Este suplemento pertenece a la edición de DEVOTO MAGAZINE JUNIO | 2015
SUPLEMENTO ESPECIAL
ELECCIONES COMUNALES El 5 de julio, junto a la elección a jefe de Gobierno, también se elegirán los representantes comunales • Devoto Magazine elaboró un suplemento especial de política local que apunta a que el vecino pueda conocer quiénes son algunos de los candidatos de la Comuna 11, a qué partido pertenecen y cuáles son sus propuestas para mejorar la calidad de vida en nuestros barrios • Una manera de decidir a quién votar, conociendo a los principales candidatos.
2015 5 de julio 2015
Nuevamente los vecinos votan a sus representantes locales
2
PRO |
SUPLEMENTO ESPECIAL ELECCIONES COMUNALES 2015
CANDIDATO A JEFE COMUNAL
CARLOS GUZZINI
Se define como un vecino más, como un militante de toda la vida y como tal estuvo siempre en contacto y es partícipe de la realidad que viven los vecinos. Lleva cuatro años al frente del Comuna 11. Hoy estaría en condiciones de competir por un segundo mandato. Vive en el barrio de Villa Devoto, allí creció, se casó y nacieron sus tres hijos y sus dos nietos. Cuatro años atrás fue elegido como presidente de la Comuna 11 en las primeras elecciones comunales que tuvo la Ciudad de Buenos Aires y tras ganar la interna de su partido en las últimas PASO, competirá en estas elecciones por un nuevo período al frente de la Presidencia de la Junta Comunal. Durante estos años de descentralización de la gestión, las competencias que han pasado a la comuna 11 son las referidas al arbolado, veredas y espacios verdes. Además de llevar adelante el mantenimiento de las siguientes obras: Plaza El Maestro, Terrazas de Plaza Ricchieri, Boulevard Fagnano, Pasaje Granville y Boulevard Fernández de Enciso todas ellas realizadas durante su actual gestión. Según Guzzini, aún “queda mucho por hacer en el camino de la descentralización y competencias por traspasar, pero estamos muy contentos que hoy los vecinos tengan voz para decidir sobre las obras que están destinadas para ellos”. Nueva sede comunal “Hace unos años, cuando comencé como director del antiguo Centro de Gestión y Participación Comunal, me propuse a cambiar el área de atención al público. Hoy junto al nuevo edificio hemos mejorado el espacio de trabajo del personal de la Comuna. Esto es un gran progreso para todos, tanto para los que se acercan a realizar sus trámites como para aquellos que trabajan día a día para intentar buscar una solución a los vecinos de los cuatro barrios”.
PERFIL DEL CANDIDATO A JEFE COMUNAL Edad: 66. Estado civil: casado. Hijos: 3. Nietos: 2 Actividad: Presidente Junta Comunal 11 Cargo actual: Presidente Junta Comunal 11 Tema que considera prioritario a nivel comunal: seguridad y mantenimiento del espacio público. Un referente político actual: Cristian Ritondo. Un político al que admire: Juan Domingo Perón. Hincha de: Boca Jrs. inaugurado en unos meses, es una gran obra que mejorará las condiciones de seguridad vial ya que disminuyen los riesgos de accidentes sobre las vías y junto al Metrobús de Av. San Martín, mejorarán la conectividad y el tránsito. Estas obras son de gran importancia en la comuna ya que también implica una puesta en valor de todo el entorno: colocación de nuevas luminarias led, cámaras de seguridad, veredas y rampas”.
Túnel paso bajo nivel de Av. San Martín “Nuestra prioridad es mejorar la condición de vida y habitabilidad de los vecinos. EL Paso Bajo Nivel de Av. San Martín - que irá desde Asunción hasta Pareja - quedará
Nuevo distema de recolección de residuos Consultado sobre los nuevos contenedores que fueron instalados en diferentes puntos de la comuna, Guzzini comentó que “llegó a nuestra Comuna el nuevo sistema de recolección de residuos. Para todos es novedoso, tanto para los vecinos y especialmente a los recolectores a quienes les cambia el proceso de recolección. Sin embargo, implica un cambio cultural que resulta necesario en pos de cuidar nuestro medio ambiente y que ha llegado a nuestra comuna. Estos nuevos contenedores de 3.200 litros se irán introduciendo de a poco. Está planificado terminar a mitad de año con su colocación en toda la comuna y una vez
El paso bajo nivel de la Avenida San Martín, que irá de Pareja a Asunción, estará terminado aproximadamente para el mes de Octubre. Será el segundo, junto al de Mosconi, que se realice durante la gestión de Carlos Guzzini
La primera plaza que tendrá el Barrio de Villa Santa Rita, uno de los cuatro barrios que conforman la Comuna 11. Se está construyendo en Miranda y Emilio Lamarca y fue un proyecto consensuado con los vecinos.
