Reflexiรณn final: HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA. DIANA IRIS PACHECO LAGUNA
ESCUELA NORMAL DE TECAMAC TERCERO II
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA El cursos d herramientas básicas para la investigación educativa fue un espacio en el que su propósito principal es fomentar en los futuros docentes un pensamiento crítico y reflexivo así sistemático, planificado y riguroso que nos permitan sustentar nuestra practica en la búsqueda de metodologías instrumentos que nos lleven a potenciar y promover una educación de calidad para el logro de los aprendizajes del alumnado. Las competencias de perfil de egreso a las que contribuye el curso son:
Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica
docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación. Usa las TIC como herramientas de comunicación, enseñanza y aprendizaje.
Como primer momento se estableció una concepción de investigación, el sentido de esta y como es que contribuye a la práctica e intervención docente, se reflexiono acerca de la importancia de la investigación continua, así mismo el impacto que esta tiene para la planificación y la toma de decisiones, generando de esta manera la indagación sobre los contextos en los que nos encontramos practicando llevándonos a la producción de un protocolo de investigación en el cual se llevaron a cabo diversos procesos para su creación. A lo largo del curso el uso de las TIC fue fundamental para la búsqueda de información, donde de igual manera se recabaron en una tabla de referencias donde los datos expuestos en ella nos permiten tener una consulta más directa con lo ya investigado, esta tabla fue fundamental para el reforzamiento del protocolo de investigación que fue realizado en un primer momento en forma de anteproyecto. Se llevó el ejercicio de construcción de un protocolo de investigación retomando los aspectos a investigar por medio del método científico, se contextualizo y posteriormente se observó, y se rescató una problemática, así mismo las posibles hipótesis y objetivos de la investigación, así mismo se desglosaron antecedentes de la investigación, se realizaron instrumentos para detonar el planteamiento del
problema y valorar la investigación educativa así como su quehacer y toma de decisiones utilizando marcos teóricos y herramientas básicas de indagación sustentadas científicamente y bajo una investigación acción marcada por John Eliot Se trabajó en los dos enfoques de investigación cuantitativa y cualitativa haciendo una comparación entre uno y otros, dejando en claro que ambos son procesos de investigación que tienen como fin común brindar una educación de calidad, ser un ser activo para la investigación haciendo del docente un pensador critico que detone sus propias conclusiones con una argumentación que contracte lo que hace, dice y piensa. Ver más.