Revista FPZN N°35: Julio Agosto 2018

Page 1

Agosto 2018 | Revista Nยบ 35 | Publicaciรณn gratuita | Tirada de 1.000 ejemplares | Registro de propiedad intelectual en trรกmite

ECONOMร A Reportaje a

Alfredo Blanco Beneficios para socios:

Nuevos convenios. Seguridad

Trabajando en conjunto. CENA ANUAL DEL FPZN:

Ya hay fecha.



Editorial.

FPZN Comisión Directiva

La defensa del trabajo y la producción nacional frente a la crisis recurrente Los argentinos hemos sido nuevamente arrastrados hacia otro de los momentos indeseados de una crisis que, recurrentemente, ha afectado nuestro crecimiento económico y desarrollo social. Podrán los gobernantes echarse las culpas entre uno y otros. Pero lo que no se puede argumentar es que las consecuencias de dicha crisis sean producto de la irresponsabilidad de la sociedad en su conjunto. En ninguna de las distintas campañas, el pueblo ha votado en contra del progreso y bienestar social, muy por el contrario: siempre ha confiado en las promesas de los candidatos a los que ha elegido. Hoy, lo que se señala como una tormenta no pone en claro ni la magnitud, ni la duración de la misma, como tampoco el tenor real de sus secuelas. Y esto nos dice que los que han cometido el pecado de llevarnos a esta situación, han sido los distintos gobiernos que hemos tenido en los últimos años y que dicha irresponsabilidad fue producto de la especulación de unos y otros en cuanto a sus intereses personales, sean electorales, económicos o financieros; cuando no de aquellos que también estuvieron conectados con la corrupción y la delincuencia. En este contexto vamos a remarcar –como otras veces desde estas páginas- la importancia de erradicar aquellas causas que permanentemente socavan los reales intereses de la sociedad y cuál es el rol de las pequeñas y medianas empresas. En tal sentido, también nos preocupan los movimientos políticos que, con sus manifestaciones endogámicas, sólo contribuyen al sostenimiento de viejas estructuras, vetustas formas de hacer política y maneras recurrentes de buscar soluciones que finalmente son más de lo mismo, sea el gobierno que sea. Nadie duda que los tiempos han cambiado y las demandas sociales (entendidas estas como las de todos los componentes de la comunidad) deben ser interpretadas a la luz de los cambios que la misma sociedad viene experimentado. En este marco, las ideologías juegan un rol importante; pero también deben aplicarse con sentido práctico y realista. Porque son las “nuevas ideologías” las que imponen el diálogo y la participación de todos los miembros de una sociedad por encima de pseudos pragmatismos,

Staff.

que sólo demuestran inoperancia cuando no mezquinas acciones de corto plazo. En orden a esta idea, si un gobierno recurre al FMI, no es porque ello le permitirá avanzar hacia el crecimiento económico y desarrollo social: lo hace para evitar situaciones aún más graves, que son y serán producto de la sostenida incapacidad para encontrar nuevos caminos que arriben a soluciones de fondo. Pasan los años y los gobiernos argentinos sigue girando sobre sus mismas recetas desde hace décadas: no aparecen las propuestas a largo plazo ni las definiciones políticas sobre temas centrales de la vida nacional como lo son la industria; la educación y tantas otras cuestiones que, por su importancia deberían estar orientadas sólo por el Bien Común. Pronostican meses venideros muy traumáticos y los políticos siguen haciendo malabares para ver cómo quedan posicionados frente a su futuro electoral. Son estos políticos los que deben acercarse a las entidades intermedias, escucharlas seriamente y ofrecer un espacio genuino de participación que supere lo locuaz y oportunista y dé paso a soluciones concretas, de largo plazo e integrales. Seguramente ello requerirá de esfuerzos donde deberá destacarse el diálogo como vínculo eficaz, paciente y generoso. Frente a esto, la sociedad y sus distintos componentes deberán tener en claro cómo defender a todos los sectores y por ende a la economía productiva que debe entenderse como el verdadero motor de desarrollo, trabajo y bienestar. En este marco -y de manera repetida- vamos a sostener que las entidades intermedias, deberemos mantener una unidad solidaria y comprometida con aquella consigna que reza que nadie puede realizarse en una sociedad que no se realice, porque ello simboliza que primero está la Argentina y la sociedad en su conjunto, luego están las organizaciones sectoriales y sociales y por último el interés personal. Si esta fuera la actitud y el compromiso a asumir, solo nos queda establecer un plan de acción entre todas las organizaciones del trabajo y la producción junto a los distintos sectores sociales con el fin de presentar a los gobernantes, sean del orden nacional, provincial o municipal, nuestros puntos de vistas y propuestas consecuentes con el resguardo del trabajo como el valor insustituible de todo desarrollo.

PUBLICACIÓN OFICIAL DEL FORO PRODUCTIVO DE LA ZONA NORTE

02.

