Devoto Magazine Febrero 2015

Page 1

Devoto PERIODICO

w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r

ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 265 • FEBRERO DE 2015 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

ELECCIONES PORTEÑAS 2015 PRO

PRO

PRO

PRO

UNEN

UNEN

FPV

Carlos Guzzini

Rubén Gulizia

Graciela Valdéz

Sandra Leiva

Marta Liotto

Carolina Maccione

Carlos Eusebi

Comienzan a perfilarse los candidatos del nuevo escenario político comunal El 7 de marzo cierra el plazo para presentar las listas de los escenario electoral • En la Comuna 11, algunos de los juntistas actuales precandidatos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias buscarán ser reelegidos en el cargo, mientras que otros candidatos (PASO) del 26 de abril próximo • De esta manera, comienza a definirse el nuevos empiezan a surgir con renovadas propuestas. Págs. 6 y 8. EN VILLA DEL PARQUE

OBRA SOBRE AV. SAN MARTÍN

Preocupa el avance de la venta ilegal callejera Los comerciantes de la zona no ocultan su malestar por la instalación de mantas en la calle Cuenca y los alrededores de la Plaza Aristóbulo dle Valle + Info. P14

SUPLE EDUCACIÓN

Reunión por el Metrobus Se realizó un encuentro con el director de Tránsito y Transporte, Guillermo Krantzer, para buscar que se disminuya el impacto de la obra sobre el comercio. +Info P21

ENTREVISTA

Faltan unos 38 millones de adoquines El auditor Facundo Del Gaiso pide que el GCBA explique qué ocurrió con las piezas extraídas durante la realización de obras públicas. + Info. P22

ÚLTIMO AÑO DE GESTIÓN

CONSEJO CONSULTIVO

Comuneros presentan sus balances de 2014

Guía especial de idiomas 2015 Presentamos un completo informe con todas las opciones para estudiar sin moverse de la zona.

DENUNCIA PENAL

Rubén Gulizia, un candidato PRO

Cruces por un plenario en enero

Es aspirante a presidente de la Junta por la El presidente y 4 juntistas difundieron sus agrupación Sumate al Cambio. Charlamos con informes de gestión correspondientes al él para conocer sus propuestas. +Info P12 último semestre. +Info P10

El presidente comunal resolvió suspender el encuentro y desató el descontento de vecinos y comuneros . +Info P16






6

POLITICA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

SE DEFINEN LAS LISTAS PARA LAS PRIMARIAS ABIERTAS SIMULTANEAS Y OBLIGATORIAS

Elecciones en la Ciudad y las Comunas El 7/3 cierran las listas de los precandidatos para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 26/4 • Se define el escenario comunal.

I

niciado febrero, y con la salida de esta edición, comienzan a rodar los últimos 30 días para la inscripción de las listas que competirán, o compartirán espacio, en las próximas elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) a realizarse el 26 de abril de 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así entonces, el próximo sábado 7 de marzo vence el plazo para presentar ante la justicia electoral porteña las listas de las diferentes representaciones políticas. De esta forma, el mes de febrero tendrá a toda la clase política local, y de la Ciudad, definiendo lugares y representación en esas listas.

Elecciones primarias Son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos y de habilitación de partidos y alianzas para competir por tales cargos, es decir, los miembros de un mismo partido, o espacio político, compiten para dirimir posiciones en la selección de las precandidaturas finales. En las PASO, las listas pueden ser completamente diferentes entre sí, por más que representen a una misma facción política, o, si son fruto de un acuerdo previo entre los mismos sectores internos de cada agrupación, presentar

EL CALENDARIO ELECTORAL EN LA CABA

• Cierre de listas PASO • PASO • Elecciones CABA • Ballotage

> 7 de marzo > 26 de abril > 5 de julio > 29 de julio

❱ CARGOS QUE SE ELIGEN:

Jefe de Gobierno, 12 diputados nacionales, 30 legisladores y 105 comuneros (siete por cada una de las 15 comunas). una lista única consensuada que represente a todo el espacio político. La designación de los precandidatos es una atribución exclusiva de las agrupaciones políticas, a quienes en consecuencia les corresponde determinar los requisitos exigidos para ser precandidato por las mismas -pudiendo incluso postular a extrapartidarios-, debiendo respetar lo establecido en sus cartas orgánicas y en la normativa electoral vigente. Elección en la CABA Tras las PASO, y una vez que se hayan definido cómo quedaron repartidos los cargos electivos, el 5 de julio los porteños iremos nuevamente a las urnas para renovar los siguientes cargos: un nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 12 diputados nacionales, 30 legisladores y 105 comuneros (7

por cada una de las 15 comunas de la Ciudad). En caso de que ninguno de los candidatos obtenga más de la mitad de los votos emitidos, habrá segunda vuelta (ballotage) el 29 de julio. Este calendario es diferente al cronograma electoral nacional para la elección presidencial, el cual fijó las elecciones PASO para el 9 de agosto y las elecciones definitivas para el 25 de octubre, con el 22 de noviembre como fecha para la segunda vuelta. Esto significa que quienes voten en la Ciudad de Buenos Aires deberán cumplir con los dos cronogramas en un mismo año, con la posibilidad de votar en seis oportunidades. Balance comunal Todavía una gran mayoría de vecinos, en muchos casos producto de su propio desinterés, no saben que Villa Devoto, Villa del

Parque, Villa Santa Rita y Villa General Mitre conforman, desde el 2011, una unidad administrativa denominada Comuna 11, que cuenta con un importante presupuesto propio, y está dirigida por siete representantes políticos, que conforman la Junta Comunal y que cobran un sueldo mensual por gestionar determinadas “competencias” (entre ellas: trabajos de mantenimiento de calles, espacios verdes y otras que fomenten el desarrollo local) y ocuparse de facilitar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones y control de asuntos públicos, entre otras finalidades. Estos siete representantes (4 del PRO, 2 del FPV, y una socialista) pueden, solo en esta elección, reelegir sus cargos por cuatro años más. Pero el panorama político de la Comuna ha sumado a lo largo de esta gestión, otros integrantes que también desean participar por ocupar un espacio en la nueva Junta y ha desgastado las posibilidades de otros. Aproximadamente un 50% de los vecinos que en el 2011 votaron a jefe de Gobierno, no sabían que en la lista sábana que tomaban también estaban incluidos los cargos de comuneros. El próximo 26 de abril también se votarán cargos para renovar las juntas comunales, y, lamentablemente, pese a que se implementará por primera vez el voto electrónico en una elección porteña, no se ha mejorado el sistema como para que el vecino pueda hacer una elección específica de sus candidatos. Para ampliar esta información, en la página 8 les acercamos un breve detalle de los representantes que hasta el momento aparecen como precandidatos en el escenario político de la Comuna 11 para ocupar cargos como miembros de la Junta Comunal.



8

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

www.devotomagazine.com PRO

PRO

PRO

PRO

UNEN

UNEN

FPV

Carlos Guzzini

Rubén Gulizia

Graciela Valdéz

Sandra Leiva

Marta Liotto

Carolina Maccione

Carlos Eusebi

COMUNA 11 |

TODOS LOS PARTIDOS CIERRAN LISTAS A PRINCIPIOS DE MARZO

Comienzan a definirse los candidatos Les acercamos un breve panorama de la situación política a nivel comunal de los tres principales partidos con posibilidades de ocupar cargos en la Junta Comunal. odos los partidos políticos de la CABA tendrán que presentar a principios de marzo ante la Justicia electoral porteña las listas de las diferentes representaciones políticas comunales. De esta forma, el mes de febrero tendrá a toda la clase política local definiendo lugares y representación en esas listas de precandidatos. A continuación, les brindamos un breve panorama del escenario político de la Comuna 11 hoy.

Socialismo y el Socialismo Auténtico). Cada uno de ests espacios tiene a sus referentes, y entre ellos se acordarían los lugares en las listas. Por la Coalición Cívica, la representante natural en la Comuna 11 es Carolina Maccione, de fuertes vínculos con Elisa Carrió, quien va a presentarse nuevamente a una elección comunal, como ya lo hizo en el 2011. Hoy, los dirigentes ligados al Radicalismo son la actual presidente del partido en la Comuna e histórica referente del GCBA como coordinadora dentro del área de Seguridad, Marta Liotto, algún representante del grupo universitario “La Cantera” y de la ex diputada la “Negra” Guevara, todos de cercana relación con Carlos Macchi. También, y según trascendió desde el propio UNEN, no descartan presentar un nuevo candidato del espacio para que compita con Martín Lousteau en las PASO. Una posibilidad es que ese candidato sea Graciela Ocaña.

Los referentes de UNEN Según fuentes de este espacio político, se ha logrado establecer una mesa de acuerdo comunal para crear consensos y alcanzar una lista única, tanto de legisladores como de comuneros, entre todas las fuerzas políticas que lo integran (el GEN, el Radicalismo, la Coalición Cívica, el

El panorama del PRO Algunos dirigentes políticos de trayectoria, aventuran que esta interna será “sangrienta”. Carlos Guzzini, quien iría en principio por su reelección, podría ser acompañado por su hijo Facundo y alguno de sus colaboradores más cercanos. Tiene a favor la posibilidad de

T

mostrar una gestión de 8 años, primero como director del ex CGPC 11, y hace tres años como presidente Comunal. En contra, le juega el desgaste de las deudas de su gestión, y el hecho de que su “padrino” político, Cristian Ritondo, por el momento juega un rol secundario en sus aspiraciones a ser jefe de Gobierno. Por el Michettismo se perfilan como posibles candidatos la actual comunera Graciela Valdéz, del espacio PROteñas y dirigente de la Asociación Vecinal Abriendo Caminos y, su marido, Alberto Igarzábal. Días atrás, desde el espacio “Sumate al Cambio”, que comanda el vecino y amigo de Macri, Eduardo Petrini, se presentó como candidato a Rubén Gulizia, vecino de la zona y militante desde hace años del PRO (ver nota en pág. 12) También estará participando Sandra Leiva, actual presidente de la Unión Vecinal General Paz-Devoto, ligada al Proa, rama del radicalismo vinculada al macrismo. La interna del Peronismo La idea, como sucede en los demás espacios, es que todos los precandidatos vayan a las PASO y de ahí surja el “ungido” del peronismo de la Ciudad, distrito esquivo para ese espacio político. El kirchnerismo suma siete precandidatos a jefe de Gobierno porteño para las PASO. Esto

genera diferencias entre los K: postulantes y legisladores creen que así suman más votos; mientras que en el PJ porteño prefieren reducir la oferta y competir con dos listas con más chances. El diputado Carlos Heller se anotó días atrás a la lista de precandidatos que ya incluye a Juan Cabandié (La Cámpora), Gustavo Marangoni (Sciolismo), Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), Aníbal Ibarra, Jorge Taiana, Gustavo López, Víctor Santa María y María José Lubertino. El actual comunero Carlos Eusebi, del FPV y vinculado a Red por Buenos Aires, tiene intenciones de continuar formando parte de la Junta Comunal y aparece, por experiencia y años de gestión local, como el principal candidato de ese espacio. Por el momento, de La Cámpora no se conocen aún sus candidatos, pero su supone que la ascendencia de Juan Cabandié, por ser vecino de la Comuna 11, tendrá relevante incidencia a la hora de definirlo. Hasta ahora, pero sin haber definido todavía su lista, desde el Sciolismo se presentó la “Ola Naranja”, la agrupación que apoya la candidatura de Gustavo Marangoni y que lidera Germán Borrego, armador de ese espacio en la Comuna 11 y presidente del la Unión de Comerciantes de la Avenida Nazca.



10

www.devotomagazine.com

DESCENTRALIZACIÓN |

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

EN EL ÚLTIMO AÑO DE MANDATO COMUNAL

Comuneros presentaron sus informes de gestión En enero, el presidente y cuatro juntistas difundieron públicamente la síntesis de las acciones realizadas durante el segundo semestre de 2014.

A

l iniciarse el último año del primer mandato comunal de la Ciudad de Buenos Aires, la mayoría de los juntistas de la Comuna 11 presentó su informe de gestión correspondiente al segundo semestre del año 2014. La presentación responde a una obligación de la Ley de Comunas (Nº 1777) que establece “rendir cuentas semestralmente ante el Consejo Consultivo Comunal de las actuaciones de la Junta Comunal”. Sin embargo, desde casi dos años que no se recibían balances.

Gestión de Carlos Guzzini El presidente comunal inicia su informe: “En este período de transición hacia la descentralización y concretamente en este segundo semestre de nuestro tercer año, hemos avanzado firmemente, que falta mucho por hacer es indiscutible, sobre todo en el tema presupuestario, ya que no sería de nuestra competencia mientras sigamos sin ser jurisdicción”. En primer lugar, hace referencia a las 10 reuniones de la Junta Comunal que se realizaron en este período y los temas más

importantes que se trataron. Luego, enumera las acciones directas de participación de la presidencia de la Junta: menciona la obra del paso bajo nivel de Av. San Martín, la puesta en valor de la Plaza Sáenz Peña, el proyecto de obras del Arroyo Medrano, la inauguración de la nueva sede comunal, la puesta en valor de la plazoleta de Av. Chivilcoy y Gutenberg, del predio lindero al polideportivo Onega, entre otras actividades en las que el presidente se involucró y asistió a los encuentros vecinales. Luego, se refiere concretamente a los espacios verdes, donde cuenta: “Ya con la experiencia y la transición paulatina de esta área en el primer semestre, en el segundo, pudimos también cumplir con el mantenimiento de los 71 espacios verdes que se sitúan en la Comuna, pero ya de una forma más certera y segura, agilizando la carga y certificación de los trabajos realizados, y en consecuencia la emisión del pago a la empresa”. Y relata detalladamente el presupuesto utilizado para arbolado y para veredas. También puntualiza que en el mes de julio se solicitó la asignación de una caja chica especial por 250 mil pesos, destinados a “eventos, emergencias y mantenimiento”. El monto fue ejecutado en su totalidad en diferentes eventos que se detallan en el informe. Luego de especificaciones técnicas sobre la gestión, el informe culmina con una referencia a los empleados de la Comuna y a la necesidad de estimularlos para que brinden un buen trato al vecino.

La presentación responde a una obligación de la Ley de Comunas (1777) de “rendir cuentas semestralmente ante el Consejo Consultivo Comunal”. Los informes de los juntistas La comunera Graciela Valdez (PRO) está a cargo del área de Cultura, Deporte y Seguridad. En su informe, especifica los proyectos llevados adelante y las charlas que se brindaron durante este período, todas relacionadas a la temática propia del área. Al mismo tiempo, se anuncian los planes de acción a futuro y los programas que se realizarán en los próximos meses. Por su parte, Paula Resels (ex Proyecto Sur) inicia con que la actual gestión “es el resultado de la inacción del Ejecutivo de la Ciudad que no ha traspasado ninguna de las competencias correspondientes a las Juntas Comunales”. Y asegura acompañó las acciones realizadas por vecinos con el objetivo de informar e invitar a participar de la vida comunal “ante la falta de políticas publicas y el permanente ninguneo a las Comunas por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad”. Luego, detalla su participación en reuniones y el apoyo a diferentes proyectos vecinales. “Creo haber cumplido con el mandato popular habiendo estado siempre, en las victorias y en las derrotas, del lado de los/as vecinos/as honestos de mi Comuna”, cierra.

