también por una sana y rápida burocracia con una carga lógica en impuestos y tasas. Los empresarios reclamamos a los gobiernos y éstos nos reclaman a nosotros, mientras la comunidad en general, compuesta por todos y cada uno de los ciudadanos espera las soluciones que le permitan asegurar su bienestar y se abran las puertas al desarrollo, a una mejor educación, a una mejor calidad de vida. No podemos pensar más “en unos y otros”. Estoy convencido que ha llegado la hora de dejar de pensar de manera individual y comenzar a practicar la solidaridad y responsabilidad social cuando sabemos que nadie se podrá realizar en una sociedad que no se realice. Y así nació el Foro y al poco tiempo el Instituto Técnico Industrial que hoy, 7 años más tarde, congrega a más de 300 alumnos. Los empresarios que integramos este Foro
aprendimos a trabajar mancomunadamente más allá de las diferencias, porque encontramos aquellas cosas esenciales que nos unen, prevaleciendo el consenso como la mejor manera de la construcción colectiva, conducente y eficaz. Así, en medio de la diversidad que compone a nuestra Entidad, hemos sido capaces de arribar a soluciones integrales, a descubrir la base común que nos moviliza para estar juntos, para peticionar y proponer soluciones ante las autoridades, sumando esfuerzos considerando que la confluencia público privado es la mejor herramienta para definir y explicitar las políticas públicas por encima de nuestras necesidades particulares y competencias comerciales. Seguimos en el camino con entusiasmo, nuestro Instituto Técnico Industrial nos motiva, nos alienta y, por qué no decirlo, nos enorgullece. Pero hay otras cosas que también nos movilizan y nos conducen diariamente: queremos ver un país distinto, con una democracia abierta a la participación trascendente de todos los sectores que quieren servir al país con sus mejores atributos y valores esenciales, para que volvamos a creer en un país proyectado hacia el mundo y asentado sobre una base social cuyo pilar sea el deseo de progreso bien entendido, del Bien Común como Visión permanente. Queremos una Argentina donde la movilidad social sea ascendente. Queremos un País en donde la Justicia, no como poder ni como Institución sino como valor y virtud de una sociedad termine con las prebendas, la especulación y la corrupción. Queremos una sociedad unida en sus tradiciones más claras y gobiernos transparentes, de cara al pueblo, asumiendo
responsabilidades y asegurando la igualdad ante la Ley y la Constitución. Estamos viviendo, juntos, todos, el Bicentenario de nuestra Patria y desde el FPZN, desde cada una de las 200 empresas y empresarios que lo conformamos, hacemos votos para que, más allá de cualquier bandería política, logremos entre todos encontrar el rumbo de la Argentina con que soñaron nuestros próceres y desean nuestros jóvenes de hoy. Nosotros, colegas y amigos del Foro, sabemos, como otros tantísimos empresarios, profesionales, trabajadores, mujeres y hombres que aquí habitamos- que el camino es duro, pero también sabemos que el esfuerzo, el tesón y el compromiso que ente todos asumamos, finalmente dan resultado. Los egresados del ITI y todos los que vendrán son parte de nuestro rumbo, es parte de nuestro aporte y de nuestro compromiso. Esta noche, es especial para nosotros. Es el momento que los socios del Foro compartimos con nuestros invitados y les contamos cómo pensamos y qué nos impulsa. En este contexto, es posible que estas palabras suenen autorreferenciales. Como Presidente del Foro, espero que no las tomen así. Estamos convencidos de que este es el camino. No es nada fácil pero si posible y vale el esfuerzo. Por la Comunidad a la que pertenecemos, por nosotros como sector organizado, por nuestras familias e hijos, señoras y señores.
¡Muchas gracias!
EL FORO VISITA A SUS EMPRESAS SOCIAS En el trascurso del año, el FPZN realiza las reuniones de la Comisión Directiva en diferentes empresas socias. Es por esto que el Foro aprovecha la oportunidad para visitarlas y continuar fortaleciendo el trabajo realizado en conjunto. En el mes de junio la empresa visitada ha sido Científica AXON. ¡Muchas gracias por recibirnos!