Publinota Gesta Consultora Un lugar todas las soluciones

Reportaje a Alfredo Blanco

04.

Las PyMEs deberían merecer especial consideración por parte del Gobierno

08.

Beneficios para Asociados

Continúan vigentes los convenios de beneficios firmados con distintas empresas y entidades.

Informe de Gestión Primer semestre 2018 Miembros del FPZN estuvieron trabajando sobre el Informe

18.

11.

Novedades Institucionales • Reunión de Comisión DIrectiva • Cena anual del FPZN

LAS OPINIONES VERTIDAS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y/O ENTREVISTADOS. COMISIÓN DIRECTIVA FPZN Comité Ejecutivo Presidente

Roberto Barbieri Marco Aurelio Sosa SACIF

Vicepresidente 1º Francisco Vaccaro Grupo Serin SA Vicepresidente 2º Luis A. Esterlizi

Echaniz Hnos SA

Secretario

Patricio Bianchi

Metalúrgica Bianchi SA

Pro-Secretario

Carlos Zaffi

Premoldeados Rivadavia S.R.L.

Tesorero

Sergio Segovia

Intersing S.A.

Pro-Tesorero

Alfredo Osses

Aro Plastyc

1º Vocal Titular

Carlos Drudi

Packing SA

2º Vocal Titular

José Parola

Integrall

3º Vocal Titular

Nancy Anton

Galander SA

4º Vocal Titular

Ariel Baron

Linetec S.A.

Vocalias

1º Vocal Suplente Damián Pedrosa Prodismo S.A.

COORDINACIÓN GENERAL: Finzi, Identidad y Comunicación

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Virginia Scardino | www.behance.net/virginiascardino

REDACCiÓN Andrea Finzi

COMERCIALIZACIÓN Eduardo Avaro (0351) 156504651 | (03543) 427126 | revista@fpzn.com.ar

facebook.com/ foroproductivo.zonanorte

Índice.

www.fpzn.org.ar

twitter.com/fpzn

1

2º Vocal Suplente Rodrigo Martín

XL Neumáticos

3º Vocal Suplente Mateo Della Barca Electropart Córdoba S.A. 4º Vocal Suplente Miriam Bonzano Bisso Automóviles Revisores de Cuenta Lucas Groendijkt Oxala Travel Group Mario Aldao / Ariel Palmisano

Club Palermo Bajo


BUSINESS

PUBLINOTA

Gesta consultora Un lugar, todas las soluciones

Pablo Gigli | Gesta Consultora

Pablo Gigli es Licenciado en Recursos Humanos. Tiene posgrados en Marketing Digital, Coaching Ontológico y formación especializada en empresas PyME y familiares. Él dirige Gesta Consultora, empresa que desde el 2010 brinda soluciones especializadas en organización y estrategia de empresas PyME y familiares, recursos humanos y motivación, comunicación digital, calidad, salud y ambiente. Pablo se desarrolló profesionalmente en empresas multinacionales en el área de recursos humanos, como ser Fiat Auto Argentina, Telecom Argentina S.A y Personal S.A. “Lo que más define a la empresa es nuestro slogan ‘Un lugar, todas las soluciones’ -nos cuenta Gigli-, y nuestro principal valor agregado y diferenciación, es que trabajamos focalizados en la organización operativa y el desarrollo estratégico de PyMEs y empresas familiares. Nuestros clientes nos dicen que hacemos ‘consultoría de trinchera’; trabajamos codo a codo con ellos para conocer la realidad de la empresa y brindar soluciones a medida que tengan un alto impacto en la eficiencia, resultado del negocio y en la diferenciación y posicionamiento”. La clave de éxito está en que las diferentes unidades de negocio les permiten realizar un diagnóstico integral de cada empresa, permitiéndoles un abordaje de 360°, cada unidad de negocio aporta desde su especialización para contribuir al resultado del cliente. “Nuestro propósito es brindar servicios integrales, ajustados a cada cliente, de un alto valor agregado y sustentables en el tiempo. Las problemáticas y desafíos de empresas PyMEs y familiares, así como de las grandes empresas, tienen un

Profesionalizando la gestión de empresas PyME y Familiares. “De la eficiencia operativa a la sustentabilidad del negocio”