Carlos Eusebi y Delfina Velázquez (FPV) presentaron sus informes en forma conjunta. Inician: “Aprovechamos la oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la descentralización de las comunas, proceso que el partido PRO que gobierna la Ciudad de Buenos Aires con sus presidentes de las 15 comunas, lamentablemente continúa obstaculizando a tres años de la primera elección de las mismas”. En primer lugar detallan las acciones de Eusebi en el área de Participación Vecinal, entre las que se destaca su convocatoria permanente al Consejo Consultivo. Velázquez, del área de Educación y Salud, detalla sus encuentros con diferentes escuelas de la zona para conocer sus problemáticas. Lo mismo ocurrió con problemáticas relacionadas a salud. Luego, detallan las reuniones en las que estuvieron ambos comuneros trabajando en conjunto y apoyando a los vecinos. De los comuneros restantes (Alejandra Viviani y Julio Goitía) aun no se han recibido los informes. Puede leer los informes completos en www.devotomagazine.com.ar



12

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

www.devotomagazine.com

ELECCIONES 2015 | ENTREVISTA CON RUBÉN GULIZIA

“Hay que hacer la gestión al lado del vecino”

A

pocos meses de una nueva elección comunal en la Ciudad de Buenos Aires, ya se comienzan a perfilar algunos posibles candidatos a ocupar esos cargos. En la Comuna 11, uno de los aspirantes a presidente de la Junta Comunal es Rubén Gulizia, de la agrupación PRO “Sumate al Cambio”, presidida por Eduardo Petrini. Con 56 años y más de 35 de experiencia en gestión gubernamental, Gulizia es una cara nueva para la política. “Comencé a involucrarme en el 2003 por el hartazgo de ver pasar políticos y que las cosas nunca mejoraran”, explica. Técnico Superior en Administración de Empresas, padre de 3 hijos y vecino de Villa Devoto, Gulizia se muestra con ganas de un cambio en la Comuna 11. Devoto Magazine charló con él en exclusiva para conocer su visión sobre el sistema comunal y sus proyectos si es elegido en el cargo. –¿Cómo comenzaste a trabajar en la gestión pública? –En la década del 80, empecé a trabajar en la Comisión Municipal de la Vivienda, donde me encargaba del armado de programas administrativa y financieramente. Siempre estuve relacionado al área social. Paralelamente a mi actividad en el Estado, me desempeñé en el ámbito privado con una empresa familiar. Después trabajé en Rentas y años más tarde fui gerente del Instituto de la Vivienda, entre otros cargos. En 2008, comienzo a trabajar en la Legislatura porteña como asesor. –¿Por qué decidís involucrarte en la política? –La verdad es que no creía en los políticos. Ese hartazgo que tenía me llevó a tomar la decisión de involucrarme para tratar de cambiar

Es candidato a presidente comunal por la agrupación PRO “Sumate al cambio” • Devoto Magazine charló con él en exclusiva. “Soy de los que creen que la gestión no se puede conducir desde un escritorio. Hoy, la necesidad de la gente es estar cerca del funcionario”. esa realidad. Creo que la sociedad llegó a eso, a sentir un hartazgo generalizado, por eso se incorporó mucha gente nueva. –¿Cómo comienza tu participación más activa? –Siempre fui bastante apolítico. En 2003 recién empecé a participar más fuertemente. Conocí a Mauricio Macri, con quien tuve la oportunidad de charlar de manera informal por un tema relacionado a Vivienda. Así empecé a asistir a reuniones del partido a las que me invitaban y a presentar diferentes propuestas. Siempre me sentí muy apoyado, entonces decidí que quería formar parte. Si bien tengo muchos años de gestión gubernamental en

mi haber, para mí la política era algo nuevo. En el 2006, conocí a Eduardo Petrini, vecino de Devoto, quien fue en el 2007 designado Vicepresidente del Instituto de la Vivienda. Hoy, estamos juntos en “Sumate al Cambio”. En el 2011, fui parte de la lista de candidatos del PRO para ocupar un cargo comunal. –¿Por qué te interesa ser jefe comunal? –Me gustaría cambiar muchas cosas. Creo que la gestión la tenés que hacer al lado del vecino, hoy, la necesidad de la gente es estar cerca del funcionario, no se puede conducir desde un escritorio. Mi idea es trabajar mucho en el desarrollo económico comunal, en conjunto con comerciantes y empresas que

estén radicadas acá, aprovechando todas las herramientas ya existentes para seguir sumando. No es empezar una gestión desde cero, sino aprovechar la experiencia de la primera administración comunal. –¿Cuál es para vos la principal problemática en la zona? –Al igual que en el resto de la Ciudad, la número uno es la seguridad. En ese área tenemos diferentes proyectos, como el de guardianes barriales, para que se encarguen de todo aquello que atente contra la seguridad del vecino. Además, considero que otro problema que hay que solucionar es la falta de salida laboral para los adultos, tengamos en cuenta que esta Comuna se caracteriza por tener una población de mayor edad que en otras. –¿Cómo ves la actual gestión comunal? –No la veo mal, pero creo que se necesita un cambio de aire. Me parece que hay que estar más encima de todo lo que es Espacio Público. También hay que reforzar la comunicación, para que el vecino sepa qué son las comunas, de qué se encarga la Junta y cómo pueden contactarse con ella. Eso es lo más importante: darse a conocer y que el vecino sepa que estás. No es una crítica a la actual gestión, porque yo estoy para sumar, pero también hay que aceptar las críticas constructivas y dejar de lado los intereses personales de cada comunero. Yo propongo una gestión basada en el trabajo en equipo, eficiente y dinámica. –¿A quién ves como futuro jefe de Gobierno de la Ciudad? –Tenemos muy buenos candidatos en el PRO. Creo que va a estar entre Horacio (Rodríguez Larreta) y Gabriela (Michetti), que son dos potencias.



14

COMERCIO |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

UNA SITUACIÓN QUE GENERA MALESTAR EN VILLA DEL PARQUE

Preocupante avance de la venta ilegal Las veredas de la calle Cuenca y los alrededores de la Pza. Aristóbulo del Valle se ven tapadas por manteros • Indignación de comerciantes.

L

a propagación del comercio ilegal es una problemática que atañe a casi toda la Ciudad de Buenos Aires. Villa del Parque no es la excepción, de hecho el crecimiento de la venta ambulante en ese barrio alcanza números preocupantes y provoca malestar entre quienes deben afrontar los altísimos costos de mantener un local en centros comerciales, como el de la calle Cuenca. Competencia desleal es el principal argumento que alegan los comerciantes de la zona contra la venta ilegal. Es que, la ocupación de las veredas de parte de los llamados “manteros” es cada vez más visible y genera malestar no sólo entre los que trabajan en la zona, sino también entre los vecinos. Rogelio González, presidente de la Unión de Comerciantes de Villa del Parque, explicó a Devoto Magazine: “Realizamos un relevamiento, y más del 90% de los comerciantes de la zona se manifestó en contra de la venta ilegal”. Y agregó: “Hasta hace un tiempo, los vecinos de la zona no se quejaban de esto, pero ahora también se empezaron a quejar porque alegan que no se puede caminar bien por la vereda y porque además estéticamente afea la zona”. González puntualiza: “La cantidad de vendedores ilegales, porque ese es el término, ni manteros ni ambulantes, varía según el día de la semana y las fechas. Los martes, la

La ocupación de las veredas es cada vez más visible y genera malestar no sólo entre los comerciantes de la zona, sino también entre los vecinos.

Competencia desleal es el principal argumento que alegan los comerciantes.

plaza Aristóbulo del Valle es imposible de transitar. Los jueves, viernes y sábados, la calle Cuenca es un desastre”. Y añade: “La situación empeora en las proximidades de fechas especiales como Día del Padre, Navidad, etc.”. Según el presidente de la Unión de Comerciantes, la cantidad de vendedores ilegales varía de 100 hasta más de 270, según días y fechas. Si bien el tema plantea también un debate sobre qué se debe hacer con los manteros una vez que se erradiquen de la zona, González explica: “Lo primero que se debe hacer es sacarlos de la calle. El que se tiene que ocupar de ellos después es el Gobierno, no los comerciantes”. Y continúa: “Si instalamos la idea de que ponerse una manta y vender de manera ilegal está bien, entonces todos van a querer hacer lo mismo. ¿Para qué tener un local en Villa del Parque si se puede poner un puesto en la vereda? ¿Para que pagar alquiler, cargas sociales y tener todo en blanco, si es lo mismo?”. Respecto a otras zonas, González compara: “No tenemos la cantidad que tiene Avellaneda u Once, pero si tomamos la relación entre la cantidad de vendedores ilegales y comercios legales en Villa del Parque, esa relación lamentablemente es superior a Once o Avellaneda”. Si bien aseguran haber realizado diferentes acciones tendientes a terminar con esta problemática, aún queda mucho por recorrer. “Venimos pidiendo solución al problema desde la gestión Aníbal Ibarra, pero la situación empeora día a día. Denunciamos en la comisaria, al Gobierno de la Ciudad, a la fiscalía, pero el problema sigue, al igual que en muchos otros puntos de la ciudad”. Y sobre la acción policial, indica: “Hubo algunos procedimientos pero son muy de cuando en cuando y no tienen continuidad”. Acerca de los alcances de esta competencia desleal, González relata: “Si a un local de ropa interior se le instala un mantero en la puerta que vende lo mismo pero mucho más barato, ¿cómo no le va a molestar?”. Y alertó: “En el caso de la ropa deportiva, hay una doble ilegalidad, porque ademas de vender sin ningún permiso, lo que ofrecen es ropa trucha o imitaciones de las grandes marcas. Es decir, venden de manera ilegal ropa que también es ilegal. No podemos naturalizar el tema porque es muy grave”.



16

COMUNA 11 |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

REUNIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO

Cruces y polémica por un plenario Tras una resolución en la que el presidente de la Junta suspendía el encuentro del martes 20/1, se puso de manifiesto el malestar entre los comuneros.

E

l año comenzó con nuevos cruces entre comuneros por falta de coordinación en la toma de decisiones, y se puso de manifiesto con el primer plenario del año del Consejo Consultivo Comunal (CCC). Si bien en la tarde del martes 20 de enero estaba planificado un encuentro a las 18.30 en el Club Fénix de Villa Devoto, el lunes 19 por la tarde se comunicó por mail la suspensión de la reunión mediante una resolución firmada por el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini. Horas después, la Mesa Coordinadora del CCC ratificó la reunión.

La decisión del presidente comunal En el texto enviado, Guzzini aseguraba que el artículo 26 de la Ley 1.777 (Ley de Comunas) establece entre las obligaciones de la Junta Comunal “garantizar el efectivo funcionamiento del Consejo Consultivo Comunal”. Y continuaba con que en el artículo 29 de la misma ley se establece dentro de las obligaciones y atribuciones del presidente de la Junta “convocar al Consejo Consultivo Comunal y en general realizar todo acto que la Junta Comunal le encomiende”. Luego, indicaba que la Mesa Coordinadora del Consejo Consultivo, al igual que el responsable del Área de Participación Vecinal de la Comuna

Mediante una resolución del presidente de la Junta, Carlos Guzzini, se suspendió la reunión. Horas después, la Mesa Coordinadora del CCC ratificó el encuentro. 11 (a cargo de Carlos Eusebi), convocaron a una reunión el martes 20 “sin que la misma haya sido convocada por el suscripto y carente de aprobación por parte de los integrantes de la Junta Comunal11”. Y agregaba que “como es de uso y costumbre durante el mes de enero el Consejo Consultivo Comunal se encuentra en receso”. Más adelante, alegaba que entre los temas incluidos en el Orden del Día se solicitaba la Aprobación del Acta del plenario del 11/12/2014 y elevar para su votación todos los temas que fueron tratados en ese plenario y que no pudieron ser votados. Y agregaba que ambos puntos son de casi imposible y arbitraria aprobación “dado que sumado a época de receso del Consejo Consultivo Comunal muchos de los consejeros no figurarían en la lista de aptos para la votación para la convocatoria”. Por último, indicaba que “en el tratamiento

de los temas incluidos en el orden del día no median circunstancias extraordinarias, excepcionales o imprevisibles que en forma clara, manifiesta y grave afecten alguna materia que amerite la urgente reunión en contradicción con lo establecido en los artículos 26 inciso k) y 29 incisos h y j) de la Ley Orgánica de Comunas”. De esa manera, Guzzini resolvía suspender la reunión y convocar a un plenario del Consejo Consultivo Comunal con posterioridad a la aprobación de la Junta Comunal 11, que se reuniría el miércoles 21 de enero. La respuesta de la oposición La juntista Paula Resels (ex integrante de Proyecto Sur) comunicó de manera pública su respuesta. “Rechazo los términos de la resolución del presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, con fecha del 19/1/2015 por

improcedente y maliciosa”, comenzó. Y agregó que en la reunión ordinaria de la Junta Comunal 11 realizada el 7 de enero de 2015, Carlos Eusebi, informó sobre el último plenario del CCC del 11 de diciembre pasado en la Escuela Juan José Millán, y aseguró que la Mesa Coordinadora se reuniría el 8 de enero para definir la fecha de la reunión ordinaria correspondiente al mes de enero de 2015. Y relataba: “La Junta resuelve entonces autorizar al responsable del área de Participación a convocar al CCC en coordinación con la Mesa Coordinadora del mismo”. Y añadía: “Rechazo también los argumentos esgrimidos por el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, cuando lo hace mencionando el articulado de la Ley 1777, siendo que la misma es sistemáticamente violada por Guzzini en cada uno de sus «actos de gestión desde diciembre de 2011”. Y cerraba con que la Ley 1777, en su artículo 36, sostiene que el CCC «podrá autoconvocarse de acuerdo a lo que establezcan las normas para su funcionamiento interno». Por su parte, la Mesa Coordinadora del Consejo Consultivo, también envió un comunicado: “Luego de debatir acerca de la novedosa intervención del Sr. Guzzini, hemos resuelto ratificar la convocatoria ya emitida, por respeto a los consejeros que participan en forma honoraria”. El Consejo Consultivo Finalmente, la reunión se llevó a cabo de forma normal. Asistieron unos 50 vecinos y casi 10 organizaciones. Se debatieron diferentes temas, entre los que se destacaron el del predio del Polideportivo Onega y el tema hidráulico en la zona.



18

ELECCIONES 2015 |

www.devotomagazine.com

ENCUENTRO CON VECINOS El precandidato a jefe de gobierno porteño de UNEN y la diputada nacional alertaron sobre la falta de datos de inseguridad y propusieron crear un “Sistema Público integrado de información”.

Lousteau y Stolbizer, en una charla en Devoto

L

os integrantes del Frente Amplio UNEN, el precandidato a jefe de gobierno porteño, Martín Lousteau, y la diputada nacional Margarita Stolbizer, conversaron el sábado 3 de enero con vecinos en el Café de García, ubicado en Villa Devoto. Ambos alertaron sobre la falta de datos sobre la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. La charla estuvo enfocada en discutir con vecinos la problemática de la seguridad, por lo que Stolbizer y Lousteau estuvieron acompañados por los expertos Alberto Forhig y Leandro Halperin. Durante un debate con vecinos, coincidieron en que “sin datos es imposible enfrentar a la inseguridad”. “Es necesario trabajar en conjunto entre los municipios del GBA y la Ciudad de Buenos Aires en un esquema de financiamiento conjunto de proyectos específicos”, indicaron. Lousteau hablo “de las diferencias en los datos entre las jurisdicciones del GBA y CABA y donde el GBA tiene mayores niveles de victimización”.

“Es necesario avanzar en propuestas conjuntas de la Ciudad con municipios vecinos en Acuerdos Sectoriales de Seguridad cofinanciados por ambas jurisdicciones”, dijo. Durante su discurso, el diputado apuntó al gobierno porteño y la Casa Rosada: “En la Argentina tenemos 72 escuelas de Policía y falta de coordinación entre distritos y en la Ciudad hay comunas en donde hay cuatro fuerzas de seguridad que conviven en un territorio sin coordinació”. Y dijo: “nos la pasamos entre golpes de efecto, escenografía y marketing”. Para Stolbizer “es necesario establecer una acción coordinada para darle eficacia a todas las instancias que deben enfrentar al delito. Seguridad, certeza y protección son los tres ejes que el Estado debe garantizarle a la sociedad”. Y cerró: “No tiene solución la inseguridad si continuamos con altísimos niveles de corrupción en la cima del poder político porque la corrupción está íntimamente ligada con la inseguridad”.

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

DURANTE 2014 De acuerdo a los datos aportados por la línea 147 del GCBA, se realizaron 24.926 quejas en esta Comuna.

La Comuna 11, segunda entre las zonas que más reclaman Los temas por los que más quejas se realizaron en la Comuna 11 fueron: luminaria (5267 reclamos); poda de árboles (4766); mal estado de las veredas (1871); entre otros temas. A través de la línea gratuita 147, de Atención Ciudadana del Gobierno porteño, el vecino puede acceder telefónicamente a información sobre los distintos servicios que se prestan en la CABA. Asimismo, pueden comunicarse para realizar reclamos, denuncias, quejas, solicitudes, turnos, turismo, rentas e información general sobre su barrio. Según se informó en enero, durante el año pasado esta línea recibió más de 290 mil quejas de vecinos. De estos datos surge que la comuna con más reclamos en 2014 fue la 1 -integrada por los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo, Constitución y Puerto Madero- en la que se realizaron 32.802 quejas. El segundo lugar le corresponde a la Comuna 11 -que comprende los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque, Villa General Mitre

y Villa Santa Rita-. En esta zona se hicieron 24.926 reclamos durante 2014. El tema por el que más quejas se realizaron en la Comuna 11 fue el de luminaria insuficiente (5267 reclamos). Luego, el tema de la poda de árboles (4766); el mal estado de las veredas (1871); problemas con el barrido (1346); vehículos abandonados (1194); problemas con raíces de árboles (1088); escombros o restos de obras en la vía pública (830); entre otros temas. En el tercer lugar, se ubica la Comuna 10 (Villa Real, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro) con 21.537 reclamos. En cuanto a los rubros más denunciados a nivel general en la Ciudad, se destacaron los temas relacionados a saneamiento urbano, alumbrado, arbolado, atención social, transporte y tránsito. Además, le siguen las quejas relacionadas con veredas, pavimentos, aceras y mal estacionamiento en la Ciudad.



20 DEPORTES

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

>SELECCIÓN ARGENTINA <

Otro campeonato en Natación El equipo de sordos, dirigido por Eric Gandolfo (técnico en GEVP), se consagró en los Juegos Deportivos Sudamericanos en Brasil. Eric Gandolfo trabaja como técnico en el club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque (GEVP), donde obtuvo diferentes premios y distinciones con el equipo de Natación. A fines de 2014, obtuvo un nuevo y destacado título: el seleccionado argentino de Natación de Sordos (apodados “Los Pulpos”), al cual dirige, se coronó campeón en los Juegos Deportivos Sudamericanos que se disputaron en la ciudad de Caxias do Sul, Brasil. Los Pulpos estuvieron integrados por 6 nadadores que dieron lo mejor en cada una de sus brazadas representando a la “Celeste y Blanca”. Ellos fueron Ezequiel Esperón, Belén Lucek, Emanuel Llanos, Celeste Puñet, Martina Quiroz y Diana Valentini. Los atletas argentinos tuvieron una destacada actuación a lo largo de todo el torneo, siendo protagonistas en cada una de las competencias que participaron. En la tercera y última jornada de competencias, el medallero estaba muy parejo con respecto a Brasil, ya que la Argentina había cosechado hasta el momento 12 medallas doradas y el local 10. En esta última instancia, Los Pulpos entregaron su máximo esfuerzo para poder alcanzar el tan ansiado objetivo. El seleccionado argentino culminó el torneo con una actuación sensacional e histórica, porque luego de finalizadas las tres jornadas de competencias de natación obtuvo un total de 33 preseas, siendo 19 de oro, 10 de plata y 4 de bronce. Transformándose en el Seleccionado Argentino de Natación de sordos, que más medallas obtuvo en un torneo internacional hasta el momento. Además de ser el país con más cantidad de

Luego de tres jornadas de competencias, obtuvieron 19 medallas de oro, 10 de plata y 4 de bronce. medallas sudamericanas conseguidas a lo largo del evento, también se impuso en el medallero final, coronándose en suelo brasileño como el campeón en Natación con un total de 19 medallas doradas, en segundo lugar Brasil con 14 medallas de oro. Logrando otro momento histórico para Los Pulpos, por ser el primer equipo de natación en ganar un medallero final en una competencia internacional. “La alegría de nadadores, cuerpo técnico y dirigentes fue inmensa e interminable. Luego de finalizadas las competencias sudamericanas los festejos, los abrazos y las fotos se extendieron en la piscina de la Universidad, en el micro de regreso al hotel y durante la cena. Se recordaron infinidad de anécdotas, momentos y situaciones vividas durante los Juegos”, relató Gandolfo.


DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

OBRAS |

21

www.devotomagazine.com

LO MANIFESTÓ EL CONSEJO COMERCIAL DE DEVOTO EN UN DOCUMENTO

Preocupación por la obra del metrobus Se realizó una reunión con el director de Tránsito y Transporte, Guillermo Krantzer, para acordar medidas y que la obra no afecte al comercio.

Se intentó dar respuesta a un documento presentado por COPROVIDE en el que demostraban incertidumbre acerca de cómo va a afectar al comercio esta nueva obra.

A

mediado del mes de enero, tras un pedido del Consejo Comercial y Profesional de Villa Devoto (COPROVIDE), se realizó una reunión en la Pizzería José, a la que asistió el actual director de Tránsito y Transporte, Guillermo Krantzer, junto al equipo de arquitectos que diseñó y tiene a su cargo las obras del Metrobus planificado sobre la avenida San Martín. El espíritu de la reunión fue dar respuesta a un documento presentado por COPROVIDE en el que demostraban incertidumbre acerca de cómo va a afectar al comercio esta nueva obra. En el texto presentado, los comerciantes de la zona que va desde las vías del FFCC Urquiza hasta la General Paz (la zona más conflictiva por la gran intervención que hubo en las veredas), hablaban de su preocupación por el corrimiento de semáforos y postes y, sobre todo, por la poda “poco cuidadosa” a los árboles de esa avenida. Asimismo, hacían referencia al “notorio achicamiento” de veredas en ese centro comercial, al tiempo que demostraban preocupación por la imposibilidad de estacionar vehículos inclusive durante los fines de semana, lo que dificultaría la carga y descarga de mercadería. En ese contexto, hablaban de una preocupación de

los comerciantes por el futuro de sus trabajos y el de sus empleados.

La respuesta de los especialistas En el informe presentado por el Consejo

EL IMPACTO SOBRE EL COMERCIO

La visión de COPROVIDE sobre la obra Durante 2014 esta asociación realizó diferentes encuentros junto a comerciantes para debatir los alcances de la obra del Metrobús y propuso medidas que podrían llegar a tomarse para minimizar su influencia negativa sobre el comercio local. En cada uno de los encuentros COPROVIDE fijó claramente su postura: aseguraron que debido al acortamiento de veredas, prohibición para estacionar y traslado de paradas de colectivos, el comercio inevitablemente sufrirá una merma. Además, indicaron que debido a la obra del paso bajo nivel que se está realizando, se desactivará la circulación en la zona

por varios meses. Desde esa asociación, seguirán realizando reuniones y continuarán solicitando que cada comercio haga un pedido formal para que el impacto sea el menor posible dentro del contexto.

Comercial, se trataban diferentes puntos, que fueron respondidos por Krantzer, quien se aseguró que se estipula tener la obra terminada hacia principios o mediados de abril. El tema más conflictivo de la reunión fue el del estacionamiento, para el que no obtuvieron una respuesta positiva. Si bien los comerciantes habían pedido que se realizaran excepciones, la contestación fue que no era posible debido a las medidas de la avenida. En este contexto, solicitaron entonces que se realice una ampliación de la zona para estacionar en las cuadras aledañas, mientras que pidieron también que se genere un estacionamiento a 45º sobre avenida Mosconi. Los comercios que necesitan estacionamiento por el rubro en el que trabajan (por ejemplo, el de automotores), habían solicitado que se les realizaran dársenas frente a sus fachadas. Sin embargo, se les dio una respuesta negativa alegando que el ancho de las veredas ya achicadas no lo permite. Si bien no se pudo dar respuesta positiva en esos temas, se les prometió mejorar todo el espacio público en la zona afectada y ponerlo en valor. Es por eso que en el tema de veredas, luminarias y arbolado se les aseguró que van a realizar una renovación en su totalidad para embellecer la zona. Con respecto al arbolado, les respondieron que no va a ser posible plantar ejemplares de jacarandá sobre el cantero central como se había pedido, debido al gran tamaño del árbol. En base a eso, se solicitó entonces que se planten ejemplares de Acer. Otro tema que también se acordó fue que no se van a poner publicidades en las estaciones del Metrobus (algo que sí ocurre en el de Juan B. Justo) para permitir así la visibilidad de los comercios de esa avenida.


22

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

www.devotomagazine.com

PATRIMONIO |

SOLO UN 10% ESTÁ DEPOSITADO EN PREDIOS PARA ACOPIARLOS

Preocupación por el faltante de adoquines El auditor de la Ciudad y vecino de Villa Devoto Facundo Del Gaiso realizó una denuncia penal a título personal para que el GCBA explique qué ocurrió.

L

Desde 2008, se han removido unos 42 millones de adoquines de las calles, sólo 4 millones están acopiados. Piden que se explique qué ocurrió con el faltante.

a remoción de adoquines en la Ciudad de Buenos Aires es un tema de larga data. Desde hace algunos años a esta parte, diferentes vecinos han alertado con sus denuncias que estas históricas piezas eran extraídas a la hora de realizar una obra en el espacio público, pero luego no eran restablecidas. Según se informó desde la Auditoría General de la Ciudad, desde 2008 se han removido unos 42 millones de adoquines de las calles. Sin embargo, lo que aporta preocupación a este dato es que sólo un 10% de esa cantidad está depositada en los predios que la Ciudad usa para acopiarlos. De los 38 millones de piezas restantes no hay información precisa. Es decir, no existe un registro de cuántos se retiran ni en qué obras se reutilizan. El malestar entre los vecinos de Villa Devoto, muchos de ellos defensores acérrimos del patrimonio, es que la remoción del empedrado le quita al barrio su esencia, eliminando así la identidad particular de esta zona. ¿Modernización del paisaje urbano o negociado con piezas del patrimonio porteño? Ese es el planteo que llevó al auditor de la Ciudad y vecino de Villa Devoto Facundo Del Gaiso (Coalición Cívica) a pedir un completo informe respecto de los metros cuadrados de

obras de cordón cuneta y de hormigonado de dársenas que implican la quita de adoquines de las calles porteñas. Basándose en las preocupantes cifras que manejaba la Auditoría, del Gaiso decidió realizar una denuncia penal, a título personal, contra tres funcionarios macristas: el ministro de Ambiente y Espacio Público, Edgardo Cenzón; el subsecretario de Mantenimiento de Espacio Público, Rodrigo Silvosa; y el director del Ente de Mantenimiento Urbano, Joaquín Gándara. La causa (que lleva el número 69480/14) es por “robo agravado, violación de los deberes de funcionario, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos” y quedó radicada en el Juzgado de Instrucción 12. El organismo responsable de custodiar estos adoquines es el Ente de Mantenimiento Urbano Integral (EMUI). Desde ese área, Mariano Schiavo, subgerente de legales, aseguró que «hay un control» y que desde que asumió hace un año atrás las piezas acopiadas en los depósitos oficiales están controladas.

FACUNDO DEL GAISO

La visión del auditor

“Se quitaron 42 millones de adoquines desde 2008 y solo 4 millones están acopiados”, había asegurado el auditor Facundo Del Gaiso. Al ser consultado por Devoto Magazine, explicó que la idea de realizar la denuncia surgió luego de recibir quejas de los vecinos acerca del tema del adoquinado. “Yo soy ingeniero y trabajé en obras públicas. Cuando se retiraban adoquines, se tenía que presentar un remito. Cuando me enteré de estas denuncias de los vecinos, decidí investigar dónde estaban estos remitos”, relató. “Desde el GCBA me respondieron que una gran parte de los adoquines fue utilizado para hacer balastro, es decir, fueron molidos para hacer piedras para el subte”, comentó. En este contexto, Del Gaiso busca conocer en base a qué resolución se tomó esa determinación y qué cantidad de adoquines se utilizaron. “Si es así, es peor, porque usaron una parte del patrimonio local”, cierra.



Magazine Gourmet

24

BELVEDERE, CASA DE COMIDAS

Menú para el verano

FEBRERO 2015

> Ofrecen pollos de campo, una propuesta natural que es ideal para preparar un menú veraniego y evitar así las comidas pesadas.

CHACRA PILAR

PLATOS LIVIANOS Y FRESCOS En estos días de calor, Belvedere cuenta con opciones frescas y livianas para disfrutar en casa sin tener que cocinar.

C

on una amplia trayectoria en el barrio, Belvedere -la reconocida casa de comidas ubicada en Nueva York y San Nicolás- cuenta con platos artesanales, elaborados con productos frescos y de calidad. Gracias a su trabajo en Villa Devoto, Belvedere logró ganarse la confianza de los vecinos en los 8 años que transcurrieron desde su inauguración. En pleno verano y con días de temperaturas altas, Belvedere ofrece platos frescos y deliciosos para aprovechar. Se trata de una oportunidad ideal para comer sano, liviano y no tener que cocinar. Entre ellos, se puede optar por matambre casero, berenjenas, vitel toné, lengua a la vinagreta o matambre de pollo, ideales para las entradas. Belvedere ofrece una extensa variedad de comidas, elaboradas a la vista y artesanalmente. El concepto familiar es fundamental, ya que genera un trato amistoso con los clientes, que visitan personalmente el local y aportan

sugerencias. Uno de los fuertes de Belvedere es la pizza, otra de las opciones recomendables para comer durante los mediodías o en las noches de verano. Son elaboradas al molde, con la mejor materia prima. Entre ellas, se destaca la fugazzeta al roquefort, calabresa y napolitana con jamón. Son una propuesta tentadora para disfrutar con amigos o familia. También tienen gustos especiales, como salchichas y papas fritas, palmitos y ananá. Asimismo, se recomienda no dejar de probar las empanadas, con 13 variedades deliciosas, y sus tartas sabrosas de verdura, pollo, cebolla, berenjena y zucchini, entre otros. La nueva adquisición del local son los productos italianos Divella. Se trata de una línea de primera calidad en variedades de pastas secas, salsas, arroz y aceite de oliva. Belvedere Nueva York 3700 • 4502-7151 / 4502-3793

P

ara estos días cálidos de verano, es recomendable consumir platos sanos acompañados de vegetales o ensaladas frescas, evitando así las comidas pesadas e hipercalóricas. Por eso, una idea destacada para tener en cuenta son los pollos de Chacra Pilar, una propuesta ideal para cuidar la salud de grandes y chicos. Esta empresa familiar trabaja desde hace más de 10 años con la intención de brindar una opción natural que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas y lograr un reencuentro con los sabores naturales. En Chacra Pilar se dedican a la crianza y venta de pollos de campo. Estos animales son criados en forma natural, sin ningún tipo de acelerante, alojados en semicautividad y faenados a los noventa días de crianza. Como algunas de las características que se destacan en estos productos, cabe mencionar que se trata de pollos de carne firme, que no eliminan agua y mantienen su peso al momento de ser cocinados.

Para que el servicio esté al alcance de todos los vecinos de la zona y barrios aledaños, la distribución se realiza a través de un servicio de entrega a domicilio sin cargo, lo que permite un encuentro cara a cara con el cliente para escuchar sus inquietudes o sugerencias. Sin embargo, es importante destacar que se deben realizar los pedidos con cierta anticipación, debido a que los productos se entregan frescos y sin congelar, con la finalidad de mantener su excelente calidad y sabor. Con esta propuesta sana e ideal para los días cálidos, desde la empresa invitan a todos a disfrutar de un delicioso pollo con limón, con frescas ensaladas, al horno con papas, relleno con jamón y queso, con salsa o a la cacerola con verduras. Chacra Pilar, avalada por su trayectoria, ofrece productos de campo, frescos, de excelencia y que al mismo tiempo permiten mejorar tu calidad de vida. Chacra Pilar 4726-3963 / 15-4424-8326 chacrapilarpollodecampo@hotmail.com


FEBRERO 2015

Magazine Gourmet

25

MAGO MAC LUPA

Un 2015 con propuestas mágicas y divertidas > En febrero, el mago continúa presentando su exitoso espectáculo, en el que despliega toda su magia acompañada por un entretenido show.

N

o es novedad que el reconocido mago devotense Mac-Lupa deslumbra con su show no solo al público de la zona, sino al de diferentes barrios porteños. Desde hace años, este alegre personaje brinda destacados shows en los que despliega toda su magia acompañada por un entretenido show. El año pasado, obtuvo gran éxito su espectáculo Diversión Mágica 2014, que fue presentado en diferentes resto-bares y hoteles de la ciudad con una excelente repercusión. Asimismo, su relevancia en este show le valió para conseguir cada vez más presentaciones por el exitoso boca a boca. Si bien el estilo con el que se ha destacado el show sigue siendo el mismo -combinando la diversión con la magia- durante este 2015 se le realizarán modificaciones para poder deslumbrar al público que ya lo eligió con nuevas ilusiones y efectos. “La idea es que el que lo vio y disfrutó el show durante 2014, pueda volver, ver algo diferente y seguir sorprendiéndose como el primer día”, relata el mago. Asimismo, incorporó a su equipo una RRPP y más asistentes, para poder cumplir con todas las convocatorias que le hagan. Sus diferentes alternativas de precios y opciones le permiten ser contratado tanto para fiestas de 15, casamientos, cumpleaños o reuniones con amigos y familiares.

El secreto de su exitoso espectáculo fue mezclar su magia con música. Tras confirmar que esa combinación caía bien en el público, el mago decidió incorporar al show la posibilidad de ver cantantes de primer nivel con música en vivo, que combinados con trucos

PRÓXIMOS SHOWS DEL MAGO MAC-LUPA El domingo 8 de febrero presentará su show “Diversión Mágica” para toda la familia a las 20 hs. en Eventos del Club Banco Nación, ubicado en Zufriategui 1251 (Vicente López). Reservas al 15-4141-7087.

El año pasado, obtuvo gran éxito su espectáculo Diversión Mágica 2014, que fue presentado en diferentes resto-bares y hoteles de la ciudad con una excelente repercusión. de magia sorprendentes, le hacen vivir al público un momento original y divertido. En el mes de enero, Mac Lupa comenzó el año con presentaciones en el Golf Club San Martín. Allí se realizaron dos exitosas presentaciones con cena-show el 22 y 29 de enero pasados. El éxito y la gran cantidad de reservas de fechas para fiestas que ya tiene se deben a la originalidad de un show musical y mágico, donde la diversión hace que los eventos estén llenos de alegría, canto estilo karaoke,

baile y magia. El 21 de noviembre pasado, el reconocido mago finalizó el año brindando un show en la cena anual a beneficio del Hospital Zubizarreta. Según comentó, además de brindar un espectáculo entretenido, se interesó en la propuesta para poder colaborar de manera solidaria con la institución. Mago Mac-Lupa 15-4421-2662 Facebook: Mago Mac-Lupa


Magazine Gourmet

26

COMPLETO MENÚ EN RITRATTO

Deliciosa comida italiana

VON SCHOKOLADE Una de las alternativas que ofrece el local son los chocolates con inscripciones personalizadas, que deben solicitarse con al menos 10 días de anticipación.

> Si busca disfrutar de unas pastas o una pizza elaborada con materia prima de calidad, no dude en tener en cuenta esta propuesta.

P

ara los amantes de la comida italiana, una opción recomendable en la zona de Villa Devoto es Ritratto, ristorante italiano con más de 17 años de trabajo en el barrio. Si lo que busca es disfrutar de unas pastas de calidad o comer una pizza elaborada por expertos con materia prima de primer nivel, no dude en tener en cuenta esta propuesta. El local situado en Gualeguaychú 3827 ofrece una propuesta distintiva que combina sus deliciosos platos con un ambiente cálido y un clima familiar. “Trabajamos con materia prima de primera calidad; por citar un ejemplo, el tomate que utilizamos es italiano. Las pastas son realmente artesanales”, explica su dueño. En cuanto a su oferta de pizza a la piedra, el restaurante cuenta con opciones tradicionales y con otras variantes más elaboradas, como por ejemplo: pizza con salsa de tomate, mozzarella, queso de cabra, aceitunas negras, rúcula, tomates secos y morrones; y pizza de

FEBRERO 2015

REGALOS PARA SAN VALENTÍN El local de Ritratto está situado en Gualeguaychú 3827. Allí se ofrece una propuesta distintiva que combina sus deliciosos platos con un ambiente cálido y un clima familiar. mozzarella, rúcula, queso brie, pimienta negra y aceite de oliva. Otras de sus delicias son los pescados frescos, dentro de los cuales se destacan el salmón, abadejo, lenguado, atún y trucha. Además, el público puede optar por los cortes tradicionales de carne vacuna y de cerdo. Desde su inauguración allá por 1996, lo cual lo convirtió en uno de los fundadores del polo gastronómico de Villa Devoto, Ritratto se ha convertido en un referente para la gente y, a fuerza de excelente calidad, sabores distintivos, un clima agradable y familiar, es hoy una opción más que recomendable para los amantes del buen comer. Ritratto 4503-6537 - Gualeguaychú 3827 www.ritrattodevoto.com.ar

C

omo ya es tradición, Von Schokolade ofrece productos de calidad en materia de chocolatería y bombonería. En febrero, el local se convierte en una opción ideal para regalarse entre los enamorados y disfrutar de una delicia dulce en su día. Sin dudas, se trata de un mes en el que el chocolate se convierte en el obsequio ideal para sorprender a tu media naranja con una elaboración exclusiva. Para la ocasión, Von Schokolade contará con cajas de chocolates y bombones con decoraciones referentes al amor. Entre las opciones para regalar, habrá cajas con forma de corazón enteladas y chupetines con forma de cupido, corazones y besos. Estos productos finalizan su presentación con exclusivos papeles metalizados alusivos a la fecha y de colores variados. Estas presentaciones se complementan con bombones suizos artesanales y una

diversidad de confituras de café, licores, almendras, pasas de uvas y avellanas. Otra alternativa del local son los chocolates con inscripciones personalizadas, que deben solicitarse con 10 días de anticipación. En San Valentín, la mejor opción para sorprender a tu amor está en Von Schokolade. Von Schokolade Gran Galería Devoto, local 45 Nueva York 4120 • 4504-2203

CERRAMOS POR VACACIONES desde el 27/01/2015 al 24/02/2015 inclusive



28

Magazine Gourmet

FEBRERO 2015

SOCIEDAD FRIULANA DE BUENOS AIRES

Actividades para el 2015 Ya se encuentra el cronograma de cursos y talleres que se ofrecerán para toda la comunidad durante este año en la sede de Navarro 3974.

