Mayo 2018 | Revista Nº 34 | Publicación gratuita | Tirada de 1.000 ejemplares | Registro de propiedad intelectual en trámite
Se oficializó
el ITI
Convenio con la UTN:
ENTREVISTA A
Beneficios para los socios:
Fortaleciendo
Rubén Soro
Convenio
el vínculo entre la Universidad y el sector productivo.
Decano de la UTN.
con la UCC.
Editorial.
FPZN Comisión Directiva
03.
Las PYMES nos merecemos un lugar No un enunciado ni una mención oportunista El Foro Productivo de la Zona Norte ha tomado siempre como líneas fundamentales de su accionar institucional los tres factores que consideramos de consistencia estratégica para logar un auténtico crecimiento económico con desarrollo social y que son EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN. • EDUCACIÓN, porque constituye parte de la dignidad de las personas que es la de cultivar valores, virtudes y conocimientos para experimentarlos como atributos de su personalidad despojándose de temores y dudas en el proceso de su realización como persona social. • TRABAJO, que significa trascender en el seno de la comunidad a la que pertenece rompiendo la presencia muda y silenciosa de aquellos que no sienten o no les importa asumir el compromiso de valorarse a sí mismo como la de aportar sus capacidades y esfuerzos como elemental deber de servir al bien general. • PRODUCCION, porque una sociedad que no es capaz de producir por lo menos lo que consume, dependerá inexorablemente de ajenos a la realidad que lo circunda, de intereses que buscarán aprovecharse de nuestras necesidades insatisfechas e imponiendo valores que muchas veces no se condicen con nuestras posibilidades de poder solventarlos. Por eso consideramos que en estos tres factores, radica la mayor parte de las soluciones de nuestros problemas estructurales y que acompasados por malas políticas de Estado, nos han llevado a un
Índice.
estado de crisis permanente, demostrando que las retrógradas actitudes de muchos dirigentes han permitido que en 35 años de democracia ininterrumpida no supieran, no pudieran o no quisieran realmente resolverlos. Hoy nos encontramos nuevamente ante situaciones que nos angustian y nos desesperan y aquellos que tenemos nuestra existencia atada al futuro de las pequeñas y medianas empresas, que son el motor insustituible del progreso de un país, el peso de esa realidad tiene aún mayor preponderancia, porque las secuelas que nos van dejando empañan y ensombrecen nuestro horizonte como sociedad en un proceso evolutivo. Se habla de un gran Acuerdo Nacional pero no se sabe en verdad si lo que se puede acordar serán también definiciones estratégicas del futuro educativo, laboral y productivo de la Argentina. Y lo que más nos preocupa es que la problemática de las Pymes, no llegue a estar solventada por representaciones genuinas, eficaces e inclusivas que expongan con claridad nuestras necesidades y propuestas. Se dice que el objetivo de máxima es lograr que entre todos los sectores y partidos nos encaminemos hacia el mismo lado. En ese contexto nos preguntamos: ¿Podremos -las Pymes- participar en la toma de decisiones y en la conformación consensuada del rumbo del País? Eso queremos, representamos gran parte de la actividad productiva de Córdoba y de la Argentina. Nos merecemos un lugar, no un enunciado dialéctico ni una mención oportunista.
Novedades Institucionales
• Seguimos trabajando en cuanto a infraestructura • Convenio entre la UTN y el FPZN
04.
Entrevista a Rubén Soro
Decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba
08.
Continúan las capacitaciones en el Foro ¡Beneficios para los socios!
Novedades ITI Chicos del ITI emprenden Electrotecnia
18.
14.
Se oficializó el ITI
El Instituto Técnico Industrial pasó a manos del Gobierno de la Provincia LAS OPINIONES VERTIDAS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y/O ENTREVISTADOS. COMISIÓN DIRECTIVA FPZN Comité Ejecutivo Presidente
Roberto Barbieri Marco Aurelio Sosa SACIF
Vicepresidente 1º Francisco Vaccaro Grupo Serin SA Vicepresidente 2º Luis A. Esterlizi
Echaniz Hnos SA
Secretario
Patricio Bianchi
Metalúrgica Bianchi SA
Pro-Secretario
Carlos Zaffi
Premoldeados Rivadavia S.R.L.
Tesorero
Sergio Segovia
Intersing S.A.
Pro-Tesorero
Alfredo Osses
Aro Plastyc
1º Vocal Titular
Carlos Drudi
Packing SA
2º Vocal Titular
José Parola
Integrall
3º Vocal Titular
Nancy Anton
Galander SA
4º Vocal Titular
Ariel Baron
Linetec S.A.
Vocalias
Staff.
PUBLICACIÓN OFICIAL DEL FORO PRODUCTIVO DE LA ZONA NORTE
COORDINACIÓN GENERAL: Finzi, Identidad y Comunicación
COMERCIALIZACIÓN Eduardo Avaro (0351) 156504651 | (03543) 427126 | revista@fpzn.com.ar
1º Vocal Suplente Damián Pedrosa Prodismo S.A. 2º Vocal Suplente Rodrigo Martín
XL Neumáticos
3º Vocal Suplente Mateo Della Barca Electropart Córdoba S.A.
