Devoto PERIODICO
w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r
ISSN 2313-9897
PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 262 • NOVIEMBRE DE 2014 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540
APH S
HOSP DR. ZUB ITAL IZARRET A
PA R
EJ
SA
ZA
AN CA
LV AD
O
A
NU
R
SA RIO
RO
NI CO
UI N
LA S
V. G
O
DE
LA
NZ AL
FR
EZ
A
NC
N
IA
LM
R2b2 SEMINAR CONCILIA IO R
RD
O
SC O
NI
HA M
EX.
BL
ON
TE RA
ZA
Devoto, algunas asociaciones vecinales y políticos manifestaron que llevar las construcciones a un plano límite de 15 metros es excesivamente alto y técnicamente injustificado. P6
RA
FERNANDEZ DE ENCISO
PLAZA ARENA LE
ZA
AL
S
OTO DE V
RO
JO
E.
AV .G
TR
. A. EST
N OSN AV AR
ZA
IL
ZA
ZA
LE
IS
BA CO
RR
M
CA
NC O
CA
EVOTO
FERNANDEZ DE ENCISO
VA L
NA
AR M LA
CO
BA
MAR TIN
ZA
EL
M
HA
.D
AV. SA N
M
G.
SA N
R
ES
ED
C ER
CA
O
PLAZA F.G. LORCA
ZA
JO AQ
SA NA BR
LV AD
ER G
SA
AM AR
S
B. BL A
BA
E. L
CU
IA
G SE
IV ILC O Y
SE
CH
JO
ENB
. AV
EST. D
ZA
LA
RO
U
T.M.S. .S.M. -
Luego de conocerse la propuesta realizada por la diputada porteña Karina Spalla (PRO) para modificar dos puntos del proyecto de ley que busca ampliar el Area de Protección Histórica del Casco de
A M
EX. F.G
EV A Y Z OR K RE A U J A SU TO I NC N IO BE N PE D RO M JO O SE RA LU N IS CA NT ILO
IERREZ O GUT RICARD
NU
Z PA
UA YC HU
S
O RC
AV. LINCOLN
A
GU AL EG
EJ
GUT
Ley de APH: cuestionan llevar a 15 mts. la altura máxima de las construcciones PA R
.D
BA
NA
JO
BA HI A
NZ AL EZ
U
YO R
O
CO
NC O
RD
IA
J. V. G
CH
SU
RE
AYUDA A LOS ANIMALES
N
BA
S
PARTICIPÓ UNA ORIUNDA DE DEVOTO
Red Mascotera, un sitio Avance en el VIH en niños Web de solidaridad La Dra. Paula Aulicino fue vecina por muchos años • Se trata de una página de perros perdidos y encontrados que se convirtió en un sitio de referencia en Internet. Fue creada por un vecino de Villa Devoto. +Info P16
SERÁ EL MIÉRCOLES 26/11
Villa Devoto: locales ofrecerán 12 cuotas Es una iniciativa de COPROVIDE, la CAME, FECOBA y ATACYC, se acordó esta medida para ser aplicada en todos los rubros.
CU
un sistema de digitalización de imágenes • Ya están a la venta las entradas • El evento está organizado por el Rotary Club de Villa Devoto, con la colaboración de la Rueda Femenina. +Pág. 08 EL EST. DOR RTA LIBE
Z
IL
SE
IAS
PE
RR
ROV
NC Será el 21 de noviembre a las 21 en el Club Círculo de Villa Devoto M IO CA N PE • Bajo el título de "Noche Broadway" • Se trataráL. SOde la primera DR LA O M NO OR cenal anual a beneficio del hospital • El objetivo es poder LO comprar A
K
CA
ET -M
IV ILC O Y
RR EC CI O
AS
EL
A. QUIZ F.UR
N
SE REALIZARÁ UNA CENA SHOW A BENEFICIO DEL HOSPITAL ZUBIZARRETA EV A
Hoy, lidera un proyecto bioinformático en el Laboratorio de Biología Celular y Retrovirus del Garrahan. + Info. P20
AUDIENCIA PÚBLICA 25/11
PREMIOS "SIFÓN DE ORO"
Reconocimiento al “Café de García”
Se le dará nombre a las plazoletas de Chivilcoy
Tras una votación, el local ganó como “mejor servicio” y “favorito de los vecinos”. Pág. 18
Los canteros centrales llevarán los nombres de vecinos destacados de nuestro barrio. + Info. P12
Guía especial para Navidad y Fin de Año
CRISTINA GARCÍA, VECINA Y DIPUTADA
Balance del año de gestión Es legisladora de la Ciudad por Confianza Pública, el espacio político liderado por Graciela Ocaña • En una charla con Devoto Magazine, cuenta cuáles fueron sus principales proyectos y cuáles son las propuestas planificadas a futuro. + Info. P10
EN DICIEMBRE
En la próxima edición, presentaremos un suplemento con todas las opciones recomendables para sorprender a sus seres queridos.
6
PATRIMONIO |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
www.devotomagazine.com
AMPLIACIÓN DEL ÁREA DE PROTECCIÓN HISTÓRICA EN VILLA DEVOTO
Polémica por las modificaciones a la ley Instituciones y políticos cuestionan los cambios propuestos por la presidente de la Comisión de Planeamiento en la Legislatura, Karina Spalla.
En celeste se identifican las áreas que busca proteger la ampliación del APH existente en Villa Devoto. La ley propone mantener el casco histórico de la Villa con un nivel de bajas alturas.
L
uego de conocerse el mes pasado la propuesta realizada por la diputada y presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura, Karina Spalla (PRO), en la que propuso modificar dos puntos del proyecto de ley que busca ampliar el Area de Protección Histórica (APH) del Casco de Villa Devoto, asociaciones vecinales y referentes políticos de la zona plantearon fuertes cuestionamientos. Básicamente el malestar surge porque consideran que el verdadero espíritu de esta ampliación de la ley de APH busca proteger un área considerada patrimonio histórico de Villa Devoto, más precisamente el distrito de lo que se denomina Casco Histórico de la Villa (Plaza Arenales y entorno, y estación del ex FF.CC San Martín y entorno), y manifiestan que la propuesta de Spalla de llevar los edificios a un plano límite de 15 mts. es muy alta y técnicamente injustificada. “El comunero Carlos Eusebi (FPV), quien también participó junto a un grupo de vecinos de una reunión con Mónica Capano, que trabaja en la Comisión de Planeamiento de la Legislatura, comentó que: “Resulta extraño que Karina Spalla, que aparecía como coautora del proyecto con Fernando Sánchez, y que consi-
guió que en diciembre de 2013 fuera votado por unanimidad en primera lectura por los legisladores, ahora proponga modificaciones a su proyecto porque en la audiencia pública fueron tres agentes inmobiliarios a reclamar por sus negocios. Así hace política el PRO, defendiendo más los intereses económicos que los genuinos intereses vecinales”. Carolina Maccione, referente comunal de la Coalición Cívica en UNEN, quien trabajó durante muchos años en la elaboración de este proyecto, hizo fuertes cuestionamientos: “En los últimos días quedó en evidencia cómo el PRO cede al lobby de empresarios de la construcción y pone en riesgo de nulidad el proyecto de preservación de Devoto. Las modificaciones que proponen, a pedido explícito de las inmobiliarias y constructoras que sólo consideran su interés económico, destruyen y menoscaban todos los avances logrados en materia de preservación del patrimonio”, afirma (ver recuadro).
Por su parte la arquitecta Nora Simón, presidente de la Asociación Devoto Jardín de Buenos Aires y experta en temas patrimoniales, aseguró que “La propuesta de Spalla no tiene el menor fundamento técnico. El proyecto modificado plantea como altura máxima de edificación un plano limite de 15 mts , para todo el APH, tanto la zona central como la de amortiguación. Esto pone en peligro nuestro barrio, ya que las alturas de las edificaciones tradicionales no superan, en general, los 12 mts. de altura. Esta situación estaba contemplada en el proyecto de ley original, basado en informes técnicos elaborados por arquitectos especialistas del propio GCBA. Sin embargo, dichos informes técnicos están siendo ignorados, a la hora de evaluar la Ley para su sanción definitiva. Es por esto que vamos a solicitar a la Comisión de Planeamiento que reconsidere plantear una altura de plano limite entre 9 a 12 mts. para el corazón del Centro Histórico”.
OPINION
El PRO cede al lobby Por Carolina Maccione* En los últimos días quedó en evidencia cómo el PRO cede al lobby de empresarios de la construcción y pone en riesgo de nulidad el proyecto de preservación de Devoto, ya aprobado en primera lectura a fines de 2013. Los modificaciones que proponen, a pedido explícito de las inmobiliarias y constructoras que sólo consideran su interés económico, destruyen y menoscaban todos los avances logrados en materia de preservación del patrimonio y, consecuentemente, la calidad de vida de los vecinos de Villa Devoto. Concretamente, en el caso de que los diputados del PRO se impongan en la Legislatura de la Ciudad, se permitirán edificios más altos, más densidad poblacional por parcela, más caudal de tránsito y menos forestación. En las próximas semanas, la Comisión de Planeamiento Urbano emitirá el dictamen definitivo sobre el proyecto del Diputado Fernando Sánchez de UNEN: o sostiene lo que se votó por unanimidad en 2013 o gana la especulación inmobiliaria. *Referente Comunal de la Coalición Cívica en Unen. Contacto: devotopat@gmail.com
8
SOLIDARIDAD |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
SE RECAUDARÁN FONDOS PARA COMPRAR UN DIGITALIZADOR DE IMÁGENES
Cena a beneficio del Zubizarreta El 21 de noviembre a las 21, se realizará en el Club Círculo la primera cena anual a beneficio de este hospital, bajo el título “Noche Broadway”.
E
l 21 de noviembre a las 21, se realizará la primera cena anual a beneficio del Hospital Abel Zubizarreta. El fin es recaudar los fondos necesarios para la adquisición de un equipo de Digitalización de imágenes que reemplaza a las radiografías. El evento tendrá lugar en el Club Círculo de Villa Devoto, ubicado en Pedro Morán 4151. Se tratará de una cena a beneficio con importantes presentaciones. El evento, cuyo título es “Noche Broadway”, contará con un show del reconocido Mago Mac Lupa, acompañado de la cantante Barbi Perrone. También se presentará Shows Broadway, la compañía de Giselle Dufour. El costo de la entrada a la cena-show será de $300. Para adquirirla, deben comunicarse al 4502-4392, o vía mail a coopzubizarreta@hotmail.com. Para aquellos que no pueden estar en la cena, otra forma de colaborar es colocando un anuncio en el programa del evento. Los interesados pueden enviar un correo a devotomagazine@ gmail.com ó a coopzubizarreta@hotmail.com. El evento es organizado por el Rotary Club de Villa Devoto, con la colaboración de su Rueda Femenina y está auspiciado por Devoto Magazine y el Consejo Comercial y Profesional de Villa Devoto.
“Precisamos de la colaboración de la comunidad de Devoto para poder comprar nueva aparatología”, comenta Vicente Roccasalva, presidente de la Cooperadora. Ayudar al Hospital “Desde comienzo de este año tomé el compromiso de ayudar y evaluar las necesidades de este hospital, especialmente por su ubicación geográfica, limitando con la provincia de Buenos Aires, bordeada por la avenida General Paz y por su cercanía con dos estaciones de trenes. No solo atiende a los vecinos de la comuna, urgencias, también atiende principalmente a personas de muy bajos recursos que habitan en nuestro suelo”, segura Vicente Roccasalva, presidente de la Cooperadora del Hospital Zubizarreta. Luego de diversas gestiones y charlas con las autoridades del Hospital, se resolvió implementar un sistema de digitalización de imágenes que les permitirá una mejora para la calidad de atención a los pacientes, y también para las condiciones laborales del personal, como también el cuidado del medio ambiente. Para ello, es necesario comprar un Digitalizador de Imágenes compuesto por el Digitalizador, la
Impresora, el Software y el Servidor. El digitalizador de imágenes permitirá que las placas de Radiografías y los estudios de Mamografías y Ecografías ya no tengan que imprimirse para entregarse, sino que directamente podrán cargarse en la historia clínica de cada paciente con ID. El servidor tendrá una capacidad de guardar y conservar toda la información de los estudios para más de una década. El software estará adecuado para todos los equipos actuales y los que se coloquen en un futuro. “Son innumerables los beneficios para el paciente, trabajador, profesional, infraestructura y al medio ambiente”, explica Roccasalva. De esta manera, unos 51 mil estudios anuales ya no deberán imprimirse. Esto permite un significativo ahorro en placas radiográficas, papel de impresión de Ecografías y Mamografías, en mantenimiento de las impresoras y líquidos químicos para el
El costo de la entrada para la “Noche Broadway” será de $300. Para comprarla, pueden comunicarse al 4502-4392, o vía mail a coopzubizarreta@hotmail.com. revelado. “Se generará un impacto ambiental positivo con la reducción de la utilización y posterior desecho de químicos para revelado”, asegura el presidente de la Cooperadora. Para esta novedosa aparatología se necesita un monto total de 120 mil dólares, que incluyen los costos totales de instalación, armado, capacitación del personal, etc. “Para lograr este objetivo, desde la Cooperadora estamos realizando muchos esfuerzos. Esperamos contar como siempre con la solidaridad y el interés de la comunidad de Villa Devoto y Villa del Parque para acompañarnos. De la forma que puedan y con lo que puedan, todo ayudará”, concluye Roccasalva.
10
CIUDAD |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
www.devotomagazine.com
BALANCE DE SU PRIMER AÑO DE TRABAJO COMO LEGISLADORA
“Para el PRO descentralizar es perder poder” Cristina García de Aurteneche es una vecina de Villa del Parque que asumió hace un año como diputada de la Ciudad por Confianza Pública.
La diputada Cristina García, entregó días atrás una placa de la Legislatura en conmemoración por los 100 años de la Escuela Juan José Millán de Villa del Parque.
A
pocos días de cumplir un año como legisladora porteña, Cristina García de Aurteneche, quien además es vecina del barrio de Villa del Parque, relata cómo es formar parte de Confianza Pública –el espacio político liderado por Graciela Ocaña– y realiza un balance del trabajo, los proyectos presentados y sus propuestas a futuro. “En lo personal, estoy conforme porque pudimos presentar muchos proyectos”, sintetiza sobre su primer año como diputada de la Ciudad, aunque también explica: “Es difícil, en nuestro caso, ser un bloque de dos personas entre otros 60 legisladores”. Y destacó la importancia del diálogo con las distintas fuerzas políticas para poder hacer escuchar sus propuestas. Durante este año, se presentaron 77 proyectos de autoría exclusiva de esta legisladora. 23 fueron proyectos de declaración; 20, de resolución; y 34 fueron proyectos de ley. En total, fueron aprobados 28. Sus principales propuestas Entre los más destacados, se encuentra uno que solicita pedidos de informes a las Juntas Comunales, es decir, se piden conocer los reglamentos internos de cada una de ellas. Asimismo,
se solicitó que los legisladores pudieran mantener encuentros en cada una de las comunas para conocer las diferentes problemáticas. “Solo nos atendieron en la Comuna 14”, explicó Cristina. Y redondeó: “Para el PRO o para el Gobierno de turno, la descentralización no les sirve porque les quita poder”. Por otra parte, realizó una declaración de agrado para trasladar la cárcel de Villa Devoto. En este punto, la legisladora resaltó la necesidad de empezar a debatir desde ahora qué se va a hacer con el predio una vez que se concrete la erradicación de ese Penal. “Es importante que busquen cumplir con el pedido de los vecinos”, afirmó. Por otra parte, uno de sus proyectos más destacados fue el que apuntaba a otorgar
créditos en clubes barriales para que puedan acceder a la compra de equipos desfibriladores. Finalmente, ese proyecto se aprobó y actualmente es la Ley 5053. Del mismo modo, presentó el proyecto “Mi primera licencia”, que propone otorgar cursos de manejo gratuitos a quienes no tienen la posibilidad de acceder a una escuela de manejo privada. “El que no puede pagarla, aprende a manejar con algún amigo o familiar. La idea es que se les dé una formación desde el Estado”, indicó, y agregó: “El vehículo es un arma si no sabés conducir, y así se dan la cantidad de accidentes de tránsito que estamos teniendo actualmente”. Asimismo, solicitó un pedido de informes sobre la “situación preocupante” del centro
comercial de avenida Avellaneda. “No solo se da la venta ilegal y la competencia desleal para los comercios de la zona, sino que en algunos casos se ve en peligro la propia vida de los que venden en la calle”, manifestó, e hizo referencia también a que la problemática se está dando en su barrio de Villa del Parque, más específicamente, sobre la calle Cuenca. Del mismo modo, solicitó informes sobre el control de la venta de estupefacientes en la vía pública, al tiempo que pidió conocer cómo se están realizando los controles de alcoholemia y qué materiales y productos utilizan para llevarlos a cabo. También presentó un proyecto para crear carriles exclusivos y preferenciales para motociclistas en las principales vías de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires. “De esta manera, se puede ordenar el tránsito y prevenir accidentes”, indicó. Interesada sobre todo en el tema de la seguridad vial, a futuro, la legisladora piensa presentar proyectos relativos a las penas que se le dan a los conductores que cruzan semáforos en rojo, manejan alcoholizados o producen accidentes por otro tipo de negligencias. Sus áreas Además de formar parte de las comisiones de Tránsito y Transporte, Descentralización y Participación Ciudadana, Asuntos Interjurisdiccionales, Protección y Uso del Espacio Público y Presupuesto, Hacienda y Políticas Tributarias, la legisladora también preside el foro de la Tercera Edad en la Legislatura. Allí se realizan sesiones con diferentes centros de jubilados para escuchar sus problemáticas y poder realizar proyectos de ley.
12
ESPACIO PÚBLICO |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
SERÁ EL 25 DE NOVIEMBRE EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Se realizará una audiencia pública para darle nombre a las plazoletas de Chivilcoy Se llamará “Paseo de los vecinos destacados de Villa Devoto” al conjunto de canteros centrales de avenida Chivilcoy, entre Nueva York y Tinogasta.
E
l 25 de noviembre próximo a las 13.30, se llevará a cabo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la audiencia pública para darle nombre a las plazoletas de avenida Chivilcoy y colocarle como denominación el nombre de vecinos y personalidades destacadas del barrio de Villa Devoto. La norma, publicada en el Boletín Oficial de la CABA del 22 de septiembre pasado, establece que se denomine “Paseo de los vecinos destacados de Villa Devoto – Comuna 11” al conjunto de canteros centrales de la avenida Chivilcoy, entre las calles Nueva York y Tinogasta. Y se establece que las diferentes plazoletas de esa avenida lleven los siguientes nombres: Isidoro Gil, entre las calles Nueva York y Asunción; María Isabel Aveleyra, entre las calles Asunción y Pedro Morán; Onorio Stoppani, entre las calles Pedro Morán y Mariscal Francisco Solano López; Angélica Rojas de Álvarez, entre la calle Navarro y la Av. Francisco Beiró; Lorenzo Stanchina, entre la Av. Beiró y la calle José Pedro Varela; Filomena Devoto de Devoto, entre las calles
ISIDORO GIL MARÍA ISABEL AVELEYRA ONORIO STOPPANI
ANGÉLICA ROJAS DE ÁLVAREZ
LORENZO STANCHINA FILOMENA DEVOTO
13 DE ABRIL DE 1889
Arriba. Un aspecto de las plazoletas que recibirán un nuevo nombre. Izquierda. Sobre el mapa, se puede ver el detalle de los nombres propuestos para cada una de las siete plazoletas de la Av. Chivilcoy, entre Nueva York y Tinogasta. José Pedro Varela y Simbrón; y 13 de abril de 1889, entre las calles Simbrón y Tinogasta. La apertura del registro de participantes para la audiencia comenzó el 27 de octubre pasado y continuará abierta hasta el 19 de noviembre a las 13.30. La inscripción pueden hacerla a través de la página web www. legislatura.gov.ar/audi.php o bien, personalmente en la Dirección General de Gestión y Participación Ciudadana de la Legislatura de la Ciudad, ubicada en la calle Perú 160, 2° piso, oficina 231. Para finalizar el trámite es necesario acreditar identidad con DNI, LC o LE el día de la audiencia pública.