L

a Sociedad Friulana de Buenos Aires comienza el 2015 con clases y cursos en febrero y marzo. Les presentamos, además, algunos avances sobre los cursos que comienzan en abril para ir organizando la agenda. • En febrero: Ajedrez de la mano del Villa Devoto Chess Club, quienes realizan torneos de verano (Categorías: Precuarta, Cuarta, Clubes e Invitación) y clases para niños y adultos. Tango para principiantes, intermedios y avanzados. Técnicas hombre y mujer. Folklore argentino. Taekwondo para niños, adolescentes y adultos se incorpora a partir de febrero a las actividades deportivas (docente Soledad Serrano, IV Dan TaeKwon-Do ITF, quintuple Campeona Mundial ). Gimnasia Acrobática Le Tramp, niños adolescentes y adultos. Coro Maestro Kubik: convocatoria a voces masculinas, ensayos miércoles de febrero 19.30. Dirige Rosalba Onikian. Clases de canto individual con Laura Bianco. En marzo: Italiano, cursos anuales, todos los niveles y conversación. Inscripción del 2 al 6 de marzo, de 19 a 20.30. Portugués, curso cuatrimestral en todos los niveles y conversación (Docente nativa). Inglés con sistema audio-oral tecnificado. Business English. Además, Danzas circulares del Mundo. Danzaterapia Método María Fux. Danza Arabe, ofrecerá una muestra gratuita en marzo previa al inicio de las clases. Teatro para adultos con Luz Kerz (comienza el miércoles 4, 19 hs.). Grafología: curso básico

y análisis de firmas, charlas introductorias 10, 17 y 31 de marzo, los cursos inician el 7 de abril. Les Gym Gimnasia Aeróbica. Yoga y Eutonía. La Friulana Tango, comienza sus encuentros milongueros un domingo al mes. En abril: Friulano. Curso gratuito anual para aprender y recordar la lengua madre. Docente nativo. Conciertos de Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina, 1º domingo de cada mes hasta noviembre. Cursos a confirmar su inicio: Desarrollo Personal, Taller de escritura. Fotografía Digital Curso básico, Acuarela Principiantes. Cine italiano subtitulado, con Debate. Taller Literario en lengua italiana Cappuccino alla Friulana, Patrizia Marcheselli, docente nativa, un domingo al mes. Viernes de Teatro en la Friulana. Orientación vocacional. Organización de eventos. Taller de escritura. Informes e inscripción: Navarro 3974 lunes a viernes de 16.30 a 20.30 • 4501-0764 friulanabuenosaires@fogolares.org www.fogolares.org



Magazine Gourmet

30

VIANDAS BE-LIGHT

SALÓN DEVOSITO

En este espacio, ofrecen un servicio integral donde se cuida cada detalle para que su festejo sea único e inolvidable.

CELEBRACIONES ÚNICAS

E

l salón Devosito es una opción destacada en la zona. En este sitio, se ofrece un servicio integral para todo tipo de evento social que se deba realizar. Devosito se caracteriza por ser un espacio moderno y confortable donde ningún detalle está librado al azar. La ambientación está cuidadosamente equilibrada y, además, se cuenta con un servicio de catering propio de excelente calidad y con precios muy accesibles. En este espacio se desarrollan diferentes propuestas como los ya conocidos pizza party, pasta party, perniles, lunch, cazuelas party, tablas y sushi en el salón o en el lugar que se elija. El salón es un espacio cálido y

FEBRERO 2015

agradable, apto para todo tipo de eventos, tanto infantiles como de adultos. Asimismo, se adapta tanto a celebraciones sociales como corporativas. Cabe destacar que además cuentan con diferentes promociones que tienen que ver con animación, catering infantil, servicio de camareras, cafetería y souvenirs para cumpleaños infantiles. El servicio de catering se ofrece como nueva opción, con la posibilidad de acercarle a su clientela ese servicio al lugar en donde se realice su festejo. Devosito es una opción ideal, lo invitamos a conocerlo. Devosito Gutenberg 4015 • 15-4917-5208

Una propuesta sana para bajar de peso > Las viandas son una opción para empezar a darse cuenta de cuánto deberíamos comer y la variedad que tenemos para alimentarnos.

N

o es novedad que en el verano todos queremos lucir bien para poder usar ropa liviana y cómoda sin que se noten los kilitos de más. Sin embargo, esto trae aparejado el peligro de acudir a dietas extremas para bajar rápido de peso, constituyendo una opción nociva para el cuerpo. Para perder kilos y mantenerse en el tiempo es necesario realizar cambios en el estilo de vida, como reducir el tamaño de las porciones, evitar el picoteo, comer variado y practicar ejercicio con regularidad. Desde Be-Light, ofrecen una variedad de propuestas alimenticias livianas y nutritivas que te ayudarán a mantener un peso saludable y organizar tu semana sin preocuparte por lo que vas a cocinar. Para bajar de peso de manera sana, no hace falta eliminar ningún grupo de alimentos sino controlar la cantidad de lo que consumimos. Las viandas son una buena opción para empezar a darse cuenta de cuánto comemos, cuánto deberíamos comer y la variedad que tenemos para alimentarnos. Por eso, en Be-Light elaboran viandas saludables de 150 kcal. para descenso rápido de peso y de 300 kcal. para descenso moderado

Ofrecen viandas saludables de 150 kcal. para descenso rápido de peso y de 300 kcal. para mantenimiento. o mantenimiento de peso. En ambos casos, cuentan con un menú variado que cada semana cambia sus platos para ofrecer variedad y evitar la monotonía. Los menús son supervisados e ideados por dos licenciadas en nutrición, quienes están constantemente en contacto con sus clientes para orientarlos y ayudarlos a elegir la opción más adecuada. Las entregas se realizan de forma semanal o cada 15 días. Se entrega todo congelado en envases aptos para freezer y microondas. Be-Light www.be-light.com.ar info.belight@gmail.com 15-6959-6036 / 15-6297-7569 www.facebook.com/viandasbelight


FEBRERO 2015

MODA & BELLEZA

FLORERÍA GABY FLOR

Flores para el amor A pocos días de la llegada de San Valentín, les presentamos una opción destacada en la zona para sorprender a tu media naranja con flores. Para esta fecha tan especial, la florería Gaby Flor (ubicada en Fernández de Enciso 3966) ofrecerá ramos surtidos de diversas especies, como gerberas, astromelias, margaritas y lirios. Los mismos pueden ir mezclados como el cliente elija. Se trata de una propuesta más que recomendable para homenajear a tu enamorado en su día. La flor más destacada para San Valentín son las rosas rojas, que es una de las más pedidas por los enamorados. Además, ofrecen rosas de distintos colores. El local cuenta con más de 30 años en la zona y es atendido por sus propios dueños.

Fernández de Enciso 3966 15-3576-1340 / 15-6014-6093

31


32

MODA & BELLEZA

Joyería Nigro

Piezas distinguidas Con su larga trayectoria de más de 25 años en la zona, son una opción ideal para sorprender a los amigos y seres queridos.

P

ara los amantes de las piezas distinguidas y de calidad, la opción ideal en la zona es la Joyería Nigro, ubicada en los locales 42 y 49 de la Gran Galería Devoto. El local cuenta con una extensa trayectoria de más de 25 años, y su propuesta se renueva día a día para acercarle a sus clientes las mejores piezas en relojería y joyería. Es importante mencionar que cuentan con talleres propios en los que se fabrican diseños por pedido. Es por eso que el local se caracteriza por ofrecer modelos exclusivos que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada cliente. Además, se brinda asesoramiento profesional, se atienden consultas y se realizan presupuestos sin cargo. El local 42 se dedica a la venta de platería, acero, accesorios de vanguardia y relojería japonesa. En relojería, se presentan exclusivas marcas como Movado, Victorinox Swiss Army, Longines, Alfex, Certina, Mont Blanc, Tissot, TechnoMarine, Swatch, Tommy Hilfiger, Festina, Guess, Marc Jacobs, Okusai, Junghans, Morellato, Time Force y Jacques Lemans. Y constantemente se incorporan nuevas marcas: Marc by Marc Jacobs y MIDO, entre otras. Por su parte, el local 49 ofrece piezas en oro exclusivas y originales, alianzas, relojería suiza, escritura y piezas de plata 925 para colección. Las opciones ofrecidas apuntan a todos los

En Joyería Nigro cuentan con un servicio post-venta permanente para atender todas las demandas de la clientela. Se aceptan todas las tarjetas.

públicos y a las diferentes posibilidades económicas. Asimismo, se brinda un servicio personalizado, que busca asesorar al cliente ante cualquier compra que éste quiera hacer. Cabe destacar que en Joyería Nigro cuentan con un servicio post-venta permanente. Se aceptan todas las tarjetas con hasta 3 pagos sin interés. Nigro Joyero Gran Galería Devoto, locales 42 y 49 (Nueva York 4120) • 4504-3438 info@nigrojoyero.com.ar

FEBRERO 2015

HANDS & FEET

BIENESTAR, ESTÉTICA Y SALUD Acostumbrados al profesionalismo de siempre, Hands & Feet (Mercedes 3893) ofrece las mejores propuestas para cuidar su salud y estética y no detiene su trabajo en la época de verano. Cuentan con una amplia clientela del barrio, quienes los eligen fielmente desde hace 10 años. Lo que los diferencia del resto y los posiciona en el mercado es que trabajan con los mejores insumos, lo que garantiza el mejor resultado a cargo de personal altamente capacitado. Cabe destacar que incorporan constantemente servicios e insumos para que el público pueda encontrar todo en un solo lugar. Como propuesta ideal para el verano y la época de vacaciones, realizan un esmaltado semi-permanente en manos y pies. Este trabajo tiene una duración aproximada de 21 días, por lo que es ideal para realizárselo antes de irse de viaje y poder olvidarse del mantenimiento de las uñas durante esos días de relax. Para completar su servicio integral, ofrecen también masajes manuales y con aparatología, que pueden ser descontracturantes, reductores, circulatorios y relajantes. Asimismo, poseen spa propio y brindan tratamientos corporales, como drenaje linfático, reflexología y digitopuntura, a la vez que ofrecen maquillaje, permanentación y tintura de pestañas. Como cuidan la salud de manera integral, desde hace casi un año, este espacio incorporó una nueva propuesta: la organización de even-

Realizan un esmaltado semi-permanente en manos y pies, que tiene una duración aproximada de 21 días. Ideal para realizárselo antes de viajar. tos que consisten en charlas, a cargo del Dr. Gabriel García, donde podrás participar, sobre importantes temas de la salud, con especial énfasis en la prevención, para que además de verte bien, te sientas bien y puedas aprender cómo prevenir las enfermedades más comunes que dañan tu calidad y cantidad de vida. Si está interesado en participar o en proponer algún tópico para ser tratado, podés comunicarte al 4502-0605 o al 15-6177-1691. www.handsyfeet.com.ar handsyfeet@hotmail.com



34

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

EMPRESAS | PROFESIONALES | SERVICIOS

M.A.R. CONSULTORES

Novedades impositivas para el 2015 Mediante la RG 3685/2014, la AFIP procedió a reemplazar el régimen de información respecto de las operaciones de venta, compra, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones efectuadas y recibidas. El nuevo régimen de información relativo a las compras y ventas se aplica a: • Los sujetos que integran la nómina que publica la AFIP en su sitio web. • Los sujetos incluidos en el Régimen de Factura Electrónica [RG (AFIP) 2485], excepto

los monotributistas. • Los responsables inscriptos en el IVA a partir del 1 de enero de 2014. • Los responsables inscriptos en el IVA que, hasta el 22 de octubre de 2014, estén obligados a almacenar electrónicamente sus registraciones. Las operaciones que deben informarse, independientemente de que generen o no crédito o débito fiscal en el IVA, son: • Compras, locaciones o prestaciones recibidas e importaciones definitivas de bienes y servicios que se realizan con proveedores, locadores, prestadores, comisionistas, consignatarios, etc. • Descuentos y bonificaciones recibidos, quitas, devoluciones y rescisiones obtenidas, que se documenten en forma independiente de las compras, locaciones y prestaciones. • Ventas, locaciones o prestaciones realizadas, exportaciones definitivas de bienes y servicios, así como todo otro concepto facturado o liquidado por separado, relacionado con las mismas o con su forma de pago. • Descuentos y bonificaciones otorgados, quitas, devoluciones y rescisiones efectuadas,

que se documenten en forma independiente de las ventas, locaciones y prestaciones. La información debe ser presentada a través del Programa Aplicativo “AFIP-DGI - Régimen de Información de Compras y Ventas - Versión 1.0”, mediante transferencia electrónica de datos a través de la web institucional (con Clave Fiscal). La información debe suministrarse por mes calendario, aun cuando no se generen movimientos, y el vencimiento de la misma coincide con el de la DJ de IVA mensual del periodo que se informa. Los responsables autorizados a emitir comprobantes clases “A”, “A” con leyenda y “M” deben realizar una sola presentación por ambos regímenes con el Programa Aplicativo arriba mencionado. Las disposiciones de este nuevo Régimen de Información de Compras y Ventas se aplican a partir del 01/01/2015. NOGOYA Nº 6252 – C1408BBT - C.A.B.A. Tel.: (54-011) 4643-0603 (Líneas rotativas) Email: info@marconsultores.com.ar Pagina web: www.marconsultores.com.ar



36

DEVOTO MAGAZINE • FEBRERO 2015

www.devotomagazine.com

SEGURIDAD VIAL |

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Deberes del conductor

S

egún el CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial), todo conductor debe llevar: • Registro de conducir vigente al momento del control y debe corresponder al tipo de vehículo. • Documentación Nacional de Identidad • Cédula Verde del vehículo (vigente), si no es el titular y la misma no está vigente, debe portar una Cédula Azul. • Seguro del vehículo, es obligatorio como mínimo una cobertura de Responsabilidad Civil. Debe contar con la tarjeta y/o póliza que emite la compañía de seguros (vigente), sin necesidad del comprobante de pago. Según el Decreto 437-2011 del 11/4/2011, artículo 3º sustituye el inciso C) del artículo 40 de la reglamentación de la Ley Nº 24449 de Tránsito y Seguridad Vial aprobada por el Decreto N*779/95 modificado por el artículo 40 del Decreto N*1716/08 establece: La posesión del comprobante del seguro diseñado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, será prueba suficiente de la vigencia del seguro exigido por el artículo 68 de la Ley Nº 24449. La falta de portación del recibo de pago de la prima del seguro no podrá ser aducida por la autoridad el incumplimiento de los requisitos

para la circulación. • Última patente paga. Es obligatorio tener por lo menos el último comprobante de patente pago. • Verificación Técnica Vehicular, es de carácter obligatorio a nivel nacional. Existe una exención para los autos radicados en la Ciudad de Buenos Aires (que aún no cuenta con las plantas habilitadas para realizar las verificaciones (Resolución N*801/GCABA/SSTRANS/14 del 5/12/2014 ppdo.) El auto debe contar con: • Juego de dos balizas refractivas triangulares de color rojo, que deben colocarse en caso de detención, la primera a 75mts. Y la segunda a 150mts. • Matafuegos de un kilogramo para automóviles, que debe estar al alcance del conductor. • Opcionales: botiquín de primeros auxilios y chaleco amarillo reflectivo. Es importante contar con uno de ellos, para el caso de detención nocturna. Adolfo Zartarián (Asesor-productor de Seguros) productor@adolfozartarian.com.ar www.adolfozartarian.com.ar 4568-4030 / 3532-3962 / 15-4424-4933