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Virginia Scardino | www.behance.net/virginiascardino
4º Vocal Suplente Miriam Bonzano Bisso Automóviles Revisores de Cuenta Lucas Groendijkt Oxala Travel Group
facebook.com/ foroproductivo.zonanorte
www.fpzn.org.ar
twitter.com/fpzn
1
Mario Aldao / Ariel Palmisano
Club Palermo Bajo
¡EL socio destacado del mes! Solflix es una compañía que se dedica a la infraestructura en comunicación, transporte, energía, iluminación LED y arquitectura. Hace pocos meses, inauguró una línea de trabajo nueva, a la que llamó “Ecovatio”: generación de energía solar fotovoltaica.
amplia capacidad para desplegar redes de BT, MT y AT; estaciones y sub estaciones transformadoras, y centrales generadoras de energías alternativas.
El objetivo de Solflix es ofrecer soluciones innovadoras, en rubros tradicionales. Está compuesta por un equipo de profesionales con amplia experiencia y trayectoria, que combinan las nuevas tecnologías con el diseño, para crear altos estándares de trabajo según los requerimientos de sus clientes.
A través de esta nueva unidad de negocios, ofrece soluciones de energía fotovoltaica para el mercado agrario, industrial y residencial. Dado el nuevo marco regulatorio en torno a las energías renovables, Andrés Oberti –Presidente de Solflix- augura un trabajo muy positivo para los próximos años en cuanto a esta nueva línea, lo que se suma al notable desarrollo que viene teniendo la empresa.
Ecovatio, lo nuevo de Solflix
En el área de telecomunicaciones, se especializa en el diseño y la construcción de redes de fibra óptica, FTTH, microfibra óptica, sitios para infraestructura de telefonía celular, repetidoras, radio bases, swap tecnológicos, todo tipo de estructuras LAN, ADSL y WI MAX. En cuanto a iluminación, la empresa ofrece sistemas de iluminación sustentable con luminarias LED para calles, avenidas, espacios públicos y privados. Se enfocan en generar mayor ahorro, reduciendo el consumo.
Cabe destacar que Ecovatio instaló la primera micro red fotovoltaica inteligente de Córdoba en un paraje serrano; y sistemas de bombeos de agua potable para esa misma urbanización. También un sistema de energía eléctrica solar en una YPF de la ciudad de Córdoba, siendo ésta la primera estación de servicio de nuestra Provincia que cuenta con energía solar fotovoltaica. Entre otras instalaciones, ha concretado además la construcción y “puesta en marcha” de una cochera solar para autoconsumo eléctrico, cuya energía sobrante es entregada a la red pública mediante un acuerdo específico con EPEC.
En su búsqueda por la creación de escenarios más sustentables de generación, transporte y uso de la energía, Solflix brinda nuevas técnicas de construcción y opera con
Contacto Av. Circunvalación Agustín Tosco 3990 | CP 5010 | Córdoba, Argentina. Teléfono: +54 351 4315155 | info@solflix.com | www.solflix.com
2
www.fpzn.org.ar
FPZNorte
Novedades Institucionales Actividades FPZN
Seguimos trabajando en cuanto a infraestructura A comienzos del mes de abril, el Foro se reunió con Justino Lascano, y el ingeniero Omar Gastaldi, de la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura de la Municipalidad de Córdoba. Se conversó sobre la necesidad de realizar gestiones conjuntas en cuanto al problema del tránsito, para descongestionar la zona de Los Alemanes en su intersección con la Avenida La Voz del Interior. Los representantes de la Secretaría, nos informaron que en las próximas semanas se dará inicio a la obra que dará continuidad a la calle Los Rusos, desde Padre Claret hasta Spilimbergo.
Además, se solicitó la consolidación de Latinos y Los Rusos, desde la intersección con Los Alemanes. Los funcionarios se comprometieron a analizar la problemática de desagüe e inundaciones en ese cruce. Nos informaron, además, que se pavimentará la calle Calabrese, entre Latinos y la Av. La Voz del Interior, obra que forma parte de una serie de expedientes que se presentaron con
la modalidad de “Contribución por mejoras”.
Además, se realizó un desayuno de trabajo con los asociados en miras al Convenio. En esta mesa de trabajo se generó un intercambio respecto a las necesidades de las empresas, haciéndose énfasis en temas transversales tales como el desarrollo del sector basado en la innovación, la necesidad de recursos humanos especializados, la cuestión de la empleabilidad, eficiencia energética, entre otros. Las temáticas de la jornada se enfocaron, tanto a brindar herramientas para el desarrollo y la
sustentabilidad de las Pymes, como a fortalecer el vínculo de la Universidad con el sector productivo.
Tal como lo venimos haciendo, desde el Foro seguiremos manteniendo contacto con la Secretaría para que la zona norte de nuestra Ciudad continúe viendo mejoras en el área infraestructura y tránsito; lo cual deriva en una mejor calidad de vida para todos quienes habitamos y trabajamos por aquí.
