DEVOTO MAGAZINE abril 2017

Page 1

w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r

ISSN 2313-9897

PUBLICACIÓN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA • Nº 291 • ABRIL DE 2017 • E-MAIL: devotomagazine@gmail.com • Redacción: 4504-5540

SE CONMEMORA EL 128° ANIVERSARIO DE VILLA DEVOTO El 13 de abril, Villa Devoto cumple 128 años • Como es tradicional, la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto organiza un evento cultural, abierto a todos los vecinos de nuestra ciudad • El encuentro tendrá lugar el día viernes 21 de abril, a las 19 horas, en el salón de actos de la Escuela Antonio. + P16

COMUNA 11 | POLÉMICA POR CAMPAÑAS DEL GCBA QUE ELUDEN A LAS COMUNAS

¿Quién define la participación ciudadana? En lo que representa ser un modelo hacia una democracia digital, algunas propuestas de participación y ciber-encuestas lanzadas desde el área del gobierno porteño “Participación Ciudadana”, comenzaron a ser denunciadas por referentes políticos y comuneros de la ciudad • Son calificadas de fraudulentas, carentes de toda transparencia e invadir competencias que contempla la ley de Comunas en vigencia • Se suma ahora a este modelo, la nueva plataforma que acaba de lanzar el gobierno porteño: BAElige, un sitio donde los ciudadanos pueden cargar propuestas para ser votadas por vecinos de la ciudad e ser incluídas en el presupuesto.+P6y8 DENUNCIA EN LA COMUNA 11

Descubren personal del GCBA colocando un cartel partidario La comunera Delfina Velázquez denunció la utilización de recursos del gobierno para montar un cartel de Cambiemos en un local de ese partido +P12

SÁBADO 22 DE ABRIL

Se celebrará nuevamente la Semana del Malbec en Villa Devoto El 22/4 se hará una gran degustación de Malbec con la presencia de unas 20 bodegas y unas siete vinotecas locales en el predio Jakim (Mercedes 4140) • Lo recaudado por la venta de copas para el acceso a la feria será a total beneficio de la Cooperadora del Hospital Zubizarreta • Entradas en venta a partir del 17/4 • Buscalo en facebook como “Semana del Malbec” y enterate de toda la información sobre el evento + P10

POR UN PLAN DE OBRAS EN AV. LOPE DE VEGA

EVENTOS EN LA ZONA POR EL DÍA DE LA MUJER

Mujeres Empresarias FECOBA en Devoto

Visita de Larreta a Devoto y Villa Real Hizo esta declaraciones en la reunión vecinal del 16 de marzo por el proyecto del centro comercial a cielo abierto de la Av. Lope de Vega, que une la ciudad con el partido de Tres de Febrero • El intendente de dicho municipio, Diego Valenzuela, estuvo presente y tambien dialogó con los casi 200 vecinos que participaron del encuentro.+P 22 y 24

La Comuna 11 destacó a mujeres de la zona Funcionarios comunales, miembros de instituciones e invitados, participaron del evento • Hubo numerosas distinciones. +P14

Homenaje a las trabajadoras de PyMES comprometidas en la Federación de Comercio e Industria de la ciudad • El ágape fue en la Casa de la Villa. +P18






6

GCBA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

LOS PORTEÑOS DECIDIRÁN EL DESTINO DE $500 MILLONES DEL PRESUPUESTO

Presentaron BA Elige en Villa Devoto A partir de este mes, los vecinos podrán proponer proyectos y luego votarlos • Las iniciativas ganadoras serán incluidas en el Presupuesto 2018.

B

A Elige es un proyecto impulsado por Participación Ciudadana que le permitirá a os vecinos llevar adelante sus propias propuestas para mejorar las comunas de la ciudad. El pasado miércoles 15 de marzo, se realizó el encuentro vecinal de la Comuna 11, en el club Kimberley de Villa Devoto. Ante unos 50 vecinos, Guadalupe Casais y Agustina del Franco, de Participación Ciudadana, explicaron el funcionamiento programa, que ya entró en vigencia este mes. Con BA Elige, los vecinos de la ciudad podrán, en diferentes etapas, proponer y elegir las mejores ideas que ayuden a mejorar los barrios, las comunas y la ciudad. Los proyectos que resulten ganadores, serán incluidos en el Presupuesto de 2018 y se ejecutarán el año que viene. El programa destinará 500 millones de pesos del presupuesto de la ciudad, para dividir en las 15 comunas, en proyectos propuestos y elegidos por los vecinos. De ese monto total, a la Comuna 11 le corresponde un presupuesto de 38 millones de pesos, que no se restan al presupuesto con el que cuenta la comuna. Cómo participar Los vecinos interesados en participar, podrán

Personal del equipo de Participación Ciudadana, dieron detalles del programa a los vecinos de Villa Devoto. Ya ha críticas de legisladores y comuneros (pág. 8). proponer ideas, apoyar las iniciativas de otros y si tienen domicilio en la ciudad de Buenos Aires, podrán votar las propuestas que les parezcan prioritarias para su barrio o comuna. Se puede participar de manera virtual, registrándose en: buenosaires.gob.ar/BAElige, a través del perfil de Facebook o de Twitter, o creando una cuenta de correo electrónico con una constraseña. También de manera presencial, acercándose a los Puntos BA Elige ubicados en esquinas de alto tránsito. Por ejemplo, en la Comuna 11, el Punto BA Elige está en las avenidas Beiró y Lope de Vega. Detalles del programa Las ideas o proyectos para proponer en BA Elige deben entrar en las siguientes

categorías: innovación, cultura, plazas y parques, movilidad y tránsito, deportes y calidad de vida, mascotas, reciclado, arte urbano, ferias y mercados, y educación. Se trata de sumar iniciativas para mejorar los espacios públicos de la ciudad y, según sostienen desde el Gobierno porteño, “mejorar así la calidad de vida de los vecinos”. En la reunión informativa que se brindó en el club Kimberley de Villa Devoto, participaron unos 60 vecinos que propusieron, entre otras ideas: mejorar el corredor verde del tren San Martín entre las estaciones de Villa del Parque y Devoto; poner en valor la plazoleta Porto Alegre (frente a la parada del Metrobus) que se deterioró; agregar un canil para mascotas en esa plazoleta también; sumar más postas aeróbicas para las personas mayores; agregar dársenas

de estacionamiento para emergencias en el Metrobús San Martín y solucionar el problema de la caca de los perros en las veredas, “que están cada vez más sucias”, según denuncian los vecinos. La convocatoria se dividirá en cuatro etapas: Las propuestas se recibirán durante todo el mes de abril, tanto en la web como en las redes sociales del Gobierno de la Ciudad, en el 147 y en los 15 Puntos de Alto Tránsito, dispuestos en cada una de las comunas. Luego, en mayo, los autores de las iniciativas deberán sumar apoyos, para que su propuesta tenga chances de ser considerada. Entre los meses de junio y julio, el Gobierno porteño analizará las propuestas que más apoyos presenten y verá si son factibles. Finalmente, en agosto, los vecinos elegirán sus ideas preferidas, siempre dentro de sus respectivas comunas. El único límite será no pasarse del tope de dinero asignado. Por ejemplo, puede suceder que la gente elija muchas obras pequeñas que no requieran gran gasto, o pocas intervenciones en el espacio público de la ciudad, pero que impliquen una mayor inversión. Las iniciativas ganadoras por la votación de los participantes serán incluidas en el Presupuesto de la ciudad 2018 para ser ejecutadas el año que viene. Los vecinos pueden proponer y votar desde arreglos en plazas hasta la construcción de bicisendas, inversiones en centros culturales o caniles para mascotas, entre otras ideas. Siempre respetando dos condiciones: que no haya que modificar una ley y que no se genere un gasto corriente.



8

COMUNA 11 |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

EL GCBA UTILIZA CANALES DIGITALES QUE SUPLANTAN LABOR DE LAS COMUNAS?

Polémica por acciones participativas del GCBA Pese a que las iniciativas son inclusivas, dirigentes políticos y comuneros denuncian que reemplazan acciones que la ley de Comunas delega a las Juntas.

E

n lo que simula ser un nuevo modelo hacia una democracia digital, algunas propuestas de participación y ciber-encuestas lanzadas desde el área del gobierno porteño “Participación Ciudadana”, comenzaron a ser denunciadas por referentes políticos y comuneros de la ciudad, al ser calificados de fraudulentos, carentes de toda transparencia e invadir competencias que contempla la ley de Comunas en vigencia. Se suma ahora a este modelo, la nueva plataforma de participación que acaba de lanzar el gobierno porteño: BAelige (ver pag. 6), un sitio donde los ciudadanos pueden cargar propuestas para ser votadas por otros vecinos de la ciudad y que el gobierno las incluya en el presupuesto 2018. A propósito de estas iniciativas, días atrás, la jefa del Bloque Peronista de la Legislatura porteña y dirigente del Nuevo Espacio de Participación (NEP), María Rosa Muiños, rechazó una vez más el procedimiento ilegal y fraudulento que el Gobierno de la Ciudad (GCBA) está llevando adelante para ponerle nombre a las comunas y obras de las Ciudad. “El GCBA otorga 70 millones de pesos a un programa que se dedica a publicar encuestas por Twitter para ponerle nombre a las comunas a través de maniobras ilegales que arrasan con

La legisladora peronista María Rosa Muiños, rechazó una vez más el “procedimiento ilegal y fraudulento que el Gobierno de la Ciudad está llevando adelante para ponerle nombre a las comunas y obras de las Ciudad”. Algunas propuestas de participación y ciber-encuestas lanzadas desde el área del gobierno porteño “Participación Ciudadana”, comenzaron a ser denunciadas por referentes políticos y comuneros de la Ciudad por avanzar sobre las Comunas. el derecho de sus habitantes a participar en las cuestiones que los afectan directamente”, afirmó Muiños, quien fue durante dos años presidenta de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana de la Legislatura. Y agregó: “El artículo sexto de la Ley de Comunas establece que deben ser sus habitantes los que definan el nombre de las mismas a través de una consulta popular. Esta debe surgir por iniciativa de al menos cuatro de los comuneros y deben participar por única vez sólo los que acrediten tener domicilio en los barrios que la conforman. Sin embargo, tenemos la certeza de que por medio de la cuenta @BAPartCiudadana han votado salteños y estadounidenses, además de porteños de otros barrios y en varias oportunidades. Es decir, que este procedimiento

carece de toda transparencia”. Por otro lado, la dirigente del NEP advirtió que: “El GCBA no sólo procede ilegalmente con respecto al nombramiento de las comunas. El túnel Gustavo Cerati recientemente inaugurado en el cruce de la avenida Beiró y vías del ferrocarril Urquiza, de la Comuna 15, también fue votado en una elección promovida de la misma forma: en esa ocasión votaron muchos más vecinos que los que efectivamente viven allí”. Estas ciber-encuestas comenzaron en febrero de este año en la Comuna 1, a pesar de que sus comuneros ya habían elevado en 2015 una propuesta al Tribunal Superior de Justicia, lo cual provocó que todos los legisladores, incluidos los del Pro, aprobaran una resolución para que el Poder Ejecutivo informe por qué se están

llevando adelante estos procesos que violan la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas. “Como este es un año electoral, los 105 comuneros electos pueden llamar a consultas populares en todas las comunas sin que esto conlleve gastos adicionales, tal como ocurrió en 2015 en la Comuna ‘Lisandro de la Torre’ (ex Comuna 9), donde el 80% de los vecinos acompañaron la iniciativa de sus comuneros”, concluyó la legisladora peronista. La comunera Maccione opina “Este tipo de propuestas son una clara intromisión a lo que dicta la Ley de Comunas” comenta Carlina Maccione (ECO). “La elección del nombre de una Comuna es un procedimiento en el que no tiene participación el Gobierno de la Ciudad, ya que es resultado de una iniciativa llevada a cabo por la Junta Comunal, y que debe ser aprobada por el Tribunal Superior de Justicia. Todo lo demás esta fuera de la ley”.



10

EVENTOS |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

SERÁ EL SÁBADO 22 DE ABRIL EN ESPACIO JAKIM, MERCEDES 4140

Nueva degustación de Malbec en Devoto Se realiza por tercera vez en la zona y suma a la gastronomía, y las vinotecas locales • EL 22/4 cata de Malbec para recaudar fondos para el Zubizarreta.

A

compañando a la celebración del día mundial del Malbec, que se festejará el próximo 17 de abril, y tal como ya se realizó con gran éxito el año pasado, Villa Devoto será uno de los barrios de la Ciudad que se sumará a los eventos oficiales en los que se rinde homenaje a la cepa argentina más reconocida en el mundo. En nuestro barrio la celebración tendrá un formato especial, ya que se extenderá durante 7 días, desde el 22 de abril al 29 de abril. Los locales gastronómicos ofrecerán promociones especiales y platos especiales durante toda ese lapso, y las vinotecas ofrecerán descuentos, degustaciones y charlas informativas. El evento de apertura se realizará el sábado 22 de abril con una feria de vinos (cata masiva) de unas 20 bodegas del país, a la que se accederá mediante la compra anticipada de una copa de degustación y los fondos recaudados por la venta de copas serán donados a la Cooperadora del Hospital Zubizarreta. La Gastronomía y el Malbec “Por suerte en Devoto tenemos cada

Más de 10 restaurantes y 5 vinotecas locales ofrecerán promociones, descuentos, charlas y degustaciones durante los días de la celebración. vez más y mejores restaurantes” comenta Jorge Mesturini, presidente de COPROVIDE, Asociación de Comerciantes y Profesional de Villa Devoto, quien junto a la Federación de Comercio de Buenos Aires y CAME organizan la celebración. “La idea de este tipo de eventos es generar una dinamización sobre un producto que, junto a promociones y beneficios, favorezcan el consumo y el conocimiento de los lugares

donde podemos degustar y comprar vinos en la zona”. Las vinotecas que participaran de la Semana del Malbec en Villa Devoto durante el 2016 serán: Tiempo de Sabores, La Bodega de Bórbore, La Casa de los Vinos (Tombetta), Vinoteca Devoto, Bodega Amparo y Barrica Uno. Todas las promociones, descuentos, degustaciones y charlas informativas serán publicadas en la fan page de Facebook “Semana del Malbec”, donde también se realizará a quienes compartan y participen de nuestras propuestas, sorteos de vinos Malbec. “Debemos agradecer el enorme apoyo que recibimos continuamente de la Federación de Comercio de Buenos Aires y CAME para llevar adelante esta iniciativa, y seguramente contaremos nuevamente con la colaboración en la organización de la Comuna 11. Se sumará también la inestimable colaboración de las instituciones locales que nos acompañaron en la celebración anterior, como el Rotary Club de Villa Devoto y la Cooperadora del Zubizarreta y esperamos contar el apoyo de empresas que esten dispuestas a acompañarnos como sponsors de este evento.

PARTICIPAN 20 BODEGAS

22/4: Cata a beneficio del Hospital Zubizarreta El sábado 22 de abril de 17 a 21 hs, y tal como se se realizó en el 2016 con una participación de más de 400 vecinos, el espacio verde que posee la firma de Eduardo y Diana Jakim en Mercedes 4140, frente a la Plaza Arenales, será sede de una nueva Feria del Malbec (cata masiva) de unas 20 bodegas del país. Al evento se accederá mediante la compra de una entrada que se canjea el día del evento por una copa y da acceso a las degustaciones. El valor de la copa será de $150 y hay disponibles sólo 450*. Los interesados pueden comprarla a partir del 17 de abril en: ZONA PLAZA ARENALES: Tiermpo de Sabores (Asunción 4026), Barrica Uno (Lincoln y Solano López), Café de la Plaza (Lincoln 3990), Milena (Nueva York 4060), Cooperadora Zubizarreta (Nueva York 3952, de 9 a 13 horas), Pablos Bar Restó (Nueva York 4094) ZONA AV. BEIRO: Misión Beiró (Beiró 4397). DEVOTO SHOPPING: Vinoteca Devoto (Devoto Shopping, nivel 2 y Baigorria 4612). SANABRIA: Panadería Sanabria (Sanabria y Melincué). CHIVILCOY Y MOSCONI: Bodega Amparo (Bahía Blanca 4801), Bodega de Bórbore (Mosconi 3650). AVENIDA SAN MARTIN: Tombetta (Av. San Martín 6993). ZONA LOPE DE VEGA: Tiempo de Sabores (Beiró 5325). VILLA DEL PARQUE: La Grilla (Cuenca 3694)*Acceso sólo para mayores de 18 años. Beber con moderación.



