Devoto Magazine
ISSN 2313-9897
PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA | Nº 298 | NOVIEMBRE DE 2017 |
devotomagazine@gmail.com | 4504-5540 |
15-5006-9840
OBRAS | EL GCBA BUSCA ELIMINAR LAS BARRERAS EN EL FFCC SAN MARTIN
¿Harán once túneles en los pasos a nivel? El Gobierno continúa firme en la postura de construir 11 ó 12 túneles, en los pasos a nivel del ferrocarril San Martín • Un grupo de vecinos propone alternativas superadoras a esta proyecto: que el tren corra en trinchera o se continúe el viaducto en altura desde Palermo hasta la General Paz +P8
1
2
Colectora Gral. Paz y Ricardo Gutiérrez
Benito Juárez
3
4
Nueva York
Chivilcoy
5
Av. Beiró
6
Emilio Lamarca
Campana
7
8
Avenida 10 Nazca
Cuenca
9
Nogoyá
INSEGURIDAD: PREOCUPA LA SUCESIÓN DE HECHOS DELICTIVOS EN LA ZONA Motochorros, asaltos a casas y robos de neumáticos se han recrudecido • El aumento de la inseguridad en la zona en los últimos meses resulta evidente • Los vecinos demuestran su preocupación y solicitan que se tomen medidas. Pág. 6
FECOBA
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2017
MARTA LIOTTO
Fabián Castillo, nuevo presidente
La Comuna 11 ratificó su respaldo a Carrió
“Vamos a abrir el Colegio a la sociedad”
Tras muchos años de liderazgo de Osvaldo Cornide, la lista “Somos Fecoba” obtuvo el 65% de los votos +P20
La candidata de Vamos Juntos ganó en todas las Comunas • En la 11, obtuvo el 50,20% de los votos mejorando su performance respecto de las PASO • Los votantes de nuestra Comuna superaron a la media de la ciudad, con un 79,68% de participación +P10
Es la flamante vicepresidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios. +P16
ANIVERSARIO
OBRAS COMUNA 11
Cumple 90 años la Sociedad Friulana Pasamos los diez mil seguidores Este sitio se ha convertido en un espacio para informarse de la actualidad barrial y conocer la opinión de los vecinos • Seguinos! +P22.
“La None” celebra este mes su creación • El viernes 10/11 la Legislatura colocará una placa homenaje, y el domingo 12/11 habrá un almuerzo especial.+P18.
EN DICIEMBRE
EDICIÓN ESPECIAL ANIVERSARIO
Se pondrá en valor un espacio verde Es la plazoleta que se encuentra frente a la estación Devoto del FFCC Urquiza • La obra costará $3.576.650,07. +P14
Con motivo de los 25 años de trayectoria de Devoto Magazine, publicaremos una edición de colección con notas destacadas de nuestra historia local.
ESPACIO DE PUBLICIDAD
CARACTERÍSTICAS Y CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TU MASCOTA
¿Cómo detectar si tu perro tiene parásitos?
A
lgunas de las enfermedades que afectan a tu perro son zoonosis, lo que significa que pueden transmitirse a las personas alterando el bienestar de tu familia. En esta nota, vamos a comentarte sobre los parásitos más comunes, cómo se contagian y las medidas para evitarlos. Muchas patologías en nuestros perros se traducen en trastornos gastrointestinales. Las lombrices y las tenias son dos de los tipos más frecuentes de parásitos intestinales. La diferencia fundamental entre éstos radica en sus formas. Mientras que las lombrices son gusanos redondos similares a un cordón; las tenias son gusanos planos más parecidos a una cinta. No obstante, los dos son parásitos que llegan al aparato digestivo de nuestra mascota con una misma intención: alimentarse de lo que ingiere. Algunos de los signos que deben alertarte si los detectás en tu perro son estos: vómitos, diarrea, falta de apetito,
4) A través de las pulgas, ya que éstas son portadoras de tenias. ¿Cómo prevenirlos? • Desparasitá a tu perro desde los 21 días de edad. • Consultá con tu veterinario de confianza un plan acorde para una desparasitación interna periódica. • Evitá llevarlo a lugares sucios o que tome contacto con animales de los cuales desconocés su estado sanitario. • Ofrecele alimento de buena calidad. Si es casero, cocinalo bien. • No dejes que coma cosas de la calle durante el paseo.
flatulencias, manto deslucido y decaimiento. ¿Cómo los adquieren? Los factores pueden ser variados, pero los más comunes son los siguientes: 1) Los adquieren desde cachorros
a través de la leche o placenta de la mamá. 2) A través de alimentos crudos o mal cocidos, si es que comen alimentos caseros. 3) Cuando comen excrementos de otros animales previamente contagiados.
¿Cómo tratarlos? La primer y fundamental indicación es que consultes con un veterinario, es quien sabrá indicarte las medidas a tomar para cada caso. Verónica Skirmuntt Veterinaria de Natural Life Sucursal Villa Devoto MN: 7508 / MP: 12198
6
SEGURIDAD |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
MOTOCHORROS, ASALTOS A CASAS Y ROBOS DE NEUMÁTICOS SE HAN RECRUDECIDO
Preocupa la sucesión de hechos delictivos El aumento de la inseguridad en la zona en los últimos meses resulta evidente • Los vecinos demuestran su preocupación y solicitan que se tomen medidas.
E
n los últimos tiempos se ha incrementado notablemente el número de vecinos que, por sus comentarios a través de nuestras redes sociales, sean públicos o privados, han venido denunciado una serie de situaciones de inseguridad en la zona y la preocupación por la falta de presencia policial. El robo que sufrió Claudia Villafañe, ex esposa de Diego Maradona, a fines de octubre, al ser víctima de un ataque de motochorros que la siguieron desde el mi-
POSTEOS EN FACEBOOK
Los vecinos dicen Caro Raggiati Me sumo al reclamo de todos ... hoy encontré la ventanilla trasera de mi auto estallada . Y tengo q dar gracias q no me robaron nada. Sólo hacer daño al otro; mucha bronca! Guillermo Cascallar Últimamente la zona de alrededores de la plaza Arenales está terrible, no se puede caminar tranquilo. Esto hace un
crocentro y finalmente la asaltaron frente a la Plaza Arenales, expuso públicamente la inquietud de toda una población que ya venía anunciando el creciente aumento de este tipo de sucesos delictivos. Corresponde señalar que, la ex mujer del ex astro de la Selección Argentina fue sorprendida por varios delincuentes que circulaban en moto por la tarde del miércoles 25 de octubre. Los ladrones rompieron uno de las ventanillas del automóvil de Villafañe con un objeto contundente y le robaron la cartera, el teléfono celular y llaves. La madre de Dalma y Gianinna Maradona siguió a los delincuentes hasta el puesto policial de Mosconi y avenida General Paz para denunciar el hecho y señalar que los motochorros escaparon hacia el lado de provincia de Buenos Aires. Consultado por Devoto Magazine, Oscar Cuevas, actual Comisario de la Seccional 45 comentó el cuadro de situación en la zona. “Venimos trabajando con un programa
de despliegue territorial que se está llevando adelante en todas las comisarías de la Capital. Se está haciendo una redistribución del personal de la Policía de la Ciudad, de acuerdo a un plan sistemático del Ministerio de Seguridad. Ese plan se va ejecutando paulatinamente de comisaría en comisaría y la nuestra todavía no ha recibido el personal adicional para aumentar la presencia de calle. Eso estará por suceder a la brevedad, pero actualmente nos manejamos con los recursos que disponemos. Entonces se dieron dos situaciones: una es que en las seccionales vecinas (41, 44, 47 y 43) ese plan ya ha comenzado a desarrollarse, lo que generó una mayor presencia policial en esos distritos. La otra es que el delito se ha ido desplazando, evitando las zonas más saturadas de control policial. Creemos que ha sido este el motivo principal que generó la sucesión y el aumento de hechos delictivos. Por este motivo ya hemos reforzado las solicitudes para contar con los refuerzos de personal a la brevedad posible”. en el transcurso de 6 (seis) meses me robaron 3 (tres) veces las rueda del auto .. no sólo a mi, también lo padecen los vecinos de la zona
hay robos muy importantes a tres, cuatro cuadras a la vuelta de la comisaría yyyyy!!! A quien le echamos la culpa?
Ezequiel Patricio Taranto Los primeros jueves de cada mes el comisario recibe a los vecinos. Es una buena oportunidad para acercar los problemas de la Plaza y alrededores o resto de Devoto por supuesto. Hay que ir y hacerse escuchar
Nelida Ramirez Hartaaaaa de este tipo de robo y todos . Pero este es el más impune.Traten a quién corresponda de fijarse bién sin miedo,sin casco,sin patente,velocidad máxima.Pasan entre los coches como si fueran invisibles.No hay reglas que respeten los motoqueros chorros o no
Valeria Guzman La calle Gutenberg entre la estación de A. Devoto y Libertador un desastre,
Flavia Tristant Es obvio que hay robos y nadie se entera porque no sos .... Y desde hace años acá
Flavia Cornes La presencia policial que se registra en torno a Plaza Arenales,Galería Gran Devoto acceso por Asunción, Pareja y Sanabria, Lincoln y Nueva York, cumplen adicionales.La garita ubicada en Salvador María del Carril y Sanabria siempre vacía, es la que debe tener personal a disposición de la comunidad. Motos y bicicletas transitando con plena tranquilidad a toda hora por las veredas.
par de meses atrás no era tan así. Refuercen la seguridad en todo el barrio pero específicamente en el radio que va desde la plaza Arenales hasta la Ricchieri del Shopping de Devoto.
8
OBRAS |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
www.devotomagazine.com
EL GCBA BUSCA ELIMINAR LAS BARRERAS EN EL FFCC SAN MARTIN
¿Harán once túneles en los pasos a nivel? “Van a dividir los barrios en dos”, denuncia un grupo de vecinos • Proponen alternativas superadoras: que el tren corra en trinchera o se continúe el viaducto en altura hasta General Paz.
C
omo lo hemos anunciado un año atrás en las página de Devoto Magazine (edición 287 del 12/2016), el Gobierno, en el marco del plan estratégico llamado Red de Expresos Regionales (RER), continúa firme en la postura de construir 11 ó 12 túneles, en los pasos a nivel del ferrocarril San Martín, línea que atraviesa los dos barrios más grandes de la Comuna 11, Villa del Parque y Devoto. Producto de esta decisión del gobierno nacional y el Ministerio de Transporte porteño, organizaciones locales, vecinos, asociaciones de comerciantes, empresas y representantes políticos de diversas fuerzas, han manifestado su preocupación y presentado opciones alternativas a este proyecto que propone, como única alternativa económicamente viable, la construcción de al menos 11 pasos bajo nivel en los próximos años. Básicamente, el conjunto de vecinos busca agotar las instancias para evaluar si hacer una intervención para que el tren corra en trinchera desde el túnel de Av. San Martín hasta General Paz o bien se continúe el viaducto en altura hasta esta arteria divisoria de la ciudad y la provincia, no son propuestas superadoras a la de hacer los pasos bajo nivel.
1
2
3
4
5
10
8
6
7
9
En principio los cruces ferroviarios que se intervendrían en Villa Devoto y Villa del Parque, serían: 1. El que atraviesa la colectora Gral. Paz y Ricardo Gutiérrez; 2. Benito Juárez; 3. Nueva York; 4. Chivilcoy;5. Av. Beiró; 6. Emilio Lamarca; 7. Campana; 8. Cuenca; 9. Av.Nazca (en ejecución); 10. Nogoyá y 11. Empedrado. Se evalúa un túnel en la calle Simbrón. Reunión con Dietrich El pasado 10 de octubre se realizó un plenario extraordinario del Consejo Consultivo de la Comuna 11, para tratar puntualmente este proyecto. Esta reunión fue presidida por los miembros de la mesa coordinadora, y concurrieron representantes de varios organizaciones que cumplen funciones sociales en la Comuna 11. Participaron los presidentes de las Cámaras Comerciales de Villa del Parque y Villa Devoto, dirigentes de la Asociación Cooperadora del Hospital Zubizarreta, Rotarios de ambos barrios y, como representantes de nuestra Comuna, Marta Liotto, Delfina Velázquez y Graciela Valdéz. También se hicieron presentes directivos de la Asociación Villa Devoto Norte, de la Asociación Vecinos Solidarios Abriendo Caminos, de la Asociación Civil “Todos por el Comu”, de la Asociación propietarios de la calle Cuenca, vecinos autoconvocados,
empresarios y dirigentes partidarios. Luego de las presentaciones de rigor y el intercambio de ideas, se dio lectura a un documento en el que se manifiesta solicitar con carácter urgente una audiencia al Ministro de Transporte de la Nación, Lic. Guillermo Dietrich. El documento expresa lo siguiente: “En la Ciudad de Buenos Aires, a los diez días del mes de Octubre de 2017, el Honorable Consejo Consultivo de la Comuna 11, se reúne en plenario extraordinario convocado a los efectos de tratar las consecuencias que traerá la prosecución de las obras para la construcción de 11/12 túneles entre las calles Empedrado y Avenida Gral Paz en el marco de la Red de expresos Regionales (RER). Se encuentran presentes vecinos, empresarios, representantes de organizaciones de la sociedad civil, autoridades comunales, fuerzas políticas de todos los sectores y funcionarios. Luego de
debatir el tema por unanimidad se concluye que tales obras generarán consecuencias de alto impacto negativo para nuestra comuna, tanto en el plano económico, destruyendo nuestro centro comercial como en el social y ambiental ya que degradan el tejido humano y el territorio. Queremos dejar en claro que si bien estamos a favor de la RER en cuanto a sus objetivos, los mismos podrían lograrse a través de proyectos superadores que entre todos hemos elaborado junto a nuestro equipo de trabajo y que nos permitirían una mejor calidad de vida. Estamos convencidos que trabajando en conjunto con la nación y la Ciudad vamos a conseguir la mejor obra y sus efectos serán los apropiados. Por todo lo expuesto, solicitamos se nos conceda con carácter urgente una entrevista con el Ministro Guillermo Dietrich, para elevarle nuestras propuestas, convencidos de poder lograr una calidad de vida digna en nuestros queridos barrios.”
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
www.devotomagazine.com
9
10
POLÍTICA |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
www.devotomagazine.com
ELECCIONES LEGISLATIVAS DEL 22 DE OCTUBRE DE 2017
La Comuna 11 ratificó su respaldo a Carrió La candidata de Vamos Juntos ganó en todas las Comunas • En la 11, obtuvo el 50,20% de los votos mejorando su performance respecto de las PASO.
C
on una destacable cultura cívica, los votantes de nuestra Comuna 11 superaron a la media de votantes de la ciudad, con un 79,68% de participación del padrón sobre escrutado, mientras el promedio del resto de las comunas fue del 76,47%, siendo sólo superada la nuestra por la Comuna 12 donde fue a votar el 80,03% del padrón electoral. Contundente apoyo a “Lilita” La candidata de Vamos Juntos, Elisa Carrió, ganó en todas las Comunas de la Ciudad en la elección legislativa del pasado 22 de octubre. Según datos oficiales, con el 99,73% de las mesas escrutadas, Carrió fue electa diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires con el 50,93% de los votos, casi un punto más que el resultado obtenido en las elecciones primarias de agosto (PASO). Daniel Filmus, el candidato de Unidad Porteña, mantuvo el segundo lugar con el 21,74% y se proclamó como la principal fuerza de oposición. En tercer lugar, Martín Lousteau, de Evolución Ciudadana, permaneció en ese puesto con el 12,33% de los votos. Respecto de las elecciones primarias de agosto pasado, tanto la candidata del oficialismo, Elisa
RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN LA COMUNA 11
n Elisa CARRIÓ
n Daniel Filmus
> CAMBIEMOS
> UNIDAD CIUDADANA
50,20%
Carrió, como de la oposición, Daniel Filmus, mejoraron su performance respecto de las PASO, ya que en agosto Vamos Juntos obtuvo un 49,13%, y el frente conducido por Daniel Filmus, Unidad Porteña, 19,83%. En cambio, Martín Lousteau bajó su performance en esta elección de octubre, ya que en la primera vuelta se había alzado con 14,11% y ahora tuvo un leve retroceso al 13,70%. También mejoraron el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y Avancemos hacia un 1PAÍS, que en aquella oportunidad obtuvieron 3,74% y 4,31%, respectivamente. En los barrios de nuestra Comuna 11, también se observa una leve diferencia entre los guarismos de votos hechos a diputados nacionales y a legisladores por la ciudad, esto marca que hubo corte de boleta, aunque no llegó a superar al 1%. Los números de Comuna 11 En la elección a diputados por la ciudad, los números de la Comuna 11 reflejan que Elisa
20,47%
n Martín LOUSTEAU
> EVOLUCIÓN
13,70%
Carrió recibió un contundente respaldo de los vecinos con el 50,20% de los votos en las 502 mesas escrutadas (100%). Según información general sobre escrutado, en los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Mitre y Villa Santa Rita, de un total de 138.137 votantes, hubo 135.659 votos afirmativos (98,21%), 1039 votos en blanco (0,75%), 1392 votos nulos (1,01%) y 47 votos impugnados (0,03%). Una participación sobre escrutado del 79,68% del padrón electoral, que superó la media de votantes de la ciudad. Siguieron a la candidata del oficialismo (Cambiemos), Daniel Filmus (Unidad Porteña), quien se ubicó en segundo lugar con el 20,47% de los votos, sumando algunos votos más respecto de las PASO de agosto pasado; y Martín Lousteau (Evolución), quien siguió en tercer lugar con el 13,70%, restando votos con respecto a la elección anterior. Luego se ubicaron el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) con Marcelo Ramal,
En Comuna 11 la participación de votantes superó a la media de la ciudad, con un 79,68% del padrón, mientras que el promedio en otras comunas fue del 76,47%.
que obtuvo el 5,45% de los votos; Avancemos hacia 1País mejor, con Matías Tombolini logró el 5,21%, y Autodeterminación y Libertad, con Luis Zamora alcanzó el 4,97% de votos. Bancas renovadas Con estos resultados, entrarán al Congreso Nacional en diciembre próximo, en representación de la Ciudad de Buenos Aires, ocho diputados de Vamos Juntos, tres diputados por Unidad Porteña y dos escaños serán para el frente Evolución. En lo que hace a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cambiemos se queda con 16 bancas, Unidad Porteña con 6, Evolución 4, Avancemos hacia 1País con 2, el FIT con 2 bancas, y Autodeterminación y Libertad con 1. Así, el oficialismo tendrá por primera vez -desde que el PRO arribó a conducir la ciudad- con la mayoría de las bancas en esta cámara, situación que les dará la posibilidad de sancionar mucho más ágilmente proyectos propios, o que requieren mayoría simple.
ESPACIO DE PUBLICIDAD
E-BODY EN VILLA DEVOTO
La revolución del Fitness ahora en Devoto Se trata de una alternativa novedosa que promete buenos resultados físicos y estéticos con poco esfuerzo y en muy poco tiempo.
E
l Electrofitness es la última innovación en el ámbito del fitness y la estética, y propone la unión de la estimulación eléctrica muscular (EMS) y un plan de entrenamiento a medida. Una excelente alternativa que promete buenos resultados físicos con poco esfuerzo y en muy poco tiempo. Lo novedoso es que permite lograr resultados visibles en poco tiempo de entrenamiento. Sesiones de 20 minutos, dos veces por semana, equivalen a seis horas de gimnasio, obteniendo resultados casi inmediatos a partir de la séptima sesión. Las rutinas se preparan en base a necesidades y objetivos de cada persona. La EMS es requerida para rehabilitación, reducción de peso, tonicidad muscular, estética, aumento de la masa muscular, etc. Los entrenamientos y sesiones son individuales, totalmente personalizadas, cada persona trabaja en forma privada con el personal trainer y la máquina de EMS. Trabajan con planilla de mediciones corporales, peso y registro de intensidades, realizando un seguimiento permanente para poder comprobar y demostrar efectivamente
Freddy: "Necesitaba hacer ejercicio en poco tiempo. Esto me ayudó a poder ser constante en el entrenamiento. He obtenido mayor resistencia aeróbica y tonificación muscular”.