Convenio entre la UTN y el FPZN Tras la firma del acuerdo con la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Córdoba que se llevó a cabo en marzo del corriente, continuamos trabajando. Durante el mes de abril, miembros del Foro mantuvieron reuniones con los responsables de SEU en relación a las actividades de articulación entre dicha institución y el Foro Productivo de la Zona Norte. Se establecieron criterios a seguir para la implementación de los distintos puntos del acuerdo, entre los cuales está la puesta en marcha de una encuesta orientada a las necesidades del sector productivo que puede cubrir la Universidad en su tarea de formación y empleabilidad. En estas instancias, se puso en agenda la participación en las Jornadas PyME que desarrolla dicha Casa de Estudios los días 16 y 17 de mayo.
3
Agradecemos a los representantes de las empresas por su participación: Ayassa Fombella Y Cia Sa, Solflix S.A,. Ecovatio, Marco Aurelio Sosa, Autohaus Concesionaria Volkswagen, Aguas de las Sierras, Mediterránea Comex, Galander Comunicaciones, LINE TEC SA, Sowic y Prodismo.
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
“Debemos involucrarnos con decisión en la construcción de un territorio más justo” Entrevista a Rubén SoRo Decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba El Ingeniero Rubén Soro ocupa el cargo de Decano de la UTN, Facultad Regional Córdoba, desde diciembre de 2017, momento en el que fue electo con amplísimo apoyo de los asambleístas. Antes secretario de Relaciones Internacionales de la UTN, continúa con la línea de gestión que traía su antecesor (Héctor Aiassa, hoy Rector de la UTN). En conversación con el Foro y a colación del Acuerdo que se firmó, nos reafirmó sus pretensiones de continuar trabajando y articulando acciones con el sector productivo de la Ciudad. Se mostró satisfecho de los pasos encarados y se explayó detalladamente sobre los pilares de su gestión y otros aspectos.
Foro productivo zona norte: ¿Cuáles son los principales objetivos que se ha trazado para su gestión al frente de la UTN Facultad Regional Córdoba? Rubén Soro: Los objetivos que deseo alcanzar en mi gestión como Decano son: fomentar la enseñanza, la investigación, el intercambio de conocimiento y las prácticas con la sociedad, contribuyendo al desarrollo regional con equidad. Las propuestas de mi gestión tienen que ver con esos pilares.
Por un lado, pretendo unificar competencias técnicas y profesionales a partir de la coordinación y acuerdos entre instituciones educativas, empresariales y profesionales. Situar a la Facultad como eje en todos los procesos de investigación y desarrollo, orientarla a la formación de profesionales y docentes con conciencia de las características regionales, sus necesidades, posibilidades y perfiles de mercado y sociales. Es importante, también, reforzar la cooperación entre universidades y organismos estatales para lanzar propuestas conjuntas que integren factores de innovación social y tecnológica en ámbitos de interés para los ciudadanos, (salud, medio ambiente, ciudad, servicios urbanos). Pretendo también que durante mi gestión se oriente a los estudiantes a ser profesionales innovadores y responsables socialmente, para lo cual es importante rever los planes de estudio, revisar los espacios en donde se realicen las prácticas profesionales para que sean significativas y útiles. En cuanto a las empresas, ellas son potencialmente beneficiarias. Es necesario incentivarlas para que financien actividades de investigación, desarrollo e innovación afines a sus intereses. Crearemos, también, dispositivos de atención de los requerimientos de
4
las Pymes para reforzar la capacidad de canalizar inquietudes. Propiciaremos, desde la Universidad, la generación de entes u organismos similares a las “Incubadoras de Empresas” y fortaleceremos los existentes, apoyando la creación de las llamadas empresas de “base tecnológica”.
FPZN: En estos tiempos de constantes cambios tecnológicos, ¿qué rol le asigna a la vinculación con los sectores productivos y las posibilidades de articular programas de capacitación y cooperación? RS: Es fundamental la vinculación de nuestra Universidad, en este caso de la Facultad Córdoba, con el sector productivo de nuestra región. Nuestra Provincia es un polo científicotecnológico por excelencia. Ello se debe, en parte, a las empresas que se desarrollan en nuestra zona geográfica y a la actividad que generan según las necesidades de lugar. Es nuestro deber articular programas o convenios de cooperación entre la Universidad, las empresas y el Estado que contribuyan a cubrir necesidades de nuestra sociedad. Desde la Facultad proveemos los recursos humanos, en el área de la ingeniería, para
www.fpzn.org.ar
asesorar y desarrollar aquellas propuestas que surjan desde las empresas o las que provengan de políticas de Estado, como así también de ONGs. Nuestros estudiantes se relacionan con las empresas a través de las pasantías y nuestros graduados son el “producto” que generamos para contribuir al desarrollo productivo de nuestro país.