12

COMUNA 11 |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

ELEVARON UN PEDIDO DE INFORME AL PRESIDENTE DE LA JUNTA COMUNAL

¿Personal del GCBA coloca carteles partidarios? La comunera por el FPV, Delfina Velázquez denunció la utilización de recursos del gobierno para montar un cartel de Cambiemos en un nuevo local de ese partido ubicado en Artigas y Juan B. Justo

Piden explicaciones en el C. Consultivo

L

a comunera Delfina Velázquez, miembro de la Junta Comunal 11, denunció que el pasado lunes 20 de marzo una cuadrilla de Control Comunal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, conformada por cuatro operarios, fue fotografiada colocando un cartel de “Cambiemos” en un nuevo local partidario ubicado en Artigas 1520, entre la Av. Juan B. Justo y Remedios de Escalada de San Martín, en el barrio porteño de La Paternal. “Una camioneta de Control Comunal, con la inscripción “COMUNA...” pero sin número de la misma, y con empleados con ropa del gobierno de la ciudad, bajaron un cartel de Cambiemos y lo instalaron en el frente de un local que, según se ve será, es un local partidario. Un vecino, sacó fotos, lo filmó y me informó del tema. Desde el FPV estamos trabajando en pedidos de informes porque es muy grave”, aseguró Velázquez a nuestro medio. Distintos medios barriales se hicieron eco de esta denuncia. Imágenes exclusivas fueron capturadas por el portal “Late Paternal”, que indicó que la cuadrilla utilizaba una camioneta Peugeot Partner con patente NMW140. Tal como indica en su página web el Gobierno de la Ciudad, las cuadrillas de Control Comunal

En marzo se viralizó en las redes sociales un video que muestra a una cuadrilla de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires colocando un cartel de “Cambiemos” en un centro partidario ubicado en la calle Artigas y Juan B. Justo del barrio de Villa Mitre. La comunera Delfina Velázquez confirmó: “Realizaremos las correspondientes denuncias y pedidos de explicación a los responsables de este hecho”. se utilizan para la “limpieza de frentes, fachadas y baldíos, realización de bacheo y despeje de luminarias”. Nada se menciona allí sobre la colocación de carteles en locales partidarios en pleno año electoral. Otra comunera, miembro también de la Junta Comunal 11, Carolina Maccione (ARI), se sumó a la denuncia afirmando que: “Vamos a hacer un pedido de informes y pedir explicaciones en

la próxima reunión de Junta Comunal sobre quien mandó a hacer estos trabajos. Tal como indica en su página web el Gobierno de la Ciudad, las cuadrillas de Control Comunal se utilizan para la “limpieza de frentes, fachadas y baldíos, realización de bacheo y despeje de luminarias’. No se menciona nada sobre la colocación de carteles en locales partidarios, lo cual repudiamos totalmente”.

El Consejo Consultivo de la Comuna 11 votó a fines de marzo, realizar un pedido de informe al presidente de la Junta Comunal, Carlos Guzzini (PRO), por la utilización de recursos del Gobierno de la Ciudad para la colocación de un cartel de Cambiemos en un local de ese partido ubicado en Artigas y Juan B. Justo Al mismo tiempo, se acordó enviar un pedido de informe al presidente de la Junta Comunal electo por el PRO para saber su nivel de conocimiento y compromiso en este hecho, si los trabajadores son empleados de la sede comunal y si se utilizaron fondos públicos para acondicionar el local. “¿Quién dio la orden de utilizar recursos de todos los porteños para el armado de un local partidario que sólo representa a algunos? ¿Tanto subestiman a los vecinos, que creen que pueden hacerlo sin que nadie diga nada? ¿El Gobierno realmente quiere construir la credibilidad de los argentinos, o lo que ha iniciado ya hace tiempo es un proceso de naturalización de la corrupción, para que volvamos a creer que la realidad no puede transformarse?”, cuestionó la comunera del Frente para la Victoria, Delfina Velázquez. En ese marco, finalizó Velázquez: “Aquellos que tenemos responsabilidades institucionales realizaremos las correspondientes denuncias y pedidos de explicación a los responsables de este hecho”.


ESPACIO DE PUBLICIDAD

CARACTERÍSTICAS Y CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TU MASCOTA

¿Tu perro no está comiendo?

L

Tip 3: una alimentación variada pero sana para tu perro

os motivos pueden ser variados: un alimento inadecuado, le aburre su dieta, tiene una enfermedad en particular o tu perro ya sabe cómo tomarte el tiempo. Para determinar la causa lo recomendable es visitar a tu veterinario de confianza. No obstante, a continuación te dejamos 5 consejos que pueden ayudarte en esta situación:

La variedad también puede conseguirse con biscuits, especialmente elaborados para canes. Hay una gran cantidad de marcas comerciales disponibles. Tip 4: evitar cambiar constantemente la marca de balanceado Otro factor a tener en cuenta es que ante la desesperación porque nuestro perro no come le cambiamos a cada rato la marca del alimento y esto, en muchos casos, puede provocarle diarrea y/o vómitos.

Tip 1: preguntate si el alimento es el apropiado Los cachorros, adultos y ancianos no tienen los mismos requerimientos nutricionales, por lo tanto los alimentos son distintos. Los balanceados de alta gama tienen en cuenta este aspecto y los formulan en base a las necesidades de tu perro según edad, tamaño y/o raza. Tip 2: brindale una comida atractiva La alimentación no tiene por qué ser aburrida. Hay algunos trucos que nos pueden ayudar:

Tip 5: un perro feliz

• Las croquetas serán más apetecibles si se humedecen con agua caliente. Este sencillo gesto potencia el olor, estimulando el olfato de tu mascota. Este sentido es el mayor aliado al momento de elegir un

alimento en los perros. • Es importante conservar la comida en las mejores condiciones ambientales. La explicación es simple: cuanto más olor pierda el balanceado, menos atractivo será para él.

• Otra posibilidad es mezclar el balanceado seco con alguna lata de alimento húmedo de calidad; es importante no excederse en este punto porque esta comida contiene una mayor densidad calórica.

Un perro contento será menos proclive a rechazar su alimento. Los paseos largos y los juegos son la mejor forma de asegurar que tu perro realice la actividad física que necesita, mientras despierta su apetito. Verónica Skirmuntt. MN: 7508 / MP: 12198 Veterinaria de Natural Life Sucursal Devoto


14

www.devotomagazine.com

COMUNA 11 |

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

EVENTO POR EL DÍA DE LA MUJER

La Comuna 11 destacó a mujeres por su labor Funcionarios comunales, miembros de instituciones barriales y gran cantidad de invitados, participaron del evento • Hubo numerosas distinciones.

D

urante el mes de marzo, las mujeres le recuerdan al mundo que están de pie, renovando los votos y compromisos para mantener las diversas luchas que, día a día, realizan para el pleno reconocimiento y ejercicio de sus derechos, tanto en el ámbito doméstico como en el laboral. En nuestra Comuna 11, la Junta Comunal organizó un evento conmemorativo que tuvo lugar el pasado 15 de marzo en la sede del club Racing de Villa del Parque. Ante un auditorio repleto, el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini, agradeció a todas las mujeres e instituciones allí presentes y aprovechó la oportunidad para agradecer a todo su equipo y a sus compañeros de la Junta Comunal, Graciela Valdez, Karina Acevedo y Maximiliano Alles, presentes en el acto. “Desde nuestra gestión, queremos acompañar siempre la lucha de las mujeres, sobre todo cuando nos encontramos con violencia de género, cuando queremos igualdad en el trabajo y la remuneración para todas las mujeres, cuando sabemos que todas tienen ese otro trabajo que es la crianza de los niños. Todas ustedes pertenecen a distintas instituciones.

Distinguieron a numerosas mujeres que se destacan en su trabajo en distintas instituciones de nuestra zona. En el acto, participaron más de 200 personas.

Alicia Rapagnani, Tesorera de la JEHVD recibiendo su diploma. También premiaron a Susana Costa, Secretaria.

Guzzini y Acevedo, de la Junta Comunal, premian a Haydée Breslav, periodista en medios barriales y escritora.

Están comprometidas con un trabajo social, solidario, cada una desde su lugar, y por eso queremos homenajearlas”, expresó Guzzini.

de la Esc. E.M.E.M. N°2 “Rumania”, del barrio porteño de Villa Real. Profesora de Historia y Especialista en Estrategias de Inclusión Educativa. La escuela que dirige recibe a más de 500 alumnos, que son mayormente de zonas de bajos recursos y, muchos de ellos, presentan distintas discapacidades. Haydée Breslav, fue otra de las distinguidas. Es periodista y escritora. Dueña de una vasta experiencia profesional, escribe actualmente colaboraciones en los

Mujeres destacadas La Junta Comunal 11 distinguió especialmente a cuatro mujeres. Ellas fueron: Silvana Corso, la maestra argentina elegida entre las 50 mejores del mundo, y que participó en Dubai del Global Teatcher Prize (Premio Mundial al Maestro) el 19/03. Es la directora

medios barriales Tras Cartón y La Rayuela, de difusión en nuestra comuna. Mariela Delgado, una mujer destacada por su dedicación al deporte. Es ciclista, y pese a tener una limitación en su brazo derecho, desde hace años se dedica con pasión a este deporte, participando y ganando distintos premios que la incentivaron a seguir adelante. Obtuvo dos medallas de oro y una de plata en los Juegos Panamericanos y Para-panamericanos. Amalia del Carmen Zarlenga, la cuarta mujer destacada. Devotense de toda la vida. Vicepta. Asociación de Madres Guiando la Vida y trabajadora incansable en la prevención y contención contra las adicciones. En el acto, también hubo menciones especiales para dos mujeres que forman parte de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, institución que en septiembre cumplirá 25 años. Ellas fueron la Lic. Susana Costa (Secretaria) y Alicia Rapagnani (Tesorera). También recibieron su mención la Arquitecta María Teresa Chero (Pte. Asociación Devoto Jardín de Buenos Aires); Liliana Graciela López, Marta Saliva y María Rotundo (Asoc. Vecinal Villa Devoto Norte); y se entregaron diplomas a mujeres que integran distintas instituciones barriales.



16

BASÍLICA SAN ANTONIO DE PADUA

13 DE ABRIL, DÍA DEL BARRIO

Actividades en Semana Santa

En 1889, el Banco Inmobiliario, presidido por Antonio Devoto, compró a la familia Altube las tierras donde se levantaría el “Nuevo Pueblo de Villa Devoto”. (www. devotohistoria. com.ar)

E

l pasado 1° de marzo fue Miércoles de Ceniza. Ese día la comunidad católica inició el tiempo litúrgico de la Cuaresma, 40 días previos a la Pascua. La finalidad que tiene este tiempo es la preparación espiritual y comunitaria para celebrar la fiesta central de la fe en Cristo, Dios hecho hombre, muerto en la Cruz para perdonar nuestros pecados y vencer al mal, y resucitado al tercer día para darnos la Vida Eterna. La Basílica de San Antonio de Padua, de nuestro barrio, informa sus horarios para esta Semana Santa. Aquí les ofrecemos el cronograma de actividades: • Sábado 8 de abril . Misa 19hs con procesión con niños desde la ermita de la Plaza Arenales. Allí nos encontramos a las 18,30hs., y luego venimos en procesión a la parroquia. • Domingo 9. Misas de 8,30hs y 10hs, ambas con bendición de ramos en el Templo, al inicio. En la misa de las 11hs, haremos la procesión de Ramos. Nos juntamos a las 10,40hs en la esquina de Llavallol y Solano López, y luego venimos al a parroquia. Por la tarde, tendremos la misa de 18hs, con bendición de Ramos al inicio, y en la misa de 19,30hs también realizaremos la procesión de Ramos. Nos encontramos en la ermita de la Virgen de Plaza Arenales a las

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

www.devotomagazine.com

Misas, procesión de niños y Vía Crucis por el barrio, son algunas de las actividades de nuestra basílica. 19,10hs, para luego caminar hasta el Templo. • Jueves Santo. 10hs: Misa Crismal en la Catedral de Buenos Aires. 17hs: Celebración con niños de la Cena del Señor. 19hs: Misa de la Cena del Señor. Confesiones: de 17hs a 18,45hs. • Viernes Santo.18hs: Celebración de la Cruz. 20hs: Vía Crucis por las calles del barrio. Confesiones: de 9hs a 12hs; de 16hs a 17,45hs y desde las 19hs. • Sábado Santo. 10hs: Entrega de los óleos en la parroquia Inmaculada Concepción de Devoto. Confesiones: de 9hs a 12hs y de 16hs a 20,45hs. 21hs: Solemne Vigilia Pascual. • Domingo de Pascua.Misas a las 8,30hs; 10hs; 11hs y 19,30hs. Confesiones durante las misas. • Aviso Pastoral. El Movimiento de la Palabra de Dios invita a celebrar la Semana Santa con un retiro espiritual a realizarse los días 13, 14, 15 de abril. El horario será desde las 10hs hasta el cierre, que será en la Parroquia San Antonio de Padua. El retiro es para jóvenes a partir de los 16 años y adultos. Organiza: Movimiento de la palabra de Dios, que celebra sus 40 años en el barrio de Villa Devoto. www.basilicasanantonio.org

Se conmemora el 128° aniversario de Villa Devoto La Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto organiza un acto para celebrar el nuevo aniversario del barrio.

E

l 13 de abril, Villa Devoto cumple 128 años. Como es tradicional, año tras año, la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto organiza un evento cultural, abierto a todos los vecinos de nuestra ciudad, para conmemorar el aniversario de nuestro barrio. “Además de recordar los inicios del barrio, este año recordaremos a sus pioneros con la presentación de un pequeño video y evocaremos la época en que Villa Devoto era conocida como El barrio de los italianos”, adelanta Susana Costa, Secretaria de la JEHVD. El acto conmemorativo será la oportunidad para presentar todas las actividades de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto programadas para 2017. En el cierre del evento, se podrán disfrutar de los acordes De Tomas Matar, pianista devotense. El evento por el 128° aniversario del barrio

tendrá lugar el día viernes 21 de abril, a las 19hs, en el salón de actos de la Escuela Antonio Devoto EMEM N° 3, Mercedes 4002. Invitan Norberto Malaguti, Presidente de la JEHVD, y Susana Costa, Secretaria. Pasión por la historia devotense Desde hace 24 años, la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto trabaja rigurosamente para investigar, conservar y difundir el patrimonio e historia de nuestro barrio. Apasionados por los orígenes devotenses, y con el firme propósito de compartir la historia de sus instituciones, acontecimientos y personajes destacados, los miembros de esta Junta proponen, cada año, numerosas actividades: charlas, conferencias, talleres de historia, visitas guiadas y exposiciones, entre otras.



18

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

www.devotomagazine.com

RECONOCIMIENTO |

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mujeres Empresarias FECOBA en Devoto Homenaje a las trabajadoras de PyMES comprometidas en la Federación de Comercio e Industria de la ciudad • El ágape fue en la Casa de la Villa.

Se distinguió a mujeres empresarias y profesionales. Silvia Fernández Barrios fue distinguida por Osvaldo Cornide (Pte. CAME/ FECOBA) y María Cristina Ribaudo (Pta. Rama Femenina FECOBA).

C

on la participación de más de 100 mujeres, el sector de Mujeres Empresarias de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) realizó un encuentro en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tuvo lugar el pasado miércoles 29 de marzo en el salón Casa de la Villa, en Gualeguaychú y Pareja, Villa Devoto. El acto de apertura estuvo presidido por el titular de FECOBA y CAME, Osvaldo Cornide, junto a la presidenta de la rama femenina y vicepresidenta 3º de la entidad, María Cistina Ribaudo. En el inicio del evento, se proyectó un video institucional del sector femenino de FECOBA, para apreciar y conocer el arduo e intenso trabajo de las mujeres empresarias de las pequeñas y medianas empresas, comprometidas en Mujeres FECOBA. Ante un salón repleto y entusiasta de mujeres emprendedoras y profesionales, se agradeció la presencia de Sandra Nicolás, presidenta de Mujeres Empresarias CAME, de Jorge Mesturini, presidente de la Asociación de Comerciantes de Villa Devoto, de distintas cámaras comerciales de nuestra ciudad, representantes de cámaras empresariales PyMES, fundaciones para el bien

común y de funcionarios comunales, como la juntista Karina Acevedo, y del economista Damián Di Pace, entre otros invitados especiales. En el marco del evento, se distinguieron a mujeres destacadas por su trayectoria y compromiso en el ámbito empresarial, social y profesional. Entre ellas, María Gianonne, empresaria de la marca Ruma; Silvia Fernández Barrios, periodista; Mirta Elina Bianco, empresaria y Edith Grynszpancholc, presidenta de la Fundación Natalí Dafne Flexer, que desarrolla actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. Además, estuvo presente la diseñadora de moda Carolina Aubele, quien expuso sobre empoderamiento e imagen personal para las mujeres emprendedoras. Con un discurso distendido y cordial, la Coach y especialista en Moda, disertó sobre cómo nuestra imagen habla de nosotras mis-

mas, a la hora de crear un emprendimiento. Cómo elegir prendas, colores y accesorios que nos ayuden a construir la imagen de nosotras mismas que queremos ofrecer a los demás, y cómo empoderarnos a través de la imagen personal que creamos. En el cierre, hubo sorteos gracias a la colaboración de Instituto Asegurador Mercantil y la Cámara de Perfumerías de Argentina.

