Devoto PERIODICO
w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r
ISSN 2313-9897
PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA • Nº 266 • MARZO DE 2015 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540
Se definieron los candidatos para la nueva Junta Comunal Al cierre de esta edición, el sábado 7 de marzo, se cerraron las listas para las PASO que se realizarán el próximo 26 de abril • De esa manera, quedaron perfilados los principales precandidatos para jefe de Gobierno, legisladores porteños y miembros de la Junta. En la Comuna 11, tres de los actuales juntistas encabezarán las listas de sus agrupaciones • Desde ECO, presentaron nuevos nombres para conformar la segunda gestión política en la Comuna 11. + Pág. 10 EN ABRIL, SUPLEMENTO ESPECIAL “ELECCIONES PRIMARIAS EN LA COMUNA 11” EN LA PLAZOLETA ROFFO
Realizarán una pista de skate en Villa Devoto Se construirá en el predio ubicado en Beiró y San Nicolás. La decisión se da tras el pedido vecinal de enrejar el espacio para evitar la presencia de ocupas. +Info P16
EN AV. SAN MARTÍN
El Metrobus estaría terminado en julio Al cierre de esta edición, el Gobierno porteño dio a conocer que estará listo para mediados de 2015. Irá desde J. B. Justo hasta General Paz.
ENTREVISTA CON CARLOS GUZZINI
“Quiero una interna con boletas separadas” En una charla con Devoto Magazine, habló sobre sus expectativas de cara a las elecciones 2015. + Info. P12
"RED X BUENOS AIRES"
Inauguración de un nuevo local en la zona El juntista Carlos Eusebi realizó la apertura oficial del local, ubicado en Nogoyá y Sanabria. + Info. P14
ELECCIONES PORTEÑAS 2015
Precandidatos del PRO visitaron la Comuna 11 Micchetti y Rodríguez Larreta participaron de diferentes encuentros, en el marco de la campaña + Info. P18
EDITORIAL
Una nueva elección, otra oportunidad Estimados vecinos, ya estamos en las postrimerías de tener que participar en las próximas elecciones primarias del 26 de abril, en las que tengamos que elegir jefe de gobierno, legisladores y comuneros. Si no conoce este último término sería positivo que tratara de entender a qué me refiero… Son vecinos de los barrios que componen nuestra Comuna (la 11) y que ejercen funciones remuneradas para solucionar algunos temas sensibles que nos preocupan: mantenimiento del espacio público, de calles y parques, entre otros. Ya existen siete miembros en la actualidad que realizan estas tareas. Por la renovación de esos representantes va usted a votar el próximo domingo 26 de abril. Lamentablemente una vez más no se ha respetado lo que dice la Ley de Comunas. En los últimos días los diputados de la ciudad han votado que lo que dice la ley (que la elección de comuneros debe ir en boleta separada), por esta segunda vez (ya en la primera no se respetó) vamos a volver a ponerlas pegadas, en lo que vulgarmente conocemos como “lista sábana”. Una lástima, ya que esa decisión empobrece absolutamente la democracia y el crecimiento de los dirigentes, transformando el reparto de cargos en una “devolución de favores”. Pero así son las cosas. Por este motivo desde marzo y seguramente hasta Julio, les brindaremos toda la información que este a nuestro alcance para que puede hacer una elección a conciencia y para que puedan conocer a quienes se postulan para representarnos a nivel local. Jorge Mesturini | Director
SUPLE EDUCACIÓN
Especial de cursos y talleres 2015 Les presentamos una completa guía con todas las propuestas para iniciar alguna actividad en la zona. Arte, Música, Danza y Teatro, son algunas de la opciones.
8
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2015
10
DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2015
www.devotomagazine.com
ELECCIONES 2015 |
EL 7 DE MARZO CERRARON LAS LISTAS PARA LAS PASO DE LA CIUDAD
Se definieron los candidatos comunales PRO
Larreta
Ritondo
Carlos Guzzini
Tres de los actuales juntistas encabezarán las listas de sus agrupaciones, mientras que ECO aportará nuevos nombres para la futura Junta de la Comuna 11.
F
Finalmente, quedaron delineadas las listas que competirán en las PASO el próximo 26 de abril. Los tres principales frentes que se perfilan para administrar la Ciudad de Buenos Aires son el PRO, Energía Ciudadana Organizada (ECO) y Frente para la Victoria (FPV). Al cierre de esta edición, ya trascendían los principales nombres para conformar la segunda Junta de la historia de la Comuna 11. Candidatos para suceder a Macri El PRO tendrá como precandidatos a la senadora nacional Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo. Tras bajarse de la candidatura el senador nacional Diego Santilli, estos tres competirán por la jefatura de Gobierno de la Ciudad, lugar que se definirá finalmente el próximo 5 de julio (o el 19, en caso de haber
PRO
Gabriel Michetti
Graciela Valdéz
ballotage). En materia de candidatos comunales, Michetti no acordó y presentará una lista propia, encabezada por la actual juntista de la Comuna 11, Graciela Valdez, seguida por Mariano Menéndez y Patricia Acevedo. Por su parte, Larreta y Ritondo presentarán una lista única, que en la Comuna 11 estará encabezada por el actual presidente de la Junta, Carlos Guzzini; seguido por Mariana Testa, David Segura, Sofía Pallitto, Antonio Las Heras, Victoria Pavia y Carlos Buletti. Rubén Gulizia, candidato del espacio “Sumate al Cambio” finalmente se bajó de la lista. En cuanto a los legisladores porteños (se renovarán 206 escaños en la Ciudad), los tres irán con la lista de candidatos que encabeza Francisco Quintana, seguida por Omar Abboud y Silvana Giudici. La propuesta renovada de ECO En esta agrupación formada por el diputado nacional Martín Lousteau y la legisladora porteña Graciela Ocaña tras la ruptura de UNEN, tendrá como candidatos a estos dos. Para comuneros, la lista en la Comuna 11 tendrá como candidatos a la actual presidente de la UCR en la Comuna 11, Marta Liotto; Gonzalo Aguilar, miembro de la agrupación “Devoto Sin Cárcel”; la representante de la Coalición Cívica en la zona, Carolina Maccione; y el presidente de
ECO
Martín Lousteau
Marta Liotto
la Unión de Comerciantes de Villa del Parque, Rogelio González. Tanto Ocaña como Lousteau tendrán una lista única de legisladores, encabezada por el socialista Roy Cortina, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Emiliano Yacobitti (UCR). FPV: una lista con cambios de último momento La sorpresa se dio cuando, por ordenes de la presidenta, se decidió bajar la precandidatura a jefe de Gobierno de Gustavo Marangoni, respaldado por el gobernador Daniel Scioli. De esta forma, el FPV tendrá entonces cinco candidatos: Mariano Recalde, Aníbal Ibarra, Carlos Heller, Gustavo López y Gabriela Cerruti. Para comuneros, la lista de Recalde estará encabezada por la actual juntista Delfina Velázquez, perteneciente a la agrupación La Cámpora, seguida por Carlos Eusebi, actual juntista y ex director del CGPC zonal. Recalde, Cerruti y López irán con la lista de legisladores encabezada por el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada; Paula Penaca; Silvia Gottero; Claudio Heredia; Javier Andrade; Ana Conde; Claudio Morresi; Leandro Santoro; Mara Brawer; y Matías Barroetaveña. Las otras fuerzas Por su parte, Sergio Massa, uno de los prin-
FPV
Mariano Recalde Delfina Velázquez cipales precandidatos presidenciales, presentó como candidato a jefe de Gobierno por Frente por Buenos Aires al economista Guillermo Nielsen, quien tendrá como candidata a vicejefa a la periodista Mirta Tudnis. En la lista de legisladores, irán el cineasta, Eliseo Subiela y el ex diputado del FPV Diego Kravetz. Otra de las agrupaciones que surgió tras el quiebre en UNEN es SURGEN, conformada por Proyecto Sur y Libres del Sur. Humberto Tumini será precandidato a jefe de Gobierno, mientras que Juan Pablo Olsson aspirará a ser primer legislador. Por otro lado, y tras un acuerdo entre Podes y Gen, se presentará Sergio Abrevaya para la jefatura de Gobierno. La lista para comuneros es única para ambos candidatos. El Frente de Izquierda, tendrá como candidata a Myriam Bregman; Camino Popular, a Claudio Lozano; Nueva Izquierda, a Héctor Bidonde; Alternativa Buenos Aires, a Pablo Ferreyra; Movimiento para el Bien Común, a Gustavo Vera; y Autodeterminación y Libertad, a Luis Zamora. En nuestra próxima edición del mes de abril publicaremos un suplemento especial con toda la información sobre las primarias y los datos y referencias de los principales referentes comunales de todas las fuerzas políticas que participarán en la comuna 11.
12
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2015
ENTREVISTA | CARLOS GUZZINI, PRESIDENTE DE LA JUNTA COMUNAL
“Quiero una interna con boletas separadas”
A
pocas semanas de haber comenzado el último año de la primera gestión comunal en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, accedió a una entrevista con Devoto Magazine en la que hizo un balance y contó cuáles son sus expectativas de cara a las próximas elecciones locales, en las que buscará ser reelecto en el cargo. –¿Qué balance puede hacer del 2014? –Estoy bastante conforme, se empezaron a transferir competencias, tal como habíamos pedido. En el tema de arbolado, si bien falta mucho, pudimos avanzar muchísimo, desde decidir cuáles son las prioridades hasta la forma de pago. Es un tema muy importante, tratamos de hacerlo por zonas y cumplir con todo. Pero una cosa es lo que se planifica arriba de un escritorio y otra es la que te permite la realidad. Además, el período de poda es corto. El año pasado, podamos 6800 árboles, pero aún resta mucho por hacer. Para este año, se mejoraron las condiciones de contrato con las empresas a cargo. De todas formas, creo que se dieron avances muy grandes. Me parece que 2014 fue un año en que se avanzó en cosas propias del trabajo del comunero, pero en 2015 se va a terminar de pulir y se va a seguir avanzando. –¿Cómo evalúa el problema de la basura en la Comuna 11? –En este año se viene el gran cambio en este tema. Falta que traigan contenedores grandes, pero se estima que para marzo/abril ya va a estar todo contenerizado. En base a eso, hay que empezar una campaña fuerte para cambiar hábitos del vecino y para instalar finalmente la separación de residuos. La basura es una
En una charla con Devoto Magazine, cuenta sus expectativas para el último año de gestión comunal y para las próximas elecciones. “Una competencia entre todos los candidatos, enriquece y ayuda a mejorar. Me voy a presentar en la elección porque me gusta mi trabajo y lo hago con amor”. preocupación de todos. En Devoto está el primer Punto Verde que se abrió en la Ciudad, y ahí se ve claramente cómo la gente se engancha con el tema del reciclaje y el cuidado del ambiente. –¿Qué panorama se hace de cara a las elecciones 2015? ¿Piensa participar? –Voy a participar. A mí me gustaría una interna con boletas separadas. Es difícil sino competir contra boletas enteras con grandes candidatos que traccionan votos. Yo creo que una competencia entre todos los candidatos, enriquece y ayuda a mejorar. Me voy a presentar en la elección porque me gusta mi trabajo y lo hago con amor. Por supuesto que hay muchas cosas que no estarán bien o que habrá que mejorar, pero hemos formado un equipo muy bueno, que está preparado como para seguir en
la gestión. Nosotros trabajamos con la gente, le decimos la verdad. Cuando algo se puede hacer, lo hacemos, y cuando algo no se puede hacer, somos honestos y le decimos al vecino que no se puede. –¿Con quién le gustaría conformar la nueva Junta Comunal? –Si tengo que elegir una persona para que me acompañe, elijo a Alejandra Viviani, quien no solo me acompañó en estos tres años de Junta Comunal, sino que me acompañó en mis gestiones como director del CGPC11 y es una persona de mi máxima confianza. Después, hay varios de los candidatos a comuneros que me gustaría que estén, porque tienen experiencia en gestión y conocen la zona. –¿Qué opinión actual tiene sobre el Consejo Consultivo? ¿Rescata algo positivo?
ESTACIONAMIENTO
Problema a resolver Según Guzzini, uno de los principales problemas en la zona es el de la falta de lugares para estacionar ante la gran cantidad de vehículos que se mueven por la Comuna. Por eso, una de las obras planificadas apunta al entorno de la sede comunal de Villa del Parque (Ricardo Gutiérrez 3254), en la que se busca correr un metro la línea del Ferrocarril San Martín para poder hacer un estacionamiento a 45 grados. “Es terrible el tema en esa zona. Hoy hay que tratar de ganar espacio para abrir estacionamientos donde sea posible”, explica el presidente de la Junta Comunal 11 – Sí, creo que algunas comisiones que se conformaron han trabajado muy bien, como la de Cultura. Ahora también hay una comisión de Hidráulica que parece que también esta trabajando bien. Igual, la participación de la gente se da por todos los medios. Mercedes Carrizo
14
DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2015
www.devotomagazine.com
INAUGURACIÓN |
“RED X BUENOS AIRES”
Nueva sede en la zona Carlos Eusebi realizó la apertura oficial del local, ubicado en Nogoyá y Sanabria • Participaron unas 100 personas.