Origen del nombre El proyecto para denominar así al bulevar de la avenida Chivilcoy fue elaborado por los diputados del PRO Karina Spalla y Cristina Ritondo, por iniciativa de vecinos y entidades del barrio, entre ellas la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. El interés de este proyecto reside, por un lado, en resaltar las figuras de hombres, mujeres e instituciones que formaron y fundaron el barrio de Villa Devoto y, por el otro, dar valor e identidad al espacio urbano conformado por los canteros centrales de la avenida Chivilcoy, que es una de las más importantes del barrio. Las personas recordadas representan parte de aquellos devotenses pioneros destacados que enaltecieron al barrio. Asimismo, estos nombres representaron aspectos importantes de la vida barrial, la educación, la salud, la cultura, el periodismo, la generosidad filantrópica, la organización barrial y el compromiso. Además, estos vecinos están alejados de toda connotación política contemporánea y han fallecido entre 25 y 90 años atrás. La Legislatura sancionó el proyecto en primera lectura durante la sesión del 5/9, con 53 votos a favor y ninguno en contra. El tratamiento definitivo deberá esperar hasta que se haya llevado a cabo la audiencia pública, tal como lo establece la Constitución Porteña Quienes deseen conocer en detalle la historia de cada uno de los nombres propuestos pueden encontrar su desarrollo en nuestro sitio web www.devotomagazine.com.ar
14
ENTREVISTA |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
www.devotomagazine.com
NORBERTO MALATESTA, EXPERTO EN ORATORIA
“Hay que saber transmitir un mensaje” Vecino de Villa Devoto desde hace más de 20 años, este profesional publicó en mayo pasado su primer libro Pido la palabra, sobre oratoria.
“Tener un buen mensaje no es suficiente, lo más importante es saber transmitirlo. Es decir, lo esencial no es el qué se dice, sino cómo se dice”, explica.
U
n buen desarrollo de la oratoria es esencial para cualquier rubro en el que sea necesario hablar frente a un público o un auditorio. Partiendo de esa base, Norberto Malatesta publicó en mayo pasado Pido la palabra, un libro de la editorial Paidós que apunta a enseñar técnicas y estrategias para lograr una buena transmisión del mensaje. Norberto es vecino de Villa Devoto desde hace 22 años. Oriundo de La Pampa, realizó sus estudios en Periodismo en Buenos Aires y luego en España. Trabajó en las revistas Gente y Mercado, al tiempo que realizó colaboraciones en la sección “Economía y Negocios” del diario La Nación. Actualmente, conduce “Trabajadores & Empresarios” en Radio Cultura, y se desempeña como asesor para empresas desde hace más de 20 años. Allí realiza media training, es decir, enseña técnicas que debe aprender un empresario o un político para manejarse ante la prensa, y talleres de oratoria. Es profesor en la Universidad de Palermo, la UTN y la Universidad Católica de Córdoba. También brinda cursos in company, que son talleres puntuales que realiza por contratación de diferentes empresas. En el 2011 y 2012, fue presidente de APOC (Academia Privada de Oratoria Contemporánea).
Norberto recuerda que cuando estaba enfocado en la realización de media training, descubrió el tema de la oratoria casi por casualidad y se interesó mucho. Su primer libro Si bien ya había sido coautor de otro libro sobre el tema, Pido la palabra es la primera publicación de su autoría exclusiva. “La idea surgió porque me interesa ayudar a quienes necesitan hablar bien en público y todavía no lo han logrado”, explica. Y aclara que no es exclusivo de un rubro, sino que es una cualidad que deben tener tanto docentes, como empresarios, políticos, sindicalistas, periodistas, etc. “Hablar bien en público debería integrar los programas de todas las universidades, para que el egresado salga con ese conocimiento”, indica el profesor, y agrega: “Hoy en día, triunfan profesionalmente los que saben expresarse bien y transmitir con claridad su mensaje”.
La publicación llevó dos años de trabajo y tuvo muy buenas repercusiones en sus primeros meses de venta. “Estoy muy conforme con el libro”, expresa Norberto, quien aclara que actualmente hay poca bibliografía nacional sobre el tema. “Es un libro que lo podés abrir en cualquier capítulo y lo vas a entender”, asegura. La importancia de hablar bien Norberto considera que la oratoria es una gran ayuda en la vida profesional de las personas, ya que brinda más confianza en uno mismo, lo que permite destacarse por sobre quienes no están del todo preparados. “Tener un buen mensaje no es suficiente, lo más importante es saber transmitirlo. Es decir, lo esencial no es el qué se dice, sino cómo se dice”, amplía. Y aclara que ningún detalle debe quedar librado al azar: “Hay que pensar la presentación, no descuidar la importancia de la comunicación
PIDO LA PALABRA
Un buen mensaje El libro se basa en su experiencia profesional de más de 20 años de trabajo en el tema. “Llegué a una maduración profesional y personal en la que sentí que era momento de escribir algo propio”, cuenta. La publicación tiene 16 capítulos: 15 son sobre herramientas para hacer presentaciones útiles y eficaces, y el último hace especial referencia a cómo hablar en radio y televisión. El libro trata temas puntuales, como pánico escénico, la importancia de una introducción sólida durante una conferencia, qué estructura debe tener el discurso y cómo hacer un buen cierre. no verbal a través de los gestos, la forma de vestirse, los silencios y cómo confeccionar las diapositivas”, ejemplifica. Y aclara que a los argentinos en general les cuesta expresarse: “Hay un desarrollo incipiente del tema, pero lo bueno es que ya las empresas están tomando conciencia de lo importante que es formar buenos profesionales”. Para conocer más sobre él, pueden ingresar en www.oratoriatraining.com.ar o comunicarse a malatesta@leaderconsulting.com.ar.
16
RED MASCOTERA |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
www.devotomagazine.com
UN SITIO WEB DE ORIGEN DEVOTENSE
EN LA PLAZA ARENALES
Por el amor a las mascotas Alberto Novak es un ejemplo de voluntarismo en el barrio, creó una página web de perros perdidos y encontrados que se convirtió en un sitio de referencia.
La Red Mascotera, que cumple su 10° aniversario el año que viene, no cuenta con un espacio físico, sino que se trata de un sitio virtual gratuito en línea.
V
ecino de Villa Devoto desde hace 20 años, Alberto Novak siempre fue un apasionado por las mascotas. Colaboró activamente en refugios de animales y, en el 2005, sintió que esa ayuda requería de una verdadera base de datos que unifique la información sobre perros perdidos y encontrados. Fue así que, junto con Cristina, se propusieron crear la Red Mascotera, el sitio web que hoy se convirtió en un referente como buscador de mascotas. Desde su comienzo hasta la actualidad, ya lleva 12 mil reencuentros concretados. En su inicio, existían pocas páginas de perros perdidos y era dificultoso usarlas. A Alberto se le ocurrió crear un lugar donde se distinga raza, color, tamaño y sexo de cada animal, para que resulte mucho más sencillo hacer una búsqueda. “La idea desde un principio fue hacer algo organizado”, comenta Alberto. Actualmente, el sitio de Red Mascotera recibe cientos de visitas. De hecho, se cargan de 20 a 30 perros por día, y se reencuentran 5 o 6 aproximadamente. Los datos subidos a la web corresponden tanto a la Provincia de Buenos Aires como a Capital Federal. Los administradores del sitio son Alberto y Cristina, aunque cuentan con un grupo de
voluntarios. Laura, colaboradora, tiene un don especial para hacer reencuentros. “Tiene una memoria privilegiada, muy fotográfica, gracias a ella se concretan muchísimos reencuentros, ¡ya ronda los 1000!”, cuenta Cristina. Además, existe mucha gente que colabora desde su casa, por ejemplo, revisando la web. “Nos llaman para avisarnos que hay alguna publicación errónea”, asegura. Red Mascotera participa del programa “Mascotas de la Ciudad” (ver recuadro), que realizan jornadas en distintas plazas de Capital. Actualmente tienen su propio stand, donde difunden la actividad que realizan. En las jornadas, también venden económicos collares y chapitas para que cada perro tenga una y se pueda simplificar la tarea. La medallita es un sistema de Red Mascotera: la idea es que cada animal tenga un código y su dueño cargue los datos en el sitio web. Incluye el código de la mascota y el número de Red Mascotera, para que la persona que
encuentra el perro llame al teléfono, cargue el código y pueda contactarse con la persona que lo perdió automáticamente. En su afán por simplificar la metodología, Alberto creó una chapita nueva, que incluye un código QR. De esta forma, quien encuentra al perro escanea el código, e inmediatamente le llega un mail al dueño con el mapa de Google y las coordenadas donde se encuentra su mascota. “Un perro con medalla se reencuentra con el dueño a las pocos minutos”, enfatiza Alberto. La Red Mascotera, que cumple su 10° aniversario el año que viene, no cuenta con un espacio físico, sino que es un sitio virtual gratuito que funciona en línea las 24 horas. Realizan un trabajo admirable y demuestran un inmenso cariño por los animales, por eso es importante difundir su actividad. Entrá a http://redmascotera.com/ e informate sobre la importante labor que realizan.
Jornada de adopción El sábado 4 de octubre se realizó con mucho éxito una Jornada de adopción del programa “Mascotas de la Ciudad” en la plaza Arenales. Participó Marcela Kloosterboer y se llevó a cabo un desfile con los perros en adopción, un show de habilidades, atenciones veterinarias gratuitas y actividades para los más chicos. Estuvo presente el jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta, el Secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelliy el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini. En la jornada hubo distintos stands para conocer las organizaciones proteccionistas y refugios que ayudan a las mascotas. “Estas ONG, que se dedican al cuidado de perros y gatos que no tienen hogar, difundieron su actividad y llevaron mascotas para fomentar la adopción”, cuenta Cecilia Petrini, vecina de Devoto y titular del programa “Mascotas de la Ciudad” del GCBA. Durante esa jornada se realizaron unas 20 adopciones en promedio. Mascotas de la Ciudad es un programa de la Ciudad de Buenos Aires que brinda atención veterinaria gratuita y herramientas necesarias para las mascotas. Se trata de un equipo de veterinarios profesionales que trabaja en centros fijos y móviles en distintas Comunas. En estos centros se realizan castraciones a perros y gatos. Si bien todavía no hay una fecha confirmada para la próxima jornada, podés enterarte a través del Facebook “Mascotas de la Ciudad”.
18
CIUDAD |
www.devotomagazine.com
RECONOCIMIENTO AL CAFÉ DE GARCÍA
ESPACIO PÚBLICO Las quejas más frecuentes expresadas por los vecinos son los problemas relacionados con la recolección de residuos, contenedores desbordados, la poda de árboles y las veredas rotas, entre otros.
Devoto, el que más reclama Según las denuncias recibidas desde principios del 2013 hasta hoy, este barrio encabeza la lista con 8864 reclamos.
D
e acuerdo al número de denuncias recibidas desde enero del 2013 hasta la fecha, Villa Devoto es el barrio porteño en el que más reclamos se realizan, seguido por Caballito, Palermo y Flores. Las quejas más frecuentes son los problemas con la recolección de residuos, contenedores desbordados, la poda de árboles y las veredas rotas. La lista se completa con las denuncias por barrido deficiente, baches, alcantarillas tapadas, troncos que ocupan espacio en la vía pública y rampas de accesibilidad bloqueadas por automóviles. Desde el año pasado hasta hoy se ingresaron 8864 denuncias en Villa Devoto al sitio web de la Ciudad o al teléfono 147. Detrás siguen Caballito, con 8806 reclamos; Palermo, con 8553; y Flores, con 8381. La lista se completa con Mataderos, Villa Urquiza, Almagro, Villa
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
del Parque, Nueva Pompeya y Belgrano. Estos datos fueron brindados por la Subsecretaría de Mantenimiento del Espacio Público. Según muestran las cifras, la cantidad de denuncias se incrementó significativamente en los últimos años: solo en el primer semestre del 2014 el Gobierno porteño recibió 261.736 quejas, una cifra que duplica el mismo período de años anteriores. Para hacer un reclamo, es posible a través del sitio web del Sistema Único de Atención Ciudadana (SUACI) en www.suaci.buenosaires. gob.ar. Allí se debe llenar un formulario para cargar el reclamo y, también, consultar el curso de su solicitud. Otras opciones son el chat con un operador del 147, a través de la página web del Gobierno Porteño (www.buenosaires.gob.ar), a través de la aplicación para celulares “BA147”, disponible para BlackBerry, iOS y Android, o bien las redes sociales Facebook y Twitter. Para quienes no manejan internet, es posible asentar el reclamo al teléfono 147, en alguna de las 15 sedes comunales o de las 78 terminales de autoconsulta.
Ganó dos premios Sifón de Oro A través de una votación para homenajear a diversos bodegones, el café ganó como “mejor servicio” y “favorito de los vecinos”.
D
urante la “Semana de los Bodegones Porteños”, que se llevó a cabo entre el 8 y el 14 de septiembre, se realizó una votación para homenajear a los bodegones de la Ciudad. El Café de García, de Villa Devoto, resultó ganador de 2 Sifones de Oro 2014. El jueves 23 de octubre el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y el periodista gastronómico Pietro Sorba entregaron los premios en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura. La votación era a través de la página web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y consistía en puntuar sobre servicios de distintos bodegones. Los vecinos que participaron dieron su opinión en seis categorías: el favorito, el más representativo, el de mejor servicio, el de la mejor cocina italoporteña, el de la mejor cocina hispanoporteña y el de la mejor cocina porteña. El pasado 17 de octubre se conocieron los ganadores, y el Café de García resultó ganador de 2 Sifones de Oro 2014 por su servicio y por ser el favorito de los vecinos. Es importante destacar también que salió segundo en las dos categorías donde ganó “El Obrero”.
Los vecinos dicen...
Los sifones de oro los recibió María Laura García, hija de Titi, inolvidable titular y mentor del Café de García. Así, “El Obrero”, del barrio de La Boca se quedó con el Sifón de Oro 2014 al bodegón más representativo y al de mejor cocina porteña en general; mientras que el premio a la mejor cocina italoporteña fue para “Spiagge di Napoli” en el barrio de Boedo y el de comida hispanoporteña a “El Imparcial”. Entre los votantes se sortearon 6 guías de Bodegones Porteños (Pietro Sorba, Editorial Planeta), vinos y cenas en bodegones.
Devoto Mag
Mónica Graciela: Se merece el reconocimiento por su gran trayectoria, su atención para la gente, su dedicación y sus exclusivas “picadas”.
Nicolás S. Ferraro: Es la referencia del barrio. Me da orgullo cuando digo que ahí se come la mejor picada de la Argentina.
Mirta Sánchez: Fundado por el Señor García, sus hijos siguieron la misma línea de calidad y atención. Guardo el mejor recuerdo de mi niñez, cuando iba con mis padres y amigos.
Óptica Miro: Felicitaciones!!Se lo merecen por su historia, permanencia y atención, las picadas son exquisitas! El lugar hermoso, ya quedan pocos sitios así. Graciela
20
MEDICINA |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
www.devotomagazine.com
DESARROLLO LIDERADO POR UNA ORIUNDA DE VILLA DEVOTO
Nuevo sistema para estudiar VIH en niños La Dra. Paula Aulicino fue vecina durante años • Hoy, lidera un proyecto bioinformático en el Laboratorio de Biología Celular y Retrovirus del Garrahan.
La herramienta Sisgen-VIH permite analizar secuencias y mutaciones del ADN del virus junto a los datos genéticos y clínicos del paciente.
A
demás de haber hecho trabajos en el exterior, la doctora Paula Aulicino desarrolla su carrera profesional en Argentina, en un área en la que desearíamos no tener enfermos: la del VIH infantil. Vecina del barrio desde que nació hasta el día en que decidió casarse, Paula hizo sus estudios en el Villa Devoto School. Luego, se formó en la Universidad de Buenos Aires en la carrera de Bioquímica, de la que se recibió en el 2000. Tiempo después, se recibió de farmacéutica en la misma universidad, aunque nunca ejerció esa profesión. En el 2001, entró al Hospital de Pediatría Garrahan, donde hizo el doctorado con una beca del CONICET. Cinco años después, ingresó con cargo efectivo en ese hospital. En el 2008 comenzó como investigadora del CONICET, hoy bajo la categoría de investigadora adjunta. Actualmente, trabaja en el Laboratorio de Biología Celular y Retrovirus del Garrahan. “El VIH es una infección que dura toda la vida, mientras viva el paciente, vive el virus”, comienza la especialista, quien continúa: “Estos pacientes cada seis meses deben realizarse chequeos de diferentes tipos para estudiar la carga viral del virus. De acuerdo a ese resultado, en algunos casos es necesario
analizar la secuenciación del ADN del virus para buscar las mutaciones y combinación de esas mutaciones que lo hacen resistente al tratamiento”. Eso hacía la necesidad de generar una herramienta para sumar a la rutina de lo que se les estudia a los chicos. “No había ningún desarrollo en Argentina que se ajustara a lo que estábamos necesitando”, explica Aulicino sobre un reciente desarrollo que llevaron adelante en el Garrahan: se trata de la herramienta Sisgen-VIH (Sistema Informático de Secuencias Genéticas), armado en conjunto por el laboratorio de este hospital, la Plataforma Bioinformática Argentina (BIA) y la colaboración de la dirección asociada de Docencia e Investigación y la Gerencia de Sistemas del hospital. Esta nueva plataforma lo que permite es analizar secuencias y mutaciones del ADN
del virus del VIH junto a los datos genéticos y clínicos del paciente, como la carga viral, el tipo de tratamiento aplicado y los resultados de laboratorio. El objetivo de este desarrollo es avanzar en líneas de investigación sobre VIH en niños. “Es importante saber cuál es la secuencia del ADN de este virus para saber a qué drogas va a responder y a cuáles se va a hacer resistente”, explica la especialista. Como avance, esta herramienta permite conocer qué hay detrás del virus y qué mutaciones tiene. “Antes no era posible asociarlo a los datos del paciente”, asegura Aulicino. Se trata de un descubrimiento sin precedentes a nivel país y que ya está comenzando a implementarse en el Garrahan. La novedad es que este descubrimiento permite guardar, recuperar y visualizar las secuencias del VIH y relacionarlas a los datos del paciente.