FPZN: Y sobre la robotización y automatización, ¿considera que la Universidad está en condiciones de ser parte activa de estos cambios? ¿Qué ofrecen en tal sentido? RS: Por supuesto que estamos en condiciones de ser parte activa de estos cambios generados por el gran avance tecnológico de estos tiempos. En nuestra Facultad existe un centro de investigación de automatización y robótica (CUDAR) muy reconocido en este campo de la ingeniería. El desafío es incorporar dichos conceptos a los estudiantes de los años iniciales. Hoy, las materias básicas (Análisis Matemático, Álgebra, Física, etc.) son -como lo fueron siempre- las herramientas necesarias para el estudio de la ingeniería; pero debemos
FPZNorte
combinarlas con la robótica, la programación, la impresión 3D, la realidad aumentada, el diseño, etc. Esto permite que los jóvenes visualicen rápidamente los temas de actualidad, contribuyendo a disminuir la deserción universitaria.
La aplicación de TICs ha revolucionado el mundo industrial en general, ¿Qué riesgos y qué oportunidades ve usted en tal sentido tanto desde el plano universitario como en el plano social? RS: En estas últimas décadas, ocurrieron numerosas y profundas transformaciones sobre las sociedades y el planeta, generando un contexto cada vez más complejo y diverso que hoy nos reclama involucrarnos con decisión en la construcción de un territorio más justo, equitativo, integral e integrador. Debemos incorporarnos de forma consciente y sostenidamente en este proceso, para que definitivamente el conocimiento científico, la tecnología y la innovación se conviertan en instrumentos que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.
5
“Estamos en condiciones de ser parte activa de los cambios generados por el gran avance tecnológico de estos tiempos”.
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
Novedades Institucionales Buscando nuevas herramientas…
Congreso PROA 2018 En el mes de abril, miembros del staff participaron en el Congreso PROA 2018, orientado al Desarrollo de Recursos para ONGs, con el objetivo de validar y mejorar buenas prácticas y acciones para el desarrollo institucional de nuestra Entidad. PROA es una consultora que se especializa en gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro. El evento a su cargo reunió a destacados profesionales que trabajan en fundraising, desarrollando recursos económicos y financieros para distintas organizaciones del país. En representación del Foro, participaron María José Andreatta, Elisa Robledo y Eduardo Avaro. Dada la conformación de nuestra entidad como Organización No Gubernamental,
y en vista a incrementar los recursos disponibles, nuestra presencia en el evento fue muy fructífera. Las claves del encuentro fueron poder obtener herramientas para generar recursos; con ello, conocer tendencias locales y nacionales en ese sentido, descubrir nuevas técnicas para accionar la sustentabilidad, participar del espacio de networking propuesto en el Congreso. Se
trabajaron, además, temáticas relacionadas al fortalecimiento de comisiones directivas, alianzas con empresas, planificación estratégica, comunicación con impacto, entre otras. De esta manera, seguimos trabajando para mejorar día a día nuestra Organización, y seguir creciendo junto a nuestros asociados de manera profesional y organizada, con nuestros objetivos claros.
Convenio marco entre el Foro y la Universidad Católica
El Foro Productivo de la Zona Norte firmó con la Universidad Católica de Córdoba (UCC) un convenio marco de cooperación, orientado a la colaboración académica y mecanismos de articulación en actividades de mutuo interés por su trascendencia educativa, científica, social y cultural.
En mayo comienzan dos Programas: “Aspectos Legales y Fiscales del Financiamiento Empresario y Soberano”, y “StartUps: Derecho, Management y Financiamiento”. Para ver otros, se puede ingresar a la Web: http://fjs.ucc.edu.ar, y consultar próximas fechas y propuestas.
A raíz del presente convenio, el Centro de Emprendedorismo e Innovación de la UCC otorga a nuestros asociados una bonificación del 20% en el costo de cursado de los programas de formación ejecutiva.
Por más información y acceso al beneficio: info@fpzn.com.ar
6
www.fpzn.org.ar
FPZNorte
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
Continúan las capacitaciones en el Foro ¡Beneficios para los socios! En abril dio comienzo el Curso para Mandos Medios “Gestión de Equipos de Trabajo”, a cargo de la Lic. Sandra Molina. El objetivo del curso fue brindar herramientas efectivas y conceptos clave para lograr y desarrollar un equipo de trabajo eficiente, comprometido y dispuesto. Además, ampliar capacidades de diagnóstico y ejercicio de liderazgo de procesos organizacionales. El mismo contó con la asistencia y participación de colaboradores y miembros de 10 empresas: Solutec, Coev, Café FM, Marco Aurelio Sosa, José Ignacio Parola, Degra, Tecnifica, Sipssa y Grupo ASA. Hubo dos encuentros durante el mes de abril, y otros dos en mayo, más una jornada outdoor. Fueron, para los asistentes, jornadas muy enriquecedoras de intercambio y aprendizaje, de la mano de una experta en coaching y organización empresarial. Por otro lado, se llevaron a cabo otros talleres, a cargo de Melisa Pérez (DOT Consultora). El primero fue “El rol de los jóvenes en las Pymes familiares”, cuyo objetivo fue fomentar la participación e involucramiento de los miembros más jóvenes de las pymes familiares para que se inserten desde temprana edad, aportando conocimientos y habilidades propias. El segundo taller se denominó “¿Cómo evaluar el desempeño de quienes forman parte de mi empresa?”. En el mismo se brindaron herramientas para evaluar el personal, así como resaltar las implicancias e impacto de dicho proceso. Por último, en el mes de mayo se desarrolló otro taller, también a cargo de la líder de Dot Consultora: “Plan estratégico PyMES. ¿Hacia dónde va mi negocio?”. Este encuentro estuvo enfocado en trabajar con la Dirección de las PyMES; la definición de metas de mediano y largo plazo que deseen alcanzar. El objetivo fue acompañarlas en la orientación de su negocio.