origen multicausal y nosotros abordamos esta complejidad de manera multidisciplinaria para obtener el mejor resultado posible” agrega. Gesta está dividida estratégicamente en cinco unidades de negocios: Gesta PyME y Familiares (a cargo de Pablo Gigli), Gesta Comunicación (Martín Fernández), Gesta Calidad, Salud & Ambiente (Mariangeles Larrubia), Gesta Recursos Humanos y Gesta Motivación & Resultados (ambas a cargo de Fernando Condado). Su equipo de trabajo está conformado por profesionales de distintas áreas: diseñadores gráficos, publicistas, especialistas en marketing y recursos humanos, ingenieros especializados en calidad, seguridad e higiene. Todos los años, ellos organizan en conjunto con CIIECCA y el Colegio Mark Twain la colecta “Redes de Esperanza”, a través de la cual se asisten a más de 1000 niños en comedores y centros CONIN; varios de ellos ubicados en la zona norte de la ciudad. Muchas empresas socias del FPZN participan de esta acción solidaria, a través de la cual se invita a proveedores, clientes y colaboradores a donar alimentos, mientras que cada empresa dona la misma cantidad que la totalidad de sus empleados. “De esta manera, se lidera con el ejemplo y se ayuda a impulsar el rol de responsabilidad social que necesariamente debemos tener los empresarios”, opina Pablo. Muchas son las empresas que confiaron y confían en Gesta Consultora, entre ellas: Polymont Argentina SA, Plantaflor SA, Cantera Serrano SA, Minera Mogote SA, Michelin Argentina, SAICF, Setur, Lacoste, Paula Cahen D´Anvers, Penguin, Boss Argentina SA, Torralba Refrigeración, Distripan SRL, Pan Vik, Panadería La Tasca, Santiago Alambres, Pirelli, Metalúrgica Tecna, entre otras.

¿Necesitás contactarte con Gesta? Aquí están sus datos: Dirección: José Roque Funes 1660 - 1er piso - Cerro de las Rosas, Córdoba. | Teléfono: +54 (0351) 4814163 | Celular: +54 (0351) 15 3990941 | /Gesta Consultora | Email: pablogigli@gestaconsultora.com | Web: www.gestaconsultora.com

2



FPZNorte

www.fpzn.org.ar

“Las PyMEs deberían merecer especial consideración por parte del Gobierno” Alfredo Blanco es un reconocido economista de nuestro medio. Tras su paso por importantes funciones públicas en años anteriores, hoy se desempeña como docente de diversas asignaturas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, donde también fue decano y vicedecano. En la actualidad, es también asesor de destacadas empresas. Su experiencia docente, su paso por diversas funciones públicas y su conocimiento sobre la realidad de muchas PyMEs, nos llevó a formularle algunas preguntas al destacado analista. A continuación, un extracto del diálogo mantenido: FPZN: ¿Cómo observa el panorama económico actual, y de manera particular, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)?

FPZN: ¿Cómo cree usted que impactará el mismo en el ámbito de la industria y en particular en las PyMEs? AB: Es necesario destacar, que la inestabilidad

Alfredo Blanco: La situación económica de Argentina, y el problema del mercado de cambios que llevó a solicitar la asistencia del FMI, es la consecuencia, no sólo de factores internacionales (como el aumento de la tasa de interés y la salida de capitales de los mercados emergentes), sino que se vinculan con errores de política económica de nuestro país. El fracaso del programa de metas de inflación del Banco Central para estabilizar los precios de la economía generó condiciones de incertidumbre y falta de credibilidad en la política económica. Por otra parte, una menor oferta de dólares (entre otras causas, por la sequía que afectó al campo) y la necesidad de financiamiento del déficit público contribuyeron a las dificultades en el mercado cambiario. El acuerdo con el FMI supone la adopción de medidas de ajuste que impactarán sobre el nivel de actividad; y el gobierno deberá extremar su cuidado con los efectos de las mismas sobre los sectores más vulnerables de la economía, tanto personas como empresas.

4

cambiaria y las condiciones de incertidumbre generadas aún no se pueden considerar definitivamente superadas y siguen presentes como un punto central a consolidar de la agenda económica del gobierno. La nueva situación -donde se espera un proceso de ajuste económico- seguramente afectará (de manera heterogénea) el nivel de actividad. Las pequeñas y medianas empresas enfrentarán reducciones en los niveles de sus ventas en términos reales. Obviamente ello no ocurrirá con la misma intensidad en todos los sectores, pero a nivel macroeconómico se traducirá en una caída de la demanda efectiva de contracción y en el nivel de actividad de la economía.

FPZN: ¿Y sobre los dichos del presidente Macri en torno a la reducción de la inflación? AB:

Parece prematuro juzgar los resultados de las nuevas decisiones de


www.fpzn.org.ar

política económica, habida cuenta que todavía no se conocen totalmente. Por ejemplo, en materia de reducción del gasto público se está en pleno proceso de negociación entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales. Por supuesto que, comparado con este año, es muy factible que la tasa de inflación de 2019 se reduzca significativamente.

FPZN: En cuanto a que la economía tendría un crecimiento en 2019… ¿Usted qué opina? AB: Está bastante claro que, si bien los números del primer semestre de 2018 indican un pequeño crecimiento del Producto Interno Bruto con relación a igual semestre de 2017, el año va a terminar cerrando con bajo o nulo crecimiento. Es altamente probable que esta situación se revierta en 2019, sobre todo porque se estará comparando con un año en que la perfomance económica habrá sido pobre.