CIENTÍFICA AXON La empresa Científica Axon fundada y radicada en Córdoba en el año 1987 cuenta con la elaboración, almacenamiento y envasado de productos líquidos de excelente calidad reconocidos en zona de influencia y gran parte del país, además para satisfacer las necesidades de sus clientes incorpora la distribución de una amplia gama de máquinas y equipos para limpieza de reconocidas marcas nacionales e importadas.
5
Científica Axon cuenta además con un completo laboratorio de ensayos y análisis de nuevos productos especiales, según las necesidades de su Empresa o Industria. Contacto: Av. La Voz de del interior 8280 5000 | Córdoba. Argentina 0351-4998869 | info@cientificaaxon.com.ar www.cientificaaxon.com.ar
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
NuevaEdición Evento Empresarial Solidario del FPZN
Otro año más empresarios se reúnen por la educación en Córdoba Este jueves 16 de junio se lleva a cabo, a partir de las 20.30 horas, como todos los años la tradicional cena que reúne a empresarios y diversas personalidades de importancia de la ciudad de Córdoba, en un evento organizado en beneficio del Instituto Técnico Industrial (ITI). En nuestro último evento hemos reunido más de 400 empresarios reconocidos de la ciudad de Córdoba. El concepto que nos reúne en esta ocasión se encuentra bajo la premisa de la Justicia, considerada esta como un valor y una virtud en la sociedad. Disertará en el transcurso de la noche el distinguido filósofo argentino Santiago Kovadloff, en el evento que tiene lugar en el salón “Cerro de las Rosas” en el Holiday Inn de Barrio Poeta Lugones. El Foro Productivo Zona Norte es un actor clave en esta zona de la ciudad, no sólo para su desarrollo productivo sino también educativo. Al momento de su creación, el Foro consideraba –y aún lo continúa haciendo- a la educación como el pilar de
toda sociedad. Pero además detectaban la necesidad de poder brindar una capacitación técnica a jóvenes de escasos recursos económicos, para que luego de finalizar sus estudios secundarios pudiesen tener conexión directa con las empresas asociadas a la institución para una posterior búsqueda laboral. Por todas estas razones es que el ITI se conforma como una institución que complementa la educación formal de nuestros jóvenes y que, además, representa a posibilidad de elaborar a partir de él un proyecto de vida. Para el gran grupo de empresarios comprometidos que componen la asociación este evento representa una instancia vital para el desarrollo del ITI. Día a día, y durante los años transcurridos desde su creación, el ITI continua creciendo gracias al esfuerzo realizado por aquellos empresarios que comprenden a la educación como una inversión.
6
400 +DE
EMPRESARIOS y personalidades
de importancia de la ciudad de Córdoba fueron reunidos en nuestro último evento.
www.fpzn.org.ar
16 JUNIO
Es así como este 16 de junio nos encontramos celebrando la creación y permanencia de instancias donde lo que nos convoca es constituirnos como ciudadanos protagonistas y constructores de los procesos de educación de jóvenes críticos y reflexivos, que además puedan acceder a una formación técnica industrial.
7
FPZNorte
Muchas gracias a todos los que nos acompañan en una nueva edición de nuestro evento solidario!
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
NOTICIAS DE LOS SOCIOS
Premoldeados Rivadavia S.R.L y su mirada sobre las PyMEs Carlos Zaffi, Tesorero del Foro Productivo Zona Norte, fue entrevistado por La Voz del Interior en el mes mayo acerca de su perspectiva sobre la situación actual de las PyMEs. El socio de Premoldeados Rivadavia S.R.L, Zaffi tiene vasta experiencia, y en primera persona, acerca de la evolución de las pequeñas y medianas empresas a lo largo de los últimos 40 años. La entrevista fue realizada por el periodista Walter Giannoni con especial foco de interés en la situación actual que atraviesan las PyMEs del rubro de la construcción, debido a pertenecer a uno de los sectores más golpeados por la caída de la actividad en los últimos meses. Fuente: Giannoni, Walter (2016, 9 de mayo). Con la vara de las Pyme. La Voz del Interior
PACKING S.A. lanzó su plataforma de E-commerce PACKING S.A. es la primera empresa del rubro dedicado al embalaje que opera a través de un sitio web de E-commerce. A partir de esta nueva herramienta cada interesado puede acceder a la amplia gama de productos de la empresa, realizar su compra y pago de manera online. Con esta plataforma, PACKING S.A. reafirma su proyección nacional en la búsqueda por acortar caminos con potenciales clientes radicados en distintos puntos del país y así llegar a aquellos lugares donde aún no los conocen.