Muchas gracias a todos los que participaron! El Foro Productivo Zona Norte seguirá trabajando para mejorar las prácticas empresariales de nuestro sector, continuando con las jornadas de capacitación y beneficios para los asociados.
8
ALERTA 24 Seguridad Privada
Brinda un abanico de servicios de seguridad para la tranquilidad y confanza que usted necesita. • Control y Vigilancia Personal de vigilancia, control de accesos, entre otras. • Protección del Patrimonio Custodia de mercadería en tránsito, control instalaciones, herramientas y maquinarias. Planos de evaluación, entre otras. • Sistema Integral de Administración Monitoreo y seguimiento satelital, control y toma de decisiones sobre vehículos y personas físicas. • Alquiler de Autos Blindados
Libertad 2204 | B° Gral. Paz | 351 155 915311 | 351 152 056262 www.alerta24cba.com.ar
CLEAN - MAGISTRAL S.R.L. Somos una empresa familiar con fuerte compromiso laboral e institucional. Brindando soluciones de limpieza, con una propuesta integral adecuada a los diferentes requerimientos de cada cliente: • Mantenimiento de espacios verdes y grandes áreas industriales. • Servicio Integral de Limpieza. • Finales de obra. • Recolección de residuos.
Libertad 2204 | B° Gral. Paz | 351 155 915311 | 351 152 056262
www.fpzn.org.ar
FPZNorte
¡BIENVENIDOS NUEVOS SOCIOS! Bonetto Consultora
Dot Consultora
Empresa dedicada a desarrollar soluciones integrales e innovadoras para mejorar la gestión de otras empresas y organizaciones. Conformada por un equipo ágil y comprometido, combina la experiencia con la innovación para facilitar la evolución de sus clientes. La empresa cuenta con una trayectoria de 14 años potenciando resultados, con proyectos diseñados para la cultura y las necesidades de cada organización. A través de los servicios de consultoría, coaching, formación y selección de personal, brindan a sus clientes las herramientas necesarias para el logro de sus objetivos.
La empresa se formó en 2012, con el objetivo de asesorar a Pymes en la gestión de sus procesos. La conforma un equipo de profesionales con gran experiencia en reorganización de empresas, dedicados a brindar asesoramiento a organizaciones de diversos rubros. Acompaña en la definición formal de los roles de cada miembro, con el objetivo de profesionalizar a los equipos de trabajo en la gestión de la empresa. Dot Consultora trabaja con diversos sistemas de gestión que permiten optimizar procesos en empresas y equipos de trabajo.
Contacto: Roque Funes 1723 Piso 3 Of. 4, B° Cerro de las Rosas Tel.: (0351) 4815479 – 156866324 | info@bonetto.com.ar | www.bonetto.com.ar
Contacto: Bedoya 650 | Tel.: 0351-155521833 | info@dotconsultora.com.ar | www.dotconsultora.com
GBH Hotel Coev Es una agencia de viajes que ofrece viajes temáticos, grupales y a la medida de los requerimientos de sus clientes. Además, tiene una línea de congresos y eventos internacionales. La empresa está formada por un equipo multidisciplinario que trabaja aportando ideas y valor a cada proyecto, para generar buenas experiencias y establecer una relación de confianza con sus clientes. Contacto: Manuel Estrada 136 1-D | Tel.: (0351) 155905568 info@coev.com.ar | www.coev.com.ar
Cultura Británica La Asociación Argentina de Cultura Británica es una Asociación Civil sin fines de lucro dedicada a la enseñanza del idioma inglés y la promoción de la cultura. Fue fundada en 1940 en la ciudad de Córdoba y su Misión principal es proveer servicios de excelencia en educación, cultura e idiomas. Actualmente forma a alumnos de todas las edades y perfeccionamiento a profesores; además implementar actividades culturales de distinta índole y contar con un departamento de traducción. Tiene con dos sucursales y un staff de 82 personas. Contacto: Av. Hipólito Yrigoyen 496 (Casa Central) | José Esteban Bustos1658 (Anexo Cerro) | Tel.: (0351) 469-1000 / 468-1995 / 481-3088 | info@culturabritanicacba.org.ar | www.culturabritanicacba.org.ar
Distribuidora La Gioconda Es una empresa que se dedica a la importación y comercialización de muebles. Distribuye sus productos en muchos puntos del país. La empresa nació en el año 1976, y fue fundada su actual presidente Roberto C. Ansalone, en la localidad de Villa Maria. En el año 2008, se creó el Centro de Distribución Córdoba, enfocándose éste último hacia la venta mayorista. Contacto: Córdoba: Av. La Voz del Interior 5961| Villa María: Bv. Alvear 62 Tel.: 0351-4864370 - 4864362 - 4750108 | rcansalone@hotmail.com | www. lagiocondamuebles.com.ar
