10 | Noviembre | 2021

Page 1

diario24horas

CAMBIOS QUE MOTIVAN EN F1

EJEMPLAR GRATUITO

MAFALDA

Referente de la cultura popular, este personaje continúa vigente, igual que sus causas justas VIDA+ P. 19

Y SU MUNDO CORTESÍA ALFA ROMEO RACING

Frédéric Vasseur, director de Alfa Romeo, asegura que las nuevas reglas para 2022 serán positivas DXT P. 22

@diario24horas

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2562 I CDMX

AMLO PLANTEA APORTACIONES PARA EL BIENESTAR

Ricos del mundo, uníos vs. pobreza En la ONU López Obrador anunció que México propondrá un plan mundial para la fraternidad y el bienestar para que los más ricos del planeta, las firmas más importantes y el G20 aporten a un fondo que garantice una vida digna a 750 millones de personas. En México, el embajador Ken Salazar dijo que EU estudia la reforma eléctrica para encontrar caminos que garanticen la energía que requieren las empresas americanas que crean empleo en el país MÉXICO P. 3

Información en tu mano

GOBIERNO DE MÉXICO

Alcalde morenista utiliza camioneta de lujo... de la IP Prevén que la inflación llegue a 7%; los alimentos subirán más NEGOCIOS P. 16

3,663 más CASOS ACTIVOS, del 6 al 9 de noviembre

SE REPARTEN EL SOL Y LA LUNA

DEFUNCIONES

299 más 22,468

21,142

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

18,527

19,155

ESTADOS P. 11

Pocos lo recuerdan, pero con el nombramiento de Pablo Gómez Alvarez se saldó un añejo conflicto mutuo originado en 1999. Entonces Cuauhtémoc Cárdenas prefirió a Andrés Manuel López Obrador sobre Amalia García, Pablo Gómez y otros aspirantes perredistas. Pablo Gómez impugnó judicialmente a López Obrador por no tener residencia en el entonces Distrito Federal como lo exigía la ley. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

CUARTOSCURO

Eduardo Gattás, presidente municipal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, viaja en una camioneta de casi millón y medio de pesos. “Es mía”, dice, pero según el Instituto de Control Vehicular, pertenece al Grupo Industrial Permart, propiedad de Sergio Carmona Angulo, un personaje que ha sido vinculado al contrabando de hidrocarburos por medios locales MÉXICO P. 4

290,110

CONFIRMADOS

HOY ESCRIBE

ESPECIAL / SOYLALOGATTAS

3,831,259


XOLO ♦ EL RELEVO

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

¿SERÁ? Error chiquito

Pues resulta que en los anexos del PEF 2022 que dieron a conocer el lunes por la tarde desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública hubo un errorcito de 125 millones de pesos. La suma que presentaron en el documento oficial en Excel era de 7 mil 913 millones de pesos, cuando en realidad es de 8 mil 038 millones de pesos. La modificación que olvidaron agregar fue precisamente los 125 millones que se quitaron los diputados y mandaron a la Cámara de Senadores. ¿A poco es uno de esos recortes al presupuesto que uno no quiere ni ver? ¿Será?

Promueve Morena frenar venta de niñas

PASAN TIJERA

Aprueban en comisiones recortes a INE, SCJN...

¡Sorpresa!

La llegada del exdiputado federal Pablo Gómez a la Unidad de Inteligencia Financiera hizo levantar la ceja a más de uno en la Cámara de Diputados... Y no solo en la oposición, también dentro de la alianza Juntos Hacemos Historia, pues si bien reconocen la experiencia de Gómez, también le conocen por “lo difícil” que puede ser. Desde dentro del oficialismo solo esperan que a don Pablo no le gane la “visión personal” a la hora de tener que revisar movimientos financieros u ordenar el congelamiento de cuentas bancarias. ¿Será?

Las palabras del presidente López Obrador en la ONU fueron congruentes con su eje discursivo desde la campaña: la corrupción es el peor mal, y la justicia y la equidad las metas ideales. Siempre polémico, hubo quien celebró las consignas materialistas que reclaman a los países ricos la falta de solidaridad con los más vulnerables en pleno Consejo de Seguridad... pero también quien le criticó que dicho Consejo no era el lugar para propuestas relacionadas con el “pase de charola” a nivel global, incluida la representación rusa. ¿Tocará a Juan Ramón de la Fuente enmendar la plana o respaldar al mandatario? ¿Será?

Ven continuidad

Nadie se sorprenderá si el próximo viernes Rafael Guerra Álvarez es reelegido como Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia mexicanos, y es que tras dos años en el cargo, los avances son notables. Primero, una mejor comunicación y unión entre los órganos jurisdiccionales, compromiso probado por trabajar en equipo para avanzar en materia regulatoria y hasta legislativa, pues a través de convenios con la Conamer o con el desarrollo de una propuesta de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares han buscado tener marcos que faciliten el acceso a la justicia y eficienten el trabajo de quienes están encargados de impartirla en el fuero común. Seguramente, Guerra Álvarez repetirá la fórmula alcanzada en el PJCDMX, en donde prácticamente se mantuvo en su cargo con mayoría absoluta. ¿Será?

ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

¿Congruente o fuera de lugar?

CASTIGO. El INE, uno de los organismos que recibirá menos recursos el próximo año.

Con la votación a favor del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PDF), la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados avaló el recorte de cuatro mil 913 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral, dos mil 935 millones de pesos al Consejo de la Judicatura, 65 millones de pesos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y 125 millones de pesos al propio presupuesto de la Cámara de Diputados. El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva, por lo que hoy comenzará su discusión en el Pleno de la Asamblea, se prevé que este miércoles se vote en lo general, y se mande a receso la sesión para que el jueves, viernes y posiblemente la madrugada del sábado se discutan las reservas. Los diputados de Morena y sus aliados determinaron reasignar en total ocho mil 038 millones de pesos al proyecto original presentado por el Ejecutivo Federal. El debate entre los diputados de opo-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

sición y los oficialistas se centró en la afectación que tendrá el INE para implementar las consultas populares del próximo año, así como los programas a donde se dirigieron los recursos. El presidente de la Comisión, Erasmo González Robledo (Morena) puntualizó que el programa de otorgamiento de fertilizantes tendrá un incremento de 2 mil 700 millones de pesos, mientras que Sembrando Vida tendrá 457 millones de pesos adicionales. El diputado José Francisco Yunes (PRI) reclamó que la modificación presupuestaria no responde a las propuestas ni a las opiniones de las comisiones, ni a los argumentos que se presentaron durante los Parlamentos Abiertos. “El interés es saber cómo se reasigna, quién lo reasigna, por qué a esos rubros, por qué no se escucha lo que presentaron las comisiones, ni lo que se presentó en el Parlamento en muchas de las asignaciones”, cuestionó el priista. /JORGE X. LÓPEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EN LA WEB

Mujer es arrastrada por delincuente que trató de robar un bolso VE EL VIDEO

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

El senador Ricardo Monreal, a través del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para frenar la venta de niñas indígenas. “Ante casos presentados en comunidades indígenas, en las que se ha constatado que las niñas pueden tener un precio que se llega a pagar en transacciones manejadas como usos y costumbres, se plantea reformar el artículo 2 de la Constitución”, refiere la propuesta legislativa. La intención es que, sin demérito del derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación, se deberá respetar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, “sin que se justifique práctica en contrario por el ejercicio de sus usos y costumbres”. /24 HORAS

Niña desaparecida es rescatada gracias a una señal vista en TikTok VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

3

EMBAJADOR DE EU DICE QUE SE DEBE ASEGURAR QUE HABRÁ ENERGÍA

‘México requiere inversiones de las empresas americanas’ Propuesta. Sobre una posible reunión entre el presidente estadounidense, López Obrador y el primer ministro de Canadá, dijo que no hay fecha

Difieren sobre el eco del discurso de AMLO

Ante la polémica generada en Estados Unidos por la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el embajador estadounidense en nuestro país, Ken Salazar, indicó ayer que se está estudiando a fondo, pero advirtió que México requiere de las inversiones de las empresas americanas. “México requiere las inversiones de las empresas americanas, del sector de la energía y muchísimas otras cosas. Hemos tenido varias reuniones con las empresas que crean miles de trabajos en México y tenemos que asegurar que tendrán la energía que se requiere para el desarrollo de la economía aquí en México, pero ese desarrollo tiene que ser con la cadena de suministros de Estados Unidos y México, es complicado pero tengo optimismo”, dijo. En conferencia de prensa desde la oficina de prensa de la embajada de EU, reconoció que hay acercamiento con México. “El año pasado no había diálogos de algún gobierno y ahora con el liderazgo del presidente Joe Biden nos ha ido bien; con el presidente López Obrador estamos hablando de las cosas más importantes entre los Estados Unidos y México”. Sobre una reunión de Joe Biden con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el embajador Salazar no la descartó y expresó que “sería una reunión histórica”, pero señaló que no tenía una fecha. Luego de que 40 congresistas estadounidenses se quejaron por las acciones discriminatorias del Gobierno de López Obrador contra la IP en el sector energético, el 3 de noviembre, el embajador afirmó, tras acudir a Palacio Nacional, que en su país hay serias preocupaciones por la reforma eléctrica. Ante lo cual el canciller Marcelo Ebrard hizo un llamado al Gobierno de Estados Unidos para que conozca a profundidad la propuesta del mandatario mexicano antes de emitir posturas públicas sobre sus alcances. Con la reforma eléctrica se busca dar mayor control a la CFE y que genere 54% de electricidad, mientras que los privados el resto. Luego de los reclamos en EU, diputados de Morena informaron que la discusión de la reforma se extenderá hasta el próximo año.

GOBIERNO DE MÉXICO

MARCO FRAGOSO

VIAJE. El presidente López Obrador acudió al Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York.

Insta López Obrador a la ONU a extender sus programas sociales Extender a países menos desarrollados los programas insignia del Gobierno de México y un llamado a la Organización de las Naciones Unidas para que “despierte”, pues “nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres”, fueron parte del discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Consejo de Seguridad. En Nueva York, el mandatario expuso que en México se ha aplicado la fórmula de por el bien de todos, primero los pobres, ya que optar ellos implica “asumir que la paz es fruto de la justicia y que ningún país puede ser viable si persisten y se incrementan la marginación y la miseria”. Al recordar que sugirió al Presidente de EU, Joe Biden, desarrollar Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro a Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, pidió ante la ONU aplicar estos programas “ a fin de ir al fondo de los problemas en los países pobres”. Asimismo, propuso un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar con el objetivo es

garantizar el derecho a una vida digna y beneficiar a 750 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares diarios. La propuesta se financiará, dijo, con una contribución voluntaria anual de 4% de las fortunas de las mil personas más ricas del planeta. Sin embargo, Vasily Nebenzya, representante de Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, desestimó la propuesta y aseguró que el desarrollo por sí solo no puede garantizar la paz, y la paz no necesariamente puede garantizar el desarrollo. Y DEDICA MENSAJE A MIGRANTES

En un videomensaje desde Nueva York, el presidente López Obrador resaltó el compromiso de Biden sobre regularizar a 11 millones de migrantes en Estados Unidos. Aclaró que no sólo depende del mandatario estadounidense, sino del Congreso de ese país. “Vamos a ayudar para que también el Congreso de Estados Unidos respalde al presidente Biden y se logre esta regularización y no se maltrate a los migrantes mexicanos y a ninguno del mundo”. / MARCO FRAGOSO

/ KARINA AGUILAR Y ARTURO ROMERO

PARTICIPACIÓN

Corrupción causa la la desigualdad, dice

pero lo que yo digo es que los que usan esto de la migración para avanzar políticamente, no lo deben de hacer pero ahí vamos caminando”, concluyó.

MARCO FRAGOSO

ATIENDEN FENÓMENO

Durante su conferencia de ayer, Ken Salazar mencionó que la administración de Estados Unidos trabaja en una reforma donde se proteja a los migrantes. Expuso que los polleros son los que organizan y engañan a los migrantes para llegar a EU, y calificó la ruta que siguen desde Sudamérica a ese territorio, como un camino doloroso. Salazar aseguró que los delincuentes son las que están enriqueciéndose con millones de dólares, porque ellos cruzan a migrantes por dinero y no por su beneficio. “Todavía tenemos mucho trabajo que hacer

Mientras los senadores de oposición consideraron que el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Consejo de Seguridad de la ONU fue una recopilación de sus Mañaneras y una defensa de sus ideales; la bancada de Morena asegura que sí habrá eco en sus propuestas. El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, criticó que el mandatario presuma los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que han sido un fracaso en México. El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que López Obrador fue a la ONU a decir lo que él piensa, “creo que tiene una serie de principios que fue y sostuvo ante las Naciones Unidas. ¿Qué le reditúa eso a México? Es la pregunta; lo único que le correspondía a México era abrir el Consejo de Seguridad y el Presidente lo hace dentro del estilo que le conocemos en México”. En contraste, la bancada de Morena encabezada por el senador Ricardo Monreal aseguró que las propuestas del mandatario ante el mundo sí tendrán eco. “Desde nuestro punto de vista sí tendrá eco y también repercusión (…) profunda en todos los países del G20 y del mundo, sobre todo a los que se pretende beneficiar y que padecen pobreza extrema”. Por separado, Claudia Edith Serrano Solares, académica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, consideró que el discurso del Presidente hace eco de “Andrés Manuel ha hecho mucha alusión de que la política externa es un reflejo de la política interna”. Además, resaltó que México, al ser un país de renta media, dio voz a las problemáticas “que no se comparten con los países de renta alta o más desarrollados, además de generar consenso y diálogo político en temas más crudos, como lo fue la distribución de medicinas contra el Covid”.

POSTURA. El embajador Ken Salazar dijo que el análisis de la reforma eléctrica es complicado.

La desigualdad, migración y conflictos sociales son el resultado principal de la corrupción, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU. “Sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones: política, moral, económica, legal, fiscal y financiero. Sería insensato omitir que la corrupción es la causa principal de la desigualdad, de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de grandes conflictos sociales”, dijo. / MARCO FRAGOSO

LAS VOCES No tiene un ápice de autocrítica y presume sin empacho sus políticas de Gobierno que son profundamente deficientes. Hoy, en México, hay más personas en condiciones de pobreza y la violencia se profundizó tanto como la militarización”

Hoy el mundo entero tendrá la “oportunidad” de conocer lo que es una mañanera. López va con sus delirios anacrónicos a la ONU a hablar de lo que tanto le hace falta a su gobierno: lucha contra la corrupción”

CLEMENTE CASTAÑEDA Coordinador nacional de MC

IGNACIO R. LECHUGA Exprocurador General de la República


MÉXICO

4

INVESTIGACIONES 24 HORAS

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

VÍNCULOS. EDUARDO GATTÁS, EDIL DE CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, UTILIZA VEHÍCULO DE UNA EMPRESA PROPIEDAD DE SERGIO CARMONA, SEÑALADO POR NEXOS CON EL CONTRABANDO DE HIDROCARBURO

DIPUTADO DE MORENA TAMBIÉN TIENE NEXOS CON EMPRESARIOS

Usa alcalde morenista camioneta de lujo DOCUMENTOS. La camioneta en la que viaja el alcalde Gattás está a nombre de una empresa, pese a que él ha informado que es suya.

documento del Instituto de Control Vehicular, el propietario de dicha camioneta es Grupo Industrial Permart y se encuentra registrada en San Pedro Garza García, Nuevo León. Sergio Carmona Ángulo está registrado como accionista y único administrador de la empresa Grupo Industrial Permart, ubicada en Reynosa, Tamaulipas, según la inscripción en el Registro Público de la Pro-

piedad de la Secretaría de Economía, con folio 2271. El presidente municipal no es el único morenista vinculado con estos empresarios, también el diputado Erasmo González tiene una amistad que le “los enlazó con el centro del país para ha llevado a convivir en eventos fa- obtener el control de la Aduana”. miliares y actos oficiales, donde los Reportes periodísticos señalan Carmona Ángulo han asistido como que los hermanos Carmona Ángulo invitados especiales del legislador; han financiado las campañas de Morena en Ciudad Victoria, no obstante por ejemplo, en el segundo informe que han sido señalados como los que Legislativo, donde Sergio Carmona controlan las principales aduanas ocupaba las primeras filas. De acuerdo con el medio Vox Po- de la entidad a partir de la actual adpuli, a cambio de financiar su cam- ministración federal. paña, el presidente de la Comisión Se les vincula con el contrabando de hidrocarburos como gasolina, de Presupuesto de la Cámara baja

Santiago Nieto, López Obrador y sus reflejos rápidos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

H

asta ayer se confirmó: López Obrador tuvo reflejos rápidos el pasado fin de semana en cuanto se enteró de los escándalos originados en Guatemala. En el aeropuerto La Aurora y en Antigua. En su gira dominical por Tula, donde anunció inversiones a granel para la refinería y el municipio, el tabasqueño ya tenía toda la información. Y ahí, acompañado de Adán Augusto López, Rocío Nahle, Octavio Romero y varios colaboradores más, tomó la decisión de remover a Santiago Nieto. La forma de difundirlo, mas no de informar

de su cese al todavía titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), era cuestión de tiempo. El otro tema pendiente era a quién poner en su lugar, decisión al final decantada por un viejo activista de la izquierda y parlamentario de largo tramo. Pocos lo recuerdan, pero con el nombramiento de Pablo Gómez Álvarez se saldó un añejo conflicto mutuo originado en 1999. Entonces Cuauhtémoc Cárdenas prefirió a Andrés Manuel López Obrador sobre Amalia García, Pablo Gómez y otros aspirantes perredistas. Pablo Gómez impugnó judicialmente a López Obrador por no tener residencia en el entonces Distrito Federal como lo exigía la ley. El resultado es historia: Ernesto Zedillo pidió extenderle un certificado como si cumpliera la Constitución y tuviera plenos derechos para jefe de Gobierno. DE LOZOYA A NIETO Pero hay muchos ángulos más.