Aldana: "Para mi es ideal porque entreno en poco tiempo. He tonificado piernas y glúteos. Este sistema de entrenamiento hizo que me vea mucho mejor".
son Profesores de Educación Física, la eficacia del trabajo con EMS. E-Body comenzó en Devoto en mayo. especializados y certificados en EMS. Entre sus principales beneficios, se Ya lleva 2 años trabajando en Argentina y 7 en España. “La respuesta de la gente destaca la Reducción de Peso. El método ha sido muy buena tanto en hombres como EMS es una forma activa e integral de mujeres, cada uno con distintos objetivos y estimular nuestro cuerpo y quemar grasa. Esto se debe al trabajo necesidades predominando completo de más de 300 la estética, reducción de Los entrenamientos y músculos al mismo tiempo peso, tonicidad muscular sesiones son individuales, que mejoran su fuerza y y combate y reducción totalmente personalizadas, tono muscular activando el de celulitis”, expresan los cada persona trabaja metabolismo vasal, de esta entrenadores. Diego Ayala en forma privada con manera se quemarán más y Diana Paredes, están al el personal trainer y la calorías diarias ayudando a frente de los entrenamientos máquina de EMS. quemar la grasa localizada. personalizados y ambos
e-body
Electrofitness
Alejandro: “He recuperado musculatura en piernas y mayor tonicidad muscular. Es un buen complemento para entrenamiento de alto rendimiento”. Las rutinas son varias ya que cada persona tiene necesidades y objetivos distintos. Cubren las necesidades solicitadas para rehabilitación, pérdida de peso, trabajos de resistencia, fuerza, tonificación muscular y estética. Otros beneficios: qlivio de dolores articulares; pérdida de peso; reducción de grasa localizada; tonificación muscular; combate la celulitis y mejora la piel. E-BODY Devoto Av. Beiró 3657 9F (edificio Beiró Avenue) Consultas y reservas: 11-2831-9918 de 8 a 20hs.
Ponete en forma con solo 2 sesiones de 20 minutos por semana! LA REVOLUCIÓN DEL
FITNESS Vení a probar tu primer clase > GRATIS! e-body Devoto Información y Reservas Belén: “He obtenido resultados en muy corto plazo”
15-2831-9918
14
OBRAS |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
ES LA PLAZOLETA QUE SE ENCUENTRA FRENTE A LA ESTACIÓN DEVOTO DEL FFCC URQUIZA
La Comuna pondrá en valor un espacio verde La obra embellecerá el espacio verde, colocará nuevo equipamiento e instalará riego • La obra costará $3.576.650,07 y fue adjudicada a la empresa Estilo Quarzo SRL.
LA PUESTA EN VALOR COSTARÁ $3.576.650,07.
A
comienzos de octubre se publicó en el Boletín Oficial, la Resolución Comunal N.° 22.988.297, que detalla la puesta en marcha de la puesta en valor del espacio verde que se encuentra a la vera de la estación Antonio Devoto del Ferrocarril Urquiza, sobre Gutenberg, entre Enciso y San Nicolás. El Presidente de la Junta Comunal, Carlos Guzzini, confirmó a Devoto Magazine que “hace mucho tiempo venimos postergando la puesta en valor de ese predio y la zona comercial aledaña. Esta obra, además de limpiar el terreno, embellecer el espacio verde, colocar nuevo equipamiento e instalar riego, hará mas funcional su aspecto, contará con un espacio para juegos aeróbicos y juegos para chicos“, aseguró el Jefe Comunal. La vecina y actual legisladora porteña por Unión Pro, Claudia Calciano, comentó a nuestro medio que “la puesta en valor de esta plazoleta es producto de un trabajo mancomunado que realizamos junto a Eduardo Macchiavelli (Ministro Ambiente y Espacio Público) y Carlos Guzzini. Esta puesta en valor es producto de la vinculación público-privada que favorece y fortalece las acciones que tienden a la mejora de los barrios”, aseguró.
Contará con un espacio para máquinas aeróbicas y juegos para chicos. Se renovarán las luminarias, los bancos y se colocarán cestos papeleros. “Es oportuno agradecer a la empresa Grupo Viarsa, y a su Presidente Pablo Momeño, que contribuyó con la donación de los juegos para que los niños disfruten del espacio verde”, culminó expresando Calciano. Según consta en el pliego de especificaciones, se retiraran del predio los cuatro bancos antiguos y el cerco de troncos de madera que delimita su perímetro. También se retirarán los arbustos y los once ejemplares de ficus. Se renovarán las luminarias, los bancos y se colocarán cestos papeleros y una columna expendedora de bolsas para excrementos de perros. Se sumará un espacio para ejercicios, que constará de un banco abdominal, bicicleta fija, una maquina de bamboleo de cintura y una de remo doble. El pliego también consigna que se colocaran siete bancos de hormigón y dos conjuntos de
una mesa con cuatro asientos. La empresa contratista también se encargará de poner en valor el basamento y el mástil de la plaza que mantendrá su ubicación. Se reacondicionará el sistema de izado y se incorporará la bandera correspondiente. Empresa adjudicada A mediados de septiembre se reunieron los miembros titulares de la Comisión de Evaluación de Ofertas de la Comuna 11 (el nuevo Gerente Carlos Buletti, el Sr. Bruno Pappacena y Carlos Matías Fermanelli) con el fin de proceder a la evaluación de ofertas presentadas en la licitación privada N 10092/ SIGAF/2017. A comienzos de septiembre se llevó a cabo el acto de evaluación de ofertas. Con un presupuesto oficial de $3.726.207,64, se presentaron tres oferentes: la firma Estilo Quarzo SRL, que presentó la oferta más
baja ($3.576.650,07), Prisma Constructora ($3.701.076,19) y Instalectro SA que presentó una propuesta económica equivalente al presupuesto oficial. En función a este orden de propuestas económicas, y cumpliendo con las condiciones y documentación correspondiente, la Comisión resolvió aconsejar la adjudicación de la obra a la firma Estilo Quarzo SRL para llevar adelante la puesta en Valor del espacio verde ubicado en Gutenberg, entre Habana y Fernández de Enciso. Resulta curioso que el nombre de esta licitación privada se titule “Puesta en valor Habana y Fernandez de Enciso - Lateral FFCC”, ya que efectivamente Habana y Fernández de Enciso se cruzan a unos treinta metros de allí, no se nombra a la calle Gutenberg, que es la que pasa por delante del predio, y en ningún momento se habla del espacio verde, que es donde efectivamente se realizará la obra. Curiosidades al fin.
16
ENTREVISTA |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
ACOMPAÑA A ARMANDO PEPE EN LA CONDUCCIÓN DE CUCICBA
Liotto: “Vamos a abrir el Colegio a la sociedad” Marta Liotto, actual integrante de la Junta Comunal 11, es además la flamante vicepresidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios.
M
arta Liotto, acaba de ser elegida como flamante vicepresidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA). La agente inmobiliaria local, reconocida dirigente del radicalismo porteño y actual integrante de la Junta de la Comuna 11 por Evolución en la Ciudad, fuerza política vinculada a Martín Lousteau, acompañó en la lista “Futuro Inmobiliario”, a Armando Pepe, actual presidente electo y uno de los referentes del sector que más ha trabajado en su carrera por su profesionalización y desarrollo. Haciendo una semblanza de su actividad profesional y política, Liotto se encuentrá hace 11 años al frente de Liotto Propiedades, oficina que encabezó por años su padre, Héctor, y que opera en la Avenida Jonte desde hace 41 años. Milita en el radicalismo desde el año 1983 partido en el que se desempeñó como Secretaria General de la Juventud Radical, fue también Secretaria de la Convencion Metropolitana y presidente del partido en la Comuna 11. Ingresó en 1999 a trabajar en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como Coordinado-
Acompañando a Armando Pepe, quien acaba de asumir como presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad (CUCICBA), Marta Liotto, miembro de la junta comunal 11, ocupa el cargo de vicepresidente. ra Comunitaria del Plan de Prevencion del Delito, función que continúa desarrollando. Cómo señalamos anteriormente, formará parte de la Junta de la Comuna 11 hasta diciembre de 2019. Devoto Magazine se entrevistó con ellos para conocer los programas y desafíos que tiene la nueva conducción en un momento muy particular de la actividad, ya que la interna inmobiliaria se recalentó en septiembre a raíz de que la Legislatura porteña aprobó la modificación de la ley 2340 que regula la actividad del corretaje. En particular, el sector objetó que se haya eliminado la comisión a pagar por los inquilinos al momento de establecer
un contrato de alquiler, perjudicando así a miles de pequeñas inmobiliarias. Devoto Magazine– ¿Cómo encontraron el Colegio tras la elección? Armando Pepe– Con muchos desafíos por delante. Los asociados interpretaron que hacía falta una nueva gestión. Ya nos hemos reunido para tratar un tema que resultó como un “sopapo” para la actividad. de la modificación de la ley 2340, que lanzó el Jefe de Gobierno y para lo que no fuimos consultados como ninguna de las partes relacionadas con la actividad. Esto implica un cambio en los honorarios que cobramos los corredores inmobiliarios por los alquileres
de la vivienda. Por esa resolución fuimos a la justicia y planteamos un recurso de amparo por su inconstitucionalidad. Marta Liotto– El problema es que con esta modificación hay peligro de que cierren muchas inmobiliarias. En la ciudad existen casi 7.000 matriculados, de los cuales un 95% son unipersonales. Es decir, pymes en todos los barrios de la ciudad con colegiados que trabajan con alguien de la familia o personal que los ayuda. Fundamentalmente administran alquileres y las ventas eventuales les permiten sostener su negocio. Debemos trabajar intensamente por sostener estas fuentes de trabajo. A. Pepe– El otro gran desafío es abrir el Colegio a la sociedad. Mostrarle a la gente que hacemos los corredores inmobiliarios. Demoler ese mito de que nos ganamos la comisión de una manera fácil, por así decirlo. Hay una función de vinculación comercial que el corredor trabaja permanentemente con los actores que intervienen en una transacción. Eso requiere actuar profesionalmente, conocer el mercado, detectar oportunidades, publicitar, contactar partes, manejar documentación, hacer coincidir intereses y deseos. Se pone en juego mucho tiempo y dedicación. Liotto– Además, y ustedes lo saben bien, los referentes inmobiliarios están insertados en la comunidad donde trabajan. Forman parte de ella y colaboran, participan en las instituciones, hacen donaciones, promueven eventos barriales, publicitan en los medios locales, integran las cámaras de los centros comerciales... Si, son un agente económico, pero también cumplen un rol social destacado. Vamos a trabajar fuerte, en resaltar ese perfil, como comentó Armando.
Una vez más, Collins Automotores S.A. y General Motors unidos para la educación Vial. Una vez más, Collins Automotores S.A. y General Motors demostraron su compromiso por el “Futuro sobre ruedas”, y llevaron a cabo su tradicional acción de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), que procura educar en seguridad vial a niños y niñas de diversos comedores y merenderos de Bs.As. Con la premisa de que los niños son el futuro del mundo, y la educación que ellos reciban y los valores que les sean inculcados serán los que marcarán el rumbo de las generaciones futuras, en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria “Futuro Sobre Ruedas”, General Motors y Collins Automotores S.A. fueron a visitar a un grupo de chicos del Comedor Puente Verde, ubicado en la calle Florencio Sánchez 1224 Lomas de Zamora. Durante el encuentro, empleados y directivos de la concesionaria transmitieron a los chicos la importancia de la seguridad vial, como herramienta de prevención a fin de reducir la tasa de siniestros de tránsito.La nueva edición del evento se realizó en las instalaciones del comedor, dirigido por Norma Pelozo (Encargada) que según nuestro punto de vista, son los que mas lo necesitan. Y a lo largo de la jornada, los chicos participaron de
una charla sobre responsabilidad y seguridad vial, enfocada en sembrar, en los más niños, el deber de responsabilidad para lograr un tránsito más seguro, inculcándoles así hábitos y comportamientos adecuados. Después de disfrutar de una nutritiva merienda, los chicos recibieron regalos especiales brindados por la concesionaria y los invitaron a regresar cuando deseen, ya que se encuentran con las puertas abiertas para todos aquellos que quieran realizar alguna donación.
Llegamos a los
10.000 seguidores! Sumate a la Red Social Online más grande de Villa Devoto!
Devoto Magazine
18
www.devotomagazine.com
+ COMENTADA EN FACEBOOK |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
EL JEFE COMUNAL SE QUEJA POR LA FALTA DE GRÚAS
Reclamos por los bajos índices de poda Más de 100 vecinos expresaron su desagrado en nuestra Fan Page de Facebook al conocer que la comuna sólo pudo hacer el 20% de la poda programada.
L
os vecinos que siguen diariamente los posteos de nuestra Fan Page de Facebook “Devoto Magazine”, fueron protagonistas de una catarata de opiniones en la nota que publicamos el 10 de octubre, en la que reflejamos la preocupación del Jefe de la Comuna 11, Carlos Guzzini, por los problemas que le genera contar sólo con una grúa de altura para encarar la poda en la zona. La publicación se tituló “Guzzini: Nos quedaron más de 4000 árboles sin podar”. Y en su bajada aclaramos que “el presidente de la Junta aseguró que, por falta de grúas de altura,
POSTEOS DE FACEBOOK
Los vecinos dicen Ricardo Rothberg Jamás podan los árboles de la avenida Lincoln. Por más de tener una orden de un inspector municipal en donde dice “urgente por peligroso“. Una verdadera vergüenza. Soledad Alvarez Hace un año decretaron la extracción del árbol que está en la puerta de casa. Reitero, HACE UN AÑO. Seguimos esperando. En
sólo pudieron realizar el 20% de la poda que habían previsto para este año en la Comuna 11” (ver imagen). Producto de este posteo, más de 100 vecinos sumaron sus comentarios, en su mayoría, expresando su malestar por los años de reclamos hechos sin resolución (algunos con demoras realmente exageradas). Otros comentarios reclamaban la forma en la que se han podado algunos árboles, por los inconvenientes que traen algunas especies, como los plátanos, o por la altura o el exceso de follaje que tapa las luminarias generando zonas de mucha oscuridad (ver recuadro).
son particulares y que difieren completamente de la realidad, al menos en aspectos de arbolado, con otras comunas. En esa entrevista aclaró que había adelantado la presentación del plan de poda y reconoció que era “ambicioso” y que se focalizaría principalmente en la intervención de los corredores con árboles añosos que requerían una poda más urgente. A comienzos de este año Guzzini también había expresado el deseo de que el gobierno les provea de más grúas como para llevar adelante este plan. Finalmente la posibilidad de contar con esos recursos parece no haberse cumplido y confesó que: “Teníamos proyectado podar en la temporada de invierno de 2017 casi 6000 ejemplares, y no pudimos hacer más del 20%. Nos quedaron más de 4000 árboles sin podar... El contrato de arbolado vence en abril y espero que podamos participar activamente en el momento de su renovación. Con este contrato no vamos a poder cumplir nunca nada de lo que proyectemos”, concluyó.
Contrato Centralizado En octubre, el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, hizo declaraciones a nuestro medio relativas a los problemas que le trae a la Comuna 11 tener un contrato de arbolado “centralizado”, es decir, en el que la Comuna 11 no tiene posibilidad de intervenir para solicitar, modificar o agregar aquellas cuestiones que le la vereda de enfrente hay un colegio primario. ¿Van a reaccionar recién cuando se le caiga a una criatura encima o cuando destroce un auto? Ana Maria Vrabec. En José Pedro Varela comenzaron el año pasado en la cuadra que va de Lope de Vega a Calderón (iglesia San Rafael) e hicieron sólo esa cuadra. Este año dijeron que continuarían, cosa que no ocurrió. Los plátanos llegan mas arriba del 4° piso, en J. P. Varela al 5000. Además hay árboles sostenidos por el cableado. Cada día de tormenta nos encomendamos a Dios. Además a los alérgicos nos hace tantísimo daño.
Paola Camara Debe hacer mas de 6 años que se quedaron sin grúas. José Pedro Varela al 3700 no hay poda desde hace mas de 6 años. Una vergüenza. Miles de reclamos hechos sin ningún tipo de respuesta. Matilde Adán Colombo Entonces se deberán organizar mejor porque no podar el 80 % de los árboles es ineficiencia. En mi caso, que estoy rodeada de plátanos que no se podan desde hace años. Ines Zucchi Promesas sólo promesas desde
marzo que se está pidiendo podas.tengo número de gestión o reclamo vienen por los alrededores y pasan de largo .ahora los árboles ya están con follaje es una pena .pasan vehículos de alto porte y se llevan ramas o es así como hay que pisar las ramas bajas gracias por no cumplir lo solicitado será.para otra gestión. Juan Carlos Capellino Suerte que vivimos en Villa Devoto!!! y pagamos impuestos de barrio residencial, si con lo que nos cobran nos dan un servicio de cuarta, no quiero pensar a los pobres que residen en Lugano.
20
COMERCIO |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
www.devotomagazine.com
LA FEDERACION DE COMERCIO DE BUENOS AIRES REPRESENTA AL SECTOR PYME
Fabián Castillo, nuevo presidente de FECOBA La entidad eligió nuevas autoridades tras muchos años de liderazgo de Osvaldo Cornide • La lista “Somos Fecoba” obtuvo el 65% de los votos.
Castillo votando en la Asamblea de FECOBA del 6 de octubre. Preside además la Asociación de Comercio e industria de la Avenida San Martín y la Cámara del Calzado de Buenos Aires.
L
a Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), entidad que nuclea a entidades Pymes del comercio, la industria y los servicios de la Ciudad de Buenos Aires, eligió en la Asamblea General Ordinaria 2017 realizada a comienzos de octubre, a Fabían Castillo como nuevo presidente de la entidad. La lista “Somos Fecoba” obtuvo el 65% de los votos, contra un 35% reunido por la lista “Azul y Blanca” que encabezó Héctor López Moreno, presidente de la Asociación Amigos de la calle Florida. La institución permaneció intervenida judicialmente desde agosto, tras un reclamo de entidades asociadas, que consiguieron desplazar a quien por años fuera su titular, Osvaldo Cornide. De esta forma Cornide dejó la titularidad de dos cámaras empresarias en apenas seis meses, ya que en abril había sido sucedido por Fabián Tarrío en la Presidencia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la que Fecoba es su representación porteña. El nuevo presidente de Fecoba abogó en su campaña porque “las cámaras empresarias adopten una posición constructiva y ejerzan una representación real de los intereses de los asociados, por lo que debemos dejar atrás un
estilo de conducción personalista”. Castillo preside ahora, además de Fecoba, la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de la Avenida San Martín (ACASMA) y la Cámara de Comercio de Calzado y Afines. Trayectoria en Fecoba “En el año 2000 me encontraba trabajando en la zapatería de Avenida San Martín y apareció un señor en nombre de FECOBA. Se llamaba Máximo Bauab (padre de Cristian Bauab, actual legislador del PRO, ver recuadro). En ese momento no conocía la Federación, o lo que era CAME. Con esa visita me invitaban a participar en la institución”, comenta Castillo. Así fue como, junto a la Asociación de Comerciantes Industriales de Avenida San Martín, comenzó a interactuar con FECOBA. “Nunca más dejé de participar. Y ya llevamos
diecisiete años de gestión” asegura. “Fecoba me ayudó a redescubrir la vocación de servicio y mi afinidad por las relaciones públicas e institucionales” confiesa Castillo. Luego de unos años de trabajo, le encargaron reflotar la Cámara del Comercio de Calzado y Afines de la República Argentina (la cual referencia a las zapaterías y a las marroquinerías). Al rearmarla comenzó a transitar el camino de la dirigencia gremial empresarial. “Esta administración que me toca dirigir ("Me encanta decir administración y no presidencia", asegura Castillo), requiere poner a FECOBA en el lugar que se merece. Hoy, la Ciudad de Buenos Aires representa el 28,5% del Producto Bruto Interno Nacional, un valor altísimo, mostrando el potencial de nuestra ciudad en materia generadora de empleos y recursos económicos. Debemos ser protagonistas de ese potencial y representarlo cabalmente”, afirma.