E
l sábado 21 de febrero por la noche, el juntista Carlos Eusebi (FPV) realizó la apertura oficial del local de “Red x Buenos Aires”, la agrupación del espacio político del que participa y tiene referentes conocidos como Abel Fatala (Subsecretario de Obras Públicas Nacional) y Sandra Dosch (referente política local). En el local, ubicado en Nogoyá, entre Sanabria y Gualeguaychú, estuvieron presentes unas 100 personas, entre ellas varios referentes del peronismo local y del kirchnerismo, como la comunera Delfina Velázquez (FPV), compañera de Eusebi en la Junta Comunal 11, y la legisladora porteña del FPV María Rosa Muiños. Ambas subieron al escenario y dijeron unas palabras de apoyo hacia Eusebi. “Quiero felicitar a Carlos por esta inauguración y pedir que sigamos construyendo con todos los compañeros con cada vez más unidad, porque lo que nos va a hacer triunfar es estar juntos”, aseguró Velázquez. Por su parte, Muiños dijo: “Hemos pasado un año de trabajo muy arduo. Yo presido la comisión de Descentralización y de Participación Ciudadana y la verdad que durante este año, con mucho trabajo y mucho estudio, hemos tratado de desentrañar esta maraña que hizo el macrismo con las comunas y saber por qué no termina de traspasar sus competencias”. Y agregó: “Una comuna en la Ciudad de Buenos Aires es equivalente en cantidad de habitantes
Estuvo presente el ministro de Defensa nacional y precandidato a presidente, Agustín Rossi, quien felicitó a Eusebi. a un municipio de la Provincia de Buenos Aires, ¿cómo alguien puede suponer que no necesita una administración propia?”. El cierre del evento contó con la presencia de Agustín Rossi, ministro de Defensa nacional y precandidato a presidente, quien felicitó a Eusebi por la inauguración. “Es importante tener locales donde nos sintamos incluidos y que sean un punto de referencia y de encuentro entre compañeros y compañeras, sobre todo en estos momentos que están transcurriendo en la Argentina”. Y resaltó: “Hemos sido el primer gobierno desde la recuperación de la democracia que pudo conjugar los tres escenarios: en la Argentina hay democracia, en la Argentina hay libertades individuales, en la Argentina cualquiera se puede manifestar, decir lo que le parezca y hacer lo que crea.”. Esta inauguración se da en el marco de las elecciones comunales, en las que Eusebi intentará ser reelegido en su cargo como miembro de la Junta Comunal, que ocupa desde 2011. “Fue un orgullo estar en estos 4 años y nos gustaría seguir estando”, cerró.
ESPACIO DE PUBLICIDAD
1965-2015
El San Francisco festeja su 50º Aniversario y renueva su compromiso educacional
E
l San Francisco abrió sus puertas en 1965 en el barrio de Villa Devoto convirtiéndose en uno de los jardines de infancia pioneros en implementar las nuevas teorías psico-pedagógicas que velaban por el desarrollo de los intereses de los niños y de sus aptitudes personales. Desde sus inicios, el San Francisco trabaja estableciendo vínculos personalizados e integrando a la familia con la escuela. Mónica Grimau, Mirta Campiutti y sus actuales directoras, Nora
D´Osualdo de Arguimbau y María José Dolarea de Calcaterra, fundaron su institución fomentando valores de integración y respeto mediante un trato personal y directo con los alumnos, los padres y las maestras que han formado parte de la historia de esta primera mitad de siglo. En el transcurso de los años se integró tambien a la actividad Griselda Macri de Legizamón. Con ese mismo espíritu innovador, en 1991 nace el actual San Francisco College, especializándose en el área educativa de la lengua inglesa que acompaña el creci-
miento de los chicos y garantiza un aprendizaje profundo y una expresión locuaz del idioma. Desde ese entonces, el objetivo se centra en que los niños aprendan un segundo idioma de la misma manera en la que incorporan su lengua materna. Para ello, cuentan con un equipo de 23 profesionales especializados, herramientas tecnológicas y métodos adecuados que hacen que el proceso de aprendizaje sea activo y profundo de manera de lograr una solida expresión del idioma tanto escrito como oral. El objetivo de la institución es
que el niño aprenda a querer al idioma inglés, incorporándolo con naturalidad a través de juegos, canciones y representaciones y que perfeccionen su vocabulario y fluidez oral. Durante los doce años de aprendizaje, los alumnos cuentan con diferentes instancias de evaluación en las cuales rinden exámenes nacionales como PAE (Profesores Asociados Egresados del Lenguas Vivas) e internacionales como el First Certificate y el Advanced de Cambridge Univeristy, y el examen oral de Trinity College London. La institución ofrece horarios
flexibles divididos en tres turnos con una carga horaria de seis horas semanales: Morning (de 9 a 11 hs), Afternoon (de 14.15 a 16.15 hs) y Evening (de 16.45 a 18.45 hs). Este año, en conmemoración al 50º Aniversario, el San Francisco celebra ampliando su propuesta educacional con una nueva área de Workshops dirigida tanto a niños como adultos. Los talleres, que empiezan en abril, buscan incentivar la creatividad generando espacios de intercambio a través de disciplinas grupales dentro del área cultural. Comenzarán con Drama Worskshop para niños; Taller de Arte para chicos; Teatro para adultos; e Inglés para adultos. Para consultar días y horarios pueden comunicarse con workshops@sanfranciscocollege. com,ar. Felicitamos a la institución por renovar su compromiso con la comunidad de Villa Devoto. Para más información: info@sanfranciscocollege.com.ar Ricardo Gutiérrez 4310 4501-3874 www.sanfranciscocollege.com.ar
16
DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2015
www.devotomagazine.com
ESPACIO PÚBLICO |
PLAZOLETA ROFFO La obra tiene un fin recreativo y apunta a otorgarle también a los skaters de la zona un espacio para que puedan desarrollar plenamente su actividad.
Realizarán una pista de skate en la zona Así lo confirmó el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini • La obra comenzará en las próximas semanas.
F
inalmente, se tomó una determinación respecto al futuro que tendrá la Plazoleta Roffo, ubicada en avenida Beiró y San Nicolás. Este predio desató la polémica en más de una oportunidad, ya que es un tema por el que los vecinos linderos de esta zona de Villa Devoto solicitan soluciones desde hace varios años. Tal como confirmó a Devoto Magazine el propio presidente comunal, Carlos Guzzini, se realizará en el lugar una pista de skate para la zona. Se trata de un proyecto elaborado en conjunto con skaters del barrio, quienes ya habían solicitado alguna obra de este tipo. En base a eso, se decidió incluirlos en la confección del proyecto. “La idea es que el predio tenga un uso recreativo”, explicó Guzzini.
Según denunciaban los vecinos, en ese predio se producían hechos delictivos y actos de vandalismo de parte de personas que estaban asentadas en ese espacio público. Tras un petitorio y la recolección de firmas, finalmente lograron que desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, dirigido por Diego Santilli, se aceptara el pedido y se procediera a cerrar el perímetro que bordea a la plazoleta. Sin embargo, eso no solucionó el problema, ya que continuaban instalándose ocupas en el predio. Y la preocupación continuó. Así fue como surgió este actual proyecto, que se comenzará a realizar en las próximas semanas y apunta a otorgarle también a los skaters de la zona un espacio para que puedan desarrollar su actividad.
COMUNA 11
Acto por el Día de la Mujer El 8 de marzo se celebró el día Internacional de la Mujer. En ese contexto, en la Comuna 11 se realizó un homenaje para todas aquellas que ayudan a construir día a día una zona mejor. Por eso, el viernes 6 de marzo se llevó a cabo un acto en conmemoración a todas ellas. El mismo tuvo lugar en el Pasaje Dantas y Granville. Se trató de un evento artístico-cultural en el cual homenajearon a las mujeres con la creación de un mural dedicado a ellas. La obra artística estuvo cargo de Magdalena Arcieri Valdes. Si bien se esperaba la presencia del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodíguez Larreta, no pudo llegar y envió sus saludos para todas las mujeres de la Comuna 11. Por otro lado, el sábado 14 de marzo se realizará una “Mateada” en la Plaza Aristóbulo del Valle. El evento tendrá lugar de 17 a 20. Se tratará de una feria de instituciones y asociaciones de la Comuna 11. Allí cada una podrá mostrar su trabajo en la Comuna (no es para la venta). Este evento será realizado por "Construcción Ciudadana" con la colaboración de la Comuna 11. Habrá 20 stands, 4 talleres y 4 shows
18
DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2015
www.devotomagazine.com
OBRA |
OBRA | INMINENTE INAUGURACIÓN
INSTITUTO SÁNCHEZ PICADO Si bien los vecinos de la zona expresaron su preocupación a este periódico porque no ven grandes avances, el proyecto para hacer un centro cultural local sigue en pie.
La nueva estructura metálica mide 36, 74 metros de largo y 18,45 m. de ancho, pesa 141 toneladas y contiene una calzada central con dos carriles más pasarelas peatonales. Mejorará la conexión vial.
Nuevo puente en Gral. Paz La nueva estructura metálica se ubica en esa Avenida y su intersección con la Avenida Beiró, en el lado a Capital.
E
n febrero, la Dirección Nacional de Vialidad montó el nuevo puente metálico de la Avenida General Paz en su intersección con la Avenida Beiró, lado Capital. El nuevo puente reemplaza al que se encuentra actualmente emplazado en la avenida General Paz, que será demolido cuando el nuevo esté habilitado y beneficiará la conexión
vial entre el partido de 3 de Febrero y los barrios bonaerenses de Versalles y Villa Devoto. Paralelamente, se encuentran en ejecución la estructura del puente Beiró II, ubicado a escasos metros de Beiró I, que se montará durante marzo. Este puente, uno de los siete nuevos que se instalarán en la Avenida General Paz, permite continuar con los trabajos de ampliación del cuarto carril en la Av. General Paz y mejora la conexión vial. La nueva estructura metálica mide 36, 74 metros de largo y 18,45 m. de ancho, pesa 141 toneladas y contiene una calzada central con dos carriles más pasarelas peatonales.
Avanza el plan para realizar un centro cultural en la zona Desde Desarrollo Social, aseguraron que en los próximos días comenzará la colocación de los techos.
E
l año pasado, Devoto Magazine anunció que se realizaría un centro cultural para la zona en el predio donde funcionó durante años el Instituto Dr. Sánchez Picado, en la esquina de Chivilcoy y Av. Beiró. Sin embargo, los vecinos de la zona expresaron su preocupación a este periódico que no ven avances concretos y que los trabajos se encuentran en un lento avance. En este contexto, el vecino Roberto Larreguy, miembro de la asociación Devoto Jardín de Buenos Aires, le solicitó al equipo de la arquitecta Ana Echeverri, responsable de esa obra dentro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (área presidida por Alicia Kirchner), que se les
brindara información sobre el estado del tema y si se continuaría adelante con la idea del centro cultural local. Allí se les aseguró que la obra continúa en realización y que en pocos días se comenzaría la colocación del techo, ya que fue realizada la licitación para ello. Asimismo, ya se puede ver a través de las ventas del ex instituto remodelaciones en su interior. Asimismo, el miércoles 11 de marzo se espera una reunión entre arquitectos del ministerio y esta agrupación vecinal, para ponerlos al tanto de la situación actual, mostrarles fotos del trabajo y hablar de los plazos de la obra. En el 2013, esta agrupación de vecinos había detectado que comenzaba a realizarse la demolición del centro. En ese momento, comenzaron a averiguar de qué se iban a tratar los trabajos y quienes los estaban llevando a cabo. Durante 2014, tras varias gestiones vecinales, se les confirmó desde el Ministerio que se había decidido llevar a cabo un espacio para la cultura en la zona y que estaría finalizado para este año.
20
DEVOTO MAGAZINE • MARZO 2015
www.devotomagazine.com
POLÍTICA |
ELECCIONES PORTEÑAS 2015
Larreta hizo dos visitas: una en Devoto y otra en Villa del Parque. Michetti, por su parte, asistió a un evento en Devoto, en un claro apoyo a la comunera Graciela Valdéz.
Visitas de precandidatos del PRO Los principales aspirantes al cargo de jefe de Gobierno de la Ciudad, visitaron la Comuna 11 durante febrero.
E
n el marco de la campaña por las elecciones a jefe de Gobierno, en febrero, el jefe de gabinete porteño y precandidato a ese cargo en el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, realizó dos visitas a la zona. En primer lugar, se presentó en la Biblioteca Antonio Devoto y charló con los vecinos del barrio. Luego, se acercó a la sede del PRO ubicada en Av. Beiró 4372, donde se mostró con el político Eduardo Petrini, lider del movimiento “Sumate al Cambio”. Días después, el político se presentó en la sede de Racing Club, ubicada en Helguera 2879, Villa del Parque, para charlar con vecinos. Por otra parte, el sábado 28, la otra precandidata fuerte a jefe de Gobierno por el PRO,
Gabriela Michetti, estuvo presente en la Fundación Esperanza Viva, ubicada en Bermúdez 2638, en el barrio de Villa Devoto. La visita se dio en medio de la finalización de la tercera etapa de la puesta en valor que se está llevando a cabo en la Fundación. Allí participaron voluntarios de la Fundación Suma y de la Asociación Civil “Vecinos Solidarios Abriendo Caminos”. En ese marco, se pintó la sala de niños, la nueva sala de computación y la sala de capacitaciones. Michetti se hizo presente en ese evento, en lo que fue un claro gesto de apoyo a la posible candidatura comunal de Graciela Valdez, quien junto a su marido, Alberto Igarzábal, está al frente de la Asociación Civil “Vecinos Solidarios Abriendo Caminos”. Valdez es actual miembro de la Junta Comunal 11 por el PRO y, al cierre de esta edición, se estaba definiendo si encabezaría la lista de comuneros que cuente con el apoyo de Michetti.