Con el retiro de Santiago Nieto se manda el mensaje a muchos cercanos de no tolerar enfrentamientos ni actitudes contra el discurso presidencial. En este caso los enfrentamientos mayores de Nieto fueron con Alejandro Gertz Manero, cuya Fiscalía General de la República (FGR) ambicionaba. El choque llevó a Gertz Manero a rechazar la consignación de muchas denuncias de Nieto por considerarlas carentes de sustento. Y las actitudes contra el discurso presidencial fueron la falta de austeridad en un país extra México y el conflicto, colateral pero causante del escándalo, de funcionarios en viaje privado y con dólares bajo sospecha. Todo esto no hubiera sido sin el escándalo de Emilio Lozoya en abierta burla a la justicia y las críticas al régimen por su cena en el Hunan. VACANTE EN COFECE Una vacante en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha despertado

FOTOS: ESPECIAL

@SOYLALOGATTAS

Eduardo Gattás, presidente municipal morenista de Ciudad Victoria, Tamaulipas, utiliza una camioneta de lujo propiedad de la empresa Permart. El edil ha declarado que el vehículo es suyo, pero en documentos oficiales aparece como dueño Sergio Carmona, señalado por tener presuntos vínculos con el contrabando de hidrocarburos. Los hermanos Sergio y Julio César Carmona Ángulo, dueños de las empresas Grupo Industrial Permart, Grupo Industrial Joser y Consultoría Reymar, están vinculados con líderes de Morena en la entidad, con quienes han sido vistos en eventos privados y oficiales. Como es el caso del propio edil de Ciudad Victoria y el diputado federal Erasmo González Robledo, actual presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Los vínculos de amistad entre los hermanos Carmona y el presidente municipal de Ciudad Victoria son tal, que la camioneta Tahoe color blanca, con placas SPM387-A -cuyo valor es de 1.5 millones de pesos, en promedio- que utiliza todos los días como su vehículo está a nombre de Grupo Industrial Permart S.A de C.V. Apenas el viernes pasado, en la Ciudad de México, Paola Félix fue separada de su cargo por subirse a un avión privado con un proveedor para ir a Guatemala a la boda de Santiago Nieto y Carla Humphrey. “El problema de Paola fue que se subió a un avión privado y ustedes saben que nosotros viajamos de manera austera”, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Pero eso no pasa en Tamaulipas, donde al ser cuestionado sobre la propiedad de la camioneta, el edil Gattás aseguró -a pregunta de los reporteros- que “no es del Ayuntamiento, no es rentada ni nada, es de tu servidor”. Sin embargo, de acuerdo con el

RELACIÓN. El diputado Erasmo González, de extracción morenista, es señalado por sus lazos con los hermanos Carmona.

diésel y gas licuado que entran por las aduanas de Matamoros y Puente Los Tomates, puente Pharr y el Puente de Comercio Mundial, tanto en Reynosa como en Nuevo Laredo. Para ello, presuntamente utilizan pedimentos de importación varias veces el mismo día para pasar tanques de 30 mil litros de hidrocarburos que declaran como aceite mineral, con lo que pagan un impuesto muy bajo.

la codicia de muchos. Entre otros de la expresidenta comisionada Alejandra Palacios, quien concluyó su gestión el pasado 9 de septiembre tras siete años. Amén de su injerencia, de por sí censurable, Palacios arrastró durante su gestión muchos señalamientos por conflicto de intereses e influencias. La criticaron por extralimitarse en sus atribuciones cual si fuera reguladora de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Dejó pasar la fusión de Disney y Fox pese a la concentración de la televisión de paga, misma situación con Grupo BAL en derecho de arrastre de ferrocarriles. La misma situación sucedió con los bancos, lo cual benefició a BBVA Bancomer y así con otras prácticas monopólicas. Alejandra Palacios se fue y dejó otro tema pendiente, el cobro de comisiones en bancos y en el uso de tarjetas de crédito y débito.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MÉXICO

6

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Con tropiezos, aprueban dictamen del Presupuesto de Egresos 2022

Avanza Birmex en distribución de vacunas vs. influenza

Retraso. Se prevé que hoy se reanude la discusión en el Pleno de San Lázaro para abordar las reservas

Aunque la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados logró la aprobación del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 y tienen aún seis días antes de que venza el plazo para que sea aprobado por el Pleno, en realidad la falta de acuerdos entre la oposición y Morena y sus partidos aliados hicieron que se perdiera un día para avanzar en la aprobación del plan para gastar más de siete billones de pesos para el próximo año. La ruta original trazada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro era que ayer mismo en el Pleno se pudiera discutir y votar en lo general el PEF, mandar a receso y reanudar hoy la discusión para las más de mil reservas que se espera tenga el dictamen. El retraso comenzó temprano, cuando poco después de las 10:00 horas se dio aviso de que el reinicio de la reunión permanente en la Comisión de Presupuesto se posponía cuatro horas. Este “atorón” se dio un día después de la presentación del presupuesto alternativo por parte de la alianza Va por México conformada por el PAN, PRI y PRD y en el que propusieron reasignar 30% del gasto programable y quitar, además, 50% del financiamiento a las obras insignia de la administración federal, es decir, al Tren Maya, la refinería Dos Bocas, el corredor del Istmo de Tehuantepec y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Sin embargo, al filo de las 13:00 horas se notificó nuevamente que los trabajos de la comisión comenzarían hasta las 16:30 horas, según un nuevo acuerdo de la Jucopo. Finalmente, la confusión se disipó al retomarse la sesión casi a las 15:00 horas y que concluyó luego de cinco

GABRIELA ESQUIVEL

JORGE X. LÓPEZ

DICTAMEN. El debate del proyecto les llevó a los diputados más de cinco horas.

MC rechaza el PEF y PAN ve venganza en recorte al INE Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que no acompañará el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 en los términos en los que está propuesto porque no atiende las grandes deudas de este Gobierno. “El proyecto ignora la protección ambiental, ya que reduce 8.7% los recursos destinados al combate del cambio climático; es machista porque no combate las violencias

contra las mujeres; renuncia a la construcción de un México en paz, es antifederalista y sigue sin transparentar el destino de los fideicomisos”, afirmó Clemente Castañeda, coordinador nacional del partido. De acuerdo con el también senador de la República, MC ve con preocupacion que en el PEF 2022 no se responda a la situación extraordinaria derivada de la pandemia de Covid-19.

horas de debates. sería precisamente para atenderla… En la discusión, el diputado Héc- (tampoco) estamos de acuerdo en tor Saúl Téllez (PAN) tachó de abe- que dos mil 700 millones se vayan a rrante y verdaderamente peligroso fertilizantes, en realidad no es eso lo recortar casi cinco mil millones de que vinieron a pedir las personas en pesos al INE. el parlamento abierto. En los últimos “Ustedes fueron los que promovie- dos años han quitado 17 programas ron una revocación de mandato y sustantivos al campo. No son los ferestán quitando el presupuesto que tilizantes lo que va a resolver el pro-

Mientras, el diputado federal por el PAN, Héctor Saúl Téllez, señaló que el recorte presupuestal por casi 5 mil millones de pesos al INE, más que un ajuste es una venganza política contra el órgano electoral. “Esto parece más que una reasignación presupuestal, una venganza totalmente política contra el instituto; el próximo año tenemos ejercicios democráticos mandatados por la Constitución como es la revocación de mandato y en este momento quitarle al INE casi 5 mil millones de pesos representaría una dificultad grave para llevar a cabo este ejercicio”, sostuvo el legislador.

blema del campo”, dijo. Según las modificaciones al PEF, el programa de reparto de fertilizantes tendrá un incremento de dos mil 700 millones de pesos; Sembrando Vida tendrá otros 457 millones de pesos y la becas para personas con discapacidad aumentaron dos mil millones de pesos.

JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

Suman fuerzas para próxima elección Los dirigentes nacionales de Morena, Mario Delgado; Sonia Rincón, Nueva Alianza; Alberto Anaya, PT y Karen Castrejón, PVEM, anunciaron una alianza entre sus partidos para ir por las seis gubernaturas que estarán en juego en la jornada electoral del próximo año. /24 HORAS

CUARTOSCURO

dando seguimiento y darles una buena consecución, así como profundizar en las que habían quedado pendientes”. Al respecto, el diputado federal por el PT, Reginaldo Sandoval, indicó que la salida de Santiago Nieto es lamentable, pues había sido de los funcionarios con más efectividad en el Gobierno. “La misión que tenía de combatir la corrupción y la impunidad es bastante pesadita y creo lo hizo bien, por eso es lamentable”. A su vez, el presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que la renuncia del extitular de la UIF “pareciera ser un acto de congruencia” y abrió la posibilidad de contratarlo en el Senado. “No es mala idea, voy a hablar con los grupos parlamentarios y en razón de nuestro prespuesto”. / ARTURO ROMERO,

/ KARINA AGUILAR

/ KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Perdió el Gobierno con salida de Nieto, señalan Luego de la salida del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, tras la polémica que se desató por su boda, diversos actores coincidieron en que es una pérdida para el Gobierno federal. Claudia Edith Serrano Solares, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, refirió que la determinación de Nieto fue una buena maniobra para evitar entrar en contradicciones con sus labores y la visión de austeridad de la actual administración. Por lo tanto, consideró que el principal reto al que se enfrenta Pablo Gómez, actual titular de la UIF, es dar continuidad a la carrera llevada por su antecesor. “En ésta se encuentra la revisión de más de 186 cuentas de personas ligadas a organizaciones criminales, a las cuales ya se les estaba

Hasta ahora, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, SA de CV (Birmex), ha distribuido 11 millones 633 mil 790 vacunas contra influenza y se estima concluir la entrega de 18 millones 506 mil 400 el próximo 10 de noviembre, para un total de 32 millones 328 mil 200 dosis preventivas que serán aplicadas durante la campaña nacional de vacunación. De acuerdo con Pedro Zenteno Santaella, director General de Birmex, los biológicos se encuentran resguardados en condiciones óptimas en sus instalaciones. Explicó que la distribución que realiza Birmex se lleva cabo de acuerdo con el calendario de asignación y entrega de la Secretaría de Salud y cada una de las instituciones del sector, contando con la participación del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CeNSIA). “Para el Gobierno, la salud, además de ser un derecho humano, es un tema de seguridad nacional, y muestra de ello es la forma como se ha enfrentado la pandemia y ahora la campaña nacional de vacunación contra la influenza 2021-2022, en la cual se prevé que más de 32 millones de vacunas lleguen a todas las comunidades de la República”, dijo Zenteno.

Reporta México tres mil 663 nuevos casos La pandemia de Covid-19 ha ocasionado que en México se hayan contagiado 3 millones 831 mil 259 personas, de las cuales, 3 mil 663 casos fueron reportados en las últimas horas. De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), el país ha registrado 290 mil 110 decesos a causa del virus, de los cuales 299 fueron reportados en las últimas horas. La epidemia activa se ubica en 20 mil 383 personas, siendo la Ciudad de México con 3 mil 118 casos, Guanajuato con mil 930 y el Estado de México con mil 164, las entidades que han reportado más casos positivos con síntomas en los últimos 14 días. Hasta este martes, se han vacunado 75 millones 27 mil 447 personas, de las cuales, 62 millones 484 mil 245 tienen esquema completo y 12 millones 543 mil 202 medio esquema. Desde diciembre de 2020, México ha recibido un total de 161 millones 756 mil 835 dosis contra el Covid-19 de siete laboratorios distintos, no obstante, solo se han aplicado 128 millones 627 mil 819 vacunas. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

7

Caravana modifica ruta; ahora va a Sonora

AVANCE. Los migrantes han caminado más de 350 kilómetros desde que salieron de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre.

Se niega la justicia agraria ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com

E

l caso del ejido José María Pino Suárez, en el municipio de Tulum, Q. Roo, sigue exactamente igual. Referente a los recursos de Revisión 211/2020-44 y 606/2019-44, promovidos ante el Tribunal Superior Agrario, donde el citado ejido probó fehacientemente que las empresas Land Management, S.A. de C.V. y Alfil Construcciones, S.A. de C.V., se disputan ilegalmente la propiedad de sus tierras con el título de propiedad 673 de fecha 27 de diciembre de 1948, con ubicación en otro municipio y con el título de propiedad 79152 del 16 de mayo de 1991. Sin embargo, la realidad es que el título de propiedad citado carece de la firma del Presidente de la República, factor esencial y único que faculta los títulos de propiedad de acuerdo con el artículo 75 de la Ley de Terrenos Baldíos Nacionales y Demasías. A pesar de esta condición, los magistrados del Tribunal Superior Agrario en un acto por demás reprobable, sobre todo tratándose de su alta investidura, avalaron el fraude mediante resoluciones de fecha 13 de julio del presente año. Esta decisión es interpretada, a todas luces, como un arreglo ilícito previo, ya sea de dinero o de tráfico de influencias de altos niveles, ante lo evidente y descarado fraude. Es muy claro que dichas resoluciones violan el Art. 27 fracción VIII, incisos b) y c) Constitucional, que a la letra dicen: VIII. Se declaran nulas: a) Todas las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a los pueblos, rancherías, congregaciones o comunidades,

hechas por los jefes políticos, Gobernadores de los Estados, o cualquiera otra autoridad local en contravención a lo dispuesto en la Ley de 25 de junio de 1856 y demás leyes y disposiciones relativas; b) Todas las concesiones: composiciones o ventas de tierras, aguas y montes, hechas por las Secretarías de Fomento, Hacienda o cualquiera otra autoridad federal, desde el día primero de diciembre de 1876, hasta la fecha, con las cuales se hayan invadido y ocupado ilegalmente los ejidos, terrenos de común repartimiento o cualquiera otra clase, pertenecientes a los pueblos, rancherías, congregaciones o comunidades, y núcleos de población. El ejido interpuso Amparos Directos a los cuales los Magistrados Jorge Mercado Mejía del Tercer Tribunal Colegiado y Alfonso G. García Lanz del Primer Tribunal Colegiado, con sede en Cancún, dictaron un acuerdo el 08 de noviembre en que se reservan la admisión de los amparos, violando de nuevo la legalidad. Ahora es momento en que el Consejo de la Judicatura Federal haga un extrañamiento a los magistrados del Primer y Tercer Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Cancún, Quintana Roo, para que cumplan con su función y no obstaculicen el acceso a la justicia al ejido José María Pino Suárez, Municipio de Tulum, Quintana Roo. Los ejidatarios preparan una demanda penal contra los magistrados del Tribunal Superior Agrario, por las ilegales resoluciones de los recursos de revisión 211/2020-44 y 606/2019-44. Asimismo, manifestaron que de no encontrar justicia en los tribunales mexicanos acudirán ante cortes internacionales a demandar la indemnización correspondiente con fundamento en el artículo 10 de la Convención Americana de los Derechos Humanos, toda vez que cuenta con las pruebas suficientes de que la tierra en disputa les pertenece, así como las que acreditan el fraude que están cometiendo las empresas Land Management, S.A. de C.V. y Alfil Construcciones, S.A. de C.V., en contubernio con los impartidores de justicia y probablemente otras autoridades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTOS: CUARTOSCURO

La caravana migrante reinició este martes su camino desde Chahuites hacia San Pedro Tapanatepec, en la región del Istmo de Oaxaca. Señalaron que ya no irán a la Ciudad de México, como lo habían planteado en un inicio, sino que ahora se dirigirán a Sonora para intentar ingresar a Estados Unidos por Arizona. En un video difundido el lunes en redes sociales, el activista Irineo Mujica informó que organiza otra caravana más numerosa que partirá el 18 de noviembre rumbo a Sonora. Descartó llegar a la capital del país para exigir celeridad en los trámites de regularización de los migrantes. “Tendríamos una caravana de 10 mil. No vamos a Ciudad de México, vamosalafronteranorte,siinsistenenencarcelarnos como animales”, afirmó. Desde las 6 de la mañana, los integrantes del contingente, que han caminado por más de 350 kilómetros, partieron de Chahuites, donde pernoctaron en el parque municipal, y se les brindaron alimentos y agua para que se hidrataran. Para dar una respuesta integral a la población e integrantes de este contingente, los Servicios de Salud de Oaxaca activaron el plan de atención en materia sanitaria durante el paso de los migrantes por la región del Istmo. Los objetivos de este plan, señalaron, son fortalecer la vigilancia epidemiológica en las comunidades que se encuentran en el paso de los migrantes, además de detectar y controlar brotes y casos de enfermedades emergentes que pudieran causar problemas de salud pública a nivel regional. / QUADRATÍN Y AFP

Buscan dar a conocer usos del cannabis En México, la legalización de la mariguana se centra en la investigación y su uso farmacéutico, no obstante, la utilización de la misma va más allá de lo medicinal o lo lúdico. Lorena Bernal, directora Ejecutiva de CannabiSalud, señaló que a través del Business & Investment Summit, que se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre en Quintana Roo, se busca impulsar los distintos usos de la planta y posicionarse como una incubadora de proyectos para estimular la industria. Añadió que los proyectos van desde productos de materiales hechos con el cáñamo del cannabis, hasta criptomonedas. “Sabemos que es dif ícil cambiar el chip de la noche a la mañana con algo que estuvo prohibido por 100 años”, señaló Bernal y puntualizó que el uso del cáñamo de la planta es muy variado, pues se pueden fabricar muebles y fibras para ropa. Puntualizó que la ONU lo señala como uno de los materiales ideales para combatir el cambio climático. Aseguró que el evento: “Es un llamado a las autoridades para ampliar la regularización y que se permita la libre venta de estos productos”. / ARTURO ROMERO


MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Personaje. La alcaldía señaló que incluso llegó a atacar a la titular de la demarcación, Sandra Cuevas, tras recibir indicaciones de la mandataria ARMANDO YEFERSON

La alcaldía Cuauhtémoc desmintió las declaraciones de su hoy exdirector de Derechos Culturales Recreativos y Educativos, Enrique Gou Boy, sobre los motivos de su renuncia al cargo, presentada este lunes. En sus redes sociales, Gou Boy publicó que “el día de hoy presenté mi renuncia efectiva el día 16 de noviembre al cargo de director General de los Derechos Culturales y Recreativos de la alcaldía Cuauhtémoc. Esto es por así convenir a mis intereses y por diferencias de criterio en el quehacer administrativo y político. Mis valores, mi ética y profesionalismo están sobre todo. Y no compartimos los mismos valores éticos”. Sin embargo, la administración encabezada por Sandra Cuevas detalló que la renuncia de Enrique Gou Boy fue aceptada debido a que incurrió en presuntos actos de corrupción, abuso de autoridad, acoso laboral, violencia de género e incumplimiento de la normatividad de la alcaldía Cuauhtémoc. Destacó que los motivos de la separación del cargo constan en un acta administrativa elaborada el mismo lunes que se anunció la renuncia. En primer lugar, el 6 de noviembre, de manera unilateral y sin los permisos necesarios, el ahora exdirector autorizó la instalación de un mural con publicidad del Infonavit en la barda de la Casa de Cultura Jesús Romero Flores, ubicada en la calle Culiacán y Eje 4 Sur, colonia

Lanzan plan tras incendio en el Sonora Luego del incendio desatado en el Mercado de Sonora, la alcaldía Venustiano Carranza informó que se trabajará de la mano con el Heroico Cuerpo de Bomberos para capacitar a los locatarios, implementar protocolos y establecer rutas de evacuación en las instalaciones de los mercados públicos de la demarcación. Para ello, Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de VC, se reunió con el director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, con la finalidad de trabajar de manera conjunta y establecer acciones de prevención de cualquier tipo de eventualidad o siniestro que ponga en riesgo a la población. “(También) vamos a reordenar a los vendedores ambulantes para que no obstaculicen las entradas y salidas de los mercados y también dentro y en los estacionamientos... vamos a implementar acciones de protección civil”, destacó la alcaldesa. Además la alcaldía se comprometió a mejorar las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos que se encuentran a espaldas del Mercado Sonora, en la colonia Merced Balbuena, con la rehabilitación de sus baños, dormitorios, trabajos de pintura, poda y remodelación de su área de gimnasio, entre otras acciones. /24 HORAS

ACUSADO. Enrique Gou (extrema derecha) incluso es señalado de haber permitido la colocación de publicidad privada en los Fridacráneos, sin contraprestación para la alcaldía.

