w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r
ISSN 2313-9897
PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 286 • NOVIEMBRE DE 2016 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540
FUERTES DECLARACIONES DE LA COMUNERA CAROLINA MACCIONE
“Los juntistas cobran $10 mil por hora” Maccione difundió un comunicado en el que ilustra el estilo de gestión “relajado” de la Junta a cargo de la Comuna 11 • “Repasando la gestión desde el inicio hasta hoy, siento vergüenza ajena. Cada juntista de la Comuna 11 cobra $30.000 por mes en el bolsillo y
su único deber es asistir a una reunión de tres horas; o sea que la Ciudad paga a cada juntista $10.000 la hora, con dinero de los contribuyentes”, asegura • “Por este motivo, ya presenté un proyecto para modificar el reglamento interno”, manifestó.+Info P4
Comienza en la zona la obra del Arroyo Vega
EVENTO SOLIDARIO
Tercera cena a beneficio del Hospital Zubizarreta
Se inicia la construcción del túnel principal del Arroyo Vega, que beneficiará a 300 mil vecinos • El punto de origen estará en Nueva York y Helguera. +Info P6
La gala será el sábado 26 de noviembre por la noche en el Ateneo Félix Marino • Es una excelente forma de colaborar, ya que todo lo recaudado será destinado a la Cooperadora del Hospital. +Info P14
ENTRE EL 24 Y EL 30 DE OCTUBRE
INSEGURIDAD
Ola de robos en el colegio Antonio Devoto
Se celebró en Devoto la “Semana del Vino”
Reiterados hechos delictivos en la escuela primaria Antonio Devoto alarman a padres y docentes • Reclaman seguridad.+P8
VILLA DEL PARQUE
Ocampo se reunió con vecinos en Racing
Las atracciones por la “Semana del Vino” se hicieron presentes en el barrio ofreciendo diferentes propuestas: promociones en restaurantes; un divertido “wine tour” uniendo puntos gastronómicos por las calles del casco histórico, y como cierre, festejando la “Noche de las Vinotecas”. +P16
COMUNA 11
MÚSICA AL AIRE LIBRE
La Camerata Bariloche Guía especial para emocionó a los vecinos Navidad y Fin de Año
Se inauguró un Totem de Malvinas El Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, dialogó con una nutrida concurrencia en la sede del club en Villa del Parque. +P8
EN DICIEMBRE
El 27 de octubre se inauguró el monolito “Malvinas Argentinas” en la plaza situada en la calle Cuenca y Ricardo Gutiérrez. +P12
Una multitud disfrutó del concierto de primer nivel brindado por el prestigioso conjunto de música de cámara. +P12
En la próxima edición, presentaremos un suplemento con todas las opciones recomendables para sorprender a sus seres queridos. +Info P16
4
POLÍTICA |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
LA JUNTA COMUNAL 11, POR REGLAMENTO, SE REÚNE UNA SOLA VEZ AL MES
“Los juntistas cobran $10 mil por hora” Carolina Maccione, comunera por ECO, asegura sentir verguenza por el funcionamiento de la Junta y propone reunirse como mínimo una vez a la semana.
Otro reglamento
U
n nuevo frente interno se abre en el seno de la Junta Comunal 11. A las impugnaciones en la licitación de veredas y los cruces entre la Comunera de la Coalición Cívica en ECO, Carolina Maccione, y el Presidente de la Junta Comunal, Carlos Guzzini, ahora se suma una nuevo tema, que, según la Comunera, pone de relieve el estilo de gestión “muy relajado” del Presidente y algunos juntistas para tratar los temas que preocupan a miles de vecinos de la Comuna 11. Maccione envió un comunicado en el que ilustra esta situación particular. “Repasando la gestión desde el inicio hasta hoy, siento vergüenza ajena de la matemática. Cada juntista de la Comuna 11 cobra $30.000 por mes en el bolsillo y su único deber es asistir a una reunión de 3 horas; o sea que la Ciudad paga a cada juntista $10.000 la hora, con dinero de los contribuyentes”, asegura la Comunera. Y continúa: “Esto es así porque la Junta Comunal heredó, de la gestión anterior, un reglamento muy poco ambicioso: debe haber una reunión de Junta Comunal por mes. Si, vecino, leyó bien, una sola reunión de Junta Comunal por mes... Pero eso no es todo. Por ejemplo, en Octubre no hubo reunión de Junta
Recibo de sueldo de un miembro de Junta Comunal del mes de octubre 2016. Comunal y a mediados de año, el presidente de la Junta, Carlos Guzzini, le puso «horario de finalización» a estas reuniones. Según él, no pueden durar más de 3 horas, 180 minutos”, denuncia Maccione en su documento. Otra de las observaciones que hace la Juntistas de ECO, al referirse a la forma de gestionar los encuentros comunales, es que: “Desde el primer día, las reuniones de la Junta Comunal son a puertas cerradas de la comunidad, nadie puede escuchar ni observar lo que se trata, se debate y se vota. Aun cuando el Gobierno de la Ciudad transfiere competencias y obras a la Comuna, los mayores esfuerzos de Guzzini están dedicados a obstruir cualquier cambio a su estilo de trabajo -donde la Comuna viene a ser el «patio de su casa»- y a fomentar el amor al descanso en el resto de los comuneros”, enfatiza. Finalizando su declaración, Maccione deja
planteada una pregunta: “¿Por qué el cambio que llegó al nivel nacional no tiene lugar acá, a pocas cuadras de nuestra casa? Para lograr que cambiemos en serio, que superemos una etapa donde impera el autoritarismo y el desconocimiento de la Ley, no puede haber concesiones por partido político ni por nada; tiene que haber más trabajo (como manda la Ley 1777) y más compromiso con los vecinos (como manda la ética), así los podemos mirar a los ojos y no sentir vergüenza ajena. O sino, que devuelvan la plata y dejen su lugar a gente con ganas”, finaliza. Quienes deseen hacerle un seguimiento a las actas de la Junta Comunal 11, existe un sitio de internet donde pueden visualizarse: http://www. buenosaires.gob.ar/comuna-11/junta-comunal. En ese sitio, al cierre de esta edición, sólo estaban cargadas las actas de enero a abril de 2016.
Maccione compartió a Devoto Magazine la propuesta de modificación del reglamento que presentaría a la Junta Comunal en los primeros días de Noviembre. Entre otros , los cambios solicitados más relevantes se refieren principalmente a que la Junta se reúna una vez por semana y que esos encuentros sean abiertos; que se mantengan encuentros mensuales con los "profesionales" de la Comuna; que las actas incluyan información predeterminada y puedan publicarse en soporte web para su consulta. Por último, y entre otros muchos puntos, que los miembros de la Junta Comunal, de acuerdo a su incumbencia, deberán presentar un informe semestral de la tarea desarrollada en su área de competencia, como así también la obligación de demostrar formal y materialmente la correcta administración, manejo y custodia de recursos.
6
INUNDACIONES |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
SERÁ UN TÚNEL DE 8.400 METROS DE LONGITUD DIVIDIDO EN DOS TRAMOS
Comienza en la zona la obra del Arroyo Vega Los medios nacionales consignaron que comenzaba en Devoto, pero la obra tendrá lugar en el cruce de Helguera y Nueva York, Agronomía.
S
i bien durante estos últimos meses del año la Ciudad no ha sufrido tormentas con precipitaciones de gran magnitud, sabido es que los barrios del norte porteño están siempre en atentos ante cada alerta meteorológica . El desborde de la cuenca del arroyo Vega, que corre, entre otras arterias, debajo de la calle Blanco Encalada, ha dejado históricamente a miles de damnificados en Núñez, Belgrano, Villa Urquiza, Devoto y Agronomía. Pero este año la Ciudad prometió poner en marcha una obra muy demorada. Tras la culminación de la obra del Maldonado, se comenzará a construir el túnel principal del Arroyo Vega, que beneficiará a 300 mil vecinos. En una primera etapa, se amplió la derivación del Ramal Monroe desde la avenida homónima hasta el emisario principal bajo las vías del tren Belgrano, se triplicó el área de descarga de las aguas pluviales y se mejoró la capacidad de escurrimiento. Pero, en las próximas semanas, según adelantaron fuentes del GCBA, llegará la parte más importante de los trabajos: comenzará la construcción de un túnel y sus obras complementarias. El viaducto tendrá una longitud de 8.400 metros con punto de ori-
gen en la esquina de las calles Nueva York y Helguera, en Agronomía, y continuará bajo la traza de la calle Salvador María del Carril y la avenida La Pampa hasta desembocar en el Río de la Plata. Los trabajos se dividirán en dos tramos. El primero de 2.400 metros, que será construido mediante métodos de excavación convencional, y otro de 6.000 metros, para el que se utilizará una tunelera, siguiendo la
misma metodología de trabajo que se utilizó con los aliviadores del Maldonado, bajo la avenida Juan B. Justo. También se harán obras de derivación del emisario principal al nuevo túnel en la avenida Constituyentes, Barzana, Victorica, Lugones y Ramal Elcano; una estación de bombeo para limpieza y mantenimiento del túnel; y la construcción de ramales secundarios. “Ya van casi tres años sin inundaciones
importantes en la Ciudad, pero hay que seguir trabajando”, sostuvo el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en una recorrida por Recoleta. Y continuó: “Hemos avanzado mucho. La obra del arroyo Maldonado es la más grande que se ha hecho en muchas décadas en la Ciudad y ahora estamos en conidiciones de encarar la del Arroyo Vega, que es la que descongestionará la zona de Devoto, Pueyrredón, Urquiza y Belgrano”.
8
SEGURIDAD |
www.devotomagazine.com
PREOCUPACIÓN DE LOS VECINOS
Ocampo en Villa del Parque
E
ESCUELA 15 ANTONIO DEVOTO
Ola de robos sacude al colegio Reiterados hechos delictivos en la escuela primaria Antonio Devoto alarman a padres y docentes • Reclaman seguridad.
El Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, dialogó con una nutrida concurrencia en la sede del club Racing. l Ministro de Seguridad y Justicia, Martín Ocampo, se reunió el 26 de octubre pasado con un centenar de vecinos de la Comuna 11, en la sede de Racing Club de Villa del Parque. Durante el encuentro, Ocampo explicó a los vecinos las novedades de la nueva policía que actuará en la Ciudad, con la unificación de la Policía Federal con la Metropolitana. Fueron casi dos horas donde los vecinos hicieron sus descargos ante el ministro, sugerencias y preguntas. Fue constante el pedido por la seguridad en la plaza Aristóbulo del Valle de Villa del Parque, por la poca iluminación y la escasa vigilancia en la zona. Una vecina con un comercio frente a la plaza contó que en 15 días la asaltaron dos veces. También manifestó que durante la noche es un descontrol. Otro de los reclamos repetidos por los vecinos fue la distracción de los policías que están en la calle con los celulares, el pésimo estado físico de algunos efectivos y la falta de sorpresa de los patrulleros por las luces azules. Otros tantos, le pidieron al ministro la incorporación de cámaras de vigilancia en la Comuna 11. Este es un viejo reclamo que aparece cada vez que se da la oportunidad. Una vecina preocupada alertó a los presentes sobre el cuento del tío y las entraderas en la zona.
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
U Reclaman más seguridad en la plaza de Villa del Parque y que se custodie la salida de los escolares. Luego fue el turno del Ministro de Seguridad y Justicia porteño, de responder los reclamos que hicieron los vecinos que tomaron la palabra. Sobre las cámaras de seguridad contó que la Ciudad hoy cuenta con 3.000 activas y que en el corto plazo contará con 5.000 cámaras de última generación. Ocampo comentó que se formó un gabinete especial para poner luces donde las cámaras lo requieran, y la potestad de podar los árboles que obstaculicen la visión de las mismas. En cuanto a la velocidad de los patrulleros, contó que los autos emiten una alerta al centro de control cuando exceden la velocidad permitida, y cuando salen del circuito establecido. Sobre el uso del celular de los agentes que están en la calle, aclaró que “la policía que nosotros queremos se está formando ahora”, en alusión a la nueva policía de la Ciudad, y que estarán equipados con celulares con aplicaciones vinculadas al trabajo y sin chat. Al cierre de la reunión, Ocampo agradeció a los presentes y los invitó al Foro de Seguridad a desarrollarse el 25/11 en el Club Imperio Juniors.
na ola de robos que tuvo lugar en las últimas dos semanas en el colegio primario Antonio Devoto puso en alerta a padres y autoridades de la entidad, que reclaman seguridad y mejoras edilicias para evitar nuevos ataques. El primero de los robos fue la noche del 17 de octubre, cuando los delincuentes ingresaron a la escuela a través de una ventana que tenía la traba rota para hurtar ropa y una computadora, además de desordenar papeles y romper algunos objetos. El 24 de octubre en la madrugada se produjo el segundo incidente, pero esta vez los ladrones fueron ahuyentados por el perro rottweiler que acompaña a la casera los fines de semana. La mascota murió días después por envenenamiento, lo que hace temer nuevos robos y actos de vandalismo. “Estoy preocupada. Es un riesgo para la escuela y para los chicos. Antes había un policía en la garita de la otra cuadra, ahora no veo a nadie”, dijo a Devoto Magazine la directora de la Escuela Primaria 15 Antonio Devoto, Claudia Bernárdez. La directora explicó que el edificio, que está en un amplio predio que linda con las calles Nueva York y Del Carril, carece de un mantenimiento adecuado, con una alambrada vetusta y ventanas que no pueden cerrarse.
Robos y hechos vandálicos en la Escuela 15 D.E. 17 Antonio Devoto. Presentaron denuncias a la Cria. 45°. Se presentaron dos denuncias en la comisaría 45, pero hasta ahora los delincuentes no fueron hallados. “Uno llega a la escuela y se encuentra con todo revuelto, incluso las cosas de los chicos. Hay riesgo para los maestros que llegamos temprano porque somos los primeros en ingresar y nunca sabés con qué te vas a encontrar”, señaló Andrea Sueyro, docente de los turnos de la mañana y la tarde. La situación llenó de preocupación a los padres de los alumnos, que completaron un petitorio para solicitar al Gobierno de la Ciudad un guardia de seguridad y mejoras en la infraestructura del colegio. El año pasado ya había sucedido un caso similar de vandalismo. “Estoy preocupada por la reincidencia. Sumando el tema del perro, es casi un hecho que están pensando en volver. El Ministerio de Educación y demás autoridades deben velar por la seguridad edilicia y de los chicos con policía, y arreglar los puntos que son vulnerados”, afirmó Daniela Oddo, madre de alumnos y miembro de la Asociación Cooperadora.
10
ARTE |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
www.devotomagazine.com
TODOS VISITAN LA MUESTRA DE LOCKETT EN ESPACIO CATALDO
“Milo en Devoto” es un éxito Gran concurrencia de público a la primera exposición de pinturas, esculturas y objetos de arte del talentoso artista • Estará abierta hasta el sábado 19/11.
L
as coloridas pinturas y esculturas del Milo Lockett desembarcaron en nuestro barrio, de la mano del querido Alfredo Cataldo, quien abrió las puertas de su galería para exhibir esta muestra única, creada especialmente para Devoto. “Es mi primera vez en Devoto, con Cataldo somos amigos desde hace muchos años. Los dos tenemos vidas muy ocupadas, yo con mucha actividad los últimos años, y me cuesta mucho programar. Trato siempre de dejarme fechas libres por si surge algo que me interesa, y ésta muestra la teníamos pendiente. Este año le buscamos el momento y estoy muy contento de estar acá, no solamente por la gente de Devoto, sino por Cataldo, lo aprecio y respeto mucho por lo que él significa para muchos artistas. Es un lujo para mí hacer una muestra en su espacio”, expresó Milo Lockett durante la inauguración de la exposición el 19 de octubre pasado. El mundo de Milo La apertura de la muestra fue un verdadero éxito. La galería se llenó de vecinos, amigos y artistas, y sobre todo de niños, que son un público referente y especial de la obra de Milo Lockett. “Los más chicos se conectan muy rápido con la obra porque está dentro de su lenguaje, es
Una muestra especialmente creada para presentar en la galería de arte de Cataldo. “Es un lujo para mí estar en el espacio de Alfredo”, dijo Milo Lockett. crecimiento, tiene 48 años y no para”. Todos los dís Distintos colegios visitan la exposición de Milo en Devoto. una obra primaria, con colores muy básicos, yo trabajo con colores primarios, colores puros. Ellos se identifican enseguida con el tipo de imagen, y eso hace que se animen a imitarme y a dibujar y pintar parecido, muchas veces me dicen que lo hacen mejor que yo y hacemos un intercambio muy interesante”, contó Milo. El espectador de su muestra se sumerge en las exploraciones de un mundo de figuras simples y ojos sugerentes, de colores primarios que atraen con su intensidad. El cálido espacio de arte que Alfredo Cataldo tiene frente a la vía, es el escenario ideal para que sus obras se dejen disfrutar, impacten la mirada una vez que se atraviesa la puerta de entrada a la galería. “Esta muestra es particular porque yo pinté la mayoría de los cuadros para acá, especialmente para exhibirlos acá, en Devoto. Hay casi dos meses de trabajo en estas obras, del último período. Yo trabajo mucho todos los días, con mucha intensidad”, contó el reconocido artista,
que vive viajando entre su Chaco natal, Buenos Aires y, ahora también, Estados Unidos. Por su parte, el reconocido marchand, artista y vecino de Devoto de toda la vida, Alfredo Cataldo, dijo: “Me siento muy bien, realmente hacía rato que no presentaba ninguna muestra, y ésta es una muy elegida, que se fue haciendo de a poco. Iba todos los martes a elegir alguna obra de Milo que me gustaba para la muestra. Él está en una etapa muy importante de su carrera artística. Ahora se va a ir a pintar tres meses por año a Manhattan, un mecenas le puso un taller allá. Milo es un artista en constante
Visitas guiadas para colegios Milo en Devoto es una exposición visitada a diario por distintos colegios que reservaron su recorrido guiado para el disfrute de los alumnos. “Son unos 40 colegios que coordinaron su visita guiada y eso me llena de orgullo. El arte de Milo se acerca muchísimo a los chicos. Estamos muy agradecidos, vino mucha gente todos estos días. Realmente está muy linda la muestra”, dijo Cataldo agregando que el cierre de la exposición contará con un recital especial de la banda devotense TOTS, que toca habitualmente en la galería. Un espacio a puro arte que está acá nomás, en nuestro barrio y para el disfrute de todos. Una oportunidad imperdible para apreciar todo el talento artístico de Milo Lockett. Una muestra creada con mucho amor y dedicación, especialmente para presentar en Alfredo Cataldo Arte Contemporáneo. Lunes a domingos de 16 a 21hs. Cierre: 19 de noviembre Ricardo Gutiérrez 4426
12
COMUNA 11 |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
MÚSICA AL AIRE LIBRE
VILLA DEL PARQUE
Se inauguró el Totem de Malvinas en la comuna El Tótem mide la distancia entre el lugar donde fue emplazado y las Islas Malvinas. Del evento, realizado en la subsede comunal, participaron los Veteranos de Guerra y funcionarios la Comuna 11.
E
n la tarde del pasado jueves 27 de octubre, se realizó la inauguración del Tótem “Malvinas Argentinas”, que cuenta la distancia entre el lugar donde esta emplazado hasta las Islas Malvinas. En la plaza situada en la calle Cuenca y Ricardo Gutiérrez, donde se encuentra la Sede Comunal de Villa del Parque, se llevó a cabo la inauguración del monolito. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, quien estuvo acompañado por las juntistas Graciela Valdez, Delfina Velázquez, Patricia Acevedo y Marta Liotto. Además, estuvieron los Veteranos de Guerra: Comodoro (R) Vgm. Héctor Rustichini, V Com. (R) Vgm. Andrés Guerra, 1er.Ten (R) Vgm. Omar Lavergne, S.M. (R) Vgm. Gerardo Farías, S.M. (R) Vgm Carlos Sánchez, S:M: (R) Vgm. Roberto Carabajal, Subof. (R) Vgm. Ricardo Ayala y Soldado
C/62 Vgm. Faa. Radarista, Bruno Romano. Ayala se mostró muy emocionado y agradecido por la invitación y el reconocimiento de la Comuna 11. Prometió continuar el trabajo en conjunto por los “caídos y por todos aquellos ex combatientes que viven con el objetivo de malvinizar la región para no perder la memoria”. Una vez que se izó la bandera, se descubrió el Tótem en cuestión de la mano de juntistas, veteranos y del Director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Federico Lorenz. Con el aplauso de todos los asistentes se entregaron distinciones a los ex combatientes y ellos, en retribución al gesto, también entregaron presentes a la Junta Comunal. Carlos Guzzini, manifestó en el acto: “Gracias por la predisposición de siempre. Vamos a mantener viva la llama porque las Malvinas son Argentinas. Amigos, les aseguro que seguiremos trabajando juntos”.
