29 DE NOVIEMBRE DE 2020
3
NÚMERO 2186
LEGISLAR CONTRA DELINCUENCIA EN REDES SOCIALES Y APLICACIONES PROPONE DIPUTADA JACKIE MARTÍNEZ
GESTIONA EL GOBERNADOR RECURSOS PARA NÓMINA DE MAESTROS Y PRESTACIONES DE FIN DE AÑO El mandatario estatal se reunió con Arturo Herrera, secretario de Hacienda, para revisar temas prioritarios para la entidad Como parte de su gestión per- Manuel López Obrador, quien manente y con el compromiso siempre ha manifestado su resde no adquirir más deuda para paldo a Zacatecas, pero desael estado, como lo ha hecho en fortunadamente los recursos no el quinquenio, el Gobernador llegan con la fluidez requerida. Alejandro Tello se reunió con En la búsqueda de estrateArturo Herrera Gutiérrez, titular gias para cumplir los comprode la Secretaría de Hacienda y misos del cierre del ejercicio Crédito Pública (SHCP). 2020 y la reactivación econóEn reunión de trabajo, el Se- mica tras la pandemia, Alejancretario de Estado y el Gober- dro Tello planteó el tema de la nador Tello revisaron temas cobertura de la nómina educaprioritarios y compromisos he- tiva, incluida la de la Universichos por el Presidente Andrés dad Autónoma de Zacatecas.
De enero a septiembre del 2020 se reportaron 17,003 delitos La diputada Jacquelina Mar- suplantación de identidad, las tínez Juárez propuso que las amenazas; otros en contra de empresas de las plataformas los patrimonios de las familias digitales refuercen sus protoco- como el fraude y la extorsión. los de seguridad, para detec“No podemos seguir confiantar posible contenido delictivo y do en las medidas de seguriaporten información oportuna y dad que creemos se tienen en necesaria a la policía cibernéti- las llamadas plataformas digica, a fin de prevenir y perseguir tales, porque es evidente que no la incidencia de delitos. son suficientes, el solo hecho Explicó que las denuncias de pensar que en este momenpor delitos cibernéticos come- to algún niño, alguna niña está tidos a través de redes socia- siendo explotado sexualmente les, plataformas digitales o que están arruinando su futuro, algún medio electrónico, han su vida entera, resulta grave”, aumentado exponencialmente, dijo. sobre todo contra menores de Indicó que su propuesta busedad. ca hacernos todos responsaExpuso que el Internet y bles y directamente las emprelas redes sociales se han con- sas que proveen estos servicios, vertido sin duda en una herra- que además de todo, obtienen mienta de uso diario con 80 beneficios millonarios en nuesmillones de usuarios en Méxi- tro país. co, aproximadamente el 70% de Advirtió que su propuesta no la población, de los cuales, el es un tema de censura, sino 10% son niñas y niños de entre más bien pretende prevenir un 6 y 11 años de edad. posible delito y que las empreMartínez Juárez aseguró sas colaboren con las autoridaque, de enero a septiembre del des para que se pueda identifi2020 se reportaron 17,003 de- car al delincuente y se lleve a litos mediante denuncias ciuda- cabo el proceso legal adecuado. danas, de los cuales, 1,235 se “Urge legislar en materia de cometieron en contra de meno- Ciberseguridad y redes sociales res de edad. Sin contar una ci- en nuestro país, debemos forfra negra de actos ilegales no talecer las capacidades del Esdenunciados. tado y de los particulares para Además, se debe conside- prevenir y perseguir los delitos rar el agravio en contra de per- en las plataformas digitales en sonas como la difamación, la México”, finalizó.
De la misma manera, se abordó lo relacionado con la concesión de la autopista de Zacatecas a Aguascalientes, que fue otro de los anuncios del Presidente Andrés Manuel López Obrador; el ofrecimiento del Secretario de Hacienda fue dar celeridad para que se entregue el recurso y se logre su desdoblamiento. Asimismo, se acordó revisar lo relativo a los recursos del Impuesto de Remediación Ambiental (Fondo Minero) que fueron retirados para obras que ya están licitadas y que tienen el aval de la SHCP. En tanto, Alejandro Tello y Arturo Herrera trataron el com-
promiso del Presidente de la República de apoyar con una inversión bipartita de 40 millones de pesos en la modernización del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso), en la que ya se ejercen los recursos estatales, pero no han llegado los recursos de la federación. El Gobernador de Zacatecas asentó que se busca cerrar el año y su administración con la disminución de deuda pública y, aunque se va por buen camino, falta el último paso; por ello, continúa con la gestión permanente y confía en que la SHCP dé una respuesta positiva para atender los compromisos.