FB: ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

8

VIOLENCIA DE GÉNERO, PRESUNTA CORRUPCIÓN, ACOSO LABORAL...

Exhiben a Enrique Gou como una fichita en la Cuauhtémoc ¿COINCIDENCIA?

Alejandro y Enrique Gou, hermanos incómodos Enrique Gou, exdirector de Derechos Culturales Recreativos y Educativos de la Cuauhtémoc, es hermano del empresario Alejandro Gou Boy, quien organizó el Desfile de Día de Muertos de este año en la CDMX, con un costo de 15 mdp. Dicho empresario viajó el fin de semana en un

avión privado junto con Paola Félix Díaz, extitular de Turismo local, a la boda del extitular de la UIF, Santiago Nieto, con la consejera del INE Carla Humphrey. Esto provocó señalamientos de conflicto de interés. Paola Félix presentó su renuncia luego del escándalo, a la que siguió la de Santiago Nieto. /24 HORAS

Hipódromo Condesa. Un día después, incurrió en presunta violencia de género en contra de la máxima autoridad de la Cuauhtémoc, es decir, la alcaldesa Sandra Cuevas, derivado de la indicación expresa sobre la colocación e implementación de actividades culturales en las que quedaba prohibida la contratación y autorización de uso de espacio público, realización de eventos y cualquier otro similar, así como las altas y

bajas de personal adscrito a sus respectivas direcciones sin que estos contaran con la autorización y visto bueno de la mandataria local. Este diario solicitó más detalles sobre la violencia de género que ejerció Enrique Gou hacía la alcaldesa Cuevas, pero la alcaldía respondió que no tocaría el tema. Además, otros actos de violencia de género y acoso laboral fueron constatados tras las denuncias hechas por una subdirectora y un

mando medio de la Dirección General de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos de la demarcación. En el acta administrativa también se detalla que el 27 de octubre de 2021, el exfuncionario autorizó de manera injustificada el uso de un espacio público para el Festival Intervinos, realizado del 27 al 31 de octubre en la Plaza del Monumento a la Madre, el cual consistió en cata de vinos y talleres, con cobro en preventa de 290 pesos y en taquilla de 400, sin la debida regulación de la autoridad correspondiente ni cobro alguno por parte de la alcaldía, pese a que se usufructuó la imagen institucional. Ese mismo día, durante la instalación de los denominados “Fridacráneos”, en el circuito de Avenida de la República, en la colonia Tabacalera, se detectó que dichos elementos se encontraban con publicidad de una marca de mezcal denominado Santo Gusano; publicidad jamás autorizada o cobrada por la alcaldía lo que implicaría un acto de corrupción de haber recibido una remuneración a cambio de la imagen publicitaria en un evento soportado por la administración pública.

Mejor regalar pescados que enseñar a pescar LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

n términos prácticos (y neoliberales para la 4T), lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue a proponer al Consejo de Seguridad de la ONU es la globalización de los programas sociales que aplica en el país. O más simple, fue a proponer a dicho Consejo seguir dando pescados en lugar de enseñar a pescar a 750 millones de pobres en el orbe. Quién sabe de dónde sacó esa cifra y menos se explica la propuesta de que los mil más ricos del planeta “donen de forma voluntaria’’ el 4% de sus fortunas. Quizá no le explicaron que esos multimillonarios generalmente tienen fundaciones -esas que acusa de corrupción en México-, que atienden una muy diversa gama de problemas globales, como la falta de agua en África y la hambruna. Lo mismo hacen las empresas mundiales más ricas. La receta que fue a proponer para hacer más equitativo el reparto de la riqueza es más de lo mismo: quitar a los ricos para dar a los

pobres en lugar de proponer la generación de las condiciones necesarias para la creación de empleos bien remunerados. La receta lopezobradorista es tan inviable como simplista: pedirle a los ricos -personas, empresas, países- que aporten dinero que será entregado mediante una tarjeta a personas de la tercera edad, madres solteras, estudiantes, lo mismo que en México y que, está demostrado, solo ha servido para aumentar la pobreza. Si no lo cree, revise los informes recientes del Coneval y el INEGI para que vea que regalar dinero no es -nunca ha sido- una receta para el progreso. Lo que sí se debe reconocer del discurso presidencial fue el llamado a la ONU para que despierte y asuma decisiones con mayor profundidad, protagonismo y liderazgo. Suponemos que el llamado no solo fue para combatir la pobreza, sino para que las Naciones Unidas arriesguen en cuestiones políticas, como el caso de la farsa electoral en Nicaragua, condenada por muchos países pero no por otros, como México.

••••

La secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, se equivocó de foro para echarse su rollo de adoctrinamiento. La funcionaria mexicana acudió a la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26) que se realiza en Glasgow, Reino Unido, para leer un discurso ¡¡sobre igualdad de género!!

La Semarnat hizo un boletín sobre la participación de Albores en el que destacó el énfasis en que “la igualdad de género y los derechos humanos de mujeres y niñas son esenciales para una efectiva acción climática”. ¿¿¿Y??? También destacó “el respeto a los derechos humanos de las mujeres y los pueblos indígenas como prioridad para esta COP26’’. No hubo nada que destacar sobre la agenda de la reunión; ni propuestas ni compromisos de México para contribuir al combate del cambio climático. Lo único que quedó por presumir fue que la delegación mexicana en la COP26 estaba compuesta por “79% de mujeres’’. No pues así sí vamos a asumir el liderazgo del planeta.

••••

La opinión más sensata de un militante destacado de la 4T sobre el cese de Santiago Nieto la hizo Ricardo Monreal. El pastor de los senadores de Morena dijo que no se sumaría al linchamiento que desde el Gobierno han aplicado al exfuncionario. “No es posible’’, dijo el zacatecano, “que un día seas un funcionario ejemplar y al día siguiente seas un traidor’’. Bueno, no sería posible en otros escenarios, pero ahora sí es posible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

El festejo a la Morenita del Tepeyac, el próximo 12 de diciembre, se realizará con aforo en la Basílica de Guadalupe a diferencia del año pasado, cuando el festejo fue a puerta cerrada debido a la pandemia de Covid-19. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que este año la Basílica recibirá a los feligreses en contraste con 2020, cuando el recinto estuvo cerrado del 10 al 13 de diciembre a fin de evitar aglomeraciones y reducir el riesgo de contagios por coronavirus. “No se va a cerrar (la Basílica); habrá un protocolo especial y tenemos una reunión probablemente la próxima semana con el rector de la Basílica, pero también en general con la Iglesia católica para el tema del 12 de diciembre”, adelantó. La mandataria capitalina señaló que una vez realizada la reunión con las autoridades eclesiásticas se brindarán los detalles para la celebración del 12 de diciembre, asimismo enfatizó que se deben mantener los cuidados sanitarios como el correcto uso del cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial. Cabe recordar que en 2020 el lla-

Basílica de Guadalupe abrirá sus puertas para celebrar a la Virgen No se va a cerrar (la Basílica); habrá un protocolo especial y tenemos una reunión probablemente la próxima semana con el rector del recinto” FE. Tras permanecer casi 20 días cerrada el año pasado, la Basílica reabrió sus puertas a los feligreses el pasado 1 de enero.

mado a los fieles fue celebrar desde casa, pero en los días previos al festejo a la Morenita del Tepeyac, el recinto permitió un acceso controla-

do para que los feligreses pudiesen ingresar a ver la imagen. El 12 de diciembre del año pasado, el Gobierno capitalino -en con-

“Vamos a bloquear las calles a diario hasta que haya solución” Integrantes de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer protestaron en las afueras de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) contra el desabasto de medicamentos oncológicos en los estados. Con pancartas y lonas, los padres de familia bloquearon durante al menos seis horas la Avenida Capitán Carlos León, que es el principal acceso a la Terminal 1 del AICM. Se leían consignas como: “No hay quimioterapia en Xalapa, Veracruz”, e “Insabi no cumple, sólo mentira”. Ante el bloqueo vial, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyaron con sus vehículos el traslado de viajeros.

Omar Ibarra, vocero de la asociación, señaló que la falta de medicamentos oncológicos se da principalmente en Veracruz, Guerrero y Estado de México, por lo que adelantaron que de no haber solución al desabasto de fármacos, cancelarían las pláticas que mantienen con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), de las cuales ya suman al menos 20 reuniones. El padre de familia aclaró que la dotación de medicamentos oncológicos es intermitente, y advirtió que de no regularizarse, cada martes habrá una manifestación en la Terminal 1 del AICM. “Si no se llevan estas mesas de reuniones, vamos a seguir con los

bloqueos. Habíamos dicho que serían cada martes, pero si ya no hay diálogo con ellos, vamos a salir a las calles diariamente hasta que haya una solución”, recalcó. Por su parte, Rosalía Cortina, procedente del estado de Veracruz, dijo que su hija de seis años tiene leucemia, y que los medicamentos para el tratamiento son escasos, por lo que se unió a la protesta a fin de establecer un diálogo con las autoridades. “Estamos aquí para pedir medicamentos porque no nos llegan y no son suficientes cuando hay. Hoy buscamos el diálogo, hemos venido anteriormente con el Insabi, sin embargo la respuesta es que no hay recursos”, expresó. / ARMANDO YEFERSON

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

junto con las autoridades de la Basílica- instaló un tapete monumental de flores para el festejo de la Virgen de Guadalupe, el cual fue realizado

por artesanos del municipio de Huamantla, Tlaxcala. El tapete fue armado con 80 mil flores, las cuales representaron a los fieles durante el festejo. Asimismo, se juntaron 15 mil veladoras que fueron encendidas en el atrio que durante años pasados fue ocupado por los miles de peregrinos, quienes acostumbran permanecer en el recinto para cantar Las Mañanitas a la Morenita del Tepeyac. Tras permanecer casi 20 días cerrada, la Basílica de Guadalupe reabrió sus puertas a los feligreses el 1 de enero de 2021, por lo que las actividades regresaron a la normalidad, pues se efectuaron misas y se abrió el espacio para los rezos. Por otra parte, durante este fin de semana, afuera de la Basílica de Guadalupe, se observó a vendedores de estandartes con la imagen de la Guadalupana, mientras que en los locales de figuras religiosas ya están disponibles las efigies de la Morenita.

Fotogalería

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON

FESTEJO DEL 12 DE DICIEMBRE SERÁ PRESENCIAL: SHEINBAUM

ARCHIVO CUARTOSCURO

Covid-19. La jefa de Gobierno aclaró que se mantendrán los cuidados sanitarios, como uso del cubrebocas y aplicación de gel antibacterial

9

AEROPUERTO. Padres de niños con cáncer bloquearon durante seis horas el principal acceso a la Terminal 1, para reclamar la falta de medicamentos oncológicos en los estados. La SSC apoyó con sus vehículos el traslado de viajeros.


CDMX

10

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Protestan “buscadoras” en el Congreso local FOTOS: CUARTOSCURO

En las escalinatas del Congreso capitalino, la diputada local por Morena Xóchitl Bravo encabezó una protesta de familiares de personas desaparecidas, que exigieron una disculpa a la legisladora del PAN América Rangel, luego de que publicó en redes un meme con la ficha de búsqueda de Alerta Amber y la imagen de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. / 24 HORAS

DESPLIEGUE DE CERCA DE 10 MIL POLICÍAS

Vigilancia. Se detectará cualquier acto que altere el orden y se verificará que se respeten los protocolos contra el Covid-19

Inicia SSC dispositivo de seguridad por el Buen Fin

Presentan avances de Ciudad Solar El secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani, aseguró que los nuevos programas, en los que se han invertido mil 700 millones de pesos (mdp), reactivarán la economía de la capital. En conferencia de prensa, el funcionario informó que está en marcha un nuevo programa llamado Ciudad Solar, el cual busca la transición de energía eléctrica convencional a energía solar. Akabani abundó que el programa consiste en implementar paneles fotovoltáicos en techumbres de pequeñas y medianas empresas, así como en edificios del sector público. Asimismo, explicó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, instruyó a su gabinete para recuperar la vocación industrial de la CDMX, por lo que se planea impulsar industrias verdes en Vallejo, donde ya se invirtieron mil 300 mdp en pavimentación de avenidas con concreto hidráulico para soportar los camiones de carga. Por último, el titular de Sedeco destacó el logro que supone el megaproyecto llevado a cabo en la Central de Abasto, en donde se colocaron paneles solares en los techos de las naves, lo que la convierte en una granja solar dentro de una de las urbes más grandes del mundo. Precisó que se invirtieron 400 mdp y se espera que reduzca las emisiones de dióxido de carbono. Tales acciones reactivarán la economía en la capital, resaltó. / VALERIA CHAPARRO

EVITA FRAUDES

La SSC emitió algunas recomendaciones para evitar ser víctima de fraude en línea:

Verifica la autenticidad del sitio

web al que estás ingresando. Utiliza plataformas intermediarias de pago; las tarjetas de prepago o tarjetas virtuales de un solo uso ayudan a proteger los datos bancarios. Crea contraseñas robustas con números, signos y letras mayúsculas y minúsculas. Duda de ofertas muy por debajo del mercado, ya que pueden ser de dudosa procedencia. OPERATIVO. Los uniformados estarán en cercanías de zonas comerciales, lugares de esparcimiento, bancos y cajeros; así como en los 45 paraderos y el transporte público.

orden o arriesgar la seguridad de las personas. Aunado al dispositivo de seguridad, también se verificará que los protocolos sanitarios por Covid-19 sean respetados. La subsecretaría de Control de Tránsito llamó a los automovilis-

tas a no estacionarse en doble fila, atender las indicaciones, respetar los accesos vehiculares, peatonales de los centros comerciales y zonas de esparcimiento; mantener las salidas de emergencia despejadas, así como estacionarse en lugares designados. Además, recomendó acatar las

Brinda DIF local hogar a 2 mil 662 menores En el marco del Día Mundial de la Adopción, el Gobierno local presentó las modalidades para garantizar el derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes con los que cuenta el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la CDMX. El DIF local ha atendido dos mil 662 casos a través de diferentes opciones reconocidas por la ley: acogimiento de la familia extensa, reintegración con familia de origen, “Hogares de Corazón”, y acogimiento con familia con fines de adopción. La jefa de Gobierno, Claudia

Sheinbaum, resaltó que las modalidades de adopción se diseñaron durante esta administración en beneficio de los menores, ya que anteriormente no había opciones similares en la administración local. “Hoy es el Día Mundial de la Adopción (…) cuando llegamos al Gobierno en realidad no había un programa como tal de adopción, y el DIF, a través de la dirección de Esthela (Damián), en coordinación también con la Fiscalía General de Justicia -desde que era Procuraduría- han estado desarrollando una

medidas sanitarias como el uso obligatorio del cubrebocas, gel antibacterial y en la medida de lo posible, guardar la sana distancia. En tanto, la Unidad de Policía Cibernética recomendó utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar pagos, y nunca perder de vista tarjetas electrónicas para evitar clonación o robo de datos.

LOGRO. Sheinbaum resaltó que las modalidades de adopción se diseñaron en su Gobierno, pues antes no había opciones similares.

GOBIERNO CDMX

SEDECO. Se busca la transición de energía eléctrica convencional a energía solar, dijo Akabani.

Desde las primeras horas de este miércoles y hasta la noche del próximo martes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará el dispositivo de seguridad y vigilancia con motivo del Buen Fin 2021. La dependencia informó que desplegará nueve mil 867 policías, apoyados de 561 vehículos, 36 motocicletas, cuatro grúas, 20 ambulancias, 15 motoambulancias y un helicóptero Cóndor que realizará sobrevuelos preventivos y de supervisión, durante la apertura y cierre de los centros comerciales, tiendas departamentales e instituciones crediticias. Los uniformados estarán en las inmediaciones de zonas comerciales, lugares de esparcimiento familiar, bancos, cajeros automáticos; en los 45 Centros de Transferencia Modal, el STC-Metro, Trolebús y el Metrobús. También en corredores gastronómicos, turísticos del Centro Histórico y de las 16 alcaldías, para brindar apoyo a consumidores y establecimientos en la prevención del delito. Los operadores del Centro de Comando y Control y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano realizarán monitoreos para detectar cualquier acto que pudiera alterar el

ARCHIVO CUARTOSCURO

@SEDECOCDMX

DANIELA WACHAUF

gran labor en este sentido. Entonces, el programa se llama ‘Familias de Corazón’”, destacó. En su turno, la directora del DIF de la CDMX, Esthela Damián, resaltó que “Hogares de Corazón” (familias de acogimiento temporal) cuenta

con certificación de la autoridad competente y grupos civiles, y brinda cuidado, protección y crianza positiva durante tres a seis meses a infantes, cuya familia recibe apoyo económico para la manutención. / ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ


MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

@FGECHIAPAS

Accidente deja 12 fallecidos en Palenque, Chiapas Al menos 12 muertos y tres personas de origen hondureño lesionadas fue el saldo de un accidente registrado ayer, en el tramo carretero Palenque-Playas de Catazajá, Chiapas. De acuerdo con las primeras versiones, los ocupantes de las dos camionetas tipo Urvan que estuvieron involucradas no pudieron salir de las unidades antes de que se produjera un incendio que las consumió. / 24 HORAS

11

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

AUTORIDADES LOCALES FIRMAN ‘CONVENIO AMISTOSO’

REALIZAN TRABAJOS TÉCNICOS

La subsecretaria Jurídica y de Derechos Humanos detalló, en un comunicado, que para lograr este acuerdo, se intensificaron trabajos técnicos y administrativos para delimitar la línea territorial entre ambas localidades, que es de 22.6 kilómetros. “El Estado de México es testigo de la firma de este instrumento legal entre ustedes, que preocupados y ocupados por definir sus límites territoriales, iniciaron el procedimiento a través de las comisiones de Límites Municipales, garantizando certeza jurídica a sus habitantes. La presente administración refrenda su determinación y compromiso

PANCHO GRAUE

S

antiago Nieto estaba sentenciado desde hacía tiempo. Su delito no fue su boda en Guatemala. En las altas esferas de la 4T se sabía la fecha y que la boda no sería en México. El propio Presidente declaró haber sido invitado por Nieto. Santiago Nieto es un funcionario de larga trayectoria y tiene relaciones con personajes públicos y privados en todos los niveles. No lo sentenció su paso por la temida UIF ni sus múltiples y poderosos enemigos afectados por sus acciones al frente de esa institución. A Nieto lo condenó, y sentenció, casarse