EVENTO DE LA UCVP

Celebrar a la mujer

El 13 de marzo se celebró el Día de la Mujer, en un evento organizado por la Unión de Comerciantes de Villa del Parque. En el salón Gobig, de Av. Nazca 2860, Elisabet Piacentini, vicepresidenta de la UCVP, junto a Silvia Adriana Esther Shocron, secretaria de esa institución, fueron las anfitrionas de un cálido encuentro de mujeres de nuestra comuna. Las invitadas especiales del evento fueron la Comisario Inspector Dra. Susana Aveni; representantes de la Asociación de Comerciantes de Monte Castro y la Piscóloga Silvina Singer, autora del libro “Backstage, de mujeres en la mitad de la vida” (Ed. Dunken). En el ágape compartido entre mujeres de distintas edades y profesiones, las titulares de la UCVP presentaron un video de la institución, que tiene más de 60 años de trayectoria. También se disfrutó de un show de Stand Up protagonizado por las actrices Claudia Benavento y Anita Mezzadri, donde salieron a escena distintos tipos de mujeres.



20

TÚNEL DE NAZCA |

“FESTIVAL CIUDADANO”

PRIMARIA ANTONIO DEVOTO

Vecinos movilizados El evento se extendió durante tres horas. Hubo discursos en rechazo al túnel y se informó a los vecinos sobre la situación que plantea la obra. También cantaron vecinos solidarizados con el reclamo.

E

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

www.devotomagazine.com

l colectivo de vecinos y comerciantes autoconvocados de Villa del Parque, sigue en estado de protesta contra el túnel de Av. Nazca y las vías del ferrocarril San Martín. Mientras están a la espera de la respuesta judicial al recurso de amparo presentado, el pasado viernes 17 de marzo realizaron un “Festival Ciudadano” en la intersección de Av. Nazca y Marcos Sastre, en otra acción de rechazo al viaducto que será el más largo de la ciudad con una extensión de 525 metros, entre las calles Pedro Lozano y Marcos Sastre. Del evento, participaron alrededor de 80 vecinos, junto al legislador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Marcelo Ramal, a la comunera Delfina Velázquez (FPV) y al presidente de la Unión de Comerciantes de Villa del Parque, Rogelio González. El diputado porteño del FIT, Marcelo Ramal, invitado al “Festival Ciudadano” en rechazo al viaducto, visitó las obras de construcción de túneles en Villa del Parque y se reunió con los vecinos del lugar, que se encuentran movilizados

en contra de las mismas. El legislador advirtió que el Gobierno de la Ciudad “pretende hacer 11 túneles en la traza del Ferrocarril San Martín en un radio de pocas cuadras, ya ha comenzado con el de Nazca, pero no ha informado a los vecinos y trabajadores de la zona la totalidad del plan de obras, ni sus plazos y el estudio de impacto ambiental presentado es deficiente”. En tanto, también aclaró que “el Ejecutivo avanza con una obra de envergadura sobre hechos consumados, ignorando el impacto negativo que tendrá sobre los puestos de trabajo en la actividad comercial del barrio, el impacto ambiental y sonoro en una zona de escuelas y hospitales. Es claro que para Rodríguez Larreta la prioridad es la patria contratista que vive del presupuesto porteño y no las necesidades de los vecinos del barrio”. Los vecinos y comerciantes que rechazan los túneles en Villa del Parque denuncian que éstos generarán pérdidas económicas para los comercios y viviendas lindantes, y reclaman al gobierno que analice las alternativas superadoras que proponen.

La Escuela N°15 DE 17 Antonio Devoto estuvo sin luz ni agua. Los padres y docentes tuvieron que reiterar el reclamo ante Edesur y el ENRE para que se solucione el corte.

La escuela estuvo sin clases por problemas de luz y agua El corte de suministro eléctrico duró casi una semana • Tras el reclamo de toda la comunidad escolar, volvió la luz.

T

oda la comunidad escolar de la Primaria Antonio Devoto estuvo movilizada en la semana del pasado 17 de marzo debido a un corte de luz que se prolongó durante 6 días. La falta de suministro eléctrico derivó en la consecuente falta de agua y, por tal motivo, los alumnos no pudieron tener clases. Ante la falta de respuesta por parte de la Edesur, la comunidad educativa de la Escuela N° 15 D.E. 17, Antonio Devoto, pidió a todos los padres que reiteren el reclamo ante la empresa. Es así como colgaron un cartel con el número de cliente y el número de reclamo correspondiente, para que, entre todos, reiteren el llamado a Edesur para que se presente a resolver el corte. Asímismo, los padres de los alumnos repitieron llamados al ENRE (Ente Regulador de Energía) para denunciar la situación y en pos de una pronta solución.

Reclamos y denuncias de los vecinos El problema de luz en la escuela primaria Antonio Devoto motivó numerosos comentarios, con denuncias y reclamos, en nuestra Fanpage de Facebook. Los padres de los alumnos del colegio, denunciaron que debieron llamar en reiteradas oportunidades tanto a Edesur como al ENRE para pedir que resuelvan el corte de luz. La mayoría de los reclamos a través de la Fanpage fueron para la empresa eléctrica y el gobierno porteño. También los vecinos de la escuela se sumaron al pedido de mayor seguridad en la zona, con presencia policial en las cuadras del establecimiento, y otros comentarios advirtieron la falta de luminarias. Este colegio había sido víctima de una ola de robos, a fin del año pasado, que motivaron la denuncia y preocupación de los padres y docentes de la escuela.



22

POLÍTICA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO DE AV. LOPE DE VEGA

Un paseo entre ciudad y provincia Se trata de la puesta en valor de la zona comercial de Av. Lope de Vega, desde Tinogasta en la ciudad, hasta Enrique Larreta en Tres de Febrero.

E

l Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió con los vecinos de Devoto el pasado jueves 16 de marzo, en un encuentro realizado en el marco del proyecto de puesta en valor del centro comercial a cielo abierto de Av. Lope de Vega, que limita con el partido de Tres de Febrero. Rodríguez Larreta respondió las preguntas de los vecinos junto al Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y a la subsecretaria de Uso del Espacio Público, Clara Muzzio. También participaron el secretario de Desarrollo Urbano de Tres de Febrero, Marcelo Naveiro; el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini; la juntista Marta Liotto; y los diputados porteños Claudia Calciano y Juan Pablo Arenaza, moderadores del encuentro. Ante una sala llena de vecinos, Larreta afirmó que está trabajando fuerte para lograr el traslado de la cárcel, que se está reforzando la seguridad en las entradas y salidas a la ciudad, con el Anillo Digital de la General Paz, y también se refirió a las veredas rotas por las obras que están realizando Edenor y Edesur, entre otros temas (ver nota de la página 24). Se trata de la puesta en valor de la zona comercial de Av. Lope de Vega, desde

Rodríguez Larreta afirmó ante una sala llena de vecinos que la puesta en valor de los centros comerciales genera más trabajo y desarrolla la zona. Tinogasta en la ciudad, hasta Enrique Larreta en el partido de Tres de Febrero. La iniciativa, que busca convertir al centro comercial de Lope de Vega en un paseo unificado para ciudad y provincia, uniendo ambas zonas de la General Paz, es un proyecto concebido en la Junta Comunal 11, gracias a la propuesta inicial de la comunera Marta Liotto, luego elevada a la aprobación de toda la junta. “Hoy ya estamos trabajándola esta iniciativa, que salió de nuestra comuna”, dijo Carlos Guzzini, presidente de Junta Comunal. “La idea es que venga a caminar más gente todavía, y eso levanta el comercio, genera trabajo. En los lugares donde venimos a arreglar los centros comerciales a cielo abierto, hay mucha más gente en la calle, y eso genera comercio, más trabajo y más desarrollo para la zona. La gran mayoría de la gente viene caminando, por eso es que le damos prioridad a los espacios peatonales”, afirmó Rodríguez Larreta, y agregó: “Nos gusta que nos den ideas. Muchas cosas que hacemos

en la ciudad surgen de estas reuniones”. Por su parte, el intendente Valenzuela sostuvo: “Agradecemos mucho que la ciudad nos integre. Podemos demostrarles a los habitantes de la ciudad y a los vecinos de Tres de Febrero que podemos laburar juntos y mejorar la calidad de vida de nuestros barrios. Este es un proyecto, de los tantos que tenemos para trabajar juntos, y que traemos acá porque es la zona de influencia y, por supuesto, nos interesa conocer las opiniones de los vecinos de la zona”. A su turno, Clara Muzzio, Subsecretaria de Uso del Espacio Público, expresó: “Este centro comercial a cielo abierto de la Av. Lope de Vega va desde Tinogasta (CABA) hasta Enrique Larreta (Tres de Febrero), es justo la zona fuertemente comercial de las dos zonas. Para los vecinos de los dos lados es muy importante, y la barrera de la General Paz no existe. Hay una gran cantidad de gente que cruza a diario con el carrito, es un gran centro comercial. Nosotros vamos a incorporar luminaria, cestos papeleros, bancos

y lugares de encuentro. Hay mucha gente los sábados, pasan muchos peatones y autos, estamos trabajando con la secretaria de tránsito para un ordenamiento. Estamos haciendo todas las mejoras en infraestructura e incorporando arbolado, soterramiento de cables y trabajando en conjunto con los comerciantes para mejorar los frentes, para que esta inversión que hacemos desde el Estado también esté acompañada por los comerciantes de la zona. Para julio, la obra ya estará terminada, y buscamos que éste sea un centro comercial que brille y nos llene de orgullo a todos”. La puesta en valor del centro comercial incluye un reordenamiento en la cartelería de los comercios, mejoramiento de veredas y aceras, más iluminación en toda la zona, accesibilidad y rampas en todas las esquinas, una mayor seguridad en todo el recorrido comercial y repavimentación en el lado de la provincia, para incentivar el paseo de los peatones que cruzan de un lado al otro de la General Paz.



24

POLÍTICA |

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

www.devotomagazine.com

DECLARACIONES DE LARRETA ANTE LOS VECINOS DE VILLA DEVOTO

“Estoy trabajando para sacar la cárcel” El Jefe de Gobierno aseguró que no está lejos el día en que venga al barrio a confirmar el traslado de la cárcel • “Me comprometo con todos ustedes”, afirmó.

en una parte del predio, para financiarlo, creo que es bueno para el barrio”. Rodríguez Larreta se reunió con los vecinos de Villa Devoto en la escuela Hogar San Rafael. A sala llena, el Jefe de Gobierno respondió inquietudes vecinales.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que cuando sepa el día en que se confirma el traslado de la cárcel de Devoto “vengo y me comprometo con todos ustedes”. También adelantó que ese día no está lejos. Hizo estas declaraciones en la reunión vecinal por el proyecto del centro comercial a cielo abierto de la Av. Lope de Vega, que une la ciudad con el partido de Tres de Febrero. Cerca de 200 vecinos participaron del encuentro, y manifestaron sus reclamos acerca de la seguridad en todo el corredor comercial de la avenida Lope de Vega; las veredas rotas; el arbolado (pidieron que no se planten plátanos)); las luminarias; la cartelería y puesta en valor de los comercios de la zona; los contenedores; el tránsito; las obras en la plaza de Villa del Parque (que está cerrada desde hace más de 6 meses), entre otros temas desarrollados durante las dos horas de reunión. Sin dejar de lado el reclamo central de nuestro barrio que es el traslado de la cárcel.

Reclamo histórico Una preocupación siempre vigente en nuestro barrio es el traslado de la cárcel de Devoto. En este sentido, el Jefe de Gobierno porteño,

aseguró que “no puede haber una cárcel dentro del ejido urbano, en un barrio de la ciudad” y afirmó ante los vecinos: “Yo voy a venir un día, cuando esté cien por ciento seguro que la sacamos (no quiero dar una fecha, pero va a ser en los próximos meses), el día que sepa vengo y me comprometo con todos ustedes. Yo estoy trabajando a fondo para eso. ¿Cuál es el problema que tenemos? que hay 1500 presos, que hoy no sólo no hay dónde llevarlos, sino que, en la Argentina, en la ciudad de Buenos Aires, y en la provincia, necesitan mucho más espacio en las cárceles, porque tenemos muchos presos en las comisarías. Con lo que hay hoy ya no alcanza, mucho menos si tuviéramos que mudar 1500, 1600 presos. Yo estoy trabajando fuertemente en este tema y se los dije en la última reunión de vecinos”. Ante la inquietud de un vecino, que preguntó

qué se hará con el predio una vez que se logre el traslado, Larreta respondió: “La única manera de financiar el traspaso de la cárcel, es construyendo, en parte del predio, edificios”. Afirmación que despertó inmediatas quejas. No obstante, Larreta agregó: “Yo lo que le digo al Gobierno Nacional, y después si los vecinos no quieren no lo hacemos y dejamos lo que hay, es que, con el producido de la venta de ese terreno - donde siempre lo que se vende es 66% para espacio verde y el resto se construye - parte hay que construir, si no, no se puede financiar. Yo creo que para el barrio es mucho mejor tener edificios de viviendas, no más altos que la cárcel, que tener una cárcel. Creo que si nosotros logramos finalmente sacar la última cárcel que queda en la ciudad de Buenos Aires, para el barrio y para la ciudad es una mejora enorme. Si para ello, hay que construir unos edificios

Veredas rotas Fue otro de los temas planteados. El Jefe de Gobierno sostuvo que 2016 fue récord de obras de Edenor y Edesur: “Rompieron todo. El resultado valió la pena porque este verano bajaron mucho los cortes de luz en la ciudad, gracias a las obras que se hicieron el año pasado y que se van a seguir haciendo. Van a seguir viendo mucha obra que rompe la vereda, por suerte las hacen. Dio resultado porque bajaron mucho los cortes de luz. Nosotros igual tenemos que estar atrás de ellos, para que terminen bien las obras. Pero van a seguir viendo roturas de veredas porque son todas las obras de cambio de cables que no se hicieron en muchos años”. Más seguridad Sobre este tema, Rodríguez Larreta, afirmó que en un plazo de dos meses estará terminado todo el anillo digital de la General Paz. Con centros de monitoreo y lectores de patentes para identificar autos denunciados, este sistema permitirá la visualización de las cámaras en las 74 entradas y salidas de la General Paz. “Estoy convencido que con estas medidas vamos a ir mejorando la seguridad. En la ciudad, es la principal preocupación (…) Dimos un paso enorme con el traspaso de la Policía Federal a la Metropolitana, y desde el 1 de enero tenemos una sola Policía. Ahora tenemos que hacer un trabajo enorme de mejorarla. Estamos trabajando para sacar más policías a la calle, para reemplazar todas las tareas administrativas que hacen. Pero antes de sacarlos a la calle, hay que volver a entrenarlos a todos los policías”.



26

ESPACIO PÚBLICO |

www.devotomagazine.com

POLIDEPORTIVO ONEGA Se despintó parte de la cancha de básquet, se soltó la red de un aro y se salió un caño de un arco de fútbol. Tuvieron que venir del GCBA a repararlos.

Usuarios reclamaron por desperfectos

D

espués de una gran reinauguración, compartida por vecinos y funcionarios porteños, el Polideportivo Onega sufrió, en los primeros días de uso, roturas y desperfectos en los materiales utilizados para la remodelación del predio. Los usuarios y vecinos denunciaron, a través de la Fanpage “Luchemosxelpoli”, que ni bien se reinauguró el polideportivo, comenzó a salirse la pintura de la cancha de básquet. También se soltó la red de los aros, y se salió una parte de un caño de uno de los arcos de la cancha de fútbol. Inmediatamente, los vecinos y usuarios del Onega hicieron el reclamo correspondiente ante las autoridades del área de Deportes de la ciudad, y vinieron operarios a arreglar la pintura que se había saltado. Por otro lado, también soldaron el arco de la cancha de fútbol. “Todo esto fue motivo del reclamo de los vecinos, usuarios y trabajadores ante esta situación y demuestra que con la reinauguración esto no

termina, si no que continua”, sostuvo Gonzalo Gambetta, miembro de la agrupación vecinal LuchemosxelPoli. Más allá de estos desperfectos ocasionados durante el uso del polideportivo en los primeros días, los vecinos y usuarios están conformes con la remodelación que se hizo del espacio. Actividades deportivas gratuitas Tras su reapertura, Parque Onega recibe diariamente consultas de nuevos usuarios y vecinos, interesados en conocer el programa de actividades deportivas ofrecidas durante la semana. En el polideportivo, hay escuelas de Fútbol, Básquet, Tenis y Hockey, para niños, adolescentes y adultos, en distintos días y horarios. Todas las actividades son gratuitas. Sólo se requiere presentar un apto médico actualizado. Para informes e inscripción, comunicarse al teléfono del polideportivo 4504-2711 Gabriela Mistral 3819

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

REUNIÓN DEL FOSEP EN COMUNA 11

Preocupación por la inseguridad Se reunió el Foro de Seguridad Pública para nuestra comuna • Fue en el club Ciencia y Labor, de Villa Gral. Mitre.