FABIÁN CASTILLO
Historia personal Cuarta generación en el rubro del calzado, su empresa familiar es Calzados "Giuliano", ubicada en Villa General Mitre, donde también tiene su casa. Su abuelo fue el fundador del club "La Paternal" de dicho barrio porteño, así como fundador del Centro de Salud de Lagleyze y ayudó en la construcción de la Iglesia La Consolata. El otro abuelo paterno fue el presidente del Centro Comercial de Lanús; y su padre, directivo de River Plate en la época de Aragón Cabrera. Llegó a Fecoba de la mano de Máximo Bauab, padre de Cristian Bauab, actual legislador del PRO, y vicepresidente tercero de la entidad, para quien Castillo trabajó como asesor en la legislatura porteña hasta hace meses. Consultado sobre el rol de las Cámaras Comerciales barriales, comentó: “Apoyaremos especialmente a las Cámaras de Centros Comerciales a Cielo Abierto porque son la base de las unidades productivas de la Ciudad. Aquellas que dan trabajo y reflejan fielmente nuestras cadenas de valor. Trabajaremos por resolver sus necesidades. Es prioritario profesionalizar y capacitar al comercio local. Trabajaremos con las Cámaras en ese sentido, potenciando la identidad de cada lugar”.
22
REDES |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
ESPACIO DE PARTICIPACION CIUDADANA VECINAL
Pasó los diez mil seguidores la fan page de Devoto Magazine En poco tiempo, este sitio se ha convertido en un espacio para informarse de la actualidad barrial y conocer la opinión de los vecinos • Seguinos!
L
os que hacemos Devoto Magazine estamos muy contentos de compartir con ustedes esta noticia. Días atrás superamos los 10 mil seguidores en nuestra Fan Page de Facebook (Devoto Magazine) por lo que no queda más que agradecer sinceramente a todas esas personas que nos siguen diariamente, otorgándonos la enorme responsabilidad de elegirnos para informarse. Internet es una nueva dimensión de la participación ciudadana. El mundo digital es un entorno que nos pertenece y forma parte de
nuestra vida en comunidad. Una gran parte de los vecinos, sobre todo los jóvenes, pasan más de cuatro horas al día en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat. Esas redes ocupan un lugar que antes tenían exclusivamente los medios tradicionales, especialmente los audiovisuales, como la radio o la televisión. “El presente es de quién te hace llegar los contenidos. Desde nuestra Fan Page los vecinos pueden enterarse lo que sucede en Devoto. Esa es nuestra misión. Informamos sobre actualidad política y deportiva. Te podés enterar de hechos de inseguridad o leer notas a personajes entrañables. Publicamos todas las novedades comerciales y nos sumamos a las campañas solidarias. Anticipamos y cubrimos eventos o colaboramos para que una vecina encuentre su perro perdido. Si una institución realiza un evento, allí estamos. Vamos compartiendo en línea las coberturas que realizamos. Para
nosotros esta plataforma tiene más un carácter de Comunidad Virtual que de Red Social, ya que nuestro leit motiv, y lo que nos vincula a todos, es nuestro cariño por Villa Devoto”, comenta Jorge Mesturini, director de Devoto Magazine. “También es muy importante desarrollar una “escucha activa” de las conme versaciones que se van dando en los posteos, para conocer a nuestra audiencia y saber qué tipo de personas nos siguen y cómo podemos satisfacer sus demandas informativas”, asegura.
10.023
Interactividad local Las redes sociales generan un gran espacio de interactividad. No sólo existe una comunicación bidireccional, sino múltiple, ya que en
gusta
un mismo instante todas las personas conectadas a la red pueden escribir o comentar los contenidos.“Eso nos permite, al subir una noticia, tener más de 100 comentarios vinculados al tema o aportando más datos. Eso enriquece la noticia y da un panorama del grado de la problemática”, comenta Mesturini.
24
ANIVERSARIO |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
FESTEJO ANIVERSARIO DE LA RECONOCIDA INSTITUCIÓN DEVOTENSE
La Sociedad Friulana cumple 90 años “La None” celebra este mes su creación • El viernes 10/11 la Legislatura colocará una placa homenaje, y el domingo 12/11 habrá un almuerzo especial.
L
os primeros friulanos llegaron a la Argentina a partir de 1877 y comenzaron a poblar gran parte del territorio nacional, constituyéndose hacia 1920 en una colectividad muy numerosa. En esta década, la emigración friulana que se asienta en Buenos Aires es predominantemente estimulada por parientes, amigos o familiares que ya estaban aquí. Portadores de un idioma distinto al castellano y al italiano, y de un acervo cultural específico, tendieron desde su llegada a reunirse y compartir el tiempo libre en casas, pensiones, hoteles o “fondas”, ámbitos domésticos propios de la vida privada. Luego de trabajar se congregaban a cantar, y era frecuente que apareciera algún instrumento musical para acompañar ese canto. En 1926 comenzó a hablarse sobre la posibilidad de fundar una institución de la colectividad friulana. Fue Leandro Baseggio, inmigrante que vivía en el hotel Polo Norte (Av. Corrientes 2044), quien hizo realidad aquel sueño al convocar una serie de reuniones entre conocidos y amigos para trazar juntos los objetivos que una institución debería perseguir, con la intención de contemplar las necesidades de los nuevos socios. Transmitir y reproducir los hábitos y pautas sociales del Friuli natal, en un ámbito de reunión
En los años 70 se colocó la piedra fundamental para iniciar las obras en la sede de Navarro 3974 (casi Chivilcoy) . El salón “Beltrame” se inauguró en octubre de 1973. y disfrute de contención para los inmigrantes. Un año después, el trágico hundimiento del barco que traía inmigrantes friulanos desde Italia (25 de octubre de 1927), sirvió de catalizador para la fundación de la primera asociación de esta etnia fuera de Italia. Fue por este motivo que el 6 de noviembre de 1927, se realizó la primera reunión de la colectividad en el Hotel Polo Norte en la que se funda la “Famee Furlane”, que actualmente se conoce como Sociedad Friulana Cultural y Deportiva de Buenos Aires, convirtiéndose así en el fogolâr más antiguo fuera de Italia conocido como “La None” (La Nonna). Allí, los fundadores dejaron bien claro el alcance nacional que tendría esta nueva
asociación, armando una red de relaciones verdaderamente federal. Desde un comienzo la Famee Furlane (“familia friulana”) fue planteada como un organismo para todos los friulanos del país y se realizó un intenso intercambio con los que habitaban las provincias. La oleadas migratorias de posguerra reforzaron el asociacionismo étnico, dando origen en los años 50 a estos nuevos Fogolârs en diferentes puntos del país donde la presencia de friulanos era notoria: Santa Fe, Córdoba, Bahía Blanca, Esquel, Mar del Plata y otros. Hacia 1969 se comenzó a buscar sede en el barrio de Villa Devoto. Ya con los terrenos adquiridos, antes de tener los planos del nuevo
edificio, se organizó en octubre de 1970 un asado para festejar la mudanza. Con los planos ya aprobados, el 16 de mayo de 1972 se pone la piedra fundamental para declarar formalmente iniciadas las obras en la nueva sede. En 1998 se reformó el Estatuto, pasando a denominarse a partir de entonces, Sociedad Friulana Cultural y Deportiva. No obstante, sigue siendo conocida como La None o La Friulana de Buenos Aires. A lo largo de todos estos años la Asociación había recibido numerosas donaciones de libros hechas por los socios o por entidades tanto de Argentina como de Italia. Gracias a los aportes de los socios y la solidaridad que venía desde Italia se logró construir sus salones, restaurant, cancha de bochas, etc. En la actualidad, la biblioteca Emilio Crozzolo tiene más de 2000 ejemplares entre libros, revistas, discos, CD y DVD, y cuenta con facilidades para proyección de material de video y realización de videoconferencias para escuchar, ver, leer y poner en contacto a los descendientes de friulanos con el Friuli de hoy. En la globalización, la pertenencia a una cultura hace la diferencia. Cada día son más los que buscan sus raíces. Saber de dónde vienen para entender cuáles son las pautas culturales que los diferencian, lo que les permite conservar su individualidad en un mundo que apunta hacia la uniformidad. “Estamos orgullosos de nuestra bella sede asentada en el barrio jardín de Buenos Aires, con un caudal societario que ya no se limita a los friulanos, si no además a los vecinos que hacen suyas nuestras tradiciones, y a quienes esperamos este domingo 12 de noviembre a partir de las 12 al almuerzo, para soplar las 90 velitas de esta “None cun anime zovin”.
26
www.devotomagazine.com
ANIVERSARIO | 25° AÑOS DE LA JUNTA BARRIAL
El recorrido pictórico de la muestra refleja distintos aspectos del barrio. Obras de artistas devotenses. Del 6 al 30 de noviembre en Bahía Blanca 4025, de 8 a 18hs.
Muestra pictórica en la Biblioteca Antonio Devoto Se expondrán obras que artistas y familias de Villa Devoto donaron a la Junta de Estudios Históricos.
E
n el marco de los festejos por el 25° Aniversario de la creación de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, se realizará una exposición de obras de arte en la Biblioteca Antonio Devoto, frente a la plaza. La Junta Barrial, conjuntamente con la Biblioteca, organizaron esta muestra pictórica que abrirá sus puertas el próximo día lunes 6 de noviembre, a las 11 horas. “En la muestra se expondrán más de veinte obras que forman parte del patrimonio de numerosos artistas y/o familiares que donaron los trabajos a la entidad en muestra de reconocimiento y confianza en la misma”, señaló
Norberto Malaguti, presidente de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. El recorrido pictórico de la exposición, consta de temas que reflejan distintos aspectos del barrio, o son vecinos que se destacan en el arte pictórico. Se exhibirán obras originales en tinta coloreada de la famosa acuarelista Lola Frexas, donadas por la Ana María Gritta, que formaron parte de las obras que ilustraron los artículos de Nicolás Troisi (Colito) en el periódico barrial “Objetivos”. Asimismo, se verán las obras de profesores de dibujo y pintura, aficionados, artistas premiados, donde se expresan distintos estilos y motivos, con técnicas diferentes, que harán de la muestra una exhibición diversa, entretenida y valiosa. La inauguración de la exposición será el día lunes 6 de noviembre a las 11 horas, y se extenderá hasta el día 30 del mismo mes, en el horario de la Biblioteca: de 8 a 18hs, en su sede de Bahía Blanca 4025.
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
CASA NACIONAL DEL FUTURO
Encuentro “Mi camino al Empleo” La “Casa” inaugura un nuevo espacio para los jóvenes en búsqueda laboral • El evento será el próximo 16 de noviembre.
L
a Casa Nacional del Futuro inaugurará nuevas instalaciones el próximo jueves 16 de Noviembre, con el evento Mi camino al Empleo, un encuentro con entrada abierta y gratuita para todos los jóvenes que aspiran a profesionalizar su búsqueda laboral y/o su emprendimiento. La cita será en la sede de La Casa, ubicada en Av. Beiró 3945, Villa Devoto, de 15 a 20 horas. El evento contará con la presencia de importantes empresas, consultoras, universidades y disertaciones de emprendedores. Los participantes podrán realizar prácticas de entrevistas laborales, elaborar su curriculum, acercarse a las empresas que se encuentran en búsqueda de personal, conocer las ofertas académicas de las universidades y todo lo referido a emprendimientos. “Recordamos a todas las empresas y comerciantes de la zona, que si están buscando personal para sus negocios, pueden acceder gratuitamente a los más de 150 perfiles de la bolsa de empleo de la Casa Nacional del Futuro que cuenta con jóvenes capacitados en Atención al Cliente, Telemarketer, Ventas, Operador de PC y Diseño Gráfico entre otras orientaciones”, destacan los coordinadores de la Casa Nacional del Futuro. Para consultas o información sobre los perfiles de los jóvenes que integran el programa, los
Un espacio para los jóvenes que aspiran a profesionalizar su búsqueda laboral. Capacitación y talleres. comerciantes y/o empresas del barrio pueden concurrir a la Casa del Futuro, de lunes a viernes de 9.30 a 20hs, o llamar al 4502-6238. Cruzando caminos Dentro de las prácticas que realizan los jóvenes de los diversos talleres que brinda la Casa, el pasado jueves 19 de octubre, las alumnas del taller de Manicuría de la Casa Nacional del Futuro embellecieron a las abuelas del Geriátrico El Pinar de Devoto. Entre música, risas y experiencias compartidas, las jóvenes realizaron su práctica como finalización de su capacitación. Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Programa Cruzando Caminos, que busca acercar dos generaciones a través del arte, la escritura y actividades relacionadas al mundo del empleo. La Casa Nacional del Futuro ofrece una gran variedad de cursos y capacitaciones gratuitamente para jóvenes entre 15 y 24 años. El Programa cuenta con una bolsa de empleo con todos los perfiles de los participantes.
28
ARTE |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
TALLER DE DIBUJOS ANIMADOS
Nuevo cortometraje animado de Abiarte Los alumnos del estudio creativo Abiarte trabajan en la realización de un cortometraje sobre una de las instituciones más queridas del barrio.
C
on más de 10 años trabajando desde su estudio Abiarte en proyectos relacionados con las artes visuales, este año Karina Carlomagno y sus alumnos se atrevieron a tomar un nuevo desafío: la realización de un cortometraje animado, que tiene la particularidad de mezclar diferentes técnicas artísticas. Destacada por su gran trayectoria en el mundo de las artes audiovisuales, la artista devotense es una profesional especializada en el trabajo con niños, adolescentes y jóvenes, en los talleres de dibujos animados que dicta en su propio estudio, Abiarte, y en la Sociedad Friulana Buenos Aires. “A principios de este año, se abrió un nuevo espacio en la Sociedad Friulana del barrio, para trabajar con niños y adolescentes en el medio audiovisual, y es ahí cuando nos enteramos que para la institución también este es un año muy especial porque cumplen su 90 aniversario. Entonces, decidimos tener como proyecto la realización de un cortometraje animado para homenajearlos”, cuenta muy entusiasmada Karina. Este es un nuevo proyecto del estudio creativo Abiarte para honrar a nuestro barrio, luego del cortometraje realizado sobre la calesita de Tito (2010), y de los murales para el sector Pediatría del Hospital Zubizarreta (2012). Con orgullo, Carlomagno destaca que
10 años formando artistas. Con entusiasmo y orgullo, Karina Carlomagno y sus alumnos pisan fuerte en el mundo artístico y audiovisual. los autores, los directores de cada área de dibujo, color, animación y gráfica del cortometraje son sus alumnos, los mismos que están desde el inicio de la fundación de Abiarte, allá por el año 2006. “Esto se pudo lograr gracias a los padres que confiaron en mi trabajo y profesionalismo, y me permitieron enseñarles, a través de diferentes actividades, a formarse como artistas. Nunca abandonaron, y hoy están aprendiendo a trabajar en equipo, dando consignas a los nuevos alumnos y aprendiendo a manejarse de la misma manera que se trabaja en una productora”. Mientras nos sigue contando del proyecto, esboza una sonrisa al recordar anécdotas de cuando sus alumnos eran chicos y, muy emocionada, nos dice: “Esto es lo que soñé para Abiarte, que sea un estudio con propósito”. Karina, convocó a Pablo Dojtman y Mariela
Stella, directores de Música Inicial Escuela de Rock, para que sus alumnos sean los encargados de hacer todo el sonido y voces del cortometraje, formando con gran entusiasmo un equipo que comenzó a trabajar junto a Pablo Agromayor, director de Campmeiastudio, quien está acompañando a los
alumnos en el área de animación digital y la post producción del proyecto. Recordamos que junto a Dojtman, Carlomagno trabajó en el cortometraje animado llamado “Animados para animar”, que tuvo mención en Disney Channel y los chicos tuvieron la oportunidad de ser entrevistados por ese canal. En breve, estarán presentando el cortometraje (aún no sabemos de qué se trata la historia), y a través de Devoto Magazine podrán enterarse de todas las novedades de este gran proyecto del estudio creativo de la artista devotense. Karina Andrea Carlomagno, artista especializada en trabajar con niños, adolescentes y jóvenes en artes visuales, se desarrolla desde hace años en la creación e implementación de proyectos de artes visuales en distintos ámbitos culturales. Junto a su equipo de trabajo, dicta sus Talleres Creativos de Dibujos Animados en Navarro 3974 (sede de la Sociedad Friulana); y en Manuel Porcel de Peralta 1265 (Abiarte). Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 3998-2373, o enviar un mail a: contacto@abiarte.com.ar www.abiarte.com.ar
30
COMUNIDAD |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
RED SOLIDARIA COPELLO
5° Feria Solidaria de Emprendedores Un espacio abierto a la comunidad. La Feria Navideña será el domingo 3 de diciembre, de 14 a 20hs, en Salvador María del Carril 3442.
L
a Red Solidaria Copello es una red abierta a toda la comunidad, que se formó hace 9 años en el seno del colegio Cardenal Copello. Tiene como misión difundir y llevar a la práctica la cultura solidaria en forma habitual, transformando realidades en defensa de la dignidad humana, siendo un nexo para que esto sea posible. Entre las acciones y campañas que realizan cada año, se incluyen la recepción y envío de donaciones, refacción y reacondicionamiento de hogares y escuelas; campañas de donación de sangre; recorridas por el frío durante el invierno; acompañamiento de jóvenes de la comunidad guaraní mbya apoyándolos con materiales para el desarrollo de actividades artísticas, entre otras campañas. La feria es una actividad que nos permite transmitir y realizar las acciones y campañas que la Red lleva adelante. En la misma los emprendedores colaboran con nosotros, exponiendo sus artesanías y productos, para el gusto de todo el público asistente. La próxima feria se realizará el domingo 3 de diciembre de 14 a 20hs, en el colegio Cardenal Copello (primario), sito en Salvador María del Carril 3442. Ese día contarán con la visita de Papá Noel, para que los más pequeños puedan entregarle su cartita, y también habrá
Desde hace 9 años la Red Solidaria ayuda a transformar realidades. Un espacio para tomar conciencia de las necesidades y despertar las ganas para sumarse a ayudar.
muchas sorpresas más. “Como siempre en nuestras ferias, estarán presentes distintas ONG, con las cuales colaboramos asiduamente. Se busca difundir la
tarea social de las mismas, en cada feria que realizamos. Serán invitadas la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular, que difundirá la necesidad e importancia del donante voluntario como habitual; la Fundación SAL, destinada a acompañar a los chicos que egresan de los hogares convivenciales y a la Fundación CONIN, sede Sagrado Corazón, para que explique las tareas llevadas adelante en el plano nutricional y desde qué lugar se puede ayudar a cada una de ellas. Asimismo estamos abiertos a ofrecer el lugar a otras organizaciones que quieran dar a conocer su labor social a la comunidad. Creemos que la feria de emprendedores
solidarios, es un buen espacio para ayudar a la concientización de las necesidades y despertar las ganas para que muchos se sumen a ayudar”, detallan los miembros de la Red Solidaria Copello. Quienes vengan a visitar la feria encontrarán un ambiente agradable, familiar, destinado a grandes y chicos, y con más de 60 puestos, todos con manufactura artesanal e indumentaria de diseño entre otros rubros. “El fin de esta Feria Navideña, en particular, será cubrir el armado de más de 300 cajas que contienen los alimentos de toda la mesa navideña y regalos para los pequeños de la familias de los hogares que ayudamos en forma permanente”. Las mismas se distribuirán como todos los años, en los siguiente s hogares: Hogar Aleluya de Del Viso, Hogar Santa Marta de Derqui, Hogar El Jagüel de María de Villa Rosa, Hogar Villarino de Barracas, Parroquia San Francisco Solano, Villa Curita, La Cárcova. Si te interesa la labor de la Red y te gustaría participar de alguna forma, podés concurrir los días lunes de 19.30 hs a 21 hs a las reuniones en Salvador María del Carril 3442 (2do piso), Colegio Cardenal Copello (primario). La Red Solidaria Copello es un grupo abierto a toda la comunidad, para ayudar a todo aquel que lo necesite, por el bien común, el colegio brinda su espacio para albergarlos. Si querés participar de la Red o ser expositor, podés comunicarte a: info@redcopello.org.ar Teléfono: 4502-4236. Facebook: Red Solidaria Copello Instagram: red_solidaria_copello
32
CINTILLO |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
“80 AÑOS CAMINANDO JUNTOS, ANUNCIANDO A JESÚS”
Fiestas Patronales de San Rafael El 24 de octubre se celebró el día del patrono, que coincidió este año con el 80 aniversario de la creación de la parroquia San Rafael Arcángel.