que este proceso esté completo, podremos comenzar a instalar las campanas verdes para los residuos reciclables.” El amor por nuestras mascotas Castraciones gratuitas Las mascotas son importantes en la vida de todos nosotros, son nuestros mejores amigos, nos transmiten amor y alegría. Por ello y porque queremos que estén bien cuidadas, logramos desde el año pasado, articular con el Instituto Pasteur y “Mascotas en la Ciudad” para realizar castraciones gratuitas y programadas para todos los vecinos. Un móvil quirúrgico se acerca una vez por mes y realiza castraciones a todos los gatitos y perritos. Previo a la operación los médicos realizan exámenes y controles de salud, y si encuentran alguna patología, determinan el procedimiento que deben seguir los dueños para curar a su mascota. Estamos muy contentos y conformes con este programa, su alta demanda hace que hoy planifiquemos seguir proyectando más acciones para la salud de nuestros mejores amigos. Jardín de Villa del Parque “Hace unos días inauguramos este espa-
Guzzini Junto a Próspero cuidador de Plaza Jardín y Horacio Rodríguez Larreta en la inauguración de la puesta en valor de la plaza el pasado 27 de Mayo.
cio que nos enorgullece. Primero porque los vecinos se involucraron en la toma de decisiones para poner en valor esta plaza y segundo porque hoy la estamos disfrutando todos. Los espacios verdes son para las familias lugares de encuentro y disfrute, donde pueden compartir con sus hijos actividades al aire libre. Ahora debemos cuidarla”. Plaza de Villa Santa Rita “Unos años atrás era difícil creer que Villa Santa Rita podía llegar a tener una plaza, era un sueño, que en breve será realidad. Gracias a la participación vecinal pudimos llevar adelante la creación de un nuevo espacio verde en la Ciudad para los vecinos. La obra contempla sectores de estar, equipamiento urbano y un patio de juegos para los más chicos. Además se incorpora superficie absorbente con distintos tipos de vegetación brindando color y textura a este nuevo espacio verde. Es una obra a la medida de la gente que tanto años espero para tener hoy su lugar de recreación” Propuestas concretas Carlos Guzzini detalló lo que considera necesario hacer con el único establecimiento penitenciario en funcionamiento en la Ciudad que es la Cárcel de Villa Devoto, en la Comuna 11. “Hay que erradicarlo y con la llegada del nuevo Gobierno no tengo dudas que este pedido desde hace años se hará realidad”. Sobre los pedidos de más seguridad a la Comuna destacó: “Si hay un Gobierno Nacional que trabaje conjuntamente con el de la Ciudad, como creo que ocurrirá desde diciembre cuando Mauricio Macri sea presidente, se realizará el traspaso de la Policía Federal y se pondrá en funcionamiento un importante trabajo de seguridad en conjunto con el resto de las fuerzas. Este es un pedido a gritos de todos los vecinos que muchos no quieren escuchar”.
La participación Ciudadana en las obras, es un eje de la gestión que remarca Guzzini.“Junto a Horacio debemos haber realizado más de cincuenta reuniones junto a vecinos de la Comuna”.
HORACIO RODRIGUEZ LARRETA - CANDIDATO A JEFE DE GOBIERNO
Ejes de campaña del candidato del PRO El principal objetivo del actual jefe de ministros de la Ciudad de Buenos Aires es llevar acciones concretas a los problemas de la gente. Mejorar la calidad de vida a los vecinos de la Ciudad mediante la realización de innumerables obras, en especial, en la Comuna 11. La puesta en valor de la plazoleta de Emilio Lamarca y Av. Jonte, La Plazoleta Roffo (donde se construirá una pista de skate),
el Poliderportivo Onega y las ya terminadas “El Jardín de Villa del Parque” (Lavallol y Arregui) junto a la Plazoleta Salvador Mazza (Bermúdez y Pedro Lozano) son proyectos y realidades que le van a cambiar la vida a todo un barrio y es un orgullo que gracias a estos trabajos cientos de familias vayan a vivir mejor. Pero esta gestión no se detiene, y Larreta porpone la apertura de más Centros de Primera Infancia,
www.devotomagazine.com.ar
habrá más escuelas con doble escolaridad, habrá más Metrobus para que todos viajen más cómodos y en menos tiempo, se hará hincapié en la sustentabilidad. El único compromiso de Horacio es con la gente. Otro componente importante de la gestión es la lucha contra la violencia de género. Con el objetivo de brindar seguridad y contención a las víctimas se han entregado más de 7.000
“Botones Antipáticos”, estos dispositivos ayudan a dar aviso de cualquier accidente o hecho del que puedan ser testigos. Casi 3.000 ya han sido utilizados por víctimas de violencia de género. No hay que olvidar, que Larreta tuvo la responsabilidad y el honor de coordinar los equipos que han llevado adelante en estos ocho años todos los proyectos que vienen transformando la Ciudad. En este tiempo, aprendió a que
el cambio viene de la mano del trabajo en equipo, de las buenas ideas, de la gestión transparente. Si la gente le da la oportunidad a Rodríguez Larreta para que sea el próximo jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que es además una enorme respon-
sabilidad, seguirá planteando la necesidad de ir por más transformaciones. Con mucho trabajo y esfuerzo se puede seguir en el camino del cambio. Y, por supuesto, terminar los proyectos que ya empezaron. En estos años en los que Mauricio demostró que se puede, se hizo mucho, pero obviamente queda mucho por hacer. Ese es el desafío. Uno de los ejes más importante para el futuro es el social: Hay que seguir generando oportunidades para todos y sembrar toda la ciudad con igualdad de oportunidades.