E

l pasado martes 28 de marzo, por la tarde, se realizó un nuevo encuentro plenario del Foro de Seguridad Pública (FOSEP) para nuestra Comuna 11. La reunión tuvo lugar en el Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, del barrio de Villa General Mitre, y convocó a cerca de 80 vecinos preocupados por la seguridad en nuestra zona. Coordinado por la juntista Marta Liotto, responsable del área de seguridad en la Comuna 11, el encuentro contó con la participación de todos los comisarios con jurisdicción en la comuna, con funcionarios de la Dirección General de Contención Primaria de la Ciudadanía ante los Delitos y del Ministerio Público Fiscal. Entre los presentes, estuvieron: el Crio. Alfredo Cuevas de la 45°; el Crio. Villavicencio de la 41°; el Crio. Grilli de la 50°; el Crio. Cisneros de la 47°; el Sub Crio. Batista de la 43°; el Sub Crio. Galarza de la 41°; Nelson Durisotti, jefe de gabinete del subsecretario de Seguridad Dr. Halperin y Rolando Macerata, Dir. Gral. de Contención Primaria de la Ciudadanía ante los Delitos.

Propuestas vecinales Entre las problemáticas planteadas por los vecinos que se acercaron a participar

Denuncian inseguridad en la zona de San Blas y Campana. Reclaman patrullajes más lentos por las calles. del FOSEP, uno de los temas centrales fue la denuncia de reiterados hechos delictivos en la zona de San Blas y Campana. Otra inquietud, siempre vigente, es el reclamo vecinal de que las patrullas de policías reduzcan su velocidad cuando circulan controlando las calles, y que los efectivos policiales presten más atención y dejen de mirar sus celulares personales que los distraen de su trabajo de custodia. También se plantearon inquietudes diversas con obras en construcción, casas tomadas y problemas entre vecinos de un mismo consorcio. Por su parte, los funcionarios respondieron presentando un informe de lo actuado hasta ahora en relación a las denuncias presentadas por los vecinos en foros anteriores, que muchas fueron solucionadas, y otras están en proceso de resolución. “La idea es estar cerca de los vecinos y acompañarlos ante las situaciones delictivas. Que estos foros den pie a generar tareas que nos permitan estar mejor, y que en el próximo foro podamos seguir avanzando”, sostienen desde el área de seguridad.



28

CULTURA |

www.devotomagazine.com

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

GABRIELA GÓMEZ GIUSTO ES MURALISTA DE VILLA DEVOTO

“Me atrae la libertad de este arte” La artista trabaja actualmente en los bocetos del proyecto de intervención de la fachada de la Galería de Arte de Alfredo Cataldo.

G

abriela Laura Gómez Giusto es Diseñadora Gráfica, Artista urbana y vecina de Villa Devoto. Bajo el seudónimo Lala gg (porque en su nombre hay dos “La” y dos “G”), esta apasionada del arte mural dedica actualmente sus días al trabajo en varios proyectos propios (uno dentro del barrio y otro en Ciudadela), y también para eventos artísticos organizados por el “Proyecto Persianas”, donde participa pintando las persianas del centro porteño. Otros proyectos en los que interviene tienen lugar en Moreno y en la Isla Maciel, donde pintó con el grupo de artistas “Pintó la isla”. “Toda gente hermosa que hace un trabajo espectacular, con un gran aporte social para los vecinos. Me interesa mucho participar en estos eventos que ayudan a mejorar la vida de los otros”, confiesa. Incansable a la hora de crear y participar en distintos eventos, Gabriela le contó a Devoto Magazine que viajó a Rosario para pintar el frente de un Estudio de Acrobacia y Teatro Aéreo llamado AIRE, que también pintó un mural privado aquí en Devoto, y que en diciembre participó de varios eventos que organizan artistas o gente interesada en difundir el arte urbano. –¿Qué es lo que más te atrae del arte urbano?

Vive en Devoto y pintó varios murales en el barrio y también en Villa Real.

Con un grupo de artistas urbanos, Lala gg pintó un paseo de murales en las calles Ramón Lista y Virgilio. “Los vecinos tuvieron muy buena onda”, cuenta. –“Me atrajo siempre sentirme muy cómoda con la gente que comparte este arte, la libertad, el estilo y la comunicación que se establece con los vecinos y transeúntes en el momento de plasmar la obra, y lo que ella significa en el barrio el tiempo que dure. Porque, en cierta forma, es efímera, sobre todo en la vía pública siempre está la posibilidad que desaparezca en manos de otro artista, de una campaña política, o de un cartel publicitario”. –¿Cómo creas tus murales? –“Mis murales son muy variados y van tomando forma de acuerdo al lugar, el motivo, la carga comunicacional o simplemente la faceta que deseo mostrar de mí en ese momento. Para crearlos utilizo tanto el dibujo a mano alzada

como la edición en Photoshop; si cuento con las dimensiones del espacio-soporte creo en base a ello la composición. No siempre se cuenta con este dato. El momento de creación muchas veces tiene que ver con mi locura del momento, o alguna imagen que me sirve de disparador”. –¿Es un trabajo individual y grupal? –“Actualmente estoy trabajando más sola, y mi proyecto principal es intervenir el frente de la Galería de Arte de Alfredo Cataldo, aquí en el barrio. Soy amiga de la familia, el logo de la galería lo diseñé hace muchos años y ahora quisiera pintar la fachada, estoy dedicada ese diseño. Me resulta más difícil pintar en equipo, hay ocasiones amigos artistas colaboran como

asistentes al momento de la realización, y participé en algunos murales colectivos”. –El barrio ya disfruta tus murales… –Sí, vivo en Devoto hace tiempo. Tengo hecho un mural en Marcos Sastre, entre Bahía Blanca y J. V. González, en el que colaboraron amigos, fue mi primer diseño - mural. También con MALA, pintamos el Club Pedro Lozano y el Jorge Newbery, además del evento artístico en Villa Real. Y actualmente estoy desarrollando el boceto para pintar el frente de la Galería de Arte Contemporáneo de Alfredo, en pleno Devoto. Gabriela disfruta de contar su pasión por el arte urbano, los recuerdos en cada calle del barrio, los árboles y los colibríes de su jardín. Desde muy chica descubrió el arte con la cerámica, el dibujo y la pintura. Luego se recibió de Diseñadora Gráfica en la UBA, y hace unos años retomó el óleo y se lanzó a pintar a gran escala en muros, donde trabaja con látex y aerosoles dando a conocer las distintas técnicas y estilos del Street art.



30

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

www.devotomagazine.com

BAIRES PATCH & SALES

Nuevo servicio técnico de celulares y tablets

Gran variedad en artículos de telefonía y sólida experiencia en servicio técnico multimarca • Especialistas en Iphone.

POLLOS CAMPEROS DE CHACRA PILAR > Crianza de pollos de campo • Conejos, huevos, miel, queso sardo y dulce de leche casero • Productos para una alimentación saludable.

C

U

n nuevo local de productos y servicios para telefonía celular y tablets, llegó a nuestro barrio. Baires Patch & Sales es la propuesta de un grupo de devotenses, que tienen amplia trayectoria en el servicio técnico de celulares y tablets, de todas las marcas. El negocio abrió sus puertas en diciembre pasado, a pasos de la plaza Arenales. Son cuatro vecinos del barrio, de toda la vida, que tienen una sólida experiencia en brindar este servicio técnico, avalada por más de seis años dedicados al rubro. Especializados en Iphone y en todas las otras marcas, Emiliano Viscomi, Juan Precioso, Federico Gallegos y Matías Pardo, son los responsables de Baires Patch & Sales, este nuevo local de telefonía celular y tabletas. Con atención personalizada, los dueños del local brindan el mejor asesoramiento y servicio técnico para dispositivos celulares y computadoras personales. En la sucursal, ubicada sobre la Av. Chivilcoy 3806, ofrecen el servicio de reparación de celulares y tablets junto con la más amplia varidad de productos, entre los que se destacan: fundas, cables, cargadores, holders, auriculares, vidrios templados para celulares, tarjetas SD, pen drives, cargadores portátiles y demás

ALIMENTACIÓN NATURAL

Baires Patch & Sales está ubicado en el corazón de Villa Devoto. Av. Chivilcoy 3806, esquina Asunción. Ofrecen variedad de productos y servicios en telefonía celular y tablets. productos relacionados a la telefonía. Con una excelente recepción por parte de clientes y vecinos, Emiliano Viscomi, del equipo de Baires Path & Sales confiesa: “Acuden mucho a nosotros por la gran variedad de artículos de telefonía que ofrecemos y por nuestra experiencia en servicio técnico multimarca y la especialización en Iphone”. Aceptan pagos con tarjeta de crédito y efectivo para fundas y accesorios, y sólo efectivo para los trabajos de servicio técnico. Horario: de lunes a viernes de 10 a 21hs y sábados de 16 a 21hs.

on intención de brindar un producto que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas, logrando un reencuentro con los sabores naturales, Chacra Pilar se dedica, desde hace una década, a la crianza de pollos de campo: propuesta ideal cuidar la salud. Los pollos son criados en forma natural, sin ningún tipo de acelerante, alojados en semicautividad y faenados a los noventa días de crianza. Son de carne firme, no eliminan agua y mantienen su peso al momento de cocinar. Es importante realizar los pedidos con anticipación, ya que los productos se entregan frescos y sin congelar con la finalidad de mantener su excelente calidad y sabor. La distribución se realiza a través de un servicio

Teléfono de contacto (15) 2743-2451 Av. Chivilcoy 3806 (esquina Asunción)

Seguinos en Facebook Sumate a la Red Social Online más grande de Villa Devoto!

de entrega a domicilio sin cargo. Como desde haces varios años, Chacra Pilar ofrece sus exquisitos productos a todos los vecinos del barrio de Villa Devoto y alrededores, así como también de muchas otras localidades. Actualmente, están vigentes las siguientes promociones especiales para los nuevos clientes, para que nadie se quede sin probar los excelentes productos naturales, de calidad diferencial, de Chacra Pilar. SÓLO PARA QUIENES REALIZAN SU PRIMERA COMPRA:

• PROMO 1: Dos pollos y un maple $ 450 • PROMO 2: Un pollo y una docena de huevos color $230. Chacra Pilar, avalada por su trayectoria, ofrece productos de campo, frescos, de excelencia y que al mismo tiempo permiten mejorar tu calidad de vida. Para pedidos y mayor información comunicarse a los teléfonos: 4726-3963 / 15-44248326 / 11-2602-3949. chacrapilarpollodecampo@hotmail.com M Pollos de campo Chacra Pilar

Más de 7.000 seguidores

Devoto Mag



Magazine Gourmet

32

VAGÓN DEVOTO TE ESPERA

Delicias con cordero > El tradicional restaurante y bar de nuestro barrio, renovó su carta. Vení a probar sus exquisiteces y a disfrutar de un ambiente único.

C

omplejo Vagón Devoto se renueva una vez más, para que el barrio vuelva a redescubrirlo y para alegría de sus clientes, incorporando a partir de este mes los nuevos menús para los meses fríos. Sabores únicos y cocina de autor, para paladares dispuestos a incursionar en nuevas experiencias culinarias. La carta para esta temporada otoño-invierno, se basa en uno de sus platos clásicos y siempre aplaudidos, que vienen desarrollando desde 2009: el cordero. Es así como, en estos meses, Vagón Devoto se convertirá en el único restaurante de ciudad especializado en esta variedad de carne. Habrá cordero braseado, sorrentinos de cordero, ragú de cordero, ribs de cordero, shawarma de cordero, bolognesa de cordero, hamburguesas de cordero y un sinfín de platos que se irán agregando en el transcurso de esta temporada. Para acompañar estos nuevos diseños de cocina, se incorpora la cerveza Patagonia Tira-

da conformando una alianza para el paladar. Por otra parte, se suman a las ya tradicionales Tablas del Vagón, dos especialidades nuevas: Una tabla de mar y otra de campo, acompañadas con una panificación casera realizada por sus cocineros. Un lugar para las sensaciones Ubicado a la vera de la estación, Vagón Devoto conserva parte de nuestra historia y es un rincón único de nuestro barrio. Con una amplia propuesta gastronómica, y un excelente servicio, el complejo se divide en dos sectores. Por un lado, los Vagones donde se pueden saborear las delicias del chef, diseñadas para paladares exigente. Por el otro, el sector Deck Devoto, con una entrada independiente, inspirado en los paradores playeros o en los descansos de montaña, para quienes buscan un aire relajado y descontracturado, en plena ciudad.

Complejo Vagón Devoto Ricardo Gutiérrez 4215 • 4503-4840 www.vagondevoto.com

ABRIL 2017

LA PESCADERÍA DE LUIGI

¿TENÉS TU MENÚ DE PASCUA? > Tradición y calidad definen a esta pescadería que es un clásico de nuestro barrio. Los más ricos productos de mar para saborear en Semana Santa.

Y

a llega Semana Santa y es tiempo de disfrutar de los exquisitos platos con pescados y mariscos. Por eso, en la tradicional pescadería de Luigi se preparan para abrir sus puertas a la enorme cantidad de clientes que, año tras año para estas fechas, hacen largas colas en la vereda para poder comprar delicias de mar, de la mejor calidad. “Para esta Pascua, nuestra idea es agregar comidas específicas como la empanada Gallega y las empanadas de Vigilia con masa de hojaldre que son exquisitas; además de sumar nuestra Brótola a los cuatro quesos y con

alguna otra salsa más. También nos gustaría ofrecer unas brochettes de langostinos, budín de pescado y albóndigas con salsa”, cuenta María Rosa Aprea, una de las hijas de Luigi y Socia Gerente de la pescadería, destacando que la famosa paella de Luigi también se preparará Jueves y Viernes Santo. Dueños de una atención personalizada, y con una trayectoria avalada por 50 años en el rubro, en La Pescadería de Luigi ofrecen, como siempre para Semana Santa, no sólo la más amplia variedad en productos de mar e insumos para elaboraciones en casa, sino también los tradicionales huevos de pascua para los niños y las bolsas térmicas para que sus fieles clientes, que vienen de distintas zonas del Conurbano, puedan trasladar el pescado fresco sin inconvenientes. En Semana Santa, la pescadería atenderá en los horarios habituales. El Viernes Santo sólo abrirá por la mañana, hasta las 14hs. Av. Beiró 5401 / Tel: 4568-9177 Lunes a viernes: 8 a 13hs. y 17 a 20hs. Sábados: 8 a 13.30 y 17 a 20hs. www.lapescaderiadeluigi.com.ar



34

Magazine Gourmet

ABRIL 2017

DULCIS CONFITERÍA

¿Probaste la mejor rosca de Pascua del barrio? > Dulcis es tradición y calidad desde 1982. Su rosca de Pascua es famosa en Villa Devoto por esa crema pastelera que la hace única.

C

uando de delicias tradicionales se trata, es famosa en Villa Devoto la rosca de Pascua de Dulcis, la tradicional confitería que en junio próximo cumplirá 35 años. Con esa crema pastelera que tienta todos los paladares, la rosca de Dulcis es realmente imbatible. También los huevos de exquisito chocolate, de elaboración propia con formas y diseños novedosos, son muy aplaudidos. La confitería nació en 1982, de dos hermanas con un padre pastelero, que decidieron abrir Dulcis tratando de brindar siempre lo mejor, combinando una mano de obra de excelencia, junto con las mejores materias primas. El resultado, se saborea desde entonces. Desde el año pasado, Jorge Luis García, el premiado pastelero de Dulcis, está al frente de la reconocida confitería devotense. Manteniendo su esencia intacta, y agradeciendo a todos los clientes y vecinos que los han acompañado durante todos estos años, el equipo de Dulcis se prepara para ofrecer, como siempre, las mejores elaboraciones para esta Pascua venidera. Jorge Luis García comenzó a trabajar en Dulcis a los 17 años, y desde hace ya 25 está al frente de la cocina de la confitería. Junto a Ricardo Rodríguez, el otro maestro pastelero, son los responsables de preparar las delicias

Para estas Pascuas disfrutá sus exquisiteces de pastelería, a toda hora. Elaboraciones caseras con tradición y calidad. Jorge Luis García, Maestro Pastelero, en plena creación.

que cada día buscan sus clientes. Además de las riquísimas elaboraciones de pastelería, en Dulcis también podés encontrar suculentos sándwiches de miga, preparacio-

nes saladas para disfrutar en un almuerzo o cena y el más completo servicio de lunch, por encargo. Otras de sus delicatessen para saborear son: rosca vienesa, trenzas de pasta

de almendra, y las tradicionales empanadas de vigilia en la más amplia variedad (atún, bacalao, pulpo, mejillones). A casi un año de haber asumido semejante compromiso, el premiado pastelero y su mujer agradecen a los clientes y vecinos por la confianza y el acompañamiento, en cada momento. La esencia de Dulcis sigue intacta y mejorada cada día con profesionalismo y gran esfuerzo. Los maestros pasteleros siguen trabajando para proponer nuevas cosas, renovarse y ofrecer siempre las mejores elaboraciones caseras, con materias primas de primera calidad. MUNDIAL DE PASTELERÍA EN FRANCIA El pasado 23 de enero, Jorge Luis García participó en el campeonato mundial de pastelería realizado en Francia. El Maestro Pastelero de Dulcis fue el capitán del equipo que representó a la Argentina. Para formar parte de esta competencia internacional, evento de referencia para la industria pastelera mundial, los participantes de Argentina deben superar varias instancias previas. Lograron el 1er lugar en el certamen de pastelería más importante de nuestro país, y el 2do lugar en la Copa Maya de México, donde Argentina obtuvo el primer puesto en 2016. Las creaciones argentinas llevaron el nombre “Tango” y estuvieron inspiradas en el 2x4, haciendo referencia a los instrumentos típicos de este género musical. Los participantes deben crear, en el lapso de 10 horas, una pieza de azúcar, otra de chocolate y una de hielo, como así también un postre al plato, una torta helada y una torta en chocolate, frente a un exigente jurado. Dulcis, Vallejos 4322 / 4504-1570



36

MODA & BELLEZA

EVENTO | FERIA ESTILO DISEÑO

Diseño de autor, en Devoto El sábado 8 y domingo 9 de abril disfrutá de una edición de la tradicional feria, en el colegio Antonio Devoto, frente a la plaza.