E
n el marco de las festividades por el mes patronal de San Rafael, que se celebró desde el 29 de septiembre hasta el 29 de octubre, el pasado martes 24/10 se festejó el día del patrono, que este año coincidió con el 80 aniversario de la creación de la parroquia San Rafael Arcángel. Fue una luminosa mañana, cuando todos los alumnos del Hogar San Rafael y del Colegio San Rafael salieron a la calle para celebrar juntos el día de su patrono. Frente a la parroquia ubicada en José Pedro Varela 5272, de Villa Devoto, una multitud integrada por alumnos, docentes, padres y vecinos, se congregó para compartir la misa celebrada por el párroco de San Rafael Arcángel, Pbro. César Femia. Las voces sonaron con entusiasmo y las canciones que cantaron los chicos, siguieron el ritmo de los instrumentos musicales que tocaron los más grandes. Y entre fotos y aplausos, aparecieron en escena tres títeres gigantes, que alumnos del Hogar llevaron hasta el altar, junto a la imagen de San Rafael. Fue una verdadera fiesta que se vivió en comunidad y en el barrio. Directivos, docentes y alumnos del colegio San Rafael y del Hogar trabajaron en forma conjunta y con mucho
El 24 de octubre, San Rafael celebró su día junto a toda la comunidad, integrada por los alumnos del Hogar San Rafael, el Colegio San Rafael y los vecinos. entusiasmo durante varios días. “El grupo de adultos del Hogar creó los títeres gigantes y la fiesta tuvo un hermoso final a toda orquesta con la banda del Regimiento N°1 de Patricios, a cargo del Mayor Diego Cejas. Estamos muy
contentos, fue una fiesta muy linda”, confesaron los directivos del Colegio San Rafael. “Este año fue la primera vez que, como gran comunidad, celebramos juntos la fiesta patronal de San Rafael, fue una gran alegría
para mí poder vernos y compartir esta fiesta. Ésta es la primera parroquia en la que estoy como párroco, y es un gran desafío conducir esta comunidad, un desafío doble porque es una comunidad con la dinámica propia de los colegios. Es un muy lindo trabajo conducir esta comunidad, esta convivencia de dos colegios que llevan el mismo nombre, que son parte de un todo comunitario con junto a la parroquia”, expresó el Padre César Femia, y agregó: “Lo lindo de esta zona es que sigue manteniendo muchas características de lo barrial. El trato humano que se da en el caminar por el barrio, es muy lindo poder tener esa cercanía, ese contacto con los vecinos”. Los títeres gigantes creados por el grupo de adultos del Hogar, y la Banda del Regimiento N°1 de Patricios coronaron un emotivo final de fiesta.
Magazine Gourmet
34
NOVIEMBRE 2017
DEVOSITO SALÓN Y CATERING
Fiestas “todo incluido” > Un espacio cálido y funcional que se adapta a todo tipo de eventos. Servicio de catering propio. Propuestas integrales para tu festejo.
C
on ganas de celebrar este fin de año? Devosito Salón y Catering para Eventos tiene para ofrecerte una propuesta integral para tus fiestas. Perniles a domicilio, en Villa Devoto, con promociones que incluyen panes y salsas, para tener todo listo a la hora de recibir a tus invitados. Calentitos y recién sacados del horno, podés realizar cualquier festejo con una excelente calidad y a un precio muy económico. Para los meses de enero y febrero próximo, tendrán precios promocionales en su salón de fiestas, para que no dejes de celebrar tus eventos infantiles o de adultos. Cuentan con presupuestos con todo incluido, alquiler del salón y catering, a un precio muy accesible. Con una trayectoria que se afianza cada año, Devosito se renueva y adapta para cada tipo de eventos, para que tus fiestas sean inolvidables. Se trata de un ambiente cálido y funcional, donde confluyen lo moderno y lo estético, transformando el espacio para que cada fiesta tenga el sello personal de sus clientes.
Devosito Catering Eventos te ofrece una propuesta con perniles para fiestas y promociones todo incluido en su salón, en Villa Devoto. Con una atención personalizada de sus dueños, es siempre un espacio ideal para eventos infantiles, teens, sociales o empresariales. El salón cuenta con una capacidad para 80 invitados, con instalaciones para discapacitados, aire acondicionado, sector de living, zona para las animaciones, luces especiales para la mini disco, pantalla interactiva, cómodos baños con cambiador para bebés y servicio de emergencias médicas. Devosito brinda un servicio integral con catering propio, con propuestas todo incluido para los eventos en su salón, y con un servicio de catering a domicilio para que tengas el menú listo para tu fiesta. Riquísimas opciones de pizza party, pernil party, cazuelas, pasta party, finger food, cenas y lunch tradicional, elaboradas siempre con productos de la mejor calidad. Consultar por presupuestos especiales y descuentos promocionales.
Gutenberg 4015 / (15) 4917-5208 devosito@hotmail.com
UNA INSIGNIA DE VILLA DEL PARQUE
LA CASONA ES SINÓNIMO DE TRADICIÓN Y CALIDAD > Pizzas a la piedra, empanadas, calzones y tortas artesanales, sólo para exigentes. Una empresa familiar con 40 años en el barrio.
L
os dueños y fundadores de “La Casona de Villa del Parque”, Marta y Fernando, abrieron las puertas de su local en el año 1978, y desde entonces son un referente indiscutido para todos los vecinos de la zona que buscan saborear pizzas a la piedra, empanadas, calzones y tortas artesanales de la mejor calidad. Avalados por una trayectoria de 40 años en la misma esquina del barrio, La Casona es una empresa familiar que ofrece una variedad de 60 gustos de pizza, que van desde los sabores más tradicionales hasta las combinaciones gourmet, como las pizzas con mariscos, chucrut, pollo al curry y las pizzas vegetarianas, entre otras exquisiteces a la piedra. También la amplia variedad de empanadas y calzones, como los napolitanos o vegetarianos, que siempre son una tentación para los clientes de la casa de comidas. La calidad es la premisa fundacional de La Casona, ya que cada elaboración cuenta con ingredientes especialmente seleccionados y
Todas las comidas se elaboran el mismo día. En La Casona la frescura es un atributo diferencial. de marcas premium, incluso importadas, con lo que se garantiza la condición sublime de cada presentación. Si hay algo que resume la esencia de esta casa de comidas es el compromiso que tiene para con sus clientes. Tal como lo indican sus dueños, La Casona supera las expectativas de los más exigentes. Abren todos los días, excepto los martes, desde las 16 horas hasta la medianoche. Se puede comprar la comida directamente en el local o pedir su entrega con delivery. Nogoyá 3401 •
4502-3828
M La Casona de Villa del Parque
Magazine Gourmet
36
EXCELENTE PRECIO Y CALIDAD
CON AIRE DEL MEDITERRÁNEO Baquiano’s, Tienda de Carnes. La perfecta combinación entre productos de primera calidad, precio y excelente atención.
Nueva tienda de carnes Baquiano’s, dejate tentar
U
bicada en Av Chivilcoy al 3284, a pocos metros de Beiró, abrió sus puertas a mediados de octubre Baquiano’s, Tienda de Carnes, con la promesa de tener los mejores cortes de carnes, fiambres y productos de almacén. “Baquiano’s es un sueño que estábamos proyectando hace más de dos años, respaldados por un frigorífico con más de 45 años de trayectoria, buscando el lugar indicado, en cuanto a la locación, para la realización comercial que nos hemos propuesto desarrollar”, explicaron sus dueños. “Si bien estamos apoyados por un frigorífico con una trayectoria reconocida e indiscutible y como un gran amante de los asados, la cocina y las reuniones familiares he sido un atento y especial cliente del tipo de comercio que hemos emprendido. Conozco el negocio que me ha tenido tantos años como consumidor. Baquiano’s está orientado en mantener un
NOVIEMBRE 2017
perfecto equilibrio entre la calidad de nuestros productos, precio, atención y cuidado de las instalaciones. Queremos que venir a nuestro local sea una experiencia muy agradable, no solo la compra del almuerzo o cena”. “Es nuestra misión lograr que nuestros clientes se sientan comprendidos, satisfechos y nos brinden su confianza para así lograr consolidar nuestra relación comercial y de amistad a largo plazo. Realizamos entrega a domicilio y cuando hagamos promociones interesantes lo comunicaremos a través de publicidad gráfica”. “Nuestros productos: carne especialmente seleccionada, cerdo, pollo, fiambres, quesos, picadas y, próximamente productos orgánicos, panificados y delicatessen. Todo para esos gustitos que nos gusta darnos”.
Lun a sáb: 9 a 13.30 y 16.30 a 21. Dom: 9 a 13.30 Av Chivilcoy 3284 / Tel: 4503-9872
ESTANCIA ROMANA EN DEVOTO > Quesos, fiambres, comidas gourmet y productos kosher estará ofreciendo la SRL Estancia Romana que abrió en la Gran Galería Devoto.
U
bicado en la intersección de Asunción y Fernández de Enciso, el local Estancia Romana promete ser todo un éxito debido a la propuesta que sus dueños decidieron plasmar en nuestro barrio. “Trabajaremos marcas y productos muy variados en quesos y fiambres. Habrá precios para todos los públicos y algo de gourmet para los exquisitos. También tendremos productos kosher”, manifestaron. “A su vez tendremos sándwiches para empleados de la zona que se harán de manera casera en el momento. Habrá picadas especiales para reuniones familiares y de amigos, mientras que en una segunda etapa de nuestra propuesta haremos degustaciones de vinos y quesos”. Al ser consultados acerca del motivo por el que eligieron afincarse en Villa Devoto y el porqué del nombre del comercio, comentaron. “Nos gusta Devoto y vamos a seguir invirtiendo en el barrio, por lo que es importante que nos apoyen. El nombre de Estancia Romana surgió porque hemos vivido 20 años en Europa en la zona del mediterráneo y conocemos bien los sabores
Estancia Romana llega al barrio con una propuesta novedosa en cuanto a los productos que estará ofreciendo en su local. y el maridaje de los quesos, fiambres y vinos, compartiéndolos con nuestra familia y amigos, fundamentalmente de Roma”. Por último, y para que nadie se pierda lo que se estará ofreciendo, explicaron. “Vamos a tener a disposición del público todas las redes sociales para que todos sepan de nuestras novedades. Los días en los que el local estará abierto dependerán de las necesidades del barrio aunque en principio abriremos todos los días de 10 a 21”.
Magazine Gourmet
38
NUEVO CONCEPTO EN COMIDA AL PESO
Almacén de comidas, by Delón > A metros de la plaza Arenales se erige el lugar ideal para quienes gustan del buen comer, sea en horario laboral o para llevar a su domicilio.
A
penas se traspasa la puerta del salón del Almacén, en Chivilcoy 3896 casi Nueva York, lo primero que salta a la vista de los comensales es el bufet de comidas con sus variados colores de lo que día a día se elabora para almorzar o cenar. Esto es debido a la tentadora propuesta gastronómica que reciben quienes llegan al local de este emprendimiento encarado por dos hermanos inquietos de Villa Devoto que siempre están buscando innovar. La atracción (entre muchas otras) son las carnes al espiedo. “Comenzamos con esta idea en el mes de junio y estamos todo el tiempo tratando de mejorarla. Ofrecemos comidas caseras de todo tipo y el menú , es muy variado, cuentan sus dueños. Exquisiteces varias, tortillas, tartas, pastas, aves, entradas, carnes, empanadas, postres y muchas cosas más, componen este propuesta gastronómica única emplazado en esta zona del barrio. Se puede comer en las mesas comunitarias ubicadas en la vereda, llevarse los pedidos o subir a la terraza con vista a la
NOVIEMBRE 2017
> Con una propuesta innovadora, Dulce Hora, Pastelería + Medialunas, promete sorprender a los clientes del barrio con buenas promociones y cosas ricas.
NUEVO CONCEPTO EN PASTELERÍA
ATENTOS A LA DULCE HORA Una nueva propuesta gastronómica se ofrece en Almacén de Comidas, by Delón, en donde todo lo que se ofrece es de elaboración casera. Hay para todos los gustos. La atracción son las carnes al spiedo. plaza central de Villa Devoto. Entre tantas opciones para elegir qué comer, tanto para el almuerzo como para la cena, también hay una vasta cantidad de propuestas del día al peso. Se puede pedir por teléfono con anticipación y en el horario de la noche hay servicio de delivery. “Nuestra idea es brindar lo mejor de la comida casera, ideando menús de acuerdo con la época del año y el día de la semana”, prometen los titulares. “Siempre estamos buscando darle una vuelta más de tuerca a la propuesta porque para nosotros es tan importante que los clientes nos conozcan y disfruten de nuestra carta, como que vuelvan”.
Lun a sáb: 11 a 16 y 18.30 a 22 Av. Chivilcoy 3896 • Tel: 4504-1625
E
n la era de las redes sociales, su conexión con la gente y la inmediatez, Dulce Hora, la pastelería/panadería que abrió en José Pedro Varela esquina Desaguadero, trae una nueva modalidad a la hora de aprovechar promociones en todos sus productos. Es que según cuentan sus dueños, quienes sigan a este comercio en Instagram por ejemplo, podrán gozar de importantes descuentos en pastelería, productos panificados en general y facturas. “Estamos terminando de armar nuestras vías de comunicación en varias redes sociales, en las que informaremos especialmente los fines de semana horarios con productos en promoción a muy buen precio y de excelente calidad. Estaremos anunciando oportunamente cuáles serán”. De arranque nomás, Dulce Hora ya ofrece cuatro promociones muy tentadoras que se pueden adquirir en el local, como por ejemplo; una de docena de medialunas + un pan Oroweat, o, más un pan artesano, pan liviano o paquete de Rapiditas a sólo $100. “Verdaderamente un precio muy competitivo en cada una de esas ofertas”, aseguran. A su vez, la pastelería es otro de los puntos
fuertes del emprendimiento que es llevado a cabo por vecinos de Devoto de toda la vida. “Nuestras tortas, masas, cuadraditos, y todo lo dulce que está a la vista es fabricado por nosotros. Tenemos a una pastelera propia y exclusiva para elaborar lo que ofrecemos. De esta forma podremos mantener precios que serán atrayentes para los clientes además de asegurarles productos de primera calidad”. Así entonces, hecha la presentación, a estar atentos a la Dulce Hora. Martes a sábado de 8 a 20. Domingo de 8 a 13 José Pedro Varela 4799
40
MODA & BELLEZA ESTILO DISEÑO
NOVIEMBRE 2017
NIGRO: JOYERÍA Y RELOJERÍA
La belleza de un estilo Llega una nueva edición de la feria No te pierdas la nueva edición de la tradicional Feria Estilo Diseño en Villa Devoto, el sábado 11 y domingo 12 de noviembre, de 14 a 20hs, en el colegio Antonio Devoto (Mercedes 4002). Más de 100 expositores presentarán sus productos, combinando diseño de autor, originalidad y calidad, en moda, decoración y accesorios. Distintas opciones en objetos de diseño, y una amplia variedad en indumentaria para mujeres, hombres y niños. Accesorios; marroquinería; decoración y objetos para el hogar, entre otros productos. Si estás de paseo con tu mascota, podrás llevarla a la Feria dado que Estilo Diseño es Pet Friendly. Para un break en la visita, Ando Ganas Café tendrá sus delicias, y habrá música en vivo con DJ. El 50% de los stands se renueva de un día para el otro para darle mayor variedad a la propuesta. El requisito fundamental que deben cumplir los expositores es ofrecer productos de elaboración propia, con diseño, calidad y tener una marca que los identifique. Estilo Diseño tiene lugar en el colegio Antonio Devoto y colabora, junto con los auspiciantes Georgalos y Granja Tres Arroyos, en la realización de obras en la institución. www.feriaestilod.com.ar
Las últimas tendencias en joyería y relojería, y los clásicos siempre vigentes • Piezas únicas con diseño y calidad diferencial.
Líneas modernas y clásicas para que brilles en cada ocasión. Nigro te espera en la Gran Galería Devoto.
L
a belleza de un estilo reside en su singularidad y, desde hace más de 30 años, Nigro te ofrece productos en joyería y relojería para que te sientas única resaltando tu propio estilo. “Cada uno tiene sus gustos y preferencias, y así lo refleja en las elecciones del día a día. Es por eso que Joyeria Nigro siempre quiere acompañarte en esas pequeñas y singulares elecciones, con la más completa variedad de productos y servicios en joyería y relojería, ofreciendo líneas modernas pensadas especialmente para el público que nos visita”, expresan en el local de la Gran Galería Devoto. Cada temporada, Nigro ofrece mercadería de vanguardia y moderna, pero sin perder de vista los clásicos tan queridos. En el local 42, encontrarás una gran variedad de conjuntos ideales para fiestas y eventos
especiales, o para una simple salida con amigas. Gargantillas, cadenas con dijes, aros, anillos y pulseras de plata 925 llenas de piedras. También los relojes con piedras y cristales de Swarovsky. Los hermosos modelos de Festina, con pequeños cristales en sus cuadrantes, que vienen con una pulsera de acero de regalo. ¡No te pierdas las promociones en efectivo! En el local 49, viven las piezas en oro 18kt. Alianzas, cintillos de brillantes, medallas de la Virgen Niña, rosarios y abridores. Piezas únicas y hechas a medida. “Nos hace felices poder estar en esos momentos importantes de la vida de nuestros clientes y amigos”, confiesan. La mejor relojería suiza está en Nigro: TAG Heuer; Mont Blanc; Longines; Movado; Certina; Victorinox Swiss Army; Alfex; Claude Bernard; Tissot y Calvin Klein, entre otras. Gran Galería Devoto • Nueva York 4120 www.nigrojoyero.com Redes Sociales: nigro joyero
NOVIEMBRE 2017
MODA & BELLEZA
41
ESTAMPADOS | ENVIÁ TU IMAGEN
BRUNA BELLINI EN DEVOTO
Remeras personalizadas
Cuando zapato se dice...Bruna
¿Querés hacer un regalo único? ¿Elegir la imagen para tu remera? Aquí te contamos cuál es el local ideal para hacerlo.
Las últimas tendencias y los más atractivos diseños en calzado para mujeres de todas las edades, y niñas a partir de los 10 años.
L
a firma Piel de Bamboo, que desde hace más de un año está presente en nuestro barrio con sus innovadores productos confeccionados con fibra de bambú, presenta su servicio de productos personalizados. La amplia gama de productos incluye remeras, mates, vasos, cuadritos, bolsos materos y muchos otros productos más que se pueden transformar de algo sencillo en un gran regalo para alguien especial, o para darte un gusto, como usar una remera que sólo tengas vos. “Básicamente nos dedicamos a la confección de remeras personalizadas, y como el sistema permite la transferencia de imágenes a distintos tipos de materiales queremos que vengan a visitarnos y ver todas las cosas que tenemos para responder esa pregunta que siempre nos hacemos cuando llegan los “días de…”, o en esta época que se
D Productos confeccionados con fibra de bambú, sublimados y personalizados. acercan las Fiestas de fin de año, y puedan descubrir que con un gasto realmente bajo es posible sorprender a quien se la regales”, expresan los dueños de la firma. “Queremos que sepan que se pueden realizar, entre otras cosas, remeras con fotos, con algún texto, con su personaje favorito. También nos encargan remeras para egresados y para egresaditos de jardín de infantes en las que los chicos hacen sus propios dibujos, y remeras para grupos de asociaciones y centros de jubilados en los que nos mandan las fotos de sus grupos y luego éstas se transfieren a la remera”. Si desean consultar por productos personalizados, no duden en enviar un mail a enviatuimagen@gmail.com También pueden visitar el local de Av. Mosconi 3238, Galería Aconcagua, local 6.
esde la apertura de su nueva sucursal en la Gran Galería Devoto, Bruna Bellini atrapa la mirada de cada mujer que pasa por su vidriera del local 54, en la tradicional galería de nuestro barrio. Con una amplia gama de modelos para distintos gustos y edades, el calzado que ofrece Bruna Bellini resume las mejores características de un buen producto: calidad, precio y diseño. Desde sus sandalias con tacón para fiestas, sus zapatos altos elegantes, sus modernas slippers con tachas, sus zapas cancheras, sus chatitas con brillos o las cómodas panchas, todas sus líneas de calzado femenino atraen y gustan. No es posible pasar por su vidriera sin detenerse a mirar, y mucho menos si se empiezan a conocer sus accesibles precios y oportunidades para comprar. En Bruna Bellini hay descuentos y promociones en distintos productos. Calzado juvenil para las mujeres modernas, y zapatos o sandalias de de fiesta, tanto para niñas (a partir de los 10 años) como para jóvenes y adultas. Siempre con las últimas tendencias
Diseño, calidad y precio, tres palabras para un solo nombre: ¡Bruna Bellini! en calzado femenino. “El arranque del nuevo local fue muy bueno, a la gente le gustó mucho nuestra propuestas, nuestros productos y nos agradecen, sobre todo por la calidad y los buenos precios que trabajamos también. Tenemos muy buen calzado a un excelente precio”, confiesan los dueños del local. Con distintas opciones de calzado para todos los gustos y edades, Bruna Bellini también ofrece la posibilidad de comprar en su tienda online: brunabellinicalzado. mitiendanube.com Los colores y modelos que se usan esta temporada te están esperando. Ya sabés dónde...Bruna Bellini, Gran Galería Devoto. Asunción 4183 (Local 54) 4503-7228
42
MODA & BELLEZA
NOVIEMBRE 2017
RELOJES DE ALTA GAMA EN NIGRO
TAG Heuer Autavia: La vuelta de un ícono Este modelo icónico creado en 1962 renace con motivo de su 55º aniversario • Moderno y fiel a sus raíces. Un mítico cronógrafo para coleccionistas.