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2015
4
ECO |
SUPLEMENTO ESPECIAL ELECCIONES COMUNALES 2015
CANDIDATA A JEFE COMUNAL / SEGUNDO, TERCER Y CUARTO CANDIDATO A LA JUNTA COMUNAL
MARTA LIOTTO
Es corredora inmobiliaria desde hace años, aunque paralelamente siempre se involucró con los temas relacionados al barrio. Es miliante radical desde que era joven. Propone una Comuna más segura, donde se atiendan las principales problemáticas que le preocupan al vecino de la zona.
"Es necesario transformar lo cotidiano para poder mejorar" Desde muy chica mostré mi inclinación por ayudar a los demás y mejorar la sociedad. Allá por 1983 integré la reducida comisión de vecinos que trabajó para la construcción del Polideportivo de Devoto. En otras oportunidades diagramé e implementé junto a otros voluntarios distintas tareas para el embellecimiento y mantenimiento de escuelas; también activé en la creación y desarrollo de varias campañas de solidaridad. Siendo muy joven me incorporé activamente a la UCR, pasando por diferentes cargos partidarios, siempre he intentado volcar mi visión personal a la acción política basada en la sinceridad, la seriedad, ejerciendo una fuerte vocación de servicio para con el prójimo. Desde 2013 presido la UCR de la Comuna 11. En la actualidad, tanto mi partido, como los que conforman ECO -ENERGIA CIUDADANA ORGANIZADA, liderada por MARTIN LOUSTEAU me respaldan para ser la próxima presidente de la Junta Comunal 11, situación que me llena de satisfacción y orgullo. Llevo varias administraciones de la ciudad ligada al área de participación ciudadana para la prevención del delito, que me han servido no solo para adquirir experiencia en la gestión, sino también para conocer las necesidades reales de
Marta Liotto Hijos: Mamá de Giuliano de 11 años Cargo actual: Corredora Inmobiliaria, titular de la firma fundada por mi padre hace 40 años Cargo público: Coordinadora del área de prevención del delito en la Comuna 11 Temas que considera prioritario a nivel comunal: Espacio público, Seguridad y Cultura Un político al que admire: Raúl Alfonsín
la comuna, de las que procuré insistentemente su respuesta y lamentablemente los responsables de las distintas áreas no supieron o no quisieron atender. A pesar de esa dificultad y a raíz de mi enérgico compromiso con los vecinos, alcancé importantes logros: encuentros vecinales con fiscales, Comisarios, generé la conformación de redes vecinales, proyectos sobre recuperadores urbanos, seguimientos de cuestiones que afectaban a la tranquilidad de los vecinos como lo fue el caso de Coyote, Angelus, entre otros. Diseñé e implementé 7 (siete) Senderos Segu-
ros, que no pudieron sostenerse en el tiempo por no contar con el apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación. Considero que en este enfrentamiento de la Nación con la Ciudad se ha perdido un tiempo precioso en el que no se ha cumplido con las distintas cuestiones en materia de seguridad que hacen en el día a día de los vecinos de la comuna. Es necesario transformar lo cotidiano para poder mejorar, apuntar a la articulación de la urgente respuesta que merecen los miles de reclamos ingresados en las distintas áreas de gobierno, Veredas rotas e insuficiente atención
al cortes de raíces, ordenar el tránsito vehicular especialmente en cruces críticos tales como Campana y Av. Francisco Beiro – Av. Mosconi y Av. San Martín – Bahía Blanca y Pareja, Cuenca y Av. San Martín, etc, son algunos de los temas. Eliminar la problemática de las esquinas críticas de basura, arbitrar los medios a efectos de la designación de placeros en turnos que cubran la totalidad de las horas diurnas. Concertar con las áreas correspondientes la creación de nuevos Senderos Seguros para que chicos, padres y docentes puedan circular en manera segura. Promover la urgente instalación de cámaras de seguridad en lugares estratégicos, encausar y fomentar la participación del vecino, informándolo, con el objeto de alcanzar la máxima transparencia. Es necesario destacar que Si la gestión actual no hubiera invertido tanto dinero en lo poco que hizo, o no hubiera gastado en publicidad las sumas que dilapidó, seguramente en la ciudad habría presupuesto para la incorporación de más efectivos en la fuerza de seguridad local y posiblemente hoy en la Comuna 11 estaría operando la Policía Metropolitana, o bien el Hospital Zubizarreta tendría Tomógrafo, o se hubieran modernizado o construido escuelas, entre otras cosas.