L

lega la Feria que ya es toda una tradición en nuestro barrio. Estilo Diseño ofrece diferentes alternativas en diseño de autor, originalidad y calidad en moda, decoración y accesorios. Quienes visiten la Feria podrán encontrar una amplia variedad de en indumentaria para mujeres, hombres y niños; accesorios; marroquinería; decoración; objetos para el hogar y juegos para niños, entre otros productos. También, podrán disfrutar de

ABRIL 2017

DEVOTO SHOPPING La nueva temporada otoño-invierno de la marca llegó con todo a nuestro shopping • Con una nueva propuesta y una mejor atención.

47 Street te va a sorprender Indumentaria, deco y accesorios. En Mercedes 4002, de 14 a 19hs. las delicias de Ando Ganas Café, para un break, escuchar música en vivo con DJ y llevar a sus mascotas porque la Feria es Pet Friendly. La Feria cuenta con unos 150 Expositores que se renuevan de un día para el otro, para brindarle mayor diversidad a la propuesta. El requisito fundamental que deben cumplir los expositores es ofrecer productos de elaboración propia, con diseño, calidad y tener una marca que los identifique. Vale la pena destacar también que la mayoría de los expositores aceptan tarjetas de crédito. Estilo Diseño se realiza en el colegio Antonio Devoto y colabora, junto con los auspiciantes, en la manutención del establecimiento. 8 y 9 de abril de 14 a 19hs. Mercedes 4002 www.feriaestilod.com.ar

El tradicional local de 47 Street en Devoto Shopping, te espera con una mejorada atención para ofrecerte toda la nueva colección de la marca para que luzcas radiante. Desde que llegó al mundo de la moda en el año 1986, 47 Street pisa cada vez más fuerte entre sus seguidoras. Una marca creada para teens, que prontó conquistó también los corazones de mujeres más grandes. Esta temporada otoñoinvierno arrancó con todo en el shopping de nuestro barrio, y la vidriera de 47 Street atrapa con sus prendas, calzados y accesorios, ideales para armar cualquier look. Las nuevas botitas Led ya marca tendencia esta temporada. Con variados colores y las luces en la suela, las botitas Led se

convirtieron en un objeto de deseo, cuando de agregar un detalle llamativo se trata. Estas divertidas y originales zapas, acompañan también una amplia propuesta de calzado que incluye botas, borcegos y zapatos con plataforma. La nueva colección también atrae con su amplia propuesta de prendas: pantalones (distintos estilos y colores); remeras; camisas; tops; faldas; vestidos y monos; shorts y toda la línea de ropa deportiva. El local de 47 Street en Devoto Shopping, te está esperando con una nueva propuesta. ¡Acercáte y descubrí lo que tiene para vos! Devoto Shopping (Local 120) Quevedo 3365



38

MODA & BELLEZA

REABRIÓ EL LOCAL EN DEVOTO SHOPPING

ABRIL 2017

SE RENOVÓ COOL TIME

Paula cambió ¿ya fuiste? Una propuesta innovadora El stand ofrece las principales marcas del mercado de relojería y joyería, con los diseños más actuales.

Lo clásico y las nuevas tendencias, en un solo lugar: Paula Cahen Danver´s.

E

l 15 de marzo pasado el local de Paula en Devoto Shopping reabrió sus puertas con una nueva propuesta. “Un cambio total de look”, definen sus dueños. Una nueva imagen del local, que incluye un modelo más abierto y a la vista del cliente, con más luz y color, facilitando una mejor presentación de la colección para que sus clientas se sientan más cómodas a la hora de elegir sus prendas. Una marca líder en el mercado de indumentaria femenina, y para niños, que está en el shopping de nuestro barrio desde sus comienzos, y que sorprende en cada temporada a sus seguidoras. La colección actual de Paula, inspirada en el grunge de los años 90, mantiene los modelos clásicos, siempre vigentes - e ideales

para tener en nuestro ropero -, y trae toda la línea de nuevas tendencias en trajes y vestidos de fiesta. Con una estilo auténtico, libre y sofisticado a la vez, que impone elegancia en sus colecciones de mujer y niños, “La marca está en un momento de redefinición y de cambios de tendencia que comenzarán a verse en la próxima temporada. Se trata de una apuesta para aumentar la exposición de la marca en sectores de consumo que hasta hoy no pudo captar, como la franja de 20 a 30 años”, sostienen los dueños de la franquicia, y agregan: “Nosotros llevamos cuatro años acompañando a la marca, y al shopping. La comunidad de la zona es estupenda, un público muy diverso y con muy buena onda, que permanentemente se manifiesta a favor de los que buscamos mejorar y levantar el nivel de este centro comercial”. José Pedro Varela 4866, Loc. 133 Nivel 1 (11) 4567-9832 www.paulacahendanvers.com.ar

Con una imagen atractiva, dinámica y contemporánea, Cool Time, el local de Relojería y Joyería ubicado en el Nivel 2 de Devoto Shopping, te espera para sorprenderte con una propuesta totalmente renovada. Buscando constantemente satisfacer los gustos de sus clientes, Cool Time sigue evolucionando en líneas y estilos cada vez más actuales y originales para responder a lo que el consumidor busca en diseños de joyas y relojes. Las principales marcas que trabajan son: Citizen, Invicta, Guess, Armani Exchange, Fossil, Donna Karan New York, John L. Cook, Nautica, Skagen, Boy London, Capricho, Byod, PSK, Michael Kors, Lili y una gran variedad de joyas de autor. Las mismas, abarcan variados estilos enfocados a un público heterogéneo, que encontrará en Cool Time una línea de productos de excelente calidad, ya sea para regalar o regalarse un presente diferente y con estilo. El stand es atendido de forma permanente por un plantel integrado por seis vendedores especializados y con gran experiencia tanto en relojería como en joyería. “Deseamos transmitir al público del Shopping que estamos para colaborar en su búsqueda y satisfacer sus gustos, constantemente evolucionamos en líneas más atrayentes y actuales”, expresan los dueños

¿Querés regalar o regalarte algo especial? Visitá el stand de Cool Time en Devoto Shopping. Relojería y joyería. de Cool Time. Recientemente, el local renovó toda su imagen a fin de lograr una mejor presencia para todas las marcas que representan, y que los clientes se sientan atrapados por una propuesta innovadora. “Desde nuestro ingreso al local, hace 18 meses, siempre buscamos una imagen que resulte muy atractiva”, confiesan sus dueños, también vecinos del barrio. Aceptan todas las tarjetas de crédito o débito, y efectivo. Quevedo 3365. Devoto Shopping Nivel 2 4567 5715 / www.cooltime.biz M CoolTimeOficial P CoolTimeOficial



40

DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

www.devotomagazine.com

EMPRESAS | SERVICIOS | PROFESIONALES Silvina Viviana Bulkowski

HERRERÍA DANTE

Administración de Consorcios

Trayectoria y profesionalismo

El Administrador y Consejo de Propietarios en el Nuevo Código Civil y Comercial. Funciones y obligaciones.

y verificaciones impuestas por las reglamentaciones locales; practicar la cuenta de expensas y recaudar los fondos necesarios para satisfacerlas; rendir cuenta documentada dentro de los sesenta días de la fecha de cierre del ejercicio financiero fijado en el reglamento de propiedad horizontal. Los propietarios reunidos en Asamblea tienen facultad l administrador de Conpara constituir un consejo sorcio de propietarios de propietarios, algunos es el representante con consorcios no lo hacen ya que todas las características del no es obligatorio, debe estar mandatario legal. Si su desigLa relación legal es en integrado por propietarios nación está en el Reglamento de propiedad horizontal ejerce beneficio y seguridad del y poseen atribuciones para sus funciones hasta la primera consorcio de propietarios. convocar a la asamblea, redactar el orden del día si el Asamblea, que se fija dentro de los noventa días de cumplidos los dos años del administrador no lo hizo; controlar los aspecotorgamiento del reglamento o al ocuparse tos económicos y financieros del consorcio; el 50 % de las unidades funcionales, lo que autorizar al administrador a disponer del fondo de reserva ante gastos imprevistos y mayores ocurra primero. Allí, si es ratificado continua en funciones y si que los ordinarios; ejercer la administración del es removido se designa a otro administrador. consorcio en caso de ausencia o vacancia del Tiene derechos y obligaciones impuestos por administrador y en este último caso convocar la ley, el reglamento y la asamblea de propie- a asamblea dentro de los treinta días de protarios: convocar a la asamblea y redactar el ducida la vacancia, además ejerce función de orden del día; ejecutar las decisiones de la contralor y resulta un nexo entre el consorcio y asamblea debidamente aprobadas según el el administrador, pero no lo sustituye ni puede ordenamiento legal; atender la conservación cumplir con sus obligaciones. de las cosas y partes comunes y la seguridad Silvina V. Bulkowski - Abogada de la estructura del edificio y dar cumplimiento 15-3239-5263 a todas las normas de seguridad, higiene

E

Casi 30 años avalan la calidad de sus trabajos en herrería. Fabricación y colocación. Presupuestos sin cargo.

D

esde 1990 Herrería Dante ofrece sus servicios profesionales en el rubro en Villa Devoto, Caseros y zonas aledañas. Con un plantel de herreros altamente capacitado, la empresa de Rubén Nanni y asociados, realiza todo tipo de trabajos, a medida, y según las necesidades del cliente. Ofreciendo asesoramiento y presupuestos sin cargo a domicilio, Herrería Dante se dedica con sólida experiencia a la fabricación y colocación de todo tipo de rejas; puertas rejas; frentes y verjas (de todos los estilos y tamaños); escaleras caracol, rectas y quebradas, simples y especiales con escalones compensados, armazón de hierro doble T o tubo estructural, con escalones de chapa, metal desplegado o madera; entrepisos con tubos o perfiles; portones de entrada de garajes (de dos hojas, corredizos y levadizos contrapesados, fabricados o reformados); protecciones de balcón en tejido artístico; cerramientos para bauleras en malla de alambre; pasamanos para escaleras (en hierro, acero o madera); barandas de balcón; frentes de rejas en todos los estilos;

Realizan todo tipo de trabajos en herrería. A medida y reparaciones. Asesoramiento. aleros y techos de policarbonato (de chapa galvanizada o de vidrio armado, con tirantes de madera o tubo estructural, con o sin machimbre); cerramientos de aluminio (puertas y ventanas); colocación de mosquiteros con malla de aluminio; reparación de umbrales (guías de ventanas corredizas); cercos para natatorios; parrillas enlozadas(con su correspondiente movimiento); trabajos en acero inoxidable, entre otro sinfín de trabajos a medida que realizan según la necesidad de cada cliente. Herrería Dante trabaja no sólo con particulares, sino también en consorcios de edificios, en distintos barrios de la ciudad y del Conurbano. “El hierro hay que cuidarlo. En cuanto se ve una gota de óxido, hay que lijar y colocar convertidor. Nosotros hacemos todos los trabajos de mantenimiento, reparaciones, fabricación y brindamos un servicio personalizado de asesoramiento”, afirma Rubén Nanni. Perú 2801, Caseros / 15 5600 3824 www.herreriadante.com.ar unherrerodefierro@hotmail.com


DEVOTO MAGAZINE • ABRIL 2017

41

www.devotomagazine.com

MAXICERÁMICOS, LA MARCA LÍDER

LUANA MAX CAR AUDIO

La mejor solución, al mejor precio

Taller integral, reparaciones en autos de todas las marcas. Atendido por sus dueños.

Desde 1998, la empresa es marca reconocida por clientes y proveedores de todo el país. La premisa: no vender sin stock.

A

valado por una sólida trayectoria de más de 30 años, el grupo MAXICERÁMICOS es uno de los más grandes distribuidores a nivel nacional y referente excluyente para los clientes que buscan ideas y soluciones integrales para su hogar. Con la visión de brindar soluciones e ideas para que los clientes disfruten de mayor confort y mejor calidad de vida en sus hogares, y hacer más fácil la elección, ofreciéndoles asesoramiento y experiencia, MAXICERÁMICOS es sinónimo de garantía cuando de buscar las mejores opciones se trata. “La premisa fundamental y la base de la idea generadora estuvo siempre apoyada en estos principios: no vender sin stock disponible en sucursal o en el centro de distribución, siempre ofrecer el mejor precio, asesorar al cliente para una mejor elección y compra, las sucursales deben ser operadas por sus dueños, los franquiciados deben tener experiencia en el ramo, entre otros valores”, sostiene Carlos, de la sucursal de Villa Devoto. Haciendo caso a estos principios básicos fundamentales, todo el andamiaje de productos y servicios que ofrece el grupo MAXICERÁMICOS a sus clientes funciona haciendo fácil y amigable la elección, ofreciendo asesoramiento experto y asegurando las mejores opciones con un amplio surtido disponible para una entrega inmediata. La primera sucursal se abrió en Quilmes en 1998. Hoy ya son 35 sucursales en CABA; Gran Bs.As.; Mar del Plata; Pergamino; San Nicolás; Rosario; Santa Fe, entre otras zonas. En Devoto

Un taller de confianza MAXICERÁMICOS llegó a Devoto en 2003 y, desde entonces, es referente indiscutido a la hora de buscar ideas y soluciones para el hogar. Av. Beiró 5037. atiende al público desde el año 2003. La empresa, se creó apoyada en la experiencia de venta de materiales para la construcción, especialmente de artículos para la terminación, y hoy ofrece soluciones para el hogar en: Pisos y revestimientos; Decorados y terminaciones; Mezclas Adhesivas; Limpieza y mantenimiento; Sanitarios; Griferías; Artículos para la colocación; Bachas para Baños y Cocinas; Accesorios para Baño y Cocina; Muebles de Baño. MAXICERÁMICOS opera con Visa, Master, American Express, Maestro y Visa Débito, con las opciones de financiamiento que ofrecen las mismas. Av. Beiró 5037 / 4567-4822 Lunes a viernes: 9 a 13 y 15 a 19hs y sábados: 9 a 14hs devoto@maxiceramicos.com www.maxiceramicos.com

C

uando de poner a punto su auto se trata, hay una opción integral y de confianza en Villa Devoto. El taller Luana Max Car Audio, brinda una atención personalizada de sus dueños, en reparaciones y trabajos para autos de todas las marcas. Si lo que busca es un taller donde puedan realizarle un trabajo completo a su auto y sin tener que salir del barrio, entonces la opción que necesita es Luana Max Car Audio, un taller que funciona desde hace 20 años en Pasaje Juan Pablo López 3350, a metros de avenida Beiró y Calderón de la Barca. En Luana Max Car Audio realizan una variedad de servicios para vehículos de todas las marcas. Entre éstos, cabe destacar que realizan inyección y diagnóstico computarizado, cierre centralizado del automóvil, car audio y alarmas, servicio integral de aire acondicionado, colocación de luces de xenón, alzacristales originales, calefacción, vidrios polarizados y estéreos. Actualmente es atendido por Luis, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en este rubro que tanto ama, y su hijo Maximiliano, quien aprendió el oficio de su padre.

Otro de los trabajos que ofrecen, y que es indispensable para los meses de calor, es el servicio integral en materia de aire acondicionado, que le permitirá tener el equipo de su auto en condiciones, para disfrutarlo en cualquier momento. A lo largo de tantos años, el trato con el cliente se ha fortalecido y ya tienen su clientela fiel. “Viene toda gente que ya conocemos, y se van sumando otros nuevos por el famoso “boca a boca”, que habla muy bien de nuestra forma de trabajo”, explica Luis, y agrega: “El vecino sabe que es un lugar de confianza donde hacemos todo tipo de reparaciones que puedan surgir y donde pueden dejar su vehículo en buenas manos”. Y cierra: “Es una zona tranquila, con poco tránsito y nos eligen porque saben que se puede estacionar tranquilamente”. Se realizan diferentes tipos de presupuestos. Luana Max Car Audio Pasaje Juan Pablo López 3350 (Villa Devoto) - 4639-1406 autorradioluana@hotmail.com


• Este suplemento pertenece a la edición Nº 291 de Devoto Magazine l ABRIL de 2017 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •

Tecnología de vanguardia en diagnóstico por imágenes La Fundación Centro Diagnóstico Nuclear (FCDN) es un Centro de diagnóstico por imágenes, de alta complejidad y con excelencia profesional.