Magazine Gourmet
22
MARZO 2015
CON 49 AÑOS EN LA ZONA
El Delfín de Luigi, líderes en pescadería El local cuenta con la más amplia variedad en pescados y mariscos, frescos y congelados de calidad. La atención es personalizada y los vendedores asesoran a cada cliente.
L
a pescadería ubicada en la esquina de Virgilio y Avenida Francisco Beiró, El Delfín de Luigi, con 49 años en la zona, ofrece la mejor calidad y variedad de pescados y mariscos. En ese local, los vendedores son también asesores de cada cliente. Ellos se encargan de aconsejar sobre los tiempos de cocción, los ingredientes y las mejores guarniciones que acompañan cada tipo de pescado. La atención es personalizada y la máxima del lugar es que los clientes se vayan conformes. Como novedad, de miércoles a sábado, pueden encontrar cinco variedades de sushi. Entre ellos, de langostino, atún, philadelphia (con palta y salmón), ahumado y alaska (salmón crudo y cebolla de verdeo). Entre alguna de todas las variedades de pescados y mariscos que venden, se encuentran: langostino, mejillón, kani kama, pulpo, calamar, tentáculo de calamar, atún trozado, filete de pejerrey, salmón rosado y trucha. Buenas noticias: en marzo vuelven la paella los sábados. Luis prepara su gran paella, que ya es una tradición entre los vecinos del barrio.
Ubicada en la esquina de Virgilio y Avenida Francisco Beiró, el local es amplio y cuenta con todos los sistemas de refrigeración que aseguran un producto fresco y de calidad. Además, se puede encargar paella para fiestas o cumpleaños. Con el paso del tiempo, la pescadería sumó variedades de rotisería: empanadas de atún, de mariscos y de salmón rosado, albóndigas de merluza, ensalada de calamar, tartaletas, pionono, sushi y tarta de atún. El plato más demandado es el filete de merluza y de brótola. Además, tienen deliciosos platos y variadas recetas para que usted deguste en familia: brótola a la plancha, filete de merluza a la romana, pulpo a la provenzal, langostinos, mejillones, ensalada de Kani Kama, porciones de rabas y cornalitos preparadas a la vista del cliente. El Delfín de Luigi cuenta con servicio de delivery por la mañana y cubre el área de Villa Luro, Villa Devoto, Versalles y Villa Real.
El local además ofrece una variedad de vinos de la bodega Casa Montes: tinto, rosado y blanco. “Algunos sábados servimos a los clientes vasos de vino con algo para picar”, cuenta María. En el Facebook de la pescadería podes encontrar un recetario para condimentar tu filetes: “A la marinera”, “a la Provenzal”, “A la naranja”; “al roquefort”, “a la italiana”, “con champiñón” y “a la crema”. Más info en www.eldelfindeluigui.com.ar/recetas El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 hasta las 20. Los sábados, de 8 a 13:30 y de 17 a 20. El Delfín de Luigi Av. Francisco Beiró 5401 - 45689177 www.eldelfindeluigui.com.ar
MARZO 2015
Magazine Gourmet
23
Magazine Gourmet
24
MARZO 2015
VARIEDAD Y EXCELENTE ATENCIÓN
Vagón Devoto, un lugar con sabores especiales > Además de un restaurante, Vagón Devoto, ubicado a la vera de la estación, conserva parte del pasado de nuestra historia.
V
agón Devoto, además de un bar, restaurante o lugar de encuentros, es parte del pasado de nuestro país. Donde nuestros ancestros viajaron, comieron, bebieron o simplemente tomaron un café, mientras se trasladaban de una ciudad a otra, en compañía o soledad, generando sueños de progreso para todas nuestras familias. Este detalle hace que sea un punto único en nuestra ciudad Y NUESTRO BARRIO. De inicio de siglo el Vagón forma parte de la arquitectura de Villa Devoto instalándose como uno más de los tantos íconos referentes del barrio. Para el orgullo de los devotenses, está montado sobre terrenos linderos con las vías del ferrocarril General San Martín, en la mismísima estación de Villa Devoto. Un punto más para sentirnos orgullosos de nuestro lugar. Dado que el coche donde se instala data de 1906, ha sido un gran esfuerzo para cada una de las gestiones administrativas conservarlo en un estado óptimo. El sol, la lluvia y el viento hacen que sus maderas trabajen y reflejen el paso del tiempo dando, a su vez, la solvencia que marcan los años. Esta gestión, ante todo, quiere felicitar a cada una de las personas que con pasión se ocuparon del mantenimiento de esta pieza histórica. Hoy Complejo Vagón Devoto se divide en dos sectores. Por un lado, los vagones don-
de se puede disfrutar de la cocina de autor, diseñada para aquellos comensales con un paladar decidido a incursionar en nuevas experiencias culinarias. Se puede optar por clásicos como: cordero Devoto, ave Vagón, Ravioles de centolla, Salmón con salsa de gambas o Ñoquis tricolor. Un servicio de excelencia y una ambientación de época. Otro sector es el llamado Deck Devoto, con una entrada independiente, inspirado en los paradores playeros o en los descansos de montaña, para que los clientes sientan un aire relajado y descontracturado en plena ciudad. Los platos que acompañan esta instalación son simples y deliciosos. Rápidos
Dado que el coche donde se instala data de 1906, ha sido un gran esfuerzo para cada una de las gestiones administrativas conservarlo en un estado óptimo.
El lugar se divide en dos sectores: los vagones, donde se puede disfrutar de la cocina de autor, y el llamado Deck Devoto, con una entrada independiente, inspirado en los paradores playeros. y aromáticos. Donde el mar y la tierra están presentes y se funden con un cordial servicio. rabas, albondiguitas de cordero, tablas de quesos y fiambres, papas fritas con diversas salsas, salchichas alemanas y emparedados fríos y calientes con verdaderos baguetines a la francesa. Ideal para merendar, ofrecen todo tipo de bebidas. Los licuados, milk shake, limonadas,
chocolates calientes, cafés especiales, dan lugar a una pastelería exclusiva y artesanal que ambos sectores comparten en horas de la mañana y la tarde. Además Vagón Devoto cuenta con una completa carta de vinos. Además, tiene gran variedad de cocktails de todo tipo, entre ellos: aperitivos, licores, whiskys y cognac. Vagón Devoto inaugura un nuevo atractivo en esta temporada: el Bosque Devoto. Una plaza donde podés disfrutar bajo una arbolada de un desayuno, una merienda o un cóctel en este prometedor y templado otoño. De esta forma Complejo Vagón Devoto se renueva una vez más para que el barrio vuelva a redescubrirlo y para alegría de sus clientes. Si todavía no los visitaste, atrevete a cruzar la calle o el túnel, para ingresar en un mundo de sensaciones. Los invitamos a pasar por Vagón Devoto, un espacio que nos hace sentir que aún existen lugares únicos como vos en la Ciudad. Vagón Devoto Ricardo Gutiérrez 4215 • 4503-4840 www.vagondevoto.com
MARZO 2015
Magazine Gourmet
25
Magazine Gourmet
26
SOCIEDAD FRIULANA DE BS. AS.
Actividades en marzo y abril
E
n marzo se abren las inscripciones para las clases de Italiano, Portugués e Inglés. Las inscripciones se reciben por mail o en la sede. El Taller de friulano comienza el 9 de abril y es gratuito. También comienzan las clases de Fotografía, el taller de lectura y escritura “Género policial” para analizar obras literarias más importantes del género y estimular la creatividad. Además habrá charlas abiertas introductorias a los cursos de Taller de Teatro de Luz Kerz, y de Grafología. Taekwondo ofrecerá una clase abierta para niños, adolescentes y adultos el 2/3 a las 19hs. Además, el Villa Devoto Chess Club anuncia sus clases de Ajedrez para Niños y Adultos. También habrá Taller de Acuarela y sigue la convocatoria para todas la voces del Coro Maestro Kubik. Las clases de Tango sumarán horarios y niveles. Habrá clases de Folklore argentino, Danzas circulares del Mundo y su nueva propuesta Mujeres en anDanzas, Danzaterapia Método María Fux y Danza Árabe. Asimismo, Les Gym Gimnasia Aeróbica, Yoga y Eutonía y Gimnasia Acrobática Le Tramp. La Friulana Tango comienza sus encuentros
MARZO 2015
CONFITERÍA DULCIS
MUNDIAL DE PASTELERÍA > El destacado pastelero Jorge Luis García, quien trabaja en Dulcis, fue parte del equipo argentino que consiguió el 13° puesto en el Mundial de Lyon, Francia.
milongueros festejando el Día de la Mujer el domingo 8 de marzo. Con la voz de Guillermo Cruse y acompañarán bailando, Natalia Agüero y Fernando Barrios. Reservas con anticipación al 15-5056-5769 o por mail lafriulanatango@gmail.com Seguirán durante el 2015 presentando viernes de Teatro y Cena “alla Friulana”. El Ciclo de Cine italiano con Debate comienza el sábado 11 de abril, con reserva anticipada. El Ciclo de Conferencias “alla Friulana” del 2015 inicia el 12 de marzo con un homenaje a los 100 años de la Primera Guerra Mundial y sobre la inmigración, el disertante será el doctor Javier Grossutti desde Udine, argentino, investigador reconocido mundialmente por su trabajo sobre las migraciones, en la Universidad de Udine y la Universidad de Columbia. Da inicio en abril el Cappuccino alla Friulana, café literario en lengua italiana. Lunes a viernes de 16.30 a 20.30 4501-0764 friulanabuenosaires@fogolares.org www.fogolares.org
S
i algo destaca a la confitería Dulcis, ubicada en Vallejos 4322, es el staff de excelencia con el que trabajan y que está a cargo de elaborar cada uno de sus productos. Uno de los que compone este talentoso equipo es el destacado pastelero Jorge Luis García, quien trabaja allí desde los 17 años. A fines de enero, el profesional participó del campeonato mundial de Pastelería, que se realizó en Lyon, Francia, el 26 de enero pasado, y en el que participaron 22 países. “Es una experiencia enriquecedora estar ahí en ese lugar tan emblemático”, explica Jorge, quien agrega: “Cada vez que vamos, recopilamos cosas, aprendemos, tratamos de nutrirnos, porque si bien uno va a participar de la competencia, te encontrás con los número uno del mundo, con profesionales que uno admira, y eso es una experiencia de aprendizaje enorme”. Para la competencia, el equipo argentino eligió una temática relacionada a “los sabores y los juguetes de la infancia”, en ese contexto, tuvieron que elaborar 6 propuestas: una escultura
de chocolate que no debía superar el 1,25 m. de alto; una escultura en azúcar; una pieza artística en hielo; y tres productos de pastelería (una torta de chocolate, una torta helada y un postre). Finalmente, Argentina quedó muy bien posicionada, ya que ocupó el 13° puesto. Los ganadores de la competencia fueron los pasteleros del equipo italiano. “Nos mantuvimos en un muy buen nivel y conseguimos sostener el logro que habíamos obtenido el año pasado. A nivel Latinoamericano, Argentina salió 1°, pero contra los profesionales europeos es muy difícil competir por el alto nivel que tienen”, contó: Y cerró: “Estamos muy contentos y esto nos alienta a seguir mejorando para futuras competencias”.
Magazine Gourmet
MARZO 2015
DELIZIA PASTELERÍA
Propuestas divertidas
PLAYGROUND MULTIEVENTOS Cuenta con una animación especial según el tipo de evento, ya sea un evento para adultos o infantil. Se puede interactuar con una pantalla gigante para proyectar fotos y videos.
> Se ofrece una novedad para los más chicos, para quienes acerca la propuesta de la mesa de candy bar, con el tema a elección a festejar.