Contacto
Contacto
Bv Rivadavia 3624. Los Boulevares. Córdoba (CP 5147) (0351) 475-0910. premoldeadosrivadaviasrl@hotmail.com www.premoldeadosrivadaviasrl.com
Boulevard Los Alemanes 4625. X5022EPF.Córdoba 03543-404174 /404180 info@packingsa.com.ar www.packingsa.com.ar
8
Nuevas obras de Anodal S.A. Durante el mes de mayo Anodal S.A, nuestra empresa socia especialista en ingeniería en aluminio, ha finalizado con su quinto proyecto de viviendas sociales bajo la nueva línea Tecno Estándar. Esta línea busca alcanzar la fórmula que conjugue tres conceptos de trascendental importancia en el mercado: Producto, precio y servicio. Las obras se encuentran en Rafaela y Sunchales (Provincia de Santa Fe) y la colocación corrió por cuenta de la empresa Anodal S.A.
Contacto Av. Japón 1292 (Ex 1204). Córdoba | Argentina + 54 (351) 499-4449 / 4100 / 5870 info@anodal.com.ar www.anodal.com.ar
www.fpzn.org.ar
FPZNorte
EL FORO PRESENTA...
¡LOS socioS destacadoS del mes! ORMAY
FAVICUR
Ormay es una empresa dedicada a la producción de electrodomésticos de línea blanca.
FAVICUR ICSA es una empresa argentina dedicada a la fabricación y comercialización de cristales de seguridad templados y laminados.
Su misión producir electrodomésticos para favorecer un mejor estilo de vida, brindando a sus clientes la mejor calidad, diseño y confiabilidad.
Con más de 50 años de trabajo en el rubro, cuenta con la experiencia y trayectoria para ofrecer productos de calidad y que cumplen con las más estrictas normas nacionales e internacionales de seguridad.
La empresa cuenta con más de 55 años comprometidos con que todos sus productos sean sinónimo de calidad y seguridad. Sumado a esto una permanente inversión en tecnología y diseño. Bajo estos parámetros, la planta industrial que tiene Ormay cuenta con más de 9000 m2. equipados con la más alta tecnología en robótica y mano de obra calificada.
La empresa manifiesta que dos palabras definen su filosofía de trabajo: calidad y seguridad. “Calidad en las normas de conducta, calidad en el compromiso contraído, calidad en el proceso productivo, calidad en la mejora permanente de equipamiento, calidad en las compras de insumos, calidad en la selección de proveedores, calidad en la satisfacción del cliente, calidad en el cuidado del medio ambiente.
“Desde 1953, radicada en la ciudad de Córdoba, Argentina, con incesante inversión en infraestructura, tecnología, y capacitada mano de obra, Ormay te acompaña día a día para que disfrutes de tu hogar.
Seguridad por el producto que hacemos, por los vínculos comerciales que establecemos, por la confiabilidad del servicio, por la eficiencia de la organización industrial, por la capacidad de dar respuesta a nuevas situaciones.
Interpretamos los sueños y deseos, convirtiéndolos en productos que equilibran diseño, fortaleza e innovación para toda la vida”
Somos una empresa flexible con capacidad permanente de investigación, experimentación e innovación en las áreas de producto, comercial y de servicios.”