38

HOGAR & SERVICIOS

www.devotomagazine.com.ar

FEBRERO 2015

DEVOTO GREEN

ASOCIACIÓN MUTUAL ARGENTINA DEL TURISMO

Expertos en administración

Servicio de salud integral

Si usted no está conforme con el modo en que se administra su edificio, o siente que lo invertido en expensas no se traduce en hechos reales, tal vez sea la hora de un cambio. Si lo que buesca es una nueva administración, una opción ideal en la zona es Devoto Green. Se trata de una empresa familiar que se dedica a administrar consorcios en forma personalizada, brindando atención permanente y asesorando a sus clientes en todo lo relacionado al tema. Allí, priorizan el trato directo con el cliente para que sienta que alguien se ocupa realmente de resolver sus problemáticas y de hacer rendir el pago de sus expensas de manera tangible. “Surgió hace más de 15 años, cuando nos ofrecieron administrar el edificio donde residíamos”, explican Oscar y Daniela, quienes actualmente están al frente de Devoto Green. Y agregan: “Hace más de 3 años, luego de realizar esta actividad exclusivamente en ese consorcio, decidimos expandirnos a otros edificios”. Entre sus servicios, cabe mencionar que ofrecen administración integral de consorcios con asesoría legal y contable. Es importante mencionar que Devoto Green está compuesto por un equipo de personas altamente capa-

www.devotomagazine.com.ar

Dirigen consorcios en forma personalizada y permanente. citadas para ejecutar obras, reparaciones y cubrir urgencias. “Nos destacan los notables cambios que suceden en los edificios que administramos, ya que además de realizar esa tarea, apuntamos a un progreso del mismo en todos sus sentidos”, indican. Al elegir Devoto Green, los clientes gozan de diferentes beneficios: obtener respuestas inmediatas a sus inquietudes y poder acudir a especialistas en caso de urgencias. Y, lo más importante de todo, logran ver reflejado el pago de las expensas del edificio en hechos concretos. Devoto Green devotogreen@hotmail.com Daniela: 154-975-2192 Oscar: 155-578-1045

La Asociación Mutual Argentina del Turismo (AMAT) es una institución con 40 años de trayectoria que vela por la salud y la calidad de vida de sus asociados. Nació de manera informal, cuando un grupo de agentes de viajes se convocaron para prestar ayuda a un colega con problemas de salud. Luego de esta colaboración, decidieron formalmente cumplir con los requisitos legales y fundar la Mutual el 13 de junio de 1975, por considerar que el mutualismo es uno de los movimientos que más fomenta los principios de inclusión, equidad y solidaridad. Desde su origen AMAT tuvo como actividad principal el Servicio Integral de Salud. En un principio, quienes podían asociarse eran los agentes de viaje, pero desde hace unos años, con la modificación de sus estatutos, está abierta a toda la comunidad, es decir agrupa a personas de distintas ramas de actividades. Integrarse como asociado a la mutual tiene múltiples beneficios y ventajas corporativas. “El asociado es tratado como una persona y no como un número”. explican. El personal siempre está dispuesto a dar solución y respuesta a cualquier inquietud. Si bien la principal cobertura es la de prestaciones médicas integrales, ofrecidas como Amat Salud, también ofrecen servicios mutuales tales

Daniel Burlon, presidente de esta institución con 40 años de historia. como: Seguro de Vida Colectivo, Subsidios, Fondo Solidario, aranceles diferenciados en Ortodoncia y Prótesis, Servicio de acompañante para pacientes, Jardines Maternales, Recreación y Esparcimiento, Asesoramiento Jurídico y Notarial. Todos los servicios son brindados por prestadores calificados y selecionados con la responsabilidad y el nivel que avalan y distinguen la trayectoria de AMAT. Además durante el año se realizan Actividades Culturales, las cuales son libres y gratuitas, las que se llevan a cabo en su Salón de Eventos. Los planes de salud son varios, al igual que los prestadores, y responden a las necesidades de las personas que deseen asociarse. Además cuentan con un plan social, mediante el cual se accede a todos los servicios mutuales, a excepción de la cobertura de salud. Hay que destacar que para las empresas, AMAT cuenta con servicios especiales: Area Protegida y Medicina Laboral. Asesoramiento Jurídico y Notarial. 4394-9665 promoción@amat.org.ar www.amat.org.ar Viamonte 783 - 6º Piso

DEVOTO MAGAZINE


FEBRERO 2015

www.devotomagazine.com.ar

HOGAR & SERVICIOS 39

GRUPO SOLAR

Conozca la climatización solar para su piscina Este innovador sistema no lleva ningún tipo de mantenimiento, no genera consumo alguno y es totalmente silencioso.

S

i poseemos una piscina, una buena opción para climatizarla es con energía solar. Tanto económica como ecológicamente, no cabe ninguna duda que es una propuesta con muchas ventajas. Por eso, le consultamos a Grupo Solar -pionera y representante exclusiva de los sistemas solares Heliocol desde hace una década en la Argentina- qué debemos saber a la hora de considerar climatizar nuestra piscina con energía solar. –¿Los paneles producen electricidad? •No, los colectores (paneles) trabajan con energía solar térmica, se utilizan para el calentamiento de grandes volúmenes de fluidos a bajas temperaturas (35°C/50°C).

–¿Cómo se colocan los colectores? Se instalan idealmente sobre el techo de la propiedad, dependiendo de las dimensiones del mismo. Van sujetos con una pieza diseñada y patentada por HELIOCOL llamada ¨cocodrilo¨, que se fija a la superficie en el caso de techos inclinados con 1 ó 2 tornillos de acero inoxidable debidamente sellados con silicona. –¿Cómo se conectan los colectores entre sí? Se hacen con uniones diseñadas por HELIOCOL fabricadas en Polipropileno al igual que los colectores, mientras que las tuberías que llevan el agua de la piscina al solar son de PVC con conexiones en PVC inyectado, todo cementado con adhesivo para PVC, para evitar el resecamiento que se produce en mangueras o la oxidación de las abrazaderas metálicas, inexistentes en el sistema. Pueden instalarse en cualquier tipo de techos, ya sean planos, con membrana, techos

de tejas, de chapa, pérgolas, etc. –¿Cuáles son las ventajas? –No lleva ningún tipo de mantenimiento, el sistema no genera consumo alguno y es totalmente silencioso. –¿Cuántas horas debe estar en funcionamiento el sistema? La cantidad de horas es la misma del filtrado diario de la piscina, no es necesario tener en funcionamiento la bomba por más tiempo. –¿Si se daña un panel necesito cambiarlo? El diseño de los colectores permite en el

eventual caso de una rotura realizar una reparación in-situ, sin la necesidad de cambiar el panel entero, ni siquiera desmontarlo del techo. –¿Puede juntarse humedad sobre el techo debajo de los paneles? –No, como el diseño de tubos individuales permite el libre paso del aire y además cuenta con escobillas que lo mantienen sobre el nivel del techo, estará sin humedad. –¿Qué pasa si necesito hacer alguna reparación sobre el techo? –El panel puede ser retirado fácilmente por el personal de la empresa y rearmarse una vez terminada la obra. ¡Ahora estamos listos para disfrutar de un verano a pleno! Grupo Solar 4504-4489 • 15-5045-2163 www.gruposolar.com.ar

Luana Max Car Audio

Un taller destacado con servicio integral Funciona hace más de 20 años en la zona, lo que garantiza su experiencia en el rubro y su idoneidad para realizar trabajos. Con la propuesta de poder hacer una reparación integral del auto sin necesidad de salir de la zona de Villa Devoto, surgió Luana Max Car Audio, un taller que funciona desde hace más de 20 años en Pasaje Juan Pablo López 3350, a metros de avenida Beiró y Calderón de la Barca. Actualmente es atendido por Luis, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en este rubro que tanto ama, y su hijo Maximiliano, quien aprendió el oficio de su padre. En Luana Max Car Audio realizan una variedad de servicios para vehículos de todas las marcas. Entre ellos, inyección y diagnóstico computarizado, cierre centralizado del automóvil, car audio y alarmas, , colocación

DEVOTO MAGAZINE

de luces de xenón, alzacristales originales, calefacción y vidrios polarizados. Otro de los trabajos que ofrecen y que es indispensable en esta época del año es el servicio integral en materia de aire acondicionado, que le permitirá reparar el suyo antes de salir a la ruta y emprender sus vacaciones. Asimismo, es muy necesario tenerlo en condiciones para andar por la ciudad durante los días de temperaturas altas. “El vecino sabe que es un lugar de confianza donde hacemos todo tipo de reparaciones que puedan surgir y donde pueden dejar su vehículo en buenas manos”, explica Luis, quien agrega: “Es una zona tranquila, con poco tránsito y nos eligen porque saben que

se puede estacionar tranquilamente”. Además, a lo largo de tantos años, el trato con el cliente se ha fortalecido y ya más que clientes son amigos. “Viene toda gente que ya conocemos, y se van sumando otros nuevos por el boca a boca, que habla muy bien de nuestra forma de trabajo”, cierra. Se realizan diferentes tipos de presupuestos. Cabe destacar que trabajan con todas las tarjetas de crédito. Horario: de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 19. Luana Pasaje Juan Pablo López 3350 (Villa Devoto) - 4639-1406 autorradioluana@hotmail.com

Luana Max Car Audio es atendido por sus dueños. Allí realizan una variedad de servicios para vehículos de todas las marcas.

www.devotomagazine.com.ar


D IRECTOR P ROPIETARIO : Jorge Mesturini G ERENTE COMERCIAL : Ana Laura Santisi D EPTO . P UBLICIDAD : Daniel Loggia R EDACCIÓN : Mercedes Carrizo A RTE & D ISEÑO : Gabriel Geraghty A REA A DMINISTRATIVA : Martín Pérez P RODUCCION G RAL .: Editorial Francesa SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D EVOTO M AGAZINE es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310

E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5040657 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición MARZO 2015

Cierre de publicidad edición MAR 2015: 23/02/15 Aparición Nº 266: 7 de MARZO

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 265• FEBRERO 2015 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

Valor de Km $10 - Hora de Espera: $100 - Viaje Mínimo hasta 3 Km $30 Ezeiza: ............... $300 + Peajes. Aeroparque:....... $190 Retiro: ................ $160 Buquebus:.......... $180 Liniers: .............. $65 Palermo: ............ $110

Almagro - Hospital Italiano:......$110 Shopping Dot Saavedra:............$110 Obelisco Centro de C.A.B.A.: .....$160 Caballito: .....................................$90 Recoleta: ...................................$150 Villa Urquiza: ...............................$60

SERVICIO DE EXCELENCIA AL MEJOR COSTO

www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com


www.devotomagazine.com.ar

FEBRERO

2015

informes por e-mail info@devotomagazine.com.ar

■ Colegio Presencia

2015: nuevos desafíos y nuevos sueños Presentan la carrera de Consultoría Psicológica, una instancia de educación de Nivel Terciario con una rápida salida laboral. La carrera de Consultoría Psicológica, que se cursa en el turno vespertino en el Colegio Presencia Villa Devoto (Gualeguaychú 3152), es una instancia de educación de Nivel Terciario con una rápida salida laboral. Sin dudas, se trata de una interesante opción de formación profesional para toda persona a la que le interese ayudar a otros en distintos momentos de la vida por los que transita el

El Colegio otorga títulos habilitantes con los cuales se puede articular para continuar estudios en la Universidad. ser humano: acompañamiento en crisis vitales, cambios de etapas,

elaboración de duelos, divorcios, separaciones, etc.

En toda formación en el área de Humanidades, y en especial en Consultoría Psicológica, el estudiante experimenta además el autoconocimiento que le posibilita una comprensión más profunda del alma humana. El profesional consultor puede integrar equipos multidisciplinarios en distintos ámbitos: educativo, salud, empresarial, judicial, servicio social, deportivo, religioso, ONG, etc. El Colegio otorga títulos habilitantes con los cuales se puede articular para continuar estudios en la Universidad. El equipo de profesionales que dicta la carrera está conformado por docentes universitarios de amplia trayectoria y experiencia en la especialidad.

Como siempre, y en el camino de cumplir su misión, el Colegio se propone que cada estudiante pueda desarrollar todo su potencial y descubrir nuevos sueños para su vida, trabajando al servicio de nuestra comunidad. “Creemos que la educación de todos los ciudadanos es el pilar sobre el que se cimenta una sociedad con valores de excelencia, donde no hay lugar para la corrupción y la violencia y se priorice siempre el cuidado de la vida de las personas”, cierran. Lic. Adriana García Colegio Presencia Villa Devoto Gualeguaychú 3152 4504-1600/ 2582 www.colegiopresencia.edu.ar info@colegiopresencia.edu.ar

COMENZAR UN NUEVO CURSO

En marzo, suplemento especial de cursos y talleres para 2015 En la próxima edición, ofreceremos un informe con todas las opciones para iniciar el año con una nueva actividad. Como cada mes de marzo, en la edición próxima Devoto Magazine se presentará una completa guía con todas las opciones de cursos y talleres para que usted elija cuál realizar, sin necesidad de moverse de la zona.

Las propuestas serán tanto como para quienes quieren comenzar una nueva actividad y no cuentan con experiencia previa, como para aquellos más avanzados en algún área que busquen perfeccionarse y hasta, en algunos casos, conseguir una salida laboral con eso. A la hora de invertir el tiempo de ocio en algún taller o curso, es importante decidir previamente en qué área se buscan desarrollar habilidades. Para los amantes de la música, o quienes nunca hayan tenido contacto con ella pero

quieran empezar, se pueden optar por clases de canto, guitarra, bajo o piano, entre otros instrumentos. Para desarrollar el área de la actuación y la expresión corporal, se pueden comenzar a tomar clases de teatro. Del mismo modo, se cuentan con algunas opciones en danza y baile. Esta última opción es ideal para quienes deseen además de aprender a bailar, realizar una actividad física entretenida y recreativa. Quienes quieran volcarse más por la parte creativa, existen talleres de pintura,

Sin moverse de la zona, usted podrá optar por algún curso que le de una rápida salida laboral o simplemente como hobby. de dibujo, de cerámica, de costura y hasta de mosaiquismo. Son cursos ideales para quienes además de aprender a desarrollar su habilidad en el arte, quieran realizar después alguna salida laboral con ello, vendiendo los trabajos o las piezas que realicen. También hay propuestas en talleres literarios y de escritura, así como también de grafología o de formación en cine. Otra de las recomendaciones son los

talleres de Informática, indispensables en la actualidad para quienes aún no dominan las computadoras. Si usted dicta alguna de estas especialidades y busca darse a conocer en la zona, puede publicar en el informe del próximo número comunicándose a nuestra área de publicidad a devotomagazinepublicidad@gmail.com o llamando a nuestra redacción al 45045540 o 15-6200-7770.

25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2015 APERTURA DE SALA MATERNAL 1 AÑO > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN

■ Carolina Bari

Clases particulares en Lengua y Letras Carolina Bari ofrece clases de Literatura y Letras tanto para quienes deben rendir, como para quienes quieran reforzar lo aprendido. “Trabajo con alumnos de primaria y secundaria. Desde los 7 años hasta los 18 aproximadamente”, asegura. Actualmente se encuentra cursando la carrera de Letras en la Universidad Del Salvador y es vecina del barrio y ex alumna del Villa Devoto School. Sus inicios en la enseñanza se dieron en un instituto en el que daba clases particulares. “Decidí independizarme y dar clases por mi cuenta”, explica. “Cuando empecé a trabajar en este

instituto de enseñanza me di cuenta lo mucho que me gustaba enseñar, la pasión que siento al lidiar con chicos y enseñarles la lengua”, relata sobre sus inicios. En sus clases, primero se evalúa al alumno, se le pregunta cuáles son sus dificultades, sus dudas, se intenta conocerlo para poder armar un perfil. Luego, se realiza un estimativo de las clases que necesitará, dependiendo de sus dificultades, su capacidad de aprender y la fecha del examen. La última clase siempre es de repaso, de asentamiento de conocimientos y dudas. Se trata de entender al alumno, evaluar no solo los temas que tiene

Trabaja con alumnos desde los 7 a los 18 años aproximadamente. que dar sino su perfil individual, sus horarios, sus dudas, si tiene otras actividades, que tan rápido entiende y como se va avanzando clase a clase. “La clave es la paciencia y la tolerancia dando clases, se los hace sentir confiados y seguros de poder plantear sus dudas y explicar el mismo tema una y otra vez, la cantidad de veces que hagan falta”, amplía. carolina.bari@hotmail.com 15-5059-9268

TALLER DE ARTE

Desarrollar la creatividad En febrero, reinician las clases en el espacio de la profesora Analía Gómez Camacho. Se trata de un sitio abierto a la expresión y al conocimiento del lenguaje visual en las diversas formas que actualmente comprende. Durante los talleres, los alumnos logran a través de la práctica apropiarse de las herramientas y los conocimientos necesarios para poder plasmar en imágenes visuales los propios intereses e intenciones. Se enseñan variadas propuestas diseñadas para diferentes edades, capacidades e inquietudes, entre ellas, el taller de pintura, escultura, dibujo, prácticas con modelo vivo, el taller infantil, el de arte terapia, y el curso

2 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2015

de mandalas. Las clases son grupales (grupos reducidos) porque se entiende que es significativo el encuentro con pares considerando los aportes que cada participante pueda volcar al taller, así como también las ideas que surgen del debate Las clases reinician en febrero, para todas las edades y niveles. y la disertación. Teniendo en cuenta que el recomendable. arte es un lenguaje, y como tal, una forma de comunicación, se organizan muestras y exposiciones de Analía Gómez Camacho alumnos en galerías y centros culturales. Profesora Nacional de Bellas Si busca empezar el año con una Artes Prilidiano Pueyrredón, IUNA nueva actividad o quiere retomarla Especialista en arte terapia, IUNA luego de años sin ponerla en práctica, Informes e inscripción: este espacio es una opción más que 4566-7756 / 15-6935-8152


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| INSTITUCIONES |

ESPACIO DE PUBLICIDAD

■ Instituto Santísima Virgen Niña

Un colegio que brinda una formación integral En sus más de 100 años de presencia en Villa del Parque, el Instituto Santísima Virgen Niña se destacó por su capacidad para ofrecer actividades que contribuyeran a la formación tanto académica, como humana, religiosa, social y cultural de sus alumnos. En este sentido, algunas de las actividades que el colegio ofreció durante 2014 fueron: JORNADA EXTENDIDA Los alumnos de Nivel Inicial y Primario tienen la posibilidad de realizar diferentes actividades extracurriculares dentro del mismo colegio. • Inglés intensivo • Deportes • Expresión artística Para el Nivel Inicial, el horario del turno mañana es de 8:20 hs. a 15:40 hs.; y el horario del turno tarde es desde las 9:20 hs. hasta las 17 hs. Para el turno mañana de Nivel Primario, el horario es de 7:40 hs. a 15:50 hs.; y para el turno tarde es desde las 9:20 hs. hasta las 17:40 hs.