FPZN: ¿Cree que una rebaja de impuestos y tasas a la industria pueda repercutir en mayor eficiencia y generación de empleo? AB: En la última década del gobierno justicialista, Argentina aumentó fuertemente la presión fiscal; pero el

crecimiento mayor del gasto público generó un déficit creciente que constituye un condicionante crucial para la política económica. Por tal razón, no parece sencillo plantearse rebajas impositivas que profundizarían las dificultades financieras del Estado. Ello sólo es factible en un contexto de reducción del gasto público que, por ahora, no se ha verificado, aunque forma parte de los anuncios del gobierno.

FPZN: Le pedimos nos deje un comentario sobre la importancia de la Pymes y su rol en el marco del desarrollo económico. Al respecto si nos puede referenciar la experiencia de otros países. AB: En un contexto tan complejo como el presente, la situación de las PYMES debería merecer especial consideración por parte del Gobierno. La fuerte concentración económica en muchas actividades, colocan a las PyMEs en situaciones de gran fragilidad con relación a aquellas grandes empresas que controlan importantes fracciones de los mercados. Por otra parte, es bien conocido el papel significativo de las PYMES para el desarrollo económico, no solamente porque constituyen la mayoría de las unidades económicas del universo productivo argentino, sino fundamentalmente porque son la fuente más importante de generación de puestos de trabajo. Sus actividades, y

5

FPZNorte

por ser “más trabajo intensivas” que las grandes corporaciones las convierten en una herramienta estratégica de los programas de desarrollo económico. Esta característica de generadoras de empleo ha sido determinante para que muchos países, tanto desarrollados como subdesarrollados, generen políticas específicas de promoción de las PyMEs para que superen los obstáculos, tanto financieros como técnicos, que dificultan su crecimiento.

“La inestabilidad cambiaria y las condiciones de incertidumbre generadas aún no se pueden considerar definitivamente superadas, y siguen presentes como un punto central a consolidar de la agenda económica del gobierno. La nueva situación seguramente afectará (de manera heterogénea) el nivel de actividad”.


FPZNorte

www.fpzn.org.ar

¡EL socio destacado del mes! OXALA TRAVEL GROUP Se trata de una empresa cordobesa de turismo, fundada en el año 2007. Su objetivo principal es brindar soluciones integrales al viajero, cumpliendo con las exigencias específicas de cada quien; ya sea se trate de una persona, grupo o empresa. Lucas Groendijk es Director y socio de Oxala Travel; y es actualmente vocal miembro de la Comisión Directiva del Foro Productivo Zona Norte. Trabajan junto a él profesionales de distintas áreas; su equipo está conformado por un total de 12 personas. La meta de Oxala es proveer una solución integral a aquél viajero que lo necesita; así como facilitar experiencias enriquecedoras. Se organiza en divisiones empresariales, para poder trabajar específicamente las exigencias de cada tipo de viajero. Ofrecen asesoramiento, profesionalismo y ejecución al momento de confeccionar viajes. Mediante una dedicación plena, desarrollo tecnológico y atención personalizada, buscan alcanzar altos niveles de satisfacción de sus clientes.

Tienen la firme decisión de generar vínculos sustentables con sus clientes y público de interés, empleando creatividad en respuesta a sus necesidades y deseos. Se apoyan en una sólida red de proveedores. En cuanto a acciones de responsabilidad social, la empresa trabaja activamente en dos ejes: Educación Emprendedora, a través de la Fundación Junior Achievement Córdoba (de la cual el director de Oxala fue Director de Desarrollo Institucional durante seis años); y Bienestar, junto a la Fundación El Arte de Vivir y Fundación Soles.

Contacto Lucas Groendijk Dirección: Manuel E. Pizarro 1993, Cerro de las Rosas | 0351 4426900 | lgroendijk@oxalatravelgroup.com www.oxalatravelgroup.com

6


www.fpzn.org.ar

FPZNorte


FPZNorte

www.fpzn.org.ar

Continúan vigentes los convenios de beneficios firmados con distintas empresas y entidades, para fomentar la competitividad del sector productivo PyMEs. Son los siguientes:

BENEFICIOS PARA ASOCIADOS

Convenio de beneficios con Cultura Británica La Asociación de Cultura Británica y el FPZN se asociaron para ampliar los beneficios de nuestros asociados y sus familias. El convenio se firmó el 3 de julio. Durante una de las reuniones quincenales de la Comisión Directiva de nuestra entidad, se firmó un convenio marco de colaboración institucional y un convenio específico de beneficios. Los cursos comienzan en agosto. Tanto los socios directos, como sus cónyuges e hijos, ya pueden acceder a un 10% de descuento en todos los cursos que se llevan a cabo en las dos sedes de la Cultura Británica. La institución ofrece cursos de distintos niveles y para diferentes edades; como así también preparación para rendir exámenes internacionales.