SITUACIÓN EN ARGENTINA
Prevención en niños
Actualmente, en el Garrahan hay en seguimiento más de 300 niños con VIH, que fueron infectados al nacer por sus madres portadoras. La tasa de niños que nacen con VIH ha ido disminuyendo, sobre todo luego de la implementación de la Ley 25543/ 2001 que establece la obligatoriedad por parte del equipo de salud del ofrecimiento del test diagnóstico del VIH a toda mujer embarazada. Sin embargo, todavía la tasa de transmisión de madre a hijo es de alrededor del 5% (lo que implica 100 casos nuevos por año), mientras que en países desarrollados ya casi no hay nuevas infecciones por esta vía. Antes de la creación del Sisgen-VIH, los datos se guardaban en un archivo de texto, sin relacionarlos con los otros datos clínicos del paciente. Si bien esta herramienta, que llevó un año de desarrollo, recién finalizó su primera etapa, ya es posible implementarla en pacientes enfermos. La segunda y tercera etapa apuntarán a agregarle más funcionalidad a lo ya descubierto.
22
www.devotomagazine.com
COMUNA 11 |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
REUNIÓN CON VECINOS Y ASOCIACIONES
Encuentro con representantes del Ente Regulador de Servicios En un plenario extraordinario del Consejo Consultivo, se brindó información acerca del trabajo de este organismo y cómo denunciar.
E
n un encuentro de carácter extraordinario, el martes 21 de octubre se llevó a cabo el Consejo Consultivo de la Comuna 11 en el Club Ciencia y Labor (César Díaz 2453). La reunión informativa tenía como objetivo que los vecinos tomaran contacto con un representante del Ente Regulador de Servicios Públicos y pudieran conocer en qué consiste el trabajo de ese organismo y cómo se relaciona con las Comunas. Estuvieron presentes 40 vecinos y representantes de siete organizaciones locales, así como también los comuneros Carlos Eusebi, Alejandra Viviani y Delfina Velázquez. El encargado de encabezar el encuentro fue Fabián Blanco, jefe del Departamento de Relación con las Comunas, quien se ocupó de explicar exactamente qué trabajo realizan. “Se trata de un ente autárquico integrado por cuatro directores, elegidos por mayoría parlamentaria, y un presidente”, comenzó, y agregó: “El ente regula los servicios y la calidad de todas las empresas que prestan servicios para la Ciudad de Buenos Aires”. Y
Encabezó el encuentro Fabián Blanco, jefe del Departamento de Relación con las Comunas de este ente. enumeró los servicios que fiscalizan: higiene urbana, señalética, transporte público y escolar, residuos patológicos, cableado, autopistas, etc. Blanco explicó que cuentan con dos sistemas de fiscalización: en primer lugar, el rutinario que se le hace todos los días a las empresas para controlar su servicio y, en segundo lugar, el que realizan en base a las denuncias que reciben de parte de los ciudadanos. “Una vez que recibimos la denuncia del vecino, controlamos a la empresa para detectar la anomalía que este denunció”, aseguró Blanco, quien indicó: “La idea es realizar este tipo de encuentros en las distintas Comunas de la Ciudad”. Una vez explicadas las funciones de este organismo, se le permitió a los vecinos que realicen preguntas o transmitan sus inquietudes. Entre los planteos que realizaron las personas que pidieron la palabra, se destacaron quejas por la falta de barrido en algunas calles y por la limpieza de sumideros. Otro de los temas que se planteó fue el desorden de
tránsito ocasionado por la obra del túnel en la avenida San Martín y las vías del exFFCC Urquiza. Asimismo, se hizo referencia a la extracción de adoquines en algunas calles. Algunos vecinos hicieron referencia a la colocación de contenedores y solicitaron que se prohíba que se instalen en las esquinas, del mismo modo que solicitaron que no se permitan más paradas de colectivo en ese mismo lugar. Otros de los que pidieron la palabra solicitaron saber qué tipo de fiscalización realiza el ente y si sus recomendaciones son o no vinculantes. También se le consultó por las cámaras de seguridad en la zona y por su buen funcionamiento. “Lo que fiscalizamos es su funcionamiento y si efectivamente se cumple con lo que la empresa está comprometida a hacer”, explicó. Y aseguró también que controlan que el transporte escolar que circula por la calle está autorizado a transitar y si cumple con todas las medidas de seguridad. Hacia el final, Blanco se comprometió a responder las inquietudes pendientes por mail.
24
REUNIÓN CON JUBILADOS
63° ANIVERSARIO |
LIGA DE MADRES Su objetivo es acercar a la parroquia a mujeres que por distintas razones se sienten solas. “Desde nuestro lugar de madres, compartimos con ellas nuestro camino en la fe y servicio a la comunidad”.
Agustín Rossi, en Villa Devoto A principios de octubre, el ministro de Defensa de la Nación y precandidato presidencial, Agustín Rossi, compartió un almuerzo con más de 150 jubilados en el Club Fénix del barrio de Villa Devoto. En el encuentro, Rossi sostuvo: “No queremos que en el 2015 aparezca un Gobierno que congele el aumento de jubilaciones o pretenda privatizar nuevamente el sistema jubilatorio”. Y aclaró: “Ya vimos cómo algunos opositores congelaron los haberes previsionales”. En un comunicado de prensa, Rossi remarcó: “Le demostramos al pueblo que tuvimos la decisión política de otorgar dos aumentos anuales a todos nuestros jubilados, pero además que tuvimos el coraje de volver a un sistema de reparto solidario y estatal, para terminar con el negocio de grandes bancos privados”. El funcionario señaló: “Las problemáticas de la tercera edad no nos pasan por el costado, nos importan y lo hemos demostrado”. Y reafirmó: “Este Gobierno le devolvió la dignidad a nuestros jubilados”. Estuvieron presentes distintos referentes del Partido Humanista, FORJA, Partido Intransigente, Red por Buenos Aires y Frente Grande, entre otros.
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
www.devotomagazine.com
Una tarea evangelizadora Su sede funciona en la Parroquia San Antonio de Padua (Lincoln 3751) • Invitan a sumarse a mujeres de la comunidad.
E
n octubre de este año, la Liga de Madres cumplió 63 años. Se trata de una agrupación que realiza una tarea evangelizadora. “Nuestro principal objetivo es acercar a la parroquia a señoras, a jóvenes madres que por distintas razones se sienten solas y, desde nuestro lugar de madres, compartimos con ellas nuestro camino en la fe y servicio a la comunidad”, afirman. Su sede funciona en la Parroquia San Antonio de Padua de Villa Devoto, ubicada en avenida Lincoln 3751. La Liga de Madres pertenece a la Comisión Arquidiocesana de Buenos Aires. La tarea apunta a colaborar en las iglesias y sus asesores son los padres Juan Bautista Urdaniz, párroco y Lisandro Boyle, vicario.
Las mujeres que deseen informarse sobre sus actividades pueden acercarse los días miércoles o jueves, de 15.30 a 18. Allí se realizan diversas actividades, como cursos de Yoga, Estimulación Cognitiva, Cocina y otras tareas. También organizan visitas a templos, paseos recreativos y culturales. Cabe destacar que el último viernes de cada mes se reúnen para tomar el té y aprovechan el encuentro para informar las actividades parroquiales y los referidos a la Liga de Madres. También desde hace muchos años, realizan ciclos de conciertos, en los cuales piden alimentos no perecederos para Cáritas Parroquial y así comparten su lema “Cultura y Solidaridad”. La Liga tiene una comisión organizadora, de la que es presidenta Teresa A. de Vanelli, y se renueva cada 4 años. Actualmente, son 72 socias, pero pueden participar todas las que se acerquen y deseen unirse. “¿Por qué disfrutamos? Por algo muy simple y sencillo, que es escuchar y compartir afectos, realizar tareas comunitarias, colaborar en el mantenimiento de la parroquia, etc.”, cierran.
9 DE NOVIEMBRE
Concierto solidario El domingo 9 de noviembre a las 17.30 se cerrará el ciclo de conciertos del año, organizado por la Comisión de Cultura de la Liga de Madres de la Parroquia San Antonio de Padua. En esa oportunidad, se hará una presentación del “Coro Pacem In Terris”, que dirige el maestro Héctor Osvaldo Saab. El mismo tendrá lugar en la Parroquia San Antonio de Padua, ubicada en Av. Lincoln 3751, y habrá que estar presente a partir de las 16.30. El coro está compuesto por 18 sopranos, 16 contraltos, 8 tenores, 6 bajos y el organista maestro Diego Licciardi, conducidos por Saab. Para esa oportunidad, solicitan asistir con alimentos no perecederos para Cáritas Parroquial. El maestro Saab ha elegido para este concierto un repertorio de primera línea, que es muy aceptado por la gente, por su calidad, alegría y profesionalismo. Como repertorio, eligieron: Hosanna (King Of Kings - M. Rozsa), Coro de los Peregrinos (Tannhäuser – R. Wagner), Santo (C. Gounod), Chorus Nº 4 (G. F. Haendel), Ave María (A. Bruckner), Gloria All’egitto (Aida – G. Verdi), Nessun Dorma (Turandot – G. Puccini), Si Buenos Aires no fuera así (E. Blázquez), Carnavalito Quebradeño (Hnos. Ábalos), Moon River (H. Mancini), Everything I Do, I Do It For You (B. Adams), Hallelujah (De La Película Shrek - L. Cohen), Aleluya (G. F. Haendel), Brindis (La Traviata – G. Verdi).
26
www.devotomagazine.com
DEVOTO SPORTS
VISITA A LA COMUNA 11 Sobre la cárcel de Devoto, Ritondo dijo: “No depende de Ciudad. Sí dependerá de Ciudad y de nosotros ver qué es lo que hacemos una vez que trasladen la cárcel”.
“Quiero una Ciudad equilibrada en igualdad de oportunidades” El precandidato a jefe de Gobierno porteño Cristian Ritondo realizó un recorrido por la zona y charló con vecinos.
E
l sábado 25 de octubre, el vicepresidente I° de la Legislatura y precandidato a jefe de Gobierno, Cristian Ritondo, realizó un recorrido por la Comuna 11 acompañado por Carlos Guzzini, presidente de la Junta Comunal 11. En un gazebo ubicado en la esquina de Calderón de la Barca y Av. Beiró, Ritondo respondió las inquietudes y escuchó las problemáticas barriales que les transmitieron los vecinos, militantes y medios barriales. Ante las preguntas sobre la cárcel de Devoto, Ritondo respondió: “Es un Penal Nacional. No depende de Ciudad. Sí dependerá de Ciudad y de nosotros ver qué es lo que hacemos una vez que trasladen la cárcel de Devoto”. Por otro lado, en cuanto a los cortes de luz que se sucedieron estos últimos días, comentó que hay un plan de crédito del Banco Ciudad de muy bajo interés
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
destinado a comercios y edificios para que puedan adquirir grupos electrógenos. Sobre seguridad, Ritondo comentó que habrá un refuerzo de cámaras de seguridad en toda la Ciudad, mientras que Guzzini agregó: “En todo el Metrobús San Martín también habrá cámaras”. Asimismo, se refirió a la problemática educativa en la Ciudad, Ritondo mencionó: “Quiero que en la Ciudad haya escuelas de doble jornada y que un chico de la gestión pública pueda tener la misma formación que un chico de gestión privada. Esa es la impronta que quiero en la Ciudad de Buenos Aires. Quiero una Ciudad que sea más equilibrada en la igualdad de oportunidades”. Al finalizar el encuentro con vecinos, la Juventud de la Comuna 11, conducida por Facundo Guzzini, le entregó a Ritondo un recuerdo de su paso por la Comuna.
Propuestas deportivas En el local devotense cuentan con opciones de todas las marcas líderes del mercado para todos los públicos y edades. Basados en la premisa de ofrecer las marcas líderes en el rubro deportivo y de renovar sus propuestas cada día para estar a la altura de la clientela de la zona, surge Devoto Sports, un negocio ubicado en pleno corazón del barrio y con más de 10 años de trayectoria. Allí se pueden encontrar variedad de productos y modelos en todo lo que respecta a deportes. Cuentan así con las mejores firmas del mercado, como Adidas, Converse, Reebok, Wilson, Olympikus y Bubble Gummers. También cuentan con la línea de calzado para correr, importado por la firma Reebok. Lo más destacado para la temporada de verano que está por comenzar es la línea Rider de ojotas y sandalias para adultos, niños y bebés, y las reconocidas ojotas Havaianas. Ambas son opciones ideales para estar cómodos y frescos en los días de calor. La fuerte apuesta de Devoto Sports apunta a darles la posibilidad a los vecinos de no tener que trasladarse hasta los grandes centros comerciales de la Ciudad para acceder a un local deportivo de primer nivel, y al mismo tiempo, la buena presencia del local le otorga un salto de calidad importante a la zona.
Devoto Sports apunta a darles la posibilidad a los vecinos de no tener que trasladarse hasta los grandes centros comerciales para acceder a un local deportivo de primer nivel. En el negocio se brinda la mejor atención personalizada a cargo de expertos en el tema que lo podrán asesorar para que el cliente se vaya satisfecho. Tanto desde adentro como desde afuera del local, pueden observarse las renovaciones constantes de este ícono zonal que ofrece variedad, prestigio, asesoramiento y una excelente atención. Su novedosa decoración, la iluminación y la fachada lo posicionan al mismo nivel de los mejores locales de deportes de Buenos Aires. Producto de la renovación, el público puede disfrutar de un espacio más amplio y moderno. Devoto Sports Gran Galería Devoto Fernández de Enciso 3950 4502-5666
NOVIEMBRE 2014
Magazine Gourmet
27
Magazine Gourmet
28
NOVIEMBRE 2014
NUEVO ANIVERSARIO DE LA HELADERÍA
Monte Olivia cumple 48 años en la gran esquina de Devoto > Con el sabor inconfundible de siempre, la heladería más famosa del barrio atraviesa generaciones. Mientras espera el gran festejo de sus 50 años, lanza novedades para satisfacer a su clientela.
H
acia el mes de septiembre de 1966, la heladería Monte Olivia arribaba en Villa Devoto. Se instaló en la esquina de Fernández de Enciso y Nueva York, frente a la Plaza Arenales, donde se ubica actualmente. Este año cumple su aniversario número 48 y ya no quedan dudas de que se convirtió en la heladería por excelencia del barrio y el punto de encuentro de muchos vecinos. Monte Olivia se esmera todos los días para que cada vecino reciba el helado de máxima calidad y sabor. Es por esto que realizan un importante trabajo en cuanto a la presentación del producto. Hace unos meses, la marca renovó el packaging y sorprendió con potes decorados con fotos de sus sabores más tentadores. Ahora, se suma el empaque “Weekend”, un exclusivo método que permite realizar hasta 400 kilómetros y mantener el helado sin derretirse (a velocidad permitida y no expuesto al Sol). Se trata de un cerramiento especial, con hielo seco y decorado con una
cinta, que evita todo tipo de filtraciones. Ideal para retirar del local, viajar, y disfrutar el fin de semana con el mejor postre. Se acercan las Fiestas y Monte Olivia ya se prepara. Desde hace unos meses en el local prevén un gran desarrollo para poder abastecer a la totalidad de la clientela con productos frescos. La heladería recibe una demanda más que numerosa: todos los vecinos quieren saborear el mejor helado en
Monte Olivia se esmera para que cada vecino reciba el helado de máxima calidad y sabor. Es por esto que realizan un importante trabajo en cuanto a la presentación del producto. familia. Por eso, se sugiere que los pedidos de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. sean efectuados con antelación. Narda Lepes, la reconocida chef argentina, Como novedad, se están realizando estu- la incluyó en su Guía de compras, y en el dios de factibilidad (previo tomar contacto 2011, fue nombrada por el diario La Nación con las autoridades del Gobierno de la Ciudad entre las 10 heladerías top barriales más de Buenos Aires) para colocar un cartel de importantes de Buenos Aires. LED por encima de la estructura del Que Monte Olivia cambie su local de Monte Olivia. Dado que la Que Monte Olivia calidad es imposible. Solo basta esquina es un ícono de concurrencia cambie su calidad con probar el inconfundible y encuentro, la pantalla incluiría es imposible. Solo dulce de leche con bombones, hora y distintos sponsors. La firma basta con probar entre otros 60 gustos más que solicitará que dichas empresas el inconfundible tentadores. Además, luego de tengan un comprobado compro- dulce de leche con su lanzamiento, ya se han miso con el medio ambiente para bombones, entre consolidado los dos nuevos poder ocupar un lugar. Además, el otros 60 gustos más postres helados: “Gaimán” y spot deberá incluir en un sector que tentadores, “Gran Patagónico”, que junto un cómic para los niños como para comprobarlo. al “Gran Olivia” son una delicia condición indispensable a pedido imperdible. del querido José. Estos 48 años fueron haMonte Olivia trabaja bajo estrictas ciendo historia y generaciones de familias recetas y con materias primas selec- pasaron por la heladería con una fidelidad cionadas y frescas de inmejorable impecable. Monte Olivia consolidó un presticalidad, como modo de retribuir gio que la convirtió en una de las heladerías su agradecimiento a aquellos más famosas de Buenos Aires, título ratificado que lo consumen a diario. Es por por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. eso que ha logrado importantes Desde Monte Olivia agradecen a todos sus reconocimientos. En el 2009, clientes por la calidez y el cariño recibido apareció en el libro Heladerías de durante todos estos años. Buenos Aires, publicado por el Ministerio
Magazine Gourmet
30
LAS RECETAS DE LA ABUELA MILENA
Pastas y mucho más… > Milena sorprende con platos especiales para las Fiestas de fin de año. Además de sus exquisitas pastas, ofrece tartas, prepizzas, sándwiches y empanadas.
S
e viene fin de año y empiezan las preocupaciones por las comidas de las Fiestas. Como siempre, las recetas de la abuela Milena están a disposición para las necesidades de los clientes. En esta ocasión, el local ofrece platos especiales para las esas festividades. Podés encontrar costillar relleno, lechón adobado, arrollado primavera, pavita rellena, matambre de ternera o de pollo, o bondiola rellena. No dejes de probar sus tablas de quesos y fiambres. Además, para regalar o disfrutar en familia, Milena ofrece pan dulce casero y roscas vienesas. Otro producto ideal para esta época del año son los sándwiches de miga, de pan blanco o negro, frescos y deliciosos. Aprovechá para probar sus variedades. Estos son solo algunas de las comidas que podés retirar por la sucursal de Nueva York 4060 y disfrutar en la comodidad de tu casa. El radio de entrega del delivery es de 15 cuadras a la redonda. Si sos amante de las pastas y todavía no probaste las de Milena, no pierdas más tiempo. La marca se destaca por utilizar materia prima fresca y de primera calidad, y cuentan con cá-
NOVIEMBRE 2014
> Por su excelente calidad, sabores distintivos y un clima familiar, es una opción más que recomendable para los amantes del buen comer.