E
l Autavia, mítico cronógrafo de piloto de los años 60 por el que se pelean los coleccionistas, volvió este año. Contracción de AUTomóvil y AVIAción, su nombre es indisociable de este bisel giratorio, de estos grandes contadores azulados y de esta legibilidad ejemplar en blanco y negro. Este modelo icónico creado en 1962 renace con motivo de su 55º aniversario, con los rasgos de un heredero neorretro con funciones actualizadas y motor «de la casa». Moderno a la par que fiel a sus raíces, el Autavia de nueva generación imprime el espíritu de las carreras automovilísticas de una época dorada. Pionera como en su origen, esta línea contemporánea es el resultado de una operación participativa inédita, «The Autavia Cup», llevada a cabo en 2016: más de 50000 internautas han elegido, entre 16 modelos vintage, la reedición del Autavia «Rindt», que llevó el célebre piloto de F1 Jochen Rindt. Las carreras automovilísticas en la sangre Más que la reedición de un modelo icónico, el Autavia de nueva generación simboliza el respeto por un universo y
unas raíces auténticos (las carreras automovilísticas), así como la tecnicidad al servicio de la funcionalidad: la precisión firmada por TAG Heuer. Nueva línea, funciones actuales, mecánica contemporánea. Un estilo imperecedero, mítico, apreciado por los aficionados a los cronógrafos vintage de temperamento áspero. El reloj de los héroes de la F1 de los años 60. Figuras de leyenda con efluvios de queroseno, tabaco y adrenalina. Más que nunca, el Autavia personifica este universo deslumbrante en el que puede suceder cualquier cosa en cualquier momento. Códigos adaptados al presente Más imponente que su antecesor, ya que su diámetro mide 42 mm frente a los 39 mm del de los años 60, con un bisel graduado de 12 horas y un movimiento cronógrafo de manufactura nuevo (el calibre Heuer-02), el Autavia de última generación contiene el ADN y los códigos estéticos del original adaptados al presente. Sus funciones responden a las exigencias actuales: calibre automático, autonomía de 80 horas, fecha en las 6 h y hermeticidad hasta 100 metros. De aluminio negro, el bisel con muescas bidireccional rodea una esfera negra con tres contadores blancos azulados, dispuestos de forma ideal. Una
Más imponente que su antecesor: El Autavia de nueva generación imprime el espíritu de las carreras automovilísticas de una época dorada.
indicación legible, equilibrada, con agujas e índices aplicados de acero y revestidos de Super-LumiNova® beige. Futura pieza de coleccionista, el Autavia de nueva generación permanece fiel a las
líneas sencillas y robustas de su antecesor. Un look retro reinterpretado con toques de modernidad, anclado en el mundo actual. Pulsadores de tipo seta, corona acanalada, logotipo Heuer y correa de piel de becerro envejecida para conseguir el aire vintage. Giro contemporáneo con las bazas de una fecha en ventanilla y un fondo de zafiro. Como la pátina de un reloj vintage, el revestimiento luminiscente es de un tono beige, que combina con los pespuntes de la correa. Un estilo neorretro bien estudiado, a imagen de las subdivisiones de minutería, según la regla ergonómica «1/3-2/3» de la época, elaborada por Jack Heuer para aumentar la legibilidad y la precisión. Encontrálo en Nigro Joyero Gran Galería Devoto (Local 49) www.nigrojoyero.com
www.devotomagazine.com.ar
NOVIEMBRE 2017
INMUEBLES 43
SERVICIOS PROFESIONALES ESTUDIO PIACENTINI |
IMPUESTOS Y CONTABILIDAD
PyMES: obligaciones y desafíos
El último trimestre del año es una buena oportunidad para revisar y planificar mejor nuestra gestión.
E
l último trimestre del año lleva a balances, revisiones y replanteos. En relación a las PyMES, conviene repasar si se están aprovechando bien los beneficios de la legislación. ¿Cuáles son las obligaciones y desafíos?
Empleadores: Antes del 29 de diciembre los empleadores de CABA deben cumplir con nuevo reempadronamiento online, si bien se hizo en marzo de este año, ahora es obligatorio nuevamente hacerlo bajo la plataforma TAD (tramitación a distancia). Monotributo: Recategorización obligatoria para todos, y además el 20 de diciembre termina el plazo para adherir al domicilio fiscal electrónico por parte de los monotributistas (muy importante cumplir, no ser así la AFIP bloqueará la constancia de inscripción).
Para planificar mejor la gestión de cada uno, recordamos revisar si estamos aprovechando los beneficios de la legislación PyME: Si estamos anotados como Pymes, micro y pequeñas empresas podrán ingresar el saldo del Iva en forma diferida con costo 0, además no pagaremos ganancia mínima presunta. Y podemos computar el 100% del “Impuesto sobre Débitos y Créditos” ingresado como pago a cuenta de Ganancias, esto es muy significativo financieramente, e impactará en menor impuesto a ingresar en las DDJJ de Ganancias 2017.
Mujeres Empresarias FECOBA
Piacentini, la nueva presidenta Elisabet Piacentini, flamante presidenta de la rama Mujeres Empresarias de FECOBA desde el 18 de octubre pasado, cuenta cómo será su función a partir de ahora: “Yo ya vengo trabajando en la Cámara de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Villa del Parque desde hace muchos años, y en Mujeres Fecoba estuve participando y colaborando dando capacitaciones en cada Plenario de mujeres empresarias. Por lo tanto, el acercamiento a tantas mujeres emprendedoras y PyMES, me permitió conocer cuáles son las necesidades del sector”. Con una gran trayectoria y experiencia profesional, Piacentini agrega: “La mujer que está detrás de un comercio o una empresa en nuestra ciudad, se encuentra con múltiples obstáculos
DEVOTO MAGAZINE
y desafíos cada día, con respecto a las regulaciones, disposiciones de AFIP, de AGIP, normativas municipales, exigencias de los bancos, manejo del personal y necesidad de financiamiento. Ésto aparte de la gestión comercial para subir las ventas y superar el punto de equilibrio. Muchas veces van detrás de lo urgente de cada día, nuestra función es darle herramientas para profesionalizar la gestión, brindarle capacitación y asesoramiento, y también acercarla a sus pares para intercambiar experiencias y generar encuentros con funcionarios para solucionar inconvenientes. También deseamos hacer ruedas de negocios en nuestra ciudad para conocer y potenciar la relación con
Además, si compramos maquinaria o bienes de capital se computa como pago a cuenta de Ganancias el 10% de las inversiones efectuadas, esto no es automático, se debe hacer una presentación y una certificación contable. Los comerciantes y emprendedores deben recordar que tenemos nuevas opciones de sociedades para proteger la responsabilidad. Las SRL ahora se pueden hacer en 24 horas, y con menor costo porque incluyen los libros ya rubricados y el número de CUIT de manera más ágil. La Ley de Apoyo al Capital Emprendedor de este año, creo las SAS, que pueden ser unipersonales, además las sociedades existentes pueden transformarse en SAS y beneficiarse de su régimen, la responsabilidad de los socios es limitada, no tienen obligación de presentar sus estados contables a IGJ, y llevan sus libros en forma digital. Contadora Elisabet Piacentini www.estudiopiacentini.com.ar
proveedores y clientes”. Entre las soluciones que pudieron brindar desde Mujeres FECOBA, Piacentini señala: “Hemos pedido y reclamado por saldos a favor que no devolvían de ingresos brutos, acercamos al uso de las herramientas de financiamiento de Sepyme, y presentamos ante AFIP las necesidades diferentes que tienen las PyMES, que no son las mismas de las grandes empresas.
www.devotomagazine.com.ar
44
www.devotomagazine.com.ar
INMUEBLES
FIRMA ÚNICA EN SU ÁREA
NOVIEMBRE 2017
ESCUELA DE BUCEO GALÁPAGO
Cerramientos translúcidos
¡ESTE 12 DE NOVIEMBRE, LLEGA LA FIESTA DE LA ESCUELA DE BUCEO GALÁPAGO!
Con medio siglo especializado en la instalación de techos translúcidos, BOXER es la empresa más antigua del país.
L
os techos translúcidos son una opción perfecta cuando se necesita cubrir un espacio de la lluvia, el frío, el granizo y/o el molesto reflejo solar. La ventaja es que los ambientes lindantes con este tipo de techos mantienen su luminosidad y ventilación. Pueden ser fijos, corredizos o deslizantes: los asesores informan cuál es la opción que mejor se adapta a cada necesidad. Su instalación no requiere rotura de paredes y también influye su rapidez. En BOXER se dispone de 8 materiales distintos para fabricar este tipo de techos, sugiriendo a los clientes cuál/es de ellos resulta más aconsejable para la función a cumplir. Varios de estos materiales son de alto impacto con respecto a la caída de granizo, tan habitual en estos tiempos. Con este tipo de techos se pueden crear ambientes absolutamente herméticos, manteniéndolos a salvo de granizo, calor, lluvia y ruidos externos. Un aval muy importante de la empresa es su antigüedad: con 50 años de trayectoria, BOXER tiene la mayor solidez y especialización en la construcción e instalación de techos trans-
www.devotomagazine.com.ar
10 años de vida submarina
L
EN BOXER SE DISPONE DE 8 MATERIALES DISTINTOS PARA FABRICAR TECHOS TRANSLÚCIDOS.
lúcidos, siendo la firma más antigua del rubro en el país. A su vez, también es la única empresa de Argentina especializada en techos translúcidos. Solicitando técnico telefónicamente, un asesor visitará en su casa al interesado y le mostrará los distintos materiales y los variados diseños confeccionando el presupuesto en el momento. Tel.: 4639-8146 // 4795-2929 Besares 2729 contacto@boxertechos.com.ar
a Escuela de Buceo Galápago celebrará su 10°aniversario con una gran fiesta que tendrá lugar en el complejo Lagos del Rocío, en Pilar, el próximo domingo 12 de noviembre, a partir de las 12hs. Será un evento para todas las edades, para todos los que forman parte de la escuela, y podés llevar a tus amigos y familia también. El valor de la entrada es de $350 para los adultos; para niños de 7 a 12 años es de $250, y los menores de 6 años gratis. La tarjeta para la fiesta incluye: entrada y estacionamiento en el complejo; pizza libre con una consumición; juegos inflables y de playa para adultos y niños; barra de tragos; sorteos de equipos, indumentaria recordatoria y viajes, como por ejemplo a Filipinas, Brasil, Uruguay, Caribe ¡y mucho más! Reservá tu entrada a través de info@ buceogalapago.com.ar o en cualquiera de las sedes de la escuela de buceo. Aceptan pagos en efectivo en las sedes, transferencia o depósito bancario, y todas las tarjetas de crédito.
¿Te gustaría bucear? Galápago es una institución de gran trayectoria que nació con el objetivo de enseñar y formar nuevos buzos deportivos a lo largo de nuestro país. A través de los diferentes cursos de buceo que ofrecen, ya han certificado a más de 4800 buzos en toda la Argentina. Cuentan con más de 20 instructores altamente calificados y experimentados, quienes brindan sus servicios en 17 sedes en Capital y Gran Buenos Aires, lo que convierte a Galápago en la Escuela de Buceo más grande del país. En Villa Devoto, hay dos sedes: Una está ubicada en el natatorio Triglav (Manuel Porcel de Peralta 1458, a tres cuadras de Av. Beiró y Gral. Paz); y la otra en el club Ateneo Félix Marino (Habana y Benito Juárez). Todos, a partir de los 10 años y sin límite de edad, pueden aprender buceo deportivo. Para conocer todos los cursos y horarios Galápago, en sus diferentes sedes, consultá su sitio web www.buceogalapago.com.ar 15-4992-6865 / 15-5970-9467
DEVOTO MAGAZINE
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2017
PIGNATARO & ASOCIADOS
URBAN BROKERS
LA LEY DELIMITA DISTRITOS DESIGNADOS COMO DE ZONIFICACIÓN, DE URBANIZACIONES DETERMINADAS, DE ARQUITECTURA ESPECIAL, O DE ÁREAS DE PROTECCIÓN HISTÓRICA, ENTRE OTROS.
Ley de Alquileres ¿Qué se modificó? La modificación a la Ley porteña N°2340 afecta a los profesionales del sector inmobiliario de la ciudad. PARA LOS PROFESIONALES DE URBAN BROKERS, ESTA MODIFICACIÓN DE LA LEY “SÓLO LLEVARÁ A LA RETRACCIÓN DEL MERCADO DE ALQUILERES Y DE NUESTRA PROFESIÓN”.
R
omina L. Palopoli, Arquitecta, Martillera y Corredora Inmobiliaria, de URBAN BROKERS, analiza la modificación a la Ley porteña N°2340, aprobada por la Legislatura de la Ciudad el pasado 18 de septiembre. …”En las locaciones de inmuebles con destino habitacional en los que el locatario sea una persona física, queda expresamente prohibido requerir y/o percibir, mediante cualquier forma de pago, comisiones inmobiliarias y/u honorarios por la intermediación o corretaje a locatarios, sublocatarios y/o continuadores de la locación”, se establece. “La prohibición resulta extensiva a los honorarios por administración de dichas locaciones”. La comisión inmobiliaria tendrá un tope equivalente a un mes de alquiler o 4,15% del valor del contrato y quedará a cargo del propietario, que deberá negociar con el profesional que él elija. Además, el texto dispone que el inquilino sólo podrá hacerse cargo de los trámites de certificación de firma y de dominio, pero no de cargos adicionales por gestoría o cualquier carga administrativa. En conclusión, no se sancionó una nueva ley de alquileres. Se modificó una ley que rige en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y afecta directamente a los profesionales que desarrollan su labor en dicha jurisdicción El verdadero proyecto de reforma de la ley de Alquileres se debate actualmente en la Cámara de Diputados mediante el tratamiento de un Proyecto de Ley que modifica diversos artículos del Código Civil y Comercial. “Nuestra opinión es contra el proteccio-
45
www.devotomagazine.com
nismo extremo que beneficiar a un solo sector a costa de los Corredores Inmobiliarios. Esta modificación de ley fue realizada en una coyuntura política electoral, hecho que sólo llevará a la retracción del mercado de alquileres y de nuestra profesión. En la ciudad, el 95% de las Inmobiliarias son familiares con 1 o 2 empleados, y esta modificación nos afecta considerablemente recortando nuestros honorarios y prohibiéndonos cobrar nuestro trabajo. El Colegio Profesional Inmobiliario CUCICBA está realizando toda la gestión ante la Justicia para defender los derechos profesionales. Nuestro Servicio como Corredores es muy personalizado e importante para el cliente en el momento de la determinación de decidirse por una propiedad. Es un trabajo netamente humano, escuchando las necesidades de cada cliente y buscando aunar intenciones para llegar a la meta deseada, Apoyando todo esto con conocimientos legales, constructivos y psicológicos”. 4566-5627 / (15) 5928-1054 www.urban-brokers.com.ar
Una buena tasación es primordial El Código de Planeamiento Urbano y la incidencia en el valor de nuestra propiedad.
E
n relación al precio de los lotes a la hora de la valuación de los mismos para fijar el verdadero precio de venta se debe tener en cuenta que, en la Ciudad de Buenos Aires, todos los asuntos relacionados directa o indirectamente con el uso del suelo, de los edificios, estructuras e instalaciones, volúmenes edificables, preservación de ámbitos históricos, arquitectónicos, ambientales y paisajísticos, y demás aspectos que tengan relación con el ordenamiento urbanístico de la ciudad, se rigen por el Código de Planeamiento Urbano. Dicho texto se aplica a la propiedad privada, pública y a la de las personas de derecho público, cualquiera fuere la afectación de sus bienes. Encuadrando así un plan urbano ambiental con toda su normativa. En la mayoría de los casos, los clientes al no tener conocimiento sobre la existencia de estas restricciones plantean a diario “Por qué el valor de alguna propiedad vecina es mayor o menor en comparación al valor de la suya”, no comprendiendo que no es lo mismo la ubicación de su propiedad a la del otro. Es así que para saber qué determina el precio de una parcela hay que calcular con exactitud la incidencia de la misma por metro cuadrado de construcción en la tasación a realizar debiendo previamente hacerse un estudio de factibilidad
que determine la cantidad de metros construibles teniendo en cuenta el factor de ocupación del terreno (F.O.T), factor de ocupación del suelo (F.O.S), altura y normativa aplicable y zonificación determinada, todo ello nos dará el valor preciso de tasación solicitado. La normativa del Código de Planeamiento se aplica para determinar las posibilidades de construcción real que posee una parcela determinada, el estudio de las factibilidades del terreno y los proyectos que pueden realizarse sobre el mismo. Así podrá el martillero determinar el valor real de venta y los precios de los terrenos variarán según la ubicación catastral en que se encuentren pudiendo tener diferencias significativas en la misma cuadra de una vereda a otra. Por lo expuesto, consideramos primordial la realización de una tasación por profesionales inmobiliarios, como única herramienta para garantizarnos el verdadero valor de nuestra propiedad. Pignataro & Asociados Av. San Martín 7167 • 4503-8793
46
www.devotomagazine.com.ar
HOGAR & SERVICIOS
NOVIEMBRE 2017
DISTRIBUIDORA ARG
Un clásico de Villa Devoto El bazar cuenta con un enorme salón de ventas debido a la gran cantidad y variedad de productos que se ofrecen.
P
asar por la puerta del local ubicado en Avenida Beiró al 4414, casi esquina Segurola, es una verdadera tentación para quienes gustan de los artículos de bazar y/o cuando se necesita conseguir algún accesorio de baño, hogar, cocina y mucho más. En Distribuidora-Arg, suena casi imposible no encontrar lo que el cliente necesita para satisfacer sus gustos. Radicada en esa zona de Villa Devoto, Grisel, la dueña, cuenta cómo fueron los comienzos de su comercio. “Comencé hace cuatro años en forma mayorista, y con las puertas del local cerradas vendiendo al interior del país, Gran Buenos Aires y capital. A autoservicios, restaurantes, y otros comercios”. El éxito de este bazar, uno de los primeros en posicionarse en la zona, no sólo está basado
HAY DE TODO PARA TODOS. ACCESORIOS DE VINO, ALAMBRE CROMADO, ANTIADHERENTE, COCCIÓN, CUBIERTOS, DESCARTABLES, ENLOZADO, GASTRONOMÍA.
en lo que ofrece, sino en la forma en la que el emprendimiento fue encarado. “Somos una empresa joven, con mucho empuje y con gran peso en el mercado de ventas de productos de bazar en forma mayorista. Comercializamos las mejores marcas y los mejores productos”. Por otra parte, Grisel comentó cómo su comercio mutó debido al éxito que tuvo entre los vecinos. “Al ver que la gente pasaba y tocaba la
puerta del local para saber si le vendía surgió lo del local minorista con venta al público, además de la venta mayorista. Tenemos ofertas todos los días en variedad de productos. Muchas las anunciamos con una pizarra que colocamos en la vereda para que la gente se entere, pero lo ideal es que entren al local ya que atendemos de manera personalizada, aconsejamos y sugerimos marcas y artículos”.