SEGUNDO - LISTA ECO
TERCERA - LISTA ECO
CUARTO - LISTA ECO
GONZALO AGUILAR
CAROLINA MACCIONE
ROGELIO GONZALEZ
Soy Gonzalo Aguilar, tengo 39 años, trabajo de técnico hidráulico y vivo en Villa Devoto. Milito en la Coalición Cívica y desde hace muchos años vengo trabajando activamente por el tan esperado traslado de la Cárcel de Devoto. Junto a ellos conseguimos muchas mejoras para la zona pero la solución concreta y esperada, que ya tuvo muchísimas promesas de campaña de casi todas las banderas políticas, no ha llegado todavía: mudar el predio carcelario. Este tema me llevó a conectarme con otros conflictos que tiene nuestra Comuna y comencé a participar en foros de seguridad, consejos consultivos, comisiones
de higiene urbana, presupuestos participativos y en cuanta reunión soy convocado. Hay mucho por hacer y creo que desde la Junta Comunal podré tener un rol mucho más activo con mayor injerencia en los problemas que son comunes a todos y buscar soluciones efectivas, concretas y sobre todo rápidas. Sé que se puede mejorar mucho de lo que se hizo hasta ahora y estoy convencido que con trabajo y esfuerzo diario se podrán hacer muchísimas cosas más. Seguramente desean lo mismo que yo, vivir en una ciudad mucho más segura, limpia, ordenada y no se conforma tan fácilmente. La ciudad necesita evolucionar y juntos lo podremos hacer.
Como muchos, también me pregunto si sirven para algo las comunas y si no son un gastadero de recursos inútiles. La mayoría no las conoce y quienes sí han transitado por el antiguo CGP o por el consejo consultivo es probable que contesten aquellos interrogantes con un rotundo NO y, seguidamente, un rotundo Sí. Pero todo tiene su explicación. En este caso, incluso, bastante sencilla, pues es un eco barrial del modus operandi del gobierno Nacional o de la Ciudad. La mayoría de 4 miembros oficialistas –y verticalistas- sobre un cuerpo de 7 no ha colaborado en nada al debate ni a la acción de la Junta Comunal. Paralelamente, el avasallamiento de
La Cámpora sobre el espacio de participación vecinal que creó la Ley de Comunas terminó por expulsar cualquier iniciativa. Los vecinos de Devoto, al margen de esa experiencia fallida de 4 años, nos caracterizamos por la participación y por logros muy significativos –destaco la altura máxima de nuevas construcciones y la extensión del ÁPH Pza. Arenales, sobre las que trabajé desde 2008- y seguimos construyendo lazos de solidaridad y colaboración para mejorar la calidad de vida en un marco de respeto y pluralidad por las ideas de todos. Ahora hay una nueva oportunidad de hacerlo realidad. No a la mayoría automática del PRO y no al avasallamiento de los autoritarios y violentos.
Nací en Villa del Parque, mi “lugar en el mundo”, en un hogar de clase media de inmigrantes gallegos. Me bautizaron en el santuario de Sta. Rita. Cursé parte de la primaria en ese barrio, y parte en el J. F. Kennedy de V. Devoto. La secundaria, en el colegio Salesiano León Xlll, recibiéndome de técnico mecánico electricista, y luego estudié ingeniería en la UTN. En 1986, me casé con Graciela, y al poco tiempo, nos hicimos cargo de la empresa familiar, fundada por mi padre y sus hermanos en los años 50 “Los Españoles del Aguila”. En 1988, empecé a participar en la Unión de Comerciantes de Villa del Parque entidad que presido desde hace varios años. En 1996, incursioné
MARTIN LOUSTEAU - EJES PRINCIPALES DE SU CAMPAÑA
y estadística criminal. Más control y sanciones en las zonas comerciales que venden productos robados.
Una Ciudad con nuevas prioridades • BASURA Controlar y penalizar a las empresas de recolección que no cumplan con sus obligaciones. Profesionalizar a las cooperativas de recicladores urbanos. Cumplir la ley de Basura Cero. • ESPACIO PUBLICO No vamos a reducir mas de un m2 de los espacios verdes de la CABA. Regular la actividad de ciuda-coches con registro y tarifa
única como en Uruguay. Regular la venta legal en la vía publica creando espacios especiales para la venta. Transferencia de presupuesto a las Comunas para la reparación de baches y veredas. Sistema digital para denuncia y seguimiento de obras de veredas y baches.
articuladas exclusivas y de amplia capacidad. Hacer respetar las normas de ordenamiento de transito, carga y descarga, doble fila y horario de circulación de camiones. Crear la autopista ribereña subterránea. Construir la Línea F de subte entre Constitución y Plaza Italia.