Los cursos para adultos de nivel inicial se componen de seis niveles, es decir que tienen una duración total de seis semestres, luego de los cuales los alumnos alcanzan el nivel de idioma “intermedio-avanzado”. Quienes ya tengan una preparación previa en el idioma, pueden hacer un exámen para así ser ubicados en el nivel que les corresponda. En las clases, los alumnos adquieren las habilidades de: producción oral y escrita, comprensión auditiva y lecto­comprensión. De esta manera, el Foro continúa sumando colaboradores y estrechando lazos institucionales en favor de nuestros asociados y sus familias.

Para más información: info@fpzn.com.ar / anexocerro@culturabritanicacba.org.ar. O al teléfono 0351- 4813088.

YPF en ruta Descuentos de 7% sobre el precio de cartel en Gasoil y al 4% sobre el precio de cartel en naftas, servicio de gestión de consumos en boxes y shops de todo el país. Aplican pequeñas flotas conformadas desde 5 motores (vehículos, generadores, etc).

Universidad Siglo 21: Descuentos de 10% para asociados, colaboradores y familiares directos (cónyuge e hijos) en la oferta académica de grado y posgrado propia de la Universidad.

Volkswagen Autohaus Descuentos en cursos de la Academia CISCO Nos agrada comunicar, además, que la Academia Cisco pone a disposición de nuestros asociados, un descuento del 10% en los cursos que dicta en la UTN. Los mismos comienzan el 20 de agosto venidero y son los siguientes: Cisco Certified Network Asociated. Programación PL/SQL. Administración de Base de Datos Oracle 11G. Programación

Java. Programación Java Intermedio. Curso Java Enterprise Edition. CCNA Security. Sistema de Cableado Estructurado de Datos. Soporte Técnico IT Essentials.

Para más información: www.academia.frc.utn.edu.ar O al teléfono 0351-5986045.

8

Descuentos en las distintas formas de compras de automóviles y utilitarios, para flotas o vehículos personales de asociados y colaboradores.

Para más información sobre los convenios y formas de implementación: info@fpzn.com.ar / 03543 427126.



Brinda un abanico de servicios de seguridad para la tranquilidad y confanza que usted necesita. • Control y Vigilancia Personal de vigilancia, control de accesos, entre otras. • Protección del Patrimonio Custodia de mercadería en tránsito, control instalaciones, herramientas y maquinarias. Planos de evaluación, entre otras. • Sistema Integral de Administración Monitoreo y seguimiento satelital, control y toma de decisiones sobre vehículos y personas físicas. • Alquiler de Autos Blindados

Libertad 2204. Esq. Garibaldi | B° Gral. Paz 351 5 915311 | 3882783

CLEAN - MAGISTRAL S.R.L. Somos una empresa familiar con fuerte compromiso laboral e institucional. Brindando soluciones de limpieza, con una propuesta integral adecuada a los diferentes requerimientos de cada cliente: • Mantenimiento de espacios verdes y grandes áreas industriales. • Servicio Integral de Limpieza. • Finales de obra. • Recolección de residuos.

Libertad 2204. Esq. Garibaldi | B° Gral. Paz 351 5 915311 | 3882783


www.fpzn.org.ar

FPZN:

FPZNorte

Informe de Gestión Primer Semestre 2018 Miembros de nuestra entidad estuvieron trabajando en un Informe de Gestión, que sistematiza y comunica las más importantes acciones y actividades que se llevaron a cabo durante la primera parte del año.

Capacitaciones En lo que va del año, se realizaron seis capacitaciones orientadas a socios y colaboradores, con diversas temáticas tales como: gestión de equipos de trabajo, recambio generacional en PyMEs familiares, branding corporativo e innovación en la gestión de procesos. Las mismas, fueron y continuarán siendo sin cargo para los asociados al Foro. Invitamos a las empresas a continuar siendo parte de estas actividades.

Desarrollo territorial En conjunto con la Municipalidad de Córdoba, se gestionaron acciones para habilitar el Bv. De Los Rusos, desde Padre Claret hasta Monseñor Pablo Cabrera; así como la terminación de la Avenida Spilimbergo, desde el Bv. Los Alemanes hasta el anillo de circunvalación, obra que está en marcha. Por otro lado, se pavimentaron varias arterias y se reclamó una mejor frecuencia de semaforización en la rotonda del Bv. Los Alemanes y la Avenida La Voz del Interior. También se realizaron las banquinas de la Avenida Japón, que ya cuenta con su primer tramo de ciclovía, la cual continuará hasta la intersección con Juan B. Justo (según los informes de Viabilidad Provincial).

Beneficios para los socios Hemos firmado convenios de beneficios con distintas empresas y entidades, para acercar nuevas posibilidades de manera que las Pymes mejoren sus costos y puedan brindar a sus colaboradores beneficios que sirvan para fidelizar y reforzar su pertenencia a las empresas. Continúan vigentes: YPF en ruta para pequeñas flotas, Universidad Siglo 21, Asociación Argentina de Cultura Británica y Volkswagen AutoHaus para socios, colaboradores y familiares directos.