El recientemente inaugurado Hotel GBH está equipado con todas las comodidades para alojar a técnicos, viajantes, personal de las empresas del sector. Cuenta con habitaciones con baño privado, TV, WiFi, aire acondicionado y estacionamiento cubierto. Contacto: Bv De Los Alemanes 3725 | Tel.: (0351) 156371027 gbhalemanes@gmail.com
Gesta Consultora Es una empresa especializada en soluciones innovadoras en recursos humanos, gestión, comunicación experiencial, calidad salud y ambiente. Brinda servicios integrales y sustentables en el tiempo, ajustados a cada cliente y de un alto valor agregado. Contacto: José Roque Funes 1660 - 1° Piso | Tel.: (0351) 4814163 info@gestaconsultora.com | www.gestaconsultora.com
Sigma Security Se dedican al asesoramiento y comercialización de productos de seguridad electrónica y digital. Es una compañía con más de 25 años de trayectoria, que cuenta con un equipo preparado para formular soluciones tecnológicas en sistemas de alarmas, cámaras de seguridad, cajas fuertes, porteros con visor y grabador de visitas, entre otros. Contacto: Híper Construcción Libertad – Rodríguez del Busto, Local s250. / Virgen de la Merced 2345, Córdoba Argentina | Tel.: (0351) 4762398 / 4740758 / 5703101 | info@sigmasecurity.com.ar | www.sigmasecurity.com.ar
Watchman Seguridad SA Con sucursales en Mar del Plata, San Isidro y Córdoba, es una empresa líder en el campo de la seguridad privada, que ofrece un servicio mediante una gestión integral de capital humano, tecnológico y optimización de procesos. Mantiene un alto estándar de calidad en servicios de vigilancia y seguridad, brindando asesoramiento en el desarrollo de sistemas integrales, implementando técnicas innovadoras que le permitan ser competitiva en el mercado. Contacto: Tel.: 351 5473610 | info@watchman.com.ar | www.watchman.com.ar
11
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
NOVEDADES In s t i t u t o
T é c n i c o
In d u s t r i a l
Chicos del ITI emprenden Electrotecnia El Instituto del FPZN y la comunidad educativa que lo sostiene, continúan dando sus frutos. Axel Freites y Pablo Amaya egresaron en 2012 del Instituto Técnico Industrial (ITI). Son parte de la primera camada de egresados, y obtuvieron el título de Técnicos Nivel Medio en Instalaciones y Componentes Electromecánicos. Luego de cierta trayectoria personal, decidieron emprender juntos para brindar servicios relacionados con la electromecánica, bajo una empresa llamada “Electrotecnia”. La institución les brindó las herramientas necesarias para desarrollarse de forma autónoma, y además quienes fueron sus docentes les dan apoyo constante en este nuevo camino. Hoy, Axel y Pablo ofrecen servicios de electricidad domiciliaria, comercial e industrial, mantenimiento, montajes electromecánicos, entre otros. Ambos están matriculados y capacitados también para certificar instalaciones eléctricas según las normativas vigentes y ante EPEC.
Actualmente, Electrotecnia se encarga del mantenimiento en la empresa Marco Aurelio Sosa, de la que uno de los jóvenes fue empleado luego de su egreso del ITI; trabajaron también en obras nuevas junto a profesionales de la construcción y tuvieron la posibilidad de brindar servicios de mantenimiento eléctrico al Centro Ortodoxo (Parroquia San Pedro). Tienen en mira comenzar a trabajar con la Minera San Pedro y esperan seguir creciendo de la mano de quienes apuesten por jóvenes profesionales, quienes garantizan trabajo profesional y responsabilidad. En conversación con nosotros, los chicos destacaron que los conocimientos que el Instituto les brindó fueron suficientes para lanzarse al mundo laboral sin la necesidad de tener que seguir capacitándose (aunque ambos expresaron sus intenciones de seguir perfeccionándose); y agradecieron
14
al cuerpo docente de la institución por su constante apoyo. Esta es una muestra de todo lo positivo que generan las acciones del FPZN en el ámbito educativo, y refuerza la necesidad de continuar trabajando p ara brindar cada día la posibilidad a jóvenes de desarrollarse de la mejor manera ante el mundo del trabajo.