Contacto
Contacto
Administración y Planta Industrial: Buenos Aires 3450 Esq. Bv De Los Latinos Bº Los Boulevares | Ciudad de Córdoba +54(0351) 475-0038 / 475-0938 www.ormay.com.ar
Av.Padre Claret 5840-B° Los Boulevares Córdoba - Argentina Teléfono-Fax: (03543) 42-2220 (rotativas) info@favicur.com.ar www.favicur.com.ar
9
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
Acciones Institucionales Actividades Institucionales
El FPZN y Fundación Banco Credicoop juntos en actividades para PyMEs
FPZN presente en el 70º aniversario de CERAC La Cámara de Empresarios de Repuestos Automotor y Afines de Córdoba (CERAC) festejó el pasado 28 de abril su aniversario número 70. Representantes de Foro Productivo Zona Norte estuvieron allí presentes, acompañando a la institución que representa a sus asociados ante los Poderes Públicos de todos los órdenes y ante terceros. Estuvieron presentes en el acto, el intendente Ramón Javier Mestre y el Ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Roberto Avalle. Imágenes gentileza de CERAC.
10
El pasado 28 de abril la Fundación Banco Credicoop, acompañado por el Foro Productivo Zona Norte, brindó un taller gratuito llamado “Soluciones accesibles para la gestión de una PYME”. El mismo tuvo lugar en Banco Credicoop Filial Los Boulevares y contó con la disertación del Ing. Nelson Ivaldi, Consultor senior de Fundación Credicoop y especialista en asistencia técnica a PyMES. Los temas desarrollados abarcaron el diagnóstico, la competitividad, el plan de acción flexible y las etapas para el cambio aplicado a las PyMEs.
www.fpzn.org.ar
FPZNorte
El Foro presente en la Bienal Córdoba CiudaDiseño 2016 A finales del mes de abril se desarrolló la 1° Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño 2016, con una importante agenda de actividades en la ciudad. El evento pudo llevarse a cabo a partir del trabajo en alianza con el estado, las cámaras empresarias de distintos sectores económicos de la ciudad y la academia. El objetivo principal de la Bienal fue posicionar a Córdoba como referente en diseño, así como también proveer a los presentes de herramientas, conocimientos y nuevas tendencias de diseño. Otro de los objetivos consistió en poder acercar a los distintos actores para fomentar el desarrollo de vínculos entre ellos.
Las actividades estuvieron dirigidas tanto a empresarios como emprendedores, especialistas en diseño, profesionales, funcionarios de organismos públicos y privados, y contó con la presencia y disertación de importantes referentes nacionales e internacionales.
En la organización del evento también formó parte la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba. Por su parte, el Foro Productivo Zona Norte estuvo presente acompañando esta iniciativa.
ITI Subcampeón en Fútbol Masculino
Durante el mes de mayo el Instituto Técnico Renault llevó a cabo un torneo de Fútbol Masculino y 85 alumnos del ITI estuvieron presentes. Acompañados por distintos profesores del Instituto Técnico Industrial, los cuatro equipos que se presentaron fueron reconocidos por el director saliente del Instituto Renault por el excelente comportamiento siendo la institución educativa que más alumnos llevó. El equipo que se puede observar en la fotografía resultó Subcampeón del Torneo, demostrando una impecable conducta y un buen trabajo en equipo.
11
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
Más cuadras pavimentadas en Los Boulevares Las obras de mejoramiento de la infraestructura vial se han completado en el tramo de 7 cuadras del Bv. Los Latinos, en Barrio Los Boulevares. Estas cuadras ahora cuentan con asfalto y cordón. La siguiente mejora que se encuentra próxima a ser finalizada es la aquella que corresponde al Bv. Rivadavia, ya que han comenzado la obra en este sector. Cabe destacar, además, que el Municipio ha dado su palabra de incorporar a su “plan de asfalto” un tramo que corresponda a las cuadras de Bv. Los Alemanes. Estas mejoras y compromisos han sido posibles, sin lugar a dudas, por la intervención y mediación del FPZN ante el Municipio frente a la necesidad de observar un claro avance y crecimiento de la zona.