Con relación a los productos que se pueden adquirir, enumeró. “Tenemos todo tipo de artículos de bazar. Vajilla, cristalería, artículos de cocina, baño, hogar, decoración y de uso personal. Hay de todo para todos. Accesorios de Vino, Alambre Cromado, Antiadherente, Cocción, Cubiertos, Descartables, Enlozado, Gastronomía. Ofrecemos una amplia gama de productos, sin dejar de lado a los más chicos ya que hay muchas cosas para niños y niñas, como por ejemplo platos, vasos y cubiertos de plástico”. El local es atendido por su dueña Grisel, quien es vecina de Villa Devoto desde su infancia, por lo que es una garantía a la hora de asesorar, recomendar o sugerir qué llevar, dado que conoce bien el gusto y la necesidad de los vecinos. Av. Beiró 4414 • Tel: 4502-7540 ventas@distribuidora-arg.com.ar www.distribuidora-arg.com.ar
www.devotomagazine.com.ar
DEVOTO MAGAZINE
NOVIEMBRE 2017
www.devotomagazine.com.ar
HOGAR & SERVICIOS 47
HIDROELÉCTRICA DEL NORTE
Bombas de agua controladas por Wifi Innovación constante en los sistemas de abonos para edificios y en la fabricación de tecnología para bombas.
H
idroeléctrica Del Norte, la empresa dirigida por Martín González, es un referente indiscutido cuando los clientes buscan productos de primera calidad y servicio técnico especializado de bombas de agua, grupos electrógenos, generadores eléctricos y equipos de transferencia automática. Recientemente, la firma creó un sistema para poder controlar tanto tanques, como bombas de agua y ascensores mediante Wifi. “El objetivo era poder tener la información al instante de manera que podamos solucionar los problemas de manera más rápida. El desarrollo de este sistema tuvo como objetivo innovar en
DEVOTO MAGAZINE
los sistemas de abonos para edificios y en la fabricación de tecnología TANQUES, BOMBAS DE AGUA Y ASCENSORES para bombas. Está en nosotros CONTROLADOS MEDIANTE WIFI. crear algo distinto para el mercado”, explica Martín González y agrega: “La bomba puede alimentar de 1 a 14 baños en simultáneo, ya que varia la velocidad en función de los consumos que vaya abriendo el cliente, o si es en un complejo de departamentos”. La aplicación de Hidroeléctrica Del Norte se puede bajar gratuitamente para Android y otros sistemas, y contempla la opción de encendido y apagado de bombas mediante la aplicación; errores y S.O.S. para service a domicilio. “La recepción en nuestros clientes fue excelenVARIOS MODELOS: ELEVADORAS te porque han cambiado equipos que son viejos INTELIGENTES PARA AYUDAR A y que consumen muchísima más energía que los ELEVAR LA PRESIÓN. nuestros. Por ejemplo, nosotros estamos reemplazando equipos de presurización que tenían 2 bombas en serie por una sola bomba. Esos ligentes que ayudan a elevar la presión de equipos los tomamos y se le da un descuento”. agua, colocadas directamente a la red o con Dentro de los productos más solicitados tanque elevado o cisterna. Estas elevadoras inteligentes tienen funciones por los clientes, están las elevadoras inte-
en total: Elevadora inteligente; . presurizadora; y presurizador para zonas áridas de baja temperatura en donde hay congelamiento.“Nuestra bomba evita eso, es algo sumamente novedoso y vendimos muchísimas al sur este año”, agrega González. El equipo especializado de la empresa brinda asesoramiento profesional sobre cada producto: “A los clientes les explicamos desde cómo se fabrica hasta cómo va a salir la presión en la canilla”. Destacados en la fabricación, venta y servicio técnico, la firma ofrece servicio técnico oficial con garantía de reparación y productos originales para el mantenimiento de bombas de agua y redes de incendio en edificios. Av. Beiró 4524 / Tel: (15) 4986-5893
www.devotomagazine.com.ar
• Este suplemento pertenece a la edición Nº 298 de Devoto Magazine l NOVIEMBRE de 2017 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •
Prevención y diagnóstico de cáncer de mama
E
l pasado viernes 20 de octubre, la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear brindó una charla informativa abierta a la comunidad sobre Prevención del Cáncer de Mama. El encuentro estuvo especialmente orientado a todas las vecinas de nuestra zona, y tuvo lugar en la sede Nazca de la institución. La Dra. Susana Ramírez, jefa del Servicio de Mamografía de la FCDN; y la Dra. Adriana Golceker, ginecóloga obstetra y especialista en patología mamaria, fueron las profesionales que brindaron esta charla focalizada en la prevención y el diagnóstico temprano de cáncer de mama. Las vecinas que participaron del encuentro tuvieron oportunidad para consultar dudas, pedir infor-
mación y conversar con estas dos excelentes médicas profesionales de la FCDN. Un centro de excelencia La Fundación Centro Diagnóstico Nuclear es una institución de prestigio que, desde hace 13 años, brinda servicios profesionales multidisciplinarios de excelencia y con tecnología de vanguardia en diagnóstico por imágenes. En su sede de Av. Nazca 3449, un staff médico altamente capacitado se dedica al diagnóstico de alta complejidad y la asistencia profesional en la investigación de enfermedades cardíacas, neurológicas, oncológicas, traumatológicas, urológicas, ginecológicas, pediátricas y oftalmológicas. Fiel a su compromiso funda-
cional, La FCDN es una entidad de bien público, sin fines de lucro, comprometida en brindar, con calidad humana y excelencia médica, la mejor atención a sus pacientes, con el compromiso de mejorar su calidad de vida. Desde el año pasado, la institución cuenta con el Centro de Diagnóstico de la Mujer, un espacio cómodo, diseñado especialmente para la realización de las evaluaciones periódicas que las mujeres requieren, atendidas por un staff de médicas y técnicas especializadas. El centro ofrece una gama completa de estudios con equipamiento de última generación para la detección, diagnóstico y procedimientos para el cuidado de la salud de la mujer: Mamografía digital por tomosíntesis, resonan-
cia mamaria, densitometría, ecografía mamaria y ginecológica, y ecografía obstétrica. MaMografía digital con toMosíntesis Es una nueva tecnología que genera una imagen tridimensional de la mama, permitiendo una mejor evaluación de hallazgos mamográficos como asimetrías y distorsiones evitando realizar otras evaluaciones complementarias como
la magnificación y disminuyendo en consecuencia la recitación y ansiedad de la paciente. La detección precoz y el tratamiento temprano es la mejor herramienta contra la lucha del cáncer de mama y otras enfermedades específicas de la mujer. Av. Nazca 3449 (entre Av. San Martín y Av. Beiró) (11) 7078-7870 / 0800-220-3236 www.fcdn.org.ar
50
www.devotomagazine.com
CUIDADO FACIAL
BIENESTAR CORPORAL
¿Querés rejuvenecer tu piel? Algunos de los signos principales de envejecimiento de la piel son la aparición de arrugas, manchas oscuras, piel reseca y poco firme. La tecnología actual nos permite tener activos específicos para combatir la aparición de estos signos o disminuir su intensidad. Una buena crema hidratante debe contar con principios activos que hidraten la piel por sí mismos, como así también que impidan la pérdida del agua contenida en los tejidos cutáneos, entre los más innovadores encontramos el Hydromanil® y los derivados del Ácido Hialurónico que ayudan a retener la humedad natural de la piel; los clásicos como la Glicerina la Urea, que son los más conocidos, y el PCA (Ácido Pirrolidin Carboxílico) y el Lactato de Amonio. Estos productos se pueden combinar entre sí en una base liviana y se obtiene una crema de acción altamente humectante y de acción prolongada. Por otro lado, la formulación ideal para el tratamiento de los párpados debe ser especialmente formulada para este área de la cara ya que se trata de otro tipo de piel, y por tratarse del área del ojo no se recomienda el uso de fórmulas perfumadas, entre los activos que nos ayudaran a recobrar la elasticidad, la hidratación y la firmeza de los párpados podemos citar a los aceites de origen vegetal entre los que podemos citar los de Palta, Rosa Mosqueta y Jojoba que son altamente nutritivos para la piel ya que poseen vitamina E y C, como así también antioxidantes y emolientes naturales, y si a esta fórmula le agregamos una cantidad apropiada de vitamina A, que aporta su ya conocida acción reparadora de la piel.
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2017
Aliviar tensiones y sentirnos bien Se acerca fin de año y las tensiones se acumulan haciéndose sentir con fuerza en nuestro cuerpo. Es tiempo de balances, pero también es tiempo de tomarnos un ratito para dedicarnos a nosotros mismos, para nuestro bienestar corporal y espiritual. Mariana García es Masajista profesional y Reikista, con gran trayectoria y experiencia. En su casa de Villa Devoto creó un cálido espacio, ideal para lograr ese momento de relax que permita armonizar cuerpo y alma.
Con más de 40 años de trayectoria al servicio de la salud, Farmacia Daneri, sigue incursionando en el estudio de las formulaciones Cosmecéuticas, ya que cumplen con dos funciones importantes: son un cosmético, pero con principios activos innovadores con acción no solo decorativa sino también correctiva, y en algunos casos curativa. En el laboratorio de la farmacia son elaborados con la dedicación profesional de un equipo de trabajo especializado y actualizado en forma permanente a cargo del Farmacéutico Lic. Rubén E. Rubio, quien está a su disposición para cualquier consulta. Farm. Lic. Ruben Esteban Rubio MN 10652 Farmacéutico- Químico Cosmético Lic. En Ind. Bioq. Y Farmacéuticas laboratorio@farmaciadaneri.com.ar
MASAJES DESCONTRACTURANTES Un buen masaje relajante y descontracturante alivia los dolores musculares que surgen como consecuencia de una tensión y una mala circulación de la sangre en la zona del dolor. Gracias a los masajes estos problemas se pueden aliviar al estimular el flujo sanguíneo y el oxígeno, para que ambos viajen por todo el organismo sin obstáculo alguno. Los masajes ayudan a liberar la presión de las obligaciones diarias, permiten dormir mejor, reducir los niveles de ansiedad, ayudan a quitar el dolor de cabeza, las migrañas (aún las crónicas), y a bajar ese nivel de estrés cotidiano, que es el mal que más dolores y trastornos trae a nuestra vida diaria. ONDAS RUSAS Es uno de los tratamientos estéticos más empleados para tonificar, modelar y dar firmeza, favoreciendo el sistema circulatorio y facilitando el buen retorno venoso y
DANERI 2200 linfático que - como consecuencia - elimina la famosa retención de líquidos en la zona tratada. De esta manera, se aporta oxígeno extra eliminando toxinas y desechos, lo cual hace que la celulitis mejore su aspecto y tienda a desaparecer. El tratamiento con ondas rusas se realiza mediante la estimulación de las terminales nerviosas de los músculos, haciendo que la masa muscular se contraiga rítmicamente y así el musculo tenga más firmeza y tonicidad. Por eso uno de sus mayores beneficios es la eliminación paulatina de la hipotonía o la flacidez. Entre los beneficios de las ondas rusas, se destacan: Tonificación y elevación de glúteos; tonificación de piernas, abdomen y brazos; detiene la celulitis; elimina la retención de líquidos; mejora la circulación y ayuda modelar el cuerpo. Consultá por las promociones especiales para el verano. ¡Animáte a sentirte y verte mejor! Mariana García · (15) 3619-2735 mariangb0211@gmail.com Facebook: Kibo
52
www.devotomagazine.com
ADELGAZAMIENTO SALUDABLE
PAULA KAMPELMACHER
Fibromialgia y Ozonoterapia
Cambiar hábitos para bajar de peso ¿Cómo poner orden en nuestra conducta alimentaria y sentirnos bien? La Dra. Graciela Finkelstein acompaña a sus pacientes en el camino hacia la buscada delgadez. “El objetivo más importante es lograr encontrar una medida adecuada en la relación con la comida. Los pacientes suelen tener vínculos excesivos con la comida y con las emociones. Lo importante es que se terminen las subidas y bajadas de peso y que el paciente pueda encontrar una medida adecuada, sabiendo que uno “engorda en soledad y adelgaza en grupo”. Es por esta razón que proponemos trabajar con reuniones grupales donde aprendemos a encontrar la medida para llegar a la delgadez, y las herramientas para cambiar el estilo de vida, de excesos y desbordes, a otro estilo con más mesura y con límites. Todo esto lo logramos saliendo del sedentarismo y poniendo nuestro cuerpo y nuestra mente en movimiento. Adquiriendo nuevos hábitos y nuevas costumbres que nos ayudarán a sostener una vida más saludable, lejos de los excesos que en la sociedad de hoy son cada vez mayores, como el alcoholismo, la drogadicción, el estrés, la adicción al trabajo y, por supuesto, a la comida, que no queda fuera de éstos. No olvidemos que todo funciona para que comamos las 24 horas del día. Esta nueva y saludable vida que proponemos depende fundamentalmente de nosotros mismos, de que podamos – con la ayu-
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2017
La Ozonoterapia restituye la vida de los pacientes con Fibromialgia. Actúa sobre los puntos de dolor.
da de un grupo – encontrar el límite y la medida necesaria para lograr la delgadez, y hacia allí acompañamos a nuestros pacientes”, explica la Dra. Finkelstein. El cambio en la conducta alimentaria y física nos da más confianza en nosotros mismos, dándonos la posibilidad de tener más logros personales. Cambiar la conducta, comenzar a realizar actividad física, así poner nuestro cuerpo y nuestra mente en movimiento. La dieta debe ser equilibrada, hipocalórica, variada y baja en harinas refinadas, ya que se considera que es aquí donde radica el problema del apego a la comida: con la adicción a los hidratos de carbono que, al ingerirlos dan la sensación de no poder regresar a la medida deseada. La actividad física es otro pilar fundamental si se busca bajar de peso, ya que es imposible llegar al peso deseado y mantenerlo, si no se incorpora el en el cambio de estilo de vida la actividad física. Dra. Graciela Finkelstein San Nicolás 4502 Tel. 3971-0664 adelgazamientosaludable@gmail.com
La fibromialgia es una patología que, aunque está muy extendida (llega a afectar a unas 800.000 personas) todavía no es muy conocida y, en algunos casos, incluso está infravalorada por los médicos y por los familiares del paciente. La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta músculos, tendones y ligamentos, provocando dolor y rigidez de intensidad variable. El ozono puede ayudar de forma muy efectiva a los pacientes con fibromialgia a tener una vida más cómoda y placentera sin tantos dolores ni síntomas de cansancio y/o fatiga. La fibromialgia es un tipo de reumatismo no articular, que se caracteriza por un dolor músculo esquelético generalizado y una sensación dolorosa. Suele afectar más a las mujeres que a los hombres (entre los 30 y los 50 años). Además del dolor – principal señal de la fibromialgia - esta patología tiene otros síntomas como la fatiga o el cansancio, las alteraciones del sueño, los hormigueos en las extremidades y las jaquecas, que afectan a la calidad de vida de las personas que lo padecen. La terapia con ozono u ozonoterapia se posiciona como una gran ayuda para sobrellevar la fibromialgia al contribuir a paliar los puntos de dolor (su principal síntoma), así como la sensación de cansancio (otro de sus principales signos y que más preocupa a la mayoría de los pacientes), sin presentar ningún efecto secundario.
El tratamiento con ozonoterapia mejora la oxigenación a nivel de todas las células del organismo y con ello disminuye la sensación de fatiga. El ozono actúa sobre la sensación de cansancio o fatiga y ejerce una acción antinflamatoria y analgésica cuando es aplicado sobre los puntos dolorosos. Se recomienda unas 10 sesiones de ozonoterapia, una cada semana, según cada caso. Además, el tratamiento está acompañado de apoyo psicológico en todas las sesiones para ayudar a la persona a entender qué es lo que le está pasando y cómo superar poco a poco esta patología. En el 100% de los casos tratados en nuestro establecimiento se obtuvieron resultados positivos, con la consecuente desaparición de los síntomas y restitución de los pacientes a sus tareas habituales. Dra. Paula Kampelmacher Soc. Argentina de Dermatología y Asoc. Argentina del Ozono Av. Beiró 4775 7°B Villa Devoto 4566-7641 / 2059-6255 www.drakampelmacher.com.ar
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2017
53
FOG l ESPECIALIDADES MÉDICAS
Atención profesional de excelencia en Devoto FOG Especialidades Médicas atiende todas las consultas en flebología, linfología, ginecología y obstetricia. Tratamientos y seguimiento médico. En Av. Chivilcoy, casi Asunción.
C
uando las várices o arañitas hacen su aparición en nuestro cuerpo, los profesionales médicos de FOG Especialidades Médicas, de Villa Devoto, podrán responder todas tus dudas, brindándote una atención de calidad profesional y humana. ¿Por qué aparecen las várices? El factor hereditario es una de las causas principales de la aparición de várices y arañitas en las piernas. Las várices pueden hacer su aparición en forma temprana si ambos padres tienen várices. Esta tendencia hereditaria a las várices puede ser, además, despertada o agravada por hábitos como, por ejemplo, estar parado por largos períodos o por situaciones que aumentan la presión en las piernas, el embarazo, etc. Cuando se trata de arañitas o venas pequeñas en la cara, éstas son de causa hereditaria, por el sol o debidas a rosácea. ¿Qué es la Escleroterapia? La escleroterapia de várices es un tipo de tratamiento que consiste en aplicar en várices y arañitas no deseadas inyecciones de sustancias llamadas “esclerosantes” (estas sustancias tienen la propiedad de ser irritantes para el tejido de la vena). Las inyecciones esclerosantes son sustancias químicas que producen
esclerosis, es decir, endurecen el tejido, de manera intencional en este caso, con fines terapeúticos. Estas sustancias esclerosantes son irritantes y una vez que están dentro de la vena enferma provocan el cierre de la misma, su endurecimiento y su reemplazo por un cordón de tejido fibroso que con el tiempo es absorbido por el organismo. La várice es así eliminada. El efecto final del esclerosante es la eliminación de la várice. Este mismo tratamiento puede ser realizado inyectando con espuma (foam) de esclerosante en lugar de esclerosante líquido.
Con este procedimiento se tratan, generalmente, las várices visibles, más cercanas a la superficie de la piel, como así también las popularmente llamadas “arañitas vasculares”. Si el problema son sólo arañitas y varicosidades visibles de tama-
fog brinda una atención médica especializada de excelencia, avalada por la formación académica y calidez humana de sus profesionales.
La escleroterapia es un tratamiento ambulatorio, realizado en consultorio, no invasivo, ni quirúrgico. Debido a que el nivel de dolor que se puede llegar a sentir es muy bajo y tolerable, no requiere del uso de anestesia, ni siquiera anestesia local. Luego del tratamiento la persona puede volver a sus actividades habituales inmediatamente.
ños chicos, es muy probable que se le indique la esclerosis clásica o la esclerosis con espuma. Pero cuando las várices que vemos a simple vista son causadas por el malfuncionamiento de otras venas principales de las piernas, más grandes, es también necesario tratar estas venas enfermas, muchas veces ubicadas a mayor profundidad e invisibles. En estos casos
será necesario tratar con esclerosis las varicosidades visibles y con tratamiento láser endovenoso o con ecoescleroterapia las várices más grandes, que por su tamaño y/o profundidad no pueden ser tratadas con inyecciones de esclerosantes. El tratamiento de escleroterapia de várices se realiza durante varias sesiones para que las venas tratadas desaparezcan completamente. El área de Flebología, Linfología y Fleboestética está a cargo del Dr. Nicolás Blejman (MN 115254) Cirujano Especialista en Flebología y Linfología. En Ginecología y Obstetricia, atiende la Dra. María Gimena Rodríguez (MN 133818), Médica Especialista en Ginecología y Obstetricia. (15) 5957-4344 o (15) 6568-7774 Fogespecialidadesmedicas@gmail.com Facebook FOG especialidades médicas
54
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2017
HALOCLINIC MEDICINA ESTÉTICA
¿Querés modelar tu figura para el verano? Velachape III es el mejor tratamiento estético para reducir el contorno corporal y la celulitis. ¡Podés ver resultados desde la primera sesión! En nuestro barrio, HaloClinic te ofrece la primera consulta médica sin cargo.
L
o último en tecnología está a tu disposición para que elijas la más adecuada para mejorar tu figura y sentirte espléndida con tu cuerpo. En Villa Devoto, el Centro de Medicina Estética HaloClinic es un centro oficial de Velashape III, el mejor tratamiento estético a nivel mundial para modelar la figura, reducir el contorno corporal, la celulitis y la flacidez.