RISTORANTE ITALIANO
DELICIAS EN RITRATTO maras de frío especiales para cada una de ellas. El plato de pastas más pedido son los “fideos milena” (cortados a cuchillo) y los ravioles caseros (carne asada, panceta y espinaca). Cuentan con productos destacados, como raviolones de salmón, de cordero o agnolotti de berenjena y queso ahumado. Sin duda una de las especialidades son los ñoquis de papa rellenos de mozzarella y espinaca. También están los de espinaca, rellenos de queso gruyere. No dejes de probar las empanadas de Milena ni tampoco sus deliciosas tartas, de espinaca, calabaza o atún, entre otras. También tienen ensaladas y platos fríos de entrada. Milena tiene una promo imperdible: comprando 4 cajas de ravioles o raviolones de lunes a viernes te llevás una más de regalo. Además, si pedís una docena de empanadas, te traen 15. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8.30 a 21.30. Los fines de semana y feriados también podés pasar a buscar tus pastas, desde las 8 hasta las 21.30. Milena 4504-2001 / 4505-0888 Nueva York 4060 www.milena.com.ar
D
isfrutar de unas pastas y pizzas de excelentísima calidad, con un sabor único en la zona es posible gracias a Ritratto, ristorante italiano con más de 17 años en Villa Devoto. El local situado en Gualeguaychú 3827 ofrece una propuesta distintiva que combina sus deliciosos platos con un ambiente cálido y un clima familiar. “Trabajamos con materia prima de primera calidad; por citar un ejemplo, el tomate que utilizamos es italiano. Las pastas son realmente artesanales”, explica su dueño. En cuanto a su oferta de pizza a la piedra,
el restaurante cuenta con opciones tradicionales y con otras variantes más elaboradas, como por ejemplo: pizza con salsa de tomate, mozzarella, queso de cabra, aceitunas negras, rúcula, tomates secos y morrones; y pizza de mozzarella, rúcula, queso brie, pimienta negra y aceite de oliva. Otras de sus delicias son los pescados frescos, dentro de los cuales se destacan el salmón, abadejo, lenguado, atún y trucha. Además, el público puede optar por los cortes tradicionales de carne vacuna y de cerdo. Desde su inauguración allá por 1996, lo cual lo convirtió en uno de los fundadores del polo gastronómico de Villa Devoto, Ritratto se ha convertido en un referente para la gente y, a fuerza de excelente calidad, sabores distintivos, un clima agradable y familiar, es hoy una opción más que recomendable para los amantes del buen comer. Ritratto 4503-6537 Gualeguaychú 3827 www.ritrattodevoto.com.ar
Magazine Gourmet
32
LA BODEGA DE BÓRBORE
Eventos de fin de año
V
inoteca La Bodega de Bórbore sigue generando propuestas, preparándose ya para las próximas fiestas. El día viernes 14 de noviembre, realizarán un gran evento de cierre del año. Se tratará de una cena criolla, con menú al asador. Esa noche cuenta con la particularidad de que el vino será a elección de cada uno, con su valor habitual. Es decir, es una cena con amigos y regalos, con la posibilidad de elegir el vino entre 1400 etiquetas y sin degustación guiada, a diferencia de las que se suelen llevar a cabo durante el año. El horario de este encuentro será de 20 a 23 y su costo es de $180 (sin bebida). Y el viernes 7 de noviembre se realizará la presentación oficial de la regalería para las fiestas de fin de año. Se trata de un evento exclusivo para empresas. Para participar en la velada es requisito excluyente presentar los datos de la empresa (CUIT, razón social, nombre y teléfono de contacto). El evento es sin costo, ya que es una invitación a las empresas que estén planificando los regalos para las fiestas. El horario de este será de 19 a 22. Atendida por sus dueños, vale recordar que la vinoteca ofrece un gran surtido de bodegas,
Realizarán una cena de cierre del año y un evento empresarial. tanto tradicionales como boutique, de todas las regiones vitivinícolas del país. Cuentan, además, con cristalería especializada y una sección de accesorios y complementos para vinos y espumantes. El horario de atención de la vinoteca es de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 15.30 a 20.30, sábados de 8.30 a 14 y de 15 a 20.30. La Bodega de Bórbore vinoteca Av. Mosconi 3654 - CABA - Tel.: 4504-2425 info@labodegadeborbore.com.ar www.labodegadeborbore.com.ar
NOVIEMBRE 2014
UN MENÚ SALUDABLE
POLLO SANO Y NATURAL
C
on una propuesta ideal para cuidar la salud de grandes y chicos, Chacra Pilar trabaja desde hace más de 10 años con la intención de brindar una opción natural que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas y lograr un reencuentro con los sabores naturales. Chacra Pilar es un exitoso emprendimiento familiar que se dedica a la crianza y venta de pollos de campo. Estos animales son criados en forma natural, sin ningún tipo de acelerante, alojados en semicautividad y faenados a los noventa días de crianza. Como algunas de las características que se destacan en estos productos, cabe mencionar que se trata de pollos de carne firme, que no eliminan agua y mantienen su peso al momento de ser cocinados. Para que el servicio esté al alcance de todos los vecinos de la zona y barrios aledaños, la distribución se realiza a través de un servicio de entrega a domicilio sin cargo, lo que permite un encuentro cara a cara con el cliente para escuchar sus inquietudes o sugerencias. Sin embargo, es importante destacar que se deben realizar los pedidos con cierta anticipación, debido a que los productos se
entregan frescos y sin congelar, con la finalidad de mantener su excelente calidad y sabor. Con esta propuesta sana e ideal para los días cálidos, desde la empresa invitan a todos a disfrutar de un delicioso pollo con limón, con frescas ensaladas, al horno con papas, relleno con jamón y queso, con salsa o a la cacerola con verduras. Chacra Pilar, avalada por su trayectoria, ofrece productos de campo, frescos, de excelencia y que al mismo tiempo permiten mejorar tu calidad de vida. Chacra Pilar 4726-3963 / 15-4424-8326 chacrapilarpollodecampo@hotmail.com
NOVIEMBRE 2014
Magazine Gourmet
TIEMPO DE SABORES
Productos de primera calidad > El salón, ubicado en Av. Beiró 5325, ofrece diferentes opciones de vinos y espumantes, destilería, whisky, conservas, chocolates, especias e infusiones.
D
esde hace cinco años, Tiempo de Sabores comercializa una amplia variedad de productos nacionales e importados en su vinoteca y almacén gourmet ubicada en Av. Francisco Beiró 5325. “Priorizamos siempre la calidad a la hora de seleccionar nuestros productos”, aseguran sus dueños. Si bien se pueden encontrar opciones en múltiples rubros, el fuerte del local son los vinos, espumantes y destilados. Del mismo modo, ofrecen accesorios para vino y diferentes opciones comestibles. De estos últimos, se destacan la selección de aceites de oliva, los encurtidos, pastas italianas, el distintivo café italiano Illy, té en hebras, diferentes dulces, especias, conservas y chocolates, entre otras opciones. Cuentan con distintas opciones de regalos para agasajar a un ser querido en toda ocasión. Además, se puede ver un completo catálogo de regalos en http://bit. ly/1w65tFT y solicitar asesoramiento para regalos corporativos. De día, su salón funciona como cafetería, allí se puede beber cafés de excelente calidad, así como también consumir productos de
La feria anual de este 2014 tuvo lugar el 3 y 4 de octubre. Contó con 35 empresas que ofrecieron diferentes productos para degustación. Entre los dos días asistieron 400 personas. pastelería, como mini tortas y cookies, o comidas livianas para el mediodía, como ensaladas (Caesar, del Mar y del Chef), Ciabatta (de jamón crudo o bondiola serrana), pan brioché relleno y pastas italianas. De noche, el sitio funciona como un salón de degustaciones, que se realizan cada 15 días y
El elegido Tiempo de Sabores para los primeros días de calor: Prosecco Canevari DOC, un espumante de origen italiano.
siempre en días jueves. Allí se coordina con alguna de las empresas con las que trabajan, y se organizan diferentes degustaciones –algunas incluyen cena– de productos como vino, té, aceite de oliva, etc. Además, Tiempo de Sabores organizan una importante feria anual, que este año tuvo lugar el 3 y 4 de octubre. Allí participaron 35 empresas y se pudo degustar 160 etiquetas de diferentes productos. Entre los dos días asistieron 356 personas y la repercusión fue mejor que la esperada. En esa oportunidad, se realizó el lanzamiento de tres productos: Ala Colorada, de Bodega Las Perdices; Rutini Cabernet Franc, y Amalaya Brut Nature. Aceptan tarjetas de débito y crédito Lunes a sábados, de 9 a 21 Av. Beiró 5325 / 4566-1990
33
Magazine Gourmet
34
NOVIEMBRE 2014
EVENTOS PARA ESTE MES
Noviembre: tiempo de festejos para la Sociedad Friulana > El viernes 7/11, se harán las muestras de Danzas Circulares, Folclore y Tango. El domingo 9, el almuerzo del aniversario.
E
n los días del 7 al 9 de este mes, la Sociedad Friulana de Buenos Aires, ubicada en Navarro 3974, se vestirá de fiesta. Ya 87 años pasaron desde que una tragedia selló el futuro de esta asociación, cuando un barco proveniente de Italia con cientos de inmigrantes friulanos
se hundió frente a las costas del Brasil, despedazando muchas familias esperanzadas con un mundo mejor, el 25 de octubre de 1927.El espíritu solidario para con quienes habían sufrido la pérdida congregó a varios grupos que ya se reunían por separado, y se conformó la Famee Furlane (Familia Friulana). Aquellas primeras reuniones que se realizaban en restaurantes o “fondas” establecieron las bases desde esas tres palabras que marcaron desde siempre el carácter friulano: “Salt, Onest e Lavoradôr” (sano, honesto y trabajador). Un año más tarde, ya tenían su sede, compartida con la “Unione e Benevolenza” en la calle Cachimayo, a metros de Rivadavia en Primera Junta.Los festejos comienzan el viernes 7 de noviembre, con las muestras de los talleres de Danzas Circulares, Folclore y Tango. El domingo 9, se realizará el almuerzo del aniversario, con tres platos y postre, amenizado por la orquesta típica italoargentina “I Cugini”, quienes harán que bailen hasta los cocineros.Por otra parte, el sábado 15, desde las 11, recibirán la visita y la bendición del Arzobispo de Udine, acompañado por el presidente del Ente Friuli nel Mondo, y el presidente de la Escuela de Mo-
Las reservas para ambos eventos pueden hacerse de lunes a viernes, de 16 a 20.30 en su sede de Navarro 3974, o telefónicamente al 4501-0764. ¡No se lo pierdan! saico del Friuli. Nuestra “Ediciones Friulana Buenos Aires” presentará su libro Il Cjanton di Galliano, y en Avant Premiere nos trae desde Italia el curso en DVD “Blecs: Perlas de Friulano”, un audiovisual en 20 capítulos para aprender la lengua friulana a partir del castellano.Las reservas para ambos eventos pueden hacerse de lunes a viernes, de 16 a 20.30 en su sede de Navarro 3974, o telefónicamente al 4501-0764. Navarro 3974 – 4501-0764 friulanabuenosaires@yahoo.com.ar
NOVIEMBRE 2014
MODA & BELLEZA
Praga Indumentaria
Un local, todos los looks Ofrecen opciones para mujeres de todos los estilos. Palazzos, variedad de remeras y monos son las prendas más solicitadas.
D
esde hace casi un año, funciona en Villa Devoto el local de indumentaria Praga, ubicado en Gualeguaychú 3846. En este espacio cuentan con opciones para mujeres de todas las edades, ya que poseen ropa para todos los estilos. “Tuvimos muy buena repercusión con la gente del barrio, realmente estamos contentas”, asegura Florencia, quien está al frente del local junto a su Las propuestas son tanto para mujeres clásicas como para aquellas que son arriesgadas y prefieren la ropa mamá Alejandra. Las propuestas son tanto más moderna, ya que abarcan todas las opciones. para mujeres clásicas como para aquellas que son arriesgadas y prefieren la En esta nueva temporada primavera-verano, ropa más moderna. Entre la indumentaria que lo que más se va a utilizar son los estampados ofrecen, se pueden encontrar remeras, blusas, de flores y de palmeras, y los colores celeste, vestidos, monos, polleras, pantalones, shorts, verde agua y rosa. Asimismo, se destacará el sweaters, vestidos para el día y la brodery y el encaje. Entre lo más noche, entre otras opciones. vendido, se encuentran los monos, Además, cuentan con una línea palazzos y variedad de remeras. de calzados, en la que se destacan Como promociones, el local ofrelas ojotas y alpargatas, ambas ce 12 cuotas sin interés los jueves, son ideales para los días de calor. viernes y sábados con tarjetas AmeAsimismo, aún tienen modelos de rican Express, Visa y MasterCard. botas en liquidación, una alternaPagando con efectivo y débito, se tiva tentadora para renovar con realiza un 10% de descuento. tiempo el calzado para el próximo Horario de atención: de lunes a año a precios más que accesibles. sábado de 10 a 13 y de 16 a 20.30. El look se complementa a la perfección con la variedad de accePraga sorios que ofrecen: collares, anillos, Gualeguaychú 3846 pulseras, cinturones y billeteras, 4503-2130 entre otros. Facebook: Praga Indumentaria
35
FARO NORTE
Un look urbano y aventurero Con una propuesta innovadora en Villa Devoto, Faro Norte continúa trabajando en su local de la Gran Galería Devoto apuntado a un público variado y amante de los deportes al aire libre, como surf, skate y snowboard. La propuesta se caracteriza por ser desestructurada y juvenil. Faro Norte, ubicado en los locales 9 y 60, se dedica a la venta de ropa y artículos, tanto para hombres como para mujeres y niños. “La decisión de trabajar en este rubro particular tiene que ver con un estilo de vida personal”, explica Chuchi, su dueño, quien se confiesa amante de estos deportes y un fanático de este tipo de indumentaria. Los exclusivos productos se ofrecen en primeras líneas del mercado, como Rip Curl, DC, Volcom, Quiksilver, Positive, Roxy, Sessions, Free Life, Jansport y Vans. Cuentan con pantalones de diferentes materiales, camperas, buzos, sweaters, remeras, shorts, vestidos, polleras, ojotas, zapatillas, mochilas, bolsos, etc. Cabe destacar que la ropa no solo es elegida por quienes practican este tipo de deportes, sino por los clientes que prefieren la ropa
cómoda, moderna y de look urbano. Trabajan con tarjetasVisa, Master y American en hasta 2 cuotas sin interés. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 16 a 20.30. Sábados de 10 a 20.30. “Esto no es solamente un local, es un espacio de encuentro, porque después de tantos años, más que clientes, tenemos amigos”, cierra. Jueves, viernes y sábados, 12 cuotas sin interés con Visa y MasterCard. Gran Galería Devoto Asunción 4183 (Locales 9 y 60) 4504-5949
MODA & BELLEZA
36
SECRETOS DE BELLEZA
Una mirada impactante Tener pestañas largas, bien arqueadas y de color intenso es la clave para que nuestra mirada luzca atractiva y más joven. Si naturalmente no tenemos esas características, podremos lograrlo en unos simples pasos, con procedimientos sencillos, rápidos, no invasivos y de bajo costo. En tan solo una hora es posible cambiar tu mirada y mantenerla hasta por cuatro semanas. Los tratamientos que se realizan en pestañas y cejas para lograr los cambios deseados son: • Permanente de pestañas: permite un arqueado natural y duradero. • Tintura de pestañas: aporta color a las pestañas y no se necesita rimel durante todo el mes. • Diseño y perfilado de cejas: el diseño de cejas es fundamental para darle un acabado prolijo a los trabajos anteriores, generando una mirada más interesante y atractiva. • Alisado y tintura de cejas: es el acabado perfecto para aquellas cejas rebeldes, con alto porcentaje de canas, con poca cantidad de vello o poca pigmentación. Estos procedimientos se realizan con productos hipoalergénicos y testeados dermatológicamente, razón por la cual pueden repetirse
NOVIEMBRE 2014
SATURNA
Esmaltería express sin turno Allí realizan belleza de manos e innovadores diseños de Nail Art. La idea surgió de Camila Cardero, una vecina de Villa Devoto.
Existen diferentes tratamientos sencillos y duraderos. sin inconveniente cada cuatro semanas y así poder tener una mirada perfecta durante un tiempo más prolongado. Otros servicios disponibles: maquillaje para novias, madrinas, 15 años, eventos sociales, clases de automaquillaje y preparación de la piel con aplicación de máscaras. Ma. Alejandra Acuña (maquilladora) 4505-2734 / 15-3191-9131 maleacunia@gmail.com
Saturna surgió hace un año cuando su creadora, Camila Cardero, vivía en Mar del Plata. “Ya había cumplido una etapa en la ciudad feliz, extrañaba mi barrio, la familia, mis amigos y un día leyendo la revista Ohlalá publicaron una nota que hablaba del “saturnazo”. Saturno tarda 28 años en volver a su punto de partida, contaba que a esa edad entrás en un proceso de reflexión en el que mirás quién sos, qué opciones de vida hay, qué querés y qué te pasa”, explica Camila, quien cuenta que en esa etapa “se mezclan la madurez que te dio la experiencia con el desafío del cambio”. En ese momento, Camila decidió volver al barrio y empezar su emprendimiento propio. “Según los astrólogos, los planetas son grandes maestros cuando pasan por tu vida”, cuenta. Así surgió Saturna, un servicio de esmaltería express que funciona en el segundo nivel de Devoto Shopping. Allí se brinda un servicio de belleza de manos y manicuría de manera express y sin turno. “Venís, te tomás entre 20 minutos y media hora y listo, ya tenés tus manos divinas”, dice su creadora. Allí se atiende de lunes a domingos de 10 a 21.30. “Trabajamos con muy buenas líneas de esmaltes: Revlon, Sally Hansen, OPI y algunas nacionales, como Make my Day y Juka. Para las que se animan, tenemos muchos modelos de Nail Art que son hechos a mano sobre tu uña o si traés tu diseño, también lo hacemos”, explica. También ofrecen el servicio de esmaltado semipermanente, que dura entre 15 y
El local funciona en el segundo nivel de Devoto Shopping. Atienden de lunes a domingo de 10 a 21.30, y trabajan con clientas de todas las edades. 20 días y es ideal para aquellas que tienen poco tiempo o quieren irse de vacaciones y olvidarse de sus uñas. Aceptan tarjetas de débito y crédito. “No dudes en visitarnos, ¡saturnizate!”. Camila Cardero Creativa y Fundadora de Saturna www.saturna.com.ar/ hola@saturna.com.ar / 4566-1871 facebook.com/SATURNA twitter @holasaturna
38
MODA & BELLEZA
NOVIEMBRE 2014
Indumentaria exclusiva en Ayarpi
Un espacio para la mujer Con más de 40 años de trabajo en la zona, ofrecen diseños exclusivos para clientas de todas las edades.