Fue una inolvidable tarde frente a la estación Devoto del ferrocarril San Martín. Cientos de vecinos, cautivados por el amplio repertorio musical interpretado.
Emocionó la Camerata Bariloche Una multitud disfrutó del concierto de primer nivel brindado por el prestigioso conjunto de música de cámara.
C
omo parte del programa Cultural denominado la “La Cultura cerca de los vecinos” impulsado por la Dirección General de Promoción Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura, junto con las Comunas, el pasado domingo 23 de octubre por la tarde, cientos de vecinos de Villa Devoto y toda la Comuna 11 pudieron escuchar a la Camerata Bariloche en la Estación Devoto del tren San Martín. Los músicos del ensamble creado en 1967, deleitaron a todos los vecinos con un amplio repertorio musical de la mano del Maestro Elías Gurevich. Comenzaron con Antonio Vivaldi el Concierto “La Primavera” (de las Cuatro Estaciones) con el violinista Demir Lulja como solista, y “Concierto para dos violines en La menor RV 522” con los solistas Elías Gurevich y Martín Fava en violín.
De Mozart interpretaron “Pequeña serenata nocturna KV525”; de Piotr Illitch Tchaikovsky “Serenata para cuerdas Op.48” y un increíble final con cuatro obras de Astor Piazzola: Adiós Nonino, Oblivion, (con Andrés Spiller como solista en Oboe), La muerte del ángel y Libertango. Ángel Mahler, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presenció el evento y al cierre del mismo manifestó: “Esto es un alimento para el alma. Es entrar en un mundo que nos hace soñar y disfrutar de un momento único como es este con la Camerata Bariloche, es un lujo para Argentina, sus músicos son excepcionales. Fundamentalmente hay algo que nos une a todos los seres humanos y es el lenguaje de la música. Vamos a seguir haciendo eventos en los barrios, necesitamos que la gente tenga contacto con esta sensibilidad”. Marcelo Iambrich, Director General de Promoción Cultural, agradeció al público presente y adelantó la Gala Lírica en la Plaza Ricchieri, la cual aún no tiene fecha confirmada. Por parte de la Junta Comunal 11, estuvieron presentes su presidente, Carlos Guzzini, y las juntistas Graciela Valdez y Patricia Acevedo.
14
www.devotomagazine.com
CELEBRACIÓN |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
YA ESTAN A LA VENTA LAS ENTRADAS
Cena solidaria del Zubizarreta La gala será el sábado 26/11 por la noche en el Ateneo Félix Marino • Lo recaudado será destinado a la Cooperadora
L
a Asociación Cooperadora del Hospital Zubizarreta organiza, como todos los años, su Cena Anual Solidaria con el objetivo de recaudar fondos para colaborar con las necesidades que presenta a diario el Hospital. En esta oportunidad el evento se realizará el sábado 26 de noviembre a las 20.30 horas en el salón del Ateneo Félix Marino, Habana 4568 y las entradas ya pueden reservarse llamando al 4502-4392 ó al15 5063-0102. En los dos años anteriores, el evento solidario fue un éxito de concurrencia, ya que más de 200 personas disfrutaron de cada una de las galas benéficas. “Esta será una cena llena de emociones y alegrías haciendo el bien”, asegura Vicente Roccasalva, presidente de la Cooperadora del Hospital. Y agrega: “En esta Gala, la velada se llamará ‘Una Noche de Colores’. La consigna es que en esta oportunidadcada uno de los que participe concurra con atuendos de colores, representando la energía, la fuerza y la alegría de vivir para poder trasmitírselo a aquellos que hoy sufren y nos necesitan”. El valor de la cena será de $450 por persona, y se presentarán dos shows: un destacado cantante de música en vivo y un
“Esta Gala se llamará ‘Una Noche de Colores’. La consigna es que en esta oportunidad cada uno de los que participe concurra con atuendos de colores celebrando la vida”, comentó Vicente Roccasalva, presidente de la Cooperadora. show de “ballroom” de artistas internacionales, ambos bajo la producción de MacLupa Show y Eventos. Como es habitual en estas celebraciones, la Cooperadora aprovecha la ocasión para premiar a las personas e instituciones que de manera consecuente colaboran con la Cooperadora. Del mismo modo, la Asociacion de Comerciantes y Profesionales de Villa Devoto, también entrega un reconocimiento a los comercios y empresas que ayudan a la institución.
Festejo y donación Días atrás, Margarita, madre de Sergio y Juan, titulares del Café de la Plaza, festejó su cumpleaños número 90. La reunión tuvo lugar en el Café con familiares, amigos y clientes. Más allá de su merecido festejo, Margarita decidió que su regalo sea dinero, y que ese dinero sea donado a la Cooperadora del Zubizarreta. Y asi fue como la institución recibió $37.100. Ejemplos que da gusto compartir. Felicidades Marga!!
16
EVENTO |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
ENTRE EL 24 Y EL 30 DE OCTUBRE EN RESTAURANTES Y VINOTECAS DE LA ZONA
Se celebró la Semana del Vino en Devoto Más de 200 personas formaron parte de una degustación a cielo abierto por el casco histórico del barrio. También hubo degustaciones y eventos artísticos en Vinotecas.
D
ías atrás, Villa Devoto fue nuevamente lugar de eventos para celebrar la bebida nacional por excelencia. Así, las atracciones por la “Semana del Vino” se hicieron presentes en el barrio ofreciendo diferentes propuestas: promociones en restaurantes entre el lunes 24 y el domingo 31 de octubre; un divertido “wine tour” por las calles del casco histórico de Devoto uniendo puntos gastronómicos y, como cierre, festejando la “Noche de las Vinotecas” en cuatro locales reconocidos de la zona. “Esta acción, que se realizó a nivel nacional, la organiza Bodegas de Argentina, cámara empresaria que nuclea a la mayoría de las principales bodegas del país”, comenta Jorge Mesturini, presidente de la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Villa Devoto, entidad que coordinó el wine tour de la “Semana del Vino” en nuestro barrio, y que también propone, en abril de cada año y con mucho éxito, festejar la “Semana del Malbec. “Para nosotros es un orgullo que Bodegas de Argentina y Wine Revolution, empresa que gestiona la promoción, elijan Devoto como uno de los dos únicos distritos de la Capital donde se realiza esta celebración. Participar
Hubo promociones en restaurantes, y el viernes 28 una degustación por las calles del barrio y se festejó “La noche de las Vinotecas” nos permite ofrecer un atractivo turístico, logra que gente de otros barrios conozcan la zona, su oferta comercial, gastronómica y cultural, y dinamiza dos sectores vinculados directamente a la oferta de vino a nivel local: las vinotecas y los restaurantes”, destacó Mesturini.
(servidas al ecuador), en vez de hacerlo con una botella. Los tres vinos podían ser de diferentes cepas y el valor de la promoción fue de $150 (por comensal) por tres copas de vino de gama premium o $250 por tres copas de vino de alta gama.
Degustación en Restaurantes La Degustación de tres copas en restaurantes se realizó desde el lunes 24 al domingo 31 de octubre en Ritratto, Sushi Club Devoto, Tiempo de Sabores y el restaurante del Club Círculo Devoto. En cada uno de estos locales ofrecían a los comensales acompañar su comida con tres vinos por copa en sus cenas o almuerzos,
Wine Tour solidario La noche del viernes 28 de octubre, entre las 19 y las 22 horas, más de 200 personas compraron su copa y formaron parte de una nueva degustación a cielo abierto en el barrio. Diez puntos, estratégicamente ubicados en las puertas de destacados locales gastronómicos del casco histórico de Devoto formaron parte
del Wine Tour. En cada local, más de tres propuestas de cepas y bodegas esperaban a los visitantes. En total, 30 variedades de vinos para conocer y saborear, desde bodegas consagradas a boutiques, que incluían blancos, rosados, malbec, cabernet y espumantes. El punto de encuentro y retorno del circuito, ubicado en el nuevo restó y vinoteca Tiempo de Sabores (Asunción y Chivilcoy), no dejó de recibir gente desde las 19 hasta pasada la medianoche. De allí el recorrido continuaba por Alicia, el restaurante del Círculo Devoto, La Renata, Brunette, Ritratto, Pablos, Misión Plaza, Café de la Plaza y, finalizando la vuelta, el Sushi Club Devoto. Todo tuvo un fin solidario. Lo recuadado se donó a la Cooperadora del Zubizarreta. Noche de las Vinotecas “La Noche de las Vinotecas”, se realizó también el viernes 28 de octubre. Para celebrar “La Semana del Vino”, las vinotecas Barrica Uno, Tiempo de Sabores, La Bodega de Bórbore y Vinoteca Devoto (en Devoto Shopping) extendieron su horario de atención desde las 21 hs. hasta la medianoche: ofreciendo propuestas artísticas, degustaciones y ofertas promocionales en ventas de vinos.
18
DEPORTES |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD BUENOS AIRES 2018
El deporte como enseñanza de vida En una experiencia directa, deportistas olímpicos motivaron con sus experiencias a los alumnos de secundario del colegio Antonio Devoto.
Esperando los Juegos de la Juventud que se realizarán en octubre de 2018, los deportistas contaron sus historias y realizaron demostraciones.
C
on el objetivo de generar conciencia olímpica, el 28 de octubre pasado se realizó en la Escuela N°3 Antonio Devoto la “Muestra Olímpica” en la cual participaron medallistas de diferentes disciplinas. Durante la mañana los chicos de 7mo Grado, 1º, 2º y 3º año del nivel medio de la Escuela Antonio Devoto disfrutaron de escuchar a los jóvenes representantes olímpicos y panamericanos. Conocieron sus experiencias de vida, sus desafíos y metas. Además, se generó un interesante espacio de intercambio entre los alumnos y los deportistas. Entre los invitados que dieron testimonio de sus carreras deportivas, se destacaron Gustavo Sciglitano (Jugador de Handball y asistente de “La Garra”, selección femenina de Handball), quien contó un poco sobre el deporte e incluso recordó el importante momento de su clasificación a Río y cómo vivieron el tiempo previo: «Fue un sentimiento raro, le pusimos mucho esfuerzo y como sabíamos que era una oportunidad casi única, nos sentimos muy felices porque habíamos hecho todo el trabajo posible para clasificar. Las chicas trabajan y estudian, pero les pedimos que hicieran un sacrificio mayor que el que venían haciendo porque era lo más importante que iban a hacer en su vida».
Rossi, Sciglitano, Gil, Alves, Taccani, Gaspar, Arnoldt y Angiolillo, presentes. Alessadro Taccani y Laszlo Gaspar, Integrantes del equipo Nacional de Espada, campeones Panamericanos 2015 en Chile, además de contar sus experiencias en el deporte, realizaron una demostración de esgrima para todos los presentes contando diferencias entre las armas, el reglamento, las vestimentas y también cómo se iniciaron en este deporte tan particular. Sebastián Rossi, quien practica canotaje slalom es flamante Campeón Panamericano en Río de Janeiro y fue participante en Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016. El palista habló sobre lo que implica el alto rendimiento y del esfuerzo puesto al entrenar. También dijeron presente Alberto Melián, boxeador (diploma olímpico por su 5to puesto en los Juegos de Río y Medalla de Plata en
ODESUR 2010); Agustín Alves, Alexis Arnoldt y Luciana Angiolillo de Taekwondo (Medalla de Bronce en los Juegos Panameicanos de Toronto y Bronce Panamericano en México respectivamente). Los deportistas olímpicos de Taekwondo también realizaron una demostración de combate para los alumnos del colegio, y contaron sobre
sus inicios en esta disciplina. Por último, charlaron con el público presente en esta muestra olímpica, los hermanos Federico y Melisa Gil ambos representantes de Tiro. Federico fue 5to Puesto en los JJPP de Toronto en 2015, mientras que Melisa es Medalla de Plata Panamericana y Diploma Olímpico por ser 6ta en Río. «Llegar a Río es ver cómo se hace un sueño realidad. Después de haberlo mirado por tele por años, estar ahí te da un aliento porque te hace dar cuenta de que los sueños están para cumplirlos», expresó Melisa, mostrándose muy feliz por haber participado de los Juegos Olímpicos de Río por primera vez. Por la Comuna 11, estuvo presente el Presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, quien entregó diplomas al Profesor Marcelo Mazzeo, Director del Colegio Antonio Devoto; y a Hernán Gliniecki, de Racing Integrado, por el fomento del deporte y la educación. Todas las autoridades presentes entregaron a los deportistas olímpicos una medalla símbolo de personalidades destacadas del deporte. A la salida del evento, integrantes de las Estaciones Saludables entregaron frutas a cada alumno.
20
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
www.devotomagazine.com
ANIVERSARIO | NOVIEMBRE SERÁ UN MES DE FESTEJO CON MUCHAS ACTIVIDADES
Devoto Shopping celebra sus 15 años
D
urante todo el mes de noviembre, Devoto Shopping festejará sus 15 años en el barrio con diferentes actividades para chicos y grandes. Todos los fines de semana del mes, el centro comercial ofrecerá talleres para los más pequeños, con la propuesta del grupo Ciencia Divertida para aprender a través de la experimentación, la participación y sobre todo del juego. Estos talleres serán los domingos 13 y 27 de noviembre, por la tarde, en el patio de comidas. La propuesta de actividades se completa con distintos eventos que se realizarán de manera itinerante por los pasillos del mall. Para los adultos, habrá clases de cocina con temática navideña, de la mano de reconocidos Chefs (ver Recuadro para más información). Todos los sábados del mes, un DJ musicalizará los paseos del público que se acerque por las noches. La mejor música en vinilos de todos los tiempos se podrá disfrutar en el patio de comidas, de 20 a 24 horas, todos los sábados de noviembre. Como ya es habitual en estos tiempos de comunicación a través de las redes sociales, las diferentes actividades y propuestas por este mes aniversario serán anunciadas en su FanPage de Facebook, que justamente en noviembre llegará a los 100.000 seguidores. “Acompañando las diferentes propuestas por el mes aniversario, Devoto Shopping realizará distintos concursos y sorteos para sus clientes; con diferentes consignas y premios como Órdenes de Compra para utilizar en locales, Entradas a Cinema Devoto, Pases a Playland Park entre otras sorpresas”, detallan desde la Administración del Centro Comercial. Devoto Shopping siempre ha sido fiel a la premisa de crecer constantemente para optimizar su servicio y de esta manera poder brindarle al público una mayor calidad y variedad de opciones al momento de elegir. Las mejores y más prestigiosas marcas; la
El centro comercial de nuestro barrio abrió sus puertas el 29 de noviembre de 2001. Desde entonces, crece día a día sin pausa. En estos 15 años, el shopping fue convirtiéndose en un punto de encuentro para toda la familia, con propuestas cada vez más atractivas. variedad de rubros y un complejo de cines de última generación y tecnología son claros ejemplos de su tendencia. En este sentido, este año inauguraron locales de marcas como Rapsodia, Morph, Desiderata, New Folk y Mahalo. También renovaron su imagen propuestas como Wanama, Boating, Quiksilver, Havanna, Elementos Esenciales y Acabajo. “El shopping viene creciendo continuamente todos estos años, desde su nacimiento el 29 de noviembre de 2001. Y con la apertura de Cinema Devoto en 2004, ese crecimiento se vio impulsado aún más. Todos los años se han incorporado nuevas e importantes propuestas, siempre tratando de satisfacer lo que nuestros clientes nos solicitan día a día. El shopping hoy cuenta con 92 locales y 30 stands comerciales. También es bueno recordar que en este período hubo dos importantes ampliaciones del mall, donde además del Cinema Devoto se sumaron más de 20 locales al centro comercial. No solamente se trabaja para ir incorporando nuevas
SE ACERCA NAVIDAD
Clases de cocina
Otra novedad para este mes aniversario, y aprovechando la proximidad de las Fiestas, son las Clases de Cocina con temática navideña que brindarán reconocidos Chefs las últimas dos semanas de noviembre, a las 18.30hs, de manera gratuita. • Miércoles 16: Estefanía Colombo • Viernes 18: Juan Manuel Herrera • Miércoles 23: Ohno Takehiro • Viernes 25: María Laura D´Aloisio También, y como ya es una tradición en nuestro barrio, el esperado show de fuegos artificiales que ofrece el shopping todos los fines de año, será entre Navidad y Año Nuevo. José Pedro Varela y Quevedo www.devotoshopping.com.ar Facebook: Devoto Shopping
opciones en el shopping, sino también para mejorar todas las propuestas que ya tenemos, con locales más cómodos, más amplios y con una mejor imagen”, afirma Sebastián Schneider, Gerente Comercial. A todas estas novedades comerciales, se suman la renovación de su fachada, la remo-
delación de los baños próxima a comenzar y el re-equipamiento del patio de comidas con nuevo mobiliario. “El shopping viene creciendo año a año, y a futuro las expectativas son muy buenas y el público así lo siente y por ello nos acompaña”, concluyen.
22
www.devotomagazine.com
A SALA LLENA
BIBLIOTECA DEVOTO
MES ANIVERSARIO
Taller de dibujo
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
TREN URQUIZA-DEVOTO
Reabrieron el paso a nivel de Enciso
PÍA NIZABE FOTOGRAFÍA
Pepe Soriano en Teatrarte El prestigioso y multipremiado actor, Pepe Soriano, subió a escena en nuestro barrio para brindar una Clase Magistral, seguida por su famoso unipersonal “El loro sigue contando”, en el que revive vivencias de la infancia, la nostalgia, el paso del tiempo, la locura y la pasión incondicional, entre otros temas. Los vecinos de Villa Devoto - y de otras zonas también – lo ovacionaron a sala llena, disfrutaron de escucharlo y de verlo actuar. “Todavía no despertamos de este sueño… Charlar mano a mano con Pepe Soriano en nuestro querido espacio, ¡eso sí que no tiene precio!”, contó Gladys Durán, Directora Artística de Teatrarte. Un silencio de absoluto de respeto colmó la cálida sala devotense. La alegría de escuchar a semejante personalidad causó gran emoción y regocijo entre todo el público presente. “Con su amor al teatro y la humildad de los grandes nos brindó una excelente tarde en Teatrarte, siendo arte y parte. Su trayectoria, su experiencia de vida y su mensaje nos llenaron el alma”, expresó otra de las vecinas que disfrutó de la presencia de Pepe Soriano en nuestro barrio. Una mirada chispeante y profunda, un abrazo firme y sincero, un maestro que, con humildad, le contó al público devotense sus comienzos, sus miedos, sus logros, sus fracasos y su proceso creativo. ¡Gracias Pepe Soriano!