Seguridad Se comenzó, tal como expusimos en la PAGINA TAL TAL, un trabajo conjunto entre las empresas de la zona y autoridades policiales de la Seccional 14

Educación Luego de tres años de gestión, finalizó el traspaso del Instituto Técnico Industrial -establecimiento que fundamos y sostuvimos con los aportes de las empresas- a la órbita pública. El mismo ya se encuentra a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Sin embargo, nuestra entidad mantiene el compromiso dándole continuidad a los programas de empleabilidad (pasantías y bolsas de trabajo), además de solventar el mantenimiento de las aulas taller y garantizar la disponibilidad del edificio en donde funciona actualmente el ITI (afrontando el costo del alquiler mensual durante los próximos tres años, luego de los cuales el Ministerio debería hacerse cargo).

Agradecemos a las empresas que nos acompañan y esperamos continuar contando con su respaldo en el trabajo cotidiano, para mejorar las condiciones y el desarrollo del polo productivo de la zona norte.

11




FPZNorte

www.fpzn.org.ar

Continúan las capacitaciones en el Foro

Seguridad trabajando de manera conjunta

El Foro, empresas, y policía barrial, trabajando juntos La Comisión está trabajando de manera conjunta con la policía barrial y empresas socias para mejorar la situación en relación a la delincuencia. A finales del mes de junio, se llevó a cabo una reunión organizada por la Comisión Seguridad del Foro Productivo Zona Norte, a la cual asistieron autoridades policiales, del Centro Vecinal y representantes de empresas de la zona de Los Boulevares. En la misma, se analizó la problemática y se establecieron pautas de trabajo mancomunado. Los empresarios y autoridades compartieron distintas experiencias y conocimientos respecto los factores que afectan la seguridad. Se remarcó la importancia de realizar las denuncias en caso que correspondiere y se hizo especial hincapié en la necesidad de mantener una comunicación fluida con la policía barrial y la comisaria. De esta manera, se abrió una mesa de trabajo específica para analizar y tratar de disminuir la problemática. En una segunda reunión, se definió que la policía barrial trabajará en conjunto con empresas privadas de vigilancia. De tal manera, está en marcha la creación de un protocolo de trabajo a partir del cual se generarán canales de comunicación directos

Taller de branding corporativo

entre los vecinos, empresarios y la policía ante situaciones de emergencia. Además, se abrirá un grupo de Wathsapp con tales fines. Las empresas privadas de seguridad y vigilancia aportarán recursos humanos y técnicos; las empresas que cuenten con cámaras de seguridad las pondrán a disposición de la policía; la policía abrirá canales nuevos de comunicación. De esta forma, de manera conjunta, pretendemos mejorar la situación en cuanto a la delincuencia, teniendo en cuenta que ha habido una serie de robos y situaciones que preocupan tanto a los vecinos, como a las empresas y que pueden generar serios problemas.

A comienzos del mes de junio se llevó a cabo el taller “Branding corporativo: cómo crear una marca en Internet”, en el marco de las capacitaciones que brinda el FPZN junto a la Cámara de Comercio de Córdoba. Durante la jornada se trabajaron temas referidos al branding corporativo enfocado en medios digitales, el proceso de construcción de marca en internet y el desarrollo e implementación del documento de Branding aplicado a sus empresas. Agradecemos a nuestros socios de Graff3D, Grupo Asa, Hipec Córdoba, Café FM, José Ignacio Parola, Solflix S.A. / Ecovatio RPM, Grupo Serin, Propulsar, Tersuave, CO.EV, Marco Aurelio Sosa, Martin Poncio Consultora, Zethnaref e Impresiones BC por participar. Por otro lado, estamos trabajando en la organización de una serie de capacitaciones luego del receso invernal. Durante el mes de agosto, serán sobre optimización de compras y negociación; mientras que en el mes de septiembre se tratarán de higiene y seguridad en los procesos de trabajo y producción. Comunicaremos las fechas por los canales habituales. Durante una de las reuniones quincenales de la Comisión Directiva de nuestra entidad, se firmó un convenio marco de colaboración institucional y un convenio específico de beneficios. Los cursos comienzan en agosto.

14



PRESUPUESTOS ONLINE

ENTREGA A DOMICILIO

Bv. Los Alemanes 4401. Local 3 • 351 2352356

Hiper Libertad Rodríguez del Busto • Playa de estacionamiento • 351 2001239 Pintureria Akolor

0351 2001239 • akolor@akolor.com.ar • www.akolor.com.ar

AT E N C I Ó N P E R S O N A L I Z A D A • O F E R TA S E S P E C I A L E S SERVICIOS DE APLICACION EN OBRA PARA HOGAR E INDUSTRIA