Ha regresado al aula 73% de alumnos: ADM

Edomex

San Martín de las Pirámides Zona arqueológica Anterior límite municipal Nuevo límite municipal

Pirámide de la Luna

San Martín de las Pirámides

Pirámide del Sol

San Juan Teotihuacán

con los municipios del Edomex”, puntualizó la dependencia estatal. FIJAN LOS LÍMITES

Para definir los límites territoriales, se realizaron investigaciones documentales, históricas, cartográficas y recorridos de campo, y ambos municipios acordaron que el plano topográfico divide la zona arqueológica y prevé que la localidad de Santa María Cozotlán forma parte de Teotihuacán, mientras que Los Chopos y Rancho Ex-Hacienda Tlacatecpan son reconocidos por San Martín de las Pirámides. Eric Ruiz Medina y Jaime Heredia Ángeles,

Ni perdón, ni olvido NOMENKLATURA DEL PODER

TLALNEPANTLA. El gobernador Del Mazo entregó estímulos a maestros mexiquenses.

con una consejera del INE, uno de los mayores enemigos -y obstáculos- del régimen y su círculo más radical. Este selecto grupo de guardias pretorianos obradoristas todo lo observa, todo lo indaga, todo lo califica -y descalifica- y finalmente emite su inapelable sentencia. Siempre culpable. Hoy pesa más en el ánimo del Presidente la voz tronadora y vengativa de Taibo que las sentencias de la Suprema Corte. El justiciero por encima del juez. Mal asunto. En este régimen, la forma es el fondo. A Pablo Gómez -sucesor de Nieto- le dio posesión del cargo el secretario de Gobernación -entiéndase AMLO-, y no el secretario de Hacienda -Rogelio Ramírez- ¿Le habrá alguien siquiera consultado su opinión? Evidentemente, no. Todo estaba decidido previamente. Morena ya había intentado deshacerse de Santiago Nieto, “invitándolo” a que fuera su candidato en la pasada elección para go-

Zona San Juan Arqueológica Área en Teotihuacán de Teotihuacán disputa Teotihuacán fue dividida territorialmente, tras 40 años de diferencias: la pirámide del Sol quedó en San Juan Teotihuacán y la de la Luna en San Martín de las Pirámides

XAVIER RODRÍGUEZ

Luego de más de 40 años de diferendos, la zona arqueológica de Teotihuacán, ubicada en el Estado de México, fue repartida territorialmente. De esta manera, la Pirámide del Sol quedó en el área correspondiente al municipio de San Juan Teotihuacán, mientras que la Pirámide de la Luna, ahora es parte de la alcaldía de San Martín de las Pirámides. Esto, gracias a la firma de un convenio amistoso promovido por la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, mediante el cual se resolvió la disputa entre ambas localidades, misma que garantiza a los habitantes de esas demarcaciones sus derechos y obligaciones.

Se dividen las pirámides

Calzada de los Muertos

Acuerdo. Los ediles de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides acordaron poner fin a más de 40 años de diferendos

GOBIERNO DE EDOMEX

Se reparten dos municipios las pirámides de Teotihuacán

alcaldes de San Martín de las Pirámides y de Teotihuacán, respectivamente, celebraron el convenio y lo calificaron como un hecho histórico que marcará un precedente en la vida de ambas comunidades que comparten un importante vínculo cultural y una tradición milenaria heredada por sus antepasados. San Martín de las Pirámides y Teotihuacán forman parte de la lista de pueblos mágicos desde 2015 y entre los atractivos que se pueden disfrutar están: el parque estatal, la sierra de Patlachique, la ruta del pulque, temazcales, vuelos en globo aerostático y, principalmente, la zona arqueológica de Teotihuacán. / 24 HORAS

bernador en Querétaro. No tenía ninguna posibilidad de ganar y no aceptó. El resultado le dio la razón. A Morena la elección intermedia le descompuso todos sus planes. En eso, ni perdón ni olvido. Para el régimen, el INE y sus Consejeros -todos- son los culpables de sus males presentes. Traidores. El plan fuera-Nieto se ejecutó primero con la casual filtración de los 35 mil dólares de Ealy Ortiz -dueño de El Universal y periódico enemigo del régimen- El dinero en cuestión, sí se declaró en México, y se confirmó la existencia del formato internacional del destino de ese dinero: Estados Unidos. La filtración y la narrativa eran la misma: difama, que algo quedará… Una cosa llevó a la otra, hasta lograr la “renuncia” de Nieto. De nuevo la narrativa purificadora de AMLO: “Estas lacras del pasado no tienen cabida en nuestro proyecto”. En el olimpo obradorista, lo único imperdonable es la deslealtad al dios supremo. El rayo fulminante de Tláloc –en su versión actual, TLAMLOC- le cayó de lleno a Santiago Nieto. El verdugo se convirtió en su propia víctima. Pero esto es sólo una parte del plan, lo ver-

El 73% de alumnos y 88% de los maestros mexiquenses han regresado a clases presenciales, aseguró el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, durante la entrega del Estímulo Económico y Reconocimiento al Docente y Directivo de Educación Básica de SEIEM (PROEEB). En el evento realizado en Tlalnepantla, señaló que el trabajo, esfuerzo y compromiso de los docentes mexiquenses, ha permitido que en la entidad se avance en el tema del regreso a clases presenciales. “Somos un estado que ha avanzado mucho, sin duda, en la reactivación, en la vacunación, pero en particular en el regreso a clases tenemos un gran reto, que se ha ido avanzando, se ha ido mejorando y en donde el esfuerzo de ustedes ha sido fundamental”, afirmó. Del Mazo Mazo recordó que por la pandemia por Covid-19, se terminaron dos ciclos escolares virtuales, lo que requirió de un mayor esfuerzo del magisterio. Como resultado, dijo el gobernador, los más de 4.5 millones de alumnos del sistema educativo más grande del país, lograron continuar con su formación. Informó que con el trabajo docente, se ha logrado que 270 mil alumnos que habían abandonado sus estudios regresaran a las aulas. / 24 HORAS

daderamente importante es la llegada de Pablo Gómez. Su desconocimiento jurídico y técnico es irrelevante. Es la forma en que este nuevo brazo ejecutor de la justicia morenista va a apretar a todo aquello que pretenda oponerse al Gobierno. La otra parte del plan es asfixiar al INE recortando su presupuesto. Esa es la orden que AMLO le dio a su operador en la Cámara -Ignacio Mier- y como Mier es suspirante por la gubernatura de Puebla, hará lo que le ordenen. Sí o sí. La contrarreforma eléctrica quedó sepultada hoy, cuando -finalmente- el presidente del PRI fijó su posición: “No habrá nada antes de junio del 2022” en otras palabras, dado que no pudo Mier fracturar la Alianza, hay que ahogar al INE. O, mejor dicho: Morena tiene que ganar las elecciones de 2022, por la buena si se puede, pero por la mala, también. El objetivo final es impedir que la Alianza (más movimiento ciudadano) pueda mostrarse competitiva en el 2024. ¿Qué opinarán de todo esto Ebrard y Monreal? ¿No le encantaría conocer su punto de vista?


ESTADOS

12

CONGRESO DE NUEVO LEÓN AVALA CAMBIOS A LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Plan. Será válido para camiones urbanos, Metro y Ecovía; se instalarán puntos ecológicos de recolección

Regios podrán pagar el transporte público con las botellas de plástico Beneficiarnos ayudando el planeta, es ganarganar, porque de eso se trata, de cuidarnos todos y si con eso, ahorramos dinero, mejor aún”

CUARTOSCURO

Por unanimidad, el pleno del Congreso de Nuevo León aprobó que los usuarios del transporte público urbano puedan pagar su pasaje con envases de PET, para lo cual se instalarán diversos puntos ecológicos para recibir las botellas y recipientes de plástico. Lo anterior, al aprobar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 12, 70 y 127 de la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León, que permitirá a los usuarios hacer válida esta forma de pago en camiones urbanos, Metro y Ecovía. En la iniciativa, presentada por diputados locales del Partido Acción Nacional, se argumenta que el objetivo es apoyar la economía familiar, así como cuidar el medio ambiente, para que los ciudadanos puedan pagar los distintos medios de transporte con el uso de desechos reciclables. “Puede ser incentivo en dos vías, la primera evitar que haya tanto PET tirado en la calle que tape nuestras alcantarillas, que sea un incentivo para la gente recolectarlas; y que se apoyen con ello en el pago de su

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

MEDIO AMBIENTE. La iniciativa establece que la autoridad podrá realizar convenios de colaboración con empresas de reciclaje.

transporte público”, señaló Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada panista.

De la Fuente explicó que los diputados se han reunido con algunas empresas de reciclaje, las cuales han

CARLOS DE LA FUENTE Diputado local del PAN

manifestado su disposición para colaborar y hacer los ajustes necesarios a los sistemas para que en lugar

de que se les cargue a la tarjeta que ellos promueven, se haga a la tarjeta Feria. A su vez, el diputado Jesús Gómez explicó que de acuerdo con la asociación ambiental sin fines de lucro, ECOCE, creada por empresas refresqueras y del sector de alimentos, cada mexicano tira a la basura más de siete kilos de botellas vacías al año, y entre todos se generan más de 780 mil toneladas anuales, en su mayoría, estos envases son de plástico resistente llamado polietileno tereftalato, Pet. La reforma, la cual entrará en vigor al siguiente día de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, establece 90 días hábiles para que la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Instituto de Movilidad y Accesibilidad realicen las adecuaciones al marco jurídico que sean necesarias. / 24 HORAS

GOBIERNO DE PUEBLA

Integrantes del Comité Cultural del Parque de los Gigantes realizan la pinta de un megamural participativo de cerca de 840 metros cuadrados en la barda que colinda con el espacio recreativo que lleva el mismo nombre en Toluca, Estado de México. El predio fue defendido por vecinos en 2018 cuando se pretendía construir un jardín de niños, siendo un espacio público desde hace más de 40 años. Los trabajos de esta obra concluirán el 28 de noviembre próximo. / CUARTOSCURO

Al sostener un encuentro con presidentes, directivos y representantes de las empresas con capital alemán más importantes en el estado, elgobernadorMiguelBarbosa Huertapropuso una agenda permanente de trabajo con este sector para impulsar una política industrial a largo plazo, que facilite condiciones para el desarrollo de inversiones, así como acciones demejoraregulatoria,comopartedelaplaneación estratégica del Gobierno que encabeza. El mandatario poblano agregó que la actual administración mantiene la mejor relación con todos los agentes de la sociedad para generar una mejor vida y agradeció a los empresarios que inviertan en Puebla. Barbosa Huerta consideró que los gobiernos están obligados a crear condiciones generales para que los segmentos sociales desarrollen sus actividades, así como acabar con obstáculos administrativos, corrupción y todo aquello que impide la buena marcha de los negocios. En este sentido, dijo que son impulsadas acciones de mejora regulatoria y un gobierno digital,conapoyodelaOrganizaciónparalaCooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

REUNIÓN. Tiene Puebla una balanza comercial superavitaria por sus exportaciones, se dijo.

A su vez, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, señaló que de los mil 920 millones de dólares de inversión extranjera directa que han arribado en los primeros dos años de la administración del gobernador Barbosa Huerta, alrededor de 36% se vincula con Alemania, que radica 230 empresas en territorio poblano. / 24 HORAS

Resaltan modelo contra adicciones en Huixquilucan El modelo de atención que brindan el Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones (CRIA) y el Centro Santa Rita, ambos del complejo Rosa Mística, a hombres y mujeres con alguna situación de vulnerabilidad por el consumo de sustancias prohibidas fue reconocido por las Preceptorías Juveniles Regionales de Integración Social del Estado de México. En una reunión con la presidenta del Sistema Municipal DIF, Romina Contreras, y el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Edomex, Enrique Vargas del Villar, los titulares de las preceptorías juveniles coincidieron en que el programa de reinserción a la sociedad para adolescentes o jóvenes es único en su tipo en todo el país y debe replicarse en el resto de la entidad y en México.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Pintan megamural en Toluca, Estado de México

CUARTOSCURO

Propone Barbosa impulsar una política industrial a largo plazo

REUNIÓN. Romina Contreras platicó con los titulares de las preceptorías juveniles del Edomex.

Señalaron que, ante la carencia de un programa de justicia para adolescentes que evite que quienes consumen sustancias psicoactivas y cometan un delito que los lleve a un proceso judicial y, posteriormente, a purgar una sentencia, es necesario crear o, en su caso, fortalecer modelos de atención como el que ofrecen ambos centros que administra el Gobierno de Huixquilucan. / 24 HORAS


ESTADOS

DAN DE ALTA A DOS

Asimismo, el titular de Salud estatal indicó que fueron dados de alta dos personas: América, de 19 años, quien presentó quemaduras en 19% de su cuerpo; y el menor de seis años, Luciano, con quemaduras de segundo y tercer grado en 22% de su cuerpo. / 24 HORAS PUEBLA

CUARTOSCURO

El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, confirmó un tercer deceso derivado de la explosión en una toma clandestina de un ducto de gas LP de Petróleos Mexicanos (Pemex), en San Pablo Xochimehuacan, el pasado 31 de octubre. Martínez García informó que se trata de la adolescente Andrea, de 17 años, quien llevaba diez días hospitalizada con quemaduras en 32% de su cuerpo y por inhalación de la vía área. Sin embargo, su estado de salud se deterioró durante la ma-

drugada de este martes y falleció. El funcionario estatal dijo que hasta este martes, nueve personas continúan en nosocomios de la entidad, de los cuales siete son reportados como graves, mientras que cuatro están intubados y dos más delicados. Detalló que cuatro pacientes reciben atención médica en el Hospital General del Norte; cuatro en el de Traumatología y Ortopedia; y uno más en el nosocomio del Niño Poblano.

ECONOMÍA. En tiendas de Toluca, Estado de México, los aparadores muestran las ofertas que ofrecen, a partir de hoy y hasta el 16 de noviembre.

Comercios del país ya listos para el Buen Fin Comerciantes de todo el país se declararon listos, desde ayer, para el Buen Fin, que inicia este miércoles y concluirá el 16 de noviembre. Con letreros en los que se indica qué comercios participan y los descuentos que ofrecen, los encargados de diversas tiendas del valle de Toluca, Estado de México, afinaron los últimos detalles en los aparadores. En Puebla, el Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) confió en que esta temporada junto con la del fin de año, permita la recuperación economía en la entidad. El presidente del COE, César Bonilla, calificó como atinada la decisión del Gobierno de Puebla de adelantar una parte del aguinaldo a sus trabajadores, con el fin de incentivar el comercio. En Morelia, Michoacán, más de 40 mil micro y pequeños negocios

Analiza Corte los límites de Oax-Chiapas La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que la propuesta del proyecto para determinar la línea limítrofe que debe regir entre Oaxaca y Chiapas, en la zona de Los Chimalapas, será discutida en sesión del pleno de mañana 11 de noviembre. En un comunicado, explicó la situación sobre la controversia constitucional: la SCJN, en sesión del Tribunal Pleno, inició el análisis de la controversia constitucional sobre límites territoriales, promo-

participarán en la edición 2021 del Buen Fin, estimó la Secretaría de Fomento Económico. La titular de esa dependencia estatal, María Guadalupe Herrera, señaló que una parte de dichos comercios se incorporarán a la plataforma del Buen Fin, mientras que otros promoverán sus ofertas mediante carteles y publicidad. La Cámara Nacional de Comercio, Turismo y Servicios (Canaco Servytur) en Morelia previó una captación de hasta 14 mil millones de pesos y que 68% de las operaciones efectuadas en el período de referencia se realicen mediante plataformas digitales, ante la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. En tanto, autoridades federales y estatales hicieron un llamado a hacer un consumo responsable, así como continuar con todas las medidas sanitarias. / 24 HORAS

vida por el estado de Oaxaca en contra de Chiapas, en la que solicitó que se fijara la línea limítrofe entre ambas entidades federativas e impugnó el Decreto 008, publicado el 23 de noviembre de 2011, con el que el Congreso chiapaneco creó el municipio de Belisario Domínguez, entre otros actos. En esta sesión, dentro de los aspectos procesales preliminares, el Pleno determinó que este tipo de procedimiento por conflictos de límites territoriales, previsto en el artículo 46 constitucional, es de naturaleza declarativa y constitutiva, no anulativa; por lo que, en este caso, la litis consiste solo en fijar el límite territorial de ambas entidades federativas, sin que sea objeto de estudio la validez de los demás actos impugnados. / QUADRATÍN

HABRÍAN SIDO SICARIOS DEL CJNG

Ataque en Michoacán deja 6 militares heridos Alerta. Habitantes de Tierra Caliente reportaron el asalto y pidieron ayuda mediante redes sociales

Seis militares heridos fue el saldo del ataque de supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación a pobladores del municipio de Tepalcatepec, en Tierra Caliente, Michoacán. Sobre los hechos, se informó que militares de la 43 zona militar, patrullaban la localidad de Plaza Vieja, cuandofueronatacadosporpistoleros. Los elementos del Ejército repelieron la agresión y ello obligó a los agresores a huir del lugar rumbo a la sierra de la llamada Tierra Caliente. En el sitio seis militares resultaron heridos y fueron llevados a recibir atención médica a un hospital de la región, sin que se conociera, hasta el cierre de esta edición, el estado de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Cerca de las 13:00, pobladores de esta comunidad de Tierra Caliente, reportaron que tras distintos tiroteos los presuntos delincuentes se habrían apoderado de la localidad de Taixtán, en el municipio de Tepalcatepec. Los habitantes denunciaron que desde la noche del pasado lunes los pistoleros lograron ingresar a la comunidad, luego de enfrentarse a balazos contra miembros de los cárteles, además de sembrar el terror tras disparar contra las viviendas de la zona. POBLADORES HABRÍAN REPELIDO LA AGRESIÓN

Los habitantes señalaron que las guardias comunitarias y habitan-

ARCHIVO CUARTOSCURO

Aumentan a 3 los muertos por explosión

13

ENFRENTAMIENTOS. La zona de Tierra Caliente es un constante punto de ataque de grupos criminales.

tes de la zona intentaron repeler el ataque, en este poblado ubicado en los vértices de los municipios de Temascaltepec, Aguililla y Coalcomán. Asimismo, reportaron que al momento de la agresión, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional no habían hecho frente al grupo criminal, pese a que han sido testigos de las múltiples balaceras que protagonizan a su paso los hombres armados. Esta zona limítrofe entre Guerrero y Michoacán es presa de los ataques entre grupos delincuenciales desde hace años. CONSTANTE VIOLENCIA

Apenas este lunes, un ataque a balazos registrado en el municipio de Senguio dejó como saldo un muerto y dos heridos. Uno de los lesionados era el di-

rector de Obras Públicas en dicho municipio. Informes policiales refieren que el hecho ocurrió en la localidad de Los Sauces, sitio donde sujetos armados agredieron a balazos a tres personas, dejando a una de ellas sin vida y dos lesionadas. Además, el 1 de noviembre, 11 jóvenes jornaleros fueron asesinados a balazos y los cadáveres fueron localizados a bordo de una camioneta en el municipio de Tangamandapio. En los primeros minutos del día se reportó a las autoridades que sobre la carretera Tarecuato–Los Ucares, se encontraban los cuerpos de varias personas, entre ellas seis menores. Los hechos han generado diversas manifestaciones de pobladores que exigen justicia y seguridad. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Intentan linchar a asaltante en Chilpancingo Ante la ola de robos y asaltos registrados en los últimos meses, comerciantes del centro de Chilpancingo, Guerrero, sometieron, amarraron y golpearon a un presunto ladrón que se apoderó de artículos en una ferretería. El delincuente fue rescatado por agentes y llevado a instalaciones de la policía municipal. / CUARTOSCURO


MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

PROMESAS EN CUMBRE CLIMÁTICA, MUY POBRES

‘Y la montaña parió un ratón’

CORTESÍA OIM

14

SEQUÍAS. Un mal que agobia a los africanos.