• TRÁNSITO Desarrollar el verdadero potencial del metrobus: unidades
• EDUCACION Transformar los Centros de Primera Infancia en jardines de
www.devotomagazine.com.ar
infantes educativos. Aumentar la inversión educativa. Jerarquizar la formación docente, articular con la UBA. Crear un legajo único por alumno. Extender jornada escolar de escuelas estatales. Sancionar Ley de Educación para la CABA. • SALUD Equipar los centros de atención primaria y dotarlos de un equipo medico interdisciplinario. Crear un polo de alta complejidad por región
en política en Nueva Dirigencia (partido al que sigo afiliado) de la mano de Gustavo Beliz. En el 2000, ingresé como socio del Rotary Club de Villa del Parque el cual presidí en dos períodos. Desde los 90, como presidente de la UCVP participo activamente en los temas del barrio. Sé que el destino del comercio, del barrio y de nuestra comuna están indisolublemente unidos, pero no es solo eso lo que me hace preocuparme y ocuparme del barrio y la comuna, sino la pasión que siento para que “mi lugar en el mundo” esté cada día un poco mejor. Por eso y a pesar de ser un extra partidario, me invitaron a sumarme a las lista de comuneros; conformada por vecinos que realmente conocemos los problemas de nuestros barrios.
sanitaria. Programas medico de cabecera y pediatra en casa. • SEGURIDAD Insistir en el traspaso de la Policía Federal con sus recursos. Presencia de la Policía Metropolitana en más comunas. Sistema descentralizado de denuncias, información
• VIVIENDA Aumentar y ejecutar la totalidad del presupuesto destinado a vivienda Subsidiar la tasa de interés para entregar 3800 prestamos al año con una tasa de un digito. Reducir a la mitad el ingreso requerido para acceder al préstamo privilegiando la primera casa. Priorizar la integración en la urbanización duplicando la participación del gasto en vivienda.
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2015
6
SUPLEMENTO ESPECIAL ELECCIONES COMUNALES 2015
FRENTE PARA LA VICTORIA |
CANDIDATO A MIEMBRO DE LA COMUNA
CARLOS EUSEBI Es actual miembro de la Junta Comunal y ex director del Centro de Gestión y Participación durante ocho años. “Estoy en la gestión del barrio hace 11 años, pero todavía hay muchas cosas por mejorar”. de ese nosocomio y podrían aplicarse programas de prevención y vacunatorios en el lugar.
Soy vecino del barrio desde siempre, tengo 51 años, doy clases de Matemáticas y Física, trabajo en como miembro de la Junta de la Comuna 11 y fui director del Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 11 por ocho años. Vos ya me conoces, y sabés lo que yo puedo seguir haciendo y rabajando por nuestro barrio. ■ Cuando estaba en el CGPC me planteé que antes que funcionario yo era vecino, por lo que siempre privilegié escuchar, dialogar y encontrar juntos las posibles soluciones, creo que es la manera de optimizar los recursos, que lo que se acuerde perdure en el tiempo, y que los vecinos defiendan lo realizado. Pero estos cuatro años de gestión han demostrado que con la voluntad no es suficiente. Si existe mayoría en la junta comunal y no se quiere tratar un asunto o convocar a los vecinos, nosotros en minoría poco podemos hacer más que denunciar estas maniobras. Estos son los problemas que identifico como principales y de los que me voy a ocupar especialmente si me ayudan con su voto a seguir ocupando un lugar en la próxima Junta Comunal.
■ RESIDUOS SOLIDOS La ley de Basura Cero debió ser implementada hace años y hoy el Gobierno Porteño recién ha comenzado a hacer tibias campañas para concientizar a la población en lo que respecta a la separación de residuos... aunque hoy por hoy significa tomarle el pelo a la gente. Separan los residuos en sus hogares para que todo eso luego vaya a compartir el mismo espacio con el resto de la basura. Hay
■ PRESUPUESTO COMUNAL Hay que lograr que el presupuesto comunal sea ejecutado realmente, y participable a través del Consejo Consultivo. Que los mismos vecinos puedan definir en que zonas, en que instituciones, que calles, que plazas se destinen fondos para su reparación o embellecimiento. Hoy nada de eso sucede y ya pasaron cuatro años de gestión del PRO argumentando que son la nueva política. Si en cuatro año no lo hicieron es evidente: no les interesa la participación vecinal en los temas de fondo.
RESEÑA DEL CANDIDATO Edad: 51. Estado civil: casado. Hijos: No tiene. Profesión: Profesor de matemáticas y física. Cargo actual: Integrante Junta Comunal 11 Partido en el que milita: Red por Buenos Aires. Temas que considera prioritarios a nivel comunal: participación vecinal, seguridad, espacio público. Un referente político actual: Cristina Fernández de Kirchner. Un político al que admire: Eva Duarte, Raúl Alfonsín y Nestor Kirchner. Hincha de: Estudiantes de La Plata que tomar la decisión concreta de premiar la separación descontando un 20% del ABL a los vecinos que se ocupan de hacerlo y generar un espacio de reciclado apropiado y no que se ocupe el espacio público de una plaza hermosa como la arenales con lo desechos de los vecinos.