E
n este nuevo año, la pastelería artesanal que propone Delizia ofrece una variedad de tortas mousse, tartas, budines, cupcakes, cookies temáticas y muffins para que puedan disfrutar y endulzarse con la familia y con amigos. Se trata de una opción ideal tanto para eventos como para disfrutar en casa y hacer que su mesa se luzca con elaboraciones tan deliciosas como presentables. La novedad que se ofrece es para los más chicos, para quienes acerca la propuesta de la mesa de candy bar, con el tema a elección a festejar. En el Candy se incluye la torta de cumpleaños, variedad de cupcakes y diferentes golosinas, como turrones y marroc, entre otras. Asimismo, ofrecen algo diferente y colorido: la “Cake de colores”, que es un bizcochuelo sabor vainilla de colores a elección, que consta de un relleno de dulce de leche, mousse de chocolate o el relleno que el cliente desee, con
27
UN ESPACIO IDEAL PARA FIESTAS En el Candy Bar, la propuesta ofrecida incluye la torta de cumpleaños, variedad de cupcakes y diferentes golosinas dulces. Una idea pensada para divertir a los más chicos. cubierta de fondant, chocolate o merengue italiano para ocasiones especiales. Es una propuesta ideal para disfrutar en el momento del cumpleaños, bar y bat mitzva, 15 años, bautismos, nacimientos, despedidas o otras. Además, para la tarde, cuenta con su variada propuesta de budines: de limón y lavanda; almendras y zanahoria; marmolado; y deliciosos muffins de arándanos, dulce de leche o con chips de chocolate, que pueden acompañar un té, un café o un mate. Para mayor información y presupuestos, contactarse al 15-3046-0743 o 15-6445-8879. www.deliziapasteleria.com info@deliziapasteleria.com twitter: @InfoDelizia Facebook: Delizia Pastelería
P
lay Ground te propone hacer de tu festejo un evento único, diferente. El lugar representa la calidez de una casa y la comodidad de un salón. Cuentan con ambiente climatizado, cobertura médica, Wi-Fi y grupo electrógeno. El salón está totalmente renovado, con nuevos juegos, nuevo personal y nuevas animaciones. “Somos una familia que nos embarcamos en esta aventura de ayudar a festejar los momentos lindos de la vida. Crecimos escuchando a nuestros clientes, atentos a sus comentarios y recomendaciones, así conocimos sus necesidades”, nos dice Ana. Como novedad, el salón está totalmente renovado, con nuevos juegos, personal y animaciones, con la posibilidad de interactuar con pantallas gigantes para proyectar fotos y videos. El espacio cuenta con una animación de acuerdo al evento, donde se interactuarán con pantalla gigante para proyectar fotos y videos. Para los cumpleaños infantiles, incluye un
súper pelotero con laberinto, inflable, videos juegos, Wii, simulador de autos, y metegol. También cuenta con spa de nenas. Se puede festejar cualquier tipo de eventos sociales: bautismos, primer año, comuniones, bat y bar mitzvah, con una capacidad máxima de hasta 80 personas. Play Ground tiene un servicio de catering especializado, entre sus opciones está la pizza party, con empanadas y postre, pasta party y empanada party. También hay menú para celiacos. “Nuestro principal objetivo es que nos sigan eligiendo y descubriendo nuestros cambios. Sabemos cómo lograr esa fiesta que cada familia, empresa o grupo de amigos imagina. Con la mejor calidad en atención y cuidado para tus hijos,”, nos cuenta Laura. Aprovecha este espacio para hacer de tu fiesta un evento inolvidable. PlayGround Av. América 678, Saenz Peña 4712 0543
Magazine Gourmet
28
CALAVERA NO CHILLA
QUIMERA -IDEAS Y EVENTOS
CELEBRACIONES INOLVIDABLES
Q
uimera -ideas y eventos- los invita a conocer su casa, construida a principios del 1900 y reformada con estilo romántico y bohemio. Es ideal para personas relajadas, amantes de lo natural y de los espacios armoniosos. El salón cuenta con una capacidad hasta para 70 invitados. “Quimera es nuestro espacio fuera de nosotras mismas. Los eventos los armamos desde adentro y no con lo que imponen las tendencias desde afuera”, aseguran sus dueñas. Y agregan: “Nuestro concepto es tratar de ser menos esclavos de lo que se debe hacer y estar más conectados con lo que queremos, y
MARZO 2015
Es ideal para personas amantes de lo natural y de los espacios armoniosos. El salón cuenta con una capacidad de 70 invitados. poder así disfrutar profundamente de festejar en comunión con los otros”. Para más información, pueden ingresar en Facebook: Quimera ideas y eventos, o al blog www.quimeraeventos.blogspot.com, para ver las promociones especiales con todo incluido, para los meses de marzo, abril y mayo de 2015. Durante ese período, se ofrecerá la siguiente propuesta: de lunes a jueves, el alquiler por tres horas, que incluye catering, café y bebida, tendrá un costo de $220 por persona. “Te esperamos para conocernos”. Quimera Eventos Epecuén 4735 4571-8889 / 15-5025-5005 / 15-5642-7599 www.quimeraeventos.com.ar info@quimeraeventos.com.ar
> El ambiente es climatizado y cuentan con un generador en casos de cortes de luz. Es importante mencionar que el salón tiene capacidad para 100 personas.
Un salón, muchos festejos
C
alavera no Chilla es un salón ideal para realizar diferentes festejos, como bautismos, cumpleaños infantiles y de adultos, reuniones de capacitación, empresariales, para preadolescentes, talleres, charlas y civiles. Es un espacio alegre, cómodo y moderno, que cuenta entre sus prestaciones con baño para discapacitados, cocina amplia con freezers y horno gastronómico, PlayStation, metegol, minidisco, proyector y un espacio para los más chiquitos perfectamente equipado. Cabe destacar que el ambiente es climatizado y cuentan con un equipo generador para que, en caso de que se corte la luz, no se detengan los festejos. Es importante mencionar que el salón tiene capacidad para 100 personas. “Brindamos una animación propia, que incluye talleres recreativos de reciclarte, juegos de antes pero también se pueden traer animaciones externas”, explica Andrés Bistmans, a cargo del salón. También ofrecen visitas de personajes, ambientaciones especiales, espectáculo de circo, de magia, kiosco de pochoclos y copos, y pizza party. El objeti-
vo es adaptar cada festejo al presupuesto y gustos de cada cliente. Para ambientaciones, recomiendan a Magnetika Party. “Priorizamos la buena atención al cliente y cada detalle del servicio”, asegura Bistmans, quien agrega: “El personal está altamente capacitado y se brinda atención durante toda la fiesta para que no queden detalles librados al azar”. Espacio Calavera no chilla Lascano 2858 - Villa del Parque - 4502-9502 Encontranos en Facebook www.espaciocalaveranochilla.blogspot.com
MARZO 2015
Magazine Gourmet
29
30
MODA & BELLEZA
MARZO 2015
Rotapol Decoraciones
Especialistas en su hogar Con 45 años de experiencia, actualmente se dedican de manera integral al rubro de lo blanco, cortinas y decoración.
Cabe destacar que en Rotapol Decoraciones cuentan con una amplia variedad de modelos y materiales para que cada cliente encuentre lo que está buscando. Hace 45 años, Rotapol Decoraciones inició su actividad en el barrio de Montecastro, en un local alquilado y con un rubro muy distinto: impresión y confección de bolsas de polietileno. Con el paso de los años, y atentos a las demandas de la clientela de la zona, fueron cambiando y actualmente se dedican de manera integral al rubro de lo blanco, cortinas y decoración. Cabe destacar que cuentan con una amplia variedad de modelos y materiales para que cada cliente encuentre lo que está buscando. “Somos Rotapol Decoraciones, con el valor agregado de nuestra experiencia, dedicado asesoramiento y buen gusto”, aseguran. El local se preocupa porque sus propuestas puedan estar siempre a la vanguardia, y presentar lo último en diseños y exclusividades. “Ofrecemos todos los sistemas que hay en plaza, como por ejemplo, paneles orientales,
sistema Roller, Romanas, Dubay, y además barrales y rieles, así como también las económicas pre-listas. Presentan originales diseños en telas, así como también las mejores marcas de sábanas y toallas y acolchados en diseños exclusivos de su propia fabricación, son algunos de los productos que conviven en Rotapol. “Los esperamos en nuestro confortable local donde serán atendidos por nuestros expertos”, cierran. Rotapol Decoraciones Álvarez Jonte 4837 • 4566-8536 www.rotapoldecoraciones.com.ar
32
MODA & BELLEZA
MARZO 2015
Moda 2015
Llegó la temporada Otoño Invierno a Country Devoto Todas las nuevas tendencias podés encontrarlas en un solo lugar • Country, en la Galería Devoto, ofrece la mejor atención y variedad. Los locales de Country, ubicados en la Galería Devoto, presentan las nuevas opciones para la temporada otoño-invierno. Animal print, coral, camel, azul francia y rojo son solo algunas de las tonalidades que lideran esta temporada, que propone también animarse a los abrigos de colores. En Country Mujer (locales 11 y 12 de esa Galería) se proponen opciones clásicas y modernas de todas las edades. Allí, se cuenta con productos de firmas como Kosiuko, María Vázquez, Rapsodia, Ayres, Akiabara, Juanita Jo, Vitamina, Jazmín Chebar, María Cher, Tivoglio, Uma, Jackie Smith, Las Oreiro, Etiqueta Negra, Tramando (del diseñador Martín Churba), y la marca Paz Cornú, de la reconocida diseñadora. Como novedad, y en su afán de ofrecer las
últimas tendencias para todas sus clientas, incorporaron la marca Ginebra. La reconocida firma eligió a Country como representante en la zona. Lo mismo ocurre con la marca de carteras Jackie Smith, y de indumentaria Jazmín Chebar, ya que éste es el único local multimarca donde podés encontrar sus exclusivos modelos en Capital. Otra marca que eligió a Country es la distinguida línea de zapatos Jeffrey Campell, con sus originales plataformas y zapatos de tacos altos. Asimismo, es importante mencionar que Country ofrece una variada gama de accesorios que resultan útiles como complemento de cualquier prenda, tanto para el día como para la noche. Por otra parte, en Country Hombres (locales 47 y 48), el comercio posee reconocidas marcas como Levis, Bensimon, Gola, El Burgués, Brooksfield, Etiqueta Negra, Herencia Argentina y Key Biscayne. Consultá por grandes promociones en discontinuo. El local cuenta con las mejores propuestas de pagos, entre ellas, tienen el plan de “Ahora 12”. Visitá el local de lunes a sábado de 9 a 20:30hs. Country Galería Devoto (F. de Enciso 3952) 4503-5751
34
INMUEBLES
www.devotomagazine.com.ar
MARZO 2015
ENRIQUE CANNONE PROPIEDADES
Mercado inmobiliario, en una larga espera Aunque el comienzo del año 2015 arrancó prometedor, pensamos que éste será un año de transición resultando difícil predecir un comportamiento del mercado en un año electoral. Somos optimistas y creemos que en el segundo semestre y principios del 2016 será positivo para nuestro sector debido a que el mercado inmobiliario genera un recurso de suma importancia para el refugio de valor de los ahorros y de la inversión de los argentinos.
www.devotomagazine.com.ar
En la actualidad, las operaciones que más se realizan son las ventas de terrenos para emprendimientos y departamentos tipo casa de 2 y 3 ambientes, tanto a reciclar “PENSAMOS QUE ÉSTE SERÁ UN AÑO como a estrenar, cabe destacar DE TRANSICIÓN, RESULTANDO DIFÍCIL que los precios de los inmuebles PREDECIR UN COMPORTAMIENTO DEL sufrieron una baja en dólares MERCADO EN UN AÑO ELECTORAL”. hasta de un 15%. El mercado del alquiler, tanto Aprovechamos este espacio para saludar de la vivienda como del comercio, sigue activo como viene ocurriendo desde hace a todos los vecinos de Villa Devoto, Villa varios años. Es notable desde hace un Pueyrredon y alrededores, recordándoles tiempo la escasez de inmuebles de 3 y 4 que estamos a su disposición para cualquier ambientes en alquiler y una sobreoferta consulta. de departamentos de 1 y 2 ambientes. Esto Mariano Cannone se debe a que el 79% de los permisos de Tasador, Martillero Publico y Corredor de construcción de metros cuadrados de los la firma Enrique Cannone Propiedades. últimos años fueron para departamentos Matricula Cucicba Nro. 371 de 1 ó 2 ambientes. Hoy, los desarrolladoEmilio Lamarca 4827- CABA res están obligados a pensar más en las Tel. 4574-4747 líneas rotativas. necesidades del inversor y no de las del www.cannonepropiedades.com.ar usuario final del inmueble.
DEVOTO MAGAZINE
36
www.devotomagazine.com.ar
HOGAR & SERVICIOS
ZINGUERÍA BEVACQUA
ALAMB-MOTORS
En manos de expertos
CUANDO NECESITE ASESORAMIENTO DE ESPECIALISTAS, NO DUDE EN CONSULTAR A ESTE LOCAL AVALADO TANTO POR SU TRAYECTORIA COMO POR SU EXCELENCIA.