La Friulana cumple 89 años La Biblioteca Antonio Devoto tiene una agenda de actividades para aprovechar durante este mes de noviembre. El “Taller de dibujo y pintura para lectores”, a cargo de Santiago González, comienza el próximo martes 8/11, y se dictará durante todos los martes de noviembre de 15 a 17 horas. Una cita imperdible para los amantes del arte. Para consultas e inscripciones, enviar un mail a tallerdevoto@hotmail.com Por otra parte, seguirán los Talleres de la Memoria para los lectores y vecinos interesados. Con una intensa actividad y variedad de propuestas, a fines de octubre la Biblioteca Antonio Devoto también fue sede para el concierto brindado por los grupos corales participantes del ciclo Buenos Aires Canta. Ícono barrial, la biblioteca abrió sus puertas el 24 de mayo de 1938 y en su sede se albergan 24.182 volúmenes, que se registran en papel y en soporte electrónico. Bahía Blanca 4025 • 4501-4320
La Sociedad Friulana Buenos Aires, el más viejo fogolâr fuera de Italia, festeja su 89° aniversario, y la comisión Eventos está preparando un almuerzo especial para el domingo 13 de noviembre a las 12.30hs, con platos típicos de la cocina friulana y la criolla para celebrarlo. El menú ofrece un antipasto italiano; ensaladas y un principal de pollo a las brasas salseado con mostaza y miel. Tiramisú, de postre, brindis y torta de cumpleaños. Gaseosa, aguas, vino de la casa y café. También se ofrecerá un menú opcional para vegetarianos y otro para celíacos, sin TACC. Con la presentación del grupo de música italiana “I cugini” para bailar toda la tarde, y con un concierto del Coro Maestro Kubik, dirigido por Rosalba Onikian, el festejo promete un domingo al ritmo de las canciones friulanas e italianas. Valor de la tarjeta: $350. Consultas: 45010764 friulanabuenosaires@fogolares.org Navarro 3974, Villa Devoto.
El 1° de noviembre pasado quedó reabierto el paso a nivel de la Estación Devoto del ferrocarril Urquiza, sobre la calle Fernández de Enciso. Metrovías, la empresa que opera y mantiene bajo el contrato de concesión original el servicio de trenes de la Línea Urquiza, confirmó la finalización de la obra que lo mantuvo cerrado durante casi dos meses, desde que comenzaron el día 9 de septiembre pasado, situación que generó complicaciones en el tránsito de la zona. Las obras realizadas fueron en el marco de un proceso de readecuación y mantenimiento en el paso a nivel, que estaba muy deteriorado desde hacía mucho tiempo. Dentro del programa de mantenimiento de Metrovías, los trabajos realizados consistieron en la renovación de los elementos de vía y recambio de la capa asfáltica en la zona del paso a nivel. Por otro lado, la obra contempló la construcción de nuevos laberintos para pasos peatonales. El plazo de finalización estaba previsto para finales del mes de octubre, pero por cuestiones climáticas pudo terminarse la obra el primer día de noviembre.
24
SOCIEDAD |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
PROYECTO SOLIDARIO: AYUDAR A LOS QUE MENOS TIENEN
Cosechando Sueños, un ejemplo a seguir Un grupo de jóvenes se propuso darles una mano a personas que se encuentran en situación de calle sirviendo la cena en la Plaza Richieri.
F
rente a la realidad de quienes sufren la falta de una comida diaria, un grupo de jóvenes decidió crear un comedor comunitario que pudiera complementar a las organizaciones solidarias existentes en el barrio, sirviendo la cena todos los lunes entre las 19 y las 21. El lugar de encuentro es en la Plaza Richieri, en la esquina de la Av Beiró y Quevedo. Sin ninguna identificación política ni religiosa, Mirta Bottini y Sebastián Fossaseca, del Centro Murga Los Amos de Devoto, junto a Mónica, Flavia, Analía, Juana, Claudia, Eric y Gonzalo, se lanzaron a la acción solidaria para tenderles una mano a aquellas personas que se encuentran en situación de calle. El objetivo Asistir a personas mayores y niños que atraviesan situación de calle. Se da la cena los días lunes de 19 a 21 hs. A su vez, se instaló en esa misma esquina un perchero social bajo el lema “Llevate lo que necesitás y doná lo que no usás». Con relación a donaciones, Cosechando Sueños no recibe dinero en efectivo ni de ninguna otra modalidad. Se reciben donaciones de alimentos no perecederos, utensillos, ropa de adultos y niños, calzados, útiles, etc. Respecto a cómo se reparten la tarea que
Cosechando Sueños ayuda a personas en situación de calle, que se acercan los lunes entre las 19 y las 21hs. para que les den la cena en la Plaza Richieri. realizan, Mirta y Claudia cocinan la comida. Sebastián y Gonzalo llevan la cena preparada en viandas. Flavia lleva la mesa con caballetes y reparte la cena junto a Mónica, Juana y Analía, mientras que Eric brinda el material descartable como son las bandejas, cucharas, y vasos. Las meriendas se componen de galletitas y jugos. Este grupo de personas solidarias también se acercan a los hospitales Zubizarreta y Vélez Sársfield los días viernes, que es otro día sin cubrir, y lo hacen luego de la jornada laboral de cada uno. Cómo comenzó el proyecto Devoto Magazine habló con Flavia Ingiulla, una de las caras visibles del emprendimiento
solidario. “Cosechando Sueños nació durante el invierno de 2016 por iniciativa de un grupo de jóvenes que componen la murga Los Amos de Devoto. Frente a la realidad social, a la situación actual por la que atraviesa nuestro país alojando en la calle a un sin fin de personas, familias, niños y adultos. Se emprendió un proyecto de “Olla Popular” que ya llevamos adelante para continuar como comedor comunitario sin fines de lucro, que brinde meriendas y cenas a la gente indigente acercando a quienes necesitan ropa de abrigo, útiles, comprometiéndonos también socialmente con la demanda solicitada, intentando incorporarlos paulatinamente a un bienestar mejor”, comentó una noche de garúa y frío,
mientras esperaba por la llegada de quienes se acercan al lugar a comer algo caliente. “Nuestro propósito es ampliar los días y brindar este servicio todos los días de la semana. Asimismo conseguir un lugar físico donde poder cobijarlos. La meta sería alquilar un espacio donde podamos construir ese hogar. Cosechando Sueños comenzó a través de Facebook pidiendo donaciones y avisando que el jueves 12/7 estarían ahí brindando un plato de comida a todos aquellos que se encuentren en situación de calle y recibiendo las donaciones (mesa con caballetes, alimento no perecedero, una garrafa y gente que tenga ganas de colaborar). Recorriendo el barrio, especialmente en los hospitales, nos hemos cruzado con otras organizaciones solidarias ya existentes y nos han comentado que los días lunes estaban sin cubrir, por lo que Cosechando abarca los días lunes desde el lunes 18/7 en la Plaza Richieri y muy bien recibidos por los vecinos del barrio y alrededores”, agregó. Consultada acerca de qué es lo que le comentan las personas que se acercan para recibir esa cálida ayuda, Flavia respondió. “Compartiendo charlas con la gente entendimos que no se encuentran en la calle porque son felices así, la vida los llevó a no tener un techo para vivir y todos quieren encontrar su lugar. Quienes se acercan luchan por conseguir un trabajo o dormir en una pensión y de a poquito van encontrando un mejor camino”. Quienes estén interesados en colaborar con este proyecto, pueden hacerlo poniéndose en contacto a través de Facebook/Cosechando Sueños Crecer, o llamando al 11 3429-0604 (Flavia), 11 5097-8639 (Sebastián), y 11 54893096 (Mirta).
Buscanos en Facebook En todo momento algo para ver • Comentá • Participá • Compartí
Devoto Mag
Lunes a viernes desde las 10 hs. | Sรกbados y domingos desde las 11 hs. Domingo a jueves hasta las 2 hs. | Viernes y sรกbados hasta las 4 hs.
26
www.devotomagazine.com
NOVEDAD |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
ARNÉS PARA REHABILITACIÓN CANINA HECHO EN DEVOTO
El mejor amigo de los perros Juan Manuel fabrica desde el año 2004 arneses ortopédicos para la rehabilitación de perros • Son artesanales y brindan resultados muy positivos.
N
o es que está mal el título de esta nota. Si bien el refrán dice que el perro es el mejor amigo del hombre, en esta ocasión, Devoto Magazine se puso en contacto con Juan Manuel Gesualdi, quien por todo lo que hace por los perros, tranquilamente se lo puede denominar como el mejor amigo de ellos. Es que Juan Manuel, vecino de Villa Devoto, es adiestrador profesional, enfermero canino, etólogo y, como si eso fuera poco, ha dedicado gran parte de su vida a la fabricación de todo tipo de elementos para el cuidado de perros, sobre todo, el arnés ortopédico canino, único en América latina. ¿Cómo surgió la idea de fabricar arneses para perros? “En el 2004, cuando todavía era adiestrador de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, una profesora de Terapia Asistencial con Animales me preguntó si se me ocurría algo para ayudar a un niño que no podía caminar y con el que se estaba trabajando con un perro. Entonces se me ocurrió lo del arnés. Utilizando este elemento, el chico comenzó a caminar. Después comencé a hacer los arneses para perros que tienen patologías que dificultan su normal desplazamiento. El arnés tiene una manija rígida sujeta en
Juan Manuel Gesualdi, además de fabricar arneses ortopédicos para rehabilitación canina, es adiestrador, enfermero y etólogo. cuatro puntos; zona inter-escapular, pecho, panza y grupa. Además, tiene una correa regulable, al estilo bolso. Es para alivianar el peso del animal”, explica Juan Manuel. ¿Para qué tipo de perros se utilizan? “Es una herramienta muy útil para los animales que padecen problemas de columna, hernia de disco, pinzamientos, displasia de cadera, y toda patología que impida su normal desplazamiento. Y un dato importante, le facilita el manejo y manipuleo al dueño para moverlo o trasladarlo de un lado a otro hasta que lo vuelva a hacer por sus propios medios. Los fabrico para todo tipo de perros, no importa qué tipo de perro es. Los hago a medida”. Gesualdi agrega: “Este arnés lo fabrico yo, no es el carrito. Se usa para la rehabilitación de
la zona afectada logrando la recuperación de la musculatura perdida por falta de movilidad normal. Es de uso lento y progresivo como en toda rehabilitación. Los hago a medida y bajo receta o viendo, si hubiera, placas. Es un arnés que varía según la patología del can”. Sin dudas, algo novedoso en lo que se refiere al tratamiento para perros que tienen problemas para caminar, y una de las cosas más importantes es que a Juan Manuel, le piden la confección del arnés profesionales del área canino. “Más de cien veterinarios, fisioterapeutas, neurólogos, kinesiólogos, acupunturistas, cirujanos, etc, me envían casos recomendando mis arneses. Y lo mejor de todo es que un altísimo número de canes se recuperan, a pesar de que la mayoría son de muy avanzada edad”, resume, y luego agrega; “no es el carrito, ese elemento es correcto para cuando ya no hay posibilidad de rehabilitar la zona afectada”. Se trata de productos que no se ven en negocios que venden artículos para perros. “Mis productos son profesionales para canes, son de una constante evolución, investigación, creatividad y desarrollo, que los caracteriza por ser fabricados artesanalmente bajo un estricto y riguroso control de los materiales empleados, logrando por ende funcionalidad y duración, binomio reconocido por profesionales”. Además, y como si fuera poco, Juan Manuel es adiestrador profesional, enfermo canino y etólogo. Con 73 años, han pasado por sus manos miles de perros. “La gente se sorprende por mis conocimientos, pero eso tiene que ver con que siempre me interesé por investigar, conocer cada raza y le dediqué mucho tiempo a todo lo que tenga que ver con la conducta canina”. 15 5593 4008 / canes.jmg@gmail.com
28
www.devotomagazine.com
DEVOTENSES X EL MUNDO |
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
DESDE AUSTRALIA, LOS MEJORES RECUERDOS DEL BARRIO
“Mi pasión por el arte la descubrí en Devoto” Constanza Botazzi cuenta su historia desde Sydney, ciudad en la que vive desde hace 14 años, luego de haber permanecido algún tiempo en Italia y Chile.
E
las vías del tren para que se aplasten cuando pasaban los vagones, quedaban chatitas”. El jardín de Buenos Aires siempre genera una sensación de bienestar cuando se regresa desde diferentes lugares. “Me viene a la memoria la sensación cuando viajaba en tren y llegaba a la estación Devoto. Por fin un poco de aire! Al fin en casa!”, cuenta Constanza. Para quienes visitan el barrio de tanto en tanto, algunos cambios impactan positivamente y otros no. “Es lindo ver cómo cambia el barrio. En general las cosas tienden a cambiar para mejor. Otros me dan pena, como cuando se construyen edificios pegados a pequeñas casas, o cuando hermosas casonas desaparecen”.
Recorriendo los lugares típicos Al visitar Villa Devoto es imposible no pasar por los lugares característicos del barrio. “Monte Olivia tiene los mejores helados del mundo,
Arte inspirado en Devoto Algo que se escucha de manera frecuente de parte de quienes dejaron Villa Devoto es lo de buscar un lugar para vivir que se parezca al barrio. “Estando aquí retomé el arte, mi pasión la descubrí en Devoto con mi maestra Lily Harte. Recuerdo con mucho cariño los momentos pasados en su estudio de la calle Navarro. El barrio en el que vivo es muy parecido a Devoto. Tiene esas casitas inglesas, calles arboladas, la vida en torno a la estación del tren. El paisaje de Sydney me gustó mucho por incorporar además un nuevo elemento a mi objeto de arte, el agua. Sydney está sobre una bahía con una costa muy sinuosa que hace el paisaje sea muy atractivo. Disfruto mucho de pintar las casitas coloniales de la época de la federación, sean victorianas o georgianas. Hay barrios enteros que se tienen que preservar por su estilo arquitectónico, ya que estos barrios, con el correr del tiempo preservan su identidad original, parecen del 1850”.
n esta edición hablamos con Constanza Botazzi, quien vive en Australia. “Crecí en Villa Devoto, el barrio de la familia de mi papá. La escuela primaria la realicé en el Villa Devoto School, y la secundaria en el colegio Nuestra Señora de la Misericordia”, cuenta Constanza desde Sydney. “Después de terminar la secundaria comencé a estudiar arquitectura, y al terminar el primer año me fui a estudiar a Santiago de Chile la carrera de arquitectura del paisaje. Después de cinco años en Chile volví a Buenos Aires, a trabajar de arquitecto paisajista. Viajando conocí a mi actual esposo, un italiano. Después de un tiempo de relación a distancia nos fuimos a vivir juntos a Italia, y después de casarnos decidimos venirnos a vivir a Sydney”, agrega. “Hace 14 años que vivo en Sydney con mi marido y dos hijos. Cuando podemos viajamos a ver a nuestras familias en Buenos Aires y en Italia. Cada vez que viajo a Buenos Aires voy a Villa Devoto. Visito a mis tíos y recuerdo los rincones de mi infancia”.
Constanza Botazzi junto a sus pinturas, muchas de ellas inspiradas en la similitud existente entre nuestro barrio y su lugar de residencia actual, Sydney. y eso que Italia tiene helados riquísimos, pero no hay sambayón como ese, mi sabor favorito. Siempre llevo a mi familia a recorrer los típicos lugares. La casa de mi papá en la calle Cantilo, donde aún viven mis tíos, la estación del tren, la galería Devoto, y la plaza. En la calesita de Tito les expliqué a mis hijos qué era la sortija. Calesitas hay, y muy lindas, pero sin sortija, no saben la adrenalina que se pierden al querer robar los chicos la sortija de Tito”, resume. “Otro lugar que siempre viene a mi memoria es la Plaza Arenales, la caminaba mucho y hasta corría con una amiga. También caminaba en las
mañanas por las calles vacías rumbo al colegio con mis hermanos por las anchas veredas de Segurola. Recuerdo también la Biblioteca, el tiempo que pasaba en ella para contestar unas simples preguntas que tenía de tarea. Recuerdo especialmente un enorme fichero con tarjetas y el onmipresente olor a libro del lugar”. Recuerdos y más recuerdos A medida que Constanza conversaba con Devoto Magazine le saltaban a la mente más historias vividas en el barrio. “Recuerdo que, con mis primos, los grandes poníamos monedas en
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
AUTOMOTOR |
29
www.devotomagazine.com
AUDI LENKEN DEVOTO, A LA VANGUARDIA DE LA TÉCNICA
La excelencia de los cuatro anillos Un concesionario integral que es sinónimo de trayectoria y servicio de calidad diferencial en nuestro barrio • Tecnología alemana en Devoto.
A
Este año se lanzó la novena generación del A4, siempre el más elegido.
El panorama de cara a 2017? “A futuro las expectativas son muy buenas, creo que hoy estamos en un momento de transición que, aunque es claramente mejor que los últimos dos años pasados, todavía no podemos decir que estamos como desearíamos. Algo para destacar es que tanto Audi Argentina como toda la red de concesionarios apostamos a seguir ya que tenemos confianza de que vamos a estar mejor. Prueba clara de esto es que la marca este año lanzó seis novedades (S3 Sedan, A4, TT, Q7, A6 y A7) y decidió también aumentar la cantidad de unidades a comercializar, casi triplicando al año anterior. Por otro lado, notamos más consultas de parte
y un servicio de post venta con los últimos estándares mundiales de tecnología, Lenken Devoto cuenta con una altísima fidelización de clientes del barrio. “Para nosotros la calidad en la atención es lo principal, el cliente es lo más importante. Un dato interesante que te puedo compartir es que cuando hacemos nuestros relevamientos y estadísticas, de ahí surgen entre otros resultados, que tenemos un altísimo porcentaje de clientes que nos vuelven a comprar o que nos recomiendan y, por otro lado, una gran cantidad de clientes también que son vecinos de Villa Devoto y Villa del Parque”, agrega el Responsable Comercial de la firma. Audi Lenken Devoto forma parte del grupo empresarial de la familia Matich, reconocidos por su sólida trayectoria de 50 años en el rubro automotor en Villa Devoto, junto con Toyota Prana y Renault Clama. Av. Beiró 3355 4505-8666 / 4505-8691 www.lenken.com.ar www.lenken.com.ar
udi Lenken Devoto es un nuevo concepto en concesionarios de la marca alemana en nuestro barrio. Desde hace más de seis años, está a la vanguardia de la técnica, ofreciendo un servicio integral con la mejor calidad, asesoramiento comercial y un servicio de post-venta único en Capital Federal, con los últimos estándares alemanes en tecnología. Entrevistamos a Maximiliano Comini, Responsable Comercial de Audi Lenken Devoto, quien destacó que hay buenas expectativas a futuro, con un mayor movimiento de operaciones en el mercado de vehículos de alta gama.
Audi Lenken Devoto: Las últimas novedades de la marca a nivel mundial y la excelencia de los estándares alemanes en tecnología y servicio de posventa. de los clientes, más movimiento, es decir, mayor inquietud e intención de compra”. Llega la nueva TT En este mes de noviembre será el lanzamiento de la nueva TT y TTS. Durante el transcurso del año, ya se presentaron el Audi S3 Sedán, la novena generación del Audi A4 y el nuevo Audi Q7, junto con los restylings del A6, A6 Allroad y A7 Sportback. A4, el pulso del progreso Con mayor eficiencia e inteligencia, la novena generación del A4 renueva el estilo inconfundible de los cuatro anillos en vanguardia y tecnología de alta gama. “El Audi A4 es una plataforma nueva así que cambia absolutamente todo con respecto a su
antecesor: motorizaciones, caja, equipamiento, es un auto íntegramente nuevo y lo interesante es que el lanzamiento fue prácticamente en simultáneo con Europa. También te quiero comentar que en este momento ofrecemos excelentes condiciones para la compra de 0km y usados. Descuentos, bonificaciones, financiación y toma de unidades usadas, por ejemplo, en el caso de la Q5, el A1 y la familia de A3 las promociones son muy convenientes”, destaca Comini. Una nueva experiencia en servicio técnico Audi Lenken Devoto es un concesionario integral con 3000 m2 de superficie diseñados con las últimas novedades de la marca a nivel mundial para comodidad y satisfacción de sus clientes. Con un nutrido stock propio de vehículos,
Magazine Gourmet
30 EN LA PRÓXIMA EDICIÓN
NOVIEMBRE 2016
DELIZIA PASTELERÍA ARTESANAL
Rico, casero y sin TACC > Exquisita pastelería artesanal, con elaboraciones libres de gluten para que cada vez más clientes puedan disfrutar sus opciones.