■ TOMOGRAFO Y CESAC Es increíble pero real. Debe haber
pocos Hospitales Públicos con tan buena reputación como el Zubizarreta. Para los vecinos es un orgullo. Pero eso hay que agradecerlo al excelente plantel de profesionales que lo atienden y a sus directores, que pese a todo, hacen milagros para arreglarse con escasísimos recursos. Ese Hospital sigue sin tener un tomógrafo. No tienen una herramienta fundamental para salvar vidas. El gobierno gasta millones en publicidad, pero no hay dinero para un tomógrafo. Tampoco el Gobierno ha invertido un peso en la creación de los CESAC (Centros de Salud y Acción Comunitaria) que descomprimirían notoriamente la atención primaria
■ ESCUELA PUBLICA Hay problemas graves en los colegios públicos de nuestra Comuna. Sin ir más lejos en Devoto tenemos dos contundentes: la Escuela Delfin Gallo, en Fernández de Enciso y José Cubas, con problemas edilicios que impidieron por meses que los niños usen el patio y que todavía no se han solucionado. El otro Colegio es el Bartolina Sisa, de Chivilcoy y Salvador María del Carril. Ese colegio tienen graves problemas de infraestructura y una desidia en la atención por parte del Ministerio de Educación alarmante. En la lógica del macrismo usted debe pagar por todo, y por eso usted invierte en educación privada miles de pesos que podría ahorrarse si el gobierno se ocupara de hacer lo que corresponde con la educación pública.
■ NUEVO CENTRO CULTURAL Las políticas se demuestran con hechos. No con palabras. A nosotros nos interesa la participación vecinal y ofrecer servicios culturales en espacio especialmente preparados para ello, inclusivos y con los materiales y el personal adecuado. Por eso iniciamos la obra de recuperación del Instituto Sánchez Picado, un edificio histórico muy degradado en Villa Devoto (Beiró y Chivilcoy) para hacer allí el primer Centro Cultural que depende de Nación en Villa Devoto.
■ PROTECCION HISTORICA Esta fue otra acción concreta. Personalmente me ocupé de lograr apoyo para que el casco histórico de nuestro barrio fuera protegido de la construcción indiscriminada y el negocio inmobiliario. Nosotros somos los únicos que podemos garantizar que el barrio no sea visto como un espacio para los negocios inmobiliarios sin importar las consecuencias. Vecinos la ecuación es sencilla: más edificios, menos luz, menos agua, cloacas y napas colapsadas, falta de estacionamiento, falta de luz solar, invasión de la intimidad en zonas bajas, deformación de la fisonomía de una barrio. El negocio es de pocos, los afectados son miles.
MARIANO RECALDE - CANDIDATO A JEFE DE GOBIERNO
Mariano Recalde, candidato a jefe de Gobierno por el Frente para la Victoria.
Ocho propuestas para la Ciudad • Educación Garantizaremos el acceso y permanencia de todos los niños, niñas y adolescentes en un sistema educativo de excelencia. Para ello, crearemos 34 establecimientos, mejoraremos la infraestructura de los existentes, extenderemos la cobertura de doble jornada, sumaremos equipos de apoyo psicopedagógico y formaremos a los profesionales para la incorporación de nuevas tecnologías. • Salud Renovaremos la infraestructura y el equipamiento de todos los hospitales, construiremos un verdadero Hospital en Luga-
no e incorporaremos recursos humanos capacitados para mejorar y agilizar la atención. Vamos a recuperar el servicio público de salud y controlar al sector privado, para mejorar también los servicios de las prepagas y de las obras sociales. • Transporte Desarrollaremos un trasporte público de calidad, confortable y de bajo costo. Extenderemos las líneas de subte existentes, construiremos las líneas F, G e I y crearemos una nueva. Ampliaremos el Metrobús, mejoraremos las bicisendas, haremos estacionamientos en lugares de trasbordo y creare-
www.devotomagazine.com.ar
mos un Centro de Control de Gestión de la Movilidad. • Medio ambiente y Espacio Publico Generaremos nuevas plazas y parques, convertiremos en espacios verdes las plazas secas, plantaremos un millón de árboles e incorporaremos infraestructura para actividades deportivas, juegos, bibliotecas y espectáculos culturales para que el espacio público sea más saludable y disfrutable. • Vivienda Crearemos el Ministerio de Viviendo de la Ciudad, implementaremos un Banco de In-
muebles para la construcción de viviendas en terrenos públicos ociosos, urbanizaremos e integraremos las villas al entramado urbano, haremos que el Banco Ciudad retome su rol social de promotor del crédito y estableceremos una defensoría de alquileres. • Seguridad Refundaremos la Metropolitana como policía de cercanía, con un despliegue acelerado para que llegue a las 15 comunas, capacitada y en coordinación con otras Fuerzas. Colocaremos 10.000 nuevas cámara de vigilancia y desarrollaremos protocolos de seguridad con foco en la
de crecimiento con inclusión.
violencia de género y la protección de los más jóvenes. • Políticas sociales Protegeremos los derechos de todos mediante un sistemas de seguridad social universal integrado con las áreas de salud, educación y vivienda y articularemos con programas nacionales como la AUH y el PROGRESAR como medida complementaria a la generación de trabajo, que es la política social más importante de nuestro modelo
• Cultura Descentralizaremos la oferta cultural, fomentaremos el acceso de todos los vecinos al consumo, la producción y la circulación de bienes y servicios culturales, la integración social, el desarrollo de expresiones culturales alternativas, la protección del patrimonio y la identidad de los distintos barrios. Porque queremos una ciudad de Buenos Aires que brinde una alta calidad de vida a todas y todos los que la habitan.