Insuficiente. De cumplirse las metas vigentes, al planeta aún le espera un aumento de 2.2° C; para no rebasar los 1.5° C ideales, se requieren acciones siete veces más contundentes, dice el PNUMA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Pequeño, gran protector

junto requeriría de la reducción inmediata de entre 30 y 55 por ciento de emisiones para mantener al planeta en la línea de 1.5° Celsius pues, en caso de que solo se cumplieran puntualmente las promesas hechas en días pasados, al planeta aún le espera un aumento La Universidad de Glasgow ha sido durante situación sigue siendo alarmante, según el de 2.2°C... lo que en todo caso mantiene a la 10 días el escenario de grandes discursos informe presentado ante el escenario de la ONU optimista ante un esfuerzo adicional que aleje al mundo de la catástrofe. y compromisos, pero... como en fábula de Conferencia de las partes de la ONU. El PNUMA explicó que, según sus expertos, Por su parte, la coalición formada por alguEsopo, “francamente, la montaña ha parido para que los compromisos depo- nos de los países más afectados por el cambio un ratón”, según la percepción de sitados sean acordes con la crisis y climático de América Latina, Asia y África, la responsable del Programa de sea posible cumplir con los objeti- pidieron 1.3 billones de dólares anuales a las Naciones Unidas para el Medio vos previstos en el Acuerdo de París partir de 2030 para medidas de mitigación Ambiente (PNUMA). Y es que la ecologista danesa In- millones de dólares (que busca mantener el calenta- del cambio climático y adaptación. ger Anderson fue fulminante en su aportarían países miento global en no más de 1.5° C y El grupo de países recordó que antes de análisis cuando la cumbre climá- ricos a más pobres evitar que llegue a los 2°C), se nece- 2020 los países desarrollados habían prometitica de las ONU está por concluir, sitaría “siete veces más ambición”. do que entregarían 100 mil millones de dólares este viernes. Las metas son claras Sin embargo, de anuales, de los que la ONU ha demandado el adeudo del 20% de esa y, aún así, la renovación de votos por parte acuerdo con el informe de la agencifra... que los países ricos aseguran de los representantes de casi 200 naciones cia de la ONU -que fue presentado por primera vez en octubre que honrarán en un par de años. presentes es muy deficiente. La cooperación económica por Solo hace falta asomarse a los alrededores de pasado-, los cálculos arrojan que billones de dólares parte de países desarrollados -que la Universidad de Glasgow para escuchar a los el mundo se dirige a un aumento exigen los países también son los mayores emisores activistas puntualizando las consecuencias que de la temperatura del planeta de pobres en 2025 hasta 2.7° C y ahora, tras las garande GEI-, es apenas la base de la fila crisis ambiental arrastra por todo el mundo. nanciación climática. El paquete de A pesar de las coaliciones para detener la tías que el panorama internacional explotación de bosques y zonas naturales, los ofrendó durante la última semana, ese pano- ayudas sociales y de transición ecológica que quiere aprobar el presidente de EU, Joe Biden, proyectos para reducir en 30% las emisiones rama no mejora sino hasta 2030. Si los objetivos estuvieran encaminados actualmente parado en el Congreso, es de 1.75 de metano, o para acabar con el uso de combustibles fósiles como fuente de energía, la a frenar esta situación, el compromiso con- billones de dólares. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

100, 000

ILUSTRACIÓN XOLO

1.3

ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN

La pandemia incrementó antisemitismo en Europa: UE Durante la presentación del reporte “Antisemitismo: Descripción general de los incidentes antisemitas registrados en la Unión Europea 2010ALONSO TAMEZ 2020”, el director de la Agencia de la Unión Eu24 HORAS EUROPA ropea para los Derechos BAJO LA LUPA Fundamentales, Michael Twitter: @Alonsotamez O’Flaherty, advirtió este martes que el antisemitismo ha aumentado durante la pandemia, especialmente en línea. Asimismo, añadió que la falta de datos sobre conductas antisemitas oscurecen el panorama: “El antisemitismo es un problema grave. Pero sin datos, no sabemos qué tan grave es (y) nos impide contrarrestarlo”, dijo el funcionario. Sobre el incremento del fenómeno en Internet, la Agencia explica que se debe, en parte, a la tracción que han tenido distintas teorías de conspiración acusando a la comunidad judía de estar detrás del coronavirus. “Al comparar los primeros dos meses de 2020 y 2021, aumentaron siete veces las publicaciones antisemitas en cuentas (de redes sociales) en francés y 13 veces en los comentarios antisemitas dentro de canales alemanes”, dice una investigación reciente (junio 2021) de la Comisión Europea, citada por la Agencia. Pocos países de la UE (13) registran efectivamente los incidentes antisemitas (amenazas, insultos, daños a la propiedad,

SOLUCIÓN. Los dos grandes pilares del plan para controlar esta conducta discriminatoria pasarán por un aumento de la seguridad policial en las sinagogas y un mayor control de los mensajes de odio en redes sociales, plantea la Comisión Europea. AFP

L

a Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (COP26) ha citado en Glasgow, Escocia, a los líderes de más de 100 naciones de alrededor del mundo, el motivo: el futuro del planeta. La líder ambientalista, Greta Thunberg, también se ha presentado en la cumbre y, ahora, su homólogo en Latinoamérica, Francisco Vera, el niño ambientalista de Colombia, la acompaña. Francisco Javier Vera Manzanares, a pesar de sus tempranos 12 años de edad, ya ha logrado convertirse en uno de los rostros más importantes del ambientalismo en Colombia y Sudamérica. Es el fundador del Movimiento Ambiental Guardianes, perteneciente a Fridays For Future, organización internacional de activismo que lidera la sueca Greta Thunberg. Es embajador de buena voluntad de la Unión Europea. El nacido en la localidad de Villeta, cerca de la capital colombiana de Bogotá, saltó a la fama en diciembre de 2019 luego una breve intervención en el Senado de Colombia. Durante tres minutos, Vera, con una elocuencia impropia para su edad, exigió a los legisladores tomar acciones para detener el maltrato animal, el fracking y la producción de plástico. No obstante, su notoriedad le ha llevado a enfrentar situaciones complejas, especialmente, para un niño. Ha sido amenazado de muerte en reiteradas ocasiones en su país, hecho que se vuelve más alarmante al recordar que Colombia ha sido por dos años consecutivos el país donde más activistas ambientales han muerto. Tan sólo en 2020, 65 defensores fueron asesinados, de acuerdo con la ONG Global Witness. Lo anterior ha llevado al joven ambientalista a situaciones de estrés, donde ha requerido asistencia psicológica. A pesar de ello, Vera no ha dejado de cargar con la bandera del activismo, hasta llegar a la COP26, donde conoció a Thunberg: “Eres un niño muy joven, una inspiración para mí y muchos jóvenes. Nunca pares. Eres genial, pese a la presión que sufres. Cuentas conmigo”, le dijo Thunberg al colombiano, en una manifestación de mutua admiración y agradecimiento. El niño ambientalista envió un mensaje al presidente de Colombia, Iván Duque, para exigirle cumplir sus promesas al regresar a su país.

LOS INDICADORES

700%

crecieron publicaciones antisemitas en francés de primer bimestre 2020 a 2021

2, 351

delitos por antisemitismo en Alemania en 2020, número más alto en 10 años

asalto, asesinato y otros delitos de motivación prejuiciosa) dentro de sus fronteras; Hungría y Portugal ni siquiera recopilan datos oficiales al respecto. Además, no existe una definición homologada de antisemitismo, lo que dificulta la comparación entre naciones. En 2020 en Alemania, la policía registró 2 mil 351 delitos de motivación antisemita. Este es el número más alto registrado entre la década de 2010-2020 y el quinto año consecutivo de aumento para este indicador. Al norte, en Dinamarca, entre 2018 y 2020 los casos de crímenes de odio contra judíos aumentaron de 26 a 79. En Austria, “la tendencia general de

26 a 79

aumentaron en Dinamarca de 2018 a 2020 casos de crímenes de odio vs. judíos

2010-2020 de delitos antisemitas motivados por el extremismo de derecha (...) está aumentando”, y entre 2019 y 2020 pasaron de 30 a 36 a nivel nacional. En Bélgica, según el Centro de Igualdad de Oportunidades y Oposición al Racismo (institución pública), en 2020 se registraron 115 denuncias, cuando la cifra para 2019 fue de 79. En Italia, los incidentes aumentaron de 91 a 101 entre 2019 y 2020. En contraste, en Francia, el número de ataques y amenazas antisemitas registradas entre 2017 y 2019 aumentó de 311 a 687, pero en 2020 cayó a 339. Por su parte, el Ministerio del Interior de España sólo reportó tres crímenes de odio contra judíos, contra cinco en 2019.


MUNDO

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Piñera, un amargo adiós Se enfrentan los extremos

UNA CERRADA COMPETENCIA JOSÉ ANTONIO KAST Partido: Republicano (ultraderecha)

GABRIEL BORIC Partido: Apruebo Dignidad (izquierda)

YASNA PROVOSTE Partido: Demócrata Cristiano (centro)

Abogado de 55 años que se ha manifestado a favor de la dictadura de Augusto Pinochet (19731990) y es también partidario del ultranacionalista brasileño Jair Bolsonaro

Diputado de 35 años que confirmó su contagio de coronavirus, por lo que todos los candidatos presidenciales pasaron a cuarentena por ser considerados contactos estrechos

Profesora de Educación Física de 51 años, presidenta del Senado de marzo a agosto de 2021, legisladora por la Región de Atacama. Ha sido gobernadora, intendenta y diputada.

25% preferencia

8% preferencia

AFP

25% preferencia

MILICIAS VIGILAN A MAPUCHES

En una segunda e igualmente polémica votación, el Congreso de Chile aprobó este martes la petición del

RETOMA INDIA LA VENDIMIA ¡DE CAMELLOS! T

ras los 18 meses de cuarentena en los que el mundo se vio inmerso, la presencia del Covid-19 por fin parece retroceder en India, uno de los territorios con más muertes por el virus. Al tiempo que cede terreno, la vuelta a la vida y las costumbres va recuperando su ritmo. Esta semana, centenares de pastores se reúnen con sus animales en la ciudad de Púshkar, a las puertas del desierto, para asistir a la mayor feria de comercio de camellos del país, y que se suspendió el año pasado debido al riesgo de contagio presente en todo el mundo. La feria, que dura 13 días, es el único momento en el que los criadores, quienes suelen provenir de comunidades remotas desierto adentro, pueden obtener ingresos que les ayuden a mantener su modo de vida mediante la venta de camellos, caballos y otros animales. “Púshkar tiene que ver tanto con el comercio de ganado como con los rituales religiosos”, dijo Prafull Mathur, del departamento de ganadería de Rajastán, “la situación del Covid-19 aún no se normalizó del todo, pero esperamos una gran asistencia”, agregó. El evento, celebrado en el estado de Rajastán, suele reunir a miles de asistentes -nacionales e internacionales- que recorren kilómetros para asistir no solo al encuentro comercial sino a las festividades del calendario hindú que coinciden con estas fechas. Los animales son comprados sobre todo

presidente Piñera de prorrogar el estado de excepción y militarización que rige desde hace casi un mes en dos regiones del sur del país afectadas

A CIEGAS. Por ley, ya no se pueden difundir encuestas antes de las elecciones, el 21 de noviembre, pero se alcanzó a analizar que la mitad de los 15 millones de electores estaban indecisos, en pleno cambio de paradigma institucional tras la crisis social de 2019 y la creación de su nueva Constitución.

por conflictos con el pueblo mapuche. La prórroga se produce luego que el miércoles pasado un indígena mapuche muriera por disparos, otras

El ambiente preelectoral en Chile queda polarizado mientras se prepara la salida del derechista Sebastián Piñera, pues hay un empate técnico en la intención de voto de los candidatos de la izquierda y la ultraderecha, según los últimos datos de las encuestas presidenciables disponibles, pues el Gobierno restringió que se hicieran públicos nuevos sondeos. Se trata de los dos favoritos para el ejercicio del 21 de noviembre, el izquierdista Gabriel Boric y el ultraderechista José Antonio Kast. La encuesta Criteria publicada la semana pasada mostró un empate técnico a 25 por ciento con respecto a la creencia de la ciudadanía sobre quién será el próximo presidente del país sudamericano. La única diferencia entre ambos candidatos está en la intención de voto, donde Boric, con 24%, arrebató el favoritismo que ostentó Kast, con 23%, hasta la semana anterior. /24 HORAS

tres personas resultaran heridas y dos detenidas, en la provincia de Arauco, una de las que está bajo estado de excepción. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Chocan por migrantes Bielorrusia y Europa En Bielorrusia, frontera con Polonia, se encuentran entre 3 y 4 mil migrantes, principalmente kurdos, dispuestos en campamentos improvisados suspendidos en el frío ante la frontera con Europa. Desde hace semanas, la Unión Europea acusa al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de orquestar la crisis migratoria en represalia por las sanciones AFP

En 11 días Chile tendrá ya un presidente electo en las urnas para comenzar gestión el próximo año, sin embargo, la despedida que alistan para el empresario que se convirtió en mandatario, Sebastián Piñera, no será dulce. La Cámara de Diputados finalmente aprobó un juicio político contra el jefe del Ejecutivo por su vinculación en la polémica venta de la minera Dominga en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes, en una operación revelada hace apenas unos días en los Papeles de Pandora. Tras un maratónico debate, los parlamentarios lograron reunir los 78 votos a favor que se requerían para que la acusación que busca la destitución del millonario político avanzara hacia el Senado. Otros 67 diputados votaron en contra y tres más se abstuvieron. Con este paso, el mandatario queda impedido de salir del país, pero puede seguir ejerciendo sus funciones hasta que la acusación llegue a la Cámara Alta, que actuaría como jurado para sellar el futuro de Piñera, primer presidente sometido a esta acusación en los 31 años de democracia en Chile. Según diversos analistas, la acusación no contaría con los 29 votos necesarios en el Senado para que el presidente sea destituido, porque la oposición tiene 24 escaños. Es así que el Gobierno reaccionó manifestando su esperanza porque el Senado desestime la acusación, y difundió que la acusación es injusta, y sin fundamento, “ni en los hechos ni en derecho”.

AVALAN DIPUTADOS JUICIO POLÍTICO, FALTA EL SENADO

TRADICIÓN. Mayor evento del mundo.

FOTOS AFP

Corrupción. A menos de dos semanas de elecciones, el Presidente chileno, en vilo

15

por personas de Gujarat, Rajastán y Madhya Pradesh, que los usan para la agricultura y el transporte. Las fuerzas de seguridad de India, desplegadas a lo largo de la frontera internacional con Pakistán, también utilizan los camellos para patrullar distancias lejanas. Dado el riesgo económico que representa para los criadores el que este evento solo pueda ser llevado a cabo una vez al año, el gobierno de la India ha intentado promover productos derivados de este animal, como su leche, el cuero y artículos hechos con sus huesos. Desde que comenzó la pandemia, el país ha reportado más de 34 millones de contagios y casi medio millón de muertes relacionadas con el SARS-CoV-2, y hasta ahora 25% de los más de mil millones de habitantes han sido completamente inmunizados. /AFP

occidentales en su contra tras su controvertida reelección. Por su parte, Bielorrusia reprocha a Polonia estar faltando a sus obligaciones humanitarias al negarse a recibir a los migrantes. Los migrantes que llegan a Polonia declararon que Bielorrusia les impide retroceder hacia Minsk, y después a su tierra de origen y Polonia no les deja entrar. /AFP


16

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

20.5800 0.04% 20.3210 0.10% 20.2833 -0.21% 24.1800 0.24% 23.5602 0.12%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

52,114.12 -0.26%

Variación

FTSE BIVA

1,075.11 -0.17%

Dow Jones

36,319.98 -0.31%

Nasdaq

15,886.54 -0.60%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

78.11 1.93% 84.64 3.31% 85.22 0.09%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

TESTIMONIO

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Alcanza tasa Cetes 5.14%; el más alto desde junio 2020 El resultado de la subasta semanal de valores gubernamentales reflejó la expectativa de un nuevo incremento en la Tasa Objetivo del Banco de México, en la reunión de política monetaria del 12 de noviembre. Analistas del sector consideran que el banco central anunciará esta semana un alza de entre 25 a 50 puntos base sobre la tasa de referencia, que se ubica en 4.75%, tratando de invitar a los inversionistas a disminuir su consumo e incrementar el ahorro y que esto conduzca a menores presiones inflacionarias. Los especialistas, desde varias semanas atrás anticiparon que el nivel de precios a octubre se ubicaría alrededor de 6.2%. Para los Cetes a 28 días se estableció un rendimiento de 5.14% desde 5.00% de la subasta previa. La demanda de Cetes de este plazo fue alta, superando en casi cuatro veces la oferta del gobierno, y por encima de la demanda de la subasta anterior. Todos los plazos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) subieron respecto al resultado de la semana previa, reflejando el constante incremento de la inflación este año. / I. ANDRÉS

Cetes a 28 días

Tasa de interés anual

5.5

5.14 5.0 4.5

4.27 4.00

4.0 3.5

D E

F

M

A

M

Fuente: Banxico.