¿Querés contactarte con Electrotecnia? Ellos son: Axel Federico Freites y Pablo Daniel Amaya Sus teléfonos de contacto: 351 646 8426 / 351 385 1827 Facebook: Electrotek.cba
PRESUPUESTOS ONLINE
ENTREGA A DOMICILIO
Bv. Los Alemanes 4401. Local 3 • 351 2352356
Hiper Libertad Rodríguez del Busto • Playa de estacionamiento • 351 2001239 Pintureria Akolor
0351 2001239 • akolor@akolor.com.ar • www.akolor.com.ar
AT E N C I Ó N P E R S O N A L I Z A D A • O F E R TA S E S P E C I A L E S SERVICIOS DE APLICACION EN OBRA PARA HOGAR E INDUSTRIA
www.fpzn.org.ar
FPZNorte
REUNIONES DE LA Comisión Directiva A lo largo del año, la Comisión Directiva de nuestra entidad ya celebró cuatro reuniones, en las cuales se convocó a los asociados para, como ya es costumbre, encontrarnos para decidir ciertas cuestiones, fortalecer lazos y mantenernos al tanto de cada acción y actividad.
Por un lado, relacionado a lo administrativo, se trató el tema del informe económico financiero del ITI. Además, se conversó sobre la fecha para la asamblea general de socios del FPZN: se piensa para mediados del mes de julio. En la misma se tratará el balance y el cambio de autoridades.
En estas instancias, los asistentes conversaron en cuanto al trabajo que vienen haciendo las comisiones y también a nivel institucional. La última reunión se llevó a cabo a comienzos de mayo en la sede de la empresa socia Serín, y se propusieron 2 ejes de trabajo.
Por otro lado, la subcomisión Formación informó sobre la oficialización del ITI, y se decidieron temas referidos a la administración financiera del Instituto, así como cuestiones operativas en cuanto al traspaso de responsabilidades (desde el Foro hacia el Gobierno).
17
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
Se oficializó el ITI El Instituto Técnico Industrial pasó a manos del Gobierno de la Provincia MÁS DE
300
ESTUDIANTES
de ambos sexos que reciben, desde primer año, formación especializada en electromecánica
Hace 14 años, el Foro Productivo Zona Norte, tomó las riendas de un desafío arduo en materia de educación: la creación de su propia escuela. Consciente de la necesidad de que las empresas de la zona norte de la ciudad, y las asociadas a la entidad, contaran con mano de obra calificada, y ante la falta de escuelas técnicas, decidió crear la suya propia. Aún cuando no era éste parte de los objetivos fundacionales del Foro, se tomó como un trabajo necesario, en vistas al contexto. No sólo se asumieron todas las responsabilidades que le competen como entidad, sino que se echó a sus hombros la tarea de crear y administrar nada menos que una escuela. Desde ese momento, comenzó a buscar todas las alternativas posibles para el financiamiento de la Institución, específicamente para lograr el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia. El objetivo se logró. Hoy el ITI depende del Gobierno de la Provincia. Al día de hoy, el Instituto cuenta con más de 300 estudiantes de ambos sexos que reciben, desde primer año, formación especializada en electromecánica. El colegio cuenta con un programa de empleabilidad que contempla prácticas profesionalizantes en las empresas asociadas durante
18
el último año, y una bolsa de empleo que facilita la inserción en el mercado laboral. Es oportuno destacar, además del arduo trabajo y apoyo ejecutivo de todos los integrantes de la Comisión Educación, el aporte de muchos socios del Foro que mediante el aporte de becas -que aún sostienen- lograron que jóvenes y adolescentes pudieran llevar adelante sus estudios, así como hacer frente a los gastos de alquiler, mantenimiento de talleres, herramientas, y demás. No obstante la oficialización, nuestra Entidad mantiene algunas responsabilidades en cuanto a lo administrativo, infraestructura y equipamiento; haciéndose cargo aún del alquiler del edificio actual, hasta tanto la Provincia defina el traslado del Instituto a un edificio definitivo. De esta manera, estamos cerrando una etapa que ha dado trascendencia y ha fortalecido los valores del Foro.
MEDITERRANEA COMEX Despachantes de Aduanas. Servicios de Comercio Exterior para su Empresa.
IMPORTACIÓN: Insumos | Bienes de Capital Nuevos y Usados | Equipamiento EXPORTACIÓN: Seguimiento Completo hasta destino | Búsqueda de Mercados Potenciales SERVICIOS: Gestiones de CIBU, DJCP, CHAS | Seguridad Eléctrica | Gestión de Beneficios Fiscales para Inversión. Lima 322. 2 A · (5000) · Córdoba. Argentina
contacto@mediterraneacomex.com.ar
Bs. As. | Paso de Los Libres Corrientes | Córdoba
Te. 54 351 6161188 54 351 7119406
SOCIOS
FPZNorte
www.fpzn.org.ar
Asociados FPZN
Una gran cantidad de profesionales, empresas y comerciantes de la zona norte de la ciudad de Córdoba se encuentran reunidos en el Foro Productivo Zona Norte. Somos una asociación sin fines de lucro que traba ja para generar valor público e impacto social tanto en el desarrollo territorial del área, el fomento de la educación y la promoción del sector productivo. ¡Conoce nuestras empresas socias!