¡BIENVENIDOS NUEVOS SOCIOS! Grupo Cleaning SRL Es una empresa de servicios, cuyo principal objetivo es la preservación del medioambiente y de quienes interactúan en él. Ofrecen, desde 1983, servicios de control y manejo integrado de plagas, seguridad contra incendios y tratamiento ignífugo, limpieza de tanques de agua y análisis de agua, lavado industrial de alfombras y tapizados. La empresa se caracteriza por brindar a sus clientes servicios de calidad, capacitándose de manera constante y utilizando productos de excelente calidad y maquinaria innovadora. Brindan soluciones efectivas, cumpliendo y superando las reglamentaciones nacionales e internacionales. Contacto: Jerónimo Luis de Cabrera 145, Alta Córdoba | 0800 220 6632 | administracion@ondaverdeservicios.com.ar | www.ondaverdeservicios.com.ar

Vimeco Fundada en 1961, es una constructora dedicada a obras viales, civiles, infraestructura y arquitectura. Esta PyME de tradición familiar, cuenta con equipo de profesionales y técnicos dedicados a concluir con éxito cada una de las obras emprendidas, desde plantas fabriles, escuelas y

viviendas, hasta caminos, rutas, puentes, loteos, parques y toda obra de infraestructura requerida. Brindan asesoramiento desde el proyecto, dirección técnica y construcción completa de obra. Contacto: Bv. Rivadavia 3450, Córdoba. 0351 4759009 | info@vimeco.com.ar | www.vimeco.com.ar

I+C Consultores Es una consultora de Gestión Integral de Empresas, con más de 20 años de experiencia en servicios de consultoría. Se orienta a la transformación de las empresas, para lo cual conforman equipos con las autoridades de cada empresa, que permitan la transferencia de Metodologías y la Implementación Exitosa de los programas de Cambio Empresarial. Desarrollan actividades en Pymes y Empresas Grandes del centro del país en áreas de estrategia de negocios, gestión empresaria, eficiencia de procesos, tableros de comando, estudios de mercado, planes de marketing, desarrollo de mandos medios, gestión de clima, evaluación de competencias y desempeño de las personas, coaching empresario, entre las principales áreas. Contacto: 351 5085765 | acarnevalle@ic-consultores.com.ar www.ic-consultores.com.ar

17


FPZNorte

www.fpzn.org.ar

Novedades Institucionales Actividades FPZN

Reunión de Comisión Directiva A finales del mes de julio se llevó a cabo la última reunión de miembros de la Comisión Directiva de nuestra entidad. Fue en la sede de la empresa Telefij. En la misma, los presentes se pusieron al día en temas corrientes que guardan relación con el polo productivo de la zona norte de nuestra ciudad. Cabe destacar que se definieron algunos lineamientos en relación a la Cena Anual del Fpzn. El lema: “Consenso: Integración de disensos”.

¡Para agendar! Cena anual del FPZN

JUEVES

27 SEPT.

¿Dónde?

Hotel Holiday Inn Córdoba.

Sumate a la base de datos del Foro

Para recibir novedades visitá nuestra página web, donde se encuentran las revistas digitales, y toda la información actualizada de nuestra entidad.

Correo electrónico: info@fpzn.com.ar

18

Nuestra Entidad invita a sus asociados, familias y público en general, a participar de la Cena Anual del Foro Productivo Zona Norte. La misma será el día jueves 27 de septiembre, en el Hotel Holiday Inn Córdoba. Este año, el lema será: “Consenso: Integración de disensos”. La Comisión eventos está trabajando en su organización, y espera -como ya es costumbre- la presencia de todos para pasar un grato momento y celebrar nuestra unión en pos del bienestar y mejora constante de nuestra sociedad.


MEDITERRANEA COMEX Despachantes de Aduanas. Servicios de Comercio Exterior para su Empresa.

IMPORTACIÓN: Insumos | Bienes de Capital Nuevos y Usados | Equipamiento EXPORTACIÓN: Seguimiento Completo hasta destino | Búsqueda de Mercados Potenciales SERVICIOS: Gestiones de CIBU, DJCP, CHAS | Seguridad Eléctrica | Gestión de Beneficios Fiscales para Inversión. Lima 322. 2 A · (5000) · Córdoba. Argentina

contacto@mediterraneacomex.com.ar

Bs. As. | Paso de Los Libres Corrientes | Córdoba

Te. 54 351 6161188 54 351 7119406


SOCIOS

FPZNorte

www.fpzn.org.ar

Asociados FPZN

Una gran cantidad de profesionales, empresas y comerciantes de la zona norte de la ciudad de Córdoba se encuentran reunidos en el Foro Productivo Zona Norte. Somos una asociación sin fines de lucro que traba ja para generar valor público e impacto social tanto en el desarrollo territorial del área, el fomento de la educación y la promoción del sector productivo. ¡Conoce nuestras empresas socias!