C
on una propuesta que apunta a atender de manera personalizada a cada cliente, Ayarpi trabaja en la zona desde hace más de 40 años. El local ubicado en avenida San Martín 5906 cuenta con indumentaria para mujeres de todas las edades. Actualmente atendido por Beatriz y Cristina, Ayarpi ya atiende a la tercera generación de clientas, que se acercan debido a que saben que se trata de una firma confiable y con indumentaria de primera calidad. Las propuestas son tanto para día como para noche. Cuentan con shorts, bermudas, jeans, pantalones de gabardina, capris, monos, faldas, soleros y vestidos. Para eventos de noche o cócteles, ofrecen vestidos, monos, palazzos y polleras, que pueden ser acompañados por blusas de encaje, brodery o seda. “Nos caracterizamos por no repetir modelos. Tenemos variedad de diseños y colores, y no ofrecemos más de dos prendas iguales, de manera
Cuentan con variedad de modelos y diseños exclusivos de esta firma. que la clienta encuentre opciones exclusivas que no va a ver en otros lados”, explica Beatriz, quien agrega: “La venta tiene que traspasar el umbral del negocio, por eso apuntamos al trato personalizado. No es solamente venderle al cliente, sino que se sienta cómodo cuando viene y esta sea como su casa”. Además de los modelos exclusivos que ofrecen, se encargan de aconsejar a cada uno con lo que le conviene de acuerdo a su estilo y cuerpo. También poseen accesorios, como carteras importadas, bijouterie, pañuelos y chalinas. Se pueden realizar hasta tres cuotas sin interés con tarjeta de crédito. Los jueves, viernes y sábados, 12 cuotas sin interés. Ayarpi San Martín 5906 • 4501-1291
• Este suplemento pertenece a la edición Nº 262 de Devoto Magazine l NOVIEMBRE de 2014 l E-mail: info@devotomagazine.com.ar l Informes: 4504-5540 •
Novedosos tratamientos para modelar tu cuerpo Actualmente, existen efectivos métodos que permiten reducir la celulitis y la flaccidez, dos de los problemas que más nos trastornan a las mujeres.
L
a aparatología de última generación avanza a pasos agigantados y con nombres tan complejos y difíciles de entender —electroestimulación, ultracavitación, radiofrecuencia bipolar— que se necesita de un diccionario para entenderlos y saber cuál necesitamos. Detrás de estos términos se encuentran efectivos métodos que permiten reducir la celulitis y la flaccidez, dos de los problemas que más nos trastornan a las mujeres. Hoy por hoy, el tratamiento estrella para remodelar y rejuvenecer es el Thermage RF Premium, que funciona muy bien en glúteos, rodillas, brazos y abdomen, trabaja sobre el coláge-
no existente y produce nuevo. Se realiza en una sola sesión y sus cabezales son descartables. Tensa la dermis, diluye la grasa, no duele y es sumamente confortable. El procedimiento más demandado del mundo ya está en nuestro país y lo tenemos en Villa Devoto: VELASHAPE III modela el cuerpo y termina con la celulitis en tres sesiones. Tiene el DOBLE de potencia que el Vela II, reduce, tensa y mejora la piel. Resultados: de 3 a 7 cm menos, 4 cabezales todo para tu cuerpo y cerca de tu casa. Para la flaccidez se recomienda evitar los cambios bruscos de peso o las dietas excesivas bajas en grasa a largo plazo. Esa falta de nutrientes causa estragos en el cuerpo. La clave está en el
equilibrio, tomando como base que la flaccidez no es otra cosa que la degradación de las fibras que sostienen la piel, es decir, del colágeno y de la elastina. La técnica de rejuvenecimiento subablativo con eMatrix actúa solo en zonas que lo necesitan. Se recomiendan 3 sesiones de entre 10 y 20 minutos que, a través de la radiofrecuencia bipolar fraccionada a intervalo de 4 y 6 semanas, se consigue aumentar la firmeza en un 87 %. Corregir la caída cuando ya ha tomado posiciones en tu cuerpo exige tres puntos fundamentales: paciencia, constancia y esfuerzo. Y recordar que además de la aparatología y la dieta, la receta antiflaccidez pasa por la práctica regular de ejercicio.
En Almoraíma, encontrá también Bodyter y Bodyter Premium: electroestimulación; Impact: ultracavitación; Deepheat: radiofrecuencia Uni y Bipolar; PSP: meso virtual Velashape III, 4 técnicas en un solo paso infra-
rrojo, radiofrecuencia, masaje y vacuum. Marcela Cicala Loto Directora 4504 4669 / 15-5427-2018 www.almoraima.com.ar
42
www.devotomagazine.com
FARMACIA DANERI l CUIDADO DE LA SALUD
Preparar la piel para el sol En esta época, nuestro organismo recibirá más cantidad de rayos ultravioletas y durante más horas del día. Por lo tanto, debemos ir acondicionando la piel que es nuestra barrera contra dichos rayos, cuyos componentes principales son los UVB y UVA. Estos últimos son los que llegan en su mayoría a la superficie terrestre y penetran las capas externas de la piel, afectando a las células que allí se encuentran y pudiendo producir cáncer. Entre otros efectos no deseados, provocan envejecimiento, enrojecimiento, irritación, arrugas, manchas y pérdida de elasticidad, entre otras cosas. Debemos preparar la piel para la aplicación de productos protectores, como filtros y pantallas solares, y también para la colocación de lociones o emulsiones autobronceantes. El primer paso es el de exfoliar las capas más viejas de células muertas, esto se realiza fácilmente con un gel microexfoliante con microesferas. Estas partículas abrasivas sumadas a un gel que tenga un tensioactivo, ayudarán a dejar la piel libre de células muertas que se puedan hiperpigmentar y provocar manchas. El segundo paso es la humectación de la piel en dos fases: ingiriendo buena cantidad de líquidos y aplicando productos
ricos en humectantes como lociones o cremas humectantes. El tercer paso es la colocación de una emulsión autobronceante. Estas preparaciones tienen un principio activo que es la Dihidroxiacetona (DHA), un azúcar con tres carbonos. Este interactúa con los aminoácidos presentes en la keratina y en el sudor. Su resultado final es proporcionar un color bronceado de la piel. Se recomienda que la piel esté ligeramente húmeda para favorecer el esparcimiento más parejo, ya que al pasarlo en forma despareja el bronceado también lo será. Como cuarto paso, realizar la fotoprotección, es decir, colocar sobre las partes expuestas al sol un buen filtro o pantalla. Con más de 40 años de trayectoria, Farmacia Daneri sigue incursionando en el estudio de las formulaciones cosmecéuticas, ya que cumplen con dos funciones importantes: son un cosmético con principios activos innovadores con acción decorativa y correctiva y, en algunos casos, hasta curativa. Farm. Lic. Ruben E. Rubio - M. N. 10652 Farmacéutico- Químico Cosmético Lic. en Ind. Bioq. y Farmacéuticas laboratorio@farmaciadaneri.com.ar www.farmaciadaneri.com.ar
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2014
DRA. FINKELSTEIN
“El deseo de delgadez” Para lograr la delgadez no basta con estar harto de la obesidad o el sobrepeso, tampoco con estar preocupado por todos los problemas que nos trae la obesidad: hipertensión arterial, diabetes, dislipemias y trastornos cardiovasculares, entre otros. Esta epidemia mundial aumenta a pasos agigantados. Para poder estar conectado con el deseo de la delgadez, hace falta más que preocuparse, hay que ocuparse. Es decidirse, es poner voluntad, es darle continuidad, es integrarlo a la vida. Cuando quitamos la comida nos queda un lugar vacío que deberíamos completar con un deseo personal de cambio, con acción para cambiar, para esto es muy importante el grupo que nos ayudará a sostener nuestro deseo. Si falta motivación, tengo que trabajar para encontrarla, debo recurrir a la decisión de cambiar hábitos, estilo de vida. Cuando uno come en exceso se aleja de su deseo y estando a dieta se aumentan las ganas de otra cosa. Los deseos postergados están pendientes y deben retomarse, esto se logra con la dieta poniendo límite al exceso. Si elijo estar delgada, ¿por qué no me respeto y como? En definitiva, no soy libre de elegir, la tendencia pudo más. Hasta que el corte sea hecho con madurez, es más fácil tirarse en la cama con comida y control remoto en mano, que trabajar para ser feliz y remar para decir “no” al exceso
Solo hay que animarse, encontrarse con uno y con el grupo. Es una experiencia maravillosa, donde el encuentro con el otro nos permite fortalecer nuestro deseo y ayudarnos a seguir adelante, en el transcurrir de sacarse las capas de grasa e ir descubriendo esa nueva persona que se encontraba dentro de nosotros y que finalmente ponemos en libertad. Lo que pide un paciente cuando se acerca al consultorio no es tanto una dieta, sino la fuerza para poder hacerla y eso es lo que nos brinda el grupo. Ya que solos no podemos, los esperamos en el consultorio para ayudarlos a encontrarse con el deseo de delgadez. Adelgazamiento Saludable Dra. Graciela Finkelstein M. Sastre 4277 · (011) 3971-0664
44
www.devotomagazine.com
IN NOVADOR TRATAMIENTO
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2014
CENTRO PODOLÓGICO DEVOTO
Depilación médica definitiva ¿Cómo elegir un buen calzado? Se trata de un método que permite eliminar el vello sin molestias y puede usarse incluso en pieles bronceadas. La Dra. Valeria Wainstein incorporó recientemente a su consultorio el Harmony XL de Alma Lasers, un equipo de primera línea con tecnología superior reconocido a nivel mundial. Aunque hay muchas formas de eliminar pelo o vello no deseado, solo muy pocos pueden evitar que el pelo renazca y que, al mismo tiempo, no se dañe la piel de alrededor. Por ello, la fotodepilación se ha convertido rápidamente en el tratamiento más popular. Los láseres y las fuentes de luz se basan en el principio de la fototermólisis selectiva para eliminar pelo o vello no deseado y evitar que crezca de nuevo, sin dañar la piel. Durante un tratamiento de este tipo, el haz de luz o del láser pasa a través de la piel y es absorbido por la melanina que contiene la raíz. Esta absorción provoca el aumento de la temperatura en el folículo piloso y la destrucción por calor de las células responsables del renacimiento del pelo. Los parámetros (longitud de onda, duración del pulso y potencia) pueden modificarse para destruir estas células sin dañar la piel. La principal ventaja de este equipo con respecto al resto es que permite disfrutar de la tecnología “in motion”, donde el cabezal está permanentemente en movimiento. Es por eso que las sesiones se realizan prácticamente sin molestias y puede usarse incluso en pieles bronceadas. Se
Recomiendan que las pruebas se realicen en la tarde-noche, ya que los pies durante el día se inflaman.
trata de un tratamiento de elección para pacientes con foliculitis (pelos encarnados), que les da un efecto curativo. Se aconseja entre 8 y 10 sesiones, que deben tener un espacio de unos 30 días una de otra, aunque ese lapso de tiempo posiblemente se verá modificado con el correr de las sesiones. Se trata de un método innovador y único en la zona. “No te pierdas la oportunidad de disfrutar los resultados de este maravilloso tratamiento”, recomienda la especialista. Para cerrar, es necesario mencionar que todos los procedimientos ofrecidos los realiza de manera personalizada. Y como promoción en este tipo de tratamiento, Wainstein ofrece una cuarta sesión gratuita si se abona tres sesiones por adelantado. Esta imperdible propuesta es para cualquier sector del cuerpo. Consultas: 6091-9670 Dra. Valeria Wainstein Médica dermatóloga
Muchas de las lesiones dermatológicas que presentan los pies de nuestros pacientes son debidas al uso de calzado inadecuado, esto no quiere decir que el calzado en sí lo sea, sino que es inadecuado para esos pies específicamente. Entonces, no es suficiente con probarse el calzado un minuto en la zapatería, mirarse en un espejo y sentir que al parecer “me queda cómodo”, lo primero que se debe hacer es respetar la base sobre la que los pies se apoyarán (no es infrecuente observar que los pies anchos de algunas damas desbordan la base angosta de sus sandalias). Luego, respetar las alteraciones articulares, si hay Hallux Valgus (juanetes) o dedos martillo, no se puede pretender que no se noten o se arreglen con un calzado que los presione, porque solo se conseguirá alterarlos más y el “después se ensanchan” del vendedor no es mentira, lo terminan haciendo, pero en el proceso son los pies los que sufren. Tampoco comprarlos más grandes para que no rocen porque, aunque parezca mentira, rozan más, los ajustados presionan y los grandes rozan y se obtendrán lesiones queratósicas y helomas dolorosos. Es importante que la compra del calzado se realice en horas de la tarde-noche, ya que los pies durante el día se inflaman,
sobre todo si se trata de calzado para una reunión o fiesta. Desde el Centro Podológico Devoto recomiendan consultar con un podólogo ante cualquier alteración en la piel o las uñas, sean dolorosas o no. Algunos pacientes antes de consultar dejan pasar mucho tiempo esperando que la lesión desaparezca mágicamente. Si lo hicieran tempranamente, se evitarían días de dolor y complicaciones posteriores. Algunas enfermedades tienen dentro de sus manifestaciones alteraciones ungueales, por lo que los podólogos hemos podido orientar a nuestros pacientes a la consulta médica temprana. Como beneficios de la consulta podológica, destacan que permite “mantener la salud y el confort de los pies, área del cuerpo menos preciada pero fundamental”. María Cristina Castro Centro Podológico Devoto Nogoyá 4702 - 4568-1039 cristinapodologia@hotmail.com
46
www.devotomagazine.com
HANDS AND FEET l 10 AÑOS EN LA ZONA
ÓPTICA MIRÓ
Un sitio para el bienestar
Un nuevo centro, un mejor servicio
Además de sus servicios, continuarán con su ciclo de charlas sobre temáticas relacionadas a la salud.
Ampliaron su centro para poder ofrecer más propuestas a sus clientes. “Cumplimos 21 años en Villa del Parque, creciendo progresivamente a través de los años, brindando un servicio de atención personalizada que nos ha permitido crecer con las familias que atendemos”, aseguran desde la prestigiosa Óptica Miró. Atentos a las necesidades de cada uno de los pacientes y con el afán de mejorar cada día sus servicios, Óptica Miró duplicó su espacio para brindar una mejor atención. Del mismo modo, cambió su nombre a “Centro de Visión” para poder recepcionar recetas de alta complejidad. Cabe destacar que trabajan en contactología de todas las marcas, realizan cálculo y diseño de multifocales, adaptaciones de tóricos, esclerocorneales y Piggy Back para Queratocono, análisis de topografías corneales complejas, baja visión y
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2014
ofrecen amplia gama de stock en lentes de contacto, la ampliación le dio al sector de óptica mayor espacio y comodidad. Es necesario destacar que también son especialistas en contactología infantil. Por otro lado, en su nueva propuesta, cuentan con una amplia y cómoda área para la enseñanza de colocación y extracción de los lentes de contacto, ya que consideran que es clave un entrenamiento apropiado, donde la persona se sienta contenida y relajada, tomándose el tiempo y los días que sean necesarios para su logro . Esto ha hecho que logren que gente que no podía usar sus lentes modifi cara detalles en la extracción y/o colocación de los mismos con profesionales entrenados. Por otro lado, y como propuesta ideal para esta época del año en la que el sol es protagonista principal, desde el centro ampliaron su gama de lentes de sol, ofreciendo modelos para todo tipo de condiciones: alta montaña, playa , deportivos y clásicos. No deje de conocer este nuevo centro, en el que cuentan con nuevos planes de cuotas y descuentos con tarjetas CITI y AMERICAN (de AE). Graciela Mateos – OTC · MN 5062 Teléfono: 4504-0972 www.facebook.com/OpticaMiro
Ubicados en un lugar estratégico de Villa Devoto, Hands & Feet (Mercedes 3893) ofrece las mejores propuestas para cuidar su salud y estética. Cuentan con la más exquisita clientela del barrio, quienes los jerarquizan al elegirlos fielmente desde hace 10 años. Lo que los diferencia del resto y los posiciona en el mercado es que trabajan con los mejores insumos, lo que garantiza el mejor resultado a cargo de personal altamente capacitado. Cabe destacar que incorporan constantemente servicios e insumos para que el público pueda encontrar todo en un solo lugar. En este espacio ofrecen servicios como manicura y pedicuría. Esmaltado permanente y uñas esculpidas en acrílico y gel. Para completar su servicio integral, llevan a cabo masajes manuales y con aparatología, que pueden ser descontracturantes, reductores, circulatorios y relajantes. Asimismo, poseen spa propio y brindan tratamientos corporales, como drenaje linfático, reflexología y digitopuntura, a la vez que ofrecen maquillaje, permanentación y tintura de pestañas. Ofrecen tratamientos completos con extracción profunda, máscaras de hidratación y nutrición, punta de diamante y tratamientos específicos para cada necesidad según el tipo de cutis. A su vez, realizan depilación médica definitiva con luz pulsada y depilación tradicional con sistema español.
Desde julio pasado, este espacio comenzó con una nueva propuesta: la organización de eventos que consisten en charlas, a cargo del Dr. Gabriel García, donde podrás participar, sobre importantes temas de la salud, con especial énfasis en la prevención, para que además de verte bien, te sientas bien y puedas aprender cómo prevenir las enfermedades más comunes que dañan tu calidad y cantidad de vida. Debido al éxito de esas reuniones, en las que se apuntaba a buscar una motivación importante a nivel personal, se continuarán realizando este tipo de eventos con temáticas que serán elegidas en base a las sugerencias de los clientes. Por eso, si está interesado en participar de estas jornadas o en proponer algún tópico factible de ser tratado, puede comunicarse al 4502-0605 o al 15-6177-1691. 4502-0605 / 15-6177-1691 www.handsyfeet.com.ar handsyfeet@hotmail.com
www.devotomagazine.com TIPOS DE IMPLANTES l NUEVOS MÉTODOS
Tratamientos para lograr una dentadura perfecta Lo importante es realizar un buen diagnóstico para lograr con éxito un correcto plan de tratamiento que vaya de acuerdo a las necesidades y preferencias de cada paciente.
E
l implante es un tornillo realizado en titanio puro y que ha sido sometido a un tratamiento especial en su superficie para garantizar la oseointegración al hueso. Se trata de una prótesis médica biocompatible (propiedad que permite la armónica convivencia entre dos estructuras diferentes sin que ninguna de ellas vea alterada sus propiedades individuales). Es una pieza de alta precisión, diseñada para resistir fuerzas muy considerables, como las realizadas por los maxilares en el proceso de la masticación. Por todos estos motivos es importante trabajar con implantes de calidad reconocida.
La importancia de La prótesis Por lo general, los pacientes suelen estar informados de todo lo que son los implantes, pero muy pocas personas saben las diferentes opciones que hay a la hora de elegir la prótesis. En todo tratamiento de implante esta es fundamental. En cuanto a los diferentes tipos de prótesis que pueden colocarse sobre implantes, las podemos clasificar en removibles y fijas. Las removibles son las más sencillas y económicas, dado que están elaboradas en resina (acrílico). La ventaja fundamental de este tipo de prótesis es que es económica, siendo un
tratamiento que puede ofrecer una estética aceptable. Este procedimiento requiere de un menor número de implantes para su realización y es desde luego mucho más cómoda y funcional que la tradicional dentadura postiza de toda la vida. Las prótesis fijas se emplean tanto para rehabilitaciones completas (cuando se sustituyen todas las piezas del maxilar a la vez) como para puentes de varias piezas o para piezas unitarias.