NIVEL MEDIO

PLAN INTEGRAL DE INGLÉS CON CERTIFICADO INTERNACIONAL

Los alumnos de 4° año realizaron un recorrido por Italia, la tierra de las Santas fundadoras de la congregación de las Hermanas de la Virgen Niña.

Comprometido con la calidad académica, es el primer colegio en América Latina que obtuvo certificado Cambridge English School. Los alumnos tienen la posibilidad de rendir el First Certificate antes de egresar del nivel medio.

NIVEL PRIMARIO El Nivel Primario celebró el “Día de la tradición”, exponiendo el trabajo realizado por todos los docentes

NIVEL INICIAL Los más chiquitos recibieron la primavera con una monozapabicitricicleteada y aprendieron de una manera diferente las señales de tránsito.

y sus alumnos; y que las familias pudieron disfrutar recorriendo los diferentes stands.

UNA COMUNIDAD COMPROMETIDA CON EL BIEN DEL PRÓJIMO Mediante el proyecto pastoral, el colegio propone a sus alumnos que crezcan como personas comprometidas y pongan al servicio del otro sus capacidades y talentos, mediante experiencias misioneras que se realizan en

todos los niveles. Para este nuevo ciclo lectivo, el Instituto Santísima Virgen Niña tiene planificadas numerosas actividades para acompañar a sus alumnos y sus familias en cada etapa del crecimiento.

3 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2015


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| ARTE & CULTURA | ■ Profesores Asociados

El aprendizaje, un gran compromiso El Centro de Estudios Villa del Parque abres sus puertas para ofrecerte la posibilidad de enfrentar con éxito la aprobación de tus materias pendientes. A veces, evadimos aquello que no conocemos, lo dejamos para otro momento y al querer resolverlo, nos hallamos frente a una montaña difícil de escalar. No queremos que te encuentres en esa encrucijada. Somos un grupo de profesores de todos los niveles (primario, secundario, universitario) que con experiencia y responsabilidad queremos ayudarte en tus dificultades de aprendizaje. Ofrecemos un ambiente cordial y horarios muy amplios (de 8 a 22).

Es momento de enfrentar con éxito las materias pendientes. Las asignaturas que dictamos son: Matemática, Física, Química, Contabilidad, Economía, Lengua y Literatura, Biología, Geografía, Historia, Análisis, Álgebra, Introducción al Pensamiento Científico, Sociedad

y Estado. Además de idiomas como portugués, francés, inglés e italiano. Lo importante es lograr que su hijo aprenda y a la vez disfrute de este apasionante proceso que abre las puertas al futuro. Es una oportunidad para aclarar conceptos, comprender e interpretar en forma correcta los contenidos y así superar los obstáculos del aprendizaje. No dude en consultarnos. Recuerde que “hoy es siempre todavía”. Para contactarse con Profesores Asociados, comunicarse de lunes a viernes de 14 a 20 al 4503-2955 o al 15-4083-9140. Para mayor información, al 45040931 o al 15-5378-5498.

Jorge Gallo

Cursos anuales de Cine en 2015 El Estudio de Jorge Gallo (sociólogo y realizador) empezará a dictar los cursos anuales 2015 desde la primera semana de marzo. Los cursos tendrán como objetivo indagar el universo temático, simbólico y narrativo de aquellos de grandes directores, realizando un análisis exhaustivo de las películas con proyección de escenas en pantalla grande. “Los Nuevos Cines de los 60, 70 y 80”: los días martes en dos horarios (de 15 a 17 y de 18.30 a 20.30) se abordará el estudio de parte de la filmografía de directores “modernos”, representantes de

4 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2015

los Nuevos Cines de sus respectivos países, que marcaron un estilo personal buscando romper, en mayor o menor medida, postulados de la narrativa clásica, como Fassbinder, Bertoluccci, Kubrick, Cassavettes, Tarkovsky, Woody Allen, etc. “Los Autores”: los miércoles de 18.30 a 20.30 se dará este curso que indagará la obra de directores que, desde la perspectiva de la «política de autores» promovida por los críticos franceses, fueron protagonistas de la renovación más profunda de la historia del cine, ya sea porque

la anunciaron anticipadamente (Yasujiro Ozu), ya sea porque la atravesaron y simultáneamente se transformaron al compás de su dinámica (Federico Fellini), o ya sea porque nacieron con ella y llevan esa marca indeleble (Jean-Luc Godard, Ken Loach, Werner Herzog). www.jorgegallo.com.ar cursosdecinejorgegallo@ gmail.com.ar 4504-5921 / 15-6643-2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| INSTITUCIONES | ■ En Villa del Parque

ESPACIO DE PUBLICIDAD

¿Comenzamos el año haciendo deporte? Destacamos seis propuestas del Ateneo Bernasconi que se renuevan en el 2015. Opciones de actividades para que cada integrante de la familia elija según sus intereses y gustos. Dentro de un ambiente familiar, seguro y con el prestigio de una institución con más de 50 años en el barrio.

E

El Ateneo, ubicado en la esquina de Cuenca y Marcos Sastre, abre sus puertas en horario vespertino de lunes a viernes y los sábados durante la mañana hasta el mediodía.

n el mes de febrero, luego de la finalización de la colonia de verano, el Ateneo Cecilia Bernasconi retoma las actividades deportivas con una amplia y variada oferta para toda la familia. En esta nota destacamos seis propuestas que este año se renuevan para el disfrute de la práctica deportiva tanto en los más chicos como en los adultos. 1.Natación y aquagym: para aprender y sentirse bien En el Ateneo funciona, desde hace más de 30 años, la escuela de natación tanto para adultos como para niños. Consta de tres niveles (inicial, intermedio y avanzado) y además cuenta con la opción de pileta libre. También hay un grupo de perfeccionamiento que entrena de manera intensa buscando un rendimiento mayor. Además, se puede practicar gimnasia en el agua (aquagym), que no requiere de saber nadar. Es una práctica tranquila que, por lo general, la suele recomendar el médico por una recuperación que se complemente con kinesiología. También los adultos mayores concurren ya que es un ejercicio muy beneficioso para convivir con afecciones de las articulaciones como la artritis o la artrosis. En el embarazo también está recomendado por la sensación de bienestar que da y para mejorar los dolores lumbares, sobre todo a partir del segundo trimestre. 2.Yoga: la búsqueda del bienestar cotidiano El yoga es una actividad física con pautas muy concretas que buscan conectarse con lo que uno hace a través movilizar las articulaciones, estirar los músculos, la flexibilidad y elongación. En el Ateneo se practica desde hace 10 años, se realiza dos veces por semana y lo pueden practicar adultos (cualquiera sea su condición física) y también jóvenes deportistas.

Muy recomendada para aliviar el estrés cotidiano y relajarse, las clases se estructuran en momentos donde se focaliza en los pies, el equilibrio, posturas sentadas y otras invertidas. Y después de la clase hay un espacio de relajación final. Una propuesta que vale la pena animarse a probar, dejando los prejuicios de lado. 3.Fútbol: una misma pasión para todas las edades El deporte más popular también se lleva a cabo en el Ateneo, que cuenta con una escuela recreativa para chicos y otra para adultos, en lo que es una original propuesta. Ambas se llevan a cabo dos veces por semana. La escuela para chicos no tiene la presión que puede haber en otros clubes. Su objetivo es recreativo, se aprende con diferentes ejercicios y luego se hacen partidos, conservando el espíritu del deporte como enseñanza y vínculo social. Y para los adultos, a través de esta iniciativa se propone trabajar dos veces por semana, tanto en lo físico como disfrutando del juego. Y así prevenir lesiones y que el deporte siga siendo una actividad que otorgue bienestar, no dolores. 4.Gimnasia artística: una disciplina formativa y completa Se trata de un deporte madre, olím-

> Para conocer días y horarios de las actividades Si le interesa contar con más detalles de estas propuestas así como descubrir el resto de las actividades que se llevan a cabo en el Ateneo (gimnasia localizada, aparatos, spinning y circo, entre otras) lo invitamos a acercarse personalmente o bien consultar por teléfono al 4501-6462. También puede formar parte de la comunidad del Ateneo en Facebook para no perder detalle de las novedades buscando “Ateneo Bernasconi ACCB” y haciendo clic en “seguir”. pico y formativo, con gran tradición. La actividad se desarrolla todos los días en el tercer piso del Ateneo donde se cuenta con un gimnasio exclusivo con los aparatos e implementos de seguridad correspondientes. Se trabaja tanto a nivel recreativo como competitivo. Y mientras los grupos de nivel escuela entrenan una hora y media, los grupos más avanzados entrenan dos o tres horas y mayor cantidad de días. Además, existe una

propuesta para adultos que quieran retomar la práctica del deporte o descubrirla por primera vez. 5.Taekwondo: formación, disciplina y un sistema de autodefensa Desde hace 13 años en el quinto piso del Ateneo se lleva desarrolla de lunes a viernes una actividad muy atractiva para jóvenes y adultos: Taekwondo ITF. Para quien no la conoce, es una actividad formativa, que trabaja el desarrollo físico y la coordinación psicomotriz, también la autoconfianza y la concentración. En el Ateneo se brinda un programa especial de niños que pueden comenzar a partir de los 4 o 5 años y se basa en un sistema de entrenamiento que no los perjudica, a través de ejercicios de bajo impacto que no interfieren en su crecimiento. Además, para jóvenes y adultos, es una actividad útil para quien busca estar en movimiento o bajar de peso, pero también ayuda a corregir posturas y mejorar dolores cotidianos.

Y además colabora en mejorar la autoconfianza, aprender a defenderse y mejorar la concentración a través de la disciplina. 6.Danza: un arte que se siente y se vive con pasión En el Ateneo Bernasconi, el Instituto Danzave cuenta con una sede que funciona de lunes a sábados en un espacio exclusivo del segundo piso. Es una actividad mixta que -si bien suele tener mayoría de mujeres- también la practican varones. Se puede comenzar desde los 2 años, ingresando al jardín de danza -que continúa hasta los 6, para luego seguir con la formación de bailarines. Y los sábados funciona la escuela de comedia musical para adultos. Danzave cuenta con un staff de 15 maestros que abarcan todas las edades, todos los niveles y estilos y se enriquece, además, con los cursos intensivos que dan reconocidos maestros del Teatro Colón y otras prestigiosas escuelas, lo que garantiza la excelencia en la formación.

5 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2015


Edición online www.devotomagazine.com.ar

La importancia de aprender otra lengua INGLÉS > ACADEMIA CULTURAL INGLESA DEVOTO Las clases comienzan el próximo 9 de marzo. Ofrecen una gran variedad de cursos especialmente diseñados para cada necesidad, edad y nivel de sus alumnos. Además, preparan a los alumnos para rendir exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge: Flyers, FCE, CAE y CPE. 4501-2798 www.culturaldevoto.com.ar Lincoln y Habana > ENGLISH INSTITUTE Desde hace más de 20 años, se especializan en la enseñanza de inglés en Villa Devoto de la mano de las profesoras María Martha y Marcela, traductoras públicas egresadas de la Universidad del Salvador. Las clases dictadas pueden ser personalizadas o grupales y para diferentes edades y niveles. Se les realizan exámenes a los alumnos regularmente para poder evaluar su desarrollo. Entregan certificados otorgados por el Lenguas Vivas y preparan para

> A continuación, ofrecemos un completo listado con todas las opciones para estudiar en la zona. Inglés, francés, italiano, portugués y japonés, son algunas opciones. todos los exámenes internacionales (YOUNG LEARNERS, KET, PET, FCE, CAE, CPE). José Cubas 4463 4503-0638 / 15-5063-4533 mariamdelvecchio@hotmail. com > ALEJANDRA VENTURI Con clases de inglés enfocadas a chicos, adultos y adolescentes, la profesora, que cuenta con más de 20 años de trabajo en la zona, ofrece cursos personalizados con el objetivo de que los alumnos aprendan la lengua con un nivel de excelencia académica en un ambiente ameno. Las clases tienen una duración de una hora y media, y una frecuencia de dos veces por semana. Se brindan clases de apoyo con hasta 3 alumnos por vez. El material didáctico y literario está acorde a las normas vigentes por la Universidad de Cambridge para el

estudio del idioma y el desarrollo apropiado del lenguaje. 4504-7112 > BELLFIELD SCHOOL Se especializan en la enseñanza de idioma inglés, con clases que se ofrecen de acuerdo a las necesidades y expectativas del alumno. Son personalizadas y se dictan con una frecuencia semanal. También se dan cursos de conversación y otros preparados especialmente para la gente que necesita viajar. Cuentan además con clases de apoyo en Matemática y Física, entre otras asignaturas. Amplia disponibilidad horaria. 4567-9539 / 15-3198-0336 Simbrón 4154 www.bellfield.com.ar > ANA MARÍA PERELLI La profesora brinda diferentes herramientas para un exitoso proceso

de aprendizaje del inglés, que abarca libros de texto, materiales gráficos y medios audiovisuales. Se preparan alumnos para exámenes internacionales y universitarios. Consultar por días y horarios. 4639-4307 anamariaperelli@gmail.com > ANALÍA SALLAKIAN En estas clases de inglés, el alumno toma contacto con el idioma en forma activa desde el comienzo. El material que utiliza incluye textos actualizados de acuerdo al nivel y necesidad del alumno. Las clases pueden ser individuales o en grupos reducidos. También ofrece cursos de inglés para negocios y para preparar los exámenes de la Universidad de Cambridge: KET, PET, FCE, CAE y Proficiency. 4502-0475 analiasallakian@hotmail.com > MARIELA DE BIAGGI La profesora, egresada de la Universidad del Salvador, dicta clases de inglés individuales para adolescentes y adultos. El material bibliográfico se adapta a las necesi-

2015

Buscanos en Facebook Todas las noticias de tu barrio

Devoto Mag 6 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2015

dades de cada alumno. Preparación para exámenes internacionales y clases de apoyo escolar. 4504-4536 mdebiaggi@gmail.com

FRANCÉS > LUCÍA CHIODINI La profesora brinda cursos para todas las edades y niveles con excelencia en el idioma francés. Además, prepara para exámenes internacionales como el DELF y el DALF. Asimismo, brinda talleres de lectura y conversación en francés. Horarios a convenir con el alumno. 4501-2072 aljostra@yahoo.com.ar

ITALIANO > ANA GILMAN La profesora de italiano (egresada del Instituto Superior Dante Alighieri di Buenos Aires) brinda clases dinámicas y con horarios flexibles para todas las edades y niveles, donde se alternan elementos comunicativos y gramaticales y en las cuales la contextualización de la lengua en situaciones reales y útiles de la vida cotidiana acercan a la cultura, usos y costumbres italianas. Se ofrecen cursos regulares, intensivos, para niños, para viajeros, de conversación y de microlenguas. Se realizan traducciones de documentos que no requieran de firma de traductor público. 4502-2740 anagilman@yahoo.com.ar


Edición online www.devotomagazine.com.ar

> CLAUDIA ECHEVERRÍA Se dictan cursos de italiano que se adaptan a las necesidades y expectativas del alumno para aprender un nuevo idioma. Los cursos son personalizados tanto en la modalidad individual, como grupal (no más de 4 alumnos). Preparación para exámenes internacionales. Cursos para el viajero. Apoyo escolar. Clases para niños. Cursos online. Material en permanente renovación acorde a los cambios realizados por las editoriales. Amplia disponibilidad horaria. El costo de las clases incluye todo el material. 4503-5610

En febrero se da la época ideal para comenzar algún nuevo curso de idiomas e iniciar así el 2015 estudiando una nueva lengua o retomando la práctica de aquella que fue abandonada hace tiempo atrás.