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2015
8
SUPLEMENTO ESPECIAL ELECCIONES COMUNALES 2015
FRENTE DE IZQUIERDA (FIT) |
CANDIDATA A JEFA COMUNAL
MARILINA ARIAS Tiene 30 años, vive en Villa del Parque y es maestra. Actualmente, ejerce la docencia en la escuela Delfín Gallo, de Villa Devoto. Es una ferviente militante de la educación pública y de los derechos de la mujer. Una de las sorpresas en las PASO del 26 de abril fue el porcentaje que obtuvo el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), quienes con el 2,3% de los votos alcanzaron el piso mínimo que les permitió ser parte de las cinco fuerzas que competirán en las elecciones generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la Comuna 11, la fuerza obtuvo el 2,1% de los votos. Su candidata a comunera en la zona es Marilina Arias, una militante ferviente en materia de educación pública y defensa de los derechos de la mujer. Con sus 30 años, esta docente de la escuela Delfín Gallo encabeza la lista del FIT para formar parte de la segunda Junta Comunal de la historia. Trabajó como maestra en San Martín y después en la Cooperadora del Club Comunicaciones. Actualmente es docente en la escuela Delfín Gallo, en Villa Devoto. “Siempre quise ser maestra de escuela pública”, asegura. ■ SU MILITANCIA En el secundario, empezó a militar en el Centro de Estudiantes. Siempre se mostró en defensa de la educación pública y de los derechos humanos, (y puntualmente en los de la mujer). “Me costaba pensar en la militancia
RESEÑA DEL CANDIDATO Edad: 30 Hijos: 1 hija de 12 años Barrio: Nacida en La Paternal. Actualmente, vive en Villa del Parque. Profesión: Docente Cargo actual: Docente escuela Delfin Gallo Partido en el que milita: FIT Temas que considera prioritarios a nivel comunal: Educación pública y defensa de los derechos de la mujer. Un político al que admire: Nicolas del Caño
y la maternidad”, explica, pero pudo hacerse el tiempo para unir ambos caminos. Empezó a militar en 2010 en la Izquierda en el PTS (Partido de los Trabajadores Sociales). Forma parte de “Pan y Rosas”, agrupación de mujeres que se impulsa en el PTS. “Como soy docente y trabajo en la escuela pública, empecé a militar en la agrupación 9 de Abril en defensa de la educación pública”. Esta agrupación surgió por la muerte del docente Carlos Fuentealba, en 2007. Su familia se engancha en la política a partir de ella.
■ SU CANDIDATURA “Sabía que estaba dentro de las posibilidades porque tengo cierto reconocimiento dentro del sindicato y de la educación pública y defensa de los derechos de las mujeres”, relata. Acerca del crecimiento del electorado de la Izquierda, opina: “La gente se vuelca a la Izquierda, por un lado, por una coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Por otro, por un descontento con los grandes partidos que vienen gobernando”. Y asegura: “No ven a los grandes partidos como una alternativa que les vaya a solucionar sus problemas”.
■ COMUNA 11 “Se ha generado una ciudad para ricos, para cierto nivel social. Hay un lugar que está excluido”, opina acerca de la actualidad en la CABA. “Los nenes del taller clandestino que murieron estaban invisibilizados”. Y, sobre la educación, dice: “Cada vez crecen más las escuelas privadas. Hay subsidios a los colegios privados en detrimento de la educación pública”. Y sobre su objetivo: “Aspiro a visibilizar lo que en esta Ciudad está invisibilizado: escuelas que se caen a pedazos, mujeres que se mueren
por violencia de género, nenes que mueren en talleres clandestinos”. PROCESO COMUNAL “Hay un desconocimiento muy grande sobre el tema”, indica, y agrega: “En general, no creo que la gente esté pensando a quién va a votar como comunero”. Además, reconoce que “las comunas cumplen un rol bastante acotado” porque “no hay presupuesto”. “Las comunas deberían implementarse de otra manera. No lo veo como un proceso de auto-organización”, sintetiza.
MYRIAM BREGMAN - CANDIDATA A JEFE DE GOBIERNO
Myriam Bregman (FIT) obtuvo el 2,3% de los votos en las elecciones primarias de la CABA del 26 de abril pasado.