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2014
La prótesis fija va cementada o atornillada sobre el pilar del implante; funcionalmente es el sustituto perfecto del diente natural y permite al paciente comer y hablar igual que si tuviese sus propias piezas. Esta prótesis se realiza en cerámica y ofrece una estética superior a la resina. Antiguamente, la cerámica se elaboraba sobre estructuras de aleación de metales, sin embargo, en los últimos tiempos se han empezado a usar nuevos materiales, como el zirconio, que permite que la prótesis sobre implantes pueda realizarse sin usar metales, lo que favorece una mayor estética y biocompatiblidad con los tejidos. Nunca hay dos coronas iguales, no es exagerado decir que las piezas cerámicas de calidad son joyas únicas de elaboración artesanal y absolutamente personalizada para cada paciente, ya que tienen en cuenta su fisonomía, su anatomía y sus preferencias estéticas. Servicio Odontológico Privado Emilio Lamarca 2745 4504-3815
47
48
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2014
AREA PSI
GRUPO ENTRE DOS l PROBLEMAS DE PAREJA
SALUD MENTAL l SENTIRSE SOLO
infidelidad femenina
La necesidad de los vínculos
Tiene que ver con condiciones derivadas de la pareja. No es necesariamente un fin, puede ser un nuevo comienzo.
El desamparo es un estado originario, en un situación arcaica y común a todos los hombres. La indefensión y la dependencia son rasgos distintivos del cachorro humano, que en estado prenatal vive con su madre una simbiosis fisiológica y, al nacer, queda unido a ella en simbiosis emocional para poder sobrevivir. Esta vivencia inicial deja huellas. Los primeros vínculos son de una necesidad extrema, pero a medida que crecemos debería haber un proceso de desprendimiento de estos objetos de amor primeros. Paulatinamente, debería ir lográndose una autonomía saludable, tarea muy compleja en sí misma. Este momento es muy notable en el adolescente, ya que su deseo de libertad e independencia lo llevan a actuar sus impulsos y establecer falsos vínculos, hechos que muchas veces son de peligrosidad para su ser. Uno de los padecimientos más frecuentes es la soledad. Los lazos solidarios se han precarizado, el reconocimiento del otro, el compromiso, la lealtad y el acompañamiento han perdido consistencia, lo que tiene que ver con lo afectivo se ha tornado muy incierto. Estas condiciones nos deslizan hacia un individualismo que pretende ser autosuficiente pero que es realidad es más un repliegue sobre uno mismo, que nos deja incomunicados, frágiles y con miedos. La carencia de vínculos amorosos constructivos, solidarios, nos sume en una permanente tensión angustiosa, en una sensación de vacío interior que encapsula. Y esto no es un dato menor, considerando que inhibe la capacidad de disfrute, la posibilidad de sentir placer. Si bien a veces no hay llanto ni tristeza,
Entre los motivos más frecuentes de consulta, evitar la inminente ruptura por una infidelidad es el más común. La infidelidad es un acto voluntario, no “cae del cielo”, no es “un accidente”, no “fue sin querer”, ni es “obligado”; es una ruptura de un acuerdo entre dos, sexual o no, una traición, que desmonta la complicidad y deteriora el proyecto de vida en común. Si bien, socialmente creemos que es más frecuente la infidelidad masculina, nuestro estudio nos dice, que están a la par; y ante la pregunta: ¿por qué fue infiel a su pareja? Estas son las respuestas que encontramos: La más frecuente es la incongruencia del funcionamiento real de la pareja y su lectura de “ser pareja”: él está aquí para cumplir, “ser mi marido”, “mi esposo”, es decir, “no cumple” con lo que debería ser un esposo. La segunda causa de infidelidad es “el abandono”, ocurre cuando el trabajo u otra actividad se encuentra en conflicto con las “horas de estar en casa”, diciendo: “me sentía sola y abandonada”, “me lo encontraba dos horas en la noche y dos en la mañana”, “si tenemos deudas que pagar, pero…”. “El aburrimiento”, la tiranía de lo cotidiano, la agenda del día, el común día domingo, hace que ellas vayan sintiendo cómo la alegría se va sepultando, en sedi-
mentos y sedimentos de horas de hacer lo mismo. Por último, la falta de atenciones amorosas, románticas: “Para él no soy más que una pieza del mobiliario”, “me siento menos acariciada que el lava ropas”, la aparición del sexo solo por descarga, “por eso le digo que no quiero”. La infidelidad es una decisión, que puede verse facilitada por una serie de condiciones previas derivadas de la pareja; hemos comprobado que una infidelidad no es necesariamente un fin, en ocasiones esta puede ser un buen nuevo comienzo. Grupo Entre Dos Lic. Sergio Yépez Santiago Psicólogo – Psicoterapeuta Twitter: @sergioyepez Teléfono.: +5491169409407
tampoco hay ganas, existe una notable baja del tono vital, que impide encontrar y reconocer situaciones que resulten enriquecedoras y nutricias. El ejercicio de la reflexión, el goce de la naturaleza, el desarrollo de aspectos artísticos, la construcción de vínculos, gran soporte de la autoestima, el aprovechar un espacio terapéutico, propio e íntimo, lugar donde se tratan los dolores emocionales, pueden ser herramientas útiles que nos ayuden a transitar esos sentimientos de soledad. Graciela Surace Psicóloga- 30 años de experiencia Consultorios en Devoto y Barrio Norte
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2014
49
AREA PSI
TERAPIA l LIC. BASCHERA
“No creo en los psicólogos” Las personas en general piensan que solo los locos van a terapia. Se dirá: “Solo los inadaptados a la sociedad acuden al psicólogo”, lo que desata enormes prejuicios si alguna vez sienten la necesidad de consultar por algo que les preocupa. No todas las personas que van al psicólogo están “locas”. Principalmente acuden personas normales con preocupaciones puntuales o problemas específicos que les causan sufrimiento. El público general recibe mucha información sobre la locura del cine, la televisión y las novelas, donde los locos son personajes desagradables, siniestros, descontrolados que nunca van a ser normales. Se transmite una visión negativa muy exagerada, con lo que se concluye que todos los locos deben ser violentos, adictos a pastillas o indefensos e inútiles. Pareciera que este tipo de personas jamás podría tener una vida. Los que han estado en contacto directo y compartido experiencias con alguien que ha asistido a terapia no piensan esto. Ellos saben identificar cómo diversos tipos de tratamiento pueden mejorar, e incluso posibilitar que una persona que ha tenido un problema psiquiátrico vuelva a tener una vida normal si sigue lo que los expertos le indican. Aquellos que creen que “solo los débiles e inferiores acuden al psicólogo” se encontrarían en un grave problema si sufren una preocupación que no pueden resolver por su cuenta. Su autoestima disminuiría enormemente si tuvieran que consultar a un profesional acerca de un problema psicológico. Además, seguro les avergüence mucho hablar de temas personales y mostrar “debilidad”. ¿Cuán-
tas veces en la vida uno pide ayuda a los demás para resolver algo sin ser débil? ¿Acaso si un auto se averió, no es necesario llevarlo al mecánico? El que sabe buscar ayuda cuando lo necesita tiene los recursos claros que pueden sacarlo de una situación difícil y sabe cómo utilizarlos. La realidad es que el débil es aquel que sabe que tiene un problema, lo esconde con tal de no afrontarlo y jamás lo resuelve. Lic. Valeria Livia Baschera Psicoterapeuta cognitiva conductual 15-6267-0931 · v.bascher@gmail.com
PADRES E HIJOS
¿Cómo entender a un adolescente? “No me escucha” y “No me hace caso” son dos de las frases más frecuentes de los padres de adolescentes sobre sus hijos. La tercera sería “No lo entiendo”. Es fácil, lo único necesario es tener en cuenta una serie de conceptos. Y también elaborar una estrategia. Los adolescentes son seres humanos pasando por un momento complicado de su existencia: el tránsito entre la infancia y la edad adulta. Ese período tiene algunas características, como los cambios repentinos de humor, que a veces complican la relación con ellos. Los adolescentes necesitan la presencia de sus padres, sus consejos, su opinión y su guía. Para conseguir ocupar ese importante papel en las vidas de sus hijos, los padres deben lograr que la comunicación con ellos sea clara. Si eso se consigue, la relación con el adolescente se vuelve mucho más fácil.
Y una buena relación con sus padres también logrará que la autoestima, la responsabilidad y el desarrollo de la personalidad de chicas y chicos sean mucho más sanos. Claves para mantener una comunicación clara: • Escuche a su hijo para entenderlo. • El “Haz lo que digo, no lo que hago” no sirve. Seamos un ejemplo para ellos. • Charlar con frecuencia. • Escoger bien las batallas: si estamos continuamente corrigiéndolos, no vamos a conseguir nada. • Escribe lo que quieres. Tener claro qué es lo que se quiere decir y cuáles son sus argumentos. Charlas para padres de chicos adolescentes F.E.S Fundación Evolución Sistémica Centro de atención psicológica y psiquiatría 4504-2338 / 4568-0597 / 15-4075-7060
50
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2014
INTERRELACIONES
MASAJE AYURVÉDICO
Tarot, Numerología, Astrología y Cabalística
Bienestar físico y mental
Es fácil crear nuevas formas de interpretar el futuro si se utiliza un compendio de todas esas ciencias.
El Masaje Ayurveda actúa tanto a nivel físico como mental. Aplicado en forma regular desempeña un papel muy importante en la purificación, curación, recuperación, rejuvenecimiento y mantenimiento de la salud física, mental y espiritual de las personas. Los masajes deben adaptarse a la constitución física de cada quien para ser más efectivos; usando los aceites, hierbas y esencias aromáticas correspondientes. Para mejorar excelentemente la salud y el vigor, se masajea el cuerpo durante unos 45 minutos a 1 hora. Al friccionar la piel el cuerpo se calienta, la sangre se aligera, los aires se expanden, y ambos circulan mejor, se alivian las tensiones y se respira más profundamente. El cuerpo absorbe los aceites alcanzando la temperatura normal del ambiente. En el caso de los bebés, el masaje SHANTALA aprovecha la tendencia de acariciar y mimar al niño, para ayudarlo a relajarse y aliviar dolores y molestias. Este masaje proporciona al bebé múltiples beneficios. Pero también ofrece beneficios a los padres, ya que regalan un momento precioso de comunicación con el pequeño. Además, los niños que reciben masajes con regularidad dominan con mayor facilidad las habilidades locomotrices. El masaje con su hijo es una forma placentera de conocer al bebé y establecer una relación rica y satisfactoria con él, en el seno de la vida familiar. Como beneficios, estos masajes actúan tanto a nivel físico como mental, permitiendo la regeneración de todos los sistemas del cuerpo. A nivel físico, purifica, re-
Existe una correlación entre el Tarot, la Astrología, la Numerología y la Cabalística. A pesar de que todos son métodos adivinatorios, cada uno tiene una forma distinta de llegar a lo mismo. Sin embargo, lo que hacen todos es encontrar una interrelación y unas equivalencias entre unos y otros. Saber qué planetas rigen cada signo del horóscopo o qué número le corresponde a cada carta del Tarot, el número que equivale a esa carta de Tarot en Numerología, etc. Basándonos en esto, es muy fácil crear nuevas formas de interpretar el futuro si utilizamos un compendio de todas esas ciencias adivinatorias y toda esta información para intentar interpretar mejor una cosa. Es más, utilizando toda la información de la que disponemos, conseguiremos una interpretación más profunda y más detallista sobre el
tema que nos interese. Es por ello que realizar estudios combinados nos ayuda a tener una mayor comprensión de las leyes espirituales y herméticas, nuestra fecha de nacimiento encierra nuestros talentos a desarrollar y detrás de cada número encontramos arcanos que nos representan, números y astros que nos están as pectando en nuestro proceso evolutivo. Sean bienvenidos. Marcela Paola Matteucci Profesora de Numerología, Astrología y Tarot Cabalístico Consultas y cartas natales 4505-0164 www.tarotynumerologia.com.ar
laja, rejuvenece y vigoriza los músculos, los tendones y la piel; alivia los dolores de los músculos y libera sus tensiones; lubrica y flexibiliza las articulaciones; limpia y mejora la circulación de la sangre, facilitando el trabajo del corazón; equilibra el cuerpo pránico, desbloqueando los canales y limpiando los chakras; equilibra y fortalece el sistema nervioso; fortalece el sistema inmunológico, digestivo y linfático; mejora la vista e induce a dormir bien; reduce la actividad de los radicales libres de oxígeno, factores - determinantes del envejecimiento celular, el cáncer y las enfermedades cardíacas; por lo tanto, detiene el envejecimiento prematuro. A nivel mental, el masaje relaja la mente y ayuda a controlarla. Ayuda a sentirse joven, vital, atractivo y sano. Incrementa la concentración, estimula los pensamientos positivos y libera las emociones contenidas. Da claridad mental. Masajista Ayurvedico: Armando C. Molinaro 15-5936-6413 / 4502-7111 flower_arouse@yahoo.com.ar
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2014
51
www.devotomagazine.com
EMPRESAS | SERVICIOS | PROFESIONALES
Inequidad en el pago de Ganancias Desde el Estudio Piacentini explican claramente cómo se realizan las liquidaciones del impuesto a las Ganancias.
P
ara los contadores es difícil explicarles a los clientes las liquidaciones del impuesto a las Ganancias. Ante los mismos ingresos obtenidos por un empleado y por un autónomo (profesional o comerciante) durante el 2014, resulta inequitativo que la carga tributaria que recae sobre los autónomos resulte mucha más significativa que la que recae sobre los empleados, siendo que ambos tipos de trabajadores han obtenido rentas que provienen de su esfuerzo personal (4º categoría). El Poder Ejecutivo debiera equiparar la deducción especial a computar por los trabajadores dependientes y autónomos, ya que no resulta equitativa la actual diferencia de casi 6 veces entre la deducción especial para los empleados ($ 89.579.52) y la prevista para los autónomos ($ 15.552). ´ No solo esto. Se debería impulsar en el Congreso un aumento significativo de 8 veces en
A los contadores se les hace difícil explicarle al cliente esta realidad. los tramos de la escala del impuesto para las personas físicas de la Ley del Impuesto a las Ganancias, los cuales no han sido aumentados desde el año 1992. Este congelamiento y negación de la inflación desde 1992 a la fecha, lleva a que actualmente si usted gana más de $10.000 por mes, deba pagar la tasa máxima de 35% de impuesto, lo cual afecta gravemente el atributo
de progresividad que siempre ha caracterizado al impuesto a las Ganancias que recae sobre las personas físicas. Esa falta de progresividad se manifiesta en que por ganar un poco más que el mínimo no imponible, y al no actualizar las escalas, el trabajador no paga la alícuota más baja del 9% sino que sube al 14 o 19% etc., hasta caer en la tasa máxima de 35% rápidamente. Y que apenas recibe un aumento salarial, aunque su poder de compra se mantenga inalterado o incluso disminuya, le descuentan más por Ganancias. Así se da la enorme distorsión que, con un salario real más bajo por inflación, el peso del impuesto sobre el ingreso del trabajador sea mayor. ¿Cómo puede ser que el pago de aportes autónomos para profesionales y comerciantes sube cada 6 meses y el impuesto a las Ganancias y los mínimos imponibles hace décadas que no se actualizan? Sí, parece que la AFIP está ciega con respecto a este tema. Estudio Piacentini Contadora Elisabet M. Piacentini 4585-3779 www.estudiopiacentini.com.ar
52
HOGAR & SERVICIOS
www.devotomagazine.com.ar
NOVIEMBRE 2014
GRUPO SOLAR
Una propuesta más ecológica Ofrecen un novedoso sistema de Energía Solar Térmica para calentamiento de agua y otros fluidos, ideal para piscinas.
G
rupo Solar es una empresa dedicada y especializada en Energía Solar Térmica (EST) para calentamiento de agua y otros fluidos en general. La firma ofrece productos y servicios orientados a brindar soluciones de excelente calidad en el sector residencial, comercial, industrial y agrícola. Cuenta con el respaldo internacional de las firmas MAGEN ECO ENERGY (Israel) y SOLAHART (Australia). Además, reúnen a expertos ingenieros especializados en EST con la base del conocimiento y la experiencia de más de 30 años en esta actividad. Sus productos y servicios cuentan, a su vez, con certificaciones de prestigio reconocido internacionalmente y son fundamentos del accionar de la empresa la formación profesional,
SI ESTÁ PENSANDO EN CONSTRUIR UNA PILETA O SI YA LA TIENE, EL CALEFACCIONADO SOLAR ES SENCILLO, CONFIABLE Y POSEE UN COSTO RAZONABLE.
la calidad y la responsabilidad social. Climatización Solar: económica, ecológica e inteligente Si está pensando en construir una pileta de natación o si ya la tiene y quiere utilizarla más, el calefaccionado solar es sencillo, confiable y posee un costo razonable. Es tan eficiente que calentar piletas de natación es el uso más difundido de la energía solar en el mundo. Si el tiempo permite que usted pueda estar en traje de baño en su jardín, pero el agua de la pileta está fría para poder nadar cómodamente, entonces el sistema Heliocol es la solución: ofre-
ce instalación no invasiva, rápida, estética, sin romper nada, sin elementos perecederos y con un respaldo de trayectoria mundial de 30 años. Sistema Solar comparado con calderas de gas La primera alternativa que se le ocurre a los dueños de piletas de natación cuando quieren aumentar su confort y su uso es una caldera de gas. El funcionamiento es básicamente como un gran calefón. Las calderas, que están diseñadas para calentar simultáneamente a altas temperaturas volúmenes de agua relativamente pequeños, son un elemento comprobado, pero
no diseñado específicamente para las necesidades de la piscina. ¿Cuáles son estas? Calentar grandes volúmenes de agua a temperaturas bajas (28-32° C). Una caldera posee un equivalente a 10 serpentinas, mientras que un sistema solar Heliocol promedio para una piscina tipo posee el equivalente a 100 calderas, o sea, 1000 tubos individuales (serpentinas) por los cuales circula el agua y se calienta en forma directa. El material de estas “serpentinas” o tubos individuales es una fórmula especial, la cual está basada principalmente en polipropileno de alta densidad y aditivos que la hacen resistente a los rayos UV y anticongelantes. Esto es una gran ventaja, ya que este material no tiene ningún tipo de reacción química con el agua tratada de la piscina, y de esta manera tiene una vida útil de más de 15 años, donde el mantenimiento, la sedimentación y las obstrucciones no existen. El beneficio extra es que la piscina requiere de menos productos químicos para estabilizar la composición del agua. Grupo Solar 4115-9057/9726 www.gruposolar.com.ar
www.remax-premium.com.ar | Allende 3401 - CP: C1417BMY - CABA info: (15) 6095-4906
www.devotomagazine.com.ar
DEVOTO MAGAZINE
54
HOGAR & SERVICIOS
www.devotomagazine.com.ar
NOVIEMBRE 2014
BOXER
Líderes en techos translúcidos Es una de las empresas más antiguas de cerramientos existente en el país, dado que fue fundada en el año 1967.