L

a Fundación Centro de Diagnóstico Nuclear es una institución de prestigio que, desde hace 10 años, brinda servicios profesionales multidisciplinarios de excelencia y con tecnología de vanguardia en diagnóstico por imágenes. En sus dos sedes, Av. Nazca 3449 y Pacheco de Melo 3081, un staff médico altamente capacitado se dedica al diagnóstico de alta complejidad y la asistencia profesional en la investigación de enfermedades cardíacas, neurológicas, oncológicas, traumatológicas, urológicas, ginecológicas, entre otras. Fiel a su compromiso fundacional, La FCDN es una entidad de

bien público, sin fines de lucro, comprometida en brindar, con calidad humana y excelencia médica, la mejor atención a sus pacientes, con el compromiso de mejorar su calidad de vida. “Nos dedicamos mayoritariamente a las imágenes oncológicas y en los últimos años hemos avanzado en las multi-imágenes cardiológicas y las imágenes de la mujer, inaugurando el año pasado el Centro de la Mujer, donde incorporamos un mamógrafo digital de última generación, un densitómetro y ecografía”, explica el Dr. Gabriel Bruno, especialista en Diagnóstico por Imágenes y Director Médico de la FCDN.

Por otro lado, la FCDN, a través de su departamento de docencia e investigación, realiza capacitación profesional para físicos médicos, técnicos y médicos, otorgando becas de la misma institución. Además, proporciona cursos y charlas para otras instituciones a través del sistema web de cibersalud, donde están interconectados en una red amplia que abarca varias provincias. La sede madre, de Av. Nazca 3449, fue inaugurada en 2007 y ofrece un equipamiento de vanguardia con TC (Tomografía Computada), RMN (Resonancia Magnética Nuclear) de 1.5 Teslas, Mamografía, ecografía, densitometría y PET/

CT (Tomografía por emisión de Positrones). La sede en la Academia Nacional de Medicina, Pacheco de Melo 3081, abrió en 2016 y cuenta con un equipo PET/CT de última generación. La FCDN es la primera institución en tener dos equipos de PET/CT en la Argentina. Entre sus últimas novedades, se destaca la instalación, en la sede

de Av. Nazca, de su 3er PET/CT, un Tomógrafo de 256 cortes y un Resonador Magnético de 3 Teslas. Brindan atención médica a todo tipo de pacientes, tanto obras sociales o prepagas, como derivados de hospitales públicos. Av. Nazca 3449 www.fcdn.org.ar (11) 7078-7870 · 0800-220-3236 Whatsapp 11-6419-5046



44

www.devotomagazine.com

 HOMEOPATÍA UNICISTA

Una medicina beneficiosa La homeopatía unicista es una terapéutica médica que se basa en la totalidad de los síntomas del paciente, ya sea mentales, generales y locales. Un homeópata sabe que lo que se enferma es un individuo y no un órgano, dado que si bien un órgano enfermo es la consecuencia de una enfermedad no es la causa, el que está enfermo es todo el individuo y no solo el organo en sí. Toda manifestación de enfermedades, ya sea mentales (por ejemplo, fobias, ataques de pánico, depresión, angustia, ansiedad, etc.), como las físicas (psoriasis, broncoespasmos, alergias, rinitis crónica, etc.) tienen una causa más profunda, siendo estas la manifestación de una enfermedad y no la causa. Para la homeopatía que un individuo es un ser único y no se separa en órganos, sino que lo considera como lo que es, un ser indivisible. Por consiguiente, la labor del médico homeópata unicista es realizar un diagnóstico del medicamento de acuerdo a la totalidad de síntomas que tiene el paciente. La manifestación de la enfermedad es la punta de iceberg, lo visible, siendo la enfermedad todo el iceberg completo, estando oculto en su mayor parte. La tarea del homeópata es justamente sumergirse en la parte profunda de la enfermedad y preguntarse, ¿Qué la ocasionó? ¿Cuál es la causa por la que este individuo enfermó de una determinada patología? Seguramente, con la terapéutica homeopática se descubrirá que la enfermedad actual es una manifestación de un sufrimiento mucho más antiguo, y ese sufrimiento es la causa de la enfermedad actual, siendo esta última su consecuencia.

LÁSER CO2 FRACCIONADO

El tratamiento más novedoso y efectivo ¿Te gustaría eliminar arrugas y surcos, levantar y tensar tu piel, quitar las secuelas del acné y las manchas, rejuvenecer tejidos, mejorar estrías y cicatrices, en un solo paso y sin cirugías? Ahora es posible. El Láser CO2 Fraccionado es un nuevo y revolucionario tratamiento, con resultados sorprendentes, sin los riesgos y complicaciones que conlleva una cirugía facial. Es un tratamiento seguro y efectivo, para todos los tipos de piel. Permite una rápida recuperación y brinda máxima seguridad. Ideal para quienes buscan un rejuvenecimiento natural y sostenido.

Al tener conocimiento de la totalidad de la persona, la homeopatía busca poner al organismo en las mejores condiciones (físicas, emocionales y psíquicas), haciendo uso sólo de sustancias naturales, provenientes del reino vegetal y mineral, que actúan exclusivamente en lo energético y terapéutico del Ser. La medicación homeopática evidencia que el bienestar del paciente será en forma total. No va a mejorar periódicamente sólo su enfermedad local (que fue el motivo de consulta), sino que mejorará de otros síntomas que posiblemente hacía años que tenía y los consideraba normales, todos aquellos sufrimientos que padecía el paciente. Dra. Bettina Prospitti 15-6459-2611

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2017

GRANDES RESULTADOS A través de la división del haz de luz láser en pequeños nanómetros, este tratamiento logra dejar múltiples puntos de tejido sano entre medio de los puntos de zona tratada, logrando así disminuir, o incluso anular, las complicaciones: sin costras, ausencia o mínima sensación de ardor, escasos o nulos casos de hiperpigmentación, y enrojecimiento que no excede unos días. Los canales crean una micro-herida, que actúa como punto de partida del proceso de cicatrización y reconstrucción, estimulada por el tejido circundante intacto. De este modo, la piel nueva, sana y radiante reemplaza a la piel dañada, generándose nuevo colágeno durante los 6 meses posteriores al momento de la sesión, mejorando la superficie y tensión de la piel. Rápida recuperación Se logra así una reepitialización total de

la piel en espacio de tiempo muy reducido, sin enrojecimiento prolongado, con incidencia rara o nula de cambios de pigmentación y de infecciones, y lo que es más importante: con mejores resultados que antiguos equipos. El Láser CO2 está especialmente indicado para tratar rápida y eficazmente: arrugas; surcos faciales; lesiones pigmentarias; secuelas del acné; queratosis y verrugas; queratosis actínicas; lesiones pre-cancerígenas; lesiones cancerígenas como tumores basocelulares y enfermedad de Bowen; rinofima; lentigos y efélides; flacidez facial y/o corporal (principalmente en cuello, escote y brazos); estrías y cicatrices. También reduce la apariencia de los poros abiertos. Sólo un médico especialista con habilitación de usuario láser por el Min. de Salud puede utilizar estos equipos. Su mal uso puede ser peligroso. El precio del procedimiento puede variar entre $2500 y $5000 aproximadamente. Dra. Paula Kampelmacher www.drakampelmacher.com.ar Av. Beiró 4775 7°B 4568-2231 / 2059-6255 (15)5473-8301


www.devotomagazine.com  ODONTOLOGÍA 3G

45

CASO CLÍNICO: PATRICIA

Periodoncia: salud dental La periodoncia es una especialidad históricamente relegada por otras especialidades de la odontología, a pesar de que los últimos estudios de la Sociedad Argentina de Periodontología arrojan que el 97% de la población tuvo o tiene algún problema gingivo-periodontal. La periodoncia, casi en silencio, se ocupa de mantener la salud de los tejidos que rodean al diente: hueso, encía y ligamentos, actores fundamentales para mantener el diente en su lugar. Además, se encarga de atender enfermedades altamente prevalentes como la gingivitis, que es la enfermedad superficial de la encía, y la periodontitis o piorrea que es un proceso de mayor complejidad y que pone en peligro la permanencia del diente en la boca. En el mismo sentido, la periodoncia también se ocupa de cuidar la salud de los implantes, ya que estos pueden enfermar de periimplantits. La periodoncia nos permite también restituir estética, ya sea cubriendo una retracción de encía que deja desnuda una raíz, o bien recortándola para descubrir dientes que han tenido problemas de erupción (dientes cortos). En 3G Dental, su Odontólogo titular es especialista en Periodoncia y atiende casos de pacientes que acuden por demanda espontánea, así como también acepta derivaciones de otros odontólogos de la zona. Ya sea derivaciones por su obra social, prepagas o pacientes particulares. En su consultorio de la calle Gualeguaychú 400 (esquina Avellaneda), se atienden todas las problemáticas odontológicas tanto en niños como en adultos. Se hace rehabilitación oral sobre dientes e implantes, regeneración de tejidos, di-

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2017

seño digital de la sonrisa, implantología, operatoria dental, endodoncia, cirugía y ortodoncia (ésta última, a cargo de una especialista en la materia). Con tecnología de última generación, también se ofrece el servicio de radiología dental extraoral con aparatología de avanzada que permite realizar estudios de todas las piezas dentarias y sus estructuras adyacentes en un procedimiento sencillo, rápido, con alta exactitud y con una mínima dosis de radiación, lo que lo hace muy confiable tanto para adultos como para niños. Durante el mes de abril, a los primeros 10 pacientes que posean cualquier obra social o preparga, se les ofrece examen odontológico y de RX Panorámica sin cargo, presentando el cupón de Devoto Magazine. Guillermo Germán González Odontólogo Turnos: 2075-7625 0221-154182918 Gualeguaychú 400 (esq.Avellaneda)

Un problema de motivación Nos consulta Patricia, 53 años, profesional, 3 hijos. La deriva su médico porque en los análisis le salió mal el colesterol y triglicéridos, por eso le indico adelgazar 15 kilos. Nos relata que ella tiene poca constancia con las dietas, que inicio varios tratamientos, pero a las pocas semanas “se aburre y deja todo”. Ahora quiere aprender a comer saludablemente y perder peso. Está motivada y tiene deseo de comenzar a realizar algo, quiere mantener ese motor o energía para llegar a ese objetivo y mantener un peso saludable. Se inició tratamiento teniendo en cuanta estas características y al responder preguntas como ¿Quiero mejorar mi alimentación para tener un cuerpo más cómodo y sano? ¿Cuál será mi objetivo para comenzar? ¿Estoy dispuesto a continuar a pesar de las dificultades y a mantener mi energía hasta lograr mi meta? ¿Cuál será mi plan de ruta? Al darse cuenta de que existían elementos que debía trabajar, reforzar o cambiar, pudo lograr lo que queria y venia intentando hace tiempo: tener y mantener un peso cómodo y saludable. Logro trabajar sobre la motivación y por eso tuvo éxito…¿Qué es la motivación? ¿Se preguntó últimamente qué es la motivación? En principio es una energía o motor que surge con el objeto de alcanzar un objetivo y que tiene una dirección determinada. Es decir: ganas + objetivo + dirección. Si analizamos este concepto nos daremos cuenta que si queremos cambiar algo de nuestro estilo de vida, por ejemplo la alimentación, deberemos tener en claro qué es lo que queremos, si lo de-

seamos realmente, y cómo lo lograremos y mantendremos a pesar de los obstáculos y barreras que se nos puedan presentar en el camino. Quizás, entonces, si mi relación con la comida no es la más saludable, o me atraco o ayuno y salteo comidas, necesito comenzar a hacerme las preguntas más trascendentes y no sólo relatar superficialmente que no pude comer una porción más pequeña o que como la gata tuvo cría no pude cocinarme algo y comí muchos sándwiches. La Dra. Cecilia Blay es médica especializada en Nutrición y Obesidad, con posgrado en la Universidad Favaloro. Trabaja con sus pacientes dietas de rápidos resultados, aparatos y mesoterapia, control efectivo del apetito, diagnóstico de grasa corporal y rápido control de la ansiedad, con una atención personalizada y adecuada para cada paciente. Dra. Cecilia Blay (MN 87290) 15-6324-6673 · Villa del Parque


46

www.devotomagazine.com

 ÓPTICA MÉDICA

FARMACIA DEVOTO CENTRO

50 años en Villa Devoto Con amplia y sólida trayectoria en Villa Devoto, Óptica Médica cumple este 16 de abril 50 años, al servicio de brindar siempre a sus clientes la mejor atención personalizada y de reconocida calidad profesional en óptica, lentes de contacto, ortopedia y audífonos. Este histórico comercio de nuestro barrio es líder en el trabajo con aparatos auditivos, ofreciendo variedad y calidad en estos productos, lo que transmite confianza y tranquilidad a la hora de elegir un buen audífono. Los profesionales de cuidado auditivo están constantemente al servicio de asesorar a quien lo necesite. BENEFICIOS DE LA AUDICIÓN BINAURAL Una de las principales recomendaciones es la utilización de dos aparatos auditivos para lograr escuchar de ambos oídos. La audición Binaural nos permite un mejor entendimiento en los ambientes ruidosos, porque utilizamos ambos oídos para recibir los sonidos. Por tal motivo, la audición Binaural permite identificar la dirección del sonido, proporciona mejor calidad de sonido, un tono de calidad más suave, un mayor alcance auditivo, y también permite poder identificar mejor el tipo de sonido, ayudando a mantener a los dos oídos activos. La audición Binaural produce menor cansancio y proporciona una experiencia más placentera. Brinda una sensación de balance auditivo. Usar dos audífonos proporciona mayor comodidad al escuchar sonidos fuertes. El uso beneficioso de dos audífonos en lugar de uno, también significa que es más fácil y rápido localizar el origen de los sonidos. Las conversaciones son más fáciles de entender con dos audífonos. Personas

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2017

con audición normal tienen la capacidad de separar una conversación de otra. Con dos audífonos se puede escuchar selectivamente la persona que le interesa en la audiencia, también en entornos ruidosos. La comodidad del uso se incrementa ya que el volumen de los audífonos no debe ser tan fuerte como cuando lleva sólo uno, y el usar dos aparatos auditivos estimula la capacidad del cerebro para discriminar los sonidos. Óptica Médica también ofrece artículos y servicios de ortopedia, contactología, audiología y cirugía. Entre los productos de óptica, se destacan los cristales de primera calidad, armazones nacionales e importados, productos para óptica pediátrica y lentes de sol de diferentes marcas. Av. Chivilcoy 3890 · 4501-4016

¿Te vacunaste contra la gripe? Ya está en la farmacia Devoto Centro, de nuestro barrio, la vacuna antigripal con las cepas para este año. Con 18 años de reconocida trayectoria en nuestra zona, esta farmacia está concebida como un verdadero centro de salud, con un equipo de profesionales de excelencia al servicio de brindar la mejor atención ante cada consulta y necesidad. La vacuna antigripal es la mejor protección y es altamente recomendada para la población de riesgo: niños de entre 6 meses y 2 años de edad, mayores de 65, embarazadas, puérperas, inmunosuprimidos (incluyendo VIH), fumadores, personas con obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, hepáticas o sanguíneas. “Son vacunas importadas de Francia, de excelentes laboratorios, con distintos precios, y en nuestras farmacias no cobraremos este año la aplicación, teniendo personal idóneo para la misma durante todo el día. También nos sumamos, como todos los años, a la vacunación totalmente gratuita para los afiliados de PAMI y de IOMA”, expresa Sonia Bozzolo, dueña y Directora Farmacéutica de Devoto Centro. ATENCIÓN PERSONALIZADA El perfil de atención farmacéutica que ofrece Devoto Centro está centrado en el profesionalismo con que se abordan y satisfacen las necesidades del afiliado, a quien se le brinda un permanente asesoramiento en temas vinculados a

la preservación y cuidado de la salud y, fundamentalmente, al uso racional de los medicamentos. El staff profesional de la farmacia cuenta con la dirección y experiencia de Sonia Bozzolo, avalada por una trayectoria de más de 30 años en el rubro, y de la Dra. María Alejandra Seará, directora técnica y encargada del laboratorio exclusivo para fórmulas magistrales. Un equipo profesional que combina la experiencia e idoneidad de todos sus empleados, al servicio del cliente. Es importante destacar que Devoto Centro realiza envíos a domicilio. Su horario de atención es de lunes a sábados de 8.30 a 21hs. Sanabria 3333 Tel: 4501-3547


www.devotomagazine.com  TALLER PARA LA MEMORIA

Estimulación cognitiva grupal El Taller para la Memoria estimula el cerebro de diferentes maneras, trabajando a través de la oralidad para agilizar nuestra actividad mental, auditiva, visual, y ejercitar la memoria de corto y largo plazo. El taller está dirigido principalmente a adultos mayores que puedan adaptarse a una clase grupal. “La pérdida de la memoria se debe, principalmente, a un Deterioro Cognitivo Normal el cual todos sufrimos en mayor o menor grado. En casos de patologías de orden neurológico ya diagnosticadas. También se da la falta de memoria o en general de todo el funcionamiento del cerebro, en casos de falta de atención, y lo más común en personas más jóvenes refiere a situaciones de estrés”, explica la profesora Florencia Purita, docente especializada en gerontología. La memoria es una función más del cerebro, es aquella en la cual más se evidencia el declive máxime con los años. Pero es todo el cerebro que sufre este declive, en realidad es todo el organismo. Toda la información que ingresa a nuestra mente lo hace a través de los sentidos y es seleccionada por la atención, por eso en los talleres una de las funciones cerebrales que más se ejercita es la atención. La información pasa al cerebro, donde es almacenada de una forma ordenada, dispuesta para ser ubicada en el momento en que la persona la necesite. Esta búsqueda es la que falla, tenemos la palabra en la punta de la lengua y no podemos recordarla puntualmente. Este tipo de situaciones son las que se plantean ejercitar en los talleres de una manera práctica, sencilla, con temas cotidianos. La estimulación cognitiva grupal es la forma de entrenar nuestras neuronas. “Trabajamos ordenar, clasificar la infor-