Declaración programática del FIT El FRENTE de IZQUIERDA y de los TRABAJADORES, constituido a principios de 2011, lucha por la independencia política de los trabajadores, contra los distintos bloques capitalistas que expresan el gobierno, sus opositores patronales y las diferentes variantes de la Centroizquierda. Lo hace en base a un planteo obrero y socialista y de independencia de clase, levantando un programa para impulsar la movilización política de los trabajadores y sectores explotados contra el gobierno y las patronales. El Frente de Izquierda se presenta como una referencia política para quienes luchan por la independencia de los sindicatos y la expulsión de la burocracia sindical y sus patotas, y por la independencia de todo movimiento popular del capital y su Estado. En estas elecciones, y en el marco de las disputas feroces en el oficialismo y la oposición patronal, la Izquierda vuelve a recoger el mandato de los trabajadores que luchan, presentando un bloque único y clasista para enfrentar a los políticos patronales, quebrar el piso del 1,5% en las pri-
marias, como parte de una reforma electoral proscriptiva y antidemocrática, y alcanzar el ingreso de la Izquierda revolucionaria al Congreso nacional, a las legislaturas provinciales y los concejos deliberantes en todo el país. Nuestro Frente está integrado por gran parte de los mejores luchadores que ha dado la clase obrera en estos años (trabajadores ferroviarios, del Subte, Zanón, INDEC, la Alimentación, estatales, docentes, gráficos, metalúrgicos, del SMATA, AGD-UBA, UTA y tantos otros). También lo componen luchadores del movimiento estudiantil secundario y universitario, protagonistas de las tomas de colegios y facultades, y compañeros que protagonizan las luchas antirepresivas, los juicios contra los genocidas y de las luchas por los derechos de las mujeres y contra toda forma de opresión sexual. El Frente de Izquierda se valdrá de la campaña electoral para movilizar políticamente a la clase obrera y luchadores populares en todo el país, para que los trabajadores establezcan su propia salida
www.devotomagazine.com.ar
a la presente crisis nacional. La lucha electoral del Frente de Izquierda está al servicio de organizar y elevar a los trabajadores a la lucha por su propio gobierno. En función de estos objetivos levantan, entre algunas de sus propuestas, las siguientes: • Defensa de la educación y salud pública. No a los subsidios a la educación privada. Fuera la iglesia de la educación. Abajo la Ley de Educación Superior. Contra la estafa de las prepagas y el negocio de las clínicas y sanatorios privados. Por un sistema nacional de salud público y universal, a cargo del Estado. Por una educación nacional única, estatal, gratuita y laica. • Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Por los derechos de la mujer trabajadora. Por el desmantelamiento de las redes de trata. A igual trabajo, igual salario. Guarderías gratuitas en los lugares de trabajo y estudio.
Por plena libertad para todas y todos de ejercer la elección de su sexualidad. Contra toda forma de opresión sexual. Abajo los edictos persecutorios y cualquier forma de opresión o discriminación contra gays, lesbianas, travestis, intersexuales y transexuales. • Por un plan de viviendas populares y urbanización de las villas y asentamientos. Por impuestos progresivos a las viviendas ociosas de los especuladores inmobiliarios. • Por un plan de obras públicas, saneamiento, prevención de inundaciones y cloacas bajo control de trabajadores y organizaciones barriales, empadronando y asegurando trabajo con convenio a los desocupados. Por la derogación de los códigos urbanos que sirven al capital financiero e inmobiliario. Por una planificación urbana debatida y dirigida por representantes de las organizaciones vecinales, populares y de trabajadores. - Salario mínimo igual al costo
de la canasta familiar indexado periódicamente según el aumento real del costo de vida. Derogación del impuesto al salario. Asignaciones familiares para todos. • Reestablecimiento del 82% móvil. Pago de las retroactividades correspondientes. Que la ANSES esté bajo la administración directa de jubilados y trabajadores. • Reparto de las horas de trabajo con igual salario para terminar con la desocupación. Prohibición de despidos y suspensiones. • Basta de tercerización. Todos a planta permanente, con vigencia del convenio más favorable. Abajo las leyes flexibilizadoras. • No al pago de la deuda externa. Recursos para salarios, trabajo, salud, educación y vivienda, no para la deuda. • Reestatización de todas las privatizadas bajo control administración y gestión de trabajadores y usuarios. Reestatización de todo el sis-
tema ferroviario bajo control, administración y gestión de los trabajadores de todos los niveles y usuarios. • Eliminación del IVA y de los impuestos al consumo. Impuestos progresivos a las grandes fortunas. Impuestos extraordinarios a los grandes capitalistas (banqueros, terratenientes y empresarios) para resolver las necesidades más acuciantes del pueblo trabajador. • Fuera la burocracia sindical patronal de los ferrocarriles. Reestatización del sistema ferroviario bajo control y gestión de los trabajadores de todos los niveles. Juicio y castigo a los responsables de la masacre de Once. • Que todo legislador, funcionario estatal o juez gane lo mismo que un obrero especializado o un maestro. Revocabilidad de todos los mandatos por los propios electores. Abolición del Senado y de la institución presidencial con poderes de monarca. Por una cámara única, con miembros elegidos utilizando el conjunto del país como distrito único.
DEVOTO MAGAZINE • JUNIO 2015