JAPONÉS > CENTRO INTEGRAL DAIWA Dedicados a difundir la cultura japonesa desde hace más de 20 años, el Centro Daiwa brinda cursos y talleres con el objetivo de acercar la cultura de los antepasados. Se dan cursos regulares de idioma japonés: cuentan con un equipo de jóvenes profesores certificados por el Centro de Cultura e Idioma Japonés en la Argentina. Consultar por días y horarios y clases particulares. Aunque sea difícil de creer, el japonés hablado es un idioma fácil de aprender, ya que las estructuras gramaticales son simples y no existen muchas excepciones. Su lectura y escritura, con base en sus caracteres kanji y kana, son las que a

simple vista dan la idea de dificultad. info@centrodaiwa.com.ar 4567-0692 / 4566-4591 Pasaje Albania 4507 facebook.com/centrodaiwa

MÁS DE UN IDIOMA > CLARISA RODRÍGUEZ Se ofrecen clases de inglés para todas las edades, tanto en inglés británico como americano. Asimismo, se enseña portugués de Brasil. Del

mismo modo, se enseña español para extranjeros. 4501-4459 > ON THE WAY Ya abrió la inscripción 2015 para inglés y portugués. Este instituto de idiomas con una trayectoria de 14 años en la zona, trabaja siempre con la misma pasión por la enseñanza y dedicación con sus alumnos. Los cursos de Inglés abarcan todas las edades a partir de los 4 años y los de Portugués desde los 10 años

en adelante, en grupos con vacantes limitadas en todos los niveles. La propuesta privilegia y abarca todas las habilidades del idioma: las productivas (hablar y escribir) y las receptivas (comprensión auditiva y lectura). Todos sus programas están orientados a los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge (KET-PET-FCE- CAE) y los cuatro niveles del CELP BRAS (Exámenes internacionales de por tugués). También ofrecen clases y cursos

ON THE WAY - School of Languages On The Way es un instituto de idiomas con una trayectoria de 14 años en la zona, trabajando siempre con la misma pasión por la enseñanza y dedicación para con sus alumnos. En el año 2012 a la enseñanza de Inglés incorporamos el idioma Portugués con el que también hemos tenido una gran repercusión en la zona y que ya constituye hoy otra propuesta académica de excelencia con la cual nos identifican. Los cursos de Inglés abarcan todas las edades a partir de los 4 años y los de Portugués desde los 10 años en adelante, en grupos con vacantes limitadas en todos los niveles Niños –Adolescentes y Adultos para optimizar y personalizar la enseñanza. Nuestra propuesta

privilegia y abarca todas las habilidades del idioma: las productivas –hablar y escribir – y las receptivas –comprensión auditiva y lectura. La necesidad académica, cultural, social y profesional de dominar idiomas hace que sea ya

para negocios, entrevistas laborales y presentaciones, así como la preparación de exámenes de niveles universitarios y de lecto-comprension y apoyo escolar en ambos idiomas, grupos de conversación y apoyo online para todo el alumnado. 4568-1624 General Paz 8370 www.onthewayenglish.com.ar Facebook: OnTheWay English Twitter: @idiomasdevoto > DAWSON CENTRO DE IDIOMAS En diferentes idiomas, Dawson brinda clases regulares para niños, adolescentes y adultos. Además, suma una importante cantidad de beneficios gratuitos y bonificaciones especiales: KIDSLAND curso anual para niños de 3 y 4 años GRATIS, conversación, talleres de pronunciación, clases de apoyo, charlas con nativos, GRATIS. Celebraciones, seminarios y talleres, GRATIS. Salidas educativas. Viajes e intercambios culturales. Grandes descuentos para cursos de niños de 5 y 6 años, KIDSPREP. El instituto ofrece un abanico de carreras cortas e intensivas comunicativas y brinda preparación (con tutorías gratuitas) para exámenes internacionales de Cambridge (KET - PET- FCE - CAE). Av. Lope de Vega 3271 (1er piso) 4566-4104 dawsonidiomas@gmail.com www.dawsonidiomas.com

CERTIFICADOS Y EXÁMENES INTERNACIONALES

una inexorable meta a cumplir en la demanda la vida actual y por esto la vocación docente de servicio de nuestro equipo profesional esta siempre dispuesto a satisfacerla. Ese es el motivo por el cual todos nuestros programas están orientados a los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge (KET-PET-FCE- CAE) y los cuatro niveles del CELP BRAS (Exámenes internacionales de portugués) y también ofrecemos clases y cursos para negocios, entrevistas laborales y presentaciones, así como la preparación de exámenes de niveles universitarios y de lecto-comprension y apoyo escolar en ambos idiomas, grupos de conversación y apoyo online para todo nuestro alumnado.

School of Languages KET-PET-FCE- CAE CELP BRAS (PORTUGUÉS)

TRADUCCIONES ›Dirección: General Paz 8370. Villa Devoto ›Tel: 4568-1624 ›Internet: www.onthewayenglish.com.ar

› Facebook: OnTheWay English ›Twitter: @idiomasdevoto

DAWSON Centro de Idiomas En Dawson creemos en el trabajo colectivo para lograr cambios sustanciales e innovar en la enseñanza de idiomas. Siempre confiando en nuestros sueños y trabajando mucho para lograrlos, hemos construido un espacio educativo serio y responsable. Ofrecemos un nuevo enfoque del aprendizaje del idioma en un moderno centro con seis aulas totalmente acondicionadas con sistema de audio, TV, DVD, computadoras y aires acondicionados, destinadas a la enseñanza de diferentes lenguas extranjeras: INGLÉS, POR TUGUÉS, ITALIANO y FRANCÉS, entre otros. Al sistema de enseñanza -diseñado para garantizar un aprendizaje efectivo, dinámico y

perdurable- se agrega la utilización de métodos comunicativos y lúdicos hablando el idioma desde el primer momento, en contextos reales y divertidos. Además de sus clases regulares para niños, adolescentes y adultos, Dawson suma una importante cantidad de beneficios gratuitos y bonificaciones especiales: KIDSLAND curso anual para niños de 3 y 4 años GRATIS, conversación, talleres de pronunciación,

clases de apoyo, charlas con nativos, GRATIS. Celebraciones, seminarios y talleres, GRATIS. Salidas educativas. Viajes e intercambios culturales. Grandes descuentos para cursos de niños de 5 y 6 años, KIDSPREP. El instituto ofrece un abanico de carreras cortas e intensivas comunicativas y brinda preparación (con tutorías gratuitas) para exámenes internacionales de Cambridge (KET - PET- FCE - CAE). Ofrecemos también clases particulares a domicilio, apoyo y preparación de la materia en TODOS LOS BARRIOS. Contamos también con docentes especialmente entrenados para preparar ingresos a profesorados y traducto-

CERTIFICADOS Y EXÁMENES INTERNACIONALES KET - PET – FCE – CAE

TRADUCCIONES ›Dirección: Av. Lope de Vega 3271, 1º Piso. Villa Devoto ›Tel: 4566-4104 ›e-mail: dawsonidiomas@gmail.com ›internet: www.dawsonidiomas.com

rados, siempre a la vanguardia en cuanto a metodología, diseño de cursos y elaboración de programas y exámenes. Precios muy accesibles y bonificaciones familiares.

7 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2015


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACION ■ ACADEMIA CULTURAL INGLESA DEVOTO

Un mundo de oportunidades

A

lgunos padres se plantean y nos preguntan a menudo si el aprendizaje de un segundo idioma desde que sus hijos son pequeños puede representar una dificultad en el desarrollo lingüístico del niño, o puede interferir en el aprendizaje de su lengua materna. Muy por el contrario, los especialistas coinciden en que la enseñanza del segundo idioma ha de comenzar a una edad muy temprana para que el niño lo incorpore de forma natural. En sus primeros años de vida, el cerebro de los niños es permeable y absorbe como una esponja todo lo que recibe de su entorno y se adapta a él. Cuando el niño en el momento de desarrollo del lenguaje escucha a su alrededor diferentes idiomas indistintamente a personas que son cercanas a él, va incorporando el segundo idioma sin esfuerzos, de manera natural. De esta forma, el niño puede lograr un desarrollo bilingüe a lo largo de su infancia, sin tener que pensar, traducir ni analizar las frases para desenvolverse y comunicarse en un entorno donde se habla el idioma. También se ha sostenido que el bilingüismo no sólo mejora la atención, sino que sirve de entrenamiento mental y ayuda a ejercitar la memoria de los pequeños. Los

8 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • FEBRERO DE 2015

El niño puede lograr un desarrollo bilingüe a lo largo de su infancia. primeros años de vida y la infancia son cruciales para marcar una diferencia en la manera en que los niños aprenden un idioma. Cuando el niño adquiere el lenguaje, la información que recibe se integra en su cerebro, y comienza a dominar un segundo idioma de la misma manera en que aprende su lengua materna. Así, escucha, comprende, habla y luego lee y escribe. Lo que hacemos en nuestras clases es familiarizar a los niños con las estructuras habituales dentro de

situaciones cotidianas y relevantes para la edad y contexto del niño, fomentando el interés y la motivación por seguir aprendiendo y disfrutando del proceso. Los docentes hablan y se comunican con los niños en idioma inglés de manera natural. Entonces, ¿por qué enseñar inglés a niños pequeños? Podemos concluir que aceptan con facilidad un nuevo código lingüístico mientras aún están aprendiendo el suyo. Además, les resulta fácil pronunciar sonidos nuevos. Si los niños tienen una buena experiencia al aprender un idioma durante su infancia, les resultará fácil hacerlo y esto ayudará a desarrollar y fomentar la confianza en sí mismos y su creatividad. Una actitud positiva hacia el aprendizaje de un idioma enriquece la educación del niño y le brinda la posibilidad de experimentar una cultura diferente y de interactuar con ella en el futuro, ya sea para viajar o para el ámbito laboral. Preparar al niño para un futuro en el cual pueda tener la mente abierta a otras culturas es sin duda una puerta a un mundo de oportunidades. Lic. Gabriela López Pranteda Profesora Patricia López 4501-2798 www.culturaldevoto.com.ar Lincoln y Habana


• Este suplemento pertenece a la edición Nº 265 de Devoto Magazine l FEBRERO de 2015 l E-mail: info@devotomagazine.com.ar l Informes: 4504-5540 •

Sentirte y verte bien ahora es posible El centro de estética Almoraima ofrece tratamientos no invasivos para modelar tu figura de manera indolora y sencilla. Ahora, presenta el Velashape III.

V

elashape III está equipado con el doble de potencia que su versión anterior. La Radiofrecuencia, tensa; el Infrarrojo, elimina la grasa; la Vacuumterapia, acaba con la celulitis; y el masaje con rodillos, modela y drena. Velashape III contornea, da forma y reduce el volumen del cuerpo, mejorando la celulitis y la circunferencia en muy pocas sesiones. El secreto consiste en ser la primera y única tecnología que combina ELOS con Vacuumterapia y masajes para reducir el volumen y la aparición de tejido graso. El tratamiento Velashape III reduce

la aparición de la celulitis rebelde y resistente; elimina la grasa localizada; reafirma la piel y reduce la circunferencia corporal entre 1 y 7 cm. Los cambios se notan desde la primera sesión, con la piel que se nota más firme y tensa. En cuanto a la reducción del contorno corporal, se va afinando la silueta entre la tercera y cuarta sesión, dependiendo el caso. El tratamiento Velashape III no duele, es sumamente agradable y la gran mayoría de la gente se relaja y descansa en el tiempo que dura la sesión. Como en todo tratamiento estético no invasivo, se recomienda la continuidad en una

dieta balanceada y en los cuidados diarios naturales como la ingesta de agua, el descanso de 8 horas y la caminata de media hora por día. Este tratamiento se puede combinar con Mesoterapia, Presor, Bodyter 03 ó Bodyter Premium; Corpo 02, Thermage ó Cavitacion Impact. Todos estos tratamientos no invasivos podés encontrarlos en el Centro de Estética Almoraima. Pedí tu entrevista inicial sin cargo y entrá al mundo Almoraima. Marcela Cicala Loto Directora 4504 4669 / 15-5427-2018 www.almoraima.com.ar

¡Buscanos en Facebook y Twitter y enterate de las promociones! En enero y febrero, tratamientos Hi Tech con 15% de descuento


2

www.devotomagazine.com

 BIENESTAR l UN BENEFICIO PARA LA SALUD

La importancia de caminar Media hora diaria ayuda a mejorar articulaciones, músculos y venas de nuestros miembros inferiores. A nadie escapa lo que se dice habitualmente que “media hora de marcha beneficia enormemente la salud”. Pero veamos más en profundidad el porqué de dicha aseveración. En efecto, ello es así. En primer lugar, porque CAMINAR (no trotar o correr) actúa sobre las articulaciones, sobre todo de las rodillas, afirmando los elementos estructurales de los cartílagos (tejido que recubre los huesos protegiendo los mismos, como la cubierta de una rueda protege la cámara y la llanta), sin FISURARLOS por sobreesfuerzo como ocurre en el trote o carrera. En segundo lugar, porque la marcha refuerza los músculos de la EXTENSIÓN de la rodilla, (es decir, alineando la pierna -segmento entre esa articulación y el tobillo- con el fémur, hueso que va de la cadera a la mencionada rodilla), mediante un mecanismo del tipo “polea”, donde la “ruedita” está representada por la RÓTULA, (o “tapa”, o “chiquizuela”), responsable en caso de vida muy sedentaria de dolores justamente por atrofia de dicho músculo, y consecuente compromiso de su cartílago, sensible al contacto de la rótula con el fémur. Finalmente, porque en las venas de los miembros inferiores (pies, piernas y muslos) se lleva a cabo un interesante mecanismo: en efecto, las venas de dicha región poseen en su interior unas VÁLVULAS que normalmente evitan el reflujo o

vuelta hacia abajo de la sangre que circula por ellas. Entonces, al marchar, los músculos comprimen, aprietan dichas venas produciendo un mecanismo de “ordeñe” de las mismas, enviando la sangre hacia arriba, y evitando el estancamiento o enlentecimiento de la misma, y responsable/favorecedor, de las temibles VÁRICES (dilataciones venosas muy inconvenientes para la salud de la piel y de los miembros inferiores en general), por lo cual es un error creer que es el corazón el que ASPIRA la sangre directamente y siempre desde los dedos de los pies. Ello solamente ocurre en reposo, en posición horizontal, YA QUE CUANDO ESTAMOS DE PIE LO MEJOR ES CAMINAR (por eso los mozos de bares y restaurantes padecen con frecuencia de várices en las piernas, al permanecer de pie durante años, SIN CAMINAR, esperando el siguiente pedido). Por lo tanto, lo mejor es una buena caminata de media hora diaria para mejorar articulaciones, músculos y venas de nuestros miembros inferiores. Dr. Ricardo J. Zambrano · MN 31564, Ex Jefe de Unidad Traumatología del Hospital Santojanni

SALUD Y BELLEZA · FEBRERO 2015

DRA. VALERIA WAINSTEIN

Consecuencias de la mala exposición al sol

El sol es la fuente de energía por excelencia, que ayuda a generar vitamina D fundamental en la vida de los seres humanos. Participa en el proceso de fotosíntesis, vital para el reino vegetal. Pero la exposición indebida desencadena todo tipo de inconvenientes a lo largo de la vida de una persona. Las quemaduras solares antes de los 15 años, representan un factor de riesgo para tener melanoma. Loa lunares se modifican con el sol, por eso es muy importante consultar al dermatólogo una vez al año, para realizar los controles correspondientes. Las radiaciones solares pueden generar lesiones pre-malignas, llamadas queratosis actínicas, que deben tratarse para que no evolucionen a cáncer de piel. También producen lesiones malignas de piel, como los epiteliomas espinocelulares, basocelulares, o melanoma. El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica, pero existen otras opciones que

dependerán de cada caso en particular. Un paciente con este antecedente tiene prohibida la exposición al sol nuevamente. Estos últimos años, me ha tocado atender de manera creciente casos de alergias por el sol, y la solución para evitar generar estos cuadros es simplemente la no exposición. La idea de este artículo es la concientización de respetar los horarios permitidos para tomar sol, y por supuesto incorporar definitivamente al hábito el uso del protector solar. Se trata de una medida sencilla y económica teniendo en cuenta todas las situaciones que en enumere anteriormente. Consulte a su dermatólogo para que recomiende el protector solar adecuado para su tipo de piel. ¡Felices vacaciones! Dra. Valeria Wainstein Médica dermatóloga Para turnos llamar al 6091-9670


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA 路 FEBRERO 2015

3


4

www.devotomagazine.com

 OZONOTERAPIA l NUEVO MÉTODO

INSTITUTO NUEV A YORK

Una solución para el dolor

Un sitio dedicado a cuidar la salud

La lumbalgia puede ser tratada con Ozonoterapia sin los efectos adversos de las drogas habituales.

El geriátrico cuenta con especialistas para atender cada una de las necesidades. “Nuestra mayor satisfacción es poder prolongar su autonomía con la tranquilidad de nuestro equipo de trabajo”. Bajo ese lema trabaja el Instituto Nueva York, un espacio dedicado al cuidado de personas de la Tercera Edad. Situado en Nueva York 3612, ofrece la calidez de una familia con los servicios de un hotel, promoviendo compartir las actividades de nuestros seres queridos con personas que se encuentran en la misma situación de vida. Este sitio es dirigido por Natalia Raffo Palma, interesada en el cuidado de la vida de los ancianos y estudiante de Medicina. Además del centro en Villa Devoto, Natalia cuenta con otro geriátrico en Boedo. Los internos cuentan con diferentes especialistas: terapista ocupacional, musicoterapeuta, kinesiólogos, enfermeros y psiquiatras. Además, un médico clínico se ocupa de hacerles un seguimiento semanal a cada uno, mientras que una nutricionista se ocupa de elaborar el menú de forma personalizada. Del mismo modo, se realizan actividades como gimnasia para adultos, proyecciones de películas los días sábados y festejos de cumpleaños. El Instituto Nueva York cuenta con habitaciones luminosas, ya que tienen grandes ventanales. Todas son climatizadas

SALUD Y BELLEZA · FEBRERO 2015

(con calefacción central), televisores LCD, camas con sommier y placards individuales. El geriátrico cuenta con una sala de estar, un comedor amplio y un patio, todos caracterizados por ser espaciosos y coloridos. Los baños están especialmente preparados para los abuelos, completamente equipados, con timbres, agarraderas y elevadores. Cabe destacar que el instituto cuenta con todas las normas de seguridad exigidas por el Gobierno de la Ciudad: salidas de emergencia, matafuegos, planes de evacuación, barandas, luces de emergencia, carteles de salida, etc. El lugar tiene capacidad para 12 personas, de manera que se pueda asegurar que la atención sea personalizada. El staff cuenta con tres asistentes por turno, quienes están atentos a cada detalle y necesidad de cada interno. “Otorgamos la atención basada en nuestros 30 años de experiencia que garantizan una excelente calidad de vida. Nuestros conocimientos en el área permiten asegurar nuestro compromiso con nuestro lema”. Nueva York 3612 4504-6710 11-3791-5038 residencianuevayork@yahoo.com.ar

El dolor de cintura y espalda es cada vez más común por el uso de computadoras, cargar carteras pesadas, pasar largas horas sentados en mala posición y hacer ejercicios mal controlados. 8 de cada 10 personas han tenido alguna vez una dolencia lumbar o cervical. Las estadísticas aseguran que el 90% de la población mundial padece dolor de espalda en algún momento de su vida. Después de la gripe, es la causa más frecuente de licencias y ausentismos laborales, no solo en personas añosas, también en adolescentes y jóvenes. Las causas del dolor pueden ser mecánicas (desplazamiento de vertebras, desviación de la columna, etc.), inflamatorias (de las articulaciones) o infecciosas (osteomielitis, infección de discos, etc.). El estrés psicológico, la computadora y la vida sedentaria son 3 factores que conducen a todo tipo de problemas de columna. Por otra parte, la inseguridad también incide ya que a la gente le da miedo salir a trotar o a caminar. Sin embargo, la actividad física que más se recomienda para estos trastornos es la natación porque combina tres elementos básicos: la hidroterapia, la relajación muscular que consigue el agua y el fortalecimiento de los músculos espinales. En este sentido la Ozonoterapia brinda resultados extraordinarios, superiores a cualquier otro procedimiento y sin efec-

tos adversos para el organismo. El tratamiento consta de 10 sesiones en total, que se realizarán una vez a la semana por el médico especialista. No requiere preparación previa ni posterior, no causa dolor y es mínimamente invasivo. Se inyectan pequeñas cantidades de ozono a ambos lados de la columna por medio de inyecciones intramusculares, con agujas muy finas. Dado que el ozono es un gas y difunde en los tejidos, con unas pocas inyecciones será suficiente. El efecto analgésico y antiinflamatorio del ozono va disminuyendo el dolor, a la vez que oxigena los tejidos, actúa como antioxidante y si hubiera infección no debemos olvidar su efecto antibiótico. Una vez conseguida la cura se recomienda abstenerse de realizar actividades violentas como el Rugby y levantar objetos pesados para evitar que el dolor regrese. Dra. Paula Kampelmacher MN127061 / MP 451103 Av. Fco. Beiro 4775 (7mo. B) 4568-2231/2059-6255/15-5473-8301


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · FEBRERO 2015

5

 DONNINI & BORETTI l NUEVAS PROPUESTAS EN FEBRERO

Tratamientos ideales para esta época del año De acuerdo a las necesidades y pedidos de cada paciente, ofrecen un amplio abanico de métodos a precios accesibles y con resultados sorprendentes. No olvide consultar por los vouchers, ideales para regalar o sorprender a algún ser querido. -¿Cuáles

son los tratamientos ideales

para realizarse antes de las vaCaCiones?