GUÍA ESPECIAL PARA COMPRAS NAVIDEÑAS Como cada mes de diciembre, en la próxima edición de Devoto Magazine, les ofreceremos un suplemento exclusivo con las distintas opciones para agasajar y disfrutar en la Navidad venidera. Una completa guía que incluirá las diferentes y variadas propuestas que se ofrecen en la zona para sorprender con los mejores Regalos; para comprar las más deliciosas Comidas caseras, especialmente elaboradas para esa noche mágica; y para saber dónde encontrar los surtidos y exquisitos Pan Dulces que preparan las confiterías y panaderías de nuestra zona. Un informe detallado y amplio para que podamos anticiparnos en la organización de las Fiestas de Fin de Año, conociendo las mejores opciones dónde encontrar todo aquello que buscamos para esas fechas tan especiales. Todos aquellos comercios que deseen dar a conocer sus propuestas navideñas, participando de nuestro suplemento especial, pueden comunicarse a la Redacción de Devoto Magazine al 4504 – 5540, de 9 a 17hs, o al Área de Publicidad: devotomagazinepublicidad@gmail.com
TASTE AND SMILE
¿CÓMO QUERÉS TU DESAYUNO?
D
esde hace 9 años, Maite y Julia, dos hermanas egresadas del Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), comparten su pasión por la pastelería artesanal. Con elaboraciones caseras, preparadas con materias primas de primera calidad, Delizia propone para estos meses venideros la más rica pastelería artesanal, con novedades en su menú para que cada vez más clientes puedan disfrutar sus opciones. Es así, como Delizia incorporó las opciones de dulce brownie, crumble de manzana, tortas de mousse y cheesecake sin gluten, que son aptas para celíacos, para que todos los públicos puedan endulzarse con sus elaboraciones. Las CheeseCake clásica (base crocante de galletitas con cheesecake clásico cubierto con frutos rojos); de dulce de leche (base de galletitas de chocolate con cheesecake sabor dulce de leche); de manzana (base crocante de galletitas con cheesecake clásico, manzana y nuez caramelizadas); Tres chocolates (base de chocolate y mousse de chocolate amago, con leche y blanco); Patagonia (base de browniecon mousse de chocolate y centro cremoso de frutos rojos); y Chocolate & Passion (base de chocolate, mousse de chocolate y cubierta de maracuyá); y Lemon pie (base de tarta, crema de limón y merengue italiano) todas son elaboradas con
Son una tentación para el paladar con sus budines de limón y lavanda; almendras y zanahoria; marmolado; y muffins de arándanos, dulce de leche o con chips de chocolate. galletas y bases libres de gluten. Como siempre, ofrecen variedad de tartas, budines, cupcakes, cookies temáticas y muffins para que puedan disfrutar y endulzarse con la familia y con amigos. Además, ya empezaron a prepararse para estas Fiestas de fin de año, con sus delicliosos pan dulces, coockies y cupcakes navideños.
Contacto: 15-3046-0743 www.deliziapasteleria.com info@deliziapasteleria.com twitter: @InfoDelizia Facebook: Delicia Pastelería
Un nuevo emprendimiento de desayunos y meriendas a domicilio en Villa Devoto puede endulzar tus mañanas con algo rico y saludable, y completar tus tardes con ese bocado salado o dulce que tanto te gusta. Se trata de Taste and Smile, el desafío personal de Sol Legnani, que fue muy bien recibido por vecinos y conocidos del barrio en su primer mes. “Taste and Smile se encarga de realizar desayunos y meriendas dándole la posibilidad al cliente de retirarlo en Villa Devoto o pedirlo con el servicio de delivery. Tu desayuno puede ser dulce, salado, saludable, o podés mezclarlo a tu gusto, eligiendo los productos que más te gusten para incluirlos en tu bandeja”, expresa Sol Legnani, dueña del emprendimiento. La nueva propuesta de delivery de desayunos y meriendas, también incluye otros servicios como son un “brunch” o un pack de determinados productos que el cliente desee especialmente para consumir. “Mi desafío es principalmente lograr que el cliente esté satisfecho y tener una buena imagen. Creo que lo más importante es tratar de darle lo mejor a quienes están confiando en tu producto. También incorporamos la opción de añadirle una foto revelada que el cliente elija, para que el servicio sea aún más personalizado”, agrega Sol. Los pedidos se realizan a través de su página de Facebook y deben encargarse con un día y medio como mínimo de antelación. Facebook: desayunostasteandsmile Instagram: @tasteandsmile
Magazine Gourmet
32
NOVIEMBRE 2016
BRUNETTE PASTELERÍA Y RESTAURANTE
Crear buenos momentos > Desde hace cuatro meses es el lugar ideal para tapear y cenar entre buenos tragos y música. Pastelería y restaurante: una combinación perfecta.
Una propuesta gastronómica destacada por su calidad y originalidad. Desayunos, almuerzos, meriendas y cenas. Platos de autor y tapeos gourmet para compartir buenos momentos.
C
on el desafío de ampliar su propuesta gastronómica, Brunette abrió en junio pasado el local restaurante al lado de la pastelería. Definido como un espacio creado para ofrecer aquello que se destaca en la pastelería, el objetivo primordial es brindar un lugar ideal para tapear y cenar, entre buenos tragos y música. “El desafío al abrir fue brindar una propuesta gastronómica destacada por su calidad y originalidad. Hoy tenemos el objetivo de crear un espacio que sea el punto de encuentro que complemente la buena gastronomía y los buenos momentos”, cuentan sus dueños. Con una elaborada carta creada por el Chef Ejecutivo Guillermo Busquiazo y llevada a cabo por el Chef Cesar Varga y equipo, Brunette ofrece riquísimos desayunos como el Breakfast (con bebidas frías y calientes, tostadas, yogurt con frutas y granola), y el Americano (con bebidas frías y calientes, salmón ahumado, huevo revuelto, pan de baguel y queso crema). Para los almuerzos, la propuesta incluye platos frescos como ensaladas, tartas, sándwiches y durante la semana un plato del día, con bebida y postre o café. Durante la tarde, se destaca la Merienda para dos personas, que trae variedad de bocados dulces y salados con
Variedad de opciones en ambos locales. Asunción 4185, la pastelería; y Asunción 4187, el restaurante.
bebidas frías y calientes. Cuando cae el sol, Brunette tienta con diferentes opciones de tapeos para compartir y platos de autor, que se acompañan con buenos vinos y cocktails. En la puerta de al lado, la pastelería es desde hace 4 años un referente dentro del corazón gastronómico devotense, definida como un take away gourmet tanto de pastelería como sandwichería y finger food para eventos. “Desde la pastelería siempre tuvimos nuestros seguidores, y cuando comenzamos a comentar del Restaurante todos estuvieron entusiasmados. Hoy muchos de nuestros clientes son los mismos que hace 4 años, y por supuesto tenemos nuevos que nos siguen con nuestras propuestas”, confiesan en Brunette. Dentro de la pastelería se destacan las mini cakes que los clientes suelen llevar para probar las diferentes opciones de las tortas caseras y artesanales. “Nos diferencia la variedad de opciones que ofrecemos en ambos locales. Lo que Brunette crea con su gastronomía son buenos momentos, para compartir en sus casas o en nuestro cálido espacio”, concluyen.
Pastelería: Asunción 4185 / Tel 4503-8954 Restaurante: Asunción 4187 / Tel 4504-2606 Facebook: @brunettepys Instagram: brunettepys
Magazine Gourmet
34
PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
El Bodegón de Kimberley
S
i hay algo que ha hecho que el bodegón del club Kimberley se haya transformado en un suceso, es la variedad de su propuesta culinaria. Con el horno de barro como protagonista, en el que se cocina bondiola y vacío, junto con las pastas caseras, el matambre a la pizza y manjares al estilo cocina de la abuela. Lo que hasta hace un tiempo era el buffet del club, ahora es un pintoresco restaurante en el que se juntan la amistad y un ambiente netamente familiar en un contexto descontracturado y relajado. “La gente que armó el bodegón es gente del club, que lo quiere y siente que es su lugar en el mundo”, explica Ignacio Ordoñez. “Tenemos una propuesta de comida casera, con sabores de la abuela. También hay menús para chicos. Es un lugar familiar y los precios son muy buenos”. Se puede pedir una mesa puertas adentro o en el patio de piso empedrado. Picadas, milanesas, buenos vinos, frascos de conservas y un aire bien de bodegón le da una ambientación perfecta a este lugar que se convirtió en uno de los lindos del barrio, en el que los miércoles
Ricos platos caseros y una excelente atención en el restaurante del tradicional club devotense. Horario: martes a viernes de 18 a 24, sábados y domingos de 12 a 24 horas.
hay mesas sólo de mujeres con 15 por ciento de descuento en lo que consuman, mientras que todas las semanas se hace el especial del día, con atención de primera. Para sentirse como en su casa. Kimberley, que tiene más de 100 años y ha acumulado numerosos éxitos deportivos, sobre todo en baby fútbol y futsal, ahora sumó esta atracción de cocina como para que no haya excusas para no darse una vuelta y degustar algunos de sus exquisitos platos.
Joaquín V. González 3238 Tel: 4502-9888
NOVIEMBRE 2016
BREAK & TEA EN DEVOTO Hay un nuevo espacio para conocer más sobre el mundo del té. Venta de blends de hebras importadas, tés puros de origen y variedades de té en Nueva York 4144 (Local 6 y 7).
¿SOS AMANTE DEL TÉ?
S
iempre hay un momento del día en que necesitás hacer una pausa. Parar y volver a arrancar. Ese mínimo momento para poder pensar, reorganizar tus ideas y liberar emociones.
Break & Tea, es tu nuevo lugar en Villa Devoto donde comprar hebras, blends y accesorios para darle espacio a tus sentidos y disfrutar del milenario ritual del té, aprendiendo de aromas y sabores puros, de calidad Premium. Ubicado en la galería Devoto Plaza, Break & Tea es el único local de la zona donde podrás encontrar una selección de los más exquisitos Tés puros de Origen y Blends Premium de hebras importadas, provenientes de distintos lugares del mundo. Té negro, rojo, verde, azul, blanco y mixtos para dejarse tentar. “A mí siempre me gustó el mundo de té, siempre tomamos té en mi casa, mi abuela me preparaba té, luego por cuestiones personales viajé a China y pude descubrir y conocer más sobre este mundo. El té fue algo que estuvo ligado a mí y a mi familia, a mis tradiciones, desde chica. Con el tiempo fui empezando a conocer más, y luego me interesó hacer de
esta pasión por el té un proyecto personal”, cuenta la dueña de Break & Tea, vecina y conocedora del barrio. En el cálido local, delicadas presentaciones de tés y blends en latas, packs y pequeños tubos de vidrio, atraen la mirada invitando a comprar. Completan la propuesta la venta de teteras, tazas, infusores, velas y electrodomésticos de la línea Coolbrand como cavas de vino y molinillos para café o semillas, entre otros. ¿Querés disfrutar del mejor té? Nueva York 4144 (local 6 y 7) www.breakandtea.com.ar www.facebook.com/breakandtea
36
MODA & BELLEZA
NOVIEMBRE 2016
PIEL DE BAMBOO
TODO EN MUEBLES PARA BEBÉS
Remeras personalizadas Productos sublimados personalizados. Consultas enviatuimagen@ gmail.com
Mamita: calidad y confort De fábrica directo al público, Mamita ofrece muebles infantiles, cunas, moisés, catres, acolchados y accesorios para la decoración.
E
l nacimiento del bebé es un momento de cambios para toda la familia. Por eso, para que los papás encuentren todo lo necesario para la llegada del nuevo hijo, Mamita, una empresa familiar con 26 años dedicados a la fabricación y venta de muebles para bebés, ofrece una gran variedad en sus locales de Villa Devoto y Belgrano. En nuestro barrio, Mamita cuenta con un amplio espacio donde se podrán encontrar amoblamientos, cunas, cunas funcionales, catres, moisés, iluminación, acolchados y demás accesorios para la habitación del bebé. “Somos una empresa familiar y después de 20 años en el barrio de Belgrano, y teniendo mucha de la clientela provenientes de Devoto y Villa del Parque, decidimos acercarnos a ellos y se abrimos las puertas de un nuevo Mamita en San Martin y Beiró, con productos para los bebés desde sus primeros días. Estamos muy agradecidos a los vecinos y clientes por su confianza en nuestros productos”, expresan sus dueños. Con un diseño exclusivo de los productos, creaciones personalizadas y un amplio stock
de muebles, Mamita ofrece todo tipo de mobiliario para la habitación del bebé, y el confort de la mamá. Entre sus productos, se destacan: moises, catres, municunas y colechos, y para sus primeros años como cunas y cunas funcionales. Para la comodidad de la mamá, econtramos muebles como chiffoniers, cómodas y roperos, todo fabricado a medida y en diferentes estilos según los gustos y necesidades. También cuentan con un amplio surtido de telas de primera calidad y diseñados a gusto, ofrecen acolchados, sábanas, lámparas, cortinas y todo lo que sea necesario para el cuarto del bebé. Aceptan todos los medios de pago, y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito. Ofrecen un 15% de descuento en efectivo. Mamita Avenida San Martin 5742 (Devoto) • 4501-5390 Blanco Encalada 2485 (Belgrano) • 4787-3839 www.mamitaweb.com.ar
¿Te gustaría elegir qué imagen poner en tu propia remera? Aquí te contamos cuál es el local ideal para hacerlo.
L
a firma Piel de Bamboo, que desde hace más de un año está presente en nuestro barrio con sus innovadores productos confeccionados con fibra de bambú, ahora nos presenta su servicio de productos personalizados. “Fundamentalmente queremos que los clientes sepan que se pueden realizar, entre otras cosas, remeras con fotos, con algún texto, con su personaje favorito, encargando una remera. Nos pareció importante dar a conocer en esta época del año, en que se acercan las fiestas de egresados y de fin de año, que éste es un producto diferente. Una remera personalizada puede ser una forma de no gastar mucho dinero y a la vez hacer un lindo y original regalo”, expresa Fidel Marasco, titular de Piel de Bamboo. “También nos encargan remeras para egresados y para egresaditos de jardín de infantes en las que los chicos hacen sus
propios dibujos y remeras para grupos de asociaciones y centros de jubilados en los que nos mandan las fotos de sus grupos y luego estos se transfieren a la remera”, agrega Fernando, otro de los dueños. Como siempre también encontrarán en el local los productos hechos con fibra de bambú que entre sus características principales tienen la función de servir como regulador térmico, es decir ser cálidas en invierno y frescas en verano, lo que las hace ideales para la práctica deportiva ya que absorben la transpiración y otras características como ser antialérgica (no pica ya que la fibra es natural) y no acumula olores de la transpiración por su capacidad de respirabilidad. Si desean consulta por las remeras personalizadas, no duden en enviar un mail a enviatuimagen@gmail.com También pueden visitar el local de Av. Mosconi 3238, Galería Aconcagua, local 6.
MODA & BELLEZA
38
¿YA VISITASTE SISSI?
Sentirse una emperatriz Silvina Dimeo abrió su local de ropa para nenas de 2 a 10 años y mamás cancheras que quieran lucir a la moda.
NOVIEMBRE 2016
MÁS DE 44 AÑOS EN DEVOTO
Prendas y accesorios con diseño y calidad
L
legó el local de moda y belleza que hacía falta en Villa Devoto, Sissi. Ubicado en Nueva York 3355, abrió sus puertas para que niñas, chicas y madres con espíritu joven y de buen vestir, se peguen una vuelta por este espacio que tiene una gran variedad de ropa y accesorios hechos con todo amor. El lugar fue creado por Silvina Dimeo, quien después de varios años de showroom decidió embarcarse en un emprendimiento propio de ropa y accesorios elegidos personalmente de diferentes diseñadores. “En Sissi tenemos ropa para nenas de 2 a 10 años y para mamás cancheras. Y, sobre todas las cosas, brindo atención personalizada y asesoría de imagen”, le contó a Devoto Magazine. Consultada acerca del nombre de su negocio y el logo del mismo, (una S con un ancla) Silvina, comentó. “La historia se remite a cuando era muy chiquita. Mi abuela, Alma, quien vivió en Villa Devoto, me contaba historias de Sissi, la emperatriz de Viena, Austria, un ícono de belleza de su época. Mi abuela decía que yo era un poco como ella, con mucho carácter y personalidad. Sissi se compró un barco a los 50 años y se tatuó un ancla”, resume agregando detalles de la historia de un personaje que ha sido llevado al cine. Con relación a lo que ofrece Sissi a sus clientes,
Silvina las espera en Nueva York 3355 para asesorarlas en imagen y últimas tendencias en la moda. Se aceptan tarjetas de crédito. cabe destacar que, al ingresar al local, se encontrarán con una gran variedad de indumentaria y accesorios y, sobre todas las cosas que serán atendidos con mucha calidez. Silvina Dimeo no dejó ningún detalle librado al azar y les brindará atención personalizada y asesoría de imagen, un plus a la hora de diferenciarse de otros locales de indumentaria femenina. “El lugar, y la elección de los diseños fue hecho todo con mucho amor”, resume Silvina, que espera la visita del público femenino que quiera destacarse con lo que se lleve de Sissi, para sentirse una emperatriz. El horario de atención es de martes a viernes de 10 a 13.30 y 15.30 a 19.30; sábados de 10 a 15. Nueva York 3355, Villa Devoto. Facebook: @sissidevoto Instagram: sissi_devoto
Estaremos en Feria Estilo Diseño
Estaremos en Feria Estilo Diseño Av. Mosconi 3238 “Galería Aconcagua” Local 6 Tel. 4571-2533 | Cel. 15-2637-2374 Pieldebamboo
TRAE TU IMAGEN Y LA ESTAMPAMOS PUBLICIDAD - EGRESADOS - SOUVENIRS MOSCONI 3238 | LOCAL 6 | TEL 15-2637-2374 enviatuimagen@gmail.com
Vezzo es calidad y trayectoria en indumentaria, carteras, calzado y accesorios. Siempre lo último en diseños y tendencias.
Modelos urbanos y cotidianos, para lucir bien y cómodas, todos los días y en cada ocasión. Las nuevas tendencias de la moda están en Pasaje Lavaisse 3891.
D
espués de varios meses de haberse mudado, en Vezzo destacan con entusiasmo que el cambio resultó más que positivo. “Estamos muy agradecidos a la gente que siempre nos acompañó, y que ahora viene a nuestro nuevo local, enfrente del que estuvimos tantos años. Es una satisfacción muy grande que ahora vengan las nietas de nuestras primeras clientas”, confiesa Graciela, una de las dueñas del reconocido local de Vezzo, en el corazón de Villa Devoto. Con una moda siempre muy urbana, tanto para el trabajo como para lo cotidiano, Vezzo se diferencia por sus diseños originales de la mejor calidad, que responden siempre a las últimas tendencias. Para esta temporada actual, sobresalen el blanco y el negro, y los diseños a rayas primordialmente. También los colores bien de verano como el coral y el amarillo, que resaltan en las vidrieras para estos meses de calor venideros. “Nos sentimos muy bien en el barrio, con
nuestras clientas, después de tantos años. A pesar de que nos mudamos de la galería a principios de este año, nuestras clientas están contentas con el cambio, nos siguieron, como todos estos años, y disfrutan de venir a este local que es más amplio, más cómodo, y donde todo se luce más”, agregan sus dueños. Vezzo ofrece promociones y descuentos, además acepta pagos con todas las tarjetas de crédito, en cuotas (Plan Ahora 12 de jueves a sábado). Pasaje Benjamín J. Lavaisse 3891/95 4504-0987 / 7779 Facebook: VEZZO
NOVIEMBRE 2016
MODA & BELLEZA
39
MODA & BELLEZA
40
DIDACTIKIDS
Una propuesta diferente
NOVIEMBRE 2016
FERIA ESTILO DISEÑO
Diseño de autor, en Devoto
Esta juguetería de Villa del Parque ofrece juegos didácticos que estimulan la creatividad. Productos nacionales.
D
esde hace dos años, Sonia y Lola están haciendo realidad su sueño de difundir otro tipo de juego posible para los niños. Una propuesta para salir de los clásicos juegos que ofrecen las jugueterías tradicionales y poder estimular la imaginación en los más pequeños, involucrando a los adultos también en una propuesta de juego más creativo. Este es el espíritu de DidactiKids, una juguetería diferente, donde chicos y grandes podrán encontrar juegos didácticos y de materiales nobles de industria nacional. “Creemos que el juego es la base del aprendizaje y lo que define la capacidad de desarrollo que los chicos tendrán en el mundo, tanto social como emocionalmente. También creemos que un lenguaje amplio es fundamental, ya que nos brinda las herramientas necesarias para expresarnos y desarrollarnos, por eso la lectura es tan importante como el juego. El desafío es que cada vez más gente apoye nuestra filosofía de juego”, sostienen Sonia y Lola, dueñas de la sucursal Villa del Parque de DidactiKids.