J J 2021

A

S

O

N

También destacó que el tomate verde y la cebolla se venden en 40 pesos en mercados y el precio del chile verde en 70 pesos, que lo compró ayer en una tienda de autoservicio, “básicos para la salsa verde”. La propietaria dijo que fue un engaño “lo del gas, que prometieron que bajaría, pero eso solo fue en un mes” y platica que con los Doña Juana, quien tiene un restaurante de clientes sobrevellan la situación, “desgraciacomida corrida, dijo que “tiene como tres me- damente mucha gente perdió sus trabajos, un ses que todo ha subido”. Dice que ha subido el día hago una cosa que sea más barata y voy precio de las carnes, el aceite o la lenteja “que alternando; porque la clientela ha bajado antes la compraba en 14 pesos, pero ahora el mucho, el año pasado por la pandemia y ahora porque los precios son más altos”. / L. MEDINA medio kilo está en 30 pesos, más del doble”.

ARCHIVO CUARTOSCURO

Propietaria de un restaurante ve que precios se duplican

MENOS CLIENTES. Por pandemia o por precios altos, pero menos gente visita los restaurantes

ANALISTAS DE MONEX ESTIMAN ALCANZARÁ 7.0% AL CIERRE DEL AÑO

Repunta inflación, en octubre aumentó hasta 6.24%: Inegi Encarecimiento. Subió el precio del tomate verde (25.55%), la electricidad (18.80%), el transporte aéreo (10.27%) y el gas LP (8.20%). JESSICA MARTÍNEZ

En octubre, la inflación repuntó a 6.24%, registrando la mayor tasa desde diciembre de 2017 cuando se ubicó en 6.77%, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Julio Santaella Castell, quien dejará la presidencia de Inegi en diciembre, apuntó que el nivel de la inflación de octubre se registra como el mayor aumento mensual para dicho mes desde 1998. Asimismo, al hacer la comparación mensual en 2020 y 2021, el año pasado se observó un incremento de 0.61%, pero en aquel entonces la inflación se ubicaba en 4.09%. Grupo Financiero Monex señaló que, dado el deterioro del escenario económico en el que se tendrán que ajustar los pronósticos de la inflación, es factible que ésta “supere el 7.00% en la primera quincena de noviembre”. El INPC de octubre reportó que los productos y servicios que tuvieron mayor variación mensual en sus precios fueron el tomate verde (25.55%), los nopales (25.03%), la cebolla (19.33%), la electricidad (18.80%), el trans-

Índice Nacional de Precios al Consumidor Inflación mensual anualizada

7

6.24

6.08

6 5

4.09

4 3

3.02

2 1 Fuente: Inegi.

O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O 2019

porte aéreo (10.27%) y el gas LP (8.20%). Mientras que los productos que registraron precios a la baja fueron frutas y verduras, los ejotes (21.63%), la naranja (17.71%), la calabacita (9.94%), el aguacate (8.62%) y el limón (8.18%). En octubre, el índice de precios subyacentes, que hace referencia a aquellos productos cuya variación responde a las condiciones del mercado, tuvo un incremento mensual de 0.49% y 5.19% anual. En dicho rubro, el costo de las mercancías aumentó 0.60% y de los servicios 0.38% frente a septiembre. En este punto, Monex enfatizó en la importancia del comportamiento subyacente, que se

2020

2021

trata del determinante fundamental del avance general de los precios en el mediano plazo, y el aumento mensual representa más del doble queelpromediohistóricodelosúltimos10años. En su análisis económico, se prevé que la inflación subyacente alcanzará su pico en la segunda quincena de noviembre, con un nivel cercano a 5.80%, que la convertiría en el nivel más alto en 20 años. Por otra parte, el índice de precios no subyacentes, referente a aquellos genéricos cuya alteración no responde directamente a las condiciones de mercado, sino a condiciones externas como el clima o las regulaciones de gobierno, aumentó 1.87% mensual y 9.47% a tasa anual.

Empresas mexicanas beneficiadas por el Plan de Infraestructura de EUA FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

l fin de semana pasado, el Congreso en Estados Unidos logró la aprobación del Plan de Infraestructura por 1.2 billones de dólares que permitirá a la economía estadounidense transitar hacia nuevas inversiones, en especial, hacia el transporte, banda ancha y servicios públicos.

4.- USD$65MM para expandir el acceso a internet de banda ancha 5.- USD$39MM para modernizar y expandir los sistemas de tránsito 6.- USD$7.500 millones para construir una red nacional de infraestructura de carga para vehículos eléctricos 7.- USD$55MM para infraestructura de agua, USD$15MM de los cuales se destinarán al reemplazo de tuberías de plomo. Consideramos que dos empresas mexicanas podrían verse beneficiadas para participar como son las de cemento y construcción, Cemex (Cementos Mexicanos) y GCC (Grupo Cementos Chihuahua), que tienen operaciones cotidianas en la Unión Americana.

Dentro de su desglose de proyectos están: 1.- USD$110MM en carreteras, puentes y grandes proyectos. 2.- USD$66MM en trenes de pasajeros y carga 3.- USD$65MM para reconstruir la red eléctrica

LANZAN LIBRO “EL ADVERSARIO” Todo está listo para que Pablo S. Escalante Tattersfield presente su nuevo libro “El Adversario”, una obra reflexiva y dinámica que busca a través del diálogo interno, que el lector enfrente sus principales miedos para poder vi-

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

vir con la mayor felicidad posible. Con más de 35 años de experiencia en el sector financiero, el autor cuenta con una trayectoria que incluye el haber sido Vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). LAS FINTECH VAN POR LAS REMESAS La semana pasada, comentaba que los ingresos por remesas alcanzaron 4 mil 403 millones de dólares en septiembre, de acuerdo al Banco de México a cargo de Alejandro Díaz de León, y previendo la entrada con fuerza al mercado de las fintech, a través de las Apps, ofreciendo facilidad en la transferencia, comisiones bajas, menores tiempos de envío y acceso las 24 horas. El lunes pasado, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, dio a conocer el estudio “Quién es quién en el envío de dinero”. En el comparativo del comportamiento en las comisiones y en el tipo de cambio de envíos de dinero en efectivo, de 12 empresas analizadas, tres son fintech: Eplata, Worldremit y Pagaphone

Smarth Pay, ubicándose las dos primeras entre las cuatro con más baja comisión y mejor tipo de cambio. En comparativo similar pero de depósito a cuenta, entre 12 empresas, la única fintech es Worldemit, en tercer lugar, con menor comisión y mejor tipo de cambio. En comparativo de servicios ofrecidos al destinatario como pagadores, en cuanto a disponibilidad de puntos, Oxxo cuenta con 19 mil 146 sucursales en mil 40 municipios; muy por arriba de Bodega Aurrerá-Walmart con 2 mil 534 sucursales en 656 municipios y del Banco del Bienestar con 2 mil 236 sucursales en 873 municipios. Sin duda la disponibilidad de puntos físicos de los pagadores es una ventaja que en mediano plazo puede ser superada por las fintech, al poner la remesa disponible en la cuenta que se le indique, desplazando paulatinamente el ir a las sucursales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



NEGOCIOS

18

La creación de empleo es prioridad para la Fed

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

J. POWELL. Una economía es más fuerte y saludable cuando hay un mayor número de personas trabajando.

que evita que el crecimiento de la economía sea mayor. La autoridad monetaria ha reiterado en diversas ocasiones que su compromiso es reducir la tasa de desempleo lo antes posible. Tras estas declaraciones, la Fed duda sobre revertir la actual política de tasas de interés, incluso cuando la inflación se ha disparado a máximos de tres décadas este año. Mary Daly, presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, comentó en la reunión de la Asociación Nacional de Economistas Empre-

Comercio. Es importante la prevención para evitar ser víctima de fraude o robo de datos en compras por internet

ESPECIALISTA RECOMIENDA EL USO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD

Durante El Buen Fin aumenta el riesgo de ataques cibernéticos; se espera que 40% de las compras y las ventas se realicen mediante el comercio electrónico. Especialista en ciberseguridad advirtió sobre el incremento en el riesgo de éste tipo de ataques, tanto para comercios como para consumidores; en ese sentido, es importante la prevención para evitar ser víctima de fraude o robo de datos. De acuerdo con datos presentados por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en la edición pasada de El Buen Fin se registró que el 21.23% de las todas las operaciones del evento comercial, se realizaron vía comercio electrónico. Además, cinco de cada 10 consumidores dijeron haber realizado compras por internet para evitar las aglomeraciones en las tiendas físicas; y cuatro de cada 10 compradores, lo realizaron por cuestiones de practicidad. Sin embargo, durante 2020 también aumentaron, a nivel global, hasta en 424% los ciberataques a las pequeñas empresas, y la pandemia

Los riesgos cibernéticos aumentan en El Buen Fin

EN LÍNEA. La dirección electrónica de una tienda en línea debe iniciar con “https”.

por el Covid-19 agravó aún más el problema, siendo los trabajadores el eslabón más débil en la estrategia de ciberseguridad, apuntó Salvador Mendoza, Security Researcher en MetabaseQ. En ese sentido, reconoció que durante El Buen Fin puede incrementar el riesgo de ciberataques por la canti-

dad de transacciones e información que se maneja. Por ello, el especialista en ciberseguridad subrayó la importancia de sistemas de seguridad cibernética para las empresas –en la que se incluye una capacitación para sus trabajadores–, pero también es esencial la cautela que deben tener los clientes

a la hora de realizar sus compras. En tanto, para los comercios, recomendó usar una red privada virtual, cifrar la información así como mantener actualizados los equipos que emplean en el negocio. En relación a los consumidores, Mendoza aconsejó verificar que el sitio web de la tienda donde van a realizar la adquisición, use una configuración segura. Para ello, sólo tienen que revisar que la dirección electrónica inicie con “https”, lo cual indica una conexión segura. También hizo un llamado a evitar conexiones públicas para hacer las compras vía comercio electrónico o para acceder a la banca en línea, ya que son inseguras Pese a los riesgos, los representantes de la Concanaco y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destacaron la relevancia y el incremento del comercio electrónico, especialmente, durante el año pasado.

Heineken e ITESM buscan soluciones sustentables

MAPS

El IPAB cubre 92% de seguros de Accendo El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que se cobraron mil 193 millones de pesos a través del seguro de depósitos bancarios administrado por este organismo, lo que representa 92.29% del importe total de los depósitos garantizados de Accendo Banco. De las mil 507 personas identificadas como titulares de una cuenta, mil 021 finalizaron el proceso de pago de sus ahorros hasta el límite de la cobertura del seguro de depósitos. El pago a estos titulares se realiza hasta por 400 mil Unidades de Inversión (Udis), correspondientes a 2.76 millones de pesos, particularmente para este caso. Asimismo, el organismo exhorta a las personas que no han iniciado el proceso o no han activado su cheque a hacer válida esta garantía a la que tienen derecho. Los cheques deben activarse en el sitio del organismo: https://www.

a ver si la inflación se desvanece cuando la pandemia lo haga. Estoy considerando ver cambios reales en el verano de 2022, es ahí cuando deberíamos obtener algo con más

sariales, que a mediados de 2022 se sabrá con precisión el verdadero estado del mercado laboral y las perspectivas de inflación. “Seamos pacientes y esperemos

SSC

JESSICA MARTÍNEZ

AFP

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo ayer que una economía es más saludable y fuerte cuando hay un mayor número de personas trabajando. “Cuando evaluamos si estamos en el nivel máximo de empleo, observamos una amplia gama de indicadores, al hacerlo, la banca central está atenta a las disparidades en el mercado laboral, en lugar de solo a los números de los titulares”, dijo Powell. Para el presidente de la Fed, la desigualdad que viven algunos estadounidenses es el principal factor

CLIENTES. Cuentan con una cobertura por hasta 2.76 mdp.

gob.mx/ipab y para dudas, el titular puede comunicarse al 55 52095500 de lunes a jueves de 9 de la mañana a 6 de la tarde y viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde. El instituto refrenda el compromiso de garantizar los ahorros bancarios y advierte que ellos no cobran comisiones y no cuenta tampoco con gestores, delegaciones o filiales para negociaciones, trámites o servicios para el pago de los depósitos garantizados, por lo cual, si alguien contacta al usuario para ofrecer este tipo de actividad podría tratarse de un fraude. /LUCÍA MEDINA

La cervecera Heineken, en coor- el territorio mexicano, se brindó dinación con la plataforma de em- tutorías a cientos de jóvenes. prendimiento del Tecnológico de El acompañamiento consistió Monterrey, INCmty, se aliaron para en brindarles herramientas de impulsar a jóvenes emprendedores gestión de proyectos, procesos de con proyectos en agricultura sus- aceleración, así como una red de tentable; aseguraron que son solu- contactos para materializar sus ciones innovadoras con un impacto propuestas socioambientales. positivo en la sociedad y Los finalistas, que recibieron premios económien el medio ambiente. cos, así como procesos de Añadieron que su objetivo en la agricultura susaceleración en proyectos, tentable se enfoca en mi- proyectos presentaron planes que rar de manera confiable enfocados en ayudan a la innovación hacia el futuro, reducien- la agricultura del campo mexicano con do el impacto al medio base en el uso de nuevas ambiente, pero también, tecnologías, prácticas ofreciendo productos de calidad. para reducir la erosión del suelo Y es que, precisaron represen- y soluciones para contrarrestar tantes de Heineken, la agricultura los efectos del cambio climático sustentable es uno de los aspectos global, detalló Mónica Bichara, primordiales para el desarrollo vicepresidente de asuntos corposocio-económico del país y la se- rativos y legal de Heineken México. guridad alimentaria en el mundo. Asimismo, agregó que entre las Como parte de la iniciativa “Hei- ventajas de la agricultura sustenneken Green Challenge”, en la que table, destaca una mayor calidad y participaron más de 3 mil proyec- rendimiento, así como un impacto tos enfocados a soluciones innova- directo positivo en los agricultores. doras en agricultura sostenible en /JESSICA MARTÍNEZ

3 mil

claridad”, dijo Daly. En paralelo, Neel Kashkari, presidente del banco de la Reserva Federal de Minneapolis, indicó que la Fed debería de esperar hasta 2024 antes de subir las tasas de interés. Además dijo que a pesar del aumento en salarios, la economía tiene entre cinco y siete millones de empleos menos si no hubiera habido una pandemia. “En los próximos tres o nueve meses obtendremos más información sobre el mercado laboral, si en los siguientes trimestres la fuerza laboral no regresa, entonces eso me va dar más preocupación de que las lecturas de alta inflación que hemos estado viendo puedan sostenerse, esto significaría que estamos cerca del potencial de nuestra economía” comentó Kashkari. /EDUARDO CRISTOBAL

BREVES 68 MIL 493 DÓLARES El Bitcoin alcanzó nuevos máximos El Bitcoin registró ayer un máximo intradía de 68 mil 493.30 dólares. Analistas consideran que la criptomoneda tiene potencial para subir hasta 70 mil dólares en los próximos días, no obstante, reconocen que existe el riesgo de que caiga hasta 65 mil dólares. Empresas como Tesla ya utilizan esta moneda virtual como método de pago, mientras que el CEO de Apple, Tim Cook, asegura que la empresa no piensa agregarla a sus métodos de pago, ni tampoco comprar criptomonedas como inversión corporativa en un futuro inmediato. /LUCÍA MEDINA

CONTAGIO GLOBAL Inmobiliaria Kaisa cerca de impago La Fed envió una alerta de daño mundial por contagio del sector inmobiliario y pidió al gobierno de China que ayude para que la inmobiliaria Kaisa Group cumpla con sus pagos a acreedores, trabajadores y proveedores. Kaisa había solicitado ayuda para cubrir sus obligaciones entre un grupo de expertos del Gobierno chino y algunos de los bancos y empresas inmobiliarias del país. En 2015, la empresa china ya había caído en impago. Después de la noticia China Vanke y R&F Properties presentaron un desplome en sus bonos. /LUCÍA MEDINA

INNOVACIÓN EN MÉXICO Genomma en busca de emprendedores Genomma Lab, empresa mexicana de productos farmacéuticos y cuidado personal, dio a conocer su programa Ángel para la Innovación, con el que pretende identificar a emprendedores e iniciativas en México y otros mercados de América Latina, inicialmente, que ya estén operando y que se puedan sumar a su portafolio. En una primera etapa, la convocatoria está abierta a las universidades, investigadores y emprendedores con productos y soluciones que ya estén con un grado de desarrollo en México y Colombia, entre otros países. /I. ANDRÉS


MANA OFICIA L

¿Nueva colaboración?

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Usuarios en las redes sociales especulan que Fher Olvera y Christian Nodal podrían colaborar en un tema musical, luego de que el cantante de Maná publicara una historia en Instagram en donde le pregunta a Nodal: “¿Cuándo nos vemos para componer?”, a lo que él contestó “Rockstar patrón”, junto a un emoji de una mano haciendo la seña de rock. / 24 HORAS

Lo que debes saber

Lúcida, crítica, enfática, audaz… así es Mafalda, un personaje tan simple como profundo que marcó generaciones con sus ocurrencias y malestares

Mafalda es tal vez el personaje más popular de la historieta argentina y de parte importante del planeta Ha sido traducida a 26 idiomas y a pesar de tener cuerpo de papel, fue elegida como una de las 10 argentinas más influyentes del siglo XX Como hito de nuestra cultura y referente de identidad, ya se han apropiado de ella varias generaciones. Esta muestra que se exhibirá en el Centro Comercial Paseo Interlomas, del 25 de noviembre al 22 de enero de 10:00 a 20:00 horas, cuenta con una réplica del Citroen 2CV, el coche de la familia, hasta la recámara de Mafalda y también sus compañeros de aventuras Felipe, Manolito, Susanita, Libertad y Miguelito.