Lo úLtimo en modeLación corporaL Velashape III favorece la disminución del contorno corporal en tan sólo una sesión. La diferencia de este equipo de última generación con otros, como el Velashape II, es que el III prácticamente triplica la potencia con respecto a su versión anterior. Las sesiones con Velashape III son sólo tres, mientras que con el equipo anterior eran cada 15 días. Y los resultados pueden verse desde la primera sesión, e irán mejorando a medida que avance en el número de sesiones. El tratamiento con Velashape III dura aproximadamente 30 minutos, dependiendo del área a tratar. Se combinan 4 tecnologías en un sólo equipo, estimulando la formación de colágeno y mejorando la textura de la piel; reduciendo la adiposidad y modelando el contorno corporal; y la Vacumterapia y el masaje de rodillos, que disminuyen la celulitis y mejoran la circulación local. En muy pocas sesiones se logra: • Reducir la aparición de la celulitis rebelde y resistente
• Reducir la circunferencia corporal entre 1 y 5 cm • Eliminar la grasa localizada • Reafirmar la piel Tanto Velashape III, como Venus Legacy están aprobados por ANMAT, la Comunidad Europea y la FDA de los Estados Unidos. Estos tratamientos brindan resultados contundentes, sin tiempos de inactividad o molestias de importancia. manos expertas HaloClinic Medicina Estética es el centro creado con mucho amor por dos hermanas para ofrecer los mejores tratamientos estéticos junto a la última tecnología. Aparatología de vanguardia y experiencia profesional van juntas de la mano en este flamante emprendimiento familiar, aquí en Villa Devoto.
“Somos dos hermanas que con mucho amor decidimos lanzarnos a este sueño, buscando que nuestras clientes se sientan bien atendidas, se olviden del afuera... y descubran en HaloClinic su espacio de bienestar”, cuentan sus dueñas. Un equipo altamente especializado de profesionales te espera para brindarte la mejor atención y todo el asesoramiento que necesitás. En HaloClinic, hay una Dermatóloga (UBA) orientada y especializada en la Estética; Cosmíatras; Esteticistas y una Masoterapeuta. Todo un equipo dedicado a la medicina estética, la belleza y la salud de tu cuerpo. Bienestar corporaL Además de los mencionados Velashape III y Venus Legacy, en este centro de medicina estética también podés realizar tratamien-
tos de depilación láser definitiva (Soprano Ice, última tecnología); FraxFace (radiofrecuencia médica); Mesoterapia, corporal, facial y capilar (manual o con pistola); Electroporación (mesoterapia sin agujas); Oxigénesis (ozono puro para la vitalidad de la piel); Microdermoabrasion; Peeling (dermatológico y cosmetológico); Limpieza de cutis; Electro-estimulación; Drenaje Linfático manual; Masaje Relajante y descontracturante, y Reflexología. HaloClinic se renueva constantemente. Visitá su web y enteráte de todas las novedades. www.haloclinic.com.ar 2082-5587 / 15-3490-2016 Mercedes 3951 - 1° C Facebook: @haloclinicarg Instagram: haloclinicargentina
www.devotomagazine.com
Una terapéutica holística
¿Buscás cambiar tus hábitos alimentarios?
Con la fi rme convicción de que, “si se crean buenos hábitos alimentarios, ellos te crearán a ti”, la Lic. en Nutrición Catherine Núñez González atiende en su consultorio de Villa Devoto todas las consultas y a pacientes de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. “Todos mis tratamientos son personalizados, focalizados en cada paciente con el objetivo de que se sienta contenido, que venga a la consulta una vez por semana no para sentirse controlado, sino sobre todo para saber si está pudiendo llevar adelante el plan. Yo no hago dietas estrictas, sino que me baso mucho en la alimentación del paciente, tratando de enfocarme en lo que el paciente come en su casa todos los días, y en base a eso le armo el plan”, explica la profesional. Amante de la vida saludable y la buena alimentación, Catherine Núñez González se recibió de Licenciada en Nutrición en la Universidad de Morón y también estudió Bioquímica, otro de los pilares de su atención profesional, y que la impulsa a pedirle a sus pacientes los estudios más recientes de laboratorio que tengan para poder tener una visión más completa a la hora de armarles un plan alimentario. Núñez González brinda todo tipo de tratamientos, según la necesidad y/o patología de cada paciente en particular, ya
55
HOMEOPATÍA UNICISTA
NUTRICIÓN Y S ALUD
La Lic. Catherine Núñez González brinda tratamientos focalizados en cada paciente.
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2017
sea que se trate de una consulta por una dieta para adelgazar, o bien de alguna enfermedad o trastorno alimentario: Obesidad; Sobrepeso; Hipertensión; Celiaquía; Diabetes; Enfermedades cardíacas, gástricas, hepáticas o intestinales; Dislipemias; Anemia y bajo peso, entre otras. “Mi objetivo es siempre darle contención al paciente, buscando focalizarme mucho en las ideas de cocina para poder ofrecerle distintas opciones a la hora de preparar sus comidas, para que pueda saber qué comer y no comer siempre lo mismo”, expresa. “No me gusta dar dietas estrictas que no se cumplen, pero sí enseñarles a comer, a cambiar los hábitos, algo que sí se puede realizar, que aprendan a comer para tener un hábito alimentario saludable. Todas las semanas les voy cambiando el plan, nunca se van con lo mismo. Además, en las consultas les muestro cómo pueden medir sus porciones, usando simples utensilios domésticos, para que el paciente sepa cómo medir lo que come”. Si bien atiende de forma individual, entre sus objetivos está poder brindar también reuniones grupales que puedan servir de orientación en alimentación y de apoyo psicológico también. Av. Beiró 4775 7°B Turnos: (15) 3030-7892 lic_moron@outlook.com
La Homeopatía Unicista es una terapéutica médica que se basa en la totalidad de los síntomas del paciente, ya sean mentales, generales y locales. Un homeópata sabe que lo que se enferma es un individuo y no un órgano, dado que, si bien un órgano enfermo es la consecuencia de una enfermedad, no es la causa, el que está enfermo es todo el individuo y no sólo el órgano en sí. ¿Cuáles son las razones para elegir esta terapéutica para lograr la curación? • Ofrece un trato humanitario, global y personalizado del paciente. • Los medicamentos homeopáticos potencian la capacidad del organismo para reaccionar y recuperar el equilibrio. • Es un tratamiento eficaz, ya que el motivo de discontinuarlo es porque los pacientes declaran que ha desaparecido la causa que motivo la consulta. Y la gran mayoría lo recomienda a su familia y amigos. • Es un tratamiento seguro, en general no presenta efectos adversos de relevancia, por lo que puede ser administrado a todo tipo de pacientes (embarazadas, niños pequeños) y, además, permite reducir el uso de antiinflamatorios, psicotrópicos y antibióticos. • Muchos colegas alópatas como alergistas, neumonólogos y pediatras, recomiendan a sus pacientes iniciar un tratamiento homeopático debido a la excelente respuesta. • La homeopatía se utiliza en más de 80 países. • Los medicamentos sólo se venden en farmacias de forma exclusiva.
Para la homeopatía el individuo es un ser único y no se separa en órganos, sino que lo considera como lo que es, un ser indivisible. Por consiguiente, la labor del médico homeópata unicista es realizar un diagnóstico del medicamento en relación la totalidad de síntomas que tiene el paciente. Al tener conocimiento de la persona como un todo, la homeopatía busca poner al organismo en las mejores condiciones (físicas, emocionales y psíquicas), haciendo uso sólo de sustancias naturales provenientes del reino vegetal y mineral, que actúan exclusivamente en lo energético y terapéutico del Ser. La medicación homeopática evidencia que el bienestar del paciente será en forma total. No va a mejorar periódicamente sólo su enfermedad local (que fue el motivo de consulta), sino que mejorará de otros síntomas que posiblemente hacía años que tenía y los consideraba normales. Dra. Bettina Prospitti 15-6459-2611
56
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2017
AREA PSI
EDUARDO GAZZILLO l CALIDAD DE VIDA
DÉBORA LORENA SOSA
Saber para mejorar
Vocación se busca ¿Existe una fórmula? Cada año se vuelve crucial para aquellos que quieren continuar sus estudios después de la escuela secundaria tomar decisiones. El universo de jóvenes incluye a los que están seguros desde hace mucho tiempo, aquellos que no tienen idea, los que están interesados en alguna área, o los que están indecisos en algunas pocas carreras. Cada situación del joven también es vivenciada en sus entornos familiares, con diferentes emociones, algunos padres esperan y otros desesperan. Para algunos se torna inmediata la necesidad de sacarse “el tema de encima”, para otros atreverse a pensar y a dudar es un desafío que están dispuestos a enfrentar. Es erróneo intentar encontrar “la vocación” como un tesoro oculto, como aquella ocupación o profesión para la cual uno fue llamado en la vida. Esta primera elección para muchos jóvenes es muy compleja, quizás porque es un paso inaugural en el mundo adulto. Las expectativas familiares y del entorno, las presiones escolares, la influencia que ejercen los medios de comunicación, el miedo a crecer y el temor a saber si la carrera elegida es la correcta, si no me gusta, si es muy difícil, si me equivoco, provoca distintas respuestas en las personas. No hay ningún test que tenga una respuesta acertada sobre qué estudiar, porque esa decisión sólo puede llevarla a cabo cada persona.
Pero, a no desanimarse que hay formas de llevar adelante este momento, aquí van algunos tips que podrían ayudar a quien necesite atravesar este puente: • Que comiences a protagonizar este camino hará que tu ansiedad disminuya. • Tomarte el tiempo de investigar sobre la oferta educativa y del mercado laboral, es importante para conocer el universo de carreras y trabajos que hoy existen. • Reconocer la situación económica y geográfica, si vas a tener que trabajar, o si lo que te gustaría estudiar se encuentra en una institución alejada e implica pensar en vivir en otro lugar. • Ir a charlas que brindan las instituciones educativas antes de inscribirse. Transitar el espacio permite vivenciar de una manera más realista. • Nuestros procesos de orientación vocacional solos o grupales pueden acompañarte para que reflexiones y puedas permitirte pensar y conocerte más al momento de elegir que estudiar. Débora Lorena Sosa Prof. y Lic. en Psicología (M.N.37878) (11) 6948-6710 deboralorenasosa@gmail.com
Estilo de vida, hábito de vida o forma de vida refiere al conjunto de conductas que determinan el bienestar de las personas. Lo que cada persona hace afecta su calidad de vida, pero ésta a su vez se ve constantemente alterada por los contextos donde las personas se desenvuelven. La psicología de la salud estudia las formas acerca de cómo las personas responden a estas demandas, tanto internas como del ambiente, y de cómo éstas pueden ser alteradas en beneficio propio y social. En la base de los factores se halla el sentido de la vida, la determinación de objetivos y la búsqueda de planes de acción para el logro de estos objetivos. La satisfacción de alcanzar una meta es motivadora y potenciadora de optimismo. Se debe enfocar a la independencia y autonomía, en la mayor cantidad de aspectos. Es importante revisar los principios sobre los que nos evaluamos, ya que los errores de autoestima mellan la motivación y la voluntad. Relaciones sociales y familiares dinámicas, brindar afecto, promover la convivencia, la tolerancia y la solidaridad, son a la vez, atenuantes de efectos negativos y potenciadores de positivos. Un estado de salud satisfactorio es un elemento central para el desempeño de cualquier actividad. Su pérdida altera el funcionamiento cotidiano comprometiendo la calidad de vida. La capacidad de autocuidado y el control de los factores de riesgo tales como, obesidad, vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés y algunas patologías como hipertensión y diabetes, se tornan en pilares fundamentales a la hora de fundar una vida sana.
El trabajo es también un factor muy importante ya que el mismo suele comportarse como el ordenador de la vida de muchas personas. La ocupación del tiempo libre y la capacidad de disfrute son áreas a las que también se le debe prestar atención. Algunos autores sostienen que la calidad de vida es una respuesta a una cantidad de estímulos a nivel individual y social, en un ambiente dado, que se expresa a través de la satisfacción en las actividades diarias, el significado de la vida, la autoimagen y la percepción del alcance de metas. Las personas juegan un rol esencial en todos estos factores, por lo que le competen responsabilidades individuales y sociales enfocadas al logro de una vida cada vez mejor. Lic. Eduardo Gazzillo raedga@yahoo.com
www.devotomagazine.com
Practicar yoga en sillas
Yoga y Espiritualidad para nuestro bienestar
El hombre es un complejo dinamismo de cuerpo, mente y emociones. Una postura o movimiento no es sólo lo que surge de estructuras óseas, musculares y articulares, sino también lo que se expresa en su totalidad. La postura y movimiento expresan un impulso interior de voluntad. En cada postura se activan estructuras psicológicas que atañen a la experiencia de la persona. Por eso una postura es distinta a casa individuo. Cada músculo, cada articulación, “habla” de las emociones que hayamos experimentado en forma más certera que lo que nuestra mente cree haberse percatado. Nuestro mundo espiritual, está compuesto por todo lo que sentimos en nuestro vivir, que es un continuo contacto con el mundo que nos rodea. El ser humano existe gracias a esta relación con todo lo demás. Sin ella no viviría. No solo necesita del sol, del agua, de los frutos de la tierra, sino también a otros seres humanos para desarrollar sus potencialidades. Por lo tanto, podemos decir que lo más importante es esta espiritualidad o lo emocional; es justamente lo que nos hace ser seres humanos. Desarrollando nuestro espíritu positivamente logramos felicidad. Eludirlo, pretender no ser lo que somos es perder
57
ESPACIO SHANTI
MARTA DUHALDE
Clases, talleres y seminarios con la Maestra de Reiki y Profesora de Yoga.
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2017
nuestra condición verdadera y sufrir. Somos un flujo dinámico de emociones y el cuerpo y la mente herramientas, que hay que aprender a utilizar. No podemos cambiar lo que sentimos ni dejar de sentir (esto también sería patológico ya que somos lo que sentimos), pero podemos reconocer inmediatamente nuestras emociones al surgir y manejarlas. El entrenamiento mental, la amplitud de la conciencia en todos los aspectos de nuestro ser, nos abre las puertas a este reconocimiento emocional. El Yoga abarca la totalidad del ser humano. Cuando realizamos una postura determinada está en juego todo el complejo físico-mental y espiritual. Percatarnos de la sensación producida, hacernos conscientes de cada parte de nuestro cuerpo, de la respiración, tomar control encontrando la justa fuerza de sólo lo necesario y dejar el resto relajar, descubrir nuestras tensiones y disolverlas... y descubrimos que la sensación primera cambió. Como dice Haridas Chauduri, “El cuerpo es un elemento más a utilizar como la mente”, el fin último es lo espiritual. Marta Duhalde Maestra de Reiki - Profesora Superior de Yoga – Escritora www.reikiyyoga.blogspot.com WhatsApp: (15) 3260-4489 Facebook: Marta Norma Duhalde
Esta maravillosa disciplina que es el Yoga se puede practicar sentados en una silla. Es para aquellas personas que tienen problemas físicos, están operadas en rodillas o caderas, o presentan problemas de columna u obesidad, y no pueden realizar la práctica acostados, o también para adultos mayores a los que les cuesta levantarse fácilmente del piso. En yoga sentados se adaptan las posturas y se trabaja con barra y sogas para fortalecer, se hace la parte correctiva con pelotas (eutonía), con masajes, y se practican posturas que activan los puntos y la circulación energética por los meridianos
que recorren el cuerpo, por los canales donde se distribuye la energía, desde la técnica del Dr. Hugo Ardiles (Yoga de centros de energía). Activamos los chakras (vórtices de energía) con el movimiento, la música y los sonidos que movilizan emocionalmente esa parte del cuerpo que trabajamos. “Mis 30 años de experiencia en el Yoga me demuestran los enormes beneficios que aporta la práctica a nuestra vida diaria, para sentirnos mejor y ser más felices”. Espacio Shanti Nilda Elías · 4566-4316
NOVIEMBRE
www.devotomagazine.com.ar
NOVIEMBRE
2017
informes por e-mail devotomagazine@gmail.com
■ Integral Nuevos Ayres: Salas de Maternal de 12 a 24 meses
Un espacio de juego y aprendizaje Primeros pasos, dentro de un vínculo afectivo. Una propuesta de construcción compartida, entre docentes y familias.
E
l colegio Integral Nuevos Ayres comparte su propuesta para los más chiquitos, con miras al ciclo lectivo 2018. María Julia Rodríguez, Directora de Jardín de Infantes, y María Marta Larramendy, Directora general, brindan detalles del proyecto de las salas maternales: “Entre los 12 y 24 meses el colegio nos propone un espacio de juego y aprendizaje, donde el vínculo afectivo, el sostén y el cuidado son el marco para que los niños y niñas puedan explorar activamente e interaccionar con las diferentes propuestas y objetos de conocimiento que se les presentan en el medio que los rodea. El equipo docente será el encargado de materializar estas condiciones generando un espacio de “crianza”
Desde el colegio, se trabaja en la planificación de proyectos que integren las distintas áreas del conocimiento como medio para estimular en los niños sus capacidades. donde la disponibilidad, la escucha y la mediación propiciarán la exploración y el juego creativo. Nuestra propuesta se despliega a partir de la planificación de proyectos que integran las distintas áreas del conocimiento como medio para estimular en los niños sus capacidades. Pensamos para ello un espacio con distintos desafíos que no sólo les permitan deambular, sino que
sean una invitación a transitar las diferentes actividades con auténtico placer y curiosidad. El devenir de la sala se dará entonces entre las propuestas pensadas y elaboradas previamente y la disposición docente que flexiblemente acompañará lo espontáneo de la necesidad de los niños y niñas. En nuestro jardín el accionar se encuentra atravesado por la “ternura”,
cuando cada maestra se preocupa por entender qué le pasa a cada uno en su diferencia. Desde estos primeros pasos a transitar por nuestra escuela, es un propósito fundamental construir vínculos con las familias que favorezcan la interacción reconociendo los modos singulares de crianza de cada una. Se tratará por ello de una construcción compartida donde las
miradas diferentes enriquezcan el crecimiento”, sostienen las autoridades del colegio, y citan, a modo de conclusión, a la psicóloga y escritora María Emilia López, especialista en acompañamiento integral desde la primera infancia: “La didáctica de la ternura tiene a su favor algunas particularidades: que como mira y piensa al otro antes que ninguna otra cosa, rara vez le pasarán desapercibidas las competencias e incompetencias de sus destinatarios. Cómo está fundada en la empatía, pocas veces no llegará a producir una situación de encuentro. Y por último, como exige vínculo, compromete integralmente a las partes, lo que mitiga en cierta forma la abrumadora condición de desamparo de los unos y / o de los otros. La didáctica de la ternura es fundamentalmente dialógica, y por lo tanto construye una base democrática. Algo para nada desdeñable en la bravura de los tiempos que nos toca vivir”. Colegio Integral Nuevos Ayres Bahía Blanca 2246 (CABA) 4567-8970
“Didáctica de la ternura” para bebés de 12 a 24 meses: Construir vínculos con las familias que favorezcan la interacción reconociendo los modos singulares de crianza de cada una.
25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2018 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar
| INSTITUCIONES |
ESPACIO DE PUBLICIDAD
■ Instituto Santísima Virgen Niña
Exámenes de inglés con certificado internacional Gracias al plan de inglés intensivo que ofrece el Instituto Santísima Virgen Niña, cada año, más alumnos se preparan y rinden exámenes internacionales avalados por la Universidad de Cambridge.