Zona Norte reunida y en diálogo por un mejor uso del suelo El pasado 31 de mayo, distintos representantes de instituciones de la zona se reunieron en un taller organizado por el Foro Productivo de la Zona Norte. Miembros de empresas, de asociaciones deportivas como el Club Bajo Palermo, el Club Defensores Juveniles, el Centro Vecinal se encontraron con representantes de proyectos de desarrollistas urbanos e importantes concejales. El tema central que convocó a los asistentes fue la presentación por parte del FPZN del segundo informe sobre el estudio de la realidad de la Zona Norte, encabezado por la Asociación para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) y ejecutado por Estudio Estrategias. Los participantes del taller brindaron sus opiniones acerca de las maneras que consideran necesarias para hacer un uso del suelo de manera solidaria entre todos los sectores. En relación a la presentación que ha realizado la Municipalidad de la ciudad de Córdoba acerca
de las líneas estratégicas del desarrollo de la ciudad, en la zona norte pudieron visibilizarse áreas libres en las que no está especificado el uso del suelo que de ellas se hará. La creación de esta instancia de diálogo compartido con referentes de distintos sectores de la zona norte apunta a poder presentar desde el FPZN un proyecto que permita preservar la áreas que tienen una marcada presencia industrial, pero considerando la radicación de zonas residenciales que posibilite la instalación de viviendas, teniendo en cuenta del gran número de empleados que trabajan en las fábricas de la zona. A partir de este proyecto sería vital que naciera una ordenanza, por lo que se hizo imprescindible la presencia de importantes concejales, que acompañen estas iniciativas de la población organizada. Otro de los elementos sustantivos de la reunión fue la exposición reiterada de la carencia de infraestructura adecuada para la zona norte, así como también se puso de relieve las situaciones irregulares que sufren
12
las empresas en relación a la prestación de servicios tales como energía eléctrica. Es necesario resaltar que esta ha sido la primera instancia en que se reúnen los distintos sectores, público, privado y tercer sector, para comenzar a consensuar miradas sobre el correcto uso del suelo que debe hacerse en la zona norte para el desarrollo de todos los que en ella se radican.
El FPZN
en los medios 01/06/2016 Comercio y Justicia: “Deciden lineamientos para reordenar el uso del suelo en zona norte de la ciudad” Por: Cecilia Pozzobon cpozzobon@comercioyjusticia.info
01/06/2016 Punto a Punto: “El Foro Productivo analiza el desarrollo de un parque industrial a cielo abierto”
EN LOS MEDIOS
En las últimas semanas, el Foro Productivo Zona Norte ha tenido presencia en distintos medios locales de comunicación con el fin de hacer visibles las problemáticas y desafíos principales de la comunidad de la zona y de sus empresas socias.
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
Adaptación a los cambios Desde sus comienzos esta empresa familiar, fundada por Aron Glatstein, ha sido distinguida por su adaptación a los cambios y su orientación a la constante mejora del producto. Cada año de vida de la empresa ha estado signado por dirigir sus esfuerzos a diversificar los productos que comercializa así como incorporar nuevas y mejores tecnologías que faciliten los procesos productivos. De igual manera la producción también debió mostrarse siempre adaptable a las tendencias en el rubro y a las innovaciones, como han sido la aparición de las lunetas térmicas en su momento. Este rasgo de adaptación requiere, tal como manifiestan desde la institución, “mucha investigación, asistencia a cursos y visitas a ferias internacionales del vidrio. Nuestra área de ingeniería siempre investigando para mejorar permanentemente el producto”, afirma Tomás Glatstein, nieto del fundador de Favicur ICSA y actual miembro de la organización.
FAVICUR, una empresa con la mirada puesta en el futuro
Recientemente la empresa ha terminado de hacer mejoras en uno de sus procesos productivos, en el que se pudo alcanzar una mayor eficiencia en la tecnología de corte del vidrio. Frente a la tradicional rueda de corte, la empresa ha implementado la técnica de corte con agua a presión, que permite realizar otro tipo de piezas, otros cortes en la pieza de vidrio, y de esta manera se ha podido dar respuesta a una demanda actual de los clientes de la empresa.
FAVICUR ICSA, empresa socia del Foro Productivo Zona Norte, dedica su actividad cotidiana a fabricar y comercializar cristales de seguridad para automotores y cristales para obras de arquitectura.
Otros aspectos a destacar de la empresa son aquellas inversiones que están realizando para mejorar la productividad y ampliar la diversidad de productos que tienen actualmente, tanto para el mercado de la construcción como el automotriz.