Para esta época del año, en la que hace mucho calor, un tratamiento ideal para realizar son las vendas modeladoras acompañadas con ondas rusas. De acuerdo al tipo de cuerpo de cada paciente, se adoptará el gel correspondiente a utilizar, por lo tanto, es un tratamiento muy abarcativo, ya que se puede realizar en todo tipo de cuerpos. - ¿Qué métodos reComiendan para la vuelta de las vaCaCiones? Una opción muy tentadora es realizarse un peeling corporal, en este tratamiento el objetivo es reparar la piel dañada luego del verano, la arena y el sol. Consta de una exfoliación corporal, la colocación de un producto de Lidherma ‘’Body Peeling’’, de concentración muy suave (al 5%) para eliminar las células muertas y una máscara de algas para nutrir y mejorar tanto la suavidad como la tersura de la piel. Sumado a eso, se realizan una serie de masajes, los cuales benefician la circulación venosa, dejando una sensación de descanso y relajación. - ¿C uáles son los tratamientos más soliCitados ? Hasta este momento, los más solicitados fueron los tratamientos de reducción, el uso de ultrasonido de alta potencia acompañado de masajes reductores y ondas rusas. Y en lo que respecta a los tratamientos para flaccidez, nos enfocamos con una combinación de aparatología, utilizando el electroporador y la radiofrecuencia,

Luego de volver de las vacaciones, una opción más que recomendable para el cuerpo es la realización de un peeling corporal. En este tratamiento el objetivo es reparar la piel dañada luego del verano, la arena y el sol. ¡No dude en probarlo!

zando promociones de acuerdo a cada época del año y para que todos nuestros pacientes puedan concurrir a nuestro centro y así poder incorporar futuros clientes. Para este mes de febrero, contamos con una promoción que consta de una sesión de hidratación facial. El objetivo de la misma es para reparar los daños causados por el sol, otorgando hidratación y luminosidad a la piel y prepararla para el invierno. Esta incluye, una limpieza con exfoliación y puntas de diamante, máscaras de acuerdo a cada tipo de piel y masajes faciales. Duración aproximadamente de 60 minutos, a un valor de $220. - ¿Qué

tipos de vouChers se pueden ad-

Quirir?

tensa. Previamente es acompañado también necesaria la realización de ondas rusas. todos los meses de una limpieza de cutis - ¿Cuáles son los más lanzamos promociones con puntas de diamantes novedosos inCorporay posteriormente se redos por ustedes? de acuerdo a la época alizan máscaras faciales Este enero 2015 del año y para que para nutrir, hidratar, tenhemos lanzado una sar, y otorgar sensación nueva propuesta, la todos los pacientes de rejuvenecimiento de cual consta de aparapuedan concurrir a la piel. Es un tratamiento tología de última tecmuy efectivo, logrando nología, es conocida nuestro centro una lifting facial. como ‘’Fotorejuvenecimiento Facial’’. El objetivo de este tratamiento es generar - ¿Cuentan Con alguna promoCión aCtualcélulas de colágeno y elastina, a través mente? de la emisión de rayos de luz pulsada inComo todos los meses, seguimos lan-

,

”.

Hay muchas propuestas para armar los vouchers. Sin embargo, los más solicitados son los masajes descontracturantes con piedras calientes, así como también la limpieza profunda facial. Igualmente, la mejor opción es que los vouchers se pueden armar de acuerdo a las preferencias del cliente. Se pueden adquirir desde $150. Carlos Antonio López 3896 3° A Villa Devoto 4501-2379 4504-8483 info@esteticadb.com Facebook: esteticadb www.esteticadb.wordpress.com


6

www.devotomagazine.com

 ÓPTICA MIRÓ

Mejorar la visión Ofrecen nuevas técnicas para mejorar la vista, así como también, la calidad de vida del paciente. En la práctica cotidiana de óptica y contactología, surgen diversos temas de consulta. A continuación, algunas de las novedades que se presentan en este rubro. Antiparras con graduación: disponibles en modelos para niños y adultos, en materiales orgánicos y policarbonato, con una solución antiempañante, las mismas pueden realizarse con graduaciones combinadas de +/- 10.00 con astigmatismos de hasta 6 dioptrías. Los niños suelen tener astigmatismos altos cuando son muy pequeños, ellos suelen tener más actividades escolares que incluye natación. La realidad es que ese niño al salir de la pileta, desprovisto de sus lentes no pueden visualizar a su instructor, son de gran utilidad en este tipo de casos. Para los adultos que practican acqua-gym les da mucha seguridad ver al instructor con las antiparras, ya que muchas nadan previo a su hora de ejercicio . Filtros para retinopatías: son aquellos

SALUD Y BELLEZA · FEBRERO 2015

LIC. EDUARDO GAZZILLO

Cómo internalizar hábitos saludables Debemos reconocer y sustituir los pensamientos no saludables por conductas adecuadas.

filtros usados para problemas de retina. Éstos son logrados con graduaciones del cliente para darle mejor calidad en la reducción visual, disminuyendo los reflejos, aumentando los contrastes y protegiéndolo la retina de la incidencia de rayos UV. Pueden lograrse en graduaciones para lejos y cerca. Las patologías más conocidas son: maculopatía , retinopatía diabética , retinosis pigmentaria, clientes que por indicación médica toman medicamentos que aumentan la fotofobia. Estos filtros están disponibles para lentes telescópicos, microscópicos y prismáticos, para ayudas de baja visión. Lentes de contacto terapéuticos: son lentes de contacto blandos que permiten el paso del oxígeno a la córnea en grandes cantidades, cumpliendo con otra función que es la de proteger a zonas secas, heridas, con cicatriz, que requieren la colocación programada de gotas con antibióticos, corticoides, etc. La lente terapéutica vehiculiza y retiene por varios minutos dicha gota, permitiendo que el medicamento permanezca más tiempo sobre la herida. Pueden adaptarse con graduación. Para éstos y muchos temas más, pueden consultarnos en Facebook “Optica Miró” por mensaje privado, donde pueden realizar las preguntas necesarias. Graciela Mateos – OTC – M. N. 5062 Óptica Miró · 4504-0972

Pensamientos, comportamientos y emociones poco saludables suelen paralizar a las personas, en el mejor de los casos. O a condenarlos a una vida apática, sin brillo, cargada de negatividad hacia si mismos y hacia los demás. Los psicólogos solemos decir que el cerebro es como un músculo y que, como tal, debe ser entrenado. Intentemos comparar la fuerza mental con la fuerza física. No se nos ocurriría pensar que podemos lograr fuerza física sin un entrenamiento constante y adecuado. Lograr rehabilitar cualquier estado físico debilitado lleva tiempo y esfuerzo. Las personas dedicadas a mantener su salud física se concentran en perseverar en los buenos hábitos, evitar la comida no saludable y persistir en sus prácticas. Hasta acá es probable que todos conozcamos la fórmula. Pero siendo asi, ¿qué hace que las personas ni siquiera intenten mejorar su calidad de vida?. Muchas variables pueden afectar ese avance pero hay una que suele estar siempre presente: la inmediatez. Nos cuesta encarar tareas que involucren esfuerzo físico cuyos beneficios sólo serán visibles después de muchos meses, y a veces años. La mente humana plantea el mismo reto. Debemos reconocer y sustituir los pensamientos no saludables por conduc-

tas adecuadas. Ello requiere de la formación de nuevos hábitos, que se hallen en armonía con las necesidades reales del ser humano. La fuerza mental se construye con constancia y perseverancia. Todo el mundo tiene la capacidad de construir fuerza mental. Pero para ello, es necesario tener conciencia de los pensamientos autodestructivos y de los comportamientos y sentimientos que impiden alcanzar el pleno potencial. Los profesionales de la salud están capacitados para detectar los pensamientos inadecuados y, consecuentemente, las conductas inadecuadas. El trabajo es colaborativo, entre quien acude a la consulta y el profesional interviniente. Modificar estructuras disfuncionales enriquece la vida. Genera tranquilidad y capacidad para tomar las mejores decisiones. Lic. Eduardo Gazzillo raedga@yahoo.com


www.devotomagazine.com AREA PSI

APRENDIZAJE

Adaptación al jardín de infantes El período de adaptación es un proceso gradual, con avances y retrocesos. Puede durar varios días, semanas o meses y esto va a depender de cada nene y su familia. La adaptación se hace con un adulto de la familia que permanece en el jardín y va siguiendo las indicaciones de la docente. Suele empezar con una visita al jardín, luego el niño se queda con un familiar un ratito y se irá aumentando el tiempo de permanencia gradualmente. Algunas ideas que ayudan en el proceso: • Durante la adaptación pueden aparecer llantos, enojos, dificultades en el sueño, fiebre, etc. Es normal. Los chicos se irán acomodando a este cambio que implica empezar el jardín paulatinamente. • Es importante que todos estén convencidos de que el niño concurra al jardín; si el adulto duda y se angustia, el niño lo percibe y le será muy difícil quedarse en el jardín y disfrutarlo. • Hay que preparar a los chicos para la llegada al jardín: contarle cómo es, cómo se llama la maestra, con qué se encontrará al llegar. • Si el jardín lo permite, llevar un juguete de su casa que lo acompañe los primeros días y le de seguridad. • Seguir las consignas que nos da la maestra. Recordemos que ya tiene experiencia y puede acompañarnos en la adaptación. • Asegurarle que lo vendremos a buscar. No lleguemos tarde, eso genera mucha angustia, miedo a ser abandonado, sobre todo al inicio.

• No es conveniente sobornarlo con cosas “si te quedas, te compro caramelos” o asustarlo “si no dejas de llorar, me voy”. • Tratemos de no irnos a escondidas sin que nos vea. Despedirnos cuando él esté listo y decirle que volveremos, va a darle seguridad y confianza. • Es conveniente no amenazarlo con que la maestra lo va a retar, le será muy difícil confiar en ella, disfrutar y tendrá miedo. En algunos casos la adaptación se prolonga, el niño manifiesta mucha dificultad para separarse, la angustia no cede, no puede jugar, se aísla o agrede. En estos casos es conveniente hacer una consulta con un psicólogo infantil Lic. Paula Gerardi · Psicóloga infantil www.orientacionapadres.com www.mariapaulagerardi.com.ar 15-5989-9007

SALUD Y BELLEZA · FEBRERO 2015

7


8

www.devotomagazine.com

 MARTA DUHALDE l EN P. LOZANO Y MERCEDES

MARCELA MATTEUCCI

Nuevo centro en la zona

Los números y tu fecha de nacimiento A través de la fecha de nacimiento y su sumatoria, podemos llegar a un número que según la escala Pitagórica va del 1 al 9 y nos muestra nuestro sendero de vida. Por ejemplo una persona que nació el 22-3-1973 (si sumamos sus componentes 4+3+2= 9) es Universalista. Con el estudio de la carta natal numerológica podemos realizar estudios vocacionales. 1: El pionero. Aspectos positivos: individualista, original, seguro, pionero, natural, don de mando, masculino, fuerte, independiente, capaz, valiente, intuitivo. Aspectos negativos: solitario, dominante, pedante, brusco, obstinado. 2: El diplomático. Aspectos positivos: conciliador, refi nado, receptor, sensitivo, armonizador, intuitivo. Aspectos negativos: obsesivo, impresionable, contradictorio, inestable, hipersensible, depresivo. 3: El comunicador. Aspectos positivos: optimista, dinámico, ingenioso, rápido, original, creativo, comprensivo, generoso, simpático, artista. Aspectos negativos: charlatán, irresponsable, disperso, exagerado, frívolo, despilfarrador. 4: El constructor. Aspectos positivos: detallista, ordenado, sistemático, realista, práctico, meticuloso, serio, disciplinado. Aspectos negativos: lento, frío, caprichoso, obsesivo con el trabajo, sin imaginación, mezquino. 5: El viajero. Aspectos positivos: dinámico, original, creador, emprendedor, promotor, intelectual, inquieto, psicólogo nato, adaptable, carismático. Aspectos

SALUD Y BELLEZA · FEBRERO 2015

La profesora presenta su nuevo espacio con las actividades de siempre y algunas novedades.

negativos: indiscreto, cínico, dictatorial, sarcástico, impaciente, impulsivo, rebelde. 6: El responsable. Aspectos positivos: consciente, honesto, sobrio, elocuente, consejero nato, trabajador, intelectual, realista, hogareño. Aspectos negativos: discriminatorio, dominante, obsesivo, influenciable, ansioso, emocional. 7: El intelectual. Aspectos positivos: fi ósofo, l metafísico, intelectual, inteligente, idealista, perfeccionista, reflexivo, reservado, intuitivo. Aspectos negativos: crítico, egoísta, frustrado, híper emocional, solitario, sarcástico. 8: El constructor. Aspectos positivos: organizador nato, ambicioso, proveedor, estadista, líder, estratega. Aspectos negativos: codicioso, falto de ética, materialista, intransigente, egoísta, interesado. 9: El universalista. Aspectos positivos: altruista, idealista, esotérico, visionario, creativo, espiritual, fraternal, comprensivo, maestro. Aspecto negativo: hipersensible, irreal, inaccesible, temperamental, caprichoso, desconsiderado, hipocondríaco. Marcela Paola Matteucci www.tarotynumerologia.com.ar/ www.cnatba.com.ar 4505-0164

En su nuevo espacio, ubicado en Pedro Lozano y Mercedes, el sábado 21 de febrero de 15.30 a 17, Marta Duhalde propone una meditación con cuencos tibetanos. Dado que es una actividad arancelada, es necesario anotarse antes. Los cuencos tibetanos son instrumentos de curación, sanación, relajación y meditación, ayudándonos a establecer una vibración saludable en todo nuestro organismo, a nivel físico, mental o psicológico, emocional y espiritual. Son un medio maravilloso para equilibrar los chakras y cambiar la conciencia desde un estado alterado de ansiedad y estrés hacia un estado de paz, relajación y serenidad, induciendo estados de sanación espontánea y estados místicos y elevando nuestra frecuencia vibratoria. Quienes asistieron, experimentaron grandes cambios, mayor claridad mental, aumento de la creatividad, concentración, visión de futuro y una gran sensación de paz. El resultado es un individuo más productivo, más centrado, feliz, sereno, equilibrado, y en paz consigo mismo. A nivel físico, se utilizan en la curación de cualquier enfermedad; para recargar el sistema energético, aliviar sufrimiento y dolor físico y emocional, eliminar inflamaciones, estados de ansiedad, angustia, estrés, depresión, tristeza, insomnio e hiperactividad. Los sistemas biológicos funcionan con más homeostasis; calma la mente y con ello el cuerpo y tiene efectos emocionales

que influyen en los neuro-transmisores y los neuro-péptidos, que a su vez ayudarán a regular el sistema inmunitario, el sanador que llevamos dentro. Asimismo, se brindan Clases de Yoga, Eutonía, Esferodinamia, Meditación con Cuencos Tibetanos y Mandalas. “El Yoga te ayudará a eliminar contracturas, tensiones, neuralgias, vicios de postura y otros malestares propios del estrés. La relajación y una respiración adecuada te brindará serenidad y calma para tu salud y armonía interior”. Marta Duhalde - Profesora Superior de Yoga - Mat. Nº TI F003/108 - Reiki Sesiones y Seminarios Sistema Usui y Komyo Reiki Kai - Reiki Master Shihan Linaje Directo de Hyakuten Inamoto www.reikimartaduhalde.com.ar 4568-6905 / 15-3260-4489 MAESTRA DE REIKI KOMYO REIKI KAI. blogspot.com www.reikiyogamartaduhalde. blogspot.com www.estaciondestino.blogspot.com Nueva dirección: P. Lozano y Mercedes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.