E
l manejo del idioma inglés es una herramienta clave para desenvolverse en el mundo de hoy. Por esto, desde 2012, el colegio promueve el plan de inglés intensivo que tiene como objetivo preparar a los alumnos para rendir exámenes internacionales certificados por la Universidad de Cambridge. El plan de inglés intensivo es una propuesta opcional que ofrece el colegio a sus alumnos de todos los niveles, desde la sala de 3 hasta 5°año, que se complementa con el plan de estudios de cada curso. En Nivel Inicial y Nivel Primario, el inglés curricular se puede profundizar con la opción de la Jornada Extendida, 3 días semanales. De esta
manera, los alumnos de salas de 3 a 5 refuerzan los contenidos aprendidos a través de actividades lúdicas que les permiten incorporar el idioma de manera natural. En el Nivel Primario, los alumnos se preparan para rendir los exámenes STARTERS; en 4º y 5º, el MOVERS; y en 6º y 7º, el KET. Para esto se trabaja siguiendo los estándares de Cambridge en las cuatro destrezas del lenguaje: gramática y vocabulario, comprensión lectora, comprensión auditiva y producción escrita. En la última etapa, el Nivel Medio, se ofrece una propuesta que se adapta a cada estudiante. De esta manera, dentro del horario escolar, se divide a los cursos por nivel: inicial, intermedio y avanzado. Este último
nivel profundiza sus conocimientos con cuatro horas adicionales por la tarde, con el objetivo de desarrollar la escritura, la lectura, el habla y la comprensión oral. Independientemente del nivel en el que estén, todos los alumnos del
tienen la posibilidad de certificar sus conocimientos de este idioma mediante alguno de los exámenes de Cambridge: el PET y el First Certificate antes de egresar del colegio secundario. Gracias al esfuerzo, la dedicación y el compromiso tanto de
El plan de inglés intensivo es una propuesta opcional que ofrece el colegio a sus alumnos de todos los niveles, que se complementa con el plan de estudios de cada curso.
los alumnos como de los docentes, este año por primera vez, un grupo de estudiantes de nuestro colegio rendirá el examen CAE (Certificate in Advanced English). El plan de inglés intensivo ofrece a los alumnos del Instituto Santísima Virgen Niña egresar del colegio con un nivel de conocimiento que se articula con los planes de estudio de importantes universidades argentinas, como: Universidad Católica Argentina, Universidad Abierta Interamericana, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad Austral, Universidad de Belgrano, Universidad de Buenos Aires-Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Morón, Universidad de San Andrés, Universidad del Salvador, entre otras.
59 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2017
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN ■ Paneles solares en instituciones educativas
El proyecto participó del concurso Jóvenes Legisladores en 2014 y recibió el primer premio. La sinergia de trabajar en equipo alumnos, profesores y autoridades del colegio.
El proyecto más votado nació en el Antonio Devoto La propuesta presentada en BAElige fue votada por 511 vecinos de Comuna 11 • Fue ideada por alumnos de 5° año promoción 2014.
E
l proyecto de colocación de Paneles Solares en instituciones educativas fue el que obtuvo más votos (511) entre las propuestas presentadas para la Comuna 11 en el programa BAElige. Se trata de un proyecto creado por alumnos de 5° año, promoción 2014, de la EEM N° 3 DE 17 Antonio Devoto, que había sido presentado y premiado en el concurso Jóvenes Legisladores de ese año. Recibir el apoyo de más de 500
60 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2017
vecinos que votaron su proyecto de paneles solares en escuelas medias fue una gran satisfacción para todo el equipo directivo y docente del colegio, y para los ex alumnos que idearon la propuesta. Los profesores Silvana Vento y Félix Aban, junto con el director del colegio, Marcelo Mazzeo, repasan detalles del proyecto y también destacan el objetivo institucional de fomentar una mayor inserción del colegio dentro de la comunidad barrial: “La propuesta de Paneles Solares en instituciones educativas fue presentada en el marco del concurso Jóvenes Legisladores, auspiciado por la Legislatura porteña. Los alumnos participantes correspondían a 5° año, turno mañana, promoción 2014, con la coordinación de los firmantes, en su carácter de docentes del área jurídica-contable de la institución.
En el proyecto se especificaba que el objetivo del Programa era que, en un plazo de 5 años, el 80% de las escuelas públicas de nivel medio de la ciudad cuenten en sus instalaciones con el equipamiento que aprovecha la radiación solar para la generación de energía eléctrica. El programa en su ejecución estaría a cargo de un centro integrado por un equipo de técnicos y profesionales especialistas en la materia”. Cuando se refieren a la idea que permitió crear este proyecto, los profesores y directivos del colegio destacan que: “Fue producto de la inteligencia colectiva del grupo. Comenzamos a recolectar información sobre diversos temas, y de repente surgió el tema de la ecología, la energía limpia, de las características de nuestro edificio (ubicado en casi una manzana, con techos ampliamente expuestos a la radiación solar, sin edificios elevados que proyectaran sombra)”. “El hecho de que nos votaran tantos vecinos, también significa hacer realidad nuestro proyecto institucional, uno de cuyos objetivos es la inserción de nuestra escuela en la comunidad barrial, a cuyas necesidades, no sólo educativas, tratamos de responder”.
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| INSTITUCIONES | ■ 500 años de la Reforma Luterana 1517-2017
MEGAFÓN TALLER DE ARTE
“La Creación no está en venta” El equipo Pastoral del I.E.A. presenta una reflexión extraída de los documentos de la Federación Luterana Mundial.
El análisis plantea que ahora es tiempo de una “reforma ecológica” que vuelva la atención hacia la sanación de la tierra y los bienes comunes.
E
l cambio rápido del clima amenaza ecosistemas y sociedades. Esta es una llamada de atención para evaluar críticamente los estilos de vida impulsados por el consumidor con el fin de salvaguardar la creación. ¿Tiene la naturaleza un precio? Es un hecho que todo está allí para comprar: tierra, islas, minerales, agua, frutas, verduras, árboles, peces, aves y animales de todas las especies. Parece que no hay límite para el comercio. La naturaleza en su diversidad se ha convertido en una mercancía. Y aquellos que son lo suficientemente ricos compran cada vez más. Acumulando, añorando lo más nuevo. Descartando / Reemplazando Desde el comienzo de la revolución industrial, cada vez más países han entrado en un proceso de crecimiento económico aparentemente interminable y se han convertido en sociedades de consumo donde se cree que el dinero y las posesiones son una buena forma de vida. Pero la naturaleza ya nos está presentando la factura. Los suelos se están secando y los cultivos no pueden crecer sin insumos. El agua y el aire están contaminados y nuestra salud está sufriendo. La biodiversidad está disminuyendo y estamos en vísperas de la sexta gran extinción de especies. El clima está cambiando rápidamente y está amenazando nuestros ecosistemas y sociedades. En una palabra, hemos entrado en el “Antropoceno” o la “era del ser humano”, habiéndose convertido nuestra
especie en el principal impulsor del estado de la naturaleza. Y sabemos que la rueda está apuntando en la dirección equivocada. ¡Así que vamos a trabajar! Hay una teología para difundir, estilos de vida para cambiar, parroquias e instituciones para hacer verde. Hay una reforma que debe llevarse a cabo en nuestros corazones, mentes y acciones. Porque si la naturaleza tiene un precio, la creación no tiene precio, no está a la venta. ¿Qué significa la bondad o la belleza de la creación para nosotros hoy? Puede significar muchas cosas. Si miramos a la creación de cada día, vemos que Dios declara a las criaturas buenas por sí mismas lejos de cualquier utilidad que puedan tener para los humanos. Quizás lo más importante es que lo bueno también significa interconexión, un principio ecológico. Dios dice que toda la creación es buena en gran manera (Génesis 1:31). Dios nos llama a ver lo bueno de la
creación valorando nuestras interrelaciones por sobre todas las cosas. Los 500 años de la Reforma llega en un momento de muchas urgencias para la creación. Es tiempo de una nueva reforma. Lo que necesitamos es una reforma ecológica que vuelva la atención de las iglesias hacia la sanación de la tierra y los bienes comunes, los bienes elementales -tierra, aire, fuego, agua, luz- sean condiciones cuidadas de los bienes compartidos para las generaciones tanto presentes y futuras de la humanidad y otras especies. Pastora Juana E. Corigliano, Congregación El Redentor (Simbrón y Cuenca). Texto extraído de los documentos de reflexión de la Federación Luterana Mundial. “Nuestro trabajo es llevar el evangelio a los oídos, y Dios lo llevará de los oídos a los corazones” (Dr. Martín Lutero).
Dos muestras: Una del 15 al 30 de noviembre, y la otra del 1° al 15 de diciembre. Galería Arenales (Arenales 1925).
Los alumnos expondrán sus obras en Galería Arenales
S
e está acercando fin de año y en el taller de arte Megafón los alumnos transitan, junto a sus maestros, el esperado camino que los llevará hacia la exhibición de sus obras. Creaciones que abrirán las puertas a otras miradas, que invitarán a entrar a ese mundo único que sólo el arte permite ver...ese que deja en suspenso la razón para dar paso a las emociones. “El balance de este 2017 es excelente. Se trabajó mucho y hubo un importante crecimiento tanto grupal como individual. Los principiantes trabajaron con un gran avance, desarrollando las técnicas elegidas para profundizar el año entrante. Los más avanzados, lo hicieron preparando sus proyectos personales, muchos de ellos ya son pintores con vuelo propio y eso nos llena de or-
gullo”, expresan Gabriela Gliksman y Carlos Marini, artistas y creadores de Megafón Taller de Arte, de Villa Devoto. Las obras creadas a lo largo del año podrán disfrutarse en dos muestras, que se realizarán en la Galería Arenales (Arenales 1925): La primera será desde el 15 al 30 de noviembre; y la segunda, del 1° al 15 de diciembre. “Allí podrán ver obras de gran calidad y variedad. Óleos, acrílicos, gráfica, acuarelas, esculturas y libros de arista”, agregan Gliskman y Marini. El horario para ambas exposiciones será de lunes a viernes, de 14 a 20hs. Megafón Taller de Arte Gualeguaychú 4736 (entre Mosconi y Carlos A. López) Lunes de 16 a 21hs - Martes de 10 a 21hs - Sábados de 9 a 14hs. (15) 6959-4154
Instituto Evangélico Americano Simbrón 3160 • www.iea.edu.ar
61 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2017
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| ARTE & CULTURA | ■ Colonia Artística
MARTÍN SATORRE
Tardes de juego, en este verano
¿Te gustaría aprender bajo y guitarra?
Arte, música y robótica para divertirse de una manera creativa en los meses de calor. Colonia Artística en Villa Devoto: Ya comenzaron las inscripciones, y hay un descuento del 15% hasta el 7 de diciembre. El Taller de Arte y Juego de María Saponara propone tardes de juegos, arte, música y robótica para este verano 2018, para chicos de distintas edades, en Villa Devoto. Un espacio para experimentar, crear y expresarse, a través del arte y el juego. Todas las actividades empezarán la primera semana de enero y se desarrollarán hasta la segunda semana de febrero, terminando el viernes 16/02. Ya abrió la inscripción y, quienes lo deseen, se pueden anotar por semana, quincena o mes, con un beneficio del 15% de descuento hasta el 7 de diciembre próximo. Colonia Artística: 4 A 8 años Una propuesta para que los chicos disfruten el verano de manera creativa y divertida con juegos musicales, robótica, cuentos, creaciones plásticas (pintura, grabado, modelado, construcción, máscaras, títeres), juegos libres y con agua, cocina ¡y
Con más de 10 años de experiencia como docente, el Bajista y profesor de Música Martín Satorre, dicta clases de bajo y guitarra en su estudio de Villa Devoto. Estudió música en el Conservatorio de San Martín, en la Escuela de Música Contemporánea y en el Conservatorio Superior Manuel de Falla. “Desarrollé un método que permite incorporar efectivamente los fundamentos del lenguaje musical, que es lo que nos permite comprender y expresarnos libremente a través de la música”, explica Martín, al tiempo que cuenta que, en sus clases, tiene alumnos de todas las edades, mayoritariamente adultos: “Cada cual tiene sus objetivos e intereses. Algunos buscan expandir su lenguaje y tener una comprensión más profunda y comprometida. Otros buscan en la
Clases de bajo y guitarra en su estudio de Villa Devoto, y en la zona de Tribunales. música un escape a la rutina diaria, como hobby, y encaramos la clase de forma más práctica”. Esa pasión por la música, se comparte en cada clase: “Tengo la alegría de contar con alumnos de hace años,
así como también de nuevos, y de compartir en cada clase nuestro entusiasmo y pasión por la música. Verlos mejorar, que me cuenten sobre sus experiencias, su primera banda, los nervios de los primeros conciertos, que les ayude a sacar un tema o componer tal cosa, es una gran satisfacción”. Martín también brinda clases en una hermosa sala situada en Tribunales, frente a la plaza, a media cuadra del Teatro Colón. “Para los que andan en el centro y quieren hacerse de un espacio durante el día o al terminar el trabajo”, agrega. Actualmente, está desarrollando un canal en YouTube con tutoriales y lecciones de bajo, “con muy buena respuesta de la gente”. www.martinsatorre.com.ar (11) 3102-1213
GIMENA IGLESIAS BOERO
mucho más…! Todas las actividades están integradas y también divididas por edades. Lunes y jueves de 14.30 a 17.30hs. Para mayores de 8 Artesanías+merienda: ¡Para los más grandes! Talleres de cerámica, serigrafía, bordado mexicano, armado de bijou, e inventos. Encuentros de 1 vez por semana para crear y, además, compartir una rica merienda con amigos. Miércoles de 14.30 a 16hs. Encuentros robóticos Actividades lúdicas para conocer y crear en el mundo de la robótica. Experimentos, construcciones, juegos al aire libre, kits educativos súper divertidos. Jueves de 18 a 19.30hs. Consultas: (011) 2683-4014 mariasaponara.87@gmail.com
2017
62 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2017
Taller de pintura en Villa Devoto Clases regulares y seminarios intensivos en noviembre y diciembre. En su cálido espacio, la artista plástica y docente de dibujo y pintura, Gimena Iglesias Boero, brinda clases para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, en todos los niveles. “Trabajamos con un método de enseñanza propio, basado en el desarrollo de la propia creatividad, sin copias y utilizando como disparador de la imaginación las propias vivencias del alumno y sus intereses personales”, cuenta Gimena. Durante noviembre y diciembre dará seminarios intensivos de pintura, collage y acuarela, con el objetivo
de profundizar el trabajo, aprender nuevas técnicas o atravesar alguna propuesta en particular. También a partir de este mes, y como propuesta para el verano, funcionará un Taller para adolescentes, para que puedan ocupar su tiempo libre haciendo lo que más les gusta, dibujar, pintar, en diferentes soportes y con diferentes materiales, en clases de 2 horas ¡a puro color! En el taller regular para jóvenes y adultos, las clases duran 3 horas y los grupos son reducidos para poder atender las necesidades de cada alumno, ayudándolo a encontrar su propia forma de pintar y que pueda expresar a través de su obra lo que desea. En el taller para niños (de 4 a 12 años), las clases son de una hora y media y, a través del juego, aprenden acerca de pintores y técnicas, explorando diferentes
materiales. “Con todos los grupos estamos preparando la Muestra de Fin de Año de todos los trabajos realizados, para que puedan compartir con sus familias y amigos todo lo que fueron desarrollando y aprendiendo. Para mí, como docente, lo más importante es que la gente que tiene ganas de empezar a pintar, se acerque, sin compromiso, a presenciar o probar una clase. Mi objetivo es incentivarlos y demostrarles que pueden pintar, aprender a dibujar y expresarse con el lenguaje visual, lo cual conlleva múltiples beneficios para la persona, en su vida”. Habana y E. Lamarca / 3416- 3424 www.gimenaiglesiasboero.com.ar M Gimena Iglesias Boero taller de pintura
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| IDIOMAS | PROFESORA SILVIA GALASSO
■ On The Way
Inglés, computación y guitarra en un solo lugar
Inglés en verano
Apoyo escolar. Enseñanza personalizada • Todos los niveles • Los cursos son a partir de las 17hs.
C
on gran experiencia y trayectoria profesional, la profesora Silvia Galasso lleva adelante, desde hace años, un espacio dedicado a la enseñanza del idioma inglés, en forma conjunta con clases de computación, guitarra y apoyo escolar. Su gran disposición a la tarea de enseñar, junto a una capacitación constante y perfeccionamiento de la lengua inglesa, hacen que sus clases sean muy motivantes para los alumnos, generando un intercambio que es siempre enriquecedor. Entre las propuestas que ofrece la profesora, se destacan: clases personalizadas de inglés para todos los niveles; cursos regulares anuales para niños, adolescentes y adultos; preparación para exámenes en el Instituto Cambridge de Cultura Inglesa; cursos de conversación; para viajeros; apoyo escolar en contabilidad y ma-
Clases de inglés, computación, guitarra y apoyo escolar, en Villa del Parque. temáticas (entre otras asignaturas), para los niveles primario, secundario y universitario. “Son cursos reducidos de alumnos, para aprovechar mejor la clase, con un seguimiento del alumno en forma permanente, que facilita que se puedan superar las dificultades más rápido”, resume Galasso y agrega: “Preparo alumnos universitarios en el área de economía, contabilidad y matemática. Colaboré en cursos de Auditoría como docente en la UBA, lo que me permitió tener amplia experiencia en la materia. Soy contadora (UBA) y docente en escuelas nivel primario, y eso favorece profundizar el trato y la enseñanza con los niños”. Los interesados también pueden tomar clases personalizadas de computación y guitarra, para distintas edades y niveles. Los cursos se dictan a partir de las 17hs, en Villa del Parque. 15-3198-0336 / 4502-3436 M Bellfield School
E
stamos cerca de fin de año y llega el momento de los balances… ¿Te gustaría aprovechar el verano para estudiar o perfeccionar tu inglés? Esta es tu oportunidad para encontrarte con el idioma, en las clases de verano que ofrecerá el instituto On The Way a partir del 8 de enero de 2018. Los cursos de verano del instituto brindan a los alumnos la posibilidad de estudiar, nivelar el idioma o refrescarlo, para luego incorporarse en marzo en los cursos regulares. También seguirán los cursos para preparar exámenes universitarios, internacionales o practicar conver-
sación. “Podemos brindarle al alumno la enseñanza del inglés que necesite, ya que contamos en verano con mayor amplitud de horarios y profesores a disposición para las clases”, sostienen. Las clases de verano comenzarán el 8 de enero. Desde el 1° de noviembre, está abierta la inscripción para el año que viene, y si la matrícula es antes del 20 de diciembre, habrá beneficios extra durante la cursada anual. Como ocurrió este año, en 2018 On The Way viajará nuevamente a Inglaterra, con salidas en los meses de enero y julio, en las que además del curso se ofrece una semana de
Una propuesta para nivelar y refrescar el idioma, a partir del 8 de enero. gira por Inglaterra y Escocia, y/o continente europeo visitando Brujas, Amsterdan y París. “Queremos agradecer especialmente a las familias que nos eligieron durante este año y confiaron en nuestro staff”. General Paz 8370 / 4568-1624 www.onthewayenglish.com.ar
CLAUDIA ECHEVERRÍA
Cursos personalizados de italiano ¿Te gustaría estudiar italiano durante el verano? ¿Te vas de viaje y querés aprender el idioma para poder comunicarte? Nunca es tarde para empezar a estudiar ese idioma que siempre te gustó, y los meses de verano son una excelente oportunidad comenzar el aprendizaje de una nueva lengua, que nos brinde mayores posibilidades de desarrollo personal y comunicacional. En Villa Devoto, la profesora Claudia Echeverría ofrece cursos personalizados, tanto individuales como grupales de hasta 4 alumnos, con excelencia profesional y académica, que profundiza constantemente con perfeccionamiento del idioma. Utilizando una amplia bibliografía y nuevos materiales didácticos, Claudia Echeverría brinda al alumno todas las posibilidades para acceder a las pla-
no académico, como el italiano que se habla a diario mediante el uso de series televisivas y films de actualidad. De Diciembre a Febrero dará cursos especiales de viajeros, para que puedan comunicarse en situaciones puntuales, brindando además conocimiento cultural y turístico del Bel Paese. taformas de cada editorial para poder enriquecer sus conocimientos. También incentiva a sus alumnos a introducirse en la cultura del país, leyendo tanto a los autores clásicos, íconos de nuestra historia literaria, como nuevos escritores. Sus clases son siempre personalizadas, tanto las individuales como las grupales, adaptándose a las inquietudes del alumno. La profesora enseña tanto el italia-
Claudia Echeverría (15) 2239-5257
63 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2017
D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa
SIT PRO RATIONE VOLUNTAS
D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG
Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com
Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.
Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar
Fecha de cierres de publicidad y edición DICIEMBRE 2017
Cierre de publicidad edición 12/2017: 23/11/17 Aparición Nº 299: 11 de DICIEMBRE
PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 298 • NOVIEMBRE 2017 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540