Actualmente, en relación con los cristales de seguridad para automotores, la empresa se enfoca en proveer al mercado interno de autopartes de vidrios laminados para parabrisas, y templados para los vidrios laterales y lunetas de automóviles, colectivos, máquinas agrícolas, embarcaciones y máquinas viales.
. s s al vil Su nte en mó ie c o cl ene aut rt el pe o d d un
m
En cuanto a la construcción, FAVICUR procesa y comercializa vidrio flotado, templado, laminado y DHV para viviendas familiares y edificios. Más de 50 años de trabajo en el rubro posicionan a Favicur ICSA como una empresa que ofrece productos de calidad bajo las normas de seguridad correspondientes. Es decir, que los productos que comercializa son considerados en el mercado como “autoparte de seguridad” y por lo tanto deben cumplimentar con ciertas normas. Favicur ICSA en un trabajo en conjunto con distintas organizaciones, como la Cámara Argentina del Vidrio Plano y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes, exigen hoy que en el mercado se comercialicen vidrios que se encuentren homologados. La comercialización de productos homologados le asegura al cliente final que tendrá un vidrio seguro en su automóvil. Actualmente, la empresa cuenta con una planta industrial radicada en Córdoba y un Centro de Distribución en Buenos Aires, con 210 empleados y equipada con una moderna maquinaria. Esto le ha permitido a Favicur ICSA alcanzar a todos el país con sus productos. Por lo tanto, sus principales metas apuntan a fortalecer el mercado interno y potenciar la colocación de sus productos en nuevos mercados externos. La empresa de cristales se destaca por su gran flexibilidad y amplia gama de productos, características que sin dudas los posiciona y diferencia de sus competidores. Sus clientes pertenecen al mundo del automóvil, especialmente al mercado de repuestos, y a las más importantes carrocerías de colectivos. Aquí encontramos entre los principales clientes a Metalpar,Metalsur, Saldivia, Troyano, Nuovo Bus, La Favorita y Niccolo.
Favicur ICSA y el FPZN Desde Favicur ICSA destacan la actividad del Foro Productivo Zona Norte, y valoran la existencia del Instituto Técnico Industrial como institución promotora de la educación y formación técnica. Valoran, además, las instancias de pasantías de alumnos a partir de las que Favicur encuentra otra manera de contribuir con el ITI. Otras actividades del FPZN que la empresa resalta son aquellas relacionadas a la organización de talleres brindados a los socios, como lo ha sido el taller de reordenamiento sustentable de la zona, y el taller para la solución de problemas de habilitación municipal de empresas.
18
19
SOCIOS
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
Asociados FPZN Profesionales y empresas de la zona norte de la ciudad de Córdoba se encuentran reunidos en una asociación sin fines de lucro: el Foro Productivo Zona Norte. ¡Conocelos!