Los días miércoles ofrecen 20% de descuento en efectivo. En el local de la calle Nogoyá 3281, se ofrece una amplia variedad de juegos para todas las edades, de experimentos, de arte y diseño, de manualidades, muchos juguetes de madera, rompecabezas, juguetes de tela, juegos de cocina, y gran variedad de libros, que incluyen cuentos en Braile, libros de arte y para bebés, entre otros. Los miércoles ofrecen un descuento del 20% en efectivo y aceptan tarjetas de crédito (2 o 3 cuotas, y Ahora12 de jueves a sábado). Nogoyá 3281 • 4505-3005 FB: Didactikids Villa del Parque www.didactikidsweb.com.ar
El sábado 12 y domingo 13 de noviembre se realizará una nueva edición de la tradicional feria, en el colegio Antonio Devoto.
L
lega la Feria que ya es toda una tradición en nuestro barrio. Estilo Diseño ofrece diferentes alternativas en diseño de autor, originalidad y calidad en moda, decoración y accesorios. Quienes visiten la Feria podrán encontrar una amplia variedad de en indumentaria para mujeres, hombres y niños; accesorios; marroquinería; decoración; objetos para el hogar y juegos para niños, entre otros productos. También, podrán disfrutar de las delicias de Ando Ganas Café, para un break, escuchar música en vivo con DJ y llevar a sus mascotas porque la Feria es Pet Friendly. “La gran novedad que tenemos se llama FEDMARKET y consiste en nuestra nueva Tienda Online, donde el público puede ingresar días antes de la Feria para poder adquirir productos de cada expositor que va a participar en la Feria, pero con un 20% de descuento. Pueden comprar a través de la página y luego pagarlo y retirarlo en la Feria en el stand del expositor. Es como el Pre-Sale que hacen las marcas antes de lanzar las nuevas temporadas, pero aplicado a la Feria. Hoy el comercio online crece día a día, y nos pareció interesante poder sumarle esta posibilidad a la Feria. Si quieren conocer más, pueden ingresar en www.fedmarket.com. ar”, cuentan las organizadoras.
La Feria cuenta con unos 150 Expositores que se renuevan de un día para el otro, para brindarle mayor diversidad a la propuesta. El requisito fundamental que deben cumplir los expositores es ofrecer productos de elaboración propia, con diseño, calidad y tener una marca que los identifique. Vale la pena destacar también que la mayoría de los expositores aceptan tarjetas de crédito. Estilo Diseño se realiza en el colegio Antonio Devoto y colabora, junto con los auspiciantes, en la manutención del establecimiento. 12 y 13 de noviembre de 14 a 20hs. Mercedes 4002 www.feriaestilod.com.ar
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
41
www.devotomagazine.com
EMPRESAS | SERVICIOS | PROFESIONALES SILVINA VIVIANA BULKOWSKI
ESTUDIO MIRIAM GRABAR
La Responsabilidad Civil
La adhesión a la Moratoria Impositiva
La responsabilidad es un valor en la conciencia de la persona, que le permite valorar la consecuencia de sus actos.
L
a reforma del Código modifico la estructura del régimen de responsabilidad civil, según los mandatos de la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre Derechos Humanos. La persona humana tiene derecho al reconocimiento de sus derechos fundamentales y si son afectados, reclamar la “prevención” y el “resarcimiento” de los daños que sufra. En este esquema de responsabilidad, toda persona tiene el “deber”, en cuanto de ella dependa, de evitar causar un daño no justificado, y de adoptar de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se produzca un daño, o disminuir su magnitud. La opción es obrar con buena fe evitando causar daños injustos. La función resarcitoria es reparar, sobre la base que todo daño es antijurídico si no es justificado. Ante un daño que pudiera evitarse o minimizarse procede una acción preventiva, que se dispondrá a pedido de parte o de oficio por actuación del juez. Lo contractual y extracontractual se unifican sin llegar a igualarse entre ellos, en concordancia el reclamo por responsabilidad tiene un plazo de prescripción de 3 años, en ambos ámbitos. La culpa y la acción u omisión premeditada (dolo) generan responsabilidad. El daño sufrido impone una reparación plena para restituir al perjudicado al tiempo anterior
La responsabilidad, como protección de las personas de jerarquía constitucional. al hecho que lo dañó, y será a opción de este ser indemnizado en dinero o especie. El daño debe ser probado por quien lo sufrió, y esta prueba surgirá de la ley y de los propios hechos. Se trata de un sistema de responsabilidad basado en la equidad, la buena fe y la reparación en función de la restitución al estado anterior al daño sufrido de manera satisfactoria y compensatoria. Código Civil y Comercial de la Nación, libro Tercero, Derechos Personales, título V – Otras fuentes de las obligaciones – Capítulo 1 – Responsabilidad civil. Silvina V. Bulkowski - Abogada (011) 3239-5163
AFIP reglamentó el Régimen de Moratoria o Regularización de obligaciones impositivas y previsionales dispuesto en la ley 27.260.
L
a Administración Federal de Ingresos Públicos agregó nuevas condiciones para la adhesión a la moratoria impositiva lanzada en el marco del Régimen de Sinceramiento Fiscal. La resolución 3.935 publicada días atrás en el Boletín Oficial establece modificaciones para adherir al régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras cuyas presentaciones deberán hacerse entre el 1 de agosto de 2016 y 31 de marzo de 2017 inclusive. La AFIP indica que a la moratoria se agregan las obligaciones emergentes de declaraciones juradas determinativas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, que se presenten con posterioridad al día 31 de mayo de 2016, por períodos fiscales vencidos a dicha fecha. Se deberá adherir al Domicilio Fiscal Electrónico. Se podrán efectuar varias presentaciones. En tanto, establece que cuando se trate de deudas en ejecución judicial, una vez acreditada la adhesión al régimen, firme la resolución judicial y una vez regularizada en su totalidad la deuda demandada, la AFIP solicitará al juez interviniente el
archivo de las actuaciones. Para el caso que la solicitud de adhesión resulte anulada o se declare el rechazo se proseguirá con las acciones destinadas al cobro de la deuda y, en caso de caducidad del plan de facilidades por cualquier causa, el ente recaudador iniciará la correspondiente ejecución fiscal por el saldo adeudado. También se precisó que la adhesión al régimen se considerará aceptada en tanto se cumpla con el ingreso del pago a cuenta o la cancelación del pago al contado de la deuda. Asimismo, que la adhesión al régimen implicará para el sujeto interesado el reconocimiento de la deuda incluida en los planes de facilidades de pago. Por último, se dispensa a los funcionarios de la AFIP de efectuar la denuncia penal contra aquellos responsables que regularicen las obligaciones comprendidas en el régimen. Elpidio González 3183 4137-5657/58 Info@estudiograbar.com.ar estudiograbar@gmail.com www.estudiograbar.com.ar
42
DEPORTES |
www.devotomagazine.com
LA ARTÍSTICA ES CALIDAD
GABRIEL TORTELLA
¿Querés jugar al tenis? Profesor y entrenador, Gabriel Tortella brinda clases de tenis para todas las edades, a partir de los 4 años en niños. En el club Devoto Tenis, Bahía Blanca 4747, entre Av. Mosconi y Carlos A. López.
G
abriel Tortella comenzó a enseñar tenis en 2006 y, desde entonces, se dedica exclusivamente a las clases y el entrenamiento en este deporte. Con 10 años de experiencia docente ya, este deportista profesional y vecino de Villa Devoto de toda la vida, brinda clases de tenis para todas las edades, comenzando desde los 4 años en niños. Los interesados en aprender a practicar este deporte, pueden optar por clases individuales o grupales (grupos reducidos), que son de una hora de duración. “El objetivo de las clases que doy es que el alumno comience a trabajar los golpes principales del tenis como son el Drive, el revés y el saque. Así, de esta forma, poder ir armando una buena base para su aprendizaje del tenis”, explica el profesor Gabriel Tortella. “El golpe que más me gusta enseñar es el Drive, quizá sea porque es mi mejor golpe y me siento más cómodo enseñándolo”, confiesa Gabriel al tiempo que agrega que tanto él como sus alumnos disfrutan muchísimo
DEVOTO MAGAZINE • NOVIEMBRE 2016
del momento de las clases, de jugar al tenis y practicar un deporte tan lindo como este. “Está estudiado que jugar al tenis ayuda a reducir el estrés y evitar paros cardíacos. Además, te poner en forma, especialmente trabajando bien las piernas. Es un lindo deporte, que te permite también despejarte de tu día laboral o de estudio”, sostiene el entrenador. Apasionado por el tenis desde muy chico, Gabriel comenzó a jugar cuando tenía 9 años. “Estudiaba un turno y en el otro turno entrenaba. Cursé a distancia desde los 12 años, en un colegio exclusivo para actores y tenistas. Y a los 15 años, a la par de mi entrenamiento full-time, arranqué en una escuelita a dar clases. Esos fueron mis primeros pasos en esta hermosa profesión de entrenador”, recuerda Tortella, quien se desempeñó como tenista profesional ganando varios torneos nacionales y llegando a estar 8° en el ránking a nivel nacional. La primera clase es sin cargo. Contacto: 15-3645-5181
Amplia variedad de muebles para jardines, balcones o terrazas • Materiales resistentes, líneas modernas y clásicas.
Todo el confort, al aire libre La Artística amplía sus propuestas en mobiliario para exteriores y decoración, en esta época del año cuando más se disfrutan de los espacios al aire libre. En su gran showroom de 600M2, la casa de muebles y decoración de reconocida trayectoria, exhibe una amplia variedad de muebles para jardines, balcones, patios, terrazas y también equipamiento para interior, parrillas y toda una línea de iluminación, con modelos clásicos y modernos. Se destaca su completa línea de muebles de jardín, producidos con diversos materiales como fundición de aluminio, rattán, madera y teka, entre otros. Nuevos modelos que responden a las tendencias actuales en diseño y que prácticamente no requieren de mantenimiento al exterior. Este mobiliario presenta distintas medidas, tanto para amplios jardines como balcones o terrazas. “Trabajamos una completa línea de reposeras, con sus mesitas de apoyo, también juegos de living en rattán sintético, sombrillas de excelente calidad, que vienen
en distintos tamaños y colores, juegos de comedor muy prácticos, con mesas extensibles”, detallan sus dueños. La Artística ofrece también gran surtido en parrillas, al carbón o a gas. Diversos modelos, con líneas modernas y livianas, pero con toda la resistencia y durabilidad. Prácticas parrillas rodantes, adaptables a cualquier espacio. “Incorporamos nuevos modelos de las firmas Ñuke, Fiamma y Del Sur, que tienen un diseño exclusivo y materiales de primera calidad. También nuevos hornos a leña y a gas, y muchísimos accesorios gourmet como son: biferas, provoleteras, discos de arado, fogoneros y braseros, juegos de herramientas y las conocidas chapas”, destacan. Aceptan tarjetas de crédito y cuotas (Ahora12 de jueves a sábados). Av. San Martín 6415, Villa Devoto 4572-6626 / 8565 www.laartistica.com.ar info@laartistica.com.ar
Buscanos en
Facebook Enterate Participá Opiná Todas las noticias de tu barrio
Devoto Mag
www.devotomagazine.com.ar
NOVIEMBRE 2016
INMUEBLES 43
SOTELO PROPIEDADES
Sólida experiencia en inmuebles Casi 60 años de trayectoria en el barrio son garantía de confianza y excelencia en asesoramiento.
C
on expectativas positivas en el rubro y una transición del mercado anterior al actual, todavía en curso, el Arquitecto Javier Sotelo, de la firma Sotelo Propiedades, destaca aspectos centrales de una operación de compraventa. “Elegida la inmobiliaria (profesionales matriculados y con amplia trayectoria e influencia en la zona donde decidamos vivir), debemos generar el COTI que es el Código de oferta de transferencia inmueble, el cual no es un impuesto sino un número que surge de completar en la página web de la AFIP por el/los titulares del inmueble que queramos vender, un formulario con los datos necesarios. Dicho código debemos obtenerlo cuando el precio del inmueble sea igual o superior a $1.500.000.- pesos y a su vez será también transcripto en la escritura traslativa de dominio. En cambio, el ITI Impuesto a la transferencia inmueble, si es un impuesto que grava la venta de la propiedad con una alícuota del 1,5% sobre el valor de venta del mismo y que deberá ser abonado por el vendedor y retenido por el escribano interviniente al momento de firmarse
DEVOTO MAGAZINE
CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN ACCIÓN PARA RUBRO INMOBILIARIO. la escritura traslativa de dominio. Existe la posibilidad de evitar dicho impuesto gestionando el Certificado de No Retención mediante el régimen simplificado o general, pero previendo el mismo con un mínimo de 20 días a fin de evitar la retención y sólo si está vendiendo su única vivienda y/o terreno para adquirir o construir -dentro del término de un año- su propiedad destinada a casa-habitación propia. Con respecto al Blanqueo, es una excelente oportunidad para aquellas personas que, contando con el dinero necesario para la compra de un inmueble, no puedan justificar dicho importe. Para ello deben blanquear esos fondos depositándolos previamente en una cuenta especial en los bancos adheridos y luego utilizar los mismos para comprar el inmueble. Arq. Javier Sotelo arqsotelo@sotelopropiedades.com.ar Av. San Martín 6946 / 4501-2100
www.devotomagazine.com.ar
44
www.devotomagazine.com.ar
HOGAR & SERVICIOS
ROTAPOL DECORACIONES
NOVIEMBRE 2016
EXPERTOS EN MASCOTAS
Puppis en Villa Devoto
C
AMPLIA VARIEDAD DE MODELOS Y MATERIALES PARA QUE CADA CLIENTE ENCUENTRE LO QUE ESTÁ BUSCANDO.
Especialistas en el rubro Con 45 años de trayectoria en el barrio, se dedican de manera integral a blanquería, cortinas y decoración.
R
otapol Decoraciones es sinónimo de trayectoria y confianza en cortinas, blanquería y decoración del hogar. Más de 40 años en el barrio avalan su experiencia y calidad. Su atención personalizada es muy agradecida por sus clientes, que son en su mayoría vecinos de la zona, pero también hay muchos otros que vienen de otros lugares, por recomendación. Se destacan por la gran variedad de productos que ofrecen, su dedicado asesoramiento y buen gusto, para que cada cliente encuentre lo que estaba buscando. Con propuestas siempre a la vanguardia y presentando lo último en diseños y exclusi-
www.devotomagazine.com.ar
vidades, Rotapol ofrece todos los sistemas de cortinas que hay en plaza: Paneles orientales, Sistema Roller, Romanas, Dubay, Venecianas y además barrales y rieles, como así también las económicas pre-listas. Realizan la toma de medidas en domicilio y hacen el seguimiento hasta la instalación de las cortinas. “Nos ocupamos de cumplir con todo el asesoramiento que el cliente requiere, priorizando sus necesidades. En nuestro local siempre encontrarán un especialista que pueda solucionar eventuales inconvenientes de forma inmediata”, aseguran sus dueños. Diseños originales en telas, así como también las mejores marcas de sábanas, toallas y acolchados – de fabricación propia -, son algunos de los productos que conviven en Rotapol. Tarjetas de crédito (12 cuotas jueves, viernes y sábados). Abierto: lunes a viernes de 9 a 13hs y de 16 a 20hs. Sábados de 9.30 a 13.30hs. y de 17 a 20hs. Álvarez Jonte 4837 • 4566-8536 www.rotapoldecoraciones.com.ar
on la apertura de su sucursal situada en Av. Francisco Beiró 3479, Puppis, la tienda de productos y servicios para mascotas, inauguró su segundo local en la Capital Federal. Hasta el momento, esta cadena, que existe desde 1997, solamente tenía una sucursal en Belgrano, a pesar de que en el conurbano es conocida por su cantidad de locales. Puppis está ubicado sobre la avenida Beiró, entre Concordia y Llavallol, y el local es un enorme salón en el que se pueden encontrar todo tipo de productos y servicios para mascotas. Desde alimentos para perros y gatos, hasta todo lo necesario para peces, cobayos, hamsters, conejos y otras especies. Recorrer el lugar es además una experiencia entretenida para los más chiquitos ya que se pueden observar bien de cerca los animalitos que están a la venta, así como también los que están en adopción. Obviamente el local es pet friendly, o sea que mientras los clientes recorren las góndolas en busca de lo que necesitan, lo pueden hacer acompañados por sus mascotas, siempre con el asesoramiento de personal calificado que ayudará a despejar todas las dudas que pudieran existir. La característica que ha hecho famoso a Puppis es brindar la experiencia de comprar de manera diferente, ofreciendo productos y servicios de alta calidad que cumplen con las necesidades de las mascotas. Además, en Puppis se ofrece atención veterinaria y el servicio de peluquería para
LA CADENA AL SERVICIO DE LAS MASCOTAS ABRIÓ SUS PUERTAS EN NUESTRO BARRIO. perros. Y, al mejor estilo de las grandes tiendas, quienes compren en esta cadena gozan de beneficios diarios, de acuerdo con las tarjetas de crédito y de promociones que porten. El lema de la primera y única cadena del país especializada en productos y servicios para mascotas, es reconocer a esos amiguitos que tantas alegrías les dan a grandes y chicos como un miembro más de cada familia, y por eso se brega por cuidar, proteger y brindar el mejor servicio para que las mascotas tengan una excelente calidad de vida. El horario de atención es de lunes a sábado de 9 a 20.30; domingos de 10 a 20, y feriados de 10 a 19hs. Av. Francisco Beiró 3479, Villa Devoto. Teléfono: 0810-777-8779
DEVOTO MAGAZINE
46
www.devotomagazine.com.ar
HOGAR & SERVICIOS
FIRMA ÚNICA EN SU ÁREA
Techos translúcidos
MATAFUEGOS ATLÁNTIDA
Prevención de incendios
Con 49 años especializados en la instalación de cerramientos translúcidos, Boxer es la empresa más antigua del país.
CALIDAD Y SERVICIO. DISPONEN DE UN SISTEMA PARA MANTENER INFORMADOS A SUS CLIENTES SOBRE LOS VENCIMIENTOS ANUALES DE LOS SERVICIOS DE RECARGA.
L
os techos translúcidos son una opción perfecta cuando se necesita cubrir un espacio de la lluvia, el frío, el granizo y/o el molesto reflejo solar. La ventaja es que los ambientes lindantes con este tipo de techos mantienen su luminosidad y ventilación. Pueden ser fijos, corredizos o deslizantes: los asesores informan cuál es la opción que mejor se adapta a cada necesidad. Su instalación no requiere rotura de paredes y también influye su rapidez. En BOXER se dispone de 8 materiales distintos para fabricar este tipo de techos, sugiriendo a clientes cuál/es de ellos resulta más aconsejable para la función a cumplir. Varios de estos materiales son de alto impacto con respecto a la caída de granizo, tan habitual en estos tiempos. Con este tipo de techos se pueden crear ambientes absolutamente herméticos, manteniéndolos a salvo de granizo, calor, lluvia y ruidos externos. Un aval muy importante de la empresa es su antigüedad: con 49 años especializados en la construcción e instalación de techos translúcidos, es la firma más antigua del rubro en el país. A su vez, también es la única empresa de
www.devotomagazine.com.ar
M EN BOXER SE DISPONE DE 8 MATERIALES DISTINTOS PARA FABRICAR TECHOS TRANSLÚCIDOS.