Cuentan con más de 70 años en el rubro de la zinguería, lo que garantiza ser atendido por especialistas en el tema. A la hora de buscar productos dentro de este rubro, es difícil encontrar un local específico y que, además, cuente con una trayectoria considerable que avale la calidad de lo que ofrecen. Para estos casos, una opción recomendable es la Zinguería Bevacqua. Esta firma cuenta con más de 70 años de trabajo en la zinguería estándar y de medida, lo que garantiza ser atendido por especialistas que conocen bien el tema. Zinguería Bevacqua es una firma que se inició como un emprendimiento familiar, y que cuenta actualmente con colaboradores que mantienen vivo el espíritu de servicio. Esta empresa cuenta con uno de sus locales en la zona de Villa Devoto. “Los vecinos se alegran de contar en un mismo lugar con un amplio surtido de productos, asesoramiento especializado y servicio de instalaciones”, comenta Rubén, encargado del local de
avenida San Martín 7283. También tienen sucursal en el barrio de Villa Luro. Su especialidad en la actualidad son las campanas de cocina, dentro de las que cuentan con la más grande variedad de diseños y medidas, además cabe destacar que fabrican al centímetro. Es, sin lugar a dudas, la casa de las campanas, puesto que vuelcan toda su experiencia en satisfacer a los clientes con sus productos. Además, ofrecen un amplio surtido de motores, que se adaptan a las diferentes necesidades de extracción, tanto a nivel domiciliario, comercial como industrial. Para completar, también ofrecen otros productos y servicios, como venta de cocinas, anafes, parrillas y accesorios para ventilación. En el local, el cliente podrá contar con el mejor servicio personalizado a manos de especialistas en el rubro. Es importante mencionar que también atienden profesionales. Realizan ventas en todo el país y la colocación del producto a domicilio. ZINGUERÍA BEVACQUA S.R.L Av. San Martín 7283 – 4502-4109. www.campanaszb.com zbsanmartin@campanaszb.com
www.devotomagazine.com.ar
MARZO 2015
Una firma con historia Existen pocos locales que logran continuar a lo largo de los años porque están afianzados al barrio y se desarrollan a la par de la zona que los rodea. Ese es el caso de ALAMBMOTORS, un reconocido negocio con más de 70 años de trayectoria que ya es manejado por una tercera generación. Allí se ofrecen materiales para bobinajes, reparaciones de motores y bombas. Al mismo tiempo, cuentan con repuestos de todos esos materiales mencionados. Para continuar sus propuestas, tienen materiales para piletas de natación, como filtros, bombos, calderas, robots y hasta cloro. Por otra parte, cabe destacar que cuentan con grupos electrógenos y variedad de servicios de natatorio. Actualmente, el local es atendido por José María Ramos y su padre, Ricardo. El abuelo de José fue quien inauguró el negocio hace más de siete décadas con un formato muy específico: el alambre de cobre. Sin embargo, con el paso del tiempo se fue modificando la idea inicial y se incorporaron otros servicios, de esa manera, se pudo incluir tanto a con-
sorcios como a clientes particulares. “El local fue creciendo a la par de Villa Devoto”, afirma Ricardo, quien explica que en el comienzo el barrio contaba con viejas casonas, que luego fueron reemplazadas por PH, y posteriormente por edificios, todos equipados con piletas. Si bien cuentan con algunos clientes de toda la vida, el local incorpora constantemente nuevos interesados, quienes llegan gracias al boca a boca entre vecinos y a las recomendaciones entre las diferentes generaciones. A la hora de necesitar productos y asesoramiento de gente especializada en este rubro, no dude en consultar en ALAMB-MOTORS, un local avalado tanto por su trayectoria como por la excelencia de su mercadería y su trato. Lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18 Sábados de 8.30 a 13. ALAMB-MOTORS Chivilcoy 3285 (casi esquina Beiró) 4502-1458
DEVOTO MAGAZINE
www.devotomagazine.com.ar
MARZO 2015
HOGAR & SERVICIOS 37
SERVICIO TÉCNICO
Arreglos y reparaciones en Service Cuba Este local es ampliamente recomendado para la reparación de electrodomésticos como lavarropas, secarropas, lavavajillas y microondas, y en la venta de equipos usados. Todo electrodoméstico o equipo tiene una vida útil, pero ésta puede ser más prolongada si se le presta cierta atención y cuidado. En tal sentido, considerando que todo aparato sufre por naturaleza un desgaste, necesitará un mantenimiento profesional luego de dos o tres años de utilidad. Service Cuba se distingue por su profesionalidad, trayectoria, confiabilidad y garantía en sus trabajos. Con más de 10 años de presencia en la zona, este servicio técnico es ampliamente recomendado para la reparación de lavarropas, secarropas, lavavajillas y microondas y en la venta de equipos usados. Service Cuba cuenta con el aval, la seriedad y la experiencia que le otorgan más de 30 años de desempeño en el rubro y la formación como Técnico en Sistemas Eléctricos y Técnico en Organización y Planificación de la Industria Mecánica de su dueño. A su vez, se ofrecen en venta lavarropas, secarro-
DEVOTO MAGAZINE
pas y microondas usados. A cada equipo se le realiza una reparación integral, que comprende el arreglo con repuestos originales y trabajos de pintura, en caso de ser necesario. Los lavarropas y secarropas en venta cuentan con un año de garantía. Service Cuba trabaja con todas las marcas y modelos del mercado, entre las que se destacan Whirlpool, White-Westinghouse, Bosch, Zenith, Candy, Longvie, Drean, Ariston, Eslabón de Lujo, Aurora, Electrolux, Peabody y Coventry. Además de la lista mencionada, Service Cuba sugiere consultar por otras marcas no detalladas. Los vecinos de la zona saben que pueden confiar en una empresa responsable, profesional, seria, y con trayectoria y experiencia. Service Cuba Sanabria 3178 (casi esq. Simbrón) 4648-3152 / 4504-4443 servicecuba@live.com
www.devotomagazine.com.ar
38
HOGAR & SERVICIOS
www.devotomagazine.com.ar
MARZO 2015
PROBLEMÁTICA DE LAS PYMES
Cuanto más facturación, menor rentabilidad El desarrollo de la empresa propia es una travesía llena de amenazas y oportunidades. Como los seres humanos, las empresas atraviesan etapas de evolución: la puesta en marcha del emprendimiento, la expansión y cuando la sociedad alcanza un tamaño mayor y el volumen de operaciones aumenta, llega la tan necesaria estructuración. En este momento, comienzan a surgir muchas inquietudes, y la forma de resolución de las mismas es la clave para que la evolución de nuestra empresa sea hacia el lugar deseado. En esta etapa es muy importante focalizarse en la estrategia, y sí, toda empresa tiene un estrategia aunque no esté plasmada en un papel; es la idea de cómo hacer el negocio. En un primer momento, cuando estamos comenzando el negocio la estrategia está en formación y se va armando a medida que se gana experiencia, es encarnada por lo fundadores. Cuando las cosas dan resultado y el negocio tiene continuidad buscamos expandirnos, se busca vender más para ganar más, pudiéndose
resignar ganancia porque el aumento de ventas compensa esa pérdida. Sin embargo, al venderle más al cliente y facturar más, aumentan las operaciones y todas las variables que maneja la empresa comenzando con los primeros problemas: no hay tiempo, se corre detrás de los problemas, se enfrenta a una competencia que nos quita clientes y los márgenes siguen bajando. La empresa comienza a hacer lo que puede con los recursos que tiene disponibles. El gran error en el que suelen caer muchas pymes es creer que con más facturación esto se soluciona y eso es sólo una ilusión. Cuanto más crece la empresa, mayor será su complejidad y si no se acepta las limitaciones, la rentabilidad continuará bajando. Para recuperar la rentabilidad hay que dominar la complejidad de nuestra organización, renunciar a lo que no podemos hacer, no tomar nuevos compromisos que estresen a la organización. Entonces, cómo hacemos para recuperar la rentabilidad de la organización, mediante la diferenciación, sólo si el cliente percibe una oferta distinta y que responda a lo que necesite estará dispuesto a pagar por ella. La clave es el cambio de perspectiva y mi tarea es brindarles herramientas aplicables a su negocio para que sea más rentable y confiable, por lo que no duden en contactarme. Eliana López Contadora y Licenciada en Administración de Empresas 4503-4469 Eliana_llopez@hotmail.com
www.devotomagazine.com.ar
DEVOTO MAGAZINE
www.devotomagazine.com.ar
Devoto Magazine | MARZO 2015
FEBASE BATERÍAS
39
Cerrajería Ardiles
Su auto en buenas manos Un nombre, una gran trayectoria Se destacan por el compromiso de la atención, la posventa y garantía de buen funcionamiento del producto vendido. Febase es una empresa encargada de fabricar y comercializar baterías para vehículos. Ubicada en la famosa “esquina de los elefantes”, trabaja desde hace más de 50 años en Sanabria 3201 (esquina Simbrón) y es uno de los negocios más antiguos de la zona de Villa Devoto. “¿Qué decir de la cantidad de clientes que son fieles a Febase, de generación en generación, desde bisabuelos a bisnietos? Toda una historia, una larga trayectoria superando todo tipo de acontecimientos políticos, económicos y sociales”, cuentan sus dueños, quienes agregan: “Los hijos del fundador de Febase continúan trabajando después de tantos años, con la misma filosofía de trabajo y el mejor nivel de funcionamiento”. Febase fabrica baterías para automóviles, camiones, agro, motos, náutica, juguetes, luces de emergencia, autoelevadores, computación, alarmas, y optimiza el rendimiento energético en modelos especiales para competición Turismo Carretera, TC pista, Turismo Nacional, Turismo Pista, Fiat Uno ASM, Turismo Zonal Pista y todas las categorías del automovilismo de competición. Se refuerza el entusiasmo y el impulso a mejorar cada día el comportamiento de las baterías, transfiriendo los avances a los autos
DEVOTO MAGAZINE
Atienden a varias generaciones que los siguen eligiendo a lo largo del tiempo. de calle. El compromiso de la atención, la posventa y garantía de buen funcionamiento del producto vendido son lo que construye la conducta de las baterías Febase. Baterías Febase Sanabria 3201 • 4501-8662
Con 50 años de trabajo ininterrumpidos, Ardiles es una firma que ofrece todo lo relativo al rubro de cerrajería, duplicado de llaves, servicio a domicilio, cerraduras y herrajes, colocación y cambio de combinaciones, entre otros servicios. En lo que respecta al rubro automotor, realizan cerraduras, duplicados de llaves y alzacristales. Con el correr de los años, Cerrajería Ardiles se ha convertido en un lugar ideal a la hora de solucionar cualquier inconveniente que pueda presentarse en materia de llaves o si es necesaria la realización de arreglos y cambios de cerradura tanto en su casa como en su automóvil. Con respecto a sus ofertas, el local cuenta En este aspecto, cabe señalar que con un taller propio y servicio a domicilio. trabajan con todas las marcas de vehículos. Además, realizan copias de controles de servicio porque sabemos que los clientes llegan alarmas, ya sean originales de fábrica o agregadas por el boca a boca”, explica Daniel, quien vivió toda su vida en la zona y asegura que eso le hizo con posterioridad. Cerrajería Ardiles se ha constituido como conocer bien a la clientela que atiende día a día. representante oficial en la zona de la reconocida marca de llaves Mul-T-Lock. Con respecto a la Cerrajería Ardiles infraestructura y equipamiento, el local cuenta con Víctor Hugo 2818 un taller propio y servicio a domicilio. 4643-2556 / 4642-5931 “Actualmente atendemos a la tercera genewww.cerrajeriaardiles.com.ar ración de clientes. Tratamos de brindar el mejor cerrajeríaardiles@hotmail.com
www.devotomagazine.com.ar
D IRECTOR P ROPIETARIO : Jorge Mesturini G ERENTE COMERCIAL : Ana Laura Santisi D EPTO . P UBLICIDAD : Daniel Loggia R EDACCIÓN : Mercedes Carrizo A RTE & D ISEÑO : Gabriel Geraghty A REA A DMINISTRATIVA : Martín Pérez P RODUCCION G RAL .: Editorial Francesa SIT PRO RATIONE VOLUNTAS
D EVOTO M AGAZINE es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG
Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310
E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5040657 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares
Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar
Fecha de cierres de publicidad y edición ABRIL 2015
Cierre de publicidad edición ABR 2015: 20/03/15 Aparición Nº 267: 7 de ABRIL
PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 266• MARZO 2015 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540
Valor de Km $10 - Hora de Espera: $100 - Viaje Mínimo hasta 3 Km $30 Ezeiza: ............... $300 + Peajes. Aeroparque:....... $190 Retiro: ................ $160 Buquebus:.......... $180 Liniers: .............. $65 Palermo: ............ $110
Almagro - Hospital Italiano:......$110 Shopping Dot Saavedra:............$110 Obelisco Centro de C.A.B.A.: .....$160 Caballito: .....................................$90 Recoleta: ...................................$150 Villa Urquiza: ...............................$60
SERVICIO DE EXCELENCIA AL MEJOR COSTO
www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com
www.devotomagazine.com.ar
MARZO
2015
informes por e-mail info@devotomagazine.com.ar
■ Escuela Cristiana Evangélica Argentina
ESCUELA J. N. BIALIK
2015: nuevo año, con nuevas oportunidades E
n la Escuela Cristiana Evangélica Argentina se vivieron actividades sobresalientes durante el año 2014. Sus alumnos participaron de proyectos significativos, en los cuales expusieron sus saberes, pero también manifestaron valores que nos enorgullecen como institución educativa. • Escuela de Vecinos. 700 jóvenes de todas las comunas de la CABA presentaron iniciativas a los legisla-dores porteños para aportar soluciones a la temática investigada: “Adicciones”. Los alumnos ocuparon dos bancas, como cada escuela participante. Senadores y diputados escucharon las propuestas de los adolescentes y felicitaron el compromiso y esfuerzo demostrado. • 5ta delegación a Holanda. El Centro Ana Frank Argentina organizó su 5ta delegación a Holanda, acompañando al grupo de ganadores del Concurso Literario “De Ana Frank a nuestros días”. El alumno Furlanetto de 5to Periodismo fue uno de los 7
ganadores del valioso premio a nivel nacional, luego de haber presentado su Proyecto sobre “los estereotipos a favor de la inclusión y el respeto”. • Olimpíadas Nacionales de Construcciones. Estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas de todo el país, de gestión estatal y privada, participan de competencias académicas que promueven e integran sus conocimientos en las especialidades de Construcciones. Nuestra Institución ha participado por medio de nuestros estudiantes futuros Maestros Mayores de Obras por décima vez, obteniendo en total 37 medallas a lo largo de estos años. 9 de oro, 7 de plata y 21 de bronce. • VIII Modelo Iberoamericano
Educación basada en valores
de Naciones Unidas. Los alumnos representaron a las delegaciones de la República de Corea, Brasil y Francia. Los delegados han desarrollado su labor con solvencia, eficacia y compañerismo. La preparación académica fue puesta en evidencia por la claridad y precisión de los conceptos vertidos en los debates formales e informales y en el conocimiento de la realidad de la política internacional. Los alumnos recibieron menciones por su desempeño en el Consejo de Seguridad. Este 2015, en el marco de la Nueva Escuela Secundaria, ECEA tendrá 4 orientaciones: Educación, Economía y Administración, Informática y Comunicación. Manteniendo nuestra Educación Técnica, con 2 orientaciones: Electrónica y Construcciones. Agradecidos a Dios por su amor y bendición sobre la tarea que realizamos, encomendamos cada día de este nuevo ciclo lectivo a su protección.
