curated by Diana Guijarro
Cynthia Nudel nos plantea a través de The Medusa Collective Experiment los cambios en base a los que se estructura la representación, y los vínculos que se establecen entre público y percepción, empleando para ello una estrategia artística participativa. Este trabajo autobiográfico de Cynthia se forja a través de la invención de unas identidades ficticias, trata las relaciones existentes entre investigación, proceso creativo y su exhibición, jugando con los modelos expositivos y su consiguiente asimilación. Para ello, se apoya en pautas donde ampliar la experimentación, elimina concesiones textuales para otorgar una mayor libertad interpretativa al hecho estético-perceptivo y consigue transitar por materiales y lenguajes diversos. Esta experiencia se desarrolla en un proyecto de versión “doméstica”, enlaza domesticidad creativa y exposición a fin de que sea esta dualidad la que permita una aproximación a través de la diversidad experimental -6 artistas que en realidad son 1- y su potencial investigador. Los trabajos presentados muestran diferentes personalidades y temporalidades, funcionando en conjunto como una estrategia de reflexión sobre la identidad; juegos, engaños, una suposición en la que envolver al espectador, estimulando el debate interior y la reflexión estética. El planteamiento expositivo se moverá a través de la confrontación y las conjunciones. En una primera parte las obras de los "artistas" se mostrarán por medio de un montaje que maneja códigos de lectura y lenguajes reconocibles. La segunda planta será el reflejo del Taller del Artista, la única autora de las obras, una instalación compuesta por una mesa de trabajo de alto potencial simbólico donde podremos ver el work in progress, descartes, bocetos, materiales, apuntes, maquetas...El proceso, algo que siempre ha estado ahí y que revela la naturaleza ficticia del proyecto a través del colectivo. Es entonces cuando todo cobra sentido, se desvela otra realidad y se construye un nuevo foco de percepción. Diana Guijarro
LARA BADÍA 1984, España
ELIASZ EDELMAN 1975, Polonia
ELIASZ EDELMAN 1975, Polonia
ANDERS VOGT 1983, Noruega
JOANA LEMAY 1981, Canadรก
LARA BADÍA 1984, España
ELAINE PORTER 1979, EE.UU
ELIASZ EDELMAN 1975, Polonia