Argentina especializada en techos translúcidos. Solicitando técnico telefónicamente, un asesor visitará en su casa al interesado y le mostrará los distintos materiales y los variados diseños confeccionando el presupuesto en el momento. Tel.: 4639-8146 // 4795-2929 Comercio 5665 contacto@boxertechos.com.ar
NOVIEMBRE 2016
atafuegos Atlántida es una empresa con 23 años de sólida trayectoria en la prevención de incendios y seguridad para industrias, comercios y propiedades horizontales. La firma cuenta con maquinarias especializadas para el servicio de mantenimiento de extintores, y con un equipo altamente capacitado para su atención personalizada, lo que garantiza calidad y servicio de acuerdo a las necesidades de cada cliente, ofreciendo soluciones a la medida de cada uno de forma rápida y efectiva. Es importante mencionar que Matafuegos Atlántida cuenta con la mayor seguridad, dado que es una empresa que posee todos los registros de habilitación requeridos. En esta línea, cabe destacar que cumplen con la disposición 415 del GCBA del año 2011, que establece que todo lugar que tenga una red de incendio debe estar habilitado en el Libro Rojo (Ley 2231). Asimismo, están inscriptos en el Registro de Mantenedores, Reparadores, Fabricantes e Instaladores de instalaciones fijas contra incendios. Desde 1992, todos los servicios que ofrece la empresa están orientados a todo tipo de usuarios –ya sean individuales, consorcios o
empresas–, adaptándose a cada necesidad para brindar máxima calidad y una asistencia permanente. Entre estos servicios se destacan: la recarga de matafuegos, control y mantenimiento; la venta de matafuegos y accesorios (al por mayor y menor); la provisión y colocación de gabinetes y de mangueras; la reparación de válvulas de incendio; la determinación de la dotación necesaria según la norma IRAM 35172; el mantenimiento de instalaciones fijas y de mangueras; los servicios para restaurantes; la inspección de instalaciones de detección de humo; el pesado y revisión de baterías de CO2; el control trimestral; el cálculo de carga de fuego; el retiro a domicilio sin cargo en Capital y Gran Buenos Aires; y los controles supervisados por ingenieros en Seguridad e Higiene, entre tantos otros servicios integrales que ofrece la empresa. También es importante destacar que ofrecen capacitaciones sobre prevención de incendios. Corvalán 1760 (CABA) 4635-5794 / 4635-2802 www.matafuegosatlantida.com.ar info@matafuegosatlantida.com.ar Facebook: Matafuegos-Atlántida
DEVOTO MAGAZINE
• Este suplemento pertenece a la edición Nº 285 de Devoto Magazine l NOVIEMBRE de 2016 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •
Actividad académica de Diagnóstico Maipú Premio internacional para el Departamento de Investigación por su trabajo sobre el uso de Tomografía Computada para la evaluación de perfusión miocárdica.
C
on más de 17 años de trayectoria abocada al desarrollo científico y de nuevas técnicas diagnósticas y basado en numerosas publicaciones nacionales e internacionales, el Departamento de Investigación de Diagnóstico Maipú le permite a la institución estar a la vanguardia de los nuevos adelantos tecnológicos y brindar a sus pacientes la mejor calidad Diagnóstica. Entre otros logros, los trabajos científicos del Departamento de Investigación permitieron imponer nuevas técnicas diagnósticas (ej: Histerosalpingografia virtual por TC), así como establecer nuevos estándares de seguridad y calidad (ej: Reducción de dosis de radiación, y de contraste endovenoso).
NUEVO PREMIO INTERNACIONAL
El 26 de junio de este año, el Departamento de Investigación de Diagnóstico Maipú sumó un nuevo premio internacional. “Compartimos una noticia que nos pone muy contentos. Durante este segundo semestre, en el marco del Congreso de la Society of Cardiovascular Computed Tomography, desarrollado en Estados Unidos, nuestro Departamento de Investigación fue premiado con el “Best abstract from Brazil/Latin America Present” por su trabajo acerca del uso de Tomografía Computada de doble energía para la evaluación de perfusión miocárdica “Monochromatic Evaluation versus Iodine Maps for Myocardial Perfusion Assessment Using Dual Energy CT”, expresaron las auto-
ridades de la institución. Los autores de este trabajo de investigación premiado han sido los Doctores Carlos Capuñay, Jefe del Servicio de Tomografía Computada de Diagnóstico Maipú; Alejandro Deviggiano, MD; Gastón A. Rodriguez-Granillo, MD, PhD, FACC; Macarena de Zan, MD; Roxana Campisi, MD; Patricia Carrascosa, MD, PhD, FSCCT. Diagnóstico Maipú es una institución afiliada a la Universidad de Buenos Aires (UBA), y tiene entre sus profesionales, docentes y profesores de carrera. Los programas académicos anuales incluyen actividades nacionales e internacionales, tales como jornadas, presentaciones en congresos y trabajos que merecieron diversos premios.
Los autores del trabajo de investigación premiado fueron los doctores Capuñay, Deviggiano, Rodriguez-Granillo, De Zan, Campisi y Carrascosa.
48
www.devotomagazine.com
CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
GENERAR CONCIENCIA
El Instituto Angel Roffo, primer centro especializado en oncología en nuestro país y Latinoamérica. Esta campaña realizada en octubre pasado tuvo el objetivo fundamental de concientizar sobre la prevención en la lucha contra el cáncer de mama. “En el Instituto, un equipo de profesionales especializados trabaja en forma multidisciplinaria sólo dedicados a la atención del cáncer de mama”, explicó Valeria Cáceres, Jefa del Departamento de Oncología Clínica del Inst. Roffo.
CENTRO PODOLÓGICO DEVOTO
¿Qué son las verrugas plantares?
2° Caminata alrededor del Instituto Roffo El pasado 19 de octubre se realizó la Segunda Caminata alrededor del Instituto Ángel Roffo, en el mes de la concientización en la lucha contra el cáncer de mama. A pesar de la lluvia, las autoridades del Roffo, las comisiones internas, no docentes, pacientes, familiares y vecinos dijeron presente y participaron del acto y la 2° Caminata a favor de la lucha contra esta enfermedad. Estuvieron presentes el Director del Instituto Roffo, Dr. Alfredo D´Ortencio; el Sec. Adjunto de APUBA, Marcelo Di Stefano; la Delegada Gremial del Instituto, Verónica Cisternas; el Jefe del Dpto. de Mastología, Dr. Eduardo Gonzalez y la Jeja del Dpto. de Oncología Clínica, Dra. Valeria Cáceres. El evento contó también con la presentación del Coro del Colegio Nacional Almirante Brown de Adrogué, dirigido por el Profesor Ricardo Barrera, a quien se le hizo entrega de un diploma en agradecimiento por haber participado.
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2016
Afectan la piel de la planta del pie y se contagian fácilmente. Diagnóstico y tratamiento.
Es fundamental generar conciencia acerca de esta enfermedad que afecta cada año a 1 millón de mujeres en todo el mundo y en la Argentina alrededor de 18000 nuevos casos por año, lo cual representa el 17,8% del total de incidencia de cáncer. Es el tumor que se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, con una incidencia del 31 % respecto de todos los tumores femeninos. Aproximadamente, una de cada ocho mujeres padecerá un cáncer de mama en algún momento de sus vidas. “PREVENIR ES VIVIR” No se conocen las causas exactas del cáncer de mama. Sin embargo, los estudios muestran que el riesgo de cáncer de mama aumenta conforme la mujer envejece. Para lograr un mundo sin cáncer, el primer paso es saber que el cáncer tiene cura y que la prevención es fundamental. La detección temprana del cáncer de mama aumenta las probabilidades de cura. Los tumores menores a un centímetro de diámetro se curan en el 95% de los casos, incluso, diagnosticado precozmente, no es necesario extraer la mama (mastectomía), ni todos los ganglios axilares, evitando las secuelas psicológicas que este tipo de cirugía acarrea.
Las verrugas son infrecciones de la piel producidas por el virus del papiloma humano (HPV), pueden presentarse en cualquier parte de la piel, siendo particularmente molestas las de ubicación plantar ya que al ser comprimidas durante la marcha producen dolor y si no son tratadas de forma temprana con el paso del tiempo, más penetran en la piel y más dolor producen. Es común en la práctica podológica atender la consulta de papilomas en niños y adolescentes, quienes al confundirlo con un heloma (callito) no avisan a sus padres que lo tienen y deciden hacerlo al tener demasiado dolor. Como dato de interés los papilomas suelen ser más dolorosos a la presión lateral que a la presión directa. Como y donde fue el contagio es difícil de determinar ya que algunas verrugas pueden permanecer de forma latente durante mucho tiempo, incluso años antes de presentar síntomas. Se cree que la transmisión está relacionada con playas, piscinas, compartir calzado. Pueden contagiarse de una persona a otra o auto contagiarse (al manipular la lesión verrugosa, se puede llevar el virus a otras partes de la piel si no se respetan normas de higiene). El diagnóstico clínico es simple y permite diferenciarlas de otras lesiones dermatológicas por esta razón es necesario acudir a la consulta con un especialista (Podólogo Universitario – Dermatólogo, etc.)
Los tratamientos son variados, pero siempre es necesario utilizar una descarga ortésica para evitar comprimir la verruga durante la posición de pie, la marcha, carrera o salto. Consulte con su Podólogo ya que las formas y densidad de las descargas varían durante el proceso de curación. Desde hace 14 años, el Centro Podológico Devoto ofrece una atención integral para el cuidado de la salud de los pies. El equipo de profesionales dirigido por la Podóloga Universitaria María Cristina Castro brinda una terapéutica podológica completa que incluye varias técnicas y un trabajo en conjunto, muchas veces, con otros profesionales (dermatólogos) para solucionar el problema del paciente. Enfocados en una atención de la salud podal de la mejor calidad, el Centro Podológico Devoto cuenta con una sólida trayectoria profesional al servicio de sus pacientes. María Cristina Castro Podóloga Universitaria Centro Podológico Devoto Turnos: 4568-1039 / Nogoyá 4702
50
www.devotomagazine.com
FEMMES CENTRO DE ESTÉTICA
Sentirse y verse bien Circuitos Modeladores y reductores, clases de Eutonía y Elongación. Femmes tiene mucho para ofrecerte. Con atención personalizada, experiencia profesional y calidad en tratamientos y productos, el centro de belleza Femmes ofrece una amplia gama de circuitos estéticos para el cuidado corporal y facial. En un ambiente de relax, Femmes brinda una completa línea de tratamientos, entre los que se destacan: el circuito modelador, reductor y reafirmante, que consiste en un drenaje linfático que abarca todo el cuerpo; cápsula de ozono; ondas rusas; y endermologie, para disolver adiposidades. Ultracavitación que reduce más rápido la adiposidad, y Radiofrecuencia facial, que es un lifting sin cirugía. El circuito Reductor, Modelador y Tonificante completo, es ofrecido por un costo de $900 las diez sesiones. Los circuitos son tratamientos cortos e intensivos con un objetivo específico. En cada sesión, se combinan distintas técnicas y tecnologías con el objetivo de abordar el problema estético en cuestión desde todos los ángulos posibles. “Los tratamientos se proponen en 10 sesiones de una hora y cuarto aproximadamente, con diferente aparatología que se adapta a lo que necesita cada paciente: ondas rusas, endermologie, cápsula de ozono y presoterapia. También ofrecemos masajes descontracturantes y relajantes con un precio promocional de $250, y curso de automaquillaje”, explican sus dueñas. Si se desea un momento de bienestar y relax corporal, los masajes descontractu-
rantes y relajantes son la mejor opción, y las profesionales del centro de estética Femmes brindan este servicio, previa reserva de turno. Para sentirte cada vez mejor y disfrutar de un bienestar corporal más completo, Femmes ofrece también clases de Eutonía Modeladora y Elongación, en distintos horarios y en pequeños grupos para que sea bien personalizado. No dejes de consultar por las promos y distintas opciones de tratamientos y circuitos que Femmes tiene para vos. Podés visitar su Fanpage o pedir toda la información a los teléfonos que figuran al pie de esta nota. Bermúdez 3197 Villa Devoto 4566-9266 / 2047-5586 / 15-6858-8484 Facebook: Estética Femmes
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2016
ÓPTICA MÉDICA
Oír mejor, una decisión Con amplia y reconocida trayectoria en Villa Devoto, Óptica Médica ofrece desde hace más de 48 años una atención personalizada y de reconocida calidad profesional en óptica, lentes de contacto, ortopedia y audífonos. Este histórico comercio de nuestro barrio es líder en el trabajo con aparatos auditivos, ofreciendo variedad y calidad en estos productos, lo que transmite confianza y tranquilidad a la hora de elegir un buen audífono. En esta nota, los profesionales de cuidado auditivo, detallan las 10 maneras de detectar las pérdidas auditivas: 1. ¿Tiene problemas al escuchar los teléfonos? 2. ¿Tiene problemas para entender una conversación cuando dos o más personas hablan al mismo tiempo? 3. ¿Se quejan las personas de que Ud. sube demasiado el volumen de la televisión? 4. ¿Debe esforzarse para entender una conversación? 5. ¿Tiene problemas para escuchar en un ambiente ruidoso? 6. ¿Suele pedir que le repitan lo que le acaban de decir? 7. ¿Le parece que muchas de las personas que le hablan le murmuran? 8. ¿Entiende mal lo que le repiten otras personas y contesta indebidamente? 9. ¿Tiene problemas para entender el habla de mujeres y niños? 10. ¿Se enojan las personas porque Ud. no comprende bien lo que le dicen? La solución para volver a oír bien pasa por la utilización de algún tipo de ayuda auditiva. La más utilizada es el audífono.
Para mucha gente el hecho de llevar un audífono es algo difícil de aceptar. Habitualmente posponen la decisión y tan solo buscan una solución cuando esto supone realmente un problema para la vida cotidiana. Sin embargo, el oído como cualquier otra parte del cuerpo requiere de estimulación y ejercicio. Si el estímulo desaparece la pérdida auditiva empeora y la comprensión del habla también empieza a deteriorarse. Los audífonos mantienen activos estos estímulos y mejoran así la calidad de vida de quienes los usan, debido a que pueden volver a oír los sonidos positivos de la vida. Para mayor información, consultar con los profesionales de cuidado auditivo. Óptica Médica también ofrece artículos y servicios de ortopedia, contactología, audiología y cirugía. En lo que tiene que ver con óptica, ofrecen cristales de primera calidad, armazones nacionales e importados, productos para óptica pediátrica y lentes de sol de diferentes marcas. Óptica Médica Av. Chivilcoy 3890 · 4501-4016
52
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2016
RESIDENCIA CHATELET
Cuidado de nuestros abuelos en un cálido espacio de atención integral Trayectoria y experiencia profesional en atención gerontológica, al servicio del paciente y su familia.
L
a Residencia Chatelet brinda un servicio integral en lo que respecta al cuidado y la recreación de las personas mayores. Fomentando la vida social, brindando un espacio similar a un Hogar de Familia, promoviendo compartir las actividades de nuestros seres queridos con personas que se encuentran en la misma situación de vida. La decisión de ingresar a un ser querido en este nuevo espacio social, es muy difícil. Entendemos que cada persona, como cada familia, es muy singular, y resulta imposible generalizar situaciones, pero en muchas oportunidades, el incremento de las limitaciones o la dependencia de nuestros adultos mayores, sobrepasa la atención que se le puede brindar en casa. En nuestra Residencia apostamos a que la vida en ella otorgue un nuevo espacio
donde el Residente pueda encontrar el calor de un hogar y el cuidado necesario que merece y hemos comprobado que, en la mayoría de los casos, al recibir el tratamiento correspondiente, mejoran notablemente su calidad de vida. En algunas oportunidades, familiares recurren a la institución con el objetivo de dejar a la persona mayor por un período de tiempo, ya sea para recuperarse de alguna operación o simplemente porque deben viajar o salir de vacaciones, y es así como también, los mayores deciden permanecer en Chatelet porque allí se sienten cuidados y seguros. En Chatelet atendemos en forma integral e interdisciplinariamente todas las necesidades y deseos, de cada uno de nuestros alojados. El médico gerontólogo de la Institución, se ocupa de realizar chequeos diarios y de
dar su informe al médico de cabecera de cada paciente. Además, les brinda contención, escucha inquietudes y los hace sentir seguros y tranquilos. La nutricionista confecciona el menú teniendo en cuenta las necesidades de cada paciente. También reciben atención kinésica, y en forma permanente trabaja un equipo de enfermería, acompañantes terapéuticos y psicólogos con los que realizan distintas actividades: ejercitan la memoria, hacen gimnasia de rehabilitación y recreativa, musicoterapia y mantenimiento psicomotor. Además, disfrutan de shows musicales los fines de semana. El staff profesional de Chatelet, altamente capacitado en gerontología, cuen-
ta con una sólida experiencia, para brindar un servicio de atención de excelencia a los residentes que permanezcan allí. En este sentido, se realizan chequeos diarios para informar periódicamente al médico de cabecera de cada paciente. Es muy importante destacar que en Chatelet, no hay un horario específico de visitas, tenemos las puertas abiertas para recibir a familiares y amigos cuando deseen acercarse a la Institución. La Residencia posee habitaciones amplias, un salón común, patios con mesas y jardines. Residencia Chatelet Fernández de Enciso 3715 · 4501-7240
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2016
53
UN TRATAMIENTO EFECTIVO
Ozono, el aliado para combatir la celulitis La ozonoterapia hace desaparecer la celulitis, resolviendo un problema que afecta la belleza y salud femenina. Consiste en la aplicación de ozono mediante pequeñas infiltraciones de este gas bajo la piel.
C
elulitis, para explicarlo de manera simple, es la “grasa” que no logramos perder aun sometiéndonos a innumerables regímenes de dietas comunes y ejercicios. No es sólo acumulación de tejido adiposo sino un trastorno circulatorio a nivel local, que, al no permitir un correcto drenaje de los deshechos de las células grasas, provoca la tan conocida piel de naranja. El proceso de envejecimiento de la piel afecta el metabolismo, al sistema vascular y a el sistema endocrino. El drenaje linfático y la microcirculación se ven particularmente afectados. La acumulación de productos tóxicos causa alteraciones en las fibras de los tejidos y en las células grasas. La apariencia de “piel de naranja” es causada por la restricción de los filamentos fibrosos que tironean la piel hacia abajo. Factores críticos como la microcirculación y el flujo de la circulación sanguínea juegan un rol importante en el desarrollo de la celulitis.