M
uchas personas le huyen a los techos translúcidos por las características negativas que presentan los materiales. El policarbonato padece de varias deficiencias: al poco tiempo de instalado, se perfora con las uñas de gatos que eventualmente caminen sobre él, y también a través del picoteo de los pájaros y la caída de granizo. En este caso, el tiempo no actúa como variable, ya que si es instalado hoy y mañana caen piedras, estas lo “pinchan” en el momento sin importar el tamaño del granizo. La etapa que sigue a la perforación es la suciedad, ya que por los pequeños orificios penetra el agua de lluvia y de inmediato la tierra, lo que genera un moho que es imposible de retirar. Otro inconveniente del policarbonato es el insoportable ruido que se genera con lluvia intensa. Otro material que también es utilizado es el vidrio en sus dos variantes: el laminado (transparente) y el armado (opaco). Los dos tipos presentan problemas comunes y también específicos. Los comunes a ambos son las rajaduras y/o roturas por granizo y el efecto “invernadero” que produce el Sol en verano. Particularmente, el vidrio laminado presenta la positividad de su transparencia.
www.devotomagazine.com.ar
LOS MATERIALES SE CARACTERIZAN POR SU ESTÉTICA, DURACIÓN, RECHAZO DEL CALOR Y DEL GRANIZO. Pero, al quedar en posición casi horizontal al instalarse, debe limpiarse diariamente, no como las ventanas verticales, cuyo aseo puede ser más espaciado. En invierno, el otro vidrio (armado) se autoraja por efecto del frío extremo y el calor interno (estufas, cocinas). Por otro lado, un material bastante utilizado últimamente es el poliacrílico. La ventaja que tiene sobre el policarbonato es que no se perfora, ya que no es hueco. Tampoco necesita limpieza diaria, puesto que es translúcido, no transparente total. Su talón de aquiles es el desgaste: su color original va variando con el paso de los meses hacia el “amarillento”. BOXER es la empresa más antigua de cerramientos existente en el país. Hoy, es la única que ofrece a sus clientes materiales no conocidos aquí, con características de estética, duración y rechazo del calor inéditos para el país. Tel.: 4639-8146 • C. Díaz 3947 www.boxertechos.com.ar
DEVOTO MAGAZINE
Devoto Magazine | NOVIEMBRE 2014
www.devotomagazine.com.ar
55
AUTOMOTORES | Grupo D’Arc Peugeot
Imperdibles planes de compra Ofrecen opciones que se ajustan al presupuesto y la necesidad de cada cliente.
de cuotas pagas el cliente queda en condiciones de licitar. Los planes de ahorro son una excelente opción para aquellas personas que quieren obtener su 0 km de forma fácil, accesible y también para aquellas que lo toman como un resguardo de sus ahorros.
U
bicado en avenida San Martín 6800, el Grupo D’Arc Peugeot se destaca por seguir un protocolo de normas de calidad, que garantizan la buena atención del cliente en cada una de sus cuatro sucursales y sus dos talleres de posventa. Uno de los puntos que más los destacan son sus planes de ahorro, dentro de los que hay dos modalidades principales. En primer lugar, el Plan 70/30, el más tradicional, que consiste en el 70% financiado por la fábrica y el 30% restante se abona al contado al momento de retirar el vehículo. En segundo lugar, el Plan 100/100, sin integración mínima, en el que se financia la totalidad del valor del vehículo. En este caso, una vez que el cliente sale beneficiado con el sorteo, no necesita tener en el acto el dinero para poder retirar el auto. Como beneficio, en ambos planes, el cliente tiene una bonificación en el inicio si se adhiere al débito automático. En esos casos, se le descuenta un 20% en el primer pago. Asimismo, cabe destacar que D’Arc le obsequia a todos los suscriptores de cualquiera de los planes vigentes una cuponera que contiene diferentes beneficios y bonificaciones en estadías en lugares turísticos, entradas de cines y restaurantes, entre otros. Otro de los sistemas disponibles, exclusivo de D´Arc y muy buscado por los clientes, es el “Llave contra llave”, en el que el cliente puede
DEVOTO MAGAZINE
Avenida San Martín 6800 4580-2220/22 www.darcpeugeot.com Facebook: Darc Peugeot Twitter: @darcpeugeot Recepciónsm@grupodarc.com.ar licitar con su vehículo y seguir usándolo hasta 72 horas antes de retirar el nuevo auto. En el caso de cambios de un modelo a otro, el cliente debe pagar la diferencia y puede financiar hasta el 50% de ese valor en cuotas sin interés. Los planes propios de la empresa que se ofrecen son los adjudicados y los agrupados. Los primeros son aquellos en los que se abona una cierta cantidad de cuotas y luego se retira el vehículo. Mientras que los agrupados son los planes en los que con una cierta cantidad
www.devotomagazine.com.ar
D IRECTOR P ROPIETARIO : Jorge Mesturini G ERENTE COMERCIAL : Ana Laura Santisi D EPTO . P UBLICIDAD : Daniel Loggia R EDACCIÓN : Mercedes Carrizo A RTE & D ISEÑO : Gabriel Geraghty P RODUCCION G RAL .: Editorial Francesa
SIT PRO RATIONE VOLUNTAS
D EVOTO M AGAZINE es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG
Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 E-mail: devotomagazine@gmail.com
Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5040657 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares
Reciba el periódico en su hogar suscribiéndose enviando un mail a devotomagazine@gmail.com
Fecha de cierres de publicidad y edición DICIEMBRE 2014
Cierre de publicidad edición DIC 2014: 21/11/14 Aparición Nº 263: 6 de DICIEMBRE
PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 262• NOVIEMBRE 2014 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540
Valor de Km $9 - Hora de Espera: $90 - Viaje Mínimo hasta 3 Km $30 Ezeiza: ............... $270 + Peajes. Aeroparque:....... $170 Retiro: ................ $140 Buquebus:.......... $160 Liniers: .............. $60 Palermo: ............ $100
Almagro - Hospital Italiano:......$100 Shopping Dot Saavedra:..............$90 Obelisco Centro de C.A.B.A.: .....$140 Caballito: .....................................$80 Recoleta: ...................................$140 Villa Urquiza: ...............................$55
SERVICIO DE EXCELENCIA AL MEJOR COSTO
www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com
www.devotomagazine.com.ar
NOVIEMBRE
2014
informes por e-mail info@devotomagazine.com.ar
■ Integral Nuevos Ayres
VILLA DEVOTO SCHOOL
Scratch, un novedoso proyecto de informática Se trata de un lenguaje de programación desarrollado en Estados Unidos y pensado especialmente para los chicos.
Una actividad en homenaje al centenario de Cortázar
C
on una propuesta completa armada en conjunto entre el área de Informática y la de Tecnología, los alumnos de sexto y séptimo grado del Colegio Integral Nuevos Ayres (Bahía Blanca 2246) se encuentran desarrollando el novedoso proyecto SCRATCH. “Esta palabra hace referencia a un lenguaje de programación orientado a los chicos más chicos”, explica la profesora de Informática Ana Bravo, quien en conjunto con la profesora de Inventos, Melisa Bay y la de Tecnología, Cecilia Besada, desarrollan esta nueva actividad en el colegio. “Este proyecto les permite trabajar con muchas operaciones que tienen que ver con el pensamiento, que no solo les sirven para desarrollar este proyecto puntual, sino para muchos otros ámbitos”, amplía Bravo. “La idea es pensar la computación desde otro lado”, indica Cecilia Besada. SCRATCH es un lenguaje de programación desarrollado en Estados Unidos y pensado especialmente para los chicos. Ya se encuentra en desarrollo en varios países del mundo, entre ellos, Argentina. “Surgió por una preocupación de ver qué otra instancia o meta se podía sumar a los proyectos que la escuela hace cada año”, explica
Todos los niveles del colegio decidieron homenajearlo abordando diversas temáticas y eligiendo algunas de sus obras célebres.
Los alumnos de sexto y séptimo grado comenzaron a llevar a cabo este programa con una excelente repercusión y compromiso. Besada, quien agrega: “Los chicos ya manejan la computadora con total naturalidad, igual o mejor que un adulto, entonces consideramos que la escuela no puede quedarse atrás en ese proceso de desarrollo, y debe ofrecerles propuestas para fomentar que sigan aprendiendo”. Al tiempo que Bravo aseguró que es necesario que los docentes puedan darle “una vuelta más de tuerca” a los conocimientos sobre informática que los chicos ya traen. Los alumnos de sexto grado se basaron en el trabajo de programación de juegos en la computadora, esto favorece que tomen un rol activo, es decir, no solo como consumidores pasivos de la computación, sino para armar a futuro sus propios juegos. En séptimo grado, por su parte, se
encuentran trabajando a través de la robótica, que les permite programar objetos que tienen luz y movimiento. Actualmente, ya llevan hechos un auto, dos robots y una lancha que se maneja con energía eólica. Cabe destacar que todos los trabajos de sexto y séptimo fueron presentados en la feria de ciencias que el Colegio Integral Nuevos Ayres realizó el 30 de octubre pasado. Debido a la buena repercusión del proyecto, se ampliará a partir del año que viene, con la idea de ir complejizando el aprendizaje e iniciar a los alumnos en este nuevo lenguaje ya desde sus primeros años de primaria. Integral Nuevos Ayres Bahía Blanca 2246 • 4567-8970
Villa Devoto School se caracteriza no solo por su nivel de excelencia en la enseñanza, sino por llevar a cabo una amplia propuesta educativa en todos los niveles. Asimismo, realizan constantemente actividades y programas que apuntan a enseñarles a los alumnos a través de lo lúdico y recreativo. En el marco del centenario del nacimiento del prestigioso escritor Julio Cortázar, todos los niveles de Villa Devoto School (VDS) decidieron homenajearlo abordando diversas temáticas y eligiendo algunas de sus obras célebres. Se propuso “El Año Cortázar” como eje del proyecto VDS-ESCRIBE y VDSLEE que se vienen llevando a cabo en el colegio desde hace algunos años con diversas temáticas. Si bien la mayor parte de la obra del autor no fue escrita para el público infantil, el mundo Cortázar es el mundo de lo lúdico. En muchos de sus trabajos se hace referencia a los juegos callejeros, a los laberintos y a episodios de su niñez en Banfield, cuya etapa fue inspiradora de muchas de sus historias. El autor argentino hacía gala del juego con las palabras y las transformaba en magia como en su obra Rayuela, donde decidió ignorar las convenciones del
diccionario para inventar nuevas e invitar al lector a usar su imaginación para darle significado al relato, con lo que priorizaba el mundo lúdico, tan propio de la infancia. En Historias de Cronopios y de Famas, Cortázar da rienda suelta a su capacidad creadora y construye universos de palabras, dotadas de misterio, fantasía y surrealismo. Sin dudas, su arte era invitar a desarmar las estructuras estancas del mundo adulto y expandirlo hacia el universo de lo sensorial. Con esa base, el kindergarten de VDS decidió rescatar el espíritu lúdico del creador plasmado en cuentos breves escritos para niños, como “El discurso del oso”, “Aplastamiento de las gotas”, “El diario a diario”, “La foto salió movida”, “Historias de Cronopios y de Famas”, entre otros. Luego de un trabajo de investigación acerca de diferentes rayuelas realizadas en el mundo, las salas de 2 y 3 años intervinieron los patios del VDS con sus producciones, lo que permitió a los niños de todo el colegio participar de este juego tradicional. Villa Devoto School Pedro Morán 4441 • 4502-7676 vdevoto@vdevoto.esc.edu.ar
25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2015 APERTURA DE SALA MATERNAL 1 AÑO > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN
GRAFOLOGÍA
■ Escuela N° 2 D. E. 17
Acto por los 100 años de la escuela Se descubrió una placa por el centenario de la institución de Villa del Parque.
E
l viernes 24 de octubre, se llevó a cabo un acto conmemorativo por el 100° aniversario de la escuela
Cristina García de Aurteneche fue la legisladora porteña que promovió esta iniciativa.
Profesor Juan José Millán (Helguera 3228). Si bien el acto por el centenario se realizó el 22 de agosto pasado, en esta oportunidad se descubrió
una placa de bronce en homenaje a la institución. En esa jornada, los alumnos de primaria de la institución estuvieron presentes en un breve acto encabezado por su directora, Mónica Crosa, y la supervisora adjunta de educación primaria del distrito escolar 17, Ana María de Arceluz. Asimismo, estuvo presente la legisladora porteña Cristina García de Aurteneche (Confianza Pública), quien fue promotora de esta iniciativa. La escuela, que conserva el edificio en el que se fundó y desde sus inicios ha sido rentado por la Ciudad de Buenos Aires, es muy reconocida en el barrio por su calidad educativa, su modalidad y su prestigio. “Este colegio ha colaborado profundamente con la enseñanza a lo largo de
todos estos años, llevando adelante una tarea constante en defensa de una educación pública de calidad y en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad, por eso considero que este reconocimiento es verdaderamente meritorio”, manifestó García de Aurteneche. Por su parte, la supervisora felicitó a los profesores por “trabajar por la escuela pública”, al tiempo que les aseguró a los alumnos que deben formarse para“aprender a ser ciudadanos”. Para el acto del 22 de agosto, además del importante evento por el centenario, se realizó la elección de un distintivo creado por los chicos, que los representará y que fue elegido entre 92 propuestas.
Análisis completo de la personalidad Si debemos definir la grafología, podemos enunciar que es una disciplina que estudia la relación entre las particularidades de la escritura y el carácter de las personas. Mediante ella es posible conocer no solo el comportamiento sino también el equilibrio mental y fisiológico del ser humano, la naturaleza de las emociones, la inteligencia, las aptitudes profesionales y el grado de salud-enfermedad de la persona que escribe. Saúl Pieper es un grafólogo profesional con más de 40 años de experiencia en el rubro. Actualmente, dicta clases y realiza análisis particulares y trabajos sobre grafología para empresas. Fue presidente del Tribunal de Ética del Colegio de Graduados en Grafología de Argentina entre 1994 y 1997. Hoy en día, es vicepresidente de la Asociación Grafológica Argentina (AGA) desde hace dos períodos consecutivos. Los cursos que dictan pueden ser presenciales o a distancia, constan de tres ciclos regulares y sus títulos están reconocidos por AGA y por el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina. Además, las clases se dictan individualmente o en grupo, con una cantidad de hasta cuatro integrantes. El instituto cuenta también con el apoyo de un grupo de profesionales universitarios, compuesto por una profesora en grafología y tests proyectivos, una médica psiquiatra, una licenciada en psicología y una grafoanalista. 4501-6046 // 3973-7806 www.cevinsegur-grafo.com.ar cevinsegurgrafo@hotmail.com
INSCRIPCIÓN 2015
2 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2014
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| INSTITUCIONES | ■ Instituto Santísima Virgen Niña
ESPACIO DE PUBLICIDAD
Reconocer los orígenes para respetar nuestra cultura En conmemoración del “Día del respeto por la diversidad cultural”, un grupo de alumnos realizó una muestra sobre el aporte que los inmigrantes hicieron a nuestra cultura.
E
l 12 de octubre es una fecha que invita a entender lo sucedido con otra mirada para conocer nuestro pasado, comprender nuestro presente y construir nuestro futuro. Es una fecha para recordar, celebrar y trabajar. Es una fecha para la reflexión histórica y el diálogo intercultural. En esta línea, con motivo de la conmemoración del “Día del respeto de la diversidad cultural”, los alumnos de 2° año hicieron una muestra con el objetivo de valorar el aporte que los diferentes grupos de inmigrantes hicieron a nuestra cultura. Para esto, durante el año, cada
Sólo vamos a ser capaces de respetar nuestra cultura si reconocemos sus orígenes y entendemos que es dinámica y se construye con el aporte de todos. alumno trabajó en la realización de su árbol genealógico a partir de entrevistas realizadas a sus familias y de la recopilación de información de distintas fuentes. Luego se profundizó en el estudio de las costumbres,
hábitos y otras características de los países que mayor aporte inmigratorio realizaron desde el continente europeo. En la muestra, todos los alumnos del nivel secundario pudieron cono-
cer las características típicas de cada país a través de juegos participativos, comidas típicas, fotos, esculturas, afiches, entre otros. Además, los alumnos de 4° y 5° año realizaron una adaptación teatral de “Babilonia”
de Armando Discepolo. Como corolario de la muestra tanto los alumnos como los profesores disfrutaron de un concierto de tango con canciones de Discepolo a cargo de Agustina Cardozo y Fabián Zapata.
Novena Fiesta de Educación Física del Nivel Inicial Hermana Narcisa
P
or noveno año consecutivo, los alumnos del Nivel Inicial del Instituto Santísima Virgen Niña participaron de la Fiesta de Educación Física. Junto a las profesoras Alejandra, Eugenia y Soledad; los chicos de todas las salas mostraron con dedicación, em-
peño y alegría, los objetivos alcanzados. Todos los niños ingresaron al gimnasio desfilando con remeras del color de su sala. Entraron en calor con canciones y mucho movimiento corporal para luego mostrar diferentes formas básicas del movimiento y expresiones
corporales con distintos elementos: salas de 2, aros; salas de 3 usaron almohadones; salas de 4, bastones; y las salas de 5 los varones usaron pelotas de básquet y las nenas, pañuelos. En una segunda instancia, mostraron circuitos deportivos con roles adelante,
atrás; saltos en largo y profundidad, planos inclinados, equilibrio con el banco sueco, y marchas con diferentes obstáculos, entre otras actividades. Todo se realizó con la complejidad acorde a cada edad. El objetivo de esta fiesta de color y movimiento, fue el de compartir y
disfrutar en familia para lograr que el deporte sea parte del crecimiento saludable de nuestros alumnos. Al final se entregó, entre aplausos y muchas fotos, una medalla a cada niño como estímulo al deporte y mérito por los logros alcanzados.
3 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2014
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN ■ Taller de Ricardo Giorno
Formación integral en el arte de escribir
E
n el taller de Ricardo Giorno se apunta a brindarle herramientas al escritor novato y no tanto. “Un escritor que hace pocos años ha iniciado su producción de textos literarios, no sabe que hay dos tipos de palabras: aquellas que le pertenecen al lector y aquellas que le pertenecen al autor”, asegura Giorno. Allí se trabaja con cualquier persona que desee realmente ser escritor. “No hay edad para eso”, explica. Las clases son individuales y grupales, con un máximo de cuatro personas. La bibliografía con la que se trabaja es muy extensa. Cada escritor necesita leer textos diferentes
(aparte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Edgar Allan Poe, etc.). “No es lo Las clases son para todo tipo de mismo dedicarse a la cien- público, tengan o no experiencia. cia ficción que a la novela histórica”, puntualiza, y agrega que la literatura, Giorno asegura que, los materiales son más específicos: para el lector, el acercamiento a la “Una computadora con un buen literatura le brindará “mayor ligereza procesador de textos es más que mental”. “Vivirá menos: menos engañado, menos estresado, menos suficiente”. El objetivo primario del taller ignorante”, amplía. Y agrega que, para el escritor, es es que los escritores plasmen sus ideas lo más fidedignas posibles. una “válvula de escape para todo “Una buena idea, por sí misma no ese universo que puja por salir, por significa nada. Por el contrario, una abrirse paso”. “Y la aventura de idea regular, gastada, puede hasta plasmarlo es maravillosa”, cierra. ricardoggiorno@yahoo.com.ar generar fanáticos”, indica Giorno. 2062-0702 (después de las 20.30) Como beneficios de acercarse a
CLASES DE APOYO
Rendir los últimos exámenes Desde hace muchos años, la profesora Graciela Ibarra dicta clases de Matemática, Física y Química para alumnos de nivel secundario, ingreso a UTN y CBC. “Según mi experiencia, los mayores logros se alcanzan cuando los conocimientos se adquieren en forma paulatina y con perseverancia, por lo que considero conveniente para quienes deban recuperar objetivos en diciembre, profundizar los temas que no fueron suficientemente comprendidos, dedicar más tiempo al estudio y organizar el material de trabajo”, explica la profesora, quien agrega que una característica que la destaca es que trata de que sus clases sean amenas y conectadas con la cotidianeidad, para
4 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2014
que estas materias, en apariencia tan abstractas, se relacionen con la vida diaria, se comprendan y estén al alcance de todos. En general, las clases que dicta son individuales, con el objetivo de lograr una mayor concentración por parte del
alumno. Sin embargo, en algunas ocasiones puntuales, puede dictar algunas clases en pequeños grupos (no más de 2 o 3 compañeros), ya que en estos casos son una opción adecuada que les permite complementarse y continuar las actividades entre sí fuera del horario de clase. “Estamos transitando el último tramo del ciclo escolar, etapa que nos obliga tanto a docentes como a padres y alumnos a redoblar el esfuerzo para alcanzar las metas propuestas y mantener los logros obtenidos”, cierra. Graciela Ibarra 4567-5532 15-6860-7866
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| INSTITUCIONES | ■ En Villa del Parque
ESPACIO DE PUBLICIDAD
¿Por qué elegir Taekwondo? Entrevistamos a Patricio Sánchez, instructor a cargo de esta actividad en el Ateneo Cecilia Bernasconi, quien explica los detalles de este deporte que es, al mismo tiempo, una actividad formativa, una filosofía de vida y un sistema de autodefensa.