Con una formación educativa basada en la transmisión de valores y saberes significativos, la Escuela Bialik brinda una propuesta en los niveles inicial y primario. Una de las cualidades que los destaca es el compromiso para el desarrollo de las competencias necesarias para que los alumnos logren la capacidad de integrarse, transformar y mejorar la sociedad en que vivimos. Se trata de una comunidad educativa donde cada familia tiene un nombre, una historia, un recorrido. Como expresa su misión: “Educación de excelencia, con esencia de shule”. Entendiendo por “shule” la familiaridad y el sentido de pertenencia. Cuentan con una desarrollada infraestructura edilicia y tecnológica. También cuentan con tres canchas, en las que desarrollan diferentes deportes.
El área de estudios judaicos forma a los alumnos en lengua hebrea, tradiciones, y contenidos que afianzan su identidad judía. La enseñanza del inglés es intensiva desde el nivel inicial. La escuela se destaca por brindar capacitación docente constante en diversas áreas para mejorar, reflexionar y afrontar los desafíos que se presentan en la actualidad. En el año de su 90° aniversario, Bialik llevará adelante diferentes proyectos y actividades apuntados a esta temática. Donde la experiencia pasada, el presente y el futuro se entrelazan para continuar construyendo una escuela de calidad y calidez. www.bialik-devoto.edu.ar info@bialik-devoto.edu.ar 4501-2123 Av. Mosconi 3845
Irigoyen 2150 Tel.: 4641-3957
25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2015 APERTURA DE SALA MATERNAL 1 AÑO > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN
■ Profesores Asociados
Un aprendizaje integral El Centro de Estudios Villa del Parque ofrece la posibilidad de enfrentar con éxito la aprobación de tus materias pendientes. A veces, evadimos aquello que no conocemos, lo dejamos para otro momento y al querer resolverlo, nos hallamos frente a una montaña difícil de escalar. No queremos que te encuentres en esa encrucijada. Somos un grupo de profesores de todos los niveles (primario, secundario, universitario) que con experiencia y responsabilidad queremos ayudarte en tus dificultades de aprendizaje. Ofrecemos un
ambiente cordial y horarios muy amplios (de 8 a 22). Las asignaturas que dictamos son: Matemática, Física, Química, Contabilidad, Economía, Lengua y Literatura, Biología, Geografía, Historia, Análisis, Álgebra, Introducción al Pensamiento Científico, Sociedad y Estado. Además de idiomas como portugués, francés, inglés e italiano. Lo importante es lograr que su hijo aprenda y a la vez disfrute de este apasionante proceso que abre las puertas al futuro. Es una oportunidad para aclarar
Es importante preparar con tiempo las materias pendientes. conceptos, comprender e interpretar en forma correcta los contenidos y así superar los obstáculos del aprendizaje. No dude en consultarnos. Recuerde que “hoy es siempre todavía”. Para contactarse con Profesores Asociados, comunicarse de lunes a viernes de 14 a 20 al 4503-2955 o al 15-4083-9140. Para mayor información, al 45040931 o al 15-5378-5498.
RICARDO GIORNO
Acercarse a la lectura En el taller de Ricardo Giorno se apunta a brindarle herramientas al escritor novato y no tanto. Allí se trabaja con cualquier persona que desee realmente ser escritor. “No hay edad para eso”, explica. Las clases son individuales y grupales, con un máximo de cuatro personas. La bibliografía con la que se trabaja es muy extensa. Cada escritor necesita leer textos diferentes (aparte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Edgar Allan Poe, etc.). “No es lo mismo dedicarse
2 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2015
a la ciencia ficción que a la novela histórica”, puntualiza, y agrega que los materiales son más específicos: “Una computadora con un buen procesador de textos es más que suficiente”. El objetivo primario del taller es que los escritores plasmen sus ideas lo más fidedignas posibles. “Una buena idea, por sí misma no significa nada. Por el contrario, una idea regular, gastada, puede hasta generar fanáticos”, indica Giorno. Como beneficios, Giorno asegura que, para el lector, el acercamiento a la litera-
tura le brindará “mayor ligereza mental”. Y agrega que, para el escritor, es una “válvula de escape para todo ese universo que puja por salir, por abrirse paso”. “Y la aventura de plasmarlo es maravillosa”, cierra. ricardoggiorno@yahoo.com.ar 2062-0702 (después de las 20.30)
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| INSTITUCIONES |
ESPACIO DE PUBLICIDAD
■ Instituto Santísima Virgen Niña
Un año más educando en Villa del Parque “Misionemos con alegría donde la vida clama”, el colegio recibe a sus alumnos para comenzar un nuevo año.
H
ace más de 100 años que el Instituto Santísima Virgen Niña acompaña a sus alumnos en el crecimiento, y promueve su participación responsable y comprometida en la construcción de los conocimientos. Los alumnos tienen la posibilidad de acceder a una formación integral, profunda y trascendente de la realidad desde la cosmovisión cristiana. Para esto, el colegio se propone: FORMAR integralmente a la persona en todas sus dimensiones, favoreciendo la síntesis entre la fe y la ciencia. ASUMIR el servicio como estilo de vida institucional. ANIMAR a la comunidad para que sean sujetos activos, libres y responsables de su formación per-
manente e integral. PRIVILEGIAR una relación personalizada entre los miembros de la comunidad educativa a través del diálogo, la comprensión y la cercanía. PROPICIAR la participación activa y responsable de todos los miembros de la comunidad educativa. Acorde con su estilo de educación, el Instituto cuenta con un centro de orientación escolar que acompaña a sus alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo seguimiento psicopedagógico. Asimismo, desde hace varios años, el colegio acompaña a aquellos estudiantes que presentan necesidades educativas especiales. Por su parte, los alumnos de nivel medio, ya finalizando la escolaridad, realizan un proceso de orientación vocacional
personalizado. Además el colegio posee instalaciones que se adaptan a las necesidades pedagógicas de cada nivel, equipadas con herramientas apropiadas para cada actividad: • Aulas con iluminación natural. • Sala de música. • Aula de educación plástica y tecnología. • Aula de educación plástica y atelier. • Sala de pastoral. • Laboratorio de biología y química. • Laboratorio de idiomas. • Sala multimedia. • Sala de informática para cada nivel.
• Biblioteca con terminales de consulta y una amplia colección de libros • Consultorio médico • Patios interno y uno externo. • Edificio exclusivo e indepen-
diente para Nivel Inicial. El Instituto Santísima Virgen Niña ofrece las mejores herramientas para que los alumnos de todos los niveles aprendan, compar tan y convivan en armonía.
3 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2015
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| ARTE & CULTURA | ■ Comienzo de clases
GRAFOLOGÍA
Llegó la hora de elegir el uniforme El local de Gervasio González y Blanca Soto tiene larga trayectoria, lo que garantiza su nivel de confianza.
Estudio completo de la personalidad
A
días de comenzar el ciclo lectivo 2015, probablemente muchos padres se estén preguntando cuál es la mejor opción a la hora de elegir el uniforme escolar. Para quienes necesiten renovarlo, cambiarlo por uno de talle más grande o comprar un nuevo uniforme, la mejor opción de la zona es el local de Gervasio González y Blanca Soto, que cuenta con indumentaria escolar para todos los niveles. Es importante destacar que ofrecen una amplia variedad de talles, tanto para las temporadas de verano como las de invierno. Ubicado en Fernández de Enciso 3939, este reconocido local cuenta con una trayectoria de 40 años de labor en el rubro, más de 15 en el barrio de Villa Devoto y con más de cinco décadas de experiencia en lo que tiene que ver con el conocimiento, manejo y trabajo con los distintos tipos de telas, lo que le otorga gran confianza a aquellos clientes que
✓ Lengua ✓ Literatura ✓ Inglés
busquen uniformes de calidad. En este espacio, los clientes reciben toda la información y el asesoramiento, que es indispensable a la hora de elegir la mejor opción para los chicos. De esa manera, el cliente se va satisfecho y con una opción a la medida de sus necesidades. Las escuelas con las que trabajan son: Copello, Misericordia, El Mirador y Cuentacuentos, Nuestra Señora de Gracia y el Buen Remedio, Villa Devoto School, San Anthony, The Little Angels, Nuestra Señora de la Unidad, Colegio Brighton, San Vicente de Paul, Jardín Rincón de Duende, Jardín Maternal Inizio, Mater Dolorosa, San José de Devoto y El Huerto. La atención es personalizada. Los bordados y los estampados son realizados con máquinas propias, lo que representa una razón más para confiar en la alta calidad del producto. Con esta propuesta, elegir el uniforme ya no es una cuestión exclusiva del mes de marzo.
Apoyo escolar - Exámenes TODOS LOS NIVELES 4504-1825 • 15-3283-3671
F. de Enciso 3939 • 4501-5680 uniformes@gonzalezsoto.com.ar blancaazsoto@yahoo.com.ar
Profesora
Silvia
Si debemos definir la grafología, podemos enunciar que es una disciplina que estudia la relación entre las particularidades de la escritura y el carácter de las personas. Mediante ella es posible conocer no solo el comportamiento sino también el equilibrio mental y fisiológico del ser humano, la naturaleza de las emociones, la inteligencia, las aptitudes profesionales y el grado de salud-enfermedad de la persona que escribe. Saúl Pieper es un grafólogo profesional con más de 40 años de experiencia en el rubro. Actualmente, dicta clases y realiza análisis particulares y trabajos sobre grafología para empresas. Fue presidente del Tribunal de Ética del Colegio de Graduados en Grafología de Argentina entre 1994 y 1997. Hoy en día, es vicepresidente de la Asociación Grafológica Argentina (AGA) desde hace dos períodos consecutivos. Los cursos que dictan pueden ser presenciales o a distancia, constan de tres ciclos regulares y sus títulos están reconocidos por AGA y por el Colegio de Graduados en Grafología de Argentina. Además, las clases se dictan individualmente o en grupo, con una cantidad de hasta cuatro integrantes. El instituto cuenta también con el apoyo de un grupo de profesionales universitarios, compuesto por una profesora en grafología y tests proyectivos, una médica psiquiatra, una licenciada en psicología y una grafoanalista. 4501-6046 // 3973-7806 www.cevinsegur-grafo.com.ar cevinsegurgrafo@hotmail.com
4 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2015
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| INSTITUCIONES | ■ Para redescubrir o conocer
ESPACIO DE PUBLICIDAD
¿Volvemos al Ateneo? A casi 50 años de su inauguración, el Ateneo Cecilia Bernasconi de Villa del Parque continúa siendo un espacio de encuentro para la familia a través del deporte y la cultura.
U
bicado en la esquina de Cuenca y Marcos Sastre, el Ateneo Cecilia Bernasconi forma parte de la arquitectura inconfundible del barrio de Villa del Parque. Ladeado por el Instituto Sma. Virgen Niña y frente a la plaza que lo vio nacer hace ya 50 años (en octubre de 2014 celebró el cincuentenario de su inauguración), continúa siendo un espacio único en el barrio, un punto de encuentro para la familia. Con el propósito de ofrecerse como un espacio de integración social centrado en el deporte y la cultura, “el ateneo”– como se lo llama afectuosamente- ofrece una amplia oferta de actividades abiertas a la comunidad que se llevan a cabo dentro de su espacioso edificio de cuatro plantas. En detalle: las actividades deportivas El Ateneo Cecilia Bernasconi cuenta con una gran variedad de actividades deportivas que se realizan de lunes a viernes en horario vespertino ya que por la mañana las instalaciones son utilizadas por el Colegio Santísima Virgen Niña. Los sábados también se desarrollan en horas de la mañana. Su pileta semiolímpica climatizada -todo un adelanto por la comodidad de sus instalaciones- hoy continúa siendo única en el barrio, ya que se encuentra abierta todo el año y ofrece la posibilidad de practicar natación en aguas templadas tanto en invierno como en verano. Esto la diferencia de otras que sólo se climatizan durante la temporada de bajas temperaturas. Con respecto a la oferta de actividades vale destacar que se llevan a cabo clases de gimnasia localizada y musculación, también artística y aquagym en la pileta. Además, se dictan clases de yoga, spinning, danzas árabes y taekwondo. En la cancha de fútbol 5 se desarrolla una escuelita de fútbol para menores y también se alquilan las instalaciones para quienes deseen jugar con amigos. Además, durante el verano, la colonia de vacaciones es una atractiva oportunidad para que los chicos continúen con sus actividades deportivas y
sociales en un contexto de seguridad y confianza para sus padres. Un espacio para la cultura El auditorio del Ateneo es un lugar de referencia en el barrio. Con capacidad para 500 espectadores es la sala número uno de Villa del Parque, tanto por tamaño como por comodidad. Su escenario supo ser arena para grandes obras y artistas de toda índole y es por ello que, temporada tras temporada, las giras teatrales y de renombrados músicos que se presentan en la Ciudad siempre hacen escala en el Bernasconi. En este 2014 se espera el comienzo de la temporada teatral en el mes de mayo. Sentirse como en casa Si bien son muchas las razones por las cuales el Ateneo se puede considerar un lugar destacado en el barrio, principalmente se diferencia de otros espacios o instituciones deportivas por la calidez de sus profesores, personal y los mismos socios, que concurren a diario y se conocen desde hace tiempo. Es cierto que el barrio fue creciendo y cambiando en estos últimos 50 años pero dentro del Ateneo se sigue respirando un clima familiar, que conserva el espíritu con el que fue soñado por quienes impulsaron su nacimiento. Como en los clubes donde todos se conocen, nunca falta el saludo y la sonrisa, uno se siente como en casa. Además, la experiencia de los profesores y la trayectoria de todo el personal aportan seguridad y confianza para los padres que llevan a sus hijos, tarde a tarde, después del colegio. Vale la pena, entonces, volver al ateneo. O conocerlo, pasar por su puerta y saber más de la oferta deportiva y cultural que ofrece, ahí nomás, a unas cuadras de casa. ¿Cómo contactarse? Si desea conocer más sobre las actividades que se desarrollan en el Ateneo puede hacerlo personalmente en Marcos Sastre 3195, esquina Cuenca. También llamando al 4501-6462. Más información al pie de esta página.