Empresas Socias · A Pe SA · Abo-Cor SRL · ACCME SRL · Agua de las Sierras · Aguas Cordobesas · Akolor Pinturerías · Alerta 24 · Alimentaria San Francisco · Alube SRL · Aluminio Estructural SRL · Aluwind SA · Alves SRL · Anodal SA · Apc SA · Appendino SRL · APS SRL · Arbras · Armoy SA · Aroplastyc · Astilleros Daniel Pagliettini · Auto Haus · Ayassa, Fombella Y Cía. SA · Banco Credicoop · Banco Santander Río SA · Bazzar SRL · Benito Roggio E Hijos SA · Biofarma SA · Biondi Hnos SRL · Bojar Herrajes · Bosch Rexroth Saic · Caima Segall SRL · Cec Electrónica SRL · Centro De Soluciones Industriales SRL · Cerroclor SRL · Cerroplast SA · Científica Axon · Cipoletti Metal SERV. · Club Palermo Bajo · Cociña y Asociados · Colcar - Mercedes Benz · Comafi SA · Construluz SA · Constructora Los Boulevares · Coop. De Trabajo Puerto Deseado · Cormedic SA · Corrugadora Centro SA · Dafe SRL · Dekatech SRL · Delcon SRL · Demoliciones y Excavaciones
Signorini Demy-Car SRL Digital Valley SRL Docta Soft Doxer SA Echaniz Hnos. SA Electroingeniería ICSSA Electromecánica Gosca SRL Electropart Córdoba Escaleras Ipema Escribanía Hadrowa Escuela De Vuelo “Alas” Estación de Servicios Santa María SA · Est. Inmobiliario Palmisano · Estudio Jurídico Martínez, Ceballos Y Asociados · Expreso Copar SA · Expreso Lancioni SA · Favicur ICSA · Flamma SRL · Fobos SRL · Forbat Acumumuladores Industriales SRL · Fundición Ariente SA · Gacela SRL · Galander SA · Gallara Y Cía. SA · Geotecnia SRL · Gieco Ingeniería & Asociados · Gold Herramientas SA · Graff 3D SRL · Gráficamente SA · Grape SA · Grúas San Blas · Grupo ASA SA · Grupo Met SRL · Gudimad · Hamsa Carp. De Aluminio SRL · Helados Glups SRL · Hierros Industrial SA · Hipec SRL · Hotel Neper · HSBC Bank Argentina SA · Icbc Argentina SA · Impresiones BC SRL · Imsal SRL · In Me Car SRL · Install SRL · Inter Sign SA · JCL SA · José Hermida
· José Ignacio Parola SRL · J y C Contingiani y Cía. SA · Lambda Logistics SA · La Pacha Ricas Comidas · Lavoris SRL · Leistung Ingeniería SRL · Lekons · Linetec SA · Lucom Security SA · Mali SRL · Marco A. Sosa Sacif · Martín Poncio SA · ME + Motivador de Experiencias · Medifé · Mediterránea Comex · Metalúrgica Bianchi SA · Metalúrgica Camsa · Metalúrgica CYG SRL · Metalúrgica Urbana SRL · MET Córdoba SA · Mobilicrom · Motos Brava · Nexo Servicios SRL · Novillo Saravia Y Cía. SA · Núcleo Encendido · Obras Y Proyectos SRL · Oficina Y Arte SRL · Oleohidráulica Tecnicord · Ormay SA · Ortiz y Cía. SA · Oxala Travel Group · Pablo Federico E Hijos · Packing · Pallcor SA · Pedemonte Y Asociados · Petro-Dam SA · Pintecord SRL · Plásticos Boulevares SRL · Plásticos Del Pacifico · Plásticos Dise SA · Población Natalia Inés · Policor SA · Pollos San Mateo SA · Practica Sh · Praga Moldes Y Matrices SA · Premoldeados Rivadavia · Premoldeados Stumpf · Pretencord SRL · Pretensados SA · Prodismo SRL · Productos alimenticios FM SRL
· · · · · · · · · · · ·
20
· Propulsar SA · Protago SA · Proyectos De Mercado SA · Pz Limpieza · Q&P Gestión · Química Luar SRL · Rapport Patagonia · Refire Hidromecánica SRL · Rocca Premezclados SRL · Rodados Mediterránea SA · Rovi SA · Saber Hacer Consultora · Sanatorio Allende · Sapyc Constructora · Serin SA · Servicios Educativos · Siec SRL · Simsa Aire Acondicionado · Siroco SA · Solflix · Solutec Ingeniería SRL · Sowic SA · Special Gas SA · Stoller Argentina SA · Tapi Argentina SA · Techmet SRL · Tedequim SRL · Telefij SRL · Tenoma SRL · Tersuave Pinturas · Top Garden SRL · Transporte Pucará · Unimed SA · Universidad Siglo 21 · Vesinm · Vis Brokers SA · Vulcano SA · Xl Neumáticos SA · Zauber
Socios colaborativos · · · · · ·
Dr. Nicolás Romero Ing. Cesar Martinelli Lic. Agustín Heredia Prof. Luis Moyano Miriam Bonzano Sergio Finzi