¿Cómo actúa el ozono? Hoy contamos con un amplio y variado arsenal terapéutico para combatir la celulitis, al que podemos sumarle la ozonoterapia. Uno de los métodos más efectivos -y también menos conocidosque consiste en la aplicación de ozono mediante pequeñas infiltraciones de este gas bajo la piel. El mismo oxigena los tejidos y mejora la circulación sanguínea de los capilares, gracias a su acción sobre la hemoglobina y los glóbulos rojos. Paralelamente, convierte los ácidos grasos insaturados que son hidrófobos (enemigos del agua) en hidrófilos (amigos del agua) permitiendo su eliminación. La terapia de inyección local en los nódulos celulíticos garantiza, sin lugar a dudas, los mejores resultados. Totalmente ambulatoria, no requiere anestesia, ni hospitalización, ni medicación. El número de sesiones depende del grado de celulitis, requiriéndose generalmente en-
tre 15 y 30 sesiones. La aplicación resulta prácticamente indolora debido al pequeño calibre de las agujas. La ozonoterapia hace desaparecer la celulitis, resolviendo un problema que afecta la belleza y la salud femenina. Cabe aclarar que si la persona no corrige los factores que la habían desencadenado (mala alimentación, sedentarismo, es-
trés, etc.) ésta volverá a aparecer. Controlar la celulitis requiere prevención y constancia. Dra. Paula Kampelmacher 15-5473-8301 / 4568-2231 / 2059-6255 Av. Beiró 4775 7°B www.drakampelmacher.com.ar paukampel@hotmail.com
54
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2016
AREA PSI
LIC. SANDRA GIACOMAZZI
Abordajes en la infancia La infancia es el gran útero donde se gestan tanto las más bellas escenas humanas, como las más insoportables, por lo tanto, debería ser considerada la “Edad de oro” por el valor que constituye en el destino de la subjetividad del hombre. Tanto la desnutrición por escasez alimentaria, como la desnutrición afectiva, afectan seriamente al desarrollo cerebral hipotecando sus potencialidades vitales. Es importante la prevención de la enfermedad emocional, que se inicia con la toma de conciencia de los adultos sobre la importancia de su actuación en el proceso de construcción subjetiva de los niños. Cuando hablamos de adultos, nos referimos a padres, madres, docentes, profesionales de la salud, etc. Vivimos tiempos de creciente sufrimiento psíquico, en todas las clases sociales, índices de drogadicción, depresión, suicidio y comportamientos violentos, que alcanzan a niños y adolescentes. Pequeños cambios en la calidad de los vínculos afectivos y en el cultivo de la “autorregulación” y del “respeto biopsicológico” a los pequeños crean las condiciones para la formación de personalidades equilibradas y humanizadas. Wilhem Reich, psiquiatra y psicoanalista seguidor de Sigmund Freud, dedicó su vida a la protección de la infancia y a la difusión de prácticas preventivas en educación. Por lo tanto, él proponía que la neurosis además de ser tratada, debía ser prevenida tanto como fuera posible. Las distintas Instituciones, familia, escuela, centros de salud y los adultos intervinientes, deberían emprender un camino de replanteo y reflexión para acompañar
de la manera más “saludablemente” posible de abordar la educación y tratamiento con niños y adolescentes. Esta postura, si bien exige un detenerse a pensar en las distintas prácticas y abordajes de la infancia, requiere bucear en nuestra propia subjetividad para detectar obstáculos que indiscutiblemente interfieren a la hora de interactuar con niños. La más grave enfermedad de la sociedad actual es el analfabetismo emocional. El objetivo será rescatar el sentido vocacional y profesional de educadores, así como también recuperar a la familia. La educación deberá integrar el saber y el hacer con el Ser. Lic. Sandra Fabiana Giacomazzi Psicóloga UBA 15-5794-0230
LIC. RODRIGO LOJO
Sobre el mito de la normalización Cuando un profesional trabaja con niños en el consultorio, uno de los motivos de consulta que se repite es “Venimos porque nos mandó la escuela”… Muchas veces escuchamos padres preocupados porque desde la institución educativa les han indicado que su hijo/a “no se concentra”, “no llega a los objetivos pautados”, “no aprende” o incluso, en algunos casos, directamente se ensayan diagnósticos como el “síndrome de falta de atención” o el “retraso madurativo”. Cuando esto ocurre, el niño deja de ser un sujeto y pasa a tener un rótulo que lo estigmatiza, que lo define y que acota sus posibilidades. Es importante alojar a las familias, a los chicos, dar espacios para que la subjetividad de cada uno pueda aflorar y trabajar también con las escuelas. Es imprescindible señalar que los niños no aprenden todos de la misma manera y en los mismos tiempos. Esto depende de varios factores como el estadío evolutivo en el cual se encuentren, la maduración de sus estructuras, el desarrollo y control emocional que posean, la historia subjetiva y familiar de la cual sean parte, la atención y estimulación que reciban dentro y fuera de la escuela, el o los tipos de inteligencia predominantes de ese niño, solo por mencionar algunos. Teniendo en cuenta esto, dentro de un grupo escolar (cualquiera sea el grado) habrá niños que adquirirán los saberes escolares en los tiempos establecidos por la escuela, y otros que se encontra-
rán “desfasados” con respecto a lo “normal”. Aquí es donde uno debe detenerse y abogar por el sujeto: Los tiempos “normales” (osea de las normas establecidas socialmente para la institución educativa) no van de la mano con los tiempos subjetivos. Si seguimos los primeros, seguramente iremos por el camino del ideal y por lo tanto, el de la ansiedad (querer obtener resultados perfectos, de manera instantánea). En cambio, si nos dejamos guiar por lo tiempos subjetivos podemos detenernos e interrogarnos, con el fin de problematizar la situación, establecer hipótesis de trabajo e intentar colaborar en su resolución. En un mundo que pareciera no detenerse, se hace cada vez más necesaria la pregunta ¿Cómo respetar los tiempos subjetivos? Lic. Rodrigo Lojo lojorodrigo@hotmail.com (15) 4160-4745
www.devotomagazine.com
55
LIC. FLORENCIA BOMPAROLA
LIC. VALERIA BASCHERA
¿Qué es un TEA?
¿La psicoterapia es un misterio?
Qué tipo de terapia es la adecuada cuando un niño tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La terapia debe ser clara y cualquiera que la realiza debería poder entenderla. Muchos pacientes se acercan a la consulta psicológica con cierto miedo al misterio. Creen que comenzar una terapia es entrar en un mundo de incertidumbres, donde van a aprender a superar sus problemas, sin jamás llegar a entender cómo. Algunas personas creen que los psicólogos suelen ser profesionales que guardan muchos secretos de sus propios pacientes. Se piensa que no comparten con ellos la información que obtienen, ni tampoco son claros hacia dónde dirigen cada intervención. Es muy común que las personas crean que no deben comprender el proceso que están realizando, y los cambios que van percibiendo suelen ser porque “No sé, seguro fue algo que hablamos, pero no sé qué”. No debería ser así. Es crucial para el tratamiento comprender cuáles son los mecanismos mentales que están en funcionamiento en cada situación y cómo se podría alterar el resultado tomando control sobre ellos. Los pacientes deben comprender y tomar control de sus propios pensamientos y emociones, aprendiendo a entenderse. Los psicólogos como profesionales de la salud mental tenemos el deber de expresar claramente cuál es el proceso terapéutico que se va a realizar, qué objetivos se pretenden alcanzar desde las
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2016
primeras consultas, y cuáles son las consecuencias de no realizarlo. Por otro lado, a lo largo del tratamiento los pacientes deben cada vez comprenderse más, y saber cuáles son los pasos que deberían tomar para alcanzar un bienestar. Para que una terapia sea efectiva, es una prioridad que el paciente comprenda lo más que pueda cómo piensa, por qué lo hace de esa manera, qué cambios se podrían realizar, y cómo éstos alterarían su percepción de la vida. No deben tener miedo a preguntar lo que necesiten, ya que el psicólogo debe enseñarles las herramientas para que éstos puedan tomar control de su propio pensamiento. Si no están de acuerdo con alguna intervención, deben hablarlo con su terapeuta, y éste explicará claramente por qué se eligió, y cuáles alternativas se podrían aplicar. Lic. Valeria Livia Baschera Psicóloga - Neurociencias y Terapia Cognitivo Conductual. Sociedad Friulana de Buenos Aires. 11-6267-0931 v.bascher@gmail.com
Cuando una familia tiene un niño con TEA, Trastorno del Espectro Autista, suele hacerse estas preguntas. Podemos comenzar definiendo este trastorno: “Es un síndrome de disfunción neurológica que se manifiesta en el área de la conducta, de etiología variada y que carece por el momento de un marcador biológico Rapin”. El trastorno del espectro autista se diagnostica por signos conductuales que comprometen la comunicación social, la imaginación y la conducta. Como en todos los trastornos, el enfoque dimensional de las conductas es el más adecuado para comprenderlo. En la actualidad se han realizado varios estudios en nuestro país y en EEUU, se estima que la prevalencia es de 1 en 100 niños. El mayor aumento de este cuadro, en los últimos años se observó en niños con un nivel intelectual promedio o por arriba. La edad promedio de diagnóstico, suele ser de cuatro años. Es importante que los padres sepan que cuanto más temprano es el diagnóstico, mejor va a ser su evolución. Podemos hacer mención a algunos signos que se pueden observar a partir de los 12 meses; limitada respuesta al nombre, limitado contacto visual y uso de gestos comunicativos (señalar, mostrar), retraso en el lenguaje, menores conductas sociales
(ej. sonrisa) pasivo o extrema reactividad. Por lo cual es sumamente importante que realicemos un diagnóstico a tiempo. La evaluación debe abarcar información de múltiples fuentes y contextos; informes de los padres, maestros, observación del niño en diferentes ambientes, evaluar conducta y cognición. Los psicólogos utilizan entrevistas con padres, cuestionarios y técnicas de diagnóstico específicas. Finalmente es importante destacar que lo que sirve para estos niños es un abordaje integral, donde diversos profesionales (fonoaudiólogos, psicopedagogos, psicólogos, maestra integradora) trabajen en equipo. Se debe implementar una terapia cognitiva conductual la cual la llevan a cabo psicólogas que se han especializado en este trastorno. Lic. María Florencia Bomparola Psicóloga ma.florb@hotmail.com
56
www.devotomagazine.com
FARMACIA DEVOTO CENTRO
YOGA CON LUCILA ORTNER
Siempre el mejor precio
Los beneficios de la postura del niño
Con 17 años de presencia en el barrio, Devoto Centro está concebida como un verdadero Centro de Salud. Ese fue siempre el objetivo de la farmacia, y todo su equipo de profesionales está constantemente al servicio de ofrecerles a los clientes respuestas a todas sus consultas.
Es una asana de relajación que restablece el equilibrio y la armonía del cuerpo. El yoga es una disciplina que permite mejorar el funcionamiento del cuerpo humano a través de sus posturas (asanas), del control de la respiración y de la relajación. Pero ofrece mucho más que eso: da la posibilidad de aprender a observarse, auto-conocerse y de comprender a los seres que nos rodean. Las posturas de yoga brindan la posibilidad de mantener el cuerpo y la mente saludables, sobre todo hoy día, cuando el estrés y la ansiedad contaminan la salud y calidad de vida más que cualquier otro factor. Postura de relajación Balasana o postura del niño funciona al cambiar el enfoque hacia el sonido de la respiración. Es una asana que restablece el equilibrio y la armonía en el cuerpo. Conduce también a la mente a un estado de apertura y receptividad. También reduce dolores de espalda y cuello a través de estiramientos. ¿Cómo armar la postura? Sentate con rodillas en el suelo, separadas cómodamente. Apoyate sobre los talones, con los dedos gordos del pie tocándose, y estira los brazos hacia atrás, con las palmas hacia arriba, baja la cabeza hacia el suelo, apoyando la frente en el piso. Los brazos y las manos bajan y descansan a sus costados o estirados al frente tocando el
SALUD Y BELLEZA · NOVIEMBRE 2016
suelo. Mantener la postura mientras te sientas cómodo. Explorar la respiración La postura del niño nos ofrece la oportunidad de explorar nuestra respiración. Mientras la cara frontal del torso se inclina hacia los muslos, la expansión torácica y abdominal queda limitada. Cada vez que inhalamos, vamos a intentar percibir el movimiento de la respiración en la cara posterior del torso: se ensancha y se relaja hacia fuera en sentido descendente hasta el sacro. Cada exhalación va creando una especie de consolidación interna. Observemos el fluir de la respiración natural a través de todo el cuerpo. Entre los beneficios de la postura del niño, sobresalen que relaja la columna, estira las vértebras lumbares, alivia los pies cansados, reduce el cansancio, ayuda a aliviar el estrés y la fatiga. No se debe realizar esta asana si se tiene diarrea, lesión en la rodilla o embarazo. Estudio de Yoga de Lucila Ortner 4503-3499 / (15) 5569-6789 Facebook: Estudio de Yoga de Lucila Ortner
Laboratorio propio Es así como trabajan cada día para poder ofrecer los mejores precios tanto en Farmacia como en Perfumería, brindando al cliente opciones 2x1 en distintos artículos de primeras marcas. Por ejemplo, los descuentos del 20 por ciento que actualmente están ofreciendo en la línea Gamma, en tinturas para el cabello también hay precios promocionales, y en productos de Farmacia, donde Devoto Centro se destaca por trabajar con laboratorio propio para lograr precios más bajos y competitivos en sus productos de recetas magistrales, a mitad del precio de mercado. “Estamos teniendo mucho éxito en esto último, porque la gente ya nos conoce y probó nuestras recetas magistrales con total satisfacción. Estamos focalizados en acercar a nuestros clientes el mejor precio, como siempre, con la atención esmerada que nos caracteriza”, expresa Sonia Bozzolo, su dueña y Directora Farmacéutica. Atención personalizada El perfil de atención farmacéutica que ofrece Devoto Centro está centrado en el profesionalismo con que se abordan y satisfacen las necesidades del afiliado, a quien se le brinda un permanente asesoramiento en temas vinculados a la preservación y cuidado de la salud y, fundamentalmente, al uso racional de los medicamentos. El staff profesional de la farmacia cuenta
con la dirección y experiencia de Sonia Bozzolo, avalada por una trayectoria de más de 30 años en el rubro, y de la Dra. María Alejandra Seará, directora técnica y encargada del laboratorio exclusivo para fórmulas magistrales. Un equipo profesional que combina la experiencia e idoneidad de todos sus empleados, al servicio del cliente. Devoto Centro realiza envíos a domicilio. Su horario de atención es de lunes a sábados de 8.30 a 21hs, ubicada en calle Sanabria 3333, y su teléfono es 4501-3547.
www.devotomagazine.com.ar
NOVIEMBRE
2016
informes por e-mail devotomagazine@gmail.com
■ Instituto Amós Comenio
VILLA DEL PARQUE
Formar profesionales de la enseñanza Su propuesta académica incluye profesorados para la educación especializada en los niveles inicial, primario y secundario.
Los directivos del colegio, encabezados por el Prof. Eduardo Giao, descubrieron una placa en homenaje por los 100 años.
El Instituto Schiller celebró su centenario
E
l Instituto Juan Amós Comenio ofrece la carrera en Ciencias de la Educación con el objetivo de formar profesionales que examinen la dimensión ética de la enseñanza, dónde puedan comprender la realidad sociocultural y política de la sociedad en sus múltiples manifestaciones. Se los entrena para el reconocimiento de los conceptos y principios teóricos y prácticos que estructuran la educación inclusiva, en el ámbito nacional e internacional, interpretando la realidad educativa en sus múltiples dimensiones. El/ la profesor/a en ciencias de la educación estará apto para discernir las diferentes concepciones educativas en sus fundamentos antropológicos, sociales, psicológicos, pedagógicos y especialmente didácticos, y su contribución al desarrollo personal y social, Utilizando diferentes estrategias que les permitan apoyar a todo el estudiantado. Por encima de todo, nuestro/a estudiante en Ciencias de la Educación recibe una formación desde los valores cristianos, a través del respeto a la diversidad. Completan la formación profesional, un entrenamiento en enfoques cooperativos de aprendizaje, la producción de materiales didácticos innovadores
E
Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación. Formación académica desde los valores cristianos. y una valoración por el trabajo en equipo, manifestando una actitud de colaboración con los/las colegas, autoridades y familias. El plan de estudios tiene una duración de cuatro años, más un cuatrimestre. Este título, habilita a ejercer la docencia en los niveles secundario y superior, en prácticas de enseñanza, asesoramiento, orientación, tutoría, coordinación y conducción. Además, permite la planificación, conducción y evaluación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje para la educación formal, no formal e informal; presencial y a distancia en todos los niveles del sistema educativo. El/ la profesor/a en Ciencias de la Educación podrá elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares, a nivel macro y micro educativos, para la educación formal, no formal e informal; presencial y a distancia en todos los niveles del sistema
educativo. Como parte de la formación y entrenamiento profesional de nuestros/as estudiantes de Ciencias de la Educación, llevan adelante en el Nivel Secundario de la Escuela Cristiana Evangélica Argentina el programa de Educación Sexual Integral para los/as estudiantes de 1ro. 2do. Y 3er años del nivel. Esta práctica docente está encuadrada dentro del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, del Ministerio de Educación de la Nación, que nace después de la sanción de la Ley Nacional N° 26.150, que establece la responsabilidad del Estado en hacer cumplir el derecho de los niños, niñas y adolescentes a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada, desde los niveles de educación inicial hasta la formación
l pasado viernes 14 de octubre, la Sociedad Educacionista Alemana de Villa Devoto y Villa del Parque celebró el centenario del Schiller Schule. En el acto protocolar participaron los directivos del colegio; docentes y personal no docente; miembros de la actual Comisión Directiva y antiguos miembros; coordinadores del Nivel Medio; la supervisora de la DGEGP, Presidenta de la AGDS (Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas); representantes de colegios alemanes pertenecientes a la AGDS; el cura párroco de la Iglesia Santa Ana; autoridades de colegios de la zona y representantes de la Legislatura porteña. Dos placas conmemorativas Para celebrar los 100 años del Instituto Schiller se descubrieron dos placas conmemorativas. La primera placa fue un homenaje de la Comisión Directiva del colegio, y la segunda placa fue enviada por la Legislatura de la Ciudad. El descubrimiento de la primera placa, estuvo encabezado por el Director General, Profesor Eduardo Giao, el Dr. Julio Haag, Pte. de la Comisión Directiva, la Lic. Sandra Grau, Directora del Nivel Primario e Inicial, y la Prof. Andrea Navarrete, Coordinadora General Nivel Inicial y Maternal.
El descubrimiento de la segunda placa, enviada por la Legislatura porteña, lo encabezaron el Prof. Giao y el Dr. Julio Haag. Durante el acto, también se entregó una mención honorífica por parte de la Presidente de la AGDS, la Sra. Brigitte von der Fecht al Instituto, que fue recibida, en nombre del colegio, por el Dr. Julio Haag. Una Kermesse para festejar Por otra parte, el segundo evento realizado con motivo de la celebración del centenario del Instituto Schiller, fue la Kermesse del pasado sábado 22 de octubre, cuando el colegio festejó con todos los alumnos y sus familias. Hubo una gran cantidad de juegos y espacios para disfrutar y compartir un día especial. El evento se organizó por horarios y edades, empezando por los más pequeños a la mañana, y los más grandes a la tarde. Gazebos coloridos con juegos de kermesse, una paza blanda para los más chicos, un show circense y un robot luminoso, fueron algunas de las atracciones de este día de celebración para la comunidad escolar del Schiller. Las familias disfrutaron de un sábado especial, compartiendo juegos y cosas ricas.
(continúa en página siguiente)
25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2016 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN Formar profesionales de la enseñanza La carrera dura 4 años, más un cuatrimestre. El Título habilita para ejercer la docencia en niveles secundario y superior.
(viene de página 57) docente. Para la implementación de los objetivos de la ESI, se parte de un enfoque holista, en el que la sexualidad abarca aspectos biológicos, psicológicos, sociales, culturales, afectivos, éticos y jurídicos. Nuestro enfoque cristiano del tema, incluye el desarrollo de saberes y habilidades para el cuidado del propio cuerpo; la valoración de las emociones y de los sentimientos en las relaciones interpersonales; el fomento de valores y actitudes relacionados con el amor, la solidaridad, el respeto por la vida y la integridad de las personas, y el ejercicio de los derechos relacionados
con la sexualidad. El Instituto, además, ofrece carreras de Profesorados para la Educación Primaria e Inicial, también Informática para el nivel secundario. Dentro de su propuesta académica asimismo ofrece Tecnicaturas Superiores en Administración de
Empresas, Consultoría Psicológica y Teología Práctica, conjuntamente a un post-título para docentes en recursos multimediales. Consultas e informes 4641-3957 de 18 a 22hs. educsuperior@fecea.edu.ar
COLEGIO COPELLO: NIVEL INICIAL
Jugar es cosa seria
E
l Nivel inicial responde a un proyecto educativo Institucional con propuestas que se van adecuando a las edades pertinentes y que hemos renovado y activado con muchísimo entusiasmo y alegría, con la incorporación de nuestras tres salas de 2 desde el año 2015. “Como directora me enorgullece enormemente poder contar con un Nivel que, en equipo, trabaja con alumnos desde salas de 2 hasta 5 años; formando e imprimiendo experiencias en los inicios de una escolaridad formal y sentando bases en la historia escolar de nuestros niños, y en la que nos permitimos soñar… hasta que finalicen su escuela media”, sostiene la Lic. Griselda Trigo, Directora de Nivel Inicial del Colegio Cardenal Copello. Desde el año que se inauguró el nuevo edificio, trabajan con un gran equipo de Docentes para poner vida al proyecto educativo que se viene
58 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2016
encarnando desde hace muchos años en el Nivel Inicial del Colegio. “Poder recibir a nuestros alumnos desde tan pequeños, nos da lugar a poder diseñar y volver a pensar propuestas, y cómo apuntalar su educación de manera conjunta con las familias; en formar niños y niñas con la impronta espiritual menesiana que nuestro fundador soñó, y en brindar espacios de aprendizajes formales donde comiencen, jugando, a desarrollar diferentes capacidades, destrezas y habilidades necesarias para que a futuro comprendan las reglas ortográficas o descubran las propiedades del oxígeno… es decir: que aprendan a aprender descubriendo y, sobre todo, jugando”, agrega la Lic. Trigo. En el Nivel Inicial se puede ver que allí se crece, se aprende, se ríe, se salta, se juega, se canta, se comparte, se reza, se dibuja, se pinta y se baila – entre tantas otras cosas- en un espacio para que todos los alumnos y alumnas se
desarrollen de manera integral; donde se encuentren con pares y comiencen a desarrollar una mayor autonomía. “Buscamos que empiecen a utilizar el lenguaje como medio de expresión, desarrollen habilidades y capacidades motrices, lúdicas y cognitivas. Acompañamos a nuestros alumnos para que se inicien en la vida espiritual, personal y comunitaria. Esta tarea la realizamos diariamente estableciendo vínculos afectuosos, de confianza y referencia; articulando siempre juego y conocimiento en propuestas de aprendizaje”, concluye Griselda Trigo.