Empresas Socias · A Pe SA · Abo-Cor SRL · ACCME SRL · Agua de las Sierras · Aguas Cordobesas · Akolor Pinturerías · Alimentaria San Francisco · Alube SRL · Aluminio Estructural SRL · Aluwind SA · Alves SRL · Anodal SA · Apc SA · Appendino SRL · APS SRL · Arbras · Armoy SA · Aroplastyc · Astilleros Daniel Pagliettini · Auto Haus · Ayassa, Fombella Y Cía. SA · Banco Credicoop · Banco Santander Río SA · Bazzar SRL · Benito Roggio E Hijos SA · Biofarma SA · Biondi Hnos SRL · Bonetto Consultora · Bojar Herrajes · Bosch Rexroth Saic · Caima Segall SRL · Cec Electrónica SRL · Centro de Soluciones Industriales SRL · Cerroclor SRL · Cerroplast SA · Científica Axon · Cipoletti Metal SERV. · Club Palermo Bajo · Cociña y Asociados · Coev · Colcar - Mercedes Benz · Comafi SA · Construluz SA · Constructora Los Boulevares · Coop. De Trabajo Puerto Deseado · Cormedic SA · Corrugadora Centro SA · Cultura Británica · Dafe SRL · Dekatech SRL · Delcon SRL · Demoliciones y Excavaciones

Signorini Demy-Car SRL Digital Valley SRL Distribuidora La Gioconda Docta Soft Dot Consultora Doxer SA Echaniz Hnos. SA Electroingeniería ICSSA Electromecánica Gosca SRL Electropart Córdoba Escaleras Ipema Escribanía Hadrowa Escuela De Vuelo “Alas” Estación de Servicios Santa María SA · Est. Inmobiliario Palmisano · Estudio Jurídico Martínez, Ceballos Y Asociados · Expreso Copar SA · Expreso Lancioni SA · Favicur ICSA · Flamma SRL · Fobos SRL · Forbat Acumumuladores Industriales SRL · Fundición Ariente SA · Gacela SRL · Galander SA · Gallara Y Cía. SA · GBH Hotel · Geotecnia SRL · Gesta Consultora · Gieco Ingeniería & Asociados · Gold Herramientas SA · Graff 3D SRL · Gráficamente SA · Grape SA · Grúas San Blas · Grupo ASA SA · Grupo Met SRL · Gudimad · Hamsa Carp. De Aluminio SRL · Helados Glups SRL · Hierros Industrial SA · Hipec SRL · Hotel Neper · HSBC Bank Argentina SA · Icbc Argentina SA · Impresiones BC SRL · Imsal SRL · In Me Car SRL · Install SRL · Inter Sign SA

· JCL SA · José Hermida · José Ignacio Parola SRL · J y C Contingiani y Cía. SA · Lambda Logistics SA · La Pacha Ricas Comidas · Lavoris SRL · Leistung Ingeniería SRL · Lekons · Linetec SA · Lucom Security SA · Mali SRL · Marco A. Sosa Sacif · Martín Poncio SA · ME + Motivador de Experiencias · Medifé · Mediterránea Comex · Metalúrgica Bianchi SA · Metalúrgica Camsa · Metalúrgica CYG SRL · Metalúrgica Urbana SRL · MET Córdoba SA · Mobilicrom · Motos Brava · Nexo Servicios SRL · Novillo Saravia Y Cía. SA · Núcleo Encendido · Obras Y Proyectos SRL · Oficina Y Arte SRL · Oleohidráulica Tecnicord · Ormay SA · Ortiz y Cía. SA · Oxala Travel Group · Pablo Federico E Hijos · Packing · Pallcor SA · Pedemonte Y Asociados · Petro-Dam SA · Pintecord SRL · Plásticos Boulevares SRL · Plásticos Del Pacifico · Plásticos Dise SA · Población Natalia Inés · Policor SA · Pollos San Mateo SA · Practica Sh · Praga Moldes Y Matrices SA · Premoldeados Rivadavia · Premoldeados Stumpf · Pretencord SRL · Pretensados SA · Prodismo SRL · Productos alimenticios FM SRL

· · · · · · · · · · · · · ·

20

· Propulsar SA · Protago SA · Proyectos De Mercado SA · Pz Limpieza · Q&P Gestión · Química Luar SRL · Rapport Patagonia · Refire Hidromecánica SRL · Rocca Premezclados SRL · Rodados Mediterránea SA · Rovi SA · Saber Hacer Consultora · Sanatorio Allende · Sapyc Constructora · Segurity Work SRL · Serin SA · Servicios Educativos · Siec SRL · Sigma Security · Simsa Aire Acondicionado · Siroco SA · Solflix · Solutec Ingeniería SRL · Sowic SA · Special Gas SA · Stoller Argentina SA · Tapi Argentina SA · Techmet SRL · Tedequim SRL · Telefij SRL · Tenoma SRL · Tersuave Pinturas · Top Garden SRL · Transporte Pucará · Unimed SA · Universidad Siglo 21 · Vesinm · Vis Brokers SA · Vulcano SA · Watchman Seguridad SA · Xl Neumáticos SA · Zauber

Socios colaborativos · · · · · ·

Ing. Cesar Martinelli Lic. Agustín Heredia Prof. Luis Moyano Miriam Bonzano Sergio Finzi Dr. Nicolás Romero




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.