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2017

47

LA SALUD DE TUS PIES

Síndrome de las uñas amarillas En el centro podológico P.I.E.E te brindan los mejores tratamientos.

mación para que la búsqueda se vea facilitada y la misma se realiza por la palabra, la imagen, los colores, los sonidos, por un cierto orden, etc. Las personas que concurren al taller encuentran, al tiempo de ejercitarse, más aceitado el mecanismo cerebral, que la información está más al alcance, esto les da seguridad personal”, sostiene la especialista y agrega: “La forma de mejorar nuestra memoria es ejercitando nuestro cerebro, salir de la zona de confort y pedirle que realice ejercicios nuevos. En el taller nos dedicamos a eso, estimulando el contacto social y compartiendo la clase con pares”. Taller para la Memoria. Martes, dos horarios: grupo básico, de 9.30 a 11:00; y avanzados, de 11:15 a 12:45hs. Costo: $550 por mes, incluye material y una infusión. La primera clase es sin cargo. Prof. Florencia Purita Gerontología-Estimulación Cognitiva florenciapurita@hotmail.com

Las uñas pueden ser un indicador importante de patologías que afectan a otros órganos. El síndrome de la uña amarilla se caracteriza por uñas amarillas que no poseen cutículas, crecen lentamente y se encuentran flojas o sueltas (onicolisis). A menudo, este síndrome se relaciona con trastornos pulmonares y con el linfedema (tipo de edema producido por una obstrucción en los canales linfáticos del organismo). El aparato ungueal puede alterarse en la mayoría de las dermatosis infecciosas, inflamatorias, traumáticas, tóxicas, tumorales o genéticas que, a veces, comienzan con una onicopatía. La salud de las uñas puede ser un indicador del estado general del paciente. La enfermedad de las uñas probablemente es causada por anormalidades de los vasos linfáticos. El tratamiento que se utiliza con mayor frecuencia es la terapia con vitamina E, aunque los reportes de éxito varían. Por tal motivo, siempre se recomienda concurrir a la visita con el especialista para buscar el mejor tratamiento para cada paciente. El Centro de Podología Integral Estética Especializada (P.I.E.E.) cuenta con un equipo de profesionales, matriculados, egresados de la Escuela de Podología de la Universidad de Buenos Aires

(UBA), especializados en cada patología podal, y al servicio de todos aquellos que deciden dar la salud de sus pies al cuidado de un profesional. Entre los servicios podológicos que brindan los especialistas del centro, se destacan: el corte de uñas; hiperqueratosis (durezas); helomas (callos); ablación de onicofosis (durezas en surcos ungueales con algia); fresado de uñas micóticas (nutrición de uñas y piel). Otros de los tratamientos que pueden realizar los pacientes que se acerquen al centro de Podología Integral Estética Especializada, son: Verrugas podales; tratamiento de helomas y de onicomicosis (hongos en las uñas). Los profesionales también ofrecen tratamientos para el pie diabético; pie de Atleta y cosmética podológica (corte de uñas, estética de lámica, esmaltado y nutrición de uñas y piel). Podología Integral Estética Especializada (P.I.E.E.) Av. Francisco Beiró 4581 4501-6623 / 2047-5654 www.piee.com.ar


48

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2017

AREA PSI

 ADOLESCENCIA: ETAPA DE DECISIONES

¿Cómo ayudar a nuestros hijos?

El adolescente atraviesa por desequilibrios e inestabilidades, en este proceso va a establecer su identidad. Que es el objetivo fundamental de este proceso vital. Se puede caracterizar a esta etapa como una etapa de transición entre la infancia y la edad adulta. El adolescente atraviesa por tres duelos fundamentales: el duelo del cuerpo infantil perdido (base biológica de la adolescencia); el duelo por el rol y la identidad infantil (renuncia de la dependencia y mayor aceptación de responsabilidades); el duelo de los padres de la infancia (a los que en algunos momentos trata de retener buscando la protección que ellos significaban). Todas estas situaciones los llevan a la inestabilidad que los define. También, es una etapa de elecciones y renuncias, donde cada uno irá construyendo su propio proyecto de vida. Para lograr esto tienen que lanzarse hacia adelante, hacia un futuro que quizás lo vean como lejano, pero que no es así. Cuanto mayor sea la información y el acompaña-

miento con el que cuenten nuestros hijos para este camino, mejor será la manera que tengan de manejarse y transitar por el mismo. El adolescente atraviesa una etapa de grandes cambios, su cuerpo sigue cambiando, su cabeza también, la manera que ve a su familia y al mundo que lo rodea. Hay un nacimiento a una nueva forma de pensar y pensarse. Quizás en algunos momentos se sientan solos con tantas dudas e incertidumbres que producen ansiedad e inquietud. Es una etapa en la cual hay que ayudarlos en su elección vocacional. Los psicólogos que realizamos procesos de orientación vocacional, los acompañamos y orientamos a través de técnicas específicas. Los ayudamos a revelar la respuesta que está en ellos y surgirá de ellos. Lic. Florencia Bomparola Psicóloga. Orientación Vocacional Psicodiagnósticos. Tratamientos (15) 5746-4900

GRACIELA SURACE

Violencia hacia la ancianidad La cultura legitima diversas formas de violencia que son poco visibles por estar naturalizadas y que derraman acciones que pueden ser sutiles como los productos anti-age, transporte público no adecuado, largas colas en trámites, violaciones de la libertad como en los casos de internaciones inconsultas en residencias, maltrato físico y/o emocional y la indiferencia que también es otra forma de violencia. Los prejuicios y estereotipos negativos acerca de la ancianidad gozan de un amplio consenso y marcan un modo de segregación sobre esta franja poblacional. En una sociedad donde el valor más preciado es la juventud, los mayores son destratados. Estas creencias y sentimientos minan, lenta y progresivamente, la consideración que los mayores tienen de sí mismos, creyéndose que ya no sirven, que fueron superados, que no tienen nada que enseñar, identificándose con el rol socialmente esperado del viejo, sienten que portan debilidad intelectual y física, improductividad, lentitud y discapacidad sexual. Esta mirada denigratoria hace pensar la vejez ligada a la enfermedad, entonces la identidad resulta dañada y devaluada por estas representaciones sociales negativas. Sería necesario salir de ciertos modelos actuales de normalidad-patología, ya que se tornan normas rígidas asociadas a la autonomía y a la juventud.

No es así en todas las culturas; en casi todos los países del continente asiático existe y se mantiene una tradición de respeto y veneración por la ancianidad. Hay una actitud social incluyente, una genuina intención de integrarlos a la vida laboral. La gerontología actual desafía los estereotipos de enfermedad y vejez, tratando de comprender este ciclo fuera de los modelos rígidos, proponiendo y señalando para este grupo etario potenciales de salud más amplios y más útiles para que puedan tener un mejor vivir. Graciela Surace Psicóloga 30 años de experiencia Malestar anímico, falta de intereses, Trastornos de ansiedad, depresión 4503-2527 / 15-6008-1961


www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · ABRIL 2017

49

 DIGITOPUNTURA

ALMORAIMA HOLÍSTICO

Un bienestar para la salud

Colores que nos brindan tranquilidad Cada uno proporciona una vibración que irradia una energía determinada. Almoraima Holístico es un centro creado para enriquecer tu calidad de vida, generando un bienestar físico y espiritual. Con la dirección de Marcela Cicala Loto, Satori Shihan (nivel más elevado de los Maestros de Reiki), este centro ofrece terapias de Reiki, Sanación Pránica; Bioenergía; Limpiezas y Energización, entre otras técnicas para encontrarnos con nosotros mismos. En tiempos de calma y meditación, los colores nos brindan tranquilidad. Son vibraciones que irradian una energía determinada: Violeta: favorece la calma, despierta la intuición, es protector y tonifica los nervios. Verde: conecta con la naturaleza, da salud, calma la ansiedad. También es el color del chakra de la garganta. Amarillo: otorga confianza, es el color del conocimiento. Dorado: es un color de sanación, evoca el oro y la misericordia. Da protección. Es el color del chakra de la corona. Azul: da fuerza, seguridad y paz. También es el color del chakra de la garganta. Rojo: es antidepresivo y otorga vitalidad. Es el color del chakra básico. Naranja: mejora los estados de ánimo, es útil para personas nerviosas y favorece el sistema respiratorio. Es un color del chakra básico. Se pueden prender velas

de ese color para favorecer la comunicación. Rosado: despierta la ternura, suaviza los ambientes tensos. Es el color del chakra cardíaco. Blanco: es el color puro por excelencia su luz es protectora y defi ende contra cualquier agresión. Negro: sintoniza con la sabiduría interna, mejora y calma la visión. Los invito a experimentar con la vibración de los colores, al prender una vela, al vestirse o al visualizar una situación que queremos que se materialice o simplemente cambiarla. También cuando buscamos calma a través de la meditación. En tiempos donde nos falta el mismo para ver y buscar en nuestro interior, tratemos de tomar media hora por día para nosotros, para rezar, meditar o conectarnos con nuestra alma. Eso nos proporciona la paz interior tan buscada en medio de la vorágine cotidiana en la que estamos, muchas veces. Marcela Cicala Reiki. Sanación Pránica-Bioenergía. Símbolo Maestro. Limpiezas. Energización. Equilibrio 11-5427-2018 / 11-3015-2018

La Digitopuntura es usada como técnica curativa desde hace ya unos 5000 años. Se dice que nació en la India y fue extendida a China, Egipto y Asia por los monjes budistas. Según la medicina tradicional China, existen 20 canales de energía que recorren el cuerpo sutilmente, llamados meridianos. Estos se conectan con todos los órganos del cuerpo para que el ser humano logre un equilibrio manteniéndolos en armonía. La Digitopuntura se basa en presiones digitales sobre los nodos o puntos reactivando la circulación energética y equilibrándolos eficazmente. Está indicada tanto para la

prevención de enfermedades como así también para el tratamiento de ellas. A través de esta técnica, el individuo mantiene su organismo en mejor estado de salud y vitalidad, reforzando sus órganos internos y conservando su tono energético. Este masaje puede aplicarse a personas de cualquier edad y estado ya que no tiene contraindicaciones. Guillermo Galasso Digitopuntura. Reflexologia Auriculoterapia. Reiki Usui 1165138704 kenkotc@gmail.com


www.devotomagazine.com.ar

ABRIL

2017

informes por e-mail devotomagazine@gmail.com

■ Huerta Educativa Abierta E.C.E.A. Verde

Crecen los proyectos de educación ambiental La institución potencia la experiencia abriendo sus puertas a otros colegios para que visiten su huerta.

L

a Escuela Cristiana Evangélica Argentina continúa desarrollando e implementando espacios y proyectos de Educación Ambiental, viviendo experiencias de aprendizaje que no sólo transforman el medio ambiente, sino también a quienes participan en la concreción de las mismas. Por este motivo, el nombre de la huerta se ha modificado, siendo ahora “Huerta Educativa Abierta E.C.E.A. Verde”. ¿Cuál fue la causa de este cambio? La institución desea potenciar la experiencia, permitiendo que otras comunidades educativas puedan realizar visitas a la huerta y construir sus propias experiencias de aprendizaje. Así fue como en el año 2016, se recibió la visita de la Escuela Integral Interdisciplinar Nº17 D.E.17 y el JIN A Escuela Nº10 D.E.17. Estas prácticas permitieron que los alumnos que visitaron E.C.E.A. pudieran vivenciar experiencias de aprendizajes junto con los alumnos de la institución, creando jardines verticales que fueron colocados en el JIN A, realizando el “Recorrido de los aromas” que les permitió no solo identificar a las plantas por sus fragancias, sino también interactuar con ellas aprendiendo sobre sus cuidados; se cosecharon ajos y se trasplantaron plantas de tomates

Propuestas que promueven un aprendizaje generador de hábitos saludables y responsables hacia sí mismos y hacia otros.

Espacio Huerta E.C.E.A. Un proyecto que fomenta el respeto de las diferencias y el interés por el prójimo, entre otros valores. redondos, peritas y cherrys. Proyectos como este y otros, llevaron a que la institución logre alcanzar el Lazo II en el Nivel Primario y Lazos I y II en el Nivel Inicial, reconocimiento otorgado por el Programa Escuelas Verdes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los proyectos ambientales presentados, el Nivel Inicial, obtuvo un premio en el certamen “Germina” dado por la Fundación Amartya. Por

su proyecto “Jugando con las 3R”, donde los niños de las Salas de 5 T.M. y T.T, realizaron eco-juguetes que fueron donados a la Fundación Puentes de Vida, quienes trabajan con niños y familias en situación de calle. Por este motivo el 21 y 22 de febrero del 2017, referentes ambientales de la institución compartieron sus proyectos escolares con otros colegas en la Escuela de Sustentabilidad “Quinta Esencia”. Allí tuvieron la oportunidad de centrar la mirada en el intercambio de experiencias educativas y la planificación conjunta de estrategias y el diseño de actividades que les ha permitido mejorar y enriquecer sus proyectos, buscando tender puentes entre las distintas

instituciones seleccionadas. Esta es una de las tareas más importantes de la Educación Ambiental, ya que propone generar encuentros y reflexiones atendiendo a la implicancia que existe entre todos, impulsando la creación de nuevos sentidos innovadores y comprometidos con el cuidado de la vida. Nuevas metas Impulsados por el reconocimiento de la Fundación Germina, en este ciclo lectivo 2017 se han propuesto nuevas metas, a través del proyecto “Jugando todo es más fácil”, donde los niveles inicial y primario llevarán adelante nuevas experiencias educativas en torno a la reutilización de materiales para producir nuevos eco-juguetes, eco-juegos y plazas sensoriales. La mirada de este proyecto no sólo está centrada en cambiar interna-

mente, sino en reproducir el modelo en otras instituciones, donde puedan ser donados los productos realizados por los alumnos de la escuela, así como también, generar encuentros de juegos inter-escolares. Uno de los objetivos perseguidos es ayudar a la Escuela Integral Interdisciplinar Nº17 a crear su propia ludoteca, recibiendo la colaboración de la institución. Entre ambas instituciones ya se han construidos lazos a partir del proyecto “Mandale Fruta”, donde alumnos de 7º grado elaboraron mermeladas junto con sus maestros en el Taller de Ciencias Naturales, aplicando los conocimientos trabajados sobre alimentación y producción referidos a su currícula. Dichas mermeladas fueron vendidas dentro de la institución, y con lo recaudado se ha podido proveer de recursos tecnológicos a esa escuela.

25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2016 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar


| INSTITUCIONES |

ESPACIO DE PUBLICIDAD

■ Instituto Santísima Virgen Niña

Alimentación saludable, crecimiento sano Durante la infancia, las personas adquieren hábitos alimentarios que las van a acompañar en su futuro. Por esto, es importante que los niños exploren e incorporen distintos alimentos que les permitan tener una alimentación variada y equilibrada para un desarrollo sano.