Mafalda SANDRA AGUILAR LOYA

“Mafalda es un ícono del siglo XX, influyente, socialista, pacifista, idealista, feminista, pero desafortunadamente hoy más que nunca están vivos sus ideales ya que no hemos podido avanzar, en cosas tan importantes como la igualdad de género. Vivimos una época en la que los valores que predicaba esta niña de papel, se convirtieron en universales. A casi 60 años de que se publicara su primera tira, seguimos luchando por los mismo”, comenta José Antonio Valencia. El promotor de LadoB, quien trae a México la exhibición interactiva El mundo según Mafalda, que se inaugurará el 25 de noviembre en la Ciudad de México, asegura en entrevista con 24 HORAS, que el humanismo, la crítica ácida hacia nuestros gobiernos, vertidos con ingenio y una lucidez tremenda, hicieron de Mafalda un gran referente que siempre está cuestionando, levantando la voz a veces con humor; utilizando la sátira subraya las cosas que están mal. Lúcida, crítica, enfática, audaz… así es Mafalda, un personaje tan simple como profundo que marcó generaciones con sus ocurrencias y malestares. Retomar su mundo es recrearla y volver a darle vida a su discurso cargado de ingenio, ideología y reflexión. Referente de la cultura popular, este adorable personaje siempre enarboló causas justas y cuestionó con toques de inocencia los estereotipos, la discriminación, la desigualdad social y también el machismo, por mencionar algo. De allí su trascendencia y cariño cultivado a lo largo de 57 años. Y es un personaje tan actual, que seguirá generando sonrisas en su papel de niña preguntona. MAFALDA EN MÉXICO

El 29 de septiembre de 2014 se conmemoraba el 50 aniversario de la primera publicación de la historieta en la revista Primera Plana. Su creador, Quino gracias a este personaje emblemático recibió en vida múltiples distinciones donde se destaca el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, describiendo a

19

Sus ideales siguen vigentes, con la diferencia de que la manera de comunicarse ha cambiado mucho. Sería muy interesante saber cómo Mafalda usaría Twitter, Facebook, cómo serían sus mensajes y el humor involuntario del papá. Espero que la gente pueda revisar a Mafalda porque hay cosas que siguen siendo tan actuales como en la época en la que fueron dibujados”

Alarcón / Monero

este personaje como “inteligente, irónica, inconformista, contestataria y sensible. Sueña con un mundo más digno, justo y respetuoso con los derechos humanos”. Y donde los lúcidos mensajes de la más icónica creación de Quino, siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de pensamiento, del que rescataban también su “enorme valor educativo” y su “dimensión universal”. La nostalgia nos remite a las tiras de Quino, pero también a un desfile de alegrías protagonizadas por una niña hecha de tinta y genialidades, cuyo universo y reflexiones son presentadas en viñetas de gran tamaño y en escenarios que nos robarán el corazón, gracias a la exposición El mundo según Mafalda. Referente de la cultura popular, este adorable personaje siempre enarboló causas justas y cuestionó con toques de inocencia los estereotipos, la discriminación, la desigualdad social y también el machismo, por mencionar algo. De allí su trascendencia y cariño cultivado a lo largo de 57 años.

Y es un personaje tan actual, que seguirá generando sonrisas en su papel de niña preguntona. “La muestra fue curada en el Museo Barrilete de Córdoba, Argentina y se inauguró en abril de 2015 como una muestra itinerante, misma que llegó a México cuando dicho país fue el invitado de honor en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, aunque solo se presentó una pequeña parte de esta. “Quino en vida, la revisó, la aprobó e incluso la inauguró; desde entonces. Y como es una exhibición interactiva, el público se convierte en el protagonista de la misma, por lo que consideramos va a tener una gran aceptación en este nuevo arribo al país”, finalizó José Antonio Valencia.

LOSCALIGARISOFICIAL

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Los Caligaris presentan el tema Quiero cumbia El grupo argentino Caligari que a lo largo de su trayectoria musical ha conquistado al público mexicano por el ritmo de sus diversas canciones, en esta ocasión vuelve a iluminar el mundo de la música con su nuevo sencillo Quiero cumbia en colaboración con el freestyler rosarino Kodigo. Esta canción que en sus versos lleva toques urbanos y actualmente ya supera las 200 mil reproducciones en YouTube, busca que el pueblo grite, baile y salga después del encierro provocado por Covid-19. “Escogimos esta canción como adelanto del próximo disco por varias razones, primero porque el mundo está saliendo de una pandemia que estuvo presente más de un año y me parece que era una canción necesaria para volver a juntarse y pasarla bien con amigos”, comentó en entrevista para 24 HORAS, Martín Pampiglione, integrante del grupo musical. Además, relata que el género de la cumbia es un ritmo que todos sentimos y bailamos en Latinoamérica y ese era el objetivo del nuevo sencillo. Para Juan Taleb, otra de las voces de la agrupación, la cumbia también es un concepto artístico que los representa y en sus palabras evoca festividad, alegría y baile. “Tanto en la letra como en el video tratamos de comunicar ese mensaje optimista en el que de manera grupal afrontamos todo en equipo y con optimismo, por eso también incluimos en el video a un equipo de fútbol”, finalizó. / LILY PONCE


VIDA +

20

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

MARCHITA,

nes más importantes del disco, fue creada como sanación luego de un desencuentro amoroso, para mi fue importante retomar y regrabarla en el universo Marchita que creo que es al que pertenece. Ya en este álbum cobrará otro sentido y se une a la estética minimalista. De igual manera es un tema especial pues es la primera canción que compartí como solista hace cuatro años”, recordó la compositora.

DE ESTÉTICA MINIMALISTA

LA MÚSICA NO TIENE IDIOMA

Lo que debes saber

Luego del relanzamiento de Te guardo, Silvana Estrada está lista para presentar su próximo LP

EDWIN ERAZO

Los visuales de esta era fueron filmados en República Dominicana por Karla Read y Edwin Erazo Silvana Estrada es la única artista en español firmada con Glassnote Records. Marchita será estrenado el 21 de enero de 2022

Silvana Estrada se ha convertido en una de las artistas independientes más importantes gracias a sus melodías y forma de transmitir su mensaje. A sus 24 años está lista para presentar su próximo material Marchita bajo el sello Glassnote, el cual asegura será un disco conceptual y redondo ya que cuenta la historia de una ruptura amorosa.

“Es un LP que busca mejorar, de alguna manera mis sentimientos, ya que a pesar de ser un disco de desamor pretende entender lo ocurrido y no culpar”, declaró Silvana Estrada en entrevista con 24 HORAS. En este nuevo viaje, el cual verá la luz el 21 de enero del 2022, la cantante de origen veracruzano busca mostrar su vulnerabilidad y que los temas funcionen como apoyo para sus seguidores.

“El álbum sirve para ponerle nombre a las cosas; es muy terapéutico y eso me gusta ya que la gente se emociona y sana conmigo sus heridas. Creo que los sencillos y la parte visual, corresponden a esta búsqueda de generar un universo completo, un mundito en el que los temas tienen que ver con los videos que son presentados como una película. Marchita es una especie de fotografía de mi vida”, compartió Silvana.

Fiel a su estilo, Estrada considera que su próximo lanzamiento no será algo que repetirá en su vida ya que como Lo sagrado (2020), cada proyecto marca un proceso en su vida. Para esta era, Silvana Estrada ha usado sonidos más orgánicos y minimalistas que se pueden ver reflejados en los sencillos Marchita, Tristeza y Te Guardo, tema que regrabó para su segundo álbum de estudio. “Te guardo es una de las cancio-

INAH

LEONARDO VEGA

Glassnote es una disquera estadounidense en la que todo su roster canta en inglés y este material es importante ya que Silvana Estrada es la única artista mexicana en el sello. Eso no ha sido impedimento para presentar su proyecto ya que el contenido musical no tiene idioma y muestra de ello es el recibimiento del que ha gozado, además que lo considera un statement. “El disco les ha encantado. Son los mejores, a pesar de que no entienden las letras, sienten la música. Son buenas personas, me apoyan y respetan mi proceso creativo”, compartió emocionada. Silvana Estrada regresó a los escenarios, primero en España donde realizó una minigira y ahora acompañando al dúo Rodrigo y Gabriela por Estados Unidos. La cantante considera que la pandemia le ayudó mucho a estar consigo misma. “Me dio tiempo para repensar lo que venía. En enero sale mi disco y el encierro nos brindó la oportunidad de darle los detalles que Marchita necesitaba y luego con la firma de Glassnote sí me cambió la vida la pandemia”, finalizó.

Del naranjal a la TV pública La joven de Amajac, una mujer entre el naranjal (2021) narra el hallazgo de esta escultura prehispánica y los primeros resultados de su investigación, basados en su iconografía y en el contexto donde fue descubierta, en el municipio veracruzano de Álamo Temapache, documental que se transmitirá por Canal Once este sábado a las 16:30 y el miércoles 17 de noviembre a las 19:30 por Canal 22. Apenas arrancaba el 2021 cuando Álamo Temapache se convirtió en centro de atención nacional y mundial por el descubrimiento de La joven de Amajac. Diez meses después, los reflectores permanecen sobre ella, pues como anunció el Gobierno de la Ciudad de México, una réplica de este monumento prehispánico estará en la avenida Paseo de la Reforma, la más emblemática de la capital del país, para recordar

500 años de resistencia de la mujer indígena. La escultura se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Antropología, como parte de la muestra temporal La grandeza de México, y una vez que concluya, en abril de 2022, volverá a Álamo Temapache para incorporarse al acervo arqueológico de su museo local. La hipótesis relativa a que la escultura hallada en la población de Hidalgo Amajac represente a una mujer que detentaba el poder, es comentada en el documental en el que se refiere que en la estructura social y política huasteca, las mujeres podían acceder al gobierno cuando la sucesión masculina se veía imposibilitada a falta de descendencia. El estudio de La joven de Amajac permitirá determinar cómo se fue dando la influencia del centro de México en el sur de la Huasteca. / 24 HORAS


21

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

HORÓSCOPOS EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ellen Pompeo,

MIRANDA LAMBERT, 38

Pasar de una cosa a otra no lo llevará lejos. Considere el mejor camino a seguir. Evalúe su situación actual y su relación con los demás, luego ajuste el modo en que maneja sus asuntos personales y profesionales. Sea un líder, no un seguidor.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Explore sus opciones y tome decisiones inteligentes. Cómo maneje su dinero determinará lo que puede lograr. Un presupuesto preciso le dará paz mental y el margen de maniobra que necesita para aprovechar una buena oferta.

Aprenda sobre la marcha. Pregunte, haga su tarea y explore nuevas posibilidades. Lo que sugiere alguien puede intrigarlo, pero antes de que decida seguir el ejemplo de otro, considere qué es lo mejor para usted. Enfóquese en sus fortalezas.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Observe más de cerca el modo en que se presenta al mundo. Una actualización le dará una nueva perspectiva de lo que está ocurriendo. Abrace el cambio en casa y en el trabajo y se convertirá en un precursor en su campo.

Mezcle los negocios con el placer y avanzará. Considere las ideas y propuestas que encuentre, pero no negocie sin mirar más de cerca los datos. Los costos pueden irse de control rápidamente si no tiene un presupuesto estricto. Reúna información y considere las consecuencias.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No limite lo que puede hacer por lo que otros sugieren o hacen. Tome decisiones que se adapten a sus necesidades y lo ayuden a alcanzar sus metas. Guarde sus sentimientos para usted hasta que esté listo para presentar lo que tiene para ofrecer.

Vaya más lento, reconsidere su estrategia, haga planes y rodéese de gente estable y receptiva. Mantenga el cambio al mínimo y trabaje con lo que ya tiene a mano. Ser terco y enojarse lo retendrá.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

No confíe a nadie su dinero, responsabilidades o documentos. Intervenga y haga las cosas usted mismo para asegurarse de estar satisfecho con los resultados. La buena salud y una rutina de ejercicios lo ayudarán a sobresalir. No deje nada al azar.

Una mente abierta conducirá a nuevos comienzos. Escuche y aprenda, pero no pierda su identidad. Agregue un giro singular a todo lo que haga, mantendrá su opinión y ganará respeto y apoyo. El romance y la superación personal están en aumento.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Consulte con las personas que lo han ayudado y le han ofrecido buenos consejos a lo largo de los años y no se decepcionará. Una palabra amable lo alentará a ignorar algo que pasará rápidamente si se enfoca en la superación personal.

Tome la responsabilidad seriamente, y obtendrá apoyo. Haga sugerencias y comprométase, si es necesario, para aclarar asuntos inconclusos. Adopte un enfoque innovador al trabajo, pero no pierda de vista su meta. Proteja su salud en entornos de riesgo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es es dinámico, singular y perceptivo. Es protector e inflexible.

Vuelve la CND con Carmen a Bellas Artes Carmen, la historia de la apasionada gitana que lucha por hacer valer su identidad y en la que el público es la tribuna que aprueba o condena, llegará de nueva cuenta con la Compañía Nacional de Danza a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Como parte de su temporada 2021 ofrecerán la versión del coreógrafo y bailarín cubano Alberto Alonso el jueves 11 a las 20:00 horas y el domingo 14 a las 17:00 horas. En el marco de su despedida de la CND, la primera bailarina argentina Agustina Galizzi –quien se retirará de los escenarios en abril de 2022 y ha interpretado a lo largo de su carrera el papel de Carmen–, alternará en esta temporada el protagónico con sus compañeras Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Blanca Ríos y Yoalli Sousa. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

CND

La comprensión lo ayudará a tratar con los demás. Diga menos y escuche más. No juzgue si no quiere que otros lo juzguen. Juegue limpio, sea amable y preste más atención a cuidar mejor su salud, a sus seres queridos y a sus metas.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

EL PRECIO DE LA FAMA

Mon Laferte confiesa que fue abusada sexualmente

C

ircula un video donde se ve a Salma Hayek llorando mientras platica lo difícil que fue sobresalir en Hollywood, porque hubo quien le dijo que con esa cara y su tono de piel nadie le daría personajes importantes. Y, en efecto, al principio le ofrecieron los roles en los que han encasillado durante muchos años a los latinos: chica del servicio doméstico, indocumentada, pandillera o narcotraficante; ella fue escalando peldaños hasta crear su casa productora y comenzó a tener éxito y a raíz de su nominación al Oscar como Mejor Actriz por la cinta Frida su vida cambió, la empezaron a considerar para diferentes eventos y fue hasta entonces que entró al tan codiciado mundo de Hollywood. Su hija le mandó un mensaje diciendo que

INSTAGRAM_ SALMAHAYEK

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

FELIZ CUMPLEAÑOS: no deje nada al azar. Piense cuidadosamente los detalles y evalúe las situaciones. Asuma la responsabilidad de lo que sea que firme este año. Haga un presupuesto inteligentemente y prepare un plan económico para asegurarse de mantener la libertad de seguir un camino que le permita vivir la vida a su modo. Cuestione creencias, resuelva problemas y adquiera paz mental. Sus números son 7, 18, 24, 31, 36, 43, 48.

INSTAGRAM_ MIRANDALAMBERT

52; Tracy Morgan, 53; Michael Jai White, 57.

se conmovió al escuchar a su mami contar lo que ha vivido. Lupita D’Alessio reconoce que ha tenido una vida muy difícil, fueron muchos años donde buscó evadir la realidad, por eso consumió tantas drogas y alcohol, confiesa que los adictos sienten que de esta manera se aíslan del mundo, de sus miedos y así no tienen que enfrentarse con

nadie; la cantante relata que hay algo en esas sustancias que aparentemente los hace sentir mejor. Lupita nunca se perdonó el haber abandonado a sus hijos, pues Jorge Vargas le dio a escoger entre su vida familiar y su carrera y decidió seguir cantando, por eso dejó de verlos 10 años; hasta que un día se pelearon con su padre y se fueron a vivir con ella y ahí comenzó otra pesadilla, pues se volvieron adictos, tanto que Jorge estuvo a punto de morir de una sobredosis, hasta que finalmente la intérprete logró rehabilitarse y de rodillas les pidió perdón a sus hijos para poder salir adelante y hoy forman una familia feliz. Mon Laferte confiesa que cuando tenía 13 años fue abusada en repetidas ocasiones por un hombre de 40 años y durante esta pandemia compuso varios temas sobre el tema pues sintió que era el momento de contarlo a través de una canción titulada A crying diamond. Reconoce que es una situación que aún no supera, pero quería liberarse y dejar de callar para poder sanar, piensa que como estaba muy hormonal por el tratamiento que seguía para quedar embarazada, se atrevió a expresarlo. Mon está presentando su nuevo material titulado 1940 Carmen y en breve se convertirá en mamá. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

The Best será entregado en enero de 2022 La ceremonia de entrega de los premios FIFA The Best al mejor jugador y a la mejor jugadora del año se celebrará el 17 de enero en Zúrich de forma virtual anunció el organismo rector del balompié. La votación se celebrará entre el 22 de noviembre y el 10 de diciembre. Además del mejor futbolista en categoría masculina y femenina, también se premiará a los mejores entrenadores. La ceremonia del Balón de Oro, entregado por France Football, será el 29 de noviembre. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA NBA STANDINGS

CONFERENCIA ESTE

CORTESÍA WARRIORS

ATLÁNTICO 76ers 8 3 .727% Nets 7 4 .636% Knicks 7 4 .636% Raptors 6 5 .545% Celtics 4 6 .400% CENTRAL Bulls 7 3 .700% Cavaliers 7 4 .636% Bucks 4 6 .400% Pacers 4 7 .364% Pistons 1 8 .111% SURESTE Heat 7 3 .700% Wizards 7 3 .700% Hornets 5 7 .417% Hawks 4 7 .364% Magic 3 8 .273%

NBA T-Wolves vs. Warriors

21:00 h.

GRAN ARRANQUE DE LOS WARRIORS Después de un año muy complicado por las lesiones, los Warriors son de nuevo el equipo a vencer en el Oeste, y la mejor prueba de ello es el gran momento de Stephen Curry, quien promedia 27.6 puntos por partido y se le ve muy relajado al lado de un defensivo sumanente talentoso como es Draymond Green. Ahora se miden a unos T-Wolves que comenzaron el año muy flojos. En Golden State el mexicano Juan Toscano promedia 14 minutos por juego y 4.4 puntos.