Pasado y presente, en imágenes El Ateneo Cecilia Bernasconi se inauguró en el año 1972 y, desde entonces, ofrece actividades deportivas y culturales para toda la familia.
La pileta semiolímpica a poco de su inauguración.
El auditorio, con capacidad para 500 espectadores, es el teatro más importante del barrio.
El gimnasio durante una clase de la escuelita de futbol infantil.
5 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2015
Edición online www.devotomagazine.com.ar
> A CONTINUACIÓN, UNA COMPLETA GUÍA CON TODOS LOS CURSOS TALLERES Y CLASES QUE SE PODRÁN REALIZAR EN LA ZONA DURANTE ESTE AÑO. ALGUNOS A MODO DE PASATIEMPO Y OTROS QUE PERMITIRÁN UNA SALIDA LABORAL.
ARTES PLÁSTICAS • A mano Arte Ofrecen una bellísima casa pensada, diseñada y equipada íntegramente como espacio estimulante para la creación. Docentes con formación artística y universitaria para acompañarte en el proceso de búsqueda y realización. Espacios para exponer tus obras y la de tus compañeros. Tel: 4587- 6155 amano-arte@hotmail.com • Megafón Taller de Arte Se trata de un Taller de Dibujo y Pintura orientado tanto a principiantes como para avanzados, donde se trabaja el desarrollo de la
creatividad, comprensión de obras y psicología de los cuadros. Gualeguaychú 4736, entre Mosconi y Carlos Antonio López. 15-6959-4154 • Cecilia Ramírez Brinda un taller de vitrofusión y cerámica. En el caso de la cerámica, recibe alumnos desde los 5 años. En el caso del trabajo con vidrio, a partir de la adolescencia. Esta formación puede permitir una interesante salida laboral. 4501-2787 / 15-5474 8188 ceci-ramirez@hotmail.com • Abiarte Estudio Creativo Talleres para niños: el objetivo es que el alumno desde muy temprana edad incorpore conocimientos artís-
ticos, técnicas de dibujo y pintura para desarrollar su propio estilo. Curso anual para adolescentes: permite al alumno desarrollarse como artista y a la vez aprender técnincas necesarias para que pueda introducirse al mundo del dibujo animado, diseño gráfico, historieta y videos juegos. 3-998 2373 Manuel Porcel de Peralta 1265 contacto@abiarte.com.ar www.abiarte.com.ar • Artesanías Integradas Prof. Arq. Mariela Mazzei Taller de enseñanza integral de Repujado en Metal y técnicas afines. Esta integración permite desarrollar la creatividad aplicada
a diversos objetos decorativos, donde la originalidad de la técnica no solo permite conocer y aprender algo diferente sino también obtener trabajos únicos. Ofrecen también taller de Dibujo y Pintura. Zona: Av. Beiró y Concordia Imágenes en Fb/ Artesanias Integradas Informes: 15 6715 1966 marujamazzei@yahoo.com.ar • Gimena Boero En el taller de pintura ubicado en el barrio de Villa Devoto, se ofrecen clases tanto para niños como para adultos, sin necesidad de experiencia previa. Se le da importancia al proceso creativo, no solo como el simple hecho de hacer algo bello, estético, o dominando perfectamente una técnica, sino como un modo de crear y comunicarnos con nosotros mismos y con los demás. Gimena Iglesias Boero (011) 15-3416-3424 www.gimenaiglesiasboero.com.ar • El Taller de Enfrente Se trata de clases de pintura sobre
6 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2015
caballete, decorativa, sobre madera, sobre porcelana, bricolage, pátinas y taller de restauración. Clases orientadas a adultos, niños y adolescentes. Consultar por horarios. San Nicolás 4510 15 65972182 • Taller de Artes Visuales Analía Gómez Camacho cuenta con talleres de dibujo, pintura y escultura para todas las edades, y todos los niveles de conocimiento. Las clases pueden ser individuales o grupales (no más de 6 alumnos). 15-6935-8152/ 4566-7756 analiagomezcamacho.blogspot. com.ar • Cerámica Natalia Grisi dicta clases de modelado y alfarería con torno y a mano, para todas las edades a partir de los 4 años. Las clases cuentan con materiales y herramientas. 4502-9465/ 3966-7847 15-4097-0006 nataliagrisi@yahoo.com.ar www.nataliagrisi.com.ar
TALLER LITERARIO • Ricardo Giorno Apunta a la producción y pulido de textos y a brindar herramientas al escritor novato y no tanto. La bibliografía con la que se trabaja es muy extensa. ricardoggiorno@yahoo.com.ar
MÚSICA • Taller Integral de Música Ana Hosselet es la encargada de las clases de piano, iniciación musical, ensamble e ingreso al
Edición online www.devotomagazine.com.ar
Conservatorio. Los cursos son para niños, adolescentes y adultos. Nuevo taller de juegos musicales para los más chiquitos. 4567-0040 tadeimus@yahoo.com.ar • Profesora María C. De Antoni Se ofrecen clases de guitarra, piano, teclado y audioperceptiva para niños y adultos. Clases individuales y personalizadas. Consultar por días y horarios. 4504-5852 tallermusica8@hotmail.com
BAILE, DANZA Y TEATRO
ción abierta para todas las edades y niveles. Consultar días y horarios. 4566-4440 Av. Segurola 2357 teatrolavoltereta@gmail.com
GRAFOLOGÍA A cargo de profesionales universitarios, se dictan cursos breves de 5 clases. Se otorgan certificados y títulos privados reconocidos por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina y AGA (Asociación Grafológica Argentina), ambas con personería jurídica. 4503-5971 / 3973-7806 cevinsegurgrafo@hotmail.com
• TEATRARTE Cuentan con talleres de iniciación al Teatro Musical (niños 3 a 6 años) Teatro para niños, adolescentes, jóvenes o adultos, e improvisación Stand Up. Además: talleres de Clown, Comedia Musical Niños o Adolescentes, Canto Individual y Grupal, TAP, Entrenamiento Físico, Arte y Yoga para Niños Asunción 4168 - 4504.4291 www.TEATRARTE.org FB: Teatrarte Devoto
Fabiana Marquesini brinda cursos donde cada alumno tiene su espacio y su máquina para poder diseñar ropa, ya sea como hobbie o como salida laboral. Las clases pueden ser individuales o grupales. 15-3016-0376 www.fabianamarquesini.com.ar
• Teatro La Voltereta Ofrecen talleres anuales de teatro, experimentación e investigación. Taller de clown y magia. Inscrip-
El realizador de cine y video Jorge Gallo dictará nuevos cursos. Los días martes, el curso corresponde a Nuevos Cines europeos de los años
MOLDERÍA Y COSTURA
60, 70 y 80’s. Los días miércoles el curso “Los autores de cine: Fellini - Herzog - Godard”. Los cursos se extienden hasta diciembre, y los asistentes pueden incorporarse en cualquier momento del año. cursosdecinejorgegallo@gmail.com 4504-5921 / 15-6643-2017 www.jorgegallo.com.ar
GASTRONOMÍA • Centro Integral Daiwa El centro de enseñanza de disciplinas de la cultura japonesa te invita a participar de una jornada intensiva de sushi el domingo 15 de marzo, de 14 a 21 horas. En el curso aprenderás a armar las piezas de la forma tradicional así como también las diferentes variantes comerciales. Al finalizar, podrás degustar los diferentes sushis. El arancel incluye todos los materiales. 4567-0692 info@centrodaiwa.com.ar
CURSOS DE CINE
2015
7 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • MARZO DE 2015
• Este suplemento pertenece a la edición Nº 266 de Devoto Magazine l MARZO de 2015 l E-mail: info@devotomagazine.com.ar l Informes: 4504-5540 •
Su sonrisa, en manos de especialistas El Servicio Odontológico Privado (SOP) busca dar un trato más personalizado y poder brindar atención en todos los servicios relacionados con la odontología.
A
la hora de tratar su dentadura, es indispensable estar en manos de especialistas que le garanticen el cuidado que usted está necesitando. Bajo esa premisa, el odontólogo Sergio Perillo, especialista en implantología y director del Centro Odontológico de Villa del Parque (COVP), abrió en 2014 un nuevo centro con el objetivo de dar respuesta a la gran demanda de sus pacientes. Así, surgió el Servicio Odontológico Privado (SOP), un novedoso centro ubicado en Emilio Lamarca 2745, en el que se busca dar un trato más personalizado al paciente y poder brindarle atención en todos los servicios relacionados con la odontología. El staff está compuesto por unos
siete profesionales, encargados de tratar todas las especialidades: ortodoncia, endodoncia, periodoncia, implantología oral, operatoria dental y odontología en general. Si bien se brindan diferentes tipos de atención, el fuerte del centro es la parte de implantología. Es importante mencionar que en SOP se tratan desde los casos más extremos, como un paciente desdentado total, que usa molestas prótesis y que vuelve a recuperar su dentadura fija luego de una serie de implantes y rehabilitación, hasta casos de implantes de piezas individuales en pacientes que han perdido pocos dientes. El novedoso centro cuenta con aparatología de última generación, lo que permite brindar un correcto diagnóstico: radiovisiógrafo, equipo de rayos X y panorá-
mica. Allí se atiende desde niños pequeños hasta adultos, con especialistas en cada área puntual. SOP es un innovador espacio de 60 metros cuadrados que cuenta con dos plantas equipadas con tres consultorios, dos salas de espera y una sala de esterilización. Ahora, Villa del Parque cuenta con una nueva opción en odontología a la hora de atenderse. Además del ya prestigioso COVP, los pacientes de Devoto, Villa del Parque y alrededores poseen una nueva opción de excelencia para cuidar su tan preciada sonrisa. Los turnos son programados telefónicamente con confirmación previa, no se atienden urgencias. Servicio Odontológico Privado Emilio Lamarca 2745 4504-3815
2
www.devotomagazine.com
ESTÉTICA & SALUD
Volver de las vacaciones Así como los chicos comienzan las clases y deben retomar hábitos saludables, nosotros debemos reeducar nuevos hábitos.
SALUD Y BELLEZA · MARZO 2015
CHATELET
Un hogar dedicado A la tercera edad Los familiares del residente pueden asistir a visitarlo cuando quieran, sin un límite de horario.
Terminaron las vacaciones no tenemos más excusas: ahora debemos regresar a la MEDIDA, al ORDEN, y al LÍMITE que abandonamos con las fiestas antes de finalizar el año. Así como los chicos comienzan las clases y deben retomar hábitos saludables, nosotros debemos retomar y reeducar nuevos hábitos, que nos ayudarán a poner distancia de lo que nos hace mal, como las comilonas sin límite y sin medida. Hay que recuperar el equilibrio, poniendo un corte al exceso y, de esta forma, recuperar el ORDEN perdido, no solo con la alimentación, sino con nuestra vida cotidiana. Recuperar la ENERGIA tanto física como mental. Dejar de poner tanta pasión en la comida, y comenzar a poner esa ENERGÍA en uno. Cuando me dan a elegir entre un cuerpo delgado y saludable, y un plato de lo que fuera, si tomo distancia elijo por
mí, si no la elección es el plato. El cambio, en la conducta alimentaria y física, nos da más confianza en nosotros mismos, dándonos la posibilidad de tener más logros personales. Cambiar la conducta, comenzar a realizar actividad física, y así poner nuestro cuerpo y nuestra mente en movimiento. Todo esto lo logramos adquiriendo nuevos hábitos y nuevas costumbres que nos ayudarán a sostener una vida más saludable, lejos de los excesos que en la sociedad de hoy son cada vez mayores, como alcoholismo, drogadicción, estrés, adicción al trabajo, y por supuesto LA COMIDA, que no queda fuera de éstos. Acompañar a nuestros pacientes en el camino de la delgadez es nuestro mayor desafío. Dra. Graciela Finkelstein Marcos Sastre 4277 3971-0664
Con una propuesta integral dedicada a la tercera edad, el hogar Chatelet presta un servicio completo en materia de cuidado y recreación. Quienes se alojen allí podrán disfrutar de un lugar caracterizado por la tranquilidad, donde podrán estar cómodos y a gusto con la vida que lleven. El objetivo es erradicar el pensamiento de que la institución geriátrica es sinónimo de un lugar triste y solitario. Gracias a sitios como Chatelet, ubicado en F. de Enciso 3715, este es un pensamiento que quedó en el pasado. Es importante dejar en claro que cuando una familia decide recurrir a esta institución, no se debe siempre a que la persona se va a quedar de forma permanente, sino que, en muchos casos, el traslado se da por un período de tiempo determinado, debido a una rehabilitación o porque sus familiares deben hacer un viaje y quieren dejar a la persona en un sitio que les dé confianza y tranquilidad. Sin embargo, en muchas ocasiones es el abuelo quien decide permanecer en la institución y tomar Chatelet como su nuevo hogar, dado que allí recibe la atención y contención que necesita, así como también la posibilidad de participar en numerosas actividades de recreación con gente de su misma edad.