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN
■ ICED
Formación basada en la fe y los valores Sus principios son la verdad, la justicia, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad y el respeto.
E
sta institución educativa surge desde la visión de la iglesia local Asamblea Cristiana, con el propósito de influir con valores cristianos a la comunidad. Estos valores y principios de vida que se desprenden de la Palabra de Dios, la Biblia, son nuestro fundamento: la verdad, la justicia, el compromiso, la tolerancia, la responsabilidad, la honestidad, la generosidad, el compañerismo, la solidaridad y el respeto. Proponen un plan de enseñanza integral que abarque los aspectos intelectual, físico, social y espiritual, considerando los lineamientos generales previstos en el diseño curricular de la Ciudad de Buenos Aires. “Son nuestros pilares: una enseñanza de calidad; un aprendizaje significativo; el diálogo como medio de resolución de conflictos; el respeto por la diversidad; la alegría y una buena predisposición para la tarea diaria; la formación de un pensamiento crítico; el descubrimiento y desarrollo de habilidades, actitudes y aptitudes para vivir e influir como personas de bien en la sociedad; la valoración y respeto por las normas
60 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2016
Este año el ICED colaboró con comunidades guaraníes y wichis de Misiones. de convivencia, dentro y fuera de la escuela”, sostienen. Fundado en el año 1992, el ICED cuenta con los niveles inicial y primario. Este año trabajaron con los proyectos de: Valores, Padrinazgo, Comprensión lectora, Biblioteca, Kiosco, Proyecto Ecológico y Solidario. En este último, colaboraron con las comunidades guaraníes y wichis de la localidad de El Alcázar, Misiones. “La formación en valores es un pilar en nuestro colegio. La solidaridad es un valor que nos hace ser mejores personas, porque nos permite aprender del otro en una asociación de intereses y responsabilidades. Una actitud que nace de una sensibilidad especial, eficaz y transformadora de la propia persona que reorganiza su vida, en otra dirección: la del bien común”. www.iced.edu.ar Facebook: Instituto Cristiano Evangélico Devoto
LAURA TOLEDO
Formar grupos, nos enriquece El psicólogo social Daniel Bartaz considera tres características que permiten definir la existencia de un grupo humano: 1) Cuando los miembros se definen como un grupo. 2) Cuando los miembros comparten creencias. 3) Cuando desarrollan algún tipo de actividad coordinada. Todos formamos parte de diferentes grupos humanos, cada uno cumple con funciones que le son propias a partir de ciertos valores y normas compartidas. Pertenecer a un grupo nos proporciona un sentido de identidad. En un grupo desarrollamos vínculos afectivos, aprendemos, compartimos experiencias, generamos lazos que se prolongan muchas veces en él tiempo; es decir, construimos con un grupo de personas elegidas una historia juntos. Hay grupos primarios, pequeños, con lazos afectivos y emocionales importantes que determinan el desarrollo de nuestra identidad personal, como la familia y los amigos. Y grupos secundarios, con los que compartimos necesidades sociales específicas, por ejemplo, el grupo de compañeros de clase, de trabajo, de actividad deportiva. Dentro de los grupos grandes, consideramos las asociaciones voluntarias en las que compartimos objetivos específicos: ayuda humanitaria, asociaciones de profesionales, fundaciones, colectividades, etc. Es bueno participar en diferentes grupos porque se enriquece plenamente nuestra personalidad, nos mantiene racional y afectivamente activos, y nos permite formar parte de relaciones armónicas y duraderas. Laura A. Toledo Lic. en Ciencias de la Educación latconsultoraeducativa@gmail.com
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| ARTE & CULTURA | ■ Teatrarte
Agenda teatral en Devoto Con la más variada cartelera teatral, y talleres para todas las edades, Teatrarte amplía sus propuestas cada mes, con el firme objetivo de difundir las artes teatrales en todos sus sentidos de expresión. En pleno corazón del barrio, esta Escuela creada hace seis años mantiene un crecimiento sostenido incorporando cada vez más contenido académico a los programas, y apuntando a una formación más completa e integral de sus alumnos, enfocada en un desarrollo artístico profesional. Como es habitual en la Escuela, hacia el mes de diciembre próximo, todos los alumnos de cada taller estarán realizando sus respectivas muestras de fin de año, para compartir con familiares y amigos el camino que han recorrido en cada actividad a lo largo de estos meses. Cartelera teatral Durante los fines de semana del mes de noviembre, subirá a escena la obra “Jóvenes forever”, interpretada por el elenco de alumnos de Teatro Musical. Entre otras producciones sobresalientes que se presentaron en este último tiempo en Teatrarte para el disfrute de todos los vecinos, vale destacar la visita del talentosísimo y multipremiado Pepe Soriano. En una sala llena y entusiasmada
por su presencia, el prestigioso actor recientemente galardonado con el premio ACE por su interpretación protagónica en la obra “El Padre”, brindó el pasado domingo 30 de octubre una Clase Magistral, seguida luego por su famoso unipersonal “El loro sigue contando”, en el que revive en escena vivencias de la infancia, la nostalgia, el paso del tiempo, la locura y la pasión incondicional, entre otros temas. Entre otras de las propuestas teatrales destacadas de estos últimos meses, Teatrarte ofreció al público, durante el mes de agosto, 11 funciones a sala llena de “El Funeral”, adaptación de la película Muerte en un funeral, interpretada por el elenco de TaE, formado por alumnos regulares de la escuela. Con propuestas de calidad, Teatrarte siempre soprende. “Estamos abiertos a recibir sugerencias, obras para poner en cartel y cualquier otra idea que nos ayude a expandirnos en el arte y que sea de satisfacción para nuestro barrio y todos aquellos que quieran acercarse”, expresa Gladys Durán, su Directora Artística. Asunción 4168 / 4504-4291 www.teatrarte.org info@teatrarte.org carteleratae@gmail.com Facebook: Teatrarte Devoto
| IDIOMAS | ■ Casassa & Lorenzo
Presentaciones de libros para disfrutar Siempre es una buena oportunidad para renovar nuestra biblioteca y disfrutar de nuevos libros que leer, nuevos autores que conocer. La firma Casassa&Lorenzo Libreros, con varias sucursales en nuestra zona, tiene programada una serie de presentaciones de libros para el disfrute de todos los lectores y vecinos que quieran acercarse. El próximo miércoles 9 de noviembre, a las 19hs, Cynthia Wila presentará su nueva novela “El cuerpo prohibido”, acompañada por Luis Novaresio quien oficiará de presentador de la escritora. Llena de personajes inolvidables
e historias entrecr uzadas, “El cuerpo prohibido” es una novela palpitante de pasión y erotismo, que traza el derrotero de una estirpe de mujeres empeñadas en reconocer sus verdaderos deseos. Cynthia Wila nos conduce con pulso cinematográfico por los misterios del amor y de la mente humana, así como también por la historia tumultuosa de la Argentina de mediados del siglo pasado. Para el mes de diciembre, en fecha a confirmar por la librería, la reconocida astróloga Jimena La Torre presentará su libro “Predicciones
Las charlas con los autores son en la casa central de Av. Álvarez Jonte 4461/65. 2017. El año de Libra”. El año que viene estará regido por este gran signo, que ayudará, en líneas generales, al diálogo y entendimiento entre todos los demás. Las claves para cada signo, mes a mes. Casassa&Lorenzo Libreros www.casassaylorenzo.com Álvarez Jonte 4461 4567-0904
15 AÑOS DE TRAYECTORIA EN LA ZONA
Centro de Copiado Copiello Desde el año 2001 son un referente indiscutido de clientes, vecinos y colegios de la zona para todo tipo de trabajos de copiado, impresiones, anillados y diseños exclusivos, entre otros servicios. El Centro de Copiado Copiello fue creado por Hernán, un Diseñador Gráfico que decidió lanzarse a la aventura de fundar su propio negocio con la convicción de que hay que aprovechar los momentos de cambio para crecer. “Abrí el centro de copiado en plena crisis de 2001. Compré el fondo de comercio convencido de que era una gran oportunidad para poder desarrollarme como Diseñador Gráfico, luego de haberme recibido en la Uni-
versidad de Morón. Todo este tiempo transcurrido me dio oportunidad de conocer gente maravillosa como los vecinos y clientes del barrio”, cuenta. Realizan Fotocopias; Foto duplica-
ción; Fotocopias láser color en papel ilustración fino y grueso; autoadhesivos; Tarjetería; Impresiones; Anillados; Volantes; Diseños exclusivos; Sellos de goma; Cartelería; Ploteados; Banners; Gigantografías y Señalética, entre otros servicios gráficos de comunicación visual. Atención a particulares, colegios, consorcios, laboratorios y empresas, entre otros clientes, a quienes le brindan la posibilidad de tener cuenta corriente. Reciben trabajos a imprimir por mail. Cotizaciones. Nueva York 3318 Consultas: 4503-2160 copiello@hotmail.com
2016
61 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2016
Edición online www.devotomagazine.com.ar
ON THE WAY
D
esde hace 15 años, el instituto ofrece las mejores opciones para estudiar inglés y portugués en Villa Devoto. Ya abrió la inscripción para 2017 con importantes bonificaciones y aranceles preferenciales para grupos de tres alumnos o más. Gran amplitud horaria en los cursos de INGLÉS para todos los niveles (niños, desde los 5 años, adolescentes y adultos); y también de PORTUGUÉS, a partir de los 12 años. Clases individuales personalizadas según la necesidad del alumno; apoyo escolar en ambos idiomas; cursos de conversación y para viajeros. También ofrecen cursos para el ingreso a profesorados en estos idiomas, y preparación para los exámenes universitarios e internacionales (Cambridge University
KET, PET, FCE, CAE, IELTS, TOEFL). Para los meses venideros, la propuesta incluye cursos de verano de inglés y portugués
y clases de conversación en ambos idiomas. El instituto organiza viajes de estudio de inglés, al Reino Unido, con salidas ya previstas para julio de 2017 y enero de 2018. En estos cursos de viaje se destaca la enseñanza personalizada del idioma. Comprometidos con ofrecer la más alta calidad académica, con docentes altamente capacitados, On The Way se distingue por su variedad de propuestas, como por ejemplo las actividades para la práctica de gramática y vocabulario en inglés, a través de su Fanpage de Facebook. Visitá su nuevo sitio web: www.onthewayserviciosdeidiomas.com.ar y conocé también las novedades en cursos de capacitación en Programación Neurolingüística.
CERTIFICADOS Y EXÁMENES INTERNACIONALES Cambridge University KET, PET, FCE, CAE, IELTS, TOEFL ›Dirección: General Paz 8370. Villa Devoto ›Tel: 4568-1624 ›internet: www.onthewayenglish.com.ar ›Facebook: OnTheWay English Twitter: @idiomasdevoto
CENTRO INTEGRAL DAIWA
U
n Centro dedicado a difundir la cultura japonesa desde hace más de 20 años en nuestra zona. Daiwa significa “gran armonía” en japonés, y ese es el objetivo de cada una de las disciplinas que se enseñan en este Centro de Estudios. Aunque sea difícil de creer, el japonés hablado es un idioma fácil de aprender, ya que las estructuras gramaticales son simples y no existen muchas excepciones. Su lectura y escritura, con base en sus caracteres kanji y kana, son las que a simple vista dan la idea de dificultad. Pero con enseñanza de calidad y la dedicación habitual, todo es posible. En Daiwa te ofrecemos cursos regulares y clases individuales de idioma japonés. Contamos con un equipo de jóvenes profesores
certificados por el Centro de Cultura e Idioma Japonés en la Argentina. Consulta por días y
horarios para ambos casos. Está abierta la inscripción a partir del mes de febrero de 2017, para la amplia oferta de cursos desde iniciales a niveles avanzados. Podés rendir los exámenes nacionales de idioma japonés, certificados por Kyoren. Y te preparamos para los exámenes inter nacionales Nor yokushiken, que son evaluados en Japón. También contamos con gran variedad de cursos y talleres (idioma, cocina japonesa y sushi, origami, pintura con hilos de seda, entre otros), para que puedas elaborar tus propias artesanías, souvenirs y, por qué no, tu emprendimiento. Horarios: lunes y sábados 10 a 18hs / miércoles y viernes 12 a 20hs.
CERTIFICADOS Y EXÁMENES INTERNACIONALES Nacional: KYOREN Internacional: NORYOKUSHIKEN ›Dirección: Pasaje Albania 4507 (Alt. Av. Segurola al 1900)
›Tel: 4567-0692 ›e-mail: info@centrodaiwa.com.ar ›internet: www.centrodaiwa.com.ar ›facebook: centrodaiwa
DAWSON Centro de Idiomas
D
esde hace más de 10 años, el instituto brinda clases regulares para niños, adolescentes y adultos. Además, suma una importante cantidad de beneficios gratuitos y bonificaciones especiales: KIDSLAND curso anual para niños de 3 y 4 años GRATIS; conversación; talleres de pronunciación; clases de apoyo GRATIS; charlas con nativos GRATIS. Celebraciones, seminarios y talleres, GRATIS. Salidas educativas. Viajes e intercambios culturales. Grandes descuentos para cursos de niños de 5 y 6 años, KIDSPREP. Dawson cuenta con tecnología de avanzada para sus clases: pantalla interactiva, proyectores, smart TVs, etc. El instituto ofrece un amplio abanico de carreras cortas, comunicativas e intensivas y también brinda preparación (con tutorías gratuitas) para
exámenes internacionales de Cambridge (KET - PET- FCE - CAE). Entre otras propuestas innovadoras para sus estudiantes, Dawson también ofrece un sistema de capacitación en empresas: “Dawson
62 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2016
in company”, que es un sistema de enseñanza dentro del ámbito laboral, que tiene como objetivo investigar las necesidades individuales de cada empresa o alumno a fin de diseñar programas educativos que se adapten a las mismas, a través de servicios de excelente calidad y con el compromiso de garantizar un nivel académico superior. La Lic. en Lengua Inglesa (UADE), Victoria Pérez Cali, y la Profesora Natalia Morán (ambas egresadas del Instituto Nacional Superior Lenguas Vivas), son las directoras de Dawson English Institute y, desde hace muchos años, se dedican a la enseñanza del idioma al más alto nivel, logrando excelentes resultados, con estudiantes de todas las edades, siempre a la vanguardia en cuanto a la metodología, diseño de cursos y elaboración de exámenes.
CERTIFICADOS Y EXÁMENES INTERNACIONALES KET - PET – FCE – CAE – CPE - BEC
TRADUCCIONES ›Dirección: Av. Lope de Vega 3271, 1º Piso. Villa Devoto ›Tel: 4566-4104 ›e-mail: dawsonidiomas@gmail.com ›internet: www.dawsonidiomas.com ›Facebook: Dawson Idiomas
Edición online www.devotomagazine.com.ar
CLASES DE INGLÉS
La segunda lengua por excelencia El idioma inglés está cada vez más insertado en la vida diaria. Actualmente, lo tenemos presente y se necesita en diversos ámbitos: el estudiantil, el laboral y hasta en el ocio. La profesora Analía Sallakian, egresada del Profesorado Nacional de la UTN, tiene una amplia experiencia dictando clases en todos los niveles (niños, adolescentes y adultos). El material utilizado incluye textos actualizados de acuerdo al nivel y necesidad de cada alumno, libros de ejercitación, material de audio, literatura y artículos de diarios y revistas, así como también práctica extra en internet. Las clases pueden ser individuales o en grupos reducidos, con lo cual se logra una mayor participación y un seguimiento personalizado. También ofrece cursos para negocios y preparación de los exámenes de la Universidad de Cambridge: KET, PET, FCE, CAE y Proficiency. Cabe destacar que el certificado obtenido tiene cada día mayor importancia, sobre todo en el campo laboral. Analía Sallakian 4502-0475 analiasallakian@hotmail.com
| IDIOMAS | ■ Profesora Susana
Aprender el amor por la bella lengua francesa Cursos cortos para viajeros y turistas • Clases durante los meses de verano. “La lengua francesa tiene una gran importancia, ya sea por la cultura como por la riqueza de la literatura”, esa es la premisa sobre la cual trabaja la profesora Susana, traductora de francés con perfeccionamientos y posgrados en Francia, quien ejerce la docencia desde hace más de 15 años. El francés es todavía hoy el idioma de la cultura, del arte, de la moda, de la cocina, del vino y de los perfumes, entre otras cosas. Cuando se estudia ese idioma, se termina amando Francia, sus paisajes, su gente y sus costumbres. Es una gran diferencia, no sólo a nivel personal, sino también a la hora de la búsqueda laboral, ya que siempre es mejor conocer más idiomas. Susana brinda clases grupales y también individuales, sobre todo para quienes deseen aprender lo
ITALIANO TODO EL AÑO
Cursos especiales de verano
Nuevas propuestas para aprender el idioma en enero y febrero.
C necesario para desenvolverse en un viaje, por ejemplo. “Muchos alumnos ya han experimentado la diferencia de viajar con una base del idioma, para poder tener una comunicación básica y sentirse cómodos en países francófonos, y cuando volvieron siguieron con clases regulares”, cuenta Susana. La bibliografía es variada, y se trata de privilegiar la comunicación oral, con mucho diálogo y conversación. Además, se ven y comentan películas, y se escuchan canciones, entre otras actividades que enriquecen el aprendizaje del idioma. También se prepara a alumnos para los exámenes internacionales DELF y DALF, y se tratan los temas de actualidad. Profesora Susana Villa Devoto • (15) 5700-8737
omo desde hace 15 años la Profesora Ana Gilman, egresada del Instituto Superior Dante Alighieri ofrece cursos regulares, intensivos y para viajeros que se realizan durante todo el año. Este verano se incorporarán tres nuevas propuestas muy interesantes. • Taller de Conversación: A partir de un tema cotidiano o no, una foto, música, un video o un juego, se impulsa el debate con el objetivo de mejorar la fluidez en la expresión y la habilidad para expresarse de manera natural. La riqueza de vocabulario que se obtiene de la práctica permite al alumno aumentar su seguridad, y sus conocimientos para poder sostener una conversación fluida, espontánea y placentera. • Curso L’ italiano attraverso le canzoni: Propone el aprendizaje a través de múltiples actividades de comprensión y producción oral y escrita disfrutando de las canciones italianas más bellas de todos los tiempos. La música actúa como un estímulo físico capaz de desatar respuestas internas a nivel fisiológico que favorecen el
aprendizaje y desarrolla el intelecto. • Curso L’ italiano e il cinema: Propone el desarrollo y enriquecimiento de la lengua a partir de un análisis detallado de las películas que conforman el gran repertorio del cine clásico y moderno italiano. Se realiza a través de actividades orales y escritas realizadas antes, durante y después del film. Los cursos se dictarán durante ENERO Y FEBRERO y cabe destacar que se utilizarán materiales auténticos y didácticos recopilados en cursos y viajes realizados a Italia. Para más información, comunicarse al: 4502-2740, anagilman@yahoo. com.ar. Facebook/anagilman
63 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • NOVIEMBRE DE 2016
D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa
SIT PRO RATIONE VOLUNTAS
D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG
Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com
Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.
Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar
Fecha de cierres de publicidad y edición DICIEMBBRE 2016
Cierre de publicidad edición 12/2016: 23/11/16 Aparición Nº 287: 8 de DICIEMBRE
PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 286 • NOVIEMBRE 2016 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540
www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com