Empresas Socias · A Pe S.A. · Abo-Cor S.R.L. · ACCME S.R.L. · Aguas Cordobesas · Akolor Pinturerías · Alimentaria San Francisco · Polo Positivo · Aluminio Estructural S.R.L. · Aluwind S.A. · Alves S.R.L. · Anodal S.A. · Apc S.A. · Appendino S.R.L. · Armoy S.A. · Aroplastyc · Rodamientos Boulevares · Atis Logistics S.R.L. · Ayassa, Fombella Y Cía. S.A. · Bazzar S.R.L. · Banco Macro · Banco Credicoop · Benito Roggio E Hijos S.A. · Biofarma S.A. · Bisso Automóviles · Bojar Herrajes · Bosch Rexroth Saic · Caima Segall S.R.L. · Cec Electrónica S.R.L. · Centro De Carrocería Citroën · Centro De Soluciones Industriales S.R.L. · Cerroclor S.R.L. · Cerroplast S.A. · Cibie Argentina S.A. · Científica Axon · Club Bajo Palermo · Colcar - Mercedes Benz · Construluz S.A. · Contigiani · Constructora Los Boulevares · Coop. De Trabajo Puerto Deseado · Corrugadora Centro S.A. · Cortec S.R.L. · Crisol Ingeniería · Supermercados Cordiez · Dekatech S.R.L. · Delcon S.R.L. · Demy-Car S.R.L. · Denimed S.A. · Digital Valley S.R.L. · Tersuave Pinturas · Motos Brava
· · · · · · · · ·
Echaniz Hnos. S.A. Electroingeniería ICSSA Electroingeniería S.A. Electromecánica Gosca S.R.L. Electropart Córdoba Escaleras Ipema Escuela De Vuelo “Alas” Est. Inmobiliario Palmisano Estación De Servicios Santa María S.A. · Estudio Jurídico Martínez, Ceballos Y Asociados · Expreso Copar S.A. · Expreso Lancioni S.A. · Favicur ICSA · Ferluz · Flamma S.R.L. · Fobos S.R.L. · Forbat Acumumuladores Industriales S.R.L. · Fundación Holcim · Fundición Ariente S.A. · Gacela S.R.L. · Galander S.A. · Gallara Y Cía. S.A. · Gieco Ingeniería & Asociados · Gema Herramientas · Graff 3D S.R.L. · Gráficamente S.A. · Grafin Argentina S.A. · Grúas Caramello · Grúas San Blas · Grupo Met S.R.L. · Gudimad · Hamsa Carp. De Aluminio S.R.L. · Hb Soluciones S.R.L. · Helados Glups SRL · Hidroaccesorios S.A. · Hierros Industrial S.A. · Hipec S.R.L. · Hotel Neper · Icbc Argentina S.A. · Impresiones BC S.R.L. · Imsal S.R.L. · In Me Car S.R.L. · In-Company · Ingeniería Alternativa · Ingeniero Renato Giansetto · Install S.R.L. · Intedya · Integrall · Inter Sign S.A. · Intermedia Sud
20
· JCL S.A. · Katyana Tour · La Rica Pata Catering · Oxala Travel Group · Lavoris S.R.L. · Leistung Ingeniería S.R.L. · Lekons · Linetec S.A. · Lucom Security S.A. · Mali SRL · Marco A. Sosa Sacif · Martín Poncio S.A. · Mediterráneo Obras Y Servicios · MET Córdoba S.A. · Metalúrgica Bianchi S.A. · Metalúrgica Camsa · Metalúrgica CYG S.R.L. · Nexo Servicios S.R.L. · Novillo Saravia Y Cía. S.A. · Núcleo Encendido · Obras Y Proyectos S.R.L. · Oficina Y Arte S.R.L. · Oleohidráulica Tecnicord · Orbe Arquigrafía · Ormay S.A. · Ortiz Y Cía. S.A. · Pablo Federico E Hijos · Packing · Pallcor S.A. · Password S.A. · Pedemonte Y Asociados · Pintecord S.R.L. · Plásticos Boulevares S.R.L. · Plásticos Del Pacifico · Plásticos Dise S.A. · Plásticos HT · Policor S.A. · Pollos San Mateo S.A. · Practica Sh · Praga Moldes Y Matrices S.A. · Premoldeados Rivadavia · Premoldeados Stumpf · Pretencord S.R.L. · Pretensados S.A. · Prodismo S.R.L. · Proyectos De Mercado S.A. · Pz Limpieza · Q&P Gestión · Química Luar S.R.L. · Rapport Patagonia · Refire Hidromecánica S.R.L. · Rocca Premezclados S.R.L. · Rodados Mediterránea S.A.
· Ferretería Zarate · Saillen Abrasivos S.R.L. · Sanatorio Allende · Santander Rio · Grupo Serin · Saber Hacer Consultora · Siec S.R.L. · Simsa Aire Acondicionado · Siroco S.A. · Sowic S.A. · Special Gas S.A. · Stoller Argentina S.A. · Tahití Travel · Tapi Argentina S.A. · Techmet S.R.L. · Tedequim S.R.L. · Telefij S.R.L. · Tenoma S.R.L. · Top Garden S.R.L. · Transporte Pucará · Unimed S.A. · Vermol Pinturas · Vesinm · Vis Brokers S.A. · Vulcano S.A. · Xl Neumáticos S.A. · Zauber
Socios colaborativos · Arq. Luis Esterlizi · Finzi Pr · Ing. Cesar Martinelli · Lic. Agustín Heredia
Nuevos Socios 2016 · Banco Comafi · Complementos Empresarios S.A.
AVISO COMAFI