U

na alimentación saludable es la que aporta los nutrientes y la energía que las personas necesitan para mantenerse sanas en cada etapa de la vida. Debe ser equilibrada y adecuada según la edad, las necesidades y las particularidades de cada persona. Un niño bien alimentado tiene más memoria y concentración, lo que le permite aprender mejor. Además, influye en su estado de ánimo, en el nivel de energía y previene enfermedades. Por esto es importante que en la etapa de desarrollo experimenten diferentes sabores para poder incorporar variedad de los distintos grupos de alimentos, que permiten tener una

Un niño bien alimentado tiene más memoria y concentración, lo que le permite aprender mejor. alimentación equilibrada. Incorporar hábitos saludables que tiendan a una mejor calidad de vida es una tarea que comienza en cada hogar. Sin embargo, cuando los niños deben almorzar en el colegio se convierte en un trabajo en equipo con los docentes y el personal del comedor. En esta línea, el Instituto Santísima Virgen Niña cuenta con un servicio de comedor para los alumnos, desde sala de 3 hasta 7° grado, que asisten a Jornada Extendida. En un sector constr uido especialmente para brindar este servicio, se ofrecen diariamente dos opciones de menú que se elaboran en el día siguiendo estrictos controles de seguridad e

higiene. Además de las opciones de plato principal, tienen un salad bar con más de ocho variedades de ensaladas, y de aderezos y semillas. “Planificamos el menú mensu-

almente siguiendo la normativa nutricional que establece el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para garantizar que cumplan con los principios nutritivos”, comenta

Luz Vieyra Capdepont, Responsable Nutricionista de Cook’s (empresa encargada del servicio de comedor del colegio). “Sin embargo, nuestra tarea va más allá de ofrecer variedad de platos porque también acompañamos en la educación alimentaria para que los chicos aprendan a hacer elecciones saludables”. Para una mejor organización, los alumnos se dividen en tres turnos por edades, y están acompañados por docentes de Jornada Extendida y por personal de la empresa de catering que los asisten en todo momento. Todo el equipo hace un seguimiento individualizado de la alimentación de los chicos. “Se les presenta todo de manera atractiva para fomentar la incorporación de todos los grupos de alimentos. En el comedor hacemos la comida casera, no trabajamos con carne picada ni con productos congelados, toda la mercadería es fresca y se prepara en el día”, agrega la especialista. Además de la modalidad de comedor, el Instituto Santísima Virgen Niña ofrece la modalidad de vianda que se mantiene refrigerada desde el momento que los alumnos ingresan al colegio hasta que se calientan en el horno, antes de servir. “No hay alimento malo o bueno, es el equilibrio la clave. Lo importante para una alimentación saludable es que los chicos hagan las cuatro comidas variadas, los siete días de la semana. Por esto el trabajo en equipo entre el colegio y la familia es imprescindible”, finaliza Luz Vieyra Capdepont.

51 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN

OBRA FINALIZADA

■ Sistema universitario

Presente y futuro de los ingresos Volvió a abrir la Esc. Infantil N°5

H

emos dado comienzo a un nuevo año dentro del calendario educativo y se reiteran las discusiones habituales, conflictos gremiales docentes, cuestionamientos sobre el nivel de enseñanza y una fuerte discusión política para querer explicarnos “quien tiene la culpa”. Conclusión: que la educación está en crisis, no creo que nadie quiera negarlo después de 50 años de decadencia y sin embargo no hemos comenzado siquiera a discutir que vamos a hacer para arreglarlo. Según cifras de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación en el período 2004 – 2014 la cantidad de inscriptos en el sistema universitario se incrementó un 20 % guardando perfecta relación con el aumento en la cantidad de estudiantes (22%). Muestra también lo que parecería ser un resultado alentador en el incremento de la cantidad de egresados (44 %). Ahora, si analizamos los números de otra manera: • En el año 2004 hubo 372.492 nuevos inscriptos y egresaron 83.890, osea concluyeron la carrera el 22,5%. • En el 2014 se inscribieron 445.358

52 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2017

personas y egresaron 120.631, que representa el 27,1% de los inscriptos. O sea, de cada 10 alumnos que ingresan al sistema universitario solo 3 llegan a la meta. Esta cifra ha mejorado menos de un 5 % en una década. ¿Están entonces los alumnos en condiciones de encarar una carrera universitaria? Indudablemente decimos que no, pero, aunque todo el arco político se ponga de acuerdo en buscar las soluciones e implementarlas, esperar resultados visibles demoraría al menos 10 años de trabajo intenso. Sería conveniente, entonces, revisar los sistemas de ingreso existentes. Tal vez, con la existencia de un intenso curso de nivelación que compense la falta de conocimientos en ciencias básicas o los profundos problemas de comprensión lectora que arrastran nuestros actuales aspirantes y logren mejorar ese magro 27,1 % que arrojan las frías estadísticas. Ing. Alfredo Grillo Prof. Adj. Análisis Matemático 1 Facultad de Ciencias Económicas (UBA)

Después de un año de dictar clases en otros establecimientos educativos, la Escuela Infantil N°5 Distrito Escolar 18, ubicada en la calle Arregui 4430, volvió a abrir sus puertas en su edificio reparado. El establecimiento había sufrido graves daños estructurales como consecuencia del incendio de la fábrica lindera, Patrilán, en febrero de 2016. Este hecho, generó la clausura preventiva de la escuela, hasta tanto el gobierno porteño hiciera las obras de refacción correspondientes. Las mismas, comenzaron el pasado 2 de enero y finalizaron en marzo.

Se repararon dos paredes linderas con la fábrica siniestrada, del patio del fondo. Una de las cuales, fue demolida y reconstruida. También se reconstruyó y reforzó la viga del techo dañado de una de las aulas. Se realizaron trabajos de pintura y terminaciones en baños. Actualmente, están terminando las tareas de la mudanza para tener todo el establecimiento en orden. Durante los meses en que la escuela estuvo cerrada, docentes y alumnos debieron mudarse a otros edificios. Esta escuela infantil es un jardín maternal que tiene una importante matrícula de alumnos, e incluso una larga lista de espera cada año. La comunidad escolar del jardín, se mantuvo movilizada durante todo el año pasado para lograr que se realice la obra de refacción del edificio de Arregui, en tiempo y forma, y poder así volver a su establecimiento para el normal dictado de clases. Fue un esfuerzo muy grande y conjunto que hicieron docentes, padres y alumnos, junto al apoyo de toda la comunidad de la zona.


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN ■ Se otorga certificado para obtener la matrícula

Curso de Administración de Consorcios en Devoto Las clases son dictadas en la biblioteca de la Asociación de Fomento “El Castillito”, de nuestro barrio, Habana 3801. ¿Estás interesado en administrar el consorcio de la propiedad horizontal donde vivís? ¿Te gustaría lograr una salida laboral? ¿Querés obtener más conocimientos acerca de la administración de consorcios? El Dr. Francisco Domínguez, Contador y Docente de la Universidad de Morón y de la UADE, brinda un Curso de Administración de Consorcios, en Villa Devoto, que te permitirá adquirir y profundizar todos los conocimientos necesarios para poder realizar este trabajo con profesionalismo, de manera eficiente y eficaz. El curso brinda al interesado el conocimiento de cómo administrar un consorcio. “Un buen administrador debe conocer de qué se trata, todos los detalles y particularidades que tiene llevar adelante un consorcio de propietarios”, explica el contador. Además, el curso es obligatorio para poder lograr el certificado que permite obtener la matrícula de Administrador de Consorcios, en el Registro Público de Administradores de la Ciudad de Buenos Aires. Con gran vocación docente y una amplia trayectoria profesional en el rubro, el Dr. Domínguez desde

Buscanos en Facebook En todo momento algo para ver • Comentá • Participá • Compartí Devoto Magazine

“El Castillito” es patrimonio histórico de la ciudad y querido por todos los devotenses. Allí se dictan distintos cursos.

hace 40 años se dedica a administrar consorcios y, desde hace 7, comenzó a dictar su curso en la biblioteca de El Castillito. “Me da placer dar las clases para brindar mis conocimientos y toda la experiencia que tengo en el tema. El curso lo hago por vocación”, confiesa el contador, recibido en la UBA, y que desde hace años se dedica a la administración de consorcios. “Mi vocación se despertó cuando fui Ayudante de Cátedra en la UBA, y por eso me gusta tanto la docencia. Dar el curso en la biblioteca de un edificio histórico barrial como es El Castillito, es un gran placer”. Las clases que dicta el Dr. Francisco Domínguez tiene una duración aproximada de 4 o 5 meses, y al finalizar el estudiante recibe un certificado avalado por el Gobierno porteño que le permite luego inscribirse para obtener la Matrícula del Registro Público de Administradores. Con esta matrícula, puede dedicarse profesionalmente a administrar consorcios. La bibliotecaria, Marcela, dueña de una enorme trayectoria también dentro de la biblioteca

de la Asociación de Fomento El Castillito, colabora y pone todo de sí a la hora de abrir las puertas de este edificio histórico de nuestro barrio para ofrecer talleres de distintas especialidades. Parte de lo recaudado con este curso de Administración de Consorcios, es destinado a colaborar también con la manutención del edificio. “Entre los alumnos, hay abogados, arquitectos y contadores, entre otros interesados. Para administrar consorcios hay que saber un montón de par ticularidades”, concluye Domínguez. Las clases son los días lunes, de 19 a 21hs. Informes: 4504-3465 desde las 14hs. Biblioteca Asociación de Fomento El Castillito, Habana 3801 (a pasos de la estación Antonio Devoto del tren Urquiza).

53 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

infoEDUCACIÓN ■ Teatro con Carolina Setton

PATRICIA BELLINI

El juego sale a escena Literatura, Lengua y Latín

D

Talleres para niños de 4 a 12 años en Devoto, los días martes y sábados. También brinda un curso para adultos en Caballito.

2017

“El juego teatral nos brinda los límites que precisamos para desplegar nuestro mundo interno y abrir las fronteras entre lo que es propio y lo que es ajeno, para enriquecernos con los aportes de los demás y hacer creaciones grupales”, expresa Carolina Setton, creadora de los talleres de teatro para niños en el Club Círculo de Devoto. Dueña de una gran experiencia como actriz, clown, cantante y bailarina, Carolina ofrece una formación teatral de calidad, que bien puede ser aprovechada por quienes quieran formarse profesionalmente. A su vez, como psicóloga especializada en Arteterapia, puede comprender el valor que estas actividades tienen como promotoras de salud. Los talleres de teatro que coordina Carolina Setton son, principalmente, espacios de encuentro. “Hoy día, estar conectados a internet parece ser algo vital y pasamos buena parte de nuestro tiempo mandándonos mensajes de texto o haciendo contactos en redes sociales, pero, paradójicamente, vivimos una sensación de aislamiento cada vez mayor. Los chicos nacieron en un

mundo con la tecnología al alcance de la mano, con todos los beneficios que eso conlleva, pero a su vez los juegos se volvieron más sedentarios y los amigos, virtuales. En los talleres, aprenderán a comunicarse y construir con el otro. Tener una amistad real, no virtual”. En las clases, lo primero que hacen es un precalentamiento corporal, ejercicios a partir del ritmo, lo cual promueve que las personas entren en sintonía. Otras veces, toman melodías variadas para entrar en climas emocionales. “Le damos mucha impor tancia a la sensopercepción y a la conciencia del cuerpo en el espacio, lo mismo que al reconocimiento de las articulaciones y a la toma de conciencia de la postura. Otro tema fundamental en teatro es el contacto físico y el manejo de la energía. La capacidad de establecer empatía con el otro”. A fin de año, representan una obra, que crean entre todos, reforzando así el sentido de pertenencia a un grupo, la autoestima y la confianza en sí mismos. Contacto: www.carolinasetton.blogspot.com carolinasetton@gmail.com (15) 5179 6564

esde hace 10 años, la profesora Patricia Bellini brinda clases de apoyo en Lengua y Literatura, para alumnos de casi todos los colegios de Villa Devoto y Villa del Parque. Egresada del ISP Dr. Joaquín V. González, Bellini es Profesora de Castellano, Literatura y latín, y también es Correctora de textos, Especializada de textos literarios, académicos y periodísticos. “Mis clases son individuales y brindo apoyo escolar primario, secundario y terciario. Además, corrijo textos académicos. Preparo alumnos para exámenes de materias previas y también para ingreso a las escuelas ORT, ILSE, y Nacional Buenos Aires”, cuenta Patricia, quién se desempeñó como correctora Free-lance en distintas editoriales. Los chicos recurren a las clases particulares para preparar exámenes, reforzar conocimientos que no quedaron muy claros durante la cursada, o porque necesitan ser acompañados durante el proceso escolar. “Considero que las clases personalizadas permiten un seguimiento más atento de cada alumno. Mis clases no son solo un apoyo momentáneo, sino que buscan un mejoramiento en el rendimiento escolar de cada niño o adolescente. Ellos se sienten más seguros en sus aprendizajes y entonces responden con éxito a las exigencias de la materia”, explica la profesora. “A lo largo de mi experiencia con los alumnos, he notado la gran dificultad que les plantea la comprensión lectora y la escritura de textos simples, por eso, este año he organizado un taller de comprensión y escritura, que se dictará una vez por semana con una duración de 2 horas. La propuesta es que la lectura de cuentos, especialmente elegidos, sirva de disparador para desarrollar diferentes actividades que les permitan superar este problema”. (15) 4186-5105 / 45023035

54 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2017


Edición online www.devotomagazine.com.ar

| IDIOMAS | ■ Centro Integral Daiwa

PROFESORA SILVIA GALASSO

Inglés, computación y guitarra en un solo lugar

¿Te gustaría aprender el idioma japonés? Cursos regulares y clases individuales • También ofrecen una gran variedad de talleres • Acercáte a una cultura milenaria.

Está abierta la inscripción, para la amplia oferta de cursos desde iniciales a niveles avanzados. Consulta por días y horarios.

E

l Centro Integral Daiwa, está dedicado a difundir la cultura japonesa desde hace más de 20 años, en nuestra zona. Daiwa significa “gran armonía” en japonés, y ese es el objetivo de cada una de las disciplinas que se enseñan en nuestro Centro de Estudios. Todas las actividades, cursos y talleres, que brindamos, tienen el objetivo de acercarles la cultura de nuestros antepasados, y compartir con ustedes los grandes secretos milenarios. Aunque sea difícil de creer, el japonés hablado es un idioma fácil de aprender, ya que las estructuras gramaticales son simples y no existen muchas excepciones. Su lectura y escritura, con base en sus caracteres kanji y kana, son las que a simple vista dan la idea de dificultad. Pero con enseñanza de calidad y la dedicación habitual, todo es posible. Incorporar un nuevo idioma es siempre una oportunidad fantástica para conocer otra cultura y ampliar nuestras posibilidades de abrir puertas, tanto en lo personal como en lo profesional.En Daiwa ofrecen cursos grupales regulares y clases individuales de idioma

Apoyo escolar • Enseñanza personalizada • Todos los niveles• Los cursos son a partir de las 17hs.

japonés. Cuentan con un equipo de jóvenes profesores certificados por el Centro de Cultura e Idioma Japonés en la Argentina. Podrás rendir los exámenes nacionales de idioma japonés, certificados por Kyoren (Institución

que agrupa y coordina a todas las escuelas e idiomas de enseñanza japonesa). Y te preparan para los exámenes Inter nacionales Noryokushiken, que son evaluados en Japón. También ofrecen gran variedad de cursos y talleres (idioma, cocina japonesa y sushi, origami, pintura con hilos de seda, entre otros), para que puedas elaborar tus propias artesanías, souvenirs y por qué no tu emprendimiento. Para mayor información, envía tu consulta a: info@centrodaiwa. com.ar; visitá su página de Facebook: centrodaiwa; o llamá al teléfono al 4567-0692 lunes y sábados de 10 a 18hs, miércoles y viernes de 12 a 20hs.

C

on gran experiencia y trayectoria profesional, la profesora Silvia Galasso lleva adelante, desde hace años, un espacio dedicado a la enseñanza del idioma inglés, en forma conjunta con clases de computación, guitarra y apoyo escolar. Su gran disposición a la tarea de enseñar, junto a una capacitación constante y perfeccionamiento de la lengua inglesa, hacen que sus clases sean muy motivantes para los alumnos, generando un intercambio que es siempre enriquecedor. Entre las propuestas que ofrece la profesora, se destacan: clases personalizadas de inglés para todos los niveles; cursos regulares anuales para niños, adolescentes y adultos; preparación para exámenes en el Instituto Cambridge de Cultura Inglesa; cursos de conversación; para viajeros; apoyo escolar en contabilidad y matemáticas (entre otras asignaturas), para los ni-

veles primario, secundario y universitario. Dentro de su metodología de enseñanza, el recurso de audio y video es fundamental. “Son cursos reducidos de alumnos, para aprovechar mejor la clase. Hago el seguimiento del alumno en forma permanente y eso también facilita que se puedan superar las dificultades más rápido”, resume Galasso y agrega: “Preparo a los alumnos universitarios en el área de economía, contabilidad y matemática. Colaboré en cursos de Auditoría como docente en la UBA, lo que me permitió tener amplia experiencia en la materia. Soy docente en escuelas nivel primario, y eso favorece profundizar el trato y la enseñanza con los niños”. Los interesados también pueden aprender sobre computación y guitarra, en clases personalizadas, para distintas edades. 4567-9539 / 15-3198-0336 Simbrón 4154 - 1° A

55 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • ABRIL DE 2017


D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG

Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com

Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.

Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar

Fecha de cierres de publicidad y edición MAYO 2017

Cierre de publicidad edición 05/2017: 21/04/17 Aparición Nº 292: 06 de MAYO

PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 291 • ABRIL 2017 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540

www.devotomagazine.com.ar devotomagazine@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.