CONFERENCIA OESTE

ATP 250 ABIERTO DE ESTOCOLMO PRIMERA RONDA

GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Rinderknech 6-1 y 2-0 (ret) A. Bublik P. Martínez 6-4, 3-6 y 7-6 E. Ruusuvuori A. Murray 6-1 y 7-6 V. Durasovic T. Fritz 6-4 y 6-4 E. Gerasimov B. Van de Zandschulp 7-6 y 7-6 N. Serdarusic

NEXT GEN ATP FINALS ROUND ROBIN

CORTESÍA ATP

GANADOR RESULTADO PERDEDOR B. Nakashima 4-1, 3-4, 4-1 y 4-0 JM Cerundolo C. Alcaraz 4-3, 4-2 y 4-0 H. Rune S. Korda 3-4, 3-4, 4-0, 4-3 y 4-0 H. Gaston S. Baez 4-1, 4-1, 3-4 y 4-3 L. Musetti

La temporada 2021 de F1 ha terminado para muchos equipos en cuanto a las aspiraciones a pelear por el título de pilotos o constructores. Uno de esos casos es Alfa Romeo, escudería que, sin embargo, tendrá una oportunidad para cambiar su historia reciente para 2022 gracias al nuevo reglamento que regirá al serial. Frédéric Vasseur, director del equipo, aseguró en entrevista para 24 HORAS su perspectiva de lo que puede ser esa nueva era en la categoría reina del deporte motor. “Por supuesto es un gran cambio. Son muchos temas. Nuevo reglamento para las llantas, para el chasis, será un nuevo line up y será muy similar con los otros equipos. Te puedes imaginar como puede ser, pero con el tope de presupuesto no podemos hacer un pronóstico, estamos a ciegas. Todos tienen expectativas, pero este año es imposible decir que va a pasar”, mencionó. Advierte que si se quiere cumplir con el propósito de ese nuevo reglamento (igualdad entre autos y equipos) se necesitará paciencia. “Creo que si quieres una lucha pareja, necesitas mucha estabilidad. Si tienes tope de presupuesto, necesitas mantenerlo para el siguiente año y la alcanzarás. Los grandes cambios siempre crean una brecha. Estoy de acuerdo con el nuevo reglamento, pero lo más importante es conservarlo y no cambiarlo en un par de años, porque alguien tiene nuevas ideas”, añadió. Para ese futuro ya tienen a un piloto probado que les puede ayudar a ser protagonistas como Bottas, quien llega en lugar de Raikkonen, en cambio, con Giovinazzi se mantiene el misterio. “Pensamos en todas las opciones posibles al día de hoy y vamos a tomar una decisión para el Gran Premio de Brasil”, y sobre cuáles deben ser las cualidades del piloto que firme para el equipo en esta nueva era, Vasseur detalló: “la prioridad es el performance al final del proceso a conseguir el próximo año. Es una mezcla de cualidades como la personalidad del piloto, su velocidad, la experiencia, el proyecto a largo plazo”. Vasseur sabe que a primera vista no ha sido una buena temporada para su equipo, pero detalla

NBA

TEMPORADA REGULAR

FOTOS CORTESÍA ALFA ROMEO RACING

CORTESÍA SIXERS

FRÉDÉRIC VASSEUR, DIRECTOR DEL EQUIPO ALFA ROMEO EN LA F1, COMPARTIÓ CON 24 HORAS ALGUNAS PERSPECTIVAS QUE TIENE PARA SU EQUIPO EN 2022, AÑO EN EL QUE REGIRÁ UN NUEVO REGLAMENTO

Wizards vs. Cavaliers Nets vs. Magic Raptors vs. Celtics Bucks vs. Knicks Pistons vs. Rockets Mavericks vs. Bulls Hornets vs. Grizzlies Thunder vs. Pelicans Kings vs. Spurs Pacers vs. Nuggets T-Blazers vs. Suns Heat vs. Lakers

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h.

CONSIDERACIÓN. Vasseur, director de Alfa Romeo, está seguro que el año entrante será más cerrada la competencia debido a las nuevas regulaciones de la Fórmula Uno.

algunas cuestiones en las que han avanzado. “Si nos fijamos únicamente en el campeonato es decepcionante, aunque si nos fijamos puramente en el performance, hemos tenido una gran mejora en comparación con el año pasado. Estábamos en los tiempos de Williams y ahora somos más rápidos, redujimos en 0.5 la distancia respecto con los grandes equipos, creo que hemos hecho un buen trabajo. En la cuestión de los puntos, que es lo más importante, al final, no estamos ahí”, Por último, compartió cuál es el mayor reto dentro de una escudería en el campeonato mundial de Fórmula 1. “El más grande reto es tener a todos muy motivados cuando estás batallando. Nunca es fácil en este tipo de carreras. Cuando tienes solo 23 carreras casi seguidas, la mejor manera de mantenerlos motivados es conseguir resultados. Cuando te levantas la mañana del lunes después de tener un buen resultado el domingo, todos están empujando en la fábrica, pero cuando tienes un domingo de mierda, es diferente. Entonces tan pronto logras buenos resultados, todos están contentos. La mayoría de los esfuerzos están puestos en esta labor para 2022”, enfatizó. CARLOS MENDOZA

CORTESÍA CAVALIERS

NOROESTE Jazz 7 3 .700% Nuggets 6 4 .600% T-Blazers 5 5 .500% Thunder 3 6 .333% T-Wolves 3 6 .333% PACÍFICO Warriors 9 1 .900% Suns 6 3 .667% Clippers 5 4 .556% Lakers 6 5 .545% Kings 5 6 .455% SUROESTE Mavericks 7 3 .700% Grizzlies 6 4 .600% Spurs 3 7 .300% Rockets 1 9 .100% Pelicans 1 10 .091%

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Kosovo vs. Jordania Nicaragua vs. Cuba

11:00 h. 19:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

TEMPORADA REGULAR

Algodoneros vs. Cañeros Tomateros vs. Sultanes Yaquis vs. Mayos Naranjeros vs. Águilas Venados vs. Charros

20:10 h. 20:10 h. 20:10 h. 20:30 h. 21:00 h.


DXT

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

23

CERCA. Argentina e Italia pueden terminar el año con el boleto a Qatar 2022, aunque matemáticamente deben sacar victorias en sus respectivos duelos de eliminatorias de la presente fecha FIFA, y esperar un par de resultados para unirse a Qatar, Dinamarca y Alemania como los clasificados al Mundial.

EMOTIVO. Charles Leclerc, piloto de Ferrari, aseguró que se conmovió casi hasta las lágrimas al ver el festejo de Pérez hijo y padre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

CORTESÍA MEXICOGP

El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, llamó a Checo para expresarle la emoción que le produjo verlo festejar junto a su papá en el Gran Premio de México La felicidad por el podio que logró Checo Pérez en el Gran Premio de México no sólo conmovió a los millones de mexicanos que lo estuvieron apoyando, también tocó fibras muy sensibles entre sus compañeros, particularmente a Charles Leclerc, quien le expresó su alegría por ver las imágenes junto a su familia.

Las fotos de los festejos de Checo con su papá, sus hermanos y su hijo fueron las que más coparon las redes sociales una vez que concluyó el Gran Premio de México el domingo pasado. Entre uno de los que más produjo emociones fue Charles Leclerc, piloto de Ferrari, que no dudó en contactar a Checo para expresarle lo que le ocurrió. En una entrevista con el medio Marca Claro, Antonio Pérez Garibay, papá de Checo, comentó que el piloto

CORTESÍA RED BULL CONTENT POOL

LECLERC CONMOVIDO POR FESTEJO DE CHECO Y SU PAPÁ

monegasco se puso en contacto con su hijo. “Charles Leclerc lo llamó. Le dijo ‘Checo, no sabes lo feliz que me hizo ver a tu padre festejar de esa forma. Se me salieron las lágrimas. Me hubiera gustado que mi padre me viera competir en Fórmula 1’”, expresó Pérez Garibay. Hervé Leclerc, papá de Charles, falleció en 2017, justo un año antes de que el piloto de Ferrari debutará en la máxima categoría. La emotividad derivada del logro de Checo en la capital del país quedará plasmada por siempre, incluso en aquellos que no tenían que festejarlo, pues conmovió profundamente la manera de compartirlo con su familia y su gente. / 24 HORAS

INVITADOS PARA QATAR 2022 CLASIFICADOS CON UN TRIUNFO COMBINACIÓN Qatar Suecia Portugal Alemania Francia Serbia Dinamarca Bélgica Italia Inglaterra Suiza Holanda España Rusia

CONMEBOL CLASIFICACIÓN

SELECCIÓN PARTIDOS PTS Brasil 11 31 Argentina 11 25 Ecuador 12 17 Colombia 12 17 Uruguay 12 16 Chile 12 13 Bolivia 12 12 Paraguay 12 12 Perú 12 11 Venezuela 12 7

Estallan críticas contra Rodgers Los Green Bay Packers taba vacunado en el se quedaron sin su quarshow de Pat McAfee terback Aaron Rodgers en televisión, pero día para el último partido después, arrojó positivo, y después se descudonde perdieron contra brió que era mentira, los Kansas City Chiefs, lo cual ya provocó que y fue porque el pasador la organización de los se contagió de Covid, Empacadores piense situación que contrarió una sanción para un a todos en la organización, pues mintió sobre hombre que en los úlAARON RODGERS. timos meses buscó un su vacunación. cambio de equipo. Kareem Abdul-Jabar, “La confianza en los atletas disexestrella de la NBA, compartió su opinión sobre la mentira de Rodgers minuye y los patrocinadores poy supuesta vacunación. “Desafortu- drían considerar evitar a los juganadamente, la pandemia ha revela- dores en favor de actores, estrellas do a varios atletas que abusan de su del pop o personas influyentes en posición y responsabilidad”, asegu- las redes sociales”, criticó Kareem ró Jabbar, quien acusó al quarter- a un hombre que ya no es bien visto back de “mentiroso y arrogante”. por los fanáticos de los Packers. A pesar de que no jugó futbol “Rodgers se quejó de que la culamericano, Abdul-Jabar es una tura de la cancelación venía a canvoz autorizada por su liderazgo celarlo a él, pero él mismo es quien en el deporte, y sobre todo, por su se pone en evidencia”, indica de comportamiento ejemplar dentro forma contundente el exjugador de baloncesto en contra de un homy fuera de las canchas. Aaron Rodgers dijo que sí es- bre que no es buen líder. / 24 HORAS AFP

CORTESÍA AZZURRI

Qatar 2022 está cada vez más cerca y paulatinamente se conocen más selecciones que empiezan a darle forma a la última Copa del Mundo con 32 equipos. Alemania y Dinamarca fueron las primeras representaciones que ganaron su boleto y ya tienen su plan para reunirse con la selección local, pero a partir de este fin de semana, hasta 10 selecciones podrían obtener su boleto. Los que tienen la opción más clara y que serían los primeros equipos fuera de Europa en amarrar su lugar al Mundial son Brasil y Argentina. Las dos potencias de América podrían celebrar a un año de la cita su pase. Brasil es la que lo tiene más fácil, pues con un triunfo mañana ante Colombia, está adentro. Incluso perdiendo, y si Uruguay no le saca los tres puntos a Argentina en el duelo del Río de la Plata, el Scratch también califica. La Albiceleste requiere una carambola de resultados, pero que son posibles. Si suma cuatro puntos en sus dos encuentros y Uruguay junto con Colombia no suman, irá a Qatar. Donde se espera que varias selecciones celebren su pase el Mundial es en Europa, ya que hay algunas que con un triunfo les basta. Es el caso de Suecia, que de vencer a Georgia mañana y España no le gana a Grecia, los escandinavos califiquen y mandan a la Furia a repechaje. Sin embargo, en caso de que los hispanos ganen, el domingo se enfrentarán a los suecos para definir al ganador del Grupo B. Francia también está a un paso de obtener su lugar para defender su corona. Con un triunfo ante Kazajistán, los Bleus van a Qatar. Incluso si empatan, al igual que Finlandia y Bosnia, también están adentro. Bélgica es otro de los que tienen preparado su pasaporte, pues no tienen más que vencer a Estonia y amarran la clasificación. También con el empate, si Gales no derrota a Bielorrusia, los belgas ya podrán pensar en otra cosa. /24 HORAS

CORTESÍA ARGENTINA

La doble fecha FIFA y última del año, arrojará a más selecciones clasificadas a la Copa del Mundo de Qatar 2022, entre las que estarían Brasil y Argentina


DXT

24

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

FOTOS CORTESÍA MANNSCHAFT

COMIENZO CON SANCIONES

Un jugador del Bayern Múnich dio positivo a Covid en la concentración de la Mannschaft, y el equipo rompió filas para evitar más casos

RIESGO. Un jugador de la Mannschaft arrojó positivo a Covid y las autoridades de la Selección alemana determinaron que lo más seguro era cancelar el entrenamiento. Todavía no se conoce si jugará su partido de eliminatorias en esta semana.

Óscar Hernández: asistente principal Sergio Alegre: asistente secundario Iván Torres: preparador físico Carlos Nogueira: fisioterapeuta Ramón de la Fuente: entrenador de porteros David Prats: analista desde tribuna Toni Lobo: analista desde tribuna PRIMEROS TRANSFERIBLES

Samuel Umtiti Clement Llenglet Neto Luuk de Jong Martin Braitwaite Philippe Coutinho

Algo que es común entre los futbolistas, es que en los dos días previos a un partido, se organizan para hacer un asado en casa de alguno de los capitanes, pero ahora, nadie puede llegar a su casa después de medianoche en las 48 horas previas a un encuentro. Xavi afirmó que las normas que va a implantar en su era como entrenador del Barcelona son las mismas que vivió a lo largo de su carrera como jugador culé, y esa fue la base que hizo del conjunto blaugrana un equipo grande. / 24 HORAS

INMOBILE CAUSA BAJA POR LESIÓN

El delantero centro de la Lazio, Ciro Immobile, lesionado en un gemelo, causa baja para los partidos de Italia ante Suiza e Irlanda del Norte. La federación precisó que Imobile, máximo goleador de la Serie A con 10 goles esta temporada, abandonará la concentración de los Azzurri debido a la lesión, y no se sabe cuando volverá Bayern Múnich Kimmich provocó una polémica en el país al explicar que no quería vacunarse por “motivos personales”. “¡Reflexione una vez más y vacúnese!”, le instó el ministro del Interior Horst Seehofer en una entrevista en el periódico Bild. “Usted es un modelo; si se vacu-

na, otras personas se dirán ‘yo también’”, añadió. “No es porque me oponga a la vacunación”, había dicho Kimmich, quien aludió a “motivos personales” para no vacunarse, confesando sus dudas sobre los efectos a largo plazo de la vacunación, aunque no cerró la puerta a vacunarse en el futuro. /24 HORAS

Xavi, el deseado LATITUDES

ALBERTO LATI

E

CUERPO TÉCNICO DE XAVI

@albertolati

n el futbol, como en la política, los principales valores que se venden son esperanza e ilusión. Acaso por ello sea una actividad tan lucrativa, cuando se trata de equipos en racha positiva se insiste en que se mantendrá la gloria e incluso irá a mejor, cuando se trata de clubes en franca decadencia se garantiza tener la fórmula para revertir la debacle. No dudo que si se aplicaran al futbol los ad-

jetivos que acompañaban en el nombre a los reyes de otras épocas (Felipe, El Hermoso; Isabel, La Católica; Guillermo, El Malo; Ludwig, El Loco), Xavi Hernández ya tendría un largo listado a añadirse a su nombre: Xavi, el deseado, el añorado, el esperado, el anhelado. Para un equipo como el Barcelona cuya esencia se recarga no sólo en ganar sino en la manera de hacerlo, el hijo prodigio de la casa tenía que ocupar en cuanto se retirara el banquillo de la institución. Máxime si Xavi, como poquísimos de sus colegas, convirtió su juego en un derroche mucho más cerebral que físico o técnico. De ahí se infiere que quien tanto pensó y reflexionó con el balón en los pies, tiende a hacerlo sublimemente ahora como dueño de la pizarra. Tiende. Nada más. Ninguna garantía. Para trasladar a la dirección técnica las conquistas

hechas antes como jugador hacen falta varios factores, incluido uno que no controla nadie: el tiempo. Es decir, llegar a la posición de mando justo cuando una gran generación esté surgiendo en el club (y, claro, tener la capacidad para primero detectar a esa generación y luego potenciar su nivel). ¿Qué habría sido de Pep Guardiola si en sus inicios en el Barça no se topa con semejante constelación en ciernes? Me atrevo a decir que lo mismo que a esa constelación si Pep no aparece en su camino en el momento exacto: una incógnita. El futbol, como la vida, depende de los extraños e impredecibles matrimonios de tiempo y espacio… aunque siempre pensaré que el talento termina por imponerse. Xavi, por deseado y esperado que sea, recibe las llaves de un equipo en bancarrota, con su peor plantel quizá en más de dos décadas y con una perspectiva muy limitada de poderse reforzar a corto y mediano plazo. Habrá de armarse de soluciones en casa, como antes hizo

CORTESÍA FC BARCELONA

Cinco jugadores de la Selección alemana abandonaron la concentración del equipo después de que uno de ellos, el central del Bayern Múnich Niklas Süle, diera positivo a Covid-19, indicó su federación (DFB). Sus compañeros en el gigante bávaro Joshua Kimmich, Serge Gnabry y Jamal Musiala, además de Karim Adeyemi, son los otros jugadores que abandonan la concentración tras haber estado en contacto con Süle, aunque han dado negativo en los test. Süle está vacunado y es asintomático, precisó Olivier Bierhoff, director de la DFB. “Esta información, que llega muy cerca del cierre de la clasificación para el Mundial, es amarga”, declaró Bierhoff. Nueve jugadores en total habían llegado a la concentración, en Wolfsburgo, en el mismo avión que Süle. Cuatro de ellos, cuyos nombres no han sido ofrecidos, pueden continuar con el equipo, aunque deben aislarse durante un tiempo. Ya clasificada para la Copa del Mundo, Alemania se enfrenta a Liechtenstein el 11 de noviembre y tres días después se desplaza a Armenia. Actualmente Alemania lucha contra un aumento de los contagios de covid-19, con la tasa de incidencia sobre siete días batiendo un nuevo récord este martes. La semana pasada el jugador del

Xavi Hernández dirigió su primer entrenamiento como estratega del Barcelona, y lo primero que hizo fue citar a todo el plantel a las seis de la mañana y les dio un aviso que sorprendió a todos: habrá multas para quien no cumpla con las nuevas normas del director técnico. Lo primero es que todos los jugadores deben llegar al menos 90 minutos antes del inicio de las prácticas, pues el timonel quiere que todos desayunen con calma y pueda charlar de forma individual con algunos jugadores. Todos los jugadores deben desayunar en La Masía, y seguir los parámetros del nutricionista del equipo. El mismo Xavi quiere predicar con el ejemplo, y es que él y todo su cuerpo técnico deben presentarse a las instalaciones 120 minutos antes del inicio del entrenamiento, es decir, 30 minutos antes que toda la plantilla. Algo que no agradó del todo a los líderes del Barcelona, es que habrá multas económicas que dependerán de las faltas, las cuales van de leves a muy graves. Llegar tarde a una práctica es motivo de una multa de 100 euros en la primera ocasión que ocurra, pero si se repite, la sanción es del doble, y conforme se repitan los retardos, se multiplica por dos. Ningún miembro de la plantilla puede hacer un vuelo particular de más de dos horas sin solicitar el permiso de la directiva.

REGLAS. Apenas llegó al Barcelona, y Xavi Hernández impuso unas normas que le funcionaron al equipo durante su paso como jugador. Todo jugador que llegue tarde a la práctica, se hará acreedor a una multa. Tampoco pueden hacer deportes de riesgo.

Guardiola… aunque asumido que la mina que Pep encontró es casi irrepetible. Estigmas políticos al margen, la más clara diferenciación entre Barcelona y Real Madrid radica en la manera de ganar. Si los merengues han probado históricamente que su estilo consiste en ganar, los blaugranas pretenden siempre hacerlo desde una estética, descendiente directa de la Naranja Mecánica holandesa de los setenta, evangelio recibido por el profeta Cruyff. Cuando algún terco o valiente se atrevió a refutar esa esencia, no importó si ganaba. Donde forma es también fondo, respetar el cómo es obligado. Si el Barça ha ofrecido al Camp Nou esperanza e ilusión con Xavi, lo primero que la afición le ha de ofrecer es paciencia. Bajo las circunstancias actuales, sin ella será imposible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.