De todas maneras, hay personas que deben ingresar debido a su mala condición de salud y que necesitan recibir atención y un tratamiento específico. Una característica relevante es que los familiares y allegados del residente pueden asistir a visitarlo cuando quieran, sin que exista un límite de horario. A su vez, un médico gerontólogo se ocupa de realizar chequeos diarios y de dar su informe al médico de cabecera de cada paciente. También se les da atención kinésica grupal e individual, y trabaja con ellos un equipo de enfermería, acompañantes terapéuticos, psicólogos y una nutricionista. La residencia posee habitaciones amplias, un salón común, patios con mesas y jardines. Quienes se instalen en Chatelet pasarán su tiempo ocupados en distintas actividades, como ejercitación de la memoria, gimnasia recreativa, musicoterapia, salidas, rehabilitación y mantenimiento psicomotor. Además, los fines de semana recibirán shows especiales. Residencia Chatelet F. de Enciso 3715 4501-7240
4
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · MARZO 2015
DR. FUKS l SU IMPACTO EN EL HOMBRE
Realizar actividad física El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la “imagen corporal” y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. Es destacada la importancia de la realización de actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico y social. Además, el deporte tiene una gran influencia en la prevención de muchas enfermedades, como la obesidad, la hipertensión y la diabetes. Sobre el corazón Disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido. De esta manera, la eficiencia cardiaca es mayor y “gasta” menos energía para trabajar. Además, estimula la circulación dentro del músculo cardíaco, con lo que favorece la “alimentación” del corazón. En el sistema circulatorio, contribuye a la reducción de la presión arterial, aumenta la circulación en todos los músculos, previene la aparición de infartos y de trombosis cerebrales y mejora el funcionamiento venoso, lo que previene la aparición de várices. Sobre el metaboliSmo Aumenta la capacidad de aprovechamiento del oxígeno que le llega al organismo por la circulación y el consumo de grasas durante la actividad, con lo que contribuye a la pérdida de peso. A su vez, colabora en la disminución del colesterol total y del colesterol LDL (“malo”) con aumento del colesterol HDL
(“bueno”), disminuye síntomas gástricos y el riesgo de cáncer de colon, mejora la tolerancia a la glucosa, favoreciendo el tratamiento de la diabetes, y la función del sistema músculo-esquelético, lo que contribuye efectivamente en la calidad de vida y grado de independencia, especialmente entre las personas de edad. Sobre loS aSpectoS pSicológicoS Aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés mental, reduce la sensación de fatiga, le da más energía y capacidad de trabajo, previene la aparición de osteoporosis y el deterioro muscular producido por los años, facilita los movimientos de la vida diaria, contribuye a la mayor independencia de las personas mayores y mejora el sueño. Se recomienda siempre, previo a la iniciación de un plan de actividades, realizar un control cardiológico para la detección de probables patologías no manifestadas y evaluar la capacidad funcional de cada individuo. Dr. Ruben Fuks (médico cardiólogo) Av. Nazca 3002 1°B, Villa del Parque 15-4081-9725 - www.rubenfuks.com.ar
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA 路 MARZO 2015
5
6
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · MARZO 2015
OZONOTERAPIA l PLASMA RICO EN PLAQUETAS
Un método innovador Es una técnica innovadora que combina las increíbles propiedades de la ozonoterapia, con el plasma rico en plaquetas utilizado en el rejuvenecimiento de tejidos deteriorados. Lo que se pretende con el uso del plasma rico en plaquetas es la reproducción de los procesos fisiológicos de reparación de tejidos dañados de forma controlada y en el lugar que nos interese, tantas veces como nos sea necesario. Gracias a los avances en el conocimiento de los mecanismos de envejecimiento, actualmente disponemos de numerosas técnicas que nos permiten aminorar, e incluso corregir, los deterioros acarreados por el tiempo en la piel y articulaciones. Es muy efectivo para el tratamiento de la celulitis y flaccidez, pudiendo tratarse cualquier zona corporal como abdomen, glúteos, brazos, el rostro, etc. Aplicamos el plasma rico en plaquetas en la piel y articulaciones, y realizamos el rejuvenecimiento facial. En Medicina Estética, su utilización favorece la reepitelización, disminuye las molestias y mejora los resultados tras la realización de cualquier tipo de peeling y sobre todo es muy beneficioso en las dermoabrasiones. Se utilizan los factores de crecimiento obtenidos por el método de plasma rico en plaquetas (PRP) aplicados mediante
mesoterapia para corregir arrugas, elastosis, discromías. Aplicados como inyección intradérmica para el modelado y aumento de volumen facial en surcos nasogenianos pronunciados, depresiones cicatriciales y fibrosis. O mezclado con grasa (como injerto) o en forma de coágulo plaquetario en cicatrices y dermoabrasiones, para acelerar el proceso de cicatrización. Indicaciones de PRP: rejuvenecimiento, flaccidez, celulitis, gonartrosis, coxartrosis, espondilartrosis, artrosis escapulo-humeral y hombro congelado. Es un procedimiento increíblemente sencillo, ambulatorio, no produce molestias ni lesiones visibles. Se utiliza la propia sangre del paciente por lo que es un procedimiento totalmente natural y autólogo sin drogas adicionales que puedan acarrear efectos adversos, ocupa tan sólo unos 30 minutos de nuestro tiempo con resultados realmente impresionantes y muy superiores a los de los tratamientos convencionales. Intentar esta terapia no nos traerá ninguna consecuencia y el beneficio es muy grande. Su uso marca un antes y un después en las técnicas de bioestimulación de tejidos DRA. PAULA KAMPELMACHER MN 127061/MP 451103 www.drakampelmacher.com.ar
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · MARZO 2015
7
AREA PSI
DRA. SILVIA CHAPIRO
GRACIELA SURACE
Los cuidados del adulto mayor A medida que se extendió el promedio de vida, los elementos científi cos existentes comenzaron a resultar insufi cientes para tratar la vejez. El campo gerontológico se va desarrollando para avanzar en la descripción, comprensión y explicación del proceso de envejecimiento en sus aspectos bio-psico-sociales. Si comparamos el saber científico respecto de los niños con el de los ancianos, podemos ver que a través de un largo número de generaciones se viene transmitiendo la experiencia del cuidado de los menores, en cambio las familias no poseen gran acumulación de experiencias o conocimientos para el cuidado de sus miembros más viejos. Los conocimientos son por un lado cuestiones prácticas y por otro la organización que adopta la familia para ayudar al adulto mayor que comienza a tener limitaciones. La discapacidad no siempre se presenta de forma gradual; a veces es necesaria la asistencia de un momento para otro, situación harto difícil y exigida para los recursos familiares. En general la familia es quien brinda la asistencia y contención mientras no sea imprescindible la institucionalización. Con frecuencia recibo consultas por parte de cuidadores de adultos mayores, algunos comienzan a sentir malestar en la labor que realizan y tienen conciencia de la sobrecarga que ésta implica. Los momentos generadores de confl icto son varios: discusiones a la hora de bañar al anciano, aversión en el manejo de sondas, molestias por ocuparse de la higiene
Como actúa la homeopatía Es una medicina segura, preparada a partir de vegetales, animales o minerales. Son dosis mínimas y 100% no tóxicas.
de zonas intimas, etc. Ninguna de estas tareas puede postergarse demasiado, y antes o después es posible la aparición de síntomas, situaciones de maltrato, sentimientos de culpa, autorreproches. El o la cuidadora es la persona que más tiempo y espacio comparte con el anciano dependiente, por lo tanto el no reconocimiento de su labor, el minimizar su esfuerzo puede ser un factor de riesgo para él, también afectar la salud del anciano que vive ese clima emocional de dependencia y malestar. Es importante no desatender estos sentimientos para que quien cuida, pueda sentirse bien, y quien es cuidado lo sea verdaderamente. GRACIELA SURACE Psicologa - 30 años de experiencia Malestar animico, falta de intereses, trastorno de ansiedad, depresion 4503-2527 / 156-008-1961
Para que los celos existan hacen falta tres. Para el celoso, los otros dos son objeto de amor o interés (su madre) y un rival (un hermano). El celoso teme perder el amor que tiene. Siente angustia, resentimiento, envidia y agresividad. Pero cuando está celoso, sale desbordada la agresividad, porque se siente no querido. El celoso siente angustia, resentimiento, envidia y agresividad. Un niño o adolescente puede ser muy dulce y dócil, pero cuando siente celos, sale desbordada la agresión que está dentro de su ser. Sus celos pueden originar conductas desadaptadas de acuerdo a su edad y a su maduración. Un niño celoso puede orinarse en la cama, hacer sus deposiciones donde no corresponde, no comer, etc.; con la idea que sus padres dirijan la atención hacia él. Un caso clínico: Carla, de 8 años, llegó a la consulta traída por sus padres. El motivo de la consulta era la gran ira que la niña demostraba hacia su hermano de tres años. Desea la muerte del mismo y lo demuestra con palabras y violentas acciones. Cuando se le pone un límite, dice que no quiere ver más a su madre. Está llena de temores, inseguridades, no comparte el juego con otros niños. ¿Cómo cura la homeopatía? Es una me-
dicina que actúa sobre el terreno constitucional. El interrogatorio a la niña y a sus padres, me permitió detectar un desequilibrio de su energía vital. Es así como le indiqué su similum (medicamento homeopático) igual a sí mismo. La homeopatía es una medicina segura, que se prepara a partir de vegetales, animales o minerales, las dosis son mínimas para que sean 100% no tóxicos. Dra. Silvia Chapiro Médica homéopata unicista Psiquiatra infanto-juvenil Te: 4522-7615 / (15) 3085-1408
8
www.devotomagazine.com YOGA & BIENESTAR
MARTA DUHALDE
Mente y cuerpo sanos
Beneficios del Yoga para todas las edades
Cada clase estará preparada teniendo en cuenta las necesidades, tiempos y espacio físico de cada uno.
La recomendación es realizarla bajo la dirección de un profesor y previa consulta médica. Podemos decir que no hay límite de edad para practicar Yoga. Las personas que lo hacen no sienten el paso de los años. La recomendación es realizar la práctica bajo la dirección de un profesor y previa consulta médica. Le resultará muy benefi cioso realizar ejercicios respiratorios, ya que oxigenan la sangre y favorecen la eliminación de toxinas, provocando masajes abdominales, ayudando entre otras cosas a eliminar la sequedad de vientre, devolviendo la elasticidad. Con ciertas posturas realizadas “con suavidad”, ayudamos a que la corriente sanguínea irrigue el cerebro, activando todos los vasos del cuerpo y evitando el esclerosamiento de las arterias. Con ejercicios y posturas adecuadas, devolveremos la flexibilidad a la columna vertebral, que es el “cofre sagrado” del “árbol de la vida”. Al ramifi carse, preside importantísimas funciones psicológicas. Si hablamos de la relajación, podemos decir que es el broche de oro de una clase; disminuye el ritmo cardíaco, se reduce el consumo de oxígeno, “disminuyendo la presión arterial”, armoniza los procesos mentales y aumenta la energía interior. Pero recordemos que salud y juventud no son los fi nes, sino un medio para progresar espiritualmente.
SALUD Y BELLEZA · MARZO 2015
Para alcanzar una mejor vida es necesario hacernos cargo de nuestra salud física y mental.
Una postura TRIKONASANA: postura del triángulo. “Trikona” significa tres, “Kona” significa ángulo; triángulo. Esta postura de pie es la postura del triángulo extendido. Colocarse en Tadasana o postura de pie, separar las piernas, inhalar levantando los brazos a la altura de los hombros y exhalando, doblar el cuerpo hacia el lado derecho, con las piernas extendidas llevando la mano hacia el pie o tobillo. Estirar el brazo izquierdo hacia arriba, manteniendo una línea con el hombro derecho, dirigir la vista hacia la mano izquierda y permanecer en la postura. Luego, lentamente desarmar inhalando y repetir hacia el otro lado. Marta Duhalde Profesora de Yoga - Reiki Master www.reikimartaduhalde.com.ar Facebook: Marta Norma Duhalde Mail: martaduhalde@yahoo.com.ar 4568-6905 15-3260-4489
Hoy en día, el pilar fundamental para alcanzar y mantener una mejor calidad de vida es hacernos cargo de nuestra salud tanto física como mental. Uno de los puntos a tener en cuenta es dejar de lado todo aquello que nos puede llegar alterar, ya que si no lo hacemos, tarde o temprano el cuerpo nos dará las señales necesarias para advertirnos que ya sobrepasamos los límites naturales. Desde hoy, mi propuesta es poder brindarte clases personalizadas a domicilio de Yoga o Pilates (mat.) con elementos dos técnicas agradables y efectivas con las cuales podrás tener un cable a tierra y así poder sentirte mucho mejor generando un cambio en todo lo que te rodea. Cada clase estará preparada teniendo en cuenta tus necesidades, tiempos y espacio físico, esto te dará la ventaja de ir progresando de una forma adecuada para que
puedas tener una práctica regular, podrás establecer de antemano los días y horarios que mejor se ajusten a tus tiempos sin tener que trasladarte a algún lugar específico con lo cual ahorrarás tiempo. En cada clase trabajaremos con: Asanas + Pranayama + Relajación+ Visualizaciones y desde ya la toma de consciencia. Para luego cerrar con una armonización integral, al unificar todo esto tendrás como resultado una sensación de descanso/relajación y al mismo tiempo te sentirás con una energía diferente. No olvidemos que nuestro cuerpo es el reflejo de la mente. beaclau2011@gmail.com Profe: Claudia Inst. Egresada de la Universidad del Salvador 15-5848-0701