P
atricio Sánchez es instructor del Centro Argentino de Taekwondo ITF y está a cargo de la sede en Villa del Parque. Desde hace 12 años llevan a cabo esta actividad en el Ateneo Cecilia Bernasconi, ubicado en la esquina de Cuenca y Marcos Sastre. En esta nota, todos los detalles para conocer una propuesta deportiva y formativa que pueden practicar chicos y adultos, mujeres y hombres.
Un deporte olímpico de tradición oriental “El Taekwondo ITF es el original, el Taekwondo 100% deportivo, olímpico y se trata de un arte marcial, un arte de superación. No tanto de vencer a un rival por un trofeo sino de vencerse a uno mismo”, comienza explicando Patricio. Ante todo es una actividad formativa, trabaja el desarrollo físico, la coordinación psicomotriz, también la autoconfianza y la concentración: “incluso eliminamos lo que son las angustias. Y, por qué no, de paso, practicamos un moderno sistema de autodefensa”, remarca. Un canal de descarga para la energía de los chicos En el Ateneo se brinda un programa especial de niños que pueden comenzar a partir de los 4 o 5 años. Es especial porque se basa en un sistema de entrenamiento que no los perjudica e implica una adaptación de la disciplina en lo referente a la motivación, la preparación física y el entrenamiento. Obviamente implica la ausencia de golpes pero, también, ejercicios de bajo impacto que no interfieren en su crecimiento.
Y por eso, para algunos chicos es más fácil mientras que, para otros, es más complicado porque no saben de lo que les estamos hablando. Pero con el tiempo entienden que esto también es amor, que para lograr un objetivo -cambiar el color del cinturón- hay que cumplir un programa, ciertos requisitos teórico-prácticos y morales. No sólo es el perfeccionamiento de la técnica y esa es una diferencia notoria entre un arte marcial y un deporte de contacto”, indica Patricio.
“El chico tiene que tener naturalmente una descarga de su energía, no creemos en lograr la disciplina a partir de que esté todo el tiempo quieto. Por algún lugar se tiene que manifestar y, muchas veces, esto sucede en el lugar incorrecto, lo que puede generar desde frustración hasta problemas en la casa, en la escuela, etc. Por ejemplo, hemos tenido casos de chicos que, a la semana de comenzar con la actividad, se han dejado de pasar a la cama de los padres”, explica. Beneficios físicos, a cualquier edad “¿Puedo llevar a mi hijo de 4 años a practicar? Sí, se puede. Tengo 30 años, nunca hice nada, soy duro de piernas, ¿puedo comenzar? También, cada uno con sus objetivos distintos, incluso hasta quienes compiten”, señala Patricio. Es que el Taekwondo es útil para quien busca estar en movimiento o bajar de peso, pero también ayuda a corregir posturas y mejorar dolores cotidianos. Y además colabora en mejorar la autoconfianza, aprender a defenderse y mejorar la concentración a través de la disciplina. “El límite de edad lo pone uno, su cuerpo y su mente. Yo trato de sacar el 100% de cada persona en forma individual, hay gente con condiciones físicas o aptitudes innatas y otros que no, pero todos mejoran. También hay chicos con capacidades diferentes que trabajan integrados
¿Cuál es el origen de la disciplina? Para quien no conoce su historia, el Taekwondo es de origen coreano, una combinación de artes marciales muy antiguas que se fusionaron con el Karate japonés, dado que Corea fue invadida por Japón. Sin embargo, se conoce con este nombre hace relativamente poco, ya que apareció formalmente en el año 1955. “En
perfectamente al grupo con un muy buen nivel”, completa. La formación en valores En Taekwondo ITF hay códigos muy claros de respeto y cortesía que forman parte de la actividad. Por ejemplo, el alumno se pone las manos atrás para hablar con el profesor, pide permiso para ingresar o salir de la sala. Tiene que obedecer
nuestro país tuvimos la suerte de contar con maestros excepcionales que vinieron de Corea, fue algo único. Y, por suerte, en Argentina se lo tomó muy seriamente, llegó a personas con muchas ganas de trabajar y se generó una cultura de aprendizaje y esfuerzo que sirvieron para realizar una práctica de alto nivel”.
durante la clase y esperar al final para plantear algún desacuerdo. Esto implica la formación en valores como el autocontrol, la perseverancia, integridad y la superación personal. “En la sociedad actual no se ven mucho y nosotros los tratamos de rescatar y poner en vigencia nuevamente. Para esto es fundamental el apoyo de la familia, que también ha cambiado mucho en estos tiempos.
Los días y horarios En el equipado gimnasio del quinto piso del Ateneo Bernasconi, la actividad se desarrolla de lunes a viernes en diferentes horarios. El grupo de los más chicos, hasta los 12 años de edad, trabaja de 18 a 19hs. “Se recomienda, venir dos o tres veces a la semana, sabemos que es muy difícil que vengan más ya que tienen muchas actividades o jornada completa en la escuela”, explica. Los juveniles, entre 12 y 18 años asisten lunes, miércoles y viernes de 19 a 20hs. Y de 20 a 21hs, los mismos días, concurren los mayores de 18, el grupo de adultos. Los grupos de trabajo son mixtos, aprenden también muchas chicas: “al contrario de lo que muchos creen, esta actividad realza la femineidad. Físicamente es excelente para ellas y -hoy por hoy- les es más importante aprender a defenderse que para nosotros los varones”, remarca. La importancia de saber elegir Por ser una actividad muy difundida, la palabra Taekwondo hoy aparece en muchos lugares de dudoso nivel, capacitación y actualización. Esto puede llevar a la confusión de los padres a la hora de elegir a dónde llevar a sus hijos. “Yo siempre les digo que recorran, miren y comparen. Mucha gente viene un tiempo, se va y luego regresa, eso nos da la tranquilidad de saber que estamos haciendo las cosas de una forma correcta. Y también que no se dejen llevar por el mito de la agresividad que puede tener el deporte de contacto sino, por el contrario, que sepan que el chico que practica artes marciales es solidario, una persona capaz de vivir en armonía con la sociedad, teniendo una mejor concentración”, concluye Patricio.
5 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2014
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| IDIOMAS |
ANA GILMAN
LUCÍA CHIODINI
■ English Institute
Italiano en diferentes niveles Sin importar la edad, muchos son los beneficios de aprender otro idioma: la agilidad mental dura más tiempo, mejora la capacidad cognitiva, se procesan algunas palabras con mayor rapidez y se ha comprobado que los niños bilingües resuelven los problemas con mayor facilidad. La profesora Ana, egresada del Instituto Superior Dante Alighieri, dicta clases para grupos reducidos basadas en actividades breves y motivantes, a su vez que facilita variedad de materiales auténticos y didácticos traídos de sus viajes a Italia. La utilización del método comunicativo y la contextualización de la lengua en situaciones reales y concretas de la vida cotidiana acercan a la cultura, usos y costumbres del bel paese. Cabe destacar que están comenzando tres cursos, por lo cual se está a tiempo de aprovechar estos últimos meses del año. Las clases son a medida, con horarios flexibles y se ofrecen cursos regulares, intensivos, para niños, adultos, viajeros, de conversación, microlenguas (gastronomía, turismo, etc.) y apoyo escolar. Se realizan también traducciones de documentos que no requieran de sellos de traductor Público y, como complemento de las clases, se organizan visitas guiadas urbanas o a diferentes museos o edificios, en las que se destacan aspectos de la italianidad en Buenos Aires (Palacio Barolo, MALBA, Galerías Pacífico, entre otros). 4502-2740 anagilman@yahoo.com.ar anagilmanclasesdeitaliano/facebook/com
Profesora
Silvia
Formación integral en el lenguaje inglés English Institute se especializa en la enseñanza de inglés en Villa Devoto de la mano de las profesoras María Martha y Marcela, traductoras públicas egresadas de la Universidad del Salvador. Las clases pueden ser personalizadas o grupales (de hasta 10 personas) y para diferentes edades y niveles. Se les realizan exámenes a los alumnos regularmente cada 15 días para poder evaluar su desarrollo y programar el esquema que se seguirá a fin de adaptarse a las necesidades y posibilidades que tiene cada alumno. Las lecciones cuentan con una
planificación detallada clase por clase, que busca aprovechar el tiempo del estudiante en base a bibliografía diaria, prácticas y ejercicios ya listos para cuando llegue al aula. A su vez, es importante mencionar que English Institute posee certificados otorgados por el Lenguas Vivas y todos los exámenes internacionales (YOUNG, LEARNERS, KET, PET, FCE, CAE, CPE). Aprender inglés es estrictamente necesario tanto en el mundo laboral como en el audiovisual. Por experiencia, conocimientos, trayectoria y la modalidad de enseñanza, la propuesta de María Martha y Mar-
Las clases pueden ser individuales o grupales, para diferentes edades y niveles. cela es la alternativa perfecta para aprender el idioma más utilizado en el mundo y desempeñarse con éxito en el mundo actual. A partir de octubre, están abiertas las inscripciones para cursos 2015. Hasta noviembre, la inscripción es con bonificación José Cubas 4463 4503-0638 • 15-5063-4533 Mariamdelvecchio@hotmail.com
■ Mariela Debiaggi
Inglés, un idioma trascendental La profesora Mariela Debiaggi En cuanto a libros, comenta es una profesional del idioma que se basa en los que pidan inglés. Con más de 10 años de las escuelas. Aunque lo que trayectoria en la enseñanza de más prefiere es Choices, de esta lengua, Mariela realiza un Pearson. trabajo con todo tipo de públi“El inglés es el idioma más cos: tanto con niños como con utilizado en el mundo actual. adolescentes y adultos, aunque Es muy requerido tanto en reconoce que se focaliza sobre el campo laboral, como en todo en los niños de la zona. el mundo de la tecnología en “El inglés es el idioma más “Me baso mucho en las necesiaparatos tecnológicos y en dades y tiempos que tenga cada utilizado en el mundo actual”, explica. el manejo de internet. Si una alumno. En algunos casos, puedo persona tiene que hacer un brindar clases individuales e inten- dología actual. “Siempre busco las viaje, seguramente se va a poder sivas, en las que se personaliza la novedades y me baso en la últimas manejar con el inglés”, cierra. enseñanza a la medida del alumno”, técnicas en comunicación”, explica asegura, y agrega: “También puedo Mariela, quien abarca los four Mariela Debiaggi brindar grupales, de acuerdo a las skills: writing (escritura), reading Teléfono: 4504-4536 • 15-6620-5106 necesidades y el pedido del alumno”. (lectura), listening (ejercicios con Villa Devoto Las clases se basan en la meto- audios) y speaking (conversación). mdebiaggi@gmail.com
Aprendizaje de la lengua francesa La profesora de francés Lucía Chiodini cuenta con 25 años de trayectoria trabajando en diferentes instituciones, escuelas públicas y privadas de Buenos Aires y París, así como en centros culturales, talleres literarios, traducciones y diversos temas de estudio. Los horarios de las clases son variados, ya que la modalidad es ofrecer clases individuales en el domicilio de la docente. Durante las clases, se utiliza material de audio, sitios de internet, DVD y CD. De acuerdo a las demandas de los alumnos, se pone especial énfasis en la enseñanza de la oralidad, que suele ser lo más complicado. El público que estudia francés es bien diverso: va desde niños que ya de pequeños aman esta lengua; adolescentes que por necesidad de apoyo escolar o por decisión personal lo eligen; adultos que van a viajar o lo necesitan para un trabajo o por preferencia personal; también profesionales y estudiantes universitarios. Además, se preparan alumnos para rendir los exámenes de validez internacional DELF y DALF. Lucía Chiodini 4501-2072 aljostra@yahoo.com.ar
✓ Lengua ✓ Literatura ✓ Inglés
Apoyo escolar - Exámenes TODOS LOS NIVELES 4504-1825 • 15-3283-3671
Buscanos en Facebook Todas las noticias de tu barrio Fotos Sorteos • Novedades • •
Devoto Mag 6 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2014
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| ARTE & CULTURA | ■ Vitrofusión y cerámica
Un sitio para la creatividad En el taller de Cecilia Ramírez se dictan cursos regulares de vitrofusión y cerámica para adolescentes y adultos; y de plástica y cerámica para niños. Para empezar no se necesitan conocimientos previos y se puede comenzar en cualquier momento del año (no se cobra matrícula). En el curso de vitrofusión se enseña cor te, pulido y esmaltado del vidrio, diferentes técnicas decorativas, inclusión de materiales como metales, hilos de vidrio, vidrio partido, calcos; trabajan con vidrio importado, enseñan a armar bijouterie, utilitarios, revestimientos, diferentes tipos de azulejos, bachas para baños, objetos decorativos, etc. En el curso de cerámica, se enseña
a modelar en forma manual o alfarería con torno, trabajan con diferentes técnicas decorativas con texturas Cecilia Ramírez ofrece un taller para y con color por medio de todas las edades, sin necesidad de la aplicación de esmaltes, conocimientos previos. pigmentos o engobes. Se enseña también azulejería, materiales, yeso, arman bijou y decoración estilo talavera y modelan con arcilla. El taller dispone de bibliografía cerámica indígena. En el taller infantil para consultar. En lo que respecta de plástica y cerámi- a la enseñanza, trabajan también sobre las inquietudes y necesidades ca, utilizan témperas, tintas, acrílicos, tra- del alumno. “Trato de brindarles un bajan con rodillos, conocimiento integrado de plástica, oficios, Historia del Arte y experienpinceles, pinceletas, crayones y lápices cia en fabricación, todo de acuerdo acuarelables, marcado- a la edad”, cierra. res, plasticolas de colores y Av. Beiró 3800 con texturas, pasteles grasos y tizas, 15-5505-8932 sobre hojas de diferentes colores 4501-2787 y texturas, collage con diferentes
ARTE Y AZÚCAR
Decoración en pastelería Con una amplia trayectoria en el tema, Gladys Durán brinda, desde 1989, cursos y talleres de decoración de tortas y pastelería en la zona de Villa Devoto. Además, presenta una serie de seminarios de porcelana fría, modelado de azúcar y pastelería. Cabe destacar que ya es posible inscribirse en el seminario de pastelería para navidad, una opción ideal para sorprender con una mesa especial en las próximas fiestas de fin de año
venideras. Gladys es una apasionada de su profesión y una guía perfecta para todo aquel que desee incursionar en el arte de la decoración de tortas, un universo lleno de Los cursos y talleres apuntan a un público variado, de todas las edades. colores, sabores y texturas. Los talleres de Porcelana Fría, Modelado en Azúcar y PasteleArte y Azúcar ría, entre otras opciones, comienzan J. P. Varela 4777 / 15 6506-0101 mensualmente. No requieren experienwww.gladysduran.com.ar cia previa y permiten una salida laboral. Facebook: Las clases se dictan en grupos Arte y Azúcar Gladys Duran reducidos y los miembros obtienen certificados oficiales. En referencia al horario, hay que mencionar que la escuela dispone de amplitud y facilidades. Quienes estén interesados y requieran contar con mayor información, pueden comunicarse con Gladys Durán o bien visitar la página de internet.
7 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2014
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| INFO EDUCACIÓN | ■ Una indumentaria para la escuela
A elegir el uniforme escolar El local de Gervasio González y Blanca Soto tiene larga trayectoria, lo que garantiza su nivel de confianza.
S
i bien es muy tradicional realizar la compra del uniforme escolar al comenzar el ciclo lectivo, la elección de la indumentaria para asistir a clases se puede hacer en cualquier época del año. Este momento es ideal, ya que permite elegir con tiempo y buscar la opción más conveniente para los chicos y para nuestro bolsillo. Para quienes necesiten renovarlo, cambiarlo por uno de talle más grande o comprar un nuevo uniforme, la mejor opción de la zona es el local de Gervasio González y Blanca Soto, que cuenta con indumentaria escolar para todos los niveles. Es importante destacar que ofrecen una amplia variedad de talles, tanto para las temporadas de verano como las de invierno. Ubicado en Fernández de Enciso 3939, este reconocido local cuenta con una trayectoria de 40 años de labor en el rubro, más de 15 en el barrio de Villa Devoto y con más de
Las escuelas con las que trabajan son: Copello, Misericordia, El Mirador y Cuentacuentos, Nuestra Señora de Gracia y el Buen Remedio, Villa Devoto School, San Anthony, The Little Angels, Nuestra Señora de la Unidad, Colegio Brighton, San Vicente de Paul, Jardín Rincón de Duende, Jardín Maternal Inizio, Mater Dolorosa, San José de Devoto y El Huerto. cinco décadas de experiencia en lo que tiene que ver con el conocimien-
8 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2014
to, manejo y trabajo con los distintos tipos de telas, lo que le otorga gran confianza a aquellos clientes que busquen uniformes de calidad. En este espacio, los clientes reciben toda la información y el asesoramiento, que es indispensable a la hora de elegir la mejor opción para los chicos. De esa manera, el cliente se va satisfecho y con una opción a la medida de sus necesidades. Las escuelas con las que trabajan son: Copello, Misericordia, El Mirador y Cuentacuentos, Nuestra Señora de Gracia y el Buen Remedio, Villa Devoto School, San Anthony, The Little Angels, Nuestra Señora de la Unidad, Colegio Brighton, San Vicente de Paul, Jardín Rincón de Duende, Jardín Maternal Inizio, Mater Dolorosa, San José de Devoto y El Huerto. La atención es personalizada. Los bordados y los estampados son realizados con máquinas propias, lo que representa una razón más para confiar en la alta calidad del producto. Con esta propuesta, elegir el uniforme ya no es una cuestión exclusiva del mes de marzo. F. de Enciso 3939 4501-5680 uniformes@gonzalezsoto.com.ar blancaazsoto@yahoo.com.ar